Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Revista de Psicología GEPU 12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 180

www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.

co

REVISTA DE PSICOLOGÍA GEPU


Vol. 12 No. 1 – Junio de 2021
ISSN 2145-6569

Editor
Andrey Velásquez Fernández
andrey.velasquez@correounivalle.edu.co

COMITÉ EDITORIAL
COMITÉ EDITORIAL
Cindy Carolina Valencia Laura Daniela de los Ríos Nicole Andrea Pérez María Alejandra Claros Dangelly Muñoz
Corporación Viviendo Universidad Javeriana Cali Universidad del Valle Universidad del Valle Universidad del Valle

Diego Alejandro López González Natalia Ramírez Moncada Diana Mildred Rodríguez Helena Rojas Garzón Kanelalejandra Frieri
Fundación Católica Lumen Gentium Universidad del Valle Universidad del Valle Fundación Paz y Bien Universidad del Valle

CONSULTORES NACIONALES

Leonel Valencia Legarda Jorge Alexander Daza Andrés de Bedout Hoyos Ximena Ortega Delgado Daniel Hurtado Cano
Universidad San Buenaventura Universidad Católica de Pereira Universidad San Buenaventura Universidad Mariana Universidad Manuela Beltrán

CONSULTORES INTERNACIONALES

Marcela Alejandra Parra Blanca Hurtado Caceda María Amparo Miranda Salazar Adriana Savio Corvino Hilda Janett Caquias
Universidad Autónoma de Barcelona Universidad Alas Peruanas Universidad del Valle de México Universidad de la República Escuela de Medicina de Ponce

COORDINADORES DE DISTRIBUCION

Margarita Ojeda Mario Rosero Ordoñez Nora Couso Pablo Antonio Vásquez
Asociación Paraguaya de Neuropsicología Universidad Mariana Área de Medición Educativo Provincia del Corporación para la Intervención Neuropsicopedagogica
Chubut de Argentina y la Salud Mental

INDEXACIONES

AUSPICIADORES

La Revista de Psicología GEPU es publicada por el Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología Univalle, 5 piso, Edificio D8, Ciudadela Universitaria Melé ndez,
Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia. Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Grupo Estudiantil y
Profesional de Psicología Univalle. Hecho en Colombia - Sudamérica.

Revista de Psicología GEPU Vol. 12 No. 1 by Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología Univalle is
licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported
Revista de Psicología GEPU.
License. ISSN
Creado 2145-6569.
a partir de la obraVol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
en http://revistadepsicologiagepu.es.tl/Vol-.--12-No-.--1.htm
2
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

REVISTA DE PSICOLOGÍA GEPU 12 (1)


Pág.

Editorial………………………………...……………………………………………………………..………….. 4
Artículos de Investigación Científica…………………………………..………………….……………….... 6
Contrastación de un modelo de adhesión al tratamiento de Covid-19 en estudiantes del centro de México…..…… 7
Griselda Pérez-Hernández, Sonia Sujell Velez-Baez, Felipe de Jesús Vilchis-Mora, María Luisa Quintero-Soto,
Sofía López de Nava-Tapia & Cruz García-Lirios / Centro Universitario UTEG, Universidad Autónoma de Querétaro,
Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma Metropolitana & Universidad Nacional Autónoma de México

Madremonte 5D: Aprendizaje servicio y comunidades de práctica en Univalle……………………………………… 20


María Cristina Tenorio & Jorge Armando García – Universidad del Valle - Colombia

Validation of parenting principles scale for Ciudad Juárez Chihuahua…………….…………………………………… 37


Christian Alberto Mendoza-Nápoles / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez – México

Convivencia en relaciones de parejas durante el confinamiento por covid-19 ……………………………………… 46


Tatiana Castro, Verónica Rivera & Manuela Valencia / Universidad del Valle – Colombia

Factores asociados a la resiliencia en un grupo de víctimas del conflicto armado colombiano………….………….. 59


Sebastián Camilo González López & Angela Milena Bravo Arcos
Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt - Colombia

El aprendizaje basado en proyectos: “Proyecto Reciclaje”…................................................................................. 69


Valentina Londoño Cuadros, Sara Ochoa, Santiago Sarria & Danny Leandro Florez / Universidad del Valle – Colombia

Perspetiva parental dos comportamentos online em jovens em tempos de pandemia por COVID-19:
Um projeto Geração Cordão ……………………………………………………………………………………………….. 81
Ivone Patrão, Bárbara Enes-Pinheiro, Mariana Machado, Patrícia Ferreira & Sofia Paiva Cabral / ISPA-Instituto Universitário,
Geração Cordão, Applied Psychology Research Center Capabilities & Inclusion, APAV – Portugal.

Artículos de Reflexión derivados de una Investigación ……………………………….……………….... 93


Acercamientos a una ruta de atención étnica a excombatientes indígenas y Afrodescendentes en sus
dimensiones psicosocial y comunitaria. “Sistematización de experiencias y análisis de narrativas
territoriales”............................................................................................................................................................. 94
David Ricardo Marulanda Marín / Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA

Artículos Teóricos………………………………………………………………………………………………. 120


Aspectos críticos de los TLC: Colombia…………………………………………………………………………………… 121
Angie Isabel Rojas Cuartas, Santiago Melo Montoya & David Jamir Espinosa Garcés / Universidad del Valle – Colombia

La Ética de la Guerra……………………………………………….……………………………………………………….. 139


Manuela Vallejo Marín & Laura Milena Viafara / Universidad del Valle – Colombia

El sepultamiento del Complejo de Edipo……..…………………………………………………………………………… 148


Natalia Ruiz-Correa & A. Natalia Valencia-Rodríguez / Universidad del Valle – Colombia

Estudio de Caso…………………….…………………………………………………………………………... 160


Los mitos y el laberinto de Narciso en la obra “La metamorfosis de Narciso” del pintor Salvador Dalí……………… 161
María del Consuelo Figueroa García / Universidad Nacional Autónoma de México

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
3
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Editorial Vol. 12 No. 1


La Revista de Psicología GEPU les da la bienvenida a la lectura de este nuevo número,
el Vol. 12 No. 1.

En esta ocasión les traemos siete (7) artículos de investigación, un (1) artículo de
reflexión, tres (3) artículos teóricos y un (1) estudio de caso, todos de diferentes autores
pertenecientes a organizaciones y universidades nacionales e internacionales, entre las
que se encuentran: la Universidad Nacional Autónoma de México, el Fondo de Población
de las Naciones Unidas – UNFPA, el ISPA-Instituto Universitário, la organización
Geração Cordão, el Applied Psychology Research Center Capabilities & Inclusion, la
APAV, la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad
Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma de Querétaro, el Centro
Universitario UTEG y por supuesto, de nuestra Universidad del Valle.

Es así como tenemos participación en total de tres (3) países en este número: Colombia,
México y Portugal.

Esperamos sea de su agrado los artículos seleccionados y nos den todo el apoyo en su
difusión en sus universidades, comunidades y asociaciones.

La invitación también, es a que nos envíen sus trabajos, experiencias sociales e


investigativas sistematizadas, para su publicación en los próximos números. ¡Saludos a
todos!

Andrey Velásquez Fernández


Editor

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
5
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

CONTRASTACIÓN DE UN MODELO DE ADHESIÓN AL TRATAMIENTO


DE COVID-19 EN ESTUDIANTES DEL CENTRO DE MÉXICO

Griselda Pérez Hernández, Sonia Sujell Velez-Baez, Felipe de Jesús Vilchis Mora, María Luisa
Quintero Soto, Sofía López de Nava Tapia & Cruz García Lirios
______________________________________________________________________
Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma Metropolitana &
Universidad Nacional Autónoma de México/ México

Referencia Recomendada: Perez Hernandez, G., Velez Baez, S., Vilchis Mora, F., Quintero
Soto, M., López de Nava Tapia, S. & García Lirios, C. (2021). Contrastación de un modelo de
adhesión al tratamiento de covid-19 en estudiantes del centro de México. Revista de Psicología
GEPU, 12 (1), 07- 19.

Resumen: La adherencia al tratamiento es un eje central en la agenda sanitaria. En el marco de


la pandemia de SARS CoV-2, es necesario predecir este fenómeno. El objetivo del presente
trabajo fue contrastar un modelo de ecuaciones estructurales. Se realizó un trabajo confirmatorio,
psicométrico y transversal con una selección de 100 estudiantes, considerando su participación
en el servicio social y prácticas profesionales en hospitales públicos del centro de México. Se
encontró una estructura factorial que explica el 62% de la varianza total, sugiriendo el contraste
del modelo en otros escenarios.

Palabras clave: Salud, psicología, adherencia, autocuidado, enfermedades respiratorias.

Abstract: The adhesion to the treatment is a central axis in the health agenda. In the frame of
the SARS CoV-2 pandemic, it is necessary to predict this phenomenon. The aim of the present
work was to contrast a model of structural equations. A confirmatory, psychometric and cross-
sectional study was carried out with a selection of 100 students, considering their participation in
the social service and professional practices in public hospitals in the Mexico uptown. It was
found a factorial structure that explains the 62% of the total variance, suggesting the contrast of
the model in other stages.

Key Words: Health, Psychology, Adhesion, Self care, Respiratory illnesses.

Recibido: 6 de Febrero de 2021 / Aprobado: 30 de Junio de 2021

Griselda Pérez Hernández. UTEG, Correo electrónico: griselda_perez@uteg.mx


Sonia Sujell Velez Baez. UAQ, Correo electrónico: sujellvb@uaq.mx
F elipe de Jesús Vilchis Mora. UAEMEX, Correo electrónico: fdvilchism@uaemex.mx
María Luisa Q uintero Soto. UAEMEX, Correo electrónico: mlquinteros@uaemex.mx
Sof ía López de Nava Tapia. UNAM, Correo electrónico: bundesnanza@icloud.com
C ruz García Lirios. UAM, Correo electrónico: csh96327267@titlani.uam.mx

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
7
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Introducción

En el momento de escribir este artículo, 100 millones han sido infectados y tres millones
han muerto en todo el mundo a causa de la pandemia del SARS CoV-2 y la enfermedad
Covid-19 (WHO, 2021). En México, aun cuando los subregistros son reconocidos por la
autoridad sanitaria, han muerto 170 mil (PAHO, 2021).

El objetivo de la investigación es mostrar la prevalencia de los determinantes


psicosociales de la salud pública centrados en las enfermedades respiratorias en cuatro
líneas principales de conocimiento en materia de regulación, políticas, incidencia e
investigación.

¿Existen diferencias significativas entre las dimensiones de adhesión al tratamiento


reportadas en la literatura con respecto a la estructura observada en el presente trabajo?

La premisa que guía la presente investigación advierte que la adhesión al tratamiento de


la Covid-19 es resultado de una situación de alto riesgo en la que las demandas del
entorno sobrepasan a los recursos internos (Garcia et al., 2021). Por consiguiente, sus
dimensiones se diversifican en función del soporte social y familiar, ya que los usuarios
de instituciones de salud advierten su incapacidad para generar una atención a la altura
de las circunstancias. De este modo, los ejes, trayectorias y relaciones que explican la
adhesión al tratamiento son factores mediadores del impacto de las políticas de
contención y mitigación instrumentadas como aislamiento y distanciamiento social. En
esta secuencia de incidencia de las estrategias y programas de detección de
inmunización, las variables normativas y cognitivas son mediadoras y predictoras
directas del autocuidado.

El aporte del presente trabajo al estado de la cuestión radica en la revisión sistemática


de los marcos teóricos, conceptuales y empíricos de la adhesión al tratamiento como un
proceso deliberado, planificado y sistemático de gestión de recursos como alcohol gel,
mascarillas, tanques de oxígeno, abastecimiento de ventiladores y organización de
brigadas para afrontar los efectos de la Covid-19 en los sectores que se distinguen por
su grado de fraternidad. En seguida, se exponen las decisiones metodológicas que
sustentan los resultados y la discusión también incluidos en los subsecuentes apartados.
Al final se reflexiona sobre las estrategias de adhesión al tratamiento centradas en el
soporte social y familiar ante los fallos institucionales reconocidos por las autoridades en
la materia.

Teoría de la adhesión al tratamiento

En este apartado se advierten los ejes teóricos y los temas centrales de la adhesión al
tratamiento como estructura predictiva del autocuidado en usuarios de servicios públicos
de salud colectiva o comunitaria. Se exponen los marcos conceptuales que anticipan la
respuesta de inmunización a partir del procesamiento de información difundida en los
medios, así como de las redes electrónicas como Facebook, Twitter, SnapChat,
WhatsApp, YouTube, Periscope e Instagram. Se discuten las relaciones entre las

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
8
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

variables electrónicas con las normativas y cognitivas en función de la emergencia del


autocuidado como indicador de inmunización.

La teoría de la acción razonada y más tarde, la teoría de la conducta planificada ambos


se refieren a las intenciones como factores intermedios entre creencias y
comportamientos. Estas son decisiones futuras, factibles y mensurables que transmiten
los efectos de las creencias pasadas en los comportamientos futuros (Ajzen,
2002). Incluso la teoría postula intenciones específicas como el principal determinante
de las conductas delimitadas. Son decisiones enfocadas en expectativas de costos y
beneficios que activan acciones limitadas a minimizar costos y maximizar beneficios.

Las evaluaciones positivas o negativas de la enfermedad pueden complementarse con


decisiones sobre el cuidado personal, la familia, la pareja y otros grupos (Garcia,
2021). Las intenciones son otra dimensión actitudinal que no ha sido explorada, descrita
ni siquiera explicada. El estado de conocimiento indica que hay dos teorías encargadas
de las intenciones.

Los corpus teóricos que anticipan la respuesta de autocuidado en los usuarios de


servicios públicos de salud destacan la utilidad percibida, así como los motivos
intrínsecos como factores determinantes del autocuidado y la prevención de riesgos,
indicada por la gestión de las pruebas de detección, los medicamentos y el uso de
mascarillas, alcohol gel y caretas, así como del lavado frecuente de manos y el eventual
trámite para la aplicación de vacunas (Bustos et al., 2021). En el caso de la gestión de
tanques de oxígeno, así como de ventiladores para enfermos e Covid-19, las teorías
advierten que se precisa una estrategia de actualización y especialización constante de
la situación, ya que el incremento de casos y la escasez de los recursos, activa la
solidaridad y la cooperación entre los sectores de la población que comparten creencias
de bienestar colectivo.

Mientras que la teoría de la acción razona pone el énfasis en las creencias como sustento
de la solidaridad y apoyo social, la teoría del comportamiento planificado advierte que el
control conductual de los gestores de la pandemia a nivel local explica la reducción del
impacto de la pandemia en los sectores organizados en torno al bienestar colectivo
(Hernandez et al., 2020). Se trata de dos secuencias explicativas diferenciales, ya que la
primera apuesta por la regulación de las normas subjetivas al cúmulo de información
diseminada en la comunicación de riesgos de las autoridades y la segunda se desarrolla
a partir de las experiencias alcanzadas desde la pandemia de la influencia H1N1 que
tuvo como origen el centro de México.

Sin embargo, ambas teorías soslayan la incidencia de los medios en las decisiones de
los infectados y sus familias. Se trata de un proceso en el que las imágenes pueden
activar comportamientos de riesgo como el hacinamiento. O bien, la información
consistente en mensajes puede generar comportamientos de autocuidado como es a
insistencia en el uso de mascarillas.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
9
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

La teoría que explica el efecto de los medios de comunicación en el comportamiento de


las personas advierte que la adopción de la tecnología es posible siempre y cuando se
perciba como fácil de usar y sea útil para la vida cotidiana del contagiado y sus familiares
(Bustos et al., 2020). De este modo, la comunicación social de las autoridades al ser
directa e ilustrativa impacta los usos y costumbres de los pacientes de un modo tal que
desarrolla el auto-confinamiento.

Es así como las teorías de la acción razonada, el comportamiento planificado y la


adopción de la tecnología explican una secuencia ideal de prevención de contagios,
atención a enfermos y cuidado del entorno familiar, pero también anticipan escenarios
catastróficos en donde la comunicación de riesgos o su ausencia propicia actitudes
conductas de riesgo donde los contagios se intensifican las enfermedades se exacerban
(Carreon et al., 2020).

Estudios de la adhesión al tratamiento

Los estudios psicológicos de la adherencia al tratamiento muestran que las creencias y


actitudes hacia el autocuidado son determinantes de la adherencia al tratamiento. En el
caso de las enfermedades respiratorias, este proceso se ve atenuado por la percepción
de riesgo que se propuso dilucidar en el presente estudio. En el estudio
de Carreón (2011) las normas del contexto laboral incidían en el autocuidado y la
prevención de accidentes de trabajo, mediadas por la percepción de riesgos y políticas
de seguridad interna,

Los estudios de salud actitudinal han demostrado que estos son unidimensionales y
aluden a evaluaciones favorables o desfavorables de los objetos (Javiedes, 2004). Esta
dimensión explica las razones que llevan a las personas a aceptar o rechazar objetos
actitudinales. Casaño et al., (2020) demostraron que la adherencia al tratamiento está
relacionada con la calidad de vida. En este sentido, en el caso de las enfermedades
respiratorias, los estudios actitudinales sugieren que las epidemias son evaluadas como
desfavorables por los grupos a los que pertenecen los pacientes en cuidados intensivos.

Sin embargo, otros estudios indican que las evaluaciones pueden ser favorables cuando
se trata de enfermedades que no justifican una estadía prolongada. Las personas
tienden a valorar positivamente aquellas enfermedades cíclicas que activan mecanismos
de prevención y tratamiento de enfermedades (Pallí y Martínez, 2004). Dicha evaluación
favorable hacia las enfermedades agudas se enmarca en un autoconcepto positivo en el
que el cuidado de la salud es un factor que aumenta la imagen positiva de uno mismo.

Estudios experimentales (control y manipulación de variables) han demostrado que la


incertidumbre de los riesgos favorece la búsqueda de bajos costos y altos beneficios,
frente a la certeza de riesgos que favorece la búsqueda de bajos costos y altos
beneficios. Es decir, cuando las enfermedades son inciertas, las personas corren el
riesgo de obtener soluciones costosas. García et al., (2020) sugieren que la adherencia
al tratamiento es reducida por agentes externos al apoyo social y familiar que configuran
la adherencia a las barreras.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
10
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Los estudios cuasiexperimentales (control de variables) solo han demostrado que las
expectativas de riesgo son desencadenantes de creencias e intenciones en torno a una
enfermedad. Vargas et al., (2020) encontraron que la edad y las reacciones adversas al
tratamiento reducen la adherencia y aumentan la adherencia a las barreras. En este
sentido, las actitudes hacia las enfermedades respiratorias inciertas tienen relación con
los grupos en los que se encuentran inmersos los individuos.

Método

Diseño

Se realizó un estudio cuantitativo transversal.

Muestra

Se realizó una selección no probabilística de 100 estudiantes de una universidad


pública. El criterio de selección fue pertenecer al sistema de prácticas y servicio social
en organizaciones e instituciones con y sin fines de lucro del municipio de Chimalhuacán,
Estado de México.

Instrumento

Se utilizó la Escala de Adherencia al Tratamiento de Enfermedades Crónico


Degenerativas, que incluye 40 afirmaciones en torno a normas ("El tratamiento de Covid-
19 es efectivo en personas tradicionales") , valores ( "Una persona que sigue las
recomendaciones de Covid- 9 expertos " ), creencias ( " Covid-19 afecta a personas
morbosas " ), percepciones ( " La vacuna Sputnik V tiene más riesgos que beneficios " ),
conocimiento ( " Covid-19 afecta las decisiones " ), habilidades ( " Covid-19 puede ser
controlado con una dieta balanceada " ), actitudes ( " La vacuna Sputnik V afecta a los
adultos mayores " ), decisiones ( " Me vacunaré contra Covid-19 " ), intenciones ( "
Elegiría la vacuna Sputnik V para prevenir la Covid-19 " ) y comportamientos ( " Me
vacuné contra Covid-19 " ) .

Procedimiento

Los participantes fueron entrevistados y encuestados en las instalaciones de la


universidad. Se les informó que los resultados de la investigación no afectarían ni positiva
ni negativamente su situación escolar. Se les pidió que respondieran a las preguntas y
declaraciones con honestidad. Se les invitó a consultar los resultados en el informe final
del grupo de investigación. Los datos se procesaron en el paquete estadístico de
ciencias sociales (SPSS) y el software de análisis de momento estructural (AMOS) en
las versiones 10 y 6.0.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
11
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Análisis

Se utilizaron los parámetros de curtosis, alfa de Cronbach, coeficientes KMO, prueba de


Bartlett, ponderaciones factoriales, correlaciones de Pearson, covarianzas “phi”,
ponderaciones “beta” y “rango”, así como índices de ajuste y residuales para contrastar
el modelo de relaciones especificadas con los datos observados.

Normal. El valor de curtosis cercano a la unidad se asumió como evidencia de la


distribución normal de las respuestas de los encuestados con respecto a los enunciados
que miden las variables de estudio en un instrumento con opciones de respuesta
y niveles de medición de intervalo.

Validez. Se asumieron coeficientes KMO mayores a 0.600 y la prueba de Bartlett con


nivel de significancia menor a 0.050 como evidencia de correlaciones producto-momento
que facilitaron el análisis factorial exploratorio de ejes principales
con rotación promax. Posteriormente, se consideraron pesos factoriales mayores a
0.300 como evidencia de la maximización de la varianza en términos de los factores
derivados del análisis exploratorio. Se asumieron porcentajes de varianza explicada
superiores a 0,20 como evidencia de aceptación de la hipótesis nula.

Fiabilidad. Se asumió que un valor alfa de Cronbach superior a 0,60 era suficiente para
demostrar la consistencia interna de los indicadores con respecto a la escala general y
las subescalas. La correlación del momento del producto superior a 0,90 se consideró
como evidencia de colinealidad y multicolinealidad, lo que significa que los ítems son
similares en cuanto a su contenido.

Correlación. Los valores de r de Pearson cercanos a la unidad y cero se descartaron de


los análisis posteriores ya que significan relaciones colineales o espurias. Por otro lado,
aquellos valores superiores a 0,30 e inferiores a 0,90 se asumieron como evidencia de
relaciones de dependencia.

Covarianza. Los valores de "phi" entre 0,30 y 0,90 se identificaron como evidencia de
relaciones de dependencia en el caso de variables categóricas o en combinación con
variables continuas.

Estructura. Los valores “beta” entre variables exógenas y endógenas entre 0,30 y 0,90
se asumieron como evidencia de relaciones de dependencia. De manera similar, los
valores de “gamma” entre variables endógenas cercanas a cero o a la unidad fueron
descartados de los análisis posteriores.

Ajustamiento. El Índice de bondad de ajuste (GFI por sus siglas en inglés) cercano a la
unidad se asumió como evidencia de ajuste y aceptación de la hipótesis nula. Por el
contrario, valores inferiores a 0,975 se consideraron evidencia de rechazo de la hipótesis
nula y aceptación de la hipótesis alternativa.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
12
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Residual. Se asumieron valores cercanos a cero como evidencia de ajuste entre las
relaciones especificadas y los datos obtenidos, por lo que se aceptó la hipótesis nula de
ajuste entre ambos modelos. Por el contrario, valores superiores a 0,007 se consideraron
como evidencia del rechazo de la hipótesis nula.

Resultados

En la Tabla 1 se muestran los valores de confiabilidad y validez esenciales para el


análisis de la consistencia del instrumento y su medición a partir de la convergencia de
respuestas a los ítems. Los resultados indican que el instrumento es consistente en su
medición de las dimensiones establecidas en el estado del arte, así como en el registro
de respuestas a los ítems.

Tabla 1. Descriptivos del instrumento

R M DE A F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10
r1 4, 1,9 , 71 , 32
1
r2 4, 1,3 , 78 , 38
3
r3 4, 1,8 , 70 , 51
1
r4 4, 1,1 , 73 , 67
0
r5 4, 1,9 , 71 , 52
8
r6 4, 1,6 , 72 , 42
3
r7 4, 1,0 , 78 , 49
6
r8 4, 1,3 , 74 , 39
8
r9 4, 1,4 , 70 , 60
0
r10 4, 1,6 , 77 , 61
5
r11 4, 1,5 , 79 , 62
4
r12 4, 1,8 , 75 , 67
3
r13 4, 1,9 , 73 , 52
2
r14 4, 1,0 , 75 , 59
1
r15 4, 1,1 , 79 , 53
4
r16 4, 1,2 , 73 , 58
6

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
13
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

r17 4, 1,4 , 75 , 49
3
r18 4, 1,3 , 72 , 48
2
r19 4, 1,2 , 71 , 57
1
r20 4, 1,1 , 70 , 59
0
r21 4, 1,0 , 73 , 40
2
r22 4, 1,4 , 77 , 42
7
r23 4, 1,8 , 76 , 38
9
r24 4, 1,3 , 74 , 56
0
r25 4, 1,2 , 73 , 64
1
r26 4, 1,4 , 78 , 67
2
r27 4, 1,7 , 79 , 68
3
r28 4, 1,8 , 77 , 57
7
r29 4, 1,3 , 74 , 57
8
r30 4, 1,2 , 75 , 45
3
r31 4, 1,6 , 73 , 63
2
r32 4, 1,9 , 75 , 50
1
r33 4, 1,0 , 74 , 64
3
r34 4, 1,2 , 73 , 32
9
r35 4, 1,3 , 72 , 61
7
r36 4, 1,5 , 75 , 46
3
r37 4, 1,7 , 71 , 57
6
r38 4, 1,8 , 72 , 58
0
r39 4, 1,9 , 73 , 46
7
r40 4, 1,0 , 70 , 62
9

Fuente: Elaborado con estudio de datos; R = Reactivo, M = Media, SD = Desviación estándar, A =


Elemento de valor excluido alfa. Adecuación y esfericidad ⌠X 2 = 435,12 (245 gl ) p = 0,000; KMO = 0,567⌡

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
14
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Método: ejes principales, Rotación: Promax. F1 = Normas (16% de la varianza total explicada y alfa =
0,724), F2 = Valores (13% explicó varianza total y alfa = 0,789), F3 = Creencias (10% explicó varianza total
y alfa = 0,761), F4 = Percepción (7% de varianza total explicada y alfa = 0,829), F5 = Conocimiento (5%
de varianza total explicada y alfa = 0,895), F6 = Habilidades (4% de varianza total explicada y alfa = 0,886),
F7 = Actitudes (3% de varianza total explicado y alfa = 0,856), F8 = Decisiones (2% de varianza total
explicada y alfa = 0,719), F9 = Intenciones (1% de varianza total explicada y alfa 0,725) F10 =
Comportamientos (1% de varianza total explicada y alfa 0,826) .

Una vez establecida la estructura de validez, se estimó la estructura de relación


considerando las correlaciones entre los factores, así como las covarianzas para
observar la incidencia de otros factores no incluidos en el modelo (ver Tabla 2).

Tabla 2. Correlaciones y covariaciones entre factores


F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F1 F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F1
0 0
F1 1,0 1, ,5 ,5 ,6 ,6 ,6 ,5 ,5 ,4 ,56
8 4 2 7 9 9 6 9 6
F2 ,34* 1,0 1, ,3 ,5 ,5 ,5 ,6 ,6 ,3 ,45
9 4 4 7 7 4 7 0
F3 ,48* ,35* 1,0 1, ,4 ,4 ,5 ,4 ,6 ,5 ,63
7 1 7 5 7 8 1
F4 ,39* ,47** ,56* 1,0 1, ,3 ,4 ,3 ,5 ,5 ,54
6 7 1 6 7 8
F5 ,30** ,39* ,54* ,33* 1,0 1, ,3 ,4 ,5 ,6 ,68
8 6 5 9 3
F6 ,46* ,35* ,46** ,38* ,42* 1,0 1, ,5 ,4 ,4 ,63
6 1 6 7
F7 ,53* ,42*** ,36* ,43* ,46* ,53* 1,0 1, ,5 ,5 ,59
9 3 8
F8 ,48*** ,41* ,45* ,36* ,49** ,45** ,38* 1,0 1, ,6 ,45
7 2
F9 ,54* ,45* ,58* ,54** ,59* ,58* ,36** ,54 1,0 1, ,41
* 6
F1 ,49* ,38* ,49* ,68* ,37** ,47* ,34* ,46 ,38 1,0 1,9
0 * *

Fuente: Elaborado con estudio de datos; F1 = Normas, F2 = Valores, F3 = Creencias, F4 = Percepciones,


F5 = Conocimiento, F6 = Habilidades, F7 = Actitudes, F8 = Decisiones, F9 = Intenciones, F10 =
Conductas; * p, 01; ** p <, 001; *** p <, 0001

La estructura de relaciones muestra la emergencia de un factor común que la literatura


identifica como la adherencia al tratamiento para explicar el proceso deliberado,
planificado y sistemático de apoyo social y familiar que sustenta la decisión de llevar a
cabo las recomendaciones médicas. Para establecer los ejes, trayectorias y relaciones
entre las variables, se procedió a estimar los efectos del proceso deliberado sobre la
decisión y la acción de realizar la adherencia al tratamiento en un modelo de ecuaciones
estructurales.

Los parámetros de ajuste y residuales [ χ 2 = 16,35 (17gl) p = 0,000; GFI = 0,925; CFI =
0,975; NFI = 0,975; RMSEA = 0,003; RMR = 0,002; R 2 = 0.576] sugieren el no rechazo
de la hipótesis nula relativa a las diferencias significativas entre la estructura de
adherencia al tratamiento reportada en la literatura con respecto al modelo de ecuaciones
estructurales establecido en este trabajo.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
15
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Discusión

La estructura de adherencia al tratamiento reportada en la literatura muestra la


importancia de la calidad de vida, las variables socioeconómicas y las reacciones al
tratamiento médico como determinantes, pero en el presente estudio se demostró que
estas variables son mediadoras de las normas sociales y grupales en cuanto a si o no
adherirse al tratamiento.

En el presente trabajo se ha establecido una secuencia deliberada, planificada y


sistemática de variables relacionadas con el apoyo social y familiar que, al interactuar
con variables cognitivas, suponen una estructura estable de adherencia al tratamiento.
Además, se encontró una estructura de 10 factores en torno a los cuales se refleja la
adherencia al tratamiento mediante una secuencia que va de la norma al
comportamiento. Es decir, la adherencia al tratamiento implica una serie de principios
que orientan la conducta, mediados por factores sociales, familiares y cognitivos. Por
consiguiente, se encontró que la adherencia al tratamiento se refleja en una estructura
de recursos sociales, familiares y cognitivos sin los cuales la secuencia de adherencia al
tratamiento sería imposible.

Las líneas de investigación relativas a la adherencia al tratamiento como resultado de la


mediación de factores cognitivos desde las dimensiones social y socioeconómica
permitirán anticipar las barreras que lo inhiben. En cuanto a la secuencia lógica de
deliberación, planificación y sistematización, es necesario señalar las variables
sociodemográficas que acentúan las barreras o la adherencia al tratamiento.

Conclusión

En relación con los marcos teóricos, conceptuales y empíricos relacionados con la


adherencia al tratamiento, la contribución de este estudio radica en la confiabilidad y
validez de un instrumento que mide los determinantes evaluativos, normativos,
perceptuales, actitudinales e intencionales de la adherencia al tratamiento.

Sin embargo, el tipo de estudio y el tipo de selección de la muestra limitan los resultados
a los encuestados y no pueden generalizarse a una población. Se recomienda un estudio
confirmatorio con selección probabilística para fortalecer los hallazgos del presente
trabajo.

Sin embargo, los resultados contribuyen a los modelos psicológicos de la salud pública
en general y los estudios de adherencia al tratamiento ya que, a diferencia del modelo
de la acción razonada y el modelo del comportamiento planificado, las normas son
determinantes de las creencias. En otras palabras, la muestra del estudio mostró poder
cultural en sus estilos de vida preventivos de enfermedades. Por tanto, un estudio sobre
individualismo y colectivismo aclarará las diferencias étnicas y culturales.

En este sentido, algunos estudios relacionados con el multiculturalismo y


la interculturalidad muestran que, en las comunidades de migrantes, la adherencia al

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
16
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

tratamiento depende del aprendizaje del idioma y de las habilidades


de lectura y escritura más que de valores y normas.

Incluso cuando las comunidades migrantes logran ser representadas por líderes que
se encuentran en los centros de salud, su calidad de vida mejora a través de la
conciencia del autocuidado y la adherencia al tratamiento.

Otros estudios han demostrado que la adherencia al tratamiento depende de los estilos
de crianza, siendo el estilo asertivo más influyente a la hora de establecer un programa
de rehabilitación.

Sin embargo, las normas y valores parecen tener un mayor impacto en aquellos
individuos que no son jefes de familia y más bien se ajustan a las costumbres y
tradiciones de su comunidad de origen. En este sentido, la socialización familiar se ve
superada por el sentido de pertenencia a una comunidad y el apego a un lugar de origen,
incluidos sus rituales para el tratamiento de enfermedades que no son ajenas a los
protocolos del misticismo.

Por lo tanto, es necesario profundizar en la incidencia de auto - cuidado y la salud


pública programas de fin de anticipar escenarios tales como epidemias o pandemias que
pueden inhibir aún más la adherencia al tratamiento y la calidad de vida de las
comunidades periurbanas.

El presente trabajo ha demostrado la incidencia de normas grupales, familiares, amigos


y compañeros de trabajo, sobre la adherencia al tratamiento de las enfermedades
respiratorias. La presente investigación advierte que el poder explicativo de Las normas
grupales es significativo cuando hay una identidad relacionada con los usos y
costumbres del grupo.

De esta forma, es necesario realizar estudios que incluyan la variable de sentido de


pertenencia y arraigo en un contexto, lugar o ambiente que permita explicar la relación
entre elección y pertenencia de un grupo con respecto a la adherencia a un tratamiento
de enfermedades respiratorias.

Referencias

Ajzen, I. (2002). Actitudes. En R. Fernandez Ballesteros (Ed.), Enciclopedia


de Evaluación Psicológica. Londres: Publicaciones Sage.

Bustos, J. M., Juárez, M., Sandoval, F. R., Amemiya M. y García, C. (2021).


Determinantes psicosociales de la reactivación del turismo en la era Covid-19. Turismo
y Desarrollo Local, 28, 1-23 https://www.eumed.net/es/revistas/turydes/vol-13-no-29-
diciembre-dezembro-2020/reactivacion-turismo-covid19

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
17
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Bustos, J. M., Juarez, M., Zallas, L. A., Moina, M. R. y Garcia, C. (2020). Coparticipación
deliberativa en torno a la solicitud abortiva en universitarios urante la Covid-19. Revista
Electrónica de Psicología Política, 18 (44), 42-58

Carreón, J. (2011). Políticas públicas de prevención de enfermedades


respiratorias. Documento de trabajo, Escuela Nacional de Trabajo Social, México,
Distrito Federal.

Carreon, J., Bustos, J. M., Bermudez, G., Espinoza, F. y Garcia, C. (2020). Actitudes
hacia la pandemia ocasionada por el coronavirus SARS CoV-2 y la Covid-19. Invurnus,
15 (2), 12-16

Casaño, MA, Alonso, M., Gea, IL, Jiménez, M., Mata, J. y Macías F. (2020). Estudio de
calidad de vida y adherencia al tratamiento en pacientes de 2 a 16 años con diabetes
mellitus tipo 1 en Andalucía. Annals
Pediatric https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2020.03.016

Garcia, C Carreón, O. I. y Espinoza, F. (2021). Framing index of entrepreneurship I the


confinement caused by the coronavirus SARS CoV-2 and the disease Covid-19. Journal
of Geography Environment and Earth Science International, 10 (10), 1-12

Garcia, C. (2021). Security perception from the pandemic caused by the SARS CoV -2
coronavirus and Covid-19 disease. Epidemiology International Journal, 5 (1), 1-8

García, E., Gil, M., Murillo, MD, Prats, R. y Vergoñós , A. (2020). Farmacia comunitaria,
adherencia al tratamiento y COVID-19. Farmacéuticos Comunitarios. 22 (3), 51-
56. https://dx.doi.org/10.33620/FC.2173-9218.(2020/Vol12).003.05

Hernandez, J., Juaez, M., Molina, H. D., Amemiya, M., Garcia, C. y Espinoza, F. (2020).
Specification of a social intervention model agains Covid-19. Biomedical Journal fo
Scientific & Technical Research, 26 (3), 52-66

Javiedes, M. (2004). Actitud y pensamiento. En J. Mendoza y M.


González, (coord.) Aproximaciones contemporáneas de la Psicología Social en México.
CDMX: ITEMS-campus Estado de México.

Méndez, A. (2013). Fiabilidad y validez de un instrumento para medir la adherencia al


tratamiento. Tesis Doctoral en Psicología Social de la Salud Pública,
Colegio Tecnológico de México. Zaragoza, Distrito Federal

Organización Panamericana de la Salud (2021). Estadísticas del coronavirus SARS


CoV-2 y la enfermedad Covid-19 en América. Nueva York: OPS

Pallí, C. y Martínez, L. (2004). Naturaleza y organización de actitudes. En T. Ibáñez,


(coord..). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
18
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Vargas, G., Balvin, L., Chaiña , JM & Llanos, F. (2020). Adherencia terapéutica al
tratamiento de erradicación de Helicobacter pylori y sus factores asociados en un
hospital público de Perú. Rev Gastroenterol 40 (3), 224-
229 http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v40n3/1022-5129-rgp-40-03-224.pdf

World Salud Organización (2021). Estadísticas del coronavirus SARS CoV-2 y la


enfermedad Covid-19 en el mundo. Ginebra: WHO

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
19
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

MADREMONTE 5D: APRENDIZAJE SERVICIO Y COMUNIDADES DE


PRÁCTICA EN UNIVALLE
MADREMONTE 5D: SERVICE LEARNING AND COMMUNITIES OF PRACTICE AT UNIVALLE

Maria Cristina Tenorio & Jorge Armando Garcia


______________________________________________________________________
Universidad del Valle / Colombia

Referencia Recomendada: Tenorio, M., & García, J. (2021). Madremonte 5D: aprendizaje servicio y comunidades de practica en
Univalle. Revista de Psicología GEPU, 12 (1), 20- 36.

Resum en: El Proyecto Madremonte Quinta Dimensión (M5D), fue creado por el grupo de Investigación Cultura y Desarrollo Humano
(CDH), del Centro de Investigaciones en Psicología, Cognición y Cultura (CI), del Instituto de Psicología (IP) de la Universidad del
Valle (UV). Enmarcado en la perspectiva de la Psicología Cultural, desarrolló sus primeras tres fases como parte de las iniciativas de
innovación educativa mediante TIC, promovidas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el Ministerio de Tecnología s de la
Información y la Comunicación (MINTIC), entre 2014 y 2016. Posteriormente, en el año 2017, decidimos traer la apuesta de
investigación, acción y formación a la ciudad de Cali. Constituyendo una cuarta fase de trabajo y centrándonos en la Apropiación
Social del Conocimiento (ASC). En la actualidad, es una investigación acción en el campo sociocultural y educativo, que, refinanciada
y rediseñada en el año 2018, en el marco de las convocatorias internas de la vicerrectoría de investigaciones de UV, int egró
estudiantes y profesionales de psicología, sociología y Lic. En Historia, con escolares, docentes y familias de 3 Institucion es
Educativas Oficiales (IEO). Por tanto, en el presente documento hallarán las descripciones analíticas y los resultados con struidos
mediante la implementación de actividades en estas IEO, en el marco de la quinta fase de trabajo (2018-2020). Mediante este
ejercicio, develaremos la metodología construida para vincular estudiantes de diversos programas en función de los objetivo s de la
presente apuesta. Igualmente, mostraremos la potencialidad del aprendizaje servició y las comunidades de práctica para la
innovación educativa en el ámbito escolar, universitario y docente.

Palabras clave: psicología cultural, quinta dimensión, aprendizaje servicio, comunidades de práctica.

Abstract: The Madremonte Fifth Dimension Project (M5D) w as created by the Culture and Human Development Research group
(CDH), of the Center for Research in Psychology, Cognition and Culture (CI), of the Institute of Psychology (IP) of the Universidad del
Valle (UV). Framed in the perspective of Cultural Psychology, it developed its first three phases (2014-2016), as part of the educational
innovation initiatives through ICT, promoted by the Ministry of National Education (MEN) and the Ministry of Information Technologies
and Communication (MINTIC). Later, in 2017, w e brought the commitment to research, action and training to the city of Cali.
Constituting a fourth phase of w ork and focusing on the Social Appropriation of Know ledge (ASC). Currently, it is an action research
in the sociocultural and educational field, w hich, refinanced and redesigned in 2018, w ithin the framew ork of the internal calls of the
UV research vice-rectory, integrated students and professionals of Psychology, Sociology and History, with school children, teachers,
and families from 3 Official Educational Institutions (IEO). Therefore, in this document you w ill find the analytical descriptions and the
results built through the implementation of activities in these IEOs, w ithin the framework of the fifth phase of work (2018-2020). Through
this exercise, we will unveil the methodology built to link students from various programs based on the objectives of this bet. Likewise,
w e will show the potential of service learning and communities of practice for educational innovation in schools, universities, and
teachers.

Key Words: Cultural psychology, fifth dimension, service learning, communities of practice.

Recibido: 15 de Junio de 2021 / Aprobado: 30 de Junio de 2021

Ma ria Cristina Tenorio: Profesora Titular de la Facultad de Psicología y directora del Grupo de Investigación Cultura y Desarrollo Humano
del centro de investigaciones en Psicología, Cognición y Cultura, de la Universidad del Valle. Cali, Valle del Cauca, Colombi a. Investigadora
Principal del proyecto Universidad y Culturas y Madremonte Quinta Dimensión. Teléfono: 3104947254. Correo Electrónico:
mariacristina.tenorio@correounivalle.edu.co

J orge A rmando Garcia: Profesor de la Facultad de Psicología de la Facultad de Psicología, Sede Meléndez, coordinador del programa de
Psicología de la Universidad del Valle, Sede Palmira. Coordinador del Proyecto Madremonte Quinta Dimensión e Investigador del Grupo
Cultura y Desarrollo Humano del centro de investigaciones en Psicología, Cognición y Cultura de la Universidad del Valle. Cali, Colombia.
Teléfono: 3182216029. Correo Electrónico: armando.garcía@correounivalle.edu.co

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
20
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Introducción

Desde hace casi una década, el gobierno colombiano resalta la importancia de


implementar nuevas estrategias que contribuyan al afianzamiento del bienestar y la
inclusión social a nivel nacional, acordes a las necesidades de las comunidades en sus
contextos. Estos últimos objetivos, se pueden rastrear en las demandas y propuestas del
Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2020) y el Ministerio de Tecnologías de la
información y las comunicaciones (MINTIC, 2020) que entre los años 2013 y 2018,
buscaban promover el desarrollo de programas que fomentaran la convivencia escolar y
el uso de TIC en las dinámicas educativas. El Sistema Nacional de Convivencia Escolar,
creado en 2013, y la institucionalización de programas como el plan Vive Digital en 2014,
permiten vislumbrar el compromiso con el bienestar social y la educación, que profesan
estos dos ministerios.

Según el MINTIC (2020), los principios del Plan Vive Digital, al seguir las orientaciones
de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), buscaban
llevar a Colombia a establecerse como unos de los países líderes en la construcción y
ejecución de aplicaciones sociales que, mediadas por TIC, contribuyeran al desarrollo de
las poblaciones desfavorecidas y de las esferas sociales que constituyen al
funcionamiento del Estado. La finalidad de dicha estrategia, reflejó el interés que tenía el
gobierno de turno, de impulsar el uso de TIC, para planear e implementar nuevas y
diversas formas de interacción social que favorecieran al desarrollo nacional, entre ellas,
nuevas estrategias educativas que potencien las dinámicas de aula, la convivencia
escolar y por tanto la enseñanza y el aprendizaje en los niños, jóvenes y docentes.
Además de esto, como en la actualidad hacemos parte de la OCDE, encontramos que el
gobierno, sigue teniendo en cuenta todos sus lineamientos respecto a la digitalización y
uso de TIC. Por esta razón, lanzó el Plan TIC 2018-2022, “El futuro digital es de todos”
(MINTIC, diciembre, 2020). De la misma forma, y en esta línea de ideas y en aras del
fortalecimiento del sector educativo, el MEN viene promoviendo cinco acciones para la
transformación de la educación en Colombia. A Saber: educación durante toda la vida,
Educación para la innovación, la competitividad y la paz, Fortalecimiento de la Institución
Educativa, Modernización permanente del sector y Gestión participativa (MEN,
diciembre, 2020).

Ahora bien, y en consonancia con los anteriores objetivos, el grupo de investigación


Cultura y Desarrollo Humano del Centro de Investigaciones en Psicología, Cognición y
Cultura de la Universidad del Valle, financiado por el Ministerio de Educación Nacional,
como parte del Programa de Investigación del CIER-SUR1; desarrolló durante los años

1
El CIER-sur es el Centro de Innovación Educativa Regional del Sur Occidente colombiano, creado para investigar e
innovar las dinámicas educativas del país. En 2014 lideró el desarrollo de un programa de investigación denominado
Contexto Escolar, TIC y Cambio Educativo. Sus objetivos se enfocaron en la introducción de las TIC en los contextos
y procesos educativos formales. Se concentró en la formación docente para la investigación y educación, mediante el
uso de las tecnologías informáticas actuales, teniendo en cuenta que su introducción se h aría en un contexto social y
cultural específico. El resultado se debía materializar en la construcción y sistematización de contenidos educativos
que implicaran el uso de TIC y que se pudieran implementar a nivel nacional.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
21
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

2014, 2015 y 2016, las primeras 3 fases del proyecto Madremonte Quinta Dimensión.
Esta iniciativa, que inicialmente buscaba introducir TIC al aula en una IEO de zona rural
de Palmira, se basó en el marco narrativo de la Madremonte: Un ser mítico y misterioso
que promueve la salvación del medio ambiente mediante la educación socioemocional y
el aprendizaje colaborativo en la escuela. En el transcurso de esta implementación inicial,
y gracias al reconocimiento de que las interacciones de los escolares, pares y docentes
eran conflictivas y monótonas, se fue convirtiendo en un programa que de entrada
proponía generar condiciones en el marco de comunidades de práctica: escenarios de
dialogo, aprendizaje, negociación, establecimiento de objetivos y compromisos, que
basados en la actividad (Wenger, 2001; Vásquez Bronfman, 2011), en nuestro caso,
facilitan la exploración de posibilidades para la formación docente, así como en la
aprehensión de recursos didácticos y la generación de condiciones que hicieran posible
la interacción, aprendizaje y uso de herramientas educativas como las TIC, el juego o la
narrativa, para promover la educación emocional y social de los escolares, la convivencia
escolar y el aprendizaje colaborativo. Modalidad que en términos de Martín-moreno,
2004, puede verse como la acción conjunta en pro de la consecución de objetivos
comunes. Siguiendo esta línea de trabajo, durante el año 2017, modelamos su
introducción en la IEO San Juan Bautista de la Salle (SJBS), ubicada en el oriente de
Cali. Implementación que finalmente nos condujo a participar en las convocatorias
internas de la Universidad del Valle, para, después de ser aprobados por el comité de
investigaciones, llevar el proyecto a la IEO Evaristo García (EG), del centro-oriente de
Cali, y la IEO del cabildo indígena Los Andes de Cuaical (AC) del municipio de Cumbal,
Nariño (2018-2020). De la misma forma, en el marco de la exploración de estrategias
para la conformación de comunidades de práctica y aprendizaje entre la universidad y
estas IEO, logramos formar e incluir estudiantes de Lic. En Historia y Sociología que
enriquecieron la apuesta interdisciplinar y colaborativa de este proyecto.

Nuestra perspectiva de educación

El trabajo de formación universitaria en el marco del aprendizaje servicio para el


acompañamiento en el contexto escolar que se dio y sigue dando en el marco del
Proyecto Madremonte Quinta Dimensión, se encuentra fundamentado en la perspectiva
de Psicología Cultural propuesta por Michael Cole (1999). Desde su perspectiva, se
propone la existencia y discusión entre dos psicologías. Una tradicional y hegemónica,
que se basa en supuestos empírico analíticos, organicistas y estadísticos, y otra
orientación, denominada por este autor, como la segunda psicología, de corte histórico
y cultural. Centrada en el estudio de la mente como producto socio histórico y cultural, y
no como una herencia genética que habla de una universalidad psíquica en la especie
humana. Al igual que el autor, tomamos como base esta segunda psicología.

De hecho, como lo podemos ver cotidianamente, o bien, reconocer en postulados de


pensadores como Jerome Bruner (1997), vista desde un paradigma socio-
construccionista, la educación es una práctica que requiere de sujetos que intercambien
saberes a través de palabras, de gestos y de símbolos. La educación es un fenómeno
de interacción social presente en todos los escenarios en donde ocurren intercambios
entre un integrante del grupo experto y otro que no lo es. Esta herramienta cultural,

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
22
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

acaparada por padres y profesores, constituye el “instrumento” con el que los grupos
sociales reproducen sus sistemas de creencias, sus prácticas, sus acumulados
históricos, científicos, políticos, sus artefactos simbólicos, etc. Este proceso se da con el
objetivo de asegurar la permanencia generacional de la cultura y, simultáneamente,
ayudar a que “…los niños humanos aprendan a usar las herramientas de creación de
significado y construcción de la realidad, para adaptarse mejor al mundo en que se
encuentran y para ayudarles en el proceso de cambiarlo según se requiera.” (Bruner,
1997; p. 38). La educación tiene entonces dos funciones: la de ofrecer a los sujetos todas
las herramientas de la cultura, construyendo conocimientos que permitan la comprensión
del entorno social y físico; y en segundo lugar proponer, propiciar y permitir los
intercambios subjetivos necesarios para la construcción y transformación de realidades
e identidades (Bruner, 1997).

En otros términos, podemos decir que desde la perspectiva de aprendizaje postulado por
Lev. S. Vygotsky (1993), complementada y desarrollada por James V. Wertsch (1993),
Barbara Rogoff (2003), Michael Cole (1999), se respalda en una concepción sociocultural
del aprendizaje y el desarrollo humano. Desde esta perspectiva, asumimos que los
procesos psicológicos complejos –lenguaje y pensamiento – se construyen desde el
nacimiento, en la interacción con los otros y en la participación en actividades propias
del grupo social al que cada persona pertenece. La perspectiva sociocultural cuestiona
la naturalización de la inteligencia y la universalización de valores y criterios para la
comprensión de cada individuo o comunidad, lo que en el escenario educativo implica
ante todo reconocer los saberes de nuestras diferentes culturas y pensarlas en su
especificidad; dar cabida en las interacciones educativas, a los conocimientos y saberes,
las concepciones del mundo, las lógicas de pensamiento de los pueblos a los cuales
pertenecen los grupos sociales específicos, y al bagaje propio y específico de cada uno.
No se trata de tolerar, tampoco de adaptar, sino de acoger la diversidad y aprovecharla,
darle un papel dentro de proceso de educación emocional, social y políticos, así como el
desarrollo y la apropiación social del conocimiento.

En este sentido, tomamos como referencia la propuesta de psicología y narrativa


desarrollada por Jerome Bruner a lo largo de parte de su obra (1987, 1991, 1997 y 2003).
Esto quiere decir que partimos de la idea de que el ser humano construye un significado
y un sentido sobre sí, los otros y el mundo, a partir de dialécticas y dialógicas narrativas
que sitúan al yo en una realidad particularmente constituida por otros. Seres que, desde
la singularidad de sus creencias y valores, aguardan para guiarnos y compartir el sentido
de realidad que han construido colectivamente, en contextos, momentos y ambientes
particulares, a lo largo de la historia.

Además de lo anterior, otros elementos que sustentan los principios teóricos y


metodológicos del proyecto, se basan en la propuesta de Michael Tomasello (2003),
quien facilita comprender que el surgimiento a la cultura es la base de los procesos
cognitivos específicos de la especie humana. Igualmente, tomamos como principio, la
teoría de la reproducción y los capitales postulada por el sociólogo de la educación Pierre
Bourdieu (2001) De esta manera, gran parte de nuestra intervención con jóvenes
universitarios, docentes y familias, pasa por el autorreconocimiento que realizan los

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
23
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

participantes de su historia personal, su herencia social, los elementos familiares,


educativos y contextuales que han influido en su formación, y su relación con el
aprendizaje y el trabajo intelectual. Es por esta razón, que resulta imprescindible tener
como eje transversal de trabajo, el estudio de la subjetividad y sus formas de constitución,
y, por tanto, el enfoque clínico psicoanalítico. Autores como Anny Cordié (2000; 2007),
Jacques Nimier (2008), e incluso el mismo Freud (1938), nos llevan a comprender que
el psiquismo humano y la subjetividad tienen la base en el lenguaje y se produce en la
relación, orientando el establecimiento de vínculos, así como el marco interpretativo que
nos permite analizar y acceder al universo subjetivo de los estudiantes, sus familias y
sus profesores.

Antecedentes

El plan de trabajo que conformó este proyecto, estuvo y está fundamentado en la


propuesta de Michael Cole (1999), creador del modelo de actividad educativa Quinta
Dimensión. Esta estrategia fue diseñada e implementada en el Laboratorio de Cognición
Humana Comparada de la Universidad de California, para proponer a niños y
adolescentes de poblaciones marginadas o inmigrantes, ajenos a los modelos educativos
dominantes en los Estado Unidos, actividades con sentido educativo, que les resultaran
interesantes y fueran flexibles; con la particularidad de estar enmarcadas desde
narrativas que retomaban los referentes culturales de los participantes y se desarrollaban
a través de ordenadores, con el acompañamiento de estudiantes universitarios. La llama
“quinta” dimensión, por cuanto, al sobrepasar las dimensiones espaciales y temporales,
podría concebirse como una dimensión que no se formula ni describe desde las
Matemáticas, o la Física, sino que se constituye simbólicamente: aquella donde
inscribimos el sentido y construimos los significados que le damos a nuestra vida. Como
lo sugiere Lalueza (2013), en las primeras tres dimensiones encontraremos las
cualidades físicas de la materia: la longitud, la profundidad y la cantidad. La cuarta
dimensión corresponde a la temporalidad, mientras que la Quinta Dimensión es creada
por el lenguaje, hace referencia a la dimensión narrativa, simbólica e imaginaria de la
realidad humana y, por tanto, a su diversidad cultural.

La propuesta educativa “Quinta Dimensión”, se ha desarrollado en Estados Unidos (Cole,


1999), México (Rojas-Drummond, S.M. & Laboratorio de Cognición y Comunicación
(LCC), 1999; Quinteros, G., 2000), Uruguay (Viera, 2013; Da Silva, M., 2017; Da Silva,
M.; Rivero, E.; Chiarino, C. y Pereyra, L.O., 2019), España (Padrós, M., Sánchez, S. y
Luque, M., 2012; Luque, M. & Lalueza, J., 2013), Colombia (Tenorio, C., 2014; 2015;
García, J., 2017; Quintero, C., 2019; Sánchez, J., & Bolaños, Y., 2019; Hurtado, N., &
Moreno, J., 2018), y otros países. Se constituye como una alternativa a las dinámicas de
enseñanza y de aprendizaje tradicionales. Aborda de manera transversal los contenidos
educativos (escolares y extraescolares), mediante actividades inclusivas, involucran el
conocimiento, la tecnología, el uso de medios y recursos diversos, el juego, la flexibilidad
y la interacción colaborativa entre personas que se encuentran en distintos momentos
de su proceso educativo, a través de un escenario narrativo fantástico. Esta metodología,
implementada y adaptada en diversos contextos extraescolares y ocasionalmente en

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
24
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

escolares, no solo cuestiona las concepciones y prácticas tradicionales de enseñanza y


de aprendizaje, sino que propone una estrategia concreta para su transformación.

