Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Macrolibro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 301

APUNTES DE MACROECONOMA I

Clemente Polo
1
Departamento de Economa e Historia Econmica
Edici B
Facultad de Ciencias Econmicas y Empresariales
Universidad Autnoma de Barcelona
08193 Bellaterra
Septiembre 2008
Se prohibe la reproduccin parcial o completa
del contenido de estos apuntes sin permiso del autor.
1
Agradezco la ayuda institucional recibida del Programa General de Promocin del Conocimien-
to del Ministerio de Ciencia y Tecnologa, SEC2003-06697 y SEJ2007-61146.
ii
ndice general
I Macroeconoma y variables macroeconmicas 1
1. El mbito de la Macroeconoma 3
1.1. Los temas de la Macroeconoma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2. La produccin agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2.1. La evolucin de la produccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2.2. El ciclo econmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.2.3. Produccin y bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.3. Ocupacin y paro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.4. Indices de precios y tasa de inacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.5. Crecimiento e inacin a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.6. El mtodo cientco y la Macroeconoma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.6.1. Delimitacin de la investigacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.6.2. Modelizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.6.3. Experimentacin y contrastacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
1.7. Discrepancias y escuelas de pensamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
1.7.1. Tipos de discrepancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
1.7.2. Escuelas de pensamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
1.8. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2. Principales variables macroeconmicas 49
2.1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.2. El PIB y otros conceptos anes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.2.1. PIB nominal y real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.2.2. Exclusiones relevantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
2.2.3. Otros conceptos anes: el PNB, la RNBD y la RNND . . . . . . . 56
2.2.4. Conceptos per capita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2.3. Ocupados, parados y tasa de paro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2.3.1. Son ables las encuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.3.2. La Encuesta de Poblacin Activa (EPA) . . . . . . . . . . . . . . . . 60
2.3.3. Ocupados y parados en Espaa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
2.3.4. Disparidades sectoriales y regionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
2.3.5. Flujos en el mercado laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
iii
iv NDICE GENERAL
2.4. Indices de precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.4.1. Indices de precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.4.2. El IPC y el DIPIB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
2.4.3. Dicultades para su elaboracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2.4.4. Medidas de la inacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
2.5. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
2.6. Preguntas y ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
3. Interrelaciones entre variables 85
3.1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
3.2. Crecimiento del PIB y el empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
3.2.1. Produccin y ocupacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
3.2.2. Evidencia emprica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3.3. La ley de Okun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
3.3.1. La ley de Okun: I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
3.3.2. Ley de Okun: II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
3.3.3. Ley de Okun: III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
3.3.4. Ley de Okun: IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
3.3.5. Evidencia emprica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
3.4. Crecimiento del PIB y tasa de inacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
3.4.1. Algunos argumentos a favor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
3.4.2. Evidencia emprica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
3.5. La curva de Phillips . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
3.5.1. Los salarios monetarios y el desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
3.5.2. La curva de Phillips . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
3.5.3. La productividad: una variable olvidada . . . . . . . . . . . . . . . . 119
3.5.4. Implicaciones de poltica econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
3.5.5. Crtica de Friedman y Phelps . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
3.5.6. Evidencia emprica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
3.6. Crecimiento del dinero e inacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
3.7. Preguntas y ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
II Determinacin de la produccin a corto y largo plazo 135
4. El ujo circular de la renta 137
4.1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
4.2. El ujo circular en una economa cerrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
4.2.1. La identidad entre el PIB y la RIB . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
4.2.2. Distribucin funcional de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
4.2.3. Distribucin institucional de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
4.2.4. El GIB y el PIB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
4.2.5. La identidad entre ahorro e inversin . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
NDICE GENERAL v
4.2.6. Diagrama del ujo circular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
4.2.7. La identidad entre el ahorro y la inversin . . . . . . . . . . . . . . . 144
4.3. Extensin a una economa abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
4.3.1. El PIB de una economa abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
4.3.2. Distribucin funcional de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
4.3.3. Distribucin institucional de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
4.3.4. La identidad entre el GIB y el PIB . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
4.3.5. Utilizacin de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
4.3.6. Ahorro, inversin y saldo de operaciones corrientes . . . . . . . . . . 147
4.4. La economa espaola vista desde la CN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
4.4.1. El PIB, el PNB y la RNBD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
4.4.2. Distribucin funcional de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
4.4.3. Distribucin personal de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
4.4.4. Consumo, ahorro, formacin bruta y saldo corriente . . . . . . . . . 151
4.4.5. Consumo privado y consumo pblico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
4.4.6. Ahorro y formacin bruta de capital por instituciones . . . . . . . . 152
4.5. Evolucin y estabilidad de algunas variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
4.5.1. El CN , privado y pblico, y la FBK . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
4.5.2. Las proporciones de los componentes del GIB . . . . . . . . . . . . . 159
4.6. Las cuentas simplicadas de la nacin* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
4.6.1. Las cuentas de la economa nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
4.6.2. Las cuentas del resto del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
4.7. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
4.8. Cuestiones y ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
III La economa sin fricciones 181
5. La produccin con factores jos 183
5.1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
5.2. La funcin de produccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
5.2.1. Productividad total, media y marginal . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
5.2.2. Rendimientos de escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
5.3. El plan de la empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
5.3.1. Plan de produccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
5.4. El plan de la familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
5.5. Equilibrio competitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
5.5.1. Implicaciones de la denicin de equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . 203
5.5.2. Clculo de los precios relativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
5.5.3. Representacin grca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
5.5.4. Los precios absolutos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
5.5.5. Alteraciones del equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
5.6. El gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
vi NDICE GENERAL
5.6.1. Un modelo sin deuda pblica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
5.6.2. Modelo con deuda pblica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
5.6.3. Efectos de la poltica scal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
5.7. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
5.7.1. Plan de inversin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
6. Crecimiento econmico 229
6.1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
6.2. Una mirada a la realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
6.2.1. Comparaciones entre pases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
6.2.2. La evolucin de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
6.2.3. Una perspectiva ms amplia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
6.2.4. Algunas conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
6.3. Acumulacin de factores y progreso tcnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
6.3.1. El capital fsico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
6.3.2. El aumento de las horas trabajadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
6.3.3. El capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
6.3.4. El progreso tcnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
6.3.5. Los hechos estilizados de Kaldor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
6.4. La produccin por unidad de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
6.4.1. Propiedades de la funcin per capita . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
6.5. Crecimiento proporcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
6.5.1. La dinmica de la relacin capital-trabajo . . . . . . . . . . . . . . . 264
6.5.2. Inversin per capita deseada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
6.5.3. Estado de crecimiento proporcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
6.5.4. Aproximacin al equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
6.5.5. Esttica comparativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
6.5.6. La regla de oro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
6.5.7. Crecimiento proporcional y equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
6.6. Capacidad explicativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
6.6.1. Evolucin de la relacin capital-trabajo y la produccin per capita . 272
6.6.2. Grcos: producto por trabajador y capital por trabajador . . . . . 273
6.6.3. Evolucin de la produccin en un pas . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
6.6.4. Comparaciones del nivel de vida entre pases . . . . . . . . . . . . . 273
6.6.5. Comparaciones de vida en los niveles de renta . . . . . . . . . . . . . 273
6.7. Un modelo con progreso tcnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
6.7.1. El proceso de innovacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
6.7.2. Un modelo con progreso tcnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
6.7.3. El caso Cobb-Douglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
6.8. Un modelo con capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
6.8.1. Cuanticacin del capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
6.8.2. La funcin de produccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
6.8.3. Dinmica del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
NDICE GENERAL vii
6.8.4. La funcin Cobb-Douglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
6.9. Medidas para fomentar el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
6.10. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
viii NDICE GENERAL
Preface
Estos apuntes se imprimen con el propsito de facilitar a los alumnos el seguimiento de
las clases de Macroeconoma I del curso que imparto este cuatrimestre en la Facultad de
Ciencias Econmicas y Empresariales de la Universidad Autnoma de Barcelona. Estan
divididos en dos partes. La primera, mbito de la Macroeconoma y principales variables
macroeconmicas, presenta en el primer captulo los principales temas de los que se ocupa
la Macroeconoma, dene con precisin las principales variables macroeconmicas en el
segundo captulo y expone en el tercer captulo algunas interrelaciones entre ellas. En
la segunda parte, Determinacin de la produccin a corto y largo plazo, se expone en el
captulo 4 la visin contable del ujo circular y la determinacin de la produccin con
dotaciones jas en el captulo 4 y con dotaciones variables en el captulo 5.
Parte I
Macroeconoma y variables
macroeconmicas
1
Captulo 1
El mbito de la Macroeconoma
1.1. Los temas de la Macroeconoma
El objetivo primordial de la Macroeconoma es explicar la evolucin de las mag-
nitudes econmicas que reejan los resultados globales de las complejas activi-
dades desarrolladas por las familias, las empresas y las Administraciones Pbli-
cas de una economa, con el propsito ltimo de, si cabe, intentar mejorarlos mediante la
intervencin pblica. Aunque esta preocupacin ha constituido una de las preocupaciones
centrales de los economistas desde el siglo XVIII, lo cierto es que la Macroeconoma como
disciplina acadmica tiene una fecha de nacimiento bastante precisa: la publicacin por
J. M. Keynes de su justamente famosa Teora general del empleo, el inters y el dinero
en 1936. No es una exageracin armar que la mayora de las aportaciones que han real-
izado los macroeconomistas desde entonces pueden verse como desarrollos de las ideas de
Keynes.
Cules son las cuestiones que han suscitado mayor inters entre los macro-
economistas? En primer lugar y como no poda ser de otra forma, las relativas al nivel
y a la evolucin de la produccin total o agregada. Son preguntas que surgen con
toda naturalidad al observar lo ocurrido durante la segunda mitad del siglo XX. Por qu
la produccin de algunos pases ha crecido apenas sin pausa durante dcadas? A qu obe-
dece que el crecimiento haya sido durante algunos aos consecutivos claramente superior?
Por qu el nivel de produccin registra uctuaciones ms o menos peridicas, esto es, a
unos aos de rpida expansin les suceden otros de relativo estancamiento o contraccin?
Por qu hay pases ricos y pobres? Por qu algunos pases han realizado un avance im-
presionante, mientras otros se han estancado o incluso retrocedido? Es deseable y posible
reducir la amplitud de las uctuaciones econmicas? Es posible estimular el crecimiento
econmico?
En segundo lugar, las que suscita la evolucin de la participacin de la poblacin
de un pas en el proceso productivo. A qu se debe que la tasa de actividad sea
mucho ms elevada en Alemania que en Espaa?Cules son los determinantes del nivel de
ocupacin de un pas? Por qu la proporcin de parados sobre la poblacin trabajadora
3
4 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
en la Unin Europea (U.E.) ha doblado sobradamente a la de los Estados Unidos (EE.UU.)
en el ltimo cuarto de siglo XX? Es conveniente reducir el paro? Y, hay, en este caso,
polticas ecaces para lograrlo?
Finalmente estn las cuestiones que suscitan los cambios en los precios de los bi-
enes y servicios expresados en unidades monetarias (euros, dlares o yenes). Los registros
histricos disponibles nos indican que todos los pases han atravesado momentos en los que
los precios de los bienes y servicios aumentan (inacin) o disminuyen (deacin) de
forma simultnea y sostenida. Qu factores hay tras estas alteraciones generalizadas del
valor los bienes expresado en unidades monetarias? Cules son los costes de la inacin?
Qu pueden hacer las autoridades de un pas para reducir el crecimiento de los precios?
Es deseable lograr la estabilidad completa de los precios? La incontestable trascenden-
cia social de estas cuestiones explica el inters creciente de los gobiernos, los medios de
comuncicacin e incluso el ciudadano medio por la Macroeconoma.
Desde el punto de vista del mtodo, lo que singulariza el enfoque macroeconmico es
la reduccin de la compleja trama de actividades econmicas de un pas a las interac-
ciones de unos pocos agentes que producen y ofrecen o demandan un nmero
reducido de productos. En cuanto al nmero de actores, una buena parte de los mod-
elos macroeconmicos incluye slo dos agentes privados, una familia y una empresa, que
representan y sustituyen a los millones de familias y empresas heterogneas que pueblan
cualquier economa; los otros dos agentes incluidos en los modelos son el Gobierno, una
etiqueta en la que se engloban al conjunto de las Administraciones Pblicas (AAPP), y
al Banco Emisor (o Central), encargado de poner en circulacin las monedas y billetes
de curso legal y de velar por la solvencia del sistema nanciero. Una compresin similar
reduce los prcticamente innitos productos elaborados e intercambiados en el mundo re-
al, a un pequeo nmero de productos abstractos o agregados: bienes y servicios nales,
servicios de trabajo, dinero y activos no monetarios.
1
Un modelo macroeconmico
es una formalizacin, ms o menos simple, ms o menos precisa, ms o menos miope,
de las procesos de decisin e interaccin de los agentes representativos en los
mercados agregados.
La simplicacin radical que supone la sustitucin de millones de actores por unos
cuantos agentes representativos y la de un nmero prcticamente innito de productos por
unos pocos productos agregados facilita la elaboracin, resolucin y contrastacin
de los modelos. Y aunque la simplicacin excesiva puede resultar a priori poco con-
vincente, conviene, sin embargo, tener presente que los modelos se deben valorar por
su capacidad para replicar la evolucin de algunas variables agregadas y sugerir
polticas que mejoren los resultados econmicos de una sociedad, no por el realismo de
sus hiptesis.
Acabamos de apuntar cules son las grandes cuestiones macroeconmicas y las pecu-
liaridades metodolgicas del enfoque macroeconmico. El objetivo del resto del captulo es
precisamente desarrollar lo aqu apuntado. Las tres secciones siguientes se dedican a exam-
1
Se denominan agregados porque son ndices compuestos a partir de la informacin disponible sobre la
multitud de bienes y servicios producidos y activos existentes en cualquier economa.
1.2. LA PRODUCCIN AGREGADA 5
inar la evolucin de las principales macromagnitudes en unos cuantos pases, signicativos
por su importancia o singularidad. A continuacin, se destacan las peculiaridades del en-
foque macroecnomico en el contexto de un programa de investigacin general. El captulo
naliza repasando algunas de las disputas ms sonoras que han jalonado el desarrollo de
la Macroeconoma.
1.2. La produccin agregada
La produccin total o agregada de un pas se aproxima en la prctica por su producto
interior bruto (PIB)
2
. En esta seccin vamos a examinar la evolucin del PIB de una
pequea muestra de pases que incluye, junto a algunos de los ms ricos y poderosos, otros
bastante ms modestos. El objetivo de la seccin es descubrir los rasgos ms signicativos
de la evolucin de una variable que tan gran incidencia tiene sobre nuestro bienestar.
1.2.1. La evolucin de la produccin
La Figura 1.1 nos muestra la evolucin del PIB en varios pases. En el grco superior
se ha incluido a Espaa junto a las tres potencias del grupo de pases ms industrializados
-EE.UU., Japn y Alemania-, y, en el grco inferior, guran Espaa y dos pases lati-
noamericanos, Argentina y Chile. Una inspeccin de los grcos nos permite hacernos una
idea aproximada del tamao relativo de las seis economas en cada ao: por ejemplo, en
1997, podemos ver que la capacidad productiva de EE.UU. casi duplica a la de Japn y
ms que triplica a la de Alemania, en tanto que la de Alemania casi triplica a la de Espaa.
El PIB de Espaa, por otra parte, casi dobla al de Argentina y ste triplica sobradamente
el de Chile.
Si prestamos atencin a la evolucin individual de cada pas, podemos ver que la
produccin de los cuatro pases incluidos en el grco superior -EE.UU., Japn y Alemania
y Espaa- sigue una senda claramente ascendente durante las cuatro dcadas, de modo que
la capacidad productiva de cualquiera de ellos es, en 1997, un mltiplo de su valor inicial
en 1960. En otras palabras, todos ellos han experimentado un crecimiento sostenido de
su capacidad productiva durante un perodo bastante dilatado. Esta coincidencia no debe
llevarnos, sin embargo, a pensar que todos o incluso la mayora de los pases han registrado
una evolucin tan favorable. Por el contrario, hay bastantes pases, incluso relativamente
ricos, como Argentina, cuya produccin apenas ha registrado avances signicativos durante
las dos ltimas dcadas (vase, Figura 1.1, grco inferior).
Incluso en los pases cuya produccin se ha expandido prcticamente sin pausa, el
crecimiento medio ha sido mucho ms intenso en unas dcadas que en otras.
La Figura 1.2 muestra las tasas de crecimiento del PIB de EE.UU., Japn, Alemania y
Espaa. Basta una simple ojeada a los grcos para convencernos de que la tasa media de
crecimiento de los tres ltimos pases es signicativamente ms alta en los aos 1960-73.
2
En el captulo siguiente examinamos con cierto detalle qu mide y cmo se calcula el PIB. Asimismo,
se introducen otras medidas alternativas como el producto nacional bruto (PNB).
6 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
En los EE.UU., el grco es menos rotundo, pero lo cierto es que la produccin tambin
registr una signicativa desaceleracin en la segunda mitad de los 70 y primeros aos
80. Ya hemos mencionado el estancamiento de Argentina a partir de 1973 y las dicultades
de Chile durante el perodo 1973-82. Irnicamente, este hecho es responsable del renovado
inters de los macroeconomistas por el crecimiento econmico en las ltimas dcadas.
1.2. LA PRODUCCIN AGREGADA 7
0
2000
4000
6000
8000
60 65 70 75 80 85 90 95
ALEMANIA
JAPN
EE.UU.
ESPAA
0
100
200
300
400
500
600
60 65 70 75 80 85 90 95
ARGENTINA CHILE ESPAA
Figura 1.1. PIB: 1960-97. (En m. m. de
dlares) Fuente: OCDE y Banco Mundial.
8 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
-4
0
4
8
12
16
65 70 75 80 85 90 95
JAPN EE.UU.
-2
0
2
4
6
8
10
12
65 70 75 80 85 90 95
ALEMANIA ESPAA
Figura 1.2. Tasas de crecimiento del PIB: 1961-97.
(En porcentaje) Fuente: OCDE.
1.2. LA PRODUCCIN AGREGADA 9
Otro hecho interesante que revela el grco 1.2 es la similitud de los perles de los
cuatro pases, sobre todo a partir de 1973. Hay evidentemente diferencias tanto en los val-
ores absolutos como en los aos donde se alcanzan los picos y las simas, pero si tenemos
en cuenta la peculiaridad de sus instituciones e historia, la distancia que los separa y la
independencia de que han gozado sus gobiernos para adoptar decisiones econmicas, lo
sorprendente es su notable y creciente sincronizacin. Es probable que el aumento es-
pectacular del comercio internacional y la creciente movilidad del capital hayan favorecido
este peculiar comportamiento. Pero tampoco se puede extrapolar esta conclusin a otros
pases como prueba la Figura 1.3. A pesar de la historia comn, la similaridad de institu-
ciones y lengua, y la proximidad geogrca, en el caso de Argentina y Chile, la evolucin
de la produccin de estos tres pases presenta una notable asincrona.
-15
-10
-5
0
5
10
15
65 70 75 80 85 90 95
ARGENTINA CHILE ESPAA
Figura 1.3. Tasas de crecimiento del PIB: 1961-97.
(En porcentaje) Fuente: Banco Mundial.
Vale la pena detenerse un instante a comparar las distintas trayectorias que aparecen en
la Figura 1.3. Espaa presenta unas tasas de crecimiento bastante elevadas en los aos 60,
mucho ms modestas entre 1973 y 1984, y algo mayores en los ltimos aos. Resultado?
Crecimiento sostenido durante todo el perodo. El perl de las tasas de crecimiento de
Argentina a partir de 1974 se asemeja, en cambio, a los dientes de una sierra: intensas
expansiones seguidas casi inmediatamente por profundas contracciones y cuyo efecto neto
10 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
no ha sido otro que el estancamiento de la capacidad productiva. Chile, aunque tambin ha
registrado algunas cadas muy violentas (1973, 1975 y 1982), ha visto crecer su capacidad
productiva a tasas muy notables, sobre todo a partir de 1975. El resultado en este caso ha
sido crecimiento sostenido en el ltimo cuarto de siglo.
1.2.2. El ciclo econmico
Cuando limitamos el horizonte temporal a perodos ms cortos, las Figuras 1.2 y 1.3
muestran uctuaciones en la tasa de crecimiento que podemos resumir as: a partir de un
mnimo relativo, posiblemente negativo, la tasa de crecimiento aumenta durante varios
aos consecutivos hasta alcanzar un mximo, momento a partir del cual cae durante
algunos aos hasta alcanzar un nuevo mnimo. Estas uctuaciones son bastante irregulares
tanto por su intensidad como su duracin en todos los pases.
3
As, por ejemplo, las tasas
de crecimiento de Japn slo alcanzan un mnimo negativo en 1975, mientras que en
EE.UU. los datos indican que la economa ha pasado por este trance en varias ocasiones
(1974-5, 1980, 1982 y 1992). Alemania tambin ha sufrido contracciones de la capacidad
productiva en diversas ocasiones, en tanto que Espaa la nica reduccin signicativa de
la produccin se produjo en 1993.
Cuando las tasas de crecimiento son ms altas de lo habitual durante tres o cuatro aos
seguidos, la produccin est aumentando con rapidez y alcanza unos niveles que podemos
considerar elevados en relacin al pasado inmediato; mientras que cuando las tasas de
crecimiento son bajas o negativas durante varios aos, la produccin se estanca o decrece.
Desde esta perspectiva, parece natural pensar que hay aos buenos, aquellos en los que la
produccin es especialmente alta, y aos malos en los que es inusualmente baja.
La Figura 1.4 muestra dos lneas sinuosas que representan la evolucin del logaritmo
natural del PIB de EE.UU. (grco superior) y Espaa (grco inferior).
4
Cmo podemos
separar en la prctica los aos buenos de los malos? Una posibilidad bastante razonable
es ajustar una curva a las observaciones disponibles y considerar buenos (malos) aquel-
los aos cuyas observaciones estn por encima (debajo) de la curva ajustada. La curva
ajustada se denomina tendencia y las desviaciones de las observaciones respecto a la ten-
dencia representan el componente cclico de las observaciones. Con estas convenciones,
podemos armar que los aos buenos (malos) son los que presentan un componente cclico
positivo (negativo).
5
3
Es frecuente que estos ciclos tengan una duracin aproximada de entre entre 6 y 12 aos. No obstante,
estas cifras son meramente orientativas, ya que no la propia denicin de una uctuacin es algo imprecisa.
4
Al representar el PIB en un grco, la diferencia entre dos ordenadas representa la variacin de la
produccin. En cambio, cuando se representa el logaritmo del PIB, la diferencia nos aproxima la tasa de
crecimiento del PIB.
5
El ajuste de curvas para dar cuenta de las observaciones es una tcnica habitual en muchas disciplinas
cientcas. Hodrick y Prescott (1980) desarrollaron una tcnica para ajustar curvas suaves a las observa-
ciones del PIB que representan el componente tendencial. Si representamos por Y
t
el PIB del perodo t, el
componente tendencial lnY
T
t
son los valores que minimizan la expresin
T

