El documento trata sobre preguntas de retroalimentación relacionadas con el derecho de sucesiones en Paraguay. Contiene preguntas sobre el momento de apertura de una sucesión, quiénes pueden iniciar un juicio sucesorio, los documentos requeridos, los plazos de publicación de edictos, los instrumentos para declarar herederos, y los principios que rigen los juicios sucesorios.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas
El documento trata sobre preguntas de retroalimentación relacionadas con el derecho de sucesiones en Paraguay. Contiene preguntas sobre el momento de apertura de una sucesión, quiénes pueden iniciar un juicio sucesorio, los documentos requeridos, los plazos de publicación de edictos, los instrumentos para declarar herederos, y los principios que rigen los juicios sucesorios.
El documento trata sobre preguntas de retroalimentación relacionadas con el derecho de sucesiones en Paraguay. Contiene preguntas sobre el momento de apertura de una sucesión, quiénes pueden iniciar un juicio sucesorio, los documentos requeridos, los plazos de publicación de edictos, los instrumentos para declarar herederos, y los principios que rigen los juicios sucesorios.
El documento trata sobre preguntas de retroalimentación relacionadas con el derecho de sucesiones en Paraguay. Contiene preguntas sobre el momento de apertura de una sucesión, quiénes pueden iniciar un juicio sucesorio, los documentos requeridos, los plazos de publicación de edictos, los instrumentos para declarar herederos, y los principios que rigen los juicios sucesorios.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
DERECHO CIVIL, SUCESIONES.
PREGUNTAS DE RETROALIMENTACIÓN
¿Desde qué momento se opera la apertura de la sucesión?
La sucesión se abre por la defunción del causante en el instante mismo de esa defunción ¿Quiénes pueden iniciar el juicio sucesorio? Toda persona fisica o juridica que exostiere en el momento de la muerte del testador ¿Qué documentos se deben acompañar en el escrito inicial? Fotocopias de Cedula de Identidad de la persona fallecida, fotocopias de cedula de identidad de todos los herederos o personas que se creen con Derechos hereditarios. Y sucesión. ¿Por cuánto tiempo se debe realizar la publicación de edictos y de qué forma? Debe ser publicado por 5 días en un diario de gran circulación a nivel nacional, que será designado por el Juez. ¿En qué instrumento procesal se declaran herederos? En una sentencia ¿Cuál es la presunción que establece el Código, respecto de la aceptación de la herencia? Art 2468 Toda aceptación de herencia se presume hecha a beneficio de inventario ¿Qué diferencias se observa entre la aceptación pura y simple y la aceptación a beneficio de inventario? En la aceptación pura y simple el patrimonio del heredero se confunde formando una sola masa y responde el el heredero con sus propios bienes de la insolvencia del causante y en el a beneficio de inventario se separa el patrimonio del heredero con el patrimonio del causante, ambos patrimonios quedan delineados no habiendo lugar a confusiones y de esta forma el heredero no responde con sus bienes de la insolvencia del causante ¿Cuáles son los principios que rigen el juicio sucesorio? Principio declarativo ¿Cuál es el plazo que tiene el heredero para renunciar a la herencia? 150 días contados desde la fecha del fallecimiento del causante. Si el heredero fijaré domicilio en el extranjero el plazo será de 240 días ¿Cuáles son los principios que rigen el juicio sucesorio? Efecto declarativo ¿Se admite la renuncia tácita de la herencia? No, se admite en forma expresa ¿Se puede declarar heredero a un legatario? No, porque el legatario es la persona que recibe sólo una parte determinada de los bienes del causante, mientras que el heredero la totalidad de los bienes del causante, dejados a su muerte. ¿Puede aceptarse en forma pura y simple y en forma tácita una sucesión? Si puede ser aceptada de forma pura y simple pero debe ser expresa porque nuestra código código presume la aceptación a beneficio de inventario. ¿Cuándo cesa el beneficio de inventario? Por la ocultación fraudulenta que el heredero hiciere de algunos bienes de la sucesión al efectuar el inventario. ¿La aceptación y la renuncia de herencia pueden o no estar subordinados a término o condición? No pueden hacerse a término ni subordinada