Guía Nutricional Completa
Guía Nutricional Completa
Guía Nutricional Completa
¿Cuál es el objetivo?
Crear hábitos positivos
Aprender a comer saludable
Aprender tips básicos
Mejorar autoestima
Mejorar salud en general
ESQUEMA DE LA GUÍA NUTRICIONAL
Calorías
Las calorías son una unidad de medida basadas en el calor especifico del agua y expresan el
poder energético de los alimentos
Metabolismo
Conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo que permite
transformar la energía que contienen los alimentos en el combustible que necesitamos.
Macronutrientes
Se definen como aquellos nutrientes que nos aportan grandes cantidades de energía, en este
grupo de nutrientes se incluyen las grasas, carbohidratos y proteínas. Dicha energía se mide en
calorías y es esencial para el correcto funcionamiento de los procesos de nuestro cuerpo.
Micronutrientes
También conocidos como vitaminas y minerales son compuestos esenciales de una dieta de alta
calidad y tienen un profundo impacto sobre la salud. Aunque solo se necesitan en cantidades
pequeñas, los micronutrientes son esenciales para el cerebro, los huesos y el cuerpo.
GRUPOS DE ALIMENTOS
CARBOHIDRATOS
Son alimentos que aportan la principal fuente de energía. Se sugiere que sean en
su mayoría de tipo integral para que aporte mayor cantidad de fibra dietética
ayudando a evitar el estreñimiento, reducir la absorción de colesterol, enlentecer la
absorción intestinal de la glucosa y aumentar la saciedad.
Dato extra: aunque el organismo reserve los carbohidratos en forma de glucógeno,
una vez que estén llenos los depósitos de glucógenos estos pasan a convertirse
en ácidos grasos que luego se van almacenar como tejido adiposo (grasa).
Tipos de carbohidratos
- Carbohidratos simples
Son carbohidratos de digestión rápida, por lo que no producen saciedad: azúcar,
miel, leche, pan, galletas, helado, pasta, pizza…
- Carbohidratos complejos
Son importantes para reducir la grasa corporal ya que mantiene la saciedad por
más tiempo: batata, plátano, yuca, avena…
GRASAS
Son fuente importante de energía a mediano y largo plazo, todas las grasas
contienen cantidades considerables de calorías por lo que su consumo debe
medirse cuidadosamente.
Se recomienda ingerirlas máximo dos a tres veces al día (si no eres una
persona activa) de diferentes colores y preferiblemente enteras.
1 fruta mediana o 1 taza
Evitar o eliminar las frutas en almíbar
Deben ser frescas y de temporada.
VEGETALES
Sin embargo, medir el tamaño de las porciones de los alimentos, no siempre es tan difícil,
menos si no posees los implementos antes mencionados. Para identificar fácilmente el
tamaño de las porciones para cada alimento, puede auxiliarte de herramientas de la vida
cotidiana como referencia. En este caso, ¡TUS PROPIAS MANOS!
¿CÓMO CREAR TU PLATO SALUDABLE?
Ejemplos
EL AZÚCAR Y SUS TANTOS NOMBRES
Es importante conocer estos nombres y poder identificarlos en la etiqueta nutricional e
ingredientes al momento de comprar un alimento porque, aunque las industrias ofrezcan
productos que visualmente diga que no contienen “azúcar” hay que saber identificar si existen
algunos de estos nombres en el producto de manera disfrazada.
NOTA: El azúcar y sus tantos nombres, o son el enemigo. Jamás serán veneno y por
supuesto no engordar por sí sola, solo engordaría su consumo en exceso en caso tal que
la actividad diaria o física no la utilice como energía sino como reserva (el quemar menos
calorías de las consumidas, se alacena como grasa)
Si eres de esas personas con poco tiempo esta opción es perfecta para ti, no
tienes que dejar todo preparado, pero puedes adelantar, para que tengas un mejor
apego a tu plan y tu tiempo.
Cheat quiere decir “trampa” y meal quiere decir “comida”: comida trampa
Tiene este nombre porque es la comida trampa (aunque en lo personal no lo llamo de esa manera, la
correcta sería COMIDA LIBRE) que solemos hacer cuando estamos siguiendo un plan de alimentación o
simplemente llevamos una alimentación saludable. Se realiza para romper con la rutina de comer lo mismo
durante la semana.
¿Tiene resultados?
Si, lo importante es que sigan con su vida social, un cumpleaños, un festejo y puedan
comer una porción de torta sin culpa y luego a seguir con su plan normal.
SE RECOMIENDA una comida libre a la semana sin medir porciones, sin revisar
ingredientes. Que sea lo que se te antoje, pero en cantidades moderadas
La alimentación es uno de los pilares necesarios para gozar de buena salud. Y la
Calidad, cantidad, armonía y adecuación son las palabras claves para una dieta
balanceada.
¡¡Recuerda!!
Siempre incluir todos los grupos de alimentos para asegurar los nutrientes
específicos que nos aportan cada uno de ellos, mantener un equilibrio
energético donde debemos cumplir con el consumo diario guiándonos
principalmente del esquema del plato saludable, aportar el consumo de agua
de forma regular a lo largo del día que además de ser la fuente principal de
hidratación, ayuda al control del apetito y la saciedad.
Utiliza esta guía en tu día a día y te aseguro que lograrás muchos cambios
en tu salud.