Prevencion de Covid
Prevencion de Covid
Prevencion de Covid
es/resp
(1) Sección de Biología y Genética. Departamento de Ciencias Biológicas. Universidad Técnica Particular de Loja. Ecuador.
(2) Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica Particular de Loja. Ecuador.
(3) Instituto de Microbiologia Clínica. Facultad de Medicina. Universidad Austral de Chile. Chile.
RESUMEN ABSTRACT
Fundamentos: En el intento de reactivar la Prevention measures to avoid COVID-19
economía tras varios meses de pandemia generada spreading by: from the everyday to
por COVID-19, varios países sudamericanos se han the technical-scientific actions
visto obligados a reducir las medidas de restricción Background: In the attempt to reactivate the
creadas para evitar contagios, dejando toda la res- economy after several months of the pandemic ge-
ponsabilidad a la ciudadanía a salvaguardar sus vi- nerated by COVID-19, several South American cou-
das. Ante esta situación, el objetivo del trabajo fue ntries have been forced to attenuate the restriction
promover buenas prácticas de prevención contra measures created to prevent contagion, leaving all
COVID-19 en la población general para evitar el co- the responsibility to citizens to safeguard their lives.
lapso del sistema público de salud. Faced with this situation, the objective of the work
Métodos: Se realizó una revisión exploratoria was to promote good prevention practices against
sobre medidas de prevención contra COVID-19 en COVID-19 in the general population to avoid the co-
las bases de datos Elsevier, Pubmed, Wiley, Scopus, llapse of the public health system.
Scielo y, en forma general, en Google académico Methods: An exploratory review on prevention
para obtener información gris. measures against COVID-19 was carried out in the
Resultados: Se describieron y analizaron el rol databases Elsevier, Pubmed, Wiley, Scopus, Scielo
de siete medidas y barreras de protección y preven- and, in general, in academic Google, to obtain gray
ción individual para detener el avance de los con- information.
tagios comunitarios por COVID-19. Los estudios Results: The role of seven individual protection
mostraron que el uso de medidas de prevención and prevention measures and barriers to stop the ad-
puede desempeñar un papel fundamental en la con- vance of community infections by COVID-19 were
tención la pandemia. No obstante, también pueden described and analyzed. Studies showed that the
brindan una falsa seguridad de protección, predispo- use of preventive measures can play a critical role
niendo a dejar de lado el uso y manejo correcto de in containing the pandemic. However, they can also
todas las medidas de contención. provide a false security of protection, predisposing
Conclusiones: Ante el ascenso drástico de los to neglect the correct use and handling of all contain-
contagios y muerte por la COVID-19 en América ment measures.
Latina, se vuelve necesario continuar con las campa- Conclusions: Given the drastic rise in infec-
ñas de bioseguridad para que la ciudadanía tenga cla- tions and deaths from COVID-19 in Latin America,
ro que la prevención es un proceso integrado y que el it becomes necessary to continue with biosecurity
uso de una medida no reemplaza otra. campaigns so that citizens are clear that prevention
Palabras clave: COVID-19, Barreras anti- is an integrated process and that the use of one mea-
contagio, Enfermedad respiratoria, Mecanismos de sure does not replace another.
contagio, Prevención, Salud Pública, SARS-CoV-2, Key words: COVID-19, Anti-contagion ba-
Virus. rriers, Respiratory disease, Transmission mecha-
nisms, Prevention, Public Health, SARS-CoV-2,
Viruses.
Correspondencia:
José Miguel Romero Saritama
Universidad Técnica Particular de Loja Cita sugerida: Romero-Saritama JM, Simaluiza J, Fernandez
San Cayetano Alto H. Medidas de prevención para evitar el contagio por la
Código Postal 110107. Ecuador COVID-19: de lo cotidiano a lo técnico-científico. Rev Esp
jmromero@utpl.edu.ec Salud Pública. 2021; 95: 9 de abril e202104051.
José Miguel Romero-Saritama et al
90 nm de diámetro(6) (figura 1). Este es un vi- de ingreso del virus es a través de la nariz, la
rus envuelto, tiene una bicapa exterior frágil, boca y los ojos, transportado -desde personas
de carácter lipídico que lo hace más sensible infectadas- por gotas respiratorias de más de
a los detergentes en comparación con otros 5 micras, las que pueden ser transmitidas a
virus como rotavirus, norovirus y poliovirus. distancias de hasta 2 metros. También puede
Además, SARS-CoV-2 tiene un ARN monoca- ser transmitido por las manos contaminadas
tenario de sentido positivo que codifica cuatro con secreciones de pacientes(11). Al ser SARS-
proteínas estructurales [proteínas S (espícula), CoV-2 un virus de alta transmisión, una
E (envoltura), M (membrana) y N (nucleocáp- persona infectada puede llegar a transmitirlo de
side)] y 16 proteínas estructurales(7,8). 2 a 4 personas, lo que explica que la infección
pueda propagarse rápida y ampliamente entre
Mecanismos de transmisión o contagio. El la población(12). Sin embargo, se debe dar
SARS-CoV-2 presenta una elevada tasa de importancia a los casos asintomáticos, los que
transmisibilidad en comparación con otros pueden desempeñar un papel fundamental en el
coronavirus(1), describiéndose varias vías de proceso de transmisión(13).
transmisión y propagación del virus hacia
las personas como ser, a través de gotículas, El objetivo de este trabajo fue dar una vi-
transmisión por contacto y por aerosoles. Se ha sión técnico-científica sobre el uso de las prin-
detectado cargas virales elevadas en los líquidos cipales barreras de protección y medidas de
orales de pacientes positivos y también de prevención tendientes a evitar el contagio por
asintomáticos(9,10). Por lo tanto, la vía principal la COVID-19.
Figura 1
Representación del diámetro del SARS-CoV-2 con relación a otras estructuras.
Figura 2
Esquema de la revisión bibliográfica en las bases de datos
y documentos incluidos en el trabajo.
Registros identificados
en bases de datos
n=213
Elsevier n=70
Pubmed n=34
Scopus n=27
Scielo n=62
Wiley n=20
Excluidos por referencia a personal
de salud y unidades hospitalarias
n=186
Incluidos en el estudio
n=27
Figura 3
Representación del uso de la mascarilla higiénica como impedimento
para un posible contagio por vía aérea de SARS-CoV-2.
Como se puede observar las mascarillas higiénicas pueden tener una alta capacidad de retención de gotas mucho más pe-
queñas de las que son desprendidas al momento de hablar por una persona infectada. Sin embargo, su uso no garantiza la
protección del 100%, siendo necesario la implementación de otras medidas de prevención.
Tabla 1
Tiempo de sobrevivencia del SARS-CoV-2 en algunas superficies.
Superficie Tiempo en horas
Papel(*)(24) 3h
Cobre(**)(25) 4h
Cartón(**)(25) 24 h
Ropa(***)(26) Menos de 8 horas
Madera(*)(24) 24 h
Acero inoxidable(**)(25) 48 h
Ropa(*)(24) 48 h
Vidrio(*)(24) 48 h
Acero inoxidable(**)(25), plástico y billetes(*)(24) 72(*) a 96 horas (cuatro días).
Mascarillas quirúrgicas(*)(24) 168 h (7 días)
(*) Temperatura 22°C y 65% de humedad relativa; (**) Temperatura ambiental entre 21-23 °C
y 40% de humedad relativa; (***) A 10-15°C.
Es importante tomar en cuenta que, si las mas- Con este movimiento, recogen todo lo que
carillas elaboradas de forma caseras son reutili- atrapan en pequeñas jaulas de burbujas de jabón
zables, estas deben lavarse y secarse siguiendo llamadas micelas(28), las cuales son arrastradas
las indicaciones del fabricante o, en su caso, pue- por el agua.
den desinfectarse mediante detergente normal y
agua a 60-90◦C o sumergiéndolas en una solu- Desinfección de manos con alcohol. La desin-
ción de lejía 1:50 con agua tibia durante 30 min fección de manos, especialmente con alcohol,
y posterior lavado con agua y jabón(23). ha sido la primera acción de las personas lue-
go de estar expuestas a un ambiente exterior,
Lavado de manos con agua y jabón. Las manos diferente al hogar. La facilidad de realizarlo ha
son la parte del cuerpo que está más expuesta hecho que se haya masificado en toda la po-
al contacto con las superficies circundantes y, blación como medida de contención del conta-
al contaminarse, pueden ser un medio de trans- gio. En este sentido, la efectividad del alcohol
porte para el virus y, por tanto, un mecanismo se debe que el SARS-CoV-2 se desactiva ante
de contagio. Es decir, si las manos entran en la presencia de solventes orgánicos como alco-
contacto con alguna superficie contaminada por hol etílico, éter, cloroformo (a excepción de la
SARS-CoV-2 y posteriormente son llevadas a clorexhidina) y también de desinfectantes que
la boca, nariz u ojos, existe una alta probabi- contengan cloro y ácido peroxiacético(29).
