Auto 0399
Auto 0399
Auto 0399
CONSIDERANDO:
ANTECEDENTES:
Que mediante quejas 1. anónima con radicado CAR No. 08221000878 del 01 de
julio de 2022 (folio 1) y 2. posteriormente queja con radicado CAR No. 20221060098
del 22 de julio de 2022 presentada por la señora ALBA LEONOR JIMÉNEZ
VÁSQUEZ identificada con cédula de ciudadanía No. 52096123, se puso en
conocimiento de esta Corporación unas presuntas afectaciones ambientales, a
través de la cual señalaron que (folio 1):
(...) “aproximadamente en el mes de febrero del año 2022 la señora Dora Pineda taló
árboles de nacederos y nativos que se encontraban cerca del aljibe de agua que se
encuentra en la vereda Curiche, debido a esto se derrumbó gran parte del camino que
conduce a la vivienda de la señora Dora pineda, donde también queda el lindero de mi
predio, este hecho ocasiona así mismo, que una quebrada que alimentaba el pozo de
agua se secara. En el espacio donde se encontraban los árboles ella siembra unas
matas de café (...)
Que, con base en lo anterior por medio del Auto DRRN No. 08226001289 del 22
de septiembre de 2022, esta entidad ordenó la apertura de una Indagación
preliminar en los términos y para los fines previstos en el artículo 17 de la Ley 1333
de 2009, con el fin de determinar sí los hechos contenidos en el Informe Técnico
DRRN No. 1065 del 15 de septiembre de 2022, constituían infracción a la
normatividad ambiental o si se había actuado al amparo de una causal de
Que el Auto de apertura de indagación preliminar Auto DRRN No. 08226001289 del
22 de septiembre de 2022 fue comunicado a la quejosa mediante radicado CAR No.
08222006932 del 23 de septiembre de 2022 (folio 13), y fijado en el Boletín Oficial el
23 de septiembre de 2022 (folio 18).
Que en primer lugar se encuentra que los artículos 29, 30 y 31 de la Ley 99 de 1993,
establecen que las Corporaciones Autónomas Regionales, están encargadas por la
Ley de administrar dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente y los
recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible, de
conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio de Ambiente
y Desarrollo Sostenible.
Que en virtud del artículo 23 de la mencionada Ley 99 de 1993, por la cual se crea el
Ministerio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y
conservación renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se
dictan otras disposiciones, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca
CAR, es un ente corporativo de carácter público, creado por la ley, dotado de
Que la Ley 1333 del 21 de julio de 2009, en su artículo 10, establece que el Estado
es el titular de la potestad sancionatoria en materia ambiental y la ejerce sin perjuicio
de las competencias legales de otras autoridades a través del Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las Corporaciones Autónomas
Regionales.
Que el artículo 31 de la Ley 99 de 1993, establece las funciones que les corresponde
ejecutar a las Corporaciones Autónomas Regionales, entre las cuales, y para
efectos del análisis que nos ocupa, nos permitimos citar, las siguientes:
17. Imponer y ejecutar a prevención y sin perjuicio de las competencias atribuidas por
la ley a otras autoridades, las medidas de policía y las sanciones previstas en la ley, en
caso de violación a las normas de protección ambiental y manejo de los recursos
naturales renovables y exigir, con sujeción a las regulaciones pertinentes, la
reparación de los daños causados…”
CONSIDERACIONES JURÍDICAS:
Que el artículo 79 de nuestra Carta Magna aduce que “Todas las personas tienen
derecho a gozar de un ambiente sano.” La ley garantizará la participación de la
comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las
áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de
estos fines.
Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las
sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados...”.
Que por otra parte, no sobra destacar que las medidas de manejo están dirigidas a
prevenir, corregir, mitigar y compensar los impactos debidamente identificados, en el
marco de la ejecución de un proyecto, obra o actividad, que se suple de los recursos
naturales.
Que de acuerdo con lo establecido en el inciso segundo del artículo 107 de la Ley 99
de 1993, las normas ambientales son de orden público y no podrán ser objeto de
transacción o de renuncia a su aplicación por las autoridades o por los particulares.
Finalmente, contra el presente Auto de control y seguimiento no procede recurso
alguno de conformidad con lo preceptuado en el artículo 75 del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, teniendo en
cuenta que se trata de un acto administrativo de ejecución, que no pone fin a una
actuación administrativa, sino que, a través de este, se efectúa el seguimiento y
control de obligaciones establecidas previamente al titular, en el instrumento de
Que el artículo 40 de la Ley 1333 de 2009, señala las sanciones que se impondrán
como principales o accesorias al responsable de la infracción ambiental, de acuerdo
a la gravedad de la infracción mediante resolución motivada.
DISPONE: