Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sigmaguard 585 Data

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

SIGMAGUARD CSF 585

6 páginas Agosto 2009


Revisión de Julio 2009

DESCRIPCION revestimiento de dos componentes sin disolvente epoxy curado con amina

PRINCIPALES – revestimientos de tanques para agua potable


CARACTERISTICAS – se puede aplicar con equipos de pulverización de alimentación simple
– reduce el riesgo de incendio y explosión
– buena visibilidad en espacios cerrados gracias al color claro
– aprobado para agua potable por: KIWA Holanda
– para otras homologaciones, ver ficha 1882

COLORES Y BRILLO azul, blanco - brillante

DATOS BASICOS A 20°C (1 g/cm³ = 8,25 lb/US gal; 1 m²/l = 40,7 ft²/US gal)
(datos para producto mezclado)
Densidad 1,3 g/cm³
Volumen de sólidos 100%
VOC (suministro) máx. 5 g/kg (Directiva 1999/13/EC, SED)
máx. 6 g/l (aprox. 0,1 lb/gal)
ver ficha informativa 1411
Espesor de película seca 250 - 400 micras dependiendo del sistema
recomendado
Rendimiento teórico 3,3 m²/l para 300 micras *
Secado al tacto 5 horas
Intervalo de repintado mín. 24 horas *
máx. 20 días *
Curado total al cabo de 12 días *
(datos por componentes)
Estabilidad del envase al menos 12 meses
(lugar frío y seco) * ver datos adicionales

CONDICIONES – acero; chorreado según ISO-Sa2½, perfil de rugosidad 50 - 100 micras


RECOMENDADAS DEL – la temperatura del substrato debe estar por encima de los 10°C y al menos
SUBSTRATO Y TEMPERATURA 3°C por encima del punto de rocío durante la aplicación y el curado
– si hace falta una imprimación de adherencia "holding", se puede usar
SigmaGuard 215 (75 micras de espesor)

INSTRUCCIONES DE USO proporción de mezcla por volumen; base a endurecedor 77,5: 22,5
– la temperatura de la mezcla entre la base y el endurecedor debe estar
preferentemente al menos a 20°C
– con una temperatura inferior, la viscosidad será demasiado alta para su
aplicación por pulverización
– no se debe añadir disolvente
– instrucciones de aplicación recomendadas: ver procedimiento de trabajo
Tiempo de inducción permitir tiempo de inducción antes de usar
10°C - 15 min.

página 1/6
SIGMAGUARD CSF 585

Agosto 2009

Vida de la mezcla aprox. 90 minutos an 20°C *


* ver datos adicionales

PISTOLA SIN AIRE – adecuado para equipo de pulverización sin aire de alimentación simple
preferentemente con relación de la bomba 60:1 y mangueras de alta presión
– el calentamiento de la línea y aislamiento de las mangueras puede ser
necesario para evitar el enfriamiento de la pintura en las mangueras cuando
la temperatura ambiente esté baja
– es posible la aplicación con equipo de pulverización sin aire con 45:1,
siempre que se utilicen mangueras de alta presión calentadas en la línea
– en el caso de utilizar el equipo sin aire relación 45:1, la pintura debe
calentarse a 30°C aprox., para conseguir la viscosidad de aplicación
correcta
– la longitud de las mangueras debe ser lo más corta posible
Disolvente recomendado no se debe añadir disolvente
Orificio de boquilla aprox. 0,53 mm (= 0,021 in)
Presión de boquilla a 20°C (temperatura de la pintura) mín. 28 MPa (= aprox. 280 bar, 4000 p.s.i.)
a 30°C (temperatura de la pintura) mín. 22 MPa (= aprox. 220 bar, 3000 p.s.i.)

