Este documento presenta estrategias para mejorar la productividad en el trabajo remoto y aprender nuevas habilidades utilizando Internet de manera efectiva y segura. Recomienda utilizar herramientas de colaboración en línea, establecer horarios claros y participar en cursos relevantes. También sugiere identificar áreas de interés, inscribirse en cursos en línea y participar en comunidades de aprendizaje. Además, enfatiza la importancia de configurar la privacidad en redes sociales, evitar compartir información personal y educ
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas3 páginas
Este documento presenta estrategias para mejorar la productividad en el trabajo remoto y aprender nuevas habilidades utilizando Internet de manera efectiva y segura. Recomienda utilizar herramientas de colaboración en línea, establecer horarios claros y participar en cursos relevantes. También sugiere identificar áreas de interés, inscribirse en cursos en línea y participar en comunidades de aprendizaje. Además, enfatiza la importancia de configurar la privacidad en redes sociales, evitar compartir información personal y educ
Este documento presenta estrategias para mejorar la productividad en el trabajo remoto y aprender nuevas habilidades utilizando Internet de manera efectiva y segura. Recomienda utilizar herramientas de colaboración en línea, establecer horarios claros y participar en cursos relevantes. También sugiere identificar áreas de interés, inscribirse en cursos en línea y participar en comunidades de aprendizaje. Además, enfatiza la importancia de configurar la privacidad en redes sociales, evitar compartir información personal y educ
Este documento presenta estrategias para mejorar la productividad en el trabajo remoto y aprender nuevas habilidades utilizando Internet de manera efectiva y segura. Recomienda utilizar herramientas de colaboración en línea, establecer horarios claros y participar en cursos relevantes. También sugiere identificar áreas de interés, inscribirse en cursos en línea y participar en comunidades de aprendizaje. Además, enfatiza la importancia de configurar la privacidad en redes sociales, evitar compartir información personal y educ
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Ashlee Nickol Cardenas Escandon
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2023
Taller de informática
Mejorar la Productividad en el Trabajo Remoto:
● Meta: Utilizar Internet de manera eficiente para mejorar la productividad en el trabajo remoto. ● Acciones: ● Aprender a utilizar herramientas de colaboración en línea como Slack, Microsoft Teams o Google Workspace de manera efectiva. ● Establecer horarios de trabajo y descanso claros para mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal. ● Participar en cursos en línea relevantes para mejorar las habilidades necesarias para el trabajo remoto. Aprender y Desarrollar Nuevas Habilidades: ● Meta: Utilizar Internet como fuente de aprendizaje y desarrollo de habilidades. ● Acciones: ● Identificar áreas de interés o habilidades que deseas desarrollar, como aprender un nuevo idioma, mejorar tus habilidades de programación o adquirir conocimientos en marketing digital. ● Inscribirte en cursos en línea o tutoriales relacionados con tus intereses y establecer un plan de estudio. ● Participar en foros en línea o comunidades de aprendizaje para obtener apoyo y consejos de otros estudiantes. Mantener una Presencia Segura en Redes Sociales: ● Meta: Utilizar las redes sociales de manera segura y responsable. ● Acciones: ● Revisar y ajustar la configuración de privacidad en tus perfiles de redes sociales para controlar quién puede ver tu información y publicaciones. ● Evitar compartir información personal sensible, como números de teléfono o direcciones, en plataformas públicas. ● Educar a ti mismo sobre la detección de fraudes en línea y cómo proteger tus cuentas de redes sociales de posibles amenazas. Comunicación: Esto incluye el correo electrónico, la mensajería instantánea, las llamadas de voz y video a través de servicios como Skype o Zoom, y las redes sociales. Búsqueda de Información: La búsqueda de información en la web es uno de los usos más comunes de Internet. Los motores de búsqueda como Google permiten a las personas encontrar información sobre una amplia variedad de temas. Entretenimiento: Internet ofrece una gran cantidad de contenido de entretenimiento, incluyendo streaming de películas y series, música en línea, juegos en línea y redes sociales. Educación: Los cursos en línea y las plataformas de aprendizaje son populares para adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Además, las bibliotecas digitales proporcionan acceso a una gran cantidad de recursos educativos. Comercio Electrónico: Las compras en línea se han vuelto cada vez más populares, con tiendas en línea que ofrecen una amplia gama de productos y servicios.