Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuestionario de Administrativo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

DERECHO ADMINISTRATIVO

INTEGRANTES:

 MAUXI DE LA HOZ
 ARIANA MARTINEZ
 DIEGO CHACON
 YESIP VERGEL
 DANIEL CANDANOZA
 RICHARD GARCIA

2023
1. ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA?
Es un sistema de limites imprecisos que comprende el conjunto de
comunicaciones con el gobierno público de la ciudad y busca las
organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de
gestión del Estado y de otros entes públicos con personería jurídica.
En Colombia la administración nacional de Colombia es el manual de
la estructura del Estado colombiano en este caso el Estado colombiano
está constituido por 3 ramas las cuales son:
• Legislativa
• Ejecutiva
• Judicial

2. ¿CÓMO ES LA INTEGRACIÓN DE LA RAMA


EJECUTIVA?
SEGÚN EL ART. 38 DE LA LEY 489/98?

Está integrada por los siguientes organismos y entidades:

• Del sector central:

• La presidencia de la Republica
• La Vicepresidencia de la Republica
• Los consejos Superiores de la Administración
• Los ministerios y Departamentos Administrativos
• Las superintendencias y Unidades Administrativas Especiales sin
Personería Jurídica
• Del sector Descentralizado por Servicios:

• Establecimientos Públicos
• Las Empresas Industriales y Comerciales del Estado
• Las Superintendencias y las Unidades Administrativas Especiales
con Personería Jurídica
• Las Empresas Sociales del Estado y las Empresas oficiales de
Servicios Públicos domiciliarios
• Los Institutos Científicos y Tecnológicos
• Las Sociedades Públicas y las Sociedades de Economía Mixta
• Las demás entidades administrativas nacionales con personería
jurídica que cree, organice o autorice la ley para que formen parte
de la rama ejecutiva del poder.

3. ¿CÓMO ES LA INTEGRACIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN PUBLICA SEGÚN EL ART.39 DE LA
LEY 489/98?

Su integración es por los organismos que conforman la rama ejecutiva


del poder público y por todos los demás organismos y entidades de
naturaleza pública que de manera permanente tienen a su cargo el
ejercicio de las actividades y funciones administrativas o la prestación
de servicios públicos del Estado Colombiano

4. ¿CUÁLES SON LOS ORGANISMOS PRINCIPALES?

• La Presidencia de la Republica
• Los Ministerios
• Los Departamentos Administrativos

A nivel territorial:
• Las Gobernaciones
• Las Alcaldías
• Las Secretarias de Despacho

5. ¿QUÉ ES LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA,


¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL PRESIDENTE
COMO JEFE DE ESTADO,
JEFE DE GOBIERNO Y SUPREMA AUTORIDAD
¿ADMINISTRATIVA?

El Presidente de la República simboliza la unidad nacional y al jurar


el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, se obliga a
garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos.

Funciones:

