Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Idolatría Católica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Idolatría 

católica

Cuando ingresamos a un templo católico, una de los principales elementos que se ven


en su altar o plataforma son las imágenes de algunos “santos” En algunos lugares
hallamos imágenes de María, José, Jesús crucificado, divino niño o de algún
“santo patrono” de algún lugar dependiendo donde se halle ubicado.

I. Los errores del magisterio
a) Uso de ídolos como intercesores
El magisterio católico argumenta que ellos no adoran a dichos
santos, sino que los tienen como intercesores. Pero en la Biblia se establece que el
único intercesor entre Dios y los hombres es Jesús “Y en ningún otro hay salvación;
porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser
salvos”(Hech 4:12).
La excusa de decir que para hablar con Dios o con Jesús por medio de la
mama(la virgen María) es una excusa sin fundamento debido
a que podemos acercarnos al Padre o a Jesús sin ningún inconveniente. “Acerquémonos,
pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia
para el oportuno socorro”( Heb 4:16)

b) Veneración a santos
Los del magisterio católico dicen que ellos no  adoran a las imágenes halladas en
las iglesias sino que los veneran rindiéndoles respeto, pero lo que ellos hacen no es
ningún acto de respeto porque a estos les elevan rezos y oraciones,
les cantan himnos de alabanza, les hacen procesiones, les encienden velas, les
encomiendan sus caminos y vidas; y de esta manera le rinden toda la gloria que debe
ser solo para el único Dios creador. “Yo Jehová, este es mi nombre; y a otro no daré
mi gloria, ni mi alabanza a esculturas”( Isaías 42:9) 
 c) Las imágenes de Jesús
De acuerdo a la Biblia la idolatría incluye la adoración a las imágenes aún de Dios
mismo “Guardad, pues, mucho vuestras almas, pues ninguna figura visteis el día que
Jehová habló con vosotros de en medio del fuego; para que no os corrompáis y hagáis
para vosotros escultura, imagen de figura alguna…”(Deut. 4:15,16)
 En este pasaje Dios especifica claramente que cuando se reveló, ninguna imagen de él
fue vista, dando a entender que ninguna imagen de él debía ser utilizada como dios, ni
adorada como tal.
En el Nuevo Testamento, no se nota a ninguno de los apóstoles o primeros cristianos
adorando o enseñando a rendirle culto a ninguna imagen de Jesús. No existe ninguna
imagen sobre la figura física de Jesús, dado que no hay fotografías
de él y tampoco una escultura o talla de él propia de la época. Se incurre en
idolatría adorar una imagen moderna de Jesús, debido a que los cristos de los cuadros y
de los templos católicos en realidad no corresponden al Jesús bíblico. Las
imágenes que tenemos hoy son el producto de los cuadros dejados por pinturas de la
edad media.
d) Imágenes en el santuario y serpiente de bronce
Cualquiera puede justificar el uso
de imágenes dentro de los templos argumentando que en el santuario (Éxodo 25:17-
22) y en el templo de salomón(1 Rey 6:23-26)  había figuras e imágenes y que aún
Dios mismo mandó a esculpir una serpiente de bronce(Num 21:8,9 2Rey.
18:4), pero estas figuras e imágenes no eran con el propósito de ser reverenciadas o
adoradas, sino hechas a manera ilustrativa o decorativas
 
II. Los ídolos en la Biblia
Figura, estatua, semejanza, etc., venerada como representación de una divinidad. Un
ídolo, en un sentido amplio, puede ser cualquier objeto tangible que se adora como un
dios, o como símbolo de ese dios.
a) Origen etimológico
En la Biblia se usan estos términos para traducir muchos vocablos hebreos y griegos,
pocos de los cuales corresponden exactamente a los vocablos españoles. Algunos
vocablos bíblicos son términos que  se refieren a la forma o naturaleza del ídolo, o a la
manera en la que se lo hizo; otros representan diversas expresiones de desprecio por lo
absurdo y lo degradado de la idolatría.
1. Heb. 'elîl, "nos dios", "nada" (Sal. 96:5; Is.2:8).
 2. Heb. 'eben, "piedra", que designaba el material con que estaban hechos algunos
ídolos.
 3. Heb. gillûlîm ("bolitas de estiércol") y 'elîlîm ("diosecillos"), términos de desprecio
por los falsos dioses (1 R. 21:26; Ez. 14:3-7). 
4. Heb. pâsîl y pesel, originalmente una imagen de madera tallada, un ídolo esculpido y,
en escritos posteriores, cualquier otro tipo de imagen (de piedra, arcilla, incluso de
fundición; Ex. 20:4; Dt. 7:5; Jue. 3:19, 26; 2 Cr. 33:19; Is. 40:19, 20; 44:9, 10). 
5. Heb. tselem, "imagen", "semejanza", generalmente similar a la palabra española
"imagen" (Ez. 23:14; Am. 5:26).
 6. Heb. massêkâh, ídolo de metal fundido. 
7. Heb. temûnâh, estatua representativa de un dios calificándolo en alguno de sus
atributos. 
8. Heb. terâfîm, "terafines".
9. Gr. eídÇIon (de la que proviene nuestra palabra "ídolo"; Hch. 7:41; 1 Co. 12:2; 1 Jn.
5:21). 
10. Gr. eikon, "imagen", "semejanza" (Ro. 1:23; cf su significado básico de "semejanza"
en Mt. 22:20; 2 Co. 4:4).
 
