Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica2 LDCE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad de las Américas Puebla

Laboratorio de Circuitos Eléctricos - LRT2032

Leyes de Kirchoff

Práctica 2
Departamento de Mecatrónica

Autor:
Miguel Ángel Vicens Sánchez - 178903
Denisse Alvarado Palacios - 176907

18 de Septiembre de 2023
LRT 2032/LMT 2021 LRT 2032/LMT 2021

Leyes de Kirchoff

18 de septiembre de 2023

Resumen
Dentro de esta práctica, se busca comprender y apliar las leyes de Kirchoff. El objetivo es confirmar las Leyes de Kirchhoff,
que son fundamentales en la teorı́a de circuitos eléctricos, tanto a través de simulaciones como de experimentos prácticos.
Para lograrlo, se utiliza un conjunto de materiales que incluye un simulador de circuitos, una fuente de poder, un multı́metro,
cables, varias resistencias de diferentes valores, un LED, y herramientas de trabajo como pinzas y una tablilla de experimentos.
Las Leyes de Kirchhoff son dos principios importantes en electrónica: La Ley de Corriente de Kirchhoff (LCK) establece
que la suma de las corrientes que entran a un nodo en un circuito debe ser igual a la suma de las corrientes que salen del
nodo. También la Ley de Voltaje de Kirchhoff (LVK) establece que la suma algebraica de las caı́das de voltaje en un lazo
cerrado en un circuito debe ser igual a cero.
Estas leyes son fundamentales para comprender y analizar circuitos eléctricos y electrónicos, y este experimento busca
verificar su validez mediante la simulación y medición práctica en un conjunto de circuitos resistivos. Para comprobar la
ley, se hará de manera experimental y simulada, comparando los resultados ideales con los reales, comprobando las leyes de
Kirchoff.

Keywords: Ley Kirchoff, Mediciones, Multı́metro, Voltaje, Resistencia.

Objetivo Resistencias de distintos valores: 1k Ohm, 1.8K Ohms


180 Ohm, 220 Ohm, 2.7 kOhm, 3.3kOhm
El objetivo principal de este experimento es realizar una ve-
rificación experimental exhaustiva de las Leyes de Kirchhoff 1 Diodo emisor de luz (led).
en circuitos resistivos. Esto implica la comprobación de la
Pinzas de corte y de punta
Ley de Corriente de Kirchhoff (LCK) y la Ley de Voltaje de
Kirchhoff (LVK) en diferentes configuraciones de circuitos
resistivos. Introducción
También se busca que a partir de un circuito previa- Las leyes de Kirchhoff, desarrolladas por el fı́sico alemán
mente proporcionado, comprobemos las leyes de kirchoff, de Gustav Kirchhoff en el siglo XIX, son fundamentales en
manera simulada y experimental. Capturando los valores el estudio y análisis de circuitos eléctricos. Estas leyes
reales e ideales de la práctica y después comprobar las leyes constituyen los pilares sobre los cuales se basa la teorı́a
de Kirchoff de voltajes y de corrientes. de circuitos y son esenciales para comprender cómo fluye
la corriente eléctrica y cómo se distribuye el voltaje en un
circuito eléctrico.
Materiales
Las leyes de Kirchhoff se utilizan para analizar circuitos
Los materiales necesarios para llevar a cabo esta práctica son:
complejos y resolver problemas relacionados con la corriente
Equipo de Cómputo eléctrica y el voltaje en cualquier configuración de circuito
imaginable. En esencia, estas leyes establecen principios
Simulador de circuitos básicos de conservación de la energı́a y la carga eléctrica
Fuente de poder en un circuito, lo que permite realizar cálculos precisos y
predecir el comportamiento de los componentes eléctricos en
Multı́metro diversas situaciones.
Tablilla de experimentos tipo protoboard
Ley de Corrientes de Kirchhoff (Ley de Nodos): Esta
Cables de conexión de varios tipos ley se basa en el principio de conservación de la carga eléctri-

Laboratorio de Circuitos Eléctricos, UDLAP


LRT 2032/LMT 2021 LRT 2032/LMT 2021

ca. Afirma que la suma algebraica de todas las corrientes que A. Con la asesorı́a del instructor, realizar el si-
entran y salen de cualquier nodo (punto de conexión) en un guinte circuito en el software de Multisim.
circuito eléctrico es igual a cero. En otras palabras, en un
nodo, la cantidad de corriente que fluye hacia adentro debe
ser igual a la cantidad de corriente que fluye hacia afuera.
Matemáticamente, esto se expresa como:

ΣI(entran) = ΣI(salen) (1)

Donde
ΣI
representa la suma algebraica de las corrientes entrantes y
salientes en el nodo.
Esta ley es esencial para analizar circuitos en paralelo, donde
B. Con la asesorı́a del instructor, ahora, pasar ese circui-
la corriente se divide en ramas diferentes.
to a la tablilla para experimentos, teniendo cuidado al
momento de conectar las fuentes de poder y el LED.
Ley de Voltajes de Kirchhoff (Ley de Mallas): Esta ley
se basa en el principio de conservación de la energı́a. Estable- C. Posteriormente, realizar las mediciones de corrientes y
ce que la suma algebraica de las caı́das de voltaje en cualquier voltajes para cada elemento del circuito, tanto en la si-
bucle cerrado de un circuito eléctrico es igual a la suma alge- mulación como en la tablilla de experimentos. Es impor-
braica de las fuerzas electromotrices (fuentes de voltaje) en tante tomar en cuenta la polaridad en la que se decida
ese bucle. Matemáticamente, esto se expresa como: tomar y registrar de esa manera.

