Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Anexo #01-Informe Super MARZO 2023

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA


SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

INFORME DE SUPERVISION
ANEXO N° 01
A.- DATOS GENERALES:
Entidad Ejecutora : Gobierno Regional de Ayacucho
Nombre del Proyecto : “CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA
CARRETERA SAN JOSÉ CHOYMACOTA TRAMO
PUTIS-APULEMA-PACHACHACA-CHONGOS,
DISTRITO DE SANTILLANA, SIVIA Y
LLOCHEGUA, PROVINCIA DE HUANTA-
AYACUCHO”
Meta : 033 “CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA
CARRETERA SAN JOSÉ CHOYMACOTA TRAMO
PUTIS-APULEMA-PACHACHACA-CHONGOS,
DISTRITO DE SANTILLANA, SIVIA Y
LLOCHEGUA, PROVINCIA DE HUANTA-
AYACUCHO”
Ubicación :
- Localidad : Putis – Apulema – Pachachaca - Chongos
- Distrito : Santillana – Llochegua - Sivia
- Provincia : Huanta
- Región : Ayacucho
Año Presupuestal : 2,023
Modalidad de ejecución : Administración directa
Fuente de Financiamiento : Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito –
Recursos Determinados
Presupuesto de Obra Total según exp. reformulado : S/. 102’637,608.25
Presupuesto Habilitado 2023: S/. 12’000,000.00
Ing. Residente anterior : Ing. Abel Laurente Carrera
Ing. Residente actual : Ing. Rony E. Gil Guillen
Ing. Supervisor anterior : Ing. Cresención Pomasoncco Maldonado
Ing. Supervisor actual : Ing. Victor Wilfredo Palomino Rivera
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

Plazo de Ejecución : 17 meses


Fecha de culminación Obra: 28 de diciembre del 2023
Mes Evaluado : MARZO del 2023 (periodo del 01 al 31 de marzo
del 2023).
B.- ANTECEDENTES:
En el año 2005 se da el inicio con la construcción de la Carretera San José Choymacota
tramo: Rodeo- Mashuacancha – Putis, mediante el programa AGORAH (Apoyo a los
Gobiernos Regionales de Ayacucho y Huancavelica) que formó parte del Gobierno
Regional de Ayacucho como unidad ejecutora, continuando con la ejecución en los años
subsiguientes (2006, 2,007 y 2,008) hasta la localidad de Apulema Km.59+580.
En el año 2,017, mediante el Gobierno Regional de Ayacucho; se da la continuidad del
proyecto en el tramo: Apulema – Pachaca – Chongos contando con el expediente
Técnico Reformulado por un monto de S/. 66,512,098.09, a partir de esta fecha se viene
ejecutándose en varias etapas con habilitaciones presupuestales en cada año fiscal
(2,017 y 2,018).
En el año 2,019, se tuvo una habilitación presupuestal de S/3,743,482.00, con lo cual se
dio la continuidad con la construcción de la carretera en el tramo Apulema –
Pachachaca – Chongos (Km. 64+050 al 86+6400), contando además con un presupuesto
adicional de obra N°01 por el monto de S/. 135,935.86 para la ejecución de
mantenimiento de vías de acceso en el tramo San Antonio – Arequipa – Corazón Pata –
Chongos – Chola Valdivia – Capote (Km.14+000 al 35+400).
En el presente año se ha programado la continuidad del proyecto, con una habilitación
presupuestal de S/. 12’000,000.00.

Presupuesto de Obra
Según el expediente técnico reformulado 2023
Costo Directo : S/. 80,566,527.29
Gastos Generales (25.77%) : S/. 20,760,993.48
Gastos Supervisión (1.23%) : S/. 988,173.11
Gastos por efecto de liquidación y cierre: S/. 99,500.00
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