El proyecto Madremonte y la Apropiación Social del Conocimiento

En este punto, no resulta descabellado señalar la importancia de modelos y proyectos


como Madremonte Quinta Dimensión, pues por medio de iniciativas como éstas, se
puede innovar la investigación, la intervención y el acompañamiento en el contexto
escolar, familiar y universitario, así como fundamentar las motivaciones para seguir
investigando en el campo educativo, desde la perspectiva crítica de la Psicología Cultural
y las Ciencias Sociales. Es más, si tenemos en cuenta que la Apropiación Social del
conocimiento (ASC), corresponde a todas las iniciativas y modalidades que contribuyen
en la democratización del conocimiento (MINCIENCIAS, 2020); podemos comenzar a
concebir que proyectos como Madremonte, se encargan de que estudiantes de los
programas de psicología, sociología y educación, apropien, mediante el aprendizaje, los
hallazgos y resultados de investigaciones sobre prácticas de crianza, identidades
juveniles, educación social y familiar, deserción, permanencia e inclusión en la
educación, que se ha realizado desde nuestro grupo a lo largo de más de una década
(Tenorio, 2003; 2008; 2013; 2009; 2010; 2016). En este sentido, resulta preciso señalar
que si tenemos en cuenta la estrategia nacional para la ASCTI (MINTIC, 2010), nuestra
iniciativa podría ser fácilmente enmarcada en las líneas 3 y 4 de esta estrategia. A saber:
gestión del conocimiento para la apropiación y transferencia e intercambio del
conocimiento. En otros términos, hemos integrado y venimos desarrollando iniciativas en
contextos locales y sociales que contribuyen en el desarrollo socioeducativo de los y las
participantes. De la misma forma, fácilmente podemos argüir que nuestros objetivos, que
se resumen en la exploración de estrategias de investigación y acompañamiento que
faciliten la construcción de comunidades de practica y aprendizaje que faciliten la
integración entre instituciones educativas oficiales y la Universidad del Valle, en pro del
mejoramiento y la innovación educativa, se encuentran en consonancia con las línea s
propuestas en las Políticas para la ASC (MINCIENCIA, 2020). Es decir, trabajamos en
procesos de ASC (línea 1), por lo que nuestra investigación, ha venido tomando un
enfoque de ASC (Línea 3). Asimismo, gestionamos la des centralización de la ASC
(Línea 4), al llevar nuestra iniciativa a diversos contexto socioeducativo, generalmente,
de sectores populares y rurales.

Metodología

Diseño: Realizamos una investigación-acción participativa, de corte exploratorio y


descriptivo, fundamentada en la Perspectiva de la Psicología Cultural y la Clínica
Psicoanalítica. En consonancia con los planteamientos de Guba y Lincoln (1994),
tomamos como principal referencia el paradigma interpretativo (hermenéutico,
fenomenológico y etnográfico), en donde el investigador asume una posición participativa
y dialéctica, que requiere de la descripción de casos específicos mediante ejercicios de
interpretación, poniendo en el centro la narrativa y la voz de los individuos o comunidades
con las cuales se trabaja. De la misma forma, se presenta como una modalidad para
producir conocimiento desde una postura crítica, que, según estos mismos autores, entre

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
25
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

otros elementos, debe producir caminos para la acción y la movilización social, cultural y
política. De acuerdo con Ana Mercedes Colmenares (2012) la investigación-acción
participativa constituye ‘una opción metodológica de mucha riqueza, ya que, por una
parte, permite la expansión del conocimiento, y por la otra, genera respuestas concretas
a problemáticas que se plantean los investigadores y coinvestigadores cuando deciden
abordar un interrogante’ (p. 104) Ahora bien, considerando que las posibilidades que
dicho enfoque metodológico ofrece son tan amplias y que nuestro proyecto se enmarca
en el campo educativo, resulta importante, enfocarnos en la contribución que ésta ha
brindado en campo educacional a partir de las ideas y prácticas de Paulo Freire (1971),
Lawrence Stenhouse (1988), John Elliot (1993), Miguel Martínez Miguélez (2000), entre
otros. Estos autores, desde su lugar enunciativo y desde sus propios intereses
académicos, lograron señalar que la investigación-acción participativa en el aula o el
campo educativo, condensa un proceso por medio del cual los sujetos investigados
participan activamente de todo el curso de la investigación y de las acciones de
intervención que se realicen, en aras de contribuir a la resolución de la crisis educacional,
donde la deserción, la apatía por el conocimiento, o las carencias en la formación
pedagógica, constituyen la cotidianidad.

Siguiendo a Martínez Miguélez (2000), la IAP en este campo, presenta una alternativa a
las problemáticas enunciadas en tanto reconceptualiza la investigación educacional en
términos más ‘participativos y con miras a esclarecer el origen de los problemas, los
contenidos programáticos, los métodos didácticos, los conocimientos significativos y las
relaciones presentes en la comunidad de docentes’ (p. 30), proponiendo con ello,
categorías de análisis que discurren entre las actividades cotidianas que se desarrollan
el aula, los agentes que intervienen en ella y la red de significados inmersa en el proceso
de enseñanza y aprendizaje. Ahora bien, si revisamos el panorama colombiano respecto
a la implementación de la IAP en el campo educativo, podemos encontrar que se ha
preponderado en los últimos años, iniciativas académicas que han puesto en el centro
del debate los aportes que dicha apuesta metodológica brinda al análisis e interpretación
del plan de acción escolar. Entre estos investigadores, vale la pena enunciar los aportes
hechor por Bernardo Restrepo (2004), José Federman Muñoz Giraldo (2002), Josefina
Quintero Corzo (2002) y Raúl Munévar Molina (2002), quienes con sus trabajos nos han
permitido acercarnos a una visión renovada del contexto escolar en un país con un
constante conflicto entre la realidad social de los escolares y el mundo abstracto del
discurso pedagógico que condensa el aula.

Periodos, escenarios y actividades: La fase cinco del proyecto Madremonte, se


constituyó mediante 4 periodos de trabajo, distribuidos semestralmente entre octubre del
2018 y diciembre del 2020 2, a partir de la participación de estudiantes universitarios de
Psicología, Sociología y Lic. En Historia, que estaban finalizando sus estudios y les
interesó participar y aprender de manera práctica mediante procesos de
acompañamiento e intervención educativa y social, en el marco de la cotidianidad y la

2
Vale la pena decir que el últi mo periodo de esta fase de trabajo, el cual debía terminar en junio del año 2020, se
extendió hasta el mes de diciembre de este mismo año. Los paros académicos del 2018 y del 2019 en la Universidad
del Valle, así como el aislamiento social generado por la pandemia del Covid 19, exigieron solicitar una prórroga para
la amplificación del cronograma de trabajo inicial.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
26
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

cultura escolar de las Instituciones Educativas Oficiales (IEO) San Juan Bautista de la
Salle (SJBS) y Evaristo García (EG), ubicadas en el oriente y centro de la ciudad de Cali,
respectivamente. Igualmente, en la IEO Los Andes de Cuaical (AC), del cabildo indígena
del municipio de Cumbal, Nariño. Los cursos universitarios que permitieron y
conformaron la implementación en estas 3 IEO, fueron, en el Instituto de Psicología: a)
Práctica de Fundamentación Profesional (PFP), b) Práctica Profesional Supervisada
(PPS), c) Pasantías de Investigación (PI); en la Facultad de Socioeconomía: d) Prácticas
de Intervención Social (PIS). Asimismo, en la Facultad de Humanidades de la
Universidad del Valle: e) Prácticas docentes (PD).

En el marco de estos escenarios, creamos e implementamos cuatro espacios formativos,


que promovieron el aprendizaje servicio de estudiantes universitarios, para la
investigación y el acompañamiento educativo en contextos escolares y la vinculación de
la universidad con las instituciones educativas de la región. El primero de ellos, tuvo que
ver con la participación en seminarios reflexivos y formativos que posibilitaron el diseño
y la comprensión de lo que subyace a las propuestas de trabajo y actividades que cada
practicante elaboró y propuso semanalmente, con base en lo que iba hallando en las
escuelas. El segundo, se relacionó con el desarrollo e implementación de estas
propuestas y actividades, mediante la negociación con los actores de la población a la
que ésta se dirigía –escolares y docentes–, así como por medio del trabajo práctico en
la IEO, al implementar con apoyo de los docentes, las actividades para el mejoramiento
de las situaciones de cada aula. Propuestas debidamente discutidas, enriquecidas y
consolidadas en los seminarios del grupo de aprendizaje universitario. El tercero de
ellos, dio lugar a los seminarios o mesas de trabajo que permitieron discutir los hallazgos
generales con los docentes, para crear así, estrategias de acompañamiento social y
educativo conjuntas, así como conformar comunidades de práctica. Finalmente, un
cuarto escenario, en donde, mediante la revisión y reconstrucción histórica de los barrios
y escuelas, observaciones etnográficas, talleres, grupos de discusión y entrevistas,
hemos emprendido un diagnóstico participativo, escolar y comunitario, a través de la
caracterización de los participantes del proyecto, de la cultura y la cotidianidad escolar,
de las IEO participantes. En el marco de lo anterior y transversal a toda la
implementación, ofrecimos seminarios y talleres formativos tanto para practicantes como
para docentes.

Participantes: El desarrollo de esta fase, se logró gracias a la participación de las 3 IEO


mencionadas. Igualmente, con base en los aportes de los 2 docentes-investigadores
(María Cristina Tenorio y Jorge García), 20 estudiantes universitarios (4 de historia, 6 de
sociología y 10 de psicología), 25 docentes de las IEO y las aulas a su cargo. Desde
segundo grado de básica primaria, hasta el último grado de educación media.
Detalladamente, en la IEO SJBS participaron los 20 practicantes y realizaron
acompañamiento socioeducativo a las aulas de los docentes participantes. Desde grado
primero hasta grado quinto. 2 grupos por cada grado, excepto en el caso del grado
primero. Un total de 9 aulas y 9 docentes, durante los dos periodos de trabajo iniciales
(2018-2019). Se debe precisar que los 20 practicantes se distribuyeron de diversas
formas en cada uno de los periodos de esta fase de la investigación. Asimismo, que
tuvimos el apoyo constante del rector y la coordinadora de esta IEO. Además, resulta

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
27
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

pertinente señalar que, en el año 2019, se cualificó el trabajo y se desarrolló de manera


permanente con 7 docentes en sus aulas. De segundo a quinto grado. 2 aulas por grado,
excepto en el caso del tercer grado. Similarmente, en la IEO EG, a lo largo de los tres
primeros periodos y por medio de la participación de los 20 practicantes de diversas
formas y distribuidos en sus cuatro sedes, establecimos un proceso con el director, las
dos coordinadoras y 10 docentes. 4 de básica primaria y 6 de bachillerato. Aunque se
debe precisar que, además del acompañamiento socioeducativo en las aulas de primaria
y de bachillerato de los profesores colaboradores, los practicantes realizaron ejercicios
de entrevista, observación etnográfica y de caracterización en todas las sedes de la IEO.
En este punto, se debe decir que, durante el año 2019 y en las dos instituciones de Cali,
emprendimos acciones de orientación y acompañamiento formativo a familias mediante
la apertura de un espacio semanal para ello, que fue atendido por uno de los estudiantes
de psicología más avanzados y le coordinador del proyecto. Finalmente, en la IEO AC,
mediante la colaboración de un practicante, se realizó una etnografía escolar,
conformada de observaciones directas e indirectas, así como de entrevistas con
docentes-directivos, líderes comunitarios, y talleres con estudiantes de noveno, decimo
y once. En total, participaron el rector, representantes estudiantiles, 7 docentes y algunas
familias.

Criterios de inclusión o exclusión de las sedes, docentes y practicantes: este


asunto tuvo que ver con la disposición e interés de cada actor, respecto a la iniciativa y
objetivos del proyecto. Eso quiere decir que las sedes educativas que participaron,
contaban con docentes y coordinadores, que además de solicitar la presencia del
proyecto después de su presentación y socialización, estaban previamente interesados
en la formación profesional, la cualificación docente y la innovación educativa. Con base
en ello, establecimos un vínculo interinstitucional para su desarrollo, centrándonos en las
sedes que quieran impactar las directivas, y las aulas de los docentes solicitantes. Por
su parte, los practicantes participantes, llegaron al proyecto, en busca de modelos
alternativos de investigación sociocultural y educativa. Así como con intereses de realizar
y aprender mediante la práctica y el trabajo en campo. Se debe señalar que recibimos
estudiantes de sexto semestre en adelante. Los recibimos después de abrir
convocatorias semestrales, solicitar sus hojas de vida y realizarles una entrevista que
nos permite reconocer los intereses, motivaciones y competencias socioeducativas y
ciudadanas de los aspirantes. Por ser una investigación acción en el campo educativo,
toda participación es consensuada y planeada conjuntamente. Aun así, tenemos
consentimiento informado de las directivas, los docentes y los practicantes.

Construcción de Información: Teniendo en cuenta todo lo anterior, podemos decir que


el proyecto se basa fundamentalmente en la observación participante, la escucha atenta,
así como la participación acordada y aceptada, en las actividades que conforman el
trabajo de aula de los escolares, la cotidianidad escolar y el apoyo a los docentes.
Mediante acercamientos etnográficos, acompañamiento clínico - educativo, entrevistas,
talleres (juego, narrativa, artes y TIC), grupos de discusión y seminarios, venimos
produciendo conocimiento en el marco de la cultura y la cotidianidad escolar de las 3 IEO
participantes. Lo hacemos, mediante la construcción y el análisis crítico de relatos,
diarios de campo y rejillas de valoración cualitativa que facilitan poner en el centro las

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
28
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

experiencias, identidades y saberes de los participantes, para así mejorar su inclusión


sociocultural y educativa. Ha dado como resultado, entre otras cosas, una
sistematización de experiencias que se presenta como la oportunidad de registrar y llevar
un seguimiento riguroso continuamente, a las prácticas o actividades que conforman la
investigación y que permitirá diversos ejercicios de análisis, divulgación y proposición
para nuevas fases. Como en el caso del presente documento, que se construye con base
en ese ejercicio de sistematización y tiene la finalidad de dar a conocer los resultados y
generalidades de la quinta fase de este proyecto. En este punto, se debe señalar que la
información que se presenta adelante, resultó del ejercicio analítico que se hizo mediante
la construcción de dimensiones y categorías que permitieron organizar la información
construida y facilitaron la consolidación de una reflexión y un conocimiento con base en
los hallazgos del proceso. Estas dimensiones fueron: a) Actividades escolares y
estrategias 5D, b) Formación docente y comunidad de práctica y c) aprendizaje servicio.
En cada una de ellas, se examinaron las siguientes categorías: Modelos y Prácticas
Educativas, Reflexiones Autobiográficas, Recursos Didácticos, Educación Emocional y
Social Comunidades de Práctica y Aprendizaje.

Resultados y Hallazgos:: Teniendo en cuenta que nuestro objetivo general consistía en


la exploración de estrategias de acompañamiento clínico educativo, en el marco de la
investigación acción, que facilitarán la construcción de comunidades de práctica entre la
universidad y las IEO participantes, debemos señalar que nuestro resultados tienen que
ver fundamentalmente con el diseño e implementación de actividades situadas, en el
marco de los procesos de acompañamiento promovidos en las sedes de cada una de las
instituciones participantes. En otros términos, contábamos con un plan y un equipo de
trabajo, que más que cumplir cronogramas, buscaba emprender acciones para, además
de promover la innovación educativa, reconocer posibilidades y dificultades para la
construcción de comunidades de práctica que se basen en la cultura escolar de cada
IEO y en las necesidades manifestadas por los docentes y practicantes participantes. En
resumen, mediante la vinculación de estudiantes de psicología, Sociología, y Lic. En
Historia, logramos el establecimiento de contacto, vínculo y negociación con las
directivas y coordinaciones de las tres IEO, que se tradujeron en el proceso de
construcción de comunidades de práctica en cada una de estas, basándonos en las
culturas escolares particulares, las necesidades docentes, y las competencias e interés
de los y las practicantes.

En el caso de la sede primaria de la IEO SJBS, realizamos una caracterización y


diagnostico socioeducativo, reconstruimos la historia del barrio y de la escuela,
conformamos una comunidad de Práctica y de aprendizaje con los docentes de primaria.
A partir de ello, establecimos compromisos y metodologías de trabajo que se tradujeron
en la formulación de proyectos por aula y la consolidación de una huerta escolar o
laboratorio agroecológico, para el desarrollo pedagógico, didáctico, educativo y
curricular. Adicional a lo anterior, reconocimos la necesidad de realizar acompañamiento
y formación a las familias que, según la institución y nuestra investigación, lo requerían
para mejorar sus prácticas de crianza y educación en consonancia con los lineamientos
educativos actuales.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
29
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

De otra manera, en la IEO EG, logramos establecer contacto con docentes de primaria
y secundaria. Por lo que modelamos la quinta dimensión en estos dos niveles educativos
(Educación básica y educación media). Por medio de ello, construimos una comunidad
de práctica con los docentes participantes, así como consolidamos un semillero de
estudiantes de secundaria o laboratorio social, para la promoción de la formación
emocional, social y de género en bachillerato. Todo esto en acuerdo y con apoyo de las
coordinadoras y el director de la institución. Es preciso dejar claro que logramos
desarrollar una estrategia de aprendizaje servicio que facilitó la participación de
practicantes en las dos IEO que hemos mencionado hasta el momento.

Finalmente, en la IEO AC, de Nariño, tuvimos la presencia de un practicante, que, en el


primer periodo de la quinta fase del proyecto, estableció el contacto, la negociación y el
establecimiento de acuerdos. En los tres siguientes, desarrolló un proceso etnográfico y
de estudio de caso en la IEO del cabildo indígena de Cumbal, que lo llevo a caracterizar
la escuela, la comunidad que atendía y comenzar a proponer escolar y
extraescolarmente, el cuidado del medio ambiente, la educación social, cultural y
emocional. Como en las demás instituciones. El ejercicio realizado, llevó a comprender
la dinámicas de una institución que pretende desarrollar una educación que pone en
juego los estándares, contenidos y principios orientados desde el MEN y aquello que se
conoce como educación propia, de ello se resalta las actividades como la chagra, el
cabildo escolar, la celebración de fiestas cósmicas y las mingas de trabajo y
pensamiento, por medio de las cuales la institución ha logrado articular los conocimientos
y saberes del territorio y la comunidad donde se encuentra ubicada.

Además, el proceso en la IEO de Cumbal, nos mostró las grandes posibilidades del
modelo, para trabajar por fuera de nuestro departamento, e incluso promover la
territorialidad, la regionalización y la apropiación social del conocimiento en la
Universidad del valle. Es más, en la actualidad, a lo largo de 2020, como resultado de
todo este trabajo, venimos desarrollando la introducción del proyecto en 7 IEO del sur
occidente colombiano, ubicadas en Palmira, Buga, Trujillo y Tuluá, en el Valle del Cauca.
Igualmente, en la IEO del cabildo indígena de Silvia, y en una Institución del
corregimiento El Estrecho, ubicado en Patía. Ambas IEO, en el Cauca. De la misma
forma, venimos modelando la promoción del proyecto en una comunidad extraescolar
del barrio Antonio Nariño y un asentamiento ilegal en el municipio de Guacarí. Para lograr
lo anterior, hemos vinculado estudiantes de Recreación, Sociología y Psicología. Un total
de 19 estudiantes distribuidos por equipos en los territorios e instituciones mencionadas.
Modelamos una sexta fase del proyecto Madremonte, en el marco de en un programa de
aprendizaje servicio para practicantes, que, a lo largo de 2020, facilitó su introducción en
los municipios mencionados. En general, podemos señalar que, a lo largo de los años
lectivos del 2018, 2019 y 2020 y en todas las instituciones que participaron,
desarrollamos un proceso de investigación acción, que se fundamentó en los
lineamientos del proyecto y el trabajo de equipo acordado semanalmente entre los
practicantes universitarios y los docentes de las IEO, con la orientación de los
investigadores docentes de la Universidad. Incluso, no resulta descabellado sugerir que
este tipo de iniciativas se encuentran en consonancia con los planes de educación e
investigación promovidos por MINTIC (2020), MEN (2020), MINCIENCIAS (2020) y el

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
30
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Acuerdo 025 de septiembre del 2015. Por el cual se modifica la política curricular y el
proyecto formativo de la Universidad del Valle.

Conclusiones y Discusión: Como hemos visto, además de brindarles escenarios de


aprendizaje colaborativo y significativo a los universitarios, escolares y docentes,
promovemos la educación emocional y social, y facilitamos la introducción de técnicas
educativas diversas a nivel escolar, universitario y profesoral. Desarrollamos seminarios
y talleres formativos a los docentes de las IEO participantes, para discutir las actividades
y hallazgos construidos en las aulas con las que se trabajó, de tal manera que pudieran
comprender la dimensión subjetiva del aprendizaje y su relación con el desarrollo
biológico y sociocultural de los individuos y comunidades. Construimos escenarios y
estrategias (comunidades de práctica y aprendizaje y laboratorios sociales y
agroecológicos) que integraron a la universidad y a las IEO participantes. Reconocimos
el universo simbólico que constituye el que hacer educativo de los docentes, así como lo
que subyace a las modalidades de interacción que predominan entre los escolares.
Igualmente, en el marco de estas actividades, se construyó la información que permitió
alcanzar los objetivos de la presente propuesta de investigación. Es decir, logramos
estudiar los referentes socioculturales que determinaban las prácticas de los docentes,
los universitarios y los escolares, así como promovimos la educación emocional y social
mediante el modelo Quinta Dimensión y diversos recursos didácticos. En conclusión, se
puede afirmar sin temor, que nuestra propuesta de investigación-acción, impactó
positivamente a los escolares de las aulas en donde se dieron los acompañamientos a
la práctica de los docentes participantes, en el marco de la educación emocional y social.
De la misma forma, se les contribuyó formativamente a los docentes, mediante la
presentación de perspectivas psicológicas, educativas y pedagógicas innovadoras, que
ponen en el centro la subjetividad, la historia y la cultura de las comunidades a las que
estarán dirigidas. Por tanto, es imprescindible reconocer que, a través de todo este
proceso, podremos seguir formando desde la perspectiva de la psicología cultural y las
ciencias sociales y educativas, a practicantes, docentes e investigadores, para fomentar
la apropiación social del conocimiento y poner la universidad y las escuelas al servicio
de quienes más lo necesitan. En este caso, mediante las comunidades de práctica, el
aprendizaje servicio, así como la innovación y promoción de la educación y la escuela
como centros de desarrollo social y humano.

En las comunidades educativas impactadas, Madremonte se convirtió en un ser


misteriosos y mítico que recorre el mundo proponiendo la construcción de grupos de
aprendizaje que quieran aprender a cuidar el medio ambiente, los animales y los seres
humanos. Por medio de este marco narrativo, las actividades propuestas en las aulas y
con familias, pueden innovarse y diversificarse. La relación cultural con el personaje, así
como la magia de las interacciones que se dieron con docentes, niños y adolescentes en
las aulas y las escuelas participantes, la convirtieron en el personaje mágico que nos
ayudó a darle sentido al aprendizaje escolar, introducir nuevas técnicas y herramientas
para innovar la educación, transformar las interacciones agresivas de los niños, en
colaboración con los docentes y promover la formación de todos los actores
involucrados. Igualmente, facilitó ampliar, adaptar e implementar el modelo en la ciudad
de Cali a lo largo del 2017, 2018 y 2019, y en Cumbal, desde finales del 2018.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
31
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Fortalecimos todo lo aprendido y construido en las primeras fases respecto a las


comunidades de práctica y aprendizaje. Mediante el aprendizajes servicio en la
universidad, la educación emocional, social y política de los y las escolares, la promoción
de la reflexión autobiográfica entre los docentes en torno a su quehacer profesional, así
como en el marco de actividades significativas y escenarios formativos, que, modelados
desde la Quinta Dimensión, alcanzamos la introducción de estrategias y herramientas
educativas diversas para examinar e innovar practicas docentes y estudiantiles
(escolares y universitarias). Llegamos a comprender el lugar del aprendizaje dialógico y
colaborativo, así como las comunidades de práctica y aprendizaje, en una investigación
que busca innovar los procesos de enseñanza y aprendizaje en instituciones educativas
oficiales.

Referencias

Bruner, J. (1997). La educación, puerta de la cultura. Madrid: Visor.

Bruner, J. (2000). La educación, puerta de la cultura. Visor. Madrid.

Bruner, J. (2003). La fábrica de historias. Derecho, literatura, vida. Fondo de Cultura


Económica. Argentina.

Calderón y Narváez (2015). Educación social en contexto adversos: microcolegios,


macrocolegios y propuestas alternativas. (Tesis de pregrado). Universidad del valle.
Santiago de Cali.

CIER-sur (2014). Presentación programa de investigación. Página web Univalle.


“Contexto Escolar, TIC y Cambio Educativo”. Recuperado de:
http://ciersur.univalle.edu.co/research-main/proedu.

Cole, M. (1999). Psicología Cultural: Una disciplina del pasado y del futuro. España:
Ediciones Morata.

Colmenares, A. (2012) ‘’Investigación-acción participativa: una metodología integradora


del conocimiento y la acción’’, Revista de Educación Voces y Silencios, Vol. (3) 102 –
115.

Cordié, A. (2000). Los retrasados no existen: Psicoanálisis de niños con fracaso Escolar.
Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

Elliot, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid: Editorial


Morata.

Freire, P. (1971). La educación como práctica de la libertad. México: Editorial Siglo XXI
(México, 1971).

Freud, S. (1930) El malestar en la cultura. Alianza Editorial. España.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
32
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

García, J. (2017) Madremonte 5D; Juego, arte y TIC en la escuela. (tesis de pregrado)
Universidad del Valle. Cali, Colombia.

Geertz, C. (1973) Interpretación de las culturas. Editorial: Basic Books, Inc., Nueva York.
Denzin, N. & Lincoln, Y (1978). Competing Paradigms in Cualitative research. en:
Handbook of Qualitative Research. California: eds., Sage, Thosand Oaks.

Hurtado Manrique, N., & Moreno Pardev, J. (2018). Experiencias y limitaciones en


El proyecto de intervención educativa la Quinta Dimensión (5D): El proyecto “El Club del
mohán”. Trans-Pasando Fronteras, (11).

IEO San Juan Bautista de la Salle. (2017). Proyecto educativo institucional. Cali,
Colombia

Lalueza, J. L.; Crespo, I.; Pallí, C. & Luque, M. J. (1999). Intervención educativa,
comunidad y cultura gitana. Una experiencia con nuevas tecnologías: la Casa de Shere
Rom. En Essomba, M.A. (Ed.): Construir la escuela intercultural.
Reflexiones y propuestas para trabajar la diversidad étnica y cultural. Graó. Barcelona.

Quintero, C. (2017). Por los caminos de la Madremonte: La Quinta Dimensión y la


construcción de una comunidad de práctica en un aula de la IEO San Juan Bautista de
la Salle, Cali, Colombia. (tesis de pregrado) Universidad del Valle. Cali, Colombia.

Quinteros, G. (2000). “La quinta dimensión: un sistema de actividades educativas”. En:


del Rio Lugo, N (coord.) Ampliando el entorno educativo del niño. UAM, México, pp.87-
197.

Restrepo, B. (2004). ‘’La investigación-acción educativa y la construcción del saber


pedagógico’’, Revista Educación y Educadores, No. 7, Universidad de la Sábana.
Bogotá, Colombia.

Rogoff, Barbara (2003). The cultural nature of human development. New york: Oxford
University Press.

Rojas-Drummond, S.M. & Laboratorio de Cognición y Comunicación (LCC), (1999).


“Creando comunidades de aprendizaje en escuelas primarias en México: una perspectiva
sociocultural”. En Educar, Vol (9), P.29-40. Guadalajara, México: Secretaría de
Educación Pública.

Stenhouse, L. (1984). Investigación y desarrollo del currículo. Madrid: Editorial Morata.

Tenorio, M. C. (2010). Universidad y Culturas: en busca de la equidad y la inclusión social


en la Universidad del Valle. Memorias del Seminario Técnico Internacional Diagnósticos
y Diseño de Intervenciones en Equidad Universitaria, en Talca, CINDA, Chile. 2010

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
33
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Tenorio, M.C., Garavito, J & Sánchez, J.E. (2013). Programa Eduquemos juntos: la
familia y la escuela se unen para educar socialmente a los niños. Cali, Colombia:
ed: Centro Editorial Universidad del Valle.

Tenorio, M, C. (2016). "Equidad en la Educación Pública Universitaria" En: Universidad


del Valle: Reflexiones para un Plan de Desarrollo (pp. 55-77). Cali, Colombia: ed: Centro
Editorial Universidad del Valle.

Tenorio, M. (octubre, 2003). “Exigencias y posibilidades al investigar el desarrollo infantil


en contextos particulares”. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.

Valls, R. (2000). Comunidades de Aprendizaje. Una práctica educativa de aprendizaje


dialógico para la sociedad de la información. Tesis doctoral no publicada. Universitat de
Barcelona.

Vásquez Bronfman, S. (2011). Comunidades de práctica. En Educar, 47(1).


Viera, A. (2013) “Accesibilidad e inclusión educativa en contextos de Educación
Especial”. Informe Flor de Ceibo. Universidad de la República, Uruguay.

Viera, A. y Da Silva, M. (2015). Implementation of the Fifth Dimension Model in the


Special School in Uruguay. EDULEARN15 Proceedings. 7th International Conference on
Education and New

Vygotski, L. S. (1993). Pensamiento y lenguaje. Obras Escogidas, tomo 2 (pp. 9-348).


[Trabajo original publicado 1934]. Madrid: Visor.

Vygotsky, L. (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Editorial


Crítica. Barcelona.

Webgrafía

Da Silva R., Ornellas, A. (2017). Potencialidades de un modelo colaborativo para la


apropiación de las TIC en un contexto de vulnerabilidad social. Revista da Associação
Brasileira de Psicopedagogia. Tomado el 28 de octubre de 2020 de la página:
http://revistapsicopedagogia.com.br/detalhes/532/potencialidades-de-un-modelo-
colaborativo-para-la-apropiacion-de-las-tic-en-un-contexto-de-vulnerabilidad-social.

Da Silva, M.; Rivero, E.; Chiarino, C. y Pereyra, L.O. (2019). Aprendizaje colaborativo
mediado por TIC en una escuela pública con niñez migrante de Montevideo. En: Revista
de Extensión Universitaria, 9 (11), 130-150. Recuperado de: 10.14409/
extension.v9i11.Jul-Dic.8718

DNP (2018). Evaluación de Impacto del Plan Vive Digital. Dirección de seguimiento y
evaluación de políticas públicas. Recuperado de:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Plan_Vive_Digital.pdf

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
34
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Luque, M. & Lalueza, J. (2013). “Aprendizaje colaborativo en comunidades de práctica


en entornos de exclusión social. Un análisis de las interacciones”. Revista de Educación,
362. DOI: 10-4438/1988-592X-RE-2011-362-166

Martínez, M. (2000). ‘’La investigación-acción en el aula’’, Revista Agenda Académica,


Vol. 7, No. 1, Universidad Simón Bolívar. Recuperado de: http://files.doctorado-en-
educacion-2-cohorte.webnode.es/200000071-
abf7bacf11/MARTINEZ_MIGUELEZ_La%20investigacion_accion_en_el_aula.pdf

Martín-Moreno, Q. (2004). Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento. Actas de


las IX Jornadas Andaluzas de Organización y Dirección de Instituciones Educativas, 55-
70. Recuperado de:
http://webcasus.usal.es/edenred/documentos/Quintina_Martin_Moreno.pdf

MEN (2013). Ley 1620 del 15 de marzo de 2013. Por la cual se reglamenta el sistema
nacional de convivencia escolar y formación para los derechos humanos, la educación
para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar. Recuperado de:
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-322486.html?_noredirect=1

MEN (2020). Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia.


Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalue-40522.html

MINCIENCIAS (2010). Estrategia Nacional ASCTI. Recuperado de:


https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/estrategia-nacional-
apropiacionsocial.pdf

MINCIENCIAS (2020). Política ASC. Recuperado de:


https://minciencias.gov.co/sites/default/files/documento_de_lineamientos_para_la_politi
ca_nacional_de_apropiacion_social_del_conocimiento_1.pdf

MINTIC (2017). Plan Vive Digital Colombia. 2014-2018. Recuperado de:


https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles -5193_recurso_2.pdf

MINTIC (2020). Plan TIC 2018-2022. El futuro digital es de todos. Recuperado de:
https://micrositios.mintic.gov.co/plan_tic_2018_2022/

Nieves Tapia, M. (2010). La propuesta pedagógica del “aprendizaje servicio”: una


perspectiva latinoamericana. Revista científica TZHOECOEN: Edición Especial dedicada
al aprendizaje servicio, (5), 23-43. Recuperado de:
http://www.clayss.org.ar/04_publicaciones/TZHOECOEN-5.pdf

Padrós, M., Sanchez, S. y Luque, M. (2012). “Shere Rom: creando una microcultura para
la inclusión socioeducativa”. Quaderns de Psicología, Vol. 14, No. 2, p. 87-99.
Recuperado de: https://ddd.uab.cat/record/102537
Sánchez Reyes, J. E., & Bolaños Martínez, Y. (2019). El aprendizaje-servicio como
aporte a la formación profesional: un análisis de caso a partir de la metodología Quinta

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
35
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Dimensión. Avances en Psicología Latinoamericana, 37(3), 541-556. Recuperado en:


http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.8197

Tenorio, M. C. (2008). ¿Para qué sirve ingresar a la universidad? Boletín El Observador


Regional (Cidse), 6, 1-8. Tomado de:
https://psicologiacultural.org/psicocultural/index.php/articulos

Tenorio, M. C. (2009). Inclusión social en las universidades. Tomado de:


https://psicologiacultural.org/psicocultural/index.php/articulos

Viera, A (2014), Implementación del modelo Quinta Dimensión 5D; Los mundos mágicos
de Artemis. Revista de psicología conocimiento y sociedad. Recuperado de:
https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/trabajo_fina
l_-_presentacion_entrega_1.pdf.

Vive Digital (2014). TIC y Educación. Disponible en:


http://vivedigitalparalagente.gov.co/612/w3-article-19513.html

El objetivo de la investigación es mostrar la prevalencia de los determinantes


psicosociales de la salud pública centrados en las enfermedades respiratorias en cuatro
líneas principales de conocimiento en materia de regulación, políticos, incidencia e
investigación.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
36
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

VALIDATION OF PARENTING PRINCIPLES SCALE FOR


CIUDAD JUÁREZ CHIHUAHUA

Christian Alberto Mendoza Nápoles


________________________________________________________________

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez / México

Referencia Recomendada: Mendoza-Napoles, C. (2021). Validation of parenting


principles scale for Ciudad Juarez Chihuahua. Revista de Psicología GEPU, 12 (1), 37-
45.

Resumen: Se realizó un análisis exploratorio y un análisis confirmatorio para validar un


cuestionario de percepción de principios de la crianza en Ciudad Juárez, Chihuahua, a
partir de una encuesta realizada a 48 progenitores, de la cual se desprendieron algunas
clasificaciones para formular las preguntas del instrumento validado. Se obtuvo un
instrumento confiable de un solo factor, el cual mide los principios que los progenitores
de la población analizada consideran adecuados para la crianza de sus hijos. El cual
puede servir en estudios a realizarse referentes a la precepción de los progenitores en
cuanto a la crianza.

Palabras clave: Estilos de crianza, estilos parentales, percepción de la crianza,


validación.

Abstract: An exploratory and confirmatory analysis was carried out to validate a


questionnaire of perception of the beginnings of the Crianza in Ciudad Juárez,
Chihuahua, from a survey carried out to 48 parents, of which some classifications were
detached To formulate the questions of the validated instrument. A reliable instrument of
a single factor was obtained, which measures the principles that the parents of the
analyzed population consider appropriate for raising their children. Which can be used in
studies to be carried out concerning the parents ' perception in terms of parenting.

Key Words: Breeding styles, parental styles, perception of parenting, validation.

Recibido: 6 de Agosto de 2020 / Aprobado: 15 de Mayo de 2021

Cristian Alberto Mendoza Nápoles: Universidad autónoma de Ciudad Juárez. Correo electrónico:
christian_amn@hotmail.com

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
37
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Introducción

The consequences of children raised in a dysfunctional parenting style also affect the
social level. Children with aggressive behaviors have been found to have less ability to
interact with their peers and have a low school performance (French, 1988; Ladd and
Burgess, 1999). When coercive patterns occur at an early age, they can be taken as
predictors of violent behavior in adolescence (Patterson, Reid and Dishion, 2002), among
which problems of vandalism, addictions and desertion may occur. School Because the
importance of aggression lies in that it is continuous and can cause disorders in the
individual (Wilson and Hernstein, 1985). In addition to the foregoing, the importance of
parenting for the functional development of minors is taken into account.

However, given the importance of parenting by parents, there are virtually no reliable
instruments to measure parental styles in the Mexican population and much less
instruments that mídanla perception of parents before the Breeding. With the exception
of an instrument taken from the United States, under theoretical bases of the same
country, which was validated in sample of the state of Sonora in Hermosillo and Nogales,
for which they selected 60 mothers who had children between six and 15 years of age,
two scales were produced; Authoritative and authoritarian (Gaxiola, Frías, Cuamba,
Franco, and Olivas, 2006). Also an instrument that measures the parenting done by
García-Méndez, Rivera and Reyes-Lagunes in 2014 in Mexico City, there were found 5
groups in terms of breeding styles: the punishment factor, which refers that when children
disobey are Scolded and sometimes corporal punishment applies; The permissive in
which minors can regulate their behavior by themselves without the supervision of their
parents, the negative emotional factor, which is related to the state of mind of the parents
and the behavior of their children; Behavioral control, in which parents only award prizes
if children fulfill what parents want and the negative cognition factor, which has to do with
the perception of the parents of their parenting style.

Objective

The objective of this research is to create an instrument that measures what parents
consider important for parenting in Ciudad Juárez.

Method

Apply the questionnaire to parents in Ciudad Juárez randomly, considering that they have
children between 0 and 17 years old. In the beginning, 48 parents were asked how should
the children be raised?, then the questions for the test were drafted according to the
answers the parents gave to the question. The test was applied in a different sample. The
test was created under the Likert bases. To carry out the data, random permission was
asked in different primates of Ciudad Juárez.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
38
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Statistical analysis.

Perform a factorial analysis of the data in the SPSS program and then perform a
confirmatory analysis in the program AMOS. Results 48 parents who answered the
question were involved: how should children be raised?. Of which some classifications
were obtained, from which questions were formulated to create the instrument for the
present study (see table 1). The first six aspects of table 1 were taken into account to
draft the reactants of the instrument that was created for this research.

Answers for question how should children be raised?

Table 1.

Variables Number of parents who consider the


relevant variable to raise
With love 23
With respect 18
Putting rules and discipline 17
With confidence and giving them 15
security
With values 15
Teach them to be expressed 14
They are responsible for and comply 11
with
With communication to the sons and 9
daughters
Explain what is evil and what is good 8
With patience 8
With responsibility 8
give the example 7
According to age, sex, temperament 5
With studies 5
Treat them equally among brothers 4
Without shock or shouts 2
Teach them to be thankful to God 1
Teaching them to be happy 1
In the sexual without prejudice 1
Devote time 1

For the exploratory factor analysis, a total of 280 parents and mothers were involved, of
whom 117 were men and 163 were women. The age of parents oscillates between 23
and 54 years of age with an average age of 36.85. Parents had children between one
year of age and 28 years of age, and the participating parents had between 1 and 6
children. For the confirmatory analysis a participation of 100 parents was obtained.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
39
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Participated 34 men and 66 women. The age of the parents oscillated between 23 and
47 years of age, for which an average of 31.32 years was obtained. The parents had
children between 2 years of age and 19 years of age, also the participating parents had
between one and five children.

Exploratory factor Analysis The factor analysis in the beginning suggested that the scale
is composed of a single factor (see Figure 1). By enhancing the exploratory analysis by
adjusting it to a single factor, a scale was obtained with an alpha of. 889 (see table 2).

Sedimentation Chart of the ageing scale.

Figure 1.

Scale resulting from factorial analysis.

Table 2.

Items Factor
Item4 .427
Item5 .454
Item6 .561
Item7 .633
Item8 .440
Item10 .569
Item11 .482

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
40
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Item12 .335
Item13 .395
Item16 .520
Item17 .696
Item18 .692
Item19 .791
Item20 .762
Item21 .688
Item22 .532
Item25 .469
Item26 .663
Item27 .528
Item28 .476

Confirmatory Analysis

For the confirmatory analysis of the breeding scale, a square chi of 156,885, 156 degrees
of freedom, and a significance level of. 465 was obtained. Likewise, a CMIN/DF of 1,006
was obtained; A. 714 NFI,. 651 RFI,. 998 IFI,. 998 CFI; RMSEA. 008 (see Figure 2).

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
41
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Confirmatory analysis of the breeding scale.

Figure 2.

Discussion

At first the SPSS program emerged that the items written for this instrument would be
grouped appropriately, so that was performed in factorial analysis suggesting the program
SPSS a single factor; there was a factor with alpha of. 889, which indicates that the
instrument is properly constructed. Items 1, 2, 3, 9, 14, 15, 23, 24, were not taken for the
scale because does not were good enough for the exploratory analysis. Subsequently it
was conducted in confirmatory analysis in which an adequate validation of the instrument
was obtained since the CFI was of. 998 and RMSEA of. 008, according to the standards
dictated by Hooper, Coughlan, Mullen in the 2008 to take as valid a model. Having reliable
instruments that measure aspects of parenting is very important because what happens
in parenting affects different aspects, some of which are aggressive behaviors, little ability
to relate to their peers and present under School Performance (French, 1988; Ladd and
Burgess, 1999). Likewise, the instruments that have been used in other populations of
other cultures have had different results, as is the investigation of Gaxiola and
collaborators in the 2006, in which it was found that there are only two styles of parenting,
the democratic one and the Authoritarian and not four as originally proposed in the United
States. The instrument validated in this research measures what the parents consider
appropriate at the time of raising their children, so there is no other instrument of this type
validated for the Mexican population. It is suggested to measure the correlation between

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
42
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

the investigations that have validated instruments for the Mexican population with this
new instrument, in order to expand the research in this line of investigation. It is concluded
that the instrument that emerged from this research is a reliable instrument that measures
the principles that parents consider appropriate for parenting in the population of northern
Mexico.

Bibliography

French, D. (1988). Heterogeneity of peer-rejected boys: aggressive and nonaggressive


subtypes. Child Development, 59, 976-985.

García-Méndez, M., Rivera, S., y Reyes-Lagunes, I. (2014). La percepción de los padres


sobre la crianza de los hijos. Acta Colombiana de Psicología. 17(2). 133-141.Recuperado
de: http://www.redalyc.org/pdf/798/79832492014.pdf

Gaxiola, J., Frías, M. Cuamba, N., Franco, J., y Olivas, L. (2006). Validación del
cuestionario de prácticas parentales en una población mexicana. Enseñanza e
investigación en psicología. 11(1) 115-128. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29211108

Hooper, D., Coughlan, J., Mullen, M. (2008) Structural Equation Modelling: Guidelines for
Determining Model Fit. Electronic Journal of Business Research Methods, 6(1), 53-60.

Ladd, G. y Burgess, K. (1999). Charting the relationship trajectories of aggressive,


withdrawn and aggressive/withdrawal children during early grade school. Child
Development, 70, 910-929.
Patterson, G., Reid, J., y Dishion, T. (2002). Antisocial boys. Comportamento anti-social.
Santo André, SP: ESETec.

Wilson, J. y Herrnstein, R. (1985). Crime and human nature. Nueva York, E.U.: Simon y
Schuster Inc.

Anexos

Instrument

Questionnaire Instructions: The following sentences describe aspects that parents and
moms teach their children as part of parenting, please tip according to: 1 never, 2 almost
never, 3 sometimes, 4 almost always and 5 always, as to how much you encourage what
you speak each or Ration in your child; If you consider that your children have already
received this education on your part for the reason that your children are no longer young
children, it responds according to how much you did in the past to raise them.

1. Make him feel loved.

2. Hit them.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
43
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

3. Yell at him.

4. Teach him good and bad.

5. Have clear limits on your behavior.

6. Do not be afraid of obstacles.

7. That they have confidence in themselves.

8. To respect others.

9. Not encouraging he or she to feel comfortable to tell me what he or she think and feel.

10. To learn social values.

11. Let them know you can count on me.

12. Support their decisions.

13. Teach him obedience and respect.

14. Give love.

15. Verbally assaulting him.

16. Teach him to be educated with the people around he or she.

17. To learn that society works with rules and discipline.

18. Teach him to say what he thinks and feels respecting others.

19. To be a man or a woman of good.

20. That has principles towards people.

21. Foster a good relationship between parents and children.

22. That they have the confidence to say what you think and feel.

23. To behave according to their criteria.

24. Do not support my child in deciding.

25. Teach him to say what he thinks and feels.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
44
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

26. Teach him that what he does has bad and good consequences.

27. Teach him to respect that others are different.

28 Respect it as it is.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
45
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

CONVIVENCIA EN RELACIONES DE PAREJAS DURANTE EL


CONFINAMIENTO POR COVID-19

COEXISTENCE IN PARTNER RELATIONSHIPS DURING CONFINEMENT BY


COVID-19

Tatiana Castro, Verónica Rivera & Manuela Valencia


______________________________________________________________________
Universidad del Valle / Colombia

Referencia Recomendada: Castro, T., Rivera, V., & Valencia, M. (2021). Convivencia en relaciones de
parejas durante el confinamiento por Covid- 19. Revista de Psicología GEPU, 12 (1), 46- 58.

Resumen: El siguiente estudio fenomenológico buscó comprender qué factores se encuentran en la


construcción de ambientes sanos o conflictivos en las relaciones de pareja durante el confinamiento.
Aplicando una entrevista semiestructurada y una escala psicométrica a jóvenes adultos colombianos en
base al diseño transformativo secuencial. Resultó haber deficiencias respecto a la autopercepción de salud
mental y prácticas de autocuidado, así como factores personales, contextuales macro y micro,
concepciones históricas que prevalecen o se deconstruyen y entornos familiares que influencian la
dinámica socioafectiva y la convivencia de estas parejas. Concluyendo en factores positivos como la
construcción de roles flexibles, la presencia de cualidades de mediación, comprensión y empatía; factores
limitantes como la repercusión de prejuicios y mitos en torno a las relaciones.

Palabras clave: Relaciones de pareja, convivencia, confinamiento y salud mental.

Abstract: The following phenomenological research sought to understand what factors are found in
developing a healthy or conflictive environment in romantic relationships during confinement. By applying
a semi-structured interview and a psychometric scale to Colombian young adults based on the
transformative sequential design. It was found that there were deficiencies regarding self-perception of
mental health and self-care practices, as well as personal, macro and micro contextual factors, historical
conceptions that either prevail or are deconstructed, and family environments that influence the socio -
affective dynamics and coexistence of these couples. In conclusion, positive factors such as the
construction of flexible roles, existence of mediation qualities, understanding and empathy; limiting factors
such as the repercussion of prejudices and myths about relationships.

Key Words: Romantic relationships, coexistence, confinement and mental health.

Recibido: 19 de Enero de 2021 / Aprobado: 30 de Junio de 2021

Tatiana Castro. Correo electrónico: castro.tatiana@correounivalle.edu.co


Verónica Rivera. Correo electrónico: rivera.veronica@correounivalle.edu.co
Manuela Valencia. Correo electrónico: valencia.manuela@correounivalle.edu.co

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
46
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Introducción

¿Actualmente cuál es el estado mental de las parejas durante el confinamiento por Covid-
19, qué factores y roles incurren en el desarrollo de un ambiente sano o conflictivo en las
mismas? Como seres sociales, la convivencia en términos generales atraviesa a la
organización social; al hablar directamente de las relaciones de pareja en la actualidad,
se puede optar por afirmar que la convivencia dentro de dichas, forman un pilar
fundamental de estas. Por ello se busca comprender e identificar los factores que
incurren en la convivencia de pareja durante el confinamiento por Covid-19 en Colombia
y se ve afectada su salud mental, teniendo en cuenta los factores más importantes de
las dinámicas en la convivencia de pareja antes y durante el confinamiento por la
pandemia; como también, las características contextuales, históricas, familiares y
personales en la conformación vínculo afectiva de las parejas que pueden afectar su
convivencia, esto con el fin de establecer varios puntos de entendimiento y reflexión en
torno al tema.

Marco referencial.

Histórico.

Con base en autores como Vernant (2001) y Tovar (1994) se puede ver que en periodos
históricos como la antigua Grecia y la antigua Roma las relaciones se daban mediante
arreglos familiares que permitían mejorar el estatus, la mujer desempeñaba un rol de
protectora del hogar y el hombre de estratega social/político, por su parte los solteros
eran perseguidos por no cumplían con la ley de casarse y el sexo con esclavos era
socialmente aceptado mientras mantuvieran los códigos morales. En la edad media, la
relación se configura como una compra de la mujer por parte del marido al padre, se
establecen normas respecto a dicho canje que al ser incumplidas triplican el costo. Tras
tomar poder la iglesia cristiana, el matrimonio se volvió un contrato de por vida, donde el
adulterio pasó a ser delito y la sexualidad exclusiva para la reproducción. Desde la época
victoriana en adelante el romanticismo toma auge teniendo sutiles cambios entre
décadas. Durante los siglos XVI – XVIII los matrimonios eran por conveniencia,
separándose el amor del valor fundamental de la familia que residía en la estabilidad
económica. Entre los siglos XVIII - XIX se dio lugar a una alta valoración de los aspectos
emocionales y “las fuerzas irracionales” viendo el matrimonio y el amor en
complementación, dándose allí la denominada primera revolución sexual. Avanzado al
siglo XX los jóvenes tenían una actitud desafiante hacía las normas y crítica frente a la
ley, la tradición y los matrimonios arreglados marcando el inicio de relaciones más libres,
en este siglo aumentaron los estudios sobre sexualidad y se avanzó en materia legal.
Cabe resaltar que no es posible encontrar mucha documentación respecto a parejas de
identidad y sexualidad diversa puesto que en muchas épocas era un tema tabú.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
47
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Contextualización.

En el año 2019 en Colombia se registraron 38.653 matrimonios civiles, 6.248 uniones de


hecho entre parejas heterosexuales y homosexuales, los divorcios que se efectuaron ese
año fueron un total de 17.739 y 881 disoluciones de uniones libre (solo hay datos de
relaciones heterosexuales), la mayoría de estos datos se encuentran hasta el tercer
trimestre de este año (2020) según informes de la SNR. Por otro lado, el país presenta
una realidad escabrosa que en definitiva pone en una cuerda floja la salud mental,
algunos de los acontecimientos que se viven día a día en este territorio son los casos de
todo tipo de violencia que a pesar de la situación no deja de surgir, la corrupción, las
masacres, la hambruna, el abuso de poder sumado con una estructura educativa donde
hay poco pensamiento crítico, entre otros factores que suman a la inestabilidad.

¿Qué dice la literatura respecto a cómo podrían ser las relaciones de pareja en el
siglo XXI?

Por un lado se pueden encontrar mitos de la exclusividad, la fidelidad, el matrimonio, el


libre albedrío, el emparejamiento, la media naranja, la pasión eterna y la omnipotencia
mencionados por autoras como Sanpedro (2004) que describen conformaciones de las
dinámicas relacionales en la pareja. Por otro lado, se encuentran características que
mencionan autores como Shua (2011) Botero (2001) Grayling (2009) Lee’s (1976)
Nxumalo & Edwards (2020) las cuales son: Eros, Ludus, Storge, Philia, Pragma,
Philautia, Ágape y Manía haciendo énfasis en formas de relacionarse que están
presentes desde la antigua Grecia hasta hoy día. Prosiguiendo se tienen cuatro formas
que según autores como García, Fuentes & Sánchez (2016) se presenta la resolución
de conflictos dentro de la pareja, siendo estas: negociación, confrontación, sumisión y
retirada.

Metodología

Con la finalidad de lograr lo previamente propuesto, el muestreo será de casos-tipo


conformada por un total de 7 personas de diferentes sitios de Colombia, 4 del sexo
femenino y 3 del sexo masculino entre los 19 y los 30 años que se encuentren
actualmente en una relación de pareja de al menos un año. Se tomó la elección de
abordarlo desde ambos enfoques del diseño fenomenológico, es decir, aplicando la
fenomenología hermenéutica y la empírica para así obtener tantos los beneficios
reflexivos e interpretativos, como el de análisis de las narrativas. Continuando con el
planteamiento, se incluyó el diseño transformativo secuencial (DITRAS) logrando así una
visión más amplia y holística.

Se ha determinado tanto la entrevista semiestructurada, que consiste en 51 preguntas


divididas en varias categorías, a saber, personales, contextuales, familiares, de
convivencia y de cierre, obteniendo un material en audio pertinente para complementar
el análisis de su discurso, para tener un mejor entendimiento de lo que sucede en su
caso particular y profundizar sobre experiencias, historias, reflexiones y vivencias frente
a la convivencia de pareja en el confinamiento. Como también se planteó la aplicación

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
48
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

de la escala de salud general de Golberg (GHQ28) la cual está compuesta por cuatro
secciones (A-B-C-D) que contienen 7 preguntas cerradas cada una, para un total de 28
preguntas.

Resultados

Primeramente, la muestra arroja los porcentajes por rango etario dividido de la siguiente
manera: 28,57% para los participantes de 19 años y el mismo porcentaje para los de 20
años, asimismo 14,29% para los de 21, 23 y 26 años cada uno, donde el 42,86% es
equivalente a los hombres y el 57,14% a las mujeres. Cada uno de ellos con nivel
académico y situación laboral diferente, dividiéndose así: 57,14% universitarios en curso
y técnicos, tecnólogos y profesionales graduados 14,29% por cada título, donde el
57,14% manifiestan encontrarse en situación de desempleo frente a un 42,86% que si
se encuentra laborando en la actualidad.

A nivel contextual los integrantes hacen parte de varias ciudades de Colombia entre los
departamentos del Valle del Cauca y Guaviare, los cuales residen en casas, donde el
42,83% son arrendadas y el 57,14% propias y entre ellos la mayoría son de estrato
socioeconómico 2, salvo un caso que es de estrato 3; también cabe mencionar que el
57,14% no pertenecen a ningún culto y se contrasta con el 42,86% que hace parte de la
religión católica. Referente a la orientación sexual el 85,71% se identifican como
heterosexuales y el 14,29% como homosexuales formando a su vez relaciones de esa
índole con sus parejas que se encuentran en la edad de 18, 20, 22, 26 y 32 años
equivalente al 14,29% cada uno y un 28,57% para los que tienen 23 años. Retomando
la orientación sexual, en este caso respecto a la pareja del participante se puede
encontrar que un 71,43% son heterosexuales, un 14,29% homosexuales y el mismo
porcentaje para la demisexualidad. Dentro de los datos demográficos se recolectó
también el tiempo que tenían de relación que se clasificó de la siguiente manera: más de
un año (28,57%), entre 2 a 3 años (42,86%) y más de 3 años (28,57%), además el tipo
de relación que prevalece es la monogamia.