lidad de contagio. Información sobre el tiem-
po de permanencia viable del virus en algunas Los virus, al tener su material genético em-
superficies se muestra en la tabla 1. Por lo an- paquetado en una capa de proteína llamada cáp-
teriormente expuesto, el lavado de manos fre- side y algunas veces también por una bicapa li-
cuente es una forma de protección personal y pídica, varían su estructura por efecto de los
de la familia, siendo importante conocer cómo alcoholes(30). Generalmente, los virus envueltos
se debe efectuar el lavado de manos para que son vulnerables a etanol 70% v/v.
éste tenga efecto protector. El Lavado de manos
con agua y jabón debe tener de 40 a 60 segun- Por su parte, la OMS ha asegurado el acceso
dos de duración para asegurar la destrucción a formulaciones con alcohol para la higiene de
del virus. manos y otros puntos de contacto del cuerpo,
basándose en la rápida acción y el amplio es-
¿Y cómo actúa el jabón? El jabón contiene sales pectro microbicida. Así, ha presentado dos for-
de sodio o potasio de ácidos grasos, producto mulaciones:
de la mezcla de un cuerpo graso (triglicéridos
con un álcali, que puede ser hidróxido de sodio i) Constituida por etanol al 80% vol/vol, gli-
o de potasio)(27). Durante el lavado con agua cerol al 1,45 v/v y 0,125 de peróxido de hidró-
y jabón, las moléculas hidrofóbicas del jabón geno.
penetran la capa lipídica exterior del virus,
destruyéndolo, con la consecuente pérdida ii) Con una concentración de 75% v/v etanol,
de su ARN(28). El lavado con jabón tiene el glicerol al 1,45 v/v y 0,125 de peróxido de hi-
beneficio añadido de eliminar físicamente los drógeno.
virus y bacterias de la piel debido a la doble
naturaleza de las moléculas de jabón. Mientras Estas formulaciones y las combinaciones
las cabezas hidrófilas se extienden para unirse realizadas por Kratzel(31) han resultado ser ex-
al agua, las colas hidrófobas se giran hacia celentes viricidas en un tiempo de contacto
dentro para protegerse del agua (figura 4). de aproximadamente 30 segundos(32). Aunque
Figura 4
Representación gráfica de la función de las moléculas de jabón en el lavado de manos.
a) Estructura de la molécula del jabón. B) Interacción de las moléculas del agua y del jabón en el lavado de manos; la parte
hidrófoba de la molécula del jabón se une a la grasa impregnada en la piel de las manos. Las moléculas del agua se unen a
la parte hidrofílica del jabón y forman una fuerte unión, al punto que logran desprender la grasa de la piel. C) Interacción
del lavado de manos para la destrucción del virus SARS-CoV-2. Las moléculas del agua y jabón se unen y logran destruir
el virus.
de las principales medidas tomadas por los go- pueden ser consideradas como una posible
biernos para implementarla en la población en fuente de contagio. Por otro lado, la Asociación
general, lamentablemente, por la realidad so- Estadounidense de Optometría (AOA) mani-
cioeconómica de varios países latinoameri- fiesta que: “SARS-CoV-2 puede ingresar por la
canos, la práctica de distanciamiento físico y conjuntiva y propagarse por el organismo uti-
como se evidencia en las calles, es la acción lizando la vía sanguínea como mecanismo de
menos usada y respetada. Esto se puede deber difusión”(36).
