Diccionario Completo
Diccionario Completo
Diccionario Completo
Abonar: Realizar diferentes ejercicios ordenados por un Cachos: Nombre con el que se conoce a los dados,
instructor militar como consecuencia de un acto incorrecto especialmente a jugar apostando dinero.
dentro del establecimiento militar. Ej: Usted premilitar, Canchitas: Nombre para referirse al futbolín o futbol de
abonar 15 flexiones de brazo por no saludar, ¡COMENZAR!
mesa.
Achicopalado: Expresión que indica que la persona se encuentra triste. Ej: Camba: Nombre para referirse a los habitantes de Sata cruz.
No estes achicopalado, mañana rendirás bien en el examen, tranquilo.
Camote: se dice de aquel que está enamorado. Ej: Mira al Juanito, esta
Ahisitos: Señalar cualquier cosa u objeto que este cerca de nosotros, Ej: camote, ojala no le rompan su corazoncito
Hijo, pásame la batidora, esta ahisitos, a lado de la licuadora. Carnal: Expresión que indica que esa persona es tu amigo. Ej: Vamos a los
Alalay: Una Expresión que indica que tenemos frio, Ej: ¡ALALAY! Hace videojuegos carnal y luego tomamos unos helados.
mucho frio en el curso. Casero: para dirigirse coloquialmente a alguien que te vende bien un
Arre: Es una forma inusual de decir “Vamos” o” adelante”. Ej: -Juanito servicio o un producto. Ej: Caserita me das una tucumana, tú ya sabes
vamos a hacer la tarea? -Arre, nos reunimos en la tarde en tu casa para cómo me gusta.
realizarla. Cavalito: Que no hay mas, que es suficiente. Ej: el agua se va derramar,
Asu: Expresión que indica admiración o asombro ante una situación. Ej: esta cavalito en la puntita, está a una gota de derramarse.
¡ASU! mira el tamaño de ese ratón, es muy grande. Chak’i: Palabra que se utiliza para referirse a la resaka
Chale: Expresión que indica que una situación ya no tiene solución. Ej: ayy,
B
chale, no creo que acabemos la tarea de matemáticas.
Bolear: Es la práctica de mascar hoja de coca. Ej: hermanito,
vamos a bolear pues, para el viaje de mañana. Chape: Expresión que indica un beso con lengua. Ej: Mira a esos 2, se están
chapando enfrente la gente, que no tienen modales.
Bolillas: Nombre que reciben las bolas de vidrio o también
llamado “canicas”. Ej: vamos a jugar con nuestras bolillas. Chancletero: Padre que solo tiene hijas o no tiene ningún hijo.
Boliche: Denominado a las discotecas o lugares a donde se van de fiesta. Chango: Adjetivo para referirse a una persona joven. Ej: oiga usted,
Ej: Vamos al boliche del prado, me dijeron que te tratan bien. chango, venga a ayudarme a cargar estas maletas.
Chequear: Expresión que indica ver o observar algo o algún objeto. Ej: ven
Bolleo: Nombre con el que se conoce a una aglomeración de gente. Ej:
Mira ese bolleo de gente en el mercado, vamos no mas al ketal. , ven chequea esta este balde, nos puede servir para el trabajo de artes.
Chido: Expresión que indica que una persona, objeto, animal, etc se
Bryan: Nombre con el que se los conoce a los chicos pandilleros. Ej: mira
denota de manera espectacular. Ej. Mira como viste ese militar, le queda
a ese chico de allá, parece un Bryan, anda con cuidado.
muy chido esas botas.
Buitre: Adjetivo para designar a aquellas personas que realizan de manera Choro: Persona que roba(quita) pertenencias que no son suyas. Ej: Mira a
deshonesta su trabajo. Ej: Mira a ese buitre del árbitro, este comprado para ese corriendo con una cartera, de seguro es un choro.
el otro equipo
Cholita: Adjetivo para denominar a una mujer con pollera. Ej: Mira a esa Empanao: Sinónimo de estar distraído. Ej: este diego, esta empanao con lo
cholita es muy bonita, que queda muy bien su pollera. videojuegos.
Choleado: Bebida que consiste en cerveza con Coca Cola. Enay: Expresión que significa” en ahí”. Ej: enay está mi chamarra, pásame
Choco: para referirse a los chicos con pelo rubio. por favor.
Chompa: sinónimo de abrigo y de una cazadora.
F
Cholita: Adjetivo para denominar a una mujer con pollera. Ej: Mira a esa
Fraile: Expresión que se utiliza en establecimientos militares
cholita es muy bonita, que queda muy bien su pollera.
para insultar a premilitares. Ej: Mira a este fraile, no sabe ni
Chocho: Expresión que significa “estar tranquilo” parase bien.
Chuflay: Una bebida alcohólica muy popular en los aperitivos.
Flota: Termino para designar a un bus grande que transporta personas.
Chulupi: Nombre con el que se designa a las cucarachas
Fregar: Significa estropear algo o molestar. Ej: Haber Juanito, deja de fregar
Coimar: verbo que designa la acción de sobornar a alguien. Ej: Ese taxista
y has tus tareas.
se lo está coimeando al policía.
Corteja: Procurar el amor de otro, con el fin de crear una relación de pareja.
G
Colo: Expresión para referirse a una persona drogadicta. Ej: ayyy, un colito,
Guacala: Se lo dice cuando te parece asqueroso algo. Ej:
apártate hijo, cuidado te dé un golpe.
probemos el atún, ¡GUACALA!, ya venció, hay que botarlo.
Coto: Es un sinónimo de cuello.
Cuartilla: Una medida de peso equivalente a 1kg y 250g. Gua Gua: Termino para referirse a un bebe.
