Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller 1.2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO

“ESTRATEGIAS DE COMERCIO
ELECTRONICO Y MARKETING DIGITAL
PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS”

CURSO: TALLER DE COMERCIO ELECTRONICO


DEL TURISMO

DOCENTE: ROSARIO MAMANI MIRANDA

ESTUDIANTE: MARTHA PARICAHUA CCAHUI

SEMESTRE: X ”A”

PUNO - PERU

2023
ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRONICO Y
MARKETING DIGITAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS

El crecimiento de Internet provoca cambios significativos en el sector empresarial


mundial. El comercio electrónico constituye un modelo de negociación que adquiere
cada vez más seguidores y genera grandes beneficios económicos para quienes lo
utilizan. Por su relevancia, en la actualidad este tema constituye el centro de
atención de diferentes investigaciones. En el presente trabajo se realiza un análisis
de las principales estrategias de desarrollo de comercio electrónico y marketing
digital para pequeñas y medianas empresas. Se utilizó como método de investigación
la revisión sistemática de la literatura y se empleó como base de datos científica
Google Scholar. Este estudio permitió determinar que la interacción con los clientes,
el análisis de su comportamiento, el posicionamiento del negocio en los buscadores
web, la seguridad en las transacciones financieras, entre otros elementos,
constituyen factores esenciales para el éxito de un negocio de comercio electrónico
en la actualidad.

Los negocios electrónicos o e-business se definen como un concepto en desarrollo


que describe el proceso de intercambio o compra y venta de productos, servicios e
información a través de redes informáticas que involucran Internet (Janita y Chong,
2013).
Picaso, Ramírez y Luna (2014) y Jones, Motta y Alderete (2016) definen el comercio
electrónico (CE) como el proceso de automatizar la comercialización de bienes y
servicios, mediante la utilización de una aplicación informática para satisfacer las
necesidades de los clientes y las empresas.
El marketing digital se define como el empleo de Internet como fuente de publicidad
y difusión con el fin de aumentar las ventas de los productos ofertados (Lora y
Segarra, 2013). Stokes (2011) plantea que el marketing digital impulsa la creación de
demanda mediante el poder de Internet y constituye el proceso de comercialización
de una marca a través de los canales digitales. Esta técnica de promoción representa
un eslabón fundamental en la proliferación del comercio electrónico y en el
desarrollo del e-business.

La adopción del comercio electrónico por parte del sector empresarial mundial crece
continuamente, sin embargo, a medida que las organizaciones aumentan su tamaño,
el comercio electrónico se vuelve más complejo y desafiante (Libu, et al., 2016).
Desde inicios del siglo XXI, los estudios de los negocios electrónicos constituyen un
tema importante a nivel mundial, autores como Libu, et al., 2016 y Zeng et al., 2017
destacan que el período 2010-2012 sobresale por la cantidad de publicaciones
respecto al tema. Actualmente el e-business es considerado como un elemento de
estudio significativo debido al gran impacto que tiene en el desarrollo económico y
social del hombre. El presente trabajo se centra en analizar las principales
estrategias, métodos y tendencias existentes en la actualidad para la adopción del e-
business en pequeñas y medianas empresas (PYMES).
METODO DE ANALISIS
La presente investigación constituye una revisión sistemática de la literatura sobre
los principales modelos y estrategias de desarrollo del comercio electrónico y el
marketing digital en la actualidad. Las Revisiones Sistemáticas de la Literatura son
estudios científicos de investigación secundaria e integrativa que brindan un
resumen fiable, válido y actualizado de la mejor evidencia científica disponible
respecto a determinado tema (Ramírez, Meneses y Floréz, 2013). Este trabajo tiene
como objetivo fundamental determinar las tendencias actuales de implementación y
desarrollo del comercio electrónico y el marketing digital en el sector empresarial
mundial, con el fin de impulsar la adopción de estos modelos de negocio en
pequeñas y medianas empresas.
La literatura analizada comprende artículos de revistas, conferencias, tesis de
maestría y doctorado en idioma inglés y español. La selección de las fuentes
bibliográficas se realizó mediante el filtrado selectivo de la información. En un primer
momento se seleccionaron aquellas fuentes con título y resumen vinculado al tema
de investigación y con fecha de publicación entre el año 2013 y el presente año
2018.

RESULTADOS
En esta sección se analizan y clasifican los resultados obtenidos a partir del estudio
de las fuentes bibliográficas consultadas. Estos resultados fueron clasificados según
la distribución de las publicaciones por año, los países y áreas geográficas donde se
redactaron, las metodologías de investigación utilizadas y los temas investigados.
- Distribución de las publicaciones por año
- Distribución de publicaciones por países y áreas geográficas
- Distribución de publicaciones según métodos de investigación
- Distribución de publicaciones según temas investigativos

DISCUSION
Los resultados obtenidos permiten determinar una serie de aspectos que
constituyen el eje fundamental para realizar el análisis sobre los negocios digitales
en el período 2013-2018. La discusión se organiza en cuatro puntos fundamentales:
análisis de la bibliografía consultada, principales métodos y estrategias para la
implementación del comercio electrónico y el marketing digital en pequeñas y
medianas empresas, limitaciones de la investigación y sugerencias para futuras
investigaciones.
Principales estrategias para la implementación del comercio electrónico y el
marketing digital en PYMEs
Para mantener la atención del cliente, es necesario crear una sólida relación con él y
ofrecer servicios que lo atraigan a visitar el sitio web con frecuencia y comprar
productos y servicios. Debido a la relevancia de los negocios electrónicos para las
empresas, es crucial llevar a cabo actividades exitosas de marketing digital. Para ello
es necesario aplicar soluciones apropiadas de comercialización electrónica que
garanticen el éxito sostenido del negocio (Gerrikagoitia, et al., 2014).

También podría gustarte