t=1
_
lnY
t
lnY
T
t
_
2
+
T

t=1
__
lnY
T
t+1
lnY
T
t
_

_
lnY
T
t
lnY
T
t1
__
2
,
1.2. LA PRODUCCIN AGREGADA 11
La Figura 1.4 refuerza tambin la conclusin que alcanzamos al examinar las tasas de
crecimiento del PIB, a saber, que la dcada de los 60 y la primera mitad de los 70 es un
perodo de rpido crecimiento en comparacin con los aos posteriores. En los grcos de
la Figura 1.4, la pendiente de la tendencia durante el perodo 1960-1973 es claramente
superior a la del resto del perodo, especialmente en el caso de Espaa.
1.2.3. Produccin y bienestar
Por qu, en ltima instancia, nos interesa el nivel de produccin agregada
y su evolucin en el tiempo? Quizs la razn ms importante sea porque al dividir el
PIB de un territorio por su poblacin obtenemos una magnitud, el PIB per capita, que
nos da un idea aproximada del nivel medio de bienestar de la poblacin. Aunque su
utilizacin como tal no est exenta de objecciones, lo cierto es que el PIB per capita es el
nico indicador general del que disponemos para comparar el bienestar de la poblacin en
diversas reas del planeta.
6
donde es una constante. El primer trmino de esta expresin es una medida de la bondad del ajuste
ya que cada trmino de la suma representa la diferencia (en logaritmos) entre los valores observados y
tendenciales. El segundo trmino penaliza las variaciones bruscas del componente tendencial, siendo esta
penalizacin tanto mayor cuanto mayor es el valor de . El componente cclico lnY
c
t
se dene como la
diferencia entre el logaritmo de los valores observados y los valores tendenciales
lnY
c
t
= lnY
t
lnY
T
t
.
6
En el captulo 6, analizaremos como debemos modicar el PIB per capita para realizar comparaciones
ms precisas.
12 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
7.6
7.8
8.0
8.2
8.4
8.6
8.8
9.0
60 65 70 75 80 85 90 95
Logaritmo del PIB Tendencia
EE.UU.
4.8
5.2
5.6
6.0
6.4
60 65 70 75 80 85 90 95
Logaritmo del PIB Tendencia
ESPAA
Figura 1.4. El PIB y su tendencia: 1960-97. (En ln)
Fuente: OCDE.
1.2. LA PRODUCCIN AGREGADA 13
El Grco 1.5 muestra la evolucin del PIB per capita en cuatro de los pases ms ricos
del mundo. Es evidente que los cuatro pases han experimentado mejoras muy considerables
en su bienestar. El caso de Japn es especialmente llamativo, ya que partiendo de un
valor muy inferior al de los EE.UU. ha acabado superndolo en un perodo de tiempo
relativamente corto. Obsrvese que en este caso, tanto las diferencias absolutas y como
relativas han ido desapareciendo hasta convertirse en diferencias favorables a Japn.
7
El caso de Alemania y los EE.UU. es ligeramente distinto: el diferencial absoluto se ha
mantenido prcticamente inalterado, pero la renta de Alemania en relacin a la de EE.UU.
ha aumentado entre 1960 y 1997. En ambos casos podemos hablar de convergencia
-absoluta, en el caso de Japn, y relativa en el caso de Alemania- con el pas lder -EE.UU.
La experiencia de estas tres economas parece indicar que los pases con un nivel de
bienestar relativamente bajo se aproximan y dan alcance al pas que inicial-
mente tiene un nivel de vida superior. Pero esta impresin es demasiado optimista,
como atestigua el caso de Espaa y Alemania. Y es que para que la renta per capita de un
pas se aproxime a la de otro, las tasas de crecimiento del primero han de ser superiores
a las del segundo durante un perodo sucientemente largo. Esto es precisamente lo que
ha ocurrido con Japn y los EE.UU. (vase, grco superior de la Figura 1.6). Espaa,
aunque tambien creci ms que Alemania hasta 1975 y, de nuevo, a partir de su entrada en
la Comunidad Econmica Europea en 1986, perdi terreno de forma ostensible entre 1975
y 1984. (vase, grco inferior de la Figura 1.6). La convergencia en niveles de vida
dista mucho de ser pues un proceso automtico, incluso cuando, como ocurre en el
caso de Espaa, el pas ha registrado un crecimiento sostenido durante varias dcadas.
7
En el captulo 6 veremos como, cuando se utilizan cifras corregidas por las diferencias en precios, esto
no ha sido exactamente as.
14 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
60 65 70 75 80 85 90 95
JAPN EE.UU.
0
5000
10000
15000
20000
25000
60 65 70 75 80 85 90 95
ALEMANIA ESPAA
Figura 1.5. PIB per capita: 1960-97. (En dlares)
Fuente: OCDE.
1.2. LA PRODUCCIN AGREGADA 15
-4
0
4
8
12
65 70 75 80 85 90 95
JAPN EE.UU.
-2
0
2
4
6
8
10
12
65 70 75 80 85 90 95
ALEMANIA ESPAA
Figura 1.6. Tasas de crecimiento del PIB per capita:
1961-97. (En porcentaje) Fuente: OCDE.
16 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
Pero incluso menos optimista resulta la perspectiva que emerge de la Figura 1.7 que
muestra la evolucin del PIB per capita de cuatro pases latinoamericanos. Aunque Brasil,
Chile y Colombia han visto crecer su PIB per capita entre 1970 y 1997, su posicin se
ha deteriorado en relacin a la de los pases ms ricos del mundo con el paso del tiempo.
Brasil y Chile, por ejemplo, han duplicado la cifra durante este perodo, pero como su
punto de partida era una cifra muy baja (1.100 y 1.350 dlares, respectivamente) el incre-
mento absoluto ha sido de ese orden. Entre los pases ms ricos, slo Japn ha duplicado
claramente su PIB per capita desde 1970, pero el aumento en EE.UU. o Alemania ha sido
del orden de los 10.000 dlares. En consecuencia, el diferencial absoluto entre pases ricos
y pobres ha aumentado considerablemente con el paso del tiempo.
8
La ausencia de convergencia de los pases latinoamericanos en relacin a los pases ms
ricos se explica por el crecimiento irregular del PIB que hemos ya comentado y la explosin
demogrca que han registrado algunos de ellos.
0
2000
4000
6000
8000
10000
60 65 70 75 80 85 90 95
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
Figura 1.7. PIB per capita: 1960-97. (En dlares)
Fuente: Banco Mundial.
8
Tampoco el cociente del PIB de los pases pobres respecto a los ricos ha aumentado apreciablemente
en las cuatro ltimas dcadas.
1.2. LA PRODUCCIN AGREGADA 17
-15
-10
-5
0
5
10
15
65 70 75 80 85 90 95
CHILE COLOMBIA
-10
-5
0
5
10
15
65 70 75 80 85 90 95
ARGENTINA BRASIL
Figura 1.8. Tasas de crecimiento del PIB per capita:
1960-97. (En porcentaje) Fuente: Banco Mundial.
18 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
Argentina es uno de los pases de Amrica Latina cuya evolucin ha sido ms nega-
tiva en las ltimas dcadas. La Figura 1.7 es sucientemente expresiva de lo acontecido
entre 1970 y 1997. Argentina disfrutaba de una situacin de privilegio entre los pases lati-
noamericanos en 1970 y su renta per capita duplicaba o triplicaba a la de sus vecinos. Pero
mientras que Chile y, en menor medida, Brasil y Colombia, lograban avances signicativos
en los siguientes 15 aos, Argentina permaneca estancada.
La Figura 1.8 muestra con toda claridad los violentos avances y retrocesos de la
economa argentina durante gran parte del perodo, de modo que lo ganado unos aos
se perda en los siguientes. En el caso de Brasil este comportamiento errtico es tambin
maniesto a partir de 1982, momento a partir del cual su PIB per capita se estanca igual-
mente. Aunque Chile tambin ha registrado algunas recesiones muy intensas - durante el
mandato del Presidente Allende y el inicio de la dictadura del general Pinochet y, ms
tarde, en 1982- el avance logrado durante la mayor parte del perodo ha acercado con-
siderablemente su PIB per capita al de Argentina. Colombia, por ltimo, presenta una
evolucin ms suave, con avances bastante modestos pero sostenidos.
1.3. Ocupacin y paro
En la obtencin del PIB de un pas participa una buena parte de su poblacin. Se
trata de la poblacin ocupada o empleada, categoria en la que se incluye tanto a
quines trabajan por cuenta propia, como a los asalariados que lo hacen por cuenta ajena y
perciben un salario a cambio.
9
Al lado de este grupo afortunado, hay muchas otras personas
que desean trabajar y estn intentando encontrar un empleo: constituyen la poblacin
parada o desocupada. La suma de la poblacin ocupada y la parada proporciona la
poblacin activa de un pas. En contraposicin, la poblacin inactiva incluye al resto
de la poblacin cuya edad supera el mnimo legal exigido en la legislacin laboral: esto
es, a todos los adultos que ni estn ocupados ni buscan trabajo. La ocupacin es un
concepto positivo (cuntas personas participan en la produccin del PIB) que no plantea
problemas, mientras que el paro es un concepto negativo (cuntas personas no participan
en la produccin y estn buscando un empleo) hacia el que algunos macroeconomistas
sienten una gran desconanza.
El paro es un hecho inevitable en cualquier sociedad compleja y cambiante,
donde la especializacin ha alcanzado un elevado grado de desarrollo y los trabajadores
y empresarios pueden contratar libremente la prestacin de los servicios laborales. Las
razones son mltiples: los nios alcanzan la edad de trabajar y comienzan a buscar un
empleo; hay inactivos que deciden iniciar la bsqueda de un puesto de trabajo; algunos
ocupados pierden su trabajo o lo dejan para buscar otro mejor; y algunas empresas cier-
9
Los miembros de una familia que realizan tareas productivas no remuneradas en el seno de la misma
no estn incluidos en la poblacin ocupada, como tampoco el resultado de su actividad forma parte del
PIB. Tampoco incluyen las cifras ociales de ocupacin a los trabajadores ilegales cuyas actividades forman
parte de la economa sumergida.
1.3. OCUPACIN Y PARO 19
ran y dejan a sus trabajadores sin ocupacin. En todos estos casos, es probable que el
afectado pase algn tiempo buscando trabajo, esto es, que permanezca parado durante
un perodo de tiempo ms o menos largo. Cuando el nmero de buscadores es alto en
relacin al de ocupados, tambin lo es la tasa de paro o porcentaje de parados en la
poblacin activa (vase, ejercicio 1.3). Desde esta perspectiva, la tasa de paro puede
interpretarse como un indicador de la ecacia de las instituciones de cada pas
para proporcionar empleo a su poblacin en circunstancias cambiantes.
El Cuadro 1.1 muestra las tasas de paro de una pequea muestra de pases ricos y
pobres en los ltimos aos, as como las previsiones para el ao 2000. Las cifras conrman
que el paro es un problema muy general, si bien existen disparidades muy no-
tables entre pases, con independencia de los niveles de renta. Entre los pases ricos, por
ejemplo, hay pases como Alemania y Francia cuyas tasas de paro duplican sobradamente
las de EE.UU. y Japn. Espaa y Argentina, pases con niveles de renta per capita muy
distintos, comparten unas tasas de paro llamativamente altas. Pero hay tambin pases
bastante pobres, como Chile, Mxico y Brasil, que presentan tasas muy bajas.
Cuadro 1.1
Tasas de desempleo
(En porcentaje)
1996 1997 1998 1999 2000
EE.UU. 5,4 4,9 4,5 4,2 4,4
Japn 3,3 3,4 4,1 4,9 5,3
Alemania 10,3 11,4 11,2 10,7 10,0
Francia 12,3 12,4 11,8 11,3 10,8
Espaa 22,2 20,8 18,8 17,4 16,2
E.U. (total) 11,3 11,2 10,5 10,1 9,8
Mxico 5,5 3,7 3,2 3,2 3,2
OCDE (total) 7,5 7,2 7,1 7,0 7,0
Brasil 6,9 n.d. n.d. n.d. n.d.
Argentina 16,3 n.d. n.d. n.d. n.d.
Chile 5,4 5,3 n.d. n.d. n.d.
Colombia 11,9 12,1 n.d. n.d. n.d.
Fuente: OECD Economic Outlook y FMI.
Las tasas de paro han experimentado cambios importantes durante las l-
timas dcadas
10
. La parte superior de la Figura 1.8 nos muestra la evolucin de las tasas
de paro en cuatro pases desarrollados desde 1960. Partiendo de unas tasas de paro bajas
(EE.UU) o muy bajas (Japn, Alemania y Espaa) en los aos 60, se inicia en 1973 una
escalada que culmina entre 1982 y 1985, segn el pas, destacando, por una parte, los
10
La dinmica de la tasa de paro obedece a una regla muy simple: aumenta (disminuye) cuando el
nmero de ocupados crece a una tasa inferior (superior) al de parados o buscadores de empleo.
20 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
moderados valores con que acaba Japn y las abultadas cifras de Espaa, por otra.
11
En
los aos siguientes, todas las tasas registran una inexin a la baja hasta 1989-91 y un
nuevo repunte que culmina en 1992-3. Pero, a partir de ese momento las tasas de paro han
registrado una evolucin bastante dispar, ya que si bien han descendido las de EE.UU. y
Espaa, las de Alemania y Japn han vuelto a aumentar
12
.
Tambin las tasas de paro han registrado variaciones sustanciales en los pases lati-
noamericanos. La Figura 1.8 presenta las tasas de paro de Brasil, Argentina, Chile y
Venezuela a partir de 1982. A mediados de los 80, las tasas de paro de Brasil y Argentina
estaban por debajo del 5 %, mientras que las de Chile y Venezuela superaban el 12 %. Ar-
gentina y Chile han seguido dos sendas diamentralmente opuestas desde entonces: la taas
de paro de Chile en 1997 haba cado hasta el 5 % mientras que la de Argentina estaba
prxima al 20 %. Venezuela presenta una evolucin similar a la de Chile en la segunda
mitad de los 80, pero la trayectoria descendente se interrumpe en 1988 y la tasa de paro
ucta a partir de entonces en torno al 8 %. Brasil presenta unas tasas de paro muy bajas
que, en los peores aos, apenas superan el 5 %.
13
Mantener una baja tasa de paro es, en principio, un objetivo deseable puesto
que el paro representa un coste muy elevado para la sociedad. Entre estos costes,
est, en primer lugar, el que soportan los parados, si, como parece razonable suponer, el
valor de los salarios perdidos y los costes no monetarios producidos por el paro excede el
valor de las compensaciones por desempleo percibidas por los parados y el mayor tiempo
de ocio de que disponen. En segundo lugar, estn los recursos que la sociedad dedica
a ayudar a los parados (compensaciones por desempleo y otros) y que podra utilizar
para producir otros bienes y servicios pblicos. Finalmente, la sociedad pierde tambin las
rentas no salariales que se habran generado en caso de que los parados hubieran estado
empleados produciendo bienes y servicios. Puesto que las compensaciones a los parados
son un benecio para los parados y un coste para la sociedad, llegamos a la conclusin de
que el coste neto del paro para la sociedad es el valor de la produccin perdida
(la suma de las rentas salariales y no salariales) ms un componente no monetario muy
difcil de valorar (la diferencia entre el valor de los costes no monetarios que recaen sobre
los parados y el valor del mayor tiempo de ocio de que disponen).
Esta valoracin de los costes del paro no es, sin embargo, unnime. La razn
es que algunos economistas consideran que la cifra de parados que proporcionan las en-
cuestas (parados estadsticos) diere del nmero de personas que carecen de empleo y
estn realmente buscando trabajo: los parados verdaderos. Hay, por una parte, ocu-
pados que falsean su situacin y se declaran parados: son los que podramos denominar
11
La tasa de paro en Espaa a comienzos de 1986 rozaba el 22 por ciento y super el 25 a nales de
1993. Estas cifras, comparables a las de los EE.UU. durante la Gran Depresin, sugieren un panorama
muy sombrio, difcilmente reconciliable con la realidad espaola. En un reciente informe sobre la economa
espaola, The Economist (Septiembre, 1999) estima que la economa sumergida constituye un 25 por ciento
del PIB.
12
El caso de Alemania es muy especial, ya que la evolucin de la tasa de paro durante estos aos est
marcada por la unicacin en 1990 de las dos Alemanias que dispar la tasa de paro en los estados orientales
entre 1990 y 1993.
13
Las bajas cifras de Brasil hay que tomarlas con cierta precaucin.
1.3. OCUPACIN Y PARO 21
falsos parados; por otra, hay verdaderos inactivos, personas sin empleo que no estn
realmente buscando trabajo, que se declaran parados para obtener alguno de los bene-
cios que comporta esta situacin: son los parados voluntarios, un grupo caracterizado
porque los benecios de estar parado son mayores que los costes.
14
La diferencia entre la
cifra de parados estadsticos y la suma de falsos parados y parados voluntarios proporciona
el nmero de verdaderos parados.
14
Es bastante probable que las encuestas subestimen la ocupacin y sobrestimen el nmero de parados
y la tasa de paro por este motivo. En el captulo 2 volveremos sobre esta cuestin.
22 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
0
5
10
15
20
25
60 65 70 75 80 85 90 95
ALEMANIA
ESPAA
JAPON
EE.UU.
0
5
10
15
20
84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
VENEZUELA
Figura 1.9. Tasas de desempleo. (En porcentaje)
Fuentes: OECD Economic Outlook y FMI.
1.4. INDICES DE PRECIOS Y TASA DE INFLACIN 23
Pues bien, algunos economistas estiman que una parte sustancial de los para-
dos estadsticos la componen falsos parados y parados voluntarios. Cmo si no,
se preguntan, es posible que la demanda de puestos de trabajo supere ampliamente a la
oferta durante largos perodos de tiempo? Cmo puede ser que este desajuste se acre-
ciente incluso con el paso de los aos? Cmo se explica que algunas personas permanezcan
paradas durante aos si los benecios no superan a los costes de estar parado? Eviden-
temente, cuando se considera que el grueso de parados estadsticos son falsos parados y
parados voluntarios, el coste del paro para la sociedad es muy inferior al que sugiere la
tasa de paro y la intervencin del gobierno para reducirla pierde urgencia.
Una posicin menos radical, aceptara que, cuando la tasa de paro de un pas se el-
eva considerablemente durante varios aos consecutivos y se mantiene por encima de lo
que haba sido habitual durante dcadas, la verdadera tasa de paro tambin ha aumenta-
do. En este caso qu pueden hacer las autoridades de un pas para reducir la
proporcin de buscadores de puestos de trabajo en relacin al nmero de
ocupados? Sobre esta cuestin hay multitud de opiniones interesadas. Las organizaciones
empresariales ven en la moderacin salarial y la exibilizacin del mercado laboral la solu-
cin del problema. Las organizaciones sindicales apuestan por la reduccin de la jornada de
trabajo, el aumento de la oferta de empleo pblico y las acciones encaminadas a mejorar la
capacitacin de los parados. Los educadores consideran indispensable dedicar ms recursos
a la educacin e investigacin para mejorar la formacin y la capacidad inventiva de la
poblacin. Ya tendremos ocasin de examinar la validez de estos y otros argumentos ms
adelante. Por el momento, vamos a limitarnos a armar que las polticas ms ecaces
para combatir el paro son las que favorecen la creacin de puestos de trabajo
y las que facilitan la bsqueda de empleo a los parados.
1.4. Indices de precios y tasa de inacin
El valor de los productos, su precio, se mide normalmente en unidades de la mone-
da nacional de cada pas: dlares en los EE.UU., yenes en Japn, marcos en Alemania,
pesetas en Espaa, rublos en Rusia, pesos en Argentina, etc. En un pas se producen y
consumen millones de bienes y servicios, y cada uno de ellos tiene su propio precio. En
Macroeconoma, los millones de precios individuales se reducen generalmente a un slo
precio, un ndice en el que se han ponderado adecuadamente los precios individuales. Los
ndices generales de precios ms utilizados en todos los pases son el deactor implcito
del PIB (DIPIB) y el ndice de precios al consumo (IPC). La desventaja del IPC
sobre el DIPIB, es que el primero nicamente reeja los precios de los bienes adquiridos
por las familias, incluidos los bienes producidos en otros territorios e importados, posteri-
ormente; en contrapartida, el hecho de que el IPC se publique con ms frecuencia permite
seguir con ms precisin la evolucin de los precios.
Cuando la mayora de los precios aumentan (disminuyen) simultneamente, el DIPIB
y el IPC aumentan (disminuyen) tambin. La tasa de inacin de una economa no
24 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
es otra cosa que la tasa a la que crece el ndice general de precios entre dos perodos;
cuando en lugar de crecimiento, lo que se produce es una reduccin de los precios se
denomina tasa de deacin. A veces, una elevacin generalizada de los precios va seguida
de una reduccin y la suma de estos efectos contrapuestos se anula, quedando los ndices
generales inalterados; pero, en otras, el DIPIB y el IPC aumentan (disminuyen) sin cesar y
decimos que la economa registra una inacin (deacin). La intensidad de la inacin
en cada instante la mide la tasa de inacin y el trmino aceleracin (desaceleracin) de
los precios se utiliza para indicar un agravamiento (mejora) de la tasa de inacin.
La experiencia acumulada desde la II Guerra Mundial nos indica que los
precios no han cesado de crecer en la mayora de los pases. La Figura 1.8 nos
muestra las tasas medias de inacin de algunos pases de la OCDE durante el perodo
1961-98. Japn, Alemania, Australia y EE.UU, entre otros, han registrado una inacin
de baja intensidad, con valores inferiores al 5 por ciento; la mayora de pases, con Francia,
Suecia, Italia y Espaa, han experimentado una inacin moderada, a tasas comprendidas
entre el 5 y el 10 por ciento; y, nicamente, dos pases de la muestra, Grecia e Islandia,
superan la barrera psicolgica del 10 por ciento.
Las tasas medias de inacin que acabamos de examinar constituyen una informacin
extraordinariamente valiosa, pero nos ocultan otro hecho muy importante: la considerable
variabilidad de las tasas de inacin en cada pas. La Figura 1.9 nos muestra las
tasas de inacin de Alemania, Japn y los EE.UU., tres pases que acabamos de ver han
registrado una inacin media baja. El lector puede comprobar que los perles son bien
distintos: Japn vivi un episodio inacionistas bastante intenso en la primera mitad de
los aos 70 que se control con bastante rapidez; la inacin en los EE.UU. no alcanz
tanta intensidad como en Japn durante la primera mitad de los 70, pero tras una breve
contencin, el crecimiento de los precios se aceler de nuevo durante la segunda mitad
de los 70 y se aproxim al umbral del 10 por ciento; el perl inacionista de Alemania
tambin muestra inexiones alcistas en la primera mitad de los 70 y hacia el nal de la
dcada, pero las tasas de inacin han sido sensiblemente inferiores a las de EE.UU la
mayora de los aos.
1.4. INDICES DE PRECIOS Y TASA DE INFLACIN 25
0
5
10
15
20
25
3.2
3.3
3.5
4.0 4.1 4.2
4.4
4.6
4.8
5.7
5.9 6.0
6.2 6.2
6.4
7.1
7.4
7.5
8.1
9.0
11.7
21.8
JAP
AL
SUI
AUT
LUX
PB
BEL
US
CAN
FR
NOR
AUS
DIN
SUE
FIN
UK
IRL
NZ
ITA
ESP
GR
ISL
Figura 1.10. Inacin media en los pases de la
OCDE: 1961-98. (En porcentaje) Fuente: OCDE.
Los episodios inacionistas que han atravesado algunos pases latinoamericanos convierten
en una nadera las experiencias de los pases ricos de la OCDE. Los dos primeros grcos
de la Figura 1.10 nos muestran las tasas de inacin de Argentina, Brasil y Bolivia desde
1970 a 1995. El grco nos muestra como en determinados momentos la senda inacionista
se empina bruscamente, alcanza en muy poco tiempo una cima y vuelve a reducirse rp-
idamente. En Argentina, por ejemplo, la tasa de inacin en l989 supera el 3000 %; y en
Brasil roza ese valor en dos ocasiones, 1991 y 1993. Tal vez se pueda pensar que la tasa de
inacin no puede superar estas cifras, pero el caso de Bolivia prueba lo contrario: la tasa
de inacin roz el 12.000 % en 1985. Estas autnticas explosiones inacionistas durante
perodos bastante breves se denominan hiperinaciones.
15
15
Algunos pases centroeuropeos, Alemania entre ellos, registraron hiperinaciones en los aos 20.
26 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
-5
0
5
10
15
20
65 70 75 80 85 90 95
ALEMANIA JAPN EE.UU.
Figura 1.11. Tasas de inacin de EE.UU., Japn y
Alemania: 1961-98. (En porcentaje) Fuente: OECD
Economic Outlook.
Para hacernos una idea de lo que signican las tasas de inacin alcanzadas en estos
pases, vamos a jarnos en un producto cotidiano, un par de zapatos, por ejemplo, cuyo
precio antes de iniciarse una hiperinacin es de 8.000 ptas. Cuando un pas experimenta
una inacin moderada, digamos entre el 5 y el 10 por ciento, el mismo par de zapatos
costara 8.400 8.800 ptas un ao despues, un orden de variacin al que estamos acostum-
brados en muchos pases de la OCDE. Pero, ese mismo artculo valdra 16.000 ptas con
una tasa de inacin del 100 %, 88.000 ptas si la tasa fuera del 1.000 %, y 808.000 ptas
en caso de alcanzar el 10.000 %. Mantener dinero debajo del colchn cuando la tasa de
inacin es muy elevada conlleva pues unas prdidas considerables. En nuestro ejemplo,
las 8.000 ptas. slamente podran comprar un zapato al cabo de un ao cuando la tasa de
inacin es del 100 % y tal vez con suerte el cordn de uno de los zapatos cuando la tasa
es del 10.000 %. En otras palabras, la hiperinacin erosiona el valor de los saldos
de dinero que las familias y las empresas mantienen para efectuar pagos con
tal rapidez ,que su principal preocupacin es deshacerse de ellos con la mxima celeridad
1.4. INDICES DE PRECIOS Y TASA DE INFLACIN 27
para evitar la bancarrota.
Entre las inaciones bajas y moderadas de los pases ricos de la OCDE y las hiperin-
aciones hay un amplio campo en el que se sitan la mayora de los pases. En el grco
inferior de la Figura 1.10. aparecen las tasas de inacin de otros tres pases latinoamer-
icanos: Guatemala, Mjico y Venezuela. Mjico no ha experimentado una hiperinacin,
pero su tasa de inacin se ha mantenido muy elevada durante bastantes aos, llegando
incluso a superar la cota del 100 % en la segunda mitad de los aos 80. Venezuela, con
registros moderados hasta mediados de los 80, ha experimentado varios episodios ina-
cionistas graves desde entonces. Irnicamente, es Guatemala, el pas ms pobre e inestable
de los tres, el que presenta los mejores resultados en materia inacinista.
Por qu preocupa la inacin a las familias y las empresas? El intercambio
consiste habitualmente en la cesin de un bien o la prestacin de un servicio por parte
del vendedor a cambio de una cantidad de dinero, su precio, que le entrega el comprador.
Puesto que el dinero es un papel o una moneda que carece de valor intrnseco, la disposicin
del vendedor a aceptar dinero depender de su conanza en el valor futuro del dinero. Y
la inacin reduce el valor del dinero a una tasa exactamente igual a la tasa de
inacin y esta es la prdida porcentual que experimenta su tenedor. Cuando
la inacin es moderada, la prdida a corto plazo es pequea y las familias y las empresas
no alteran sustancialmente la cantidad de saldos que mantienen. Pero, cuando la tasa de
inacin es elevada y, no digamos, si se desboca y se torna en una hiperinacin, mantener
dinero conlleva un coste muy importante que las familias y las empresas intentan evitar
por todos los medios.
Cules son los costes para la sociedad de vivir sin dinero? En primer lugar,
la huida generalizada del dinero limita las oportunidades de intercambio, base de la espe-
cializacin y la eciencia productiva. Y es que en estas circunstancias resulta ms seguro
intercambiar un bien o servicio por otro (trueque), que hacerlo por dinero. Ahora bien,
el trueque exige una doble coincidencia de necesidades que aumenta considerablemente
los costes de transaccin y limita a la postre el intercambio y la especializacin. Adems,
una hiperinacin induce una mala asignacin de los recursos de una sociedad, al dedicar
las familias y las empresas buena parte de su esfuerzo, no a trabajar y producir, sino a
evitar que los ingresos obtenidos en esas actividades se evaporen por arte de magia. Sin
duda, una hiperinacin es un desastre econmico de primer orden que impide el normal
funcionamiento de las actividades econmicas. Y los malos resultados que hemos visto han
cosechado Argentina y Brasil durante las ltimas dcadas son una buena prueba de ello.
28 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
0
1000
2000
3000
76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96
ARGENTINA BRASIL
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96
BOLIVIA
-40
0
40
80
120
160
76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96
GUATEMALA MEXICO VENEZUELA
Figura 1.12. Tasas de inacin: 1975-97. (En por-
centaje) Fuente: Banco Mundial.
1.5. CRECIMIENTO E INFLACIN A LARGO PLAZO 29
A la mayora de los economistas les disgusta la inacin, incluso cuando
es moderada o baja. En el caso ms favorable, cuando las familias y las empresas
anticipan correctamente el aumento de los precios, es posible evitar la mayora
de sus consecuencias negativas, fundamentalmente de carcter redistributivo.
El poder de compra de los salarios se reduce cuando los precios aumentan; pero si los
trabajadores prevn la inacin correctamente la tendrn en cuenta al negociar sus salarios
con los empresarios. El gobierno tambin podr, si lo desea, incorporar la previsin de
inacin al jar el incremento de las pensiones y evitar la consiguiente prdida de poder
adquisitivo a los pensionistas. A la hora de jar el tipo de inters de un crdito, los bancos
tambin tendrn muy presente la previsin de inacin para evitar un trasvase de renta a
sus clientes. El gobierno podra incluso adaptar las tarifas del impuesto progresivo sobre la
renta para evitar que el aumento de las rentas monetarias eleve el porcentaje que va a parar
a las arcas de la hacienda pblica. Pero, ni siquiera en este caso ideal se pueden evitar
todos los efectos nocivos que origina la inacin. La razn es bien simple: las familias
y las empresas responden a la inacin reduciendo los saldos de dinero que mantienen
para efectuar sus transacciones, pero las sociedad en su conjunto sufre una prdida: los
benecios que los saldos economizados proporcionaban a las familias y las empresas.
Cuando la inacin prevista diere de la anticipada las posibilidades que
acabamos de comentar pierden efectividad en muchos casos. Las pensiones y
algunos salarios se revisan en algunos pases cuando la inacin prevista diere de la
observada, pero no ocurre lo mismo con los tipos de inters de los crditos y las deudas
tributarias. El resultado en estos casos es una transferencia de renta arbitraria, no pactada,
de unos agentes a otros: de los trabajadores a las empresas o a la hacienda pblica, de un
banco a sus deudores o viceversa. Evidentemente, cuanto ms variable es la inacin ms
difcil es anticiparla y mayores son por tanto sus efectos redistributivos. Adems, algunos
economistas consideran que la inacin aumenta la variabilidad de los precios relativos,
diculta el clculo econmico de las familias y las empresas y reduce, en consecuencia, el
nivel de produccin.
Hay un acuerdo general entre los economistas acerca de que la inacin debe man-
tenerse bajo control. Algunos autores han llevado al lmite, sin embargo, el argumento:
si la inacin produce costes, nada mejor que eliminarlos completamente. Aunque hay
economistas que abogan por mantener estables los precios, la mayora considera que la
completa estabilidad que el logro de este objetivo impondra a la sociedad costes muy
severos, superiores a los que produce una tasas de inacin baja.
1.5. Crecimiento e inacin a largo plazo
Nuestra discusin hasta el momento la hemos ilustrado con algunos grcos que nos
muestran la evolucin de la produccin y la tasa de inacin en las ltimas tres o cuatro
dcadas. Qu nos sugieren las observaciones de la produccin y los precios en
un horizonte histrico ms dilatado? La Figura 1.11 nos muestra la evolucin del
30 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
PIB en Espaa desde 1850 hasta1993 segn las estimaciones del historiador L. Prados.
16
En el grco superior, aparecen las cifras estimadas del PIB y en el inferior el logaritmo
de las mismas. La inspeccin del grco superior es un tanto engaosa, ya que la primera
impresin es que la produccin total permaneci casi estancada durante los primeros 100
aos e inici hacia 1950 un perodo de rpido crecimiento. El grco inferior nos da una
idea mucho ms able de lo ocurrido: la pendiente de la curva es ciertamente mucho
mayor a partir de 1950 que en los 100 aos anteriores, conrmando que el crecimiento ha
sido efectivamente mucho ms intenso en el perodo ms reciente, o, si se preere, que el
crecimiento se ha acelerado en la segunda mitad del siglo XX. Ahora bien, esta ruptura
no es tan aparatosa como el grco superior nos induca a creer. De hecho, la produccin
de la economa durante este perodo muestra un crecimiento sostenido envidiable al que
puso n la sublevacin militar del 18 de julio de 1936 y la subsiguiente Guerra Civil, una
verdadera catstrofe para el pas, no slo desde un punto de vista humano y moral, sino
tambin econmico.
El grco inferior de la Figura 1.11 tambin permite conrmar la regularidad observada
en los ltimos 40 aos: a una fase de expansin sucede un perodo de estancamiento o
contraccin de la produccin. El grco nos permite conrmar que estas uctuaciones son
muy irregulares en su duracin e intensidad y fechar incluso algunas de las contracciones
ms profundas, como las que se produjeron al nal los aos 60 y 90 en el siglo XIX y al
nal de los 40 en el siglo XX. Comparado con estos episodios, la depresin de 1929 aparece
como un repliegue de menor entidad. Una visin ms precisa de las caractersticas de las
uctuaciones de la produccin es la que nos proporciona el grco superior de la Figura
1.13. Resulta interesante observar la mayor frecuencia e intensidad de las contracciones
hasta 1950. A partir de este momento, Espaa ha registrado tan solo dos contracciones,
en 1959 y 1993, muy leves y cortas.
En la Figura 1.12 se incluyen dos grcos del DIPIB para el mismo perodo histrico.
Al igual que en el caso del PIB, la ordenada del primer grco es el valor absoluto del DIP-
IB y la del segundo su logaritmo. En el primer caso, el perl prcticamente indistinguible
al eje de abcisas ya nos permite intuir lo que el segundo grco conrma plenamente:
que los precios se mantuvieron aproximadamente estables desde 1850 hasta el inicio de
la I Guerra Mundial, y que, tras la inacin registrada durante el conicto, retornaron a
la estabilidad hasta el comienzo de la II Guerra Mundial. A partir de este momento, la
inclinacin positiva de la lnea nos indica que los precios han crecido ya sin pausa. Esta
misma informacin nos revela el grco inferior de la Figura 1.13: a los violentos aumentos
y reducciones de los precios hasta la primera mitad del siglo XX sucede una segunda mitad
de siglo en la que nicamente encontramos aumentos continuados de los precios.
16
Las estimaciones del PIB y el DIPIB para el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX son el fruto del
trabajo de historiadores econmicos. Estas estimaciones se realizan empleando los estadsticas disponibles
que cubren un espectro de bienes y servicios mucho ms limitado y poseen una abilidad muy inferior a
las que emplean los organismos encargados de elaborar las cuentas nacionales.
1.5. CRECIMIENTO E INFLACIN A LARGO PLAZO 31
0
5000
10000
15000
20000
25000
1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980
PIB
6
7
8
9
10
1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980
LN(PIB)
Figura 1.13. PIB de Espaa: 1850-1993. Fuente: L.
Prados (1995).
32 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
1.5. CRECIMIENTO E INFLACIN A LARGO PLAZO 33
0
50
100
150
200
250
300
1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980
DIPIB
-2
0
2
4
6
1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980
LN(DIPIB)
Figura 1.14. DIPIB de Espaa: 1850-1993. Fuente:
L. Prados (1995).
34 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
1.5. CRECIMIENTO E INFLACIN A LARGO PLAZO 35
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980
PIB
-20
-10
0
10
20
30
1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980
DIPIB
Figura 1.15. Tasas de crecimiento del PIB y el DIP-
IB. Espaa: 1950-1993 Fuente: L. Prados (1995).
36 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
Al examinar el crecimiento de la produccin y los precios en Espaa desde mediados del
siglo XIX llegamos a algunas conclusiones similares a las que se han obtenido para otros
pases como EE.UU. o Alemania. Hasta el nal de la II Guerra Mundial, la produccin
creci a tasas inferiores a las registradas durante la segunda mitad del siglo XX, pero a
diferencia de lo que ha ocurrido en este ltimo perodo, el crecimiento de la produccin
era compatible con la estabilidad de los precios. Estos resultados plantean un interrogante
interesante: si la inacin reduce el crecimiento, por qu las economas ms ricas
del planeta han crecido a tasas ms elevadas en la segunda mitad del siglo
XX que en el siglo XIX y el primer tercio del XX, a pesar de que las tasas
de inacin tambin han sido mucho ms altas en el primero? Es posible que
la produccin hubiera crecido incluso ms en la segunda mitad del siglo XX de haber
permanecido estables los precios, pero lo cierto es que no hay evidencia alguna que avale
esta hiptesis.
1.6. El mtodo cientco y la Macroeconoma
El dedicar una seccin a la cuestin del mtodo podra llevar a pensar que la la Macro-
economa posee una metodologa propia. La verdad es que la singularidad de la Macro-
economa no surge de la peculiaridad de su metodologa, sino de algo que ya
hemos mencionado: la radical simplicacin de la realidad econmica presente
en la mayora de los estudios macroeconmicos. En los dems aspectos, el macro-
economista procede de acuerdo con los principios generales del mtodo cientco que se
resumen en la formulacin de teoras o modelos y su contrastacin posterior con los hechos.
Ms concretamente cualquier programa de investigacin en economa comprende cuatro
fases bien denidas: primera, la delimitacin de la realidad a estudiar y la formulacin
precisa de las cuestiones que se desea responder; segunda, la elaboracin de una teora
o modelo que establece relaciones entre las variables relevantes; tercera, la realizacin
de experimentos con el modelo para contestar las cuestiones inicialmente planteadas; y,
cuarta, la contrastacin de los resultados de los experimentos con las observaciones que
nos proporciona la realidad. Cualquier programa cientco interesante es siempre un viaje
de ida y vuelta a la realidad econmica, con una parada intermedia en la trastienda del
laboratorio.
1.6.1. Delimitacin de la investigacin
Como hemos visto repetidamente en este captulo, la observacin de la realidad econmi-
ca sugiere preguntas acerca de la evolucin de las variables econmicas, cuyas respuestas
pueden ayudarnos a mejorar los resultados econmicos de una sociedad. Nada mejor que
algunos ejemplos para precisar esta idea.
En los aos 30, se produjo una cada muy importante de la produccin y el empleo y
un aumento muy importante de la tasa de paro en los EE.UU. y otros pases avanzados.
En 1936, la tasa de paro segua siendo muy elevada y Keynes sostuvo que la forma ms
1.6. EL MTODO CIENTFICO Y LA MACROECONOMA 37
efectiva para sacar a las economas occidentales del estancamiento en que estaban sumidas
era aumentar las compras de bienes y servicios de las AA.PP. con el n de estimular la
demanda y la produccin y reducir la tasa de paro. Aunque las economas occidentales
no han pasado por una recesin tan prolongada desde entonces, hemos visto que de tanto
en tanto se encadenan una serie de aos particularmente malos. Es posible reducir la
intensidad y duracin de las fases recesivas del ciclo econmico aplicando la receta que
Keynes haba propuesto para sacar a las economas de la Gran Depresin? Variar la
efectividad de esta poltica dependiendo de que el aumento del gasto pblico se nancie
recaudando ms impuestos o elevando el endeudamiento de las AA.PP. con las familias y
las empresas?
Tambin hemos constatado que hay enormes diferencias en el nivel produccin per
capita entre pases. Los poblacin de los pases pobres crece generalmente ms que la de los
pases ricos. Adems la poblacin de los pases ricos cuenta con ms y mejor maquinaria
para producir. Podemos achacar las diferencias en el nivel de vida a los dos factores
mencionados? Qu papel juega el nivel de educacin de la poblacin? Es importante la
fraccin de la produccin que dedican un pas dedica a la investigacin y al desarrollo de
nuevos productos?
La mayor parte de los pases ricos cuentan con sistemas de seguridad social (SS) cuyos
objetivos son propocionar ayudas a los parados, servicios mdicos a la poblacin, pensiones
a los jubilados e incapacitados, etc. Estas prestaciones se nancian en la mayora de los
pases con cotizaciones (impuestos) que recaen sobre empresarios y trabajadores. Es muy
probable que el comportamiento de las familias vare segn los benecios que proporciona
la SS y la conducta de las empresas con la carga que representan las cotizaciones. Hasta
qu punto favorecen el consumo y desincentivan el ahorro, reducen la oferta y la demanda
de servicios laborales y eleva la tasa de paro? Qu benecios pueden derivarse de una
reduccin de las cuotas a la SS?
1.6.2. Modelizacin
Modelar la realidad econmica es sustituirla por una economa cticia habitada por
unos actores hipotticos que representan a los millones de familias y sociedades privadas
y al complejo entramado de las AA.PP. que pueblan el mundo real . Naturalmente, los
modelos incorporan numerosas simplicaciones cuyo propsito es reducir la complejidad
de la realidad a lo que el investigador considera esencial para su investigacin. Podemos
desglosar el proceso de elaboracin de un modelo en varias etapas:
1. Especicacin de los actores cuyas decisiones se estiman relevantes para el es-
tudio. El nombre habitualmente utilizado para denominarlos es el de agentes y,
como ya adelantbamos al comienzo del captulo, la mayora de los modelos macro-
econmicos incluyen un nmero muy pequeo de ellos. No es infrecuente incluso que
una nica familia y una sola empresa representen en un modelo a la totalidad de
familias y empresas, respectivamente, de un pas. Asimismo, el conjunto de AA.PP.
se suele reducir a dos actores: el gobierno y el Banco Emisor.
38 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
2. Delimitacin de las funciones de cada agente. En la mayora de los modelos
los agentes realizan funciones similares a las que realizan sus contrapartidas en el
mundo real. Las familias adquieren bienes y servicios para satisfacer sus necesidades
de consumo y venden sus servicios laborales a las empresas a cambio de un salario.
Las empresas compran bienes y servicios, incluidos los servicios laborales que prestan
las familias, y venden su produccin a las familias, a las empresas y al gobierno. En
la mayora de los modelos macroeconmicos, la variedad de los bienes y servicios
producidos e intercambiados suele ser muy limitada, incluso extrema, ya que con
frecuencia las empresas producen un nico bien y la familia proporcionan un trabajo
homogneo. El gobierno recauda impuestos que utiliza para nanciar sus compras
de bienes y servicios, incluidos los laborales, y realiza transferencias a los agentes
privados. Finalmente, el Banco Emisor est encargado de poner en circulacin el
dinero legal y jar el tipo de inters al que est dispuesto a conceder crditos a las
entidades de depsito.
17
3. Determinacin de las alternativas y valoracin de los resultados de las
actividades de cada agente. En los modelos, las familias tienen generalmente ante
s un abanico de distintas posibilidades consumo-trabajo y las empresas disponen de
informacin acerca de los posibles planes de produccin que pueden llevar a cabo.
Adems, unas y otras pueden evaluar los resultados de sus decisiones: el bienestar
que obtienen las familias y los benecios que alcanzan las empresas en cada posi-
ble situacin. Hay dos aspectos, hasta cierto punto interrelacionados, que juegan un
papel importante en la elaboracin de un modelo: el horizonte temporal que contem-
plan los agentes (uno, varios o innitos perodos) y el grado de certidumbre sobre
las alternativas disponibles. Como es fcil de adivinar, los modelos intertemporales
con incertidumbre son ms complejos y difciles de resolver.
4. Especicacin de los objetivos y formulacin de los planes de los agentes. En
la mayora de los modelos, las familias maximizan el bienestar que pueden obtener
de sus actividades, teniendo en cuenta que sus ingresos no pueden ser inferiores a
sus gastos. De forma similar, las empresas eligen el plan de produccin que, entre
todos los posibles, maximiza sus benecios. Estos planes son planes contingentes,
en el sentido, de que los planes se alteran en funcin de las variables. Es evidente
que la unidimensionalidad y racionalidad que caracteriza el proceso de decisin de
los agentes en los modelos, dista mucho de la complejidad e irracionalidad con fre-
cuencia presente en sus contrapartidas reales. Pero no basta con invocar lo obvio
para desacreditar a un modelo. Lo habitual es que las familias procuren administrar
sus recursos para lograr las cotas ms elevadas de bienestar posible y las empresas
alcanzar el mximo benecio. Por otra parte, hay modelos en los que la decisiones
de las familias y las empresas se toman de acuerdo con algunas reglas mecnicas que
no han sido derivadas de un proceso de maximizacin.
17
Las entidades de depsito son empresas nancieras a las que el Banco Emisor les permite que aceptar
depsitos de dinero de las familias y las empresas.
1.6. EL MTODO CIENTFICO Y LA MACROECONOMA 39
5. Imposicin de condiciones de equilibrio. De todos los planes posibles, la may-
ora de los modelos prestan atencin casi exclusivamente a aquellos que son compat-
ibles entre s. Se denominan estados de equilibrio y tienen la virtud de que cada
agente puede llevar a cabo el plan que le proporciona mayores benecios. Es evidente
que, en el mundo real, las familias y las empresas estn continuamente adoptando
decisiones y que sus planes no siempre resultan compatibles entre s. Buena prueba
de ello son los inventarios indeseados que acumulan o desacumulan las empresas y
la existencia de trabajadores parados contra su voluntad. Hasta qu punto estos
sntomas de desequilibrio requieren ser tenidos en cuenta al elaborar un modelo? La
respuesta a esta delicada cuestin dista de ser unnime, como tendremos ocasin de
ver a lo largo del curso. En particular, hay economistas que consideran las elevadas
tasas de paro en algunos pases como un claro indicio de un desequilibrio persistente
entre oferta y demanda de servicios laborales.
6. Especicacin numrica del modelo. Con frecuencia los modelos son demasiado
complejos para resolverlos analticamente; pero incluso cuando es posible resolverlos,
el signo o la magnitud de los efectos que estamos interesados en obtener dependen de
las funciones elegidas y los valores asignados a los parmetros de esas funciones. Por
su inuencia en los resultados, la especicacin numrica del modelo es, sin duda,
una de las tareas ms interesantes y delicadas de cualquier proyecto de investigacin
en Economa.
1.6.3. Experimentacin y contrastacin
Qu entendemos exactamente por un experimento en Economa? Modicar
los valores de las variables o parmetros cuyos efectos queremos estimar y resolver el
modelo para determinar sus consecuencias. En el caso de la reduccin de las cotizaciones
sociales, el experimento consiste en reducir el tipo impositivo que grava la contratacin de
los servicios laborales en la cuanta deseada y resolver el modelo para determinar las nuevas
cifras de produccin, ocupacin y recaudacin del gobierno. Simulacin es la palabra que
utilizamos habitualmente para denominar un experimento.
Los resultados de una simulacin nicamente nos indican qu ocurre en el modelo.
Queda por saber lo ms importante: si los resultados son relevantes para la economa
modelada. Cmo podemos, en otras palabras, contrastar la bondad de una simu-
lacin? El procedimiento ms natural sera comparar los resultados la simulacin con los
que observaramos al realizar un experimento natural gemelo. Siguiendo con nuestro
ejemplo, el experimento natural gemelo de la simulacin de una reduccin de las cotiza-
ciones sera una reforma scal del Gobierno que redujera los tipos de las cotizaciones en la
misma cuanta. El problema principal es que con frecuencia no hay un experimento natural
similar a la simulacin; e incluso, cuando lo hay, las condiciones iniciales de ambos suelen
ser muy distintas. En el primer caso, los resultados de una simulacin, por muy intere-
santes que sean, no dejan de ser una prediccin no contrastada, una opinin experta
a tener en cuenta. En el segundo caso, se puede realizar una simulacin que aproxime las
40 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
condiciones iniciales del experimento natural y contrastar los resultados obtenidos con los
valores observados.
En la simulacin este es el nico cambio que se introduce, pero en el mundo hay
muchas otras variables (otros impuestos, el gasto del gobierno, las exportaciones, etc.)
que registraran cambios. Podemos saber si las variaciones en la produccin o el empleo
observadas en la realidad se deben a la reduccin en los tipos de las cotizaciones o a los
cambios que han registrado otras variables? No, no lo sabemos. La nica salida que nos
queda en estos casos . Si los resultados de esta simulacin global resisten la comparacin,
podemos conar en el modelo.
La tarea es an ms compleja de lo que pudiera parecer a tenor de lo expuesto hasta
ahora. En ocasiones, resulta muy difcil trasladar con precisin al modelo los complejos
cambios acaecidos en la realidad. Es posible -continuando con nuestro ejemplo- que el
gobierno no haya modicado por igual las cotizaciones en todos los sectores y que el modelo
sea demasiado simple como para tener este hecho en cuenta. A veces una aproximacin
puede todava proporcionar resultados satisfactorios, si bien la mejor solucin para evitar
el problema es renar el modelo a n de incluir aquellos aspectos de la realidad ignorados
inicialmente.
En resumen, los modelos econmicos son representaciones estilizadas de la
compleja realidad econmica, donde unos agentes representan y sustituyen
a los protagonistas de la actividad econmica y emulan su comportamiento.
Con su ayuda podemos realizar experimentos controlados y extraer conclusiones sobre los
efectos de alterar los valores de algunas magnitudes econmicas. La relevancia de estas
simulaciones depende, en ltima instancia, de su capacidad para replicar las observaciones
de la realidad.
1.7. Discrepancias y escuelas de pensamiento
El desacuerdo y la polmica han estado presentes en el desarrollo de la Macroeconoma
desde sus inicios. El propio Keynes dedic el captulo 2 de su obra a atacar los postulados de
la Economa Clsica, una etiqueta en la que englobaba las puntos de vista de la mayora
de sus colegas. La intensidad de las polmicas que se han sucedido desde entonces ha llevado
a acuar nuevos trminos para designar a grupos de macroeconomistas que comparten en
mayor o menor grado ciertas hiptesis y programas de investigacin. As, surgieron los
trminos, Keynesianos y Monetaristas, en los aos 50 y 60, o, ms recientemente, las
denominaciones Nueva Economa Clsica (NEC) y Nueva Economa Keynesiana (NEK).
Para evitar malentendidos, conviene aclarar que no se trata de clubes con estatutos y
aliados, sino de etiquetas que permiten organizar la exposicin de los puntos de vista
de los macroeconomistas en relacin a algunas cuestiones del mximo inters, como el
paro o la inacin. A lo largo del libro tendremos numerosas ocasiones de constatar las
diferencias.
1.7. DISCREPANCIAS Y ESCUELAS DE PENSAMIENTO 41
1.7.1. Tipos de discrepancias
Las discrepancias entre los macroeconomistas son de muy diversa ndole y, por con-
veniencia, podemos clasicarlas en menores y mayores. En el primer grupo, podemos
incluir las que surgen por haber utilizado variables distintas, o diferentes niveles de agre-
gacin o hiptesis de comportamiento. Estas discrepancias, por estar bien denidas, resul-
tan inteligibles y pueden llegar a resolverse de forma satisfactoria para todos. Hay otras
discrepancias, sin embargo, cuyo origen resulta ms intangible, menos obvio, sobre las que
la comunidad cientca no ha alcanzado un consenso signicativo.
El lector ya ha podido intuir que medir las variables agregadas no es tarea fcil.
La agregacin de bienes y servicios heterogneos para elaborar variables tan abstractas
como la produccin total, el nivel de ocupacin o el nivel general de precios plantea con-
siderables dicultades tericas y prcticas. Hay variables cuya medicin es tan complicada
-los servicios que aporta el capital humano y fsico al proceso productivo, por ejemplo-
que muy pocos pases se molestan en estimarlas y las pocas estimaciones disponibles son
francamente rudimentarias.
Incluso cuando las dicultades no son tan importantes, la elaboracin de las variables
agregadas exige recabar informacin de las familias, las empresas, las AA.PP. etc., tarea
que, adems de muy costosa, puede ser fuente de numerosos errores. Evidentemente, cada
pas resuelve estas dicultades a su modo y manera, dependiendo de los medios y capaci-
dades de los organismos encargados de elaborar estas magnitudes. Por si todo esto fuera
poco, las series econmicas presentan distorsiones y rupturas que originan los cambios
metodolgicos que de tanto en tanto se producen.
Aunque pudieramos medir con precisin las variables agregadas, todava subsistiran
notables discrepancias entre los macroeconomistas. Algunas son sencillamente la conse-
cuencia natural del avance cientco cuyas novedades suelen encontrar inicialmente una
fuerte resistencia. Pero hay otras discrepancias que son muy difciles de dilucidar en un
terreno estrictamente cientco, al menos con la evidencia disponible hoy da. Es posi-
ble que una distribucin excesivamente igualitaria sea un freno al crecimiento econmico
pero los economistas seguiran discrepando en el futuro acerca de esta cuestin. Incluso en
cuestiones de carcter ms emprico hay discrepancias importantes. El xito, por ejemplo,
de algunos modelos de equilibrio para replicar ciertas propiedades de las series de pro-
duccin y empleo se consideran evidencia suciente para considerar el ciclo econmico un
hecho perfectamente natural, originado por innovaciones tecnolgicas, que no requiere la
intervencin del gobierno para suavizarlo o eliminarlo. En el campo contrario, hay muchos
economistas que ven esos modelos como meros artefactos de laboratorio y escasa capacidad
explicativa. Volveremos ocasionalmente sobre estas cuestiones.
1.7.2. Escuelas de pensamiento
Ya hemos dicho que ha sido raro el perodo en el que los macroeconomistas no han esta-
do alineados en campos antagnicos. En 1936, Keynes atac con vehemencia los postulados
42 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
de la Economa Clsica, comenzando por su plcida visin del mercado laboral
18
, un
lugar donde los trabajadores ofrecen sus servicios y las empresas los demandan en funcin
del valor del poder adquisitivo de los salarios o salario real. El equilibrio del mercado es
un salario real y un nivel de ocupacin que es precisamente el que los trabajadores desean
ofrecer y las empresas demandar a ese salario real. El paro y la tasa de paro de equilibrio
estn determinados por el inevitable paro friccional. La economa puede registrar niveles
de paro superiores al friccional slo cuando el salario real es superior al de equilibrio, cir-
cunstancia a la que los economistas clsicos apenas prestaban atencin, convencidos como
estaban de la disposicin de los trabajadores sin empleo a aceptar con prontitud salarios
ms bajos que, al reducir tambin el salario real, permitan eliminar el paro no friccional.
En todo caso, cuando el salario real era mayor que el de equilibrio y los salarios monetarios
no se reducan
19
, los economistas clsicos calicaban el paro de voluntario.
Keynes tena serias dudas sobre ecacia de la receta clsica para eliminar el paro no
friccional. An si los trabajadores estuvieran dispuestos a reducir el salario monetario en
respuesta al paro, los precios tambin se reduciran al ser el coste laboral un componente
importante del coste de produccin. Ahora bien, la consiguiente deacin de salarios y
precios que desencadenara podra llevar a los empresarios a retrasar la contratacin de
trabajadores a la espera de una cada an mayor de los salarios. Adems, Keynes rechaz
la nocin de que los trabajadores ofrecen a cada salario real la cantidad de trabajo que
les compensa por la desutilidad del trabajo. En su opinin, los trabajadores acuerdan un
salario monetario con los empresarios y no modican sustancialmente su oferta de trabajo
cuando los precios varan. Por eso, cuando un aumento de los precios reduce el salario real
las empresas contratan a ms trabajadores, dispuestos a percibir un salario real inferior.
Esos trabajadores ahora ocupados y antes parados sufran paro involuntario.
En segundo lugar, Keynes cuestion el principio de que la oferta crea su propia de-
manda, conocido como la Ley de Say. Los colegas de Keynes saban muy bien que, de
tanto en tanto, las economas registran crisis generalizadas de sobreproduccin que obligan
a las empresas a reducir su actividad y despedir a sus trabajadores. Pero, no crean que
la economa pudiera sufrir una deciencia de demanda durante perodos prolongados de
tiempo. La razn? Conaban en la capacidad de los mercados para alcanzar unos precios
y salarios que eliminaran la sobreproduccin y el paro con rapidez.
Para Keynes, las elevadas tasas de paro registradas en los EE.UU. y el Reino Unido
durante la dcada de los 30 constituan un agujero irreparable en la lnea de otacin
del pensamiento clsico. Por ello, el principal empeo de la Teora General fue demostrar
que una economa descentralizada puede experimentar una insuciencia crnica de de-
manda, incluso si los precios y salarios son exibles. Y frente a quines aban todo a la
capacidad autoreguladora de los mercados, Keynes propugn la aplicacin de polticas in-
tervencionistas para restablecer unos niveles de produccin, ocupacin y paro razonables.
Aunque Keynes tambin contempl la posibilidad de estimular la demanda aumentando
la cantidad de dinero en circulacin (poltica monetaria expansiva), estim que sera ms
18
Tal y como haba sido expuesta por su contemporneo A. Pigou en la Teora de la ocupacin.
19
Debido, por ejemplo, al poder de las organizaciones sindicales.
1.7. DISCREPANCIAS Y ESCUELAS DE PENSAMIENTO 43
efectivo que las AA.PP aumentaran sus compras de bienes (poltica scal expansiva).
El predominio del pensamiento scalista o Keynesianismo en las dos dcadas sigu-
ientes, entroniz algunas ideas y prcticas que posiblemente el mismo Keynes habra rec-
hazado. As, la propuesta de utilizar la poltica scal para sacar a una economa de una
depresin severa, se transmut en una receta cotidiana que asignaba a la poltica scal el
papel de estabilizar la demanda y alcanzar un nivel de produccin compatible con el pleno
empleo, algo que en aquellos das vena a signicar una tasa de paro en torno al 4 %. En
otras palabras, el Keynesianismo en su versin ms estrecha aspiraba a eliminar casi por
completo las uctuaciones de la produccin, la ocupacin y la tasa de paro, y despreciaba
las consecuencias que la utilizacin sistemtica de la poltica scal pudiera tener sobre los
precios y el comportamiento de las familias y las empresas.
Esta actitud autocomplaciente se vi reforzada por los resultados del estudio de Phillips
(1958) que sugera la existencia de una relacin negativa, muy estable, entre la tasa de
crecimiento de los salarios y la tasa de paro. La obtencin de similares resultados con las
tasas de inacin y paro de los EE.UU. reforz la creencia de que la poltica scal poda
utilizarse para alcanzar el pleno empleo sin generar graves tensiones inacionistas. En otras
palabras, la curva de Phillips pareca conrmar la nocin de que las autoridades de un
pas podan utilizar la poltica scal para lograr el objetivo de pleno empleo a cambio de
aumentar algunos puntos la tasa de inacin.
La insistencia en el papel de la potica scal como instrumento estabilizador larv una
reaccin, apreciable ya a mediados de los aos 60 entre algunos economistas de la Uni-
versidad de Chicago que comenz a denominarse Monetarismo. Los monetaristas, con
M. Friedman a la cabeza, matenan dos tesis sustentadas en un anlisis exhaustivo de la
historia monetaria de los EE.UU: primera, la inacin es un fenmeno esencialmente mon-
etario, causado por un crecimiento excesivo del dinero; y, segunda, la poltica monetaria
es un potente instrumento que inuencia el nivel de produccin y ocupacin a corto plazo.
Pero esta restauracin del papel de la poltica monetaria como instrumento estabilizador
era ms terica que prctica, ya que la dicultad para predecir la potencia y el momento
en que se produciran sus efectos aconsejaba, segn Friedman, no emplearla con nes esta-
bilizadores a corto plazo. De hecho, Friedman limitaba el papel de la poltica monetaria a
mantener una tasa de crecimiento de la cantidad de dinero compatible con el logro de una
tasa de inacin moderada. Y para evitar la tentacin de utilizar la poltica monetaria
con nes estabilizadores Friedman propona que la tasa de crecimiento del dinero se jara
de una vez para siempre.
Contra quines se dirigan estos ataques? No es fcil contestar a esta pregunta, ya que
pocos Keynesianos a nales de los aos 60 crean que la inacin no era un fenmeno mon-
etario o que la poltica monetaria era inefectiva. Lo que realmente separaba a Keynesianos
de Monetaristas era la posicin de los primeros en favor de las polticas de estabilizacin,
fueran scales o monetarias. Y para negar un papel a ambas, no bastaba con decir que los
efectos de la poltica monetaria eran variables y difcilmente predecibles: haba que negar
tambin efectividad a las polticas scales.
La curva de Phillips se convirti a mediados de los aos 70 en el caballo de batalla
entre el Keynesianismo declinante y el ascendente Monetarismo. La idea de que era posible
44 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
instrumentar polticas expansivas para reducir la tasa de desempleo a costa de aadir
algunos puntos a la tasa de inacin fue criticada por la inconsistencia que supona el
