Economia Politica
Economia Politica
Economia Politica
La ciencia es un proceso de análisis. Existe una cuestión por resolver, y una hipótesis
sobre ello que hay que verificar. Por ejemplo: cómo funciona un dispositivo móvil.
René Descartes, uno de los que más contribuyó de manera inicial, creó el método
cartesiano en el que señalaba que «solo se puede decir que existe algo que haya sido
probado». Fue una gran influencia en el mundo de las ciencias.
Ciencia
La ciencia es un disciplina que se encarga de estudiar e investigar con rigor los
fenómenos sociales, naturales y artificiales a través de la observación,
experimentación y medición para dar respuesta a lo desconocido.
La ciencia es un proceso de análisis. Existe una cuestión por resolver, y una hipótesis
sobre ello que hay que verificar. Por ejemplo: cómo funciona un dispositivo móvil.
René Descartes, uno de los que más contribuyó de manera inicial, creó el método
cartesiano en el que señalaba que «solo se puede decir que existe algo que haya sido
probado». Fue una gran influencia en el mundo de las ciencias.
Ciencias exactas es una expresión derivada de una forma de clasificar las ciencias que,
aunque aún tiene algún uso académico y el DLE la da como sinónimo de
matemáticas,1 ha dejado de responder ya a lo que ninguna ciencia reivindica para sí
misma (la condición plena de exactitud).2 Desde Karl Popper y Thomas Kuhn, la
epistemología ha dejado de pretender cualquier tipo de exactitud entendida como
inmutabilidad (falsacionismo, cambio de paradigma).34
Desde el punto de vista de lo que se entiende por ciencia exacta o inexacta, o de lo que
es verdad, se puede cuestionar, o dudar, de lo que es ciencia o pseudociencia, sin que
sea fácil hacer una diferenciación, al no existir un criterio para entender lo que es
absolutamente exacto o inexacto. No es posible hoy comprender plenamente todo lo
que guarda relación con las ciencias duras y blandas.
Algunos ejemplos de ciencias sociales son: la psicología, que estudia la mente humana;
la sociología, que estudia el comportamiento de los grupos humanos; la antropología,
que se centra en el estudio del hombre; el derecho, que estudia a las normativas
jurídicas que regulan a las sociedades; la economía, que estudia a ...
1. Antropología. ... Sociología. ... Geografía. ... Historia. ... Derecho. ... Ciencia
política. ... Economía. ... Comunicación.
En cualquier caso, ¿qué son las ciencias sociales explicacion para niños?
El objetivo del estudio de las ciencias sociales es conocer al ser humano y los
comportamientos que tiene a nivel social, individual y como se manifiesta en
diferentes situaciones. Dentro de las ciencias sociales existen diversas ramas como: la
economía, la psicología, arqueología, antropología, etc.
La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan
los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así
tener un mayor bienestar
Resumen
Aunque la economía sea una de las ciencias sociales, la relación entre ésta y
aquéllas con frecuencia se percibe como problemática. Este ensayo toma
como eje algunos trabajos tardíos de Jesús Antonio Bejarano para explorar
esa relación. Luego de una presentación de lo que pudiera considerarse el
fundamento del modelo económico del individuo y de la interacción humana,
analiza las críticas de Bejarano a la economía por apolítica, ainstitucional y
amoral. Señala cómo Bejarano sugiere que el camino hacia la revitalización
del pensamiento económico pasa por un reencuentro con otras áreas del
conocimiento como la ciencia política, la administración y la filosofía. Discute
dos modelos posibles para esa aproximación: el imperialismo económico y la
hibridación. Concluye con algunas reflexiones acerca de los puntos de
convergencia entre la economía y el derecho.
Etimología
Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras individuales, de su
cronología, su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus
cambios en la forma y significado.1 En idiomas de larga historia escrita, la etimología
es una disciplina relacionada con la filología y con la lingüística histórica, que
comprende el estudio del origen de las palabras mediante investigación de su
significado original, de su estructura, así como de su evolución diacrónica, es decir,
posibles cambios ocurridos en el transcurso del tiempo. Asimismo, para obtener
alguna fuente directa, por ejemplo la escritura, mediante métodos de lingüística
comparativa se pueden reconstruir datos relativos a lenguas sumamente antiguas. Así,
por medio de análisis de otros idiomas relacionados, los lingüistas pueden establecer
inferencias acerca de la lengua de la que son originarias y de su vocabulario
Leyes económicas
Las leyes económicas son un conjunto de reglas científicas que expresan el modo en el
que se producen los fenómenos económicos. Estas leyes rigen aspectos como la oferta,
la demanda, el tipo de cambio, entre otros.
Al igual que las leyes de la naturaleza, la economía también presenta una serie de
leyes que rigen los fenómenos que esta disciplina estudia.
Por esta razón, debemos entender, de la misma forma, que hablamos de leyes que se
han demostrado, por lo que presentan un carácter objetivo. Es decir, se cumplen
independientemente de la voluntad de los individuos.