Gastos por efectos de Covid 19 : S/. 222,414.38


-------------------------------
Presupuesto Total = S/. 102,637,608.25

Asignación Presupuestal
Año 2017:
habilitación Presupuestal 2,017 : S/. 1’431,261.00
Año 2018:
habilitación Presupuestal 2,018 : S/. 4’039,634.00
Año 2019:
Habilitación Presupuestal 2,019 : S/. 3’743,482.00
Año 2020:
Habilitación Presupuestal 2020 : S/. 9’374,895.00
Año 2021:
Habilitación Presupuestal 2021 : S/. 12’569,050.00
Año 2022:
Habilitación Presupuestal 2022 : S/. 7’549,072.00
Año 2023:
Habilitación Presupuestal 2023 : S/. 12’000,000.00

Presupuesto ejecutado
Año 2017 : S/. 847,003.00
Año 2018 : S/. 3’295,751.00
Año 2019 : S/. 3’096,046.00
Año 2020 : S/. 9’168,336.00
Año 2021 : S/. 12’033,314.00
Año 2022 : S/. 6’944,934.00
--------------------------
Total ejecutado = : S/. 35’385,384.00

Modalidad de Ejecución.
Año 2017 : Administración Directa
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

Año 2018 : Administración Directa


Año 2019 : Administración Directa
Año 2020 : Administración Directa
Año 2021 : Administración Directa
Año 2022 : Administración Directa
Año 2023 : Administración Directa

Periodos de Ejecución:
Año 2017 : 14 agosto a 31 diciembre 2017.
Año 2018 : 05 enero a 31 diciembre 2018
Año 2019 : 12 febrero al 31 diciembre 2019
Año 2020 : 20 de enero al 31 de diciembre 2020
Año 2021 : 01 de febrero al 31 de diciembre 2021
Año 2022 : 09 de enero al 31 de diciembre 2022
Año 2023 : 19 de enero al 31 de diciembre 2023

Responsables de Ejecución:
Año 2017 :
• Supervisor de Obra : Ing. Antonio Calixto Bautista
• Residente de Obra : Ing. Luciano Yaranga Ñaupa
Ing. Edgar Fernández Cuti

Año 2018 :
Supervisor de Obra :
 Ing. Antonio Calixto Bautista
 Ing. Lino Cotrado Cruz
Residente de Obra:
 Ing. Edgar Fernández Cuti
Año 2019:
Supervisor de Obra :
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

 Ing. Aldo Astorima Quichua (febrero a mayo 2019)


 Ing. Roni E. Gil Guillen (junio a octubre 2019)
 Ing. John D. Huamani Palomino (noviembre a diciembre 2019)
Residente de Obra :
 Ing. Enrique F. Acevedo Balbín (febrero a junio 2019)
 Ing. Albino Rojas Ayala (julio a diciembre 2019)
Año 2020:
Supervisor de Obra:
 Ing. John D. Huamani Palomino (13 de enero al 31 de diciembre 2020)
Residente de Obra:
 Ing. Johny H. Rodríguez Torres (20/01/20 al 20/04/20)
 Ing. Floyd H. Palomino Huamán (18/06/20 al 31/12/20)

Año 2021:
Supervisor de Obra:
 Ing. John D. Huamani Palomino (11 de enero al 31 de marzo 2020).
 Ing. Víctor Wilfredo Palomino Rivera (del 05.04.21 al 31.12.21).
Residente de Obra:
 Ing. Floyd H. Palomino Huamán (11/01/21 al 31/03/21).
 Ing. Abel Laurente Carrera (del 03.04.21 al 31.12.21).

Año 2022:
Supervisor de Obra:
 Ing. Leoncio Alarcón Tipe (06 de enero al 31 de marzo 2022).
 Ing. Sergio Avalos Ancco (01 de mayo al 31 de agosto 2022).
 Ing. Crecención Pomasoncco Baldeón (12.09.22 al 31.12.22).
Residente de Obra:
 Ing. Abel Laurente Carrera (del 06.01.22 al 31.12.22).
Año 2023:
Supervisor de Obra:
 Ing. Víctor Wilfredo Palomino Rivera (del 12.01.23 al 11.04.23).
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

Residente de Obra:
 Ing. Roni Efraín Gil Guillen (del 09.01.23 al 08.04.23)

C.- ANÁLISIS DEL ESTADO SITUACIONAL DE LA OBRA:


Obra en continuación
El día 19 de enero del 2023, el suscrito se constituye en la zona de trabajo. Evaluando las
condiciones, de la obra en continuidad, se constata en campo que las fuertes
precipitaciones pluviales propios de la zona han originado deslizamientos de talud a lo
largo del tramo, que es de 60 km.
El 19.01.23, se reiniciaron con la ejecución de las partidas del expediente técnico
reformulado.

a) Estado situacional de la Obra.


