Práctica 8: Material y Equipo A Utilizar
Práctica 8: Material y Equipo A Utilizar
Práctica 8: Material y Equipo A Utilizar
PRÁCTICA 8
1 Tableta de resistencias
1 Multímetro digital
1 Juego de puntas para conexión
Introducción.
1. Ley de corrientes de Kirchoff: establece que la suma algebraica de las corrientes en un nodo
es igual a cero. Esto es; la suma de las corrientes que entran al nodo iguala a la suma de las
corrientes que salen de él.
2. Ley de voltajes de Kirchoff: en una trayectoria cerrada la suma algebraica de los cambios de
tensión es igual a cero. Dicho de otra forma, la suma de caídas y subidas de tensión es cero.
Página | 1
Laboratorio de Teoría Electromagnética I Profesor Nicolás Alvarado Báez
Para lo anterior existen varias convenciones, no obstante la que se utilice, se debe cuidar
consistencia a la hora de formular las ecuaciones. Para lo cual de recomienda lo siguiente:
Procedimiento
2 Conecta a los nodos elegidos una fuente de voltaje de 12 volts. ¿Qué valor de corriente y
potencia consumirá el circuito? (Mídelo y calcúlalo).
Página | 2
Laboratorio de Teoría Electromagnética I Profesor Nicolás Alvarado Báez
3 Realiza un diagrama del circuito indicando la polaridad y el sentido de la corriente para cada
resistencia.
4 Comprueba la ley de voltajes de Kirchoff (LVK) en cada una de las resistencias. Anota los
cálculos y las comparaciones medidas.
5 Comprueba la ley de corrientes de Kirchoff (LCK) en cualquier nodo del circuito. Anota los
cálculos y las mediciones comprobatorias.
6 Calcula la potencia que disipa cada resistencia, comprobando que la potencia entregada por la
fuente es igual a la suma de potencias que consume cada resistencia.
REPORTAR
BIBLIOGRAFIA
Física parte 2, Robert Resnick, David Halliday. Editorial John Wiley & Sons, Inc.
Principios de Circuitos Eléctricos, Thomas L. Floyd. Editorial Pearson Educación México 2007.
Página | 3