que los trabajadores no previeran el efecto inacionista de las polticas adoptadas. M.
Friedman y E. Phelps desarrollaron simultneamente el concepto de curva de Phillips
expectacionalista que incorpora la idea de que la relacin entre las tasas de paro e inacin
depende de la tasa de inacin esperada. Al incorporar las expectativas de inacin se
volva a restaurar el principio clsico, tambin rechazado por Keynes, de que la oferta de
trabajo depende del poder de compra de los salarios. Puesto que a igual salario real los
trabajadores trabajan y producen lo mismo, la poltica expansiva resultar inefectiva -en el
sentido de que no alterar los niveles de produccin y ocupacin, ni la tasa de paro- cuando
los trabajadores anticipen correctamente los efectos de las polticas expansivas sobre los
precios y exijan salarios monetarios ms elevados para mantener el poder adquisitivo del
salario.
Probado el importante papel de las expectativas sobre las conclusiones de los modelos,
algunos autores comenzaron a explotar las implicaciones de una hiptesis, denominada
expectativas racionales, segn la cul los agentes econmicos utilizan toda la
informacin disponible para formar sus expectativas sobre los valores futuros
de las variables econmicas. Esta hiptesis era la extensin lgica al futuro de la nocin
de que los agentes valoran y eligen la mejor alternativa disponible. Los autores que utilizan
esta hiptesis y asumen que los mercados estn siempre en equilibrio pueden considerarse
miembros de la corriente denominada Nueva Economa Clsica (NEC). Uno de sus
ms destacados representantes (Edward C. Prescott) sostiene que los modelos son siempre
instrumentos de simulacin, simplicaciones muy burdas de la compleja realidad, cuya
aceptacin depende de la capacidad que tienen para responder preguntas precisas y replicar
las observaciones de las variables relevantes, nunca del realismo de sus hiptesis.
Algn crtico de la NEC ha llegado a calicar su modelo ms representativo un mero
artefacto carente de poder explicativo alguno. Y es que contina habiendo autores que,
utilizando o no la hiptesis de expectativas racionales, sostienen puntos de vista muy
distintos. En concreto, consideran que cuando una economa de mercado registra una
perturbacin, los efectos iniciales pueden amplicarse y acabar produciendo una cada du-
radera de la produccin y una elevacin de la tasa de paro. El trmino Nueva Economa
Keynesiana (NEK) engloba aportaciones muy variadas que, incorporando algunas de las
innovaciones de la NEC, insisten en la necesidad de modelar explcitamente algunos aspec-
tos de la realidad tales como la heterogeneidad de los servicios de trabajo, la informacin
imperfecta de los agentes, el papel de las instituciones formales (sindicatos) o informales
(plantillas) presentes en el mercado laboral, los mecanismos de formacin de los precios,
las consecuencias de que algunos mercados estn en desequilibrio, etc.
1.8. Resumen
La Macroeconoma se ocupa de explicar la evolucin de los resultados globales de las
actividades de las familias, las empresas y las AA.PP. Los grandes temas que preocupan a
1.8. RESUMEN 45
los macroeconomistas son explicar la evolucin de la produccin, la ocupacin, el paro y los
precios. Hay otros problemas importantes que irn apareciendo en los prximos captulos.
La produccin total o agregada de un pas se mide por el PIB o algn concepto conexo.
La ocupacin, el paro y la tasa de paro.
La inacin.
El mtodo cientco y la Macroeconoma
Discrepancias.
En resumen, la justicacin de la Macroeconoma como disciplina singular es pura-
mente pragmtica y responde a razones de economa: podemos abstraernos de la variedad
de productos y agentes, reducir la compleja realidad econmica a unas pocas variables que
podemos interpretar como la resultante del comportamiento de unos pocos agentes, y es-
tablecer relaciones entre ellas que nos permitan explicar su evolucin en el pasado, prever
su futuro, e intentar modicarlo para lograr resultados ms satisfactorios. No es extrao
que tarea tan ambiciosa conduzca a adoptar posturas irreconciliables que llegan incluso
a conformar escuelas de pensamiento en torno a las guras que con ms clarividencia o
tenacidad desarrollan un determinado enfoque analtico.
Trminos claves
Produccin agregada: PIB Modelos
Crecimiento sostenido Economa cticia
Fluctuaciones Experimentacin o Simulacin
Ciclo econmico Contrastacin
PIB per capita Experimento natural
Convergencia. Keynes y los clsicos
Ocupados, parados y poblacin activa. Ley de Say.
Tasa de paro. Keynesianismo y Monetarismo.
Nivel general de precios (DIPIB e IPC) Expectativas racionales
Tasas de inacin y deacin Nueva economa clsica
Inacin e hiperinacin Nueva economa keynesiana
Cuestiones y ejercicios
Ejercicio 1 Que piensa de la siguiente armacin: La produccin evoluciona de forma
cclica. A partir de la II Guerra Mundial los ciclos han sido mucho ms suaves en casi
todos los pases.
Ejercicio 2 Es verdad que los pases ricos han crecido ms que los pases pobres en las
ltimas dcadas?
Ejercicio 3 1.3. El PIB per capita crece cuando la produccin crece ms que la poblacin.
46 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
Ejercicio 4 Calcule el diferencial absoluto y relativo del PIB per capita de Japn, Ale-
mania y Espaa respecto a EE.UU en 1960 y 1997 utilizando las cifras (en dlares) del
siguiente cuadro:
1960 1997
EE:UU. 12.359,5 24.848,9
Japn 5.146,5 26.502,7
Alemania 9.008,2 22.340.6
Espaa 4.140,7 14.179,3
En qu porcentaje se ha reducido el diferencial absoluto? En cuntos puntos por-
centuales ha aumentado la renta relativa?
Ejercicio 5 Es el PIB per capita una buena medida de la productividad media de los
trabajadores de un pas?
Ejercicio 6 Compruebe que la tasa de crecimiento de una variable durante un perodo
de tiempo (entre el instante t y el t+1) es aproximadamente igual a la diferencia entre el
valor nal y el inicial del logaritmo (neperiano) de la variable.
Ejercicio 7 Demuestre que cuando el nmero de personas sin empleo que buscan trabajo
aumenta, la tasa de paro se eleva.
Ejercicio 8 Explique por qu puede aumentar la tasa de paro an cuando est creciendo
el nmero de ocupados.
Ejercicio 9 Explique por qu es un objetivo socialmente deseable mantener una baja tasa
de paro.
Ejercicio 10 La inacin es un problema crnico de todas las economas, ricas y pobres,
desde la II Guerra Mundial, pero nicamente algunas economas pobres han registrado
hiperinaciones.
Ejercicio 11 Se sabe que las familias de un pas gastan aproximadamente el 20 por ciento
de su renta en bienes energticos. Suponiendo que el precio de los bienes energticos y los
bienes y servicios no energticos consumidos es igual a 1 en el perodo inicial, calcule el
porcentaje de variacin del precio medio y del precio medio ponderado, cuando los precios
de los bienes energticos aumentan el 20 por ciento.
Ejercicio 12 El precio de un libro de Macroeconoma es de 5.000 ptas en diciembre de
1999. Calcule su precio un ao despues cuando la tasa de inacin es del:
10 %.
100 %
1.8. RESUMEN 47
1.000 %
10.000 %
Ejercicio 13 Calcule con los datos del ejercicio anterior, la tasa de inacin mensual y
diaria en los cuatro supuestos.
Ejercicio 14 Por qu una hiperinacin afecta negativamente a la produccin? Puede
avalar su argumento con la experiencia reciente de algunos pases.
Ejercicio 15 Cules son los costes ms importantes que origina una inacin modera-
da?
Ejercicio 16 Se ha observado que un individuo mantiene los siguientes saldos medios de
dinero dependiendo del valor de la tasa de inacin:
Saldos medios Tasa de inacin
(en porcentaje)
300.000 0
312.000 5
320.000 10
335.000 20
Calcule los saldos reales de dinero, esto es, los saldos expresados en unidades de bienes.
(Suponga que inicialmente el nivel general de precios es 1) Cmo podra estimarse la
prdida que le origina la inacin?
Ejercicio 17 Suponga que la renta bruta de un individuo es de 7.000.000 brutos en 1999.
La tarifa del impuesto sobre la renta es:
Base Tipo ( %)
6.700.001-7.000.000 30
7.000.001-7.300.000 32
7.300.001-7.600.000 34
7.600.001-7.900.000 36
7.900.001-8.200.000 38
8.200.001-8.500.000 40
8.500.001-8.800.000 42
9.100.001-9.400.000 44
48 CAPTULO 1. EL MBITO DE LA MACROECONOMA
La tasa de inacin media en la economa es del 5 % y la renta bruta del individuo
aumenta a la misma tasa que la inacin. Calcule la deuda tributaria en 1999 y en los
cinco aos siguientes si el gobierno no deacta la tarifa del impuesto. Asimismo, calcule
la tarifa de los aos 2000 y 2001 que supondra el mismo esfuerzo scal al contribuyente.
Ejercicio 18 Hay acuerdo entre los macroeconomistas sobre la deseabilidad de mantener
estables el nivel general de precios?
Ejercicio 19 Comente la siguiente armacin: La inacin es indeseable porque re-
distribuye la renta caprichosamente. Proporcione algunos ejemplos y diga como podra
evitarse.
Ejercicio 20 Cul cree Vd. que es la principal diferencia entre Keynes y los clsicos?
Ejercicio 21 Crean los economistas keynesianos de los aos 60 que la cantidad de
dinero no afectaba a la economa?
Ejercicio 22 Comente la siguiente armacin: Las discrepancias entre macroeconomis-
tas son difciles de resolver porque tambin lo es la contrastacin de las implicaciones de
los modelos que utilizan.
Captulo 2
Principales variables
macroeconmicas
2.1. Introduccin
La produccin agregada es, como hemos indicado en el captulo anterior, la variable
macroeconmica ms importante. Puesto que la produccin agregada se aproxima en la
prctica, por el PIB o alguna otra variable prxima al PIB, resulta del mximo inters
conocer con exactitud qu bienes y servicios incluye y cmo debemos valorarlos para
obtener una buena medida de la capacidad productiva.Hasta que punto es el PIB una
buena medida de la capacidad productiva? Asimismo, nos interesa establecer la relacin
que hay entre el PIB y otros conceptos prximos tales como el producto nacional bruto
(PNB), la renta nacional bruta disponible (RNBD), la renta nacional (RN), etc. Por ltimo,
haremos algunas consideraciones sobre el uso de los conceptos per capita para medir el
bienestar.
El PIB y las restantes macromagnitudes se estiman siguiendo los criterios generales
jados por la Organizacin de Naciones Unidas (ONU). Los manuales de Cuentas Na-
cionales que la ONU publica peridicamente establecen criterios para clasicar las unidades
econmicas y las operaciones que stas realizan y desarrollan un conjunto de cuentas in-
tegradas que reejan los equilibrios bsicos entre recursos y empleos.
1
A pesar del punto
de partida comn, las deciencias estadsticas obligan en muchos casos a las ocinas en-
cargadas de elaborar las Cuentas Nacionales de cada pas a adoptar criterios y soluciones
peculiares. Eurostat, la ocina estadstica de los pases miembros de la U.E. (antes Comu-
nidad Econmica Europea, CEE) se ha esforzado por lograr que todos los pases miembros
utilicen un sistema comn de contabilidad, cuyos criterios se han codicado en las sucesivas
publicaciones del Sistema Europeo de Cuentas(SEC).
Espaa cuenta, como en la mayora de los pases de la U.E., con una ocina, el Instituto
Nacional de Estadstica (INE), encargada de elaborar las Cuentas Nacinales. El PIB y
sus componentes los proporcionan las Cuentas Simplicadas de la Nacin, en tanto que
1
El nombre de estos manuales es System of National Accounts.
49
50 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
la informacin sobre las operaciones de las Familias e Instituciones sin nes de lucro,
las Empresas nancieras, las Empresas no nancieras, las Administraciones Pblicas y
el Resto del mundo aparecen en las denominadas Cuentas Institucionales. Asimismo, la
Contabilidad Nacional de Espaa proporciona una informacin muy desagregada de las
interrelaciones existentes entre los distintos sectores productivos, conocida como tabla
input-output.
Las magnitudes laborales se estiman realizando encuestas a los hogares. Son ables los
resultados que obtenemos? A continuacin examinamos la ltima Encuesta de la Poblacin
Activa (EPA) que proporciona una fotografa del mercado laboral espaol en el ltimo
trimestre disponible. Finalmente, se examinan los ujos se alteran la fotografa y en un
caso muy especial determinamos la tasa de para de equilibrio determinada por las proba-
bilidades de transicin.
En la tercera seccin se introduce el concepto de ndice de precios y se examinan los
dos ndices de precios ms utilizado por las ocinas estadsticas, los indices de Laspeyres
y Paasche y se analizan sus propiedades. Se revisan tambin los resultados del IPC corre-
spondientes al ltimo mes disponibles y la evolucin de la inacin en Espaa.
2.2. El PIB y otros conceptos anes
El PIB se dene como el valor total de los bienes y servicios nales producidos
en un territorio durante un determinado perodo de tiempo. Hay varios aspectos
de la denicin que merecen comentarse ms extensamente. En primer lugar, el PIB es
una medida de valor que obtenemos sumando los valores de todas las producciones de
bienes y servicios nales del perodo. Cmo se valoran estas producciones? El criterio
general seguido en CN es utilizar los precios registrados en las transacciones durante el
tiempo considerado, y por ello el resultado obtenido se denomina PIB nominal o a
precios corrientes. Formalmente, el PIB del ao 1999 podra expresarse as:
PIB
n,99
=
X
iBSF
p
i,99
Y
i,99
,
donde BSF indica el conjunto de bienes y servicios nales, p
i,99
y Y
i,99
el precio y la
cantidad producida, respectivamente, del i-simo bien o servicio nal.
2.2.1. PIB nominal y real
Si el objetivo perseguido al elaborar el PIB es disponer de una medida de la capacidad
productiva de un pas, el PIB nominal es un mal indicador, ya que al comparar las cifras
de PIB nominal de dos aos nos resulta imposible saber en qu medida la alteracin se
debe a cambios en los precios o en las cantidades. Para subsanar este problema, la CN
de cada pas elabora un indicador mucho ms satisfactorio de la capacidad productiva de
un pas, denominado PIB real o a precios constantes. Como el nombre sugiere, la
diferencia entre el PIB real y el nominal estriba en que la valoracin, en el primer caso,
utiliza los bienes de un ao determinado, llamado ao base, mientras que el segundo
2.2. EL PIB Y OTROS CONCEPTOS AFINES 51
utiliza los precios del perodo, como ya hemos visto. Formalmente, el PIB real de 1999 en
base 1995 es
PIB
r,99
=
X
iBSF
p
i,95
Y
i,99
,
donde p
i,95
representa el precio del producto i-simo en el ao base. Evidentemente, el
PIB nominal y el PIB real coinciden en el ao base.
La valoracin de la produccin corriente con los precios del ao base permite eliminar
la inuencia de los precios al comparar el valor de las producciones en dos aos distintos.
En efecto, el cociente del PIB real en dos aos distintos, 1999 y 1998, por ejemplo, es,
por denicin
PIB
r,99
PIB
r,98
=
P
iBSF
p
i,95
Y
i,99
P
iBSF
p
i,95
Y
i,98
= 1 +g
Y
99
una magnitud que es independiente de las variaciones en los precios. Este cociente se
denomina factor de crecimiento y es igual a 1 ms la tasa de variacin de la produccin,
g
Y
99
, en el ao 1999.
La utilizacin de un ao base permite transformar el PIB en un indicador de capacidad
productiva, pero plantea otros problemas a quienes elaboran o utilizan las series de CN.
A medida que nos alejamos en el tiempo del ao base, ms forzado resulta valorar las pro-
ducciones de un perodo con los precios del ao base. La situacin ms delicada se plantea
cuando aparecen productos nuevos, inexistentes en el perodo base. Pero incluso cuando
se trata del mismo producto, hay que contar con el hecho de que la mayora experimenta
con el transcurso del tiempo cambios cualitativos que pueden ser muy notables, como ob-
servamos en los modelos de automviles y bienes duraderos, por ejemplo. En la prctica,
estas dicultades pueden soslayarse ignorando estos cambios o resolverse aplicando a los
nuevos productos los precios de algn producto vecino o algn sistema de valoracin para
valorar las cualidades de los nuevos productos. No obstante, la acumulacin de problemas
a medida que nos alejamos del ao base aconseja modicarlo peridicamente.
Ya hemos mencionado que la mayora de los miembros de la Unin Europea (UE) y los
pases desarrollados cuentan con Institutos de Estadstica que proporcionan estimaciones
ociales del PIB , nominal y real cada trimestre. En el caso de la economa espaola,
el Instituto Nacional de Estadstica (INE) ha estado encargado de elaborar las cifras de
CN desde mediados de los aos 60, habindose producido desde entonces cautro cambios
de base. Actualmente, la base empleada es 1995 si bien no se dispone todava de una
serie enlazada. En cambio, si que existen series enlazadas de diversas variables de oferta y
demanda en base 1986 que cubren el perodo 1964-1988.
Existen, como vimos en el captulo 1, estimaciones histricas que nos permiten com-
parar la evolucin del PIB nominal y real en perodos ms dilatados. La Figura 2.1 nos
muestra las estimaciones de Prados (1993) para la economa espaola entre 1850 y 1993.
En el grco superior, aparecen los valores absolutos y en el inferior las mismas variables
en logaritmos. Si prestamos atencin al segundo, podemos ver como la pendiente de las
dos lneas es muy similar hasta 1936, mientras que a partir de esta fecha la lnea de PIB
nominal es mucho ms inclinada. Puesto las pendientes nos indican las tasas de crecimien-
52 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
to de las variables, podemos concluir el PIB nominal y real crecieron a tasas muy similares
hasta la Guerra Civil, pero a tasas muy distintas a partir tras su nalizacin. Dejamos al
lector la explicacin de este hecho.
2.2. EL PIB Y OTROS CONCEPTOS AFINES 53
0
20000
40000
60000
80000
1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980
Nominal Real
0
2
4
6
8
10
12
1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980
Nominal Real
PIB
LN(PIB)
Figura 2.1. PIB nominal y real de la economa es-
paola: 1850-1993. Fuente: L. Prados (1995).
54 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
2.2.2. Exclusiones relevantes
La denicin del PIB podra hacernos pensar que incluye casi exclusivamente los bienes
y servicios intercambiados en el mercado para los que podemos observar sus precios. En
la mayora de los casos esto es as, aunque hay alguna excepcin.
El PIB incluye los bienes y servicios nales, esto es, los que no se utilizan para pro-
ducir otros bienes y servicios, o los que se emplean como medios de produccin pero no
desaparecen completamente durante el proceso de productivo. El propsito de esta lim-
itacin es evitar la duplicacin arbitraria de la capacidad productiva en que se incurrira,
si se incluyera en el PIB la produccin de todos los sectores, sin tener en cuenta que una
parte de la misma tambin est incluida en el valor de los productos a los que se incorpor
en las subsiguientes etapas del proceso productivo. Obviamente, no tiene sentido contabi-
lizar separadamente el valor de la produccin de los tornillos, la estructura metlica y el
tablero utilizados para fabricar una mesa y, por otra parte, el valor de la mesa fabricada
con ellos. Los bienes y servicios que desaparecen completamente en el proceso productivo
se denominan bienes intermedios.
Un paquete de tornillos, una estructura metlica, un tablero, una mesa, los servicios de
un electricista o un peluquero pueden ser bienes y servicios nales o intermedios, dependi-
endo de que se utilicen o no para poroducir otros bienes y servicios. Pero, cmo podemos
saber qu parte de la produccin de tornillos o de los servicios de los peluqueros son efec-
tivamente nales? La convencin es que si el comprador es una familia, una institucin
sin nes de lucro (ISFL) o las AA.PP. se trata de bienes y servicios nales, mientras que
si los adquiere una empresa -una cadena de T.V, por ejemplo- son, en principio, bienes
intermedios. Los bienes y servicios perecederos y duraderos comprados por las familias
y las ISFL se denominan consumo privado y los adquiridos por las AA.PP.consumo
pblico.
Las plantas productivas construidas durante el perodo para el que se calcula el PIB,
as como la maquinaria y equipo producidos por las empresas son siempre bienes nales,
como tambin lo son la variacin de existencias entre el nal y la inicio las viviendas pro-
ducidas y las infraestructuras y obra civil completadas por las AA.PP. durante un perodo
se consideran siempre bienes nales. El valor de estos bienes duraderos se denomina for-
macin bruta de capital jo y la suma de esta partida y la variacin de existencias
formacin bruta de capital. En puridad, se trata de bienes intermedios que propor-
cionan servicios productivos durante muchos aos. Pues bien, la convencin utilizada es
considerarlos bienes nales puesto que su vida econmica excede el perodo para el que
se calcula habitualmente el PIB, de modo que slo una fraccin pequea de su valor se
incorpora en la produccin del perodo.
Obsrvese que esta convencin presupone excluir del PIB el valor de la produccin
realizada en el hogar o produccin domstica. El valor de los servicios de restauracin,
limpieza, compaia, sanidad, etc. producidos en el seno del hogar para el autoconsumo
es, en esencia, asimilable a los que prestan empresas de restauracin, limpieza, compaa,
hospitales privados, etc. Pero, las dicultades tericas y prcticas que plantea su cuan-
ticacin y valoracin aconseja no incluirlos en el PIB. Otra forma de contemplar esta
2.2. EL PIB Y OTROS CONCEPTOS AFINES 55
exclusin, es considerar que la produccin en el seno del hogar se incluye pero qu se valora
al coste de adquisicin de los bienes y servicios empleados en la produccin de bienes y
servicios, sin imputar valor alguno al tiempo dedicado a estas tareas por la unidad familiar
y a los servicios de los bienes duraderos utilizados en su produccin.
El efecto de excluir la produccin domstica al computar el PIB es probablemente
despreciable en lapsos cortos de tiempo, digamos, 1 2 aos, pero, las consecuencias
pueden ser signicativas cuando se contemplan perodos ms largos de tiempo, una o dos
dcada, especialmente en etapas en que la produccin para el mercado est desplazando
con rapidez a la produccin domstica. Es, por ello muy plausible que, por ejemplo, las
tasas de crecimiento del PIB en la economa espaola en los aos 60, proporcionen una
idea excesivamente optimista del aumento de la capacidad productiva del pas.
La denicin del PIB podra hacernos pensar que incluye casi exclusivamente los bienes
y servicios intercambiados en el mercado para los que podemos observar sus precios. En la
mayora de los casos esto es as, aunque hay alguna excepcin. Una excepcin a esta regla
la proporcionan los servicios que las viviendas proporcionan a sus propietarios cuando
viven en ellas. Estos servicios son muy similares a los que produciran estos inmuebles
en caso de estar alquilados, resultando natural en este caso imputarles un valor igual al
alquiler que proporcionan inmuebles de similares caractersticas. Ahora bien puesto que
los inmuebles son bienes muy heterogneos y los alquileres varan mucho de unos lugares
a otros, la magnitud nalmente imputada es bastante arbitraria.
Hay, nalmente, otros bienes que aunque producidos en el perodo e intercambiados en
el mercado no aparecen tampoco en el PIB, siendo dos ejemplos importantes de ello, las
actividades ilegales -produccin y distribucin de droga, servicios de prostitucin, etc.-, y
otras actividades que, sin serlo, se realizan al margen de la legalidad vigente contrabando
de mercancias, multitud de servicios personales prestados de forma sumergida, como el ser-
vicio domstico, etc.-. La magnitud de la produccin ilegal o sumergida es probablemente
muy elevada, y aunque su impacto de un ao a otro sea probablemente despreciable, el
impacto acumulado en una dcada podra ser bastante signicativo, si, por ejemplo, la di-
mensin de la economa sumergida aumenta sistemticamente ao tras ao. En ocasiones
es la propia autoridad scal la que incentiva el crecimiento de la economa sumergida,
cuando con grave irreponsabilidad, incrementa la presin scal al tiempo que descuida las
tareas de inspeccin scal.
Lgicamente, tampoco se incluyen en el PIB los bienes intercambiados pero no
producidos en el perodo para el que se realiza el clculo. Es el caso de una vivien-
da construida hace 10 aos, un cuadro de Velzquez o una mquina de precisin para
cortar metales. Ahora bien, en la medida en que estos intercambios vayan acompaados
de produccin corriente, su valor debe incluirse en el PIB. Consideremos, por ejemplo,
la compra-venta del cuadro de Velzquez realizada mediante la intermediacin de una
galera. Qu parte del valor de la transaccin debera incluirse en el PIB? Primero, los
ingresos de la galera correspondiente a la facturacin por su servicio de intermediacin.
Segundo, los impuestos que gravan la compra-venta del cuadro y perciben la autoridad
scal competente. Finalmente, el incremento patrimonial denido por la diferencia .
El territorio al que se reere el PIB es simplemente el espacio geogrco que se con-
56 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
sidera al contabilizar la produccin: puede ser el territorio del Estado espaol, el de la
Comunidad Europea, o el de la Comunidad Autnoma de Murcia, etc. Finalmente, el
perodo de tiempo considerado es el lapso temporal durante el que se contabiliza el ujo
productivo. En Espaa la evaluacin del PIB se vena realizando anualmente hasta 1992,
ao en que se ha comenzado a publicar estadsticas ociales de carcter trimestral, tal y
como se hace en los pases ms desarrollados de la OCDE.
2.2.3. Otros conceptos anes: el PNB, la RNBD y la RNND
El producto nacional bruto (PNB) es un concepto muy prximo al del PIB y como
ste intenta medir la produccin realizada. La diferencia estriba nicamente en que el PIB
es un concepto territorial en tanto que el PNB es un concepto patrimonial. En efecto, el
PNB es el valor de los bienes y servicios nales producidos por los factores productivos
propiedad de residentes durante un determinado de tiempo, esto es, mide el valor de la
produccin nal imputable a los factores, trabajo y capital, propiedad de los residentes
de un pas. As , por ejemplo, las rentas del trabajo obtenidas por residentes espaoles
en Alemania, o los benecios distribuidos por una empresa espaola cuyas operaciones
productivas estn localizadas en Marruecos, forman parte del PNB, pero no del PIB
espaol.
El PNB lo podemos obtener a partir de la cifra del PIB, sumando las rentas obtenidas
por los factores propiedad de residentes fuera del territorio (RFN), y restando las rentas
obtenidas por factores propiedad de no residentes dentro del territorio (RFE), operaciones
que simblicamente representamos en la siguiente identidad:
PNB = PIB +RFN RFE. (2.1)
A partir del PNB es posible denir otros conceptos, siendo los ms importantes los
de Renta Nacional (RN) o Producto Nacional Neto a coste de factores (PNN
acf
), Renta
Nacional Bruta Disponible (RNBD), y Renta Nacional Neta Disponible (RNND).
La RN se puede denir como el nivel de renta de los residentes de un pas que es
compatible con el mantenimiento de su capital productivo. En la prctica, laRN se obtiene
realizando dos ajustes al PNB. En primer lugar, se minora el PNB en la cuanta que
representa la cua impositiva denida por la diferencia entre el valor a precios de mercado
y el verdadero coste de produccin de los bienes y servicios nales incluidos en el PNB. En
la prctica, este ajuste se realiza deduciendo del PNB a precios de mercado (PNB
apm
)
2
la recaudacin de las AA.PP. por impuestos ligados a la produccin (T
p
) e importacin
(T
q
), neta de las subvenciones de explotacin (S
b
) que reciben las empresas. El resultado
se denomina PNB a coste de factores (PNB
acf
).
3
En segundo lugar, se reduce el PNB
en una magnitud que estima el deterioro sufrido por el capital jo durante el proceso
productivo. Esta magnitud se denomina consumo de capital jo (CKF) o depreciacin.
La RN es
RN PNB (T
p
+T
q
S
b
) CKF PNB
acf
CKF PNN
acf
, (2.2)
2
Por brevedad, al PNB
apm
nos referiremos como el PNB.
3
La misma deduccin sobre el PIB
apm
proporciona el PIB
acf
.
2.2. EL PIB Y OTROS CONCEPTOS AFINES 57
donde PNB
acf
representa el PNB a coste de factores.
La RNBD es el concepto ms amplio de la renta de los residentes de un pas y se
obtiene aadiendo al PNB las posibles transferencias corrientes recibidas del resto del
mundo (TRC
drm
) y deduciendo las transferencias corrientes concedidas al resto del mundo
(TRC
arm
). En smbolos,
RNBD PNB+(TRC
drm
TRC
arm
) PNB+TRCN
drm
_ RNND+CKF, (2.3)
donde TRCN
drm
representa las tranferencias netas recibidas del resto del mundo. En
Espaa, durante los aos 50 y la dcada de los 60, las remesas enviadas por los emigrantes
espaoles residentes en otros pases a sus familiares, eran la partida ms importante de
las transferencias corrientes. Su importancia es hoy mucho menor, ya que desde el ingreso
de Espaa en la Comunidad Econmica Europea -hoy Unin Europea (UE)- en 1986, las
transferencias corrientes ms importantes tienen carcter pblico, estando, por una parte,
las aportaciones de Espaa al presupuesto de la Unin -transferencias de IVA e impuestos
ligados a la importacin-, y los fondos que Espaa recibe de la UE por diversos conceptos,
destacando las subvenciones agrcolas. La RNND, como cualquier otro concepto neto, es
lgicamente igual a la diferencia entre la RNBD y la depreciacin del capital fsico, CKF.
2.2.4. Conceptos per capita
Cualquiera de los conceptos anteriores PIB, PNB, RN, RNBD, RNND pueden
expresarse en trminos per capita, dividiendo la magnitud correspondiente por la poblacin
o los residentes de un pas. La variacin en el tiempo de estas magnitudes nos permite
hacernos una idea aproximada de como evoluciona la renta media de los habitantes o
residentes de un pas. Adems, algunos organismos internacionales calculan el PNB per
capita en una unidad monetaria comn, normalmente el dlar o el ECU, corregida por
alguna medida de la capacidad de compra de esa unidad comn en los distintos pases; en
este caso, la posicin relativa de un pas dentro del conjunto de pases proporciona una
primera aproximacin al grado de bienestar relativo alcanzado.
Sin duda, el PNB per capita, o cualquiera otra de las variables per capita mencionadas,
es un indicador valioso de las modicaciones en el bienestar de los residentes de un pas.
De todos modos, conviene tratar con cautela estos indicadores, especialmente, cuando se
realizan comparaciones internacionales. Ya mencionamos al examinar el concepto del PIB,
la posibilidad de que la exclusin de la produccin domstica pueda exagerar el crecimiento
de un pas en perodos durante los que la produccin para el mercado est sustituyendo
con celeridad la produccin en el hogar para el autoconsumo. Este hecho puede tambin
resultar importante en comparaciones internacionales, si los pases menos desarrollados
dedican una mayor proporcin de su esfuerzo productivo a la produccin en el mbito
domstico, al margen del mercado.
Hasta qu punto es el PNB per capita un buen indicador del nivel de bienestar relativo
de un pas? El PNB per capita es un indicador aceptable, si bien debemos ser conscientes
de sus limitaciones. En primer lugar, estos indicadores no tienen en cuenta el esfuerzo
realizado por la poblacin para su obtencin. El nivel de bienestar de dos poblaciones
58 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
con idntico PNB per capita es muy distinto si el nmero de horas trabajadas en un
pas es el doble que en el otro; o si las condiciones de seguridad en el trabajo son, por
ejemplo, muy dispares. Una aproximacin al nivel de bienestar debera tener en cuenta el
ocio o tiempo no dedicado a actividades productivas y las condiciones sanitarias en que se
desarrolla la vida laboral de un pas. Que duda cabe de que, cuando las diferencias en el
PNB per capita son abismales, las consideraciones anteriores resultan secundarias; pero,
si la comparacin no es tan extrema, podra ser que un PNB per capita inferior quedara
compensado por un mayor nmero de horas libres, das de vacaciones, o condiciones de
trabajo ms satisfactorias. No cabe olvidar que el ocio es tambin un bien, posiblemente
uno de los ms deseados, aunque no forme parte del PIB.
En segundo lugar, el PNB per capita incluye la produccin de empresas cuya funcin
es eliminar los residuos nocivos generados por las actividades productivas o de consumo.
Y es dudoso que el valor aadido por las actividades de limpieza suponga una
mejora del bienestar de los habitantes de un pas. La reforestacin de los bosques
diezmados por la lluvia cida, la limpieza de las fachadas ennegrecidas por las emisiones
de los automviles, el mantenimiento de la salubridad de las aguas de los rios y las playas,
etc., son actividades tiles para la sociedad que permiten compensar el deterioro sufrido
por los bosques, los edicios, los rios y las playas, etc., como resultado de otras actividades
cuya produccin ha sido incluida en el PNB. Ahora bien, la inclusin en el PNB, conduce a
sobreestimar el nivel de bienestar de la poblacin. Si furamos rigurosos, para transformar
el PNB en una medida de bienestar, deberamos descontar la depreciacin tanto del capital
fsico como ambiental
4
.
Finalmente, las medidas empleadas en las comparaciones internacionales han de corre-
girse para descontar las diferencias de precios existentes entre pases (paridad del poder de
compra). El proceso de correccin es muy laborioso y difcil pero los resultados que pro-
porciona son mucho ms satisfactorios que los que se obtienen expresando en dlares las
cifras de CN en moneda local. En el captulo 6 trataremos con cierto detalle esta cuestin.
Un ejemplo muy simple y un tanto ridculo del tipo de correcciones en mente es expresar
el coste de una hamburguesa en dlares: el llamado ndice McDonalds.
2.3. Ocupados, parados y tasa de paro
En el Captulo 1 ya indicamos que la poblacin cuya edad supera el mnimo exigido
por la legislacin laboral de un pas se clasica en tres grupos: ocupados, los que traba-
jan; parados los que no tienen empleo y estn buscando trabajo; e inactivos, el resto en
edad laboral. Asimismo indicamos que estas cifras se estiman mediante encuestas cuyos
resultados se extrapolan a la totalidad de la poblacin. Las encuestas presentan en cada
pas sus propias peculiaridades
5
. En primer lugar, vamos a hablar sobre la abilidad de
las encuestas en general y, a continuacin, nos centraremos en el caso espaol.
4
El capital ambiental y su deterioro son dos conceptos cuya magnitud no cuantica la CN d eningn pas.
Por ello, el clculo de la RN no incluye ningn ajuste para compensar el deterioro del capital ambiental.
5
En la U.E. la frecuencia suele ser trimestral, mientras que en EE.UU. es mensual.
2.3. OCUPADOS, PARADOS Y TASA DE PARO 59
2.3.1. Son ables las encuestas
El nmero de ocupados, parados e inactivos se estima en todos los pases mediante
encuestas, mensuales o trimestrales, realizadas a los miembros de una amplia muestra de
familias que representan al conjunto de la poblacin. Aunque la metodologa utilizada vara
de un pas a otro e, incluso en un mismo pas con el paso del tiempo, sera descabellado
achacar el diferencial que separa, por ejemplo, las tasas de paro de Alemania y los EE.UU.,
o el aumento de la tasa de paro en Espaa a partir de 1974, a la metodologa empleada
en las distintas encuestas.
Otra cuestin distinta es si la tasa de paro estimada con una encuesta es mayor que
la verdadera, y, en ese caso, si el diferencial vara entre pases o en un mismo pas con el
paso del tiempo. Puesto que la verdadera tasa de paro es inobservable, resulta imposible
responder con rotundidad a esta cuestin. Pero hay razones para creer que es as. Un
verdadero parado no deriva benecio alguno por declararse ocupado; sin embargo, un
ocupado o un inactivo puede desear ocultar este hecho, bien porque el empleo sea ilegal,
bien porque la condicin de parado les otorga alguna ventaja o derecho. Es, por tanto,
plausible que las encuestas sobrestimen el nmero de parados, subestimen el de
ocupados y, en consecuencia, sobrestimen la tasa de paro.
Son estos sesgos signicativos? Varan en el tiempo y entre pases? Tampoco disponemos
de evidencia seria al respecto. No obstante, podemos enumerar algunos factores que pueden
inuenciar el tamao del componente espurio del paro: la dimensin de la economa
sumergida, la generosidad (cuanta y duracin) de las prestaciones por desempleo, la e-
cacia de la inspeccin de la Seguridad Social en la deteccin de abusos, la estructura
territorial y competencial de las AA.PP., y, por qu no decirlo tambin, las ayudas que
reciben los miembros de organizaciones supranacionales, como ocurre con los pases de la
U.E., cuando la tasa de paro es elevada. A la vista de los cambios que se han registrado en
muchos pases durante los ltimos 25 aos es bastante probable que el componente espurio
de la tasa de paro haya aumentado con el paso del tiempo en casi todos los pases y, en
algunos, ms que en otros.
El gobierno de un pas debera esforzarse por reducir el componente espurio
de la tasa de paro con un doble n: mejorar la asignacin de los recursos destinados
a atender a los parados y calibrar el verdadero coste del paro para la sociedad. Hay que
reconocer, sin embargo, la dicultad de la tarea. Aorar la economa sumergida y eliminar
los abusos del sistema de prestaciones a los parados son, en principio, dos objetivos muy
loables, a los que nadie se opondra abiertamente. Ahora bien, la puesta en marcha de
cualquier programa para alcanzarlos se encontrara, en la prctica, con la resistencia de
todas las personas e instituciones que vieran en peligro sus benecios. Por eso mismo
tampoco cabe esperar gran entusiasmo y colaboracin de los gobiernos regionales que
perciben cuantiosas ayudas del gobierno central y las instituciones supranacionales para
paliar los costes del paro.
60 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
2.3.2. La Encuesta de Poblacin Activa (EPA)
La EPA es una encuesta trimestral que elabora el INE cada trimestre e inquiere
acerca de la situacin laboral de los miembros de 60.000 hogares.
6
Las personas con edad
superior al mnimo exigido en la legislacin laboral (16 aos) se clasican en las categoras
que aparecen en el Cuadro 9.1, siendo las ms importantes las de:
ocupados: aquellos que realizan tareas remuneradas por cuenta ajena (asalariados),
por cuenta propia (autnomos), o como ayuda familiar, durante al menos una
hora del trimestre en que se realiza la encuesta, ya en el territorio nacional, ya en el
extranjero
7
.
parados: personas sin empleo capaces de indicar dos medios para intentar conseguir
un puesto de trabajo.
inactivos: la mayora del resto de la poblacin mayor de 16 aos
Por tanto, la poblacin activa espaola es la suma del nmero de ocupados y parados;
y la poblacin inactiva la suma de todas las personas con edad superior a los 65 aos, y las
que teniendo una edad comprendida entre los 16 y 65 aos no satisfacen las condiciones
para clasicarlos como ocupados o parados.
6
La muestra se renueva completamente cada seis trimestres, de modo que cada hogar es encuestado, en
media, seis trimestres consecutivos.
7
Las personas que tienen un empleo pero que no trabajan en el momento de realizacin de la encuesta,
as como la poblacin que cumple el servicio militar no guran como ocupados.
2.3. OCUPADOS, PARADOS Y TASA DE PARO 61
Figura 2.1. Clasicacin de la poblacin
mayor de 16 aos en Espaa. Fuente:
EPA, INE.
A partir de la informacin que proporcionan las encuestas, se elaboran las estadsticas
ociales de ocupados y parados extrapolando los resultados muestrales al conjunto de la
poblacin. Si denominamos L el nmero de ocupados, U el nmero de parados y PA
su suma o poblacin activa, las tasas de ocupacin (l) y paro (u) son las respectivas
proporciones de ocupados y parados en la poblacin activa:
l =
L
L +U
=
L
PA
, (2.4)
u =
U
L +U
=
U
PA
,
62 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
que suelen expresarse en porcentaje. Evidentemente, l + u = 1. La proporcin de la
poblacin activa en la suma de la poblacin activa e inactiva (PI)
8
a =
PA
PA+PI
,
se denomina tasa de actividad y constituye un indicador de la participacin de la poblacin
en el mercado laboral. La tasa de inactividad es lgicamente igual a 1 a.
2.3.3. Ocupados y parados en Espaa
El Cuadro 9.2 presenta las cifras ocupados, parados, poblacin activa y poblacin
inactiva en los ultimos trimestres. En los seis ltimos trimestres, el nmero de ocupados
ha aumentado en 1.147.400 y el de parados ha disminuido 617.900 lo que supone un
incremento de .
Cuadro 9.1
Ocupados, parados, inactivos y tasa de paro
(en miles o porcentaje)
Trimestre L U PA PI u a
9
IV 1998 13.342,1 2.963,4 16.305,5 16.295,0 18,17 50.02
I 1999 13.503,5 2.760,8 16.264,3 16.254,9 16.97 49,83
II 1999 13.773,0 2.550,7 16.323,7 16.228,1 15,63 49,95
III 1999 13.951,8 2.548,5 16.500,3 16.098,0 15,45 50,44
IV 1999 14.041,5 2.562,0 16.603,5 16.039,9 15,43 50,69
I 2000 14.213,0 2.510,1 16.723,1 15.960,0 15,01 51,01
II 2000 14.449,5 2.345,5 16.795,1 15.930,9 13,97 51,18
III 2000 14.621,6 2.324,2 16.945,8 15.829,5 13,72 51,70
IV 2000 14.610,9 2.301,8 16.912,6 15.900,4 13,61 51,54
I 2001 14.615,9 2.267,4 16.883,3 15.964,3 13,43 51,40
II 2001 14.706,6 2.192,1 16.898,7 15.982,6 12,97 51,39
Fuente: EPA, INE.
La tasa de paro ha registrado un movimiento en concordancia con la evolucin del
nmero de ocupados y parados. En general, la evolucin de la tasa de paro
u =
U
L +U
=
1
L
U
+ 1
, (2.5)
depende de la evolucin del nmero de ocupados y parados: disminuye (aumenta) cuando
el cociente
L
U
aumenta (disminuye). La condicin por tanto para que se reduzca la tasa de
8
En el caso de la EPA, la tasa de inactividad se calcula dividiendo la PA por la suma de la PI y la
poblacin contada aparte, que incluye a las personas que viven colectivamente en residencias, cuarteles,
etc.
9
La tasa de actividad se calcula dividiendo la PA por la suma de la PA, la PI y la poblacin que est
realizando el servicio militar.
2.3. OCUPADOS, PARADOS Y TASA DE PARO 63
paro es que el nmero de ocupados crezca a una tasa superior al de parados. Puesto que en
los ltimos trimestres los ocupados en Espaa han crecido y los parados han disminuido,
la tasa de paro tiene que haberse reducido. La columna 5 del Cuadro 9.1 indica que la
cada ha sido de hecho muy abultada: 4,1 puntos porcentuales.
La favorable evolucin del mercado laboral en los ltimos trimestres hay que tomarla,
sin embargo, con precaucin. Los cambios metodolgicos introducidos en el I trimestre de
1999 y el I trimestre de 2000 han inado las cifras de ocupados, desinado la de parados y
reducido la tasa de paro. Resulta cnico que el Gobierno confunda ante la opinin pblica
los efectos de meros cambios metodolgicos con las consecuencias de su acertada poltica
econmica.
10
En adicin, hay que tener en cuenta que las tasas de creacin de empleo
en la ltima dcada y en las futuras han de ser mucho ms altas que en el pasado, con
independencia de las medidas del Gobierno. La razn es muy simple: entre el II trimestre
de 1976 y el II trimestre de 1996 se perdieron en Espaa 2.500.000 puestos de trabajo en
Agricultura. Y lgicamente esas perdidas ya no van a poder producirse en el futuro.
El grco 9.2 nos da una idea de la evolucin del nmero de parados en Espaa desde
el II trimestre de 1976 hasta el II trimestre del 2000, destacando el espectacular aumento
que registr hasta 1985 y su posterior reduccin hasta 1991, momento a partir del cul
registr otra elevacin vertiginosa y una cada igualmente espectacular en los ltimos aos.
En el grco aparece tambin el nmero de personas disponibles para trabajar y reg-
istradas voluntariamente a este efecto en las ocinas del Instituto Nacional de Empleo
(INEM). El INEM publica mensualmente las cifras de para registrado que permiten
seguir la evolucin del paro mes a mes. Evidentemente, no todos los parados se registran
en el INEM, ni todos los registrados como parados en el INEM estn buscando trabajo y
disponibles para trabajar como requiere la EPA. Por eso, la cifra media de paro registrado
de un trimestre no tiene por qu coincidir con la que proporciona la EPA.
Ahora bien, la Figura 2.3 pone de maniesto que el nivel y la evolucin de ambas series
fue muy similar hasta 1991, observndose una discrepancia creciente en los aos siguientes
que alcanz el milln largo de personas en el ltimo trimestre de 1994. La diferencia entre
ambas cifras se ha reducido algo desde entonces, sobre todo en los dos ltimos aos, si
bien todava el nmero de parados de la EPA en el II trimestre del 2000 (2.345.500) es
todava muy superior a la cifra de parados registrados en los meses de abril, mayo y junio
(en torno a 1.540.000).
10
En concreto, los cambios introducidos en el I de 1999 hicieron saltar la cifra de ocupados subempleados
(en miles) de 83,07 en el IV-1999 a 458,53 en el I-1999, esto es un aumento de 375,46 empleados, la mayora
de los cules salieron presumiblemente de los parados. Puesto que el nmero de ocupados aument en 161,4
en ese perodo, hemos de concluir que la cifra de ocupados habra disminuido en lugar de aumentar y la
de parados habra aumentado en lugar de disminuir de haberse mantenido inalterada la metodologa de la
EPA.
El segundo efecto se detecta en I-2000. En este caso, el INE indica que los cambios introducidos suponen
un aumento (en miles) de 86,0 activos de los cules 77,5 son ocupados y tan solo 8,5 parados.
64 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
0
1000
2000
3000
4000
76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00
Parados (EPA) Paro registrado (INEM)
Figura 2.3. Parados y Paro registrado (en
miles). Fuentes: EPA e INEM.
2.3.4. Disparidades sectoriales y regionales
Las cifras medias para el conjunto del pas ocultan una gran diversidad sectorial y es-
pacial del mercado de trabajo en Espaa. En el Cuadro 9.2 aparecen las cifras de ocupados
y parados en los cuatro sectores habituales en el I trimestre de 1997. La tasa de ocupacin
sectorial tiene una interpretacin clara, el sector en el que el ocupado est trabajando, en
tanto que la tasa de desempleo sectorial se reere al sector en el que el encuestado prest
sus servicios laborales antes de perder su puesto de trabajo.
El Cuadro 9.3 pone tambin de maniesto la gran diversidad espacial que ocultan las
cifras agregadas para el conjunto de Espaa. Hay claramente tres grupos bien denidos: en
un extremo estn las Comunidades con bajas tasas de paro (La Rioja, Navarra, Baleares
y Aragn), inferiores al 10 por ciento, y, en el otro, las que presentan elevadas tasas de
desempleo (Extremadura, Andalucia y Melilla), superiores al 20 por ciento; entre ambos
extremos estn el resto de Comunidades con tasas de paro entre el 20 y 15 por ciento.
2.3. OCUPADOS, PARADOS Y TASA DE PARO 65
Incluso dentro de una CC.AA. hay considerables diferencias. En Andalucia, por ejemplo,
la tasa de paro oscila entre un mnimo del 20,46 por ciento en Almeria y un mximo del
48,82 por ciento en Cdiz.
Cuadro 9.2
Ocupados y parados por sectores: IV trimestre 2000
(En miles o porcentaje)
Sector L U u
11
Agricultura 988,6 191,0 16.19
Industria 2.926,3 206,5 6,59
Construccin 1.628,2 188,4 10,37
Servicios 9.067,7 872,0 8,77
Fuente: EPA, INE.
Estas disparidades no son un hecho circunstancial sino que se mantienen desde al menos
mediados de los aos 80. Cmo es posible que ni siquiera dentro de una misma CC.AA. se
mantengan disparidades tan marcadas? La respuesta reside quizs en la escasa disposicin
de los parados a cambiar su lugar de residencia. En efecto, la EPA del IV-2000 revela que
slo el 23,91 de los parados estn dispuestos a aceptar un empleo que comporte un cambio
de residencia, comportamiento difcil de explicar a menos que los parados cuenten con
los ingresos de otros miembros de la unidad familiar o estn trabajando en la economa
sumergida.
2.3.5. Flujos en el mercado laboral
La imagen de la poblacin que proporciona las encuestas se altera de un trimestre a otro
como consecuencia de cambios en el estado de las personas encuestadas. Las transiciones
que pueden producirse son mltiples: una persona inactiva ayer, puede permanecer inactiva
hoy, o pasar a engrosar la bolsa de parados o encontrar un empleo o fallecer; un parado
puede continuar buscando trabajo o haber dejado de buscarlo porque ha encontrado un
empleo, haberse retirado del mercado laboral o haber fallecido; y, en n, un ocupado puede
continuar empleado o no tener ya empleo, en cuyo caso podra estar buscando o no un
trabajo, si vivo, o haber desaparecido. Adems, una fraccin de la poblacin menor de
16 aos supera este lmite y pasa a engrosar la poblacin activa o inactiva y la poblacin
menor de 16 aos se engrosa como resultado de los nacimientos y defunciones. Hay en
total cinco estados: no ser, poblacin menor de 16 aos, ocupados, parados y poblacin
inactiva y ujos que conectan estos estados.
11
Las cifras de parados y las tasas de parados sectoriales incluyen nicamente a los parados anteriormente
ocupados en el sector. Dicho de otro modo, excluyen a los parados en busca de su primer empleo.
66 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
.
Cuadro 9.3
Ocupados y parados por CC.AA: IV trimestre 2000
(En miles o en%)
L U PA a u
Andaluca 2.195,2 660,2 2.855,4 49,05 23,12
Aragn 459,7 35,8 495,5 49,76 7,22
Asturias 332,7 65,2 397,9 43,50 16,39
Baleares 315,1 24,0 339,1 55,81 7,09
Canarias 622,0 86,0 706,0 53,82 12,14
Cantabria 182,1 29,6 211,7 47,23 13,99
Castilla y Len 861,5 132,3 993,8 47,01 13,32
Castilla La Mancha 591,7 86,3 678,0 48,15 12,73
Catalunya 2.493,7 237,8 2.731,5 53,46 8,70
C. Valenciana 1.576,4 200,9 1.776,3 53,99 13,30
Extremadura 344,0 103,9 447,9 50,84 23,19
Galicia 987,4 164,0 1.151,4 49,45 14,25
C. Madrid 2.066,4 270,2 2.336,6 55,39 11,57
Murcia 416,7 60,5 477,2 53,47 12,67
Navarra 221,4 13,5 234,9 52,32 5,74
Pas Vasco 802,7 110,6 913,3 52,02 12,11
La Rioja 97,9 7,7 105,6 48,14 7,25
Ceuta y Melilla 44,7 13,3 58,0 51,67 26,00
Totales 14.610,9 2.301,8 16.912,6 51,54 13,61
Fuente: EPA, INE.
El nmero de ocupados en un trimestre es igual al de ocupados en el trimestre anterior
ms la suma de los ujos de transiciones desde el estado ocupados en t 1 a los restantes
estados en t (reduccin de ocupados) y desde el resto de estados en t 1 al de ocupados
en t (aumento de ocupados). En smbolos,
L
t
= L
t1
(L
t1
F
t
+L
t1
U
t
+L
t1
PI
t
) + (P
t1
L
t
+U
t1
L
t
+PI
t1
L
t
) ,
donde L
t1
F
t
representa a los ocupados en t 1 fallecidos en t, L
t1
U
t
a los ocupados en
t 1 parados en t, L
t1
I
t
, a los ocupados en t 1 inactivos en t, P
t1
L
t
a la poblacin
menor de 16 aos en t 1 ocupada en t, U
t1
L
t
a los parados en t 1 ocupados en t y
PI
t1
L
t
a los inactivos en t 1 ocupados en t. De forma similar, la variacin del nmero
de ocupados la podemos representar como
U
t
= U
t
(U
t1
F
t
+U
t1
L
t
+U
t1
PI
t
) + (P
t1
U
t
+L
t1
U
t
+PI
t1
U
t
) ,
cuyos trminos interpretamos de manera anloga. La poblacin activa es la suma de la
poblacin ocupada y parada
PA
t
= PA
t1
(L
t1
F
t
+U
t1
F
t
) + (P
t1
L
t
+P
t1
U
t
)
(L
t1
PI
t
+U
t1
PI
t
) + (PI
t1
L
t
+PI
t1
U
t
) .
2.3. OCUPADOS, PARADOS Y TASA DE PARO 67
una expresin en la que han desaparecido todos los trminos correspondientes a transi-
ciones entre los estados de ocupados y parados a ocupados y parados. resulta til para
precisar el efecto que una mejora de las condiciones sanitarias, la reduccin de edad de
retiro o la incorporacin masiva de la mujer al mercado laboral tienen sobre la poblacin
activa. La tasa de paro es por denicin
u
t
=
U
t
PA
t
=
U
t1
(U
t1
F
t
+U
t1
L
t
+U
t1
PI
t
) + (P
t1
U
t
+L
t1
U
t
+PI
t1
U
t
)
PA
t
,
una expresin bastante compleja, incluso si las probabilidades de pasar de un estado a
otro fueran constantes en el tiempo.
Cuando se eliminan algunas de las posibilidades mencionadas se pueden obtener resul-
tados ms interesantes. En concreto, si suponemos que hay dos nicos estados, ocupados
y parados, y que las transiciones se limitan a que una fraccin d de los ocupados pierde su
trabajo y una fraccin c de los parados encuentra un puesto de trabajo, la dinmica de la
ocupacin y el paro est determinada por las expresiones
L
t
= U
t
L
t1
U
t
+U
t1
L
t
= L
t1
dL
t1
+cU
t1
U
t
= U
t
U
t1
L
t
+L
t1
U
t
= U
t1
cU
t1
+dL
t1
,
y la poblacin activa es
PA
t
= PA
t1
en este caso constante. Dividiendo el nmero de parados por la poblacin activa obtenemos
la expresin que determina la evolucin de la tasa de paro
u
t
= d + (1 d c) u
t1
.
Qu tasa de paro es compatible con las probabilidades c y d, compatible en el sentido de
que cuando la economa presenta esa tasa, el nmero de ocupados que pierden su empleo
es exactamente igual al de parados que encuentran un puesto de trabajo? Para obtener
esa tasa de paro u
n
, sustituimos este valor por u
t
y u
t1
en la expresin de u
t
, obteniendo
u
n
=
d
d +c
.
Cuando la economa registra una tasa de paro superior o inferior a este valor, la tasa de
paro u
t
se aproxima (montonamente) a u
n
y es precisamente esta propiedad lo que ha
llevado a denominarla tasa de paro natural. En este modelo tan simple la tasa de paro
natural es tanto mayor cuanto mayor es d, la probabilidad de que los ocupados pierdan su
trabajo, y cuanto menor es c, la probabilidad de que los parados encuentren trabajo.
Qu nos dice la EPA en el II trimestre del ao 2000 al respecto? El 94,41 por ciento
de los ocupados tambin lo estaban en el trimestre, lo cual implica que aproximadamente
La Figura 2.3 muestra los ujos medios entre las tres categoras principales de la
poblacin mayor de 16 aos en Espaa.
68 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
Figura 2.3. Flujos entre ocupados, parados e in-
activos en Espaa. (En miles) Fuente: P. Antoln
(1997).
Los datos anteriores proporcionan un aumento medio de los ocupados de 74.900 personas
y una disminucin de 35.400 parados. El crecimiento positivo de la ocupacin y la cada
del paro implican una reduccin de la tasa de paro.
Las transiciones observadas entre los distintos estados de la poblacin se ven afectadas
por factores demogrcos, condiciones sanitarias, actitudes sociales, estacionales y coyun-
turales, polticos, etc. A continuacin, enumeramos algunos especialmente signicativos en
la segunda mitad del siglo XX:
Las modicaciones de las tasas de natalidad que alteran el tamao absoluto y relativo
de las categoras mencionadas. La elevada tasa de natalidad durante los aos 60 en
muchos pases, pobres y ricos, produjo una incorporacin inusualmente elevada de
jvenes al mercado laboral a nales de los aos 70 y durante la dcada siguiente.
Pero como la mayora de las economas no pudieron generar empleos para los hijos
del llamado baby boom, muchos de estos jvenes pasaron de la infancia a engrosar
las las de parados, produciendo una elevacin permanente o estructural de las tasas
2.3. OCUPADOS, PARADOS Y TASA DE PARO 69
de paro a partir de 1975. Al contrario, las bajas tasas de natalidad observables hoy
en muchos pases de la U.E. nos permiten pronosticar una cada de las tasas de paro
dentro de 10 15 aos.
Los avances sanitarios han permitido desarrollar terapias que han reducido drsti-
camente la mortalidad infantil en casi todos los pases. En algunos pases pobres,
la reduccin de la mortalidad infantil y el mantenimiento de tasas de natalidad
muy altas han hecho crecer rpidamente su poblacin, llegando en algunos casos la
poblacin menor de 16 aos a constituir cerca del 50 por ciento del total. Es difcil
imaginar que si estos pases mantienen tasas de crecimiento similares a las de las
ltimas dcadas puedan llegar a emplear a estos jvenes una vez que alcancen la
edad laboral.
La prolongacin de la esperanza de vida en la mayora de los pases, pero muy
especialmente en los ms ricos, durante las ltimas dcadas, aunque no afecta direc-
tamente al mercado laboral, es la causa principal del crecimiento de los inactivos en
relacin a los activos y la mayor amenaza en contra de la viabilidad de los sistemas
de Seguridad Social.
La concepcin igualitaria de la sociedad ha dejado su mella en el mercado laboral
durante la segunda mitad del siglo XX. En casi todos los pases, pobres y ricos,
cristianos o musulmanes, la tradicin o incluso las creencias religiosas, relegaban a la
mujer a la produccin en el hogra y la mantenan al margen del mercado laboral. La
necesidad de sustituir a los hombres enviados al frente durante la II Guerra Mundial
abri el paso a la mujer en los pases combatientes y desde entonces el proceso no ha
hecho sino intensicarse y extenderse a otros pases. En algunos pases la situacin
es de prctica igualdad, mientras que en otros cabe esperar que esta participacin
aumente. La incorporacin de la mujer al mundo laboral, con inferioridad de expe-
riencia y cualicaciones en muchos casos, es tambin otra de las causas del aumento
de las tasas de paro en las ltimas dcadas.
Las guerras pueden alterar dramticamente la disponibilidad de hombres, las tasas
de natalidad y la necesidad de incorporar a la mujer al mercado laboral.
Modicaciones legales en la edad laboral pueden causar modicaciones transitorias
en las categoras del mercado laboral, retrasando el momento de incorporacin de
los jvenes o el paso de los mayores al retiro.
Factores econmicos. El caso ms evidente son las uctuaciones cclicas o estacionales
que pueden modicar sustancialmente los niveles de ocupacin y paro.
Decisiones de trabajadores de alterar su posicin en el mercado laboral.
Es normal, por tanto, que en las fotografas del mercado laboral aparezcan personas
paradas, aunque simultneamente haya puestos de trabajo vacantes. Hasta la dcada de
70 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
los 70, se estimaba que cuando el nmero de parados era inferior al 4 % de la poblacin
activa, el nivel de ocupacin de la economa era de pleno empleo. En otras palabras, se
consideraba normal que la dinmica del mercado de trabajo que acabamos de describir
conllevara que el 4 por ciento de la PA estuviera parada; consecuentemente, nicamente
cuando la tasa de paro exceda el 4 por ciento se consideraba justicada la intervencin de
las autoridades econmicas para reducirla. La cifra se ha revis al alza en los EE.UU. en
los aos 80 situando el pleno empleo cuando la tasa de paro se encontraba en el entorno
del 6 por ciento de la poblacin activa y posteriormente a partir de los 90 se revis de
nuevo a la baja al situarse la tasa de paro de la economa nuevamente por debajo del 6 por
ciento. En los pases de la U.E., las tasas han permanecido muy por encima de los valores
registrados en EE.UU. y resulta francamente difcil establecer una cifra como objetivo de
poltica econmica. Espaa, como hemos visto, representa un caso extremo dentro de la
ya extrema U.E. si bien la evolucin desde 1995 ha sido espectacular en este terreno.
2.4. Indices de precios
En el captulo anterior vimos que el DIPIB y el IPC son las dos medidas ms uti-
lizadas del nivel general de precios de una economa. Ambos son ndices de precios, esto
es, indicadores que resumen de forma sinttica la evolucin de muchos precios de bienes
y servicios: todos los nales en el caso del DIPIB y los de consumo en el caso del IPC.
Pero, cmo se elaboran estos ndices? Tienen propiedades diferentes?
2.4.1. Indices de precios
En general, un ndice de precios es una variable que se calcula a partir de los precios de
varios bienes y servicios. Se trata sencillamente de una funcin matemtica de los precios
individualesde los productos considerados. Formalmente, un ndice de precios p de los
precios observados de N productos, p
1
, p
2,
..., p
N
, es una funcin
p = P (p
1
, p
2,
..., p
N
)
creciente en todos los argumentos y homognea de grado 1. La primera propiedad nos
asegura de cualquier aumento de un precio eleva tambin el ndice de precios. La segunda
propiedad implica que cuando se multiplican todos los precios por el mismo factor el ndice
se multiplica por ese mismo factor.
Los ndices de precios se utilizan para obtener un indicador de volumen o cantidad
agregada a partir de la informacin sobre los precios y cantidades de bienes individuales.
En muchas circunstancias disponemos, en efecto, de informacin sobre las cantidades
producidas o consumidas (Y
it
) y los precios (p
it
) de un conjunto de bienes y servicios,
i = {1, 2, ..., N} , durante un nmero de perodos consecutivos 0, 1, 2, ..., t, y nos gustara
resumir esa informacin en dos indicadores de precio y cantidad, de modo que
N
X
i=1
p
it
Y
it
= p
t
Y
t
,
2.4. INDICES DE PRECIOS 71
donde p
t
es el ndice de precios e Y
t
el indicador de volumen en el momento t. Evidente-
mente, el valor del indicador de cantidad Y
t
depende de la forma exacta de la funcin P (.)
elegida. Por eso, los economistas han dedicado una considerable atencin a estudiar las
propiedades de los ndices de precios, especialmente en las ltimas dcadas. Aqu vamos a
limitar nuestra atencin a los dos ndices ms utilizados por los organismos que elaboran
los agregados macroeconmicos: los ndices de Laspeyres y Paasche. En concreto, el IPC
es un ndice Laspeyres y el DIPIB un ndice Paasche.
El ndice de precios de Laspeyres en el perodo t se dene como el cociente entre
el valor del lote inicial (Y
i0
) a los precios del perodo t y a los precios del perodo 0. La
expresin aritmtica del mismo es
p
L
t
=
P
N
i=1
p
it
Y
io
P
N
i=1
p
io
Y
io
=
N
X
i=1
p
it
Y
io
P
N
i=1
p
io
Y
io
t = 0, 1, 2, ..., T, (Laspeyres)
donde p
L
t
representa el valor del ndice. Multiplicando y dividiendo los precios originales por
el precio correspondiente en el ao base, obtenemos una expresin con una interpretacin
ms simple
p
L
t
=
N
X
i=1
p
it
p
io
p
io
Y
io
P
N
i=1
p
io
Y
io
=
N
X
i=1
e p
it

