Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

UPN - Derecho de La PI - Semana 12 - PPT - 2022-II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

DERECHO DE LA PROPIEDAD

INTELECTUAL

Invenciones
01 de noviembre de 2022
“El diseño es el alma de todo lo creado por
el hombre”.

Steve Jobs (1955-2011)


Fuente: Andina.pe
https://andina.pe/agencia/noticia-atencion-innovadores-plataforma-virtual-difunde-inventos-peruanos-al-mundo-855572.as
Fuente: Andina.pe
Enlace: https://andina.pe/agencia/noticia-estudiante-de-uni-disena-mueble-multiuso-y-obtiene-patente-indecopi-859216.aspx
Contenido de la sesión:

1° Modelos de utilidad.

2° Diseños industriales.
Logros y objetivos de la sesión:

1° Conocer los modelos de utilidad y diseños


industriales.

2° Conocer los requisitos de protección de cada uno


de ellos.
Importancia del tema:

 Saber diferenciar correctamente los modelos de utilidad de


los diseños industriales, y saber exactamente cuáles son los
requisitos que deben cumplir para su registro.

- Informa debidamente de ello al cliente.


- Brindar una adecuada asesoría legal.
- Plantear estrategias legales de protección/defensa en temas de
modelos de utilidad y/o diseños industriales.
¿Además de las patentes, qué otras
invenciones son objeto de protección
legal?
Patente

Diseño
industrial
Modelo de
Utilidad
Modelo de utilidad
MODELO DE UTILIDAD

Decisión 486.

Artículo 81.- Se considera modelo de utilidad, a toda nueva


forma, configuración o disposición de elementos, de algún
artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u otro objeto o
de alguna parte del mismo, que permita un mejor o diferente
funcionamiento, utilización o fabricación del
objeto que le incorpore o que le proporcione alguna utilidad,
ventaja o efecto técnico que antes no tenía.

Los modelos de utilidad se protegerán mediante patentes.


MODELO DE UTILIDAD

 Nueva forma, configuración o


disposición de elementos

 De algún artefacto, herramienta,


instrumento, mecanismo u otro
objeto o de alguna parte del
mismo, Aplicación
Novedad
industrial
 Permite un mejor o diferente
funcionamiento, utilización o
fabricación

 Le incorpora o que le proporciona


alguna utilidad, ventaja o efecto
técnico que antes no tenía
MODELO DE UTILIDAD

Artículo 82.- No se considerarán modelos de


utilidad:

 las obras plásticas, las de arquitectura, ni los


objetos que tuvieran únicamente carácter
estético.

 los procedimientos y las materias excluidas


de la protección por la patente de invención.
MODELO DE UTILIDAD

Fuente de infografía: Inventos peruanos patentados y su exitosa comercialización - Juan Carlos Rodriguez - INDECOPI
Disponible en: http://hdl.handle.net/11724/7750
MODELO DE UTILIDAD

Hernán Jesús Garrido-Lecca Montañez


CUBETA DE HIELO CON TAPA

Fuente de infografía e imágenes: Inventos peruanos patentados y su exitosa comercialización - Juan Carlos Rodriguez - INDECOPI
Disponible en: http://hdl.handle.net/11724/7750
MODELO DE UTILIDAD

Hernán Jesús Garrido-Lecca Montañez


CUBETA DE HIELO CON TAPA  Se comercializa
desde 1997.

 En 1997 ganó
Medalla de Oro
en el XXV Salón
Internacional de
Inventos, en
Ginebra, Suiza.

 En el 2013 se
vendieron
210,000
unidades.
Fuente de imágenes: Inventos peruanos patentados y su exitosa comercialización - Juan Carlos Rodriguez - INDECOPI
Disponible en: http://hdl.handle.net/11724/7750
MODELO DE UTILIDAD

Dagoberto Trujillo De La Puente


CERROJO ACTUADO POR LLAVE MAGNÉTICA

Fuente de infografía e imágenes: Inventos peruanos patentados y su exitosa comercialización - Juan Carlos Rodriguez - INDECOPI
Disponible en: http://hdl.handle.net/11724/7750
MODELO DE UTILIDAD

Dagoberto Trujillo De La Puente


CERROJO ACTUADO POR LLAVE
MAGNÉTICA

 Se comercializa desde
2004.