a que posiblemente, en una sociedad donde el
70% de la población es de la clase económica Uso de pantallas para protección facial. Los
media-baja, las personas deben salir a ganarse protectores faciales son implementos secunda-
la vida en el día a día, en lugares donde existe rios recomendados por la OMS para el personal
aglomeraciones que propician el contagio. Por de salud. Estos protectores tienen como finali-
ello, ante esta situación, el uso de las medidas dad escudar la mayor parte del rostro contra la
mencionadas anteriormente se vuelve necesario exposición a SARS-CoV-2 o de cualquier fac-
y se debe intensificar una campaña educacional tor externo, cubriendo completamente los lados
a este respecto. y la longitud de la cara. Aunque existen varios
modelos, son generalmente reutilizables y se
Protección ocular. Las gafas son ideales como componen de una pantalla de policloruro de vi-
una medida de protección mecánica contra par- nilo (PVC), transparente, que permiten al usua-
tículas infecciosas que se encuentran en el aire, rio una buena visibilidad y una banda que se
debido a que proporcionan una protección inte- ajusta completamente al alrededor de la cabeza.
gral con una cobertura completa y lateral de los
ojos(35). La protección ocular debe cumplir con Los protectores faciales, que eran casi de uso
las especificaciones de la Norma Europea 166. exclusivo para el personal sanitario en ambien-
Según el Instituto Nacional para la Seguridad y tes hospitalarios, hoy en día se recomienda sean
Salud Ocupacional (NIOSH por sus siglas en utilizados por todas las personas, pues consti-
ingles), el uso de este tipo de equipos debe ser tuyen una alternativa de barrera de protección
cómodo, permitiendo un buen ajuste facial y contra el contagio directo por COVID-19.
visión periférica sin empañamiento, además de Además, el uso de protectores faciales tipo lá-
asegurar la compatibilidad con la mascarilla o mina impide tocarse directamente la cara redu-
respirador(19). ciendo el riesgo de contagio.
Con respecto al contagio a través de los ojos, Limpieza de calzado. Según las OMS, las ca-
algunos estudios mencionan que el coronavirus lles y aceras no se consideran reservorios de la
puede estar presente en la mucosa ocular, don- infección por el virus, por lo cual es esperable
de puede producir una moderada conjuntivitis que la carga viral que acabe en la suela del za-
en el 1% al 3% de los casos afectados. Sin em- pato sea probablemente baja, dependiendo del
bargo, en la actualidad, esta irritación de la con- tiempo de permanencia y de las condiciones de
juntiva ha sido identificado como un posible temperatura y de humedad. No obstante, el cal-
síntoma(36). No obstante, una investigación reali- zado puede ser una fuente de transferencia de
zada por el Instituto Nacional de Enfermedades otros patógenos y algunos de ellos tienen la ca-
Infecciosas “Lazzaro Spallanzani” de Roma, pacidad de sobrevivir varios días adheridos a
Italia, en febrero del 2020, resolvió que en la parte inferior del zapato. Además, los zapa-
pacientes con COVID-19, el virus está acti- tos pueden tener elementos plásticos, tela o de
vo en las secreciones oculares por lo que ellas metal en los que podrían alojarse los virus por
algún tiempo (tabla 1) y al momento de ponér- de prevención recomendadas por la OMS y por to-
selos o sacárselos puede implicar la transferen- dos los organismos de salud, nacionales e interna-
cia hacia las manos, convirtiéndose éstas en el cionales, para evitar el contagio por la COVID-19,
vehículo de transmisión de la COVID-19 hacia pues esta acción reduce la propagación del virus
los ojos, nariz o boca. entre un 96%-99% si se hace de manera inmediata
y correcta(39).