BROCHA/RODILLO sólo para retoques y pequeñas reparaciones


Disolvente recomendado no se debe añadir disolvente

DISOLVENTE DE LIMPIEZA Thinner 90-83 (preferible) ó Thinner 90-53


– el equipo de aplicación debe limpiarse inmediatemente después de su uso
– la pintura dentro del equipo de pulverización debe eliminarse antes de que
haya expirado la vida de la mezcla

PRECAUCIONES DE para pintura y disolventes recomendados, ver fichas de seguridad 1430, 1431 y
SEGURIDAD ficha de seguridad del producto
aunque es una pintura sin disolvente, hay que tomar precauciones para evitar
la inhalación del nebulizado, al igual que evitar el contacto de la pintura húmeda
con la piel y los ojos
– no contiene disolvente; sin embargo, el pulverizado no es inocuo, se debe
usar mascarilla durante la pulverización
– tiene que haber ventilación en los espacios cerrados para que haya buena
visibilidad

DATOS ADICIONALES Espesor de película seca y rendimiento

rendimiento teórico m²/l 4,0 3,3 2,5


espesor en micras secas 250 300 400

espesor máximo a brocha: 100 micras

página 2/6
SIGMAGUARD CSF 585

Agosto 2009

medición del espesor de película húmeda


– con frecuencia se obtiene una desviación entre el espesor de película
húmeda aparente y el realmente aplicado
– se debe a la tixotropía y a la tensión superficial de la pintura que retarda la
liberación del aire atrapado en la película durante algún tiempo
– una recomendación práctica es aplicar un espesor de película húmeda igual
que el espesor de película seca especificado, más 60 micras
medición del espesor de película seca
– a causa de la ligera dureza inicial, no se puede medir el espesor de película
seca durante algunos días debido a la penetración del aparato medidor
dentro de la película de pintura blanda
– el espesor de película seca debe medirse usando una lámina de calibración,
de espesor conocido, situada como revestimiento y el aparato medidor

Tabla de repintado para SigmaGuard CSF 585 con espesor de 300 micras
secas
(sólo para reparaciones y repasos)

temperatura del 10°C 20°C 30°C 40°C


substrato
intervalo 4 días 24 horas 16 horas 10 horas
mínimo
intervalo 28 días 20 días 14 días 14 días
máximo

– la superficie debe estar seca y sin contaminación

Tabla de curado para espesor de película seca hasta 300 micras

temperatura del seco para manipulación curado total


substrato para agua potable
10°C * 4 días 20 días
20°C 1 día 12 días
30°C 16 horas 7 días
40°C 10 horas 5 días
* durante las 24 primeras horas, la máxima humedad relativa debe ser 50% o menos
– es necesario una buena ventilación durante la aplicación y curado (ver
fichas informativas 1433 y 1434)
– SigmaGuard CSF 585 no se debe aplicar a temperaturas inferiores a 10°C
– para tanques de agua potable, se debe lavar el tanque después del curado
total y antes que el tanque entre en servicio
– para almacenamiento y transporte de agua potable, se debe contemplar el
procedimiento de trabajo recomendado

página 3/6
SIGMAGUARD CSF 585

Agosto 2009

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA
El procedimiento de limpieza recomendado debe ser llevado a cabo después
de completar la aplicación.
Tal y como se establece en la última versión de nuestra Ficha Técnica y
procedimiento de trabajo, se debe de permitir suficiente tiempo para el curado
total del sistema en presencia de una ventilación adecuada.
Siempre se seguirá un procedimiento de lavado adecuado.
Pueden usarse diferentes procedimientos de lavado (ver por ejemplo:
procedimieno de lavado descrito en los certificados).

Ejemplo de un procedimiento adecuado de lavado :


1.– después del curado total del sistema, como se establece en la última
revisión de la Ficha Técnica, el tanque se deberá llenar por completo con
agua del grifo
– el tanque deberá permanecer lleno con agua del grifo por, al menos, 4 días
– posteriormente todas las partes de los tanques como mamparos, fondos,
techos, etc... deben ser minuciosamente lavados usando agua a alta
presión
– después del lavado, los tanques deberán vaciarse completamente
– después de este procedimiento están preparados los tanques para llevar
agua potable

