Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Soluc Tema 14 Operaciones de Ventas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

14 Contabilización de operaciones de venta

UNIDAD

Comprueba tu aprendizaje
Identificar y codificar las cuentas que intervienen en las operaciones relacionadas
con la actividad comercial conforme al PGC.
Aplicar los criterios de cargo y abono según el PGC.
Efectuar los asientos correspondientes a los hechos contables más habituales del
proceso comercial.
Contabilizar las operaciones relativas a la liquidación de IVA.
Registrar los hechos contables previos al cierre del ejercicio económico.
Gestionar la documentación, manifestando rigor y precisión.
1. La empresa Distribuciones Rico, S.A., realiza los siguientes movimientos durante el mes
de diciembre de 202_:
• El día 8 vende 400 unidades de mercaderías a 11 € la unidad. En factura aparece un
descuento comercial de 120 € y otro por volumen de operaciones de 90 €. Además,
factura envases sin facultad de devolución por un importe de 440 €. La operación se
realiza a crédito, con un IVA del 21 %.
• El día 10 el cliente le devuelve 50 unidades de mercaderías junto con los envases
correspondientes por encontrarse estas en mal estado.
• El día 13 el cliente le solicita un descuento adicional de 0,5 € por unidad, dado que la
mercancía ha llegado tarde y la empresa se lo concede.
• El día 21 el cliente adelanta el pago y Distribuciones Rico le concede un descuento por
pronto pago de 45 €.
• El día 24 Distribuciones Rico contrata a una agencia de transportes para realizar un porte.
Esta empresa factura 110 € más 21 % de IVA en una operación a crédito.
• El día 27 vende 800 unidades de mercaderías a 13 € la unidad. En la factura se aplica un
descuento comercial del 6 % y el IVA es del 21 %. Contrata con otra empresa el traslado
de la mercancía, y esta emite una factura a nombre de la empresa compradora de 80 €
más el 21 % de IVA. Distribuciones Rico abona esta factura en efectivo.
• El día 29 concede al cliente del punto anterior un rappel del 4 %.
Elabora los respectivos asientos de estas operaciones.
D____________________________ 08/12/202_ __________________________H
5 602,30 (430) Clientes
a (700) Ventas de mercaderías 4 190
a (704) Ventas de env. y emb. 440
a (477) HP IVA repercutido 972,30
D____________________________ 10/12/202_ __________________________H
523,75 (7080) Devoluciones de ventas de mercaderías
55 (7084) Devoluciones de ventas de env. y emb.
121,54 (477) HP IVA repercutido
a (430) Clientes 700,29
____________________________ __________________________

© McGraw-Hill 420 |
PIAC. Solucionario
14 Contabilización de operaciones de venta
UNIDAD

D____________________________ 13/12/202_ __________________________H


175 (7080) Devoluciones de ventas de mercaderías
(350 · 0,50)
36,75 (477) HP IVA repercutido
a (430) Clientes 211,75
D____________________________ 21/12/202_ __________________________H
45 (706) Descuentos sobre ventas por pronto pago
9,45 (477) HP IVA repercutido
4 635,81 (572) Bancos c/c
a (430) Clientes 4 690,26
D____________________________ 24/12/202_ __________________________H
110 (624) Transportes
23,1 (472) HP IVA soportado
a (410) Acreedores por prestaciones
de servicios 133,1
D____________________________ 27/12/202_ __________________________H
96,80 (5551) Provisión gastos suplidos
a (570) Caja 96,80
D____________________________ __________________________H
11 925,76 (430) Clientes
a (700) Ventas de mercaderías 9 776
a (5551) Provisión gastos suplidos 96,80
a (477) HP IVA repercutido 2 052,96
(9 776 · 0,21)

D____________________________ 29/12/202_ __________________________H


391,04 (709) Rappels sobre ventas (9 776 · 0,04)
82,12 (477) HP IVA repercutido
a (430) Clientes 473,16
________________________________ _______________________________
2. Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones que lleva a cabo la empresa
Flibax, S.A., en el año 202_:
• El 7 de enero recibe un pedido de 700 unidades de mercaderías. El cliente le envía un
cheque de 1566,95 €. La operación devenga IVA del 21 %.
• El 13 de enero vende al cliente del punto anterior las mercaderías con un valor unitario
de 18,50 €. En la factura le concede un descuento comercial del 4 % y otro por volumen
de operaciones del 2,5 %, más 21 % de IVA. Para el traslado de la mercancía contrata a
un transportista que le factura 100 € más 21 % de IVA y que paga en efectivo. Repercute
la mitad del gasto al cliente. Cobra un tercio en efectivo, otro tercio mediante
transferencia bancaria y el resto en una operación a crédito de 20 días.
• El 18 de enero le remite una letra de cambio por el importe de su deuda, que el cliente
acepta.