Continuando con la salud mental y el bienestar general se encuentra que los datos dados
por la escala de Goldberg señalan que un 28,57% alcanza el umbral de “caso” frente a
los problemas de nueva aparición y un 71,43% “no caso”; la escala también permite medir
los problemas crónicos donde se halló a un 57,24% en la designación de “caso” y a un
42,86% como “no caso” y en el compendio a un 28,57% se encuentra como “caso” en
ambas variantes del instrumento, entendiéndose esta denominación como participantes
con disturbios psicológicos. Con respecto a la entrevista también se lograron extraer
datos cualitativos frente a la salud mental autopercibida donde en dos ocasiones los
participantes presentaron dudas al momento de responder, otros tres entienden el
bienestar como sinónimo de no tener inconvenientes graves a modo de trastornos
psicológicos o concebir el hecho de no asistir a terapia psicológica como indicador del
mismo, se aprecia la percepción generalizada de estabilidad como bienestar aunque dos
de los participantes reconocen presentar problemas e inestabilidad en el presente.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
49
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Consecuente a lo anterior, se valoró en su discurso a los que mostraban ser saludables


y estables mentalmente, estando el total de tres casos al cuidado de su salud mental y
dos en búsqueda de crecimiento personal, los cuales también presentan un apego sano
y no una dependencia emocional hacia sus parejas. En ese orden de ideas, otros
explicitaron retos emocionales y vivencias traumáticas e inestabilidad presente, en dos
casos y uno respectivamente. Respecto a las pautas de autocuidado que tienen en
cuenta los participantes, más de la mitad (cuatro casos) dirige y reduce su autocuidado
a lo físico, en contrapartida con un caso que lo reduce a lo mental, específicamente la
introspección y dos casos que median entre ambos.

Ahora bien, haciendo referencia al contexto, se subdivide en sociocultural y familiar


vinculándose con la construcción personal. En primer lugar, el entorno colombiano y su
situación es un factor que atraviesa a todos los participantes, sin embargo no todos lo
perciben y les afecta igual, bajo esta premisa una persona duda sobre qué implica vivir
en el territorio colombiano, otros dos resaltan el interés que les causa la cultura y el
turismo dándole una perspectiva positiva junto a cinco casos donde se resaltó el apego
emocional al mismo; en tres casos se evidencia el conformismo fruto de no tener otros
referentes con los cuales hacer la debida comparación y por otro lado, dos de los
participantes adoptaron una mirada crítica y resaltaban tener conciencia de las
problemáticas que afronta el país aunque mantenían una postura no propositiva.

Consecuente con lo anterior, cinco de los casos perciben su entorno como un lugar
seguro y dos de ellos como inseguro, con respecto a los primero tres argumentan que
encuentran su contexto como tranquilo y dos de ellos que en este no se registran muchos
casos de violencia o actos delictivos, sin embargo otros dos casos perciben lo contrario,
es decir, se registran muchos robos y asesinatos y un último caso denota que la
sensación de inseguridad está relacionada con los conflictos internos con la familia. En
cuanto a las relaciones con sus vecinos: cinco de los casos manifiestan tener una buena
relación aunque tres de ellos indican que es distante y uno que siente familiaridad con
los mismos; mientras que un caso la calificaba como nula y otro como mala.

Respecto a los hogares existe una distinción entre espacios de relación e intimidad, las
primeras dos personas reconocen que no es de su agrado estar en la sala mientras que
otras dos sienten lo contrario, asimismo sucede con dos casos que les gusta estar en el
comedor y un caso en el patio. En cuanto a los espacios de intimidad, cinco casos
mencionan su habitación y en un caso el baño y el patio cada uno, no obstante, en dos
casos se expresó sentir intimidad en la totalidad del hogar. De manera general dos casos
ponen limitantes en la convivencia con su familia, tres sienten un espacio de tranquilidad
en toda la casa y dos perciben espacios desagradables por su estructura.

En tanto los antecedentes familiares, los entrevistados resaltan haberse desarrollado en


un entorno comprensivo y una familia amorosa pero que también han sido marcados por
la separación de sus padres en dos casos o por el carácter rudo de la figura paterna en
un caso; refiriéndose al presente, una persona manifiesta el impacto negativo de alejarse
de miembros de su familia a causa del confinamiento por Covid-19. De manera general
se nota una relación positiva así como una buena comunicación en cinco y tres de los

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
50
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

entrevistados respectivamente, además en un proceso de mejorar la relación en un caso


en la situación de tener una relación limitada con la misma, abriendo paso a tratar la
resolución de conflictos donde en tres entrevistas no fue mencionado y en cuatro casos
aplican la negociación, la confianza mutua y el posicionamiento como iguales, de manera
opuesta dos casos registraron una sinceridad sin tacto que obstaculiza la resolución de
conflictos en familia.

Pasando a los referentes se concebían como afectivos en los siete casos a su madre,
cuatro a su padre y de a un caso donde nombran a sus hermanas, madrinas, abuelos y
toda la familia; en los de autoridad la presencia del padre y la madre se encuentra
equilibrada cada una con cinco casos, además de una persona que denotó que su tío
materno ocupaba ese rol en la familia. Estos miembros en ocasiones reproducen algunos
estereotipos como la presión desde diferentes partes hacia la mujer y el supuesto rol que
debe cumplir dentro del hogar (dos casos desde críticas externas a la pareja, tres en la
vida de la familia de la persona entrevistada y ningún caso respecto a la pareja en sí
misma), en uno de los casos el rol del padre como máxima autoridad se deconstruye y
en términos general se percibe a lo familiar como un contexto sano y de apoyo en cinco
casos y en otros tres se menciona el hecho de haber tenido una infancia feliz y/o
privilegiada. Cabe añadir que estos contextos no son estáticos, como el caso de uno de
los participantes que pasó de un contexto seguro a uno inseguro y eso marcó su proceso
de desarrollo.

Para finalizar, se recolectaron datos con respecto a sus parejas y a la convivencia con
las mismas, se denota afección cuando en tres casos las parejas tuvieron que reducir
sus espacios de compartir, en uno de los casos debido a problemas personales y en los
otros al confinamiento, por su parte, en cuatro casos tienen más tiempo para compartir,
en dos de estos casos han sido menos significativos. Con el cambio de las dinámicas se
percibió que en cuatro de los casos se mantuvo el nivel de satisfacción anterior, en un
solo caso se ve una mejora respecto a la relación y en dos casos notan que pueden
compartir más tiempo juntos pero que les hace falta la interacción con externos a la
relación para mantener un buen equilibrio entre lo individual y la relación.

Referente al concepto que tienen de ellos mismos y de su pareja se aprecia en seis de


las entrevistas se autodenomina como característica positiva la comprensión, ante las
características negativas se muestra en algunos momentos falta de empatía y reacciones
aceleradas en base a los sentimientos por parte del entrevistado. Cuando era el
momento de atribuir características a su pareja de nuevo sale a relucir la comprensión y
otras cualidades como la creatividad y la perseverancia y, en las características
negativas de nuevo se presentan varias actitudes que muestran la falta de empatía a la
hora de actuar y hablar. En concordancia, se buscó determinar qué estrategias
implementaban en la resolución de conflictos y se encontró que en ningún caso se
presenta de forma pura los tipos de resolución, sin embargo la que más predomina
estando presente en las siete entrevistas es la negociación, seguido se encuentra la
retirada y/o la confrontación en seis de ellos y en un último caso también hay presencia
de sumisión por parte de una de las personas en la pareja mientras que la otra acude
más a la confrontación.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
51
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

En adición, se tuvieron en cuenta los estereotipos y mitos que prevalecían y se


deconstruían como el rol tanto del hombre como de la mujer dentro del hogar (cuatro
casos) y en un solo caso se deconstruyen mitos respecto a la orientación sexual.
Continuando con los mitos, en dos de los casos se deconstruye el de la omnipotencia,
en tres el de la exclusividad, el de la fidelidad en dos, el de la media naranja en uno y
también en uno el de la convivencia. Mientras que la cantidad de casos en los que
prevalecen son: cuatro en el mito de la infidelidad, tres donde prevalecen el de la
exclusividad y uno en el que se muestra explícito el de la convivencia. Además de los
estereotipos y los mitos se evaluó la importancia que se le da a la opinión de los demás
en la relación, donde cinco de los participantes se muestran autónomos en la toma de
decisiones y un participante un poco más dependiente en dicha.

Ahora bien, el trato con la familia de su pareja se califica como buena en cinco casos,
regular en un caso y como relación distante también en un caso por lo que la influencia
de la familia de su compañero es positiva en cuatro casos, en un caso esta se limita a
respetar la privacidad y mantener su distancia y en otro la influencia se toma a
conveniencia y un último caso radica su influencia sólo en la crianza que le dio a cada
miembro de la pareja y se refleja en las personas que son hoy en día.

Cabe añadir que así como la relación de pareja está influenciada por varios factores
también se rige por normas pautadas al interior de la misma, una de ellas es la
concepción de infidelidad en las que cinco participantes la considera como traicionar la
confianza de su pareja y donde la gran mayoría de los entrevistados la contemplan como
traición a nivel emocional, aunque en la totalidad de los mismos se presenta la traición
de lo físico como el consumar relaciones sexuales y en algunos casos se tiene en cuenta
también actos como besos e incluso pensamientos como parte de la traición. En suma,
el estudio trató de adentrarse en la concepción de violencia, donde se reconoce diversos
tipos de la misma, a saber: física (siete casos), verbal y/o psicológica (siete casos),
intrafamiliar (tres casos), laboral (un caso), de género (dos casos), de pareja (un caso) y
animal (un caso); esto con la finalidad de saber si estaban presenciando hechos de esa
índole lo cual se negó y no fue más allá de la práctica de juegos agresivos por parte de
una pareja, sin embargo en dos casos se afirma haber sufrido violencia en una relación
pasada.

Respecto a la proyección de las parejas dos de ellas presentaban una búsqueda de


estabilidad en esta situación tan incierta donde se ve una necesidad de tener más
espacios para compartir en pareja, por otro lado, cinco comunicaban algo planeado
anterior al confinamiento que les permita compartir más tiempo juntos, mejorar sus
relaciones y su calidad de vida como el hecho de irse a vivir juntos. Además se tiene en
cuenta aquellas menciones en las que la relación de pareja representa un suceso
importante debido a que esa persona tiene aportes relevantes en sus vidas, incluso
califican como experiencias significativas el tiempo que pasan con aquellas y la unión
que han creado con las familias de los mismos, también se ven afectados por sucesos
negativos como no poder ayudar a su pareja por sus problemas, específicamente la
ansiedad en un caso y los problemas o peleas que han vivido juntas cuatro parejas, en

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
52
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

los cuales en dos de ellas se estuvo a punto de separar. Para concluir cabe mencionar
lo significativo que fueron las fechas especiales festejadas en el confinamiento (un caso)
y antes de éste (un caso) como eventos que los marcan de manera emocionalmente
positiva, al igual que el acto de tener un nuevo miembro en la familia (mascota) (un caso).

Discusión

Referente a la salud mental tenemos que:

La salud como una condición de interés para el estudio denota la autopercepción de los
participantes, en otras palabras, la evaluación que hace el individuo de su estado de
bienestar general, especialmente en lo que se refiere a la presencia de ciertos estados
emocionales. La figura 1 y 2 dan cuenta de los datos recogidos por la escala, la cual
buscaba englobar los síntomas somáticos (A), ansiedad-insomnio (B), disfunción social
(C) y depresión (D), por lo que un primer factor es el de salud general que tiene que ver
con los afectos positivos, sentimientos de bienestar y de su expresión psicofisiológica y,
otro factor hace referencia al funcionamiento social adecuado, que marca la competencia
del individuo en cuanto a su capacidad de enfrentamiento idóneo a las dificultades y la
capacidad de tomar decisiones oportunas, las cuales se ven afectadas por repercusiones
conflictivas a nivel social. En ese orden de ideas el apartado B y C fueron los que más
acumuló para la suma total que junto a los datos dados en las entrevistas permite
formular diferentes encuentros y desencuentros por parte de los mismos.

Un primer elemento crítico es la influencia del contexto, el cual en algunos participantes


impactó de manera positiva como es el caso del entrevistado E-5 donde declara que: “el
entorno donde crecí fue bastante comprensivo, fue todo muy al diálogo y creo que eso
de pronto ayudó mucho a que no tuviera unos traumas”; pero en otros de ellos es
evidente como la situación del país los permea de manera negativa debido a que en
Colombia las tasas a nivel político de corrupción son altas, el nivel económico tampoco
queda atrás con las grandes brechas en desigualdad de clases relacionada esta con la
pobreza y el desempleo, sin olvidar la fuerte discriminación, la adicción a las drogas, la
delincuencia juvenil y la naturalización de la violencia. Como se puede notar, existen

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
53
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

cantidad de factores que se suman, además del inagotable conflicto interno que afectan
el país teniendo como consecuencia que la salud mental no se postule con un buen
indicador y que a pesar de lo anterior no sea de alta relevancia para los participantes.

Consecuente con lo anterior, sale a relucir el cuidado de sí, los datos arrojan que en la
mayoría de los casos no se reconoce la totalidad de las dimensiones, es decir, se omite
u olvida el nivel psicológico o el físico, aunque en mayor medida el primero, lo que deja
ver un desconocimiento mayoritario ante como se puede cuidar la mente. En suma, es
evidente la presencia de estereotipos hacia la salud mental la cual desemboca en
prejuicios hacia la misma como el hecho de considerarla sinónimo de no padecer
traumas o afecciones graves, así como lo expresa el participante E-2 cuando hace
alusión a su bienestar: “estable, creería yo, […] no considero que tenga depresión o algún
tipo de trastorno, por así decirlo”. De la misma manera es apreciable como la atención
psicológica se encuentra desvalorizada y estigmatizada como aquella que se reduce a
atender estos casos clínicos, haciendo énfasis a un cliché que indica que la psicología
se encarga de los “locos” y es este mismo desconocimiento es el que genera dudas y
concepciones erradas al momento de responder.

Respecto a la salud mental surge otro componente, la capacidad de autovalorarse


positivamente y reconocer sus falencias, en este caso como percepción de sí mismo
dentro de su relación de pareja. Cabe recalcar la importancia del autoconcepto por ser
un referente que permite proyectar y crear una dirección, además de la seguridad y
autoestima que tiene la persona; con esto y la información que aportan las entrevistas
sobre la construcción del mismo se resalta la facilidad con que admiten de manera abierta
sus virtudes y defectos, incluso de presentar situaciones donde se evidencian. De
manera que es claro que la protección de la confidencialidad en el estudio pudo potenciar
el desenvolvimiento de los participantes y ver que estos tienen presente lo que pueden
aportar a la relación y por otro lado, lo que pueden mejorar para que esta siga creciendo,
por ejemplo, en el caso de la E-6 cuando manifiesta que “antes era muy celosa, hoy en
día ya no”. Por último, hay una variabilidad apreciable cuando a los entrevistados les era
más fácil detectar las cualidades positivas o negativas, como sucedió con el participante
E-3 quien expuso que “es tan difícil pensar en lo malo…”, mostrando un desequilibrio
entre ambos espectros.

Referente a los factores y roles que inciden en la convivencia tanto de manera positiva
como negativa se puede evidenciar que:

En cuanto a la relación entre el contexto familiar con la forma en que se desarrollan las
dinámicas dentro de las parejas existen allí factores de encuentro; sin embargo, no es
explícitamente evidente puesto que no todos los participantes se refirieron a ello en su
discurso. Propiamente en las formas de resolución de los conflictos no se encuentra
relación entre el modo que se lleva a cabo en los núcleos familiares y en la relación de
pareja; sin embargo, se puede entrever en varias de las entrevistas el importante papel
que juega la forma en que se da el desarrollo de su niñez en entornos comprensivos y
amorosos con la manera en que se relacionan actualmente, algo que expuso la E-5
“Bueno mi infancia […] como te digo era un ambiente ameno agradable, tanto mi papá

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
54
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

como mi mamá eran buenas personas emmm me aconsejaban mucho entonces eso me
dio bases para tener la personalidad que tengo ahora no, de escuchar, de pronto de ser
un poco tranquilo entonces yo creo consideró que fue un ambiente bueno, idóneo”.

En lo que respecta a la resolución de conflictos dentro de la pareja, puede llegar a tener


en parte, formas adquiridas dentro del entorno familiar que tiene como resultado en
ocasiones un diálogo que permite conocer las posturas de cada persona respecto a la
situación en la que se encuentran, en tanto que brinda a las parejas la confianza de poder
transmitir siempre al otro lo que piensan, sienten y quieren, lo que se observa en la
entrevista E-4 “ahora es con muchísima comunicación que si sucede tal cosa te
comunico que sucedió y cómo me siento en este momento a ver si tu me puede ayudar
y a estar ahí como mi apoyo” pero también se ha evidenciado que lo que algunas parejas
han considerado una buena comunicación, ha llevado a generar un diálogo sin tacto que
en diversas ocasiones han causado tensiones, peleas e incluso rupturas. Esto puede
deberse a la falta de la construcción de un diálogo asertivo y empático que permita a la
pareja llevar un a platica desde la misma libertad que ya han adquirido con una
comunicación mucho más clara y evitando la mayor cantidad de posibilidades de herir a
esa persona querida.

Por otro lado, nos atrevemos a decir que las relaciones que se forman actualmente en el
marco de los jóvenes adultos Colombianos se encuentra en transformación, donde los
roles de mayor preponderancia que se hallaban estipulados en épocas anteriores están
siendo deconstruidos, algo que se notó en las entrevistas es que los papeles que se
cumplen en el marco de la familia encajan en estereotipos que se han mantenido en la
historia de la humanidad con frecuencia y por largos periodos de tiempo, donde la mujer
es la encargada del cuidado del hogar y el hombre el de los ingresos económicos o de
autoridad, en el caso de la E-5 manifiesta que “Por la parte de mi papá de pronto si, si
la autoridad como siempre que han cargado los padres o la figura paterna, allí como una
regla como la norma”. Cosa que no se evidencian dentro de las relaciones actuales de
la mayoría de las personas entrevistadas, asumiendo roles mucho más equitativos
respecto al reconocimiento de sus derechos y deberes dentro de la relación.

Un factor recurrente en la historia de la humanidad y de la cual está situación no está


exenta refiere a la capacidad que tiene las personas, en este caso las parejas para
afrontar de manera resolutiva y adaptativa las dificultades, dichas han utilizado nuevas
estrategias para aprovechar el tiempo dentro de casa y de ese modo mantener el nivel
de satisfacción en la relación, como se evidencia en la entrevista E-2 “En lo personal en
mi relación estos diez meses ha mejorado, no digo que antes era mucho peor y que
habían como muchas barreras en nuestra relación pero mejoró en el sentido de la
comunicación […] y que al contrario de muchas personas que los celos, ya no nos vemos
entonces me estás engañando, no sé qué, en nosotros al contrario fortaleció la relación”
incluso en algunos casos el vínculo con las familias se ha vuelto mucho más interacti vo.
Haciendo referencia a la capacidad de resiliencia, la cual permite en esta situación
específica nuevas formas de entender las dinámicas relacionales, dando lugar a
exploraciones dentro de la relación y la formación de herramientas resolutivas tanto
individuales como grupales.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
55
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Se puede encontrar al interior del discurso algunas contradicciones referente a la


categorización y dinámicas de las relaciones, contradicciones que más allá de preocupar
es un indicativo de la presente transformación, en un primer momento todos los
participantes expresaron tener una relación de carácter monogámica; sin embargo, esta
categorización pierde consistencia a lo largo de las entrevistas, sobre todo ante dos
aspectos, por un lado los mitos que se encuentran en deconstrucción al interior de la
pareja que corresponden precisamente a características propias de la monogamia y por
otro lado cuando se entra a entender que conciben como infidelidad dentro de su
relación; ante la cual a pesar de demarcar aspectos físicos y emocionales como parte de
la infidelidad estos se encuentran en función de un elemento transversal a toda la relación
y común a todos los entrevistados, la confianza. Es decir, dichos actos de infidelidad no
lo son por sí mismos sino en el momento en que hacen parte de una serie de decisiones
a escondidas del otro, lo que se menciona en la E-1 “Consiste en traicionar la confianza
que le tuvo la otra persona, yéndose con otra […] principalmente es dejar a la otra
persona tirada por estar junto a otra”.

Por último, es curioso como en la conformación de las relaciones vínculo-afectivas dentro


de las parejas en general, se dan por sentadas unas normas y libertades aplicadas a la
relación pero asumidas desde sí mismos; es decir, sin realmente llegar a construirlo en
conjunto como pareja sino aceptando unos supuestos que cada uno trae de la
concepción de pareja y las normas dentro de esta tal como lo expresan la E-7 “Eso es
algo que yo veo que tenemos como dos conceptos algo distantes con mi pareja [...] un
ejemplo, en un bar o en una discoteca, cosas que yo sé que ella de pronto si considera
como un riesgo de que la persona sea infiel o de que la persona la esté engañando, qué
son ellas como un poco más estricto […] Un poco más rígido, ehhh para mí la infidelidad
es traicionar la confianza”. No es de sorprenderse, puesto que a lo largo de la historia
apenas hasta el siglo pasado la relación pasó a ser algo propio de la pareja separándose
de las uniones por razones políticas o económicas, las cuales propiciaban un ambiente
donde ya estaba dicho como debía darse las conformaciones y dinámicas de las
relaciones, sin cuestionar en lo más mínimo los intereses personales de quienes hacían
parte de la misma.

Para concluir se puede decir que:

1) Aunque no se pueda afirmar con certeza que el estado mental de los participantes
influye sobre las dinámicas de la relación de pareja, de manera que no se hizo evidente
una incidencia directa y significativa en lo encontrado en la investigación; es claro que
tiene un papel muy importante en el desarrollo sano de la persona y como esta se
desenvuelve en su diario vivir.

2) Las formas en cómo se establecen las relaciones en tanto el actuar dentro de la familia
brinda oportunidades a la persona de desarrollar en un futuro relaciones con
características constructivas; aunque el papel que juega la familia una vez establecida la
relación de pareja está en un plano secundario, las condiciones de crianza desempeñan
un rol importante en dichas.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
56
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

3) Algunos de los factores positivos que se denotan en una construcción sana del vínculo
afectivo son el establecimiento de roles abiertos y flexibles, los cuales se encuentran en
contraposición de los prejuicios que rodean al género y por otro lado la presencia de
características y cualidades de mediación, comprensión y empatía, de tal forma que son
protagonistas en una buena resolución de conflictos y sostenimiento del vínculo afectivo.

4) En el sentido opuesto, factores como mantener preconcepciones ligadas a


estereotipos, prejuicios, mitos y la falta de psicopedagogía para el desarrollo de
herramientas personales resolutivas, dificultan en mayor o menor medida la dinámica
relacional de las parejas.

5) Por último, aunque se esperaban grandes cambios sociales influenciados por la


vivencia actual del covid-19 no fue así, por el contrario aunque si se habla de estar frente
a un cambio importante se evidencia que es provocado por la confluencia de otros
pequeños cambios a nivel de la sociedad mencionados en apartados anteriores; para ser
más claras, se puede decir que se está atravesando por un momento histórico de
transición respecto a las dinámicas relacionales de “pareja” dando paso a relaciones
mucho más acordes a la poligamia o en su defecto resignificando drásticamente lo que
se entiende por relación monogámica y por ende a todo lo que la conforma. Este hecho
es de gran importante para las investigadoras puesto que implica a largo plazo un cambio
en la concepción de la familia y por ende de la sociedad colombiana en sí misma, la cual
está basada en dicha institución; es decir, si se entiende la relación de pareja de un modo
diferente a como se venía evidenciando en la historia y ello afecta la institución primaria
de la sociedad en la que se está inmerso, se hablaría entonces de cambios a nivel social,
contextual y legal.

Anexos

Enlace a documentos pertinentes para la investigación:


https://drive.google.com/drive/folders/1e7Jh2UyEVNxRmF3qHcksyH2YFDOPsUVj? usp
=sharing

Referencias

Botero, S. (2001). La sexualidad humana, el lenguaje del amor. San Pablo. ISBN: 958-
692-072-0

García, F. E. Fuentes, Z. R & Sánchez, A. (2016). AMOR, SATISFACCION EN LA


PAREJA Y RESOLUCION DE CONFLICTOS EN ADULTOS JOVENES. Ajayu Órgano
de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP, 14(2), 284-302.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-
21612016000200004&lng=es&tlng=es

Grayling, A. C. (2009). Ideas that matter. A personal guide for the 21st Century.
Weidenfeld Nicolson. ISBN: 9780297856764

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
57
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Hernández-Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la


investigación (sexta edición). McGRAW-HILL. ISBN: 978-1-4562-2396-0

Justicia y derecho. (2017). Disolución Unión Marital De Hecho En Colombia.


https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Disoluci-n-Uni-n-Marital-De-Hecho-En-
Colombia/m7dx-f6fs
Justicia y derecho. (2017). Divorcios En Colombia. https://www.datos.gov.co/Justicia-y-
Derecho/Divorcios-En-Colombia/6mwg-ezc2
Justicia y derecho. (2017). Matrimonios Civiles En Colombia.
https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Matrimonios-Civiles-En-Colombia/7g6f-
adky
Justicia y derecho. (2017). Matrimonios Civiles Entre Personas Del Mismo Sexo En
Colombia. https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Matrimonios-Civiles-Entre-
Personas-Del-Mismo-Sexo-/xf4s-f2cq
Justicia y derecho. (2017). Uniones Maritales De Hecho En Colombia.
https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Uniones-Maritales-De-Hecho-En-
Colombia/xxkm-hf7j
Justicia y derecho. (2018). Uniones Maritales de Hecho entre Personas del mismo Sexo
en Colombia. https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Uniones-Maritales-de-
Hecho-entre-Personas-del-mism/6kau-hmea
Lee, J. (1976). The colours of love. Prentice-Hall. ISBN: 978-0131523487
Nxumalo, S. A & Edwards, S. D. (2020) On Universalising and Indigenising the Meaning
and Practice of Love post COVID-19. International Journal of Innovation, Creativity and
Change, 6(14), 130-144.
https://www.ijicc.net/images/Vol_14/Iss_6/PUL009_Nxumalo_2020_R.pdf
Sanpedro, P. (2014). El mito del amor y sus consecuencias en los vínculos de pareja.
Página abierta. http://www.pensamientocritico.org/pilsan0704.htm

Shua, A. M. (2011). Dioses y héroes de la mitología griega. Titivillus.


https://www.epublibre.org/libro/detalle/37729

Tovar, B. (1994). La historia al final del milenio: ensayos de historiografía colombiana y


latinoamericana, Volumen 1. Universidad nacional.

Vernant, J. P. (2001). El individuo, la muerte y el amor en la antigua Grecia. Paidós.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
58
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

FACTORES ASOCIADOS A LA RESILIENCIA EN UN GRUPO DE


VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO
Sebastián Camilo González López & Angela Milena Bravo Arcos
______________________________________________________________________
Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt / Colombia

Referencia Recomendada: González, S., & Bravo, A. (2021). Factores asociados a la resiliencia
en un grupo de víctimas del conflicto armado colombiano. Revista de Psicología GEPU, 12 (1),
59- 68.

Resumen: Este artículo describe los factores que se encuentran asociados a la resiliencia en un
grupo de víctimas del conflicto armado, identificando factores personales, familiares y sociales,
tomando como referentes teóricos a Garmezy (1991) y los datos y análisis aportados por el
Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia para lo concerniente al conflicto armado
colombiano. La investigación desarrollada es de corte cualitativo, modalidad hermenéutica; tuvo
como objetivo describir los elementos resilientes presentes en algunas personas que se
consideran víctimas directas e indirectas del conflicto armado. Finalmente se concluye que la
resiliencia es asumida como un factor protector que permite prevenir y superar de manera
positiva situaciones adversas relacionadas con lo vivido.

Palabras clave: Resiliencia, conflicto armado, víctimas.

Abstract: This article describes the factors which are related to resilience in a group of victims
from the armed conflict, identifying personal, family and social aspects, based on the theoretical
references of Garmezy (1991) and on data and analysis provided by the Centro Nacional de
Memoria Histórica de Colombia (National Center of Historical Memory of Colombia) regarding the
Colombian armed conflict. This research is qualitative and hermeneutic; its purpose is aimed at
describing the resilient characteristics found in some individuals who are considered to be direct
and indirect victims of the armed conflict. Finally, the study concludes that resilience is seen as a
protective factor that allows to prevent and overcome in a positive way any adverse situations
related to what has been experienced.

Key Words: Resilience, armed conflict, victims.

Recibido: 5 de Abril de 2021 / Aprobado: 30 de Junio de 2021

Sebastián C amilo González López. Estudiante de Psicología, perteneciente al Semillero Perspectivas Psicosociales
del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, Armenia (Q).
Correo electrónico: sgonzalez761312@cue.edu.co

Ángela Milena Bravo Arcos. Psicóloga, Mg en Psicología Comunitaria. Docente Programa de Psicología de la
Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, Armenia (Q). Correo electrónico :
abravo15@cue.edu.co

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
59
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Introducción

El conflicto armado colombiano es un fenómeno social que ha afectado directa e


indirectamente a toda la población. Esta afectación se ha relacionado con el impacto
sufrido por las víctimas en su salud mental, en su calidad de vida y en el establecimiento
de relaciones sociales y comunitarias. A la luz de lo anterior, es de suma importancia
conocer los elementos que han permitido a las víctimas del conflicto armado, sobrellevar
y asumir las secuelas de la guerra y el impacto de los hechos victimizantes ahí ocurridos.
Es así como desde esta investigación se busca describir los factores asociados a la
resiliencia en un grupo de víctimas del conflicto armado, identificando los principales
factores personales, sociales y familiares que tienen influencia en el individuo y que le
permiten asumir una postura resiliente frente a las adversidades.

La resiliencia es un proceso mediante el cual, las personas y las comunidades logran


avanzar en la superación de cualquier hecho que haya generado algún tipo de trauma;
con base en Garmezy (1991) la resiliencia se concibe como la capacidad de superar los
eventos adversos y de lograr un desarrollo exitoso a pesar de circunstancias difíciles;
Torres (2012) la define como aquellas potencialidades que le permiten a la persona
sobrellevar situaciones complejas y continuar su proyecto de vida, y Anzola (2003),
considera la resiliencia como un factor protector que permite desarrollar mecanismos de
superación. Así entonces la resiliencia es un factor clave a la hora de investigar sobre el
impacto y los mecanismos asumidos por las víctimas en tanto que, facilita la superación
de los eventos traumáticos, permitiendo su resignificación y aportando a la conservación
de la salud mental y física de las personas y a la conformación y mantenimiento de una
sana convivencia.

En el conflicto armado colombiano se han registrado 9.106.309 personas como víctimas;


las cifras confirman a este conflicto como una problemática de gran impacto para la
sociedad en general, por lo cual se convierte también en un tema de interés investigativo.
Particularmente algunos datos muestran que la afectación no fue igual para toda la
población pues el 49.6% de las víctimas son hombres y el 50.3% corresponde a mujeres;
por otro lado, en la pertenencia étnica el 12.4% corresponde a población negra o
afrocolombiana, el 2.6% es población indígena y el 81.6% no hace parte de ninguna
etnia; en cuanto el ciclo vital el 39.2% se encuentra entre los 29 y 60 años de edad, el
22.6% entre los 18 y los 28 años y el 11.5% entre los 61 y 100 años (Unidad para la
atención y reparación integral a las víctimas, 2020).

En coherencia con lo anterior, al momento de hablar acerca de la resiliencia en el


conflicto armado se tiene en cuenta la reparación integral, situándola como un elemento
que favorece la superación de lo vivido, y como una de las principales estrategias que
pretende impactar en la vida de las víctimas del conflicto; esta reparación busca resarcir
de alguna manera, los daños hacia la integridad, el patrimonio y el proyecto de vida
personal, familiar y profesional. Esta reparación comprende cinco medidas enfocadas en
indemnización, garantías de no repetición, satisfacción, restitución, y rehabilitación por
parte del Estado colombiano, así como, medidas de restitución de tierras, restitución de
empleo, beneficios de crédito, restitución de viviendas, acceso preferencial a programas
de formación y capacitación, acompañamiento de retorno y reubicación, entre otras, que
Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
60
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

buscan contribuir a la reconstrucción del proyecto de vida a través de la garantía de sus


derechos dependiendo del sufrimiento particular, de la visión del entorno y del sentido de
justicia que cada uno de ellos tenga (Ley 1448, 2011). Es importante describir esta
reparación dado que puede convertirse en un elemento a tener en cuenta en las víctimas,
a la hora de hablar de resiliencia.

Con base en lo anterior se genera la pregunta de investigación que busca conocer


¿Cómo son los factores asociados a la resiliencia en un grupo de víctimas del conflicto
armado colombiano residentes en Armenia (Q)?.

Metodología.

Se planteó una investigación de tipo cualitativo siendo esta la que estudia la realidad en
su contexto natural, interpretando, conociendo y comprendiendo fenómenos, fue de
modalidad hermenéutica buscando interpretar el discurso del sujeto (Hernández,
Fernández, Baptista, 2014). En primera instancia se realizó una revisión de la literatura
que permitió dar cuenta de las definiciones de resiliencia para consolidar una matriz de
categorías, la cual orienta las preguntas a realizar en la entrevista semiestructurada y el
posterior análisis. Se invita a participar de forma voluntaria en la investigación a cuatro
víctimas directas e indirectas del conflicto armado colombiano, que estén o no
registradas en el Registro Único de Víctimas y que sean mayores de edad; a todos los
participantes se les explica el objetivo de la investigación, el consentimiento informado y
las implicaciones de la misma, la cual se considera de riesgo mínimo; una vez realizada
la entrevista, se transcriben y categorizan las respuestas, para luego consolidar un
análisis descriptivo e interpretativo a partir de lo identificado. Todo el proceso cuenta con
el rigor ético y bioético correspondiente para los procesos de investigación.

Resultados.

La información identificada en las entrevistas, da cuenta de algunas de las estrategias


que los individuos suelen implementar para superar los hechos ocurridos en el conflicto
armado; es así como dentro de las estrategias individuales, las personas manifiestan que
para superar las dificultades y los eventos adversos, emplean principalmente el hablar
impulsivamente, evitar dificultades con los demás, no hablar para no ofender, dialogar,
entre otros; sin embargo y por lo observado en la categorización realizada, muchas de
estas herramientas guardan relación con conductas de evitación, y con asumir
posiciones de evasión a enfrentar las secuelas y el impacto de lo ocurrido, por lo cual, la
resiliencia puede verse afectada desde la identificación y aplicación, de estos factores
personales que deben ponerse en práctica para la superación de lo ocurrido. En los
participantes, cada sujeto opta por formas distintas para resolver una situación
problemática, a partir de los mecanismos personales que hayan construido y funcionado
en sus historias de vida; en este sentido Anzola (2003) afirma que el presentar resiliencia
contribuye al crecimiento personal, genera mecanismos de autoprotección y disminuye
los aspectos negativos, que se dan debido a una situación traumática; aportando, como
lo afirma Pérez, Vega y Linero (2019) al mejoramiento de la calidad de vida de las

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
61
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

personas; de ahí la importancia en profundizar en estos factores individuales que facilitan


la resiliencia en las víctimas del conflicto armado particularmente.

Teniendo en cuenta lo manifestado por los participantes, se puede afirmar que para
algunos es complejo saber cuál es la forma adecuada de afrontar un conflicto o de
resolverlo y por tal motivo, optan por actuar impulsivamente o no expresar sus
emociones; por el contrario, otros participantes eligen el perdón o la comunicación, como
formas de resolver las dificultades y evitar que esto genere más impactos negativos en
la vida del sujeto. En este sentido se preguntó también a los participantes cuáles eran
sus fortalezas o debilidades, esto debido a que, según Díaz, Aride, y Gallegos (2009)
cuando la persona reconoce e identifica sus habilidades es más factible que puedan
resolver o abordar la dificultad que presentan; en este sentido, los participantes se
reconocen como personas capaces de superar lo adverso y con debilidades asociadas
al manejo de sus emociones, por lo cual es indispensable trabajar en estrategias que
faciliten en ellos, procesos de autoconocimiento.

En cuanto a los factores familiares, la mayoría de las personas entrevistadas coinciden


en que la familia es un pilar indispensable para superar sucesos adversos, siendo el
apoyo familiar el factor más importante ante las situaciones de alto impacto,
permitíendoles asumir las situaciones de forma diferente y resiliente; esto tiene sentido
si se analiza a la luz de lo expuesto por Domínguez (2018), quien afirma que la familia,
en algunas ocasiones, resulta ser un recurso que posibilita el reconocimiento de las
habilidades propias, facilitándo así descubrir una mejor forma de sobrellevar situaciones
adversas. En el grupo entrevistado, el apoyo familiar que más se resalta está centrado
en el apoyo económico y en el acompañamiento recibido.

En la misma línea, algunos entrevistados afirman que dentro las estrategias que utilizan
para afrontar una dificultad están la comunicación, la motivación para salir adelante, la
fuerza para superar lo pasado, entre otras, todo esto se aprende en la familia y esta se
considera como la principal gestora del asumir estas posturas. Para Bonilla (2018) la
familia resulta ser un gran motivador, que permite afrontar los acontecimientos que
generan estrés o malestar como los ocurridos dentro del conflicto armado, y en
concordancia con Garmezy (1991), el componente familiar cumple un papel importante
en la resiliencia, al ser una de las primeras escuelas del sujeto en la que adquieren
valores, habilidades y herramientas para desenvolverse en la cotidianidad.

Por otra parte, dentro del componente social como uno de los factores asociados a la
resiliencia, Garmezy (1991) manifiesta que en este, se deben incluir a las instituciones
encargadas de proporcionar cuidados y servicios de acompañamiento a los cuales las
personas pueden acceder; aquí se indagó sobre el apoyo recibido por las diferentes
instituciones identificadas en los contextos de los participantes, a partir de lo cual se
describe que las víctimas reconocen principalmente a las entidades gubernamentales,
como los entes que deben generar algún tipo de apoyo y principalmente lo asocian al
apoyo económico otorgado por su condición de víctimas. Algunos participantes
manifiestan en su relato una inconformidad y molestia frente a este tipo de apoyo, y
algunas críticas a la forma en que se asignan, sin embargo, reconocen que han recibi do

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
62
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

algunos beneficios principalmente en el ámbito educativo, no obstante insisten en la


necesidad de visibilizar de una mejor manera, las necesidades que las víctimas tienen y
el apoyo social que se requiere y el que están recibiendo.

Así como el individuo cuenta con diferentes herramientas para enfrentar y superar algún
evento adverso, a nivel social las comunidades también cuentan con diferentes
herramientas para afrontar y resignificar las dificultades, estas se hacen evidentes a partir
del reconocimiento y apoyo que los grupos y comunidades otorgan a las personas que
lo requieran; sin embargo y atendiendo a lo identificado en los participantes, el apoyo
social en muchas ocasiones es visto o llevado a un plano netamente económico, pues
es el apoyo que más se reconoce. Al indagar este aspecto, las víctimas refieren la
importancia de contar con el apoyo de la sociedad y de los grupos a los que se pertenece.
Aquí cabe señalar lo manifestado por Uriarte (2005) quien resalta la importancia de la
interacción del sujeto con el contexto, lo cual es confirmado por Mejía y Rojas (2016)
quienes afirman que dicha interacción permite que exista un apoyo social, indispensable
en los procesos asociados a la resiliencia.

Teniendo en cuenta lo anterior, y ante lo identificado en los factores sociales que aportan
a la resiliencia, se indagó además sobre el conocimiento que se tiene a cerca de la ley
de víctimas del conflicto armado, puntualmente en lo que respecta a la reparación
integral; en ese aspecto la mayoría manifestaba desconocer de qué trataba o cuáles eran
los beneficios a los cuales tenían derecho. Se indaga sobre este particular con el fin de
identificar en qué medida reconocen el apoyo social desde su condición de víctimas, y
cómo esto puede influenciar en que no sientan apoyo, no solo desde la parte institucional
sino en el apoyo social en general; al identificar este desconocimiento de la ley, se puede
inferir que en muchas ocasiones existe una valoración y percepción permeada por este
desconocimiento, y que esto puede generar una evaluación equivocada a cerca del
apoyo social recibido por parte de diversos actores sociales. En el contexto existen
diversas herramientas que facilitan la resiliencia (Galindo y Mateus, 2017) y es a partir
de estas herramientas que las víctimas del conflicto armado fortalecer los elementos que
les permitan superar lo vivido.

Discusión

En la investigación se describieron los factores personales, sociales y familiares


asociados a la resiliencia, presentes en un grupo de 4 víctimas directas e indirectas del
conflicto armado, esto con el propósito de comprender de qué manera estos factores son
identificados por las víctimas, como elementos que pueden ayudar a resignificar lo
acontecido en este conflicto, y asumirlo de forma diferente. Esto permite confirmar lo
propuesto por Garmezy (1991), quien afirma que estos factores (personales, familiares
y sociales) están articulados con la capacidad que tienen las personas de sobrellevar
eventos adversos, e influenciados por acontecimientos que han ocurrido a lo largo de los
años, en este caso particular, por causa del conflicto armado colombiano.

En coherencia con lo mencionado anteriormente, es importante identificar esos


elementos que posee el individuo y que interfieren en los procesos asociados a la

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
63
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

resiliencia; por lo cual se indagó acerca de las cualidades, debilidades y demás atributos
propios que hacen parte, según Garmezy (1991), de la resiliencia. Se identificó que existe
confusión a la hora de reconocer en ellos mismos, los factores personales que los
caracteriza y que pueden ayudarles a superar las adversidades, y una marcada dificultad
en el reconocimiento y aplicación de estrategias que se deben emplear para enfrentarse
a una dificultad, primando comportamientos impulsivos, indiferencia o simplemente una
negativa a responder a las preguntas formuladas. Lo anterior influye significativamente
en la resiliencia, en tanto que, al no reconocer esas características personales que
pueden ayudar a reponerse del daño sufrido, los procesos de superación se ven
afectados.

Lo anterior se relaciona también con lo descrito por Hernández, Caldera y Reynoso


(2020), quienes describen la resiliencia como una característica de la personalidad que
permite hacer frente a las adversidades del entorno del sujeto; en algunas ocasiones,
estas generan cambios permanentes en su vida y con frecuencia moderan el efecto
negativo, que surge a partir de estas situaciones adversas como las ocurridas en el
conflicto armado colombiano. Cabe destacar que el fin último de este componente
resiliente es que haya más adaptación y fortaleza emocional.

Por otro lado, los atributos propios caracterizados por elementos como la capacidad
reflexiva y la autonomía al momento de enfrentar situaciones adversas, son considerados
necesarios por los participantes, resaltando que es pertinente tomar actitudes asociadas
al diálogo, tener en cuenta la perspectiva del otro y mostrar más empatía por lo que les
sucede a los demás; aquí toma relevancia lo descrito por Nieto (2019) quien refiere que
los atributos resilientes personales, permiten la comprensión de otras perspectivas, con
el fin de que haya un adecuado manejo de los conflictos. Es necesario resaltar que los
comportamientos resilientes se caracterízan por procesos de cambio en la vida del
sujeto, la búsqueda activa de soluciones en respuesta a un acontecimiento adverso, y el
conocimiento de las fortalezas y debilidades de sí mismo, elementos fundamentales a la
hora de superar las situaciones que se consideran como difíciles.

Es innegable la influencia que tienen los diferentes entornos en el comportamiento del


individuo tal como lo afirma Bronfenbrenner (1987), por lo cual es claro reafirmar que las
relaciones que establece el sujeto afectan su desarrollo; de esta manera el apoyo social
es un elemento clave en la resiliencia, y las relaciones sociales se convierten en factores
relevantes para las personas que experimentan hechos que les generan algún tipo de
daño. Conviene seguir investigando a profundidad, específicamente sobre el
conocimiento que tienen las víctimas de las leyes que se han promulgado en Colombia
para reparar el daño sufrido, pues este desconocimiento interfiere en la valoración del
apoyo social que las víctimas reciben, el cual no solo proviene de la institucionali dad sino
de diversos actores sociales, interesados en los procesos de atención y reparación de
las secuelas del conflicto armado.

Así mismo, según Garmezy (1991) el factor social hace énfasis en la identificación de las
instituciones que se encargan de proporcionar cuidados y servicios de acompañamiento
a los cuales puede acceder una persona, siendo más factible recibirlo por parte de una

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
64
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

institución que por algún miembro de la comunidad donde se encuentra; esto puede
producirse puesto que muchas personas de la comunidad, desconocen la condición de
víctimas del conflicto armado de quienes conviven en su territorio, y al desconocimiento
que tienen los mismos sujetos con relación a la normatividad existente para la garantía
de sus derechos; esto influye significativamente en la identificación del apoyo social y de
los diversos mecanismos e instituciones que se tienen para acceder a él.

Importante resaltar que en los entrevistados se identificó mayor facilidad para reconocer
los factores familiares asociados a la resiliencia, lo cual, puede estar relacionado con que
la mayoría de los participantes, consideran que la familia es un pilar indispensable en el
desarrollo del individuo, existiendo una interacción constante entre los sujetos y su
núcleo familiar y como lo expone Bronfenbrenner (1987), influyendo en las relaciones
interpersonales del mismo, así como en la forma de desenvolverse en la cotidianidad;
esto se evidencia también a partir de lo referido por los participantes en relación a la
forma de resolver los conflictos en el entorno familiar, ya que de la familia reciben valores,
costumbres y demás aspectos que aplican en su entorno.

Los participantes reconocen que han experimentado sucesos adversos como


consecuencia del conflicto armado, lo cual les hace reconocerse además como víctimas
del mismos; los atributos y características personales, el apoyo familiar, y lo aprendido
en su contexto son indispensables para superar las situaciones experimentadas. Para el
caso particular de esta investigación, los participantes manifiestan dificultades para
reconocer los factores personales asociados a la resiliencia, aunque esto no
necesariamente signifique que no los posean o no los apliquen en situaciones puntuales;
en el factor social prima el desconocimiento de lo que implica el recibir apoyo social y de
quien o quienes pueden proveerlo y en el factor familiar, consideran que es un apoyo
indispensable que les permite superar las adversidades.

Se resalta el cumplimiento de los objetivos estipulados en tanto que se identificaron


aspectos relevantes para los factores personales, familiares y sociales asociados a la
resiliencia en un grupo de víctimas del conflicto armado.

Conclusiones.

Los participantes, víctimas directas del conflicto armado manifiestan tener elementos
personales asociados a la resiliencia principalmente asociados con el diálogo y el análisis
de la situación entre otras alternativas, estas son asumidas como acciones empleadas
para protegerse y para evitar que se presenten nuevos hechos victimizantes, sin
embargo priman herramientas asociadas a evitar situaciones que generar confrontación;
así entonces cada sujeto opta por distintas alternativas para resolver una situación
problemática que surja dentro de su contexto y por tanto no existe un patrón de factores
que puedan asociarse a la resiliencia desde lo individual en esta población específica.

Por otro lado, en cuanto al factor familiar se puede concluir que la mayoría de las
personas entrevistadas coinciden en que la familia es un pilar indispensable en la vida
de las personas, así como un apoyo en las diferentes etapas del desarrollo y al momento

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
65
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

de tomar decisiones importantes para recuperarse de situaciones que han generado


algún tipo de impacto, como las ocurridas en el conflicto armado; particularmente en este
contexto, el respaldo y apoyo familiar tanto a nivel emocional, económico y de
acompañamiento, han facilitado la superación de las secuelas producidas por los hechos
vividos.

Finalmente, en el factor social se indagó acerca de las relaciones de los participantes


con la comunidad en la que habitan, el apoyo social recibido y los actores generadores
de este apoyo social. Aquí es claro reconocer que existe un desconocimiento en los
participantes frente a lo relacionado con el marco legal y normativo, que garantiza la
reparación y el reconocimiento de sus derechos como víctimas del conflicto armado, por
lo cual se recomienda profundizar en la percepción y conocimiento que tienen las
víctimas, en cuanto a lo que significa el apoyo social, los actores y los elementos que lo
componen, pues se requiere ir más allá de la mirada de la reparación económica que
algunos participantes manifiestan. Es importante reconocer que en la comunidad también
reciben elementos de apoyo social que determinan los procesos de resiliencia.

Referencias.

Anzola, M. (2003). La resiliencia como factor de protección. Educere, 7(22) ,190-


200. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=356/35602209

Athié, D. Delil, A. y Gallegos, P. (2009). Relación entre la Resiliencia y el


Funcionamiento Familiar. Psicología Iberoamericana. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1339/133912613002

Bonilla, M. A. (2018). Factores de resiliencia en jóvenes víctimas de desplazamiento


forzado por conflicto armado en el distrito de Buenaventura. Universidad del Valle.
Recuperado de: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/xmlui/handle/10893/10624

Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona, España:


Paidós.

Comité Internacional de la Cruz Roja. (2008). Cual es la definición de “Conflicto Armado”


según el derecho internacional humanitario. Recuperado de :
https://www.icrc.org/es/doc/assets/files/other/opinion-paper-armed-conflict-es.pdf

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013) ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra
y dignidad. Bogotá; Imprenta nacional.

De La Ossa, Elsy Mercedes Domínguez, Pérez, D. F., & Prado, A. L. R. (2018).


Competencias Parentales Y Resiliencia Infantil En Contexto De Desplazamiento En
Colombia. Prisma Social, (20), 227-253. Recuperado de:
https://search.proquest.com/docview/2053252405?accountid=187769

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
66
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Domínguez de la Ossa, E., M. (2018). Family resources to face adversity of forced


displacement in Colombia. Psicología desde el Caribe, 35(2), 145-155.
https://dx.doi.org/10.14482/psdc.35.2.8599

Garmezy, N. (1991). Resiliency and vulnerability to adverse developmental outcomes


associated with poverty. American Behavioral Scientist, 31,416-430

Galindo, J y Mateus, C. (2017). Características de familias resilientes frente a los efectos


de la violencia política y social en Colombia: San José del Playón: resistir y vivir. Cultura,
Educación y Sociedad, 8 (1), 43-54

Hernández, Caldera y Reynoso (2020). Resiliencia Diferencias entre Estudiantes


universitarios y jóvenes trabajadores. Recuperado de:
redalyc.org/jatsRepo/801/80164345004/index.html
Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (2014) Metodología de la investigación. 6
Edición. McGraw Hill Education. México.

Iglesias, E. B. (2006). Resiliencia: definición, características y utilidad del


concepto. Revista de psicopatología y psicología clínica.

Congreso de la república de Colombia (2011). Ley 1448. Ley de víctimas y restitución de


tierras y decretos reglamentarios.El Congreso de la República. Recuperado de:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/caminosParaLaMemoria/desca
rgables/ley1448.pdf

Ministerio de educación (2017) Sala situacional de la Población Víctima del Conflicto


Armado en Colombia. Recuperado de:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Sala-
situacional-victimas-conflicto-agosto-2017.pdf

Mena, D y Sandoval, C. (2015). Resiliencia en situaciones límites en un grupo de víctimas


del conflicto armado colombiano. Investigación, Biodiversidad y Desarrollo 2015; 34 (1):
51-8. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/230881262.pdf

Mejia, E. Rojas, E. (2016). Experiencias de resiliencia en 7 víctimas indirectas del


conflicto armado en la ciudad de Villavicencio. Universidad cooperativa de Colombia.
Recuperado de:
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/4482/1/2017_experiencias_resilie
ncia_victimas.pdf

Nieto, S. (2019). Atributos Resilientes del Gerente educativo. Barranquilla, Colombia.


Recuperado de: https://www.redalyc.org/jatsRepo/356/35660262019/index.html

Pérez, k., Vega, E., y Linero, B. (2019). Estrés postraumático y aptitudes de


emprendimiento y resiliencia en mujeres víctimas del conflicto armado. Clio
America, 13(25), 255-263. doi:http://dx.doi.org/10.21676/23897848.3266

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
67
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Torres, C., A. (2012). La resiliencia y su influencia en los policías víctimas del conflicto
armado en Colombia. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, vol. 4. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/5177/517751763010.pdf

Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas (2015). Reparación integral
individual. Disponible en: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparacion-integ ral-
individual/286

Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (2020). Registro Único de
Víctimas (RUV). Disponible en: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro -unico-de-
victimas-ruv/37394

Uriarte Arciniega, J. D. D. (2005). La resiliencia. Una nueva perspectiva en psicopatología


del desarrollo. Revista de psicodidáctica., Universidad del País Vasco.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
68
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: “PROYECTO RECICLAJE”

Valentina Londoño Cuadros, Sara Ochoa, Santiago Sarria & Danny Leandro Florez

________________________________________________________________
Universidad del Valle / Colombia

Referencia Recomendada: Londoño Cuadros, V., Ochoa, S., Sarria, S., & Florez, D. (2021). El aprendizaje en proyectos “proyecto
reciclaje” Revista de Psicología GEPU, 12 (1), 69- 80.

Resum en: Este trabajo fue realizado con el fin de aplicar “El aprendizaje basado en proyectos”, que se enfoca en generar
conocimiento en el sujeto que está realizando el proyecto, por medio de la motivación, esta motivación inducirá un aprendizaje mucho
más significativo para él. Para lograr esta motivación se planea un proyecto que se ajuste a las características, necesidades y saberes
previos del participante cómo también el acompañamiento del profesional. El autor que será nuestra base es el psicólogo: Jerome
Bruner y nuestra sustentación teórica estará dirigida a su teoría del “Desarrollo cognitivo enfocado en la Teoría de la Instr ucción y el
aprendizaje por descubrimiento”. Esta proposición teórica dice que se deben seguir una serie de pasos y reglas para que la
adquisición de conocimientos, habilidades y saberes se dé de forma exitosa y eficaz en el alumno. Trabajaremos con una menor que
pertenece a la etapa de desarrollo de: segunda infancia, por lo que la actividad pr opuesta es: El reciclaje. Esta actividad incluye
procesos de asociación, clasificación, seguimiento de pasos, identificación de materiales, así como el uso del razonamiento y del
lenguaje para dar forma a la argumentación y la posterior toma de decisiones. El reciclaje es un proceso que, como se menciona
anteriormente, atraviesa varias áreas del conocimiento y experiencia humana, por lo que fue muy satisfactorio notar que al
implementar herramientas o procesos de diferentes áreas tal como el arte y la lúdic a, se logra profundizar más en la comprensión y
asimilación del conocimiento. Las actividades evaluativas enmarcadas en la lúdica permiten generar ese valor de motivación; a la
vez que tener un proceso dinámico para observar el desarrollo del proceso cognitivo del aprendiz a la par que generar herramientas
que le permiten evaluar sus propios conocimientos y retarse a sí mismo.

Palabras clave: reciclaje, aprendizaje por descubrimiento, conocimiento, segunda infancia.

Abstract: This research paper w as developed in order to carry out "Project-based learning", focused on building know ledge through
motivation on the subject that is performing said project, this motivation w ill lead to a much more meaningful learning for it. In order to
achieve this motivation, a project is designed according to the characteristics, needs and previous knowledge of the participant as
w ell as the guidance provided by the professional. We will base our project on the psychologist Jerome Bruner and our theoret ical
basis w ill be directed to his theory of "Cognitive development focused on the Theory of Instruction and learning by discovery". This
theoretical proposal states that a series of steps and rules must be follow ed for the acquisition of know ledge, skills and w isdom to be
successful and effective on the student. We w ill be w orking with a child w ho belongs to the development stage of: second childhood,
so the proposed activity is: Recycling. This activity includes processes of association, classification, following steps, ide ntification of
materials, as w ell as the use of reasoning and language to shape the argumentation and subsequent decision making. Recycling is a
process that, as mentioned above, crosses several areas of knowledge and human experience, so it w as very satisfying to note that
by implementing tools or processes from different areas such as art and play, it is possible to further deepen the understanding and
assimilation of know ledge. The play-based evaluative activities allow us to build the value of motivation, as w ell as to have a dynamic
process to monitor the development of the learner's cognitive process while generating tools that allow the learner to evaluate its own
know ledge and challenge itself.

Key Words: recycling, discovery learning, know ledge, second childhood.