DISCUSIÓN
Debido a la presencia de un gran número de
Debido a los altos números de contagios y pacientes asintomáticos no detectados(40), situa-
muertes por COVID-19 en América Latina y ciones de aglomeración de gente y la capaci-
los nuevos rebrotes anunciados en otros paí- dad del virus de permanecer suspendido en las
ses, se vuelve necesaria la implementación in- gotas respiratorias u orales expedidas por una
tegral, por parte de la población, de todos los persona infectada, la posibilidad de contagio
medios posibles de prevención con el objeto de puede ser alto. Por ello, es importante el dis-
minimizar el contagio comunitario. El uso de tanciamiento físico a una distancia de 2 me-
las mascarillas ha sido una de las principales tros. El distanciamiento social ha demostrado
recomendaciones expresadas por diferentes or- ser una medida que contribuye a disminuir las
ganismos de salud en la mayoría de los países. posibilidades de contraer enfermedades y a evi-
A pesar de que la mayoría de las mascarillas hi- tar colapso en los sistemas de salud. Sin embar-
giénicas pueden actuar como un filtro temporal go, se ha observado que durante la pandemia
de paso bajo, reduciendo la tasa de gotas con de COVID-19 existe interacción entre pobreza
el tiempo y también la transmisión general(21), y desigualdad social, la que interfiere negativa-
es necesario enfatizar sobre su correcto uso, re- mente en el distanciamiento social, dificultan-
utilización, vida útil y su cuidado con respec- do su adecuada aplicación y manifestándose en
to algún defecto en ellas(17). Adicionalmente, es países de bajo desarrollo con diversas formas
necesario destacar que existe consenso que en de discriminación y de la falta de visibilidad
el combate de la pandemia se deben aplicar me- hacia personas que desempeñan trabajos esen-
didas que signifiquen bajar, tanto las las tasas ciales mal remunerados y de baja consideración
de transmisión como la gravedad de la enfer- social(41).
medad. En este sentido se ha ido generando
evidencia creciente que sugiere que el uso ade- Ante la imposibilidad de aplicar un adecua-
cuado de mascarilla puede incidir positivamen- do distanciamiento social, es necesario la incor-
te en bajar ambas tasas(37). Por otra parte, tam- poración de otras medidas como la protección
bién existe evidencia que el uso de mascarilla ocular o facial. El uso de gafas protectoras es
puede reducir el inóculo viral para el usuario de un recurso válido para evitar el contagio direc-
la máscara, conduciendo a una infección más to mediante salpicaduras e indirecto al llevar las
leve o asintomática(38). manos contaminadas a los ojos. Además, es im-
portante tener cuidado al momento de retirar el
La adecuada antisepsia y lavado de manos ha protector ocular, el cual se debe retirar antes de
sido una acción fundamental para prevenir la pro- la mascarilla(19). Sin embargo, estos protectores
pagación de las enfermedades infectocontagio- oculares y faciales que cubren gran parte de la
sas(32). Hoy en día ha tomado mayor importancia cara no garantizan una protección total, por lo
debido a la pandemia de la COVID-19. El lavado cual, la OMS(14) recomienda el uso de mascarilla
de manos ha sido otra de las principales medidas como un elemento complementario y necesario.
Si bien es cierto que la desinfección del de protección, ello no debe ser motivo de
calzado no ha sido reconocida como una descuido que deje de lado su correcto uso
medida de prevención, sino como parte de los y manipulación. Más aún, con el aumento
protocolos para el retorno laboral o el ingreso a de casos y muertes por la COVID-19 en
establecimientos de aglomeración de gente, es sociedades latinoamericanas de bajos recursos
necesario que se tome en cuenta, luego de estar económicos debe prevalecer el principio de
en zonas concurridas, al momento de ingresar al precaución como la mejor forma de evitar la
hogar, en especial si allí existen niños pequeños infección. Es importante que la población, ante
que pudiesen jugar en el piso. las posibles eliminaciones de restricciones de
convivencia social, lo que implica aumento
A manera de conclusión, los hallazgos de de las situaciones de riesgo, tenga claro
la presente revisión muestran diferentes enfo- que el uso de una determinada barrera de
ques, estructura e información referente a las prevención no garantiza el 100% de protección,
medidas de protección contra la COVID-19 siendo necesario complementar cada una de
y su agente causal SARS-CoV-2. Todavía no ellas como un proceso integrado durante la
existe un consenso en toda la comunidad cien- pandemia. Además, la autoridad debe proyectar
tífica para evitar el contagio utilizando medi- hacia la población los principios éticos que
das de contención estandarizadas y universal- orientan los actos y políticas relacionados al
mente aceptadas que propicien una protección control de la crisis sanitaria, propendiendo que
integral. No obstante, en las sociedades donde ellos sean entendidos y -ojalá- internalizados
las restricciones gubernamentales se están eli- por la sociedad, en especial los principios de
minando o atenuando con el objetivo de reac- autonomía y autodeterminación frente a la
tivar la economía, la opción de quedarse en pandemia, de tal forma que cada cual tome
casa ya no se aplicaría como medida de pre- sus decisiones informadamente y teniendo
vención. La responsabilidad de salvaguardar la conciencia que sus actos personales no deben
vida está en manos de los propios ciudadanos, causar daño a otros.
