Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Zumo Rey

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

ZUMO

REY
Propiedades del Zumo de Uva

 El jugo de uva podría compararse con la leche materna en su constitución química puesto que los
elementos que contiene hacen de su jugo un producto similar, aunque no apto aun para bebes
lactantes, lo que si es importante saber que este alimento es altamente nutritivo y de gran valor
calórico.
 Llevar a cabo una cura con uvas ayuda al organismo a expulsar elementos tóxicos, pues su función es
la de depurar el organismo por la acción de ácidos naturales. Su jugo curativo puede usarse
exitosamente en enfermedades tales como:
 palidez, escrofulosis, neurastenia, debilidad corporal, estados anémicos, enfermedades del riñón,
problemas intestinales, depura la sangre, enriquece el sistema circulatorio.
 Para hacer una cura con uvas deberán comerse diariamente muchas uvas en las comidas, las cuales
han de ser livianas y comer muchas verduras
 Es importante que no deje fermentar el jugo, pues la alta cantidad de azúcares hace que fermente en
poco tiempo, y en ese caso se convierte en alcohol y este no tiene una aplicación practica en la
curación, sino contrariamente retrasa el avance de un estado saludable.
JUGO DE UVA VS LECHE MATERNA

JUGO DE UVAS LECHE MATERNA


Contenido en Agua 75-85% 86-89%
Contenido en Azúcar 12-22% 4.4-4.8%
Sustancias Albuminosas 1.2-1.5% 1.5-1.7%
Sustancias Grasas 1.4-6.8%
Sales Nutritivas 1.5-1.8% 0.4-0.5%

Elimina Impurezas.
Rica en Glucosa.
Drena las vías biliares.
Diurética.
JUGO DE UVA

 La riqueza de la uva en glucosa es grande. Contiene de un 25 a un 35 % cuando está madura.


Existen en la uva ácidos orgánicos como el: tártrico, málico, etc., y tanino, sustancias minerales,
magnesio, hierro, fósforo, y, principalmente, potasio.
 Como alimento, la uva es muy estimable. Contiene muchas sales minerales, vitaminas (A, B y
C, sobre todo) y en particular glucosa. Su elevado contenido en azúcar le otorga un alto valor
como alimento de fuerza, ya que la glucosa es el carbón del músculo.
 La uva tiene amplias y extraordinarias propiedades. Es diurética por el azúcar y sales potásicas
que estimulan la secreción de orina; debido a su abundancia en celulosa es laxante; figura
como producto dinamógeno, nutre bien al músculo y facilita su trabajo; buen reconstituyente
por su riqueza en azúcar y alta tasa de vitaminas. Muy calórica.
 Un kilo de uvas proporciona más de 800 calorías. De ahí que incluso comiendo sólo uva (si es
en gran cantidad) se pueda engordar.
JUGO DE UVA - CONTRAINDICACIONES

 Otras muchas indicaciones tiene la cura de uvas, así como también cuenta con
contraindicaciones, si bien limitadísimas. A enfermos diabéticos, de colitis, en particular ciertos
tipos; ulcera duodenal ... no se les recomienda su consumo.
GERMEN DE TRIGO

 El germen de trigo es la parte más tierna del grano


que se diferencia claramente del resto. Es un tipo de
alimento muy rico y beneficioso para el organismo en
diferentes aspectos, y es que es destacable su alto
aporte en vitamina E, que evita que se destruya la
vitamina A, además de ser un regenerador de los
tejidos, muy útil para mantener una musculatura en
perfectas condiciones, así como las paredes de los
vasos sanguíneos y el corazón.
 Usan deportistas para mejorar su rendimiento.
 Alto contenido en Vitamina F (equilibra el organismo)
 Zinc ( Nuestra piel, uñas, cabellos ), reduce la cantidad
de azúcar en la sangre.
AJONJOLÍ

 El ajonjolí contiene proteínas de alta calidad en un 25% de su


composición, además de ser ricas en metionina un aminoácido
esencial.
 Es uno de los alimentos mas concentrados de calcio, contiene por
cada 100gr de ajonjolí 975mg de calcio, por esto se recomienda
consumirlo en tu dieta diaria.
 Contiene Hierro, que desempaña numerosa funciones en el
organismo, recomendado consumir en periodos de debilidad o
anemia.
 Contiene Zinc, mineral que participa en el metabolismo de
hidratos de carbono, grasas y proteínas.
 Contiene compuestos Antioxidantes Naturales (sesamina y
sesamolina) que protegen al organismo de la formación de
radicales libres, que en mayor parte son los responsables del
proceso de envejecimiento de las células.
AJONJOLÍ

