Taller-Semana3 1.fund
Taller-Semana3 1.fund
Taller-Semana3 1.fund
Requisitos e Interpretación de la
Norma Internacional ISO 9001:2008.
Forma de envío:
Comunicar a la organización la importancia La política de la calidad en la organización debe abordar los La alta dirección debe asegurarse de:
de satisfacer tanto los requisitos del cliente, siguientes aspectos: Adecuada al propósito de la organización.
como los legales y reglamentarios. El propósito de la organización, mencionando el perfil del Incluye un compromiso de cumplir con los
producto o servicio que se va a suministrar. requisitos y de mejorar continuamente la
Establecer la política de calidad. Identificación del segmento del mercado al que se va a servir e eficacia del SGC.
intención de satisfacer al cliente. Proporcionar un marco de referencia para
Asegurar que se establecen los objetivos de Procedimientos de la gestión de la calidad. establecer y revisar los objetivos de calidad.
calidad. Participación de los empleados en el esfuerzo de crear la Es comunicada y entendida dentro de la
calidad. organización.
Llevar a cabo las revisiones por la dirección. Conformidad con los requisitos reglamentarios, ambientales y de Revisada para su continua adecuación.
seguridad
Asegurar la disponibilidad de recursos Compromiso de mejorar continuamente.
No olvide antes de diligenciarla leer muy bien el material de estudio y de apoyo, al igual
que las observaciones (*) y (**).
Numeral de la norma
¿Redacte cómo daría o da cumplimiento a este numeral? (**)
ISO 9001 (*)
4.2.3 Control de La organización debe producir los documentos que contengan los
Documentos requisitos exigidos por el SGC, y darlos a conocer a sus empelados o
trabajadores, para que estos los conozcan y se identifiquen con ellos
como lo son: (El manual de calidad, procesos y procedimientos,
política y objetivos de calidad, Instructivos, demás documentos de
planificación y control de procesos)
4.2.4 Control de
Registros La organización debe controlar los documentos que evidencien las
actividades realizadas por la entidad como: Informes de auditoría,
Correspondencia, actas de reunión, formatos, formulario, base de
datos, informes entre otros.
8.2.2 Auditoría
Interna La entidad o organización debe implementar un plan de auditoría
interna que le permita determinar si el SGC, es conforme con los
requisitos de la norma, las disposiciones planificadas y los requisitos
del SGC establecidos en la entidad y/o organización. Para ello debe
definir los criterios, alcance, frecuencia y metodología de la auditoria,
definir un procedimiento documentado para planificar y realizar
auditorías, para informar los resultados y mantener los registros.
8.5.2 Acción
Correctiva La organización y/o empresa debe tomar acciones para eliminar la
causa de las no conformidades para evitar que vuelvan a ocurrir. Para
ello debe establecer procedimientos documentados para revisar las no
conformidades, determinar las causas, Implementar acciones
necesarias para evitar su ocurrencia, revisar las acciones tomadas
entre otras.
(*) No olvide que los numerales anteriormente descritos corresponden a los 6 procedimientos
mandatorios que establece la norma NTC ISO 9001:2008.
(**) Si no esta laborando tenga presente que: En esta segunda columna debe especificar las
actividades que emprenderá para dar cumplimiento a este requisito.
(**) Si esta laborando tenga presente que: En esta segunda columna debe especificar las actividades
que se están realizando en la empresa que labora (o se deberían realizar) para evidenciar o dar
cumplimiento a cada requisito.
La norma ISO9001.2008”, es una herramienta valiosa para las organizaciones y empresas que
buscan mantenerse en el mercado, ya que esta contiene los conceptos y criterios para
implementar la mejora continua en los diferentes procesos que permitan trabajar la calidad del
producto final y satisfacción de los clientes.
Es muy importante conocer cada uno de los capítulos que contienen los requisitos generales
que debe cumplir la organización que tiene un sistema de gestión ISO9001.2008”, respecto a
la responsabilidad de la dirección, en la gestión de los recursos, en realización del producto, en
la medición análisis y mejora, mejorando continuamente la capacidad de la organización para
suministrar productos que cumplan con la satisfacción de los clientes.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Código:TLL-S31-
REGIONAL CAUCA 001
Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de Fecha: 04-de abril
un Sistema de Gestión de Calidad".
2011
Sistema de Gestión
de Calidad Taller: Semana 3.1 Versión: 01