siendo necesario que las autoridades de salud a
nivel local, pero, sobre todo, las personas, co- Estos principios deben contribuir a defender
nozcan todas las estrategias posibles y barreras la humanidad, particularmente en estos tiempos
de protección que puedan minimizar el riesgo de incertidumbre en que ella está siendo puesta
de contagio y transmisión del virus de perso- a prueba y agredida por esta pandemia(43).
na a persona en espacios de aglomeración de
gente. Adicionalmente, las autoridades sani- BIBLIOGRAFÍA
tarias deben prever los eventuales escenarios
epidemiológicos de progresión de la infección 1. Garcia-Alamino JM. Aspectos epidemiológicos, clínica
que podrían presentarse, teniendo presente lo y mecanismos de control de la pandemia por SARS-CoV-2:
observado en otras regiones y evaluando si pu- situación en España. Enferm Clin. 2020; May 15. doi:
diesen ser transpoladas esas experiencias como 10.1016/j.enfcli.2020.05.001
marco de referencia para el control de la pande-
mia a nivel local, respetando las particularida- 2. Ministerio de Sanidad. Información por coronavirus,
des y características culturales, económicas y COVID-19. Información científico-técnica [Internet].
sanitarias de cada población(42). Madrid: Ministerio de Sanidad; 2020. [Citado el 28 de
agosto 2020]. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/
Si bien es cierto que utilizar una barrera profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/do-
anti-contagio puede causar una falsa seguridad cumentos/ITCoronavirus.pdf
3. Worldometer. Coronavirus Cases [Internet]. 2020. 11. Wu D, Wu T, Liu Q, Yang Z. The SARS-CoV-2 out-
[Citado el 2 de junio de 2020]. Disponible en: https://www. break: What we know. Int J Infect Dis. 2020;94:44-48. doi:
worldometers.info/coronavirus/ 10.1016/j.ijid.2020.03.004
4. Ministerio de Salud Pública. Actualización de casos de 12. Palacios Cruz M, Santos E, Velázquez Cervantes MA,
coronavirus en Ecuador. [Internet]. Quito: Ministerio de León Juárez M. COVID-19, a worldwide public health
Salud Pública; 2020. [Citado el 8 de septiembre de 2020]. emergency. Rev Clin Esp. 2020; Abril 21. doi: 10.1016/j.
Disponible en: https://www.salud.gob.ec/actualizacion-de- rce.2020.03.001
casos-de-coronavirus-en-ecuador/
13. Shen K, Yang Y, Wang T, Zhao D, Jiang Y, Jin R et al.
5. Otoya-Tono AM, García-Chabur MA, Jaramillo- Diagnosis, treatment, and prevention of 2019 novel coro-
Moncayo C, Campos Mahecha ÁM. COVID-19: navirus infection in children: experts’ consensus statement.
Generalidades, comportamiento epidemiológico y medidas World J Pediatr. 2020;16(3):223-231. doi: 10.1007/s12519-
adoptadas en medio de la pandemia en Colombia. Acta 020-00343-7
Otorrinolaringol. Cir. Cabeza cuello. 2020;48(1):93-102.
doi: 10.37076/acorl.v48i1.519 14. Organización Mundial de la Salud. Recomendaciones
sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19.
6. Kim JM, Chung YS, Jo HJ, Lee NJ, Kim MS, Woo SH [Internet]. Suiza: Organización Mundial de la Salud; 2020.
et al. Identification of coronavirus isolated from a patient in [Citado el 17 de septiembre de 2020]. Disponible en:
Korea with COVID-19. Osong Public Heal Res Perspect. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/332657/
2020;11(1):3-7. doi: 10.24171/j.phrp.2020.11.1.02 WHO-2019-nCov-IPC_Masks-2020.4-spa.pdf
7. Rutala WA, Weber DJ. Best practices for disinfection of 15. Taminato M, Mizusaki-Imoto A, Saconato H, Franco ESB,
noncritical environmental surfaces and equipment in health Puga ME, Duarte ML et al. Máscaras de tecido na contenção
care facilities: A bundle approach. Am J Infect Control. de gotículas respiratórias - revisão sistemática. Acta Paul
2019;47:96-105. doi: 10.1016/j.ajic.2019.01.014 Enferm. 2020;33:1-11. doi: 10.37689/acta-ape/2020ar0103
8. Neerukonda SN, Katneni U. A Review on SARS-CoV-2 16. Wang MW, Zhou MY, Ji GH, Ye L, Cheng YR, Feng
Virology, Pathophysiology, Pathogens. 2020;9(426):1-22. ZH et al. Mask crisis during the COVID-19 outbreak. Eur
doi: 10.3390/pathogens9060426 Rev Med Pharmacol Sci. 2020;24:3397-3399.
