Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Indicaciones Producto Académico s3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Indicaciones para el desarrollo del producto académico

SEMANA 3

Lee con atención el presente documento, donde se brindan las indicaciones para el
desarrollo de los productos académicos (actividades calificadas) programadas.

 Capacidad  Producto integrador

Analiza la efectividad de un proceso de • Informe de avance del Producto Integrador


negociación a partir de una situación Individual (IPI).
problemática de su organización o centro Casos de negociación a partir de una
laboral. situación problemática de su organización.

 Alcances para el desarrollo del producto integrador

Indicaciones Generales:

En esta semana, cada estudiante presentará su primer informe académico teniendo en


cuenta los siguientes pasos:

1. Estudiar los temas 5 y 6 de las lecturas obligatorias y enlaces de interés.


2. Revisar el Recurso Didáctico de Aprendizaje (RDA) correspondiente a la semana
3.
3. Revisar los enlaces de interés de la semana 3, con el fin de recopilar el marco
conceptual necesario, a fin de sustentar su informe.
4. Elaborar la actividad de individual.
5. Redactar en tercera persona
6. Considerar las siguientes indicaciones: tipo y tamaño de letra será calibri 11,
interlineado 1,5, márgenes, use márgenes de una pulgada (2.54 cm) en todos
los lados (superior, inferior, izquierdo y derecho) de la página.
7. Subir el archivo en formato PDF.
8. No se deberá exceder el 25% de coincidencia, reportada por Turnitin.
9. Presentar oportunamente, antes del vencimiento considerado en el
cronograma.
10. Presentar oportunamente, antes del vencimiento considerado en el
cronograma.
Indicaciones Específicas:

1. Para la presentación de este informe, se deberá considerar la siguiente


estructura:

Carátula

I. INTRODUCCIÓN

II. DESARROLLO

2.1. Elección de la situación problemática o de conflicto en la que se haya


encontrado directamente involucrado dentro de tu entorno organizacional en una
institución educativa de nivel superior.
2.1.1 Análisis de la situación problemática o de conflicto y propuesta de un proceso de
negociación que incluya los métodos, estrategias y acciones para más apropiados para
el éxito de la negociación. En su análisis considera los siguientes pasos:
a. Descripción del entorno donde transcurre el conflicto.
b. Descripción detallada de la situación que ha provocado el conflicto. ¿Qué causas lo
generaron? ¿Quiénes participaron en la situación?
c. Método de negociación propuesto Sustente su respuesta, considerando dos fuentes
del repositorio, como mínimo
d. Descripción detallada de cada una de las etapas de la negociación propuesta:
Planificación: ¿Qué características, intereses y necesidades de los participantes en la
negociación está considerando?; ¿en base al diagnóstico que ha realizado, qué
estrategias y tácticas incluye en la planificación?; ¿Cuál es su MAPAN (mejor
alternativa posible a la negociación)? Negociación cara a cara: ¿Qué está
considerando para cada una de las subetapas de la negociación cara a cara, en este
caso? Análisis posterior: ¿Qué va a tomar en cuenta para el análisis posterior de su
negociación?
e. Definición y análisis de las opciones de acuerdo consideradas para la negociación.
¿Cuál de las opciones consideradas es la más adecuada para llegar a una negociación
exitosa? Sustente su respuesta considerando dos fuentes del repositorio, como
mínimo
.

III. CONCLUSIONES

IV. REFERENCIAS

El contenido del informe académico será el siguiente:

2. La carátula debe contar con todos los datos según el formato oficial.
3. La introducción debe redactarse en tres párrafos. El primero, presentará
el tema contextualizado. En el segundo, se debe establecer el objetivo del
informe, y en el último párrafo se mencionará los subtemas a
desarrollarse.
4. Compile el marco conceptual necesario para fundamentar los temas que
se abordan en este informe académico, incluyendo citas parafraseadas
que le den solidez teórica,
5. Las conclusiones responderán al objetivo planteado en la introducción.
6. Todas las fuentes y citas incluidas en el desarrollo, deberán registrarse
en las referencias según las normas APA versión 7.
Rúbrica de evaluación

