Universidad Cesmag: DÍA MES AÑO
Universidad Cesmag: DÍA MES AÑO
Universidad Cesmag: DÍA MES AÑO
DIRECCIÓN TELÉFONO/CELULAR
CARERA 18 N 17 17 NABARRETE 3188719230
OBSERVACIONES:
CLÁUSULAS:
PRIMERA. OBJETO:
El presente contrato regula los términos y condiciones de prestación/recepción del servicio de educación superior, en
virtud de la matrícula del(la) Estudiante en el programa académico al que fue admitido por la UNIVERSIDAD.
PARÁGRAFO
Las cláusulas establecidas en este documento, junto con el formato F03 (datos personales, programa académico,
registro de los espacios académicos y semestre a cursar) y el formato de adición o cancelación de matrículas,
suponen el Contrato de Prestación de Servicios educativos celebrado entre la UNIVERSIDAD y el(la)
ESTUDIANTE que realice su matrícula de manera virtual o física.
2. Respetar el carácter privado y autónomo de la UNIVERSIDAD, así como su espíritu católico orientadopor los
principios franciscano-capuchinos.
3. Aceptar que la prestación del servicio educativo podrá desarrollarse en forma presencial física y a travésde
mediaciones virtuales apoyadas en herramientas tecnológicas, según las condiciones de aprobación
otorgadas por el Ministerio de Educación Nacional a la UNIVERSIDAD o cuando las circunstancias lo
justifiquen, renunciando el/la ESTUDIANTE y/o su acudiente, al ejercicio de acciones legales en concepto de
indemnización y/o daños y perjuicios que pudieran ocasionarse.
4. Aceptar que la prestación del servicio educativo podrá desarrollarse en forma presencial física y a travésde
mediaciones virtuales apoyadas en herramientas tecnológicas, según las condiciones de aprobación
otorgadas por el Ministerio de Educación Nacional a la UNIVERSIDAD o cuando las circunstancias lo
justifiquen, renunciando el/la ESTUDIANTE y/o su acudiente, al ejercicio de acciones legales en concepto de
indemnización y/o daños y perjuicios que pudieran ocasionarse.
5. Acatar el procedimiento institucional de tratar los problemas, inquietudes, sugerencias y reclamos detoda
índole a través del diálogo individual o de grupo, en primera instancia, con las autoridades del programa en
el que se encuentre matriculado, y agotado este trámite, con las autoridades generales de la UNIVERSIDAD.
6. Asumir que las controversias deben resolverse a través del diálogo y, por consiguiente, la
UNIVERSIDAD no acepta actitudes de imposición, violencia o desacato, cualquiera que sea su
procedencia.
7. Cumplir el deber de actuar con moralidad, respetar el derecho ajeno, las convicciones religiosas,políticas e
ideológicas de los demás.
8. Comprender que al suscribir el presente documento se obliga a cumplir con todas las
condicionesacadémicas, económicas y disciplinarias dispuestas por la UNIVERSIDAD.
10. Todos los documentos entregados para sustentar el acto de matrícula son verídicos y cualquierirregularidad
que contenga información contraria a la realidad de la situación de la cual sirve de soporte, que sea incorrecta
u ocasione confusión, será causal de anulación de la matrícula.
11. Los documentos aportados a la UNIVERSIDAD durante los procesos de admisión y matrícula quesean
entregados mediante copia, se corresponden con la documentación original que obra en su poder,
comprometiéndose a aportar dicha documentación original cuando le(s) sea requerido, en un plazo máximo
de diez (10) días hábiles desde que se realice el requerimiento. En caso de no cumplir con dicho
requerimiento en el plazo señalado, la UNIVERSIDAD procederá a anular la matrícula, de acuerdo a lo
consagrado en el Reglamento General Estudiantil, sin que proceda reclamación alguna lo cual incluye, los
derechos económicos pagados.
12. Adelantar los trámites de matrícula y su renovación, dentro de los términos, condiciones y
calendarioestablecidos por la UNIVERSIDAD para tal fin.
