Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

7 Estrategias Adelanto 2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Libera todo el potencial de prosperidad que está en tu interior

“Creo fervientemente que Jim Rohn es un ser extraordinario que ha creado una
filosofía capaz de mejorar de manera radical la calidad de vida de quienes ponen en
práctica todas y cada una de sus recomendaciones”. —Anthony Robbins Autor bestseller y motivador No 1 de los emprendedores
“Pocos líderes están dotados con la capacidad de Jim Rohn para motivar y generar
cambios en quienes los rodean”. —Tom Hopkins
“Jim Rohn es uno de los pensadores más profundos de esta época. Él sí que sabe
cómo retar y expandir nuestra manera de pensar”. —Les Brown
“¡Jim es un maestro de motivadores! Sabe cómo exponer sus puntos de vista con
estilo, contenido, carisma, relevancia y encanto. Sus palabras marcan la diferencia. El
mundo sería un lugar más agradable si todos escucháramos lo que mi amigo Jim
Rohn tiene para decirnos”. —Mark Victor Hansen ESTRATEGIAS
No hay por qué elegir entre la riqueza y la felicidad porque las dos brotan de la misma
PARA ALCANZAR

RIQUEZA
fuente de abundancia. En esta lectura descubrirás 7 estrategias esenciales que necesitas
implementar para tener éxito y:
◈ Descubrir el poder de tener objetivos claros
◈ Aumentar tu nivel de conocimiento
◈ Aprender sobre el milagro del desarrollo personal

Y FELICIDAD
◈ Controlar tus finanzas
◈ Administrar tu tiempo
◈ Rodearte de ganadores
◈ Poner en práctica el arte de saber vivir
Lecciones poderosas del mentor
La filosofía de Jim Rohn les ha ayudado a millones de lectores a elevar sus estándares
de vida. ¡Descubre hoy qué hará por ti! de Tony Robbins sobre
cómo alcanzar tus metas
Durante más de 40 años, Jim Rohn perfeccionó el arte de enseñarle a otros
como expandir su visión de lo que es posible lograr cuando se tienen metas
fijas. Quienes tuvieron el privilegio de conocer sus enseñanzas dan fe de la
originalidad y el sentido común de su filosofía. Jim fue el autor de innumera-
bles libros y programas de audio y video. Contribuyó a motivar y darle forma
a toda una generación de capacitadores en el campo del desarrollo personal, a
cientos de ejecutivos de las principales corporaciones de los Estados Unidos y
a millones de triunfadores alrededor del mundo.

TALLER DEL ÉXITO


ESTRATEGIAS
PARA ALCANZAR

RIQUEZA
YFELICIDAD
JIM ROHN

ESTRATEGIAS
PARA ALCANZAR

RIQUEZA
YFELICIDAD
Lecciones poderosas del mentor
de Tony Robbins sobre
c6mo alcanzar tus metas

TALLER DEL EXITO


7 estrategias para alcanzar riqueza y felicidad
Copyright © 2019 - Taller del Éxito - Jim Rohn

Versión original: 7 Strategies for wealth and happiness


Copyright © 1985, 1996 by Jim Rohn
This translation published by arrangement with Harmony Books,
an imprint of the Crown Publishing Group, a division of Penguin Random House LLC.

Traducción al español: Copyright © 2018 Taller del Éxito, Inc.

Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida,
distribuida o transmitida por ninguna forma o medio, incluyendo: fotocopiado, grabación o
cualquier otro método electrónico o mecánico, sin la autorización previa por escrito del autor
o editor, excepto en el caso de breves reseñas utilizadas en críticas literarias y ciertos usos no
comerciales dispuestos por la Ley de Derechos de Autor.

Publicado por:
Taller del Éxito, Inc.
1669 N.W. 144 Terrace, Suite 210
Sunrise, Florida 33323
Estados Unidos
www.tallerdelexito.com

Editorial dedicada a la difusión de libros y audiolibros de desarrollo


y crecimiento personal, liderazgo y motivación.

Traducción y corrección de estilo: Nancy Camargo Cáceres


Diagramación: Joanna Blandon
Diseño de carátula: Diego Cruz

ISBN: 978-1607-385271

Printed in Mexico
Impreso en México

19 20 21 22 23 R|MF 06 05 04 03 02
Contenido

Introducción
Una experiencia transformadora....................................................9

Capítulo uno
Cinco palabras clave .....................................................................15

Primera estrategia
Descubre el poder de tener objetivos claros

Capítulo dos
Objetivos: La verdadera motivación...............................................31

Capítulo tres
Qué hacer para establecer objetivos en nuestra vida.......................43

Capítulo cuatro
Cómo hacer para que tus objetivos trabajen para ti........................51

Segunda estrategia
Busca la sabiduría

Capítulo cinco
Transitando por el sendero de la sabiduría.....................................65

