6° Grado - Actividad Del 20 de Setiembre
6° Grado - Actividad Del 20 de Setiembre
6° Grado - Actividad Del 20 de Setiembre
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ACTIVIDAD N°08
Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de orientación al bien común
CyT Fenómenos Explica el mundo - Relaciona los cambios - Reconocer y Maquetas de Lista de
atmosféricos físico basándose del relieve terrestre describir los cotejo
en conocimientos fenómenos
con la estructura los fenómen
sobre los seres atmosféricos
vivos, materia y dinámica interna y os meteoroló .
energía, externa de la Tierra gicos más
biodiversidad, comunes.
Tierra y universo.
- Comprende y
usa
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y
universo.
- Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico.
C Planificación Escribe diversos - Adecúa el texto a la - Planifica la Borrador de Lista de
y tipos de textos en situación comunicativa estructura de su revista cotejo
textualización su lengua materna. considerando el propósito
sus revistas
de una - Adecúa el texto comunicativo, el tipo
textual y algunas - Sigue la
revista a la situación
características del género estructura en
comunicativa. discursivo, así como el la redacción
- Organiza y formato y el soporte.
desarrolla las Mantiene el registro formal de sus
ideas de forma e informal; para ello, se revistas.
coherente y adapta a los destinatarios y
cohesionada. selecciona algunas fuentes
de información
- Utiliza complementaria.
convenciones - Escribe textos de forma
del lenguaje coherente y cohesionada.
escrito de forma Ordena las ideas en torno
pertinente. a un tema, las jerarquiza
- Reflexiona y en subtemas e ideas
evalúa la forma, principales de acuerdo a
el contenido y párrafos, y las desarrolla
para ampliar la
contexto del
información, sin
texto escrito. digresiones o vacíos.
Establece relaciones entre
las ideas, como causa-
efecto, consecuencia y
___________________________________6° Setiembre/1___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
contraste, a través de
algunos referentes y
Campo Instr. de
Área conectores. Incorpora de
temático evaluación
forma pertinente vocabula-
rio que incluye sinónimos y
diversos términos propios
de los campos del saber.
ER Milagros de Construye su - Comprende el amor - Explica los Fichas de Escala de
Jesús identidad como de Dios desde el milagros que trabajo valoración
persona humana, Jesús realizo
cuidado de la
amada por Dios, para
digna, libre y Creación y respeta la
dignidad y la libertad salvarnos a
trascendente,
de la persona través de
comprendiendo la
doctrina de su humana. citas bíblicas
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.
- Conoce a Dios y
asume su
identidad
religiosa y
espiritual como
persona digna,
libre y
trascendente.
- Cultiva y valora
las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando
su fe de manera
comprensible y
respetuosa.
Asume la - Cultiva el encuentro - Reconoce
experiencia del personal y comunitario los milagros
encuentro personal de Jesús
con Dios mediante la
y comunitario con como
Dios en su búsqueda de espacios
de oración y reflexión manifestació
proyecto de vida
que lo ayuden a for- n de la
en coherencia con
su creencia talecer su fe como llegada del
religiosa. miembro activo de su Reino.
- Transforma su familia, Iglesia y - Valora la
entorno desde el comunidad desde las importancia
encuentro enseñanzas de de los
personal y Jesucristo. Milagros de
comunitario con Jesús como
Dios y desde la manifestació
fe que profesa. n de la
- Actúa llegada del
coherentemente reino.
en razón de su
___________________________________6° Setiembre/2___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
fe según los
principios de su
Campo Instr. de
Área conciencia
temático evaluación
moral en
situaciones
concretas de la
vida.
2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
INICIO
Saludamos a los estudiantes y les pedimos que busquen palabras de la sopa de letras.
B R I S A L A G U A N I E V E N Meteorología
Viento
O K M O N Z O N T O R N A D O E
Brisa
R Y Q M T P G E W L X O G I M V Tornado
R A G Y I E G V Z A Y R U W S A Huracán
A V Q C C I R A J D W L A K F D Tifón
S Y W R I R A S W E D V C C Z A Ciclón
C S R Z E J N C V F F W E H U P Borrasca
A V W L L X I A V R D I R U P O Anticiclón
Lluvia
Z R R L O K Z G K I S W O B K R
Llovizna
T I F O N Y O X V O E R J A U E Chubasco
R S V V C C K R I Z S N P S Y F Tormenta
O C W I S I K A G N I V T C J E Aguacero
M X S Z R N O K W E F S O O R C Monzón
B I Z N P A N S V V K M R R W T Tromba
A L A A Y R S E V I K X M A Z O Rocío
Nieve
L L Y X R R Z J S S X Q E Z Y L
Nevisca
H U R A C A N Z Y C F S N I G A Nevasca
S V Z J V I X B Q A S R T X S C Ventisca
Q I K X Q N C Y V S J W A Z X U Nevada por efecto lacustre
F A C H G Z S L A R C O I R I S Aguanive
O L A D E C A L O R J N M D I T Cinarra
Z R Z C G F V V E N T I S C A E Granzo
Ola de calor
Ola de frío
Arco iris
Se pide a los estudiantes que respondan las siguientes preguntas para rescatar los saberes
previos: ¿Lograron ubicar todas las palabras? ¿Cuál es el tema de la sopa de letras? ¿Qué
es un fenómeno atmosférico? ¿Cuáles de los fenómenos atmosféricos de la sopa de letras se
presentan en el Perú?
Responden la pregunta de conflicto cognitivo: ¿Por qué es importante saber sobre los
fenómenos atmosféricos de nuestro país?
El propósito del día de hoy es:
IDENTIFICA LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS QUE SE PRESENTAN EN
NUESTRO PAÍS Y RECONOCEN SU EFECTO EN LA POBLACIÓN
DESARROLLO
___________________________________6° Setiembre/4___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Análisis de información.
Consolidación de la información.
Invitamos a los estudiantes a buscar información de los fenómenos atmosféricos.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Los fenómenos atmosféricos son los fenómenos que ocurren en la atmósfera de la tierra debido a la
variación de la energía solar, temperatura, presión y humedad.
VIENTO
Flujo de gases a gran escala, resultado de grandes corrientes de convección en la atmósfera de la
Tierra, impulsadas por la energía térmica solar.
Cuando son fuertes se los denomina huracanes y al estar acompañado de lluvias se llaman tormentas.
PRECIPITACIÓN
Es cualquier tipo de agua que cae sobre la superficie de la Tierra. Las diferentes formas de
precipitación incluyen llovizna, lluvia, nieve, granizo, agua nieve, y lluvia congelada.
LA NIEBLA
Pequeñas gotas de agua que quedan suspendidas en el aire a pocos metros de la superficie del suelo.
EL ARCO IRIS
___________________________________6° Setiembre/5___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Sale cuando está lloviendo y aparece el sol. Los rayos del sol atraviesan las gotas de agua y aparece
un arco multicolor. Así, las gotas de agua actúan como un prisma, que al ser atravesadas por los
rayos del sol descomponen la luz blanca en siete colores
Coge una jarra de agua caliente y llena un vaso ancho hasta arriba.
Paso 2:
Deja que el vaso se caliente durante 30 segundos y después vacíalo por la mitad.
Paso 3:
___________________________________6° Setiembre/6___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Pon un colador sobre el vaso y coloca tres cubitos de hielo. Verás como el vapor que queda por debajo
comienza a condensarse.
Esto se debe a que parte del agua caliente se convierte en vapor. El vapor que está debajo de los hielos
se enfría y termina convirtiéndose en agua, lo que se denomina condensación. Las pequeñas gotas de
agua que quedan suspendidas en el aire forman la niebla.
Experimento de arcoíris en agua
Materiales:
Procedimiento:
¿Qué sucederá?
Sobre la hoja aparecerá un arcoíris, aunque la luz del sol parezca blanca, en realidad
está formada por distintos colores, los cuales al combinarse forman una serie de
bandas de color.
___________________________________6° Setiembre/7___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Evaluación y comunicación:
Presentamos a los estudiantes un cartel con una pregunta de reflexión: ¿Por qué debemos
conocer sobre los fenómenos atmosféricos?
Los estudiantes mencionan sus respuestas y seleccionamos las que mejor se relacionen a la
pregunta planteada.
La información y las predicciones climáticas sirven como base para la adopción de
decisiones en el ámbito de salud pública, gestión del riesgo, agricultura, pesca,
gestión del agua, turismo, transporte y energía. Estos sectores necesitan con
urgencia información de base científica para planificar sus actividades.