© McGraw-Hill 421 |
PIAC. Solucionario
14 Contabilización de operaciones de venta
UNIDAD

• Llegado el día del vencimiento, el 2 de febrero, el cliente no paga. Ese mismo día califica
al cliente de dudoso cobro y dota la correspondiente pérdida.
• El 28 de febrero vende productos terminados a otro cliente por 1300 €. En la factura
figuran envases con facultad de devolución por 130 € más 21 % de IVA. El cliente paga
con un pagaré que vence el 15 de abril.
• El día 1 de marzo descuenta el pagaré en el banco, y este le cobra 14 € de comisión y
25 € de intereses.
• El 15 de abril, día del vencimiento, hace efectivo el pagaré.
• El 21 de abril, el cliente le comunica que se queda todos los envases.
• El 2 de mayo vende 800 unidades de mercaderías a 18,75 € la unidad más 21 % de IVA.
En la factura figura un descuento comercial del 4 %. Para el traslado de la mercancía
contrata a un transportista que le factura 40 € más 21 % de IVA y paga en efectivo. No
le repercute el gasto al cliente. Cobra el 30 % con un cheque y el resto en dos letras de
cambio de igual importe y vencimiento.
• El 10 de mayo envía las letras al banco para su gestión de cobro.
• Llegado el vencimiento, el cliente paga una letra pero deja la otra impagada. El banco
cobra 15 € por la gestión de cada una de las letras.
D____________________________ 07/01/202_ __________________________H
1 566,95 (572) Bancos c/c
a (438) Anticipos de clientes 1 295
a (477) HP IVA repercutido 271,95
D____________________________ 13/01/202_ __________________________H
100 (624) Transportes
21 (472) HP IVA soportado
a (570) Caja 121
____________________________ __________________________
4 386,73 (572) Bancos c/c
4 386,73 (570) Caja
4 386,74 (430) Clientes
1 295 (438) Anticipos de clientes
a (700) Ventas de mercaderías 12 121,20
(700 · 18,5 · 0,96 · 0,975)
a (759) Ingresos por servicios diversos 50
a (477) HP IVA repercutido
(12 121,20 + 50 – 1 295) · 0,21 2 284

D____________________________ 18/01/202_ __________________________H


4 386,74 (4310) Efectos comerciales en cartera
a (430) Clientes 4 386,74
D____________________________ 02/02/202_ __________________________H
4 386,74 (436) Clientes de dudoso cobro
a (4310) Efectos comerciales
en cartera 4 386,74
______________________________ ____________________________

© McGraw-Hill 422 |
PIAC. Solucionario
14 Contabilización de operaciones de venta
UNIDAD

D____________________________ 02/02/202_ __________________________H


4 386,74 (694) Pérdidas por deterioro de créditos por
operaciones comerciales
a (490) Deterioro de valor de ctos.
por oper. comerciales 4 386,74
D____________________________ 28/02/202_ _________________________H
1 730,30 (4310) Efectos comerciales en cartera
a (701) Ventas de prod. terminados 1 300
a (437) Envases y embalajes a
devolver por clientes 130
a (477) HP IVA repercutido 300,30
D____________________________ 01/03/202_ _________________________H
1 730,30 (4311) Efectos comerciales descontados
a (4310) Efectos comerciales
en cartera 1 730,30
_____________________________ _____________________________
14 (669) Otros gastos financieros
1 691,30 (572) Bancos c/c
a (5208) Deudas por efectos
descontados 1 705,30
D____________________________ 15/04/202_ __________________________H
25 (665) Intereses por dto. de efectos y oper. de factoring
a (5208) Deudas por efectos
descontados 25
______________________________ ____________________________
1 730,30 (5208) Deudas por efectos descontados
a (4311) Efectos comerciales
descontados 1 730,30
D____________________________ 21/04/202_ __________________________H
130 (437) Envases y embalajes a devolver por clientes
a (704) Ventas de env. y emb. 130
D____________________________ 02/05/202_ __________________________H
40 (624) Transportes
8,40 (472) HP IVA soportado
a (570) Caja 48,40
________________________________ ____________________________