Tercera estrategia
La disciplina del cambio

Capítulo seis
Frutos del desarrollo personal........................................................83
Cuarta estrategia
Organiza tus finanzas

Capítulo siete
Hacia la libertad financiera............................................................107

Quinta estrategia
Administra tu tiempo

Capítulo ocho
Sé sabio en el manejo de tu tiempo................................................133

Sexta estrategia
Relaciónate con triunfadores

Capítulo nueve
El Principio de Asociación.............................................................155

Séptima estrategia
Conoce las maravillas del arte de vivir bien

Capítulo diez
Cómo llevar una vida más enriquecedora.......................................165

Capítulo once
El día en que el rumbo de tu vida cambiará...................................179

Acerca del autor.............................................................................189


Introducción

Una experiencia
transformadora

P
oco después de haber cumplido 25 años, tuve la buena
fortuna de conocer a Earl Shoaff. Y en ese entonces, no
pasó por mi mente ni la más remota idea acerca de qué
tanto cambiaría mi vida aquel encuentro.
Hasta ese momento, mi vida había sido como la de la gran ma-
yoría de la gente que lleva una existencia gris, alcanzando pocos
logros y recibiendo destellos de felicidad de vez en cuando.
Mis primeros años fueron maravillosos. Me crie en el precioso
entorno de una pequeña comunidad granjera al suroeste de Idaho,
a poca distancia de la orilla del río Snake. Y cuando me fui de casa,
iba lleno de esperanzas por conseguir el "Sueño Americano".
Sin embargo, las cosas no salieron tal y como yo esperaba. Des-
pués de graduarme en la escuela secundaria, fui directo a la univer-
sidad. Esa dicha fue breve, pues al final del primer año, decidí que
ya había aprendido lo suficiente y abandoné mis estudios.
Esta decisión resultó siendo un grave error —por no decir que
uno de los mayores errores que cometí durante mis primeros años
de juventud—. Todo por el hecho de que, por aquél entonces, no

9
10 Jim Rohn

hallaba la hora de comenzar a trabajar y ganar dinero; pensaba que


no tendría ningún problema en conseguir empleo, lo cual resultó
ser cierto. Encontrar trabajo no fue difícil (todavía me hacía fal-
ta descubrir la diferencia que existe entre apenas ganarse la vida y
construir un proyecto de vida verdaderamente exitoso).
Poco después, me casé y, como todo típico marido, le hice mon-
tones de promesas a mi esposa sobre el maravilloso futuro que nos
esperaba a la vuelta de la esquina. Después de todo, yo era ambi-
cioso, muy sincero sobre mi deseo de triunfar y, además, trabajaba
duro. Y según todo eso, lo más lógico era que ¡el éxito estuviera
asegurado!
O eso creía yo...
Así que, cuando cumplí 25, había estado trabajando durante 6
años y decidí hacer el balance acerca de cuál había sido mi progreso
hasta ese punto. Tenía la continua sospecha de que las cosas no iban
del todo bien. En aquel tiempo, mi sueldo semanal ascendía a un
total de $57 dólares y con ese ingreso no cubría las grandes prome-
sas que le hice a mi esposa, ni tampoco las múltiples cuentas que se
nos acumulaban sobre nuestra raquítica mesa de la cocina.
Para entonces, ya era padre y me sentía asfixiado por las respon-
sabilidades cada vez mayores que demandaba mi familia, que iba
en continuo crecimiento. Pero, sobre todo, me di cuenta de que,
poco a poco, me había estado conformando frente a la posibilidad
de aceptar en silencio mi escasa fortuna.
En un momento de lucidez, empecé a ver que, en lugar de pro-
gresar, mis finanzas estaban yendo cada vez más en retroceso con
el paso de los días. Fue evidente que algo tenía que cambiar, pero
¿qué y cómo?
7 estrategias para alcanzar riqueza y felicidad 11

Pensé que, quizás el solo hecho de trabajar mucho no sería lo que


habría de llevarme donde yo quería. Esta verdad fue un descubri-
miento impactante para mí, dado que fui educado con el lema de
que la recompensa les llega a los que se ganan el pan con el sudor
de su frente.
Fue más claro que el agua que, a pesar de que yo estaba sudando
la gota gorda, iba camino a terminar como tantas personas de 60
años y más que he visto a mi alrededor: arruinadas y con necesida-
des asistenciales. Esta idea me aterró. De ninguna manera esa sería
la clase de futuro que yo enfrentaría, ¡no en el país más rico del
mundo!
Así las cosas, de pronto, me vi invadido de más preguntas que
respuestas. ¿Qué debía hacer? ¿Cómo podría cambiar el rumbo de
mi vida?
Entonces, pensé en volver a estudiar, pues, siendo sincero, un
solo año de universidad no era una credencial muy completa de
formación académica, ni tampoco un gran aporte en una solicitud
de empleo. Pero, por otro lado, con una familia a la cual mantener,
volver a la universidad parecía un hecho casi imposible de cumplir.
Ante esto, evalué la posibilidad de empezar un negocio. Era una
opción interesante, pero, por supuesto, no tenía el capital necesario.
Por donde lo mirara, el dinero era uno de mis mayores proble-
mas: cuando el dinero se me terminaba, siempre me quedaba mu-
cho mes por delante y obligaciones por cubrir (¿alguna vez te has
visto en esta misma situación?).
Un día, perdí $10 dólares. Eso me perturbó de tal manera, que
estuve enfermo durante dos semanas. ¡Por un billete de $10 dólares!
12 Jim Rohn

