El Cosmos
El Cosmos
El Cosmos
Profesor: Alumnos:
Introducción …………………………………………………………………pág 1
Conclusión ……………………………………………………………...……pág 10
Anexos …………………………………………………………………….…pág 11 y 12
Bibliografía …………………………………………………………………..pág 13
INTRODUCCIÓN
El Sistema Solar es el conjunto de cuerpos que giran alrededor del Sol. Está
conformado por planetas, satélites, asteroides, cometas. Más allá de este
sistema, abundan estrellas, galaxias y toda la complejidad del Universo que
el humano intenta conocer. Mercurio, Venus, La Tierra y Marte; Júpiter,
Saturno, Urano y Neptuno son los 8 planetas que forman parte del sistema
solar. El filósofo griego Aristarco de Samos sentó un precedente sobre la idea
de un sistema basado en el Sol, pero fue Nicolás Copérnico quien desarrolló
un sistema heliocéntrico, es decir, un modelo de cosmos con el Sol como
estrella central y los planetas a su alrededor, totalmente contraria a la
creencia en aquellos tiempos de que el Sol giraba alrededor de la Tierra. Los
científicos saben desde hace tiempo que los planetas, los cometas y otros
cuerpos que orbitan el Sol nacieron hace unos 4.500 millones de años a partir
de un disco de polvo y gas en rotación llamado la nebulosa protosolar.
Siempre habían dado por supuesto que cada uno de esos cuerpos se formó
más o menos en la zona de su órbita actual. En las gélidas regiones
transneptunianas, el material disponible para la formación de cometas
debía de ser una mezcla de hielo y polvo esponjoso y rico en carbono.
EL UNIVERSO Y SU ORIGEN
La teoría que mejor describe el origen del Universo es la del “Big Bang”. En
la propuesta el Universo completo estaba concentrado en un mismo punto,
a partir del cual empezó a expandirse, desde las partículas elementales en
los primeros milisegundos, hasta las galaxias que se pueden observar hoy en
día. Es la idea de que el universo comenzó como un solo punto, luego se
expandió y se estiró para crecer tanto como lo es ahora, ¡y todavía se está
extendiendo!
CAPAS DE LA TIERRA
• Núcleo interno
• Núcleo externo
• Manto
• Corteza
• Litosfera
• Hidrosfera
• Atmósfera
Corteza terrestre
Manto
Núcleo
La Tierra presenta tres diferentes tipos de envolturas que interactúan entre sí,
y en donde se desarrollan los seres vivos: la litosfera, la hidrosfera y la
atmósfera.
INTERACCIONES DE LA TIERRA
Del mismo modo que parece poco probable hacer amigos con otras formas
de vida en la Tierra, algunos aspectos fundamentales del universo se
sustentan en valores sospechosamente convenientes -un modelo llamado
el problema de la naturalidad-. El tamaño abrumador de todo el universo
garantiza la existencia de planetas similares a la Tierra, siendo una cuestión
de probabilidad. Siguiendo esta línea de pensamiento, algunos físicos
sostienen que, como la Tierra se encuentra entre otros planetas, nuestro
universo es uno de los muchos que hay, pero que el nuestro pasa a tener las
condiciones que nos permiten existir. De lo contrario, no estaríamos aquí
para estudiar y escribir sobre ella. Los defensores de este modelo multiverso
afirman que explica perfectamente la habitabilidad de nuestro universo,
pero a muchos científicos les resulta irritante este razonamiento.
CONCLUSIÓN
Para concluir, el Universo es uno de los misterios más grandes de esta vida,
al ser tan inmenso, hermoso y dinámico. Es realmente sorprendente la
cantidad de sistemas, planetas, galaxias y astros que existen en el Cosmos.
Nuestro planeta forma parte del Cosmos, nosotros formamos parte del
Cosmos, y es súper importante que tengamos conocimientos de nuestro
hogar y sus alrededores. En algún futuro no tan lejano sabremos si existe vida
fuera de la Tierra, si existe otro planeta con las mismas condiciones para
tener vida. En lo personal, el universo es infinito, es cuestionable la idea que
plantea que no hay vida fuera del planeta Tierra. El universo se mantiene
vivo, al menos en nuestro planeta, y sólo los seres humanos entendemos
como fracaso nuestra propia muerte. Somos muy duros para juzgar tan
maravillosa creación, pues más nos importa nuestra propia vida que la vida
misma. Tal como están las condiciones, la muerte es necesaria y aliada
nuestra.
ANEXOS
EL COSMOS
LA VIA LÁCTEA
EL SISTEMA SOLAR
EL PLANETA TIERRA
EL SOL
LA LUNA
BIBLIOGRAFÍA
https://museovirtual.csic.es/salas/universo/astro9.htm
https://concepto.de/la-luna/#ixzz81GPQzLFY
https://www.esa.int/kids/es/Aprende/Nuestro_Universo/Planetas_y_lunas/La
_vida_en_la_Tierra#:~:text=Los%20estudios%20de%20los%20f%C3%B3siles,ori
gin%C3%B3%20en%20el%20agua%20l%C3%ADquida.