© McGraw-Hill 423 |
PIAC. Solucionario
14 Contabilización de operaciones de venta
UNIDAD

____________________________ _____________________________
5 227,20 (572) Bancos c/c
6 098,40 (4310.1) Efectos comerciales en cartera
6 098,40 (4310.2) Efectos comerciales en cartera
a (700) Ventas de mercaderías 14 400
a (477) HP IVA repercutido 3 024
D____________________________ 10/05/202_ __________________________H
6 098,40 (4312.1) Efectos comerciales en gestión de cobro
6 098,40 (4312.2) Efectos comerciales en gestión de cobro
a (4310.1) Efectos comerciales
en cartera 6 098,40
a (4310.2) Efectos comerciales
en cartera 6 098,40
____________________________ ______________________________
15 (626) Servicios bancarios y similares
3,15 (472) HP IVA soportado
6 080,25 (572) Bancos c/c
a (4312.1) Efectos com. en gestión
de cobro 6 098,40
____________________________ ______________________________
6 098,40 (4315) Efectos comerciales impagados
a (4312.2) Efectos comerciales en gestión
de cobro 6 098,40
____________________________ ______________________________
15 (626) Servicios bancarios y similares
3,15 (472) HP IVA soportado
a (572) Bancos c/c 18,15
____________________________ ______________________________
3. Registra las siguientes operaciones de venta en moneda extranjera que durante 202_ ha
efectuado la empresa Cocesa, S.L., la cual se dedica a la fabricación y prestación de
servicios electrónicos:
• El 11 de agosto vende a crédito de 30 días 500 unidades de productos terminados a 22 $
la unidad. En factura figura un descuento comercial del 4 %. El tipo de cambio es de 1 $
= 0,88 €.
• El 4 de septiembre presta un servicio a crédito de 15 días por importe de 720 $, siendo
el tipo de cambio de 1 $ = 0,90 €.
• El 11 de septiembre, el cliente del primer punto paga por banco. El tipo de cambio es de
1 $ = 0,90 €.
• El 19 de septiembre, el cliente del segundo punto paga por banco. El tipo de cambio es
de 1 $ = 0,89 €.
• El 2 de diciembre vende 300 unidades de productos terminados a 22 $ la unidad. En la
factura concede al cliente un descuento comercial del 9 % y otro por volumen de

© McGraw-Hill 424 |
PIAC. Solucionario
14 Contabilización de operaciones de venta
UNIDAD

operaciones del 3 %. El cliente paga la mitad por banco y el resto a crédito de 30 días.
El tipo de cambio es de 1 $ = 0,91 €.
• Al cierre del ejercicio, el tipo de cambio es de 1 $ = 0,90 €.
• Al vencimiento el cliente paga por banco, y el tipo de cambio resulta ser de 1 $ = 0,92 €.
D____________________________ 11/08/202_ __________________________H
9 292,80 (4304) Clientes moneda extranjera
a (701) Ventas de productos terminados
(500 · 22 · 0,96 · 0,88) 9 292,80
D____________________________ 04/09/202_ __________________________H
648 (4304) Clientes moneda extranjera
a (705) Prestaciones de servicios 648
D____________________________ 11/09/202_ __________________________H
9 504 (572) Bancos c/c
(500 · 22 · 0,96 · 0,90)
a (4304) Clientes moneda
extranjera 9 292,80
a (768) Diferencias positivas de
cambio 211,20
D____________________________ 19/09/202_ __________________________H
640,80 (572) Bancos c/c
(720 · 0,89)
7,20 (668) Diferencias negativas de cambio
a (4304) Clientes moneda extranjera 648
D____________________________ 02/12/202_ __________________________H
2 650,75 (4304) Clientes moneda extranjera
2 650,75 (572) Bancos c/c
a (701) Ventas de productos terminados
(300 · 22 · 0,91 · 0,97 · 0,91) 5 301,50