Uno de mis amigos trató de animarme diciendo: “Mira, Jim, tal


vez se lo encontró alguna pobre alma que lo necesitaba mucho más
que tú”.
Créeme cuando te digo que esa posibilidad no me animó ni en
lo más mínimo. Por lo que a mí respecta, era yo la persona que más
necesitaba encontrarse los $10 dólares, no perderlos. (Debo admitir
que, en ese momento de mi vida, la abundancia no me había alcan-
zado todavía).
Así que, era ahí donde yo me encontraba a mis 25 años, alejado
de mis sueños y sin la menor idea de cómo cambiar mi vida para
que fuera mejor.
Por fin, un día memorable la fortuna se cruzó en mi camino.
¿Por qué apareció en ese momento de mi vida? ¿Por qué las buenas
cosas suceden en determinado momento y no antes, ni después? En
realidad, no lo sé. Para mí, las respuestas a estas preguntas son parte
del misterio de la vida...
Lo cierto del caso es que mi buena fortuna llegó cuando conocí
a Earl Shoaff. La primera vez que lo escuché fue durante una ronda
de conferencias sobre ventas en las que él estuvo a cargo de desarro-
llar uno de sus seminarios. No podría decir con exactitud qué fue lo
que él dijo esa noche que me cautivó tanto, pero lo que sí recuerdo
a la perfección es que al escucharlo pensé que hubiera dado cual-
quier cosa por ser como él.
Al final del seminario, necesité reunir todo el coraje que había
dentro de mí para acercármele y presentarme. Y a pesar de mi tor-
peza, él debió percibir mi deseo genuino por triunfar. Se mostró
amable y generoso hacia mí y terminamos congeniando muy bien.
Tanto, que unos meses más tarde, me contrató para unirme a su
equipo de ventas.
7 estrategias para alcanzar riqueza y felicidad 13

Durante los siguientes cinco años, Shoaff me enseñó numerosas


lecciones de vida. Me trató como a un hijo. Pasaba horas enteras
enseñándome sobre diversos aspectos de su filosofía personal, los
mismos que ahora yo llamo 7 estrategias para alcanzar riqueza y
felicidad.
De pronto, un día, a la edad de 49 años y sin previo aviso, Shoaff
murió.
Después de superar el dolor que me causó el hecho de perder a
mi mentor, me tomé un tiempo para evaluar el impacto que él tuvo
sobre mi vida y comprendí que lo mejor que recibí de su parte no
fue el trabajo que me brindó, ni tampoco la oportunidad que me
dio para pasar de ser un simple aprendiz en el campo de las ventas
a ocupar el cargo de vicepresidente ejecutivo de su compañía. Sin
lugar a duda, lo más valioso que aprendí a su lado fue la sabiduría
de su filosofía de vida y los principios básicos para vivir con éxito
siendo próspero y feliz.
Durante los siguientes años, incorporé todas esas ideas a mi
vida... y, efectivamente, prosperé. De hecho, hice mucho dinero.
Sin embargo, y a pesar de esa dicha, lo más gratificante de esa ex-
periencia fue contar con la posibilidad de compartir con mis socios
y empleados todo lo que aprendí al respecto. Sus respuestas fueron
entusiastas y los resultados, inmediatos y medibles.
Fue entonces cuando, aunque me veía a mí mismo como un
hombre de negocios y no como un autor o un orador, me sentí
atraído por el reto de comunicarles a los demás, de manera sencilla
y directa, esos conceptos que marcan la diferencia con respecto a
darle un giro positivo a nuestra vida.
14 Jim Rohn

***
A medida que avances en la lectura, imagínate que vas de com-
pras y toma y utiliza solo aquellas ideas que sean aplicables para ti en
este momento de tu vida. Ciertamente, no tienes que quedarte con
todo lo que te digan, pero date una oportunidad. Lee las siguientes
páginas con mente abierta; si ves que alguna propuesta tiene senti-
do para ti, aprópiate de ella y experiméntala; si no, descártala.
Y recuerda: en cualquier cosa que hagas, sé un estudioso, no un
seguidor a ciegas.
Capítulo uno