Corresponde al Presidente de la República como Jefe de Estado, Jefe


del Gobierno y Suprema Autoridad Administrativa:
1. Nombrar y separar libremente a los ministros del despacho y a los
directores de departamentos administrativos.
2. Dirigir las relaciones internacionales. Nombrar a los agentes
diplomáticos y consulares, recibir a los agentes respectivos y
celebrar con otros Estados y entidades de derecho internacional
tratados o convenios que se someterán a la aprobación del
Congreso.
3. Dirigir la fuerza pública y disponer de ella como comandante
supremo de las Fuerzas Armadas de la República.
4. Conservar en todo el territorio el orden público y restablecerlo
donde fuere turbado.
5. Dirigir las operaciones de guerra cuando lo estime conveniente.
6. Proveer a la seguridad exterior de la República, defendiendo la
independencia y la honra de la Nación y la inviolabilidad del
territorio; declarar la guerra con permiso del Senado, o hacerla sin
tal autorización para repeler una agresión extranjera; y convenir y
ratificar los tratados de paz, de todo lo cual dará cuenta inmediata
al Congreso.
7. Permitir, en receso del Senado, previo dictamen del Consejo de
Estado, el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la
República.
8. Instalar y clausurar las sesiones del Congreso en cada legislatura.
9. Sancionar las leyes.
10.Promulgar las leyes, obedecerlas y velar por su estricto
cumplimiento.
11.Ejercer la potestad reglamentaria, mediante la expedición de los
decretos, resoluciones y órdenes necesarios para la cumplida
ejecución de las leyes.
12.Presentar un informe al Congreso, al iniciarse cada legislatura,
sobre los actos de la administración, sobre la ejecución de los
planes y programas de desarrollo económico y social, y sobre los
proyectos que el Gobierno se proponga adelantar durante la
vigencia de la nueva legislatura.
13.Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de los
establecimientos públicos nacionales y a las personas que deban
desempeñar empleos nacionales cuya provisión no sea por
concurso o no corresponda a otros funcionarios o corporaciones,
según la Constitución o la ley. En todo caso, el Gobierno tiene la
facultad de nombrar y remover libremente a sus agentes.
14.Crear, fusionar o suprimir, conforme a la ley, los empleos que
demande la administración central, señalar sus funciones
especiales y fijar sus dotaciones y emolumentos. El Gobierno no
podrá crear, con cargo al tesoro, obligaciones que excedan el
monto global fijado para el respectivo servicio en la ley de
apropiaciones iniciales.
15.Suprimir o fusionar entidades u organismos administrativos
nacionales de conformidad con la ley.
16.Modificar la estructura de los ministerios, departamentos
administrativos y demás entidades u organismos administrativos
nacionales, con sujeción a los principios y reglas generales que
defina la ley.
17.Distribuir los negocios según su naturaleza, entre ministerios,
departamentos administrativos y establecimientos públicos.
18.Conceder permiso a los empleados públicos nacionales que lo
soliciten, para aceptar, con carácter temporal, cargos o mercedes
de gobiernos extranjeros.
19.Conferir grados a los miembros de la fuerza pública y someter para
aprobación del Senado los que correspondan de acuerdo con el
artículo 173.
20.Velar por la estricta recaudación y administración de las rentas y
caudales públicos y decretar su inversión de acuerdo con las leyes.
21.Ejercer la inspección y vigilancia de la enseñanza conforme a la
ley.
22.Ejercer la inspección y vigilancia de la prestación de los servicios
públicos.
23.Celebrar los contratos que le correspondan con sujeción a la
Constitución y la ley.
24.Ejercer, de acuerdo con la ley, la inspección, vigilancia y control
sobre las personas que realicen actividades financiera, bursátil,
aseguradora y cualquier otra relacionada con el manejo,
aprovechamiento o inversión de recursos captados del público. Así
mismo, sobre las entidades cooperativas y las sociedades
mercantiles. 25. Organizar el crédito público; reconocer la deuda
nacional y arreglar su servicio; modificar los aranceles, tarifas y
demás disposiciones concernientes al régimen de aduanas; regular
el comercio exterior; y ejercer la intervención en las actividades
financiera, bursátil, aseguradora y cualquier otra relacionada con
el manejo, aprovechamiento e inversión de recursos provenientes
del ahorro de terceros de acuerdo con la ley.
26. Ejercer la inspección y vigilancia sobre instituciones de utilidad
común para que sus rentas se conserven y sean debidamente
aplicadas y para que en todo lo esencial se cumpla con la voluntad
de los fundadores.
27. Conceder patente de privilegio temporal a los autores de
invenciones o perfeccionamientos útiles, con arreglo a la ley.
28. Expedir cartas de naturalización, conforme a la ley.

6. ¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS FUNCIONES


ADMINISTRATIVAS DEL PRESIDENTE SEGÚN JAIME VIDAL
PERDOMO?

Las funciones son:


• Ejecutar las leyes
• Ejercer la Potestad Reglamentaria
• Conservar el Orden Publico
• Nombrar Funcionarios
• Organizar la Vida Administrativa

7. ¿QUE ES LA VICEPRESIDENCIA, LOS MINISTERIOS Y LOS


DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS?

• Vicepresidencia: persona que hace o está facultada para hacer las


veces del presidente, que, dentro de jerarquía organizacional de un
gobierno, generalmente se refiere a un funcionario o, dentro de una
empresa, un hombre o mujer de negocios, con rango inferior al
presidente.

• Ministerios: es cada uno de los órganos administrativos de primer


nivel que integran la administración pública del gobierno en un
Estado.
• Departamentos Administrativos: son entidades de carácter técnico
encargadas de dirigir, coordinar un servicio y otorgar al Gobierno la
información adecuada para la toma de decisiones. Tienen la misma
categoría de los Ministerios, pero no tienen iniciativa legislativa.