 En el 2012 se vendieron
153,000 unidades.

Fuente de infografía e imágenes: Inventos peruanos patentados y su exitosa comercialización - Juan Carlos Rodriguez - INDECOPI
Disponible en: http://hdl.handle.net/11724/7750
MODELO DE UTILIDAD

Fuente: USPTO
*Imagen obtenida de: https://www.uspto.gov
https://www.neoteo.com/los-zapatos-
antigravedad-de-michael-jackson/
MODELO DE UTILIDAD
PROCEDIMIENTO DE REGISTRO

*Juan José Ñahue Ganoa. Guía sobre el procedimiento de patentes. INDECOPI. Lima, 2019
MODELO DE UTILIDAD

Decisión 486.

“Artículo 84.- El plazo de duración del modelo de utilidad será


de diez años contados desde la fecha de presentación de la
solicitud en el respectivo País Miembro.

Artículo 85.- Son aplicables a las patentes de modelo de


utilidad, las disposiciones sobre patentes de invención
contenidas en la presente Decisión en lo que fuere pertinente,
salvo en lo dispuesto con relación a los plazos de tramitación,
los cuales se reducirán a la mitad. (…)”
MODELO DE UTILIDAD

¿Qué tipo de protección ofrecen los derechos sobre los


modelos de utilidad?

 El titular de un modelo de utilidad registrado tiene derecho


al uso exclusivo del mismo en el territorio donde esta
protegido.

 El titular está facultado a impedir que terceros fabriquen,


vendan o importen artículos que presenten, contengan o
incorporen el modelo de utilidad, o una copia del mismo.
MODELO DE UTILIDAD
Diseño industrial
DISEÑO INDUSTRIAL

Decisión 486.

Artículo 113.- Se considerará como diseño


industrial la apariencia particular de un
producto que resulte de cualquier
reunión de líneas o combinación de
colores, o de cualquier forma externa
bidimensional o tridimensional, línea,
contorno, configuración, textura o material,
sin que cambie el destino o finalidad de
dicho producto.
DISEÑO INDUSTRIAL

¿Por qué es importante su protección?

 Hace que un producto sea atractivo y


llame la atención de los clientes.

 Motiva la elección del consumidor: el


aspecto de un producto puede ser un
elemento clave en la decisión de
compra.

 El éxito o el fracaso de un producto


puede deberse, al menos en parte, a
su aspecto.
* Fuente: OMPI / https://www.wipo.int/designs/es/faq_industrialdesigns.html
DISEÑO INDUSTRIAL

Decisión 486.

Artículo 115.-
 Serán registrables diseños industriales
que sean nuevos.
 Un diseño industrial no es nuevo si antes
de la fecha de la solicitud se hubiere
hecho accesible al público, en cualquier Novedad
lugar o momento.
 Un diseño industrial no es nuevo por el
mero hecho que presente diferencias
secundarias con respecto a diseños
anteriores o porque se refiera a otra
clase de productos.
DISEÑO INDUSTRIAL

Diseño industrial bidimensional

* Imágenes tomadas de: Guía para el registro de diseños industriales - Bruno Merchor Valderrama - INDECOPI
Enlace: https://www.indecopi.gob.pe/documents/20791/2093642/Guia+para+el+registro+de+dise%C3%B1os+industriales.pdf/cc69ea39-5db0-2516-de0d-a59a8d5b2fbd
DISEÑO INDUSTRIAL
DISEÑO INDUSTRIAL

Diseño industrial tridimensional

* Imágenes tomadas de: Guía para el registro de diseños industriales - Bruno Merchor Valderrama - INDECOPI
Enlace: https://www.indecopi.gob.pe/documents/20791/2093642/Guia+para+el+registro+de+dise%C3%B1os+industriales.pdf/cc69ea39-5db0-2516-de0d-a59a8d5b2fbd
DISEÑO INDUSTRIAL

Decisión 486.