Cinco palabras clave

T
odas las ideas presentadas a lo largo de esta lectura tie-
nen su origen en un conjunto de palabras clave. Por
lo tanto, para entenderla bien y estar preparado para
recibir el máximo valor de su contenido, es imprescindible que
tú y yo estemos de acuerdo con respecto al significado de cada
una de ellas. Veamos:

FUNDAMENTOS
Primero que todo, echémosle un vistazo al término “fundamen-
tos”. Defino “fundamentos” como aquellos principios básicos sobre
los cuales se construyen todos los logros.
Los fundamentos forman el principio, la base y la realidad desde
la cual surge todo lo demás.
Sería una contradicción de términos hablar de fundamentos
nuevos; es algo así como si alguien afirmara haber fabricado anti-
güedades nuevas; tal hecho resultaría sospechoso, ¿no es cierto? Lo
que quiero ilustrar es que los principios fundamentales son con-
ceptos antiguos y siempre han sido los mismos desde los tiempos
bíblicos y lo seguirán siendo hasta el final de los tiempos.
15
16 Jim Rohn

Entendiendo esto, usemos la palabra “fundamentos” y apliqué-


mosla al concepto de éxito: es incuestionable que si estás buscan-
do un éxito con fundamento, de aquel que perdura en el tiempo,
será primordial construirlo sobre cimientos sólidos. A este respecto,
es aconsejable que evites respuestas extravagantes. Y créeme, hoy
en día, encontrarás un montón de respuestas exóticas; sobre todo,
donde yo resido, en el sur de California.
Así pues, a pesar de los rumores que sostienen lo contrario, el
éxito es un proceso sencillo que no cae del cielo, ni es mágico, ni
misterioso.
El éxito no es más que la consecuencia natural de aplicar
constantemente nuestros fundamentos en la vida.
Esto mismo puede decirse acerca de la felicidad y la riqueza: las
dos no son más que consecuencias naturales de la aplicación cons-
tante de nuestros fundamentos.
La clave está en centrarnos en ellos.

Media docena de cosas


En cierta ocasión, Earl Shoaff, mi mentor, me dijo: “Jim, siempre
hay media docena de cosas que suponen el 80% de la diferencia’’.
“Media docena de cosas”... qué pensamiento más clave.
Ya sea que estemos trabajando en mejorar nuestra salud, en au-
mentar nuestra riqueza o nuestra realización personal o profesional,
la diferencia entre el éxito triunfante y el amargo fracaso radica en
nuestro grado de compromiso en buscar, estudiar y aplicar esa me-
dia docena de cosas.
Por ejemplo, para que un agricultor obtenga abundante cosecha
en otoño, él deberá concentrarse en media docena de cosas básicas
7 estrategias para alcanzar riqueza y felicidad 17

que, al observarlas, resultan bastante obvias: la tierra, las semillas,


el agua, el sol, el abono y los cuidados. Cada componente es igual
de importante, ya que solo la sabia combinación de todos ellos dará
como resultado una cosecha exitosa.
Por lo tanto, una buena pregunta que deberíamos hacernos antes
de emprender cualquier proyecto y establecer objetivos es la siguien-
te: ¿Cuál es esa media docena de cosas que marcarán la diferencia en
el resultado que obtendré? Tanto si se trata de una empresa de bellas
artes o de música, de matemáticas o de física, de deportes o de ne-
gocios, lo que cuenta es esa media docena de cosas fundamentales.
La comprensión y la aplicación de este sencillo principio es el
primer paso inteligente para lograr tus sueños y objetivos.

RIQUEZA
La segunda palabra clave a definir es riqueza. Se trata de una
palabra polémica, ya que trae a la mente una gran variedad de imá-
genes y conceptos que muchas veces resultan contradictorios. Des-
pués de todo, cada uno de nosotros ve la riqueza desde una pers-
pectiva diferente. Para algunos, tener riqueza significa contar con
suficiente dinero para hacer lo que ellos desean. Para otros, riqueza
es estar libre de deudas y de obligaciones constantes. Y para otros,
es la oportunidad de crecer y alcanzar sus objetivos.
Pero es de esta diversidad de conceptos que surge la creatividad
que nos ayuda a encontrar nuestra forma genuina de trabajar en pos
de una vida repleta de abundancia.
Es probable que para la mayoría de la gente que no ha pasado
demasiado tiempo reflexionando sobre este asunto, la riqueza esté
simbolizada en un solo término: millonario. ¡Realmente, esta sí que
es una palabra excitante! Ser millonario suena a disfrutar de éxito,
18 Jim Rohn

libertad, poder, influencia, placeres, posibilidades y benevolencia.