13. Para acceder a los servicios educativos que presta la UNIVERSIDAD, debe(n) pagar los derechospecuniarios
establecidos por el Consejo Directivo de la Institución, teniendo en cuenta, además, que el pago está sujeto
a las fechas establecidas por la UNIVERSIDAD en el calendario académico. El valor de la matrícula constará
en el recibo de pago de matrícula; y los eventuales descuentos, becas y demás beneficios que pueda recibir
o aplicar en la misma, podrán ser modificados, suspendidos o revocados en forma unilateral por parte de la
UNIVERSIDAD, teniendo en cuenta las condiciones que para esto defina la Institución, lo cual será dado a
conocer por los medios de publicidad institucionales, y sin perjuicio del respeto a las situaciones jurídicas
consolidadas.
14. No están incluidos dentro del valor del Contrato de Matrícula otros pagos por concepto de cursos,créditos
académicos adicionales, obligaciones financieras, homologaciones, certificados y otros contemplados en el
Reglamento General Estudiantil aplicable al programa en el que se matricule, acorde con lo dispuesto en la
Ley y las normativas institucionales dispuestas para tal fin.
15. El Contrato de Matrícula se entiende perfeccionado una vez se cumplan los requisitos y procesosacadémico-
administrativos exigidos por la UNIVERSIDAD, así como el pago del valor de la matrícula por el respectivo
periodo académico, y se diligencie y entregue por el medio dispuesto por la Universidad el formato F03, que
hace parte integral del presente contrato.
16. El pago del valor total de la matrícula por créditos académicos de cada semestre, es condición para lavigencia
del Contrato de Matrícula.
17. En caso que el/la ESTUDIANTE requiera el aplazamiento del semestre, deberá solicitarlo por escrito,
deacuerdo con el procedimiento y condiciones dispuestos en el Reglamento General Estudiantil y demás
normas complementarias.
18. En caso de aplazamiento de semestre por solicitud escrita de parte del ESTUDIANTE, este asume
elcompromiso de solicitar por escrito la reserva del cupo, acorde con el procedimiento y condiciones que
disponga el Reglamento General Estudiantil y demás normas complementarias aplicables al programa
vigente.
19. La UNIVERSIDAD desarrolla los programas académicos en cualquiera de las sedes que determinepertinente,
contando con la facultad de modificar sedes, docentes, lugares, horarios de clases, laboratorios y demás
actividades académicas.
20. La UNIVERSIDAD para primer semestre se reserva el derecho de no iniciar programas que no alcancenun
número mínimo de alumnos/matriculados, de acuerdo a criterios de la UNIVERSIDAD en cuyo caso, el/la
ESTUDIANTE podrá optar por la devolución integral de lo pagado por concepto de matrícula, en el marco de
lo establecido en el Reglamento General Estudiantil, o matricularse en otro programa académico, siempre y
cuando haya disponibilidad de cupos y cumpla los criterios de selección, pagando la diferencia que pudiera
existir entre ambos programas o solicitando el reembolso a la UNIVERSIDAD si el programa elegido tiene un
valor de matrícula inferior al anterior.
21. En el evento de que un programa o curso no pueda iniciar por no haberse alcanzado el número mínimo
deestudiantes, el/la ESTUDIANTE acepta que no podrá realizar reclamación alguna por concepto de
indemnización y/o daños y perjuicios diferentes al reintegro de las cantidades pagadas, renunciando
expresamente al ejercicio de cualquier acción legal por tal motivo.
23. 22. La UNIVERSIDAD se reserva el derecho a realizar modificaciones en la prestación del servicio educativo
que considere oportunas, lo cual se notificará a través de la página Web de la UNIVERSIDAD. Dichas
modificaciones serán de obligatorio cumplimiento durante el tiempo que la UNIVERSIDAD establezca su vigencia
o hasta que sean modificadas por otras posteriores.
