Este informe detalla que el alumno Jorge Medina tiene pendiente aprobar la asignatura de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales. Se han marcado los criterios de evaluación no superados, que abarcan diferentes competencias específicas como modelizar y resolver problemas, verificar soluciones, formular conjeturas, utilizar el pensamiento computacional y establecer conexiones entre ideas matemáticas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas
Este informe detalla que el alumno Jorge Medina tiene pendiente aprobar la asignatura de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales. Se han marcado los criterios de evaluación no superados, que abarcan diferentes competencias específicas como modelizar y resolver problemas, verificar soluciones, formular conjeturas, utilizar el pensamiento computacional y establecer conexiones entre ideas matemáticas.
Este informe detalla que el alumno Jorge Medina tiene pendiente aprobar la asignatura de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales. Se han marcado los criterios de evaluación no superados, que abarcan diferentes competencias específicas como modelizar y resolver problemas, verificar soluciones, formular conjeturas, utilizar el pensamiento computacional y establecer conexiones entre ideas matemáticas.
Este informe detalla que el alumno Jorge Medina tiene pendiente aprobar la asignatura de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales. Se han marcado los criterios de evaluación no superados, que abarcan diferentes competencias específicas como modelizar y resolver problemas, verificar soluciones, formular conjeturas, utilizar el pensamiento computacional y establecer conexiones entre ideas matemáticas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
INFORME ALUMNADO CON MATERIA O ÁMBITO PENDIENTE
NOMBRE Jorge Medina Gambero
GRUPO 1º BACHILLERATO CURSO ESCOLAR 2022 - 2023
MATERIA/ÁMBITO MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES
DOCENTE Paloma Martín Gómez
Se han marcado los criterios de evaluación no superados.
Criterios de evaluación Competencia específica
1.1. Emplear algunas estrategias y herramientas, incluidas las x digitales, en la resolución de problemas de la vida cotidiana y de 1. Modelizar y resolver problemas de la las ciencias sociales, valorando su eficiencia en cada caso. vida cotidiana y de las ciencias sociales 1.2. Obtener todas las posibles soluciones matemáticas de aplicando diferentes estrategias y formas problemas de la vida cotidiana y de las ciencias sociales, usando de razonamiento para obtener posibles x la estrategia de resolución más apropiada y describiendo el soluciones. procedimiento realizado. 2.1. Comprobar la validez matemática de las posibles soluciones x de un problema e interpretarlas, utilizando el razonamiento y la 2. Verificar la validez de las posibles argumentación. soluciones de un problema empleando el 2.2. Seleccionar la solución más adecuada de un problema en razonamiento y la argumentación para x función del contexto: de sostenibilidad, de consumo responsable, contrastar su idoneidad. equidad, etc., usando el razonamiento y la argumentación. 3.1. Adquirir nuevo conocimiento matemático mediante la 3. Formular o investigar conjeturas o x formulación de conjeturas y de la formulación y reformulación problemas, utilizando el razonamiento, la de problemas de forma guiada. argumentación, la creatividad y el uso de 3.2. Emplear herramientas tecnológicas adecuadas en la herramientas tecnológicas, para generar x formulación o investigación de conjeturas o problemas. nuevo conocimiento matemático. 4. Utilizar el pensamiento computacional 4.1. Interpretar, modelizar y resolver situaciones de forma eficaz, modificando, creando y problematizadas de la vida cotidiana y de las ciencias sociales,generalizando algoritmos que resuelvan x utilizando el pensamiento computacional, modificando, creando problemas mediante el uso de las matemáticas, para modelizar y resolver y generalizando algoritmos. situaciones de la vida cotidiana y del ámbito de las ciencias sociales. 5.1. Manifestar una visión matemática integrada, investigando y 5. Establecer, investigar y utilizar x conectando las diferentes ideas matemáticas. conexiones entre las diferentes ideas matemáticas estableciendo vínculos entre 5.2. Resolver problemas, estableciendo y aplicando conexiones conceptos, procedimientos, argumentos y x entre las diferentes ideas matemáticas. modelos para dar significado y estructurar el aprendizaje matemático.
MARTÍN GÓMEZ, PALOMA Coord. 6C, 4B Nº.Ref: 0291340 26/06/2023 17:44:26 Criterios de evaluación Competencia específica 6.1. Resolver problemas en situaciones diversas, utilizando 6. Descubrir los vínculos de las procesos matemáticos, estableciendo y aplicando conexiones matemáticas con otras áreas de x entre el mundo real, otras áreas de conocimiento y las conocimiento y profundizar en sus matemáticas. conexiones, interrelacionando conceptos y 6.2. Analizar la aportación de las matemáticas al progreso de la procedimientos, para modelizar, resolver humanidad, reflexionando sobre su contribución en la propuesta problemas y desarrollar la capacidad x de soluciones a situaciones complejas y a los retos en las crítica, creativa e innovadora en ciencias sociales que se plantean. situaciones diversas. 7.1. Representar ideas matemáticas, estructurando diferentes razonamientos matemáticos y seleccionando las tecnologías más 7. Representar conceptos, procedimientos x e información matemáticos, seleccionando adecuadas. diferentes tecnologías para visualizar ideas 7.2. Seleccionar y utilizar diversas formas de representación, y estructurar razonamientos matemáticos. x valorando su utilidad para compartir información. 8.1. Mostrar organización al comunicar las ideas matemáticas, 8. Comunicar las ideas matemáticas, de x empleando el soporte, la terminología y el rigor apropiados. forma individual y colectiva, empleando el 8.2. Reconocer y emplear el lenguaje matemático en diferentes soporte, la terminología y el rigor x apropiados, para organizar y consolidar el contextos, comunicando la información con precisión y rigor. pensamiento matemático. 9.1. Afrontar las situaciones de incertidumbre, identificando y x gestionando emociones y aceptando y aprendiendo del error 9. Utilizar destrezas personales y sociales, como parte del proceso de aprendizaje de las matemáticas. identificando y gestionando las propias emociones, respetando y organizando 9.2. Mostrar una actitud positiva y perseverante, aceptando y activamente el trabajo en equipos x aprendiendo de la crítica razonada al hacer frente a las diferentes heterogéneos, aprendiendo del error como situaciones de aprendizaje de las matemáticas. parte del proceso de aprendizaje y 9.3. Participar en tareas matemáticas de forma activa en equipos afrontando situaciones de incertidumbre, heterogéneos, respetando las emociones y experiencias de las y para perseverar en la consecución de x los demás, escuchando su razonamiento, identificando las objetivos en el aprendizaje de las habilidades sociales más propicias y fomentando el bienestar matemáticas. grupal y las relaciones saludables.