8. ¿QUE SON LOS ORGANISMOS ADSCRITOS, CUALES SON


LOS ORGANISMOS VINCULADOS?

• ORGANISMOS ADSCRITOS: son aquellos que cumplen


funciones que competen al Presidente como suprema autoridad
administrativa. Se encuentran adscritos a un ministerio o
departamento administrativo y cuentan con autonomía reducida con
respecto a estos:
• Superintendencias.
• Establecimientos públicos.
• Unidades administrativas especiales

• ORGANISMOS VINCULADOS Y CUALES SON: Son las


empresas industriales y comerciales del estado, además de las
sociedades de economía mixta, y las que al momento de su creación
así lo determine la Ley o el Decreto. Tienen ciertas características
que son fundamentales al momento de su creación como es tener
personería jurídica, autonomía presupuestal y administrativa y
capital independiente.
9. ¿QUE ES LA SUPERINTENDENCIA, LOS
ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS, LAS UNIDADES
ADMINISTRATIVAS ESPECIALES Y LOS CONSEJOS Y
COMISIONES?

• Superintendencias: son órganos o entidades públicas de creación


legal, que hacen parte de la rama ejecutiva del poder público en el orden
nacional y cumplen las funciones de inspección, vigilancia y control
que les asigne la ley o les delegue el Presidente de la República.

• Establecimientos públicos: De acuerdo a los artículos transcritos, los


establecimientos públicos, son los encargados de atender las funciones
administrativos y de prestar servicios públicos conforme a las reglas del
derecho público, ejercen su autonomía administrativa conforme a los
actos que los rigen y en el cumplimiento de sus funciones, se ciñen a lo
determinado en la ley o norma que los creó o autorizó y a sus estatutos
internos.
• Las unidades administrativas especiales: son entidades
descentralizadas, con autonomía administrativa y patrimonial, las
cuales se sujetan al régimen jurídico contenido en la ley que las crea y
en lo no previsto por ella, al de los establecimientos públicos

• Los consejos: son los encargados de definir buena parte de las políticas
públicas a cargo de la administración en donde coordinan y dirigen la
acción gubernamental, y en otros casos se encargan de asesorar al
Presidente de la Republica o al gobierno nacional en la adopción de
determinadas políticas.

• Las comisiones: Son las creadas por mandato constitucional y son


comunes a ambas Corporaciones. Su función es la de dar trámite al
primer debate de los Proyectos de Ley, de acuerdo a los asuntos de su
competencia

10. ¿QUE SON LAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES


DEL ESTADO Y LAS SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA?

• Empresas Industriales y Comerciales del Estado: son organismos


del sector descentralizado por servicios, creados por la ley o
autorizados por ésta y que tienen como característica desarrollar
actividades de naturaleza industrial o comercial y de gestión económica
conforme a las reglas del Derecho Privado.

• Sociedades de Economía Mixta: son organismos autorizados por la


ley, constituidos bajo la forma de sociedades comerciales con aportes
estatales y de capital privado, que desarrollan actividades de naturaleza
industrial o comercial conforme a las reglas de Derecho Privado, salvo
las excepciones que consagra la ley.
11. ¿CUÁLES SON LAS ENTIDADES DESCENTRALIZADAS
INDIRECTAS?

• Las Asociaciones
• Fundaciones
• Corporaciones

12. ¿CUÁLES SON LAS ENTIDADES DE RÉGIMEN O CARÁCTER


ESPECIAL?

• Banco de la Republica
• Entes Universitarios Autónomos
• Corporaciones Autónomas Regionales
• Comisión Nacional del Servicio Civil
• Empresas Sociales del Estado
• Empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios
• Institutos Científicos y Tecnológicos
• Fondo de Garantías de Instituciones Financieras
• Fondos de Garantías de Entidades Corporativas
• Icetex
• Icfes
• Colpensiones
• Autoridad Nacional de Televisión
• Agencia Nacional de Infraestructura
• Agencia Nacional de Minería
• Agencia Nacional de Hidrocarburos

13. ¿QUE ES EL BANCO REPUBLICA?


Persona jurídica de derecho público, con funciones de banca central, tiene
autonomía patrimonial y técnica. La junta directiva es la autoridad monetaria,
cambiaria y crediticia, conformada por 7 miembros.

