Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Madre Teresita Agosto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

1

31-agosto-1922/31-agosto-2022

CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE


Madre Teresa
Azpíroz
Castellnou Esclavas Misioneras de Jesús

INTRODUCCION MADRE TERESA AZPÍROZ


Queridas hermanas; Como saben estamos Tengo enormes ganas de comunicarme con
próximas celebrar el centenario de nacimiento todas y cada una de vosotras. Al no poder
de nuestra madre Teresa Azpíroz Castellnou hacerlo con cada una en particular, me dirijo
como preparación para este acontecimiento a todas en general, ya que, lo que me sale del
hemos realizado con la asistencia del Espíritu Corazón, quisiera que cada una lo
Santo y la intercesión de nuestros fundadores introdujerais también el vuestro… Quiera
una Triduo que quiere ser una pequeña guía Jesus resucitado, con su mirada y su amor,
para profundizar sobre la vida de nuestra clavetear bien en vuestra mente y en vuestro
madre cofundadora y la espiritualidad de EMJ. corazón, el deseo de superar airosamente, “la
Esperamos sea de provecho espiritual para prueba de la perseverancia o fidelidad a
todos y cada uno de los miembros que viven vuestra vocación.
este Carisma de Esclavas Misioneras de Jesus.
Mirad hijitas, desde siempre, desde que Jesus
Para esto proponemos que cada mes durante me llamo, suelo poner en tela de juicio mi
todo el año realicemos 3 días de parecer; por eso desde siempre he recurrido y
profundización de la vida y carisma EMJ he buscado con afán que pensaba y que
desde la personalidad de nuestra Madre quería Jesus acerca de todas las cosas. Estos
Teresita Primera Esclava Misionera de Jesus. tesoros los guarda y ensena nuestra madre
iglesia.
Al comienzo de cada mes enviaremos una
pequeña guía que contenga las actividades a
realizar.


LO QUE ME SALE DEL
CORAZÓN, QUISIERA QUE
CADA UNA LO
INTRODUJERAIS TAMBIÉN EL


VUESTRO…

2
AGOS
Donación total Dia
Actividad: Hora Santa
(Abierta a la creatividad de cada comunidad)
1
GRACIA QUE SE PIDE:
Pidamos a Dios la gracia de tener una amplitud de criterio y anchura de corazón, que nos haga contemplar a
la humanidad con un corazón misionero y desde la mirada de Cristo, Salvador de todos los hombres.

CITA BIBLICA: CANTOS:


“Nadie que haya dejado casa, o hermanos o Esclavos de la libertad
hermanas, o padre o madre… por amor a mi y Ruega, ruega, ruega
por amor al Evangelio, quedará sin recibir
Misioneras del mundo
cien veces más, ahora ya en este mundo… y en
el otro mundo la vida eterna (Mc 10, 24b-30). Otros…


ESCLAVAS MISIONERAS DE JESÚS
QUIERE DECIR Y SIGNIFICAR UNA
ENTREGA TOTAL Y VOLUNTARIA


A LAS MISIONES…
TEXTO DEL DIRECTORIO:
29.- La dedicación total de los miembros de este instituto a la causa de las misiones, debe responder, con la
ayuda divina y mediación de la Virgen, al nombre de Esclavas Misioneras de Jesús, que sintetiza y resume el
espíritu y fin de esta Congregación Misionera. En efecto, Esclavas Misioneras de Jesús quiere decir y
significar una entrega total y voluntaria a las misiones, quiere decir que su vida interior y exterior es por y
para las misiones; que su oración, su trabajo, su sacrificio y el valor libre de las buenas obras es para las
misiones; que su tiempo y su talento, su carrera y su formación, su salud y su enfermedad, su vida toda, esta
consagrada y debe gastarse en favor de las misiones, “sin que retroceda ante ningún sacrificio, ni siquiera ante
la muerte” para contribuir a la extensión del reino de Dios (cfr. Capítulo I de las Constituciones, nº 6).