Artículo 114.- El derecho al registro de un


diseño industrial pertenece al diseñador. Este
derecho podrá ser transferido por acto entre
vivos o por vía sucesoria.

Los titulares del registro podrán ser personas


naturales o jurídicas.
DISEÑO INDUSTRIAL

¿Qué tipo de protección ofrecen los derechos sobre los


diseños industriales?

 El titular de un modelo de utilidad registrado tiene derecho


al uso exclusivo del mismo en el territorio donde esta
protegido.

 El titular de un diseño industrial registrado está facultado


a impedir que terceros fabriquen, vendan o importen
artículos que presenten o incorporen (sea una copia) del
modelo industrial protegido.
DISEÑO INDUSTRIAL

Decisión 486

Artículo 116.- No serán registrables:


a) Aquellos cuya explotación comercial deba impedirse necesariamente
para proteger a la moral o al orden público;

b) Aquellos cuya apariencia estuviese dictada enteramente por


consideraciones de orden técnico o por la realización de una función
técnica, que no incorpore ningún aporte arbitrario del diseñador; y,

c) Aquellos que consista únicamente en una forma cuya reproducción


exacta fuese necesaria para permitir que el producto sea montado
mecánicamente o conectado con otro producto del cual forme parte.
DISEÑO INDUSTRIAL

Los que consistan únicamente en una


No se podría proteger la
forma cuya reproducción exacta fuese
forma “helicoidal” de un
necesaria para permitir que el producto
tornillo, en tanto que es única
que incorpora el diseño sea montado
para la función de atornillar.
mecánicamente o conectado con otro
producto del cual forme parte.

Fuente imagen: https://www.worldstandards.eu/es/electricidad/tipos-de-


enchufes/
DISEÑO INDUSTRIAL

¿A qué tipo de productos pueden aplicarse


los diseños industriales?

 Artesanía

 Envases y contenedores

 Muebles, equipos, objetos de decoración,


aparatos electrónicos y textiles.

 Símbolos gráficos e interfaces gráficas


de usuario, así como logotipos.
*Imágenes tomadas de: Presentación Los Diseños industriales -Ing. Claude L. García Ortiz - INDECOPI
Enlace: https://www.indecopi.gob.pe/documents/20791/204647/11.-DI-CGO.pdf/27f147fc-17fd-4acd-bbd4-6e22a0cfaef3
DISEÑO INDUSTRIAL

 El registro de un diseño industrial tendrá


una duración de diez años, contados
desde la fecha de presentación de la
solicitud.
Diseño Modelo de
Vs.
industrial utilidad

* Imágenes tomadas de: Guía para el registro de diseños industriales - Bruno Merchor Valderrama - INDECOPI
Enlace: https://www.indecopi.gob.pe/documents/20791/2093642/Guia+para+el+registro+de+dise%C3%B1os+industriales.pdf/cc69ea39-5db0-2516-de0d-
a59a8d5b2fbd
Derecho
de Autor

Marca
Tridimensional

Diseño
industrial

* Imagen tomada de https://www.jeanpaulgaultier.com/ww/es/fragancias/linea-classique/classique-eau-de-parfum


CO-CREACIÓN DE CONCLUSIONES

 Modelo de utilidad (Requisitos, Derechos otorgados y Plazo de


duración)

 Diseño industrial (Requisitos, Derechos otorgados y Plazo de duración)


Entonces… los logros y objetivos de la
sesión se cumplieron?

1° Conocer los modelos de utilidad y diseños


industriales.

2° Conocer los requisitos de protección de cada


uno de ellos.
GRACIAS

También podría gustarte