Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

BOLETÍN INFORMATIVO - DIREH - EDICIÓN No. 4 ABRIL 2023 A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

N ÚM E RO

Dirección de Recursos
Humanos
Boletín Informativo
04 Ministerio de Educación

ABRIL 2023
Dirección
Medicina Alternativa y Para
Qué Sirve primera parte
Los mejores remedios
naturales
Sopa de tomillo. Se hierve durante tres minutos una
rama de tomillo y luego se añade pan tostado
integral, una pizca de sal y un chorrito de aceite de
oliva extra virgen.  

Suavizar la tos

Los siguientes remedios suavizan la molesta de la


tos que a menudo trae consigo la congestión de las
vías respiratorias. 

Hojas de orégano. Las infusiones de orégano, Estreñimiento


malva y tomillo suavizan la garganta y calman el
picor y el dolor de garganta de la tos seca y pectoral.  Suele ser consecuencia de una ingesta insuficiente
de fibra y agua. 

Cáscara de llantén. Se mezclan dos cucharaditas de


cáscara de llantén en polvo en una taza de agua. Se
bebe inmediatamente y, a continuación, se toma un
vaso de agua. El llantén aumenta el volumen de las
heces.

Menta y angelitos (malvavisco). Para combatir la


tos por exceso de mucosidad, se echa en una taza
de agua hirviendo una cucharadita de raíz de menta
y malvavisco. Se tapa y se deja reposar 15 minutos
antes de colarla.
Página 2

Fatiga Aceite esencial de lavanda. Para combatir la


cefalea tensional, vierte dos gotas en la punta de
Para la fatiga, las plantas medicinales son grandes los dedos y masajea con movimientos circulares las
aliadas.  sienes, las órbitas oculares y tras los oídos y la
nuca. 
Plantas que dan fuerza. El eleuterococo o ginseng
siberiano refuerza la energía física, aumenta el
consumo de oxígeno y reduce la presión sanguínea. La
dosis recomendada de Eleutherococcus senticosus es
de dos o tres gramos de raíz o de 300 a 400 miligramos
de extracto al día. El consumo moderado de regaliz
tiene efectos positivos en casos de fatiga crónica,
siendo la dosis recomendada entre 25 y 100 miligramos
diarios durante un periodo de seis a ocho semanas
seguidas como máximo. Debe tomarse media hora Infusiones. La de matricaria (manzanilla) disminuye
antes del desayuno y de la comida (esta dosis menor la intensidad y frecuencia de las migrañas; la de
que la de primera hora).  menta sirve para cefaleas con componente
digestivo y la de tilo común, cuando hay ansiedad e
insomnio, se toman tres tazas al día.

Dolor de cabeza
Conjuntivitis
En caso de cefalea tensional por estrés físico o mental,
o migraña:  Baños de plantas. Mezcla un puñado de
manzanilla con flor de saúco, rosa de Alejandría,
Agua fría y caliente. Para la cefalea tensional, aplicar ruda y aciano. Pon dos cucharadas rasas de la
agua caliente (baño, ducha o compresa), ya que relaja mezcla en un cuarto de litro de agua y deja hervir
los músculos contraídos. También conviene masajear la durante dos minutos. Deje reposar cinco minutos y
zona de la nuca y hombros o presionar el punto más cuélelo. Aplique dos algodones o gasas empapados
elevado de cada ceja. En caso de migraña, aplicar el y templados sobre los ojos y presiona ligeramente
agua fría en forma de compresa o hielo y sumergir, a la con los dedos. La aplicación se repite cinco veces.
vez, pies y manos en agua caliente, lo que provoca el También se puede usar una decocción de las flores
paso de la sangre en exceso hacia las extremidades, de aciano sobre los ojos en forma de compresas,
también alivia un turbante de vinagre de sidra.  baños oculares o gotas, hamamelis en forma de
compresas o lavados y decocción de hierba de San
Roque en el caso de que la mucosa conjuntival
presente legañas. 
Página 3

Lavados con eufrasia. Se aplica externamente a partir Cúrcuma en polvo. En caso de dolor de garganta,
de una infusión con 50 gramos de planta seca por litro espolvorear cúrcuma sobre miel ecológica y tomar una
de agua. Para los lavados, el líquido debe ir desde la cucharadita cada dos horas. 
sien hasta la nariz, dejando que se introduzca en el ojo
durante el recorrido.  

Puerros contra la afonía. Una decocción de puerros


ayuda a recuperar el habla. Se trocean dos puerros
Zumo de perejil. Un zumo por vía oral que combine grandes y se ponen a hervir en un litro de agua durante
zanahoria, apio y perejil mejora la visión y actúa sobre 20 minutos. Luego se cuela el caldo y se bebe a lo
los ojos y el nervio óptico.  largo del día. 