MADRE TERESA AZPÍROZ:


También Jesús en el Evangelio de hoy, nos acaba de dar una formidable lección aplicable a la vocación
religiosa: “Nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o padre o madre… por amor a mí y por amor
al Evangelio, quedará sin recibir cien veces mas, ahora ya en este mundo… y en el otro mundo la vida eterna
(Mc 10, 24b-30).

3
Centenario del nacimiento

M. Maria Teresa Azpíroz Castellnou


31/08/2021 al 31/08/2022
100
Años

Dejar padres y hermanos no significa, ni mucho menos, que se les quiera menos, sino mucho más, como lo
demuestra la experiencia, bien sea por la excelsa vocación, bien porque se acuerdan más de ellos en sus
oraciones, o porque el Señor lo ha querido así…, pero el hecho es cierto y esa es la verdadera y consoladora
realidad…

Abandonar todo lo que se tiene es un sacrificio grande, aún cuando lo que se posee es cercano a la nada. A
demás, como nota S. Jerónimo decía: “No es el mero hecho de dejar las cosas (lo que también hizo el filosofo
Sócrates), sino el seguir a Cristo es lo que importa”. El seguimiento de Jesús Pobre, Virgen y Obediente hasta
la muerte y muerte de Cruz, es el fundamento de la vida religiosa. Vosotras hermanas profesas debéis decir a
Jesus: “ Te seguiré a donde quiera que vayas”

En adelante, no seré yo quien piense, ni quien obre, ni quien viva; sino Tú el que ha de vivir en mí. Tus
pensamientos serán los míos, tus amores serán los míos, tu voluntad será la mía.

Ahora, después de renunciar a cuanto nos rodea por el voto de castidad, te ofrecemos por el voto de
obediencia, como un sacrificio de nosotras mismas, la consagración completa de nuestra propia voluntad, que,
unida a la tuya, divina, nos capacite para cumplir una misión para la salvación del mundo. Amén.


No es el mero
PREGUNTAS DE hecho de dejar las
¿Qué frase del REFLEXION
Evangelio que leímos
me llegó al corazón? cosas (lo que
¿A la luz del texto del directorio, para mí, que significa ser también hizo el
EMJ? filosofo
¿A que me mueve o impulsa la reflexión de la Madre Teresita?
¿En que actos concretos estoy haciendo la donación de mi vida?
Sócrates), sino el
¿Qué gracias quiero pedir a Dios por intercesión de la Madre seguir a Cristo es


Teresita? lo que importa

ACTIVIDA
De acuerdo a la vida de nuestra madreD
y a lo que hemos reflexionado, realizaré y compartiré un
poema, canto, jaculatoria, oración o dibujo, etc. Dedicado a ella.

ORACIÓN FINAL:
Oh Dios, Padre Todopoderoso, que concediste a tu hija Mª Teresa una generosa entrega, siguiendo
incondicionalmente tu voluntad en la unión y comunión con Cristo, movida por el Espíritu Santo, entregó su
vida a la extensión del Reino de Dios en la misión Ad Gentes.

Te pedimos que por su intercesión infundas y despiertes en todos los bautizados la conciencia misionera y
nos concedas la gracia que humildemente te pedimos (Hágase la petición). Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén
4Padre nuestro, Avemaría y Gloria.
AGOS
Donación total Dia
Actividad: Estudio de la biografía de la M. Teresa Azpíroz
2
(Abierta a la creatividad de cada comunidad)

GRACIA QUE SE PIDE:


Pidamos a Dios la gracia de tener una amplitud de criterio y anchura de corazón, que nos haga contemplar a
la humanidad con un corazón misionero y desde la mirada de Cristo, Salvador de todos los hombres.

CANTOS:


El Padre Quintín Huarte pronto descubrió en ella un alma
de intensa vida interior, de vida oculta a los ojos de Esclavos de la libertad
todos, excepto a los de Dios. Abnegada y olvidada de sí, Ruega, ruega, ruega


todo su ser y hacer era para y por Dios; y en Dios a los Misioneras del mundo
demás. Otros…

BIOGRA
La Madre María Teresa Azpíroz Castellnou vió la luz de este mundo el día 31 de Agosto de 1922. Creció en
el seno de una familia sumamente cristiana. Su padre, un cristiano fiel y comprometido, educó a sus
ocho hijos en esta fe que profesaba; sus virtudes humanas y cristianas hicieron de él un hombre cumplidor de
su deber. Su madre, una mujer toda de su hogar, inteligente, llena de prudencia, de una sensibilidad exquisita,
propagó en el pueblo de Milagro las Obras Misionales Pontificias y sirvió con fidelidad y celo a las mismas.
Desde niña se destacó por su piedad, clara inteligencia y entrega generosa a los demás.

