Abordaje Reumatologico
Abordaje Reumatologico
Abordaje Reumatologico
TEMA 1-2019:
Abordaje del paciente con
sospecha de patología reumática
Resumen Abstract
El primer nivel de atención es el sitio inicial The primary care is the initial site for consultation of
de consulta de los pacientes con enfermedad patients with rheumatic disease. The most common
reumática. El síntoma más común por el cual symptom for which these patients consult is joint
acuden estos pacientes es el dolor articular, sin pain, however, the patient should be questioned
embargo, se debe interrogar al paciente sobre la about the presence of extrajoint manifestations
presencia de manifestaciones extraarticulares such as constitutional symptoms, ocular pathology,
como síntomas constitucionales, patología ocular, cutaneous and vascular manifestations which raise
manifestaciones cutáneas y vasculares los cuales the diagnostic suspicion of rheumatic systemic
elevan la sospecha diagnóstica de enfermedades autoimmune diseases.
reumáticas autoinmunes sistémicas.
1
Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD V.9 N.3: 1-5 ISSN-2215 2741
mm Ilustración 1. Diagnóstico diferencial de artralgias. AR: Artritis Reumatoide, JIA: Artritis Idiopática Juvenil,
LES: Lupus Eritematoso Sistémico, SpAr: Espondiloartropatías. Fuente: Adaptado de Ventura I, Reid P, Jan R.
Approach to Patients with Suspected Rheumatic Disease. Prim Care Clin Office Pract. 2018.
2
Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD V.9 N.3: 1-5 ISSN-2215 2741
f ísica, usualmente se acompaña de otras manifesta- rash malar o en alas de mariposa, suele asociarse
ciones como eritema de la piel sobre las articulacio- a LES, sin embargo, en los casos de lupus eritema-
nes afectadas, calor local, sensibilidad a la palpación toso cutáneo puede afectar regiones extensoras
y fiebre. Se suelen acompañar además de alteracio- de miembros superiores, pecho y espalda. (1)
nes en los exámenes de laboratorio y gabinete como
leucocitosis con desviación a izquierda, velocidad de mm Alopecia: se define como la pérdida de cabello con
eritrosedimentación elevadas, líquido articular infla- patrones específicos como la cicatricial, este tipo
matorio y alteraciones radiológicas. (1,2) se puede asociar con patologías como lupus erite-
Algunas enfermedades que presentan artralgias in- matoso discoide. Otra forma de alopecia que de-
flamatorias son la artritis séptica, artritis reumatoide, ben despertar sospecha es la alopecia areata, la cual
el lupus eritematoso sistémico, las artritis por crista- se define como parches de pérdida de cabello en
les y las espondiloartropatías. (1,2) pacientes menores de 20 años, y puede asociarse
Es importante realizar de manera rápida y oportuna a vitiligo, liquen plano, morfea, liquen escleroso,
el diagnóstico de artritis séptica debido a que corres- LES, tiroiditis de Hashimoto, escleroderma, colitis
ponde a una emergencia reumatológica que puede ulcerativa y diabetes mellitus tipo I. (5)
ocasionar secuelas estructurales y funcionales de la
articulación afectada. (4) Ilustración 1.
Distribución anatómica
El patrón de compromiso articular orienta a pensar en de las manifestaciones
patologías específicas, un ejemplo de esto es la artritis cutáneas de las en-
fermedades reumáti-
reumatoide, la cual se caracteriza por tener compro- cas más comunes.
miso simétrico y de pequeñas articulaciones. (1) Fuente: Dibujo original
Masís R, 2019.
2. Manifestaciones cutáneas
La piel es un órgano diana de las enfermedades reu-
máticas, usualmente se manifiesta como rash o brote
cutáneo; en algunas ocasiones éste puede ser el motivo
de consulta del paciente, por lo que resulta de gran im-
portancia una adecuada historia clínica. Entre las prin-
cipales patologías que tienen manifestaciones cutáneas
se encuentran: lupus eritematoso sistémico (LES), der-
matomiositis, esclerosis cutánea y psoriasis. (1,5)
3
Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD V.9 N.3: 1-5 ISSN-2215 2741
4
Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD V.9 N.3: 1-5 ISSN-2215 2741
Bibliografía
La queratoconjuntivitis seca es la manifestación ocular 1. Ventura I Reid P Jan R. Approach to Patients with
más frecuente en la artritis reumatoide y se caracteriza Suspected Rheumatic Disease. Prim Care Clin Office
por irritación, escozor, sensación de cuerpo extraño y Pract. 2018; (45) 169–180.