Asimismo, conviene resaltar que las leyes económicas surgen tras la comprobación de
que, ante determinadas condiciones, se producen determinados fenómenos. Por tanto,
las leyes económicas sufren modificaciones cuando se modifican esas condiciones, de
la misma forma que desaparecen cuando esas condiciones se eliminan definitivamente.
Capitalismo vs
Conocimento económico :Su objeto o campo de estudio como ciencia lo constituyen las
actividades que el hombre realiza para resolver el problema económico: múltiples necesidades y
recursos escasos para satisfacerlas.
Leyes económicas
Las leyes económicas son un conjunto de reglas científicas que expresan el modo en el
que se producen los fenómenos económicos. Estas leyes rigen aspectos como la oferta,
la demanda, el tipo de cambio, entre otros.
Al igual que las leyes de la naturaleza, la economía también presenta una serie de
leyes que rigen los fenómenos que esta disciplina estudia.
Con leyes económicas, hablamos de aquellas relaciones más que demostradas
mediante diversas herramientas de medición, que siempre suelen cumplirse. Las leyes
económicas, por tanto, expresan aquellas relaciones más esenciales en economía, en
las cuales se ha demostrado que existe causalidad y, por norma general, suelen
cumplirse en casi todos los supuestos.
Por esta razón, debemos entender, de la misma forma, que hablamos de leyes que se
han demostrado, por lo que presentan un carácter objetivo. Es decir, se cumplen
independientemente de la voluntad de los individuos.
Asimismo, conviene resaltar que las leyes económicas surgen tras la comprobación de
que, ante determinadas condiciones, se producen determinados fenómenos. Por tanto,
las leyes económicas sufren modificaciones cuando se modifican esas condiciones, de
la misma forma que desaparecen cuando esas condiciones se eliminan definitivamente.
Ahora bien, estas leyes, como decíamos, se modifican y pueden extinguirse. Si las
condiciones económicas cambian, las leyes cambian con ellas y, de extinguirse, las
leyes también desaparecen. Un ejemplo podría ser con la ley de oferta y demanda,
pues, si el Estado fija los precios, las condiciones estarían eliminándose y, por tanto,
esta ley se extinguiría.
Una vez conocemos qué es una ley económica, veamos sus principales características a
modo de esquema para afianzar bien este importante concepto:
Las leyes económicas son descubiertas por un investigador que afirma una relación
constante entre dos o más variables o factores, cada uno de los cuales representa una
propiedad o medición de sistemas concretos.
Una ley económica siempre se descubre bajo un largo proceso de investigación, pero
nunca es inventada por el investigador.
Características de las leyes económicas Son reglas científicas que muestran cómo se producen
los fenómenos económicos. ... Estas leyes presentan carácter objetivo, es decir, se cumplen
independientemente de la voluntad del individuo. Estas leyes rigen aspectos como la
producción, el consumo, el comercio, entre otros
Diferencias con las leyes de la naturaleza Otra diferencia radica en el hecho de que, las leyes
económicas, como todas las leyes del desarrollo social, no existen al margen de la actividad
productivo-social de los hombres y se manifiestan sólo a través de la misma.
La idea de aptitud física se relaciona con la capacidad orgánica de una persona para la
realización eficiente de una actividad que implica el uso del cuerpo. ... La idea de aptitud física se
vincula a la capacidad orgánica de un individuo para el desarrollo eficiente de una actividad que
requiere el uso del cuerpo. Las aptitudes físicas son las capacidades que tiene un individuo para
realizar una actividad física de forma eficiente
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere
más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar, nadar, practicar yoga y trabajar en la
huerta o el jardín son unos pocos ejemplos de actividad física.
El ejercicio físico es cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos, que gasta
energía extra, además de la energía que nuestro cuerpo consume y necesita para mantener la
vida o actividad basal (dormir, respirar, procesos metabólicos...). La actividad física regular
puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia. El ejercicio suministra oxígeno y
nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más
eficiente. Y cuando tu salud cardíaca y pulmonar mejora, tienes más energía para hacer las
tareas diarias.
El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a
desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a
menudo asociada a la competitividad deportiva.
La resistencia anaeróbica es la capacidad de realizar una actividad física intensa sin la presencia
de oxígeno en nuestros músculos, es la que permite prolongar el ejercicio durante unos
segundos antes que tener que parar o que bajar la intensidad.
El pulso es la frecuencia cardíaca, o sea el número de veces que el corazón late en un minuto.
Puedes tomarte el pulso en la arteria radial en la muñeca o la arteria carótida en el cuello.
Algunas afecciones de salud pueden ser un factor determinante para cuál es el mejor lugar para
tomarte el pulso
En el campo de la medicina, el número de veces que el corazón late durante cierto periodo, por
lo general un minuto.
¿Qué es es el sedentarismo?
No hacer ejercicio. Estilo de vida sedentario o inactivo. Usted quizás ha escuchado
todas estas frases, y es que significan lo mismo: Estar mucho tiempo sentado o
acostado, haciendo poco o nada de ejercicio. En los Estados Unidos y en todo el
mundo, la gente pasa más y más tiempo en forma sedentaria