Durante los años de colegio, cerca de su casa, las Hijas de la Cruz dedicaban su tiempo en la educación
humana y cristiana donde la asistencia de chicas era numerosa. María Teresa fue una alumna muy responsable
en el estudio, siempre era la primera en la clase.

En su adolescencia conoció al Padre Quintín Huarte y él pronto descubrió en ella un alma de intensa vida
interior, de vida oculta a los ojos de todos, excepto a los de Dios. Abnegada y olvidada de sí, todo su ser y
hacer era para y por Dios; y en Dios a los demás. Siempre estuvo dispuesta al trabajo en casa y no menos en
su amada Parroquia destacándose en ella por su gran labor misionera.

Su madre le inculcó la devoción a Santa Teresita del Niño Jesús; por esa época estaba en todo su apogeo la
canonización de dicha santa, tanto es así, que le indicaba que se llamaba Teresa en honor a Santa Teresita, a
quien la encomendaba.

5
Centenario del nacimiento

M. Maria Teresa Azpíroz Castellnou


100
Años
31/08/2021 al 31/08/2022

Influenciada por su madre, fue celadora de las Obras Misionales Pontificias: “Santa Infancia”, “Propagación
de la Fe”, “Obra de San Pedro Apóstol”. Desde los 15 años fue catequista extraescolar. Responsable en
Milagro de las Aliadas; pertenecía y colaboraba en las asociaciones de: “Hijas de María”, “Jueves
Eucarísticos”, “Conferencia de San Vicente de Paúl”, “Propagandista de Ejercicios Espirituales”. Uno de los
rasgos característicos que definieron la personalidad de la Madre María Teresa fue su caridad auténtica, bien
labrada y edificante.

En el año 1946, la familia Azpíroz se traslada a vivir a Zaragoza y poco después a Alcalá de Ebro, allí la
Madre Mª Teresa, desarrolló una actividad parroquial queriendo reproducir las actividades vividas en
Milagro. No había Párroco y el Sacerdote encargado le dio plena libertad para todo. Su deseo de formar
catequistas para iniciar y continuar la catequesis de los 72 niños entre 7 y 14 años fue su principal
preocupación en Alcalá. Como fruto y bendición de Dios surgió en Alcalá de Ebro, la primera vocación para
el Instituto Religioso de Esclavas Misioneras de Jesús. En todos estos años y hasta 1954 mantenía
comunicación epistolar sobre la fundación misionera con el Padre Fundador, Don Quintín Huarte Mugueta.

Fundadora y Madre
La Congregación de Esclavas Misioneras de Jesús nace en la pobreza, sacrificio y bajo la protección de la
maternidad divina de María. La Madre María Teresa se entregó generosamente a esta Obra misionera, que se
potenciaba en el corazón sacerdotal del P. Quintín Huarte. Su ejemplo, fervor y caridad, hicieron que pronto
se le unieran unas jóvenes que querían servir a Dios, a través del carisma de la obra misionera que se
venía preparando. Y así empezó todo, con un puñado de cinco jóvenes. Dicho grupo inicial tuvo como primer
apostolado dirigir y atender la casa de Ejercicios Espirituales propia del Instituto, apostolado que realizaron
hasta el año de 1963.