D____________________________ 31/12/202_ __________________________H


29,13 (668) Diferencias negativas de cambio
a (4304) Clientes moneda extranjera
(2 650,75 - 2 621,62) 29,13
D____________________________ 01/01/202_ __________________________H
2 679,88 (572) Bancos c/c
(300 · 22 · 0,91 · 0,97 · 0,92)/2
a (768) Diferencias positivas de
cambio 58,26
a (4304) Clientes moneda
extranjera 2 621,62
________________________________ ___________________________

© McGraw-Hill 425 |
PIAC. Solucionario
14 Contabilización de operaciones de venta
UNIDAD

4. Los datos relativos al IVA de la empresa Novaltia, S.A., en el ejercicio 202_ son:

Calcula las liquidaciones en las fechas correspondientes. Y, si el resultado de la liquidación


del IVA sale a pagar, contabiliza los asientos el último día de pago de cada periodo
impositivo.
D____________________________ 31/03/202_ __________________________H
13 400 (477) HP IVA repercutido
a (472) HP IVA soportado 12 500
a (4750) HP acreedora por IVA 900
D___________________________ entre el 1-20/04 _____________________________H
900 (4750) HP acreedora por IVA
a (572) Bancos c/c 900
D____________________________ 30/06/202_ __________________________H
9 800 (477) HP IVA repercutido
800 (4700) HP deudora por IVA
a (472) HP IVA soportado 10 600
D____________________________ 30/09/202_ __________________________H
8 900 (477) HP IVA repercutido
a (472) HP IVA soportado 8 500
a (4700) HP deudora por IVA 400
D____________________________ 31/12/202_ __________________________H
12 700 (477) HP IVA repercutido
a (472) HP IVA soportado 11 300
a (4700) HP deudora por IVA 400
a (4750) HP acreedora por IVA 1 000
D___________________________ entre el 1-30/01 _____________________________H
1 000 (4750) HP acreedora por IVA
a (572) Bancos c/c 1 000
________________________________ ______________________________

© McGraw-Hill 426 |
PIAC. Solucionario
14 Contabilización de operaciones de venta
UNIDAD

5. Contabiliza en el libro Diario las operaciones acometidas por Insertec, S.L., en el año
202_:
• Venta a crédito de 2000 unidades de mercaderías a 13 € la unidad, el 10 de febrero,
documentada en una letra de cambio aceptada. En factura figura un descuento comercial
del 8 % y otro por volumen de operaciones del 3 %, más el 21 % de IVA.
• Llegado el vencimiento del efecto, la empresa cobra a través del banco la mitad de su
importe, y da por perdido definitivamente el resto.
• Venta de 1500 unidades de mercaderías a 13 € la unidad, más 21 % de IVA, el 6 de
marzo, que el cliente paga mediante un pagaré.
D____________________________ 10/02/202_ __________________________H
28 074,90 (4310) Efectos comerciales en cartera
a (700) Ventas de mercaderías
(2 000 · 13 · 0,92 · 0,97) 23 202,40
a (477) HP IVA repercutido 4 872,50
D____________________________ vencimiento ___________________________H
14 037,45 (572) Bancos c/c
14 037,45 (650) Pérdidas de ctos. comerciales incobrables
a (4310) Efectos comerciales
en cartera 28 074,90
D____________________________ 06/03/202_ __________________________H
23 595 (4310) Efectos comerciales en cartera
a (700) Ventas de mercaderías 19 500
a (477) HP IVA repercutido 4 095
_____________________________ ___________________________
6. Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones de la empresa Matías Blanche,
S.A., durante 202_:
• El 10 de enero vende al cliente A a crédito mercaderías por un importe de 3700 €. En
factura concede un descuento comercial del 4 %. El IVA es del 21 %. Paga en efectivo
254,1 € (IVA incluido), por gastos de transporte, a repartir entre comprador y vendedor
a partes iguales.
• El 13 de enero concede al cliente anterior un descuento por volumen de compras del 2
% sobre el precio consignado en factura.
• El 20 de enero, el cliente de los puntos anteriores formaliza por banco el pago antes de
lo acordado, por lo que se le concede un descuento por pronto pago de 70 €.
• El 16 de febrero vende al cliente B mercaderías por 2700 €, en una operación a crédito
de dos meses y documentada en una letra de cambio aceptada. Ofrece un descuento
comercial del 4 %; además factura envases con facultad de devolución por 310 €. El IVA
de la operación es del 21 %. Los gastos de transporte ascienden a 60 € más 21 % de
IVA, los cuales se pagan en efectivo, y corren a cuenta del vendedor.
• El 18 de febrero lleva la letra al banco para que le gestione el cobro.
• El 19 de marzo vende al cliente C 600 unidades de mercaderías a 8 € la unidad. En la
factura se incluye un descuento comercial del 5 % y otro por volumen de operaciones del