Sin duda, ser millonario no es una idea a la cual rechazar.
Del mismo modo, la palabra riqueza encarna algo más que con-
ceptos económicos. Es posible hablar de riqueza en cuanto a expe-
riencia, amistad, amor, vida en familia y hasta de riqueza cultural.
Sin embargo, para el propósito que nos ocupa en esta lectura,
nos centraremos en el tipo de riqueza que trae consigo la libertad
financiera, de la riqueza que surge de la conversión de esfuerzo e ini-
ciativa en dinero y capital.
Para cada uno de nosotros, la cantidad específica requerida para
sentirnos ricos suele ser diferente. Sin embargo, estoy seguro de
que nuestro sueño básico es el mismo: sentirnos libre de presiones
financieras, disfrutar de la libertad de elección y de la oportunidad
de crear y compartir.
¿Qué significa la riqueza para ti? ¿Cuánto dinero necesitarías para
ser financieramente libre? Preguntas como estas no son en vano.
Como verás más adelante, cuanto más definidos estén tus pro-
pios conceptos acerca de la riqueza material, más útiles te serán las
ideas expuestas en este libro.

FELICIDAD
La Felicidad implica una búsqueda universal y suele acompañar
a toda actividad positiva.
Sin embargo, al igual que la riqueza, la felicidad también tiene
una variedad de significados que, a menudo, resultan contradicto-
rios. Existe felicidad en el descubrimiento y también en el saber.
A menudo, la felicidad acompaña a quienes son plenamente cons-
cientes de los colores, los sonidos y la armonía de la vida.
7 estrategias para alcanzar riqueza y felicidad 19

Y es la felicidad la que va con aquellos que diseñan laboriosa-


mente su vida y luego la viven con arte.
La felicidad es la habilidad de reaccionar con comprensión y dis-
frute a lo que nos ofrezca la vida.
Se consigue con dar y recibir, cosechar y otorgar. Es la capacidad
para disfrutar tanto de la armonía como de la comida; de las ideas
como del pan.
La felicidad les llega a los que expanden deliberadamente sus ho-
rizontes y experiencias. Reside en los hogares de aquellos que tienen
la capacidad de manejar los fracasos sin perder su sensación gene-
ralizada de satisfacción. Pertenece a los que mantienen bajo control
tanto las circunstancias que los rodean como sus emociones.
Sentir felicidad es sentirse libre de las consecuencias negativas de
sentimientos como la preocupación, la baja autoestima, la envidia,
la codicia, el resentimiento, los prejuicios y el odio.
Los que experimentan felicidad a menudo tienen la compren-
sión y la conciencia del enorme potencial y del positivismo de la
vida y del amor.
Pero la felicidad es más que un sentimiento general. También es
un método de pensamiento que organiza sentimientos, actividades y
estilo de vida. En otras palabras, la felicidad es una forma de inter-
pretar el mundo y sus acontecimientos.
Ser feliz es tener nuestros valores en equilibrio. Es la satisfacción
con nuestras tareas diarias, incluyendo también las ingratas, aque-
llas de las que muy pocos nos libramos.
La felicidad consiste en llevar una vida bien vivida; es saber ro-
dearnos de gente con sustancia. Es juntar una amplia variedad de
experiencias y recuerdos que se convierten en un capital que no
tiene precio.
20 Jim Rohn

La felicidad es una actividad con propósito. Es amor en ejercicio.


Es tener comprensión de lo obvio y temor a lo misterioso.
Sin embargo, la mayoría de la gente piensa en la felicidad como
en un sentimiento que se perdió en el pasado, como la cima a la
que hay que llegar en un futuro lejano ("voy a ser feliz tan pronto
como... "). Pocos se dan cuenta de que la felicidad se experimenta
solo en el ahora. Y sí, como todo lo bueno, la felicidad es a veces
esquiva. Pero te prometo que no es imposible de alcanzar.
Entonces, ¿cómo accedemos a la felicidad? Pues, curiosamente,
comprendiendo y aplicando un concepto que rara vez asociamos a
la felicidad: la disciplina.

DISCIPLINA
Si existe un ingrediente indispensable para tener éxito en la bús-
queda tanto de la riqueza como de la felicidad, este es el de la dis-
ciplina. Y, sin embargo, al exponer este concepto, la mayoría de la
gente lo rechaza mientras evoca imágenes de todo tipo, desde la de
un sargento con voluntad férrea hasta la de una maestra estricta
agitando una regla.
No obstante, te aseguro que desarrollar el hábito de la disciplina
es la llave hacia el cumplimiento de tus sueños y aspiraciones. Si
esto te sorprende, entonces quizá deberíamos tomarnos un instante
para definir lo que se entiende por disciplina.
La disciplina es el puente que existe entre nuestras ideas y nues-
tros logros. Es el pegamento que une la inspiración a los resultados.
Es la magia que convierte la necesidad financiera en la creación de
una inspirada obra de arte.
La disciplina les llega a quienes son conscientes de que, para que
una cometa vuele, debe levantarse con el viento en contra; a quienes
7 estrategias para alcanzar riqueza y felicidad 21

