Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Acto Pad Juan Sanchez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO N° - 2021-

MPCH/SGT.

Chiclayo,

VISTOS:

El Informe de Precalificación N° 1 -2021-STPAD, emitido por la Secretaria Técnica del


Procedimiento Administrativo Disciplinario, antecedentes documentarios, y;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ley N° 30057, publicado el 04 de julio de 2013 en el Diario Oficial “El Peruano”,
se aprueba la Ley del Servicio Civil, en cuyo Título V, se estableció el nuevo Régimen
Disciplinario y Procedimiento Sancionador de las entidades públicas.

Que, mediante Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, publicado el 13 de junio del 2014, se


aprueba el Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, que en su Undécima
Disposición Complementaria y Transitoria estableció que el título correspondiente al régimen
disciplinario y procedimiento sancionador entrará en vigencia a los tres (3) meses de su
publicación, es decir a partir del 14 de Setiembre del 2014, fecha a partir de la cual la
disposiciones sobre régimen disciplinario y procedimiento sancionador de la Ley del Servicio
Civil se encuentran vigentes, las mismas que de conformidad con el literal c) de la Segunda
Disposición Complementaria Final del citado Reglamento son de aplicación común a todos los
regímenes laborales (Decretos Legislativos N° 276, 728 y 1057).

Que, la versión actualizada de la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC,“ Directiva del


Procedimiento Disciplinario y Régimen Sancionador de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil”
aprobado con Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 101-2015-SERVIR-PE, de fecha 20 de
Marzo de 2015, desarrolla las reglas procedimentales y sustantivas del régimen disciplinario y
procedimiento sancionador y es aplicable a todos los servidores y ex servidores de los
regímenes regulados bajo los Decretos Legislativos 276, 728, 1057 y Ley N° 30057.

Que corresponde a esta Sub Gerencia actuar como Organo Instructor, debiendo observar los
requisitos señalados en el artículo 107° del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, Ley
N° 30057 y la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC, para el inicio del PAD;

I. IDENTIFICACIÓN DEL SERVIDOR INVESTIGADO:

1.1 Nombres y apellidos : JUAN FRANCISCO AURELIANO SANCHEZ


UGAZ
2.1 Puesto y/o Cargo : Barredor
3.1 Dependencia Laboral : Sub Gerencia de Gestión de Residuos Sólidos

II. FALTA DISCIPLINARIA QUE SE IMPUTA:

Se le imputa al servidor JUAN FRANCISCO AURELIANO SANCHEZ UGAZ, quien se


desempeña en el cargo de barredor, el no haber desempeñado sus funciones el día 20 de julio
de 2018 con el debido cuidado, interés, preocupación, empeño, dedicación y diligencia,
transgrediendo la normatividad vigente dispuesta en el literal “b” y “d” del artículo 119° sobre
Faltas Leves del Reglamento Interno de Servidores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo -
RIS, que establece que: “Se considera faltas leves, que ameritan sanción de amonestación,
entre otras que pudieran ser calificadas como tales: b) Incurrir en omisiones negligentes
respecto de sus obligaciones funcionales, que no revistan gravedad; d) El incumplimiento de
funciones, órdenes o el descuido o negligencia en la realización del trabajo, que no provoque
algún daño o perjuicio a la entidad.”

III. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS HECHOS QUE CONFIGURARÍAN LA FALTA DISCIPLINARIA


III.1 Que mediante Informe N° 020/USG de fecha 20 de julio de 2018, la Supervisora de
Zona II, Sra. Mara Paredes Vilcarromero, comunica al Jefe de Unidad de Servicios y
Gestión de Residuos Sólidos, que siendo las 4:00 a.m. le indicó funciones de barrido al
Sr. Juan Sánchez Ugáz, en la ruta de la Av. NN Lado Norte desde Mesones Muro
hasta DREN 4000, y durante su recorrido de supervisión constató que el servidor
mucho conversa y no avanza en su ruta, haciendo solo 3 cuadras, como evidencia
adjunta 2 fotos.
III.2 Por Informe N° 266-2018-MPCH/USGRRSS, de fecha 30 de julio de 2018, el Jefe de
la Unidad de Servicios y Gestión de Residuos Sólidos, pone a conocimiento de la
Secretaria Técnica de Procedimiento Administrativo Disciplinario, el Informe N°
020/USG de fecha 20 de julio de 2018, antes citado, emitido por la Supervisora de
Barrido Sector 02, Sra. Mara Paredes Vilcarromero, por lo cual informa que el servidor
Juan Francisco Sánchez Ugáz, viene laborando en esta Unidad, en el servicio de
barrido de calles en el Sector 02- Primer Turno, en el horario de 4:00 a.m. a 11:00 a.m.
y que el día 20 de julio de 2018, se le asignó la ruta 240 que corresponde a la Av. NN
lado norte, desde la Av. Mesones Muro hasta el DREN 4000 (se adjunta mapa de ruta),
y durante el recorrido de supervisión se constató que el servidor solamente había
realizado el avance de 3 cuadras, conforme consta el citado Informe y en el Reporte
Diario de Servicio, que se adjunta, pues se encontraba sentado y conversando con otra
persona. Asimismo, informa que el referido servidor es reincidente en el incumplimiento
de funciones, que ha cometido negligencia en el cumplimiento de funciones, afectando
el servicio, puesto que la ruta el día 20 de julio de 2018, se presentó desatendida,
descuidada, sucia y abandonada, acarreando críticas y quejas de los vecinos por la
falta de limpieza pública, siendo el servidor de mal ejemplo para el resto de personal.
Además agrega su falta de cumplimiento a las órdenes emitidas, el incumplimiento de
las funciones asignadas en forma reiterada, incumplir el horario de servicio,
transgrediendo el Reglamento Interno de Servidores- RIS y la Ley del Servicio Civil N°
30057.

III.3 Mediante Carta N° 400-2021-MPCH/STPAD, de fecha 02 de setiembre de 2021 y su


reiterativo Carta N° 487-2021-MPCH/STPAD, de fecha 29 de setiembre de 2021, esta
Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios solicita al Sub
Gerente de Gestión de Residuos Sólidos, informe y remita: i) los memorándums,
informes, reportes u otros documentos, en la cual se verifique y conste que el servidor
Juan Francisco Sánchez Ugáz, es reincidente en el incumplimiento de sus funciones;
así como ii) los documentos en los cuales conste que el referido servidor, de forma
reiterada ha hecho incumplimiento injustificado al horario y la jornada de servicio; y iii)
los documentos en los cuales conste que se le ordenado al citado servidor, de forma
reiterada, el cumplimiento de sus labores por parte de su jefe inmediato, antes del 20
de julio de 2018.
2.4. Asimismo, mediante Carta N° 401-2021-MPCH/STPAD de fecha 02 de setiembre de
2021, se solicita a la Gerencia de Recursos Humanos, se informe el record laboral del
trabajador Juan Francisco Sánchez Ugáz; el mismo que hasta la fecha no se ha sido
atendido.

2.5. Al respecto, esta Secretaria Técnica del Procedimiento Administrativo Disciplinario, en


cumplimiento de sus funciones y efectuando la investigación preliminar del caso, anexa
la copia de la ficha Record Individual de Asistencia del año 2018, a fin de verificar si
el citado servidor, registra en el día 20 de julio de 2018, incumplimiento injustificado al
horario y la jornada de servicio, sin embargo se observa asistencia normal en dicho día.

2.6. Por Informe N° 1142-2021-MPCH/SGGRS, de fecha 19 de octubre de 2021, el Sub


Gerente de Gestión de Residuos Sólidos, en atención a Cartas remitidas por la
Secretaria Técnica del PAD, comunica que habiendo revisado los archivos de los años
anteriores y posteriores al 2018, se ha verificado que no obran otros documentos sobre
el caso del servidor obrero permanente Sr. Juan Francisco Sánchez Ugáz.
3.1 De la revisión y análisis de la documentación que obra en el expediente, se
advierte que el servidor obrero permanente Sr. Juan Francisco Aureliano Sánchez
Ugáz, es reportado por su jefe inmediato por haber presuntamente transgredido el
Reglamento Interno de Trabajadores – RIS, y la Ley del Servicio Civil N° 30057,
en su artículo 85°, respecto de las faltas disciplinarias, tal como son: b) la reiterada
resistencia al cumplimiento de las ordenes de sus superiores relacionadas con sus
labores; d) la negligencia en el cumplimiento de las funciones; y el n)
Incumplimiento injustificado del horario y la jornada de trabajo.

