LITIASIS BILIAR Cirugia
LITIASIS BILIAR Cirugia
LITIASIS BILIAR Cirugia
Incidencia
La prevalencia acumulativa de los cálculos
biliares aumenta con la edad. El sexo es el factor
de riesgo que tiene más incidencia en cuanto al
desarrollo de cálculos biliares y la mayoría de
las series muestran una prevalencia en las
mujeres del 5 al 20% entre los 20 y 55 años de
edad y del 25 al 30% después de los 50 años.
Existe una predisposición genética y la raza
negra es menos propensa a padecer esta
enfermedad.
Se han identificado factores de riesgo que Diagrama de Venn: etiopatogenia de la litiasis biliar (de:
aumentan la posibilidad de que se formen los Sleisenger. Enfermedades gastrointestinales y hepáticas).
cálculos. Son: la edad y el sexo, la obesidad, la
pérdida de peso, la nutrición parenteral, el Manifestaciones clínicas
embarazo y la paridad, algunos fármacos, la Según la reunión de consenso de Estrasburgo
dieta, el perfil lipídico y algunas enfermedades realizada en el año 1991 la litiasis biliar puede
sistémicas. presentarse de 3 formas: asintomática,
sintomática y complicada.
Etiopatogenia
LB ASINTOMÁTICA
Los cálculos están compuestos por los
Se define como la presencia de cálculos
componentes de la bilis: colesterol, ácidos
vesiculares detectada incidentalmente en
biliares y sales de calcio. Pueden ser de
pacientes que no presentan ningún síntoma
colesterol o pigmentarios.
abdominal o que tienen síntomas que no son
Los cálculos de colesterol son los más
interpretados como originados por LB en el
frecuentes (60 a 80%), pudiendo estar
último año. Se hace el diagnóstico en ocasión de
compuestos sólo por colesterol o ser éste el
una ecografía de rutina en busca de otras
principal constituyente químico, denominándose
afecciones abdominales u, ocasionalmente, por
a éstos: mixtos. Cuando son de colesterol puro
palpación de la vesícula durante una cirugía. El
generalmente son grandes y de color blanco-
80% de los pacientes portadores LB son
amarillento. Los mixtos son más frecuentes que
asintomáticos y el 20% de estos sufrirá
1
Clin Quir Fac Med UdelaR Litiasis biliar
2
Clin Quir Fac Med UdelaR Litiasis biliar
3
Clin Quir Fac Med UdelaR Litiasis biliar
TRATAMIENTO
En las formas clínicas de LB sintomáticas el
tratamiento quirúrgico está universalmente
aceptado y su objetivo es eliminar los síntomas
y evitar la aparición de complicaciones.
Consiste en extirpar la vesícula biliar, sitio
habitual de formación de los cálculos.
El procedimiento de elección es la
Ecografía endoscópica
colecistectomía laparoscópica, durante la cual
Ecoendoscopía puede explorarse la VBP (colangiografía-
Tiene una sensibilidad de casi el 100% en el transcística) para evitar dejar litiasis inadver-
diagnóstico de microlitiasis de la vesícula biliar tida. La tasa de conversión a cirugía abierta en
cirugía coordinada promedia el 2%.
4
Clin Quir Fac Med UdelaR Litiasis biliar