Además de los consagrados en el Reglamento General Estudiantil, el cual se encuentra publicado en la página
institucional www.unicesmag.edu.co, el/la ESTUDIANTE con la suscripción de este contrato declara conocer que
cuenta con los siguientes derechos:
2. Activar las rutas de atención con las que cuenta la UNIVERSIDAD en caso de ser víctima de violencia
degénero y decidir recibir la atención integral que ofrezca la UNIVERSIDAD.
3. Que se desarrolle el plan de estudios establecido por la UNIVERSIDAD para el programa académico al quese
matricule, el cual declara conocer.
4. Solicitar la cancelación de la matrícula, así como la devolución de un porcentaje del valor pagado, en
lostérminos, condiciones y restricciones contempladas en el Reglamento General Estudiantil, y demás normas
que lo complementan.
6. Contar con una dirección de correo electrónica institucional, a través de la cual podrá recibir información
CUARTA.OBLIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD:
1. Prestar el servicio educativo desde su inspiración católica, en cualquiera de las sedes con las que cuenta,de
conformidad con las normas y directrices del Ministerio de Educación Nacional, las institucionales y las demás
de carácter nacional o local que le sean aplicables.
4. Permitir al estudiante el uso racional de las aulas, espacios como bibliotecas, deportivos, laboratorios ycentro
de prácticas.
5. Aperturar los programas y cursos siempre que cuenten con el número mínimo de estudiantes para llegar
alpunto de equilibrio que la UNIVERSIDAD considere pertinente.
PARAGRAFO: Las obligaciones previstas en esta cláusula, quedarán en suspenso, sin lugar a responsabilidad de
ningún tipo por parte de la UNIVERSIDAD, en los casos de fuerza mayor o caso fortuito, como incendio, terremoto,
inundación, saqueo, huelga, motín, asonada y cualquier otro evento calificado como tal por los directivos de la
UNIVERSIDAD.
2. Cumplir con los compromisos académicos exigidos dentro del plan de estudios con ética y respeto hacia
losdemás miembros de la UNIVERSIDAD, asistiendo a los cursos y prácticas dentro de los horarios
programados para ello, en cualquiera de las sedes de la UNIVERSIDAD.
3. Cumplir los requisitos y protocolos de bioseguridad y las medidas de autocuidado establecidas por
laUNIVERSIDAD y las autoridades competentes.
4. Encontrarse afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud y estar al día en el pago de las
respectivascuotas de afiliación durante la vigencia del contrato de matrícula.
5. Utilizar de forma adecuada las instalaciones, servicios y equipos de la UNIVERSIDAD, respondiendo por
losdaños y perjuicios que les llegase a causar.
6. No fumar, ingerir alcohol, ni utilizar ningún tipo de sustancia psicoactiva o estupefaciente dentro de
lasinstalaciones de la UNIVERSIDAD.
9. No incurrir en violencia verbal, física o cualquier otro comportamiento que pueda afectar las buenasrelaciones
de la comunidad universitaria.
10. No ejecutar actos violatorios de los derechos humanos o discriminatorios por razones de raza,
etnia,concepción política, ideológica o religiosa, creencias, sexo, orientación sexual, identidad de género,
expresión de características identitarias, condición social o económica, origen regional o nacional, o cualquier
característica identitaria o con motivo de alguna enfermedad o discapacidad o talentos excepcionales, que
atenten contra alguno de los integrantes de la comunidad universitaria.
11. No atentar contra la integridad física o psíquica, la vida, la libertad, dignidad y formación sexuales de
losintegrantes de la comunidad universitaria.
12. Cumplir en su integridad los lineamientos de los protocolos de prevención contra abuso de menores,violencia
basada en género y los demás que se aprueben y difundan en debida forma.
13. Respetar los valores éticos, filosóficos y de confesión de LA UNIVERSIDAD, el derecho a la libertad deopinión
y de cátedra.
14. Desarrollar actividades extracurriculares como complemento a su formación académica y cumplir con
losrequisitos académicos que sean adoptadas en aras de su actualización y mejoramiento académico.