a condición, ni sólo por una parte de la herencia. Los acreedores de la sucesión y los legatarios, tienen o no preferencia sobre los acreedores personales del heredero para ser pagados con esos bienes? Si el causante dejó una herencia solvente el primer pago debe realizarse a los acreedores personales del causante, es decir las deudas contraídas por este en vida, así mismo se va a proceder a los legados que hubiera dispuesto el causante. ¿Qué efecto produce la separación de patrimonio? Este conservará contra la sucesión los derechos que tuvo contra aquél, y sólo responderá por las deudas y cargas con los bienes que hubiere recibido, pero deberá satisfacera la masa lo que adeudare al autor. ¿Quién es heredero? Es la persona física o jurídica a quien se transmite la herencia, que puede ser legítimo o o instituido por el testador ¿Quién es legatario, y se le puede declarar heredero? Es el que fuera nombrado por el causante, igualmente en testamento válido, pero sobre bienes ciertos y determinados. Y si puede declararse heredero ¿Quién es el autor de la sucesión? Es la persona fallecida de cuya sucesión se lo llama causante de la sucesión o bien ¿Quién es el heredero instituido? Es quien es llamado a la sucesión por la voluntad del causante hecho en testimonio válido ¿En qué instrumento se puede instituir herederos? En una sentencia ¿Qué se entiende por capacidad para heredar y si la capacidad para heredar es de hecho o de derecho? Toda persona que haya cumplido 18 años de edad, puede disponer por testamento de la totalidad o parte de sus bienes, conforme a las reglas del Código LA CAPACIDAD PARA HEREDAR ES DE DERECHO: Ya que refiere a la aptitud legal que tiene una persona de adquirir derechos y contraer obligaciones. ¿Qué incapacidad tiene el declarado indigno o el desheredado para heredar al causante? ¿Quiénes tienen derecho a demandar la acción de indignidad, contra quien y en qué juicio? ¿En qué instrumento se deshereda? Únicamente por medio de un testamento válido. ¿Cuáles son las causales de Indignidad? Atentar contra la vida, la integridad física o la honestidad del causante, o de su cónyuge, descendientes, ascendientes o hermanos. La acción de Indignidad. ¿puede promoverse antes de la apertura de la sucesión? La acción de indignidad no puede intentarse antes de la apertura de la sucesión. ¿Se puede representar al indigno? No se puede ¿Se puede representar al desheredado? No se puede ¿Se puede representar al renunciante? Si se puede ¿Qué determina el estado de indivisión? ¿Qué ley rige el derecho de sucesión? Ley 1.183/85 Código Civil Paraguayo Los inmuebles situados en el país, por qué ley se regirá? Se regirán exclusivamente por las leyes de la República ¿Cuántas sucesiones van a tramitarse si el causante dejó bienes, en Asunción, Villarrica, Concepción y constituyo su último domicilio en Encarnación? Se tramitará un solo procedimiento y será competente el juez del último domicilio del causante. ¿Si el causante dejó bienes en la Argentina, en Uruguay y Paraguay, cuantas sucesiones van a tramitarse, qué principio rige y el Tratado que se aplica?
¿En qué consiste el Fuero de Atracción?
Potestad de un tribunal de conocer de cuestiones diferentes pero conexas respecto de las que pertenecen a su competencia, por la condición del demandado o por la naturaleza de las causas. ¿Quién es el Juez competente para la Sucesión? La competencia para entender en el juicio sucesorio corresponde al juez del último domicilio del causante ¿En qué consiste la acción de colación y en cuanto tiempo prescribe? Es lo que interpone un heredero perjudicado en su legítima contra otros coherederos beneficiarios del acto de liberalidad del causante. Para volver a la masa el valor de los bienes recibidos en vida del testador a título gratuito o por donación ¿En qué consiste la acción de reducción? la que se interpone contra terceros beneficiarios (legatarios) a fin de que integren el valor que están obligados a restituir, por haber recibido un excedente de la cantidad que la ley permite disponer al testador ¿Cuál es el objeto de la acción de colación? Es la restitución al legítimo heredero de los bienes que conforman el acervo sucesorio ¿Quiénes pueden demandar la colación? ¿Quiénes están obligados a colacionar? Los hijos y demás descendientes del causante
¿Qué comprende la colación?