1. PROCESO CONSTRUCTIVO Y LABORES DE SUPERVISIÓN:
En el periodo 01 al 31 de marzo del 2023, se han ejecutado las siguientes partidas:
01 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
01.01 OBRAS PRELIMINARES

01.01.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA


01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO
Se está realizado el trazo, alineamiento, gradientes, distancias, de acuerdo a lo que ya
está ejecutado. En el tramo de los 10.47 km (prog. 48+975 a la prog. 59+440), que
corresponde al tramo de mejoramiento de la carretera. Así mismo el replanteo previa
revisión de la nivelación de la topografía del terreno y verificación de los cálculos,
para proseguir con el corte de terreno con maquinaria. Ya se realizó el replanteo total
del tramo, utilizando las coordenadas geodésicas, con la ayuda del Servicio del
levantamiento topográfico ejecutado.
01.01.04 DESBROCE Y LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO
Este trabajo consiste en efectuar algunas o todas las operaciones siguientes: cortar,
desenraizar, quemar y retirar de los sitios de construcción, los árboles, arbustos,
hierbas o cualquier vegetación comprendida dentro de las áreas de
construcción, que se indican en los planos, o que ordene desbrozar el ingeniero.
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

01.02 MOVIMIENTO DE TIERRA


01.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO
01.02.02 CORTE DE ROCA SUELTA PERFORACION Y DISPARO
01.05 TRANSPORTES
01.05.01 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
02 CONSTRUCCION DE LA CARRETERA
02.04 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
02.04.04 MURO DE CONTENCION
02.04.04.02 MURO DE CONCRETO ARMADO
02.04.04.02.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR
02.04.04.02.02 EXCAVACION EN TIERRA COMPACTA
02.04.04.02.04 SOLADO CONCRETO 1:10 C-H, E=10CMS
02.04.04.02.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MUROS
02.04.04.02.06 CONCRETO F’C=210 KG/CM2 EN MUROS
02.04.04.02.07 ACERO DE REFUERZO GRADO 60
02.04.04.02.08 TUBERIA DE DRENAJE TUB PERFORADO PVC SAP DE 4”
02.04.04.02.09 TUBERIA DE DRENAJE TUB PERFORADO PVC SAP DE 3”

b) Ocurrencias Relevantes
 En cumplimiento a las medidas de seguridad ante cualquier enfermedad o
accidente en la Obra; se cuenta con 01 ingeniero de SST, 01 técnica en
enfermería.
 Se cuenta en obra con maquinarias propias del GRA, a los cuales se les realiza el
mantenimiento preventivo y correctivo para un buen rendimiento en los trabajos
de movimiento de tierras.
 Se observa los derrumbes, en forma constante. La limpieza de los cuales no está
considerado en los metrados del expediente técnico reformulado. Por lo que se
valorizará, como un adicional de Obra.

2.- AVANCE FÍSICO (PROGRAMADO/EJECUTADO)


Presupuesto Global (Expediente técnico reformulado)
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

Con respecto al presupuesto del expediente técnico reformulado, en el periodo del 01


al 31 de marzo del 2023, se tuvo un avance físico principal de 0.48%, de la
valorización principal.
El avance según el presupuesto total del proyecto es:

HABILITACION 2023:
En el periodo del 01 al 31 de marzo 2023, se ha tenido un avance físico real de
4.11%.
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

CONTROL DE AVANCE FISICO ASIGNADO (PROGRAMADO/EJECUTADO)


GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

3.- DESCRIPCIÓN DE LAS PARTIDAS EJECUTADAS


a) Ejecución Física:
En el presente mes se han ejecutado las siguientes partidas y metrados:
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

b) Materiales del Almacén de Obra.