creen que todas las cosas valiosas se consiguen si están dispuestos a


nadar a contracorriente; a los que piensan que ir sin rumbo por la
vida solo conduce a la amargura y a la decepción.
La disciplina es la base, los cimientos sobre los que construirás
todos y cada uno de tus éxitos. La falta de disciplina te conducirá
inevitablemente al fracaso.
Sin embargo, es curioso, pero muchos no asocian su falta de
disciplina con su falta de éxito. La mayoría de la gente se imagina
el fracaso como un acontecimiento trascendental, por ejemplo, una
empresa que quiebra o el embargo de una casa.
No obstante, el fracaso no ocurre así. Rara vez, es el resultado
de un suceso aislado. Por el contrario, es una consecuencia de una
larga lista de pequeños fracasos acumulados en el tiempo a causa de
la falta de la disciplina necesaria.
El fracaso se produce cada vez que no somos capaces de pen-
sar... en el día de hoy, de actuar hoy mismo, de prestar atención,
esforzarnos, remontar, aprender o, simplemente, continuar hacia
adelante... en el día de hoy.
Si hoy tu objetivo requiere que escribas diez correos y escribes
solo tres, hoy te quedaste rezagado en siete correos.
Si hoy te comprometiste a hacer cinco llamadas e hiciste solo
una, hoy estás atrasado en cuatro llamadas.
Si tu plan financiero requiere que hoy ahorres $10 dólares y no
ahorraste ni $1, hoy adquiriste una deuda de $10 dólares.
El peligro llega cuando analizamos un día desperdiciado y nues-
tra conclusión es que no sucedió nada malo en él. Después de todo,
es solo un día. Sin embargo, suma todos estos días hasta completar
un año y luego suma todos estos años a lo largo de la vida y tal vez
22 Jim Rohn

verás cómo, poco a poco, la repetición de esos pequeños fracasos en


el día de hoy irá transformando tu vida en un desastre mayor.
El éxito sigue exactamente el mismo patrón, pero a la inversa; si
planeas hacer 10 llamadas, y vas más allá de tus previsiones y ter-
minas haciendo 15, estarás por delante en 5 llamadas telefónicas en
el día de hoy. Haz lo mismo con tu correo y con tu plan de ahorro,
y pronto verás los frutos acumulados con diligencia en un año y
quizás a lo largo de toda tu vida.
La disciplina es la llave maestra que nos abre las puertas hacia la
riqueza, la felicidad, la cultura, la sofisticación, la alta autoestima, a
todos los grandes logros, a los sentimientos de orgullo y satisfacción
y al éxito.
¿Qué necesitas para adquirir disciplina?
En primer lugar, se requiere que seas plenamente consciente de
la importancia que representa la disciplina en tu vida. Empieza por
preguntarte: “¿Qué quiero lograr en mi vida? ¿Qué cambios necesi-
to implementar para alcanzar mis objetivos?”.
En segundo lugar, pregúntate con toda la honestidad del caso:
“¿Estoy dispuesto a realizar el esfuerzo requerido?”. Si tu respuesta
es “sí”, entonces necesitas hacer un compromiso a largo plazo conti-
go mismo para mantener tu disciplina de manera sabia, deliberada
y consistente.
Por último, ten siempre en cuenta que tu compromiso será pues-
to a prueba cuando surjan circunstancias que lo afecten directa-
mente; entonces, tendrás que actuar bien sea que llueva o haga sol.
Ciertamente, tu disciplina hará mucho por ti, pero mucho más
importante será lo que hará contigo: hará que te sientas satisfecho
contigo mismo.
7 estrategias para alcanzar riqueza y felicidad 23

Incluso la disciplina más pequeña puede tener un efecto increí-


ble en tu actitud. Y la buena sensación que tienes sobre ti mismo
─esa creciente sensación de autoestima que proviene de iniciar una
nueva disciplina─ es casi tan buena como el sentimiento que pro-
viene de cumplir con esa disciplina.
Una nueva disciplina cambia de inmediato el rumbo de una
vida, igual que un barco cuando vira en medio del océano y se diri-
ge hacia un nuevo destino.
Hay quienes creen que la disciplina es una práctica antinatural;
sienten que con el simple hecho de vivir ya es suficiente; consideran
la necesidad de logro como una conducta neurótica inventada por
el ser humano. Sin embargo, lo cierto es que la disciplina coopera
con la naturaleza, donde todo se esfuerza por crecer.
¿Hasta dónde crecerá un árbol? Este combate la poderosa fuerza
de la gravedad y, a pesar de todo, continúa extendiéndose hacia arri-
ba, hacia la luz del sol, esforzándose para llegar a ser tan alto como
le sea posible. Ciertamente, este esfuerzo que hace el árbol no es un
acto consciente (los árboles no tienen cerebro), pero a ti y a mí nos
ha sido dada la capacidad de elegir a consciencia si nos esforzaremos
o no para llegar a ser todo lo que podamos ser.
La disciplina atrae las oportunidades y las más interesantes se les
aparecen, sin lugar a dudas, a quienes han desarrollado ciertas habi-
lidades y poseen la ambición necesaria para poner manos a la obra
y actuar. Y aquellos que a través de su disciplina y compromiso se
exijan estándares más altos se apropiarán de las oportunidades que
siempre permanecerán ocultas para las almas más tímidas.
La disciplina es ese singular proceso de pensamiento inteligente
combinado con acción que frena el mal temperamento y deja fluir
la valentía necesaria para ejecutar acciones positivas y controlar los
pensamientos negativos, esa que fomenta el éxito y que se niega a
aceptar el fracaso, la que promueve la salud y frena la enfermedad.
24 Jim Rohn