ΣV (cerrado) = ΣEM F (2) D. Escribir las ecuaciones de corriente para cada nodo
y posteriormente comprobar si se cumple la Ley de
Donde Kirchhoff de corrientes.
ΣV
E. Repetir el mismo paso para la Ley de Kirchhoff de Volta-
representa la suma algebraica de las caı́das de voltaje en el jes, pero esta vez analizando al menos 3 lazos diferentes.
bucle cerrado y
ΣEM F
Análisis Teórico
representa la suma algebraica de las fuerzas electromotrices
(fuentes de voltaje) en ese bucle. El análisis teórico para esta práctica de laboratorio se cen-
Esta ley es fundamental para analizar circuitos en serie, trará en el marco teórico y el análisis matemático del experi-
donde la corriente fluye por un único camino. mento, con el objetivo de comprender las Leyes de Kirchhoff
y cómo se aplican en circuitos resistivos. También destacará
Las leyes de Kirchhoff se aplican a circuitos eléctricos con la importancia de la toma de medidas y la relación entre los
múltiples elementos, como resistencias, condensadores, in- resultados teóricos y experimentales.
ductores y fuentes de voltaje. Al combinar estas dos leyes, Leyes de Kirchhoff: Las Leyes de Kirchhoff son fundamen-
podemos resolver ecuaciones simultáneas y encontrar valores tales en el análisis de circuitos eléctricos. Estas leyes se basan
desconocidos de corriente y voltaje en cualquier punto del en dos principios.
circuito.
Ley de Kirchhoff de Corrientes (LCK): Establece que
la suma algebraica de las corrientes en un nodo de un
circuito es igual a cero.
Metodologı́a Ley de Kirchhoff de Voltajes (LVK): Establece que la su-
ma algebraica de las caı́das de voltaje en un lazo cerrado
A continuación, se proporcionará un procedimiento detallado de un circuito es igual a cero.
para la creación de un circuito eléctrico básico. Este proce-
dimiento guiará a través de los pasos esenciales para diseñar Por otro lado en cuanto al analisis matematico, en esta prácti-
y ensamblar un circuito funcional, destacando la importan- ca, hemos trabajado con un circuito resistivo que incluye re-
cia de comprender los componentes eléctricos, las conexiones sistencias y un LED. Para analizar teóricamente el circuito,
adecuadas y las consideraciones de seguridad. primero se calculan las corrientes y voltajes en cada elemento
Los pasos son los siguientes: utilizando las leyes de Kirchhoff y las ecuaciones de Ohm.

Laboratorio de Circuitos Eléctricos, UDLAP


LRT 2032/LMT 2021 LRT 2032/LMT 2021

Ecuaciones de Corriente para Cada Nodo: Para cada no-


do del circuito, se pueden escribir ecuaciones de corriente
basadas en la LCK. Por ejemplo, si tenemos tres nodos
(A, B y C), las ecuaciones de corriente serı́an:

a. En el nodo A: A = I1 − I2 − I3 = 0

b. En el nodo B: A = I2 + I4 + I5 = 0

c. En el nodo C: A = I3 + I5 − I6 = 0

Donde I1 , I2 , I3 , I4 , I5 , I6 son las corrientes en los dife-


rentes ramales del circuito. Figura 2: Circuito con los valores reales medidos.

Para analizar los lazos cerrados del circuito, se pueden


escribir ecuaciones de voltaje basadas en la LVV. Por
ejemplo, si tenemos tres lazos cerrados (Lazo 1, Lazo 2
y Lazo 3), las ecuaciones de voltaje serı́an:

a. En el lazo 1: Lazo1 = V1 − V2 − V3 = 0

b. En el lazo 2:Lazo2 = V3 − V4 − V5 = 0

c. En el lazo 3: Lazo3 = V5 − V6 − V7 = 0
Tabla 1: Valores ideales y reales de cada elemento.
Donde V1 , V2 , V3 , V4 , V5 , V6 , V7 son los voltajes en dife-
Con estos datos es posible comprobar si la Ley de Voltajes
rentes puntos del circuito.
de Kirchhoff está presente en ambos casos, por lo tanto, se
considerarán los mismos lazos y las mismas polaridades.

