6°-Basico-Musica-Guia-9 (4) MATERIAL DE LA CUECA
6°-Basico-Musica-Guia-9 (4) MATERIAL DE LA CUECA
6°-Basico-Musica-Guia-9 (4) MATERIAL DE LA CUECA
Contenidos:
1) Historia de la cultura musical tradicional chilena.
2) Repertorio musical chileno.
3) Ejemplos musicales.
GUÍA DE CONTENIDOS UNIDAD 3.
Repertorio musical de la cultura musical tradicional chilena.
Como nos dimos cuenta en las guías anteriores donde compartimos contenidos sobre la cultura musical
tradicional de chile, podemos concluir que la esencia de la música chilena nace de las raíces culturales de
su tierra. Su herencia hispana, indígena y africana, hoy se expresa de norte a sur a través de bailes,
festividades, ceremonias y juegos.
Conocimos algunos ejemplos de la música y danza de distintos lugares de nuestro país y continuaremos con
el repertorio musical tradicional donde iniciaremos con la historia musical de una cueca chilena.
La cueca.
De todas las danzas que se bailan y se han bailado en Chile, la cueca es la única que ha trascendido y se ha
conservado desde la colonia, hasta la época actual. Es considerada nuestra danza nacional, ya que es la que
mejor representa y expresa nuestro sentido y espíritu de chilenidad.
¡Date vuelta!
Jaime Atria.
Fue un importante compositor de la música tradicional chilena, dio vida a tonadas, valses, cuecas y
canciones festivaleras con gran presencia en la industria del folclor de masas y la
música típica, además del responsable de una de las piezas más representativas de
la identidad chilena del siglo XX. Ese himno canción nacional comienza con el
trallazo cuequero de “Déjame que te llame / la consentida”, y se llama, justamente,
"La consentida", obra que le significó a Atria un espacio entre los grandes autores de
canciones chilenas de todos los tiempos.
La cueca la consentida Fue creada en el año 1961, es asi cuando llega la gloria absoluta para el compositor
con esta segunda de sus canciones clave. El Festival de Viña del Mar inauguró su competencia de raíz
folclórica y Jaime Atria presentó “La consentida”, una de las primeras cuecas en tonos menores que se
tenga registro (la comunidad cuequera ortodoxa no la acredita como cueca estructuralmente), escrita para
sus cuatro hijas. En una ocasión escuchó cantar su composición por un grupo regional, y en ese momento
Jaime Atria comprendió que había perdido definitivamente la autoría de “La consentida”, una melodía que
pasaba a ser parte patrimonial del folclor chileno. Fue grabada originalmente por Sylvia Infantas y los
Cóndores en el LP Rosita de Cachapoal (1962), registrada luego por Los Huasos de Algarrobal, defendida
nuevamente en Viña del Mar en una versión de etiqueta por Santiago 4 y designada como pieza oficial para
la enseñanza escolar del baile de la cueca.
Este ejemplo de cueca ya es parte del repertorio cultural musical tradicional de chile, donde acompañada
de guitarras y lindas voces se disfruta al bailar hasta en la actualidad.
1) Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=d_Kkokkrn2I&ab_channel=35elcaco
Música – la consentida de Jaime Atrias.
2) Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=GKanVL8lA0U&ab_channel=pelusa770
El baile la cueca.
3) Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=fwXLAc74Fzc&ab_channel=Belstrings
Versión música sinfónica de la cueca la consentida.
ACTIVIDADES DE CONTENIDO APRENDIDOS GUÍA 9.
En esta guía te encontrarás con dos opciones de actividad, cada alumno sólo debe elegir una actividad
para realizar.
Si el alumno quiere realizar las dos actividades no hay problema.
Primera melodía: Toda la melodía se repite por 3 veces. Indicaciones con la primera línea de notas inicia
con una nota La que es un sonido grave y está marcada con color rojo. Ya desde la segunda línea de
notas, nota La es normal.
La – si – do – re – mi – sol – fa
La – la – sol – la – mi
La – si – do’ – si – la – sol# - sol#
Mi –mi –mi – fa – mi –mi –re –do
La – si – do’ – si – la – sol# - sol#
Mi –mi –mi – fa – mi –mi –re –do. (Se repite desde la 1 línea x 3veces seguidas lo mismo, recuerda que solo
la primera nota La de color rojo es muy grave).
Segunda melodía: En esta parte se toca después de las 3 veces que repites se retoma con esta melodía
para dar el término a la cueca. Recordar que la nota La de color rojo es un sonido grave.
La – si – do – re – mi – sol – fa
La – la – sol – la – mi
La – si – do’ – si – la – sol# - sol#
Mi –mi –mi – fa – mi –mi –re –do
La – si – do – re – mi – sol – fa
Mi – sol – fa – la - la – sol – la - mi.
2)
3)