Cunumi: se dice a aquello que es ordinario. Ej: Esa chompa es muy cunumi. Guarapo: También se le dice “garapiña” y significa bebida.
Cuchuquera: Se dice a la mugre os suciedad en general. Golaso: Termino utilizado para celebrar un gol en el futbol. Ej: mira va a
rematar, ¡GOLAZOOOO! Que gol mas extraordinario.
J
Jailones: Término utilizado para referirse a los jóvenes ricos o
con mucho dinero. Ej: mira a ese que lleva su reloj con
pantalla táctil, de seguro es un jailon.
Jalas: Expresión que indica “entras”. Ej: hagamos la tarea,
E
¿jalas? - ya, lo haremos ahorita.
Ecole: Expresión que indica “exacto” o “bien hecho”. Ej: - Jalonear: Expresión que indica “agarrar de manera brusca”. Ej: Deja de
pásame ese desarmador-Cual? - ese el que está a lado del jalonearme la chompa, se va a romper.
destornillador- este? -ecole, es este.
Jorobar: Expresión que indica “molestar” . Ej: Ya pues, sentate, deja de
Elay puej: Expresión que vendría a significar “ahí está”. Ej: Elay puej el jorobar, o me quejare a la profe.
control, pásame rápido, tengo que ver el partido.
Maple: Estructura que ayuda a trasladar los huevos.
K
Melendroso: se le dice a aquel que es un maniático con la comida.
Kaima: Se dice que aquella comida que es sosa ya que no
tiene sal ni azúcar. Menudito: Aquella persona que es muy delegada.
Kalinchar: Se dice de aquella persona que es traviesa o Michi: Palabra para referirse a alguien tacaño. Ej: tenemos que pagar una
pícara. cuota de 50, pero tu eres tan michi que nunca quieres pagar.
Motoquero: Se los dice asi a los motoristas, aquellos que manejan
Kalanchear: Acción de “desnudarse” o “quitarse la ropa”. Ej: mira a esa
motocicleta.
chica, se está kalancheando frente a todos, que sinvergüenza.
Muñeca: Que tiene mas oportunidad de entrar a un trabajo. Ej: su papa es
K’encha: Expresión que significa mala suerte. Ej: esa persona tiene k’encha,
el presidente del banco por eso su hija tiene muñeca allá adentro para que
se cayó 3 veces y le cayó un rayo, pobrecito.
trabaje.
K’elly. Sinónimo de enfadado. Ej: tu papa esta k’elly, porque no le ayudaste
a ordenar la casa.
N
Kimberly: Nombre para referirse a las chicas de barrio. Nel: Expresión utilizada para decir “no”. Ej: ¿Me pasas la
tarea? – Nel, tu nunca me pasas nada.
L
No veeeee: Expresión que significa “si”. Ej: Hay que hacer
Luchu: gorra de lana usada en tiempos de invierno. la torea, ¿no veee? - sí, hay que hacer la tarea.
O
de Bolivia).
Oe: Expresión utilizada para decir “oye”. Ej: oe, vos,
ayúdame a hacer la tarea de contabilidad.
Ojito: Palabra utilizada para decir “cuidado”. Ej: Ojito por
LL
donde caminas, trata de caminar por lugares llenos y
Llajua: Palabra utilizada en Bolivia para referirse alumbrados.
al picante.
Ojotas: Sandalias de cuero negro que utilizan en el campo.
Opa: Expresión que vendría a significar “quedarse tonto”. Ej: La chica de allá
se hace la opa, pero en realidad trama algo.
M P
Macanear. Expresión utilizada para referirse a una
persona que no hace nada. Ej: Ese estudiante esta Paco: Para referirse a un policía.
macaneando en su asiento, deberías estudiar otra Padre: Termino utilizado en establecimiento militares para
materia. referirse a una persona muy delicada. Ej: -Haber vos, lleva
Macanuda: Termino utilizado para referirse a una mujer con curvas. Ej: mira esas piedras. -No puede ni cargar, que padre que eres.
a esa macanuda, es muy bonita.
Papu: Expresión que significa “amigo”. Papu, te cuento que tengo un
T
cumpleaños, quieres ir?
Pasanaku: Un sistema popular que consiste en pasar dinero entre amigos. Tajmara: Adjetivo despectivo para nombrar a una persona
tonta o carente de inteligencia.
Pintudo: Palabra utilizada para referirse a una persona bien vestida. Ej: mira
Trufi: pequeño vehículo que funciona como taxi conocido
a ese joven con traje, esta muy pintudo.
como el medio de transporte local mas usado y mas
Pipocas: Alimento que surge al tostarse y al reventarse el grano de maíz,
económico.
también es sinónimo de palomitas de maíz.
Tupac: Acción de aplastar con el cuerpo a otra persona. Ej: vamos a hacerle
Platica: Entablar una conversación con alguien interactuando y contando
Tupac al Gerald, mucho molesta.
anécdotas. Ej: Claudia, vamos a platica a un Starbucks.
Poto: Palabra vulgar para referirse al trasero del ser humano.
V
Precos: una expresión de como los civiles se refieren a los premilitares.
Vicioso: palabra utilizada en establecimiento militares para
referirse a aquellos que no hacen nada. Ej: los viciosos de la
Q
compañía “D” nunca ayudan y siempre están parados.
Quitonear: Es un dispute por una cosa u objeto. Ej: Dejen
de quitonearse el control, se harán daño.
W
Wistuvida: Palabra que significa llevar una mala vida o un
mal momento. Ej: Wistuvida Carlitos, solo queda ser
fuertes.
S Safo: Termino utilizado para decir “yo no”. Ej: -¿Quién quiere
hacer la tarea de contabilidad?. – Safo, tengo muchas cosas
que hacer.
ASIGNATURA: LITERATURA
-2023-