2.– todo el personal debe llevar trajes ligeros, botas y guantes lavados
apropiadamente con una solución de hipoclorito de sodio (1% de cloro
activo por litro)
– todos los costados de los tanques, fondos y techos de cubierta, etc., se
deben lavar o limpiar con pulverización a alta presión de una solución de 1%
de cloro como se indica en la nota anterior : también se puede hacer por el
procedimiento "butterworth" impregnando y lavando
– todas las partes deben limpiarse con agua corriente a alta presión y
desaguar los tanques
– la solución de cloro activa concentrada se debe rociar sobre el fondo; aprox.
1 ltr/10 m²
– se deben llenar los tanques con agua corriente a una profundidad aprox. de
20 cm y el agua debe permanecer en el tanque al menos 2 horas (máx. 24
horas)
– deben baldearse a fondo los tanques con agua corriente
– dependiendo de las leyes locales puede que haga falta tomar muestras
de agua, después de llenar el tanque por completo, para revisar si hay
bacterias
– después de este procedimiento están preparados los tanques para llevar
agua potable

página 4/6
SIGMAGUARD CSF 585

Agosto 2009

Vida de la mezcla (a la viscosidad de aplicación)

20°C 90 minutos
30°C 60 minutos
– debido a la reacción exotérmica, la temperatura durante y después de la
mezcla puede aumentar

CONSIDERACIONES
– SigmaGuard CSF 585 está indicado especialmente para almacenar y
transportar agua potable y cumple con las especificaciones concretas de su
certificado (ver ficha 1882).
– Para cumplir las especificaciones es importante que el revestimiento esté
bien ventilado durante la aplicación y curado y que el revestimiento se
encuentre curado completamente.
– Además se debe llevar a cabo el procedimiento de limpieza recomendado
antes de exponer al agua potable, de acuerdo con nuestra última ficha
técnica y procedimiento de trabajos. Después del procedimiento de lavado
PPG Protective & Marine Coatings no acepta ninguna responsabilidad
u obligación con referencia al olor, sabor ó contaminación encontrada en
el agua potable y procedente de los productos de lavado retenidos en el
revestimiento.

Disponibilidad mundial Aunque el objetivo de PPG Protective & Marine Coatings es siempre suministrar
la misma calidad de producto en todo el mundo, a veces son necesarias
pequeñas modificaciones del mismo, para ajustarse a las normativas locales o
nacionales. En estás circunstancias se utilizan fichas técnicas alternativas.

REFERENCIAS Explicación de fichas técnicas de productos ver ficha informativa 1411


Precauciones de seguridad ver ficha informativa 1430
Seguridad para la salud en espacios reducidos
Peligros de exposición y toxicidad ver ficha informativa 1431
Seguridad del trabajo en espacios reducidos ver ficha informativa 1433
Directrices para el uso de la ventilación ver ficha informativa 1434
Preparación de las superficies ver ficha informativa 1490
Especificación para abrasivos minerales ver ficha informativa 1491

página 5/6
SIGMAGUARD CSF 585

Agosto 2009

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
La información de la ficha técnica está basada en los ensayos de laboratorio que creemos son los necesarios y
nuestra intención es que sirvan solamente como guía. Toda recomendación o sugerencia relativa al uso de los
productos Sigma Coatings fabricados por PPG Protective & Marine Coatings, sea en documentación técnica, o en
respuesta a preguntas específicas, o por otro medio, está basada en datos sobre nuestro mejor conocimiento y
fiabilidad. Los productos y la información están pensados en condiciones de uso conocidas, según requisitos y
nuestra experiencia, pero es responsabilidad del usuario final determinar la conveniencia del producto para el uso
final requerido.
PPG Protective & Marine Coatings no tiene control sobre la calidad y condiciones del substrato, ni de los muchos
factores que afectan a la aplicación y uso del producto. PPG Protective & Marine Coatings, por tanto, no acepta
ninguna responsabilidad originada, ni perjuicios o daños que resulten tanto del uso como del contenido de está ficha
técnica (al menos que existan acuerdos establecidos y escritos).
Los datos de la ficha son susceptibles de modificación como resultado de la experiencia práctica y el continuo
desarrollo del producto.
Esta ficha de datos reemplaza y anula todas las emisiones previas anteriores y es por lo tanto, responsabilidad del
usuario comprobar que esta ficha es la última edición antes del uso del producto.
En el caso de cualquier disparidad o disputa en la traducción de este documento, el texto original en Inglés será el que
prevalece.

PDS 7785
219191 azul 1000002200
219190 blanco 7000002200

página 6/6

También podría gustarte