Para finalizar los estudiantes se organizan para representar en una maqueta alguno de los
fenómenos atmosféricos. Por ejemplo:
CIERRE
Metacognición:
___________________________________6° Setiembre/8___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
1. Une cada fenómeno atmosférico extremo con su imagen representativa.
INCENDIOS
FORESTALES
SEQUIAS
LLUVIAS INTENSAS
CALOR EXTREMO
___________________________________6° Setiembre/9___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
___________________________________6° Setiembre/10___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios
- Reconocer y describir los fenómenos
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes meteorológicos más comunes
Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
___________________________________6° Setiembre/11___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ÁREA: COMUNICACIÓN
INICIO
Es la deficiencia de humedad
Huracán
Tormenta
Consiste en una tormenta que tiene rayos y truenos. eléctrica
Heladas
Es el fenómeno que solamente ocurre cuando
Responden las siguientes preguntas para rescatar los saberes previos: ¿Lograron identificar
todos los fenomenos atmosfericos? ¿A traves de que texto podemos compratir informacion
de los fenomenos atmosfericos? ¿Qué necesitamos para escribir una revista? ¿Qué partes
debo de considerar al escribir mi revista?
Responden la pregunta de conflicto cognitivo: ¿Por qué es importante la planificación de un
texto?
El propósito del día de hoy es:
PARTICIPAN EN LA PLANIFICACIÓN Y ESCRITURA DE UNA REVISTA ATMOSFERICA
Antes de la planificación
Recordamos con los estudiantes información sobre las partes de una revista.
PARTES DE UNA
REVISTA
son
Caratula Artículos generales
Créditos Encartes
Explicamos que organizados en grupos, van a escribir una revista sobre los principales
fenómenos atmosféricos que se producen en el Perú, para ello deben de realizar su
planificación.
Planificación
Entregamos a cada uno de los estudiantes una hoja de papel bond para que planifiquen su
texto.
¿Utilizaré el ¿A quién o ¿De dónde ¿Qué tema ¿Cuál es el
lenguaje quienes me obtendré la abordare en mi propósito?
formal e dirigiré? información? revista?
informal?
Lenguaje A la maestra, De textos y Los fenómenos Informar sobre
formal compañeros y páginas web atmosféricos los cuidados que
mis padres. que se debemos de
presentan en tener ante estos
nuestro país. fenómenos.
Los estudiantes buscan información e imágenes para su revista. Nos guiamos de muestra
planificación para iniciar la escritura de nuestra revista.
Textualización
Analizan información sobre los pasos a seguir en la diagramación de la revista.
___________________________________6° Setiembre/13___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Los estudiantes se organizan en sus grupos y se distribuyen las secciones de la revista para
que puedan elaborar sus articulos.
Se les recuerda que deben de ser cuidadosos en la redaccion para que tenga coherencia y
cohesion. Ademas que deben de buscar imágenes relacionadas que ayuden a ser mas
atractiva su revista.
Con la información analizada, los estudiantes inician la redacción del primer borrador de su
revista sobre los fenomemos atmosfericos.
___________________________________6° Setiembre/14___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
CIERRE
Metacognición:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
___________________________________6° Setiembre/15___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
___________________________________6° Setiembre/16___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
INICIO
Tema: Lázaro
□
LÁZARO
□
ENFERMO
□
JESÚS
□
Ver
___________________________________6° Setiembre/17___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Presentamos dos tarjetas con las palabras: CURACIÓN Y RESURRECCIÓN.
CURACIÓN RESURRECCIÓN
___________________________________6° Setiembre/18___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Buscar fama o prestigio, atraerse el favor de sus enemigos, demostrar o probar su divinidad, forzar a
creer en él no busco su propio provecho.
Juzgar
A los tres días, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús
y sus discípulos estaban tambien invitados a la boda. Faltó el vino, y la madre de Jesús le
dice “No tienen vino”. Jesús le dice: “Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha
llegado mi hora". Su madre dice a los sirvientes “Haced lo que Él os diga". Había allí
colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros
cada una. Jesús le dice: “Llenad las tinajas de agua”. Y las llenaron hasta arriba. Entonces
les dice: “Sacad ahora y llevadlo al mayordomo”. Ellos se lo Llevaron. El mayordomo probó
el agua convertida en vino sin saber de donde venia (los sirvientes si lo sabían, pues habían
sacado el agua), y entonces llamó al esposo y le dijo: todo el mundo pone primero el vino
bueno, y cuando ya están bebidos, el peor, tú. en cambio, has guardado el vino bueno
hasta ahora.
Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea, asi. manifestó su
gloria y sus discipulos creyeron en Él.