© McGraw-Hill 427 |
PIAC. Solucionario
14 Contabilización de operaciones de venta
UNIDAD

3 %. Además, factura 600 unidades de envases sin facultad de devolución a 0,2 € la


unidad. El IVA de la operación es del 21 %. Se cobra la mitad mediante transferencia
bancaria y el resto a crédito de dos meses.
• El 27 de marzo, el cliente del apartado anterior le comunica que devuelve todos los
envases por encontrarse en mal estado.
• El 5 de abril, al cliente D formaliza un pedido y envía una transferencia bancaria por
importe de 1936 €. La operación de compraventa devenga IVA del 21 %.
• El 16 de abril paga el cliente B y el banco cobra 25 € más 21 % de IVA por la gestión.
• El 21 de abril, el cliente B y comunica a la empresa que se queda con todos los envases.
• El 26 de abril, el cliente C se declara en quiebra, por lo que la empresa lo considera de
dudoso cobro.
• El 3 de mayo envía el pedido al cliente D, consistente en 500 unidades de mercaderías a
8,5 € la unidad. Para portear la mercancía se contrata a un transportista que factura 90
€ más 21 % de IVA y que Matías Blanche, S.A., paga en efectivo en nombre del cliente.
La operación se formaliza a crédito de 60 días, por lo que se cargan unos intereses por
el aplazamiento de 100 € que aparecen desglosados en la factura.
• El 19 de mayo, el cliente C paga 2300 € mediante transferencia y comunica a la empresa
que no podrá abonar el resto.
• El 5 de junio vende a un cliente argentino 300 unidades de mercaderías a 8 $ la unidad
y le concede en factura un descuento unitario de 0,5 $. La operación se realiza a crédito
de 60 días, siendo el tipo de cambio de 1 $ = 0,88 €.
• El 23 de junio compra mercaderías a crédito por un importe de 2000 €. En la factura se
reflejan unos gastos de transporte de 70 € y gastos de seguros por 60 €. Además, se
incluyen envases con facultad de devolución por valor de 200 €. El IVA de la operación
es del 21 %. Por aplazar el pago dos meses, el proveedor le carga en factura 30 € de
intereses que aparecen desglosados.
• El 8 de julio, Matías Blanche, S.A., comunica al proveedor del punto anterior que se queda
con envases por valor de 70 € y devuelve el resto.
D______________________________ 10/01/202_ __________________________H
210 (624) Transportes
44,1 (472) HP IVA soportado
a (570) Caja 254,1
D______________________________ ___________________________H
4 424,97 (430) Clientes
a (700) Ventas de mercaderías
(3 700 · 0,96) 3 552
a (759) Ingresos por servicios
diversos 105
a (477) HP IVA repercutido
(3 552 + 105) · 0,21 767,97
______________________________ ____________________________

© McGraw-Hill 428 |
PIAC. Solucionario
14 Contabilización de operaciones de venta
UNIDAD