Dolor de garganta
Compresas de agua fría. Antes de acostarse, se
Para suavizar las mucosas inflamadas, aliviar el dobla una toalla de manos en tercios verticalmente, se
malestar y ayudar a recuperar el habla, se pueden moja en agua fría y se escurre. Se enrolla alrededor
utilizar los siguientes remedios.  del cuello y, sobre ella, se enrolla a su vez otra toalla
seca y se asegura el vendaje con una bufanda. Se
Gárgaras de salvia. Se echan dos cucharaditas de retira al cabo de cuatro horas. Además, los
salvia en 250 mililitros de agua hirviendo. Se deja comprimidos de olmo o infusiones también alivian el
reposar diez minutos, se cuela y se añade una dolor de garganta. 
cucharadita de sal marina. Se hacen gárgaras tan a
menudo como sea necesario.  
Página 4

Hemorroides Remedios que alivian el dolor de las


quemaduras solares y domésticas.
A menudo se producen por los esfuerzos para provocar
la defecación. Son muy frecuentes durante el embarazo Agua fría. La quemadura superficial suele aliviarse
y el posparto.  colocando la zona afectada bajo un chorro de agua fría
de inmediato y durante un buen rato para evitar que
salga una ampolla. Luego hay que poner una compresa
con aceite de oliva. 

Baños de asiento. Son la mejor solución, tanto de agua


fría como de plantas medicinales. Se prepara una
infusión de 50 gramos de milenrama en 250 centilitros
de agua hirviendo. Se cubre, se deja reposar 15
minutos y se cuela. Se vierte en agua tibia y se hace un Plantas. Aplicar compresas o lociones de aloe vera,
baño de asiento durante 15 minutos. También son aceite o pomada de caléndula y también gasas
eficaces los baños fríos de asiento con agua sola o con empapadas con aceite de hipérico o aceite de semillas
corteza de encina. Y mezclados con el agua del baño, de ricino. 
las decocciones de frutos de ciprés, la de hojas y
corteza de avellano, la de roble y la de hojas de vid
desinflaman las hemorroides y evitan que aumenten de
tamaño. 

Aceite herbal. Para aliviar las quemaduras solares se


mezclan a partes iguales 20 gramos de caléndula,
hipérico, manzanilla y tomillo. Se añade 750 mililitros de
aceite de oliva y se deja sumegido por dos semanas. Hay
que agitar a diario el recipiente, filtrarlo y aplicarlo varias
Pomada e infusiones. Aplicar localmente pomada de veces al día.
celidonia o una compresa empapada en una infusión
fría de hamamelis, acedera y diente de león. La
escrofularia calma el dolor y reduce el tamaño
Página 5

Hongos

Éstos son algunos tratamientos naturales que nos


exigen perseverancia. 

Pie de atleta. Agrega a una cucharada de bicarbonato


sódico un poco de agua tibia hasta formar una pasta.
Con ella, frota suavemente la zona afectada, enjuaga
luego y seca con cuidado. También se pueden lavar los
pies con vinagre de manzana un poco diluido, tres o
cuatro veces al día o remojar los pies durante diez
minutos en una mezcla de dos cucharaditas de sal por
medio litro de agua tibia. El jengibre puede tomarse por
Hamamelis y romero. El primero aumenta la
vía interna –tres cápsulas al día–, o bien, aplicarlo sobre
elasticidad del tejido venoso y el segundo favorece la
la zona afectada una decocción de 30 gramos en una
circulación sanguínea y refuerza el tejido de las venas.
taza de agua hirviendo– dos veces al día. 

Aceite de árbol té. La mameluca alternifolia es un buen


agente antimicótico. Puede aplicarse directamente
sobre la zona afectada de cuatro a diez gotas o diluido Hábitos físicos. Conviene hacer ejercicio. Caminar
una cucharadita por cada taza de agua tibia en el caso media hora diaria y subir las escaleras a pie es muy
de irrigaciones vaginales.  recomendable. No hay que cruzar las piernas al
sentarse y siempre que se pueda hay que colocarlas
en alto. Son recomendables los masajes con aceite de
almendras o de oliva y los baños alternos de agua fría
y caliente. Se termina con un chorro de agua fría por
las piernas. 

Varices

Debido a problemas circulatorios, las venas dilatadas


pueden salir a la superficie de la piel. 

Extracto de castaño de Indias. Una dosis diaria de


cien miligramos de aescina, su ingrediente activo,
puede ser muy eficaz. No debe sobrepasarse la dosis
recomendada.
Página 6

Pomada contra el picor. Una pomada a base de


Prurito (Picor) cutáneo hojas de malva es muy eficaz. Se coge un puñado
de flores y hojas de malva y se cortan muy finas.
La mayoría de problemas cutáneos provocan picor. Se mezclan bien con mantequilla hasta obtener
Para combatirlo, hay pomadas y cataplasmas una crema más o menos homogénea. Por último,
eficaces.  se coloca la crema sobre unas gasas estériles que
se aplicarán sobre la zona afectada durante unos
Cataplasma de pepino. Además de beber mucha
minutos. Este emplasto, además, hidrata y suaviza
agua, son muy útiles las cataplasmas de pepino
la piel irritada. 
machacado y harina de avena aplicadas sobre la zona
afectada, así como el agua de azahar, las cremas de
caléndula y de aloe vera. Las compresas frías de
aceite de sésamo y esencia de limón van bien para las
irritaciones de la piel y para atenuar las manchas
epidérmicas. 