io
, t = 0, 1, 2, ..., T,
donde e p
it
representan los precios de cada perodo normalizados por el correspondiente
precio inicial, p
io
, y
io
el valor del bien i-simo respecto al valor del lote en el perodo
inicial. Obsrvese, en primer lugar, que los precios normalizados y el ndice son iguales
a 1 (100, si como es habitual la expresin anterior se multiplica por 100) en el perodo
inicial . Segundo, el ndice p
L
t
es una funcin creciente de todos los precios individuales
normalizados de los distintos bienes y servicios, e p
it
,en el perodo t; ms exactamente, un
aumento de una unidad en el precio normalizado de cualquier bien o servicio en cualquier
perodo incrementa el ndice exactamente en el valor de la ponderacin del bien o servicio
en el perodo base (
io
). Tercero, cuando todos los precios se multiplican por un nmero
> 0, el ndice se multiplica por ese mismo nmero.
El ndice Laspeyres sobrestima el verdadero impacto de los precios. La razn
es muy simple: el ndice no es otra cosa que el cociente entre el gasto en que se incurre al
valorar una cesta de bienes (Y
i0
) con los precios corrientes y los precios iniciales. Ahora
bien, cuando se producen cambios en los precios relativos
p
it
p
jt
6=
p
i0
p
j0
, i 6= j,
la composicin de la cesta se alterar en favor de los productos relativamente ms baratos
a los nuevos precios. Esta idea sugiere denir un ndice de precios p
V
t
dividiendo el coste
mnimo requerido para adquirir, a los precios del perodo t, una cesta