Recibido: 20 de Junio de 2021 / Aprobado: 30 de Junio de 2021

Valentina Londoño C uadros. Estudiante de psicología Universidad del Valle, Correo electrónico:
valentina.londono.cuadros@correounivalle.edu.co

Sara O choa. Estudiante de psicología Universidad del Valle, Correo electrónico: sara.ochoa@correounivalle.edu.co

Santiago Sarria. Estudiante de psicología Universidad del Valle, Correo electrónico:


santiago.sarria.diaz@correounivalle.edu.co

Danny Leandro F lórez. Estudiante de psicología Universidad del Valle, Correo electrónico:
danny.florez@correounivalle.edu.co

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
69
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Revisión conceptual

Autor con quien se realizará el abordaje de la situación

El autor que se abordará para el trabajo final del curso Psicología del Aprendizaje será
el psicólogo estadounidense Jerome Bruner. La sustentación teórica estará dirigida a su
teoría del desarrollo cognitivo enfocado en la Teoría de la Instrucción y el aprendizaje
por descubrimiento.

Esta proposición teórica dice que se deben seguir una serie de pasos y reglas para que
la adquisición de conocimientos, habilidades y saberes se dé de forma exitosa y eficaz
en el alumno (Camargo U, et al. 2010) y que ésta, a su vez, se construye mediante la
exposición de situaciones de aprendizaje problemáticas que estimulen el desarrollo
intelectual de la persona. Así pues, Brunner ve el aprendizaje como el “proceso de
reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos” (Brunner,
1966)

Actividad Propuesta

Al trabajar con una menor perteneciente a la etapa de desarrollo correspondiente a la


segunda infancia, la actividad que se propone abordar es el Reciclaje. Esta actividad, a
pesar de su aparente simplicidad, incorpora en realidad diversos elementos y actividades
que permiten estimular y desafiar la construcción cognitiva del menor y su adquisición de
saberes, pues incluye procesos de asociación, clasificación, seguimiento de pasos,
identificación de materiales, así como el uso del razonamiento y del lenguaje para dar
forma a la argumentación y la posterior toma de decisiones.

Para llevar a cabo esta actividad, se proponen tres ejes temáticos de acción, los cuales
serán:

1. Contextualización de la temática y socialización del sistema de clasificación de


residuos por colores (bajo la normativa colombiana expedida por el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible).
2. Identificación de los residuos comunes generados en el hogar y su correcta
disposición para su aprovechamiento posterior.
3. Actividad evaluativa que permita dar cuenta de la adquisición de competencias.
4. Actividad de clausura con el material previamente reciclado.

En el apartado “Secuencia Didáctica” se profundizará sobre las actividades concretas a


realizar, así como se especificarán los materiales a usar y el método de evaluación que
se tendrá en cuenta para medir la recepción de la menor hacia el tema.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
70
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Objetivos

General: Diseñar una secuencia didáctica para promover la obtención de habilidades


tales como asociación, clasificación, seguimiento de pasos y búsqueda de estrategi as de
resolución de problemas en un menor, a partir de los planteamientos teóricos de Bruner.

Específicos:

a) Implementar las actividades diseñadas a partir de la propuesta de Bruner para


favorecer la obtención de habilidades cognitivas.
b) Identificar el nivel de desempeño del menor de edad en las actividades diseñadas
para favorecer la clasificación de materiales reciclados.

Caracterización del sujeto que aprende

Profundizando un poco sobre la persona con quien estaremos desarrollando la actividad


y el proceso de aprendizaje será una niña de 5 años llamada Isabel S. estudiante del
Jardín infantil REYES KIDS, una institución privada ubicada en el barrio Meléndez de la
ciudad de Cali, donde se graduó de transición en noviembre del año 2021 en jornada
diurna. En este curso aprendió temas correspondientes al desarrollo cognitivo de infantes
de 5 años, tales como sumas, restas, cuantificación de los números del 1 al 100, los
nombres de los colores, entre otros. La menor comenta que disfruta estudiar por la
mañana y aprender mediante juegos que sean de su agrado y entretenimiento. Ella vive
en el barrio Altos de Santa Elena junto con sus padres y su hermano mayor. La niña
posee un gusto por cosas como los juegos de roles (actuar como pirata, superhéroe,
etc.) y los juegos que involucran actividad física como La Lleva o El Escondite; disfruta
festividades tales como la navidad, halloween y su propio cumpleaños, también las
actividades en familia dentro de la casa como ayudar a hacer el aseo son de su agrado
y, específicamente la cosa que más disfruta y considera su favorita, es pasar tiempo
viendo series animadas. Entre sus series favoritas están Paw Patrol, Mini Beats Power
Rockers y Las aventuras del oso Paddington.

Secuencia didáctica

Para la secuencia didáctica de la intervención con el sujeto, se planearon tres etapas


distintas inspiradas en los tres ejes temáticos establecidos anteriormente, que son la
Contextualización, Identificación y Desarrollo de proyectos caseros. Estas etapas son
solo proposiciones generales, ya que se buscará no seguir una secuencia de acción e
intervención estricta, sino que se adaptarán las situaciones y temáticas al interés y actitud
de la menor en cada sesión. Consisten en:

1. Contextualización: En el encuentro relacionado con esta temática se tiene


pensado introducir al sujeto al tema a aprender por medio de una explicación
provista por los integrantes sobre el reciclaje, qué es, en qué consiste, cómo se
realiza, por qué se hace, etc., usando una presentación con imágenes y temática

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
71
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

de los personajes de la serie animada “Patrulla Canina”; además de un video


complementario perteneciente a Nestlé Colombia llamado “Cómo empezar a
reciclar en casa de forma sencilla” (Anexo 2), video que se usará como material
de apoyo para ilustrar más apropiadamente el proceso del reciclaje al sujeto. Para
la construcción de la temática se buscará trabajar con los saberes o ideas previas
del menor y construir el conocimiento a partir de tal base, con el fin de que sea
interesante para esta. Además, en esta primera intervención se le pedirá ayuda al
acudiente para que conserve en el transcurso de la semana en un lugar seguro y
fuera del alcancé del menor algunos de los distintos tipos de residuos generados
en casa para la próxima intervención.
2. Identificación: La actividad de esta intervención consiste en un repaso breve de lo
que se le explicó al sujeto en la anterior y en responder algunas preguntas que le
hayan quedado. Luego, usando como material los residuos recolectados por el
acudiente desde la intervención pasada, se le va a poner a prueba para identificar
si es capaz de clasificar los materiales según su tipo en diferentes bolsas
plásticas. Entonces, se le dirá al acudiente que guarde los materiales de los que
haya seleccionado el sujeto que puedan ser usados para manualidades (botellas
plásticas, cartón, bolsas, etc.) hasta la próxima intervención.
3. Actividad evaluativa: Este día, la actividad consiste en usar los materiales
reciclables filtrados y guardados previamente por el acudiente para que se haga
una actividad evaluativa de recuperación de saberes y clasificación de materiales,
posterior a esta primera actividad, se le pedirá a la niña que piense en una
manualidad que le gustaría hacer y que escoja los materiales que considere
pertinentes para llevarla a cabo dentro de los que acaba de reciclar.Se evaluará
la capacidad de clasificación de la menor y la asociación de información,
promoviendo la argumentación verbal y la toma de decisiones.
4. Actividad de clausura: Por cuenta propia, la niña creará una manualidad libre con
los materiales escogidos en la sesión previa, lo cual le permitirá involucrarse
personalmente en el proceso del reciclaje casero, así como en la identificación de
materiales. En el horario de la intervención, se le pedirá que hable sobre lo que
realizó, los materiales de los que se valió para su manualidad, las razones de por
qué escogió específicamente dichos materiales y no otros, así como se buscará
identificar las dificultades que la menor haya experimentado en la creación de la
manualidad y el manejo del reciclaje. La sesión tendrá un cierre con un resumen
de la temática abordada en todo el trabajo y se recalcará la importancia del
reciclaje a la menor.

Niveles de desempeño

Para la evaluación del nivel de desempeño del sujeto al que se le aplicará la actividad,
usaremos los cuatro niveles de compresión del marco de la Enseñanza para la
Comprensión (EpC), los cuales categorizan la naturaleza de la compresión en tres
niveles: 1) Comprensión Ingenua, la cual representa que el individuo sólo obtuvo la
información pero no realizó ningún procedimiento alterno para apropiarse del
conocimiento, por lo que se le imposibilita trabajar con este; 2) Comprensión de
Principiante, donde el individuo tiene conocimientos básicos sobre la temática a abordar

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
72
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

y es capaz de generar algunas ideas superficiales al respecto, pero aún se le complica


manejar la información y dar solución a los problemas emergentes; 3) Comprensión de
aprendiz, donde el individuo es capaz de manejar la información y generar juicios y
razonamiento a partir de esta, así como dar solución a problemas que se presenten y,
finalmente, 4) Comprensión de experto, en donde el individuo es capaz de manejar
totalmente los saberes obtenidos, desarrolla un pensamiento crítico y relaciona los
conocimientos obtenidos con su entorno inmediato, así como es capaz de dominar y
expresar por medio del lenguaje de manera creativa la información. En la Figura 1 se
adjunta una imagen ilustrativa sacada del artículo Mejorando niveles de comprensión en
química que habla sobre esta categorización (Villamizar, E. et al. 2018).

Finalmente, se decidió implementar esta forma de evaluación de desempeños por la


naturaleza flexible y dinámica de la actividad. A lo largo de esta idea se han propuesto
situaciones que requieran en el sujeto tener rutinas de pensamiento y ejercicios de
observación y descripción, como así mismo de experimentación.

Figura 1: Niveles de desempeño basados en la EpC

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
73
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

REJILLA DE OBSERVACIÓN

1. CONTEXTUALIZACIÓN

Nombre Observador: Espacio de la Durac


actividad : ión:

# de la sesión y temática a trabajar: Materiales a usar:

2. DESARROLLO

Nivel de desempeño
Preguntas/indi Acciones/res Tipo Observa identificado ¿Rela
caciones/ puestas de de ciones (marcar con una x) ción
comentarios la menor dema específic con la
del nda as Inge Princip Apre teoría
observador cogni nuo iante ndiz ?
tiva

Desempeño general:

Habilidades trabajadas/desarrolladas:

Preguntas de intervención:

● Sesión #1

¿Sabes qué es el reciclaje? / ¿Alguna vez has visto botes de basura de diferentes
colores? ¿Qué colores has visto? ¿Sabes para qué sirven? / ¿Te pareció
interesante el tema? / ¿Qué crees que es lo siguiente que haremos?

● Sesión #2

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
74
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

¿Te acuerdas de lo que hablamos la semana pasada? / ¿De qué material es x


objeto? ¿es reciclable? ¿En qué bolsa de reciclaje lo pondrías?

● Sesión #3

En esta sesión se tratará de indagar en los argumentos, comentarios y acciones


que realice la niña, por lo que no habrá preguntas pre-formuladas. ¿Qué crees
que podríamos crear con estos materiales? / ¿Cómo lo harías? / ¿Cuáles
materiales usarías y cuáles no?

● Sesión #4

En esta sesión abordamos los comentarios finales del sujeto al respecto del
proyecto, sus pensamientos, sentimientos y si fue un espacio de aprendizaje
significativo.

Cronograma

Para generar situaciones que estimulen el desarrollo intelectual de la menor en la


aplicación de la actividad de reciclaje propuesta, y que a la vez estas se relacionen con
la Teoría de la Instrucción de Jerome Bruner, como grupo se propuso dividir el abordaje
y desarrollo de la actividad en un total cuatro sesiones separadas por un tiempo ideal
aproximado de 8 días entre cada una. La duración de cada sesión se planea que sea
relativamente corta, con un mínimo de 5 minutos y un máximo de 20, con el fin de
mantener la atención y el interés de la menor en la actividad. Por cuestiones de horarios
de las personas del grupo y la disponibilidad de la menor para realizar las actividades,
las fechas en las que se realizaron las intervenciones fueron variables, por lo que se tuvo
que modificar el cronograma propuesto inicialmente y adaptarlo a lo que sucedió
realmente en la acción. A continuación, se presenta una tabla con las fechas y las
temáticas que se abordaron en cada sesión.

Tabla 1

Cronograma de actividades

Sesión Fecha Tema

1 07/ Febrero/2022 Contextualización

2 26/ Febrero/2022 Identificación

3 05/ Marzo/2022 Actividad evaluativa

4 14/Marzo/2022 Actividad de clausura

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
75
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Resultados

Para facilitar la recolección de resultados de las intervenciones realizadas y promover un


análisis mucho más profundo de la situación, se decidió trabajar con tres categorías de
análisis que abarcan los principales cuestionamientos que se le realizaron a la menor
para evaluar sus desempeños cognitivos. Las categorías de análisis son, entonces:

a) Saberes previos: Busca identificar los conocimientos de los que la menor dispone
en cada sesión. A partir de esto se identifica su capacidad de evocar información
pasada y su predisposición a aprender durante la nueva sesión que se realiza al
evidenciar curiosidad por el tema, investigación individual sobre la temática y
establecimiento de metas que le gustaría alcanzar en esa nueva sesión, aspectos
que son claves en la teoría de la instrucción de Bruner (Arancibia, V. et al. 2008)
b) Identificación: Busca profundizar en los procesos cognitivos de la menor y su
apropiación de los saberes evidenciados en el uso del conocimiento expuesto
para la correcta identificación, clasificación y selección de materiales a reciclar.
En esta categoría se busca identificar si la menor ubica los materiales a reciclar
de forma adecuada en los lugares correspondientes.
c) Evaluación: Analiza los desempeños de la menor al razonar y dar argumentos
sobre las decisiones de clasificación que toma en las actividades de identificación
propuestas, así como sus propuestas de usar el material para nuevos fines. Esta
categoría busca identificar si la menor se ha apropiado del saber de forma que le
permite construir y expresar verbalmente argumentos pertinentes y con sentido
ante los cuestionamientos que se le generan.

En cada sesión las preguntas guías y de profundización que se le realizaron a la menor


fueron variadas, pero se tomaron como base los cuestionamientos presentados en la
rejilla de intervención expuesta previamente. Para facilitar el análisis y abarcar
pertinentemente los cuestionamientos generados a la menor, se tomaron las siete
preguntas que más se le realizaron en las cuatro sesiones de intervención. En la tabla 2
se exponen dichas preguntas, junto a su clasificación por categorías y los resultados de
las sesiones evidenciados en las respuestas y acciones de la menor.

Tabla 2

Resultados de la intervención según categorías de análisis.

Categorías Preguntas Resultados

En sesiones iniciales, la menor dio cuenta de un


conocimiento básico sobre el reciclaje, pero no tenía
Saberes ¿Sabes qué muy claro cómo se realizaba el proceso correctamente.
previos es el Con las intervenciones, la menor fue capaz de definir,
reciclaje? clasificar y usar el conocimiento referente al reciclaje
de forma pertinente y clara, aunque persiste la
confusión frente a la clasificación de algunos

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
76
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Categorías Preguntas Resultados

materiales que resultan desconocidos para ella.

En cada sesión se le realizó esta pregunta a la menor


¿Te acuerdas y ella recuperó efectivamente los contenidos vistos en
de lo que la intervención inmediatamente anterior, relacionando
hablamos la las cosas que ella investigó o aprendió por su cuenta
sesión con lo que se había abordado previamente.
pasada?

Identificació ¿De qué Desde la primera sesión la menor mostró un amplio


n material es x conocimiento sobre la identificación de los materiales
objeto? que componen el objeto sobre el que se le preguntaba.

Al principio la menor no tenía el conocimiento sobre el


¿En qué diferente manejo de las bolsas y los residuos que iban
bolsa de en cada uno de ellos, con el paso de las sesiones y el
reciclaje lo refuerzo en los saberes previos la menor no solamente
pondrías? adquirió el conocimiento necesario sino que reforzó el
que iba adquiriendo también se trató de aportar un
enfoque lúdico relacionado a este conocimiento al
crear una especie de prueba o juego basado en la
clasificación de estos materiales

Evaluación ¿Qué crees Desde la primera sesión se observó que la menor


que poseía un conocimiento sobre las diferentes
podríamos manualidades que podía crear con elementos del
crear con entorno que recuperaba como botellas o cartón gracias
estos a su formación escolar, con el transcurso de las
materiales? sesiones se observó un afinamiento en la distinción de
cuáles de estos objetos son reciclados y cuáles no y
cómo podría aplicarlo a manualidades previamente
hechas y conocidas por lo que observamos el proceso
de resignificación y transformación de actividades ya
aprendidas

¿Cuáles Cuando se le hacía esta pregunta, se logró observar


materiales que la menor fue capaz de combinar dos tipo de
usarías y saberes a la hora de la creación de la manualidad, un
cuáles no? saber de la dimensión artística o creativa al evaluar qué
tipo de materiales de los disponibles son los más
óptimos o estéticamente adecuados y logra también
combinarlo con el conocimiento que ha adquirido en las
sesiones sobre los objetos reciclables y cómo
utilizarlos.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
77
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Categorías Preguntas Resultados

¿Cómo lo Ante esta pregunta, la menor siempre fue capaz de dar


hiciste? argumentos verbales razonables sobre sus acciones y
decisiones, sin embargo en algunos momentos las
palabras que usaba resultaban confusas o poco
pertinentes para la descripción de lo que había hecho,
aunque se entiende que en su etapa de desarrollo aún
no está cien por cien familiarizada con la construcción
de ideas a través del uso del lenguaje.

Discusión

Frente a los resultados que se obtuvieron, la primera cuestión que surge y que fue un
reto a lo largo de las sesiones es el cómo adaptar una actividad como el reciclaje que
abarca procesos de índole científica, social y ambiental al contexto de la menor; para
esto, lo que se hizo fue descomponer todo el proceso de reciclaje junto a sus significados
y dividirlos en subprocesos que fuesen más adaptables a las capacidades cognitivas de
la menor y que a su vez le permitiese acceder a conocimientos cada vez más complejos
en el marco del conocimiento a enseñar.

Bruner propone en su teoría que la motivación es uno de los factores clave en la


adquisición y consolidación del conocimiento, con base en esto es posible notar que la
motivación no es un fenómeno que posea una sola fuente o significado, pues en el
proceso del reciclaje surgen diferentes motivaciones que abarcan múltiples esferas del
conocimiento y la experiencia humana tales como la dimensión ambiental, social,
económica y técnica, pero también existe la motivación frente a los procesos “mecánicos”
que lo componen como por ejemplo: la motivación que produce una respuesta correcta
como en los ejercicios con los diferentes residuos y sus bolsas correctas, o la que surge
a partir de la creación de la manualidad artística, es esta motivación que puede ser
transformada y llevada a planos del conocimiento más complejo, lo que más llama la
atención y también hace énfasis en la importancia del tutor que debe de identificar e ir
guiando esta motivación para que trascienda a estas esferas.

El reciclaje es un proceso que, como se menciona anteriormente, atraviesa varias áreas


del conocimiento y experiencia humana, por lo que fue muy satisfactorio notar que al
implementar herramientas o procesos de diferentes áreas tal como el arte y la lúdi ca se
logra profundizar más en la comprensión y asimilación del conocimiento, las actividades
evaluativas enmarcadas en la lúdica permiten generar ese valor de motivación a la vez
que tener un proceso dinámico para observar el desarrollo del proceso cognitivo del
aprendiz a la par que generar herramientas que le permiten al aprendiz evaluar sus
propios conocimientos y retarse a sí mismo. en el proceso artístico de la manualidad
también se tiene un elemento evaluativo y a la par un proceso en la cual se pone a prueba
la capacidad creativa y estética del menor y que poseen un potencial de transposición a
otras áreas, no obstante uno de los principales retos que surgen de los resultados y que
es un aspecto importante en la literatura consultada es el de la autosuficiencia y

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
78
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

asimilación integral del conocimiento adquirido por parte del aprendiz ya que, como se
menciona en la literatura consultada:

La instrucción es un estado provisional cuyo objetivo es hacer al alumno


autosuficiente con respecto al problema que se enseña. Cualquier tipo de corrección
conlleva el riesgo de que el aprendiz se vuelva permanentemente dependiente de la
corrección del instructor. Por ello, el tutor debe corregir al aprendiz de tal manera
que éste adquiera la función correctiva por sí mismo. De otra forma, se podría llegar
a que el dominio del alumno se logre solamente bajo la mirada del tutor”Arancibia,
V., Herrera, P. & Strasser, K. (2008).

Lo que permite observar sobre algunos aspectos en concreto con la menor, en la cual
su desempeño que es el esperado pero no se tiene una observación o retroalimentación
sobre la implementación de este conocimiento por parte del aprendiz fuera del espacio
de enseñanza y como mencionan los autores en la función de autocorrección por lo que
supone un área de interés importante para la consecución de mejores resultados más
duraderos y significativos para el aprendiz.

Conclusiones

Resulta gratificante llegar al final de este proyecto, pues es factible destacar que aunque
el propósito principal del abordaje que era enseñar lo que es reciclar y reutilizar fué
alcanzado con éxito, también emergieron varios retos a medida de que las sesiones iban
avanzando, ya que el adaptar conceptos algo complejos para un menor y convertirlos en
algo significativo y motivante para ella, resultaba algo difícil en las primeras sesiones,
pero se logró convertir en algo que fluía.

Gracias a los autores abordados, se pudo aplicar el aprendizaje significativo en un


menor, y ver de primera mano, lo que es convertir un saber aparentemente simple a algo
realmente grande; como por ejemplo cuando la menor realiza una manualidad con los
objetos que ella misma ha reciclado y les dará una “nueva vida” a esos materiales
(Reutilizar). Este conjunto de sucesos, hace dar cuenta de esa motivación que se generó
en la niña al ver lo que podía realizar con los materiales reutilizables; gracias a lo que
ella expresaba y sus gestos al realizar la manualidad, como también visualizar el impacto
que tenía en ella la información que se le daba. El adaptar el autor a una situación
vivencial, al principio se vio complejo pero a medida que se avanzaba en las sesiones,
esta teoría aplicada iba dando resultados que permitieron guiar la forma en cómo se
adaptó esa información al conocimiento de la menor y los niveles de desempeño tanto
evidenciados como esperados en esta.

Como sesión de cierre, se realizaron algunas preguntas finales que permite ver qué tanto
le gustó a la menor este proyecto y si fué significativo para ella, a lo que todo indica una
actitud positiva y de aprendizaje de parte de la menor.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
79
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Recomendaciones

Durante la elaboración del estudio se llevaron a cabo distintas actividades relacionadas


con el aprendizaje y crear espacios de aprendizaje significativo, dentro de las cuales, a
pesar de dar resultados esperados y satisfactorios, se pueden encontrar maneras en las
que mejorar la experiencia del participante y llegar a resultados aún más satisfactorios e
interesantes. Por ejemplo, uno de los recursos que podrían haberse utilizado en mayor
medida son los materiales audiovisuales como videos, o inclusive juegos interactivos,
que debido al rango de edad del participante podrían haber ayudado a captar su atención
por un mayor lapso de tiempo, además de hacer de la intervención una experiencia
agradable y del gusto del participante, propiciando una mejor disposición en las
posteriores sesiones.

También, otro aspecto a ser considerado es el del espacio en el que se realizaron las
intervenciones. Siendo el espacio utilizado por los investigadores el de plataformas de
video llamadas a larga distancia, hubo más posibilidades de hacer las intervenciones y
con más facilidad, sin embargo, por la naturaleza del aprendizaje anterior llevado a cabo
por el participante hubo también dificultades por el mismo espacio, es decir, la falta de
experiencia de la participante en el ámbito del aprendizaje virtual hace más difícil que se
muestre interés por las actividades llevadas a cabo, cosa que se considera que se puede
mejorar buscando espacios de trabajo presenciales para adaptarse al participante.

Por último, también es importante la necesidad de llevar un proceso que permita la


retroalimentación sobre el proceso de asimilación y apropiación del conocimiento por
fuera del espacio de enseñanza, para poder darle seguimiento y poder obtener datos
sobre la consolidación de ese conocimiento a mediano o largo plazo.

Referencias

Arancibia, V., Herrera, P. & Strasser, K. (2008). Teorías conductuales del aprendizaje.
En: Manual de Psicología Educacional. Santiago de Chile: Ediciones Universidad
Católica de Chile.

Bruner, J.S. (1966) Towards a Theory of Instruction. Harvard University Press,


Cambridge, Massachusetts.

Camargo, A. & Martínez, H. (2010). Jerome Bruner: Dos Teorías Cognitivas, Dos Formas
De Significar, Dos Enfoques Para La Enseñanza De La Ciencia. Psicogente, 13 (24),329-
346. Issn: 0124-0137.

Stone, M. (. (2008). La enseñanza para la comprensión. Buenos Aires: PAIDÓS.

Villamizar, E.; Montero, M.; González, M.; Castillo, M. (2018) Mejorando niveles de
comprensión en química. Universidad católica de Ecuador

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
80
81

PERSPETIVA PARENTAL DOS COMPORTAMENTOS ONLINE EM JOVENS EM


TEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: UM PROJETO GERAÇÃO CORDÃO

Ivone Patrão, Bárbara Enes-Pinheiro, Mariana Machado, Patrícia Ferreira & Sofia Paiva Cabral

___________________________________________________________________
Geração Cordão, Applied Psychology Research Center Capabilities & Inclusion, APAV /
Portugal

Referencia Recomendada: Patrão, I., Enes-Pinheiro, B., Machado, M., Ferreira, P. & Paiva Cabral, S. (2021). Perspetiva
parental dos comportamentos online em jovens em tempos de pandemia por covid-19. Revista de Psicología GEPU, 12 (1), 81-
92.

Resum o: São cada vez mais os utilizadores de internet em todo o mundo e a pandemia por COVID-19 veio aumentar a
disponibilidade para se estar online, quer para trabalhar, quer para lazer. Atualmente as tecnologias são um dos recursos mais
recorrentes dos pais para o entretenimento dos filhos, o que expõe as crianças e jovens cada vez mais cedo e mais tempo aos
ecrãs e, consequentemente a riscos para o seu desenvolvimento. Objetivo: Avaliar a perceção parental sobre os
comportamentos e dependência das tecnologias em jovens dos 12 aos 18 anos, no período de confinamento devido à pandemia
por COVID-19. Método: Estudo exploratório com base num protocolo online, no qual foram avaliadas variáveis:
sociodemográficas, académicas, profissionais, do comportamento online (do próprio e dos filhos) e psicológicas. Participaram
335 pais com uma idade média de 42 anos (DP= 8,78) e com filhos entre os 12 e os 18 anos. Resultados: Existem 8.4% dos
pais que considera que há uma dependência online num nível moderado, uma vez que os comportamentos online dos filhos têm
consequências que afetam não só os próprios, como a família, durante a 1ª fase do confinamento social. E há uma associação
entre a dependência online e do smartphone, de acordo com a perceção dos pais. A idade (pais mais velhos) e as alterações
no funcionamento familiar são fatores associados a maior dificuldade sentida em criar estratégias de supervisão e orientação
dos comportamentos dos filhos relacionados com a internet. Neste contexto há um fator protetor, uma vez que grande parte dos
pais sente que aumentou as suas competências digitais. Conclusão: É cada vez mais importante ajudar as famílias a construir
estratégias que permitam o controlo do uso excessivo e de comportamentos de risco online, capacitando-as a desenvolver
estratégias mais eficazes de supervisão.

Palavras clave: Internet, Tecnologias, Supervisão Parental, Comportamento Online, Pandemia por COVID-19.

Abstract: There are more and more internet users around the w orld and the COVID-19 pandemic has increased the availability
to be online, both for w ork and leisure. Now adays, technologies are one of the most recurrent resources of parents for their
children's entertainment, w hich exposes children and young people to screens earlier and longer and consequently to risks for
their development. Objective: To evaluate the parental perception of behaviors and dependence on technologies in young people
from 12 to 18 years of age, in the period of confinement due to the COVID-19 pandemic. Method: Exploratory study based on an
online protocol, in w hich sociodemographic, academic, profess ional, online behavior (of one's ow n and children's) and
psychological variables w ere evaluated. There w ere 335 parents w ith an average age of 42 years (SD= 8.78) and children
betw een 12 and 18 years. Results: There are 8.4% of parents w ho consider that there is an online dependence at a moderate
level, since the online behaviors of their children have consequences that affect not only themselves but the family during t he
first phase of social confinement. And there is an association betw een online and smar tphone dependence, according to the
parents' perception. Age (older parents) and changes in family functioning are factors associated with greater difficulty in creating
strategies for supervision and guidance of children's behavior related to the internet. In this context, there is a protective factor,
since most parents feel that they have increased their digital skills. Conclusion: It is increasingly important to help families build
strategies to control excessive use and risk behaviors online, enabling them to develop more effective supervision strategies.

Key Words: Internet, technologies, parental supervision, online behavior, pandemic by COVID-19.

Recibido: 9 de Febrero de 2021 / Aprobado: 30 de Junio de 2021

C orreo eletrônico de contacto: fneymatos@ismt.pt

Ivone Patrão. ISPA-Instituto Universitário, Lisboa, Portugal; Geração Cordão, Lisboa, Portugal, APPsyCI - Applied
Psychology Research Center Capabilities & Inclusion, Lisboa, Portugal. / Bárbara Enes-Pinheiro. ISPA-Instituto
Universitário, Lisboa, Portugal; Geração Cordão, Lisboa, Portugal / Mariana Machado. Geração Cordão, Lisboa, Portugal .
/ Patrícia F erreira. Geração Cordão, Lisboa, Portugal, APAV, Lisboa, Portugal. / Sofia Paiva. ISPA-Instituto Universitário,
Lisboa, Portugal; Geração Cordão, Lisboa, Portugal.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
81
82

Introdução

A internet é um recurso disponível para cada vez mais utilizadores (Patrão, Reis,
Madeira, Paulino, Barandas, Sampaio, Moura, Gonçalves e Carmenates, 2016) e com
a pandemia por COVID-19 a disponibilidade para estar online, quer para fins laborais,
quer para entretenimento e passatempo, aumentou (Goldschmidt, 2020; Patrão, Reis,
Madeira, Paulino, Barandas, Sampaio, Moura, Gonçalves e Carmenates, 2016),
constatando-se que as tecnologias se tornaram ainda mais essenciais na vida de
todos, sendo crescente a dependência das tecnologias (Goldschmidt, 2020).

A evolução constante das tecnologias leva ao seu uso e acesso cada vez mais
precoce, incessante e frequente à internet (Moura, 2017). A literatura nesta área
advoga que as crianças e jovens utilizam mais tecnologias que os adultos (Ponte,
2008). Ponte (2012) revela que as crianças portuguesas, no conjunto dos países
europeus, são as que mais acedem a recursos digitais e, por seu turno revelam uma
experiência tecnológica vastamente diferente das suas gerações passadas.
Reconhece-se assim que as crianças e jovens de hoje em dia estão muito mais
capacitadas a dominar as tecnologias em comparação muitas vezes com pais e
professores que não conseguem acompanhar as inovações (Eisenstein & Estefenon,
2011). Apesar disto, as tecnologias são um dos recursos mais usados pelos pais para
o entretenimento dos filhos (Vittrup, Snider, Rose & Rippy, 2016), o que expõe as
crianças e jovens cada vez mais cedo e mais tempo aos ecrãs e, consequentemente
a riscos para o seu desenvolvimento, que se agravam quando o acesso às tecnologias
é realizado na ausência de supervisão parental, sobretudo nos mais novos (Patrão,
2019).

Os pais são fundamentais para a educação digital, mas muitas vezes não conhecem
os limites a impor ou mesmo os riscos a que os filhos estão expostos na internet nem
dominam as próprias tecnologias (Patrão & Fernandes, 2019). Neste sentido, é
importante capacitar os pais, uma vez que, para se usufruir de todas as
potencialidades do mundo online é crucial que se conheça as suas funcionalidades e
ter domínio sobre as mesmas (Moura, 2017).

A mediação parental face às tecnologias, tem sido então reconhecida como


fundamental tanto para a promoção de competências, literacia e autocontrolo
(Mascheroni, Murru, Aristodemou & Laouris, 2013; Vitrupp et al., 2016). Ainda assim,
Torres-Trindade e Moamann (2016), realizaram um estudo com crianças e jovens dos
8 aos 16 anos e com os seus pais e perceberam que na maior parte dos casos os
pais desconhecem o que os seus filhos fazem online. Também no estudo de Correa,
et al. (2016), se percebe que apesar de os pais considerarem as tecnologias um
recurso diário disponível aos seus filhos e que requer algum controlo da sua parte,
nem sempre têm acesso ao conteúdo acedido pelos mesmos. Estudos interculturais
constatam mesmo que os pais portugueses são os que mais desconhecem os
comportamentos online dos seus filhos (Ponte & Vieira, 2008).

Vários estudos indicam que a supervisão parental face ao comportamento online dos
filhos é diminuta e que os próprios usam a internet diariamente e de forma excessiva
(Patrão, 2016; Patrão et al., 2016; Patrão, Machado, Fernandes, & Leal, 2015). Há
autores que apontam que esta mediação diminui ao longo desenvolvimento dos

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
82
83

jovens (Wang, Bianchi & Raley, 2005). As principais crenças associadas a esta
diminuição da supervisão parental são a conquista de maturidade emocional e de que
a responsabilidade em assumir as consequências dos comportamentos está
cimentada (Wang, Bianchi & Raley, 2005).

Na perspetiva dos pais os filhos mais novos estão expostos a mais riscos online,
porém, o que se sabe é que são os mais velhos que exploram mais o mundo online
e por consequência estão mais expostos aos riscos da internet (Ponte & Vieira, 2008).

Segundo dados do estudo Net Children Go Mobile (Simões, Ponte, Ferreira, Doretto
& Azevedo, 2014) o ambiente onde mais se acede à internet é a habitação e as
crianças mais novas são as que têm um acesso mais precoce às tecnologias e por
conseguinte à internet. O mais preocupante é o facto de muitas vezes a internet
possibilitar o distanciamento familiar dentro do próprio lar (Patrão & Fernandes, 2019).
Neste sentido, equilibrar o tempo em família e o tempo online, e a consequente
mediação parental é um bom ponto de partida para evitar a dependência online
(Şenormancı, Şenormancı, Güçlü, & Konkan, 2014).

A comunicação e as relações são áreas fortemente afetadas pela crescente


proximidade às tecnologias por parte dos mais jovens (Nowland, Necka, & Cacioppo,
2017), por isso mesmo, para colmatar as desvantagens ao nível dos relacionamentos
familiares é fundamental ainda, aproveitar o conhecimento dos mais jovens para
aumentar os conhecimentos dos pais, permitindo o reconhecimento da importância
da tecnologia, mas também das relações familiares (Patrão & Marinho, 2018).

Apesar da dualidade mundo virtual - mundo real, o estímulo virtual supera a realidade,
dominados pelo fascínio e pela facilidade, os jovens são aliciados pelo digital que lhes
proporciona a falsa sensação de uma autonomia conseguida (Eisenstein & Estefenon,
2011). O brincar é preferencialmente substituído pelos smartphones, computadores,
tablets (Silva, Bortolozzi & Milani, 2019). Dados de Silva, Bortolozzi e Milani (2019),
indicam que a maioria dos parelhos tecnológico usados pelas crianças pertencem aos
pais, sendo a que maioritariamente as crianças recorrem às tecnologias como
passatempo (Radesky & Christakis, 2016). O smartphone foi considerado o aparelho
tecnológico de preferência (Silva, Bortolozzi & Milani, 2019), sendo as atividades mais
frequentes o jogar e assistir a vídeos multimédia (Dias e Brito, 2017; Silva, Bortolozzi
& Milani, 2019).

Na literatura encontra-se alguma controvérsia face ao uso de tecnologias por parte


de crianças (Burke e Marsh, 2013; Vandewater et al., 2007). Há autores que assumem
como mais danoso a impossibilidade de usufruir das tecnologias do que o acesso às
mesmas (Ponte & Vieira, 2008). São as crianças e os jovens da população que
acedem de forma mais excessiva à internet e que, por consequência, estão mais
expostos ao risco de desenvolverem dependências online (Patrão, 2019). De referir
que, são inúmeras as consequências do uso excessivo das tecnologias, quer para os
estilos de vida, os comportamentos, as relações interpessoais, a autonomia e até
mesmo para a saúde de crianças e jovens (Eisenstein & Estefenon, 2011; Patrão,
2017).

É neste sentido que se torna tão importante avaliar a perceção parental da


dependência online e do smartphone em jovens dos 12 aos 18 anos, no período do

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
83
84

1º confinamento social, devido à pandemia por COVID-19.


Metodologia

Tipo de estudo

Delineou-se um estudo exploratório, observacional e descritivo com base num


protocolo online numa amostra independente, de forma a compreender o uso da
internet em crianças e jovens portugueses com idades compreendidas entre os 3 e
os 18 anos, durante a pandemia por COVID-19. Assim, procurou-se explorar a
perspetiva dos pais em relação à utilização da internet e de dispositivos por parte dos
seus filhos.

Participantes

A amostra é composta por 355 pais com filhos entre os 12 e os 18 anos (78,5% do
sexo feminino e 21,5% do sexo masculino). A caraterização dos participantes é
apresentada na Tabela 1.

Tabela 1. Caraterização da amostra

Frequência Percent Média


(n) agem (Desvio-
(% ) padrão)
Sexo
Mulheres 277 78,5%
Homens 78 21,5%
Idade 42 (DP= 8,78)
Zona de residência
Meio urbano 236 70,4%
Lisboa 209 62,4%
Escolaridade
Habilitação superior 188 56,1%
Situação profissional
Ativo 144 43%
Ativo em Teletrabalho 134 40%
Inativo 57 17%
Estado relacional
Relação amorosa e vive com 287 85,7%
o cônjuge
Número de filhos
1 filho 103 30,7%
2 filhos 178 53,1%

Material

Foi elaborado um questionário online de autopreenchimento, especificamente


adaptado para aplicação durante a fase da pandemia, com base num protocolo online
do projeto Geração Cordão, previamente aprovado pela Comissão de Ética do ISPA
– Instituto Universitário e pela DGESTE (Direção-Geral dos Estabelecimentos

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
84
85

Escolares), em que foram solicitados os seguintes dados: 1) Dados


sociodemográficos: idade, sexo, escolaridade, situação profissional, estado
relacional, zona e distrito de residência, agregado familiar nomeadamente, número
de filhos, idade do filho mais novo ou do único filho, sexo do filho mais novo ou do
único filho, idade do filho mais velho e sexo do filho mais velho; 2) Perceção do estilo
parental por parte dos pais; 3) Dados relativos ao acesso e uso da internet por parte
dos pais na fase de pandemia; 4) Avaliação do bem-estar psicológico, com uma
escala de Likert de 10 pontos (1 - extremamente mau) a (10 - extremamente bom); 5)
Avaliação do estilo parental dos pais face à internet (IPSI – Internet Parenting Style
Instrument); 6) Avaliação da perceção sobre o funcionamento familiar (FAD - 12
Family Assessement Device); 7) Dados relativos ao acesso e uso da internet por parte
do filho mais velho (3-18 anos) antes da pandemia; 8) Dados relativos à relação do
filho com a internet durante a pandemia; 9) Avaliação dos comportamentos do filho
em relação ao uso da internet durante a fase de pandemia (PCIAT – Parent-Child
Internet Addiction Test); 10) Avaliação da perceção dos pais face ao uso do
smartphone por parte do seu filho (SAS – V – Social Anxiety Scale).

Procedimento

Inicialmente foram consultadas as bases de dados PubMed, PshycINFO e Web of


Science utilizando-se as palavras-chave: Internet, Tecnologias, Supervisão Parental,
Comportamento Online e Pandemia por COVID-19. Assim, elaborou-se um
questionário online, com o objetivo de compreender a perceção dos pais face à
utilização da internet e dispositivos por parte dos seus filhos, numa amostra da
população portuguesa. A recolha dos dados foi efetuada através do questionário
online. Foi tido em conta o cumprimento dos princípios éticos e deontológicos como
o anonimato e confidencialidade dos dados e a participação voluntária no estudo de
cada participante, com o seu consentimento informado no início do formulário.

Foram então recolhidos os dados e procedeu-se à análise descritiva e inferencial dos


mesmos através do software SPSS Statistics. Elaborou-se o cálculo de médias,
percentagens e desvios-padrão, bem como a realização dos testes estatísticos
adequados.

Foram realizados vários testes de correlações para avaliar: a idade dos pais e o
controlo parental, nomeadamente a supervisão dos comportamentos dos filhos face
à internet; a idade dos pais e a perceção da funcionalidade do funcionamento familiar;
a idade dos pais face à sua observação na dependência dos filhos com o smartphone;
o número e a idade dos filhos face à supervisão dos pais face aos comportamentos
com a internet; a perceção do controlo dos pais sobre os filhos juntamente com o
funcionamento familiar.

Resultados

Comportamentos Online dos Pais

Relativamente ao acesso e uso do mundo online por parte dos pais (Tabela 2),
conclui-se que a maioria desta amostra tem smartphone (64%). Os pais (75%)
afirmaram que usam o telemóvel entre 1 a 20 vezes por dia para enviar SMS, ligar,
acesso a redes sociais, a jogos e aplicações; e que o tempo diário que passam online

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
85
86

tanto ao fim-de-semana para lazer está no intervalo entre os 30 minutos e as 2 horas,


sendo que desse tempo, aquele que é passado a socializar é entre 30 minutos a 60
minutos. Destaca-se o tempo online que é passado a trabalhar, que vai de 2 a mais
de 8 horas por dia. Uma pequena percentagem dos pais (15%) afirmou utilizar a
internet para jogar. Contudo, em 99% dos casos não fazem apostas a dinheiro.

No que respeita às refeições, 98% refere que são feitas em família e que durante esse
período não usam dispositivos móveis (90%). E mesmo fora das refeições principais,
76% dos pais não fazem snacks enquanto estão no computador ou telemóvel.

43% usa dispositivos eletrónicos (televisão, tablet, telemóvel) imediatamente antes


de dormir.
No que concerne ao aumento das competências digitais, 48% sente que isso
aconteceu, 46% aderiu a novas plataformas ou redes sociais, e 26% refere que
partilha conteúdo dos filhos online.

No que toca à relação com as pessoas, questionou-se os pais com que frequência
não prestam atenção ou ignoram uma pessoa, durante uma conversa por estarem a
utilizar o telemóvel (phubbing). Contudo, a maioria responde que isso não acontece
(77%). O mesmo não acontece quando se questiona se já se sentiu ignorado por
alguém. Apontam como sendo situações que acontecem por vezes (46%).

Tabela 2 - Dados dos comportamentos online dos Pais

Variáveis Resposta
Percentage
m
Smartphone Sim 64%
Tempo Online – Fim-de- Entre 30 min a 2 78%
semana horas
Tempo Online para Entre 30 a 60 83%
socializar minutos
Tempo Online por lazer Entre 30 min a 2 72%
horas
Tempo online para trabalho 2 a mais de 8 62%
horas por dia
VideoJogos Sim, jogo 15%
Apostas a dinheiro Não 99%
Refeições Feitas em 98%
família
Refeições Sem 90%
smartphone
Snaks Online Não 76%
Uso antes de dormir Sim 43%
Competências Digitais Aumentaram 48%
Adesão a novas Sim 46%
plataformas/redes sociais
Partilha Conteúdo Filhos Sim 26%
Phubbing Por vezes 46%

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
86
87

Comportamento Online dos Filhos

Relativamente ao acesso e uso do mundo online por parte dos filhos (Tabela 3),
conclui-se que a maioria dos filhos desta amostra tem smartphone (64%). Os pais
(72%) afirmaram que o tempo diário que permitem que os filhos passem online,
durante a semana, é entre 1 a 8 horas por dia, e ao fim-de-semana de 1 a 6 horas.

No que respeita às refeições, 89% refere que os filhos durante esse período não usam
dispositivos móveis. E fora das refeições principais, 22% dos pais afirma que os filhos
fazem snacks enquanto estão no computador ou telemóvel.

48% dos pais afirma que os filhos têm acesso a dispositivos eletrónicos (televisão,
tablet, telemóvel) durante o período da noite e que 31% os usa imediatamente antes
de dormir.
Tabela 3 - Dados dos comportamentos online dos filhos

Variáveis Resposta
Percentage
m
Smartphone Sim 64,9%
Tempo online - 1 a 8 horas por 72,8%
Semana dia
Tempo Online – 1 a 6 horas por 64,5%
Fim-de-semana dia
Refeições Sem 89,3%
smartphone
Snacks Online Sim 22,7%
Acesso durante a Sim 48,7%
noite
Uso antes de Sim 31,6%
dormir

Perceção dos Pais sobre o impacto da Escola Online

No que toca à escola, antes da pandemia, os pais indicam que a maioria dos
filhos (44%) leva o smartphone para a escola, sendo que 31% refere que a
política da escola é poderem utilizar antes do primeiro toque, nos corredores e
no intervalo de almoço.

Relativamente à dimensão escolar neste tempo de pandemia, os pais indicam


que a maioria dos seus filhos usufruiu de aulas online (96%), percecionando
que existiu uma boa colaboração dos professores no esclarecimento de
dúvidas ou dificuldades relativamente aos trabalhos que foram enviados online
(90%). Contudo, quando questionados sobre o facto de sentiram os filhos mais
motivados desde que têm aulas online, 36% respondeu que não.

Quando questionados se sentem os filhos mais irritados e ou mais tristes desde


que têm aulas online, respetivamente 13% referem muitas vezes irritados e 5%
todos os dias, e 8% muitas vezes tristes e 2% todos os dias.

Correlações – Variáveis sociodemográficas e psicossociais


Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
87
88

Apresentam-se as correlações na Tabela 4 relativas à percepção da dependência das


Tecnologias (PCIAT (internet) e SAVS (smartphone)), funcionamento familiar (FAD),
supervisão parental (IPSI) e idades dos pais.

Tabela 4 – Correlações entre PCIAT, SAVS, IPSI e Idade

Correlações Idade FAD SAVS

IPSI - 0.133* ---


0.283**
FAD - --- ---
0.141**
PCIAT 0.262** --- 0.502

SAVS 0.233** --- 1

*Correlação significa ao nível 0.05 **Correlação significativa ao nível 0.01

Existe uma correlação negativa e significativa entre a idade e a IPSI na dimensão


controlo parental (r=-0,283), isto é, quanto mais velhos são os pais maior a dificuldade
em criar estratégias de supervisão e orientação dos comportamentos relacionados
com a internet.

Verificou-se uma correlação negativa e significativa entre a idade e a FAD


funcionalidade (r=-0,141), ou seja, à medida que a idade dos pais aumenta a perceção
de alterações no funcionamento familiar.

Existe uma correlação positiva e significativa entre a idade e a dependência do


smartphone (r=0,233). Os pais mais velhos são aqueles que mais observam a
dependência dos filhos em relação ao smartphone.

Verificamos também uma correlação positiva e significativa entre a IPSI controlo


parental e a funcionalidade na família (FAD) (r=0,133). São os pais que têm maior
controlo sobre os filhos, aqueles que têm a perceção de um melhor funcionamento
familiar.

Existe uma correlação negativa e significativa entre a funcionalidade da família (FAD)


e a PCIAT (r=-0,284). São os pais que têm uma elevada perceção de um melhor
funcionamento familiar, aqueles que têm uma maior perceção da dependência dos
filhos no uso da internet.

Discussão

Neste estudo exploratório pretendeu-se caraterizar a perspetiva parental em relação


ao comportamento online dos filhos em tempos de pandemia por COVID-19.

Os dados mais relevantes deste estudo relacionam-se com a supervisão parental e o


funcionamento familiar, enquanto variáveis relacionadas entre si, e relacionadas com

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
88
89

a perceção de dependência das tecnologias pelos filhos, tanto do mundo online, como
do smartphone.

É sabido, em estudos anteriores, que a disfunção familiar em si é um fator associado


à dependência online e/ou ao smartphone. No estudo de validação do Family
Assessement Device (FAD) numa amostra de jovens portugueses chegou-se à
conclusão que quanto mais funcional é o ambiente familiar, menor é a dependência
online e/ou smartphone (Patrão, Pimenta, Água, & Leal, 2020).

Um fator que parece ser explicativo é a idade dos pais, uma vez que quanto mais
velhos são os pais, maior é a dificuldade em criar estratégias de supervisão e
orientação dos comportamentos online dos filhos. Esta dificuldade pode estar ligada
a uma baixa literacia digital. A literatura define que são os pais infoexcluídos aqueles
que poderão exercer um menor controlo e supervisão sobre o uso das tecnologias
(Patrão, Machado & Brito, 20016).

Este estudo reporta também alguns dados descritivos que caracterizam os


comportamentos online dos pais, que no fundo servem de modelos educacionais
(Patrão, 2017). Verificou-se que a maior parte dos pais possui smartphone e fez
durante o 1º confinamento social uma utilização diária do mesmo, para questões
laborais e para questões de lazer, sem usar durante as refeições, contudo com um
uso antes de ir dormir. O estudo Net Children Go Mobile, em 2014, chegou à
conclusão de que 68% dos pais portugueses utilizavam internet. Em 2010 essa
percentagem era de 60%. Esta escalada indica uma dinâmica de crescimento no uso
do mundo online por parte das famílias portuguesas com crianças. As diferenças no
contexto europeu continuam, contudo, a fazer-se sentir. Portugal está apenas à frente
da Roménia (57%) no acesso por parte dos progenitores, enquanto nos outros países
essa percentagem se situa acima dos 85% (Projeto Net Children Go Mobile, 2014).

Outro dado relevante no presente estudo, é o facto da maior parte dos pais indicar
que os filhos têm smartphone e que em média passam entre 1 a 8 horas por dia
online. De acordo com Kim et al. (2016) os jovens que fazem uma utilização excessiva
da internet e do smartphone podem vir a desenvolver comportamentos inadequados
em diversos contextos. Assim, é fundamental que exista uma gestão familiar do uso
saudável da tecnologia. Independentemente de estarem ou não familiarizados com
as tecnologias é elementar que os pais estabeleçam as balizas necessárias para o
seu uso dentro e fora de casa (Patrão, Machado & Brito, 2016).

No presente estudo, os pais reportam estratégias positivas (a maioria dos jovens não
usa dispositivos móveis às refeições) e negativas (grande parte dos jovens faz uma
utilização de dispositivos eletrónicos imediatamente antes de dormir). Este último
dado, em tempos de escola online ou offline poderá ser um indicador de alterações
do comportamento na sala de aula (presencial ou online), devido à fraca higiene do
sono.

Nas variáveis relacionadas com o contexto escolar em época de pandemia, a maior


parte dos pais referem que não sentiram que os filhos estivessem mais motivados
desde que têm aulas online, alguns até sentem que os filhos estão mais irritados e
tristes, embora tenham sentido que sempre houve um bom acompanhamento por
parte dos professores. Estes resultados podem estar relacionados com o

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
89
90

confinamento social e com o facto de sentirem falta de atividades ao ar livre e de estar


com o grupo de pares. Importa realçar que não existem estudos anteriores que
confirmem ou infirmem esta correlação.

Em consequência disto, os agentes educativos enfrentam atualmente novos desafios


relacionados com a internet e com o mundo digital. A fim de cumprir o seu papel e
promover a literacia digital, é essencial integrarem as tecnologias digitais nos
processos de ensino e aprendizagem (EU KIDS, 2019).

Em estudos futuros será importante comparar as amostras de pais, filhos


adolescentes, e professores, de forma a avaliar as perceções do comportamento
online.

É cada vez mais importante atuar junto das crianças, jovens e dos pais, mas também
com as famílias como um todo, ajudando-as a construir estratégias que permitam o
controlo do uso excessivo e de comportamentos de risco online, capacitando-as a
desenvolver estratégias mais eficazes de supervisão.

Referências

Correa, A. M. G., Pereira, A. D. A., Backes, D. S., de Lima Ferreira, C. L., Gomes, I.
E. M., & Signor, E. (2016). Impacto das tecnologias: o olhar dos pais acerca do viver
saudável da criança. Revista de Enfermagem do Centro-Oeste Mineiro, 6(1), 1915-
1928. https://doi.org/10.19175/recom.v0i0.903

Dias, P., & Brito, R. (2017). Crianças (0 aos 8 anos) e Tecnologias Digitais: que
mudanças num ano?. Lisboa: Centro de Estudo da Comunicação e Cultura.
Recuperado em:
https://repositorio.ucp.pt/bitstream/10400.14/22498/1/Relat%c3%b3rio%20Final%20
Crian%c3%a7as%20e%20Tecnologias%20Digitais%202017.pdf

Eisenstein, E., & Estefenon, S. B. (2011). Geração digital: riscos das novas
tecnologias para crianças e adolescentes. Revista Hospital Universitário Pedro
Ernesto UERJ, 10, 42-53.

Goldschmidt, K. (2020). The COVID-19 Pandemic: Technology use to Support the


Wellbeing of Children. Journal of Pediatric Nursing, 53, 88–90.
doi:10.1016/j.pedn.2020.04.013

Mascheroni, G., Murru, M.F., Aristodemou, E., & Laouris, Y. (2013). Parents.
Mediation, selfregulation and co-regulation. In B. O’Neill, E. Staksrud, & S. McLaughlin
(eds) Towards a better internet for children? Policy pillars, players and paradoxes (pp.
211-225). Göteborg: Nordicom.

Moura, A. (2017). Promoção da literacia digital através de dispositivos móveis:


experiências pedagógicas no ensino profissional. CECS-Publicações/eBooks, 324-
336.

Nowland, R., Necka, E., & Cacioppo, J. T. (2017). Loneliness and social internet use:
Pathways to reconnection in a digital world? Perspectives on Psychological Science,

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
90
91

13, 70-87. doi: 10.1177/1745691617713052

Patrão, I. (2016). Comportamentos online em jovens portugueses: Estudo da relação


entre o bem-estar e o uso da internet. In Atas do 11º Congresso Nacional de
Psicologia da Saúde, 341-346.

Patrão, I. Machado, M.. & Brito, R. (2016). O funcionamento familiar, o bem-estar e o


uso da internet. In I. Patrão & D. Sampaio (Eds.), Dependências Online: O poder das
tecnologias (pp. 133-149). Lisboa: Pactor

Patrão, I. (2017). #geracaocordao: A geração que não desliga. Lisboa: Pactor.

Patrão, I. A. M., & Fernandes, P. A. (2019). Dependências online: estudo sobre a


perceção da supervisão parental numa amostra de pais de crianças e jovens. In
Monteiro, V., Mata, L., Martins, M., Morgado, J., Silva, J., Silva, A., & Gomes, M.
(Orgs.). Educar hoje: Diálogos entre psicologia, educação e currículo (133-140).
Lisboa: Edições ISPA.

Patrão, I. A. M., & Marinho, A. (2018). Adição à internet e intervenção familiar:


experiência do núcleo utilização problemática internet. In Actas do 12º Congresso
Nacional de Psicologia da Saúde. Lisboa: ISPA – Instituto Universitário

Patrão, I., Machado, M., Fernandes, P., & Leal, I. (2015). Jovens e Internet: Relação
entre o bem-estar, isolamento social e funcionamento familiar. In L. Mata, F. Peixoto,
J. Morgado, J. Silva, & V. Monteiro (Orgs.), Atas do 13º Congresso de Psicologia e
Educação (pp. 241-249). Lisboa: ISPA – Instituto Universitário.

Patrão, I., Reis, J., Paulino, S., Croca, M., Moura, B., Carmenates, S., Moura, B.,
Gonçalves, J. Sampaio, D. (2016). Avaliação e intervenção terapêutica na utilização
problemática da internet (UPI) em jovens: Revisão da Literatura. Revista de Psicologia
da Criança e do Adolescente, 7, 221-243. doi: hdl.handle.net/11067/3514.

Patrão, I., Pimenta, F., Água, J., & Leal, I. (2020). Validação do Family Assessment
Device (FAD) numa amostra de jovens portugueses. In Actas do 13º Congresso
Nacional de Psicologia da Saúde (773-781). Covilhã: Faculdade de Ciência da Saúde
da Universidade da Beira Interior.