Una vez que la gente se agolpaba en torno a él para oír la palabra de Dios. estando él de pie junto
al lago de Genesaret. vio dos barcas que estaban en la orilla; los pescadores, que habian
___________________________________6° Setiembre/19___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
desembarcado, estaban lavando las redes. Subiendo a una de las barcas, que era la de Simón, le
pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente. Cuando
acabó de hablar, dijo a Simón: "Rema mar adentro, y echad vuestras redes para la pesca-
Respondió Simón y dijo: ’Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos recogido
nada. pero, por tu palabra, echaré las redes". Y. puestos a la obra, hicieron una redada tan grande
de peces que las redes comenzaban a reventarse. Entonces hicieron señas a los compañeros, que
estaban en la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Vinieron y llenaron las dos barcas,
hasta el punto de que casi se hundían Al ver esto. Simón Pedro se echó a los pies de Jesús
diciendo: ’Señor, apártate de mi. que soy un hombre pecador’. Y es que el estupor se había
apoderado de él y de los que estaban con él, por la redada de peces que habían recogido; y lo
mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Y Jesús
dijo a Simón ’No temas, desde ahora serás pescador de hombres". Entonces sacaron las barcas a
tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.
Al enterarse Jesús se marchó de allí en barca, a solas, a un lugar desierto. Cuando la gente lo
supo, lo siguió por tierra desde los poblados al desembarcar vio Jesús una multitud. Se compadeció
de ellos y curó a los enfermos. Como se hizo urde, se acercaron los discípulos a decirle: “Estamos
en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren
comida “Jesús les replicó: “No hace falta que vayan, dadles vosotros de comer*. Ellos le replicaron
*si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces*. Les dijo: Traédmelos*. Mandó a la gente
que se recostara en la hierba y tomando los cinco panes y los dos peces alzando la mirada al cielo,
pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos, los discípulos se los dieron a la
gente. Comieron todos y se saciaron y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos
cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños. Enseguida Jesús apremió a sus discípulos a que
subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla mientras él despedia a la gente.
Cuando a los pocos dias volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos
___________________________________6° Setiembre/20___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponia la palabra. Y vinieron trayéndole un paralitico
llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima
de donde yacia el paralitico. Viendo Jesús la fé que tenían, le dice al paralitico :” Hijo, tus pecados te
son perdonados”. Unos escribas, que estaban alli sentados, pensaban para sus adentros : “¿Por
qué habla este asi? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo uno, Dios?”. Jesús se dio
cuenta enseguida de lo que pensaban y les dijo: ¿Por qué pensáis eso?¿Qué es más fácil: decir al
paralitico ‘tus pecados te son perdonados’ o decir ‘levantate, coge la camilla y echa a andar’? Pues,
para que comprendáis que el hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados-
dice al paralitico-: ‘Te digo : levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”. Se levantó, cogió
inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atómitos y daban gloria a Dios,
diciendo : “Nunca hemos visto una cosa igual”.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
___________________________________6° Setiembre/22___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES Y DE LOS PECES
Busca las palabras ocultas
Multitud
Señales
Monte
Pascua
Felipe
Andrés
Panes
Pecesillos
Hierba
Gracias
Cestas
Jesús
Entonces subió Jesús a un monte, y se sentó allí con sus discípulos. Juan 6,3
Para finalizar, relaciona el nombre del Milagro con su imagen y decora la ficha.
___________________________________6° Setiembre/23___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Se organizan a los estudiantes en dos grupos y se les entrega una imagen de Jesús en el
Milagro de la Pesca Milagrosa.
___________________________________6° Setiembre/24___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
___________________________________6° Setiembre/25___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
Responde
1. ¿Qué son los milagros de Jesús?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
6. Completa:
Clasificación de los
milagros de Jesús
Milagros de
Jesús
7. Con ayuda de un familiar busca en la biblia y descubre el nombre del milagro que realizo
Jesús.
___________________________________6° Setiembre/26___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
___________________________________6° Setiembre/27___________________________________
___________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al
diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
- Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
- Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
- Criterios de evaluación
Explica los Reconoce los Valora la
milagros que milagros de importancia de
Jesús realizo Jesús como los Milagros de
para salvarnos a manifestación Jesús como
través de citas de la llegada del manifestación
Nombres y Apellidos de los bíblicas Reino. de la llegada del
estudiantes reino.
Lo estoy superando
Lo estoy superando
Lo estoy superando
Lo estoy superando
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Lo logré
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
___________________________________6° Setiembre/28___________________________________