b) Insignificancia de los ídolos en la Biblia
La Biblia expresa la insignificancia de los ídolos como
una simple escultura hecha por manos y  sin ningún poder
“…Sabemos que un ídolo nada es en el mundo y que no hay más que un Dios” (1Cor 4)
 
“los ídolos de las naciones son plata y oro, obra de de manos de hombres
Tienen boca y no hablan, tienen ojos y no ven,
Tienen orejas y no oyen, tampoco hay aliento en sus bocas
Semejante a  ellos son los que los hacen y todos los que en ellos confían” (salmos
135:16-18)
 
“Nuestro Dios está en los cielos, todo lo que quiso ha hecho.
 Los ídolos de ellos   son plata y oro. Obra de manos de hombres.
Tienen boca mas no hablan, tienen ojos mas no ven,
 Orejas tienen mas no oyen, tienen narices mas no huelen,
Manos tienen mas no palpan, tienen pies mas no andan.
No hablan con su garganta
Semejante a ellos son los que los hacen y cualquiera que en ellos confía” Salmos 115:3-
8
 
“Los formadores de imágenes de talla, todos ellos son vanidad y lo más precioso de
ellos para nada es útil; y ellos mismos son testigos para su confusión de que los ídolos
no ven ni entienden. ¿Quién formó un dios o quién fundió una imagen que para nada
es de provecho? He aquí que todos los suyos serán avergonzados
porque los artífices mismos son hombres. Todos ellos se juntarán, se presentarán,
se asombrarán y serán avergonzados a una. El herrero toma la tenaza, trabaja en
las ascuas, le da forma con los martillos y trabaja en ello con la fuerza de su brazo,
luego tiene hambre y le faltan las fuerzas; no bebe agua y se desmaya. El carpintero
tiende la regla, lo señala con almagre, lo labra con los cepillos, le da figura con el
compás, lo hace en forma de varón, a semejanza de hombre hermoso, para tenerlo en
casa.  Corta cedros, y toma ciprés y encina, que crecen entre los árboles del bosque;
planta pino, que se críe con la lluvia.  De él se sirve luego el hombre para quemar, y
toma de ellos para calentarse; enciende también el horno, y cuece panes; hace además
un dios, y lo adora; fabrica un ídolo, y se arrodilla delante de él.  Parte del leño quema
en el fuego; con parte de él come carne, prepara un asado, y se sacia; después se
calienta, y dice: ¡Oh! me he calentado, he visto el fuego;  y hace del sobrante un dios,
un ídolo suyo; se postra delante de él, lo adora, y le ruega diciendo: Líbrame, porque mi
Dios eres tú. 
 No saben ni entienden; porque cerrados están sus ojos para no ver, y su corazón para no
entender.  No discurre para consigo, no tiene sentido ni entendimiento para decir: Parte
de esto quemé en el fuego, y sobre sus brasas cocí pan, asé carne, y la comí. ¿Haré del
resto de él una abominación? ¿Me postraré delante de un tronco de árbol?  De ceniza se
alimenta; su corazón engañado le desvía, para que no libre su alma, ni diga: ¿No es pura
mentira lo que tengo en mi mano derecha” (Isaías 44:9-20)
 c) Prohibición de la idolatría
 “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en
la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.  No te inclinarás a ellas, ni las honrarás;
porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre
los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago
misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos” (Éxodo 20:8-
11)
“Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga
más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre,
de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo
bien” Hechos 15:28,29
 d) Condenación a idolatras
En la Biblia se presentan serias condenas a los idolatras:
“Todo hombre se embrutece, y le falta ciencia; se avergüenza de su ídolo todo fundidor,
porque mentirosa es su obra de fundición, y no hay espíritu en ella. Vanidad son, obra
vana; al tiempo de su castigo perecerán” Jer 10:14,15
 
“Y en aquel día, dice Jehová de los ejércitos, quitaré de la tierra los nombres de las
imágenes, y nunca más serán recordados; y también haré cortar de la tierra a los profetas
y al espíritu de inmundicia” Zacarías  13:2
 
“Y haré destruir tus esculturas y tus imágenes de en medio de ti, y nunca más te
inclinarás a la obra de tus manos.  Arrancaré tus imágenes de Asera de en medio de ti, y
destruiré tus ciudades;  y con ira y con furor haré venganza en las naciones que no
obedecieron” Miqueas 5:12-15
 
“¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios,
ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni
los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores,
heredarán el reino de Dios” 1Corintios 6:9,10
 
“Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y
hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con
fuego y azufre, que es la muerte segunda” Apocalipsis 21:8

También podría gustarte