Y
it

, equivalente
desde el punto de vista del bienestar a la cesta inicial, por el coste de la cesta inicial. En
smbolos,
p
V
t
=
P
N
i=1
p
it
Y
it
P
N
i=1
p
io
Y
io
<
P
N
i=1
p
it
Y
io
P
N
i=1
p
io
Y
io
= p
L
t
.
72 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
El ndice p
V
t
representa el verdadero impacto de los precios: el factor por el que tengo que
multiplicar mi gasto inicial para obtener a los nuevos precios la misma satisfaccin que en
el perodo inicial.
El ndice de precios de Paasche se obtiene calculando el valor relativo de la cesta
de cada perodo empleando los precios del perodo (o corrientes) y los precios del perodo
base. La expresin del ndice es en este caso
p
P
t
=
P
N
i=1
p
it
Y
it
P
N
i=1
p
io
Y
it
, t = 1, 2, ..., T
Si, como hicimos con el ndice Laspeyres, escribimos la expresin anterior en trminos de
los precios normalizados, obtenemos
p
P
t
=
N
X
i=1
p
it
p
i0
p
i0
Y
it
P
N
i=1
p
i0
Y
it
=
N
X
i=1
e p
it
e

it
, t = 1, 2, ..., T
donde
e

it
=
p
i0
Y
it
P
N
i=1
p
i0
Y
it
representa la proporcin gastada en el producto i-simo cuando se valora dicho gasto
utilizando los precios iniciales: obsrvese que no se trata de las proporciones de gasto
iniciales, ni tampoco de las proporciones de gasto del ao t. El impacto de un aumento en
una unidad de los precios normalizados es precisamente en este caso
e

it
.
El hecho de que las proporciones en el ndice de Paasche sean variables podra lle-
varnos a pensar que este ndice corrige la sobreestimacin que detectamos en el ndice de
Laspeyres. Y es verdad, si bien la correccin es tan intensa que el ndice de Paasche pre-
senta el problema contrario: subestima el impacto de variaciones en los precios. En efecto,
el ndice es un cociente entre el gasto de un lote variable a los precios de cado perodo y el
coste de ese mismo lote a los precios iniciales. Pero, tambin en este caso esta comparacin
resulta inadecuada, ya que a los precios inciales el lote seleccionado no sera el inicial. Pro-
cediendo de forma anloga a como hemos hecho con el ndice de Lasperyeres, denimos
un ndice p
V
t
como el cociente del coste de adquirir el lote (Y
it
) a los precios corrientes por
el coste mnimo de adquirir a los precios iniciales un lote

Y
it

que proporciona la misma


satisfacccin que (Y
it
) . En smbolos,
p
V
t
=
P
N
i=1
p
it
Y
it
P
N
i=1
p
io
Y
it
>
P
N
i=1
p
it
Y
it
P
N
i=1
p
io
Y
it
= p
P
t
,
puesto que el primer denominador es por construccin inferior al segundo.
El ndice de Fisher es una solucin salomnica. Puesto que el ndice Laspeyres tiende
a sobrevalorar la evolucin de los precios y el Paasche a infravalorarla, una posibilidad es
calcular su media geomtrica:
p
V
t
=
q
p
L
t
p
P
t
.
2.4. INDICES DE PRECIOS 73
2.4.2. El IPC y el DIPIB
El IPC es un ndice de Laspeyres que se elabora mensualmente a partir de la infor-
macin recogida sobre los precios de una cesta ja de bienes de consumo. La cesta ja
de bienes se dene a partir de la informacin recogida en la Encuesta de Presupuestos
Familiares que dene las proporciones de gasto
e

i,0
y en la actualidad el ao base es 1992.
En Espaa, la informacin sobre los precios se recoge durante la primera quincena del
mes correspondiente y se publica en la segunda semana de la primera quincena del mes
siguiente.
En concreto, el Indice General de septiembre de 2000 se calcula a partir de la informa-
cin recogida sobre los precios de los bienes de consumo en dicho mes:
IPC
9,2000
=
P
iC
p
i,9,2000
C
i,1992
P
iC
p
i,1992
C
i,1992
=
X
iC
e p
i,9,2000
e

i,1992
,
donde C es el conjunto de bienes incluidos en la cesta y
e p
i,9,2000
=
p
i,9,2000
p
i,1992
,
e

i,1992
=
p
i,1992
C
i,1992
P
N
i=1
p
i,1992
C
i,1992
,
los precios normalizados por los precios correspondientes del ao base y las proporciones
gastadas en cada uno de los bienes en el ao base, respectivamente.
Una aplicacin inmediata del ndice general es que nos permite calcular un ndice de
cantidad o consumo real
C
V C
IPC
,
donde V C representa el consumo nominal o gasto total en bienes de consumo.
En adicin al Indice General, hay varios desgloses disponibles: por grupos y rbricas
de bienes y servicios, por CC.AA. e incluso provincias. Las agrupaciones ms importantes
del IPC son: Alimentos elaborados y sin elaborar, Vestido, Vivienda, Menaje, Medicina,
Transporte, Cultura y Otros gastos. De entre los subndices disponibles, uno de los ms in-
teresantes es el denominado ndice de la inacin subyacente que se obtiene excluyendo
de la cesta los alimentos no elaborados y los productos energticos, dos grupos de bienes
cuyos precios pueden verse afectados por imponderables como pueden ser una sequa y
las catstrofes naturales, en el primer caso, y los acuerdos de los pases productores de
petrleo (OPEP) y gas, en el segundo.
La evolucin del IPC tiene una gran importancia ya que la evolucin de algunas rentas
de la economa est inuida por la del ndice, de ah que se diga que las rentas estn
indiciadas. Los contratos de trabajo y de alquiler de inmuebles suelen incluir clasulas de
revisin para mantener el poder de compra de los salarios y alquileres percibidos por los
trabajadores y propietarios de inmuebles, respectivamente. Las AA.PP. tambin revisan
las pensiones teniendo en cuenta la evolucin futura de los precios de consumo.
Durante el verano de 1999, los partidos polticos discutan qu indice era ms adecuado
para restaurar el poder de compra de los pensionistas espaoles: el ndice general, actual-
mente empleado o los ndice que tambin se estiman para cada una de las 17 CC.AA. y
74 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
50 provincias de Espaa. Resulta evidente que si, el propsito de la revisin es restaurar
el poder de compra, el ndice ms adecuado es el ms prximo al del lugar de residencia
de cada pensionista, y como existen disparidades notables en la evolucin del ndice entre
regiones y provincias, la utilizacin de un ndice general infravolara (sobrevalora) los au-
mentos requeridos en las zonas ms (menos) inacionistas. El problema de anar en esta
cuestin es que abre la puerta a prcticas abusivas como lo sera cobrar la pensin en una
CC.AA. con tasas de inacin ms elevadas y residir en otra menos inacionista.
Ya hemos avanzado que el DIPIB es un ndice Paasche que se elabora trimestral
o anualmente. En Espaa, los datos trimestrales se publican aproximadamente durante
el segundo mes siguiente a la nalizacin del trimestre de referencia.
12
Por denicin, el
DIPIB del ao 1999 en base 1996 es
DIPPIB
99
=
PIB
n,99
PIB
r,99
=
P
iBSF
e p
i,99
Y
i,99
P
iBSF
p
i,96
Y
i,99
=
X
iBSF
e p
i,99
e

i,99
,
donde
e p
i,99
=
p
i,99
p
i,96
,
e

i,99
=
p
i96
Y
i,99
P
N
i=1
p
i,96
Y
i,99
.
La relacin entre el PIB nominal, el PIB real y el DIPIB se resume en la expresin ms
habitual empleada en los modelos macroeconmicos
Y N P Y
donde Y N representa el PIB nominal, P el DIPIB e Y el PIB real.
Cul de estos indicadores es preferible como medida de la inacin? Puesto que la
cesta de bienes y servicios de consumo empleada para elaborar el IPC incluye todos los
bienes y servicios adquiridos por las familias en un pas, las variaciones del IPC reejan
tanto las modicaciones de los precios de los productos locales como de los importados. El
DIPIB es un ndice ms general que incluye todos los bienes producidos en el territorio
econmico y excluye, por tanto, todos los precios de los bienes importados. Indudable-
mente, el DIPIB es un indicador ms general y apropiado que el IPC para seguir la
evolucin de los precios locales, aunque para para las familias el IPC se ms relevante ya
que es el que determina su poder adquisitivo.
El Grco 11.1 presenta la tasa de crecimiento de los precios de consumo desde 1941
y del DIPIB desde 1965. Un antecedente del IPC actual es el Indice de Coste de la
Vida (ICV ) que nos proporciona informacin de la evolucin de los precios desde 1909.
De Ojeda (1988) presenta series histricas del ICV para el perodo 1940-76 y del IPC
para el perodo 1940-87.Puede observarse que, para los aos de que disponemos de los dos
indicadores, hay ligeras diferencias entre ellos, si bien ambos nos conducen a la misma
delimitacin de fases de aceleracin y desaceleracin de los precios.
12
Para el perodo 1970-92, las cifras trimestrales son una trimestralizacin de las estimaciones anuales. El
lector interesado puede consultar la publicacin Contabilidad Nacional Trimestral de Espaa. Metodologa
y Serie Trimestral (1993).
2.4. INDICES DE PRECIOS 75
-10
0
10
20
30
40
45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del IPC Crecimiento del DIPIB
Tasas de crecimiento del DIPIB y el IPC. (En por-
centaje) Fuente: INE.
2.4.3. Dicultades para su elaboracin
La elaboraracin de un buen ndice de precios es una empresa francamente complicada.
En el caso de ndices generales de precios -IPC y DIPIB- hay que recoger informacin
sobre los precios de un nmero ingente de bienes y servicios. Adems, la aparicin de
nuevos productos, el cambio continuo de las caractersticas de los productos ya existentes
y la imposibilidad de conocer con exactitud los precios de los servicios en muchos casos,
dicultan enormemente la elaboracin de un ndice de precios.
Algunos ejemplos permitirn aclarar la naturaleza de los problemas. La aparicin de
productos nuevos nos deja sin elementos de comparacin. La irrupcin del televisor hace
unas dcadas es un ejemplo de un bien cotidiano que proporciona servicios muy distintos a
los que produca su sustituto ms prximo: un aparato de radio. En otros casos, se trata de
innovaciones menos radicales pero que modican sustancialmente los servicios que presta
76 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
el producto en cuestin: es la situacin que surge al aparecer un reproductor o un grabador
de discos compactos frente al giradiscos o la grabadora tradicional, o la que plantea las
regrabadoras frente a las diqueteras tradicionales en los ordenadores personales.En la me-
dida en que los aumentos de los precios reejan mejoras (empeoramientos) en la calidad de
los productos, los cambios en los precios sobrevaloran (subvaloran) el verdadero incremen-
to de los precios. El caso ms llamativo en los ltimos aos es el precio de los ordenadores
cuya evolucin no puede ignorar los aumentos en su capacidad de procesamiento.
Estudios realizados para la economa de los EE.UU. ponen de maniesto que los ndices
ociales sobreestiman el crecimiento de los precios en 1 2 puntos porcentuales. En otras
palabras, un crecimiento del IPC en el entorno del 2 % signica estabilidad de precios. La
cuestin no es balad, ya que los bancos emisores utilizan los ndices ociales a la hora de
instrumentar su poltica antiinacionista.
Un problema que plantea la utilizacin del DIPIB en el caso de la economa espaola
son los cambios de base que se han producido desde el inicio de la elaboracin de la CN.
Actualmente, se pueden calcular ndices en pesetas del 64 para el PNB y el PIB a.c.f.,
del PIB a.p.m. en pesetas del 70, 80 y 86. El INE public en 1992 una serie enlazada en
base 86 que se remonta hasta 1964 y permite, por tanto, calcular las tasas de variacin
del DIPIB a partir de 1965. Desafortunadamente, si uno compara estas tasas (base 86)
con las calculadas en la poca (base 86) existen diferencias muy signicativas en algunos
aos.
2.4.4. Medidas de la inacin
Un ndice mensual como el IPC permite calcular diversas medidas de la tasa de in-
acin. Entre las ms populares estn la tasa de variacin:
mensual de variacin que nos proporciona la variacin de los precios durante el mes
de referencia m del ao correspondiente (a)
V M
m,a
=

IPC
m,a
IPC
m1,a
1

100,
mensual anualizada que nos indica cul sera el crecimiento de los precios en un
ao si los precios crecieran durante doce meses a la tasa mensual del mes m
V MA
m,a
=
"

IPC
m,a
IPC
m1,a

12
1
#
100,
acumulada en los meses transcurridos desde el comienzo del ao
V A
m,a
=

IPC
m,a
IPC
12,a1
1

100,
2.4. INDICES DE PRECIOS 77
interanual que nos indica el crecimiento de los precios en los doce meses anteriores
al mes de referencia
V IA
m,a
=

IPC
m,a
IPC
m,a1
1

100,
anual media que nos proporciona el crecimiento del precio medio de un ao en relacin
al precio medio del ao anterior:
V MA
a
=