- El valor de las donaciones que el causante hubiere hecho en vida a favor del heredero obligado a colacionar - Lo invertido por el causante para el establecimiento independiente de sus hijos, sea con motivo de matrimonio, sea para permitirles explotar una empresa de carácter económico y también para mejoras en sus bienes - Las liberalidades encubiertas bajo la apariencia de actos a título oneroso de lo que resultó enriquecimiento - El crédito cedido gratuitamente - La obligación del heredero a favor del causante, que este hubiere renunciado en forma desinteresada - Lo pagado por el autor de los que no se debía al heredero, con ánimos de beneficiarles ¿Qué cosas no son objeto de colación o bienes no colacionables? Los gastos de alimentos y curación Los destinados a educar los hijos o descendientes, o a fin de prepararles para el ejercicio de un arte o profesión Los regalos de costumbre o de amistad El importe invertido en un seguro de vida ¿Cómo debe efectuarse la colación? La colación se puede hacer reintegrando a la masa hereditaria. Nuestro código ha optado por el último sistema, la de computar el valor en el haber sucesorio e imputándolo a la parte del heredero beneficiario. art. 2551 C.C. • Art.2551.- Los valores colacionados se imputarán como anticipo a la parte hereditaria ¿Qué se produce cuando el heredero acepta de forma pura y simplemente? Cuando el heredero responde de todas las deudas del causante, no solo con los bienes de la herencia, sino también con sus propios bienes En nuestro Código, cómo der ser la aceptación pura y simple? Debe ser siempre expresa ¿En qué consiste la posesión hereditaria? Es el título con que, de pleno derecho, inviste la ley al llamado a la sucesión de una persona, desde su fallecimiento, para ejercer como heredero todos los derechos sobre los bienes dejados por el causante. ¿En qué consiste la acción de petición de herencia? Es una acción mediante la cual, el que invocando su calidad de heredero del causante, reclama para sí todo o parte de los bienes sucesorios de otro heredero que los tiene en su poder. ¿Cuál es el objeto de la acción de petición de herencia? Es la restitución al legítimo heredero de los bienes que conforman el acervo sucesorio. ¿Quiénes pueden iniciar la acción de petición de herencia y contra quienes? Pueden iniciarla aquellos que invoquen su calidad de heredero. Contra un pariente de grado más remoto o del mismo grado
¿Cuáles son los efectos de la acción de petición de herencia? ¿Cuándo prescribe?
Deben restituirse al heredero todos los bienes hereditarios y todas las cosas que el causante tenía la posesión mediata o inmediata, aunque solo tuviere en ellas un derecho de retención. No siendo posible la restitución se aplicaran las disposiciones relativas al enriquecimiento sin causa. Prescribe a los 10 años ¿Quién es el heredero aparente? Es aquel quien ha obtenido para sí sentencia de declaratoriade heredero o la de aprobación de un testamento, y se comporta como titular de la herencia, pero que posteriormente es desplazado de esta calidad por un sucesor mortis causa con mejor derecho, se denomina heredero aparente. ¿Cuáles son los requisitos para que los actos de los herederos aparentes tengan validez? - Declaratoria de herederos o aprobación de testamento - Onerosidad - Buena fe del adquirente ¿Qué sucede cuando el heredero transfiere sus derechos hereditarios a un tercero? “Si un tercero hubiere adquirido, del heredero aparente, a título gratuito, bienes de la herencia, podrá reclamársele restitución de dichos bienes.¨ ¿Qué son las medidas conservatorias en una sucesión? Es necesario precautelar la integridad del patrimonio de un difunto, desde el momento de su deceso hasta que los bienes que lo componen sean distribuidos, en legal forma, a las partes que tengan derecho al mismo. ¿En qué caso el Juez debe proceder de oficio para adoptar medidas conservatorias? - Cuando el heredero fuere incapaz, tenga o no representante legal - Si mediare ausencia prolongada del heredero conocido o no hubiere dejado representante - Siempre que los bienes de la sucesión estuvieren abandonados, o en el poder de intrusos ¿Cuándo la sucesión se reputa vacante? Cuando después de citados durante el plazo de 60 dias establecido por las leyes procesales los que se consideren con derecho a una sucesión, ningún pretendiente se hubiere presentado, o hubieren renunciado todos los herederos presuntos, la sucesión se reputara vacante, y será designado como curador el representante del Ministerio Público. El poder ejecutivo podrá proponer otra persona para desempeñar dicho cargo.” ¿El representante tiene vocación hereditaria por la ley o por voluntad del presentado? Como está formada la masa hereditaria? Es el patrimonio total de la herencia. La herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona, que no se extingan por su muerte ¿Pueden los herederos antes de la partición, enajenar bienes hereditarios? ¿Quiénes tienen derecho a solicitar la partición? a. Los herederos b. los legatarios. c. Los cesionarios. d. Los herederos del heredero. e. Los acreedores del heredero. ¿Cuáles son las formas de la partición? 