El comienzo, no fue fácil para Madre Teresa, sobre ella recaía toda la responsabilidad de cuidar y formar al
pequeño grupo como hijas y, a la vez, “hermanas”. Como alma elegida por Dios, todo lo aceptaba con paz y
serenidad. En sus decisiones tenía un gran equilibrio, cuanto más difíciles eran las
pruebas, siempre apoyándose en la Divina Providencia. Infundía paz a las Hermanas ante el nuevo horizonte
que se abría a la Congregación y que impulsaba a caminar sin desánimos.
Si nada más relevante, era una salida transcendental que marcaría toda su vida de entrega a Dios y a la Obra
misionera. Nunca retrocedió ante las dificultades que siempre aceptó en silencio dejando una estela de bondad
en cuantas personas la trataban, poniendo siempre de su parte el tono del “buen humor”.


El comienzo, no fue fácil para Madre Teresa, sobre ella
recaía toda la responsabilidad de cuidar y formar al
pequeño grupo como hijas y, a la vez, “hermanas”.
6
Como alma elegida por Dios, todo lo aceptaba con paz
y serenidad.

En el año 1960, providencialmente un Sacerdote de la Compañía de Jesús, P. Gregorio Calavia, llega a la
Casa para dar Ejercicios Espirituales y se interesó por la Congregación naciente. Juntamente con Don Quintín
Huarte y la Madre María Teresa comenzaron los primeros trabajos sobre las Constituciones. El 26 de Enero
llegó la aprobación de las Constituciones y el 31 de Agosto de ese mismo año, natalicio de la Madre
María Teresa, tiene lugar la toma de hábito y con él se inicia el año canónico del noviciado, quedando como
maestra de éste, la Madre María Teresa, que siguió personalmente con celo y sacrificio a cada una de las
hermanas.

Las primeras hermanas formadas bajo la prudente y solícita dirección de tan buena madre, emitieron la
profesión religiosa junto con ella, el 6 de Septiembre de 1967. El 14 de Septiembre del mismo año, tuvo lugar
en la Casa Madre, el Primer Capítulo General, siendo elegida como Superiora General la Madre María Teresa,
cargo que ocupó hasta el año 2011. Posteriormente realizó un diplomado en Ciencias Bíblicas finalizándolo en
Julio de 1975 y con esta preparación desarrolló una gran misión en el campo de la educación, impartiendo
clases de Religión cerca de 10 años en el Colegio Estatal de Milagro.

“ Sorprendía la capacidad que tenía en el trabajo


intelectual – personal (autoformación) y su capacidad de
gobierno para cargar con todo el deber durante años, de


esta empresa misionera

Transmisora del carisma congregacional


Escribió el comentario al Capítulo Primero de las Constituciones y un comentario teológico–espiritual sobre
los versículos que encabezan los capítulos de las mismas. Siguiendo las directrices Post-Conciliares de la
Iglesia, escribió también numerosos artículos sobre la formación de la Vida Religiosa. Sorprendía la capacidad
que tenía en el trabajo intelectual – personal (autoformación) y su capacidad de gobierno para cargar con todo
el deber durante años, de esta empresa misionera.

La Madre María Teresa ha sido un punto clave en la transmisión del carisma fundacional y espiritualidad de la
Congregación. Ha sido un don de Dios que ha iluminado con su discreción característica, la marcha de este
Instituto Misionero. Consagró Alma, Vida y Corazón a las Misiones de Rwanda y Coatzacoalcos, Veracruz, y
siguió muy de cerca las Fundaciones de Chiapa de Corzo y México D.F.

Extraordinariamente ordinaria
Sorprende ver en ella dones tan extraordinariamente–ordinarios con los que Dios adornó a esta Alma tan
suya que desde niña y sobretodo en la plenitud de su juventud, se puede afirmar sin temor a equivocarse, que
poseía un gran tesoro de sabiduría y ciencia adquirida con tesón diario, y que supo transmitir a las
Hermanas con seguridad, profundidad, enraizada en la Doctrina y Magisterio de la Iglesia, de los Santos
Padres y Doctores.
Tuvo gran predilección por Santa Teresa de Jesús y Santa Teresita del Niño Jesús, pero, sobretodo, tuvo un
favoritismo especial por las poesías y el cántico espiritual de San Juan de la Cruz, al que dominaba casi a la
perfección como si ella estuviese acostumbrada a pasearse por las praderas, picos y cavernas de la Mística.