Todos tenemos la capacidad de iniciar el proceso de ser disciplina-


dos y podemos hacerlo gradualmente, paso a paso.
La excelente noticia es que... ¡podemos empezar hoy mismo!
No digas: “Si pudiera, lo haría’’. Mejor, di: “Si quisiera, podría,
¡si quiero, puedo!”.
Así que, empieza el nuevo proceso, hazlo poco a poco. Luego,
esfuérzate hasta conseguir adherirte a ese nuevo compromiso. Con
este principio, que pareciera sin importancia aparente, aprenderás
qué se siente ser disciplinado. Y a partir de ahí, el cielo es el límite.

Acción versus autoengaño


En los últimos años, se ha publicado un buen puñado de libros
que promueven la idea de que, si uno afirma verbalmente lo que
quiere tener en su día a día, el éxito surgirá como por arte de magia.
Yo me opongo por completo a este modo de pensar. Según mi
experiencia, las afirmaciones llevadas a cabo sin disciplina hacen
que nos engañemos a nosotros mismos pensando que estamos pro-
gresando cuando la realidad es que nuestras actividades diarias no
nos están llevando a ninguna parte.
¿Por qué la gente dice una cosa y luego actúa en directa contra-
dicción con sus afirmaciones?
La persona que sueña con tener riquezas y, sin embargo, camina
todos los días hacia el desastre financiero, así como la que desea fe-
licidad y luego tiene pensamientos y acciones que la llevan hacia la
desesperación, ambas son víctimas de la falsa esperanza que tienden
a fabricar las afirmaciones. ¿Por qué? Porque las palabras calman y,
como un narcótico, nos arrullan hacia un estado de complacencia.
Recuerda esto: para progresar, ¡tienes que ponerte en marcha!
7 estrategias para alcanzar riqueza y felicidad 25

Por lo tanto, para tener una vida próspera, inicia un plan de


prosperidad; para llegar a ser rico, desarrolla un plan de riqueza.
Recuerda, no tienes por qué ser rico para llegar a serlo; toda per-
sona sin medios tiene la capacidad para confeccionar un plan para
hacerse rica.
Existen otros tipos de planes que también eres capaz de imple-
mentar:
• Si estás enfermo, empieza un plan de salud.
• ¿Te sientes constantemente cansado? Entonces inicia tu
plan para llegar a sentirte con más energía que nunca.
• ¿Sientes que tu formación no está al nivel que te gustaría?
¡Correcto! Inicia un plan de formación.
• ¿Sueles decir que no puedes? Entonces inicia el plan “yo
sí puedo”.
¡TÚ PUEDES! ¡TODOS PODEMOS!
Hasta la persona más débil puede empezar a fortalecerse y andar.
La clave: dar un paso hoy mismo. Cualquiera que sea tu proyecto,
comiénzalo hoy.
Despeja el cajón de tu nuevo escritorio ¡hoy mismo!
Establece tu primer objetivo ¡hoy mismo!
Escucha audios de motivación ¡hoy mismo!
Inicia un plan de pérdida de peso razonable ¡hoy mismo!
Consigna tu dinero en tu nueva cuenta de inversión para el aho-
rro ¡hoy mismo!
Escribe ese correo que siempre postergas ¡hoy mismo!
¡Vamos! ¡Impúlsate con tu próximo compromiso hacia la buena
vida! Identifica cuál es esa cantidad de actividades que podrías co-
menzar a desarrollar para cumplir esa nueva meta. Saca lo mejor de
ti. Libérate de la gravedad que te lleva hacia abajo y pon a funcionar
26 Jim Rohn

tus propulsores. Demuéstrate a ti mismo que la espera ha termina-


do y que la falsa esperanza es cosa del pasado.
Hoy es un nuevo día, el inicio de una nueva vida. Si te discipli-
nas, te sorprenderás de lo mucho que eres capaz de progresar. ¿Qué
tienes que perder, excepto la culpa y el miedo del pasado?
Ahora, te presento este reto: haz que este día, el primer día de
marcha, forme parte de una semana de nuevos comienzos.
Ve hacia adelante, fíjate en la cantidad de cosas con las que pue-
des empezar y sigue disfrutando de tu semana de nuevos comienzos.
Luego, convierte este mes en el mes de nuevos comienzos y que
este también sea el año de nuevos comienzos. En el momento en el
que hayas completado tu primer año, ya nunca más te atrapará tu
pasado: ni hábitos de tu pasado, ni influencias pasadas, ni arrepen-
timientos del pasado, ni tus fracasos pasados. Como dice la Biblia,
ahora estarás preparado para “volar como las águilas”.

