Silabo CONTABILIDAD I
Silabo CONTABILIDAD I
Silabo CONTABILIDAD I
Formamos Contadores Públicos de alta calidad Programa Académico acreditado, con excelencia
humanística, científica y tecnológica, con sensibilidad académica en la formación profesional de
para contribuir al desarrollo de la región y el país; Contadores Públicos humanistas, científicos,
realizamos investigación comprometida con el desarrollo tecnológicos y socialmente responsables; líderes en
académico, la formación profesional y la solución de los el desarrollo regional y nacional.
problemas de nuestra sociedad en el ámbito de
competencia; respetando el ambiente y en armonía con el
entorno natural de nuestra zona de influencia.
SILABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Asignatura : Contabilidad I.
1.2. Código : 122103062
1.3. Prerrequisito : Contabilidad General
1.4. Créditos : 03.
1.5. Carga horaria : Teoría: 01 Horas Práctica: 02 Horas
1.6. Ciclo de estudios : III.
1.7. Semestre académico : 2023-I
1.8. Docente : Mag. CPC Walter Gonzales Salas
Walter.gonzales@udh.edu.pe
II. SUMILLA
3.1. COMPETENCIAS
Analiza la forma como las normas legales clasifican los comprobantes
de pago y las agrupan para su registro en los libros contables valorando
la importancia de cada uno para revelar la información en los Estados
Financieros
3.2. CAPACIDADES
Conoce la normatividad vigente, con respecto a los comprobantes de
pago
Conoce la normatividad vigente, con respecto a los principales libros de
contabilidad y su forma de registrar
Elabora y comprende la importancia de los Estados Financieros con
fines de un análisis posterior para una adecuada toma de decisiones en
el contexto relacionado con las Ciencias empresariales.
Desarrolla y aplica los conocimientos del proceso contable en el
registro de las operaciones mercantiles de las empresas comerciales,
usando libros contables principales
IV. UNIDADES DIDÁCTICAS
4.1 PRIMERA UNIDAD: ALCANCES GENERALES: COMPROBANTES DE PAGO.
CAPACIDAD: Conoce la normatividad vigente, con respecto a los comprobantes de pago.
CONTENIDOS INSTRUM
COMPETENCIAS ESPECIFICAS INDICADOR ENTO DE SEMANA
CONCEPTUAL METODOLOGÍA
PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DE LOGRO EVALUACI / FECHA
ÓN
Comprobantes de pago, comprende y
Definición. aplica
Demuestra
Operaciones por las que reflexivamen
responsabilidad Control
se debe emitir te
cuando trabaja Exposición. de
comprobantes de pago los alcances
individualmente Resolución lectura.
Documentos Organización generales de
Comprende los alcances y en equipo. de casos Revisio
considerados visual, expositiva, prácticos.
los
generales y la importancia de Es tolerante nes de Semana 1
comprobantes de pago: participativa, y comprobante
emitir comprobantes de pago. Opina Aprendizaje avance
Factura, boleta de venta, práctica . cooperativo. s de pago s
permanentemen
liquidación de compra. Aula Virtual. práctic
te
Nota de crédito y la nota os.
argumentando
de débito.
sus ideas.
Comprobantes de pago
electrónicos.
Comprobantes de pago comprende y
Demuestra
electrónicos. aplica
responsabilidad
Que documentos se reflexivamen Control
cuando trabaja Exposición. de
pueden emitir te
individualmente Resolución lectura.
electrónicamente. Organización los alcances
Comprende los alcances y en equipo. de casos
Beneficios de la emisión visual, expositiva, prácticos.
generales de Revisio
generales de los comprobantes Es tolerante nes de Semana 2
de comprobantes participativa, y los
de pago electrónicos. Opina Aprendizaje avance
electrónicos. práctica cooperativo. comprobante s
permanentemen
Designación de Aula virtual s de pago práctic
te
emisores electrónicos electrónico os.
argumentando
Sistemas de emisión
sus ideas.
electrónica. SEE.
UNIDADES DIDÁCTICAS
4.2 SEGUNDA UNIDAD: FORMATOS Y LIBROS CONTABLES, SISTEMA MANUAL Y ELECTRÓNICO PARA EL
LLEVADO DE LIBROS.
