Evaluación 7mo Eess
Evaluación 7mo Eess
Evaluación 7mo Eess
BLOQUE 1 UNIDAD 1
SEPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Elige
Reconoce las consecuencias de la crisis bananera a inicios de los sesenta.
1. Devaluación de la moneda nacional.
2. Relaciones precapitalista suprimidas.
3. Proceso acelerado de modernización.
4. Los trabajadores deben tener salario.
5. Aumentan los precios de los productos.
a) 1, 2,3
d) 1, 3, 5
c) 1, 3, 4
d) 1, 4, 5
Relaciona
Junta según corresponda las causas y consecuencias de la economía del país en las
décadas de los sesenta y setenta.
Causas Consecuencias
1. Exportaciones petroleras. a) Importaciones de artículos de lujo se
2. Sistema financiero. elevaron.
3. Ampliación del Estado. b) Crisis a finales de siglo.
c) Mejoran las recaudaciones de impuestos.
d) Crecimiento de las ciudades.
a) 1a, 2b, 3c
b) 1b, 2a, 3d
c) 2c, 1d, 3a
d) 2d, 1c, 3b
Completa
Llena los espacios para dar coherencia a la idea planteada.
Las ciudades a partir de los años sesenta tienen un crecimiento acelerado debido
principalmente a las migraciones ___________, siendo la provincia de ___________ la de
mayor afluencia; la razón más importante es la búsqueda de trabajo seguida por las
oportunidades de ___________ que obligan a muchos pobladores a abandonar sus
lugares de origen.
a) 1, 2, 3, 4, 5,6
b) 2, 1, 5, 6, 4, 3
c) 3, 1, 2, 5, 6, 4
d) 2, 6, 3, 5, 4, 1
Clasifica
Anota dos características de los periodos históricos entre los años sesenta y ochenta.
ESTUDIO SOCIALES
BLOQUE 1 UNIDAD 3
SEPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Relaciona
Reconoce las relaciones entre el gobierno y su característica destacada.
Características
1. Gustavo Noboa a) Construcción del Oleoducto de Crudos Pesados.
2. Lucio Gutiérrez b) Apoyo al "Plan Colombia".
3. Rafael Correa c) Construcción de hidroeléctricas.
d) Perú ataca destacamentos.
a) 1a, 2b, 3c
b) 1b, 2c, 3d
c) 2a, 1c, 3b
d) 2d, 1a, 3d
Completa
Escribe en los espacios en blanco la respuesta correcta que dé sentido al contexto.
Se alineó con otros gobiernos __________ de América Latina; no firmó con Estados
Unidos la renovación del convenio de la base de __________; entre las primeras medidas
fue la convocatoria a una __________, que se encargó de emitir la ___________, que nos
rige hasta la actualidad.
ESTUDIO SOCIALES
BLOQUE 2 UNIDAD 4
SEPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Elige
Escoge la alternativa que refleje los mayores porcentajes de crecimiento poblacional en
el Ecuador.
1. De los años 1950-1962.
2. De los años 1962-1974.
3. De los años 1974-1982.
4. De los años 1982-1990.
5. De los años 1990-2001.
6. De los años 2001-2010.
a) 1,2
b) 2, 3
c) 4, 5
d) 5,6
Completa
Escoge las alternativas con las palabras que den sentido al contexto.
En el Ecuador la mayoría de la población se encuentra concentrada en las ciudades, así la
más poblada es __________; América Latina es la región más urbanizada del planeta, con
una concentración del __________, el promedio de vida mayor corresponde a _________
por diferentes factores, como un mejor sistema inmune.
ESTUDIO SOCIALES
BLOQUE 2 UNIDAD 5
SEPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Ordena
Ubica cronológicamente la evolución de la división territorial de Ecuador, desde la más
antigua a la más reciente.
1. Se crean las provincias de Esmeraldas, Los Ríos y El Oro.
2. Se crea la provincia insular de Galápagos.
3. Se crea la provincia de Bolívar.
4. Se crea la provincia de Santa Elena.
5. Se crea la provincia de Sucumbíos.
a) 1, 2, 3, 4, 5
b) 1, 3, 5, 4, 2
c) 1, 5, 2, 3, 4
d) 1, 3, 2, 5, 4
Identifica
¿Cuáles son las provincias que conforman la región centro norte según las regiones de
planificación?
1. Napa
2. Carchi
3. Pichincha
4, Esmeraldas
5. Orellana
a) 1, 2, 3
b) 1, 3, 5
c) 2, 3, 4
d) 2, 4, 5
ESTUDIO SOCIALES
BLOQUE 2 UNIDAD 6
SEPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Relaciona
Une las provincias con sus características.
Provincias Características
1. Esmeraldas a) Provincia más poblada del país.
2. Guayas b) Su topografía y altitudes son complejas y
3. Pichincha variadas.
4. Azuay c) En sus habitantes se destacan los artesanos.
d) Limita con Colombia.
Completa
Escribe las capitales de las siguientes provincias:
Provincias Capitales
Pichincha
Tungurahua
Bolívar
Los Ríos
Morona Santiago
Orellana
Galápagos
Manabí
ESTUDIO SOCIALES
BLOQUE 3 UNIDAD 7
SEPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Elige
Escoge las alternativas que evidencian los avances de la mujer.
1. Acceso a la educación en todos sus niveles.
2. Igualdad en las direcciones de países y universidades.
3. Inserción en el mundo laboral en todas las áreas.
4. Distribución equitativa en las de tareas del hogar.
5. Responsabilidad compartida en el cuidado de los hijos.
a) 1,2
b) 1, 3
c) 1,4
d) 1, 5
Interpreta
Lee la siguiente información y responde las preguntas.
Hasta la fecha, más de 78.000 personas con capacidades distintas han sido insertadas al
mercado laboral. Otras 544.000 recibieron ayudas técnicas. Se entregaron cerca de 19.000
soluciones habitacionales y se donaron más de 50.000 órtesis y prótesis. En estos
importantes logros se destaca la labor emprendida por los programas sociales Misión
Manuela Espejo y Joaquín Gallegos Lara.
Por ejemplo, Misión Manuela Espejo trabajó por la integración social, el mejoramiento de
la movilidad y la autonomía de las personas con discapacidad. Estos logros han
trascendido fronteras. Una muestra es la designación de Lenín Moreno, exvicepresidente
de la República como presidente del Comité para la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra las Personas con Discapacidad de la Organización de Estados
Americanos (OEA).
ESTUDIO SOCIALES
BLOQUE 3 UNIDAD 8
SEPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
• Relaciona
Escoge la alternativa correcta de la relación entre períodos históricos y sus prácticas
religiosas.
1. Comunidades locales. a) Religión católica.
2. Conquista española. b) Se crean ramificaciones de iglesias
independientes.
c) Pocas musulmanas y escasas
3. Reforma protestante,
mezquitas.
4. Migración árabe.
d) Adoraban a montes, ríos o animales.
Analiza
Observa la siguiente caricatura y contesta:
¿Que representa la imagen?
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
¿Qué actitud demuestra el personaje?
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________