Ponte, C. (Ed.). (2012). Crianças e Internet em Portugal: Acessos, usos, riscos,


mediações: Resultados do inquérito europeu, EU Kids Online. Minerva: Coimbra.

Ponte, C., & Vieira, N. (2008). Crianças e Internet, riscos e oportunidades um desafio
para a agenda de pesquisa nacional. In Actas do 5º Congresso da Associação
Portuguesa de Ciências da Comunicação 6 - 8 Setembro 2007, Braga: Centro de
Estudos de Comunicação e Sociedade (Universidade do Minho). 2732-2741

Radesky, J. S.; Christakis, D. A. (2016). Implications for early childhood development


and behavior. Pediatric Clinics of North America. 63(5), 827-239.
Şenormancı, Ö., Şenormancı, G., Güçlü, O., & Konkan, R. (2014). Attachment and
family functioning in patients with Internet addiction. General hospital psychiatry,
36(2), 203-207.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
91
92

Silva, E. R. T., Bortolozzi, F., & Milani, R. G. (2019). O brincar digital e o uso das
tecnologias na saúde das crianças. Perspectivas em Diálogo: revista de educação e
sociedade, 6(13), 125-138.

Simões, J. A., Ponte, C., Ferreira, E., Doretto, J., & Azevedo, C. (2014). Net Children
Go Mobile. Crianças e Meios Digitais Móveis em Portugal: Resultados Nacionais do
Projeto Net Children Go Mobile. Lisboa, Portugal.

SMAHEL, D., MACHACKOVA, H., MASCHERONI, G., DEDKOVA, L., STAKSRUD,


E., ÓLAFSSON, K., LIVINGSTONE, S., and HASEBRINK, U. (2020). EU Kids Online
2020: Survey results from 19 countries. EU Kids Online.
https://doi.org/10.21953/lse.47fdeqj01ofo

Terres-Trindade, M., & Mosmann, C. P. (2016). Conflitos familiares e práticas


educativas parentais como preditores de dependência de internet. Psico-USF, 21(3),
623-633.

Vandewater, E. A.; Rideout, V. J.; Wartela, E. A.; Huang, X.; Lee, J. H.; Shim, M.
(2007). Digital childhood: electronic media use among infants, toddlers, and
preschoolers. Pediatrics, 119(5), 1006-1015.

Virttrup, B.; Snider, S.; Rose, K. K.; Rippy, J. (2014). Parental perceptions of the role
of media and technology in their young children’s lives. Journal of Early Childhood
Research,14(1), 44-54.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
92
,
ARTICULOS DE
,
REFLEXION
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

ACERCAMIENTOS A UNA RUTA DE ATENCIÓN ÉTNICA A EXCOMBATIENTES


INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES EN SUS DIMENSIONES PSICOSOCIAL Y
COMUNITARIA. “SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y
ANÁLISIS DE NARRATIVAS TERRITORIALES”

David Ricardo Marulanda Marín


_____________________________________________________________________
Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA - / Colombia

Referencia Recomendada: Marulanda Marin, D. (2021). Acercamientos a una ruta de atención étnica a excombatientes indígenas
y afrodescendientes en sus dimensiones psicosocial y comunitaria “sistematización de experiencias y análisis de narrativas
territoriales”. Revista de Psicología GEPU, 12 (1), 94- 119.

Resum en: En el siguiente texto, se realizan una serie de reflexiones y discusiones para profundizar en la necesidad de un programa
de atención especial para la reincorporación de excombatientes de Grupos Armados al Margen de la Ley que se auto reconocen
como indígenas y afrocolombianos y que pertenecen a su vez, a resguardos indígenas y/o consejos comunitarios afro. Por lo cual,
este documento evidencia el Estado del Arte de distintos procesos y posibles rutas de atención que se han dado históricamente,
que se están desarrollando en el presente en territorios étnicos y que se aprox iman a prácticas y acciones relacionadas con un
programa especial de armonización que contenga procesos de reconstrucción de proyectos de vida desde una perspectiva
diferencial con enfoque en la atención psicosocial, el arraigo y la resiliencia comunitaria. Finalmente, se recopilan las ideas de
excombatientes y líderes étnicas en distintos escenarios sobre las particularidades de este proceso en sus cotidianidades; la
recopilación y análisis de las narrativas se realiza por medio de la técnica de análisis de contenido.

Palabras clave: Reinserción, Afrocolombiano, Indígena, Visibilidad, Conflicto

Abstract: In the follow ing text, a series of reflections and discussions are made to deepen the need for a special attention program
for the reincorporation of former combatants of Armed Groups outside the Law who recognize themselves as indigenous and Afro-
Colombian and w ho belong to indigenous reservations and/or Afro community councils. Therefore, this document evidences the
State of the Art of different processes and possible care routes that have historically taken place, which are currently being developed
in ethnic territories and that approach practices and actions related to a special harmonization program that contains proces ses of
reconstruction of life projects from a differential perspective with a focus on psychosocial care, rootedness and community resilience.
Finally, the ideas of ex-combatants and ethnic leaders in different scenarios on the particularities of this process in their daily lives
are compiled; the compilation and analysis of the narratives is carried out by means of the "Content Analysis" methodology.

Key Words: Reinsertion, Afro-Colombian, Native, Visibility, Conflict

Recibido: 20 de Junio de 2021 / Aprobado: 30 de Junio de 2021

David Ricardo Marulanda Marín. Magister en Psicología Social, Psicólogo, ha sido docente en psicología cultural, psicología
social, intervención comunitaria, investigación acción participativa (IAP), educación popular, movimientos sociales y nuevas
resistencias en Colombia en diferentes universidades a nivel nacional. Ha trabajado como coordinador de programas de
intervención y atención en psicología social y psicología educativa con niños, niñas adolescentes y jóvenes (NNAJ), asesor
de proyectos educativos comunitarios y planes de salvaguarda en pueblos indígenas, profesional implementador de procesos
de reintegración y reincorporación a la vida civil de excombatientes, modelos de reintegración comunitaria y programas
de prevención de reclutamiento, uso y utilización de NNAJ, consultor de la Mapp-OEA y la OPIAC en rutas especiales de
armonización de excombatientes de territorios étnicos. Coordinador psicosocial de programas de resocialización de jóvenes
y de paz territorial en contextos urbanos, coordinador del diseño de estrategias de seguridad, paz y reconciliación para el
área de gobernabilidad democráticas del PNUD. Actualmente se desempeña como profesional técnico especializado en
participación política e implementación de iniciativas comunitarias con el UNFPA. Correo electrónico:
dmarulo85@gmail.com

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
94
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Introducción

Este documento presenta la sistematización de percepciones de excombatientes auto


reconocido como indígenas y afrocolombianos, así como de autoridades y comunero de
territorios étnicos en distintos escenarios a nivel nacional. A partir de ello, se identificaron
algunas de las necesidades especiales que se requieren para implementar programas
de reincorporación y reintegración en materia étnica con un foco en el proceso de
atención psicosocial y comunitario de las personas que participaron de los grupos y la
población receptora.

Cabe resaltar que los pueblos indígenas y afrocolombianos se ubican a lo largo y ancho
del territorio nacional, especialmente en zonas rurales, distantes de los centros
productivos y económicos, así como en escenarios que han sido afectados por distintas
dinámicas de abandono, exclusión, violencia, economías ilegales, permanencia y
tránsito de grupos armados organizados al margen de la ley; lo cual ha aportado a que
estos grupos poblacionales terminaran engrosando las filas de actores armados
ilegales, y que consecuentemente en las últimas décadas sean un grupo representativo
que se ha acogido a beneficios económicos, jurídicos y sociales para saldar vivir en
legalidad, retomar la ciudadanía y retornar a sus territorios identitarios.

Por su parte, la Constitución Política de Colombia en 1991 genera la obligatoria atención


de estas poblaciones por parte del estado bajo un marco diferencial, lo cual, otorga la
justificación de desarrollar programas especiales de armonización y de trato especial a
los pueblos étnicos. Planteando las siguientes premisas, “El Estado reconoce y protege
la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana” (Constitución Política de
Colombia, 1991, artículo 7), “Es obligación del Estado y de las personas proteger las
riquezas culturales y naturales de la Nación” (artículo 8); así mismo, en el artículo 63 se
evidencia el principio de autonomía de los territorios indígenas y elementos culturales,
“Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos
étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la Nación y los demás
bienes que determine la ley, son inalienables, imprescriptibles e inembargables”. Por
último, la Constitución ratifica las responsabilidades de las autoridades tradicionales y la
jurisdicción especial indígena:

Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones


jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de conformidad con sus propias
normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitución y
leyes de la República. La ley establecerá las formas de coordinación de esta
jurisdicción especial con el sistema judicial nacional (Constitución política de
Colombia, 1991, artículo 246).

Contexto histórico como soporte para el programa especial de armonización en


las dimensiones de atención psicosocial, arraigo y resiliencia comunitaria.

La articulación de las temáticas de desarme, desmovilización y reintegración (DDR) de


personas (desde un enfoque étnico) de grupos armados en Colombia no ha sido
ampliamente investigada desde una perspectiva intercultural de rutas de atención en los

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
95
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

ámbitos psicosocial y comunitario, sino, desde otras perspectivas como hechos de


victimización e impactos en comunidades receptoras o comunidades asentadas en
territorios de conflicto, por lo cual, este apartado se centra en el contexto histórico y la
descripción de normativas y leyes que evidencien los procesos de autonomía étnica y la
necesaria atención diferencial de las personas menores y mayores de edad que salen
de estos grupos e inician proceso de re-vinculación a escenarios comunitarios,
productivos y ciudadanos desde las características de sus identidades culturales.

Respecto a las desmovilizaciones de grupos armados al margen de la ley, se han


desarrollado estudios sobre la presencia de población excombatiente en los territorios
étnicas y los impactos que han tenido estos tránsitos a la legalidad para las comunidades
de acogida, también ha sido estudiado el fenómeno de rearme de personas
desmovilizadas y el surgimiento de grupos de delincuencia organizada como las
denominadas Bandas Criminales (BACRIM), como consecuencia de las dinámicas del
narcotráfico y los vacíos de poder que quedaron con el desmantelamiento de la
estructura paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en la historia reciente y
la reconfiguración territorial de los grupos de guerrillas, producto de la presencia
organizaciones contrainsurgente promovida en las últimas décadas.

Sobre las afectaciones y participación de los pueblos indígenas y afrodescendientes en


el conflicto, algunas investigaciones resaltan su presencia como víctimas del mismo, sin
embargo, poco se ha indagado sobre la participación de ellos como actores armados y
las implicaciones que su accionar ha tenido sobre las dinámicas de sus comunidades y
para sus propias vidas. Las referencias que existen inician en el marco del proceso de
negociación adelantado entre el gobierno de César Gaviria (1990-1994) y el Movimiento
Armado “Quintín Lame”, que culminó con la firma de un acuerdo de paz específico en
1991 y su desmovilización en el departamento del Cauca (Fundación Cultura
Democrática, 2009). No es un vacío de conocimiento exclusivo de Colombia. Países
como Perú y Guatemala, que comprometieron una significativa proporción de población
indígena durante los conflictos armados que padecieron en el ocaso del siglo XX,
tampoco produjeron análisis históricos sobre el fenómeno de la reintegración-
reincorporación de miembros de las comunidades indígenas. Para el caso de
Guatemala, el Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos (2013) refiere
lo siguiente:

El conflicto guatemalteco para la década de los 90, llegó a considerarse como


uno de los más largos de Centroamérica; tuvo una duración aproximada de 36
años hasta 1996, cuando se firmó el Acuerdo de Paz Firme y Duradera. El
proceso de negociación tomó cerca de diez años, durante los cuales se firmaron
12 acuerdos que buscaban las posibles soluciones pacíficas que pusieran fin al
enfrentamiento entre el Gobierno guatemalteco y la Unidad Revolucionaria
Nacional Guatemalteca (URNG) (p.82).

De los 12 acuerdos entre el estado de Guatemala y el grupo insurgente, uno de ellos, el


Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas se dio el 31 de marzo de
1995 en Ciudad de México; exigía el reconocimiento de la identidad, lengua,
cosmovisión, la cultura, la educación, los lugares sagrados, el derecho a la tierra, la

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
96
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

pluralidad de expresiones socioculturales de los descendientes de los pueblos Maya,


Garífuna y Xinca; la participación en todos los niveles y lucha contra la discriminación
legal.

En Perú, el ejercicio fundamental de esclarecimiento histórico de los efectos del conflicto


armado en la población civil, tangencialmente en las comunidades étnicas, fue el informe
final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Ese informe presenta una mirada
general, no poblacional, sobre las principales causas del conflicto armado, sobre las más
importantes afectaciones psicosociales, sociopolíticas y socioeconómicas, y sobre las
responsabilidades de las guerrillas terroristas y las fuerzas de seguridad del Estado
(Comisión de la Verdad y Reconciliación de Lima [CVR], 2003).

Sin embargo, este informe señala que la afectación de la guerra sobre la población civil
recayó significativamente sobre las comunidades indígenas de Ayacucho y Junín,
fundamentalmente, no aporta al esclarecimiento de la participación de esas
comunidades, por ejemplo, en las Rondas Campesinas, ni sobre el desenlace de esa
vinculación. Aparecen las comunidades indígenas, con justa causa y valoración, como
víctimas de graves violaciones a sus derechos humanos e infracciones al derecho
internacional humanitario (CVR, 2003).

En Latinoamérica, esto tiene que ver, de cierta forma, con la manera como se han
adelantado los procesos de transición de la guerra a la paz, el peso de la población
indígena en el conflicto armado, en la configuración e implementación de los procesos
de paz y de desarme, desmovilización y reintegración (DDR) posteriormente. En otras
palabras, en los procesos de diálogo y negociación, y en los mecanismos de
implementación de los acuerdos de paz, las comunidades indígenas no aparecen como
actores centrales en la toma de decisiones del poder público, mucho menos como un
sujeto político con responsabilidades o por lo menos con participación significativa en
los grupos armados ilegales.

Para el caso colombiano, los pueblos y organizaciones indígenas no han tenido una
visibilización sistemática de la participación de algunos de sus miembros en los grupos
armados ilegales; lo cual ha surtido por la vía del posicionamiento de su condición de
víctimas de la violencia y, en consecuencia, de las demandas de reparación integral,
verdad y justicia (Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia [CNMH], 2013).

La participación involuntaria, en ocasiones forzada, pero también consentida, de


oriundos de las comunidades étnicas como combatientes y actores activos del conflicto,
es decir, no sólo como víctimas, que es lo que predomina en la literatura, sino como
personas en armas y con adhesión tanto ideológica como práctica a uno u otro bando.
Este hecho ha derivado en la omisión de propiciar los procesos de DDR de quienes,
siendo integrantes de estas comunidades, se hallaban en condición de miembros activos
de los grupos armados al margen de la ley.

Probablemente es el documento del Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia


(CNMH) el que mejor aborda y que más avanza en caracterizar la participación histórica

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
97
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

de personas con carácter étnico en el conflicto armado interno, bien sea de una manera
autodefensiva, como podría asociarse el surgimiento del Movimiento Quintín Lame o,
como lo reconocen las autoridades tradicionales y políticas de la Sierra Nevada de Santa
Marta, a título personal, voluntariamente o no y en todas las situaciones al margen de la
cosmovisión que los caracteriza y orienta, pero registrando casos en principio aislados
que posteriormente se tornaron significativos en número y con la necesidad de atención
mediante políticas de Estado en forma concertada y colectiva. (CNMH, 2013).

De otro lado, se reconoce que el enfoque diferencial es necesario en procesos de


reintegración y/o reincorporación con pueblos indígenas y afrodescendientes que
voluntariamente deciden regresar a sus resguardos indígenas y/o territorios de consejos
comunitarios; evidenciándose la necesidad de diseñar e implementar programas
psicosociales y comunitarios específicos, desde las convicciones tradicionales de las
comunidades, entre ellas, las alternativas de justicia propia bajo el marco de tres
elementos polémicos fundamentales a discutir:

En primer lugar, las comunidades indígenas y afrodescendientes, ante la vulnerabilidad


histórica reconocida por el estado colombiano, se han visibilizado como víctimas del
conflicto armado, desconociendo la participación de algunos de sus miembros como
actores armados, lo que dificulta la comprensión de las dinámicas de reclutamiento y
constreñimiento, y en consecuencia su prevención. En segundo lugar, la invisibilidad de
este fenómeno también dificulta el diseño de estrategias y políticas lideradas por el
gobierno nacional para la atención de los excombatientes indígenas, o la articulación
con las comunidades originarias para disminuir las afectaciones del conflicto en sus
territorios y pobladores. Y en tercero lugar, no se ha indagado ampliamente sobre las
consecuencias que genera la participación de los indígenas y afrodescendientes en los
grupos armados al margen de la ley, frente a la pérdida de sus tradiciones, usos y
costumbres, y por ende frente al riesgo de la pérdida cultural y la supervivencia de los
pueblos y la transformación de identidades.

Un caso relevante en Colombia para este proceso, y con algunas particularidades como
ya se ha mencionado, se encuentra el Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL), el
único que se podría asociar de manera directa con el origen étnico de su determinación
e ideario. En la práctica su accionar y posterior proceso, estuvieron igualmente ligados
al conflicto existente y a las dinámicas de los otros grupos armados y no en función
exclusiva o prioritaria de su identidad cultural y racial. Por lo tanto, la principal y en buena
medida única experiencia con la que cuenta el país y que refiere específicamente a la
población indígena o afrocolombiana, es la del MAQL, surgido a mediados de la década
de los 80 y desmontado a finales de esta (CNMH 2013).

Del MAQL, se puede manifestar que surgió como defensa a los ataques contra los
dirigentes y comunidades indígenas en el departamento del Cauca, principalmente por
grupos paramilitares, (…) “en represalia por su movimiento orientado a recuperar sus
tierras ancestrales (…)”. A la par se sostiene que (…) “también tuvo como propósito,
proteger a los indígenas de los ataques y la presión de las FARC, derivada de la
presencia de otras guerrillas en su territorio”. (CNMH 2013, p. 481-482).

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
98
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

(…) en especial integrado por indígenas Paeces, el cual se asoció al concepto


de “guerrilla societal”, en el sentido de ser expresión de lucha de un actor social,
tener relación estrecha con su base social, apreciar el enemigo de manera
“relativa” –con referencia a los intereses de tal sector social- y presencia
geográfica limitada a la representación socio-cultural del mismo (CNMH 2013, p.
283).

Por invitación del Ejército Popular de Liberación (EPL), el MAQL y el Partido


Revolucionario de los Trabajadores (PRT), iniciaron conjuntamente contactos con el
gobierno nacional para una negociación de paz definitiva, en el contexto de la
convocatoria y realización de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Hecho que
significó el fraccionamiento definitivo de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar
(CGSB), al persistir las FARC y el ELN en la estrategia de guerra y al haberse
desmovilizado el Movimiento 19 de abril (M19) con la decisión de incidir desde la política
legal en los cambios democráticos consignados en el Pacto Político de paz que suscribió
el gobierno nacional y varios partidos políticos en 1989 (CNMH, 2013).

El MAQL logró salir del conflicto armado reivindicando los espacios de participación
política, a través de su vinculación a la Constituyente de 1991, en la cual se discutieron
grandes transformaciones del sistema político e institucional y se abrieron espacios de
participación a distintas organizaciones sociales y ampliación democrática para los
sectores sociales, históricamente excluidos en la vida política. También se vio fortalecido
el tema de reivindicar la propiedad ancestral de la tierra, que fue una de las banderas
del Movimiento (CNMH, 2013).

Durante el diálogo de paz con el gobierno presionaron junto con las organizaciones
indígenas para que se estableciera una circunscripción especial indígena en la elección
de los delegados a la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, sin lograrlo, a la vez
que presionaron junto con el EPL, el PRT y varios movimientos políticos y sociales para
que la reforma a emprender no fuera una simple enmienda de algunos temas o artículos
de la Constitución Política de 1886 sino que se convocara una auténtica Constituyente
que expidiera una nueva Constitución Política de carácter democrático, hecho que se
hizo posible en la elaboración de la constitución política de 1991 (CNMH, 2013).

En los primeros meses de 1991 se definieron los términos del acuerdo de paz nacional
que incluyeron la participación de un delegado observador en la Asamblea Nacional
Constituyente, apoyo a planes de desarrollo locales en territorios indígenas,
compromisos en derechos humanos y garantías jurídicas y políticas, dando lugar éstas
últimas a la posibilidad de crear un partido político en la legalidad que fue la Alianza
Social Indígena (ASI). Sellado el acuerdo se procedió a la desmovilización de la
estructura armada, en un acto público con nutrida presencia indígena en el Resguardo
de Pueblo Nuevo y con asistencia de una veeduría internacional conformada por la
Confederación de Iglesias Evangélicas y el Consejo Mundial de los Pueblos Indios
(CNMH, 2013). El proceso terminó el 31 de mayo de 1991, con la firma del acuerdo de
paz entre los delegados del gobierno y del Quintín Lame, en cuyo encabezado se
describían los principales acuerdos.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
99
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Que durante el proceso de las negociaciones dirigidas a la dejación de las armas


por parte del Movimiento Armado Quintín Lame y a la reinserción a la vida civil y
democrática de sus miembros, se convinieron mecanismos bilaterales para el
estudio de las obras de desarrollo que habrá de beneficiar a las comunidades
indígenas del Cauca donde ha tenido presencia armada el movimiento. Se
pactaron también comisiones bilaterales para preparar anticipadamente el
proceso de reinserción productiva de los miembros de dicho movimiento y se
puso en marcha un plan tanto para la alfabetización como para la validación
acelerada de la primaria para la mayor parte de los activos del Quintín Lame
dentro del campamento de Pueblo Nuevo, municipio de Caldono, donde se
estableció la totalidad de su fuerza, conforme se pactó entre las mismas partes
el 6 de marzo del año en curso en la mesa de Togoima, municipio de Páez en
este mismo departamento (Peñaranda, 2010. p.84).

A diferencia del proceso de reinserción del EPL o del M-19, el MAQL tuvo dos elementos
que favorecieron su proceso. En primer lugar, la cohesión social alrededor de su
identidad étnica, lo que permitió que las personas retornaran a sus tierras de origen. En
segundo lugar, una vez establecidos los canales y materializados algunos acuerdos que
favorecían la realización de proyectos políticos y la inversión social, estos fueron
aprovechados y los 16 municipios que lo recibieron lograron cierto desarrollo social.

Así mismo, los resultados del proceso de paz se circunscribieron en los acuerdos finales
de paz, tanto por el gobierno como por los grupos guerrilleros y sus contenidos, donde
concebían la formalización de la organización guerrillera como partido u organización
política, y otros contemplados en el Plan Nacional de Rehabilitación, como la inversión
social en zonas afectadas por la violencia, subsidios para la reinserción de los
desmovilizados, que incluía planes de vivienda de interés social, salud, educación y
formación para el trabajo. (CNMH 2013). Es por esto, que se entiende que la única
experiencia de esta índole con un enfoque diferencial étnico fue la del MAQL, por la
condición de denunciar y actuar desde los postulados indígenas y por operar en
territorios indígenas.

Posteriormente, en el siglo XXI, los procesos de desmovilización y dejación de armas


en Colombia se han desarrollado paralelamente bajo dos circunstancias, la primera, con
la firma de los acuerdos de Ralito de sometimiento a la justicia entre el gobierno
colombiano y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) entre el 2003 y el 2006. La
segunda, las desmovilizaciones individuales de un número importante de integrantes de
grupos guerrilleros, que optaron por retornar a la vida civil, de manera voluntaria, tras la
deserción, aún en contra de la posición política de los mandos de la organización
armada. Adicionalmente, la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel
Santos y las FARC, el 24 de noviembre del 2016, para posteriormente realizar la
dejación de las armas, la concentración en Zonas Veredales y el inicio del proceso de
reincorporación con la trasformación de estos lugares en Espacios Territoriales de
Capacitación y Reincorporación (ETCR).

Si bien, cada uno de estos procesos se ha desarrollado en un marco jurídico e


institucional diverso, todos coinciden en un elemento en particular: La conformación de

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
100
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

los grupos armados al margen de la ley por una significativa porción de personas
indígenas y afrodescendientes como actores en el conflicto armado. Las dinámicas que
expresa cada uno de los grupos se definen por el espacio geográfico en el que
accionaron, como por las características mismas de los pueblos indígenas y
afrodescendientes que lo habitan. Ahora bien y de acuerdo a lo anterior, es de suma
importancia realizar una revisión de las leyes y decretos que han aportado al
establecimiento de derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes, así
como de los deberes del Estado frente a estas poblaciones.

Normatividad general para pueblos indígenas y afrocolombianos.

A nivel normativo Colombia se rige por los lineamientos internacionales que se


congregan en el Convenio N° 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT)
sobre Pueblos Indígenas y Tribales 3, los cuales se adoptaron y se ratificaron en el país
a través de la Ley 21 de 1991; esta otorga derechos y deberes a los pueblos indígenas
y en particular al Estado como garante de su trato digno y equitativo, así como el respeto
y protección de sus identidades, lenguas, religiones, leyes, valores costumbres y
perspectivas.

Igualmente, esta ley otorga especial reconocimiento a la contribución de los “pueblos


indígenas y tribales a la diversidad cultural, a la armonía social y ecológica de la
humanidad y a la cooperación y comprensión internacionales” (Ley 21, 1991, s/p); y
establece que el gobierno no puede adoptar lineamientos normativos que vulneren los
derechos que protegen a los pueblos indígenas y tribales.

Con esta base, la Constitución de 1991 como carta magna no sólo consagró los
derechos materiales de los indígenas, sino que crea instrumentos jurídicos procesales
para su defensa y concreción (Semper, 2006) entre ellos la tutela y las acciones
populares, entre otras disposiciones para los derechos de la población indígena y
afrocolombiana. En principio, la Constitución establece “El Estado reconoce y protege la
diversidad étnica y cultural de la Nación” (Constitución Política, 1991, p. 3); la cual
posibilita la protección jurídica de las comunidades indígenas y afro, así como se
reconocen como sujetos colectivos de derechos.

A nivel territorial también otorga unas garantías expresas “los bienes de uso público, los
parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el
patrimonio arqueológico de la Nación y los demás bienes que determine la ley, son
inalienables, imprescriptibles e inembargables” (Constitución Política, 1991, articulo 63);
y sobre este punto, la Constitución enfatiza en los pueblos indígenas y sus resguardos 4

3 Pueblos Tribales: aquellos cuyas condiciones sociales, culturales y económicas les distinguen de otros sectores de
la colectividad nacional, y que están regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o tradicionales o por
una legislación especial. (afrocolombianos, los raizales y los gitanos) (Rodríguez, 2017).
4 Los resguardos indígenas son una institución legal y sociopolítica de carácter especial, conformada por una o más

comunidades indígenas, que con un título de propiedad colectiva que goza de las garantías de la propiedad privada,
poseen su territorio y se rigen para el manejo de éste y su vida interna por una organización autóno ma amparada por
el fuero indígena y su sistema normativo propio. (Decreto N.º 2164, 1995, artículo 21).

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
101
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

estableciendo un marco general de autonomía y gobernanza en el territorio, así como la


participación de las comunidades sobre temas relacionados con la explotación de los
recursos naturales en los territorios (Constitución Política, 1991). Adicionalmente, se les
otorga a los pueblos indígenas jurisdicción dentro del territorio de acuerdo con sus
propias normas, la coordinación de esta jurisdicción especial con la nacional (artículo
246); y representación política (articulo171).

Frente a las comunidades afrocolombianas, existen dos normativas iniciales que dan
apertura y garantía a estas comunidades, la primera es, el Decreto 1332 de 1992 que
crea la Comisión Especial para las Comunidades Negras y que busca dar trámite al
artículo 55 de la Constitución Política que obliga al Estado a crear una comisión especial
para las comunidades especiales y los desarrollos legales de las mismas.

La segunda es, la Ley 70 de 1993 la cual, se crea con dos propósitos: reconocer a las
comunidades negras como un grupo étnico, sus prácticas tradicionales y territorios; y
segundo, definir los mecanismos de protección de su identidad cultural y el fomento por
su desarrollo económico y social. “Con el fin de garantizar que estas comunidades
obtengan condiciones reales de igualdad de oportunidades frente al resto de la sociedad
colombiana” (Ley N°70, 1993, p. 2). Esta Ley fundamentó los principios con los cuales
el Estado debe responder ante la población afrocolombiana, así como establece su
participación, autonomía y la protección del medio ambiente atendiendo a las relaciones
establecidas que esta población tiene con la naturaleza.

Adicionalmente a estas leyes, existen otras que complementan y que de manera


indirecta o directa referencian a las comunidades indígenas y afrocolombianas; entre
ellas está la Ley 160 de 1994 relacionada con la reforma agraria y desarrollo rural
campesino, bajo el principio de promover y consolidar la paz con mecanismos de justicia
social, democracia participativa y el bienestar de la población campesina. Esta Ley en
el capítulo XIV “Resguardos Indígenas” menciona lo relacionado con la dotación y
titulación de tierras a estas comunidades. Igualmente, están el Decreto 1088 de 1993
que regula la creación de las asociaciones de cabildos y/o autoridades tradicionales
indígenas, y el Decreto 1745 de 1995 que adopta el procedimiento para el
reconocimiento del derecho a la propiedad colectiva de las tierras a las comunidades
negras (Rodríguez, 2007).

Además, se establecen el Decreto 1396 de 1996, por el cual se crea la Comisión de


Derechos Humanos de los pueblos indígenas; el Decreto 1397 de 1996, que crea la
Comisión Nacional de Territorios Indígenas y la Mesa permanente de concertación de
los pueblos y organizaciones indígenas; y el Decreto 1745 de 1995 con el cual se adopta
el procedimiento para el reconocimiento del derecho a la propiedad colectiva de las
tierras a las comunidades negras, en especial se crea el Consejo Comunitario como
persona jurídica y como máxima autoridad de administración interna dentro de las
Tierras de las Comunidades Negras (Rodríguez, 2017).

Adicionalmente, los procesos de autonomía y gobernanza de estas comunidades fueron


afectados debido a los altos niveles de reclutamiento forzado, secuestros, ataques y

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
102
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

tomas violentas en sus territorios; lo cual generó que tanto la tierra como las personas
fueran el campo de batalla entre los diferentes grupos armados legales e ilegales que
ha tenido la historia de Colombia. Es así como todos los procesos de DDR deben
contemplar un enfoque diferencial étnico.

Normativas relacionadas con los procesos de Reintegración y Reincorporación a


la vida civil en Colombia.

Han sido diversas las experiencias de reinserción, reintegración y reincorporación en


Colombia con los distintos grupos armados que ha tenido (y tiene). Las poblaciones
indígenas y afrocolombianas han sido testigo de ello, teniendo en cuenta que sus
territorios ancestrales se encuentran ubicados la mayoría de las veces en zonas rurales,
principal foco de nacimiento y actuación de estos grupos. En Colombia los procesos de
acuerdos de paz han estado marcados por el DDR, aunque los avances normativos de
los gobiernos de cara a los desmovilizados de los grupos armados solo se dieron hasta
la creación de la Dirección General para la Reinserción del Ministerio del Interior
(Decreto 2546 de 1999).

La reinserción de grupos guerrilleros desmovilizados dentro de los procesos de paz


dirigidos por el Gobierno Nacional, estuvo bajo los Decretos 1315 de 1993 (julio 08) y
2198 de 1993 (noviembre 02) se dictaron medidas para facilitar la reinserción de grupos
guerrilleros desmovilizados; sin embargo la reinserción fue más “un mecanismo político-
institucional dirigido a recuperar condiciones de paz, en medio de la pobreza, la
persistencia de los grupos guerrilleros que no se desmovilizaron…” (Romero y
Gardeazábal, 2010, p. 3).

En general todos los procesos de DDR se basaron en la Ley 418 de 1997, la cual otorga
facultades especiales al Gobierno Nacional para realizar negociaciones de paz con los
Grupos Armados Ilegales y establece disposiciones para reconozca el carácter político
de estos grupos para su desmovilización, reconciliación entre los colombianos y la
convivencia pacífica; así como otorga beneficios jurídicos para estas organizaciones,
que individual o colectivamente, demostraran su voluntad de reincorporarse a la vida
civil.

Ahora bien, entrado el siglo XXI, con el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez,
se realizó un acuerdo de cese de hostilidades y sometimiento a la justicia de las
Autodefensas Unidas de Colombia – AUC, en el territorio de Ralito, que generó la
desmovilización progresiva de cada uno de los frentes de esta organización en el
avanzar de cada año de gobierno durante el primer mandato.

La negociación con las AUC, se presentó a los medios de comunicación nacionales e


internacionales como un gran avance y situó las desmovilizaciones y en general el DDR
como el mecanismo más efectivo para la superación del conflicto armado y la
recuperación de los territorios de influencia y actuación de los Grupos Armados
Organizados al Margen de la Ley (GAOML), especialmente por los grupos paramilitares

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
103
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

que se habían configurado como organizaciones que buscaban combatir la insurgencia


y generar orden en diferentes contextos.

Este proceso de desmovilización fue posible gracias a la implementación de la ley 975


del 2005, más conocida como ley de “Justicia y Paz” por la cual se establece la
reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley para
contribuir a la paz nacional, con el objetivo de “facilitar los procesos de paz y la
reincorporación individual o colectiva a la vida civil de miembros de grupos armados al
margen de la ley, garantizando los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la
reparación” (Ley 975, 2005, p.1)

Partiendo de los procesos formalizados a partir del 2003, dentro de los cuales se excluye
la desmovilización del Grupo Cacica la Gaitana, tras una decisión jurídica; la
desmovilización de las AUC tuvo aproximadamente 35.000 personas, actuación
soportada por la Ley 975 de 2005, con lo cual se inició formalmente el proceso de
postconflicto en este nuevo mandato y se creó el Programa de Reincorporación a la Vida
Civil (PRVC), el cual se caracterizó por ser un proceso de reinserción de corto plazo,
que genera beneficios, sociales, jurídicos y económicos a la población.

Con el aumento progresivo de las desmovilizaciones individuales de personas de las


FARC, ELN y otros grupos residuales, la institucionalidad se encuentra en la necesidad
de realizar un ajuste legislativo y normativo con el fin de cubrir los distintos tipos de
poblaciones desmovilizados, es por esto que en el año 2006 nace la Alta Consejería
para la Reintegración – ACR y en el año 2008 se crea el CONPES 3554, con el cual se
diseña la Política de Reintegración Social y Económica para personas y grupos alzados
en armas - PRSE que se desmovilicen de carácter individual y colectivamente.

La PRSE, es un plan de Estado y de Sociedad con visión de largo plazo, que


busca promover la incorporación efectiva del desmovilizado con voluntad de paz
y de su familia a las redes sociales del Estado y a las comunidades receptoras .
La Política busca asegurar la superación de su condición a través de: a) la
integración de la oferta social y económica del Estado; b) el acompañamient o
para incrementar la probabilidad de que las intervenciones mejoren las
condiciones de calidad de vida de la población desmovilizada y de sus fami lias;
y c) la construcción de un marco de corresponsabilidad que por un lado, apoy e
al desmovilizado a regresar y convivir constructivamente en su entorno familiar
y comunitario, y por el otro, lo comprometa a él y a sus dependientes con la
superación de su situación y la permanencia en la legalidad (CONPES 3554,
2008, p.2).

En esta época, se implementan dos modelos de Atención, el primero de ellos, el Modelo


“Regreso a la Legalidad” (2006 – 2009) del programa de Paz y Reconciliación de
Medellín, y el segundo, el Modelo de Atención Psicosocial para la Paz, MAPAZ (2009-
2012), con los cuales inician formalmente un programa de reintegración a la vida civil
bajo el marco de los tres beneficios: social, jurídico y económico.

Durante las negociaciones de paz entre el gobierno del expresidente Juan Manuel
Santos y la guerrilla de las FARC, la legislación y normativa nacional no fue modificada

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
104
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

hasta la firma del documento por las dos partes y el trámite legislativo necesario para
que se convirtiera en orientación de carácter constitucional. En primera instancia se
reconoce el capítulo étnico en el punto 6 del acuerdo de paz, que plantea en sus
disposiciones que los pueblos étnicos “(…) han sido afectados gravemente por el
conflicto armado interno y se deben propiciar las máximas garantías para el ejercicio
pleno de sus derechos humanos y colectivos en el marco de sus propias aspiraciones,
intereses y cosmovisiones” (Oficina del Alto Comisionado para la Paz de Colombia
[OACP], 2017, p. 206).

Así mismo, expresa en sus principios la importancia y necesidad de que el enfoque


étnico se entienda como transversal al cumplimiento de todos y cada uno de los puntos
contenidos en el acuerdo de paz, teniendo en cuenta que estos pueblos han sido
ampliamente afectados por las consecuencias de la guerra:

En la interpretación e implementación del Acuerdo Final para la Terminación del


Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia, con
enfoque étnico se tendrá en cuenta entre otros los siguientes principios a la libre
determinación, la autonomía y el gobierno propio, a la participación, la consulta
y el consentimiento previo libre e informado; a la identidad e integridad social,
económica y cultural, a los derechos sobre sus tierras, territorios y recursos, que
implican el reconocimiento de sus prácticas territoriales ancestrales, el derecho
a la restitución y fortalecimiento de su territorialidad, los mecanismos vigent es
para la protección y seguridad jurídica de las tierras y territorios ocupados o
poseídos ancestralmente y/o tradicionalmente (OACP, 2017, p. 206).

En ese capítulo del acuerdo de paz se describe la necesidad de concertar un programa


especial de armonización para excombatientes indígenas y afrodescendientes que se
acojan a él, tal como se menciona en el apartado en materia de víctimas del conflicto
armado: Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Se concertará con las organizaciones representativas de los pueblos étnicos un


programa especial de armonización para la reincorporación de los desvinculados
pertenecientes a dichos Pueblos, que opten por regresar a sus comunidades ,
para garantizar el restablecimiento de la armonía territorial. Se concertará una
estrategia pedagógica y comunicativa de difusión de los principios de no
discriminación racial y étnica de las mujeres, jóvenes y niñas desvinculadas del
conflicto (OACP, 2017, p. 209).

Y finalmente, para que el acuerdo de paz quedara blindado jurídicamente y diera el


soporte legal para la implementación de una ruta de reincorporación a largo plazo para
la población excombatiente vinculada a los listados de la Oficina del Alto Comisionado
para la Paz (OACP) en materia de acreditación, se crearon: el CONPES 3932 del 2018
que da lineamientos para la articulación del plan marco de implementación del acuerdo
final con los instrumentos de planeación, programación y seguimiento a políticas
públicas del orden nacional y territorial; y el CONPES 3931 de 2018 con el objetivo de
“garantizar la reincorporación integral de exintegrantes de las FARC-EP y sus familias a
la vida civil, de acuerdo con sus intereses y en el marco del Acuerdo Final” (DNP, 2018,
p. 73), con el cual se dictan todos los lineamientos y se crea el paso a paso del quehacer

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
105
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

del excombatiente y los profesionales de la institucionalidad en cuanto a sus beneficios


(Psicosociales y comunitarios) por participar del proceso de reincorporación a la vida
civil enmarcado en el acuerdo de paz.

El CONPES 3931 de 2018 define el proceso de reincorporación con cuatro objetivos


específicos que tienen que ver con los siguientes procesos: 1) Los actores centrales son
las personas en proceso de reincorporación. 2) el proceso de reincorporación debe
poseer un componente comunitario, 3) La facilitación para que las personas en proceso
de reincorporación y sus familiares reciban beneficios económicos de acuerdo con sus
intereses, necesidades y potencialidades y por último 4) el acceso y atención de las
personas en proceso de reincorporación sobre sus derechos fundamentales e integrales
(DNP, 2018).

El caso del programa de reintegración a la vida civil.

En el 2006, se crea la Alta Consejería para la Reintegración, a partir de la cual, como ya


se mencionó, se implementaron dos modelos de Atención, el primero de ellos, el Modelo
“Regreso a la Legalidad” (2006 – 2009) del programa de Paz y Reconciliación de
Medellín, y el segundo, el Modelo de Atención Psicosocial para la Paz, MAPAZ (2009-
2012). En noviembre de 2011, tras la creación de la Agencia Colombiana para la
Reintegración, se inicia la reformulación del modelo de atención, implementándose a
partir de 2013 el Modelo de Atención Multidimensional.

El modelo “Regreso a la Legalidad”, se planteó como un piloto de evaluación por


características personales obtenidas, es decir, “compuesto por nueve (9)
atributos o cualidades que una persona debía adquirir para ser considerada
reintegrada. Estos atributos se medían a través de tres (3) formatos de
seguimiento que eran diligenciados por participantes, profesionales
psicosociales (tutores) y familia (ACR, 2011, p. 153).

El Modelo de Atención Psicosocial para la Paz MAPAZ, deja de lado los atributos como
elemento a alcanzar para la reintegración del individuo, y plantea el desarrollo de
competencias en el individuo y la intervención del contexto, bajo el marco del modelo de
competencias del Ministerio de Educación Nacional (MEN) en esa época. De esta
manera, la ACR en el Manual del Modelo de Atención Psicosocial para la Paz –MAPAZ
lo define así:

Teniendo entonces presente la necesidad de intervenir no sólo en el individuo


sino en los factores de contexto que inciden en su comportamiento y la relación
existente entre éstos (individuo-contexto), la ACR encuentra en el enfoque de la
competencia social el más pertinente para la prevención de la
delincuencia/violencia de población en proceso de Reintegración en Colombia
como aquella metodología de intervención a partir de la cual se busca incidir
sobre los factores de riesgo (ACR, 2011, p. 3).

En el 2011, se transforma la entidad y se crea la Agencia Colombiana para la


Reintegración e inicia un proceso de reformulación del modelo de acompañamiento.
Tras casi diez años de experiencia en la reintegración de personas desmovilizadas, la

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
106
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

ACR se propone nuevos retos. Más allá de prevenir la reincidencia de las personas en
proceso de reintegración, se busca minimizar o superar las vulnerabilidades que llevaron
a las personas a ingresar a los GAOML y a la vez, aquellas que surgieron por su
participación en dichos grupos, propendiendo por el desarrollo de capacidades que
favorezcan el ejercicio autónomo de la ciudadanía de manera sostenible en la legalidad,
es decir, cambia el objetivo de atención de la problemática hacia la posibilidad
Resilientes para el presente y el futuro del sujeto en contextos sociales culturales e
históricos específicos.

Es así como nace el Modelo de Atención Multidimensional, a través del cual se


implementa la Ruta de Reintegración, entendida como el camino que cada persona en
el proceso conducido por la ACR, debe recorrer para reintegrarse plenamente a la vida
social, económica y política. La Ruta de Reintegración contempla el abordaje de ocho
dimensiones, que son comprendidas como categorías heurísticas desde las cuales son
abordadas las diferentes variables que inciden en el desarrollo y/o fortalecimiento de las
capacidades de la Persona en Proceso de Reintegración (PPR) y de su grupo familiar,
tendientes a favorecer el ejercicio autónomo de su ciudadanía en el marco de la
legalidad. (ACR, 2014). Las ocho dimensiones son: Personal, familiar, educativa, salud,
habitabilidad, productiva, ciudadana y de seguridad. Las dimensiones se trabajan con la
persona en proceso de reintegración (desmovilización individual) a través de un plan de
trabajo personalizado en donde se fijan los compromisos que asume la persona para
avanzar en su Ruta.

Además de las dimensiones, integra en éstas los beneficios definidos en la Resolución


0754 de 2013, los cuales se clasifican en sociales y económicos. Los beneficios sociales
del Proceso de Reintegración son: Beneficio de acompañamiento psicosocial, beneficio
de gestión en salud, beneficio de gestión en educación, beneficio de formación para el
trabajo. Dentro de los beneficios económicos existen: el Beneficio de apoyo económico
a la reintegración, beneficio de estímulo económico a la empleabilidad, beneficio de
estímulo económico para planes de negocio o capital semilla y Beneficio de estímulo
económico para la educación superior.

Ahora bien, este último proceso, planteo un enfoque diferencial étnico, desde la
perspectiva de minorías indígenas, mas no con población afrodescendientes. La
perspectiva diferencial con relación a las denominadas “minorías” o grupos
poblacionales es un fenómeno que tiende a imponerse en la academia y en las políticas
públicas a nivel nacional e internacional. Colombia ha avanzado en este terreno desde
la promulgación de la Constitución Política de 1991 que definió la Nación como
pluriétnica y multicultural. El pluralismo, la inclusión social, la no discriminación, el
tratamiento diferencial, han sido adoptados en muchos convenios internacionales, como
también en las leyes y jurisprudencia nacional, tales como la Sentencia T 025 de 2005
y los Auto 251 y 1734, de modo que ya no es un tema de debate acerca de si es
conveniente o no, sino un mandato legal.

En esta lógica, el proceso de DDR y en especial la reintegración, debe ser inclusiva,


como lo establecen los Estándares Integrales de DDR de la ONU, en los cuales se define

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
107
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

como una de las características de los procesos de esta índole, que deben estar
centrados en las personas y ser inclusivos, sin discriminación alguna por condiciones
como el sexo, la raza, la religión, la edad, la nacionalidad, los orígenes étnicos, la opinión
política u otras características personales. (Instituto para Formación en Operaciones de
Paz, 2017).

Los acercamientos al componente étnico se limitaron por el reducido número de


población existente en el proceso, así como por intentos fallidos de interacción con las
comunidades, como fue el acercamiento con la comunidad Nasa en el Cauca y el intento
por vincular la iniciativa “Recomponer un camino de vuelta a casa para jóvenes
indígenas desvinculados de los Grupos Armados” durante el año 2009.

Esta iniciativa se planteó como un esfuerzo de articulación interinstitucional que facilitara


el acompañamiento a las personas desmovilizadas que pertenecían a la comunidad
Nasa de algunos municipios del norte del departamento del Cauca, como evidencia de
los acercamientos, la Unidad de Reintegración Social de la Alta Consejería para la
Reintegración redactó un documento interno en el que se describe el proyecto,
argumentando que entre las principales razones de apoyo a dicho proyecto estaba el
hecho de que era una propuesta nacida directamente de la comunidad indígena para la
comunidad indígena. Así mismo, era de gran importancia para ellos porque por medio
de este programa podían acceder a oportunidades educativas y tener el apoyo
psicológico, entendido este como recibir consejos frente a situaciones personales y
familiares, las situaciones de violencia, dialogar, etc. Se veía en el proyecto la posibilidad
de estar de manera más cercana a su familia, ser acogidos y tener buenas relaciones
con la comunidad indígena a la que pertenecen.

Este proyecto de reintegración en perspectiva étnica, indígena tenía como objetivo la


integración social de los excombatientes en sus comunidades, que en desobediencia no
atendieron el mandato de los espíritus mayores, autoridades tradicionales y autoridades
terrenales en el marco del Derecho Propio de resistir al conflicto armado y no ser
instrumento y parte de él (la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca
[ACIN], 2009). Ofrecía atención integral desde el componente jurídico (en el marco del
derecho propio), espiritual y psicosocial orientado desde el consejo de los mayores y de
restablecimiento de derechos. Los Cabildos realizaban procesos autónomos de análisis
espiritual para la discusión, decisión y recepción de las personas; las autoridades
tradicionales ofrecían a los comuneros y comuneras desarmonizados, la oportunidad de
establecerse nuevamente en sus comunidades de origen; esta nueva oportunidad les
permitía acceder a sus derechos como indígenas y a contar con la protección de sus
autoridades espirituales y tradicionales, claro está, de manera autónoma o por decisión
propia de las personas.

Esta armonización se pensaba con la claridad que los Cabildos asumían la protección y
apoyo a sus comuneros y comuneras recuperados (entendiéndolo como un ejercicio
propio de traerlos de nuevo al seno de la comunidad y su territorio) de los grupos
armados siempre y cuando esta sea respetuosa de lo que significa recomponer el
camino de vuelta a sus territorios. La visión que tiene la comunidad indígena Nasa en

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
108
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

relación con la seguridad, la protección y el acompañamiento frente a la situación de


agresión, está ligada a la historia, la tradición oral y a las prácticas culturales que han
permitido que los indígenas estén ligados a la tierra, las costumbres, la familia y las
actividades comunitarias y sociales de la vida Nasa. Todas estas prácticas espirituales
y culturales han hecho a través del recorrido histórico del pueblo Nasa que estén
protegidos y han proporcionado la seguridad para mantener niveles de armonía en
donde juega un papel importante las autoridades tradicionales como conectoras y
voceras entre el espacio material y el espacio espiritual, entre la naturaleza y los
hombres. (ACIN, 2009).

Entonces decidir hacer parte de un grupo que está en función de la guerra, representa
para los Nasa una contradicción a los principios de su cosmovisión y como tal, una forma
de desarmonización con el universo. La tradición, representada en la Cosmovisión,
determina la manera en que la armonía y el equilibrio se establecen y restablecen según
las necesidades determinadas por los espíritus y el entorno social. La idea de la
comunidad era facilitar el retorno del sujeto al marco cultural en el que se estructuró,
que responde a una forma tradicional de la sociedad en la que los sujetos buscan
construir un bien común a través de estrategias que fortalezcan al individuo y al
colectivo, propendiendo por la consolidación del plan de vida del pueblo Nasa.

Conjuntamente la Autoridad Tradicional, establecería sanciones de carácter


reivindicativo y restaurativo de la persona con la comunidad de origen, por un tiempo
definido con antelación, tiempo durante el cual la persona desarmonizada se
comprometería a participar en las reuniones, asambleas, trabajos comunitarios y aportar
trabajos en la finca comunitaria o en diferentes espacios del resguardo en los que la
Autoridad Tradicional lo requiera, además debía participar en talleres de capacitación y
formación que se desarrollen en la dinámica comunitaria y las que el proyecto convoque.
Igualmente, la sanción que planteen las autoridades, responde a remediar la falta
cometida por la persona al vincularse al grupo armado, desatendiendo los mandatos
desde una perspectiva restaurativa como se mencionó anteriormente. Por lo tanto, esta
propuesta de armonización comunitaria proponía actuar sobre tres principios básicos
según la ACIN (2009):

Primero: Aplicación de mandatos y resoluciones comunitarias como forma de


implementación y posicionamiento del Derecho Propio en la ruta jurídica de atención al
desarmonizado.

Segundo: Aplicación de las Resoluciones Humanitarias emanadas desde las


autoridades tradicionales, en el ejercicio de gobierno, administración y control territorial,
frente a la amenaza que representa el reclutamiento de comuneros y comuneras
indígenas para la guerra - Plan Minga de Resistencia (ACIN, 2009).

Tercero: Ejercer incidencia política a través del acto de “caminar la palabra”, frente al
tema de prevención y atención del riesgo en acciones concretas que inviten al dialogo
fundamentado en un principio básico de respeto.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
109
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Ahora bien, se consolido una propuesta de atención integral al desarmonizado que


incluía un modelo propio y diferenciado de acuerdo a los usos y costumbres propios de
la comunidad Nasa y los resguardos implicados, el cual contenía:

Acompañamiento Psicosocial: Uno de los puntos principales del proyecto era facilitar
el retorno del sujeto al marco cultural en el que se estructuró, que respondía a una forma
tradicional de la sociedad en la que los sujetos buscan el bienestar común, permitiendo
a los comuneros que transitoriamente se han separado de la comunidad retornar a ella.
Esto implicaba recomponer en ellos los tres principios básicos sobre los que se centra
la existencia del pueblo Nasa; es decir, la espiritualidad, la reciprocidad y el uso
respetuoso de la tierra, con el fin de que se instauraran nuevamente en sus
comunidades como sujetos colectivos (ACIN, 2009).

Por lo tanto ,el profesional psicosocial de apoyo debía ubicarse como facilitador del
proceso de “recomponer el camino de vuelta a casa”, incluyendo el componente
espiritual como el marco en el que se estructuraba la propuesta de acción del
acompañamiento psicosocial y la pertinencia de sus acciones, ya que, estas debían
apuntar al reconocimiento en los desarmonizados, en su espiritualidad, en su identidad
cultural, en su Ley de origen, en el uso adecuado y respetuoso de la tierra y en el
ejercicio de reciprocidad con sus comunidades de origen, también se debían dinamizar
acciones dirigidas a fortalecer la identidad propia, partiendo de los principios ancestrales
de territorio, autonomía, ancestralidad, derecho organización propia como Nasas.

Metodología para el análisis de narrativas territoriales

La recolección y análisis de la información estuvo basada en un enfoque cualitativo, en


el cual se llevó a cabo entrevistas semiestructuradas las cuales se basaron en un guion
flexible, organizado a partir de ejes temáticos de reflexión, que implico alternar preguntas
estructuradas y preguntas espontáneas, lo que facilita la comunicación entre quienes
interactúan en el proceso. Este tipo de entrevistas por su carácter conversacional genera
un ambiente mayor libertad y flexibilidad en la obtención de información, lo cual era
fundamental para los participantes (Tonon, 2008).

El análisis de contenido se entiende como un conjunto de herramientas e instrumentos


metodológicos de las ciencias sociales y humanas con las cuales se realizan distintos
procedimientos objetivos con el fin de encontrar los significados en distintos textos y
contenidos sobre categorías temáticas que se pretendan analizar. Según Bardin (1986):
El análisis de contenido es un conjunto de instrumentos metodológicos, aplicados a
“discursos” (contenidos y continentes) extremadamente diversificados. El factor común
de estas técnicas múltiples -desde el cálculo de frecuencias suministradoras de datos
cifrados hasta la extracción de estructuras que se traducen en modelos- es la
codificación de categorías de análisis por medio de un procedimiento donde surge un
nuevo texto en la triangulación de la información entre el actor, el autor y el contexto.

El análisis de contenido permite la consolidación de una meta-texto resultada de la


transformación de un texto primitivo sobre el que ha operado la metodología para

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
110
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

modificarlo (controladamente) de acuerdo a unas reglas de procedimiento, de análisis y


de refutación confiables y válidas. Por lo tanto, es una forma particular de análisis de
documentos donde no es el estilo del texto lo que se pretende analizar, sino las ideas
expresadas en él, siendo el significado de las palabras, temas o frases lo que intenta
cuantificarse.

Dentro del análisis de contenido existen distintas técnicas para realizar el procedimiento
de codificación, para este caso, se utiliza el análisis temático-categorial, iniciando con la
categorización de temáticas desde el interés central del ejercicio académico hasta llegar
a la transformación del texto bajo el marco metodológico seleccionado y el análisis final
de la información:

a) Definición de categorías de análisis: pueden ser palabras, frases o


párrafos.
b) Identificación de unidades de registro en el contenido: frases o párrafos.
c) Creación de unidades de significación: transformación de esas frases o
palabras – categorías emergentes.
d) Triangulación con unidad de contexto: textos de autores.
e) Codificación y emergencia de sentidos analíticos en el nuevo texto o el
meta texto.

Las categorías de análisis construidas para identificar elementos de atención


psicosocial, arraigo y resiliencia comunitaria en las narrativas territoriales de
excombatientes auto reconocidos como indígenas y afrodescendientes y en las de
autoridades y comuneros de territorios étnicos fueron las siguientes:

a) Proceso de reincorporación a la vida civil en el ámbito social, económico y


comunitario.
b) Programa especial de armonización étnico (Restablecimiento de armonía
territorial).
c) Participación comunitaria, usos y costumbres tradicionales.
d) Jurisdicción especial indígena - JEI y Justicia Especial para la Paz – JEP.