CAPACIDAD: Conoce la normatividad vigente, con respecto a los principales libros de contabilidad y su forma de
registrar
CONTENIDOS
INSTRUMENT
COMPETENCIAS ESPECIFICAS INDICADOR SEMANA
CONCEPTUAL METODOLOGÍA O DE
PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DE LOGRO / FECHA
EVALUACIÓN
Muestra Interpreta y
Marco normativo aplica
creatividad y Exposición.
Formalidades reflexivamen Control de
sinergia en el Resolución
Conoce la normatividad vigente, establecidas Organización te lectura.
proceso de de casos
con respecto a los principales Libros vinculados a visual, expositiva, la Revisiones Semana 3
formulación prácticos.
libros de contabilidad y su asuntos tributarios. participativa, y normatividad de Semana 4
del problema Aprendizaje
forma de registrar. Libros principales y práctica . cooperativo.
avances
y búsqueda prácticos.
auxiliares.
de marco Aula Virtual.
clasificación
teórico.
Interpreta y
Registra y analiza operaciones Muestra aplica
relacionadas con los libros Libro de Inventarios y creatividad y Exposición. reflexivamen
contables, para luego analizar el balances. sinergia en el Resolución te Control de
Organización lectura.
procedimiento técnico de enviar Libro diario proceso de de casos la
visual, expositiva, Revisiones Semana 5
al Balance de comprobación los Libro Caja y Bancos formulación prácticos. normatividad
participativa, y de Semana 6
resultados de un proceso Libro Mayor del problema Aprendizaje
avances
práctica . cooperativo.
contable. Balance de y búsqueda prácticos.
comprobación de marco Aula Virtual.
. teórico.
Tarea 1 y 2 SEMANA 7
Exámen de medio curso SEMANA 8
UNIDADES DIDÁCTICAS
4.3 TERCERA UNIDAD: ESTADOS FINANCIEROS.
CAPACIDAD: Elabora y comprende la importancia de los Estados Financieros con fines de un análisis posterior
para una adecuada toma de decisiones en el contexto relacionado con las Ciencias empresariales.
CONTENIDOS
INSTRUMENT
COMPETENCIAS ESPECIFICAS INDICADOR SEMANA
CONCEPTUAL METODOLOGÍA O DE
PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DE LOGRO / FECHA
EVALUACIÓN
Tarea 4 SEMANA 14
EXAMEN FINAL SEMANA 15
EXAMEN SUSTITUTORIO SEMANA 16
V. ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS
La asignatura se enseñará bajo la modalidad virtual
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
La metodología será activa, se hará uso de la exposición y el diálogo en el
desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
El método:
Se usará el método Sincrónico y Asincrónico
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.
Se utilizará la estrategia de aprendizaje basada en proyectos, problemas y
ejercicios prácticos.
MEDIOS Y MATERIALES (biblioteca virtual, bibliografía actualizada y especializada,
resúmenes de módulos, visuales, audiovisuales, etc.):
- Plataforma virtual.
- Biblioteca virtual.
- Video clases online.
- Video tutoriales
- Módulo del curso.
- Fichas de trabajo en formato digital.
- Material audiovisual de la web, páginas web referentes a los temas.
- Uso de computadoras personales.
EVALUACIÓN
Es permanente y se realiza tomando en consideración el reglamento de
evaluación de la carrera profesional. Se realiza en base a los contenidos y el
logro de las competencias propuestas durante el proceso del desarrollo del curso.
Comprende exámenes de entrada (referencial u opcional), tareas académicas,
examen de medio curso, examen de fin de curso y examen sustitutorio.
Considerar instrumentos de evaluación (listas de cotejo, guías de observación,
etc.)
Se considerada los siguientes criterios de evaluación:
Lla participación en las actividades de tutoría, responsabilidad social e
investigación en cada tarea académica.
El puntaje final del alumno es el resultado de:
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
Investigación.sgc.udhvirtual.com
DOCUMENTOS DE GESTIÓN
Reglamento General de Investigación, Universidad de Huánuco.
http://investigacion.sgc.udhvirtual.com/investigacion/reglamentos.php
Código Ética, Universidad de Huánuco.
http://investigacion.sgc.udhvirtual.com/investigacion/reglamentos.php
Protección de la Propiedad Intelectual.
http://investigacion.sgc.udhvirtual.com/investigacion/reglamentos.php