Para los valores idelaes, el lazo uno consta de V1 =


Resultados experimentales 15V, R1 , R3 , R4 , por otro lado, el lazo dos utiliza
R4 , LED, R5 , V2 = 10V , y por ultimo el lazo tres pre-
Ahora, con lo mencionado anteriormente, en cuanto a los cisa de V1 = 15V, R1 , R2 , LED, R5 , V2 = 10V .
resultados obtenidos, presentamos los siguientes gráficos y
tablas, mismos que se llenaron con los valores ideales y reales • Lazo1 = −15 + 5,662 + 5,096 + 4,242 = 0
medidos de voltaje y corriente: • Lazo2 = −4,242 − 1,82 − 3,938 + 10 = 0
• Lazo3 = −15 + 5,662 + 5,096 − 1,82 − 3,938 + 10 = 0

Para los valores reales, el lazo uno consta de V1 =


15V, R1 , R3 , R4 , por otro lado, el lazo dos utiliza
R4 , LED, R5 , V2 = 10V , y por ultimo el lazo tres pre-
cisa de V1 = 15V, R1 , R2 , LED, R5 , V2 = 10V .

• Lazo1 = −14,98 + 5,69 + 5,12 + 4,17 = 0


• Lazo2 = −4,17 − 2,008 − 3,79 + 10 = 0,032
• Lazo3 = −14,98+5,69+5,12−2,008−3,79+10 = 0,032

Ahora, en cuanto a la Ley de Corriente de Kirchhoff, se logró


recopilar la siguiente información, la cual también servirá pa-
ra corroborar su cumplimiento. De igual manera, se conside-
Figura 1: Circuito con los valores simulados del voltaje raron los mismos nodos y polaridades para realizar un análisis
(Multisim). más completo.

Laboratorio de Circuitos Eléctricos, UDLAP


LRT 2032/LMT 2021 LRT 2032/LMT 2021

• N odo1 = 5,70 − 5,70 = 0


• N odo2 = 5,70 − 2,853 − 2,853 = −0,006
• N odo3 = 2,853 + 2,853 − 22,36 + 16,79 = 0,136
• N odo4 = 16,79 − 16,79 = 0
• N odo5 = 16,79 − 16,79 = 0
• N odo6 = −5,70 + 22,36 − 16,79 = −0,13
De esta manera, podemos asegurar que el cumplimiento de
ambas leyes es consistente y preciso en la práctica. A pesar
de que se registran valores ligeramente diferentes de cero en
los resultados reales, estas diferencias son mı́nimas, lo que
indica que se cumple efectivamente con dichas leyes. Esto es
Figura 3: Circuito con los valores simulados de corriente coherente con el hecho de que, desde el principio, el valor real
(Multisim).
de cada resistencia y/o fuente apenas variaba con respecto
al valor ideal de las mismas.Es importante destacar que en
circuitos reales siempre habrá pequeñas variaciones debido
a tolerancias y factores externos, pero estas variaciones son
generalmente aceptables si están dentro de ciertos márgenes.

Conclusiones
En esta práctica, hemos aprendido a aplicar las Leyes de
Kirchhoff en circuitos eléctricos y hemos confirmado su vali-
dez en la práctica. A pesar de algunas pequeñas diferencias
entre nuestras mediciones y los valores teóricos, estas dife-
rencias fueron mı́nimas y no afectaron significativamente el
cumplimiento de las leyes.
Figura 4: Circuito con los valores reales de corriente. Este experimento nos mostró la importancia de la precisión
en la electrónica y cómo incluso pequeñas desviaciones pue-
den ser significativas. También destacó la necesidad de utili-
zar componentes de calidad y comprender los principios bási-
cos para lograr resultados exitosos en proyectos eléctricos.
En resumen, esta práctica nos ha brindado una valiosa lec-
ción sobre la aplicación de teorı́a y práctica en la ingenierı́a
eléctrica. Nos ha recordado que, a pesar de las complejida-
des de los circuitos, las Leyes de Kirchhoff siguen siendo una
herramienta esencial para el análisis y la resolución de pro-
Tabla 2: Valores ideales y reales de cada elemento. blemas en el campo de la electrónica, y que la precisión y la
consistencia son pilares fundamentales en nuestro trabajo.
Con lo antes mencionado, ahora es posible realizar un análisis
profundo para comprobar que los resultados son correctos:
Referencias
LCK para los valores ideales:
[1] Mecatrónica LATAM. Leyes de kirchoff. LA-
• N odo1 = 5,662 − 5,662 = 0
TAM. recuperado en Septiembre, 2023. del sitio:
• N odo2 = 5,662 − 2,831 − 2,831 = 0 https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/leyes-
• N odo3 = 2,831 + 2,831 − 23,564 + 17,902 = 0 de-kirchhoff/.
• N odo4 = 17,902 − 17,902 = 0 [2] Ley de Kirchoff. ¿Qué son las leyes de Kirchhoff y
• N odo5 = 17,902 − 17,902 = 0 cómo aplicarlas? (2020, April 22). Electrónica Básica.
https://electronicabasica.site/leyes-de-kirchhoff/
• N odo6 = −5,662 + 23,564 − 17,902 = 0
LCK para los valores reales:

Laboratorio de Circuitos Eléctricos, UDLAP

También podría gustarte