3.2 Al respecto, esta Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos


Disciplinarios, efectuando la investigación del caso, mediante Carta N° 400-2021-
MPCH/STPAD y su reiterativo Carta N° 487-2021-MPCH/STPAD, solicitó a la Sub
Gerencia de Gestión de Residuos Sólidos, la remisión de un medio de prueba que
demuestre que el citado servidor de manera reiterada se ha resistido al
cumplimiento de las ordenes de sus superiores, así como otros hechos en los
cuales se evidencie el incumplimiento de funciones de barrido, además del
incidente señalado el día 20 de julio de 2018, como algún medio de prueba que
acredite el incumplimiento injustificado del horario y la jornada de trabajo y su
reiteración. No obstante, mediante Informe N° 1142-2021-MPCH/SGGRS, de
fecha 19 de octubre de 2021, en atención a dichas Cartas, el Sub Gerente de
Gestión de Residuos Sólidos, comunica que habiendo revisado los archivos de los
años anteriores y posteriores al 2018, se ha verificado que no obran otros
documentos sobre el caso del servidor obrero permanente Sr. Juan Francisco
Sánchez Ugáz.

3.3 Asimismo, visto la copia de la ficha Record Individual de Asistencia del año
2018, se ha verificado que el día 20 de julio de 2018, el servidor Juan Francisco
Aureliano Sánchez Ugáz registra asistencia normal, coligiendo que no se ha
reportado la falta por incumplimiento injustificado al horario y la jornada de
servicio.

3.4 Por tanto, en atención a lo expuesto, no se podría imputar al servidor Juan


Francisco Aureliano Sánchez Ugáz la falta disciplinaria establecida en el literal b y
n del artículo 85° de la Ley del Servicio Civil N° 30057, como así tampoco la falta
establecida en el literal d) respecto a la negligencia en el cumplimiento de las
funciones, por no considerar que la infracción cometida por el citado servidor sea
una falta gravosa.
8.1 No obstante, visto el Informe N° 020/USG de fecha 20 de julio de 2018, se tiene
que la Supervisora de Zona II, Sra. Mara Paredes Vilcarromero, informa que
siendo las 4:00 a.m. le indicó funciones de barrido al Sr. Juan Sánchez Ugáz, en
la ruta de la Av. NN Lado Norte desde Mesones Muro hasta DREN 4000, y durante
su recorrido de supervisión constató que el servidor mucho conversa y no avanza
en su ruta, haciendo solo 3 cuadras, por lo cual adjunta 2 fotos, como evidencia,
asimismo se anexa el Reporte Diario de Barrido de fecha 20 de julio de 2018,
suscrito por la supervisora, en la cual se aprecia que de las 8 cuadras asignadas
para el barrido, solo el trabajador realizó 3 cuadras, calificando la calidad del
servicio con un 50%.

9.1 En tal sentido, tenemos que con dicho accionar el servidor obrero Juan Francisco
Aureliano Sánchez Ugáz, inobservó las funciones específicas de su cargo como
Barredor de la Sub Gerencia de Gestión de Residuos Sólidos, dispuesto en el
Manual de Organizaciones y Funciones (MOF) de la Municipalidad Provincial de
Chiclayo del año 2006, cuyo literal a) y b) precisa: a) “Recoger los residuos sólidos
de las calles, papeleras. Debe acatar las disposiciones del Controlador de su zona
de quien depende, bajo responsabilidad.”, b) “Realizar de la mejor manera el
barrido de calles, teniendo como principios la educación y respeto al público
contribuyente. Trasladar los residuos sólidos de manera adecuada”.