D______________________________ 13/01/202_ ___________________________H


71,04 (709) Rappels sobre ventas
(3 552 · 0,02)
14,92 (477) HP IVA repercutido
a (430) Clientes 85,96
D______________________________ 20/01/202_ ___________________________H
70 (706) Descuentos sobre ventas por pronto pago
14,7 (477) HP IVA repercutido
4 254,31 (572) Bancos c/c
a (430) Clientes
(4 424,97 - 85,96) 4 339,01
D_____________________________ 16/02/202_ ____________________________H
60 (624) Transportes
12,6 (472) HP IVA soportado
a (570) Caja 72,6
______________________________ _____________________________
3 511,42 (4310) Efectos comerciales en cartera
a (700) Ventas de mercaderías
(2 700 · 0,96) 2 592
a (437) Envases y embalajes a
devolver por clientes 310
a (477) HP IVA repercutido
(2 592 + 310) · 0,21 609,42
D___________________________ 18/02/202_ ______________________________H
3 511,42 (4312) Efectos comerciales en gestión de cobro
a (4310) Efectos comerciales
en cartera 3 511,42
D___________________________ 19/03/202_ ______________________________H
2 748,63 (572) Bancos c/c
2 748,64 (430) Clientes
a (700) Venta de mercaderías
(600 · 8 · 0,95 · 0,97) 4 423,2
a (704) Ventas de env. y emb.
(600 × 0,2) 120
a (477) HP IVA repercutido
(4 423,2 + 120) · 0,21 954,07
D____________________________ 27/03/202_ _____________________________H
120 (708) Devoluciones de ventas y oper. similares
25,2 (477) HP IVA repercutido
a (430) Clientes 145,2
_____________________________ _____________________________

© McGraw-Hill 429 |
PIAC. Solucionario
14 Contabilización de operaciones de venta
UNIDAD

D____________________________ 05/04/202_ _____________________________H


1 936 (572) Bancos c/c
a (438) Anticipos de clientes
(1 936/1,21) 1 600
a (477) HP IVA repercutido 336
D____________________________ 16/04/202_ _____________________________H
25 (626) Servicios bancarios y similares
5,25 (472) HP IVA soportado
3 481,17 (572) Bancos c/c
a (4312) Efectos com. en gestión
de cobro 3 511,42
D____________________________ 21/04/202_ _____________________________H
310 (437) Envases y embalajes a devolver por clientes
a (704) Venta de env. y emb. 310
D____________________________ 26/04/202_ _____________________________H
2 603,44 (436) Clientes de dudoso cobro
a (430) Clientes 2 603,44
_____________________________ _____________________________
2 603,44 (694) Pérdidas por deterioro de ctos. por oper. comerciales
a (490) Deterioro de valor de ctos.
por oper. comerciales 2 603,44
D____________________________ 03/05/202_ _____________________________H
108,9 (5551) Provisión gastos suplidos
a (570) Caja 108,9
_____________________________ _____________________________
1 600 (438) Anticipos de clientes
3 415,4 (430) Clientes
a (700) Ventas de mercaderías
(500 · 8,5 + 100) 4 350
a (5551) Provisión gastos suplidos 108,9
a (477) HP IVA repercutido
(500 · 8,5 - 1 600) · 0,21 556,5
D___________________________ 19/05/202_ _____________________________H
303,44 (650) Pérdidas de créditos comerciales incobrables
2 300 (572) Bancos c/c
a (436) Clientes de dudoso
cobro 2 603,44
____________________________ _____________________________
2 603,44 (490) Deterioro de valor de ctos. por oper. comerciales
a (794) Reversión del deterioro de ctos.
por oper. comerciales 2 603,44
____________________________ _____________________________

© McGraw-Hill 430 |
PIAC. Solucionario
14 Contabilización de operaciones de venta
UNIDAD

D___________________________ 05/06/202_ _____________________________H


1 980 (4304) Clientes moneda extranjera
a (700) Ventas de mercaderías
(300 · 7,5 · 0,88) 1 980
D___________________________ 23/06/202_ _____________________________H
2 160 (600) Compras de mercaderías
(2 000 + 70 + 60 + 30)
200 (406) Envases y embalajes a devolver a proveedores
489,3 (472) HP IVA soportado
a (400) Proveedores 2 849,3
D___________________________ 08/07/202_ _____________________________H
70 (602) Compras de otros aprovisionamientos
157,3 (400) Proveedores
a (406) Env. y emb. a devolver
a proveedores 200
a (472) HP IVA soportado 27,3
____________________________ ____________________________

© McGraw-Hill 431 |
PIAC. Solucionario

También podría gustarte