1- Judicial 2- Extrajudicial ¿Pueden el padre, la madre y otros ascendientes hacer petición anticipada de sus bienes? Podrán hacer a favor de sus hijos y demás descendientes sea por donación entre vivos, o por testamento. ¿En qué forma puede hacerse la partición anticipada? Puede hacerse por donación entre vivos, o por testamento. ¿Qué efecto produce la partición? El efecto que produce la partición es que una vez que los bienes registrados sean inscriptos en los registros públicos correspondientes, confiere a cada heredero el dominio exclusivo de los bienes que le corresponden. ¿Puede el heredero reclamar la sucesión declarada vacante? ¿Qué acción puede invocar? Si, puede invocar la acción de petición de herencia ¿Qué es el testamento? Es el acto escrito celebrado con todas las solemnidades de la ley, por el cual una persona dispone en todo o en parte de sus bienes, para después de su muerte. ¿Cuáles son las clases de testamentos? Ordinarios Especiales ¿Quiénes tienen la capacidad para testar? Se obtiene la capacidad para formular testamento a los 18 años de edad, siempre y cuando no se tenga algún obstáculo legal. ¿Qué requisitos necesita el testamento ológrafo? - Debe ser totalmente escrito - Fechado - Firmado de puño y letra del testador en todas sus hojas - Puede ser escrita en cualquier idioma ¿Qué requisitos necesita el testamento por acto público? - Debe ser otorgado ante un escribano - Tres testigos residentes en el lugar - No podrá autorizarlo el notario que fuera pariente del testador dentro del 4° grado de consanguinidad o afinidad ¿Qué requisitos necesita el testamento cerrado? - puede ser escrito en papel común por el testador u otra persona, a mano o a máquina - Deberá ser rubricado en todas sus hojas - y firmado por el otorgante ¿Qué requisitos necesitan los testamentos militares, marítimos y en caso de pestes, epidemias etc? Militares: - podrán testar ante un auditor de guerra, un capellán, etc. - se hará por escrito - con 2 testigos - Lugar y fecha en que se otorga - Indicaciones necesarias para identificar al testador Marítimos: - podrán testar ante el comandante del buque - Con 3 testigos - Debe ser fechado En caso de pestes: - Si no hubiere escribano hasta el cual pueda otorgarse testamento podrá hacerse ante un miembro de la junta municipal, un sacerdote o el director del hospital o centro de salud ¿En qué consiste el Legado? Es toda liberalidad testamentaria por el cual el testador deja una parte determinada de sus bienes, a una persona, llamada ¿Qué cosas pueden ser objeto de legados? Pueden ser objeto de legados todas las cosas y derechos que estén en el comercio, inclusive las cosas que no existan todavía, pero que se espera que lleguen a existir. Pueden, además, ser legados los sepulcros desocupados, la correspondencia y los objetos que constituyan recuerdos personales o de familia ¿Cuándo se produce la caducidad del Legado? - cuando el legatario muere antes que el testador. - cuando no se cumpliere la condición suspensiva a que está subordinado. - por haberlo repudiado el legatario. ¿Cuáles son las incapacidades para recibir legados? 1. Los tutores de menores de edad, que fallecen bajo su guarda y aún cuandohaya cesado en su tutela, si las cuentas de la administración no están aprobadas. 2. El marido de la viuda que se ha vuelto a casar y que conserva la tutela de sus hijos menores del primer matrimonio, es incapaz de recibir testamentode los hijos del primer matrimonio de su mujer. 3. Los confesores del testador de su última enfermedad. 4. Los parientes del confesor dentro del 4to. Grado de consanguinidad si no fuesen parientes del testador. 5. La iglesia de los confesores, con excepción de la iglesia parroquial del testador y las comunidades a que ellos pertenecen ¿Quién es el albacea? Es el ejecutor testamentario o mandatario designado por el testador para dar cumplimiento a sus disposiciones testamentarias de última voluntad ¿Cuántos tipos de albacea existen? 1. Albacea Testamentario: Es el que se designa en el testamento 2. Albacea Convencional: Es el designado por mutuo acuerdo entre los herederos ¿Cuándo debe producirse la capacidad del albacea? La capacidad del albacea debe existir al tiempo de ejercer sus funciones, aunque no lo haya sido en ocasión de su nombramiento ¿Cuál es la diferencia entre un heredero y un legatario? HEREDERO: es la persona llamada a recibir bienes en su totalidad, es decir, en su universalidad jurídica. LEGATARIO: es la persona llamado a recibir, sólo una parte determinada de los bienes y no la totalidad. ¿Cuáles son las facultades del albacea? Será la que le otorgó el testador con arreglo a las leyes y si no los hubiera determinado tendrá todos los poderes que, según la circunstancia, sea necesarios para la ejecución de la voluntad del testador. ¿Cuáles son las causales para la revocación del mandato? La Revocación o remoción albacea por su incapacidad para la ejecución del testamento, negligencia, mal desempeño de sus funciones, o por haber solicitado convocación de acreedores, o ser declarado en quiebra. ¿En qué consiste la retracción de la revocación de un testamento, cómo procede? El testador después de haber quitado validez a su primer testamento por medio de otro testamento posterior, puede restarle a éste toda validez por medio de un tercer testamento. Pueden presentarse 2 casos: a. El testador puede decir: “Retracto la revocación que he hecho”, en éste caso, revive el primer testamento sin necesidad de revocación expresa del segundo. b. Puede decir “Retracto mi revocación anterior y hago nueva disposición en tal forma” en éste caso, no revive el primer testamento.