fotofobia que empeoran sobre todo en ambientes se- 2. Hicks J Sutin J. Rehabilitation in Joint and Connec-
cos y al final del día. (10) tive Tissue Diseases. 2. Approach to the Diagnosis of
Rheumatic Diseases. Arch Phys Med Rehabil. 1988;
(69) 78-83.
5. Manifestaciones vasculares 3. Kasper D Fauci A Hauser S Longo D Jameson J
El fenómeno de Raynaud es una alteración vascular Loscalzo J. Approach to Articular and Musculoskel-
frecuente de las enfermedades reumáticas y corres- etal Disorders en Harrison’s Principles of Internal
ponde a episodios de vasoconstricción reversible de Medicine. 19th Ed. New York: Mc Graw Hill educa-
los capilares de los dedos de las manos y de los pies, tion. 2015; (393): 2216-2218.
punta de la nariz y lóbulos de las orejas. Los princi- 4. Avilés E Acuña J. Artritis Séptica. Gaceta Médica
pales desencadenantes de la vasoconstricción son la de Costa Rica. 2007; (9) 50-56.
exposición al frío, estrés emocional y vibración. Las 5. Thomas E Kadyan R. Alopecia areata and auto-
manifestaciones clínicas de este fenómeno corres- immunity: a clinical study. Indian J Dermatol. 2008;
ponden a palidez inicial debido la vasoconstricción, 53(2) 70.
seguido de cianosis de duración variable por la is- 6. Dalakas M. Inflammatory Muscle Diseases. N Engl
quemia tisular producida y finalmente hiperemia que J Med. 2015; 372(18): 1734-1736.
corresponde a la reperfusión tisular. El fenómeno de 7. Ritchlin C Colbert R Gladman D. Psoriatic Arthri-
Raynaud se clasifica como primario cuando no se tis. N Engl J Med. 2017; 376(10): 957-960.
logra diagnosticar ninguna enfermedad como causa
8. Rúa-Figueroa I Calvo J Cuadrado M, et al. Manual
de este y secundario al que acompaña a las enferme-
SER de diagnóstico y tratamiento de las enferme-
dades reumáticas sistémicas como esclerodermia,
dades reumáticas autoinmunes sistémicas. 1ra Ed.
lupus eritematoso sistémico, Sjögren y enfermedad
Sociedad Española de Reumatología. Elsevier España
mixta del tejido conectivo. (11, 12)
2014; 8: 51-56, 452.
Otra manifestación vascular de las enfermedades reu-
9. Taurog J Chhabra A Colbert R. Ankylosing Spon-
máticas es el livedo reticularis el cual se manifiesta
dylitis and Axial Spondyloarthritis. N Engl J Med.
como un patrón moteado reticular sobre porciones de
2016; 374:2563-2574.
la piel de extremidades y tronco, este es frecuente en
10. Benitez J Díaz D Pato E López C Alejandre N.
vasculitis como panarteritis nodosa y es una manifes-
Enfermedades articulares y uveítis. Anales Sis San
tación no trombótica del síndrome antifosfolípido. (8)
Navarra. 2008; 31(3).
11. Wigley F Flavahan N. Raynaud’s Phenomenom. N
Conclusiones Engl J Med. 2016; 375: 556-565.
El diagnóstico de la enfermedad reumática puede re- 12. Kasper D Fauci A Hauser S Longo D Jameson J
sultar dif ícil para el médico de primer nivel debido a Loscalzo J. Systemic Sclerosis and Related Disorders
que los síntomas suelen ser inespecíficos, sin embar- en Harrison’s Principles of Internal Medicine. 19th
go, poniendo atención en los puntos clave anterior- Ed. New York: Mc Graw Hill education.2015; (382):
mente descritos se puede realizar una aproximación 2159.
diagnóstica adecuada que pueda llevar a una referen-
cia temprana y a un manejo adecuado del paciente
con enfermedades reumáticas sistémicas.