Etiqueta Social
Etiqueta Social
Etiqueta Social
LÍDERES DE LA PAZ
SECCION: SEPTIMA
HUANCAYO PERÚ
2023
1
DEDICATORIA
2
INDICE
CARÁTULA
DEDICATORIA
1.6. Conclusión…………………………………………………………………………….8
1.7. Biografía……………………………………………………………………………….9
3
EL LENGUAJE CORPORAL EN LA FUNCIÒN POLICIAL
1.1. CLASIFICACION:
APARIENCIA POLICIAL:
Se refiere a cómo se presenta el servidor o servidora policial,
en. uniforme, su cinto policial con todos los elementos en dotación, con su
chaleco, su aseo personal.
Dentro de la clasificación de la apariencia física es importante que el
funcionario policial mantenga una perfecta presentación física y anímica, así
hablaremos entonces de dos tipos de apariencia:
APARIENCIA OBJETIVA:
Se refiere a cómo se presenta físicamente el servidor o servidora policial, en
este caso, ante la ciudadanía, es decir, lo que se observa a simple vista, lo que se
puede apreciar desde afuera, externamente, dígase: el buen porte del uniforme, su
cinto policial con todos los elementos en dotación, con su chaleco, su aseo
personal, etc.
4
1.3. RESPONSABILIDAD DELEFECTIVO POLICIAL:
Usted tiene el deber de:
• proteger la vida y los bienes;
• procurar un clima de seguridad.
• restablecer y mantener la paz y el orden público
• respetar los derechos humanos de todas las personas.
5
1.4. PRESENCIA POLICIAL
El policía, partiendo de que pertenece a una institución UNIFORMADA, debe
entonces en todo momento y lugar que se encuentre de servicio, UTILIZAR SU
UNIFORME REGLAMENTARIO, salvo el caso, si su servicio implica no emplear
uniforme.
6
1.5. POSTURAS DURANTE LA INTERVENCIÒN:
POSTURA ABIERTA O DE PERSUASIÓN. - En esta posición, las manos
del/de la Policía deben permanecer abiertas, debajo de la línea de cintura,
mostrando las palmas en vez del dorso de las manos. Inicie el diálogo y
manténgase a una distancia segura, aproximadamente tres metros, en una
actitud no agresiva y fuera del alcance de posibles agresiones del
sospechoso (cabeza, manos y pies)
7
CONCLUSIÓN
8
BIBLIOGRAFÍA
Gestalt, C. (15 de Julio de 2013). Aprende cómo mejorar tu Lenguaje Corporal.
Obtenido de http://coachinggestalt.wordpress.com/tag/el-lenguaje-no-
verbalejemplos-delenguaje-no-verbalque-es-la-comunicacion-no-verballenguaje-
corporal-del-cuerpoellenguaje-del-cuerpo/
La Hora. (16 de noviembre de 2016). Buen-porte-policial. Obtenido de
https://lahora.com.ec/noticia/1101423690/buen-porte-policial
Ministerio Interior. (12 de diciembre de 2012). Manual-de-Derechos-Humanos.
Obtenido de https://www.ministeriointerior.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2012/12/Manual-de-Derechos-Humanos.pdf
Ministerio Interior. (18 de marzo de 2014). REGLAMENTO-DE-UNIFORMES-
PARA-LA-POLICIANACIONAL. Obtenido de
https://www.ministeriointerior.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2014/03/
REGLAMENTO-DE-UNIFORMES-PARA-LAPOLICIA-NACIONAL.pdf