En almacén de obra se tiene materiales e insumos ingresados desde los años
anteriores, se está haciendo los requerimientos de los materiales e insumos a ser
utilizados el presente año.
Se está llevando el control del movimiento de almacén, en función al saldo
dejado por la Residencia anterior y a los préstamos de otras obras.
c) Maquinarias, equipos y Herramientas.
Se cuenta en obra con Maquinarias, equipos menores según la siguiente
descripción:
- 01 Tractor D7R2 CAT (propia GRA)
- 02 Excavadoras Hidráulicas CAT 330 GC (Propias del GRA)
- 02 compresora XAS 185 Atlas Coopco del GRA,
- 01 Camioneta Toyota 4x4 PGM-974 del GRA
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

- 01 estación total LEICA del GRA


- 01 Generador eléctrico del GRA
- 01 Camión (Alquilado)
- 01 Retroexcavadora (alquilada)
- Motosierras del GRA

d) Mano de obra calificado y no calificado.


Se está trabajando con personal de la zona para mano de obra no calificado, así
mismo los montos de pagos de jornales están de acuerdo con los costos del
mercado.
Así mismo, los pagos de la mano de obra se efectúan según el Expediente
Técnico reformulado y de acuerdo a Régimen de construcción civil.
Durante el presente mes se han realizado los trabajos con un promedio de 50
obreros incluido peones.

4.- AVANCE FINANCIERO


En el presente se tiene el siguiente resumen de ejecución financiera.
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

5.- ASPECTO ADMINISTRATIVOS


Se ha presentado el presupuesto analítico. Se ha hecho gastos a la fecha según
llegada a almacén de obra. Se está trabajando con los insumos anteriores, con el
préstamo de otras obras, y con lo llegado según consideraciones del presupuesto
analítico.

6.- ASPECTOS SOCIALES


La Población beneficiaria de las Comunidades de Putis, Apulema, Pachachaca,
Chongos y zonas aledañas, están satisfechos con la ejecución del proyecto, el
mismo que mejorará las condiciones socio – económico de los beneficiarios
directos e indirectos, de esta manera se mejorará las condiciones de vida del
poblador.
Se esta generando empleo temporal para los pobladores de la zona del proyecto.

D.- CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES


1) CONCLUSIONES:
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN

- El avance físico de la OBRA: " CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA


CARRETERA SAN JOSÉ CHOYMACOTA TRAMO PUTIS-APULEMA-
PACHACHACA-CHONGOS, DISTRITO DE SANTILLANA, SIVIA Y
LLOCHEGUA, PROVINCIA DE HUANTA-AYACUCHO", para el presente
informe del 01 al 31 de marzo 2023, es de 0.48%, con un acumulado de 39.14% con
respecto al presupuesto del expediente técnico reformulado.
Con respecto a la Habilitación presupuestal 2023, se tiene un avance físico de
4.11% con un acumulado de 6.23%.
- Haciendo la comparación según el cronograma valorizado, con la ejecución real, se
observa una ejecución atrasada de la obra.
- Financieramente se tiene un avance de 5.39% y un acumulado de 7.22%, con
respecto a la habilitación presupuestal 2023.

2) RECOMENDACIONES:
- Al Residente de obra, controlar el uso constante de los implementos de protección
personal en los frentes de trabajo, así mismo realizar las charlas de seguridad en
forma diaria, antes del inicio de los trabajos, por el tiempo prudencial de 5 minutos.
- Se recomienda utilizar las maquinarias, en la eliminación de los derrumbes, sin
trasladar a distancias largas; porque se observa que sus sistemas de rodamiento están
gastados.
- A la fecha se tiene certificado y comprometido todo el pago del personal, durante el
presente año, se recomienda certificar el requerimiento de bienes y servicios.
- Se recomienda agilizar los procesos de orden de compra para el cemento o solicitar,
en calidad de préstamo, el cemento necesario para el vaciado en las obras de arte y
drenaje del tramo de mejoramiento de carretera.
- Al área Logística del Gobierno Regional de Ayacucho, realizar la adquisición de los
materiales en cantidad y calidad especificados según el requerimiento de materiales
del Residente de obra, a fin de salvaguardar el presupuesto de obra.

E.- ANEXOS:

También podría gustarte