Formacion de Monitores (TRABAJO FINAL) .
Formacion de Monitores (TRABAJO FINAL) .
Formacion de Monitores (TRABAJO FINAL) .
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Características y ventajas del aprendizaje Dual?
1
¿Funciones del Monitor y del Especialista de Seguimiento?
2
¿Cómo debe preparar una instrucción el Monitor?
3
¿Cuáles son los criterios para la evaluación de la formación
4 práctica del estudiante?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Ventajas
https://www.camara.es/blog/formacion-y-empleo/10-ventajas-que-debes-conocer-de-la-formacion-
profesional-dual
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
El Monitor es quien juega un rol importante en el proceso de enseñanza aprendizaje en la empresa. Funciones:
Recepción del aprendiz.
Organizar en función al PEA (plan específico de aprendizaje), la rotación del aprendiz por la empresa
(el taller o la oficina).
Delegar la instrucción en las tareas nuevas o difíciles a trabajadores experimentados e idóneos
de la empresa.
Es mediador entre el aprendiz, la empresa y el SENATI, para tal efecto debe coordinar tanto con las
autoridades pertinentes de la empresa, jefes de taller y otros responsables de áreas por las cuales va
pasar el aprendiz en su rotación por la empresa.
Comprobar el desarrollo del aprendizaje del estudiante en la empresa, de manera que estable si ha
logrado o no, los dominios de las tareas correspondientes al puesto de trabajo.
Evaluar en coordinación con el especialista de seguimiento, a los aprendices que están a su cargo.
Controlar el uso del cuaderno de informe del trabajo.
Asegurar las condiciones de seguridad del aprendiz dentro de la empresa.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Los principales criterios para preparar una instrucción es que el Monitor debe tener una
idea clara acerca de aquello que quiere enseñar en un momento determinado. En
consecuencia, debe fijarse sus objetivos de una manera muy clara.
https://www.studocu.com/pe/document/servicio-nacional-de-adiestramiento-en-trabajo-industrial/
formacion-practica-remota/foro-formacion-1/39196537
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4. ¿Cuáles son los criterios para la evaluación de la
formación práctica del estudiante?
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
FORMACIÓN PRÁCTICA EN LA EMPRESA
SENATI, cuyo rol es organizar y desarrollar la formación práctica del estudiante en los
diferentes puestos de trabajo de los procesos de producción o servicio de las empresas,
cuidando la aplicación correcta de Normas de Seguridad, Higiene Industrial y Ambiental
en la realización de las tareas y operaciones.
Sus principales funciones son las siguientes:
El monitor tiene que elaborar un de plan de rotación para cada uno de sus aprendices, la
cual define tanto el tiempo de estadía en cada sección o departamento, así como,
también determina las actividades (PEA) a desarrollar por el aprendiz y las personas a
cargo d
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Método demostrativo
Ponencia didáctica
Es una exposición oral o demostrativa que hace el Monitor cuando necesita
comunicar experiencias vividas y ganadas por él, en su contexto laboral.
Pasos de ejecución:
1. Introducción: Introducir al tema y presentar objetivos de la ponencia.
2. Realización: Desarrollar la ponencia en forma lógica insistiendo en los
puntos clave, y cuidando el tiempo previsto para la ponencia.
3. Finalización: Plantear pregunta directa y breve; resumir y presentar
perspectivas.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
El monitor debe coordinar tanto con las autoridades pertinentes de la empresa, jefes de
taller y otros responsables de áreas por las cuales va pasar el aprendiz en su rotación por
la empresa. Además, debe mantener el contacto con el especialista de seguimiento del
SENATI con el fin de asegurar la coherencia y el logro de los fines del aprendizaje dual
en general y de permitir la evaluación de los aprendizajes en la empresa.
TRABAJO FINAL DEL CURSO
El monitor tiene que establecer si ha logrado o no, los dominios de las tareas
correspondientes al puesto de trabajo.
Se define como aquellas condiciones o elementos en el trabajo que pueden dar lugar a accidentes o incidente de
trabajo, tales como los equipos, la materia prima, las herramientas, las máquinas, las instalaciones o el medio
ambiente.
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Maquina de escritorio
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
WORD
GOOGLE
PDF
5. MATERIALES E INSUMOS
Teclado
Maus
11
TRABAJO FINAL DEL CURSO
12