Guia Practica 01 - Grupo 09
Guia Practica 01 - Grupo 09
Guia Practica 01 - Grupo 09
Gabriel Tarde, un influyente psicólogo social francés, se destacó como uno de los
principales precursores europeos de esta disciplina. Su enfoque teórico planteó la
sociedad como un fenómeno donde todos los procesos mentales derivan de la
imitación. Esta teoría se basa en tres conceptos fundamentales: imitación, invención
y oposición. La imitación involucra la repetición de comportamientos, actitudes o
gestos observados en otros, mientras que la invención y la oposición están
intrínsecamente vinculadas.
1897
Norman Allport
Estudio los efectos de competencia
sobre la ejecución y las diferencias
de la conducta de los evaluados al
estar solos en contraposición a
cuando se encuentran en grupo.
1923
William McDougall
Demostró que la conducta y el
comportamiento social pueden ser
estudiados metodice y
sistemáticamente, caracterizado por
la espontaneidad del movimiento.
1930Muzafer Sherif
Presentó un enfoque rígido de la
psicología social, centrado en el
presente, estudiando conceptos
cómo las normas sociales y la
percepción.
1950Leon Festinger
Mediante la publicación de “Theory
of Cognitive Dissonance” estudio
las disonancias cognitivas en la
psicología social, presentando ideas
acerca de la reducción emocional.
NOW Actualidad
Como disciplina especializada y
multifacética, la psicología social
comprende el estudio de diversos
aspectos de la vida social y la
cultura en grupos.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Guzmán, G. (s.f). Historia de la
psicología social: fases de desarrollo
y autores principales.Psicología y
Mente.
https://psicologiaymente.com/socia
l/historia-psicologia-social
Robertazzi, M. (2011). Psicología
social histórica: teoría y
construcción de conocimientos.
Espacios en Blanco. Revista de
Educación, (pág. 21-58). ISSN:
1515-
9485.https://www.redalyc.org/artic
ulo.oa?id=384539803002