Formato ART
Formato ART
Formato ART
AREA DE TRABAJO
DESCRIPCION DE LA TAREA
El presente ART deberá ser confeccionado a mano y estar disponible y visible en el lugar de trabajo
ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO
DESCRIPCION SECUENCIAL DE LA DESVIACIÓN Y/O
# MEDIDAS DE CONTROL
TAREA INCIDENTE POTENCIAL
La confección del ART debe considerar una difusión final (lectura y discusión) con los involucrados, sobre lo
siguiente:
Las variables identificadas en la evaluación del entorno y sus medidas de control.
Los aspectos más relevantes a aplicar de los estándares establecidos.
Las desviaciones y/o incidentes potenciales identificados y sus medidas de control.
Las medidas de control que se tomarán para situaciones especiales
Otros aspectos relevantes o de situaciones especiales identificadas que puedan tener efectos negativos en las
personas, los recursos, el medio ambiente o la combinación de estos factores.
El presente ART deberá ser confeccionado a mano y estar disponible y visible en el lugar de trabajo
FECHA: ART REALIZADO, LEIDO Y DISCUTIDO POR:
(Nombre / Cargo) (Empresa) (Firma)
1. Evaluación del entorno: Actividad que se realiza con el fin de evaluar “en terreno” cuáles son las variables que
afecten o puedan verse afectadas al realizar la tarea, sean del entorno inmediato o de factores naturales que
puedan afectar la ejecución del trabajo.
2. Análisis de Riesgos del Trabajo: Debe realizarlo la persona que estará a cargo de los trabajos, en conjunto con
el personal que participará en la tarea, completando los atributos del formato de acuerdo a la siguiente pauta:
a. Enumerar los pasos o etapas de la tarea a desarrollar en un orden secuencial, lógico y práctico.
b. En cada paso descrito de la tarea, debe asociársele, en aquellos que correspondan, los potenciales
incidentes que pudiesen ocurrir.
c. Definir los controles requeridos para eliminar, minimizar y/o controlar los potenciales incidentes identificados y
descritos para los pasos que correspondan.
3. Instrucción al Personal: Esta actividad debe liderarla el Supervisor “Encargado del Trabajo”, en cumplimiento a
las disposiciones legales establecidas en el Decreto Supremo N° 40, Artículo 21 que establece los siguiente:
“Los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores
acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo
correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad de cada empresa.
Especialmente deben informar a los trabajadores acerca de los elementos, productos y sustancias que deban
utilizar en los procesos de producción o en su trabajo, sobre la identificación de los mismos (fórmula,
sinónimos, aspecto y olor), sobre los límites de exposición permisibles de esos productos, acerca de los
peligros para la salud y sobre las medidas de control y de prevención que deben adoptar para evitar tales
riesgos”.
La instrucción debe quedar registrada haciendo firmar a cada uno de los involucrados en el trabajo a realizar.