Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ingenieros Chilenos II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad de Santiago de Chile.

Facultad de administración y economía.

“Ingenie
ros
Chilenos
II”
Valentina Lagos Valenzuela
Rut: 20.906.692-0
Taller de comunicación A07
Docente Jorge Farias O.

1
Índice

Introducción...................................................................................................................................3
I.- Importancia del colegio de ingenieros según:..................................................................4
A) Aporte al Chile actual:............................................................................................................4
B) Legado a nuevas generaciones:..........................................................................................5
Comentario personal....................................................................................................................5
Conclusión......................................................................................................................................6
Bibliografía......................................................................................................................................7

Introducción

2
Sabemos que dentro de Chile y el mundo se desarrollan distintas carreras
universitarias, dentro de Chile existe la carrera de ingeniería y sus distintas
menciones, con ellas también existe un colegio de ingenieros fundado el 6 de
febrero de 1958, cuando inicia sus actividades, bajo la Ley 12.851 durante el
gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo.

Esto conlleva a desarrollar carreras con una gran preocupación y aporte a países,
ayudándolos a su desarrollo diario. Ser ingeniero en Chile es una responsabilidad
social ya que no es cualquier carrera, es una carrera que se tendrá que ver el
funcionamiento de un país, contribuir en este y además revisar cosas básicas de
este para seguridad de sus pobladores. Las carreras sin duda no dejan solo un
gran aporte a chile y su futuro, sino que también dejan un legado a los futuros
profesionales de estas, legado que puede servir de inspiración para jóvenes que
quieren ser parte de estas.

I.- Importancia del colegio de ingenieros según:

3
A) Aporte al Chile actual: El aporte que realizan las carreras de ingeniería en
nuestro país es totalmente valorable e importante, sabemos que todas las carreras
son igual de importante para el desarrollo y sustentabilidad del país, es por eso
por lo que ingeniería no queda fuera, a lo largo de la historia y desarrollo de estas
como tal, han llegado a puntos como tener presidentes pertenecientes a la carrera
hasta poder contribuir en el día a día del país.

Sin duda el tener a dos presidentes de la república, Don Jorge Alessandri


Rodríguez y Don Eduardo Frei Ruiz‐Tagle, es de gran reconocimiento y prestigio
tanto para la carrera como para el colegio de ingenieros de nuestro país,
independiente de la eficacia de su mandato el poder llegar a este puesto es un
gran logro tanto personal como colectivo. Además, las carreras pertenecientes al
colegio de ingenieros, ingeniería comercial, ingeniería civil y sus distintas
menciones ingeniería civil de minas, ingeniería civil mecánica, ingeniería civil
metalúrgica, ingeniería civil eléctrica, ingeniería civil electrónica e ingeniería civil
química, ingeniería civil industrial son de gran importancia para nuestro país, el
poder tener profesionales de esta magnitud es de gran apoyo y avance en las
distintas áreas que estas se desarrollan. Sabemos que la ingeneria a servido de
gran ayuda para la construcción y revisión de estructuras de viviendas, edificios y
grandes construcciones que necesitan ser evaluadas para la prevención de su
derrumbe antes grandes sismos que pueden azotar nuestro país, y no solo eso,
también tienen que ver fuertemente en el desarrollo económico del país, que un
ingeniero pertenezca a una de las grandes empresas de este país, es
contribuyente para este, porque este tendrá voz dentro de esta empresa que a
futuro tendrá una influencia dentro del país, es por eso que formar profesionales
que tengan claro para que se están esforzando es sumamente importante,
profesionales que tendrán que involucrase con el extranjero, con el comercio
extranjero y trabajar de la mejor manera para poder así tener los mejores
beneficios para nuestro país y su sociedad.

4
B) Legado a nuevas generaciones: Sin duda el legado que puede dejar esta
carrera a las futuras generaciones es favorable, una carrera preocupada por el
bien y por el sustento de un país priorizando siempre la moral y ética de sus
profesionales siempre será una imagen representable frente a jóvenes que
quieran desarrollarse en el área. Siempre será bueno tener profesionales en esta
área por la ayuda que brindan mencionada anteriormente, considero que la ayuda
que estos brindan a nivel país podría servir para poder tener un futuro mas
desarrollado viendo las circunstancias que a nivela país se está viviendo. Es por
eso que se deben transmitir los ideales y valores para que se pueda seguir
sustentando a generaciones futuras que su prioridad sea siempre, la
responsabilidad, el liderazgo, la solidaridad entre pares, el trabajo colectivo y
siempre pensar en el bien de las personas.

Comentario personal

En lo personal me son de gran interés las carreras pertenecientes al área de la


ingeniería, considero que su aporte al país es favorable y se sabe, además te
facilitan poder desarrollarse a nivel mundial y también en el rubro que uno quiera,
como pasa en la carrera de ingeniería comercial, es por eso mi elección de esta.

Considero favorablemente para nuestro país que tenga jóvenes que quieran
desarrollarse en esta área, además de ser buenos ingenieros, jóvenes que se
preocupen por las realidades sociales, que tengan conciencia social en torno a la
realidad de su país, que se preocupen e interioricen en este para así poder salir
adelante desde los distintos ámbitos que azotan y preocupan a este país, poder
saciar la pobreza que el país vive, poder preocuparse del las realidades que
muchas veces son ignoradas, poder generar cambios dentro de las grandes
mentes y sueldos de este país que muchas veces se cierran en su individualismo
y solo se enfocan en su círculo, me interesan la carreras de esta área porque creo
que pueden sacar la venda de los ojos a la gente que muchas veces no quiere ver
lo que sucede, no quiere darse cuenta que además de su realidad, existen un

5
montón igual a la suya o muchas veces peor, principalmente ese es mi objetivo,
poder realizar cambios favoreciendo el bien común.

Conclusión

Finalmente las carreras de ingeneria como he dicho anteriormente son de gran


aporte para el país, como dice en una parte de la noticia del diario el Mercurio del
14 de mayo del 2009, cuerpo A, página 2 “conmemoración del día del ingeniero”,
“Sabemos que no todos los grandes proyectos actuales han 
cumplido cabalmente con esta finalidad, pero también tenemos la certeza de que 
el 
desarrollo del país, apoyado en estos proyectos, ha tenido en los últimos tiempos 
un 
impulso extraordinario que debemos valorar y hacer fructificar para entregar un leg
ado sólido a las futuras generaciones. Y creo que de eso se trata, de un constante
trabajo en equipo de poder ver lo que es problema dentro del país, y no ser parte
del problema, sino de la solución. Poder asegurar una ayuda al desarrollo del país
y así brindar una confianza a la sociedad. Considerando el legado que esta
entrega puede servir de inspiración a jóvenes para encontrar su vocación. No
obstante, cabe destacar la importancia del colegio de ingenieros en nuestro país,
instaurado en el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, el cual brinda respaldo a
cada uno de los profesionales egresados en las carreras pertenecientes a este. Un
ingeniero preocupado de su país, de sus realidades sociales con la ética y moral
como prioridad es sin duda un ingeniero que vale la pena tener en nuestro país y
por que no en el mundo, ayudar a crecer al país desde el exterior y así representar
a este de la mejor manera posible es algo valorable para todos los ciudadanos de
este país.

6
Bibliografía

- PowerPoint de profesor Jorge Farias O. “Los ingenieros chilenos” parte II.

- Noticia del diario El Mercurio, jueves 14 de mayo del 2009. Cuerpo A, página 2.
Titulada “Conmemoración del Día de la Ingeniería”.

También podría gustarte