Análisis de narrativas territoriales y discusión

Conforme a las necesidades identificadas en los discursos compilados, en primera


instancia, se plantea que los comuneros indígenas de resguardos y líderes afro de
consejos comunitarios plantean la importancia de conocer y comprender a cabalidad los
distintos puntos del acuerdo de paz, teniendo en cuenta que, a pesar del tiempo y de los
distintos procesos adelantados no se ha realizado pedagogía de paz en muchos de los
territorios. En otros territorios se identificó un conocimiento mínimo de los acuerdos más
por lo visto o escuchado en medios de comunicación o porque participaron de algunas
reuniones conforme a la implementación del punto de víctimas y el desarrollo de los
planes de desarrollo con enfoque territorial – PDETS con representantes institucionales.
Es decir, la primera necesidad de las comunidades en los territorios de jurisdicción

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
111
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

especial es conocer y comprender ampliamente el acuerdo de paz firmado en el año


2016 entre el gobierno y las FARC-EP.

En segunda instancia y para realizar una articulación de resultados con la metodología,


se identifica que las preguntas 3, 5 y 6 del cuestionario a excombatientes y a líderes
comunitarios están articuladas directamente con las categorías de análisis: a) proceso
de reincorporación a la vida civil, b) participación comunitaria, usos y costumbres
tradicionales y c) Jurisdicción especial indígena - JEI y Justicia Especial para la Paz –
JEP; es decir, las necesidades centrales que identificaron tanto excombatientes como
líderes comunitarios se relacionan con la implementación del proceso de reincorporación
(entendiéndolo no solo como reincorporación de excombatientes sino como
reincorporación comunitaria en escenarios de reconstrucción de tejido social),
fortalecimiento de procesos de participación comunitaria y de vinculación de usos y
costumbres tradicionales al proceso de reincorporación y la articulación del proceso de
reincorporación con JEP y JEI.

Conforme a las falencias de la implementación de la política de reincorporación con


pueblos indígenas y afrodescendientes, la primer dificultad identificada en todos los
discursos analizados fue que no existe un proceso diferencial institucional y formal para
estas poblaciones, así mismo, las narraciones se centran en manifestar que los
beneficios que esperaban del acuerdo de paz en su gran mayoría no se han dado,
adicional a ver que el proceso carece de integralidad, en el avance del cumplimiento del
mismo. Según ellos, no se está implementando de manera integral, sino diferenciado,
por un lado, la reincorporación de excombatientes y por otro lado, el desarrollo de otros
componentes como los PDET a las comunidades.

También se identificó que las dificultades del proceso se relacionan con las categorías
de análisis de reincorporación a la vida civil, programa especial de armonización y
articulación con usos y costumbres de los pueblos indígenas y afro, que centralmente
se discutieron en las preguntas 2, 3 y 4 de la entrevista desarrollada en cada territorio
focalizado; al analizarlas y codificarlas se elaboró el siguiente esquema como conclusión
general:

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
112
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Fuente: Creación propia.

En las narrativas de las personas entrevistadas se identifican falencias y dificultades en


la implementación del proceso de reincorporación que no se pueden ver aisladas sino
interrelacionadas con las necesidades que tienen las personas en cada contexto de vida.

Analizando las entrevistas se identifica que la dimensión de seguridad en el marco de la


implementación de una ruta de reincorporación para excombatientes y en especial del
trabajo psicosocial y de articulación comunitaria, no ha cobrado impacto en el proceso,
teniendo en cuenta los altos riesgos que siguen sufriendo de victimización, reclutamiento
y estigmatización las personas en sus territorios por reconfiguración de la violencia en
los años posteriores a la firma del acuerdo. Así mismo, se identifican que la
institucionalidad colombiana no ha continuado a cabalidad con el proceso de
fortalecimiento de escenarios de seguridad comunitarios tales como las guardias
indígenas en resguardos, los guardianes ancestrales en otros territorios indígenas y las
guardias cimarronas en los Consejos Comunitarios Afro, por lo cual, los riesgos de
seguridad siguen afectando a las poblaciones en sus territorios.

Otros elementos compartidos por las personas entrevistadas en los distintos territorios
étnicos es que el proceso de reincorporación tal como se está desarrollando en la
actualidad no posee como ejes articuladores la reparación social y simbólica a las
víctimas, la generación de confianza comunitaria y el fortalecimiento de lazos de
convivencia y reconciliación entre los miembros de las comunidades étnicas y los
excombatientes de estas mismas comunidades; elementos centrales para el avance
efectivo de un proceso de atención psicosocial y la generación de mecanismos de
arraigo y resiliencia comunitaria que reconstruya el tejido social y cultural.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
113
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Las personas indígenas de los distintos resguardos y la población afro de los consejos
comunitarios no comprenden a cabalidad el acuerdo de paz, sus disposiciones y los
impactos que generaría en estas poblaciones, por tal motivo, no comprenden que el
proceso de reincorporación debe estar articulado a los demás puntos concertados en el
documento. Así mismo, la gran mayoría de líderes comunitarios y comuneros no
conocen a cabalidad que personas de los territorios son excombatientes de grupos
armados, por tal motivo, no se adelantan procesos de reconstrucción del tejido social.
También persiste el temor en algunos comuneros por no contar con la verdad de hechos
sucedidos y de causas de violaciones de derechos humanos, asesinatos e incluso
desapariciones. Finalmente, se identifica que los territorios aún no han sido
armonizados, ya que, para sus pobladores, el espacio físico de vida también es víctima
del conflicto, por tal razón y en palabras de algunos líderes indígenas, si no se da este
proceso de reparación territorial no se podría dar el perdón y la reconciliación necesaria
para seguir adelante.
A estos muchachos hay que vincularlos nuevamente con la sociedad, a las
mingas a los rituales, a las asambleas, a las reuniones, acercarse más a la
comunidad para que ellos empiecen a sentir más confianza y que la comunidad
sepa que ellos no son un riesgo, que no son un peligro, que por el contrario ellos
nos podían servir. Yo pienso que esa sería una alternativa que tiene un enfoque
diferencial, hay que ganarnos nuevamente la confianza y esa confianza no está
difícil, porque hay algunos líderes claros en este proceso y queremos ayudarlos
y ellos saben también cuáles son los líderes que estamos pendientes de ellos y
estamos en la jugada. En este cabildo hay de todo, no es fácil, porque sabemos
en la época en que ellos hicieron parte de las filas, pues también hicieron daño
a la comunidad, aquí hubo tomas guerrilleras, secuestros, vacunaron a mucha
gente y esa gente va a tener su rabia, su odio y no va a ser tan fácil, pero con
ellos también tenemos que hacer un acercamiento (Entrevista 2, líder del
territorio de Pueblo Nuevo, Caldono, Cauca).

En los mecanismo de reincorporación comunitaria también se identifican falencias en la


implementación del proceso de tránsito a la civilidad, teniendo en cuenta que es un
elemento estructural del acuerdo de paz, es decir, se evidencia que no hay un amplio
reconocimiento de la institucionalidad como impulsadora de procesos de
reincorporación comunitaria, los cuales son necesarios para lograr que los
excombatientes indígenas y afrocolombianos reconstruyan lazos con sus comunidades,
así mismo, líderes indígenas plantean la importancia de que el proceso de
reincorporación comunitario este articulado con procesos de prevención de
reclutamiento donde los mismo excombatientes generen reflexiones por medio de sus
historias de vida, además, para que el proceso de reincorporación comunitario cobre
sentido y tenga un impacto permanente en los distintos contextos, debe tener un
enfoque territorial y colectivo, que se desarrolle a partir de las características propias de
cada escenario, que sea concertado con el colectivo FARC y con las comunidades.

De igual manera, se identificó que las falencias y dificultades de un proceso de


reincorporación comunitaria se dan porque no se realizan con enfoque diferencial étnico,
es decir, vinculados a las prácticas, usos y costumbres de cada pueblo indígena y

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
114
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

afrodescendiente. Para los líderes indígenas y los excombatientes es fundamental que


la reincorporación comunitaria tengo como uno de sus objetivos el fortalecimiento del
auto reconocimiento y la identidad indígena, afro en la población vinculada a dicho fin y
se promueva su fortalecimiento desde la atención psicosocial y la reconstrucción del
Proyecto de vida de excombatientes y comunidades.

El proceso de reincorporación debe aportar a la superación de diferencias entre el


colectivo Farc y las autoridades tradicionales indígenas y afro, diferencias que se siguen
presentando y en algunos territorios aumentando por la falta de implementación de otros
elementos del acuerdo de paz, tales como PDET o PNIS, por ende, se hace
imprescindible articular del proceso político de los excombatientes con los postulados
políticos de los pueblos indígenas.

En términos generales, se recomienda no perder de vista los avances que se han dado
en esta materia durante los años anteriores a la firma del acuerdo de paz entre el estado
y las antiguas Farc. En especial las rutas llevadas a cabo con personas en proceso de
reintegración, jóvenes desvinculados del conflicto armado y la propuesta de programa
especial de armonización elaborado por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte
del Cauca (ACIN), llamada “recomponer el camino de vuelta a casa”.

Así mismo, es necesario fortalecer los lazos de confianza entre la institucionalidad


nacional y las comunidades indígenas, principalmente liderando y acompañando
escenarios, proyectos y estrategias de reconciliación, de memoria social sobre el
conflicto armado vivido en cada territorio, justicia restaurativa, reparación simbólica y
procesos de perdón social con el fin de continuar la cicatrización de heridas que dejo el
conflicto armado en los territorios ancestrales y el cierre de brechas en el cubrimiento
de necesidades en territorios rurales donde más afectado la violencia.

Igualmente, es de relevancia llevar a cabo diagnósticos territorializado y focalizados


sobre programas propios de armonización, rutas de atención psicosocial - espiritual y
acciones de fortalecimiento comunitario con excombatientes, que posiblemente estén
desarrollando autónomamente otras comunidades. Se deben impulsar acciones
pedagógicas y formativas en los distintos territorios ancestrales, con población étnica y
excombatientes con el fin de que comprendan ampliamente el proceso de
reincorporación y los programas especiales de armonización, especialmente en los
territorios ancestrales de los consejos comunitarios afro, puesto que, persiste bastante
desconocimiento, lo cual, hace que se sigan vulnerando sus derechos y no se identifique
autónoma y comunitariamente procesos propios para generar lazos de confianza y
reconciliación entre excombatientes y comuneros.

El proceso de reincorporación que viene adelantando la institucionalidad en distintos


territorios rurales, nuevas zonas de agrupamiento, resguardos indígenas y consejos
comunitarios afro debe venir acompañado de un mayor número de proyectos de
reincorporación comunitaria, promoción de escenarios de coexistencia, convivencia y
reconciliación con el fin de lograr efectividad en la puesta en marcha de la política
nacional.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
115
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Por otro lado, los riesgos inminentes de seguridad en algunos territorios rurales del país
por causa del aumento de enfrentamientos, de nuevas dinámicas de violencia y
narcotráfico, están fracturando y generando dificultades mayores en el avance del
proceso de reincorporación, lo cual, impide la posibilidad de implementar programas de
armonización en estos territorios. Se debe articular la implementación del programa
especial de armonización en el marco del proceso de reincorporación de excombatientes
indígenas y afrodescendientes, bajo el marco de procesos de reincorporación
comunitaria en relación con la implementación de PDET en municipios focalizados para
dichos planes de desarrollo y que existan territorios ancestrales, específicamente con el
pilar de convivencia y reconciliación; esto con el fin de articular los beneficios de los
excombatientes con los beneficios de las comunidades y sus territorios y en programas
de atención psicosocial contextualizados, que partan de las dinámicas sociales,
culturales e identitarios.

Finalmente, y en términos del enfoque diferencial étnico para desarrollar procesos con
pueblos indígenas y afrocolombianos, se recomienda que al desarrollar distintos
proyectos individuales, sociales y comunitarios, se reconozcan los territorios ancestrales
como sujetos de derechos que fueron violentados y se deben armonizar por medio de
la implementación de proyectos que se requiera, rituales de armonización y limpieza de
los mismos territorios, lo cual, abonaría terreno para mejorar las relaciones, generación
de confianza y lograr procesos a largo plazo de convivencia y reconciliación entre
comunidades y excombatientes.

Referencias

Agencia Colombiana para la Reintegración. (2014) "Fundamentos del enfoque de


reintegración. El ejercicio autónomo de la ciudadanía para una reintegración sostenible”
[documento de trabajo].

Agencia Colombiana para la Reintegración. (2014) Resolución N. 0754: Reglamentación


de requisitos, características, condiciones y obligaciones para el acceso y otorgamiento
de los beneficios sociales y económicos de los programas del proceso de reintegración
a la sociedad civil.
Agencia Colombiana para la Reintegración. (2014). "Dimensiones de la Ruta de
Reintegración. Conceptualización y logros" [documento de trabajo].

Alta Consejería Presidencial para la Reintegración. (2011). "Manual del Modelo de


Atención Psicosocial para la Paz –MAPAZ. El desarrollo de competencias y habilidades
en la población en Proceso de Reintegración y su entorno próximo".

Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca. (2009). Dxi’jas Pheuhuka,
Kwe’sx Nasawe´sx Ki’kin Yat’su Sxawuendukan – Recomponer el Camino de vuelta a
casa. Tejido de Justicia y Armonía.

Bardin, L. (1986). El análisis de contenido 2da edición. Ediciones Akal.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
116
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Dirección de Acuerdos de la Verdad.


«Desafíos para la Reintegración. Enfoques de género, edad y etnia.» En La resistencia
indígena: opción de paz, de Álvaro Villarraga Sarmiento. Imprenta Nacional.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Seminario Experiencias Internacionales


en Archivos de Derechos Humanos. Imprenta Nacional.

Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú (2003). Informe final (Vol. 7) Comisión


de la Verdad y Reconciliación.

Congreso Nacional de la República. (2010), "Ley 1424 de 2010, Por la cual se dictan
disposiciones de justicia transicional que garanticen verdad, justicia y reparación a las
víctimas de desmovilizados de grupos organizados al margen de la ley, se conceden
beneficios jurídicos y se dictan otras disposiciones.". Bogotá,
Diario Oficial núm. 47937 de diciembre 29 de 2010, Bogotá. Colombia.

Constitución Política de Colombia de 1991. Artículos 7, 8, 63, 246. 4 de Julio de 1991.

Decreto 1332 de 1992 [Presidencia de la Republica]. Por el cual se crea la Comisión


Especial para las Comunidades Negras, de que trata el artículo transitorio número 55 de
la Constitución Política, sobre el reconocimiento de los derechos territoriales y culturales;
económicos, políticos y sociales del pueblo negro de Colombia; y se establecen las
funciones y atribuciones de la misma. 11 agosto de 1992.

Decreto 2164 de 1995 [Presidencia de la Republica]. Por el cual se reglamenta


parcialmente el Capítulo XIV de la Ley 160 de 1994 en lo relacionado con la dotación y
titulación de tierras a las comunidades indígenas para la constitución, reestructuración,
ampliación y saneamiento de los resguardos indígenas en el territorio nacional. 7 de
diciembre de 1995.
https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Pueblos_indigenas/decreto_2164_1995_
col.pdf?view=1

Decreto 2546 de 1999 [Ministerio del Interior]. “Por el cual se reestructura el Ministerio
del Interior. 23 de diciembre de 1999.

Decreto 3360 de 2003. [Presidencia de la Republica]. Por el cual se reglamenta la Ley


418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de 1999 y por la Ley 782 de 2002.
24 noviembre de 2003.

Departamento Nacional de Planeación (2008). "Política de Reintegración Social y


Económica para personas y grupos alzados en armas", CONPES 3554 de 2008. Bogotá,
Colombia.

Departamento Nacional de Planeación (2018A). "lineamientos para la articulación del


plan marco de implementación del acuerdo final con los instrumentos de planeación,

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
117
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

programación y seguimiento a políticas públicas del orden nacional y territorial ",


CONPES 3932 de 2018. Bogotá, Colombia.

Departamento Nacional de Planeación (2018B), "Política nacional para la


Reincorporación Social y Económica de Exintegrantes de las FARC-EP", CONPES 3931
de 2018. Bogotá, Colombia.

Fundación Cultura Democrática (2009), Cuando la Madre Tierra Llora: crisis humanitaria
en la Sierra Nevada de Gonawindúa (Santa Marta). Fundación Cultura Democrática.

Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos. (2013). Desarme,


desmovilización y reintegración, DDR: Una introducción para Colombia. Cuaderno de
Análisis, 1(13), 1-88

Instituto para Formación en Operaciones de Paz. (2017). Curso: Desarme,


desmovilización y reintegración (DDR): Descripción general práctica. ONU.

Ley 21 de 1991. Por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos
indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76a. reunión de la
Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1988. 6 de marzo 1991.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37032.

Ley 70 de 1993. Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la


Constitución Política. 8 de octubre 1993.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0070_1993.html

Ley 975 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de


miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de
manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para
acuerdos humanitarios. 25 de Júlio de 2005. DO 45.980.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0975_2005.html#:~:text=La%
20presente%20ley%20tiene%20por,la%20justicia%20y%20la%20reparaci%C3%B3n.

Mesa, J. D. (2017). Hacia una nueva mirada de la reintegración de desmovilizados en


Colombia: conceptos, enfoques y posibilidades. Revista CS, 23, 105-133.

Oficina del Alto Comisionado para la Paz. (2017). Acuerdo Final para la terminación del
conflicto y la Construcción de una paz estable y duradera. Oficina del Alto Comisionado
para la Paz. Noviembre 24 del 2016. Bogotá, Colombia.

Otálora, A. (2015). Tesis de Maestría: Experiencias de reintegración de excombatientes


de las Comunidades indígenas de la sierra nevada de Santa Marta. Pontificia
Universidad Javeriana.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
118
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Peñaranda, D. R. (2010). El Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL): Una guerra


dentro de otra guerra. Grupo de Memoria Histórica. Comisión nacional de Reparación y
reconciliación. Bogotá, Colombia.

Resolución 0754 de 2013. [Agencia Colombiana para la Reintegración de Personas y


Grupos Alzados en Armas]. Por la cual se reglamentan requisitos, características,
condiciones y obligaciones para el acceso y otorgamiento de los beneficios sociales y
económicos del Proceso de Reintegración a la sociedad civil dirigida a la población
desmovilizada. 18 julio de 2013.

Rodríguez, G. A. (2007). Breve reseña de los derechos y de la legislación sobre


comunidades étnicas.

Romero, J. y Gardeazábal, J. (2010). Evolución y antecedentes históricos de la


reintegración en Colombia. Estudios En Seguridad Y Defensa, 5(10), 11-19.

Semper, F. (2006). Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia en la


jurisprudencia de la Corte Constitucional. Anuario de derecho constitucional
latinoamericano, 2, 761-778.

Tonon, G. (2008). La entrevista semi-estructurada como técnica de investigación. En


Graciela Tonon (comp.), Reflexiones latinoamericanas sobre investigación cualitativa
(pp.47-68). UNLAM-Argentina.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
119
ARTICULOS
TE6RICOS
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

ASPECTOS CRÍTICOS DE LOS TLC: COLOMBIA


Angie Isabel Rojas Cuartas, Santiago Melo Montoya & David Jamir Espinosa Garces
________________________________________________________________
Universidad del Valle / Colombia

Referencia Recomendada: Rojas Cuartas , A., Melo Montoya, S., & Espinosa Garces, D. (2021). Aspectos críticos
de los TLC: Colombia. Revista de Psicología GEPU, 12 (1), 121- 138

Resumen: En el contexto de un mundo globalizado cuya característica principal es la interdependencia, nada ni nadie
escapa a los cambios que día a día se generan en las lógicas económicas a nivel mundial, mucho más, cuando en el
siglo XXI la tendencia en países como Colombia, ha estado ligada principalmente hacia la apertura económica y la
firma de tratados de libre comercio con los principales países y bloques económicos del mundo. De hecho, desde
hace poco más de una década, Colombia ha alcanzado múltiples acuerdos de esta naturaleza, entre los que se
destacan los TLC logrados con Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos,
entre otros. Sin embargo, y tras una década de haber logrado los primeros acuerdos, resulta pertinente preguntarse
si, en efecto, los TLC han sido tan beneficiosos para el desarrollo de la economía nacional como en un principio se
prometió por los gobiernos de turno, pues hasta el momento, se ha hecho evidente la crisis que d iversos sectores
productivos del país han manifestado al no poder competir con los productos que llegan del exterior, los cuales al no
tener aranceles, pueden encontrarse en el mercado con un costo más bajo e incluso, dependiendo del producto,
fabricados con estándares de calidad más altos como resultado de la utilización de tecnologías más modernas .

Palabras clave: TLC, Dumping, apertura económica, competencia, mercado, globalización.

Abstract: In the context of a globalized world whose main characteristic is interdependence, there is nothing and no
one that can escape from the daily changes in the world's economic logic, particularly considering that in the 21st
century the tendency in countries such as Colombia has been mainly linked to an open economy and free trade
agreements with the world's main countries and economic blocs. In fact, for a little more than a decade, Colombia has
reached multiple agreements of this nature, including FTAs with the United States, the European Union, Canada,
South Korea, the UAE, and the United Arab Emirates, among others. However, and after a decade of having reached
the first agreements, it is pertinent to ask whether, in fact, the FTAs have been as beneficial for the development of
the national economy as initially was promised by the governments in power, since so far, it has become clear the
crisis that several productive industries in the country have manifested by not being able to compete with products
coming from abroad, which, by not having tariffs, can be found in the market at a lower cost and even, depending on
the product, can be made with higher quality standards as a result of the use of more modern technologies.

Key Words: FTA, Dumping, open economy, competence, market, globalization.

Recibido: 15 de Junio de 2021 / Aprobado: 30 de Junio de 2021

Angie Isabel Rojas C uartas. Estudiante de noveno semestre de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad del Valle,
monitora socioeducativa de la estrategia ASES en la Universidad del Valle.

Santiago Melo Montoya. Normalista superior, estudiante de noveno semestre de Licenciatura en Ciencias Sociales de la
Universidad del Valle y docente del Instituto Camilo Terreros.

David Jamir Espinosa Garcés. Estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad del Valle, Docente Titular
del Liceo Napolitano; Reconocimiento a la gestión cultural comunitaria en teatro por la Secretaría de Cultura de Cali 2020
y 2021.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
121
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Introducción

Como la Historia ha podido evidenciar, los últimos 250 años han servido como lapso
temporal para que, a lo largo y ancho del planeta, se gesten revoluciones y con ellas,
cambios radicalmente significativos en prácticamente todos los aspectos de la vida
humana. La irrupción del liberalismo como eje central de la modernidad, ha generado,
entre otras cosas: pasar en lo político, de estados feudales a estados nacionales, en lo
económico, de sistemas mercantilistas y fisiócratas a sistemas capitalistas, y en lo
epistemológico, permitió pasar de lógicas teocéntricas a lógicas antropocéntricas
encarnadas en el positivismo y otras corrientes científicas modernas. En general, con el
liberalismo se pasó de sociedades rurales atomizadas, a intrincados sistemas de
grandes urbes fuertemente conectadas y comunicadas, en donde el flujo de información
es característica esencial, al mismo tiempo que requisito fundamental para el normal
funcionamiento del complejo sistema globalizado moderno.

Uno de los aspectos que, de alguna manera, se ha mostrado mayormente susceptible


al cambio, ha sido la economía. Al respecto, es importante destacar que actualmente,
es el modelo neoliberal el que sirve como base para el sistema-mundo y sus importantes
relaciones económicas, medidas con el termómetro de su comercio internacional. Es
precisamente en este punto, en donde se hace prudente hablar de los TLC o, “Tratados
de Libre Comercio”, como instrumentos de gran impacto en el desarrollo económico y
en la mediación comercial de todos países que deciden establecer este tipo de tratados.
Desde luego, Colombia no ha sido la excepción a esta tendencia y, durante las últimas
décadas ha buscado concretar acuerdos comerciales de esta índole con diferentes
socios estratégicos, destacando desde luego, sus tratados con Estados Unidos, la Unión
Europea, Canadá y China.

En el presente trabajo, abordaremos los aspectos críticos de los TLC haciendo hincapié
en aquellos que Colombia ha firmado en las últimas décadas, especialmente con los
países norteamericanos y la Unión Europea. En ese orden ideas, trabajaremos en torno
a los puntos fundamentales que conforman un Tratado de Libre Comercio en su
generalidad, los factores puntuales de los tratados antes mencionados y, desde luego,
las implicaciones que cada uno ha tenido y tiene actualmente en la economía
colombiana, en términos de los porcentajes de exportaciones e importaciones y en
términos porcentuales del PIB colombiano.

¿Qué es un TLC?

En primera instancia, sería importante iniciar este trabajo, aclarando puntualmente qué
es un TLC. Al respecto, Mateus y Rojas (2015) afirman que: “Se trata de un convenio
entre dos o más países a través del cual éstos acuerdan unas normas para facilitar el
comercio entre ellos, de tal manera que sus productos y servicios puedan intercambiarse
con mayor libertad.” (p 1) Adicionalmente, Acosta y Falconi (2005) aseguran que: “Un
tratado de libre comercio, en estricto sentido, debería ser un instrumento de intercambio
y de desarrollo para los países y regiones que participen en él.” Según lo anterior, un
instrumento de las características de los TLC, busca a fin de cuentas, superar las

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
122
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

fronteras que separan y delimitan a los estados para que a través del intercambio libre
de los productos que producen, obtengan ganancias y beneficios mutuos que de otra
manera, no sería posible alcanzar.

Antecedentes:

El que es considerado como el primer TLC de la historia, fue el tratado de Cobden-


Chevalier en 1860, acordado entre Inglaterra y Francia para suprimir los derechos de
aduana (hoy llamados aranceles) entre ambas naciones. El fin de este acuerdo, era
dinamizar el comercio existente de manera que los productos y el dinero circularan con
mayor rapidez y los precios fueran mucho más competitivos al estimular la oferta y la
demanda. Dados los buenos resultados de estos tratados, poco a poco otras naciones
se unieron a la tendencia agenciando tratados de similares características y con el paso
de los años, los TLC han ido alcanzando dimensiones globales, mostrando con ello un
cambio notable en las formas como los estados se posicionan como potencias
comerciales, pues previo al auge del capitalismo, el éxito comercial de un estado
dependía de factores como: el tamaño de su flota naval, el establecimiento de rutas
estratégicas, el dominio colonial y la capacidad para controlar el tráfico de barcos en las
rutas estratégicas. Actualmente, y pese a que el dominio militar sigue teniendo un peso
importante, el éxito comercial de un estado radica en la capacidad que tenga la
economía de este para alcanzar mercados internacionales con productos atractivos o
necesarios a precios competitivos respecto a otras opciones en los correspondientes
mercados.

En el caso colombiano, el primer acuerdo comercial del que se tiene registro, es el


conocido tratado con la CAN, o también llamada, Comunidad Andina. Dicho acuerdo se
suscribió formalmente en 1969 con el Acuerdo de Cartagena y entró en vigencia el
mismo año. Es importante destacar que fue un acuerdo con diversas modificaciones
dado que países como Chile y Venezuela entraron y salieron del acuerdo, siendo que
actualmente la Comunidad Andina la conforman: Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.
Desde 1969, Colombia ha buscado establecer acuerdos de libre comercio con países y
regiones, aunque, es notable que en las últimas dos décadas el país ha logrado suscribir
acuerdos muy importantes con Estados Unidos y la Unión Europea. En la actualidad,
Colombia tiene acuerdos comerciales vigentes con: CAN (1969), Triángulo Norte (1984),
CARICOM (1995), México (1995), Chile (2006), Canadá (2011), EFTA (2011), Estados
Unidos (2012), Unión Europea (2013) Corea del Sur (2016) e Israel (2020).
Adicionalmente, Colombia hace parte de organizaciones regionales con fines de
cooperación económica como Mercosur y la relativamente nueva Alianza del Pacífico,
fundada por Colombia, Chile, Perú y México. Es importante destacar que para el
momento en el que este texto es redactado, ya se ha firmado un Tratado de Libre
Comercio con Panamá y, de igual manera, se están negociando acuerdos de la misma
naturaleza con Japón, Australia, Singapur y Nueva Zelanda. Todos estos datos según
información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2020).

El impacto que ha tenido el comercio exterior en la economía colombiana es bastante


importante, ello sin contar que se ha mostrado siempre como un marco de oportunidades

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
123
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

para diferentes sectores que buscan alcanzar mercados fuera del territorio nacional. En
cifras brutas y partiendo de los datos que brinda la página especializada en
macroeconomía Datosmacro (2020), en el año 2019 las exportaciones hechas por el
país equivalieron al 12,19% del PIB nacional, unos 35.248 millones de euros. Esta cifra,
representa un leve descenso respecto al año anterior en donde las exportaciones
equivalieron a 35.317 millones de euros y el 12,62% del PIB del país, sin embargo, si se
comparan las cifras de 2019 con las de 2009, existe una diferencia importante, pues en
2009 las exportaciones del país equivalían a 23.553 millones de euros pero con la
particularidad de que, el porcentaje del PIB al que equivalía este monto, era del 14,13%.
Las cifras comparativas de los últimos 10 años pueden verse a continuación: (véase
imagen 1).

Ahora bien, es necesario destacar un hecho que resulta particularmente llamativo para
fines de este análisis, y es que en 2019 el índice de balanza comercial evidenció un
déficit, lo que quiere decir que las importaciones superaron a las exportaciones y con
ello, evidenció una situación que resulta dañina para el balance del país por un hecho
elemental, pues como en cualquier negocio, cuando los egresos (los gastos) superan
los ingresos (ganancias), con facilidad se puede concluir que se está trabajando a
pérdida. En cifras puntuales y según datos del DANE (2020), mientras las exportaciones
totales fueron de 39.501 millones de dólares, las importaciones fueron de 52.702
millones de dólares, lo que equivale a un aumento de 2.1% respecto al año anterior y a
un déficit de 13.201 millones de dólares, ello sin contar, claro está, con toda la
mercancía de contrabando que inunda el mercado nacional proveniente de países como
China y que en comparación con productos elaborados en Colombia, pueden costar dos
o tres veces menos.

Imagen 1.

5
Tabla comparativa de las exportaciones en Colombia en los últimos 10 años. Tomada de datosmacro.com

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
124
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Lo anterior nos sirve para retomar algunos aspectos de los Tratados de Libre Comercio
o TLC, y es que si bien es claro que estos tratados siempre tienden a beneficiar a unos,
también pueden perjudicar fácilmente a otros, teniendo en cuenta que, a pesar de que
estos tratados abren las puertas para que Colombia exporte bajo mejores condiciones
a países extranjeros, también abren la puerta para que mercancía de otros países que
por sus condiciones de producción resulta mucho más barata o incluso, de mejor
calidad, inunde el mercado haciendo que para los productores nacionales que no
poseen la misma tecnología y los mismos incentivos estatales, sea sencillamente
imposible competir bajo condiciones justas. Es este el caso de diversas industrias que
en los últimos años se han visto severamente afectadas por el impacto de las
importaciones y mucho más por las prácticas de competencia desleal o “dumping”, que
consiste en vender los productos por debajo del precio de mercado para destruir las
empresas con las que compite y apoderarse del mercado. Según el Diario La República
(2018), los sectores más afectados por este tipo de prácticas en el país han sido los
plásticos, los textiles y el acero, pero desde luego sabemos que el impacto de la
competencia injusta es mucho más amplio tocando incluso al sector agropecuario y muy
especialmente, a los productores de alimentos como la papa que deben competir con
los bajos precios de la papa que llega desde países como Bélgica; o los productores de
arroz que deben competir con pocos argumentos frente al arroz que llega de países
asiáticos o incluso, del país vecino de ecuador.

Datos generales de exportación en Colombia:

Del total de exportaciones que realiza el país, aproximadamente el 67% se desarrolla


con países u organizaciones con las que se tienen acuerdos de libre comercio vigentes,
ese es un dato que es importante destacar en la medida en que da cuenta de la
importancia que tienen estos acuerdos en términos porcentuales para los ingresos
económicos del país, así mismo, llama la atención que según el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, los países u organizaciones a los que más les vende Colombia son:
Estados Unidos (29,2%), la Unión Europea (11,7%) y la CAN (8,2%). Sólo estos tres
tratados representan casi el 50% del total de exportaciones del país (incluido el comercio
con países sin acuerdo comercial vigente); también es interesante ver que de estos tres
acuerdos, los dos que mayores ingresos generan hayan sido adjudicados o puestos en
vigor hace apenas 8 años o menos, es el caso de Estados Unidos (2012) y la Unión
Europea (2013).

Ahora bien, en cuanto a los productos que Colombia exportó en 2019, es importante
destacar que dichos productos se agrupan en tres conjuntos: Los combustibles y
productos de industrias extractivas, que son además, el sector que más contribuye a las
exportaciones del país con un 55,8 %, dentro de este grupo de productos, destacan el
petróleo con casi el 70% de las exportaciones de este sector seguido por el carbón que
tiene casi el 25%; un segundo grupo es conformado por los productos agropecuarios,
los alimentos y las bebidas y que tienen una participación del 18,6% del total de
exportaciones, en este grupo el banano tiene un papel preponderante con 934 millones
de dólares, seguido por el aceite de palma, que aporta 350 millones de dólares y los

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
125
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

frutos secos con 186 millones; el tercer grupo de productos es el de la manufactura que
aporta 21% al total de exportaciones, en este grupo destacan los productos químicos y
productos conexos con 3.134 millones de dólares y los Artículos manufacturados,
clasificados principalmente según el material con 2.364 millones de dólares. Todo esto
según datos del DANE (2020)

En general, es evidente que la economía colombiana tiene una fuerte dependencia con
respecto al sector extractivo, más de la mitad de sus exportaciones pertenecen a dicho
sector y el petróleo sin duda alguna, es el principal producto que Colombia ofrece a sus
clientes extranjeros, principalmente a Estados Unidos, cuya industria y modelo culturales
fuertemente dependiente de este hidrocarburo. Por ello no sorprende que el actual
gobierno de Iván Duque, tenga serios intereses de analizar la posibilidad del fracking
como método para la extracción efectiva de crudo mientras otras industrias sufren los
embates del dumping, al respecto, es importante decir que si bien la exportación de
petróleo y carbón es un método válido para obtener ganancias, cabe hacerse la
siguiente pregunta: ¿hasta qué punto será viable hacerse dependiente a una actividad
cuyo futuro es incierto dada la problemática del cambio climático?

Datos generales de importación en Colombia:

En el caso de los productos que el país importa, el papel de Estados Unidos sigue siendo
de gran peso, pues es el país al que Colombia más le compra sus productos con un
25,2% del total de las importaciones, seguido de China con un 20,8% y México con
7,4%, en este caso, no fue posible obtener el dato comparativo por países según los
tratados de libre comercio vigentes, como sí se pudo con las exportaciones, aun así, se
parte de la idea de confiabilidad en los datos que brinda el DANE tras sus informes de
exportaciones e importaciones del periodo enero-diciembre de 2019 y cuya referencia
aparece en la bibliografía del trabajo. Ahora bien, es importante destacar que este
informe del DANE, contrario al informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,
presente a los países de forma individual, y no partiendo de los acuerdos de libre
comercio vigentes, por ello se entiende que la Unión Europea no aparezca en los
primeros lugares del conteo, pues las compras a los estados miembros de este bloque
aparecen contabilizadas de forma individual con una participación muy importante de
países como Alemania (4,1 %) y Francia (2,7%). Esto muestra nuevamente la
importancia que tiene dentro del espectro del comercio internacional de Colombia, los
acuerdos vigentes con Estados Unidos, la Unión Europea y otros socios estratégicos
salvo China, con quien no hay un TLC vigente pero tiene igualmente una participación
muy importante, al menos en las importaciones.

Ahora bien, en torno al análisis por productos de importación, es importante mencionar


que ya en este aspecto, el abanico y variedad de productos es mucho más amplio
incluso cuando dichos productos son agrupados en conjuntos extensos, aun así, se
mencionarán aquellos que mayor contribución hacen al acumulado total de
importaciones en el último año. En ese orden de ideas, y considerando que las
categorías que agrupan los productos son las mismas que en el caso de las
exportaciones, la dinámica es la misma, aunque por lógica, los porcentajes son

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
126
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

diferentes: en primer lugar se encuentra la categoría manufactura con el 76,4% del total
de las importaciones, en esta categoría los productos más preponderantes son
principalmente la Maquinaria y equipo de transporte con 18.539 millones de dólares,
seguidos por los Productos químicos y productos conexos, n.e.p con 10.381 millones de
dólares; la segunda categoría en orden jerárquico de preponderancia es la de los
productos agropecuarios, alimentos y bebidas con una participación del 13.3%, en dicha
categoría, la lista la lideran los Productos alimenticios y animales vivos con 5.382
millones de dólares, seguidos de los Cereales y preparados de cereales con 2.045
millones de dólares; finalmente, completan la tríada categórica los Combustibles y
productos de industrias extractivas con un 10,2% del total de las importaciones y con un
único tipo de producto realmente preponderante o considerable, que en este caso son
los Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos con una participación de
4.525 millones de dólares.

A primera vista, llama la atención que las importaciones de manufactura tengan tanto
peso en el acumulado de las importaciones, por encima de otras categorías como los
alimentos o los productos de industrias extractivas, sin embargo, si se tiene en cuenta
que pese a las difíciles condiciones que vive el campo Colombiano, aún existe una
importante producción agrícola y ganadera en las tierras fértiles del país, se entiende
que no exista la necesidad de importar tanta comida, aun así, es claro que más de un
13% de todas maneras es un porcentaje considerable que sigue generando
preocupación para algunos sectores productivos del país. En torno a los combustibles y
productos de industrias extractivas, es importante destacar que Colombia posee una
riqueza importante y diversa de minerales e hidrocarburos, recordemos que de hecho,
es sin duda alguna lo que el país más exporta y más dividendos le genera, por ello, es
apenas entendible que el porcentaje de importaciones en este sentido sea relativamente
bajo y que, aquellos elementos que más importa, sean productos ya procesados como
la gasolina y los lubricantes que aquí no son producidos, pues en el caso del petróleo,
Colombia lo exporta principalmente crudo. Ahora bien, ¿por qué Colombia importa
tantos productos manufacturados? pues bien, como se mencionó en el párrafo anterior,
el tipo de productos manufacturados que más se importan en Colombia, son la
maquinaria y los equipos de transporte, es importante recordar en este sentido que
Colombia no posee una industria fuerte y mucho menos competitiva en estos aspectos,
acá no se producen automóviles o motocicletas salvo algunas ensambladoras que
producen vehículos de marcas extranjeras pero pensando en suplir la demanda nacional
más que en exportar estos vehículos, no existe una marca nacional en este sentido y
mucho menos existe una industria nacional fuerte para la producción de maquinaria de
ningún tipo, pero en cambio, todos los sectores productivos del país sí dependen de la
maquinaria que es importada especialmente de países como Estados Unidos, Japón,
Alemania y China.

Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y Estados


Unidos de América:

Como ya se ha puesto en evidencia anteriormente, el principal socio comercial de


Colombia es Estados Unidos, siendo el país hacia el que más exportaciones se realizan

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
127
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

con un 29,2% del total de exportaciones según MinCIT, y del 28,6% según el DANE
(véase imagen 2), de igual manera, Estados Unidos es el país al que Colombia más
mercancía le compra con un 25,2% del total de las importaciones según cifras del DANE
(véase imagen 3)

Imágen 2:

Imagen 3:

6
Distribución porcentual del valor FOB de las exportaciones según país de destino Enero-diciembre 2019, Fuente:
DANE (2020)
7
Distribución porcentual del valor CIF de las importaciones, según países de origen Enero -diciembre 2019 Fuente:
DANE (2020)

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
128
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

La historia del acuerdo comercial o Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y
Colombia, se remonta al año 2006 durante los gobiernos de Alvaro Uribe en Colombia
y George Bush hijo en Estados Unidos, en dicho año, comenzaron formalmente las
negociaciones entre ambos países con el fin de alcanzar un acuerdo que permitiera
liberar el comercio entre ambas naciones y dinamizar la economía al eliminar los
aranceles, sin embargo, fueron diversas las polémicas generadas a partir de este tema
e incluso en la actualidad, los fines y beneficios reales aún son cuestionados. Entre los
puntos que más dudas generaban en su momento, estaban las marcadas diferencias
entre las economías de ambos países, pues mientras la de Estados Unidos es una
economía fuerte y con un portafolio de bienes y servicios muy diverso, la de Colombia
es una economía mucho más pequeña y con alcances y capacidades limitadas,
considerando que la mayor parte de su industria sencillamente no tiene cómo competir
con sus similares en Estados Unidos, el principal miedo que se generaba a partir de
estas diferencias, era que en un eventual acuerdo, se destruiría buena parte de la
industria nacional y, productos que antes eran consumidos en el país provenientes de
productores nacionales, serían reemplazados por los importados. Adicional a este
punto, hubo otras polémicas importantes en torno al tratado, como que, por ejemplo,
Estados Unidos obligara a Colombia mediante el mismo, a comprar sus semillas y todos
los insumos para el agro en el país.

Pese a la polémica suscitada por el acuerdo comercial entre ambos países, en el año
2007 el congreso colombiano aprobó la ley 1143 de 2007 con la que se le dio vía libre
al acuerdo y de igual manera, la sentencia C-750/08 de la Corte Constitucional declaró
su viabilidad y su concordancia con los principios de la Constitución Política colombiana,
sin embargo, y dado que el acuerdo debía ser ratificado de manera bilateral, dicho
tratado no tomaría forma sino hasta el 12 de octubre del año 2011 cuando el congreso
de los Estados Unidos aprobó dicho acuerdo. El 21 de octubre del mismo año el
presidente Barack Obama sancionó la ley y el proceso culminó cuando en el año 2012
y en el marco de la Cumbre de las Américas realizada en Cartagena y siendo presidente
de Colombia Juan Manuel Santos, ambos presidentes intercambiaron notas y se fijó la
fecha en la que entraría en vigor el TLC, siendo el 15 de mayo de 2012 la fecha
seleccionada.

Ahora bien, actualmente, es innegable la preponderancia que tiene el comercio con


Estados Unidos dentro de las cuentas en Colombia, en cifras brutas, anualmente los
intercambios comerciales entre ambas naciones movilizan transacciones por un monto
aproximado de 25.000 millones de dólares, de los cuales unos 11.500 millones equivalen
a exportaciones y más de 13.000 millones corresponden a importaciones. Actualmente,
y desde hace ya algunos años, la relación de balanza comercial entre ambos países es
deficitaria para Colombia, lo que implica que importa de este país más de lo que exporta,
para ser más exactos, en el año 2019 el déficit en la balanza comercial de Colombia
respecto a Estados Unidos, fue de casi 2000 millones de dólares según las cifras
reportadas por el DANE y ha reportado un comportamiento similar en última década.

Los productos que comercian Estados Unidos y Colombia suelen clasificarse de

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
129
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

maneras diferentes, en términos de las exportaciones el Ministerio de Comercio,


Industria y Turismo, clasifica los productos en cuatro categorías: Minero-energético,
agropecuario, agroindustrial e industrial, los resultados porcentuales del comercio
medido a través de estas categorías evidencia una clara preponderancia de los
productos del sector minero-energético (véase imagen 4), de igual manera, la imagen 5
evidencia la lista con los productos más importantes exportados por el país hacia
Estados Unidos.

Imagen 4: Relación% entre exportadores y sus exportaciones, según actividad


(2019)

Imagen 5: Principales productos exportados 2018-Jul 2020

Ahora bien, en cuanto a los productos que Colombia importa de Estados Unidos, se
evidencia en el informe de seguimiento a los TLC de 2020 hecho por MinCIT, que
dichos productos pueden ser catalogados mediante nominaciones diferentes. Una de
esas nominaciones clasifica a los productos importados en bienes de capital y bienes
de consumo (véase imagen 6), en el caso de los bienes de capital, se diferencian dos
grupos, los bienes de capital para el sector agropecuario y los bienes de capital para la
industria; así mismo, los bienes de consumo se subdividen en bienes de consumo
8
Relación% entre exportadores y sus exportaciones, según actividad (2019), Fuente: MinCIT (2020)
9
Principales productos exportados 2018-Jul 2020, Fuente: MinCIT (2020)

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
130
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

duradero (aquellos que están pensados para ser usados durante un tiempo prolongado
y número de veces) y bienes de consumo no duraderos (aquellos diseñados para un
único uso o muy pocos). De igual manera, la imagen 7 muestra algunos de los productos
que más importa Colombia en donde, como se podrá evidenciar, cereales como el maíz
ocupan un lugar importante, obviamente en esta lista no hay ni siquiera un acercamiento
a la diversidad de productos que se importan, pero igualmente vale la pena analizarla.

Imagen 6: Importaciones por CUODE 2017 - Jul 2020

10

Imagen 7: Principales productos importados 2018-Jul 2020

11

Las implicaciones de este TLC son un poco difusas dadas las opiniones divididas que
se tejen a favor y en contra después de 8 años de historia desde que el acuerdo entró
en vigor. Un artículo de la revista Portafolio del 2018 manifiesta lo siguiente:

Las principales conclusiones, al analizar las cifras del Dane, son que las exportaciones
no han crecido al nivel que se esperaba y la balanza ha sido deficitaria desde el 2014,
contrario a la tendencia entre 1999 y 2013 cuando fue superavitaria para el país. Las
ventas externas pasaron de US$21.969 millones FOB en el 2012, a US$10.540 millones
en el 2017. Desde la firma del acuerdo a la fecha, solo 2016 (0,2%) y 2017 (3,2%)
mostraron cifras positivas.

10
Importaciones por CUODE 2017 - Jul 2020. Fuente: MinCIT (2020)
11
Principales productos importados 2018-Jul 2020. Fuente: MinCIT (2020)

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
131
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Según esto, los efectos reales para las cifras de exportación en el país, contrario a lo
que se esperaría tras la firma de un TLC, no han mostrado un crecimiento importante
respecto a años inmediatamente anteriores a la puesta en funcionamiento del acuerdo,
e incluso, ha traído como consecuencia que la balanza comercial con Estados Unidos
se vuelva deficitaria. Pese a ello, en este mismo artículo aparecen voces a favor del TLC
y sus efectos, como por ejemplo, la exministra de comercio María Claudia Lacouture,
que al respecto afirma lo siguiente:

“el TLC ha sido favorable pues permitió reglas claras y estabilidad en los negocios entre
los dos países. Por otro lado, hay que ver el contexto internacional. Las razones por las
cuales las exportaciones no han crecido como se esperaba poco o nada tienen que ver
con el tratado. Cuando comenzó el TLC con EE.UU., estábamos a las puertas de un
punto crítico, el mundo se contrajo y el comercio fue a la baja”

Pese a lo anterior, los mismos informes de seguimiento, como el del MinCIT (2020) que
se ha venido citando a lo largo del presente documento, dan cuenta de ese balance
agridulce que se menciona en el artículo, pues no muestran un crecimiento real de las
exportaciones a partir de la firma del acuerdo incluso con periodos como el de 1998 que
parecía ser más positivo en términos de cantidad (véase imagen 8)

Imagen 8:

12

12
Cantidad de productos exportados por Colombia con VCR, por sector. Fuente: MinCIT (2020)

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
132
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Acuerdo Comercial entre la Unión Europea, Colombia, Perú y Ecuador:

La historia de este acuerdo comercial se remonta al año 2007, cuando la CAN


(Comunidad Andina), inició negociaciones con la UE (Unión Europea) para establecer
acuerdos en temas de comercio exterior e inversión extranjera. En el año 2008 y en
marco de la V Cumbre América Latina y Caribe-UE, las partes llegaron a un acuerdo
con la salvedad de que las condiciones del tratado no debían ser acogidas por la
totalidad de los países de la CAN (Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia), en ese sentido,
Colombia y Perú fueron los estados que decidieron dar un paso adelante y en esa vía,
iniciaron el proceso para solidificar el acuerdo que sería firmado formalmente en la
ciudad de Bruselas, Bélgica en junio de 2012. El parlamento Europeo aprobó dicho
tratado en diciembre del mismo año mientras que en Colombia, se aprobó el tratado
mediante la ley 1669 de 2013 sancionada por el presidente Juan Manuel Santos, ley
que haría entrar en vigencia el acuerdo de manera provisional mientras la Corte
Constitucional evaluaba su coherencia con la Constitución del país, proceso que duró
hasta el año 2014 cuando, mediante la sentencia C-335/14, dicha corte falló de manera
favorable al TLC. El decreto presidencial 2247 de noviembre de 2014 fue el paso final
en la historia de este tratado, dando solidez definitiva al acuerdo cuya vigencia ya
transcurría desde 2013. Es importante destacar que este acuerdo no sólo trajo consigo
consecuencias en el comercio internacional y las inversiones extranjeras, sino que
eliminó la necesidad de solicitar visa para visitar los países de la UE, siempre y cuando
el tiempo de permanencia no fuese superior a 6 meses.

Al igual que con el TLC con Estados Unidos, el caso del TLC con la UE deja como
resultado una balanza comercial en cifras negativas para el país, pues siendo más
exactos y tomando como base el informe del MinCIT (2020), el 2019 reportó un déficit
de 3.221 millones de dólares, sin embargo, es interesante al analizar el historial de la
balanza comercial desde la apertura económica en 1991 (véase imagen 9), en este
sentido, se evidencia un periodo de relativo equilibrio en el orden de las exportaciones
versus las importaciones, seguido de cuatro años de superávit entre 2011 y 2014 y,
finalmente, una balanza en déficit desde el 2015 hasta la actualidad, reviviendo con ello
la diversidad de polémicas suscitadas durante el proceso de negociación y ratificación
de los acuerdos entre ambas partes, discusiones que de manera similar a lo sucedido
con el acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos, advertían del inminente peligro
que representaría para una economía como la Colombiana, suscribir un TLC con el
bloque económico más grande del mundo sin las herramientas para competir en
igualdad de condiciones, no sólo en términos de cantidad, sino también en términos de
calidad y relación costo-beneficio.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
133
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Imagen 9:

13

El monto de las transacciones realizadas entre Colombia y la UE en el 2019, fue de


12.741 millones de dólares, de los cuales, 4.609 millones corresponden a exportaciones
y 8.132 millones corresponden a importaciones. En términos simples, lo que Colombia
le compra a la UE casi duplica lo que le vende a la misma haciendo que sus diferencias
sean mucho más dramáticas pese a que el monto de las transacciones entre ambas
economías es mucho menor al monto que se maneja en el comercio con los Estados
Unidos. Aun así, las cifras no son despreciables al considerar que actualmente, la UE
es el segundo socio comercial de Colombia, un dato aún más importante cuando se
tiene en cuenta que el tercer socio comercial del país, la CAN, mantiene una diferencia
aún notable con la UE.

Al analizar los productos que Colombia exporta, se pueden evidenciar algunas


particularidades, llama la atención, por ejemplo, la similitud con el caso estadounidense
en términos de la manera como se encuentran repartidas las exportaciones según las
cuatro categorías que usa MinCIT (véase imagen 10): Minero-energético, agropecuario,
agroindustrial e industrial. Nuevamente, el sector Minero-energético tiene la delantera
de forma superlativa con un 48,2% del valor total de las exportaciones, que, si bien es
menor al porcentaje que se comercia con Estados Unidos, sigue siendo superior a las
demás categorías que se toman en cuenta en esta clasificación. De igual manera, los
productos que destacan en la lista de exportaciones (véase imagen 11) son: el banano
con un 18,6%, seguido del café con un 17,6%, el oro con un 16,1% y el carbón con un
9,8% del total de las exportaciones que realiza Colombia.

13
Comercio total 1991-2019 Colombia-UE. Fuente: MinCIT (2020)

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
134
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Imagen 10: Relación% entre exportadores y sus exportaciones, según actividad


(2019)

14

Imagen 11: Principales productos exportados 2018-Jul 2020

15

Las importaciones, es decir, lo que Colombia le compra a la Unión Europea, también


evidencian algunos cambios al ser analizados según la clasificación: bienes de capital
(para la agricultura o la industria), y bienes de consumo (duraderos o no duraderos)
(véase imagen 12). En este sentido, se reporta que si bien existen similitudes en
términos del tipo de productos que más se importan con respecto al caso
Estadounidense, los porcentajes tienden a ser levemente diferentes y si se quiere, un
poco más equilibrados entre sí, pues en el comercio con la Unión Europea el tipo de
bienes más importados, son los bienes de capital para la industria con una participación
total en las importaciones del 40,8%, es imperativo recordar que este grupo de bienes,
lo conforman aquellos productos necesarios para la producción de otros bienes a nivel
industrial; en segundo lugar y con una diferencia muy pequeña, se encuentran los bienes
de consumo no duradero con un 38,3%, es decir, aquellos productos pensados para un
único consumo como por ejemplo, los medicamentos o los alimentos procesados; en
tercer lugar se encuentran los bienes de consumo duraderos como los automóviles o los

14
Relación% entre exportadores y sus exportaciones, según actividad (2019). Fuente: MinCIT (2020)
15
Principales productos exportados 2018-Jul 2020. Fuente: MinCIT (2020)

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
135
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

electrodomésticos con una participación del 20,1% y finalmente los bienes de capital
para la agricultura con un 0,8%. Adicionalmente, es importante destacar que en el año
2019, del total de las importaciones, el 67,2% de los bienes correspondieron a productos
no producidos en Colombia, frente a un 32,8% que sí son producidos en Colombia y por
ende, producen competencia entre las industrias. Finalmente, es importante destacar en
torno a las importaciones, que los productos que el país más importó (véase imagen 13),
fueron los medicamentos, la sangre humana y animal para vacunas, los automóviles y
las autopartes.

Imagen 12: Importaciones por CUODE 2017 - Jul 2020

16

Imagen 13: Principales productos importados 2018-Jul 2020.

17

Pese a las expectativas que este acuerdo comercial había suscitado en el gobierno y
diversos sectores económicos del país, hasta el momento, las cifras dan cuenta de una
diferencia muy importante en la fortaleza de ambas economías, la competencia no se
está generando de manera justa y eso afecta notablemente a muchos sectores
productivos del país.

16
Importaciones por CUODE 2017 - Jul 2020. Fuente: MinCIT (2020)
17
Principales productos importados 2018-Jul 2020. Fuente: MinCIT (2020)

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
136
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Conclusiones:

Como mecanismos dinamizadores de la economía, es claro que los Tratados de Libre


Comercio son importantes e incluso efectivos, pero se debe considerar siempre que un
TLC no garantiza per se el crecimiento de dos economías, pues ello es sin duda alguna
una falacia. Siempre se debe partir de la premisa de que un acuerdo de libre comercio,
en un sistema económico neoliberal en el que se promueve la poca o nula intervención
del Estado en los asuntos que conciernen a la economía, depende de un número de
factores que le hace muy complejo e incluso peligroso cuando dichos factores no son
tenidos en cuenta, pues el liberalismo invita a la libre competencia, y la libre competencia
favorece a aquel que puede producir y comercializar sus productos a mejor costo. En
ese orden de ideas, la economía colombiana es muy sensible cuando es obligada a
enfrentarse con gigantes conocidos como potencias económicas por excelencia, que
además de contar con tecnología de punta, investigación constante y bajos costos
operativos, no deben lidiar con el complejo panorama de orden público que reina en el
territorio colombiano, ni con los problemas de desigualdad y corrupción que
constantemente nos roban el futuro.

Hablando ya específicamente de las condiciones impuestas en los TLC con Estados


Unidos y la Unión Europea, es evidente que tras 8 y 7 años de historia comercial
mediada con acuerdos de libre comercio, los resultados distan de ser los esperados
cuando con entusiasmo eran anunciados estos tratados como una especie de mesías
que impulsaría estratosféricamente nuestra economía, por el contrario, con el pasar de
los años se hace notorio que Colombia se va quedando atrás mientras los productos
importados se abren paso con mucha fuerza en el mercado nacional, desplazando a
nuestros productores y obligándoles a precarizar sus condiciones laborales y de vida
para intentar siquiera acercarse al ritmo frenético que impone el mercado internacional.
Pese a ello, los acuerdos están vigentes y más firmes que nunca, y así como los mismos
están pensados a largo plazo, los resultados obtenidos hasta ahora no pueden ser
tomados como definitivos, sólo el tiempo, junto con el rumbo político que tome el país
durante los próximos años, podrán determinar la utilidad real de haber suscrito estos
acuerdos junto con los demás que se han firmado más recientemente y los que se siguen
negociando en la actualidad.

