Unidad 7
Unidad 7
Unidad 7
CATEDRA “C”
Prof. Dr. Octavio Panozzo - Lic. Adrian Ojeda
MACROECONOMÍA
Se ocupa del comportamiento de la economía en su conjunto.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
¿Debería ir a la universidad o ¿Cuánta gente está empleada en la
empezar a trabajar? economía este año?
¿Qué determina el coste para una ¿Qué factores determinan el nivel
universidad de ofrecer una nueva de precios general de la economía
asignatura? en su conjunto?
¿Qué determina a una empresa ¿Qué determina el comercio de
para incorporar nuevos empleados? bienes y servicios entre la Argentina
y el mundo?
La Macroeconomía se preocupa mucho más por cuestiones políticas: por lo que debe
hacer el gobierno para que la economía funcione mejor.
PROGRAMA UNIDAD VII:
PRODUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN
NACIONALES: MULTINACIONALES:
Cuando la mayoría de capital Cuando la mayoría del capital
está en manos de nacionales está en manos de personas
del país, en un extremo de distinta nacionalidad, está
también se encuentran las distribuida o tiene filiales en
empresas estatales o con distintos países. Además
mayoría estatal. estas empresas, suelen
dominar a otras empresas
por lo que se constituyen en
grupos económicos
multinacionales.
CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
(Subsecretaría PyME Ministerio de Economía de la Nación
Disposición 88/2023 (a partir del 1 de abril)
INTEGRACIÓN HORIZONTAL:
Asociaciones o acuerdos de empresas que tiene una producción común.
(cuando una empresa adquiere, se fusiona o crea otra u otras compañías que
realizan una misma actividad. Ej: Coca-Cola adquiere Jugos del Valle)
INTEGRACIÓN VERTICAL:
Asociaciones o acuerdos de empresas cuyas producciones representan
diferentes grado de una misma producción final.
(cuando una misma empresa se hace cargo de actividades que
tradicionalmente ha delegado a manos de terceros. Ej: Coca-Cola adquiere
embotelladoras)
INTEGRACIÓN LATERAL:
Asociaciones o acuerdos de empresas que venden productos diferentes en el
mismo mercado.
HOLDING, FUSIÓN Y ADQUISICIÓN
HOLDING:
Sociedad que tiene el control mayoritario de las acciones de un grupo de
compañías, formado por inversores que van comprando acciones de diferentes
entidades con el objetivo de obtener ganancias de cada una. Se forma con
una empresa o sociedad dominante que controla a otras compañías
subordinadas a ella. De este modo, las subordinadas disponen de personería
jurídica propia, aunque no ostentan poder de decisión.
SOCIOS
100% 100%
No es una forma jurídica específica. Se trata de
100%
una estructura y de un modelo de gestión: es decir,
de una organización económica que integran
distintas corporaciones. EMPRESA A EMPRESA B EMPRESA C
FUSIÓN/ADQUISICIÓN:
Los costos explícitos representan las compras de materias primas, pagos por
servicios de los trabajadores, gastos de servicios públicos etc.; y costos
implícitos o costos de oportunidad, opciones alternativas de ganancia que se
dejan de percibir debido a decisiones empresariales.
Los costos fijos el empresario debe soportarlos cualquiera sea el volumen de su
producción, sin embargo los costos variables varían de acuerdo a la
producción.
C = CVT+CFT
C = Costo total
CVT = Costo variable Total
CFT = Costo Fijo Total
COSTOS FIJOS Y VARIABLES
Ejemplos: