Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Foros Semana1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL


Programa de Formación para Adultos (PFA)

GESTION AMBIENTAL EN LA CONSTRUCCION

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

DOCENTE:
Dr. Luis Alvarado Jaramillo
ALUMNO:
Zurita Peña Calixtro.

FOROS SEMANA 01:


(GESTIÓN AMBIENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN)

COMO SE CONCIBE LA IDEA DE LA GESTION AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DE


LA CONSTRUCCIÓN?

La gestión ambiental en una obra consiste en el desarrollo de un sistema de


vigilancia que permita controlar los parámetros ambientales del proyecto y
realizar el seguimiento de las unidades de obra de carácter ambiental y otras
prescripciones que hubieran sido establecidas en estudios ambientales previos
a la ejecución de la misma (etapas de factibilidad y proyecto). Su punto de
partida será un Plan de Gestión Ambiental que incluirá diversos programas:
Durante la edificación aumentan los residuos tóxicos (Catalogados como el
mayor problema del sector construcción), así como los vertidos líquidos de
productos químicos y los residuos sólidos.

¿Qué es la gestión de la gestión ambiental en construcción?

🏗️La gestión ambiental es definida como un proceso permanente y continuo,


orientado a administrar los intereses y recursos relacionados con los objetivos
de la Política Nacional Ambiental a fin de alcanzar, así una mejor calidad de
vida para la población, el desarrollo de las actividades económicas. La
dimensión ambiental como un aspecto integrado a las obras de
ingeniería es un tema de reciente implementación. La construcción de
grandes obras de infraestructura genera profundas transformaciones sobre el
territorio,

¿Qué permite el sistema de gestión Ambiental?


Mejorar continuamente su desempeño ambiental. Asegurar el cumplimiento
de los requisitos legales ambientales aplicables, así como otros compromisos
con partes interesadas relacionados con la gestión ambiental institucional.
Prevenir los impactos ambientales negativos derivados de sus actividades

✅Mejorar continuamente su desempeño ambiental.

✅Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales ambientales aplicables

¿Qué importancia tiene las normas ISO en la Gestión Ambiental de la


construcción?
Reducción de costos porque se disminuye el uso de materias primas, agua y
energía, se minimiza la generación de emisiones y residuos. Mejora la imagen
de la organización con su cliente interno y externo ya que se crea una
conciencia con respecto al cuidado del medioambiente.

¿Qué hace un ingeniero Ambiental en obras civiles?


La presencia de un ingeniero ambiental es fundamental en una obra de
construcción, ya que tiene que verificar que el proyecto incorpore las
condiciones ambientales exigidas que ya están planificadas y que el
contratista si disponga de los medios para ejecutar las medidas preventivas,
correctoras y compensatorias.

🏡Realiza estudios de impacto ambiental antes de comenzar con la obra.

🏠Verifica y garantiza la correcta disposición de residuos, ya que no todo


puede ir al relleno sanitario.

🏠Busca puntos estratégicos para el aprovechamiento de las aguas lluvias


para minimizar el consumo de agua en las obras.
Establece métodos de control y vigilancia de la contaminación como sistemas
de monitoreo, con la finalidad de minimizar emisiones y residuos.
🏠Desarrolla, calcula y pone en práctica las diferentes soluciones técnicas
que minimicen los efectos negativos del proceso industrial sobre el medio
ambiente.

🏠Diseña o selecciona los equipos e instalaciones de tratamiento de


materiales de desecho gaseosos, líquidos y sólidos, llevando a cabo su
seguimiento y control.

🏠Determina las medidas de moderación que deben realizarse para


contrarrestar las emisiones emitidas.

¿Cuáles son los 10 principales problemas ambientales?


Según afirma la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE), si el modelo económico continúa funcionando como lo hace, la
situación medioambiental del planeta se agravará notablemente. El diario
Green Biz recoge las diez consecuencias medioambientales más alarmantes
que se derivan del modelo económico actual:
❖ Energía
❖ Emisiones
❖ temperatura
❖ biodiversidad
❖ bosques
❖ agua
❖ contaminación
❖ residuos
❖ salud
❖ costos

¿QUE NOS INDICA LA NORMA ISO 14001 SOBRE LA GESTION AMBIENTAL


EN LA CONSTRUCCION?
La norma ISO 14001 ayuda a gestionar e identificar los riesgos ambientales
que pueden producirse internamente en la empresa mientras realiza su
actividad. Con la identificación y gestión de los riesgos que se consigue con
esta norma.
Esta norma de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) consigue que las
empresas puedan demostrar que son responsables y están comprometidas
con la protección del medio ambiente. Anteriormente hemos mencionado que
lo consiguen a través de la gestión de los riesgos medioambientales que
puedan surgir del desarrollo de la actividad empresarial.

¿POR QUE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL EN TU


EMPRESA?
La norma ISO 14001 Se puede implementar perfectamente en el sector de la
construcción, porque en dicha actividad hay mucha relación con el medio
ambiente.
La relación que existe puede ser tanto positiva como negativa, la parte
positiva es la labor social y económica que realiza el sector de la construcción
con las edificaciones que realiza, en su favor presenta herramientas con las
que proteger el medio ambiente. La parte negativa se debe a que las
empresas del sector de la construcción consumen muchos recursos naturales,
genera residuos, normalmente peligrosos, que pueden generar contaminación
en el aire, el agua y el suelo.
Aplicar la norma ISO14001 al sector de la construcción disminuye los
impactos antes nombrados. Se define una política ambiental por parte de la
alta dirección de la organización, se fijan objetivos, se asignan
responsabilidades, etc.
Implantar un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO-14001
generará los siguientes beneficios:

✅ Disminución de costos
✅ Reducción del uso de materias primas
✅ Minimización de la generación de emisiones y ruidos.
✅ Reducción del transporte, embalaje y almacenaje.

También podría gustarte