15. Pagar puntualmente y dentro de los términos fijados, las obligaciones de orden financiero establecidas enlos
reglamentos sobre tarifas.
16. Cuidar y preservar el medio ambiente, participar activamente en los programas y campañas
ambientales,hacer uso eficiente del agua, la energía, realizar separación en la fuente de los residuos
reciclables, no reciclables, orgánicos y peligrosos.
18. Disponer de los medios tecnológicos necesarios para el supuesto de que la prestación del servicio
docenteuniversitario no se desarrolle de forma presencial en su integridad (independientemente de la
modalidad de impartición en la que curse su matrícula y, específicamente, en los supuestos de cursar en una
modalidad híbrida o virtual). En concreto, el/la ESTUDIANTE, deberá disponer, como mínimo, de
instrumentos de comunicación (móvil, tableta) e informáticos (computador de mesa, portátil), con
funcionalidad de vídeo cámara integrada o externa, audio y conexión a Internet.
19. Aceptar las actuaciones disciplinarias que se deriven del incumplimiento de sus deberes.
20. Informar por escrito a la UNIVERSIDAD, cualquier cambio que surja durante la vigencia del Contrato
deMatrícula en relación con los datos personales que ha suministrado mediante la suscripción del presente
documento.
21. 21. Recibir las comunicaciones y/o notificaciones a través del correo electrónico institucional que
laUNIVERSIDAD disponga para este fin, revisando esta herramienta constantemente.
22. Revisar de manera continua las plataformas de la UNIVERSIDAD con el fin de encontrarse
actualizadorespecto a las novedades que la UNIVERSIDAD publique por estos medios.
PARÁGRAFO PRIMERO: En el caso de los(las) ESTUDIANTE(S) menores de 18 años, sus acudientes con la
suscripción de este documento autorizan la celebración del presente contrato y se obligan a cumplir las siguientes
obligaciones:
1. Firmar el retiro temporal o definitivo del estudiante, de la UNIVERSIDAD, cuando haya lugar a ello.
3. Atender las citaciones y comunicaciones de carácter académico y formativo que le hagan los directivos
ydocentes de la UNIVERSIDAD.
4. Aceptar que el ESTUDIANTE desarrolle sus actividades académicas en cualquiera de las sedes de
laUNIVERSIDAD.
PARÁGRAFO SEGUNDO: En el caso de los (las) ESTUDIANTES (S) menores de 18 años cumplan su
mayoría de edad durante la vigencia del presente contrato, se entenderá que, a partir de ese momento la
figura del ACUDIENTE será reemplazada por el ESTUDIANTE, relegándolo de todas las responsabilidades
que pudiera tener con ocasión de la suscripción del contrato, las cuales serán única y exclusivamente de
obligatorio cumplimiento para el ESTUDIANTE.
PARÁGRAFO QUINTO: Los errores en que pueda incurrir la UNIVERSIDAD, no eximen al(la) estudiante en
el cumplimiento de sus obligaciones y deberes adquiridos con la suscripción de este contrato y establecidos
en el Reglamento General Estudiantil y demás normativa institucional, por lo cual no podrá alegar a su favor
los beneficios que le generen estos errores.
PARÁGRAFO SEGUNDO: La UNIVERSIDAD podrá dar por terminado este contrato antes de finalizar su
duración, cuando el/la ESTUDIANTE incurra en alguna conducta o hecho que en su normativa institucional
sancione con la pérdida de la calidad de estudiante.
Las finalidades para las cuales la UNIVERSIDAD utilizará los datos corresponden a:
1. Proceso de registro y control para el cumplimiento de la misión educativa institucional, académica, para
eldesarrollo de las funciones sustantivas y administrativas universitarias.
2. Gestión y envío de información de beneficios, eventos, servicios, así como ofertas laborales para
losEgresados.
4. Divulgar la oferta académica, de servicios y beneficios que ofrece la UNIVERSIDAD de forma directa o através
de terceros.