3.5 En consecuencia al inobservar las funciones inherentes a su cargo, el servidor ha


transgredido el literal b y d del artículo 119° sobre Faltas Leves del Reglamento
Interno de Servidores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo - RIS, que
establece:
Artículo 119.- Faltas leves.
Se considera faltas leves, que ameritan sanción de amonestación, entre otras que
pudieran ser calificadas como tales:

b) Incurrir en omisiones negligentes respecto de sus obligaciones funcionales, que


no revistan gravedad.

d) El incumplimiento de funciones, órdenes o el descuido o negligencia en la


realización del trabajo, que no provoque algún daño o perjuicio a la entidad.

10.1 Sobre dicha falta, resulta necesario recordar que, en toda relación laboral, el
cumplimiento por parte del trabajador de las labores encomendadas por el
empleador no solo implica que estas deban realizarse de conformidad con las
instrucciones y/o procedimientos previstos, sino que además deben ejecutarse de
manera oportuna y adecuada, dentro de los parámetros del deber de
diligencia. Si bien el término diligencia es un concepto jurídico indeterminado,
para los efectos del presente caso se puede concebir el mismo como la forma en
la que el trabajador realiza la prestación laboral, la cual lo obliga a ejecutar
las actividades o labores asignadas con el debido cuidado, interés,
preocupación, exactitud, empeño y dedicación. Esto conlleva lógicamente a
que el trabajador tenga que realizar todas aquellas acciones que sean
mínimamente necesarias para cumplir oportunamente las labores que deriven de
su cargo, las mismas que contribuirán a su vez a la consecución de los objetivos
institucionales planteados.

11.1 Entiéndase por funciones aquellas tareas, actividades o labores inherentes al


cargo que ostenta el servidor sometido a procedimiento disciplinario, descritas
usualmente en algún instrumento de gestión u otro documento, o aquellas
laborales que puedan haber sido asignadas por los superiores jerárquicos.
3.6 En consecuencia, se le imputa al servidor Juan Francisco Aureliano Sánchez
Ugáz, quien se desempeña en el cargo de barredor, el no haber desempeñado sus
funciones el día 20 de julio de 2018 con el debido cuidado, interés, preocupación,
exactitud, empeño, dedicación y diligencia, transgrediendo la normatividad vigente
dispuesta en el literal “b” y “d” del artículo 119° sobre Faltas Leves del Reglamento
Interno de Servidores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo - RIS, que
establece: b) Incurrir en omisiones negligentes respecto de sus obligaciones
funcionales, que no revistan gravedad; d) El incumplimiento de funciones, órdenes
o el descuido o negligencia en la realización del trabajo, que no provoque algún
daño o perjuicio a la entidad.

3.7 Finalmente, la acción no se encuentra prescrita, por lo que procede continuar con
el trámite que corresponde; en este orden de ideas, resulta necesario realizar el
procedimiento tendiente a determinar la responsabilidad administrativa del
servidor.

IV. NORMAS JURÍDICAS PRESUNTAMENTE VULNERADAS.

La norma presuntamente vulnerada, se encuentra regulada en el siguiente cuerpo


normativo:

 Ley N° 30057 – Ley del Servicio Civil

Artículo 85.- Faltas de carácter disciplinario.


Son faltas de carácter disciplinario que, según su gravedad, pueden ser sancionadas con
suspensión temporal o con destitución, previo proceso administrativo:

a) El incumplimiento de las normas establecidas en la presente Ley y su reglamento.

 Reglamento General de la Ley N° 30057 – Ley del Servicio Civil

Artículo 98. Faltas que determinan la aplicación de la sanción disciplinaria.

98.1. La comisión de alguna de las faltas previstas en el artículo 85 de la Ley, el presente


Reglamento, y el Reglamento Interno de los Servidores Civiles – RIS, para el caso de las
faltas leves, por parte de los servidores civiles, dará lugar a la aplicación de la sanción
correspondiente.

 Reglamento Interno de los Servidores Civiles - RIS

Artículo 119.- Faltas leves.


