Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Escuela para Padres

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSE NEIRA

ESCUELA PARA
PADRES
KENNETH JULIETH SOTO JAIMES
DOCENTE ORIENTADORA
Importancia de la

comunicación
Redes sociales y sus

peligros
Prevención del abuso
sexual

Actividad 1
Conocer a nuestros hijos
Conocer sus emociones
la comunicación Responsabilidad en sus

en las familias acciones


Deseos y necesidades

Asegurar una comunicación efectiva es un modo de

prevenir actos de violencia


Actividad 2
Ejemplos De

Comunicación

Negativa Que Los

Padres Deben Evitar


redes

sociales

y sus

peligros
¿por qué pueden ser

peligrosas?

VULNERABILIDAD
INVASION DE LA

ANTE ACOSADORES
PRIVACIDAD
CIBERNETICOS

ROBA DE IDENTIDAD
PEDERASTAS

Actividad 3
RIESGOS EN LAS REDES

SOCIALES
PISHING
GROOMING
PERFILES FALSOS
CIBERBULLYING O

SEXTING O
CIBERACOSO
SEXTORSION
PREVENCIÓN

DEL ABUSO

SEXUAL

1 de cada 2 niños/as de entre 2 y 17 años ha sufrido abusos físicos, sexuales, emocionales o de

abandono en los últimos meses, y más del 80% ocurrió dentro del núcleo familiar.
Proteger a los niños y niñas

del abuso sexual es una

responsabilidad que les

PADRES
corresponde en primer

lugar a las madres y a los

PRESENTES padres. Por eso, es muy

importante que las familias

estén informadas sobre el

abuso sexual y les brinden

protección a sus hijos e

hijas.
QUE ES VIOLENCIA

SEXUAL INFANTIL.
Ocurre cuando alguien utiliza a un niño,

a una niña o a una adolescente para

algún tipo de actividad sexual

abusando de su poder como figura de

autoridad ante el niño y de la confianza

que el niño le tiene

Caricias indebidas, comentarios de alto contenido sexual, tocamiento en sus partes

intimas, penetración (anal, oral, vaginal), tomar fotografias sexuales a niños,

obligarlos a ver pornografia. En contra de su voluntad


CONFIANZA
CARIÑO
NO SIEMPRE SE AMABILIDAD
ABUSA A LOS NIÑOS INTIMIDACIÓN
REGALOS
A LA FUERZA AMENAZAS
ENGAÑOS
Los perpetradores pueden ser: amigos, familiares,

vecinos, puede suceder en cualquier lugar.

Actividad 4
Nadie debe tocar su cuerpo
Reconocer las partes íntimas

cómo proteger

Diferenciar los tipos de caricias


Contar a sus papas si alguien los toca
A decir NO

a nuestros
Explicarle que hay secretos buenos y

secretos malos

niños
Que es el abuso sexual
Adultos buenos y otros no
Desconocidos (casas, regalos)
Conocer a sus amigos
No dejarlos solos

Decisión sobre el cuerpo


No ceder ante el chantaje "prueba de

amor"
No compararse con sus compañeros
No ceder por muestra de favoritismo
¡Gracias por
escuchar!
¿Tienen alguna pregunta para mí?

También podría gustarte