IPC
a
IPC
a1
1

100,
donde
IPC
a
=
P
12
m=1
IPC
m,a
12
es la media aritmtica del ndice en el ao para el que se calcula la variacin.
En los pases ms ricos, existen series trimestrales del DIPIB de las que se dispone
al mismo tiempo que algunas de las principales magnitudes de la CN. El retraso en su
publicacin es bastante superior al lapso de aproximadamente dos semanas que tardan en
publicarse los indicadores de consumo una vez concluido el mes correspondiente. Adems
las estimaciones de CN tienen carcter de avance y se revisan varias veces, pudiendo
experimentar cambios muy signicativos con bastante frecuencia. Como adems la gran
mayora de los pases publica nicamente estimaciones anuales de las magnitudes de CN,
el DIPIB no es un indicador adecuado para seguir la evolucin del diferencial de precios
entre pases.
En todo caso, las series trimestrales permiten calcular tasas de variacin similares a
las mensuales:
trimestral
V T
t,a
=

DIPIB
t,a
DIPIB
t1,a
1

100,
trimestral anualizada
V TAN
t,a
=
"

DIPIB
t,a
DIPIB
t1,a

4
1
#
100.
acumulada hasta el trimestre t del ao a
V TA
t,a
=

DIPIB
t,a
DIPIB
IV,a1
1

100.
intertrimestral
V I
t,a
=

DIPIB
t,a
DIPIB
t,a1
1

100.
78 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
anual media
V AM
a
=

DIPIB
a
DIPIB
a1
1

100
donde
DIPIB
a
=
P
IV
t=I
DIPIB
t,a
4
.
La razn es que los ndices de precios empleados para calcular la tasa de inacin
-DIPIB e IPC- no tienen en cuenta las variaciones en la calidad o prestaciones de los
productos y toman aumentos de precios lo que en buena lgica es la adquisicin de un bien
que proporciona mayor satisfaccin. Los ejemplos son innumerables: la variacin del pre-
cio de los automviles con aire acondicionado, direccin asistida, air-bag y barras laterales
respecto a los existentes hace unos aos que no proporcionaban ninguno de estos servi-
cios reeja un cambio en prestaciones y resulta inadecuado contbilizarlo como un mero
aumento de los precios; el caso de los ordenadores cuyas prestaciones se han revolucionado
en las ltimas dcadas es quizs el ejemplo ms llamativo del sesgo alcista que estamos
considerando.
2.5. Resumen
En este captulo hemos visto cmo se calcula el PIB de un pas en un aos determi-
nado y como podemos valorar la produccin de cada ao para obtener una medida de la
capacidad productiva o PIB real.
Trminos claves
PIB nominal Estados del mercado laboral
Ao base Flujos o transiciones
PIB real Indice Laspeyres
PNB Indice Paasche
RNBD
RN Medidas de la tasa de inacin
Capital ambiental
Consumo de capital jo Inacin subyacente
2.6. Preguntas y ejercicios
Ejercicio 23 Escriba las expresiones tericas del PIB nominal y real en los aos 1993 y
1992 en base 1986 y obtenga los cocientes respectivos de los valores de 1993 respecto a los
de 1992.
2.6. PREGUNTAS Y EJERCICIOS 79
1. Compruebe que el cociente denido con los valores reales es independiente de los
precios de 1992 y 1993.
2. Muestre que la tasa de crecimiento del PIB real en 1993 puede escribirse como una
suma ponderada de las tasas de crecimiento de las producciones incluidas en el PIB
en ese ao.
3. Muestre que la tasa de crecimiento del PIB nominal en 1993 puede escribirse como
una suma ponderada de las tasas de crecimiento de los precios y cantidades de cada
uno de los productos incluidos en el PIB.
Ejercicio 24 Por qu es necesario modicar el ao base de la CN peridicamente?
Ejercicio 25 Diga cules de los bienes y servicios siguientes son nales y cules inter-
medios:
1. Una bicicleta adquirida por una familia
2. Un automvil adquirido por una empresa
3. Plvora adquirida y utilizada por una empresa para producir cartuchos.
4. Un escner adquirido por una clnica privada.
5. El aumento registrado en las existencias de automviles terminados de una empresa
de automviles.
6. Los marcos adquiridos y colocados por una empresa constructora de viviendas.
7. Las viviendas producidas durante el perodo por la empresa de la cuestin anterior.
8. La factura de electricidad pagada por una fundacin privada.
9. El mobiliario adquirido por una Universidad privada
10. Los salarios pagados a los profesores por una Universidad pblica
Ejercicio 26 Se dispone de la siguiente informacin sobre el PIB nominal (PIB
n
) y
(PIB
r
) real de Espaa en base 1986:
80 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
e
Ao PIB
n
PIB
r
Ao PIB
n
PIB
r
1981 17,044,800 28,975,987
1982 19,722,635 29,429,760
1983 22,531,766 30,082,958
1964 1,208,821 14,255,234 1984 25,519,539 30,524,354
1965 1,402,220 15,146,669 1985 28,200,885 31,321,697
1966 1,626,686 16,244,187 1986 32,323,992 32,323,992
1967 1,842,052 16,949,235 1987 36,143,972 34,147,515
1968 2,079,630 18,067,357 1988 40,158,739 35,910,027
1969 2,381,185 19,676,720 1989 45,044,128 37,611,409
1970 2,629,859 20,512,121 1990 50,145,195 39,018,297
1971 2,967,992 21,465,753 1991 54,927,320 39,903,175
1972 3,483,419 23,215,030 1992 59,104,986 40,177,443
1973 4,199,415 25,023,181 1993 60,952,584 39,710,033
1974 5,142,844 26,429,127 1994 64,811,535 40,604,007
1975 6,038,200 26,572,397 1995 69,780,058 41,706,926
1976 7,266,386 27,450,289 1996 73,743,261 42,715,349
1977 9,219,912 28,229,612 1997 77,896,586 44,224,113
1978 11,284,995 28,642,478 1998 82,650,263 45,900,650
1979 13,201,116 28,654,512 1999
1980 15,167,972 29,027,187 2000
Calcule:
1. El DIPIB en todos los aos.
2. Cul es la inacin acumulada desde 1965 a 1998?
3. Obtenga las tasas de crecimiento del PIB real y del deactor implcito del DIPIB
desde 1965 hasta 1998.
4. Calcule las tasas de crecimiento medio de la produccin y los precios para el conjunto
del perodo.
Ejercicio 27 Qu efectos es probable que produzca un aumento de la tasa de natalidad
sobre la tasa de paro?Y la incorporacin de la mujer al mercado laboral?
Ejercicio 28 Suponiendo que los parados slo pueden permanecer parados o encontrar un
empleo y los ocupados permanecer empleados o perder su empleo.
(7 puntos) Obtenga la expresin de la tasa de paro natural cuando c es la proporcin
media de parados que encuentran empleo durante un trimestre y d la proporcin
media de empleados que pierden su puesto de trabajo en un trimestre. Cul ser
la tasa de paro estacionaria o natural cuando c = 0, 2 y d = 0, 05? Cul ser la
duracin media de un puesto de trabajo? Cul ser el tiempo medio que pasar
cada trabajador en el paro?
2.6. PREGUNTAS Y EJERCICIOS 81
(3 puntos) Si la tasa de paro inicial u
0
= 0, 05 (5 %), cul ser la tasa de paro 8
trimestres ms tarde? (Utilice los valores de c y d del apartado anterior.)
Ejercicio 29 Argumente por qu es probable que la tasa de paro estimada mediante una
encuesta sea superior a la verdadera tasa de paro.
Ejercicio 30 Qu entiende por economa sumergida? Diga qu factores pueden incidir
en el tamao de la economa sumergida.
Ejercicio 31 Se dispone tambin de informacin sobre las cifras de ocupados (L) y para-
dos (U) de la economa espaola desde 1976 (en miles):
Ao Ocupados Parados Ao Ocupados Parados
1981 11,230, 56 1,853, 69
1982 11,116, 53 2,120, 45
1983 11,044, 42 2,340, 51
1964 1984 10,743, 20 2,728, 22
1965 1985 10,641, 09 2,938, 53
1966 1986 10,880, 85 2,932, 96
1967 1987 11,368, 87 2,937, 73
1968 1988 11,772, 65 2,847, 89
1969 1989 12,258, 30 2,560, 80
1970 1990 12,578, 77 2,441, 17
1971 1991 12,609, 42 2,463, 71
1972 1992 12,366, 24 2,788, 54
1973 1993 11,837, 51 3,481, 31
1974 1994 11,730, 12 3,738, 12
1975 1995 12,041, 87 3,583, 54
1976 1996 12,396, 01 3,540, 05
1977 12,328, 33 675, 96 1997 12,764, 57 3,356, 45
1978 12,103, 23 906, 82 1998 13,204, 85 3,060, 35
1979 11,911, 61 1,122, 68 1999 13,817, 45 2,605, 49
1980 11,557, 10 1,487, 80 2000
1. Calcule la variacin porcentual de la ocupacin y el paro en cada ao.
2. Obtenga la tasa de crecimiento medio de la ocupacin y el paro para la totalidad del
perodo
3. Calcule la tasa de paro en cada ao y la variacin absoluta de la tasa de paro de un
ao a otro. Podemos decir qu es aproximadamente estacionaria?
Ejercicio 32 Considere la serie de precios (p
it
) para un conjunto de bienes y servicios
i = {1, 2, ..., N} . La serie de precios normalizados, e p
it
, se dene como
e p
it
=
p
it
p
i0
. (2.6)
82 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
Cules son los valores de todos los precios normalizados en el ao base? Compruebe que
las tasas de crecimiento de la serie original y la normalizada son las mismas.
Ejercicio 33 Se dispone de las siguientes observaciones acerca de los precios y las canti-
dades consumidas de dos bienes:
Precio Cantidad
Ao p
1
p
2
Y
1
Y
2
0 20 30 50 70
1 22 31 60 80
2 21 32 65 90
3 22 33 68 85
4 25 31 70 90
1. Obtenga las series de precios normalizados.
2. Cules seran las cantidades normalizadas correspondientes a los precios normaliza-
dos?
3. Calcule ndices Laspeyres con las dos series de precios y cantidades, originales y
normalizadas. A qu conclusin llega?
Ejercicio 34 Continuando el ejercicio anterior,
1. Obtenga las tasas de crecimiento del ndice Laspeyres en los cuatro perodos. Cules
son las tasas acumuladas en dichos perodos?
2. Elabore el ndice Paasche para los datos originales del ejercicio anterior y calcule las
tasas de crecimiento del ndice de precios. Compare los resultados con los del ndice
Laspeyres.
Ejercicio 35 Se sabe que las proporciones gastadas en las nueve agrupaciones de bienes
de la cesta de consumo (Base 1992) son:
Ponderaciones Indices grupo
Grupos (En porcentaje) (Base 1992)
Alimentos no elaborados 11,9 115,6
Alimentos Elaborados 17,5 126,2
Vestido y Calzado 11,5 119,9
Vivienda 10,3 132,2
Menaje 6,7 121,4
Medicina 3,1 128,6
Transportes 16,5 131,3
Cultura 7,3 123,2
Otros 15,3 136,4
2.6. PREGUNTAS Y EJERCICIOS 83
1. Calcule el valor del ndice general.
2. Obtenga un ndice para los servicios nicamente (Medicina, Transportes, Cultura y
Otros).
Ejercicio 36 Se dispone de la siguiente informacin mensual sobre el indicador general
del IPC y el de inacin subyacente:
1995 1996
General Subyacente General Subyacente
Enero 113,1 113,3 Enero 117,5 118,1
Febrero 113,6 114,0 Febrero 117,8 118,8
Marzo 114,3 114,5 Marzo 118,2 119,3
Abril 114,9 115,2 Abril 118,9 119,7
Mayo 114,9 115,6 Mayo 119,3 119,9
Junio 115,1 115,9 Junio 119,2 120,1
Julio 115,1 116,1 Julio 119,3 120,2
Agosto 115,4 116,3 Agosto 119,7 120,5
Septiembre 115,9 116,7 Septiembre 120,0 120,7
Octubre 116,1 117,1 Octubre 120,1 120,9
Noviembre 116,4 117,3 Noviembre 120,1 120,9
Diciembre 116,7 117,6 Diciembre 120,5 121,2
1997 1998
General Subyacente General Subyacente
Enero 120,8 121,5 Enero 123,2 124,1
Febrero 120,8 121,6 Febrero 122,9 124,3
Marzo 120,8 121,9 Marzo 123,0 124,5
Abril 120,9 122,0 Abril 123,3 124,8
Mayo 121,0 122,1 Mayo 123,5 125,0
Junio 121,0 122,3 Junio 123,5 125,2
Julio 121,3 122,6 Julio 124,0 125,6
Agosto 121,8 122,8 Agosto 124,3 126,0
Septiembre 122,4 123,2 Septiembre 124,4 126,0
Octubre 122,4 123,3 Octubre 124,4 126,1
Noviembre 122,6 123,4 Noviembre 124,3 126,1
Diciembre 122,9 123,6 Diciembre 124,7 126,3
84 CAPTULO 2. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS
1999 2000
General Subyacente General Subyacente
Enero 125,1 126,8 Enero 128,7 129,7
Febrero 125,2 127,2 Febrero 128,9 130,0
Marzo 125,7 127,6 Marzo 129,4 130,4
Abril 126,2 128,0 Abril 129,9 130,8
Mayo 126,2 128,1 Mayo 130,2 131,0
Junio 126,2 128,4 Junio 130,6 131,3
Julio 126,8 128,7 Julio 131,3 132,0
Agosto 127,3 128,9 Agosto 131,9 132,4
Septiembre 127,6 128,9 Septiembre 132,2 132,4
Octubre 127,5 129,0 Octubre
Noviembre 127,7 129,0 Noviembre
Diciembre 128,3 129,3 Diciembre
1. Calcular la tasa de crecimiento mensual del ndice general en septiembre de 1999.
2. Obtenga la tasa interanual de crecimiento del ndice general correspondiente a Abril
de 1999.
3. Cul es la tasa acumulada de crecimiento del ndice general en el ao 1999.
4. Obtenga la tasa media de crecimiento del ndice general en 1998.
5. Diga si la tasa interanual de inacin subyacente en septiembre de 1999 es mayor o
menor que la correspondiente cifra del ndice general.
6. En cuanto han cado las tasas de crecimiento interanual del ndice general y del
subyacente desde que gobierna el Partido Popular (junio de 1996) hasta septiembre
de 1999?
Captulo 3
Interrelaciones entre variables
3.1. Introduccin
En el captulo anterior hemos denido las principales variables macroeconmicas y
hemos visto los procedimientos que utilizan los organismos encargados de estimarlas. Es
ya momento de examinar las posibles interrelaciones que pueda haber entre ellas. En
cada una de las secciones del captulo, presentamos algunos argumentos que sugieren la
existencia de una relacin, directa o inversa entre cada par de variables, y algunos grcos
con observaciones de diversos pases que nos dan una primera impresin de su validez.
1
Sin duda, la cifra de ocupados es un indicador, bien que algo burdo, del
esfuerzo productivo realizado por una sociedad. Cabe esperar pues que la evolucin
de ambas variables est positivamente relacionada. Naturalmente, esta relacin no deja de
ser una simplicacin un tanto atrevida, ya que, si reexionamos un momento, caemos de
inmediato en la cuenta de que hay otros factores que, en adicin al nmero de personas
ocupadas, inuencian el nivel de produccin, como son el nmero total de horas trabajadas,
la cualicacin profesional de los ocupados y la cantidad y calidad de los bienes de capital
empleados. A pesar de todo, resulta interesante comprobar hasta que punto existe una
relacin directa entre ambas variables que podra emplearse para aproximar el impacto de
variaciones en la produccin sobre el nmero de empleados.
Puesto que un aumento del nmero de ocupados tiende a reducir la tasa de paro,
tampoco sera sorprendente que existiera una relacin, inversa en este caso, entre
la tasa de crecimiento de la produccin y la tasa de paro. Pero, la variacin de
los ocupados es slo una de las variables que inuencia la tasa de paro, siendo la otra el
total de personas paradas, es decir, aquellas que carecen de empleo y estn activamente
buscando uno. Incluso si el avance de la produccin estimula el empleo, la tasa de paro
podra aumentar cuando el nmero de parados lo haga a mayor ritmo que el de ocupados,
o lo que es lo mismo cuando la poblacin activa crezca a mayor ritmo que la ocupada.
Por ello, cabe esperar que la tasa de paro se reduzca slo en aquellos perodos en que
la produccin y la ocupacin crecen a tasas inusualmente elevadas. Esta idea de que las
1
La relacin entre el crecimiento del dinero y la inacin se analiza se trata en el captulo 7.
85
86 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
variaciones de la tasa de paro dependen de las desviaciones de la tasa de crecimiento de
la produccin respecto a su valor normal, se conoce como Ley de Okun en honor al
economista Arthur Okun.
Cabra tambin esperar que existiera una asociacin positiva entre las tasas
de crecimiento del PIB y la tasa de inacin. Es plausible que cuando la produccin
crece a tasas elevadas y se engrosan las carteras de pedidos, las empresas aprovechen sta
circuntancia favorable para elevar los precios de sus productos; por el contrario, resulta
razonable suponer que cuando la capacidad productiva de las empresas esta infrautilizada
la tentacin de elevar los precios se atempere por miedo a perder a sus clientes. Por otra
parte, si el crecimiento de la produccin aumenta el empleo y reduce la tasa de paro,
como acabamos de sugerir, cabe pensar que los trabajadores estn en mejor posicin para
lograr aumentos salariales y los empresarios ms proclives a concederlos en los perodos
de expansin. La evidencia disponible en este caso no es, sin embargo tan robusta, como
en los anteriores.
Por ltimo, la ltima idea esbozada antes sugiere que podra haber una relacin
entre el crecimiento de los salarios y los precios, por una parte, y el estado
del mercado laboral. Cuando la tasa de paro es baja y est adems reducindose es
ms probable que las empresas estn dispuestas a conceder alzas salariales ms elevadas
a sus trabajadores y repercutirlas en los precios. Esta asociacin inversa entre la tasa de
crecimiento de salarios y precios y el nivel de presin existente en el mercado laboral,
medido por la tasa de paro, se denomina Curva de Phillips. Ya hemos comentado en el
primer captulo la importancia de esta relacin en los debates macroeconmicos de los 60
y comienzos de los 70.
3.2. Crecimiento del PIB y el empleo
Por qu crece la ocupacin cuando aumenta la produccin? Un aumento de la pro-
duccin, cuando las empresas no varan sensiblemente sus mtodos de produccin, exige
un uso ms intensivo del capital instalado y la contratacin de un mayor nmero de ho-
ras trabajadas. En muchos casos, las empresas satisfacen su mayor necesidad de mano de
obra aumentando las horas que trabaja cada empleado; pero, cuando las empresas juzgan
el aumento de la produccin duradero o permanente, puede resultar bencioso para la
empresa ampliar sus operaciones y contratar nuevos trabajadores en lugar de pagar horas
extraordinarias.
3.2.1. Produccin y ocupacin
La dinmica de la ocupacin puede examinarse a partir de una expresin contable que
relaciona la produccin y el empleo
Y
t

Y
t
H
t
H
t
L
t
L
t
, (3.1)
3.2. CRECIMIENTO DEL PIB Y EL EMPLEO 87
donde Y
t
representa el nivel de produccin, H
t
la cantidad de horas trabajadas y L
t
el
nmero de personas ocupadas. Esta identidad tambin la podemos escribir como
L
t

Y
t
Y
t
Ht
H
t
Lt

Y
t
PME
t
JME
t
, (3.2)
que nos expresa que el nivel de ocupacin es idntico al cociente del nivel de produccin por
el producto de la produccin media por hora trabajada o productividad media (PME
t
)
y la duracin media de la jornada de trabajo (JME
t
). La expresin anterior, aunque
una identidad, nos resulta til para organizar la exposicin de los determinantes de la
ocupacin.
1. Variaciones de la produccin. Uno de los determinantes de la ocupacin es la
escala o nivel de produccin que nos aparece en el numerador de la identidad ante-
rior. De hecho, esta expresin nos permite armar que la ocupacin crece a la
misma tasa que la produccin, cuando la productividad media y la du-
racin media de la jornada de trabajo permanecen invariables. Las cifras
de produccin y empleo de cualquier pas indican que esto no es as -la ocupacin
crece habitualmente ms lentamente que la produccin- lo que nos lleva a concluir
que se producen alteraciones en los valores de las dos variables mencionadas que
amortiguan el crecimiento de la ocupacin.
2. Cambios en productividad media por hora trabajada. La productividad me-
dia aumenta cuando aumenta la cualicacin de los trabajadores, mejora la organi-
zacin del trabajo o se dota a los trabajadores de una empresas con ms o mejor
capital.
La cualicacin de la fuerza laboral no es otra cosa que el conjunto de
conocimientos y habilidades de la poblacin de un pas para producir bienes
y servicios. La humanidad en su conjunto ha ido acumulando conocimientos
de muy distinta ndole y cada sociedad cuenta con instituciones especialmente
diseadas para transmitirlos a su poblacin cambiante. A lo largo de los di-
versos ciclos del proceso educativo, la poblacin va adquieriendo conocimientos
que generalmente modican su cualicacin laboral. En adicin, la experien-
cia laboral permite a los trabajadores modular, adaptar, y complementar los
conocimientos adquiridos en el proceso educativo a la realidad productiva. La
cualicacin laboral de la poblacin ser tanto mayor cuanto mayor sea la eca-
cia de sus instituciones para acumular y transmitir conocimientos. Basta para
convencernos pensar que gran parte de las actividades desempeadas hoy da
por la fuerza laboral en casi todos los mbitos productivos eran inimaginables
hace solo unas pocas generaciones y su ejecucin .
La organizacin del trabajo entendida como el diseo y coordinacin de las
actividades laborales en una actividad productiva. A nales del siglo XIX y
comienzos del siglo XX, Frederick W. Taylor inici el estudio sistemtico de las
88 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
las funciones desempeadas por los trabajadores, su articulacin en el plan con-
junto de la empresa y la retribucin obtenida por cada trabajador. El propsito
explcito era aumentar la produccin mejorando el rendimiento de los traba-
jadores, sin modicar por tanto su cualicacin o el capital que empleaban.
Resulta fascinante el relato del propio Taylor sobre su experiencia como traba-
jador en la acera Midvale Steel Works, sus propuestas de reorganizacin tras
ser nombrado capataz y la resistencia que encontraron entre los trabajadores y
antiguos compaeros.
2
El propio Taylor acu el trmino organizacin cient-
ca del trabajo para denominar sus investigaciones en esta materia, aunque este
tipo de anlisis se conoce popularmente como Taylorismo.
Los cambios tecnolgicos que modican la capacidad productiva de la fuerza
laboral. Cuando una empresa adquiere nueva maquinaria, construye un nue-
vo puerto para facilitar la recepcin y salida de productos, incorpora nuevos
equipos y programas informticos para gestionar la produccin y la adminis-
tracin, etc., se est aumentando la capacidad productiva de la fuerza laboral.
Los trabajadores no siempre reciben con buenos ojos estas innovaciones, porque
su introduccin convierte con frecuencia en redundante a una parte de la fuerza
laboral. En algunas situaciones, los trabajadores han mostrado su frustracin e
impotencia ante al cambio tecnolgico destruyendo las mquinas que les priva-
ban de su trabajo.
3. La jornada media trabajada puede registrar variaciones como resultado de la
incidencia de factores estacionales, cclicos y seculares.
Se podran dar innidad de ejemplos cotidianos que ilustran la inuencia de
variaciones estacionales en la jornada media. Un caso tpico se produce en el
sector de servicios de restauracin y hospedaje en zonas tursticas sujetas a uc-
tuaciones muy acusadas a lo largo del ao. En temporada alta, la produccin
de estos servicios es muy alta y este hecho se maniesta en una mayor ocu-
pacin, pero en la duracin de la jornada media. Y es que algunas empresas
preeren alargar la jornada con horas extraordinarias a aumentar la
plantilla, a pesar de que el coste de las horas extraordinarias sea sensiblemente
superior al correspondiente al de las horas en jornada habitual. Este compor-
tamiento amortigua, como habamos anticipado, la respuesta de la ocupacin a
variaciones en la produccin. La importancia de estos efectos, sin embargo, se
diluye cuando se utilizan observaciones anuales.
Respuestas similares cabe esperar cuando la cartera de pedidos de las empre-
sas aumenta por encima de lo habitual o cuando, por el contrario, la falta de
demanda hace aumentar sus existencias de bienes terminados. Es habitual, por
ejemplo, que una empresa de automviles proponga a sus trabajadores man-
tener operativa la planta durante los nes de semana cuando la produccin no
2
Vase, por ejemplo, Labor and Monopoly Capital. The degradation of work in the twentieth century
de Harry Braverman.
3.2. CRECIMIENTO DEL PIB Y EL EMPLEO 89
puede satisfacer las demandas; y, al contrario, que intente reducir la semana
laboral a cuatro das cuando una cada de las ventas produce una acumulacin
indeseada de automviles en los aparcamientos de la empresa. El resultado en
ambos casos es una variacin de la jornada media en respuesta a un
cambio cclico de la produccin que atena el impacto que tienen las
variaciones en la produccin sobre la ocupacin. La magnitud de estos
efectos depende de otras variables tales como el coste de las horas extraordinar-
ias, la actitud de los trabajadores ante variaciones de la jornada, la exibilidad
del marco legal de contratacin, el coste del despido, la cualicacin media y
los costes de formacin de la plantilla, etc.
A largo plazo, la evolucin de la jornada media depende de la in-
teraccin de factores tan complejos como son la fuerza de las or-
ganizaciones de los trabajadores, el nivel de desarrollo de un pas,
la actitud de su poblacin ante al trabajo, el rgimen poltico, etc.
Largas jornadas de trabajo han sido el denominador comn tanto en las faenas
agrcolas como en las manufacturas antes y despues de la revolucin industrial.
En El Capital, Karl Marx incluye extractos de los informes de los inspectores de
trabajo del Gobierno de Majestad que detallan de forma prolija las inhumanas
condiciones en que trabajaban los proletarios -nios incluidos-, en las factorias
durante el primer tercio del siglo XIX. A nales del siglo XIX y comienzos del
siglo XX, los informes federales sobre las condiciones de trabajo en las manufac-
turas de prendas de vestir en Nueva York revelan escasos avances. En realidad,
no ha sido hasta el siglo XX cuando la duracin de la jornada laboral se ha
reducido considerablemente en los pases ms desarrollados.
3
Al nalizar la II
Guerra Mundial, algunos pases adoptaron la semana de 60 horas y ms tarde
lleg la de 45 y, por ltimo, la de 40 horas. A punto de iniciarse el siglo XXI,
las organizaciones sindicales de algunos pases europeos aspiran a implantar la
jornada de 35 horas, si bien solo el Gobierno de Francia est impulsando esta
iniciativa.
En resumen, el crecimiento de la productividad media implica, manteniendo los otros
factores constantes, que la ocupacin crecer menos que la produccin. Igualmente, la
variacin de la jornada en respuesta a cambios estacionales o cclicos tambin reduce la
sensibilidad de la ocupacin a variaciones en la produccin a corto plazo. Por todo ello,
cabe esperar que cuando la produccin crezca la ocupacin lo haga a una tasa inferior
y con algo de retraso. Esta conclusin puede modicarse a largo plazo por la reduccin
secular que ha experimentado la duracin media de la jornada laboral.
Hay otro efecto adicional que puede causar una cierta asimetra entre los aumentos y
las reducciones de la produccin. Cuando la produccin aumenta se suelen crear nuevas
plantas productivas cuya productividad media es ms alta que las de las ya existentes; pero
3
Estos informes federales nos revelan que la jornada habitual de un trabajador oscilaba entre 12 y 15
horas diarias de lunes a sbado, siendo frecuentes jornadas incluso ms largas, de entre 15 y 18 horas.
(Vase, Seidman, 1917)
90 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
cuando la produccin cae, las empresas que cierran sus puertas son las ms antiguas, las
que tienen una menor productividad media y emplean a un mayor nmero de trabajadores
por unidad producida. Esta observacin sugiere que la sensibilidad de la ocupacin podra
ser ms acusada en las recesiones que en las fases de auge.
En consonancia con los argumentos anteriores, podemos armar que en la mayora
de las economas las variaciones de la produccin y la ocupacin presentan un
elevado grado de sincronizacin. Normalmente los perodos de rpido crecimiento de la
produccin van unidos a una expansin del empleo, mientras que cuando el crecimiento de
la produccin o la economa entra en recesin, las cifras de ocupacin aumentan lentamente
o incluso el nmero de empleados se reduce. Esta sincronizacin es una de las principales
caractersticas del ciclo econmico.
3.2.2. Evidencia emprica
Los Figuras 3.1 y 3.2 muestran la evolucin de las tasas de crecimiento de la produccin
y el empleo en Japn, EE.UU., Alemania y Espaa desde 1960 hasta 1998. Lo primero que
llama la atencin es la considerable distancia que separa las tasas de crecimiento
de ambas variables hasta 1973-74, especialmente en los grcos de Japn y Espaa.
De lo dicho anteriormente se sigue que durante estos aos la expansin de la produccin
se sustentaba en unas tasas de crecimiento de la productividad muy elevadas que apenas
dejaban margen para el crecimiento de la ocupacin, como en los casos de Japn y Espaa
donde la ocupacin creci bastantes aos a tasas incluso inferiores al 1 por ciento.
En los aos siguientes y hasta 1982-84, las dos lneas se aproximan en todos los pases.
En Japn, el acercamiento se produce por la reduccin que registran las tasas de crec-
imiento del PIB en tanto que las de la ocupacin permanecen inalteradas. En Espaa,
ambas tasas se reducen, resultando incluso negativa la de la ocupacin durante casi todos
los aos. EE.UU. es el pas en que ambas tasas estn muy prximas, circunstancia que
explica por qu la ocupacin ha crecido tanto en este pas a pesar de que la produccin
creci atasas similares a las de Japn o Alemania.
En segundo lugar, resulta tambin sorprendente la escasa relacin que se observa entre
ambas tasas en Japn y Espaa hasta 1972-73. Como puede verse en los grcos, la
tasa de crecimiento de la ocupacin en estos dos pases muestra un perl prcticamente
plano, insensible a las considerables uctuaciones que muestran las tasas de crecimiento
de la produccin. A partir de mediados de los aos 70, se observa una mayor sincrona
especialmente en Espaa. De hecho, el grco de Espaa a partir de 1985 es similar al de
los EE.UU., en el sentido de que ambas tasas son del mismo orden de magnitud y uctan
de forma anloga. En general, podemos decir que las uctuaciones en la produccin a
partir de 1973 se han materializado en mayor medida en aumentos de la ocupacin que
en el perodo anterior, con la consiguiente ralentizacin de la tasa de crecimiento de la
productividad.
3.2. CRECIMIENTO DEL PIB Y EL EMPLEO 91
-4
0
4
8
12
16
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Crecimiento de la ocupacin
-4
-2
0
2
4
6
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Crecimiento de la ocupacin
JAPN
EE.UU.
Figura 3.1. Crecimiento del PIB real y de la ocu-
pacin. Fuente: OCDE.
92 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
-4
-2
0
2
4
6
8
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Crecimiento de la ocupacin
-8
-4
0
4
8
12
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Crecimiento de la ocupacin
ALEMANIA
Figura 3.2. Crecimiento del PIB real y de la ocu-
pacin. Fuente: OCDE.
3.2. CRECIMIENTO DEL PIB Y EL EMPLEO 93
Las Figuras 3.3 y 3.4 nos muestran la nube de observaciones de ambas variables
para el mismo perodo 1961-1998. En las guras aparece adems la lnea que mejor se
ajusta a las observaciones, entendiendo por tal la lnea que, entre todas las posibles,
minimiza la suma de los cuadrados de las diferencias entre la ordenada de cada observacin
y la ordenada de la lnea para cada valor de la tasa de crecimiento.
4
Las ordenadas de la
lnea ajustada las podemos interpretar como el valor medio de la tasa de crecimiento de
la ocupacin para cada posible valor de la tasa de crecimiento de la produccin. El valor
de la ordenada de la curva ajustada los podemos considerar el valor medio del crecimiento
de la ocupacin cuando la produccin crece a una determinada tasa. En algunas ocasiones
la ocupacin crecer ms y en otras menos, debido a la inuencia de otras variables: la
ordenada nos da el valor medio.
Detengmonos un momento ms a examinar el caso espaol. La Figura 3.5 nos muestra
la evolucin de las tasas de crecimiento de la produccin y ocupacin total en el grco
superior y las de la produccin y ocupacin no agrcola en el grco inferior. El grco
superior es muy similar al que ya hemos comentado en la Figura 3.2.
5
Pero el grco
inferior muestra unas uctuaciones de la ocupacin (no agrcola) ms intensas que las de
la ocupacin total. Asismismo, su evolucin parece estar ms sincronizada con las uctua-
ciones de la produccin (no agrcola). La Figura 3.6 conrma plenamente esta impresin:
la pendiente de la curva ajustada es mayor cuando se excluye la produccin y la ocupacin
no agrcolas. Las ecuaciones correspondientes a las lneas ajustadas son:
g
L
t
= 0, 017 + 0, 611 g
Y
t
, ((total))
donde g
L
t
y g
Y
t
representan las tasas de crecimiento de la ocupacin y produccin total.
Al excluir la produccin y ocupacin no agrcolas el resultado es
g
L
t
= 0, 012 + 0, 743 g
Y
t
. ((no agr cola))
4
La nube de puntos que aparece en las Figuras 3.2 y 3.3 representan las observaciones disponibles de
las tasas de crecimiento de la ocupacin y la produccin en cada ao
_
g
L
t
, g
Y
t
_
. La lnea recta que aparece
en el grco
g
e
Y
t
= a +