Se considera faltas leves, que ameritan sanción de amonestación, entre otras que
pudieran ser calificadas como tales:

b) Incurrir en omisiones negligentes respecto de sus obligaciones funcionales, que no


revistan gravedad.

d) El incumplimiento de funciones, órdenes o el descuido o negligencia en la realización


del trabajo, que no provoque algún daño o perjuicio a la entidad.
V. DE LA NECESIDAD DE ADOPCIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR.

Considerando la naturaleza y las circunstancias de la comisión de la presunta falta


disciplinaria incurrida por el servidor JUAN FRANCISCO AURELIANO SANCHEZ UGAZ,
carece de objeto pronunciarse al respecto.

VI. POSIBLE SANCION A LA FALTA IMPUTADA.

Que, en consecuencia, de acuerdo a la presunta falta laboral incurrida por el servidor JUAN
FRANCISCO AURELIANO SANCHEZ UGAZ y de conformidad a lo previsto en el literal a)
del artículo 88° de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, sería pasible de aplicación de la
medida disciplinaria de AMONESTACION ESCRITA.

VII. LA AUTORIDAD COMPETENTE PARA LA INSTRUCCIÓN ADMINISTRATIVA:

En el presente caso, de conformidad con el artículo 93°, numeral 93.1 literal a) del
Reglamento General de la Ley N° 30057, Decreto Supremo N° 040-2014-PCM,
corresponde actuar como ÓRGANO INSTRUCTOR y SANCIONADOR al jefe inmediato, esto
es la SUB GERENCIA DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS, a quien corresponde INSTRUIR y
SANCIONAR, y a la GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS, OFICIALIZA la sanción.

VIII. PLAZO PARA PRESENTAR LOS DESCARGOS:

De conformidad con el artículo 93.1 de la Ley N° 30057 y el artículo 111° del Decreto
Supremo N° 040-2014-PCM, concordante con el numeral 16.1 de la Directiva N° 02-2015-
SERVIR/GPSC, tiene cinco (05) días hábiles para presentar su respectivo descargo, desde el
día siguiente de la notificación del acto de inicio del Procedimiento Administrativo
Disciplinario.

IX. LA AUTORIDAD COMPETENTE RECIBIR EL DESCARGO Y LA SOLICITUD DE PRORROGA

Que, de conformidad con el literal c) del artículo 93° del D.S. N° 040-2014-PCM, la
autoridad competente para recepcionar el respectivo descargo, es la Sub Gerencia de
Gestión de Residuos Sólidos, asimismo es la autoridad competente para conceder la
solicitud de prórroga.

X. LOS ANTECEDENTES Y DOCUMENTOS QUE DIERON ORIGEN AL INICIO DEL PRESENTE


PROCEDIMIENTO.

Se adjunta los documentos que dieron origen al presente procedimiento administrativo


disciplinario, para el ejercicio de su defensa.

XI. LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES EN EL TRÁMITE DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO:

Los derechos y obligaciones del servidor investigado son los que se encuentran regulados
en el artículo 96° del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil N° 30057, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 040-2014-PCM.
Que, en tal sentido, conforme a lo previsto en el Art. 107º del Reglamento General de la Ley
SERVIR, debe emitirse el acto correspondiente que dé inicio al proceso disciplinario, con
arreglo a Ley; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 92º de la Ley Nº 30057 y los
Artículos 93.1º Inc. c) y 107º de su Reglamento;

POR TANTO:

SE DISPONE el inicio del Procedimiento Administrativo Disciplinario contra el servidor


JUAN FRANCISCO AURELIANO SANCHEZ UGAZ, por la presunta comisión de la falta
disciplinaria tipificada en el el literal “b” y “d” del artículo 119° sobre Faltas Leves del
Reglamento Interno de Servidores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo – RIS.

OTORGAR un plazo de cinco (05) días hábiles, para que los referidos servidores,
presenten sus respectivos descargos y las pruebas que estime pertinentes para su defensa,
plazo que se computará a partir del día siguiente de la notificación de la presente resolución,
ante la Sub Gerencia de Transporte, quien actúa en el presente procedimiento como órgano
instructor.

NOTIFICAR al servidor el presente acto administrativo, con todos los antecedentes


documentarios que obran en autos, para el ejercicio de su derecho a la defensa.

También podría gustarte