7
Madre Teresa fue una Mujer muy de Dios, una Religiosa Santa, de un equilibrio totalmente admirable, una
enamorada de Jesús y de su Iglesia, siempre fiel discípula de Cristo. Para sus hijas, Esclavas Misioneras de
Jesús, para sus familiares, amigos, cercanos y para cuantos la conocieron, ciertamente lo era; cautivaba por su
mirada siempre llena de paz, serenidad, su sonrisa permanente y santidad de vida.

La Madre Teresa vivió su vocación con generosa entrega, siguiendo incondicionalmente la voluntad de Dios.
La unión de Amor con Cristo, aprendida al pie de la Cruz, le enseñó la belleza de la eternidad, siempre
deseada y atestiguada en su vocación, en su maternal gobierno (buscado permanentemente por sus hijas, aún
cuando no fuese Superiora), así como, su caridad exquisita, su tesón, fortaleza bien probada, silencio, su
empeño por el bien de la Iglesia y decisión por todas las causas buenas, o su caridad sensible a todas las
necesidades y sufrimientos. Por todo esto, y no sólo por sus precisos recuerdos, fue la prolongación dilatada
del Amor y la Bondad de Cristo.

Cuidó con maternal solicitud la Obra que Dios le confió, en la discreta, pero eficaz e
inestimablemente valiosa cercanía de la oración, en el sufrimiento silencioso ofrecido a Dios y en la ofrenda
de la propia existencia por cada Esclava Misionera de Jesús.

Primera Esclava Misionera de Jesús ante el Esposo


El día 8 de Febrero de 2013 se consumió aquella lámpara que sólo había ardido para el Señor. La Madre dejó
esta vida terrena envuelta en una serenidad espiritual indescriptible. Por fin podía contemplar aquella infinita
Hermosura que siempre contempló y por quien había dejado todas las cosas.

“ El día 8 de Febrero de 2013 se


consumió aquella lámpara que sólo


había ardido para el Señor.

PREGUNTAS DE
¿Cuáles son las
REFLEXION
fechas más sobre salientes
en la biografía de nuestra madre?
¿A qué dedicaba su tiempo antes de ser EMJ?
¿Cuál ha sido su misión en la congregación?
¿Cuáles son los dones, talentos o virtudes que podemos destacar en su
biografía?
¿Qué partes de su vida impactaron más mi vida?

ACTIVID
AD
Exponer en un video creativo datos sobresalientes de la vida de la Madre Teresa.
8
ORACIÓN FINAL:
Oh Dios, Padre Todopoderoso, que concediste a tu hija Mª Teresa…
Padre nuestro, Avemaría y Gloria.

AGOS
Donación total Dia
Actividad: Hora Santa
(Abierta a la creatividad de cada comunidad)
3
GRACIA QUE SE PIDE:
Pidamos a Dios la gracia de tener una amplitud de criterio y anchura de corazón, que nos haga contemplar a
la humanidad con un corazón misionero y desde la mirada de Cristo, Salvador de todos los hombres.

TIEMPO PARA ORAR


Introducció Silenciamient Cita bíblica y Meditación y Actividad Practica
n o y relajación Invocación y texto para Preguntas de
oración meditar reflexión

INTRODUCCIÓN:
Se requiere soledad y silencio: “La misión del silencio es hacer que el hombre sea capaz de escuchar a Dios…
Silencio de Nazaret, enseñanos el recogimiento y la interioridad. Enseñanos a estar siempre dispuestos a
escuchar las buenas inspiraciones y la doctrina de los buenos y verdaderos maestros. Enseñanos la necesidad
y el valor de una conveniente formación, del estudio, de la meditación, de una vida interior intensa, de la
oración personal que solo Dios ve”, 5-1-94 (cfr. Capítulo VI del Directorio, nº 40).

SILENCIAMIENTO:
Antes de orar debemos prepararnos silenciando nuestro cuerpo y mente, relajando las tensiones y olvidando
las preocupaciones, para dejar espacio y lugar a Dios.

Toma un posición cómoda, con el cuerpo recto.