Referencias

Acosta A.& Falconi F. (2005) Introducción: El TLC, desempolvando el cuento del “libre
comercio”. En TLC, Más que un tratado de libre comercio. (Pp. 11 – 40.) FLACSO &
Friedrich Ebert Stidtung.

DANE. (2020). Boletín Técnico: Exportaciones Diciembre 2019.


https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/bol_exp_dic19.p
df

DANE. (2020). Boletín Técnico: Importaciones Diciembre 2019.


https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/importaciones/bol_impo_dic19.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
137
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

pdf

El Nuevo Siglo. (2012, 12 de diciembre). Incluso ratificado, no cesa polémica por TLC
con UE. El Nuevo Siglo. https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/12-2012-incluso-
ratificado-no-cesa-polemica-por-tlc-con-ue

Expansión. (2020). Descienden las exportaciones de Colombia. Datosmacro.com.


https://datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/colombia#:~:text=En%2020
19%20las%20exportaciones%20en,de%20exportaciones%20respecto%20al%20PIB.

Mateus, L. F. y Rojas, J.V. (2015). Inserción De Colombia En El Mercado De China,


Hacia un Tratado De Libre Comercio Colombia – China. (Trabajo de grado, Universidad
del Rosario)
https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11023/MateusReina-
LuisaFernanda-2015.pdf?sequence=1&amp;isAllowed=y

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2020). Comercio exterior colombiano:


Seguimiento a los acuerdos comerciales https://www.mincit.gov.co/estudios-
economicos/seguimiento-tlc

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2020). Comercio exterior colombiano:


Seguimiento a los acuerdos comerciales firmados y en negociación.
https://www.mincit.gov.co/estudios-economicos/seguimiento-tlc

Portafolio. (2018, 3 de mayo). Balance agridulce en seis años del TLC con Estados
Unidos. Portafolio.https://www.portafolio.co/economia/balance -agridulce-en-seis-anos-
del-tlc-con-estados-unidos-516796

Procolombia. (N.A.). Acuerdo Comercial Colombia-Unión Europea.


https://ue.procolombia.co/abc-del-
acuerdo/resumen#:~:text=El%2017%20de%20mayo%20de,la%20asociaci%C3%B3n
%20de%20ambos%20bloques.

Vega, J,P. (2018, 5 de febrero). Los plásticos, el acero y los textiles son los sectores
más afectados por dumping. Diario La República.
https://www.larepublica.co/economia/los-plasticos-el-acero-y-los-textiles-son-los-
sectores-mas-afectados-por-dumping-2596201

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
138
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

LA ÉTICA DE LA GUERRA
Manuela Vallejo Marín & Laura Milena Viafara
_____________________________________________________________________
Universidad del Valle / Colombia

Referencia Recomendada: Vallejo Marín, M. & Viafara, L. (2021). La ética de la guerra. Revista de
Psicología GEPU, 12 (1), 139- 147

Resumen: En el presente ensayo se aborda el tema del derecho a la vida y la guerra a partir de diferentes
posturas ideológicas. En primer lugar, se exponen los argumentos de quienes defienden el derecho a la
vida por sobre todas las cosas, oponiéndose así a la posibilidad de que haya guerras; en un segundo
momento, se contemplan algunas perspectivas que justifican ética y políticamente la guerra como un
medio para ejercer presión y lograr la conquista de derechos; después de esta discusión se concluye que
ambas miradas tienen aspectos positivos y negativos, que quedan consolidados en la posibil idad de una
protesta civil política no violenta, por medio de la cual, se haga frente a las injusticias sociales y se apueste
por una sociedad libre, justa, democrática e incluyente, a través de medios pacíficos que no impliquen
armas ni tratos crueles inhumanos ni degradantes que atenten contra la vida, sino que por el contrario,
estén fundamentados en el diálogo, la resolución y la negociación.

Palabras clave: Guerra, paz, ética, vida, derechos humanos y resistencia civil.

Abstract: This essay addresses the issue regarding the right to life and war on the basis of different
ideological positions. Firstly, this paper presents the arguments of those who defend the right to life above
all else, thus opposing the possibility of war; secondly, it considers some perspectives that ethically and
politically justify war as a means to exert pressure and achieve the conquest of rights; After this discussion,
it is concluded that both views have positive and negative aspects, which are consolidated in the possibility
of a non-violent political civil protest, through which, social injustices are confronted and a free, fair,
democratic and inclusive society is sought, by peaceful means that don't involve weapons or cruel,
inhuman or degrading treatment that threatens life, but rather, are based on dialogue, resolution and
negotiation.

Key Words: War, peace, ethics, life, human rights and civil resistance.

Recibido: 15 de Mayo de 2021 / Aprobado: 30 de Junio de 2021

Manuela Vallejo Marín. Trabajadora social, Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano. Universidad del Valle, sede
Zarzal, Correo electrónico: manuela.vallejo@correunivalle.edu.co

Laura Milena Viafara. Trabajadora social, Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano. Universidad del Valle, sede Zarzal.
Correo electrónico: laura.viafara@correunivalle.edu.co

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
139
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Introducción

En la Constitución Política de Colombia de 1991 se encuentra explícito en varios


artículos la defensa por la vida y la paz, a continuación, se citan algunos de éstos:

“El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.” (art.11)


“Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas
crueles, inhumanos o degradantes.” (art.12)
“Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma
protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos,
libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza,
origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.” (art.13)
“La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.” (art.22)

A pesar de esta riqueza constitucional, Colombia ha sido un país que ha estado


atravesado por un conflicto armado de más de medio siglo, el cual tiene sus orígenes
en diversas causas: la lucha por las tierras, el bipartidismo, el abandono estatal, las
desigualdades sociales, el narcotráfico, la violencia política, el paramilitarismo, la
decadencia de valores sociales, éticos y morales entre otras motivaciones políticas,
ideológicas y económicas que llevaron a la población civil a organizarse, armarse y
declarar la guerra contra el Estado, como bien lo señala Lechner (1983) “La actualidad
de los derechos humanos es conocida. No hay Estado que no los proclame
constitucionalmente, no hay gobierno que no los reconozca solemnemente y, sin
embargo, son violados constantemente”. (p. 1)

Las consecuencias de las diferentes modalidades de violencia (asesinatos selectivos,


desapariciones forzadas, secuestros, los desplazamientos forzados, despojos,
extorsiones, violencia sexual, amenazas, atentados, minas antipersonas, reclutamiento
ilícito, masacres pequeñas, masacres colectivas, entre otras) que se utilizaron durante
el conflicto armado colombiano dejaron unas cifras que de acuerdo al Centro de
Memoria Histórica (2013) lo ubican como uno de los más sangrientos de la historia
contemporánea de América Latina

Las dimensiones de la violencia letal muestran que el conflicto armado


colombiano es uno de los más sangrientos de la historia... La investigación
realizada por el GMH permite concluir que en este conflicto se ha causado la
muerte de aproximadamente 220.000 personas entre el 1º de enero de 1958 y el
31 de diciembre de 2012. (p.31)

Fue sólo a partir del año 2012 que se empezó hablar de negociaciones para la paz,
estos diálogos se dieron por más de cuatro años y fue finalmente en el 2016 que se
logra la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y uno de
los grupos armados al margen de la ley más grandes y poderosos de Colombia: las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP). Sin
embargo, este no es el único grupo armado y para lograr una conciliación en cualquier
tipo de conflicto, es necesario remitirse a las causas que lo generaron, es por eso por lo
que en este ensayo se describirán, en primer momento, las situaciones que suelen

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
140
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

generar conflictos en las relaciones sociales y cómo en lugar de ser resueltos por vías
pacíficas, se opta por medidas violentas.

En ese orden de ideas, para el desarrollo del presente ensayo se retomará la dinámica
filosófica de la triada dialéctica hegeliana (1801) la cual está compuesta por tres fases
la tesis, antítesis y síntesis. La primera fase, la tesis, corresponderá a la idea de que la
guerra no es una alternativa idónea para la resolución de los conflictos sociales; la
siguiente fase es la antítesis, la cual realizará una crítica o contradicción de lo anterior,
donde la guerra se presenta como un medio idóneo para ejercer presión y alcanzar un
fin, esto quiere decir que la guerra es justificada en esta fase y; la tercera y última fase,
es la síntesis en ella se exponen las principales conclusiones generada por la
articulación de ambas perspectivas, consiguiendo de esa manera la superación de la
contradicción.

Tesis: ¿Por qué en lugar de educar para la paz insistimos en acuerdos


internacionales que legitiman la guerra?

El ser humano es por naturaleza un ser social, en coherencia con ello busca relacionarse
con los individuos de su entorno, sin embargo, en medio de dichas relaciones se ven
expuestos a tensiones generadas principalmente por la pluralidad de pensamientos y el
deseo particular de dominación, es decir que sea su postura la legitima e irrefutable, es
allí donde nace la intolerancia hacia el otro, lo que desemboca más tarde en lo que se
conoce como violencia. De acuerdo con lo anterior, se puede evidenciar cómo las
sociedades en lugar de consolidar una cultura para la paz insisten en la naturalización
del exterminio de lo diferente, es decir, de legitimar la guerra.

Es evidente que no se puede hablar de una sociedad sin conflictos, sin embargo, algo
que sí es discutible es la forma en cómo éstos se resuelven. Existen dos caminos para
ello: la vía pacífica y la vía de la violencia, ambas desafían al adversario, solo que una
de ellas (la vía pacífica) lo hace sin necesidad del uso de la fuerza, es decir, sin
implementar armas, entrar en combate, matar, herir o hacer sufrir; antes bien, haciendo
uso de presión estratégica que incita a la negociación, a los consensos y a la puesta en
marcha de acuerdos. Optar por ese camino de acuerdo con Estrada (2016) es elegir el
progreso de las potencialidades humanas, la resolución de problemas, la hermandad, la
empatía, la cooperación, mejores relaciones sociales y en general es optar por la paz.

La sociedad de baja conflictividad no es aquella en la que no hay diferencias ni


disputas, sino aquella en la que cuando aparecen diferencias son manejadas de
tal manera que se evita el rencor extremo, la polarización y la violenc ia
irrefrenable… es preciso señalar que no se puede seguir soñando con la
existencia de sociedades idílicas, es decir, con sociedades que aseguren una
absoluta “convivencia pacífica”, puesto que de la condición humana no se puede
anular y menos eliminar la agresividad y la agresión. Lo que sí puede y debe hacer
un Estado o una sociedad, es generar una cultura política democrática en la que
los conflictos políticos, sociales y culturales se puedan gestionar, resolver y
transformar de tal manera que la agresión pueda ser canalizada y no termine
desembocando en el uso reiterado de la violencia para resolver las diferencias .
(p. 28)

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
141
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Muchos pensadores que defienden el derecho a la vida, consideran que este es


inviolable independientemente de las circunstancias, pues ninguna persona ni ninguna
institución, tiene el privilegio de disponer sobre la vida de otros. Quienes se ubican desde
esta postura argumentan que respetar la vida es respetar a la humanidad y en ese
sentido, es que es reconocido en Colombia como un derecho fundamental o de primera
generación y a nivel internacional como un derecho humano “La violación de los
derechos humanos es un ataque no solo contra el individuo, sino contra la sociedad
misma”. (Lechner, 1983, p. 1)

Ligado a lo anterior, uno de los temas que ha generado mayor controversia en Colombia
es que gran parte del presupuesto nacional sea destinado a la guerra, incluso que éste
represente casi el doble de los recursos asignados al sector educación, cuando se
debería estar hablando de invertir en el posconflicto y con ello en la paz. El Instituto
Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo público un informe que ubicó a
Colombia como la nación suramericana que más porcentaje de su PIB invirtió en gastos
militares.

De acuerdo con este panorama se evidencia como la violencia ha sido incitada por el
mismo Estado, en ese sentido, Tilly se propone identificar las principales características
de la violencia cuando es respaldada por el Estado y entre ellas destaca que los autores
o fuerzas militares disfrutan en gran medida de la autorización, protección y apoyo
material (armas) del que se les dota. Además de que la mayoría de los países en los
que es el mismo Estado es quien promueve la violencia, se caracterizan porque la
democracia disminuya y se incrementen los privilegios de los gobernantes, así como
también, la autonomía y el poder de los militares y el volumen y efectividades de sus
armamentos. “Durante las guerras, el esfuerzo por crear fuerza militar, por soportar el
esfuerzo de la guerra y por disciplinar la población en ambas búsquedas, multiplica los
poderes de estado, las burocracias, las finanzas e intervenciones en la vida privada.”
(Tilly, 1995, p. 10)

Antítesis: ¿Qué hacer cuando las vías pacíficas para resolver los conflictos no
son suficientes?

Ante la tiranía de los gobiernos despóticos la sociedad civil no encuentra otra salida más
que la desobediencia civil, la rebeldía y la revolución, “los excluidos son muchos más
que los incluidos. Y cuando esto ocurre es tiempo de revoluciones” (Ramoneda, 2001,
p. 41). La impotencia de no ser escuchados, de sufrir atropellos a los derechos y en
general de vivir en medio de injusticias ha generado que, siguiendo a Papacchini (1997)
los individuos se organicen y luchen por la conquista de sus derechos.

La historia de los derechos humanos resulta inseparable de la historia de las


grandes revoluciones de la edad moderna… no se pueden desconocer los
procesos de lucha que acompañan las proclamaciones de derechos y su difícil
inserción en un ordenamiento legal… los derechos humanos son un producto de
la historia, siempre que esta sea entendida como ac ción humana, esfuerzo y
lucha por el reconocimiento de individuos, grupos, clases y pueblos. (p.6)

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
142
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

En materia de ley resulta relevante encontrar tanta legislación, normatividad, acuerdos,


protocolos, tratados y convenios que no sólo regulan, sino que legitiman la guerra en
diferentes países. Incluso desde el derecho internacional humanitario se concibe a la
guerra como un derecho, es decir, no se prohíben todos los tipos de violencia y en
ocasiones el derecho a la vida sí resulta violable justificadamente en situaciones como
bombardeos indiscriminados, ejecuciones deliberadas o negando el acceso a alimentos,
agua o medicinas.

Los regímenes políticos organizados como Estado de Derecho son doblement e


inmorales: en primer lugar, por estar montados sobre la violencia y el terror; y, en
segundo lugar, lo que es mucho más grave, y en lo que no cabe los regímenes
revolucionarios, por negarse a reconocerlo e intentar pasar por “legales” y “puros”.
(Aranguren, 1985, p. 95)

En temas como la guerra, la moral suele encontrarse en una encrucijada, por un lado,
están las personas a quienes su moral hace que les resulte inadmisible cualquier tipo
de violencia, sin importar de los motivos o circunstancias que hayan conducido a dichas
acciones. Por otro lado, están grupos de personas a las que se les podría denominar
defensores del conflicto e incluso la violencia, quienes consideran que esta es necesaria
y justificada (ética y políticamente) en algunos momentos, teniendo en cuenta sobre todo
el contexto y con él las condiciones histórico sociales que conllevan a que la población
se arme.

Aunque los actores armados confrontados pueden construir diversas razones


desde el punto de vista ético y político para justificar el recurso a la violencia,
su uso no puede ser indiscriminado, debe enmarcarse estrictamente entre los
actores confrontados y debe excluir de manera tácita la población no
combatiente, es decir, la población civil como objetivo político o militar. (Estrada,
2003, p. 42)

Aunque lastimosamente se vive la época histórica más violenta de la humanidad, estos


enfrentamientos armados han generado algunos desarrollos institucionales, económicos
y la construcción de Estados más autónomos y fortalecidos. Siguiendo a Gamboa
(2014), cada guerra es distinta y puede tener cargas ideológicas, políticas, económicas
y culturales totalmente diferentes, estas pueden ser consideradas como un instinto
defensivo, reaccionario y conservador del ser humano, lo cual pareciera que, es más
fácil ser violento que pacífico.

Síntesis o conclusiones: ¿Son los derechos humanos un desafío para la guerra?

La ética se ha encargado del estudio de los comportamientos del hombre en sociedad,


para el caso de este ensayo se analizaron los actos humanos que afectan a otros,
conocidos como comportamientos violentos que muchas veces suelen conducir a
guerras. Contemplar que la guerra es éticamente justificable conlleva a una serie de
cuestionamientos y contradicciones, acerca de si existe la posibilidad de que haya una
sociedad libre, justa e igualitaria en la que se pueda transformar el orden social injusto
y excluyente; o si por lo contrario, esto se trata de una utopía imposible de alcanzar.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
143
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Durante el desarrollo de este ensayo nos ubicamos desde ambos extremos (defensores
y detractores de la violencia), en ese sentido, se logró llegar a la conclusión de que a
pesar de estar en defensa del derecho a la vida, hay algo que es inevitable e inherente
al ser humano, la existencia de conflictos, los cuales se dan por la difícil convivencia
en sociedad, las injusticias sociales, la falta de tolerancia a lo diferente y la existencia
de Estados tiranos, corruptos y sin voluntades de negociación. Sin embargo, esta
postura no se basa en pacifismos, pues se reconoce como válida la lucha política, más
no la lucha armada, en donde se opta por cambiar las balas por las ideas y las armas
por el diálogo.

Con referencia al contexto, el hecho de que el conflicto interno que ha vivido Colombia
por más de medio siglo este justificado en múltiples razones, no legitima los actos
atroces cometidos contra la sociedad civil, pues existen otros medios alternativos de
ejercer presión al Estado y de exigir justicia social y respeto a los derechos; en ese
sentido se apuesta a deslegitimar rotundamente las atrocidades y los actos crueles e
inhumanos cometidos a partir de la guerra, buscando construir relaciones
humanizadoras que no atenten contra el bienestar integral de la sociedad. Solo de esta
manera se conseguirá poder cambiar la historia y el rumbo de un país como Colombia.

La paz no es una concesión y tampoco es un “estado”, es un proceso político,


social, económico y cultural. Un proceso complejo y un proyecto plural de
construcción, es decir, hay que pensarlo como un continuum abierto,
contradictorio y complejo… un proceso de construcción de paz a nivel de
sociedad implica construir y consolidar un pacto político de convivencia social,
que permita superar las causas originarias del conflicto armado, involucrando e
incluyendo a todos los actores sociales y políticos sin ninguna distinción.
(Estrada, 2016, p. 46)

Teniendo en cuenta lo anterior, es importante seguir apostando al proceso de paz y al


proceso de posconflicto que atraviesa actualmente Colombia por medio de una auténtica
política de paz fundada en la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no
repetición, logrando una visión compartida de nación, así como la construcción de una
memoria histórica colectiva, donde la historia sea contada desde las mismas voces de
las víctimas, que la historia no se trate de una narración construida desde las elites del
poder o desde una minoría sino desde el sentir colectivo. Además, se recomienda seguir
ahondando en las discusiones y los debates en torno a temas como la paz, la guerra y
la vida.

En este orden de ideas, la construcción de este ensayo condujo a la reflexión de que la


protesta civil no violenta es la alternativa más viable para que la ciudadanía pueda
hacerse cargo de la defensa de sus intereses, derechos y libertades; sin que ello
implique una defensa armada convencional, lo que significaría superar la guerra como
único recurso para la resolución de conflictos, apostando a nuevas opciones de
seguridad ciudadana fundamentadas en la paz y la defensa por la vida. Sin embargo, la
mayoría de los gobiernos de diferentes países, en lugar de apostar a una cultura para la
paz e invertir en procesos de reinserción, desmovilización y resolución pacífica de los

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
144
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

conflictos; destinan enormes cantidades de recursos para la guerra, lo que genera


sentimientos de frustración y el interrogante de ¿por qué en lugar de educar para la paz
se legitiman y perpetúan las relaciones de violencia como única salida ante el conflicto?

En ese sentido, al hablar de protesta civil no violenta se hace alusión a que la ciudadanía
se organice y haga uso de la participación como un instrumento político que resulta un
dinamizador eficaz para la consecución y satisfacción de intereses, demandas y
carencias. La participación por vías informales se ve reflejada en lo que se conoce como
paros cívicos, movilizaciones, bloqueos, pertenencia a movimientos sociales y demás
formas de protesta y lucha por la democracia. Por otro lado, se encuentra la participación
política formal o institucionalizada (al estar contemplada en la Constitución Política de
Colombia), que corresponde a otro de los medios con los que cuenta la ciudadanía para
llevar a cabo la protesta civil no violenta, ésta por su parte se visualiza en el ejercicio de
los mecanismo de participación ciudadana tales como: el voto, el plebiscito, el referendo,
la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria al mandato;
así como también las acciones constitucionales, que permiten la protección de los
derechos y el resguardo de los intereses, entre ellos destacan: la tutela, el derecho de
petición, la acción de cumplimiento, acción popular, acción de grupo, habeas data y
habeas corpus.

De acuerdo con lo anterior, es importante destacar la necesidad de tener una postura


crítica frente al tema de la política, siendo conscientes de lo peligroso que puede resultar
para los ciudadanos mostrarse indiferentes o apáticos a ejercer su capacidad de
decisión. Sin embargo, no se puede desconocer que este descredito o despolitización
se ha dado en parte a una trayectoria histórica basada en hábitos corruptos de los
representantes gubernamentales, clientelismo político, autoritarismo, predominante
bipartidismo, agrupaciones y familias hegemónicas en el poder, populismo en el
discurso, difícil acceso al sistema político, procesos burocratizados, centralización,
marginación, entre otros aspectos que han promovido la desconfianza y el recelo por
tomar parte en las decisiones de carácter público, la postulación para cargos de elección
popular, la abstención al momento de hacer uso de los mecanismos de participación
ciudadana, la pertenecía a los partidos políticos y el uso de las acciones constitucionales

Finalmente, es necesario que se promueva en el país una cultura política democrática


que permita una sana convivencia en sociedad, fundada en valores como el pluralismo,
la tolerancia, la equidad y la paz, en donde los conflictos puedan ser resueltos por vías
políticas pacificas sin recurrir al uso de las armas. “La guerra, siempre la guerra, estará
al principio de todo lo inherente al ser humano, pero la tarea más difícil siempre va a ser
lo que se hará después de ella.” (Gamboa. 2014, p.3). Para terminar, se deja abierta la
discusión a los lectores con los siguientes interrogantes, ¿se dejará una vez más que
sea arrebato el derecho a la paz? de no ser así ¿Cómo garantizar la no repetición de la
guerra en Colombia, mientras se le apuesta a la construcción del posconflicto?

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
145
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Referencias

Aranguren, J. (1985). Ética y política. Cap. 7. Lo ético en la política vivido como


imposibilidad trágica. Ediciones Orbis. España.

Constitución Política de Colombia. (1991). Artículos 11, 12, 13 y 22. [Titulo II, Cap. 1]

Estrada, V. (2003). Reflexiones sobre la no – violencia y el drama humanitario en


Colombia. Revista Prospectiva. Universidad del Valle. Cali, Colombia.

Estrada, V. (2016). Intolerancia ideológico-política y la PAZ en su laberinto. Prospectiva.


Revista de Trabajo Social e intervención social No. 22. pp. 15-62

Gamboa. S. (2014). La Guerra y La Paz. Penguin Random House. Editorial Colombia.

GMH. (2013) ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta
Nacional.

Lechner, N. (1983). Los derechos humanos como categoría política. Programa Lacso.
Buenos Aires, Argentina.

López, M. (2012). Ni paz, ni guerra, sino todo lo contrario. Ensayos sobre defensa y
resistencia civil. Educatori. Granada, España.

Martínez, S. (2008). Ética en la guerra: ¿guerras, éticas o fracaso de la humanidad?


Editorial Just. Instituto de Humanidades. Universidad de La Sabana.

Papacchini, Á. (1997). Naturaleza y clasificación de los derechos humanos. Un intento


de definición. Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia.

Papacchini, Á. (2001). Derecho a la vida. Editorial Universidad del Valle. Santiago de


Cali, Colombia.

Papacchini, Á. (2001) Violencia, Terrorismo y Guerra. Revista Retrospectiva. Alianza


Editorial, Madrid.

Papacchini, Á. (2002). Violencia, Terrorismo y Guerra. Revista Prospectiva. Editorial


Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia.

Porras, N. (2011). Lo ideológico en la Psicología Social y en la guerra en Colombia.


Revista de Psicología GEPU, 2 (2), 138 - 157. Cali, Colombia.

Ramoneda, J. (2001). Después de la pasión política. Cap. 1. El despido de la política.


Taurus. España.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
146
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Sánchez. G (2006). Guerras, Memoria e Historia. Instituto de Estudios Políticos y


Relaciones Internacionales (Iepri). Bogotá, Universidad Nacional de Colombia – La
Carreta Editores; PNUD, CAF, Bogotá, D.C.

Soto, A. (2019). Derecho de la Guerra = Derecho Internacional Humanitario. Revista de


la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
México.

Tilly, C. (1995). Violencia Incitada por el Estado, 1900 – 1999. Political Power and Social
Theory. 161-179.

Zuleta, E. (2005). Colombia: Violencia, Democracia y Derechos Humanos. Hombres


Nuevos Editores. Medellín, Colombia.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
147
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

EL SEPULTAMIENTO DEL COMPLEJO DE EDIPO


Natalia Ruiz Correa & Angie Natalia Valencia Rodríguez
_____________________________________________________________________
Universidad del Valle / Colombia

Referencia Recomendada: Ruiz Correa, N. & Valencia Rodríguez, A. (2021). El sepultamiento del
complejo de Edipo. Revista de Psicología GEPU, 12 (1), 148- 155.

Resumen: El complejo de Edipo es un tema ampliamente tratado desde el psicoanálisis, pues es


explorado en múltiples obras, no solo por Freud, sino también por otros autores importantes tales como
Lacan, Klein, entre otros. Sin embargo, se puede mencionar que este constructo teórico no es exclusivo
del mundo del psicoanálisis, ya que también se encuentra ampliamente difundido en el cine, los artículos
y las revistas. Ahora bien, dentro de la literatura freudiana se ha mencionado en varios momentos,
explorando distintas concepciones -que corresponden al momento en que se encontraba Freud en la
formulación de su teoría-. Entre estas, se encuentra dentro del volumen XIX de la compilación de obra de
Amorrortu ediciones, el artículo de El sepultamiento del complejo de Edipo, lectura central trabajada en el
presente texto, pues permite esbozar una de las facultades más mencionadas y mayormente
desarrolladas de toda la teoría del psicoanálisis, es decir, la bifurcación en el camino de la sexualidad
entre niños y niñas.

Palabras clave: Complejo de Edipo, psicoanálisis, infancia, desarrollo psicosexual.

Abstract: The Oedipus complex is a topic broadly discussed in psychoanalysis, as it is explored in multiple
works, not only by Freud, but also by other important authors such as Lacan, Klein, among others.
However, it can be mentioned that this theoretical construct is not exclusive to the world of psychoanalysis,
since it is also widely spread in cinema, articles and magazines. Now, within Freudian literature it has been
mentioned at different times, exploring different conceptions -which correspond to the moment in which
Freud found himself while formulating his theory-. Among these, in volume XIX of the compilation of works
by Amorrortu editions, we find the article The Burial of the Oedipus Complex, a central reading us ed in this
text, as it allows us to outline one of the most mentioned and most developed faculties of the whole theory
of psychoanalysis, that is, the bifurcation in the path of sexuality between boys and girls.

Key Words: Oedipus complex, psychoanalysis, childhood, psychosexual development.

Recibido: 20 de Junio de 2021 / Aprobado: 30 de Junio de 2021

Natalia Ruiz C orrea. Estudiante del programa de psicología de la Universidad del Valle, Correo electrónico:
natalia.ruiz.correa@correounivalle.edu.co

Angie Natalia Valencia. Estudiante del programa de psicología de la Universidad del Valle, Correo electrónico:
angie.natalia.valencia@correounivalle.edu.co

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
148
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Introducción

La sexualidad en las primeras etapas de la vida es sin lugar a duda uno de los procesos
más controvertidos a lo largo de la historia de la humanidad, sea cual sea las razones
que hacen que este tema se encuentre entre tanta controversia, es cierto que estas
ideas propias del psicoanálisis le dieron al hombre en la fase moderna uno de las tres
grandes heridas de las que hablaba Freud en el texto una dificultad del psicoanálisis:
“Pese a todas las apariencias y creencias, el hombre no era nunca soberano de su
alma”. (Robert, 1966, p. 21)

A pesar de las múltiples aclaraciones y nuevas tendencias de pensamiento que surgen,


desde distintos psicoanalistas, en la modernidad con relación al psicoanálisis, la mayor
cantidad de supuestos frente al movimiento y sus conceptos teóricos se encuentran
anudados a críticas personales frente a la perversión de la raza humana. Este es el caso
de uno de los constructos teóricos mayormente mencionados como el complejo de
Edipo, este está en la boca de todo el público y se encuentra ampliamente difundido en
el cine, los artículos y las revistas.

Dentro de la literatura freudiana se encuentra en distintos momentos mencionado este


complejo con distintas concepciones que corresponden al momento en que se
encontraba Freud en la formulación de su teoría. Entre estas, se encuentra dentro del
volumen XIX de la compilación de obra de Amorrortu ediciones, el artículo de El
sepultamiento del complejo de Edipo. Esta lectura permite esbozar una de las facultades
más mencionadas y mayormente desarrolladas de toda la teoría del psicoanálisis, pues
en ella se pone hincapié en que la sexualidad sigue un camino distinto en varones y
niñas por primera vez en la historia del psicoanálisis.

De acuerdo con lo anterior, el objetivo principal del presente documento es exponer de


manera concreta, clara y argumentada las principales ideas de ese texto, construyendo
de la mano con los textos escritos antes y después para profundizar en este de la
manera más eficiente posible.

Antecedentes

Inicialmente antes de hablar del sepultamiento del complejo de Edipo, se debe conocer
su origen, en qué consiste, cómo surgió y de donde se inspiró el autor para su desarrollo.
Por dicho motivo cabe mencionar que este es uno de los principales conceptos de la
teoría psicoanalítica desarrollada por Sigmund Freud. Un término gestado durante
mucho tiempo, del cual su autor venía hablando mediante cartas con su amigo Fliess,
pero que no tuvo su primera aparición pública sino hasta el año 1899[1900] en el texto
La interpretación de los sueños, donde a grandes rasgos Freud (1900) describe en qué
consiste:

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
149
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Según mis experiencias, y ya son muchas, los padres desempeñan el papel


principal en la vida anímica infantil de todos los que después serán
psiconeuróticos; y el enamoramiento hacia uno de los miembros de la pareja
parental y el odio hacia el otro forman parte del material de mociones psíquicas
configurado en esa época como patrimonio inalterable de enorme importancia
para la sintomatología de la neurosis posterior (p.269).

Sin embargo, Freud también menciona que este complejo no lo experimentan


únicamente los niños psiconeuróticos, pues en repetidas ocasiones agrega que esto
ocurre en casi todos los niños, solo que en estos se hace más evidente y prolongado
que en aquellos que llama niños “normales”.

Dentro de la misma obra, gracias a la cercana relación que mantuvo Freud a lo largo de
su vida con la literatura, este establece una semejanza y relación con el caso de Edipo
de la saga de Edipo rey y el drama de Sófocles, cuya historia a grandes rasgos trata de
un niño que es abandonado debido a que un oráculo le había anunciado a su padre que
este sería su futuro asesino. El niño es salvado y criado como hijo de reyes en una corte
extranjera, tiene una vida normal hasta que el joven intrigado por su origen recurre a un
oráculo, donde le aconsejan evitar su patria debido a que está destinado a asesinar a
su padre y desposar a su madre.

El joven huye de su supuesta patria y por el camino se topa con el rey Layo -su
verdadero padre- con quien tiene una disputa durante la cual el rey muere. Después
llega a Tebas, donde los tebanos le agradecen por resolver el enigma de la Esfinge que
detiene el camino, allí lo eligen rey y lo premian con la mano de la reina Yocasta -su
madre- con quien a futuro tiene dos hijos. Finalmente, Edipo descubre la verdad,
espantado tras el impacto de esta noticia decide cegarse y huir de Tebas.

Tras relatar brevemente el suceso, también hace un pequeño análisis donde expone
cómo la historia conmueve a las personas debido a que en las acciones de Edipo se ve
reflejado aquel odio hacia un progenitor y enamoramiento hacia el otro que todos
tuvimos, es decir, para Freud la historia de Edipo es el cumplimiento de deseo de nuestra
infancia.

Habiendo explicado el origen del Complejo de Edipo, vale la pena mencionar la


transición que existió en lo que es considerado como el cambio radical de la sexualidad
infantil propuesta en 1905 en Tres ensayos de teoría sexual una de las obras más
trascendentes y reveladoras al conocimiento del ser humano. Aunque las posturas que
implican la verdadera evolución en cuanto a lo que la sexualidad significa hoy en día ya
estaban puestas en las cartas y en la teoría de Freud desde muchísimo tiempo atrás, es
en esta obra donde pone manifiesta la idea de que existe una sexualidad infantil y que
no es posible que la pulsión sexual falte en la infancia y solo exista una aparición de
esta al llegar la pubertad. A partir de aquí, las ideas de Freud que ya se gestaban como
sospechas anteriores vinieron a dar paso proponer que la sexualidad el soporte del
desarrollo infantil, ya que los infantes desde edades muy tempranas experimentan el
placer de manera polimorfa a través de distintas fuentes de sexualidad:

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
150
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Forma parte de la opinión popular acerca de la pulsión sexual la afirmación de


que ella falta en la infancia y sólo despierta en el período de la vida llamado
pubertad. No es este un error cualquiera: tiene graves consecuencias, pues es
el principal culpable de nuestra presente ignorancia acerca de las bases de la
vida sexual. Un estudio a fondo de las manifestaciones sexuales de la infancia
nos revelaría probablemente los rasgos esenciales de la pulsión sexual, dejaría
traslucir su desarrollo y mostraría que está compuesta por diversas fuentes.
(Freud, 1905, p. 157)

De esta manera, en este mismo texto, Freud expone las relaciones pasivas y activas
de los niños frente a la relación en cuanto a figura rival y de amor dentro de la
constitución de familia; de hecho, hace mención de esto al hablar del hallazgo de objeto,
ya que este en la etapa puberal se constituye como una sustitución tras la pérdida de
los primeros vínculos sexuales con su madre, hablando también del complejo de Edipo
como el punto donde culmina la sexualidad infantil y da origen e influencia a la
sexualidad adulta, sin embargo falta entender ¿qué le da fin al Complejo de Edipo?

Agregado a ello, Freud hace mención en el capítulo Fragmento de análisis de un caso


de histeria del libro Volumen VII del caso Dora en el que destaca los celos de la paciente
hacia su padre por la relación que este llevaba con la señora K, además de la
identificación que esta tenía al cabo de las dos mujeres amadas como el padre: a quien
había amado antes y a quien amaba ahora. Lo que es de resaltar de este caso expuesto
por Freud para fines de esta elaboración es precisamente la conclusión que se extrae
del comportamiento de Dora, pues bien, este trae consigo uno de los esbozos que más,
al menos a manera personal, permite identificar el Complejo de Edipo de manera más
sencilla: “La conclusión resulta obvia: se sentía inclinada hacia su padre en mayor
medida de lo que sabía o querría admitir, pues estaba enamorada de él.” (p.50).

El autor a través de la anterior caracterización hace mención de un comportamiento que


ha visto en repetidas ocasiones en infantes que para él personifican de la manera más
fiel la fábula de Sófocles que ha sido expuesta antes en la elaboración de este texto. Es
importante reiterar las luces que dio este caso para la comprensión de este complejo
cuyo interés prevaleció hasta la escritura de este documento, pues el caso permite
entender en qué consiste el Complejo de Edipo:

Su disposición [de Dora] la hacía sentirse atraída por el padre, y las muchas
enfermedades que este contrajo no pudieron menos que acrecentar su ternura
hacia él; en esas situaciones sucedió también que su padre sólo de ella admitía
los pequeños servicios que requería su cuidado; orgulloso por su precoz
inteligencia, siendo todavía una niña la había convertido en su confidente.
Cuando apareció la señora K. fue Dora, y no su madre, la suplantada de más de
una posición (p.51).

Con el fin de proporcionar un entendimiento sobre en qué consiste el Complejo que se


ha venido desarrollando, la relación ambivalente del infante frente a las figuras que viven
con él: por un lado, un relación de amor y deseo por el padre del sexo opuesto que lo
pone en conflicto de celos y rabia con el padre del mismo sexo, es un momento de
profunda reorganización con relación a los objetos primarios. Este momento es

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
151
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

caracterizado por una oscilación entre la posición activa y pasiva al cabo de la relación
paternal, que dan inicio por un amor posesivo hacia la madre y una posición de celos y
orgullo por el padre.

Revisión

Como ya se dijo anteriormente, el complejo de Edipo hace parte de los conceptos más
importantes de la sexualidad infantil, y para responder la pregunta realizada en párrafos
anteriores sobre su sepultamiento, también debemos tener presentes las etapas por las
que se pasan a lo largo de la niñez. Al inicio el niño es un sujeto autoerótico, pues su
objeto de placer se encuentra en su cuerpo mismo, dichas etapas mencionadas son
nombradas dependiendo la zona erógena que predomina en el niño en su momento.
Estas son: oral, anal, fálica, que es contemporánea al desarrollo del complejo edípico,
cuyo sepultamiento abre paso al periodo de latencia, -donde la energía sexual es
inhibida- y tras el cual aparece la etapa final de la sexualidad infantil que sería la genital.

Ahora bien, en el texto escrito de Freud publicado durante el año 1924, se menciona
que el sepultamiento del complejo de Edipo se lleva a cabo debido a continuas
desilusiones por las que pasan los infantes, es decir, tanto niños como niñas se
enfrentan finalmente a una realidad donde no cabe la realización de sus deseos
incestuosos, pues estos se enfrentan a los diques morales de la sociedad. Así mismo
Freud evidencia el hecho de que la vivencia del complejo edípico es un hito que se debe
cumplir y que, así como tiene su inicio, debe tener un fin para continuar con el desarrollo
sexual infantil.

Durante su paso por la etapa fálica, el niño enfoca la atención a sus genitales puesto
que estos constituyen la zona erógena sobresaliente en ese momento, esta atención por
parte del niño se convierte en una ocupación manual, es decir en la masturbación
constante, acto con el que los progenitores no se muestran de acuerdo, pues ven con
recriminación la cama húmeda que evidencia sus actos. Razón por la cual
posteriormente, aparece la amenaza de que se le arrebatará una parte de sí como
castigo a su “reprochable” conducta, Freud (1924) menciona con respecto a esta
intimidación, que en su mayoría proviene de las mujeres, quienes buscan reforzar su
autoridad, esta amenaza de mutilación en algunos casos va directamente a la pérdida
de los genitales y en otros casos a la mano que cumple el rol activo en sus actos de
masturbación.

Freud expone dos situaciones donde a lo largo de su corta vida, el niño se enfrenta a la
pérdida de partes apreciadas para sí: el pecho materno (definitivo) y la expulsión del
contenido de sus intestinos (diariamente), pero menciona que ninguna de estas
experiencias se asemeja a la castración. Por lo cual hasta el momento el niño no percibe
la amenaza como algo real o factible, hasta que por alguna situación ve los genitales de
la niña y descubre la ausencia de pene en su cuerpo, lo cual causa que el niño asimile
la posibilidad de perder su propio pene.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
152
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

En este momento, se debe comprender que el acto sexual del niño no se resume en el
onanismo, a pesar de ser la única muestra de sexualidad percibida por los adultos, pues
éste es únicamente la manera de descargar mediante los genitales la excitación de sus
deseos incestuosos. Tras lo anterior, vale la pena agregar aquellas posibilidades para
complacer los deseos edípicos que expone Freud (1924):

El complejo de Edipo ofrecía al niño dos posibilidades de satisfacción, una activa


y una pasiva. Pudo situarse de manera masculina en el lugar del padre y, como
él, mantener comercio con la madre, a raíz de lo cual el padre fue sentido pront o
como un obstáculo; o quiso sustituir a la madre y hacerse amar por el padre, con
lo cual la madre quedó sobrando. (p.184)

Así pues, tras exponer los tipos de satisfacción relacionadas al complejo, se evidencia
que tanto en el Edipo positivo -tomando como objeto de amor al progenitor del sexo
contrario-, como en el Edipo negativo donde el objeto de amor sería el padre en este
caso, se evidencia cómo el infante se enfrenta a poner fin a ambas formas, debido a que
con cualquiera de las dos opciones terminaría por perder su preciado miembro: con la
activa/masculina por la amenaza de castración y con la pasiva/femenina, renunciando
al rol masculino y dando por sentado el hecho de que la figura femenina ya está
castrada.

Puesto así, vemos como en el caso del varón, el sepultamiento del complejo edípico se
da tras un conflicto de intereses: donde finalmente prevalece el interés narcisista por
mantener la preciada parte de su cuerpo, por encima de sostener sus deseos
incestuosos sobre alguna de las figuras paternas.

Por otro lado, con respecto a la niña, desde el inicio del texto Freud (1924) anuncia que
es un proceso del que no tiene mucha claridad, pero que evidentemente es diferente al
del niño, pues a pesar de que hasta el momento haya trabajado ambos sexos como
homólogos en la teoría sexual infantil, durante esta etapa los genitales cumplen un papel
fundamental, y a partir de esa diferencia anatómica se bifurca el desarrollo psicosexual
entre niño y niña. Así mismo, el autor posteriormente en el texto Sobre la sexualidad
femenina (1931) manifiesta otra diferencia relevante, el hallazgo del objeto, donde el
niño sostiene el mismo objeto de amor -su madre, mientras que la niña debe pasar por
un proceso más complejo y prolongado donde debe desplazar el objeto hacia su padre,
sin dejar de lado a su madre, puesto que, a pesar de no ser el presente objeto de amor,
continúa representando un refugio y apoyo constante para la niña:

Para el varón, la madre deviene el primer objeto de amor a consecuencia del


influjo del suministro de alimento y del cuidado del cuerpo, y lo seguirá siendo
hasta que la sustituya un objeto de su misma esencia o derivado de ella. También
en el caso de la mujer tiene que ser la madre el primer objeto. Es que las
condiciones primordiales de la elección de objeto son idénticas para todos los
niños. Pero al final del desarrollo el varón-padre debe haber devenido el nuevo
objeto de amor; vale decir: al cambio de vía sexual de la mujer tiene que
corresponder un cambio de vía en el sexo del objeto. (Freud, 1931, p.230)

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
153
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Freud aclara que la niña al igual que el varoncito tiene una organización fálica y es
abordada por el complejo de castración, aunque el proceso se lleve a cabo diferente
debido a la ausencia de pene. Al inicio el clítoris de la niña se asemeja al genital
masculino, sin embargo, en el momento que logra visualizar los genitales del niño, se
da cuenta que los suyos son considerablemente más pequeños, razón por la que surge
un sentimiento de inferioridad que durante un tiempo se apacigua con la expectativa de
que cuando crezca, su clítoris crecerá junto a ella y será como el de los varones.

El autor agrega que en ese momento se bifurca en la niña el complejo de masculinidad,


concepto que durante el texto no es profundizado y únicamente se menciona una vez,
sin embargo Freud decide retomarlo años más tarde en el texto Sobre la sexualidad
femenina, donde expone de manera más extensa el proceso del complejo de Edipo en
el caso de la mujer y todos los fenómenos que se relacionan con este, es decir, aquí
explica y desarrolla el complejo de castración que no solo abre paso al llamado complejo
de masculinidad, sino que también establece una diferencia con el niño, pues en caso
de la niña el complejo de Edipo no es destruido debido a la castración, sino que este es
creado a partir de él: “Ella reconoce el hecho de su castración y, así, la superioridad del
varón y su propia inferioridad, pero también se revuelve contra esa situación
desagradable. De esa actitud bi-escindida derivan tres orientaciones de desarrollo”.
(Freud, 1931, p.231)

La primera de las orientaciones consiste en que la niña tras la comparación genital con
su semejante masculino termina decepcionada y finalmente renuncia no solamente a su
sexualidad en general, sino también a algunas funciones activas en otros aspectos de
su vida. Freud (1931) describe la segunda orientación como la retención de una
masculinidad amenazada, es decir la niña prolonga la esperanza de tener un pene y no
acepta la castración como un hecho ya consumado, este «complejo de masculinidad»
no resuelto puede terminar en una elección de objeto homosexual. Finalmente, con el
tercer desarrollo concluye en la configuración edípica femenina final, donde se consigue
establecer al padre como objeto de deseo.

Ahora bien, Freud (1924) evidencia como la niña no comprende que esta ausencia se
debe a una característica anatómica de su sexo, sino que busca explicarla como una
parte que se tenía y se perdió con anterioridad a causa de la castración. Es decir, la
diferencia que se establece con respecto al complejo de castración en ambos sexos
reside en que “la niñita acepta la castración como un hecho consumado, mientras que
el varoncito tiene miedo a la posibilidad de su consumación”. (p.186). La diferencia
anterior, también es causante de que el heredero del complejo de Edipo, o sea el
superyó desarrollado en la niña sea menos rígido y severo que en el niño, porque para
la mujer ya no existe la amenaza de castración puesto que no es una posibilidad a la
que deba temer, sino que es un acto ya consumado.

Con respecto a la solución del complejo de Edipo en la niña Freud (1924) no lo establece
con certeza, sin embargo, menciona que parece resolverse de la siguiente manera:

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
154
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Es abandonado después poco a poco porque este deseo no se cumple nunca.


Ambos deseos, el de poseer un pene y el de recibir un hijo, permanecen en lo
inconsciente, donde se conservan con fuerte investidura y contribuyen a preparar
al ser femenino para su posterior papel sexual (p. 186).

En el caso de la niña Freud no menciona un sepultamiento y renuncia tan tenaz como


en el caso del niño, puesto que la niña abandona el complejo pasivamente por la
desilusión de que no se va a realizar su deseo y no por alguna amenaza que la confronte
con su narcisismo.

Del mismo modo que al inicio, Freud culmina el escrito mencionando el hecho de que,
a comparación del proceso vivenciado por el niño, carece de conocimiento profundo
sobre la figura infantil femenina y por ende expone que sus interpretaciones pueden ser
algo vagas e imprecisas. Razón por la cual, a futuro en otros de sus textos decide
retomar y profundizar sobre los aspectos respecto a ambos sexos en Algunas
consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos (1925) y
posteriormente sobre aspectos femeninos más claros en Sobre la sexualidad femenina
(1931).

Perspectivas posteriores

Se ha mencionado en capítulos anteriores la evolución que ha tenido el complejo a lo


largo de la historia del psicoanálisis propuesto por Freud, sin embargo, han existido
ciertas críticas y reformas que han dado lugar a nuevas perspectivas sobre lo que el
complejo de Edipo y su resolución implican.

Lo que se busca en el presente apartado es realizar una caracterización general de los


rasgos que diferencian los aportes de nuevos autores con las ideas de Sigmund Freud
que hemos desarrollado a lo largo del escrito, esto con el fin de mostrar al lector una
perspectiva más y amplia y actualizada de distintas voces sobre el complejo en cuestión.

Una de estas estas nuevas propuestas se encuentran proporcionadas por el estudio de


Jaques Lacan, uno de los nombres más notables del psicoanálisis, quien a través de
una visión estructuralista pone manifiesto que este ha sido entendido como un mito y
pasa a concebirlo como una estructura donde cada actor tiene determinado rol y función
que se encuentra relacionado a otros otras funciones y actores (Vega, 2015). Además,
se recalca el hecho de que Freud entendió el complejo de Edipo como el mito y que esto
conlleva a que este no se encuentre en el ámbito de lo real sino a lo simbólico, por lo
que pertenece al campo del lenguaje y es un hecho cultural: La entrada de un
significante al cuerpo.

Si bien Freud propone etapas para definir el desarrollo psicosexual del infante hasta su
llegada a la adolescencia, Lacan trae consigo tres tiempos lógicos no cronológicos para
entender el complejo de Edipo, vale la pena aclarar que Lacan suma a la ecuación de
los elementos que intervienen en el complejo al falo, este adquiere un rol esencial en su
literatura:

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
155
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

El deseo de la madre es el falo. Este fallo se puede entender de dos formas: 1)


es la referencia al deseo de la madre derivada de ausencia de pene y, 2) es
aquello que simboliza el sinsentido del deseo. El niño se identifica con lo que le
falta a la madre (el falo) y por eso, es el objeto de deseo del Otro. Sin embargo,
esa complementariedad es imaginaria e ilusoria ya que el deseo por definición
no puede ser totalmente satisfecho. (Vega, 2015, p. 6).

A grandes rasgos, y a través de la voz de Vega (2015), el primer momento corresponde


a la fase espejo, se caracteriza por una identificación imaginaria donde el niño se
encuentra en completa relación con la madre y este busca identificarse con lo que ella
desea -es decir, lo que le falta- que Lacan llama Falo. El niño quiere ser el objeto de
deseo de la madre y queda alienado a ser el deseo de Otro. La madre castrada se siente
completa a través del hijo y la madre dicta la ley que es la del deseo del niño. “Para
gustarle a la madre, basta y es suficiente con ser el falo”. Esta relación corresponde a lo
que Lacan llama el ternario imaginario.

El segundo momento está caracterizado por la entrada de un padre privador, pues priva
a la madre de la ilusión fálica (pues ya no puede obtenerla a través de su hijo) y al hijo
de tener esa identificación imaginaria con el mismo. Con la acción de privación el padre
asume el lugar de omnipotencia, con esto inicia la castración simbólica en donde el niño
y la madre pierden su valor fálico. Siendo que el padre es presentado como el soporte
de la ley, la madre pierde la característica de tener la ley arbitraria -pues es remitida a
otro, que posee el objeto de su deseo-. El niño rivaliza con el padre por el ‘lugar’ de
representar el falo para la madre castrada.

El tercer momento, que adquiere principal interés dado a que habla sobre las
condiciones para la salida del complejo -aunque para Lacan no tiene forma de
sepultamiento sino más bien de definir una posición como sujeto deseante-. La
culminación de la castración está guiada por descubrir la castración de la madre y
entender que el padre es el portador del falo, aunque esta ley sea externa a él, ya que
el falo no se encuentra en el padre sino en la cultura. Tanto para Lacan como para Freud,
la salida de la situación edípica está cuando el niño se identifica con el padre y pasa a
tener falo -y no necesariamente ser el falo de la madre. Este proceso provoca la
instauración de la metáfora paterna y de la presencia de la represión originaria.

Así mismo, existen perspectivas modernas que proponen nuevas ideas sobre el
abordaje del Complejo de Edipo. Una de ellas es la posición de Melanie Klein,
psicoanalista quien se llamó a sí misma seguidora de Freud. Ella pensaba -al igual que
Freud- que el Edipo era un fenómeno central en la vida del infante, sin embargo, difiere
en las concepciones más tempranas en torno a la figura de los padres de esta manera.
De acuerdo con la organización de Melanie Klein la concepción infantil resulta así:

Klein sugiere una preconcepción infantil con una pareja de padres ex citante y
aterradora, sobre la que se fantasea primero como una ‘figura combinada’: el
cuerpo materno que contiene el pene paterno y los bebés rivales. Esta versión
primitiva de una pareja, donde la fantasía hace referencia a un acto sexual

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
156
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

continuado, expone aspectos orales, uretrales y anales sádicos debido a las


proyecciones de la sexualidad y el sadismo infantil. Las fantasías acerca del
cuerpo materno se relacionan con la nueva concepción de Klein sobre la
feminidad primaria y los complejos de Edipo femenino y masculino. (Fundación
Melanie Klein, s.f)

Adicional a ello, es posible mencionar que el complejo de Edipo ha sido ampliamente


criticado en la modernidad por psicoanalistas feministas que proponen puntos de vista
divergentes en torno a el término ‘envidia del pene’, ya que creen que Freud plasmó a
una mujer incompleta y creen que esto puede ser entendido de manera distinta. Incluso,
de acuerdo con Orellana (2002), la psicoanalista feminista Karen Horney se rebeló
contra las primeras ideas que conformaron al conflicto edípico acuñando el ideal de
‘envidia de útero’. Esto lo argumentaba con que más allá de envidia del pene, la niña
sufría de desigualdad pues esta había estado relegada a un papel secundario a la
sombra de los personajes masculinos. La propuesta de Horney es que la envidia que
tiene la niña en su desarrollo psicosexual era la independencia masculina, incluso pensó
que eran los niños en quienes existía una envidia al útero ya que estos cuentan con la
incapacidad de dar a luz.

Conclusiones

Tras la lectura de la obra freudiana siempre es prudente realizar la salvedad en cuanto


a la época y el momento histórico desde el que este controvertido autor escribe sus
teorías, pues si bien las críticas han enriquecido la postura del psicoanálisi s, estas
también son respuesta a unas necesidades y prioridades propias del contexto del que
surgen. Al parecer, Honey dio origen al psicoanálisis feminista lo que ha provocado
múltiples perspectivas nuevas que han enriquecido esta postura desde nuevas
ideologías que han adquirido mayor importancia y relevancia en la modernidad.

Parte de esta discusión y de los intereses que surgieron a través de la escritura, es el


desconocimiento que hay frente a otros autores, como si para la sociedad el
psicoanálisis se redujera a su creador y las contribuciones posteriores no alcanzaran a
tener la relevancia para figurar en el imaginario colectivo. Así mismo como nuestra labor
estuvo encaminada a que a través de la lectura se pudiera lograr un entendimiento en
cuanto a la temática por cualquier persona también estaba contemplada en incluir voces
que no han sido igual de divulgadas y que proponen justamente soluciones en cuanto a
los temas que suelen poner en tela de juicio la cientificidad del movimiento que creó
Freud.

Sin lugar a duda, el complejo de Edipo es un fenómeno muy relevante para el desarrollo
psicosexual infantil pues incluso es él quien soporta y define al desarrollo del infante
desde el momento de su nacimiento. A pesar de que Freud no abarcara profundamente
todo lo referente al complejo y su sepultamiento, fue gracias al que se les concedió la
sexualidad a los niños, y se enfrentó los diques morales que había -e incluso se puede
decir que existen aún- socialmente representados. Vale la pena reiterar la importancia
que tienen las bases freudianas para permitir la posibilidad de que posteriormente, en

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
157
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

otra época, se pudieran explorar nuevas perspectivas y ampliarán los conocimientos


referentes al tema. Si bien se tiene presente que su época influyó en su manera de
pensar, pero que gracias a las nuevas perspectivas de psicoanalistas con más
posibilidades de investigar sobre el tema contamos hoy en día con unas nuevas
interpretaciones donde se le hace justicia a la posición o papel de la mujer -rol tan
criticado dentro de la teoría inicial de psicoanálisis.

Además de todo lo que ha sido dicho, es importante pensar la universalidad de este tipo
de fenómenos en todos los seres humanos sin distinción de diferencias culturales y
personales. Resulta bastante interesante como fenómenos como el complejo de Edipo
son encontrados en familias con conformaciones distintas a las tradiciones en occidente,
pues pese a todo el conflicto edípico existe desde distintos actores y relaciones y,
aunque el sepultamiento tiene unas causas iniciales, cada sujeto soluciona el complejo
de manera distinta según sus propias características.

Por otro lado, queda la duda de la pertinencia de conocimiento en lo referente al


desarrollo psicosexual por la que atraviesan todos los individuos, pues si bien la
paternidad se ejerce de distintas maneras, tener nociones sobre lo que sucede con el
individuo infante en todos los momentos de su paso por la niñez hasta la adolescencia
resultaría, al menos a opinión personal, prudente para entender y evitar la censura de
determinados comportamientos, preguntas o pensamientos con el fin de proponer para
el sujeto las mejores condiciones posibles.