5. Remitir invitaciones a eventos académicos, culturales, sociales, deportivos, concursos, entre otros.
8. Tratamiento de la imagen y la voz del alumno/a, como consecuencia del uso de herramientas docentes
ytecnología digital que la UNIVERSIDAD utiliza en la prestación del servicio contratado, atendiendo a la
modalidad de impartición del programa académico.
PARÁGRAFO TERCERO: Los datos e imágenes del estudiante referidos en esta cláusula serán conservados
mientras dure la relación contractual y una vez finalizada esta, hasta que el ESTUDIANTE o su ACUDIENTE
manifieste su oposición a que la UNIVERSIDAD continúe tratándolos.
PARÁGRAFO CUARTO: Con respecto a la captación de las imágenes y realización de vídeos donde pueden
aparecer los/las estudiantes como consecuencia de su participación en los eventos, actividades o actos
organizados por la UNIVERSIDAD o acontecimientos similares, los datos serán conserva¬dos con los fines
indicados, de manera indefinida, salvo que el(la) estudiante y/o su acudiente retire su consentimiento o manifieste
su voluntad de suprimirlos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles
reclamaciones.
PARÁGRAFO SEXTO: El ESTUDIANTE autoriza a la UNIVERSIDAD para que esta, informe a su contacto de
emergencia y/o acudiente, acerca de dificultades en salud, enfermedades o circunstancias que la UNIVERSIDAD
considere de especial importancia durante su permanencia.
PARÁGRAFO SÉPTIMO: Respecto de los datos personales de los cuales trata la presente clausula, estos
corresponderán a los registrados en el formato F-03.
OCTAVA. PROPIEDAD INTELECTUAL: El/a ESTUDIANTE podrá descargar los contenidos, copiar o imprimir
cualquier página de la Web oficial de la UNIVERSIDAD exclusivamente para su uso personal respetando los
derechos del titular, sin que pueda cambiar, modificar o suprimir la información, contenido o advertencias que se
recogen en la web oficial, formularios y páginas de la UNIVERSIDAD.
La UNIVERSIDAD se reserva el derecho a publicar y a utilizar con fines docentes y orientadores, los ejercicios,
casos prácticos, monografías, trabajos de grado y cualquier producción elaborada por el/la ESTUDIANTE. Para el
efecto el/la ESTUDIANTE concede su autorización expresa, conservando, en todo caso, el derecho al
reconocimiento de la autoría de los trabajos elaborados durante sus estudios.
NOVENA. NULIDAD PARCIAL: Si alguna de las cláusulas establecidas en el presente contrato fuera declarada
nula o sin efecto, en todo o en parte, por cualquier autoridad competente, las restantes conservarán su validez.
DÉCIMA. DOMICILIO Y NOTIFICACIONES: Para todos los efectos legales, las partes acuerdan fijar como
domicilio contractual la ciudad de Pasto, cualquier aviso o notificación que las partes deban dirigirse en virtud del
presente contrato, se efectuará por escrito, en cuyo caso deberán entregarse en las siguientes direcciones:
En el caso de la UNIVERSIDAD, será en la carrera 20 A No 14-54 de Pasto, a través del sistema de gestión
documental ORFEO al link https://orfeo.unicesmag.edu.co/orfeo/formularioWeb/ o al correo electrónico
rectoria@unicesmag.edu.co
DÉCIMA PRIMERA. DECLARACIÓN FINAL: Los acudientes que suscriben el presente documento, reconocen,
aceptan y confirman que la UNIVERSIDAD no está obligada a confirmar por ningún medio, si ellos están realmente
autorizados para obligarse en los términos de este contrato y que cualquier falsa declaración de ellos no los liberará
de las obligaciones que se incluyen en este contrato.
Una vez leído el contenido del presente documento, se suscribe en señal de aceptación, a los ____ días del mes
de ____ del año_____.
Firma:_______________________
Firma:_______________________
Nombre: Johana Silva Jimenez
Nombre:_____________________
Cédula: 1004439670 de Buesaco
Cédula:____________de________
Firma:_______________________
Nombre:_____________________
Cédula:____________de________