P.A Conozco, Cuido y Protejo Mi Cuerpo
P.A Conozco, Cuido y Protejo Mi Cuerpo
P.A Conozco, Cuido y Protejo Mi Cuerpo
MAYO, 2015.
DIAGNÒSTICO:
Luego de haber realizado una lluvia de ideas entre los participantes y la docente del 2do grado sección
¨B¨;relacionados a diferentes temas de interés para el nuevo Proyecto de Aprendizaje, la atención de un grupo mayoritario es
querer trabajar con el tema relacionado sobre el cuerpo humano, esperando que los estudiantes conozcan sus cuerpos y valoren
la importancia de tenerlo sano, cuidado y limpio, al mismo tiempo identifique las diferencias físicas existentes entre los niños y
niñas, que les permitan fortalecer los valores de respeto, amor y solidaridad. De igual forma disfruten, construyan y se apropien de
la lectura comprensiva a través de las diferentes actividades significativas; fortaleciendo muchos valores como: así mismo que
realicen prácticas del pensamiento lógico matemático y desarrollen diferentes actividades de manualidades, trabajos escritos,
juegos, bailes, entre otras, motivando tanto a los niños, niñas, como al educador a trabajar con entusiasmo y alegría en el P.A.
“CONOZCO, CUIDO Y PROTEJO MI CUERPO”.
FINALIDAD:
Se espera que los participantes disfruten y se apropien de la lectura comprensiva a través de las actividades significativas durante
el desarrollo del proyecto de aprendizaje “Conozco, cuido y protejo mi cuerpo”, enfocándolos en el cuido de la salud, el desarrollo
físico de los niños y niñas, identificando el sexo de acuerdo a su edad cronológica y así mismo practiquen los valores de respeto
sobre los demás seres humanos.
Qué realicen diferentes prácticas del pensamiento lógico matemático y apliquen las resoluciones de problemas relacionados a las
experiencias vividas durante la celebración en la escuela y comunidad. De igual forma propiciar un ambiente acorde a la
celebración creando adornos con material de consecución propios al momento (día de las madres).
EJES AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL – INTERCULTURALIDAD - TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y
INTEGRADORES COMUNIDAD (TIC) - TRABAJO LIBERADOR – LENGUAJE – SOBERANÍA Y DEFENSA INTEGRAL DE LA
NACIÓN – DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE LA PAZ.
INTENCIONALIDADES
Identificación del
diptongo e hiato.
APRENDER A
REFLEXIONAR
EJES
INTEGRADORES AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL – INTERCULTURALIDAD - TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNIDAD (TIC) - TRABAJO LIBERADOR – LENGUAJE – SOBERANÍA Y DEFENSA INTEGRAL DE LA
NACIÓN – DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE LA PAZ.
INTENCIONALIDADES
Identificación y
descripción de los
sentidos y sus órganos a
APRENDER A fin de cuidarlos de
REFLEXIONAR acuerdo a su importancia
cuerpo humano.
Señalamiento de las
características físicas de
los seres humanos.
Descripción de los
cambios que se producen
en el desarrollo de los
seres vivos.
Identificación y
descripción de los
sentidos y sus órganos a
fin de cuidarlos de
acuerdo a su importancia.
EJES INTEGRADORES
AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL – INTERCULTURALIDAD - TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNIDAD (TIC) - TRABAJO LIBERADOR – LENGUAJE – SOBERANÍA Y DEFENSA INTEGRAL DE
INTENCIONALIDADES LA NACIÓN – DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE LA PAZ.
APRENDER A Establecimiento de
los deberes y
VALORAR
derechos como
práctica de la
ciudadanía.
APRENDER A
REFLEXIONAR
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACION
METODOS TECNICAS RECURSOS TECNICAS INSTRUMENTOS TIPOS DE FORMAS DE
EVALUACION PARTICIPACION
Inductivo
o Participacion
o Mapas
Mentales
o Mapas
Conceptuales
ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS:
Elaboración de la portada del título del P.A en los cuadernos de los niños.
Bailes.
Sopas de letras.
Celebraciones y diálogos sobre las diferentes efemérides de los meses de mayo y junio.