bg
L
t
tiene la propiedad de que la suma de cuadrados de las diferencias entre las tasas de crecimiento de la
produccin observadas y las que prporciona la recta son menores o iguales que las que obtendramos
eligiendo otros valores distintos de a y

b; esto es,
T

t=1
_
g
Y
t
a

bg
L
t
_
2

t=1
_
g
Y
t
a bg
L
t
_
2
.
para cualesquiera valores de a y b.
5
La diferencia con el grco 3.2 reside en que las cifras de produccin y ocupacin que utilizamos en este
caso son las que proporciona la CN y la EPA, respectivamente, mientras que en el grco 3.2 se emplearon
las de la OCDE.
94 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
-1
0
1
2
3
-5 0 5 10 15
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e

l
a

o
c
u
p
a
c
i

n
Crecimiento del PIB
-2
0
2
4
6
-4 -2 0 2 4 6
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e

l
a

o
c
u
p
a
c
i

n
Crecimiento del PIB
JAPN
EE.UU.
Figura 3.3. Crecimiento del PIB real y de la ocu-
pacin. Fuente: OCDE.
3.2. CRECIMIENTO DEL PIB Y EL EMPLEO 95
-4
-2
0
2
4
-2 0 2 4 6 8
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e

l
a

o
c
u
p
a
c
i

n
Crecimiento del PIB
-6
-4
-2
0
2
4
6
-5 0 5 10 15
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e

l
a

o
c
u
p
a
c
i

n
Crecimiento del PIB
ALEMANIA
ESPAA
Figura 3.4. Crecimiento del PIB real y de la ocu-
pacin. Fuente: OCDE.
96 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
3.2. CRECIMIENTO DEL PIB Y EL EMPLEO 97
-6
-4
-2
0
2
4
6
8
10
66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98
Crecimiento del PIB Crecimiento de la ocupacin
-6
-4
-2
0
2
4
6
8
10
66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98
Crec. del PIB no agrario Crec. de la ocup. no agraria
Figura 3.5. Crecimiento del PIB real y de la ocu-
pacin: total y no agraria, ESPAA. Fuente: EPA,
INE.
98 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
3.2. CRECIMIENTO DEL PIB Y EL EMPLEO 99
-6
-4
-2
0
2
4
6
-2 0 2 4 6 8 10
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e

l
a

o
c
u
p
a
c
i

n
Crecimiento del PIB
-6
-4
-2
0
2
4
6
-2 0 2 4 6 8 10
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e

l
a

o
c
u
p
a
c
i

n

n
o

a
g
r
a
r
i
a
Crecimiento del PIB no agrario
Figura 3.6. Crecimiento del PIB real y de la ocu-
pacin: totales y no agrarios, ESPAA. Fuente:
EPA, INE.
100 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
3.3. La ley de Okun
Acabamos de ver que existe una asociacin positiva entre las tasas de crecimiento
del PIB y la ocupacin. Pero, podemos saltar de esta conclusin a armar que cuando
aumenta la produccin se reduce el paro? El crecimiento de la produccin favorece, pero
no asegura, la reduccin de la tasa de paro en todas las circunstacias. Como ya hemos
indicado, la tasa de paro disminuye siempre que el nmero de parados crece a una tasa
inferior al de ocupados. Por tanto, para que la tasa de paro se reduzca es preciso que
la tasa de crecimiento de la produccin haga crecer el nmero de ocupados a una tasa
sucientemente elevada. La ocupacin crecer si la tasa de crecimiento de la produccin
excede a la suma de las tasas de crecimiento de la productividad media y la jornada laboral
g
Y
> g
Y
H
+g
H
L
y la tasa de paro disminuir si la tasa de crecimiento del empleo supera la tasa de crec-
imiento del nmero de parados
g
L
> g
U
.
Lograr una reduccin de la tasa de paro requiere un esfuerzo adicional siempre que g
U
> 0.
Por qu tiene inters establecer una relacin de el crecimiento de la produccin y las
tasas de paro? En la dcada de los 60, haba un acuerdo casi unnime entre los macro-
economistas de que una tasa de paro en el entorno del 4 % era compatible con la estabilidad
de los precios. Por ello, cuando la tasa de paro se situaba claramente por encima de ese
umbral de pleno empleo, la sociedad registraba una prdida neta de bienestar igual al valor
de los bienes y servicios que podan haberse obtenido sin generar tensiones inacionistas
apreciables. Si sumamos a la produccin realizada la produccin perdida obtenemos el
producto potencial. A. Okun, consejero del Presidente John F. Kennedy a comienzos
de los aos 60 fue el primero en formular explcitamente estos conceptos y proponer varios
mtodos alternativos para estimar el producto potencial y la brecha entre este valor y la
produccin realizada. En smbolos
Y
P
t
= Y
t
+

Y
P
t
Y
t

3.3.1. La ley de Okun: I


Uno de los procedimientos propuestos por Okun relacionaba la variacin de las tasas
de paro con la tasa de crecimiento econmico
u
t
= u
t
u
t1
=
0

Y
g
Y
t
,
Y
> 0
donde
0
y
Y
son dos constantes. La expresin anterior puede derivarse de la formulacin
empleada habitualmente en los libros de texto
u
t
=
Y

g
Y
t
g
Y
P
t

,
Y
> 0,
3.3. LA LEY DE OKUN 101
donde g
Y
P
t
representa la tasa de crecimiento del producto potencial. Si suponemos que
esta tasa es constante, como tambin hizo Okun, obtenemos inmediatamente
u
t
=
Y
g
Y
P

Y
g
Y
t
.
Comparando la expresin inicial y la ltima vemos que son equivalentes cuando

0
=
Y
g
Y
P
.
De hecho, esta ltima expresin nos permite estimar la tasa de crecimiento del producto
potencial
b g
Y
P
=
b

0
b

Y
a partir de los valores estimados
b

0
y
b

Y
.
Empleando datos trimestrales de la economa estadounidense para el perodo 1947:2-
1960:IV, Okun obtuvo el siguiente resultado:
u
t
= 0, 3 0, 3g
Y
t
.
Estos valores implican una tasa de crecimiento del producto potencial del 1 %. Asimismo,
una reduccin de 1 punto de la tasa de paro requiere que la tasa de crecimiento de la
produccin sea del 4,3 %, o sea, 3,3 puntos porcentuales superior a la requerida (1 %)
para mantener inalterada la tasa de paro. En consecuencia, el PIB potencial sera el 3,3 %
superior al al realizado cuando la tasa de paro es del 5 %.
3.3.2. Ley de Okun: II
Okun tambin propuso una formulacin que relaciona la tasa de paro con el valor de
la brecha, Y
P
t
Y
t
,expresado en desviacin porcentual
u
t
=
0
+
Y
Y
P
t
Y
t
Y
t
,
Y
> 0.
Cuando la produccin potencial coincide con la realizada
u
t
=
0
,
la tasa de paro de pleno empleo. Sustituyendo en la expresin inicial obtenemos que la
desviacin de la tasa de paro es proporcional a la amplitud de la brecha
u
t
u
PE
=
Y
Y
P
t
Y
t
Y
t
donde u
PE
es la tasa de pleno empleo. A partir de esta expresin obtenemos inmediata-
mente
u
t
=
Y

Y
P
t
Y
t

Y
P
t1
Y
t1
!
=
Y

Y
P
t
Y
t
Y
t
.
102 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
En este caso, la tasa de paro disminuye cuando se reduce el tamao relativo de la brecha,
un circunstancia que se produce necesariamente cuando la tasa de crecimiento del producto
es mayor que la tasa de crecimiento de la produccin potencial.
Okun aproxim los valores de la brecha suponiendo que el producto potencial coincida
con el observado a mediados de 1955 y creca al 3,5 %. Empleando esta estimacin de la
brecha relativa y las cifras trimestrales de la tasa de paro en1953-60, Okun obtuvo los
siguientes valores para
0
y
Y
u
t
= 3, 72 + 0, 36
Y
P
t
Y
t
Y
t
.
De lo dicho anteriormente, estos resultados sugieren que la tasa de paro de pleno empleo es
del 3,72 %, un valor muy prximo al 4 % generalmente aceptado en ese momento. Por otra
parte, la ecuacin indica que una desviacin de 1 punto de la tasa de paro respecto a su
valor de pleno empleo se produce cuando el tamao de la brecha es del 2,78 % (=1/0,36);
o, dicho de otro modo, cuando la produccin potencial excede la realizada en el 2,78 %.
El valor obtenido en este caso es ligeramente inferior al obtenido en el apartado ante-
rior, pero lo sucientemente prximo como para que Okun a la vista de estos resultados
concluyera que cuando se reduce en un 1 punto porcentual la tasa de paro, la produccin
aumenta en una magnitud prxima al 3 %, siendo este porcentaje la produccin perdida
por la sociedad cuando la tasa de paro es 1 punto superior a la tasa de pleno empleo.
3.3.3. Ley de Okun: III
Una formulacin alternativa menos comprometida es la que emplea el concepto de
produccin tendencial en lugar de la produccin potencial. Qu entendemos por pro-
duccin tendencial? La produccin que obtenemos cuando suavizamos las uctuaciones
que registra la produccin, existiendo multitud de procedimientos para lograr este obje-
tivo. Una posibilidad muy sencilla consiste en calcular la tasa media de crecimiento de la
produccin en un perodo, g
Y
, y suponer que la produccin tendencial Y
t
aumenta a dicha
tasa
Y
t+j
= Y
0

1 +g
Y

j
,
donde Y
0
es la produccin de un ao normal en el que la tasa de crecimiento g
0
es aproxi-
madamente igual a la tasa media de crecimiento de todo el perodo g
Y
.
6
. La ley de Okun
6
Otra alternativa se centra en estimar la tasa de crecimiento potencial estimando los parmetros de la
siguiente expresin
lnYt = 0 +tt
donde
0
y
t
son dos constantes y t es un ndice temporal que toma valores 1, 2, 3, ... En este caso, el
valor estimado del parmetro t representa la tasa (constante) de crecimiento tendencial, puesto que
lnY
t
lnY
t1
=
0
+
t
t
0

t
(t 1) =
t
Existen otros procedimientos para calcular la tasa de produccin normal, pudiendo incluso hacerse de
forma que la tasa de crecimiento tendencial sea variable. La Figura 1.7 del captulo 1 presenta junto a
la produccin observada una linea ms suave que representa la produccin tendencial obtenida por un
procedimiento mucho ms sosticado que el utilizado en el texto.
3.3. LA LEY DE OKUN 103
se reformula ahora as:
u
t
=
Y

g
Y
t
g
Y

,
y sugiere que en los aos buenos, g
Y
t
> g
Y
, la tasa de paro se reduce, mientras que en
los aos malos, g
Y
t
< g
Y
, aumenta. Ahora bien, en este caso no hay ningn connotacin
de produccin perdida, sino una mera indicacin de que podemos esperar que le ocurra
a la tasa de paro cuando disponemos de una previsin sobre la tasa de crecimiento de la
produccin.
Obsrvese que la expresin anterior nos permite inmediatamente ver que la variacin
acumulada de la tasa de paro entre el instante inicial 0 y el nal, Tes
u
T
u
0
=
T
X
t=0
u
t
=
Y
T
X
t=0

g
Y
t
g
Y

= 0
ya que g
Y
es precisamente la media de las tasas de crecimiento observadas, g
Y
t
. En otras
palabras, la formulacin anterior es apropiada cuando los aumentos de la tasa de paro en
los aos malos se compensan con las correspondientes cadas en los aos buenos, como ha
ocurrido en los EE.UU. durante las ltimas 4 dcadas del siglo XX.
3.3.4. Ley de Okun: IV
En otros pases, sin embargo, las variaciones acumuladas en el tiempo arrojan un saldo
netamente positivo que aadido a la tasa de paro inicial nos proporciona la tasa de paro
nal. En estos casos, la expresin de la Ley de Okun no resulta apropiada para captar la
evolucin del paro, siendo necesario en este caso aadir una constante,
0
> 0,
u
t
=
0
+
Y

g
Y
t
g
Y

,
que representa el aumento de la tasa de paro que se produce con independencia de que el
perodo t sea un buen o mal ao. La constante
0
puede interpretarse como el aumento
estructural de la tasa de paro. En este caso
u
T
u
0
=

T +T + 1


0
+
T
X
t=T

g
Y
t
g
Y

=

T +T + 1


0
.
Es evidente que cuando
0
es positiva (negativa), la expresin anterior no puede ser estable
a largo plazo, ya que en este caso la tasa de paro aumentara (disminuira) continuamente
con el paso del tiempo y ello no es posible al estar necesariamente comprendida entre 0 y
100.
104 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
3.3.5. Evidencia emprica
Qu nos indican las observaciones de algunos pases? Las Figuras 3.7-3.10 nos mues-
tran la evolucin de ambas variables y los correspondientes grcos de dispersion para
Japn, EE.UU., Alemania y Espaa . El caso de EE.UU es el que mejor se ajusta a la
primera formulacin de la Ley de Okun y es que como la Figura 3.7 pone de maniesto, la
tasa de paro ha uctuado de forma que las variaciones acumuladas a lo largo de varias d-
cadas se han cancelado aproximadamente. En el caso de Alemania hay que tener en cuenta
que las cifras reejan a partir de 1991 a la Alemania reunicada y este hecho desdibuja la
relacin entre las variaciones de la tasa de paro y la tasa de crecimiento econmico.
Espaa representa muy bien el ltimo caso. La tasa de paro comenz a elevarse a
mediados de los aos 70 y 25 aos despues es todava mucho ms elevada que en los aos
60 y primera mitad de los 70. Al estimar con datos de las CN de y la EPA la ltima
ecuacin para el perodo 1977-98 hemos obtenido el siguiente resultado:
u
t
= 0, 5628 0, 8987

g
Y
t
2, 45

y para el perodo 1982-98


u
t
= 0, 2383 0, 8338

g
Y
t
2, 77

.
Los valores obtenidos empleando cifras de la OCDE dan resultados bastante similares
u
t
= 0, 6436 0, 8524

g
Y
t
2, 44

La expresin anterior nos indica que efectivamente la tasa de paro ha aumentado algo
ms de medio punto con independencia de que el ao fuera bueno o malo, esto es, cuando
la tasa de paro coincide con la tendencial. Por otra parte, la tasa de crecimiento de la
produccin requerida para mantener estable la tasa de paro es de 3,07 puntos y por cada
punto adicional la tasa de paro se reduce casi 0,9 puntos porcentuales.
3.3. LA LEY DE OKUN 105
-4
0
4
8
12
16
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Variacin de la tasa de paro
-4
-2
0
2
4
6
8
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Variacin de la tasa de paro
JAPN
EE.UU.
Figura 3.7. Crecimiento del PIB y variacin de la
tasa de paro. Fuente: OCDE.
106 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
-2
0
2
4
6
8
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Variacin de la tasa de paro
-4
0
4
8
12
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Variacin de la tasa de paro
ALEMANIA
ESPAA
Figura 3.8. Crecimiento del PIB y variacin de la
tasa de paro. Fuente: OCDE.
3.3. LA LEY DE OKUN 107
-0.5
0.0
0.5
1.0
-5 0 5 10 15
V
a
r
i
a
c
i

n

d
e

l
a

t
a
s
a

d
e

p
a
r
o
Crecimiento del PIB
-3
-2
-1
0
1
2
3
-4 -2 0 2 4 6 8
V
a
r
i
a
c
i

n

d
e

l
a

t
a
s
a

d
e

p
a
r
o
Crecimiento del PIB
JAPN
EE.UU.
Figura 3.9. Crecimiento del PIB y variacin de la
tasa de paro. Fuente: OCDE.
108 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
-1
0
1
2
-2 0 2 4 6 8
V
a
r
i
a
c
i

n

d
e

l
a

t
a
s
a

d
e

p
a
r
o
Crecimiento del PIB
-4
-2
0
2
4
6
-5 0 5 10 15
V
a
r
i
a
c
i

n

d
e

l
a

t
a
s
a

d
e

p
a
r
o
Crecimiento del PIB
ALEMANIA
ESPAA
Figura 3.10. Crecimiento del PIB y variacin de la
tasa de paro. Fuente: OCDE.
3.4. CRECIMIENTO DEL PIB Y TASA DE INFLACIN 109
3.4. Crecimiento del PIB y tasa de inacin
En esta seccin presentamos en primer lugar algunos argumentos que sugieren la exis-
tenica de una asociacin positiva entre las tasas de crecimiento de la produccin e inacin
y examinamos a continuacin la evidencia emprica en algunos pases desarrollados.
3.4.1. Algunos argumentos a favor
A favor de la idea de una asociacin positiva entre ambas variables se ha aducido que
cuando la economa crece con rapidez aumenta el poder de mercado de las empresas,
circunstancia que aprovechan para subir los precios por encima de lo que lo habran hecho
en una situacin menos favorable. Por otra parte, acabamos de ver que un crecimiento
rpido de la produccin es probable que vaya acompaado de un aumento tambin rpido
del nmero de ocupados, un escenario que favorece la elevacin de los costes salariales,
ya sea porque las empresas recurren a utilizar horas extraordinarias pagando un salario
superior al correspondiente a las horas de la jornada habitual, ya porque la favorable
coyuntura refuerza el poder de negociacin de los trabajadores en las negociaciones
salariales, ya porque las empresas se muestran ms proclives a conceder aumentos a n de
mantener sus plantillas y atraer a nuevos trabajadores.
Pero los argumentos anteriores son vagos y a poco que reexionemos llegamos a la
conclusin de que la relacin que sugieren entre crecimiento de la produccin y aumentos
de los precios est mediada por otras variables, tales el nivel de utilizacin de la capacidad
productiva de las empresas, el crecimiento de la productividad del trabajo, la tasa de
desempleo, la reputacin de la empresa a largo plazo, etc. En cuanto al primer argumento,
cabe sealar que un crecimiento elevado de la produccin, como suele ser habitual cuando
una economa est saliendo de una recesin, no supone automticamente un aumento
sustancial del poder de mercado de las empresas cuando la capacidad de produccin excede
todava la deseada y resultara extrao que las empresas se decidieran a aumentar los
precios durante esta etapa de recuperacin. Ms plausible resulta este argumento tras
unos aos de prosperidad excepcional, cuando las carteras de pedidos estn a rebosar y
las empresas operan al lmite de capacidad.
En cuanto al segundo argumento, hay que sealar tambin que el nexo entre tasas
de crecimiento elevadas y mayores costes laborales tampoco es automtico. Las empresas
pueden aumentar las horas trabajadas sin recurrir a realizar horas extraordinarias, co-
mo ocurre cuando restablecen la jornada normal tras un perodo de jornada reducida o
contratan ms trabajadores a los salarios vigentes. Que estas posibilidades puedan mate-
rializarse depender del grado de infrautilizacin de la plantilla disponible, en el primer
caso, y de la escasez de mano de obra, en el segundo. De nuevo, es ms probable que la
asociacin positiva aparezca al nal de un perodo prolongado de prosperidad, cuando las
empresas estn utilizando plenamente el potencial de sus plantillas y la tasa de desempleo
de la economa es ya baja.
110 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
3.4.2. Evidencia emprica
Las observaciones disponibles para Japn, EE.UU., Alemania, y Espaa arrojan serias
dudas sobre la existencia de una relacin positiva entre crecimiento econmico
e inacin. Las Figuras 3.11 y 3.12 muestran la evolucin de ambas variables y las Figuras
3.13 y 3.14 los correspondientes grcos de dispersin. En los casos de Japn y Alemania,
la recta ajustada en los grcos de dispersin sugiere una tenue relacin positiva, aunque
muy dbil como pone de maniesto la gran dispersin de las observaciones en torno a la
lnea. En los casos de EE.UU. y Espaa la pendiente de la lnea es justamente la contraria
a la esperada: los aos de mayor inacin son los de menor crecimiento econmico.Veamos
los casos de EE.UU. y Espaa con ms detenimiento.
Aunque el Grco inferior de la Figura 3.11 descarta la existencia de una asociacin
positiva entre las dos variables, un examen ms detenido parece conrmar la idea apuntada
de que es nicamente al nal de un largo perodo de crecimiento -como ocurri en los aos
60 y primera mitad de los 70 o al nal de la dcada de los 80- o cuando se detecta un
impacto positivo del crecimiento de la produccin sobre la evolucin de los precios. Por
otra parte, tampoco debe olvidarse que la combinacin de bajas tasas de crecimiento
econmico y elevadas tasas de inacin al nal de la dcada de los 70 e inicio de la dcada
de los 80 reeja el impacto de la poltica monetaria antiinacionista instrumentada en esos
aos para combatir la creciente inacin espoleada por el aumento sostendio de los precios
de las materias primas a principios de los aos 70 y, muy especialmente, del petrleo
en 1973-74 y 1979-80. Puesto que estas polticas no redujeron inmediatamente la tasa
de inacin, EE.UU y otras economas occidentales registraron simultneamente elevadas
tasas de inacin y bajas tasas de crecimiento de la produccin.
En el caso de Espaa, aunque hay aos (1966, 1972 y 1989, por ejemplo) en los que
concurren elevadas tasas de crecimiento econmico e inacin, la evidencia tampoco es
muy robusta ya que durante los perodos de ms rpido crecimiento (1964-74 y 1984-91)
la tasa de inacin media (8,6 y 7,3 por ciento, respectivamente) fue muy inferior a la
registrada entre 1974 y 1984 (15,7 %), un perodo de crecimiento muy lento (1,5 %). Al
igual que en el caso de EE.UU, la asociacin negativa entre tasas de crecimiento econmico
e inacin en Espaa al nal de la dcada de los 70 y en la primera mitad de los 80 es
consecuencia directa de las polticas monetarias restrictivas practicadas por el Banco de
Espaa para atajar el proceso inacionista
Finalmente, hay otro aspecto de este problema que ya mencionamos en el Captulo
1. Durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, la economa
espaola creci a una tasa modesta y los precios uctuaron considerablemente sin una
tendencia denida, sucediendo a las elevaciones de unos aos cadas del mismo orden de
magnitud en los aos siguientes. En contraste, la economa espaola creci durante la se-
gunda mitad del siglo XX a una tasa mucho ms elevada y la inacin se convirti en un
hecho consuetudinario. A pesar de que esta observacin es vlida para otros pases, sera
un tanto precipitado concluir que la inacin es un buen lubricante para la
economa. Pero quizs tambin lo es armar terminantemente que la inacin
reduce la tasa de crecimiento econmicot basados en la experiencia de los aos
3.4. CRECIMIENTO DEL PIB Y TASA DE INFLACIN 111
70 y 80.
112 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
-5
0
5
10
15
20
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Crecimiento del DIPIB
-4
-2
0
2
4
6
8
10
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Crecimiento del DIPIB
JAPN
EE.UU.
Figura 3.11. Crecimiento del PIB real y DIPIB.
Fuente: OCDE.
3.4. CRECIMIENTO DEL PIB Y TASA DE INFLACIN 113
-2
0
2
4
6
8
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Crecimiento del DIPIB
-5
0
5
10
15
20
25
65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del PIB Crecimiento del DIPIB
ALEMANIA
ESPAA
Figura 3.12. Crecimiento del PIB real y del DIPIB.
Fuente: OCDE.
114 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
-5
0
5
10
15
20
-5 0 5 10 15
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

D
I
P
I
B
Crecimiento del PIB
0
2
4
6
8
10
-4 -2 0 2 4 6
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

D
I
P
I
B
Crecimiento del PIB
JAPN
EE.UU.
Figura 3.13. Crecimiento del PIB real y del DIPIB.
Fuente: OCDE.
3.4. CRECIMIENTO DEL PIB Y TASA DE INFLACIN 115
0
2
4
6
8
-2 0 2 4 6 8
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

D
I
P
I
B
Crecimiento del PIB
0
5
10
15
20
25
-5 0 5 10 15
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

D
I
P
I
B
Crecimiento del PIB
ALEMANIA
ESPAA
Figura 3.14. Crecimiento del PIB real y del DIPIB.
Fuente: OCDE.
116 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
3.5. La curva de Phillips
La curva de Phillips es el nombre que se utiliza para referirse a la relacin entre la tasa
de paro y la tasa de inacin medida por la tasa de crecimiento de los precios. La curva
original ajustada por el estadistico Phillips en 1958 relacionaba la tasa de paro y la tasa de
crecimiento de los salarios monetarios en el Reino Unido. Pronto esa relacin fue sustituida
por una relacin incluso ms simplicada entre las tasas de paro e inacin. A partir de
nales de los aos 60, algunas voces expresaron abiertamente su insatisfaccin con la curva
de Phillips y la experiencia de los aos 70 acab por propiciar su sustitucin por relaciones
ms complejas que introducan la tasa esperada de inacin como una variable explicativa
de los procesos inacionistas.
3.5.1. Los salarios monetarios y el desempleo
El estadstico britnico A. W. Phillips public un artculo en 1958 cuyos resultados
fueron pronto interpretados como una conrmacin de la idea muy extendida entonces de
que una sociedad poda alcanzar el pleno empleo sin poner en grave riesgo la estabilidad
de precios. El objetivo de Phillips era algo ms modesto, ya que su trabajo pretenda
nicamente examinar si la evidencia estadstica es favorable a la hiptesis de que la
tasa de crecimiento de los salarios monetarios en el Reino Unido puede explicarse por el
nivel de desempleo y la tasa de cambio del desempleo. Ms especcamente Phillips quera
contrastar si exista una relacin inversa entre la tasa de crecimiento de los salarios
y las otras dos variables, la tasa de paro y la variacin de la tasa de paro en el
Reino Unido. Aunque el estudio no inclua un modelo terico para explicar determinacin
de los salarios monetarios, Phillips desarroll informalmente algunos argumentos para
avalar su hiptesis.
En primer lugar, Phillips apel al principio general de que los precios aumentan (bajan)
a una velocidad tanto mayor cuanto ms grande es el exceso de demanda (oferta) de un
producto. Si aceptamos que una tasa de desempleo alta indica exceso de oferta en el
mercado laboral, el principio general sugiere que los salarios monetarios se reduciran; y,
al contrario, si una tasa de paro baja indica exceso de demanda, los salarios aumentaran.
Phillips modul este argumento sugiriendo que la relacin es altamente no lineal en este
caso, ya que si bien cuando la demanda de trabajo es alta y hay pocos desempleados
podemos esperar que los empleadores pujen al alza los salarios rpidamente ...Por otra
parte, los trabajadores parecen ser reacios a ofrecer sus servicios a precios inferiores a
los existentes cuando la demanda es baja y el desempleo es alto, por lo que los salarios
decrecen muy lentamente.
7
7
Es est asimetra una peculiaridad del mercado laboral? En principio, tan razonable es suponer que
los trabajadores se resistan a que se reduzcan sus salarios como que los empresarios se resistan a que se
reduzcan sus precios. En todo caso, habra que explicar por qu la resistencia de los trabajadores o los
empresarios tiene xito.
3.5. LA CURVA DE PHILLIPS 117
La segunda variable explicativa de la tasa de variacin de los salarios monetarios es la
variacin de la tasa de desempleo. Phillips crea que la evolucin de los salarios mon-
etarios dependa tambin del momento cclico. En los aos buenos, cuando la economa
crece a tasas elevadas, la tasa de paro disminuye y esta circunstancia intensica las de-
mandas de alzas salariales. Al contrario, cuando la produccin crece a tasas bajas, la tasa
de paro aumenta y las demandas salariales de los trabajadores se moderan.
Finalmente, Phillips tambin ponder la inuencia de variaciones en el coste de
la vida, si bien argument que el efecto de esta variable era despreciable excepto en
circunstancias excepcionales en las que los precios de las importaciones haban crecido a
tasas muy elevadas
En sntesis, los argumentos anteriores pueden resumirse en la siguiente ecuacin que
describe la determinacin de los salarios monetarios
w
t
w
t1
= f( u
t
()
, u
t
()
,
t
(+)
) (Curva original de Phillips)
donde w
t
es el salario monetario, u
t
la tasa de paro, u
t
la variacin de la tasa de de-
sempleo y
t
la tasa de variacin del ndice del coste de la vida. Los signos debajo de las
variables indican si existe una relacin positiva o negativa entre la variable correspondiente
y la tasa de variacin de los salarios. La Figura 3. representa la relacin no lineal entre
la tasa de variacin de los salarios y la tasa de paro, indicando los crculos agrupados en
torno a la curva desviaciones causadas por las otras variables.
118 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
Figura 3.15. Relacin entre la tasa de crecimiento de
los salarios y la tasa de inacin.
Vale la pena detenernos un momento a explicar el procedimiento que sigui Phillips
para obtener una curva similar a la de la Figura 3.15 utilizando los datos sobre salarios y
tasas de desempleo en el Reino Unido. En primer lugar, Phillips calcul las tasas medias de
variacin de los salarios y de la tasa de desempleo en seis episodios cclicos que cubran el
perodo 1861 a 1913 y ajust una curva a esos seis valores. A continuacin, Phillips analiz
la trayectoria de las variables en cada ciclo para contrastar el efecto de las variaciones
en la tasa de desempleo. Finalmente, se realiz este mismo ejercicio pero utilizando las
observaciones del perodo 1913-1957 que no haban sido utilizadas para obtener la curva
ajustada. En general, los resultados obtenidos parecan respaldar las hiptesis de Phillips
y, lo que era ms importante, las observaciones correspondientes al perodo 1948-57 se
encontraban prcticamente sobre la curva ajustada.
3.5.2. La curva de Phillips
Aunque sin un modelo explcito sobre la determinacin de los salarios, el estudio de
Phillips pareca haber dado con una relacin muy estable entre las tasas de
crecimiento de los salarios monetarios y la tasa de desempleo en el Reino Unido.
Y puesto que los costes salariales (directo e indirecto) son un componente importante del
coste total, algunos autores postularon la existencia de una relacin inversa entre las tasas
3.5. LA CURVA DE PHILLIPS 119
de inacin y paro