Éxito
Éxito es la quinta palabra clave. Y, al igual que cada uno de los
conceptos analizados hasta ahora, consta de múltiples capas de sig-
nificado.
El término éxito también es esquivo, una paradoja; después de
todo, es a la vez un viaje y un destino, ¿no es así?
Es el firme y medible progreso hacia una meta; el logro de un
objetivo.
El éxito es tanto un logro como la sabiduría propia de quienes
comprenden el potencial del poder de la vida. Es la toma de con-
ciencia de nuestros valores; es comprender que debemos cultivarlos
7 estrategias para alcanzar riqueza y felicidad 27

a través de la disciplina. El éxito es a la vez material y espiritual,


práctico y místico.
Es un proceso de avance “desde” un punto determinado con el
fin de ir “hacia’’ una instancia mejor: del letargo al ejercicio, del
azúcar a la fruta, del gasto a la inversión.
El éxito es una invitación a cambiar, a crecer, a desarrollarse y
a llegar a ser; es querer crear una oportunidad para ascender a un
lugar mejor con el fin de obtener una posición más favorable.
Pero, sobre todo, el éxito es hacer de tu vida lo que quieres que
sea. Teniendo en cuenta todas las posibilidades, así como los ejem-
plos de otros cuya vida admiras, ¿qué es lo que quieres que sea tu
vida? ¡Esta es la gran pregunta!
Recuerda, el éxito no es un conjunto de normas culturales, sino
más bien una colección de valores personales claramente definidos
y, en última instancia, alcanzados.
Construir tu vida tal y como quieres que esta sea: eso es tener
éxito. Pero ¿qué tiene uno que hacer para conseguirlo? Pues, preci-
samente, de eso es de lo que trata este libro.
Libera todo el potencial de prosperidad que está en tu interior
“Creo fervientemente que Jim Rohn es un ser extraordinario que ha creado una
filosofía capaz de mejorar de manera radical la calidad de vida de quienes ponen en
práctica todas y cada una de sus recomendaciones”. —Anthony Robbins Autor bestseller y motivador No 1 de los emprendedores
“Pocos líderes están dotados con la capacidad de Jim Rohn para motivar y generar
cambios en quienes los rodean”. —Tom Hopkins
“Jim Rohn es uno de los pensadores más profundos de esta época. Él sí que sabe
cómo retar y expandir nuestra manera de pensar”. —Les Brown
“¡Jim es un maestro de motivadores! Sabe cómo exponer sus puntos de vista con
estilo, contenido, carisma, relevancia y encanto. Sus palabras marcan la diferencia. El
mundo sería un lugar más agradable si todos escucháramos lo que mi amigo Jim
Rohn tiene para decirnos”. —Mark Victor Hansen ESTRATEGIAS
No hay por qué elegir entre la riqueza y la felicidad porque las dos brotan de la misma
PARA ALCANZAR

RIQUEZA
fuente de abundancia. En esta lectura descubrirás 7 estrategias esenciales que necesitas
implementar para tener éxito y:
◈ Descubrir el poder de tener objetivos claros
◈ Aumentar tu nivel de conocimiento
◈ Aprender sobre el milagro del desarrollo personal

Y FELICIDAD
◈ Controlar tus finanzas
◈ Administrar tu tiempo
◈ Rodearte de ganadores
◈ Poner en práctica el arte de saber vivir
Lecciones poderosas del mentor
La filosofía de Jim Rohn les ha ayudado a millones de lectores a elevar sus estándares
de vida. ¡Descubre hoy qué hará por ti! de Tony Robbins sobre
cómo alcanzar tus metas
Durante más de 40 años, Jim Rohn perfeccionó el arte de enseñarle a otros
como expandir su visión de lo que es posible lograr cuando se tienen metas
fijas. Quienes tuvieron el privilegio de conocer sus enseñanzas dan fe de la
originalidad y el sentido común de su filosofía. Jim fue el autor de innumera-
bles libros y programas de audio y video. Contribuyó a motivar y darle forma
a toda una generación de capacitadores en el campo del desarrollo personal, a
cientos de ejecutivos de las principales corporaciones de los Estados Unidos y
a millones de triunfadores alrededor del mundo.

TALLER DEL ÉXITO

También podría gustarte