9. Chan FW, Yip CY, To KW, Tang THC, Wong SC- 17. Aranaz Andrés JM, Gea Velázquez de Castro MT,
Y, Leung KH et al. Improved Molecular Diagnosis of Vicente-Guijarro J, Beltrán Peribáñez J, García Haroc M,
COVID-19 by the Novel, Highly Sensitive and Specific Valencia-Martín JL et al. Masks as personal protective
COVID-19-RdRp/Hel Real-Time Reverse Transcription- equipment in the COVID-19 pandemic: How, when and
PCR Assay Validated In Vitro and with Clinical Specimens. which should be used. J Healthc Qual Res. 2020;35(4):245-
J Clin Microbiol. 2020;58(5):1-10. 252. doi: 10.1016/j.jhqr.2020.06.001
10. Wölfel R, Corman VM, Guggemos W, Seilmaier 18. Chu DK, Akl EA, Duda S, Solo K, Yaacoub S, Schünemann
M, Zange S, Müller AM et al. Virological assessment HJ et al. Physical distancing, face masks, and eye protection
of hospitalized patients with COVID-2019. Nature. to prevent person-to-person transmission of SARS-CoV-2 and
2020;581(7809):465-469. doi: 10.1038/s41586-020-2196-x COVID-19: a systematic review and meta-analysis. Lancet.
2020;395:1973-1987. doi: 10.1016/S0140-6736(20)31142-9
19. Peres D, Boléo-Tomé JP, Santos G. Respiratory and 27. Regla I, Vázquez Vélez E, Cuervo Amaya DH, Neri,
Facial Protection: Current Perspectives in the Context of AC. La química del jabón y algunas aplicaciones. Rev
the COVID-19 Pandemic. Acta Med Port. 2020;33(9):583- Digit Univ. 2014;15(5):1-15.
592. doi: 10.20344/amp.14108
28. UNESCO. Cómo el jabón mata a la COVID-19 en las
20. Konda A, Prakash A, Moss GA, Schmoldt M, Grant manos [Internet]. París: UNESCO; 2020. [Citado el 11 de
GD, Guha S. Aerosol Filtration Efficiency of Common agosto 2020]. Disponible en: https://es.unesco.org/news/
Fabrics Used in Respiratory Cloth Masks. ACS Nano. como-jabon-mata-covid-19-manos
2020;14(5):6339-6347. doi: 10.1021/acsnano.0c03252
29. Cascella M, Rajnik M, Cuomo A, Dulebohn SC, Di Napoli
21. Fischer EP, Fischer MC, Grass D, Henrion I, Eric W, R. Features, Evaluation, and Treatment of Coronavirus
Warren SW. Low-cost measurement of facemask effica- (COVID-19). En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL).
cy for filtering expelled droplets during speech. Sci Adv. StatPearls Publishing. 2020. Disponible en: https://www.
2020;3083:1-11. ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554776/
22. Stadnytskyi V, Bax CE, Bax A, Anfinrud P. The airbor- 30. Kampf G. Efficacy of ethanol against viruses in hand
ne lifetime of small speech droplets and their potential im- disinfection. J Hosp Infect. 2018;98(4):331-338. doi:
portance in SARS-CoV-2 transmission. Proc. Natl. Acad. 10.1016/j.jhin.2017.08.025
Sci. 2020;117(22):11875-11877.
31. Kratzel A, Kratzel A, Todt D, V’kovski P, V’kovski P,
23. Ministerio de Sanidad. Limpieza y desinfección de Steiner S et al. Inactivation of Severe Acute Respiratory
mascarillas higiénicas reutilizables. [Internet]. Madrid: Syndrome Coronavirus 2 by WHO-Recommended Hand
Ministerio de Sanidad; 2020. [Citado el 20 agosto 2020]. Rub Formulations and Alcohols. Emerg Infect Dis.
Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/en/profesiona- 2020;26(7):1592-1595. doi: 10.3201/eid2607.200915
les/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/docu-
mentos/Limpieza y Desinfeccion_mascarillas_higienicas 32. Olivera ME, García MC, Manzo H. El alcohol como an-
reutilizables.pdf tiséptico y desinfectante. Un ajuste fino para su uso racional
y efectivo durante la pandemia por COVID 19. [Internet].
24. Chin AWH, Chu JTS, Perera MRA, Hui KPY, Yen Córdoba: En Escuela de Posgrado, Facultad de Ciencias
HL, Chan MCW et al. Stability of SARS-CoV-2 in di- Químicas, UNC. 2020. [Citado el 8 de septiembre de 2020].
fferent environmental conditions. The Lancet Microbe. Disponible en: http://www.fcq.unc.edu.ar/content/node/3354
2020;1(1):e10. doi: 10.1016/s2666-5247(20)30003-3
33. León Molina J, Abad-Corpa, E. Desinfectantes y an-
25. Van Doremalen N, Bushmaker T, Morris DH, Holbrook tisépticos frente al coronavirus: Síntesis de evidencias
MG, Gamble A, Williamson BN et al. Aerosol and Surface y recomendaciones. Enferm Clin. 2020; May 21. doi:
Stability of SARS-CoV-2 as Compared with SARS-CoV-1. 10.1016/j.enfcli.2020.05.013
New Engl J of Med. 2020;(382):1564–1567.
34. Organización Mundial de la Salud. Medidas de protec-
26. Martín-Vaquero Y, González-Sanz A, Muñoz-Martín ción básicas contra el nuevo coronavirus. [Internet]. Suiza:
B. Safe handling of clothing and hygiene of patients and Organización Mundial de la Salud; 2020. [Citado el 17 de sep-
health professionals: Scoping review. Enferm Clin. 2020; tiembre de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/emer-
May 21. doi: 10.1016/j.enfcli.2020.05.014 gencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public
35. Elizarrarás-Rivas J, Cruz-Ruiz NG, Elizarrarás-Cruz 40. Robles-Romero JM, Conde Guillén G, Blanco Guillena
JD, Robles-Rodríguez PV, Vásquez-Garzón VR, Herrera- M, Moreno Domínguez JF, Gómez-Salgado J, Romero-
Lugo KG, et al. Measures for the protection of health per- Martín M. El uso de mascarillas en la práctica de ejerci-
sonnel in the coronavirus pandemic (COVID-19). Rev Mex cio físico de alta intensidad durante la pandemia. Rev Esp
Anestesiol. 2020;43(4):315-324. doi: 10.35366/94945 Salud Pública. 2020;94: 31 de agosto e202008108.
36. American Academy of Ophthalmology. Covid-19 41. Fernández-Sánchez H, Gómez-Calles TJ, Pérez-Pérez
Resource. [Internet]. San Francisco: American Academy M. Intersección de pobreza y desigualdad frente al dis-
of Ophthalmology; 2020. [Citado el 18 de septiembre de tanciamiento social durante la pandemia COVID-19. Rev.
2020]. Disponible en: https://www.aao.org/coronavirus cuba. enferm. 2020;36: 8 de junio e3795.
37. Gandhi M, Rutherford GW. Facial Masking for Covid-19 42. Bastidas Pacheco GA, Bastidas Delgado DA.
- Potential for “Variolation” as We Await a Vaccine. N Engl Aplicabilidad en Suramérica de escenarios de progresión
J Med. 2020; Sep 8. doi: 10.1056/NEJMp2026913 de la infección por SARS-CoV-2. CES Med. 2020;19:1-7.
38. Gandhi M, Beyrer C, Goosby E. Masks Do More Than 43. Maeckelberghe E, Schröder-Bäck P. Covid-19: a test
Protect Others During COVID-19: Reducing the Inoculum for our humanity. Eur J Public Health. 2020;30:852–853.
of SARS-CoV-2 to Protect the Wearer. J Gen Intern Med.
2020;31:1-4. doi: 10.1007/s11606-020-06067-8