En la misma vía el conocimiento frente a esto podría evitar distintas fuentes de


información que aconsejan actos para evitar conductas en los niños. Un ejemplo de ello
es que tras una búsqueda en la web se encuentran en distintos blogs que buscan
enseñar a ser padres algunas directrices para evitar el complejo que están encaminados
hacía evitar las muestras de afecto entre los padres y dedicar todo este cariño
únicamente al niño, para así censurar la relación de celos y odio frente al padre del
mismo sexo. Si las actitudes de los familiares están encaminadas hacia censuras
probablemente y por consejo de otros fácilmente puede encaminarse de manera
inadecuada un complejo que, aunque Lacan lo piensa cultural, es inherente a la
condición humana.

La tarea es entonces, más allá de proponer un manual rígido para padres a seguir para
que esto no pase en sus hijos, se trata de entender que la vida del niño está
caracterizada por múltiples transformaciones que lo llevan a migrar de emociones y de
actitudes frente a la vida, su familia y él mismo implica. Françoise Dolto (1990), propone
que el ser humano atraviesa por una mutación que va desde la fragilidad del bebé hasta
sensibilidad del adolescente. Esta última compara con las langostas cuando pierden su
concha que se protegen tras las rocas mientras logran encontrar una nueva concha para
adquirir defensas frente la vulnerabilidad que ha provocado su proceso; así mismo los
adolescentes buscarán en que protegerse frente a los influjos que traerá su vida hasta
llegar a la forma adulta donde generará nuevas defensas. Se trata de pensar desde la
comprensión a los cambios y las variaciones de elección que tiene el individuo frente a
los nuevos momentos de su vida.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
158
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Referencias

Dolto, F. (1990). De la causa de los niños a la causa de los adolescentes. En: La causa
de los adolescentes. Editorial Seix Barral S.A. Corcega, Barcelona

Freud, S. (1900 [1899]) La interpretación de los sueños. En obras completas, Amorrortu,


IV, Buenos Aires.

Freud, S. (1905) Tres ensayos sobre la teoría sexual. En obras completas, Amorrortu,
VII, Buenos Aires.

Freud, S. (1924) El sepultamiento del complejo de Edipo. En obras completas,


Amorrortu, XIX, Buenos Aires.

Freud, S. (1931) Sobre la sexualidad femenina. En obras completas, Amorrortu, XXI,


Buenos Aires.

Fundación Melanie Klein. (s.f). Complejo de Edipo. https://melanie-klein-


trust.org.uk/es/theory/complejo-de-edipo/

Orellana, R. (2002) Karen Horney, una pionera de la ruptura con el modelo freudiano
para explicar la psicología femenina y el desarrollo humano sano y neurótico.
Universidad de Sevilla.
https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/14829/file_1.pdf;jsessionid=DC7D7F3891E5
E59829F47EF6B90DBBAB?sequence=1

Robert, M. (1966). La revolución psicoanalítica. (Traductor Campos, J). México 12 D.F.


Fondo de cultura económica Av. Universidad 975. (Obra original publicada en 1964).

Vega, V. (2015). “El complejo de Edipo en Freud y Lacan.” Facultad de psicología,


Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
http://www.bibliopsi.org/docs/carreras/obligatorias/CFG/adolescencia/moreira/complejo
_edipo.pdf

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
159
ESTUDIOS DE CASO
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

LOS MITOS Y EL LABERINTO DE NARCISO EN LA OBRA “LA METAMORFOSIS


DE NARCISO” DEL PINTOR SALVADOR DALÍ

THE MYTHS AND THE LABYRINTH OF NARCISSUS IN THE WORK “THE METAMORPHOSIS OF
NARCISSUS” BY THE PAINTER SALVADOR DALÍ

María Consuelo Figueroa García


_____________________________________________________________________
Universidad Autónoma de México / México

Referencia Recomendada: Figueroa García, M. (2021). Los mitos y el laberinto de narciso en la obra “la
metamorfosis de Narciso” del pintor Salvador Dalí. Revista de Psicología GEPU, 12 (1), 161- 180.

Resumen: El análisis de una obra de arte es una tarea difícil y a veces subjetiva, pues el libre albedrio de los
sentimientos s ugiere, dicta y conduce al intérprete hacia laberintos jamás pensados. La metamorfosis de Narciso es
la primera obra que Dalí realiza con su método paranoico -crítico, en ella se pueden abducir tantos mitos como el
observador esté dispuesto a descubrir. En el presente ensayo vagamos por sólo algunos de ellos, pero la invitación
está hecha, cualquiera puede añadir, cortar o rehacer este intento de análisis. Para la exploración del cuadro se
realizó una segmentación en varios “pequeños cuadros” que hablan de u na historia independiente y colectiva y al
amparo del conocimiento de los grandes mitos y su reinterpretación se dibujó un texto que pretende dar vida a un
colectivo de color. Cada párrafo está diseñado con la intención de sumarse al mensaje que oculto ent re líneas y luz
y amarrado al hilo de Ariana pretende la eternidad y lejos de anhelar la salida busca el vientre de la madre; para así,
en el universo de oscuridad hallar la resurrección.

Palabras clave: La metamorfosis de Narciso, mitos, método paranoico-crítico, Dalí, el laberinto.

Abstract: Abstract. The analysis of a work of art is a complex and at times a subjective task, due to the fact that the
free will of feelings suggests, dictates and leads the interpreter into labyrinthsthat have never been th ought of before.
The Metamorphosis of Narcissus is the first work that Dalí made with his paranoiac -critical method, in which one can
abduct as many myths as the observer is willing to explore. In the present essay we wander through only some of
them, but the open door is open, anyone can add, cut or redo this attempted analysis. For the analysis of the painting,
a segmentation was made in several "small paintings" that speak of an independent and collective history, and under
the protection of the knowledge of the great myths and their re-interpretation, a text was drawn that pretends to give
life to a colorful collective. Each paragraph is designed with the intention of being adhered to the message hidden
between lines and light and tied to the thread of Ariana, he intends eternity and, far from longing for the exit, he seeks
the mother's womb; thus, in the universe of darkness find the resurrection.

Key Words: The metamorphosis of Narcissus, myths, paranoid-critical method, Dalí, the labyrinth.

Recibido: 15 de Enero de 2021 / Aprobado: 30 de Junio de 2021

María del C onsuelo F igueroa García . Ciudad de México. Médico Veterinario con Maestría y Doctorado en Ciencias
Veterinarias; UNAM. Creador Literario; Universidad Autónoma de México. Estudiante de Derecho, UNAM. Ha escrito
Cuento, poesía y ensayo para diferentes Revistas literarias. Y ensayos en la Revista Ciencia y Cultura C2. Coautor de libro
“La república en la voz de sus poetas” Antología 2012, XX Encuentro Internacional de Mujeres Poetas en el País de las
Nubes, editado por el Centro de Estudios de la Cultura.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
161
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Introducción

La psicología del arte es una rama de la ciencia que estudia la percepción, las
características y el conocimiento derivados del arte. Una de las funciones fundamentales
de esta rama de la ciencia es el estudio de la percepción del sujeto y cómo ésta opera
en el continuo cultural (González RFL., 2008). Sin embargo, para abordar el análisis
psicológico de una obra artística hay que estar consiente de diversos factores que
interfieren con la claridad de los conceptos y las ideas surgidas a partir de ellos, ya que
el arte es un fenómeno humano y por lo tanto, fundamentalmente, un proceso
psicológico (Mota BGA., 2011).

Sabemos que a lo largo de la historia de la humanidad el concepto de creatividad ha


cambiado; derivado de la transformación misma de la cultura, el desarrollo tecnológico
y científico, así como de la percepción del hombre con respecto a él y a su entorno. Por
lo que, este concepto, ha pasado desde haber sido considerado como un don otorgado
por los dioses o una característica genética hasta un producto derivado de un proceso
específico. No importa cuál sea el concepto que de la creatividad se tenga, siempre ha
estado ligado a los procesos cognitivo-emocionales y por ende a la psicopatología
humana (Chávez RA., col. 2000). Sin embargo, podemos decir que la creatividad es un
proceso (complejo, dinámico e integrador) a través del cual se recibe, analiza y
transforma la información, que además involucra, de forma simultánea, factores de
percepción, cognoscitivos y emocionales (Velásquez BM., col., 2011). Por lo que, la
creatividad es un proceso mental que consiste en producir ideas o dar existencia a algo
(nuevo, diferente, único u original) para transformar o trascender la realidad del individuo
(Jaramillo NLM y Puga PLA., 2016). Podemos decir que la creatividad es la capacidad
para encontrar nuevas posibilidades en todo cuanto nos rodea.

El proceso creativo requiere de la contemplación del entorno, para, primero, detectar un


problema (necesidad, insatisfacción, insuficiencia o molestia), a partir del cual y, a través
del estudio y reflexión (meditación, visualización y suposición), se obtengan ideas claras
(concepto, noción o esquema) que aporten una solución al mismo; ya sea a través de la
imaginación o el conocimiento, obteniendo como resultado final la materialización,
llámese, obra de arte o innovación científico-tecnológica (Aguilera AL. 2011) de este.
Sin embargo, para que todo lo anterior se realice hay que contar con un pensamiento
fluido y fértil y, la capacidad de integración de las ideas para poder aplicarlas al problema
detectado y analizado. Lo anterior puede ser derivado de un proceso espontáneo o
adaptativo. Finalmente no todos nacen artistas; pero todos somos creadores.

Uno de los aspectos más complicados de abordar, cuando de análisis del arte se trata,
es la auscultación del cuerpo de la obra, para detectar el síntoma, el cual se manifiesta
de distintas maneras; no sólo en la obra sino también en el contemplador de la misma.
Desde la antigüedad locura y el ingenio (creatividad) han sido maridadas y puestas como
un todo en un mismo espacio. Y por ello, se dice que el seno de la creatividad es un
poco la locura. Pero definamos que es locura. A pesar de que el concepto de locura ha
mutado su significado de acuerdo al momento histórico y cultural en el cual ha sido
estudiado, categorizado y afrontado por el individuo, se puede decir en términos

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
162
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

generales que, y de acuerdo a la RAE es un “trastorno o perturbación patológicas de las


facultades mentales” Pero, la locura ha sido tema de debate, filosófico, religioso, médico
y hasta místico, a lo largo de la historia del ser humano, y en cada caso el trato que se
le ha dado al loco es diferente, algunas veces enarbolando su locura, otras
relacionándolo con sucesos sobrenaturales y demoníacos o aislándolo de la sociedad
con la finalidad de garantizar su seguridad y la de la comunidad a la que pertenece (Cruz
Am., 2007). Pero, existen locos que le han ganado a la misma locura, ejemplo claro de
ello es Don Quijote, el loco más conocido de la historia, personaje, quizás, pero claro
ejemplo del ingenio que deriva del delirio.

2 Análisis de la pintura “Las metamorfosis de Narciso” (1932) de Salvador Dalí

En el presente ensayo abordaremos el síntoma a través del análisis del mito y el


laberinto en la obra “La metamorfosis de Narciso” (1937) del gran pintor español
Salvador Dalí. Esta obra pertenece al surrealismo y es la primera que Dalí pinta por
medio del método paranoico-crítico. “Se considera que esta obra funciona como tres
elementos que sólo Dalí podía unir: la Grecia clásica, el psicoanálisis y la ciencia” (Iribas
RA., 2004). Hay que recordar que Dalí era un ávido lector de Freud y que gran parte de
su obra está cargada con tintes psicoanalíticos, por lo que él mismo, y a través de
muchos de sus cuadros “nos engaña con la verdad de su pintura y con la engañosa
pintura nos enseña su verdad” como sugiere Lázaro DJ (1977) y como dice Mario Vargas
Llosa (Vargas IM., 2007) toda mentira dice una verdad. Además del psicoanálisis Dalí
era devoto a la Geometría Sagrada, un curioso del acontecer científico y se sumergía
en el océano del pensamiento humano.

La metamorfosis de Narciso, no es solamente una pintura, de entre las muchas que Dalí
pintó, es un verdadero tratado de mitología y un profundo laberinto psicológico. Si nos
detenemos a contemplar cuadro a cuadro cada uno de los eventos que conforman el
todo; encontraremos en ella el mito de la caverna de Platón, Los Dioscuros, a
Segismundo, a Teseo y el laberinto, la resurrección, la Magna Mater y a Prometeo, entre
muchos otros, que iremos abduciendo poco a poco. Pero, además de ello, esta obra
está compuesta por: patrones de Geometría Sagrada y el Número Áureo Þ, cargada con
avances científicos y tecnológicos como la Eugenesia (figura 5 f), la transición de la
tercera a la cuarta dimensión (hipercubus), entre otras muy interesantes experiencias
artísticas, psicológicas y sociales.

En Las Metamorfosis de Narciso Dalí hace un recorrido mitológico a través de su propia


historia y nosotros seguiremos sus pasos, poniendo nuestro entendimiento sobre sus
huellas, en el laberinto del inconsciente, a través de cada uno de los cuartos que Freud
señala para la gran casa llamada memoria. Para lo cual se debe aclarar que el cuadro
se disectó en diversos pedazos de piel abduciendo el mito desde las mismas entrañas
del lienzo; para su mejor comprensión y análisis.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
163
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

3 Los símbolos en la obra de Dalí

Antes de iniciar la laberíntica mitología de “La metamorfosis de Narciso” hay que


esclarecer y aclarar el afán de Dalí por algunas imágenes como símbolo; no sólo de su
obra sino de su vida misma. Empezare de forma azarosa con la imagen del huevo,
presente en muchas de sus obras como: Niño geopolítico contemplando el nacimiento
del hombre nuevo (1943), Carne de gallina inaugural (1928), El sublime momento
(1938), Huevos al plato (sin el plato) (1932) y La Madona de Portlligat (1949) (figura 1).
De acuerdo a Garrido D (2018) ésta tan recurrida imagen en las obras de Dalí “hace
referencia al amor, la esperanza y la vida” pero además es un símbolo que lo acerca a
la ciencia y la ética y, es a través de este símbolo que recrea las nuevas formas de
concebir la vida y el desarrollo en el futuro de la humanidad desde un punto de vista
psico-cognitivo, evolucionista y por qué no económico y socio-cultural.

Por otro lado las hormigas que aparecen en obras como: Hormigas, El gran masturbador
y El enigma del deseo de 1929, La persistencia de la memoria (1934) u Opilión segador
al atardecer… ¡esperanza! De 1940, (figura 1), transmiten desasosiego, melancolía,
inquietud o vacío (Sierra-Valentí X., 2016) o son usadas como símbolo de la decadencia
y la corrupción de la carne (necrosis), acercando al contemplador al significado de la
vida y la muerte (Blanco JL., 2011) o tal vez como el mismo Dalí refirió alguna vez
“significan absolutamente nada” Aquí es importante señalar que la muerte es uno de los
temas más importantes en el surrealismo, para Dalí este está presente como el fin de
un ciclo infinito pero no definitivo (Garrido D., 2018).

Los guijarros, estás pequeñas y redondeadas piedras, modeladas a través del tiempo
por la erosión del agua son una pieza fundamental en la composición de los cuadros de
Dalí. Ya sea en sus monolíticas figuras como el Narciso de “La metamorfosis de Narciso”
(1932) o como componentes del espacio, espectadoras de lo que en el universo del
color sucede, antiguos fragmentos del espacio que se repiten una y otra vez a sí mismos
y que en el camino del pintor diseñan y dan forma, asechándonos con los fractales del
dibujo y anticipándose a la teorías de las matemáticas fractálica (conjunto Mandelbrot),
de Benoît Mandelbrot (1975), aunque en realidad con mayor disimulo que la obra de
Jackson Pollock18 o la de Kanagawa donde el mundo de las matemáticas se hace más
evidente. Cada guijarro, cada piedra arrojada por la mano de la adúltera visión de los
críticos crea el muro con el que se protege y protege a Gala del mundo. Para Dalí los
guijarros simbolizan el deseo solidificado. Sus obras Babaouo (1932), Construcción
blanda con judías hervidas (1932) o La metamorfosis de Narciso (1932), entre otras,
forman parte de su aluvial necesidad de convertirse en algo más sólido y compacto como
las piedras de sus cuadros.

El tiempo, otro de los grandes misterios que acorrala al pintor y lo pone entre los límites
infinitos de la cuna y la tumba, y así lo refleja en muchas de sus pinturas, tal vez la más
presente en la memoria colectivas sea La persistencia de la memoria (1931) la cual
refleja la flacidez y fugacidad del tiempo y donde por supuesto se infieren las ecuaciones
18
T aylor RP, Micolich AP and Jonas D. Fractal analysis of Pollock´s drip paintings. Nature. 1999; 399:422-423.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
164
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

de campo de Einstein19, pero también podemos recordar cuadros como La


desintegración de la persistencia de la memoria" (1954), donde el tiempo y el espacio
se fragmentan.

La ciencia; una de las muchas musas de Dalí y una de las grandes pasiones del célebre
pintor. Pasión que despierta en él durante la adolescencia, cuando comienza a leer
textos científicos de Albert Einstein, Sigmund Freud, Werner Heisenberg, Watson y
Crick, Denis Gabor o Erwin Schrödinger, los cuales se ven reflejados en su obra donde
se presentan y representan las teorías del psicoanálisis (Enigma de 1938, El gran
masturbador de 1929 y La jirafa en llamas de 1937), la arquitectura del DNA
(Galacidalacidesoxyribonucleicacid de 1963), el átomo y la guerra atómica (Galatea
atómica, La separación del átomo y Las tres esfinges de bikini de 1947 y Idylle atomique
et uranique mélancolique de 1949), (figura 1).

La divina proporción, azorado por lo verdaderamente hermoso entre la comunión de la


geometría y la belleza, Dalí comienza su encuentro con Fray Luca Paciolo (Tratado de
la divina proporción) y el matemático Matila Ghyka de quienes extrae y materializa la
geometría sagrada y las representa en su obra a través del hipercubo (figura 1).

Figura 1. Los símbolos en la obra de Dalí.20

19
Donde Einstein introdujo las matemáticas geométricas desarrolladas por los matemáticos alemanes del siglo XIX Carl Friedrich Gauss y
Bernhard Riemann, para escribir las ecuaciones que relacionan la geometría del espacio-tiempo con la energía que contiene.
20
Los huevos [La Madona de Portlligat (1949), Niño geopolítico contemplando el nacimiento del hombre nuevo (1943), El sublime
momento (1938), Huevos al plato (sin el plato) (1932), Las metamorfosis de Narciso (1939)], Las hormigas [Las metamorfosis de
Narciso, La persistencia de la memoria, Opilión segador al atardecer… ¡esperanza! y Las Hormigas], Guijarros [Babaouo (1932),
Construcción blanda con judías hervidas (1932), La metamorfosis de Narciso ( 1932)] y El tiempo [La persistencia de la memoria
(1931) y "La desintegración de la persistencia de la memoria" (1954)] en la obra de Dalí.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
165
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

4 La mitología y el laberinto psicológico

Todos conocemos la historia del laberinto, donde el monstruo es el minotauro, el héroe


Teseo y el hilo conductor de sus deseos: Ariadna, pero nadie conoce la historia de un
laberinto contado por Ovidio en las metamorfosis y representado por un Dalí inmortal.
Me refiero a Narciso; hijo de la ninfa Liríope y del río Cefiso. La historia cuenta que la
vida de Narciso estaba condicionada al desconocimiento que debía tener de sí mismo.
A través de su historia Dalí teje en una telaraña de ambigüedad, color, delirio y “lucida
locura; la torre de babel de su gigantesca obra” (Cabrera M., 1989) con la inmortalidad
del invisible hilo que sujetan entre las manos su ninfa “Gala” la cual lo espera
eternamente a la entrada del laberinto, hilo que sirve como cordón umbilical entre el
maestro y la musa.

Una de las características del ser es esa profunda necesidad de encontrarse a sí mismo,
descubrir su propia identidad o dicho de otro modo “El YO” lo que conduce a escrutar la
otra cara de este ser (Castro CLM., 2009) como lo plantea Descartes en su “Cogito, ergo
sum” que se centra en “el sujeto que piensa, el sujeto que sólo sabe que existe, siendo
su existencia su salvación y su condena”, como narra el mito de Narciso, quien por
encontrarse a sí mismo pierde la vida “al descubrir su espectral figura en la imagen que
contempla en el espejo de agua” (García PLL., 2011).

El descubrimiento de nuestra existencia siempre es el principio de un camino largo y


retorcido que muy pocos se atreven a iniciar, en el que llegar hasta el profundo vientre
de la Magna Mater es esa muerte que hay que vivir para renacer transformado a través
de una larga y paciente metamorfosis (Turner V., 1975). A su vez la metamorfosis es la
muerte de la oruga para dar paso a la mariposa. En su cuadro, La Metamorfosis de
Narciso, Dalí nos presenta dos posibles interpretaciones del laberinto (figura 2). Por un
lado la belleza que surgida como el embrión de un huevo, se manifiesta al mundo en
desplegado esplendor, sí, la flor de narciso; blanca, inmaculada, vibrante bajo un cielo
nuboso y sujetada por una pétrea mano, la que tal vez, representa su destino y le protege
o encadena para que no acuda ante las aguas del río, su padre, evitando que mire lo
que en realidad es. No mires al laberinto si no quieres encontrarte con el minotauro. “El
laberinto es un camino; un camino confuso, lleno de emociones: miedo, rabia o tristeza”
[Buhigas TJ]. Por otro lado nos presenta un Narciso oscuro, sumergido en las aguas del
río, en doliente posición, ahora con la desdibujada apariencia de esa mano; que sujeta,
que contiene, que va dando paso al cuerpo de un ser sin esperanzas. Dos laberintos
que buscan la unidad del YO eterno. Uno de los laberintos parece fácil, pero no lo es,
aceptar la corrupción del cuerpo en el caldo de la perecedera existencia, ver como el
calor de los días te escuece la carne, la ablanda… la arruga, el vientre se cuelga, los
músculos no responden. La oscuridad del cuadro recuerda un poco las notas de la
marcha fúnebre de Chopin, esos acordes de melancolía y dolor que llegan hasta la
médula ósea y frenan la poyesis y donde en apoptótica melancolía las mitocondrias
deseosas de oxígeno inician la catábasis para sintetizar nueva materia; la cual recorrerá
el nuevo laberinto, y a través de la anábasis renacerá en esplendor. El espejo en el que
se mira el Dalí-Narciso es la imagen de su hermano muerto el cual le hereda su nombre

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
166
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

en el cuenco de la pila bautismal (Cabrera M., 1989). De acuerdo a Izquierdo VP (2017)


Dalí crece sintiéndose la copia viva de su hermano, lo que le trae como consecuencia
una crisis de identidad que lo increpa a ser más grande el mejor de los dos Salvadores.
El mismo Salvador Dalí dice: “Yo nací doble, con un hermano de más, que tuve que
matar para ocupar mi propio lugar, para obtener mi propio derecho a la muerte”

Figura 2. El laberinto. a) laberinto clásico y b) camino: fragmento de la obra “La


metamorfosis de Narciso” (1932) de Salvador Dalí.

5 El mito de Medusa y el Yo

Medusa, la protectora del secreto del “Yo” universal, al ver su reflejo “EGO” en la espada
de agua queda petrificada, tras el leve escalofrío que siente en la nuca, al comprender
su irremediable y efímera condición humana. Dalí, el Ególatra (figura 3), petrifica su
instrumento –su mano- para evitar la corrosión del tiempo sobre él. El pincel ha sido
siempre, en la sináptica ecuación de sus misterios, sólo la dendrita, el vaso comunicante
que diseña sobre el lienzo lo que su corazón libera desde el soma neural, hasta vaciar
el intelecto y el ánimo en pinceladas de amor-odio, desprecio-bendición, vida-muerte.
Una mano de piedra que jamás sucumbirá a los estados de ánimo de su rival “La Muerte”
porque al ser inerte cobra vida eterna.

"El fin del arte es el fin de una forma de vida que ya no puede ser vivida" Hegel21

6 Los Dioscuros

Narciso o Pólux, el bello, espera a la orilla del río, indolente, seguro de su hermosa
condición (narcisismo)22 mientras que el ser oscuro - Castor - (figura 3) que lo habita
debe iniciar el camino hacia las entrañas de ese serpenteante río, matar al monstruo y
regresar triunfante, lo que da la impresión, de acuerdo a Escobar BFJ (2016) de que
“una parte del protagonista carece de vida y conduce al tiempo a la otra al mundo

21
Danto AC. El arte de pensar el Arte. Rev. Archipiélago. 2000; 41:23 -28.
22
Narcisismo; de acuerdo a la RAE es la excesiva complacencia en la consideración de las propias facultades u obras. También se puede encontrar
como: Admiración excesiva y exagerada que siente una persona por sí misma, por su aspecto físico o por sus dotes o cualidades

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
167
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

ctónico” El veneno del Pigmalión lleva a la despersonalización de Narciso, quien se


siente ajeno a asimismo –física y emocionalmente- a la vez que no reconoce el entorno
como parte de su realidad y tiende a la tristeza y la soledad en un estado de desamparo
que remite al sentimiento de inferioridad.

Pero el destino de Narciso no es el mismo que el de Teseo, el no volverá de las oscuras


aguas como héroe, él será convertido en roca a la entrada misma del laberinto y su
espíritu nacerá sobre su frente con la esperanza de algún día recorrer los pasillos y
regresar, como el vencedor, sobre sus pasos. Hay que recordar que quien regresa no
siempre es el que se ha ido, como en una especie de suerte, Zeus lanza las monedas
y, alguno de los Gemelos Celestiales volverá con la apariencia del que aún se conserva
vivo, para habitar la casa que han ocupado desde el origen de los tiempos ambos.

La mitología al igual que el arte, han servido al ser humano para explicar lo extraño de
su condición. Nada de lo que el mundo está poblado, ha sido reconocido a la primera
como un proceso más del mundo mismo. Las criaturas en la oscuridad, los fenómenos
celestes y los meteoros, fueron durante mucho tiempo explicados a través de la
metáfora, ya sea como dioses, monstruos, seres mitológicos, ánimas, etc. Y con estas
explicaciones el humano fue moldeando su inconsciente en lo que hoy se conoce como
arquetipos. Uno de los cuales aparece en el gemelo de Narciso, extraña situación que
Dalí manifiesta como la dualidad, y que casi siempre se experimenta como la sombra,
aunque también se manifiesta en el ánima y el animus. La hembra y el macho. La belleza
exquisita que engatusa con su magnificencia y la corrupción; oscura y oculta, de la cual
pretendemos en todo momento alejarnos, pero hacía la cual corremos en un
desencadenado frenesí que nos mantiene en este constante rodar la piedra hasta la
colina, para dejarla caer al anochecer e iniciar la cuesta arriba a la siguiente mañana,
como el eterno Sísifo, como la tierra misma, que eternamente rodará alrededor del sol.

Figura 3. Los Dioscuros (dualidad), fragmento de la obra “La metamorfosis de


Narciso” (1932) de Salvador Dalí.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
168
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

7 La laguna Estigia o el espejo de agua

En la escena que llamaré desde ahora “el espejo” se mezclan, en lo cotidiano, los
temores de Narciso, la resignación de Sísifo, la osadía de Teseo y la ambivalencia de
Pólux y Castor, todos en el mismo caldo de cultivo para dar nacimiento a la sombra, ese
lado oscuro de nuestro YO. El Narciso diestro, oscuro y perdido, es puesto como símbolo
de contradicción a la Divinidad del Padre, quien siempre ha colocado en el plato derecho
de la balanza: la moral, el bien, lo bello, lo perfecto, lo capaz, lo visible, la luz (“media,
extrema razón de la hermosura”23) y el Narciso siniestro, bello e incorruptible, es
colocado en el platillo de la izquierda, donde desde siempre ha sido colocado lo
imperfecto, lo retrógrado, lo malo, lo inefable, lo incapaz, lo oscuro (“El verso, dulce
consuelo, Nace al lado del dolor”24). Un Dalí dispuesto a dibujar su ambivalencia (su
lado activo y lúcido así como su lado más abrumador, lo arcaicamente pueril de su
cosmos) en el lodo del caos.

En el cuadro “El paso de la laguna Estigia” (1520), Joachim Patinir muestra un alma
desnuda, que tras haber pagado al barquero y en el centro del cauce está eligiendo
entre el cielo (derecha) e infierno (izquierda), de igual forma Dalí nos entrega la dualidad
representada por dos Narcisos uno que simboliza la gloria de la eternidad (derecha) y el
otro la corrosión de lo efímero (izquierda) (figura 4). La moraleja tal vez es que la
prontitud de las cosas las vuelve decadentes y el camino al infierno es fácil y es rápido.

El lago también es ese espejo viviente donde se miran cara a cara la vida y la muerte,
ese retrato que cuelga en alguna de las paredes del cuarto de sus padres y que le grita
silenciosamente que es un usurpador.

Un laberinto es ese sótano oscuro que Freud llamaba inconsciente. Ese largo pasillo,
enredado, donde se esconden las emociones, el veneno; que no nos deja movernos, el
miedo; que nos consume, el dormido recuerdo; que nos aterra, el caos. Un laberinto no
tiene instructivo, cada paso es un arriesgarse a caer al infierno, la única posibilidad que
nos espera es una binomial escupida por los pétalos de una deshojada margarita que
sólo posibilita a izquierda o derecha.

8 La ciencia, dios y la eternidad

Los deseos de vida y conocimiento rompen el huevo desde sus entrañas y “cortan la flor
aséptica de la raíz cuadrada”25. “Para conocer el mundo debes aventurarte a él” Los
Dioscuros hijos de la eugenesia divina (figura 4), mezcla de lo eterno con lo efímero,
alternancia de la inmortalidad, se hacen presentes en el mito de Narciso contado por
Dalí, hermanos de la oviparidad del ornitorrinco, eclosionan al mundo como fantasmas
fósiles en un crepuscular26 abismo; existente entre el caos y el cosmos, “realizando los

23
Rafael Alberti. A la Divina Proporción.
24
José Martí. Mi Reyecillo.
25
Oda a Salvador Dalí. Federico García Lorca.
26
El mito trágico del “Ángelus” de Millet. Salvador Dalí. Pag. 23, 31

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
169
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

dos, gestos idénticos que se corresponden como los de un solo hombre y su imagen en
el espejo”1. Aquí aparecerá por primera vez el síntoma en la auscultación de la obra 27 ,
en su incesante búsqueda por lo siempre bello, el hombre busca la fuente de la eterna
juventud a través de una ciencia joven y renovada que ofrece belleza envasada como
blanca nieve lipídica que al recubrir la piel (sensiblemente humana) evita que ésta sufra
el efecto de las dañinas horas que vacías de felicidad vuelven al caos y sufren el miedo
de la irremediable vejez.

Uno de los principales temores de Dalí era la decrepitud (figura 4) del cuerpo y la muerte.
Manifiesta ansiedad, no sólo en Las Metamorfosis de Narciso sino en muchas de sus
obras, donde percibe lo imparable del tiempo y lo deforma a su voluntad con la intención,
quizás, de encontrar el hilo, que en manos de una petrificada Ariana, lo devuelva a lomo
de manecillas y a través del espejo28, a ese momento de gloria que amanece fuera de
esta realidad consciente, constructo de una sociedad que avanza cada vez más deprisa
frustrando su sueño de eternidad.

No todas las cirugías estéticas, aun cuando vengan de los dedos del mismísimo Apolo29,
son siempre exitosas y, existen embriones que fracasan en su intento de ser uno más
de la manada (figura 4); su loci, a veces paralítico, no completa los peldaños de la
escalera genética y lanza al universo los llamados síndromes (materia no acabada de
imprimir, jamás deforme; pues todo cuanto existe tiene forma), los que mirados en el
espejo social se ahogan en la incomprensión y el olvido.

Dalí mira en este Castor vencido a Titón un padre cada vez más viejo, abatido y
encorvado, imagen de la vida que Dalí desprecia, ese ser de moral y principios puros y
perfectos que lo excomulgó de su nido, forjando a Momo30 un excéntrico arlequín que le
grita al mundo (en su pintura, en su escultura, en sus modos y su moda, en su forma de
vivir y ver el mundo) su originalidad; con su ya conocida labilidad emocional. Castor es
el espejo que le recuerda a Pólux esa falta de esperanza respecto al futuro y lo efímero
que se es, aun siendo Dios, pues sólo el hombre en su infinita semejanza con su creador
es capaz de matarlo y resucitarlo, en una beata autodestrucción, para su propio
beneficio.

27
Los síntomas son actos nocivos o inútiles que el sujeto realiza contra su voluntad, experim entando displacer, sufrimiento y a veces incluso
dolor, que agotan su energía psíquica y algunas veces lo incapacitan para realizar otras actividades (Desviat M., 2010)
28
Lewis Carroll. Alicia a través del espejo.
29
Apolo: “ primer dios que mostró interés por la medicina, pero este se redujo al quehacer quirúrgico. Le gustaba suturar las heridas de los valientes
guerreros que combatían bajo su protección, o actuaba como médico de los dioses, a las órdenes de su padre Zeus” (González JE y Camejo MZ.,
2014).
30
Momo hijo de Hipnos; Dios del sueño y Nix; Diosa de la noche. Considerado como el Dios de la locura, el cual recurre frecuent emente a la
burla, los chistes, las bromas. Es la personificación del sarcasmo y la agudeza irónica a través de las cuales corrija los errores de los hombres y los
dioses, por lo que fue expulsado del olimpo, de la misma forma Dalí fue expulsado de San Carlos y del hogar. Al igual que Mom o el cual se viste
de arlequín y esconde la demoníaca mueca de su rostro detrás de una máscara Dalí disfraza su existencia

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
170
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Figura 4. El Yo y la duplicidad en lo eterno. Fragmento de las obras: “La


metamorfosis de Narciso” (1932) de Salvador Dalí, “El paso de la laguna Estigia”
(1520), Joachim Patinir (al centro) y “La Creación de Adán” (1510) de Miguel Ángel
(laterales).

9 El sueño Dantesco

Dalí “El sueño Dantesco o el delirio” al amparo de una Gala-Gradiva (Beatriz), extiende
una pétrea mano hasta el paraíso mientras se deja consumir por un infierno puro y tierno
(figura 5). En tanto, escucha el carraspeo de las arpías; huérfanas palomas, disfrazadas
de feroces buitres, dispuestas a comerse las memorias del pecado original, que esconde
tras los párpados este católico anónimo, hijo de Aritmo. Como siempre, su voz es
coronada como la frente de Caín por melíferos bigotes que custodian las leyes de la
relatividad en sus flácidos relojes.

… me hundí en tales inquietudes, que por


primera vez en mi vida sentí la maciza
arquitectura de mi egoísmo temblar hasta sus
cimientos con ese subterráneo terremoto de
altruismo sentimental.

La amenaza constante se oculta en una sonrisa mientras nos tiembla la mano; así Dalí
se oculta entre nubes de piedras como Clara Peeters en las jarras de sus bodegones,
lo que recuerda la frase de Warhol “Cuando quieres parecerte a algo, significa que en
realidad lo amas. Cuando quieres ser como una roca, amas realmente a esa roca”31 yo
añadiría: aunque sientas miedo.

XI32
bien sea religión, bien amor sea,
deidad, aunque sin templo, es [Gal(a)tea] 33

31
Warhol A (2014). Mi filosofía de A a B y de B a A. T usquets; España.
32
Últimos dos versos de la estrofa XIX. La Fábula de Polifemo y Galatea. Luis de Góngora y Argot.
33
[Gal(a)tea] = Gala atea

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
171
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Como podemos ver, en el cuadro, la imagen que se refleja en el río no es la del bello
Narciso. Es la de un ser abatido, lleno de temores, incierto, incapaz de levantarse. Tal
vez sea por ello que el mismo Dalí en el poema La Metamorfosis de Narciso nos explica
este sentimiento de desamparo, de despojo, este camino transitado por los demonios
del olvido, del sinsentido...

Figura 5. El sueño eterno “Gala”, fragmento de la obra “La metamorfosis de


Narciso” (1932) de Salvador Dalí.

10 Leda y el cisne

Es innegable que Dalí recuerda la historia de Leda y el cisne de manera por demás
significativa. Hay que hacer notar que la flor que brota del blanco huevo, del lado diestro
del cuadro, a simple vista parece sólo un narciso, pero si se observa detenidamente la
realidad muta y gracias a la magia de la metamorfosis aparece un blanco cisne de largo
y delgado cuello (Figueroa 6). El pintor, bajo el cobijo de la ambigüedad y la inteligencia,
coloca dos huevos sobre los pétreos hombros de sus imágenes monolíticas; como
sinónimo de la ambivalencia humana. De un lado observamos la eclosión de la divinidad
de los hijos de Zeus; Pólux y Helena y del otro, sobre los derrotados hombros de
Tindáreo (representado en la desdibujada figura de la siniestra del cuadro) a los hijos
del hombre (que al ser un simple mortal representa lo profano); Cástor y Clitemnestra
que se subliman, como fétida raíz, de la nuca de un corrompido huevo.

El inconsciente al igual que el laberinto está plagado de sombras pero sólo permite un
habitante (Gala). Parece que las sombras del inconsciente de Dalí se repiten como las
imágenes de las vacas de Warhol: en cada piedra, en las nubes, en el agua. Y en nuevo
desacato a la condición divina (ver Mateo 26:69-7534) tu lengua de pincel nombra tres
veces a la gallina ¡Gala!, ¡Gala!, ¡Gala!

34 69
Mientras tanto, Pedro estaba sentado afuera, en el patio, y una criada se le acercó. —Tú también estabas con Jesús de Galilea —le dijo. 70Pero
él lo negó delante de todos, diciendo: —No sé de qué estás hablando. 71 Luego salió a la puerta, donde otra criada lo vio y dijo a los que estaban
allí: —Este estaba con Jesús de Nazaret. 72 Él lo volvió a negar, jurándoles: —¡A ese hombre ni lo conozco! 73Poco después se acercaron a Pedro
los que estaban allí y le dijeron: —Seguro que eres uno de ellos; se te nota por tu acento. 74Y comenzó a echarse maldiciones, y les juró: —¡A ese

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
172
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

“que no es cosa muy nueva o peregrina


ver el gallo cantar por la gallina”35
Narciso dejó entonces su rostro enamorado
sobre el charco o el lago sobre el mar o el río
miró al fondo del agua como en un extravío
si ya no era el amante que se sentía amado36

Dos cuerpos de un todo circular, ignorantes del tiempo y el espacio, decepcionados del
encuentro del uno con el otro. Nunca se es lo que se desea; para la imagen que nos
mira. La realidad es la prueba más fidedigna de la verdad. Buscamos el universo
parados en el centro mismo de este, queremos amor, parados sobre la espada de la
indiferencia, inválidos para buscar, ciegos y sordos nos encadenamos a lo inmediato, la
impaciencia nos urge a entregarnos a la contemplación del abismo y cómodos en
nuestra trinchera babeamos por las mieles del árbol del conocimiento; pero como ya lo
dijo Don Quijote “Nadie se puede obligar a lo imposible”

“En este momento todavía no tengo fe y


temo que moriré sin cielo"

Y me parece escuchar la voz de Baudelaire decirle a un triste insecto, esa hormiga que
invade los pétreos muslos de Narciso, y que camina sobre el destino de la imagen:

Mi Pobre musa, !ay! ¿qué tienes este día?


Pueblan tus vacuos ojos las visiones
nocturnas
Y alternándose veo reflejarse en tu tez
La locura y el pánico, fríos y taciturnos.

Figura 6. Representación del mito griego Leda y el cisne. Recorte de: Leda y el
cisne; 1509 (izquierda) L. Da Vinci y La metamorfosis de Narciso de Salvador Dalí;
1939 (derecha).

hombre ni lo conozco! En ese instante cantó un gallo. 75 Entonces Pedro se acordó de lo que Jesús había dicho: «Antes de que cante el gallo, me
negarás tres veces». Y saliendo de allí, lloró amargamente.
35
Francisco de Quevedo. A San Pedro, cuando negó a Cristo, Señor nuestro
36
“La metamorfosis de Narciso” Salvador Dalí.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
173
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Dalí encarna la realidad de una dualidad de guijarro que ansía encontrarse a sí misma,
pero, que sucumbe con la frente sobre la rodilla. Una posible explicación de un doble
Dalí, uno que tiene una sombra de duda, de pena, de soledad y el otro, con su reflejo
sobre el agua esperando al primero, para juntos cruzar el río Aqueronte, es un hermano
muerto que dejó su lugar en la vida para dar paso, al genio, a un salvador que se obliga
a nombrarse Eugenio como símbolo de rencor, respeto, amor-odio. Dos que se vuelven
uno, reflejo-sombra, en el interminable círculo de la existencia; una cinta de moebius, un
dios sin origen, siempre respetando la geometría sagrada, que es la semilla en la
composición del cuadro. Por otro lado la idolatría del hombre por la ciencia, en su
nombre lleva el comienzo de un paradigma en el que se juega la nueva creación
humana, los hijos del vidrio, ese frío vientre de poderoso sucedáneo que a capricho, no
del amor sino de las manos, del que fue creado a imagen y semejanza de Dios, que se
encargan de mezclar genes para la máxima expresión de la belleza y la perfección.

En la frente del doliente Salvador florece un inmaculado narciso, el que ha representado


siempre el renacimiento, el nuevo comienzo a la vida, pero también, el amor no
correspondido por un cadáver, que embelesado se ha perdido en la nata del universo.
Un único narciso, no dos, no un ramo, uno sólo, como manifestación de la desgracia del
que no ha sido invitado. En la nuca del Narciso perdido, el renacer del ave fénix, esas
cenizas que ligeras hacen escarolas en el viento. Y Dalí continúa en su poema, mientras
su pincel traza las lindes del tiempo sagrado…

tal vez fue solo un sueño lo que había mirado


en aquel territorio por cercano sombrío
que del invierno cruel al más ardiente estío
lo llenaba de un tiempo que quedó en el
pasado14

En sólo un trozo, de esta pintura, podemos ver el desdoblamiento del yo, que se niega
a ser contenido y desea ser continente. Una de las características de la obra de Dalí es
el uso de colores terrosos, su obsesión con las piedras lo lleva a representarse como un
monolito, frente a la caverna de Platón (figura 7 d), donde el Rey Segismundo reniega
de su pobre existencia, lamento que como eco llega, desde su interior, a la caverna que
se ubica en las sienes del corazón de Narciso, el cual no escucha las quejas…

Sólo quisiera saber


para apurar mis desvelos
—dejando a una parte, cielos,
el delito del nacer—,
¿qué más os pude ofender,
para castigarme más?
¿No nacieron los demás?
Pues si los demás nacieron,
¿qué privilegios tuvieron
que yo no gocé jamás?37

37
“La vida es sueño” Calderón de la Barca.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
174
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

pues nació y murió, con las aurículas sordas. Todo comienza a partir del fuego y la tierra,
intercalados de forma proporcional con el agua y el aire, elementos que constituyen el
universo, y Dios ordena el caos para conformar el cosmos; “según la inteligencia a partir
del eterno mundo de las ideas” (Demiurgo, Platón) y Dalí toma los cuatro elementos
para embellecer el espíritu de sus personajes.

El único ser que nos ha negado desde siempre el conocimiento ha sido el Gran y
Poderoso Dios, quien condenando a la eterna ignorancia a sus criaturas; las miles de
generaciones procreadas por Adán y Eva 38, son expulsados del paraíso por probar del
único fruto que estaba prohibido “La manzana” símbolo de belleza, poder y sabiduría.
Dalí pinta un lucifer calvo, en color rojo, que extiende su maligna mano, para abrir las
fauces de la caverna de Platón (figura 7 e) y dejar salir de sus entrañas a los sumisos y
supersticiosos hijos de Yahvé; creyentes del gene y la partícula de Dios, que darán luz
a los ojos de los que se conservan puros y tienen fe. Seres que se conforman con ser
de barro y viven en el sueño de la vida eterna ladrando de odio a sus hermanos.

11 Iris y “Las doradas manzanas del sol”

Y “Allá afuera en el agua helada [de las corrientes del estuario formado por el río Cefiso
y la laguna Estigia], lejos de la costa, [espera] todas las noches la llegada de la niebla” 39
para contemplar en el reflejo de “la dorada manzana del sol”, esa tenue luz que luminosa
sobre su derrotado hombro es la discordia entre las diosas e imagen gemela de la luz
del hombro de su espectral hermano, “la plateada manzana de la luna”. Y mientras que
Helios se quema en la rabia de la corrupción eterna de su carne, la hermosa Selene
brilla con más fuerza entre la bruma y guía en un carnaval los barcos de Odiseo hacia
Grecia.

Y cogeré hasta el fin de los tiempos


las plateadas manzanas de la luna,
las doradas manzanas del sol. 40

Y así, el Dios del hombre no tomó una costilla para dar forma al dolor. Puso la luminosa
semilla en el hombro del pensador y regandola con el veneno de la serpiente la
transformó en manzana, para que hombre y mujeres, dislocarán la sabiduría; mientras
que él se divierte en el centro del perfecto triángulo, formado por líneas rectas que unen
la punta del hombro (el espíritu), el ápice del corazón (el hijo) y la cisura de Silvio (el
padre).

38
Génesis 3. La biblia.
39
Bradbury R. (1952). La sirena. En Las doradas manzanas del sol.
40
T he song of wandering Aengus. William Butler Yeats (Dublín 1865-1939)

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
175
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

Figura 7. Fragmentos de la Metamorfosis de Narciso

12 Eco o Narciso ¿De quién es la carne de guijarro?

Dalí “El hermoso Narciso” es observado por Eco quien como pétrea huella le habla
desde la eternidad, mientras sujeta entre sus dedos el futuro de la humanidad. La ninfa
de las montañas escondida en la caverna observa en el espejo de agua la imagen de
su amor y maldecida por Hera sólo repite el sonido de la carcajeante diástole del corazón
del vanidoso niño y entre las sombras las últimas sílabas de su llanto brotan de su boca
y se diluyen en el espejo de agua para hacer más clara la imagen de su platónico amor.

13 Midas

Una nube oscura, cargada de llanto, corona la cabeza del ególatra, el Narciso hermoso,
perfecto, casi un dios (figura 7 e). Igual que un dios vive en soledad, no hay nadie con
quien hablar, porque hasta lo sublime es fútil para él. Un Midas que no disfruta la comida
pues su pétrea mano la transforma en guijarros. La soledad es la cárcel de la presunción
y la vanidad “vestido de púrpura y armiño, sobre un trono muy simple y sin embargo
majestuoso”41 Las nubes son ese filtro que revela lo que está oculto, buscando la
desmaterialización de… para llegar a… (Berger R., 1976). Pareciera que el mundo está
al revés como en el país de las maravillas y Alicia “la Blanca Flor” es el corazón del sol;
mientras que el maravilloso astro se ha vuelto escurridizo y brumoso. El sentimiento de
derrota que cualquier Narciso experimenta cuando la realidad tan aborrecida se dibuja
tras esa cumulus sobre su cabeza.

El espeso negro no puede ser otra cosa que la inocencia de creer que los niños no lloran
y deben cargar en la mochila de la escuela todo el llanto que quepa. La vida es un Titán
arrodillado, siempre mirando al suelo, entre aguas celestes y subterráneas. “Entre el

41
Capítulo 10 de: El Principito. Antoni de Saint Martin.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
176
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

cielo y el suelo [el doliente pensamiento] con tendencia a quedarse calvo” 42 en un


Narciso que con su salada frente afianza su genialidad al embrión del destino. Juzgarse
a uno mismo “Es lo más difícil. Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar al
prójimo”.16 Un verdadero cortejo fúnebre por anticipado, moviéndose con la misma
dirección de los vientos alisios en un sistema calibrado por “la simbiosis mental”
“divirtiéndose desde el absurdo” para “graduar el lento conocimiento mutuo”43 eso, eso
es el espacio entre los amantes que conjugan su miedo en el horror del vértigo de lo que
se ama sin egoísmos. Un despeñadero de gorriones, un triunfado fracaso, caer al vacío
del universo; después de caído el telón. “Búscame cuando encuentres al colibrí”

14 El mito de Lailaps

El amor en raciones es carne en el hocico de los perros (figura 7 c). Nos llama el hedor
del deseo y la pudriente magia de lo que se agota. Así Dalí disfraza en el mito de Lailaps
la doliente idea de su inconfundible destino, en el cual Zeus confundido por tal paradoja
resuelve el triste dilema de lo imposible volviendo piedra a dos invencibles, una
inalcanzable zorra y un cazador al que jamás se le escapo una presa. Los amantes se
miran pero las piedras no se tocan, por muy juntas que estén son mineral que brilla bajo
el sol pero no calienta, justo como los amantes de Teruel; quienes juntos no se ensayan
nunca el uno al otro, dormidos en la eternidad del deseo, con el consuelo de unas manos
que se entrelazan en un por siempre.

Hay restos de mi figura y ladra un perro.


Me estremece el espejo: la persona, la máscara
es ya máscara de nada.
Como un yelmo en la noche antigua
una armadura sin nadie
así es mi yo un andrajo al que viste un
nombre. 44

Quién mejor que Leopoldo María Panero habría podido describir en un verso el dilema
y la vida de La Metamorfosis de Narciso de Salvador Dalí; el pintor que desveló la fuente
de su miseria en la fractálica sombra de sus trazos, en cada una de sus obras.

15 Los mirmidones y el cielo

Para evitar la soledad Dalí siembra de mirmidones la pierna sobre la cual descansa su
desdicha. Estas hormigas símbolo de destrucción (figura 7 a), como férreos guerreros
le recorren en busca del cielo, mientras el nuevo hijo de Zeus, Eaco único habitante de
la desolación, en el valle de la muerte, causada por Hera, implora a su padre le dé
compañía, pero a diferencia de Jehová, quien de una costilla sacará a Eva para dar
compañía a Adán45, Zeus convierte un enjambre de hormigas en guerreros, porque

42
Cano AI (1986). Entre el suelo y el cielo. Álbum: Entre el cielo y el suelo.
43
Vientos Alisios. (Alguien que anda por ahí, 1977). Julio Cortázar.
44
Hay restos de mi figura y ladra un perro. Leopoldo María Panero.
45
Génesis 2:22; Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
177
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

desde el principio de los tiempos y hasta el final de ellos las hormigas son fuerza en
grupo y el hombre solo se siente en compañía peleando junto a sus iguales y como
prueba que memoria en “La Batalla de las Termópilas”

Mientras más ojos miren el cuadro más gotas de luz contra el cielo encontraran. Cada
vida, cada individualidad encontrará tantos y tan variados matices en un mismo lienzo
que la multicromática del mismo será infinita. No puedo decir si lo escrito aquí es realidad
o verdad, sólo atinó a decir que la luz se filtra por el mismo poro pero nunca del mismo
modo. El lector decidirá a través de su experiencia si alguno de los anteriores párrafos
tiene sentido y: versificará, corregirá y reescribirá su propia versión, quizás siguiendo
mis trazos de ideas delirantes o bajo los efectos de sus propios tragos de tequila.
Vivimos en un universo de posibilidades infinitas, así es que… soplemos nuestras velas
hacia una mejor nación donde la justicia sea el amor y la realidad la belleza.

¡El cielo se encuentra ni arriba ni abajo, ni a la derecha ni a la izquierda, el cielo se halla


exactamente en el centro del pecho del hombre que tiene fe! Salvador Dalí

Referencias

1. Andújar-Ruiz A, Costa-Pérez A y Lax-Ruiz P. El mito del elegido: Matrix Vs Segismundo


y Hamlet. Identidad, realidad y existencia en la época barroca y Neobarroca.
tps://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=2ahUKEwi1
7qzdrYTpAhVOPq0KHe2WAdcQFjACegQIAxAC&url=http%3A%2F%2Fwww.contracla
ve.es%2Fcine%2Fel%2520mito%2520del%2520elegido.pdf&usg=AOvVaw1P2twfQgS
KUjAp_vDCd6UF

2. Berger R. El conocimiento de la pintura: I El arte de verla, II El arte de comprenderla, III


El arte de apreciarla. Ed. Noguer, Barcelona, 1976

3. Blanco JL (2011). Salvador Dalí y las hormigas. En Hormigas amarillas. Recuperado el


050720 de sitio Web: https://hormigasamarillas.blogspot.com/2011/05/salvador-dali-y-
las-hormigas.html

4. Cabrera M (1989). Entender la pintura: Salvador Dali. Ediciones Orbis; España.

5. Castro CML. Cogito ergo sum dilema de la modernidad. Autoconocimiento y cuidado


del Alma. 2009.

6. Chávez RA y Lara MC. (2000). La creatividad y la psicopatología. Salud Mental, 23(5):


1-9.

7. Cruz AM (2007). La locura en la vida normal. Rev. Elect. Est. Esc.Psic. Uni. Costa Rica.
2(1): 35-40.

8. Desviat M. Síntoma, signo e imaginario social. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. 2010; 30(1):
125-133.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
178
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

9. Escobar BFJ. La mirada en el espejo como búsqueda de la identidad: el mito de narciso


en la poesía española última. Universidad de Sevilla.

10. García PLL. El Narciso invertido como metáfora del yo autorreflexivo en tres novelas
mexicanas contemporáneas. RELACIONES 128. 2011; XXXII: 53-69.

11. Garrido D (2018). El verdadero significado de los símbolos más usados por Salvador
Dalí. Recuperado el 050720 de Sitio Web: https://culturacolectiva.com/arte/el-
verdadero-significado-de-los-simbolos-de-salvador-dali.

12. González JE y Camejo MV. Mitología y Medicina I: Dioses griegos primigenios de la


Medicina Occidental. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de
Carabobo. Diciembre 2014 Vol. 18 N° 3

13. González RFL. Psicología y arte: razones teóricas y epistemológicas de un


desencuentro. Tesis Psicológica. 2008; 3:140-159.

14. Guilera AL. (2011). Anatomía de la creatividad. Barcelona: FUNDIT - Escola Superior de
Disseny ESDi.

15. Iribas RA. Salvador Dalí desde el psicoanálisis A Psychoanalytical view of Salvador Dalí.
Arte, Individuo y Sociedad. 2004; 16:19-47.

16. Izquierdo Vigo P (2017). El hermano mayor que Salvador Dalí tuvo que matar para
ganar su propia inmortalidad. Cultura colectiva. Recuperado el 050720 de Sitio Web:
https://culturacolectiva.com/arte/salvador-dali-retrato-de-mi-hermano-muerto

17. Jaramillo NLM y Puga PLA. El pensamiento lógico-abstracto como sustento para
potenciar los procesos cognitivos en la educación. Sophia. 2016; 20.
http://revistas.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/21.2016.01 (html)

18. Lázaro DJ (1997). “La metamorfosis de narciso” o un reflejo objetivo del método
paranoico-crítico de Salvador Dalí. Anales de Historia del Arte. 7:271-295.

19. Mota BGA (2011). Psicología, Arte y Creación. Colección. Altos Estudios; México: Pag
7-21.

20. Sierra-Valentí X (2016). Dalí y las hormigas. Recuperado el 050720 de Sitio Web:
http://xsierrav.blogspot.com/2016/06/dali-y-las-hormigas.html

21. Turner B (1975). La selva de los símbolos. Siglo XXI.; México.

22. Vargas IM (2007). La verdad de las mentiras. Punto de Lectura. Santillana Ediciones
Generales, S.L.; España, pag. 15-34.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
179
www.revistadepsicologiagepu.es.tl / gepu@correounivalle.edu.co

23. Velásquez BM; Remolina de CN; Calle MMG. La creatividad como práctica para el
desarrollo del cerebro total. Tabula Rasa. 2010; 13:321-338.

Revista de Psicología GEPU. ISSN 2145-6569. Vol. 12 No. 1, 2021, pp. 001-180.
180

También podría gustarte