14. ¿QUÉ SON LOS ENTES UNIVERSITARIOS AUTÓNOMOS?

Régimen especial para las universidades del Estado. Organizados como entes
autónomos vinculados al Min Educación, con personería jurídica, autonomía
académica, administrativa entre otros.

15. ¿QUE SON LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS


REGIONALES?

Son entes corporativos de carácter público creados por la ley. Autonomía


administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica.
Administran dentro de su área de jurisdicción, el medio ambiente y los recursos
naturales renovables y propender su desarrollo sostenible.

16. ¿QUÉ ES LA COMISIÓN NACIONAL DE SERVICIO CIVIL?

Responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores


públicos, con excepción de las carreras que tengan carácter especial. Órgano de
carácter permanente, nacional, independiente de las ramas y órganos del poder
público, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio.

17. ¿QUE SON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO?

Creadas por el Estado o por entidades territoriales para la prestación en forma


directa de servicios de salud. Por intermedio de entidades públicas
descentralizadas, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía
Administrativa.

18. ¿QUÉ SON LAS EMPRESAS OFICIALES DE SERVICIOS


PÚBLICOS DOMICILIARIOS?

Relatan que los servicios públicos podrán ser prestados por el Estado, directa o
indirectamente, por comunidades organizadas, o por particulares y estarán
sometidos al régimen jurídico que fije la ley.

19. ¿QUÉ SON LOS INSTITUTOS CIENTÍFICOS Y


TECNOLOGIOS?

Las incluye en el sector descentralizado por servicios. El Estado y sus entidades


descentralizadas podrán asociarse con particulares o con otras entidades
públicas de cualquier orden, para adelantar actividades.

20. ¿QUE ES FOGAFIN?

El Fondo de Garantías de Instituciones Financieras. es una autoridad financiera


adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargada de proteger los
ahorros de los ciudadanos depositados en bancos, corporaciones financieras,
compañías de financiamiento, sociedades especializadas en depósitos
electrónicos (SEDPES) que, por obligación, están inscritos en Fogafín.

21. ¿QUÉ ES FOGACOO?

El Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas es un mecanismo que le


garantiza a los ahorradores de las cooperativas inscritas a FOGACOOP su
dinero ahorrado, hasta por un valor máximo asegurado, al que se podrá tener
acceso de una manera ágil y confiable ante una eventual liquidación de la
cooperativa.

22. ¿QUÉ ES EL ICETEX?

Entidad financiera con naturaleza especial con personería jurídica, autonomía


administrativa y patrimonio propio vinculado al ministerio de educación

23. ¿QUE ES EL ICFES?

Empresa Estatal de carácter social del sector educación nacional, entidad


pública descentralizada del orden nacional, de naturaleza especial. Personería
jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, vinculada al Ministerio
de Educación. Ofrece el servicio de evaluación de la educación en todos sus
niveles y adelanta investigaciones sobre factores que inciden en la calidad de la
educación.

24. ¿QUE ES COLPENSIONES?

Su finalidad es la administración estatal del régimen de prima media con


prestación definida, de las prestaciones especiales que las normas legales le
asignen y del sistema de ahorro de Beneficios Económicos periódicos de que
trata el acto legislativo 1 de 2005.

25. ¿QUÉ ES LA ANTV?

Autoridad Nacional de Televisión. Es la encargada de la intervención en el


espectro electromagnético utilizado por los servicios de televisión y el
desarrollo y ejecución de los planes y programas del Estado en esos servicios.
26. ¿QUE ES LA ANI?
Agencia Nacional de Infraestructura. Es el encargado dela estructuración y
administración de contratos de concesión de infraestructura y transporte.

27. ¿QUÉ ES LA ANM?

Agencia Nacional de Minería Administra los recursos minerales de propiedad


de Estado; promover el aprovechamiento óptimo y sostenible delos recursos
mineros de conformidad con las normas pertinentes, en coordinación con las
autoridades ambientales que lo requieran.

28. ¿QUE ES LA ANH?

Agencia Nacional de Hidrocarburos. Tiene como objetivo administrar


integralmente las reservas y recursos hidrocarburiferos de propiedad dela
Nación; obtener el aprovechamiento óptimo y sostenible de estos recursos y
contribuir a la seguridad energética nacional.

También podría gustarte