Sistema Oseo
Sistema Oseo
Sistema Oseo
León
“Sistema Oseo”
Licenciatura: Nutrición
Materia: Anatomia
Fecha: 2/03/2023
Sistema óseo
El sistema óseo reúne todos los huesos del esqueleto, así como
articulaciones, ligamentos, y otros tejidos conjuntivos que sirven
para estabilizarlos o interconectarlos. Los huesos del esqueleto
contienen tejido Óseo, conjuntivos, muscular liso y nervioso.
Funciones
Soporte: ofrece apoyo estructural a todo el cuerpo
Almacenamiento de minerales: las sales calcicas de los huesos
representan una valiosa reserva mineral siendo el mienral más
abundante, todo cuerpo contiene de 1-2 Kg de calcio
Produccion de células sanguíneas: los glóbulos rojos, blancos y las
plaquetas se elaboran en la medula roja que rellena la cavidad
interna de muchos huesos
Protección: los tejidos y los órganos suelen estar rodeados por
elementos óseos
Apalancamiento: varios huesos del esqueleto actúan como palanca,
cambiando la magnitud y la dirección de las fuerzas generadas por
los músculos estriados
Organización histológica
Estructura del hueso
El hueso o tejido Óseo es uno de los tejidos conjuntivos de sostén ,
contiene células especializadas y una matriz extracelular constituida
por fibras proteínas y sustancia fundamental.
El tejido Óseo suele estar separado de los tejidos que lo rodean por un
periostio fibroso, cuando hay otro tejido a su alrededor la superficie
interna del hueso se encuentra revestida por un endostio celular.
Matriz del hueso
En el hueso casi las dos terceras partes de su peso corresponden al
fosfato calcico, interactuando con el hidróxido de calcio para formar
cristales de hidroxiapatita, agregando sales de calcio( carbonato
calcico, iones del tipo de sodio, magnesio y fluoruro.
Estos componentes dan al hueso la oportunidad de oponerse a la
compresión. Un tercio de su peso procede de las fibras colagenadas
(resistencia osea hacia la tensión) . Los osteocitos solo el 2% de la masa
Sistema óseo
En el hueso las fibras colagenadas aportan un amarzon orgánico para la formación de
los cristales minerales. Los cristales de hidroxiapatita producen pequeñas laminas
ubicadas al lado de las fibras colagenadas, teniendo como resultado una combinación
de proteinas- cristales
Hueso compacto
La Unidad funcional básica del hueso compacto maduro es la
osteona, en su interior los osteocitos están dispuestos en
capas concéntricas alrededor de un conducto central,
contiene vasos sanguíneos que se encargan de su irrigación.
Conductos perforantes: los vasos sanguíneos llevan la sangre
a las osteonas más profundas en el hueso y abastecen la
cavidad medular interior.
Las laminillas de cada osteona son cilíndricas y alineadas en
una orientación paralela al eje longitudinal del hueso
recibiendo el nombre de laminillas concéntricas las fibras
colagenadas fortalecen a la osteona.
Las laminillas intersticiales llenan los espacios que quedan
entre las osteonas del hueso compacto generandoce durante
el crecimiento del hueso.
Laminilla circunferencial aparece en la superficie externa e
interna de la diáfisis cómo sucede en el húmero o fémur
Tipos de tejido Óseo
Hueso esponjoso
Esta organizado en espolones paralelos o laminas gruesas
ramificadas llamadas trabeculas o espiculas, en este existen
diversos espacios de interconexión y si las trabeculas alcanzan el
grosor suficiente habrá presencia de osteonas. El hueso
esponjoso no difiere del impacto, la ranificacion de las trabeculas
otorgó al hueso esponjoso una considerable resistencia, sirve
para aligerar el esqueleto y facilita que los músculos pongan en
movimiento los huesos, aparece en zonas donde no se recibe una
sobrecarga intensa, ni donde lleguen fuerzas de diferentes
direcciones.