MUY BAJO BAJO MEDIO ALTO SUPERIOR

CRITERIOS Y
PUNTAJES

Estructura del No cumple El informe presenta El informe presenta dos El informe presenta un El informe presenta todos los
producto tres apartados menos apartados menos de los apartado menos de los apartados solicitados. Cada
académico de los solicitados solicitados. Alguno de solicitados. Cada uno de uno de ellos cumple con
cumpliendo ellos cumple con todos los ellos cumple con todos los todos los requerimiento
parcialmente con los requerimientos y se ajusta requerimientos y se ajusta ajustándose a los criterios
requerimientos, y a los criterios formales a los criterios formales formales precisados en la
criterios formales precisados en la hoja de precisados en la hoja de hoja de indicaciones.
precisados en la hoja de indicaciones. indicaciones.
indicaciones.
0 puntos 1 punto 1.5 puntos 2puntos 3 puntos

Análisis de la No cumple Presenta un análisis Presenta un análisis que Presenta un análisis de Presenta un análisis
situación muy pobre de la incluye ciertos elementos gran parte de los detallado de los elementos
problemática y situación problemática, de la situación elementos de la situación de la situación problemática.
método de así como del método de problemática. Explica problemática. Explica el Explica el método de
negociación negociación. Se con cierta vaguedad el método de negociación. negociación con gran
propuesto. observa en el marco método de negociación. Su fundamentación se claridad. Incluye en el
Fundamentación conceptual ideas asimismo, el sustento sustenta a través de sustento teórico, conceptos e
teórica dispersas y poco teórico incluye conceptos conceptos e ideas citando ideas citadas y
conocimiento de lo e ideas, fundamentadas fuentes confiables. parafraseadas a partir de
solicitado. moderadamente. información recuperada en
0 puntos 1 punto 2.5 puntos 4 puntos base de datos del repositorio
institucional.
5 puntos

Aporte/propuesta No cumple Sólo explica una de las Sólo explica de manera Explica de manera Explica de manera detallada
de mejora: etapas de la muy general dos de las detallada dos de las todas las etapas de la
Etapas de la negociación propuesta. etapas de la negociación etapas de la negociación negociación propuesta.
negociación Enuncia con gran propuesta. Enumera las propuesta. Enumera las Enumera las opciones de
propuesta y vaguedad opciones de opciones de acuerdo para opciones de acuerdo para acuerdo para la negociación
opciones de acuerdo para la la negociación, sin la negociación e identifica y sustenta con base teórica
acuerdo negociación. identificar las que se las que se ajustan a la las que se ajustan a la
recomendadas ajustan a la situación situación presentada, situación presentada.
presentada. pero sin sustentarlas.

0 puntos 1 punto 2.5 puntos 4 puntos 5 puntos


.
Redacción No cumple El texto presenta El texto presenta El texto presenta El texto presenta coherencia,
académica algunos errores de coherencia, cohesión, coherencia, cohesión, cohesión, adecuación y
cohesión, coherencia, pero tiene algunos errores adecuación, pero tiene corrección gramatical lo que
adecuación y en la adecuación y algunos errores en la permite transmitir ideas
corrección gramatical; corrección gramatical lo corrección gramatical, lo precisas, evitando la
lo que dificulta la que impide transmitir que impide transmitir ambigüedad y redundancia.
comprensión del ideas precisas, generando ideas precisas, generando Se evidencia el dominio de
escrito. ambigüedad y dificulta la ambigüedad. un léxico especializado que
comprensión del escrito. Se evidencia el dominio produce claridad de sentido
Se evidencia empleo del de un léxico formal.
léxico no especializado.

0 puntos 1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos.

Ética por la No cumple Consulta fuentes, pero Consulta diversas Consulta fuentes Consulta fuentes confiables.
propiedad no cita ni referencia, fuentes. Cita y registra las confiables. Cita Citando y registrando las
intelectual evidenciando un índice referencias sin parafraseando y referencias de manera
de similitud igual o considerar las normas registrando las adecuada, utilizando la
menor al 25 %. APA, respetando referencias de manera norma APA versión 7,
parcialmente el derecho apropiada, utilizando la respetando el derecho de
de autor, evidenciando un norma APA versión 7, autor, evidenciando un
porcentaje de respetando el derecho de índice de similitud igual o
coincidencia igual o autor, evidenciando un menor al 10 %.
menor al 20 %. índice de similitud igual o
menor al 15 %.
0 puntos 1 punto 1.5 puntos 2 puntos 3 puntos

También podría gustarte