Insomnio

Los problemas para conciliar el sueño se pueden


Plantas para la psoriasis. Ante la aparición de placas eliminar con baños, tisanas y meditación. 
de color morado descamadas en amplias zonas del
cuerpo, especialmente en los lugares donde hay más Baños relajantes. Un baño tibio 15 minutos antes
roce (codos, rodillas), el tratamiento con plantas de acostarse ejerce una acción sedante,
medicinales puede ser de gran ayuda. Las plantas especialmente si se añaden hojas de lechuga.
más ricas en saponinas son las que se han mostrado También un baño alterno de piernas y pies: se
más eficaces. La zarzaparrilla está indicada en los introducen las piernas hasta la rodilla en un
casos pertinaces. Se pone a macerar por la noche una barreño con agua fría tres minutos y, luego, un
cucharada de raíz de zarzaparrilla en un litro de agua minuto en agua caliente. Se repite varias veces. 
fría y se hierve durante 20 minutos a la mañana
siguiente. Se toma regularmente. La calaguala
(Polypodium leucotomos) se recomienda para prevenir
los brotes psoriásicos. Se toma en forma de cápsulas y
de forma periódica. 
Página. 7

Tisanas somníferas. Tilo, y pasionaria forman una Dentición. El dolor se alivia con aceite de clavo,
excelente tisana. Otra infusión para dormir bien es la siempre diluido. Se mezclan cuatro gotas de aceite de
de cáscara de limón. Lava y seca el limón, móndalo y esta especia con una cucharada de aceite vegetal y se
reserva la parte amarilla de la piel. Ponla en la tetera y masajean suavemente las encías doloridas. 
vierte encima un litro de agua hirviendo, dejando
infundir cinco minutos. Endulza con miel y bébela
antes de acostarte. La infusión de valeriana se prepara
con dos cucharaditas de raíz de valeriana seca en una
taza de agua hirviendo. Se deja reposar 15 minutos
antes de beberla. 

Cólicos. Tomar con las comidas una infusión de una


cucharadita de manzanilla en una taza de agua
hirviendo los previene. Se deja reposar diez minutos, se
cuela, se espera a que se enfríe y se da al bebé con un
biberón.  
Meditación. Nos colocamos frente a una vela
encendida, cómodamente sentados. Nos
concentramos en la corona que rodea la llama y nos
fijamos en cómo el borde se disipa. Cerramos los ojos
e intentamos conectar mentalmente esa imagen con la
idea de dormirse. Respiramos profundamente durante
cinco minutos, abrimos los ojos y apagamos la vela. 

Traumatismos

Los aceites, lociones y cataplasmas alivian torceduras y


contusiones y curan los morados. 

Lactantes Consuelda. Los aceites elaborados con hojas de


consuelda sirven para combatir el dolor e inflamación de
Eczema del pañal. Después de cada cambio de torceduras y magulladuras. Se aplica la consuelda en
pañal, se aplica crema de caléndula. El sol y el aire masajes o emplastos 
también permiten la regeneración rápida de la piel.
Para suavizarla, se emplea aceite de almendras dulces
o de coco. suavizarla, se emplea aceite de almendras
dulces o de coco. 
Página. 8

Árnica para golpes. Diluir 25 gotas de tintura de árnica Referencias:


en un vaso de agua tibia. Aplicar dos o tres veces al día
sobre la zona afectada mediante compresas https://elcorreodelsol.com/articulo/los-43-mejores-
empapadas en la disolución. remedios-naturales

Elaborado por:

La Unidad de Salud y Seguridad Ocupacional


Licenciada Sandra Yaneth Girón de Loarca

Departamento Administrativo Financiero


Ingeniero Mario Alfredo Cuevas Barahona

Dirección de Recursos Humanos -DIREH-


Ministerio de Educación.

Te hacemos la cordial invitación para que participes en la


elaboración de un artículo de tu interés en temas de Salud y
Seguridad Ocupacional.
Cebolla. Se pone sobre el morado una cataplasma de
cebolla. Se corta una cebolla tierna por la mitad, se Puede ser un artículo extraído de un libro, internet, revistas
golpea ligeramente para que se ablande y luego se asa médicas, etc., con sus respectivas imágenes relacionadas al
durante unos minutos en el horno. Se coloca sobre el tema; las referencia bibliográfica, link, etc. o elaborarlo a título
personal, identificando el nombre del autor.
moratón, sujetándola con una venda. 
Lo debes de enviar al correo sgiron@mineduc.gob.gt del 01 al
10 de cada mes.

Puede que el siguiente artículo

QUE SEA EL TUYO!!!

Lociones y compresas de plantas. La loción o


esencia de lavanda es antiinflamatoria. La sanícula, que
favorece la reabsorción de la sangre, se aplica mediante
cataplasmas de hojas machacadas. La decocción de
vulneraria sirve para lavar las contusiones. (Sol, 2023)

También podría gustarte