3.guía Práctica
3.guía Práctica
3.guía Práctica
1
ACTIVIDADES
Lea atentamente cada una de las situaciones y resuelva cada uno de los problemas planteados
sobre aplicaciones de funciones lineales.
1. Relacione los conceptos y sus definiciones, colocando la letra correcta en los espacios en blanco:
Son los costos que permanecen constantes a cualquier nivel de Función
a. c
producción o servicio ingreso
2. PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES
Determinar:
a) La función costo:
c(x) = cf + cv.x
c(x) = 24000 + 1000x
b) La función ingreso
I(x) = Pv*Cantidad
I(x) = 5000x
c) La función utilidad
U(x) = I(x) – C(x)
U(x) = 5000x – (24000 + 1000x)
U(x) = 5000x – 24000 – 1000x
U(x) = 4000x – 24000
3. LA FUNCIÓN UTILIDAD
2
Calcular la función utilidad de la empresa “Sonic” dedicada a
la venta de chips de telefonía, cuyos costos fijos ascienden a
S/. 18 000, sus costos de fabricación de un chip asciende a S/.
3 cada uno y se vende en el mercado a S/. 6.
RESPUESTA
4. PRODUCTOS PROBIÓTICOS
Determinar:
a) La función costo
Costo variable: S/ 12
Costo fijo: S/ 2,730
Precio Venta: S/ 25
C(x) = Cf + CV*Cantidad
C(x) = 2730 + 12x
b) La función ingreso
I(x) = PVu*Cantidad
I(x) = 25x
c) La función utilidad
U(x) = I(x) – C(x)
U(x) = 25x – (2730 + 12x)
U(x) = 25x – 2730 – 12x
U(x) = 13x – 2730
3
Graficar la función:
C(x)=
x C(x)=2730 + 12x
I(x)
C(0)=2730+12(0)
0 C(x)
C(0) = 2730
21 C(30)=2730+12(210)
5250
0 C(30)=5250
I(x)= 2730
x I(x) = 25x
0 I(0) = 25(0) = 0 780
21 210 270
I(210) = 25(210)=5250
0
G(x)=
x G(x)=13x – 2730
0 G(0)=13(0)-2730=-2730
24 G(270)=13(270)-2730
0 G(270) = 780
5. Antonio va a comprarse un teléfono móvil y está estudiando la oferta de dos compañías distintas:
La compañía A le ofrece pagar 0,2 soles por el establecimiento de la llamada y 0,15 soles por cada
minuto de llamada.
4
b) Determinar cuál compañía es más recomendable en función del tiempo de duración de una
llamada, sabiendo que Antonio, aproximadamente, realiza 100 llamadas mensuales que suman un
total de 350 minutos.
DATOS PROCESO
RESPUESTAS
6. Manuel quiere imprimir su novela y pide presupuesto a una imprenta. Le dicen que el costo de
impresión por cada libro sería:
a) Calcular la función (por partes) que proporciona el costo de impresión en función del número
de libros. Representar su gráfica.
b) ¿Cuánto debe pagar Manuel si imprime 60 libros? ¿Y si imprime 220 libros? ¿Y si imprime 400
libros?
c) Calcular cuánto debe pagar Manuel si imprime 299 libros. ¿Y si imprime 300 libros?
d) Comente la gráfica de la función.
DATOS PROCESO
RESPUESTAS
7. En el Hotel “Nightmare” se cobra por hospedaje diario el monto de 20 dólares. Por promoción, a
partir del segundo día de hospedaje el precio es de 18 dólares.
a) Obtener la función que corresponde al pago de un cliente, de acuerdo con el número de días de
hospedaje.
b) ¿Cuánto pagará un turista que se hospeda 10 días?
c) ¿Cuántos días se hospedó un médico si al final la cuenta salió 128 dólares?
5
DATOS PROCESO
RESPUESTAS
8. Los costos fijos mensuales de una compañía que fabrica bicicletas montañeras ascienden a $4200 y
los costos variables son de $ 55 por cada bicicleta montañera. El precio de venta de cada una es de
$ 105.
a) Exprese el monto de la utilidad mensual como función de “x” como bicicletas montañeras.
b) Determine las utilidades del mes de diciembre si se vendió 600 bicicletas.
c) ¿Cuántas bicicletas deben venderse en un mes para que la compañía alcance el punto de
equilibrio?
DATOS PROCESO
RESPUESTAS
9. Una máquina de $ 30 000 se deprecia linealmente 4% de su valor original por cada año.
a) Determine la función que exprese el valor de la máquina después que han transcurrido t años.
b) Determine el valor de la máquina después de 5 años de uso.
c) ¿Cuánto años pasarán para que la máquina tenga un valor de $ 19 200?
DATOS PROCESO
6
RESPUESTAS
DATOS PROCESO
RESPUESTAS
PENSAMIENTO EN ACCIÓN
Instrucción: Determine las soluciones de los siguientes problemas aplicando los conceptos de
aplicación de la función lineal.
1. Los costos fijos de una empresa (por concepto de: luz, teléfonos, alquileres etc.), que son
7
independientes del nivel de producción, ascienden a $ 250 El costo variable o costo por unidad de
producción del bien es de $ 22,50. El precio de venta del producto es de $ 47,50 por unidad.
RESPUESTAS
2. Un diario de prestigio ofrece a sus clientes la siguiente promoción por suscripción. Si el cliente se
suscribe por un periodo de 7 a 30 días, cada diario le cuesta S/. 1.20. Pero si se suscribe por un
periodo de más de 30 días, cada uno le cuesta S/. 0.90.
RESPUESTAS
3. En el Congreso sobre Investigación Científica organizada por la UCV, se establecieron los siguientes
costos: Para grupos de hasta 10 personas, el costo de inscripción era de S/. 120 por persona y para
grupos mayores a 10, el costo fue de S/. 100 por cada persona adicional.
8
RESPUESTAS
4. Una empresa textil dedicada a la confección y venta de pantis Glamour realiza la siguiente
promoción de sus productos: para pedidos de hasta una decena, el par de pantis Glamour de
cualquier tamaño lo vende a S/. 5. Pero si se hacen pedidos mayores a una decena de pares, cada
par de media tiene un valor de S/. 3.
a) Encuentre el modelo matemático para representar el costo que se paga como una función del
número de pantis Glamour.
b) Calcule el costo para los siguientes pedidos: 5, 15 y 25 pantis Glamour.
DATOS PROCESO
RESPUESTAS
RESPUESTAS
RESPUESTAS
7. Cierto medicamento se administra en las siguientes dosis diarias: para personas de hasta 40 kg de
peso, 2 miligramos por cada kilo de peso. Las personas que excedan los 40 kg deben recibir 3
miligramos por kg de peso.
a) Encuentre el modelo matemático que represente la dosis D que se debe administrar a una
persona como una función de su peso.
b) Determine la dosis diaria que corresponde a un paciente de 75 kg.
c) ¿Cuántos miligramos le corresponde como dosis diaria a un paciente de 38 Kg?
DATOS PROCESO
RESPUESTAS
DATOS PROCESO
10
RESPUESTAS
11