 Capacidad para reducir el colesterol en la sangre, gracias a su


contenido de ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados.
 Contiene 2 sustancias llamadas lignanos (Sesamolina y Sesamin)
especiales para regular el colesterol, ayuda en la prevención de la
hipertensión y la humectación de la piel.
 Su consumo previene infarto de miocardio y trombosis arterial.
 Su alto contenido en fibra, lo convierte en un buen regulador
intestinal.
 Colabora a la mejoría ante la rigidez de las articulaciones.
 Es un excelente complemento nutritivo para quienes están
sometidos a gran actividad mental o intelectual y desean
mantener un buen rendimiento.
 Contrarresta el insomnio, depresión nerviosa, melancolía, estrés,
perdida de la memoria, agotamiento mental, irritabilidad.
MELAZA

 La melaza es un edulcorante saludable que contiene cantidades


significativas de una variedad de minerales que promueven la salud.

 ¿De dónde viene la melaza?

 Muchas personas se preguntan de qué está hecho de melaza. Bueno, no


hay ingredientes secretos aquí, la melaza es un subproducto del proceso
que convierte la remolacha o caña en azúcar.
Además de proporcionar rápidamente los carbohidratos asimilables, la
melaza puede aumentar tu energía, ayudando a reponer tus reservas de
hierro. La Melaza es una muy buena fuente de hierro.
En particular, para las mujeres que menstrúan, que están más en riesgo
de deficiencia de hierro, aumentando las reservas de hierro con melaza es
una buena idea, sobre todo porque, en comparación con carnes rojas, una
fuente bien conocida de hierro, la melaza proporciona más hierro pero
menos calorías y es totalmente libre de grasa.
MELAZA

La Melaza es una muy buena fuente de calcio. Calcio, uno de los


minerales más importantes en el cuerpo, está implicado en una
variedad de actividades fisiológicas esenciales para la vida, incluyendo:

- La capacidad del corazón y otros músculos se contraigan.


- Coagulación de la sangre.
- La conducción de los impulsos nerviosos hacia y desde el cerebro.
- Regulación de la actividad enzimática.
- Función de la membrana celular.
- El calcio es necesario para formar y mantener los huesos y dientes fuertes
durante la juventud y la
adolescencia.
- Ayudar a prevenir la pérdida de hueso que puede ocurrir durante la
menopausia y como resultado de la
artritis reumatoide.
- El calcio se une y elimina las toxinas del colon, reduciendo así el riesgo de
cáncer de colon.
- Debido a que está implicado en la conducción nerviosa, puede ayudar a
prevenir los ataques de migraña.
POLEN

El polen gracias a su alto porcentaje en hidratos de carbono lo convierten


en un complemento alimenticio ideal en periodos de escasa energía.
Contiene un 20% de proteínas (indispensables para el buen
funcionamiento del organismo) y un gran número de minerales y
oligoelementos que ayudan a la función celular, muscular y esquelética. Su
aporte en vitamina A lo hace un aliado en fases de crecimiento y la
vitamina B equilibra el sistema nervioso.

Sus virtudes nutritivas, enérgicas y metabólicas ya no se ponen en duda.


Se destacan especialmente las siguientes:
Un aumento de las tasas de hemoglobina en sangre en las anemias.
Una rápida recuperación de peso en las personas muy delgadas.
Un aumento en la vitalidad en general.
LEVADURA DE CERVEZA

La levadura de cerveza se obtiene de la fermentación de la cebada y


constituye las células secas y pulverizadas de un hongo llamado
Saccharomyces cerevisiae, mediante el cual se fermenta y eleva el pan
blanco.
Este suplemento nutricional natural contiene todas la vitaminas del
complejo B, entre ellas, B1 otiamina, B2 o riboflavina, B3 o niacina, B5 o
ácido pantoténico, B6 o piridoxina, B8 o bitoina, ácido fólico o B9 y
cianocobalamina o B12.

La levadura contiene entre un 4 y un 7 por ciento de ácidos grasos


poliinsaturados, lo cual refuerza su beneficio para la salud cardiovascular.
En cuanto a su aporte de proteínas, la levadura contiene todos los
aminoácidos considerados esenciales, por lo cual, es un alimento muy
valioso en dietas vegetarianas donde se hace imprescindible la
suplementación para evitar deficiencias proteicas.
INGREDIENTES

 1 Libra de uva cocinada.


 1 Cucharadita de Germen de Trigo
 1 Cucharadita de Ajonjolí
 1 Cucharadita de Melaza
 1 Cucharadita de Polen
 1 Cucharadita de Levadura de Cerveza

También podría gustarte