Respira tranquilo, despacio y profundamente.
Suelta todo el cuerpo hacia abajo. (Si puedes) Sube y baja los hombros con fuerza, 3 veces. - (Si puedes)
Estira los brazos moviendo los dedos, 3 veces. - Quédate quieto, tranquilo y relajado. No pienses en nada. -
Siéntete vacío, en paz, sereno y bien.

INVOCACIÓN:
La oración empieza y es buena cuando invocamos a Dios:
9
Señor, reza en mí, Padre Santo, ven y reza en mí, Señor Jesus, ven y reza en mi, Espíritu Santo, ven y reza en
mí, Trinidad Santa, ven y reza en mí, Virgen María madre de Dios, ven y reza en mí. Que todos mis
pensamientos, acciones y operaciones estén encaminadas únicamente al servicio, alabanza y glorificación de la
Santísima Trinidad.
Centenario del nacimiento

M. Maria Teresa Azpíroz Castellnou


31/08/2021 al 31/08/2022
100
Años

CITA BIBLICA: CANTOS


“La mies es mucha, pero los obreros Esclavos de: la libertad
son pocos. Rogad, pues, al dueño de Ruega, ruega, ruega
la mies, para que envíe obreros a su Misioneras del mundo
mies” (Mt 9,37-38). Otros…

TEXTO PARA MEDITAR:


Mirando el contexto, Mateo, nos da una pincelada general de la vida misionera de Cristo: recorre ciudades y aldeas,
enseña en las sinagogas, predica el Evangelio del Reino y cura toda enfermedad y dolencia. Jesús contempla a la
muchedumbre que le sigue “se enterneció de compasión” (Mt 9, 36). Es una bella estampa de Cristo Misionero. Pues
veía que esa muchedumbre estaba fatigada y decaída, como ovejas sin pastor; Mateo se fija aquí, en que las gentes se
fatigaban porque no tenían pastores que les diesen la doctrina del reino. Hace falta multiplicar el número de pastores
para continuar la obra misionera de Cristo.

Jesús nos da la respuesta. Ha dicho que la mies, igual a muchedumbre, es mucha, y que los obreros son pocos.
Entonces dirigiéndose a los discípulos les dice: “rogad al dueño de la mies, que envíe obreros a su mies”. El
pensamiento de Jesús es claro y de una importancia teológica muy grande. Cristo necesita y quiere colaboradores para
dirigir a las ovejas a su reino y para que esos pastores los suscite y llame el Padre les dice: que el gran remedio es la
oración. “Hermanas tenemos que hacer nuestros los pensamientos y sentimientos de Jesús” (Del Evangelio de Mt 9,
37-38, dentro del comentario al capítulo primero de las Constituciones).

“ Hermanos tenemos que hacer nuestros los


pensamientos y sentimientos de Jesús

MEDITACION

Te sitúas cara a cara con Dios, como un amigo habla con un amigo, o un hijo con su padre o su madre, o una
10
esposa con su esposo... y abraza, haz tuya esta oración:

“Señor quiero pedirte la gracia de tener amplitud de criterio y anchura de corazón, que me haga contemplar a
Centenario del nacimiento

M. Maria Teresa Azpíroz Castellnou


100
Años
31/08/2021 al 31/08/2022

PREGUNTAS DE
REFLEXION
¿Qué es lo que mas te llama la atención
de la interpretación que hace la Madre a
esta cita bíblica?

¿Qué es lo que nos pide nuestra Madre


que hagamos como EMJ? ¿Porqué?
ACTIVID
AD
Haz tu proprio comentario de este capitulo de las constituciones.

ACTIVID
AD
Es momento de poner en práctica esta meditación que acabamos de
realizar. Pidamos a nuestra Madre Teresita que desde el cielo interceda
para que el Señor que envíe muchas vocaciones a su Iglesia y a nuestro
Instituto diciendo...
Señor dueño de la mies, que es tu designio….

Se finaliza esta jornada de profundización de la vida de nuestra madre y espiritualidad EMJ con el canto
“Ruega, ruega”...

11
31-agsoto-1922/31-agosto-2022

Madre TeresaCENTENARIO DEL NACIMIENTO DE


Azpíroz
Esclavas Misioneras de Jesús
Castellnou

12

También podría gustarte