t
=
p
t
p
t1
= f(u
t
()
) (Curva de Phillips)
cuya representacin geomtrica es una curva con pendiente negativa como la ecuacin de
Phillips. Y hasta nales de los aos 60 los resultados obtenidos con datos de los EE.UU.
y de otros pases parecan conrmar la existencia de una relacin inversa entre las tasas
de paro e inacin por entonces ya universalmente conocida como curva de Phillips.
3.5.3. La productividad: una variable olvidada
El paso de una ecuacin de variacin de los salarios monetarios a una ecuacin de
variacin de los precios requiere cierta elaboracin. Supongamos que los precios se deter-
minan aadiendo un margen a los costes laborales medios
p
t
= (1 +)
w
t
H
t
Y
t
= (1 +)
w
t
Yt
H
t
Es evidente de la expresin anterior que aunque la ecuacin de salarios fuera correcta,
el crecimiento de los salarios monetarios puede verse compensada por un aumento de la
productividad media. Por tanto, cabe esperar que para una tasa de paro determinada
el crecimiento de los precios sea mucho ms bajo cuando la productividad crece a tasas
elevadas que cuando crece a tasas bajas.
3.5.4. Implicaciones de poltica econmica
En todo caso, la conclusin de que exista una relacin estable entre las tasas de
inacin y paro tena implicaciones prcticas muy importantes. Como ya hemos indicado,
a partir de la publicacin de la Teora General, haba ido ganando adeptos la idea de que a
las autoridades de un pas les compete intrumentar polticas encaminadas a lograr el pleno
empleo o, lo que vena a ser lo mismo en aquel momento, a estabilizar la tasa de paro en el
entorno del 4 por ciento. Keynes haba sostenido que para reducir la tasa de paro bastaba
con recortar el poder adquisitivo de los salarios e inducir as a las empresas a contratar
a un mayor nmero de trabajadores. Si los salarios monetarios se mantenan inalterados,
todo lo que se requera para aumentar la ocupacin y reducir la tasa de paro era aumentar
el nivel general de precios. A Keynes le importaba si era lgico o no que los trabajadores
se resistierar a reducir los salarios monetarios pero no presentaran resistencia a que se
recortara el poder que aumentara la ocupacin cuando disminua el poder de compra del
salario una cuestin que en absoluto preocupaba a Keynes.
Los estudios inspirados por el trabajo de Phillips sugeran que el coste a pagar por
alcanzar el pleno empleo era algo ms alto de lo que se haba supuesto hasta entonces,
puesto que una reduccin de la tasa de paro requera un aumento permanente
de la tasa de inacin. Aunque haba sin duda un coste asociado con la mayor inacin,
la estabilidad de la curva de Phillips alejaba el fantasma de una inacin creciente en el
tiempo y daba alas a los partidarios de instrumentar polticas encaminadas a alcanzar y
120 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
mantener el pleno empleo. Resultaba innegable que al reducir la tasa de paro las autori-
dades aadiran algunos puntos ms a la tasa de inacin, pero acaso eran comparables
para la sociedad el coste del paro con una prdida de produccin del 3 por ciento por cada
punto de paro, segn Okun, con el coste de soportar unos puntos adicionales de inacin?
3.5.5. Crtica de Friedman y Phelps
Ya hemos dicho al comienzo de esta seccin, que Phillips consideraba su hiptesis
como una mera aplicacin del principio general de que los precios aumentan (disminuyen)
cuando el mercado registra un exceso de demanda (oferta). Pero para ello, es preciso
suponer que la tasa de paro es un buen indicador del exceso de demanda u oferta de
servicios laborales, de modo que cuando la tasa de paro es baja (alta) hay exceso de
demanda (oferta) y los salarios aumentan (disminuyen). El propio argumento sugiere que
la tasa de paro correspondiente a salarios constantes representa el equilibrio del mercado
laboral. Ahora bien, si las variaciones de los salarios eliminan los excesos de demanda u
oferta, los puntos de la curva de Phillips no pueden representar situaciones estables, sino
posiciones transitorias de una economa en su camino hacia el equilibrio.
En 1968, Phelps y Friedman, publicaron dos trabajos independientes que cuestionaban
la estabilidad de la curva de Phillips. Con la poblacin activa constante, una reduccin de
la tasa de paro supone un aumento de la ocupacin. Ahora bien, si los trabajadores son
racionales modicarn su comportamiento nicamente cuando se altere el poder adquisiti-
vo de sus salarios. Por tanto, la evolucin esperada de los precios ha de ser un determinante
importante de la evolucin de los salarios monetarios
w
t
w
t1
= f(u
t
()
, u
t
()
,
e
t
(+)
)
donde
e
t
representa la tasa de inacin esperada por los trabajadores. Si sustituimos ahora
la tasa de crecimiento de los salarios por la de los precios, obtenemos la curva de Phillips
expectacionalista

t
= f(u
t
()
, u
t
()
,
e
t
(+)
). (CP expectacionalista)
El hecho a destacar es que la relacin entre las tasas de paro e inacin pasa a estar mediada
por la tasa esperada de inacin. En otras palabras, el valor de la tasa de inacin para
cada tasa de paro depende del valor de la tasa de inacin esperada. Unicamente pues
cuando la tasa de inacin es constante, recuperamos la versin elemental de la curva de
Phillips

t
=
p
t
p
t1
= f(u
t
()
, u
t
()
,
e
(+)
) (CP a corto plazo)
donde
e
es la tasa constante de inacin esperada. Por otra parte, si en la expresin de
la CP expectacionalista imponemos la condicin de que las expetativas se satisfagan

t
=
e
t
3.5. LA CURVA DE PHILLIPS 121
y que la tasa de paro sea estable
u
t
= 0
la ecuacin nos permite encontrar una tasa de paro que es compatible con cualquier tasa
de inacin siempre que las expectativas se satisfagan. Esta curva se denomina CP a largo
plazo y es vertical, indicando que no hay intercambio posible entre paro e inacin cuando
las expectativas son exactas.
3.5.6. Evidencia emprica
El paso del tiempo ha permitido claricar la relacin entre las tasas de inacin y
paro. Las Figuras 3.17 y 3.18 muestran las tasas de inacin y paro de Japn, EE.UU,
Alemania y Espaa desde 1961 hasta 1998. Es bastante aparente que no hay una relacin
inversa muy denida entre una y otra. El hecho no es completamente sorprendente. Hemos
visto en las dos primeras secciones que en los aos buenos el crecimiento de la produccin
aumenta la ocupacin y disminuye la tasa de paro. Y tambin hemos visto en la seccin
anterior que no hay una relacin positiva entre las tasas de crecimiento de la produccin
y la tasa de inacin. Por tanto, resultara sorprendente que existiera una relacin inversa
entre las tasas de paro e inacin. Las Figuras 3.19 y 3.20 muestran que la recta que
mejor ajusta a las observaciones es negativa en los casos de Japn, Alemania y Espaa y
positiva en el de EE.UU. Pero tanto en un caso como en otro, la notable dispersin de las
observaciones muestra lo endeble de la relacin.
122 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
-5
0
5
10
15
20
60 65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del DIPIB Tasa de paro
JAPN
0
2
4
6
8
10
60 65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del DIPIB Tasa de paro
EE.UU.
Figura 3.16. Crecimiento del DIPIB y tasa de paro.
Fuente: OCDE.
3.5. LA CURVA DE PHILLIPS 123
124 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
0
2
4
6
8
10
12
60 65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del DIPIB Tasa de paro
ALEMANIA
0
5
10
15
20
25
60 65 70 75 80 85 90 95
Crecimiento del DIPIB Tasas de paro
ESPAA
Crecimiento del DIPIB y variacin de la tasa de
paro. Fuente: OCDE.
3.5. LA CURVA DE PHILLIPS 125
126 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
-5
0
5
10
15
20
1 2 3 4 5
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

D
I
P
I
B
Tasa de paro
JAPN
0
2
4
6
8
10
2 4 6 8 10
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

D
I
P
I
B
Tasa de paro
EE.UU.
Crecimiento del DIPIB y variacin de la tasa de
paro. Fuente: OCDE.
3.5. LA CURVA DE PHILLIPS 127
128 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
0
2
4
6
8
0 5 10 15
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

D
I
P
I
B
Tasa de paro
ALEMANIA
0
5
10
15
20
25
0 5 10 15 20 25
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

D
I
P
I
B
Tasa de paro
ESPAA
Crecimiento del DIPIB y variacin de la tasa de
paro. Fuente: OCDE.
3.6. CRECIMIENTO DEL DINERO E INFLACIN 129
3.6. Crecimiento del dinero e inacin
En esta seccin se analiza la relacin existente entre las tasas de inacin y crecimiento
de la cantidad de dinero en circulacin una variable cuyo control est encomendado a los
bancos centrales o emisores, como el Banco Central Europeo en el caso de la UE, la
Reserva Federal en los EEUU y el Banco de Japn en este pas. El dinero es el medio
generalmente aceptado de intercambio y los precios de todos los bienes se expresan en
unidades monetarias por lo que la inversa del ndice general de precios 1/P indica el valor
o poder de compra del dinero. Las familias, las empresas y las AAPP mantienen saldos en
dinero para instrumentar sus compras y podemos pensar que existe una relacin entre la
cantidad de saldos en dinero mantenidas y el valor de las transacciones realizadas que a
su vez se puede aproximar por el nivel de produccin y renta de la economa.
M
d
= k(.)pY
donde pY representa el PIB nominal y k(.) la proporcin posiblemente variable del PIB
que se mantiene en forma de dinero. Cuando el Banco central determinan la cantidad
de dinero en circulacin, M, la igualdad entre oferta y demanda conduce a la siguiente
expresin
M = k(.)pY (3.3)
o
MV = M
1
k(.)
= k(.)pY
donde V = 1/k(.) representa la velocidad de circulacin del dinero. Cuando la cantidad de
dinero en circulacin aumenta muy rpidamente, ello necesariamente se tiene que reejar
en un aumento de los saldos medios de dinero por unidad de renta monetaria, k(.) , o en un
aumento de los precios, p , o en un aumento de la produccin, Y . Puesto que la produccin
no puede crecer a tasas excesivamente elevadas, dadas las cantidades de capital instalado y
el tamao y hbitos de la poblacin en edad laboral, ni la proporcin mantenida de dinero
aumentar excesivamente, el crecimiento de la cantidad de dinero en circulacin afectar
principalmente al crecimiento de los precios. Puede haber retrasos, puede haber cambios
en la velocidad de circulacin del dinero, puede haber efectos sobre el nivel de produccin,
etc., pero si la tasa de crecimiento del dinero es muy elevada durante largos perodos de
tiempo, no hay escapatoria: antes o despus se traducir en un alto crecimiento de los
precios.
Qu nos dice la evidencia emprica disponible? Que hay una relacin muy estrecha
entre crecimiento de la cantidad de dinero en circulacin medida por las variables M2 y
M3 y la tasa de inacin.
130 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
0
5
10
15
20
25
30
66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96
DIPIB M3
Tasas de crecimiento del dinero y los precios, 1965-
97 (En porcentaje) Fuentes: INE y Banco de Espaa.
3.6. CRECIMIENTO DEL DINERO E INFLACIN 131
2
4
6
8
10
12
14
5 10 15 20
Inflacin
M1
GR
FIN
ESP
IT
RU
NZ
NOR
JAP
DIN
IRL
CAN
AUT
FR
AL
SUE
PB
AUS
US
SUI
BEL
+
POR
2
4
6
8
10
12
14
5 10 15 20
Inflacin
M2
GR
ESP
NZ
RU
IT
FR
IRL
JAP
FIN
AUT
CAN
DIN
AUS
NOR
BEL
PB
AL
SUE
US
SUI
+
POR
Tasas de crecimiento del dinero y los precios en la
OCDE, 1961-96. (En porcentaje) Fuentes: OCDE y FMI.
CUADRO 1.1
Tasas de crecimiento del PIB y de paro
(En porcentaje. Base 1986)
132 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
Ao PIB nom. PIB real DIPIB Tasa paro
65 16, 0 6, 3 9, 2
66 16, 0 7, 2 8, 2
67 13, 2 4, 3 8, 5
68 12, 9 6, 6 5, 9
69 14, 5 8, 9 5, 1
1970 10, 4 4, 2 5, 9
71 12, 9 4, 6 7, 8
72 17, 4 8, 1 8, 5
73 20, 6 7, 8 11, 8
74 22, 5 5, 6 16, 0
75 17, 4 0, 5 16, 8
76 20, 3 3, 3 16, 5 4, 6
77 26, 9 2, 8 23, 4 5, 2
78 22, 4 1, 5 20, 6 7, 0
79 17, 0 0, 0 16, 9 8, 6
1980 14, 9 1, 3 13, 4 11, 4
81 12, 4 0, 2 12, 6 14, 2
82 15, 7 1, 6 13, 9 16, 0
83 14, 2 2, 2 11, 8 17, 5
84 13, 3 1, 5 11, 6 20, 3
85 10, 5 2, 6 7, 7 21, 6
86 14, 6 3, 2 11, 1 21, 2
87 11, 8 5, 6 5, 8 20, 5
88 11, 1 5, 2 5, 7 19, 5
89 12, 2 4, 7 7, 1 17, 3
1990 11, 3 3, 7 7, 3 16, 3
91 9, 5 2, 3 7, 1 16, 3
92 7, 6 0, 7 6, 9 18, 4
93 3, 1 1, 2 4, 3 22, 7
94 6, 3 2, 3 4, 0 24, 2
95 7, 7 2, 7 4, 9 22, 9
96 5, 7 2, 4 3, 2 22, 2
97 5, 6 3, 5 2, 3 21, 0
Resumen
Trminos claves
Productividad media del trabajo
Jornada media trabajada
Ley de Okun
Crecimiento tendencial
Paro cclico
Paro estructural
Capacidad utilizada
3.7. PREGUNTAS Y EJERCICIOS 133
Curva de Phillips
Expectativas inacionistas
Tasa natural de paro
3.7. Preguntas y ejercicios
Ejercicio 37 Qu diferencia existe entre una identidad, como la 3.1 y una ecuacin?
Qu le ocurre a la identidad cuando suponemos que la productividad y la jornada medias
son constantes? Cul es la tasa de crecimiento de la ocupacin en este caso?
Ejercicio 38 Cules son los determinantes de la evolucin de la productividad media del
tiempo de trabajo?
Ejercicio 39 Qu entiende por mejoras en la organizacin del trabajo? Y por aumentar
la relacin capital-trabajo.
Ejercicio 40 Explique utilizando la identidad 3.2, por qu una reduccin de la jornada
pudiera no aumentar el nivel de ocupacin de un pas. Cul es el punto de vista de los
sindicatos? Y de los empresarios?
Ejercicio 41 Considere los pros y contras de otras medidas alternativas para aumentar
la ocupacin: la contratacin a tiempo parcial y la extensin de las vacaciones de los
trabajadores de 1 a 6 meses.
Ejercicio 42 Es verdad que la tasa de ocupacin crece casi siempre mucho menos que la
produccin? Hay alguna diferencia signicativa entre la experiencia anteior y posterior a
1974?
Ejercicio 43 Explique los motivos por los que la tasa de paro puede no reducirse cuando
aumenta produccin.
Ejercicio 44 Suponga que la variacin acumulada durante T perodos es
T
X
t=1
u
t
= 10.
En cunto ha aumentado la tasa de paro?
Ejercicio 45 La tasa de paro evoluciona segn la expresin
u
t
= u
t
u
t1
=
Y

g
Y
t
g
Y

durante los perodos 1, 2,..., T. Se sabe adems que


T
X
t=1
u
t
= 0.
Cul es el valor de g
Y
?
134 CAPTULO 3. INTERRELACIONES ENTRE VARIABLES
Ejercicio 46 Qu entiende por paro cclico y estructural?
Ejercicio 47 Calcule empleando los datos de los ejercicios 5 y 6 del captulo 2 la desviacin
de la tasa de crecimiento de cada ao respecto de la tasa de crecimiento medio para el con-
junto del perodo y haga un grco poniendo en ordendas la variacin de la tasa de paro y
en abcisas las desviaciones de la tasa de crecimiento de la produccin respecto a la media.
Cul es el valor de
Y
aproximadamente?
Ejercicio 48 Haga un grco situando en ordenadas las tasas de inacin y en abcisas
las tasas de crecimiento econmico de Espaa durante el perodo 1965-1998 utilizando los
datos del ejercicio 5 del captulo 2. Cree Vd. que hay una asociacin positiva entre las
tasas de crecimiento y las de inacin?
Ejercicio 49 Quin fue Phillips? Qu variables relacion su estudio?
Ejercicio 50 Qu se entiende habitualmente por una curva de Phillips? Explique por
qu la curva de Phillips ha jugado un papel tan importante en el desarrollo de la Macro-
economa.
Ejercicio 51 Comente la siguiente armacin: La curva de Phillips tiene nicamente
validez a corto plazo, cuando los trabajadores tienen ilusin monetaria o yerran en sus
predicciones.
Ejercicio 52 Considere las cifras de paro e inacin de la economa espaola. Existe
una curva de Phillips? Considere separadamente las observaciones anteriores y posteriores
a 1975. Cul es su conclusin ahora?
Parte II
Determinacin de la produccin a
corto y largo plazo
135
Captulo 4
El ujo circular de la renta
4.1. Introduccin
En este captulo vamos a observar el proceso productivo desde tres ngulos distintos: la
produccin de los bienes y servicios nales, la generacin de rentas en todas las actividades
productivas productivos y, por ltimo, el destino ltimo a que se dedican los bienes y
servicios nales producidos. La expresin ujo circular de la renta expresa de forma
muy grca la interrelacin que existe entre los tres aspectos mencionados: la produccin
de bienes y servicios genera rentas para los asalariados, los propietarios de los medios de
produccin y las AA.PP. que, una vez redistribuidas, se utilizan para adquirir los bienes
y servicios nales producidos.
Al denir el PIB en el captulo 2 subrayamos que incluye nicamente la produccin
de bienes y servicios nales realizada en un territorio durante perodo. En este captulo
vamos a ver como este valor coincide con la suma de las rentas generadas en todas las
ramas de la economa o valor aadido bruto. Las rentas generadas se clasican en
tres categoras: remuneracin de asalariados, excedente bruto de explotacin e impuestos
ligados a la produccin e importacin netos de subvenciones. Esta descomposicin del PIB
se conoce como distribucin funcional de la renta. En el captulo 2, vimos tambin
como la dicultad de determinar si un producto es intermedio o nal se resuelve atendiendo
al adquirente. As dijimos que las producciones destinadas al consumo y a la formacin
bruta de capital que realizan las familias, las empresas y las AA.PP. son bienes y servicios
nales. Esta convencin permite armar que el PIB es tambin idntico al gasto que
realizan las familias, las empresas y las AA.PP.
Qu criterios se emplean para clasicar los bienes y servicios nales producidos? C-
mo se clasican las rentas que se generan en el proceso productivo? Cmo se distribuye
la renta entre las familias, las empresas y las AA.PP? Ya hemos adelantado en el captulo
2 que el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) de las Naciones Unidas es el marco
contable de referencia, si bien cada pas lo adapta a sus necesidades e informacin estads-
tica disponible. Este es el caso de la mayora de pases europeos que sigue la metodologa
del Sistema Europeo de Cuentas (SEC) de Eurostat. Conviene no olvidar que la Con-
137
138 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
tabilidad Nacional de cada pas nos proporciona, junto a los grandes agregados, el PIB, el
consumo nacional, la formacin bruta de capital, etc., una informacin muy detallada sobre
las operaciones de los sectores institucionales ms representativos: los hogares o familias,
las instituciones sin nes de lucro, las empresas no nacieras, las empresas nancieras y
los distintos niveles de las AA.PP. Esta informacin resulta imprescindible para especicar
numricamente los modelos econmicos.
El PIB y las restantes macromagnitudes se estiman siguiendo los criterios generales
jados por la Organizacin de Naciones Unidas (ONU). Los manuales de Cuentas Na-
cionales que la ONU publica peridicamente establecen criterios para clasicar las unidades
econmicas y las operaciones que stas realizan, y presentan un conjunto de cuentas in-
tegradas que recogen los equilibrios bsicos entre recursos y empleos.
1
A pesar del punto
de partida comn, las deciencias estadsticas han obligado en muchos casos a las ocinas
encargadas de elaborar las Cuentas Nacionales a adoptar criterios particulares. Algunos
grupos de pases, como los miembros de de la U.E., se esfuerzan por seguir una variante
un metodologa comn, el Sistema Europeo de Cuentas Integradas (SEC) de Eurostat,
la ocina estadstica comunitaria. El manual del SEC reeja el consenso alcanzado por
las ocinas estadsticas de los diversos pases miembros de la U.E. (antes Comunidad
Econmica Europea) para seguir unos criterios unicados en esta materia. En cuanto a
la periodicidad de las estimaciones, hay que sealar que unos pocos pases, los ms ricos,
realizan estimaciones trimestrales que se avanzan unos pocos meses despues de nalizado
el trimestre; el resto nicamente las elabora anualmente.
Espaa cuenta, como en la mayora de los pases de la U.E., con una ocina, el Instituto
Nacional de Estadstica (INE), encargada de elaborar las Cuentas Nacinales. El PIB y
sus componentes los proporcionan las Cuentas Simplicadas de la Nacin, en tanto que
la informacin sobre las operaciones de las Familias e Instituciones sin nes de lucro,
las Empresas nancieras, las Empresas no nancieras, las Administraciones Pblicas y
el Resto del mundo aparecen en las denominadas Cuentas Institucionales. Asimismo, la
Contabilidad Nacional de Espaa proporciona una informacin muy desagregada de las
interrelaciones existentes entre los distintos sectores productivos, conocida como tabla
input-output.
4.2. El ujo circular en una economa cerrada
En esta seccin vamos a contemplar el PIB desde tres pticas distintas que dan lugar
a las identidades bsicas entre la produccin y la renta, la produccin y el gasto e indi-
rectamente la renta y el gasto. Aunque hoy da los residentes de cualquier pas realizan
transacciones de todo tipo con los residentes del resto del mundo, en esta seccin vamos a
ignorar esta circunstancia y operar como si de una economa cerrada se tratara.
1
El nombre de estos manuales es System of National Accounts.
4.2. EL FLUJO CIRCULAR EN UNA ECONOMA CERRADA 139
4.2.1. La identidad entre el PIB y la RIB
El PIB o valor de la produccin de bienes y servicios nales no es otra cosa que
las rentas que han retribuido a los factores empleados en la produccin de
todo tipo de bienes y servicios, nales e intermedios. Un ejemplo muy sencillo
nos servir para ilustrar esta identidad entre produccin nal y renta. Consideremos una
economa muy simple, con slo tres sectores productivos: un sector agrcola y dos sectores
manufactureros. Inicialmente, hay disponible 1 unidad de trigo, el capital fsico de esta
sociedad. Los campesinos utilizan la unidad de trigo para producir 12 unidades de valor
trigo. El sector harinero utiliza 10 unidades de trigo para producir 20 unidades de valor
de harina. Finalmente, el sector panicador transforma las 20 unidades de harina en 30
unidades de valor de pan.
Cul es el valor del PIB de esta economa? En esta economa tan simple podemos
determinar el valor de las producciones de cada sector que son nales o intermedias. De
las 12 unidades de produccin del sector agrcola hay que deducir la unidad empleada
en el propio sector y las 10 unidades absorbidas por el sector harinero, obteniendo una
produccin nal de una unidad. La produccin del sector harinero es integramente utilizada
por el sector panicador, por tanto, este sector no produce bienes nales. Por ltimo, el
sector panicador produce 30 unidades de pan que son produccin nal, ya que ningn
otro sector utiliza este bien para producir. Por tanto, la produccin de bienes y servicios
nales es 31=1+30.
Alternativamente, el mismo resultado puede obtenerse sumando el valor aadido
bruto (V AB)) en cada uno de los sectores productivos. El valor aadido bruto es, por
denicin, la diferencia entre el valor de la produccin (bruta) y el valor de los consumos
intermedios. En nuestro ejemplo, el V AB en los tres sectores es: 11 (=12-1) unidades
en el sector agrcola, 10 (=20-10) unidades en el harinero, y 10 (30-20) unidades en el
panicador. En total, 31. Esta economa es muy simple, pero los clculos realizados no
dependen del nmero de sectores productivos, por lo que podemos concluir que el valor
de la produccin de bienes y servicios nales, el PIB, es siempre igual a la
suma de los valores aadidos brutos en todos los procesos productivos. Este
resultado lo resumimos en la siguiente identidad:
PIB
X
iBSF
p
i
Y
i

X
jS
V AB
i

X
jS
(V PB
i
V CI
i
) V AB
donde S representa el conjunto de sectores productivos de la economa, V AB
i
el valor
aadido bruto en el sector i-simo, V PB
i
el valor de la produccin bruta, V CI
i
el valor
de los consumos intermedios y V AB el valos aadido bruto en el conjunto de la economa.
La diferencia entre los valores de la produccin bruta y los consumos intermedios son
renta que han de ir a parar necesariamente a las familias o las AA.PP., los propietarios de
los factores productivos empleados por las empresas en la produccin de bienes y servicios.
Por tanto, el PIB es idntico a la totalidad de rentas generadas en el proceso productivo,
circunstancia que recoge la siguiente identidad
PIB RIB,
140 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
donde RIB denota la Renta Interior Bruta.
4.2.2. Distribucin funcional de la renta
Las rentas generadas en los procesos productivos se clasican en dos categoras: re-
muneracin de los asalariados (RA) que incluye todas las rentas percibidas por los
trabajadores por cuenta ajena; y el resto de rentas que se constituyen el excedente bruto
de explotacin (EBE). En consecuencia, tambin tenemos que
PIB V AB RA+EBE RIB.
Hasta el momento hemos evitado refererirnos explcitamente al papel de las AA.PP.
En el captulo anterior, ya mencionamos el importante papel que juegan tanto desde el
punto de vista de la produccin y distribucin como del gasto. En particular, sealamos
la presencia de impuestos ligados a la produccin (T
p
) que al gravar las transaciones
aumentan el precio de los productos y de subvenciones de explotacin (S
e
) que reducen
el coste de produccin y los precios de las empresas. Cuando los precios a los que valoramos
la produccin de bienes y servicios nales son los de mercado, el PIB se denomina a precios
de mercado (PIB
apm
). Una alternativa es valorar el PIB excluyendo los impuestos ligados
a la produccin y las subvenciones de explotacin a n de reejar mejor el verdadero coste
de producir los bienes y servicios: en este caso el PIB se denomina a coste de factores
(PIB
acf
). La identidad entre el PIB y el V AB puede interpretarse ahora de estas dos
formas:
PIB
apm
V AB
apm
RA+EBE + (T
p
S
e
) RIB
apm
PIB
acf
V AB
acf
RA+EBE RIB
acf
donde TN
i
T
p
S
e
. La presencia de las AA.PP obliga a reinterpretar la RA que incluye,
en adicin a los pagos percibidos por los asalariados, las cotizaciones (CSS) que empleados
y empleadores aportan al presupuesto de la Seguridad Social. Desde el punto de vista de
las cuentas de las AA.PP., las CSS y los T
p
constituyen un recurso y las S
e
un empleo.
4.2.3. Distribucin institucional de la renta
A partir de la distribucin personal podemos obtener fcilmente un desglose institu-
cional de la RIB entre las familias, las empresas y las AA.PP. La RA incluye los sueldos y
salarios brutos (SSB) que van a las familias y las cotizaciones a la Seguridad Social (CSS)
pagadas por empleadores y empleados que constituyen un ingreso de las AA.PP. El EBE
puede desagregarse en cuatro partidas: los dividendos y otras rentas que remuneran el
capital propiedad de las familias

EBE
H

, los dividendos que obtienen las AA.PP. de las


empresas de su propiedad

EBE
G

, los impuestos que gravan los benecios de las em-


presas (T
b
) y perciben tambin las AA.PP. y la parte del excedente bruto de explotacin
retenido por las empresas

EBE
G

.A partir de 1995, el EBE se desglosa en rentas mix-


tas brutas, RMB de los autoempleados que van a parar a los hogares y el excedente
4.2. EL FLUJO CIRCULAR EN UNA ECONOMA CERRADA 141
de explotacin bruto, EEB, que como antes el EBE se subdivide entre los hogares, las
empresas y las AAPP.
Por otra parte, hay algunas operaciones puras de redistribucin entre las familias y las
AA.PP. Estas se apropian de una parte de las rentas obtenidas por las familias en concepto
de impuesto sobre la renta de las personas fsicas y el patrimanio (T
r
). En sentido contrario,
las familias reciben cuantiosas transferencias corrientes de las AA.PP.
2
Teniendo en cuenta los desgloses y las operaciones de distribucin obtenemos la sigu-
iente cadena de identidades:
RIB RA+EBE + (T
p
S
e
)


SSB +RMB +EEB
H
T
r
+TR

+EEB
E
+

CSS +T
p
S
e
+T
b
+EEB
G
+T
r
TR

RBD
H
+RBD
E
+RBD
G
que proporciona la distribucin institucional de la RIB.
4.2.4. El GIB y el PIB
En el Captulo 2 ya indicamos que una forma de calcular el PIB en la prctica era
atendiendo al uso nal de los bienes y servicios producidos en el territorio o gasto interior
bruto (GIB). Los productos adquiridos por las familias e instituciones privadas sin nes
de lucro -por brevedad nos referiremos con el trmino familias a ambos grupos- o las
AA.PP son siempre bienes nales. En el caso de las empresas, se consideran nales las
adquisiciones de bienes duraderos nuevos, las mejoras realizadas a los bienes duraderos ya
existentes y los aumentos de sus existencias de bienes.
En el caso de las familias, la mayora de sus adquisiciones se denominan consumo de
los hogares

CTE
F

, incluyendo esta categora todos los bienes no duraderos y todos los


bienes duraderos nuevos adquiridos por las familias, con excepcin de las nuevas viviendas
y los gastos destinados a mejorar las viviendas existentes que forman parte de la formacin
bruta de capital jo

FBK
F

.
3
El gasto de las AA.PP. se clasica tambin en consumo y formacin bruta de capital. El
consumo colectivo o pblico

CTE
G

no es otra cosa que el valor total de las compras


netas de bienes y servicios no duraderos de todas las AA.PP., incluidos los sueldos y
salarios pagados a sus empleados
4
. Los gastos en bienes duraderos nuevos y las mejoras en
2
Las transferencias incluyen los intereses efectivos pagados por las AA.PP., las compensaciones por
desempleo, las pensiones y otras transferencias corrientes.
3
Bienes duraderos son los que habitualmente duran ms de un ao. En la prctica, los bienes duraderos
cuyo valor es inferior a 100 euros se consideran bienes no duraderos y se incluyen siempre en consumo.
4
El consumo pblico incluye tambin una cantidad correspondiente al deterioro del capital pblico
(consumo de capital jo) empleado en la produccin de bienes y servicios pblicos. Estos bienes y servicios
pblicos se consideran consumo con independencia de que los beneciarios sean familias o empresas.
142 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
los bienes de capital de las AA.PP, incluidas la edicacin civil y las obras de ingeniera
civil, constituyen la formacin bruta de capital jo de las AA.PP.

FBKF
G

.
5
Para obtener la formacin bruta de capital en el territorio (FBK), hay que aadir,
a la realizada por las familias y las AA.PP., la inversin de las empresas. Como en los
casos anteriores, este concepto incluye todas las compras de bienes duraderos nuevos y
las mejoras en los bienes de capital ya instalados

FBKF
G

realizadas por las empresas.


Adems, la inversin de las empresas incluye tambin la variacin de sus existencias de
bienes (V E). Puesto que la FBKF incluye toda la produccin de inmuebles sea cul sea su
nalidad -vivienda, edicios civiles o plantas productivas- una forma prctica de calcular
su valor es sumar al V AB de la rama de construccin, las adquisiciones de otros bienes
duraderos de las empresas y la variacin de sus existencias.
El GIB se dene como la suma de los gastos de consumo e inversin de las familias,
las empresas y las AA.PP.
GIB

CTE
F
+CTE
G

FBKF
F
+FBKF
G
+FBKF
E
+V E

CTE +FBK
donde FBK representa la formacin bruta de capital o suma de la inversin ja y en
existencias. Cabe preguntarse si el valor del GIB as calculado puede diferir del PIB
obtenido como la suma de los valores aadidos por todas las ramas de la economa. La
respuesta es no puesto que la totalidad de bienes y servicios nales producidos bien son
consumidos por las familias y las AA.PP., bien engrosan la formacin bruta de capital jo
o las existencias. Por tanto, el GIB ha de coincidir con el PIB y los organismos encargados
de elaborar la CN se encargan de ajustar sus estimaciones antes de proporcionar las cifras
denitivas.
4.2.5. La identidad entre ahorro e inversin
Puesto que el PIB es idntico a la RIB y la parte de renta no consumida es el ahorro
PIB RIB CTE +SB,
y el PIB es idntico al GIB y el gasto que no es consumo es formacin bruta de capital
PIB GIB CTE +FBK,
el ahorro, SB, es necesariamente idntico a la formacin bruta de capital, FBK. Esta
identidad contable no signica que los planes de consumo e inversin de las familias, las
AA.PP. y las empresas estn siempre en equilibrio. Un ejemplo nos permitir aclarar esta
circunstancia. Supongamos que las familias y las AA.PP desean consumir una magnitud
equivalente al 75 por ciento de la RIB y el conjunto de las instituciones planea invertir
una cuanta igual al 30 por ciento del PIB. El gasto planeado 105 por cien excede a la
produccin disponible, por lo que la totalidad de gasto de consumo e inversin no podr
llevarse a cabo. Si las familias y las AA.PP. consumen lo planeado, 75 por ciento, los planes
de inversin no podrn ejecutarse en su totalidad. La imposibilidad de llevar a trmino los
planes de inversin prueba que la economa no est en equilibrio.
5
Estn excluidas las compras de material para usos militares que se consideran consumos intermedios.
4.2. EL FLUJO CIRCULAR EN UNA ECONOMA CERRADA 143
4.2.6. Diagrama del ujo circular
La Figura 4.1 representa de forma simplicada los ujos de produccin, renta y gasto
de una economa cerrada. Las echas azules representan ujos de bienes y servicios y las
rojas ujos de rentas. En el primer nivel de la Figura se representa el resultado del proceso
productivo: el capital humano, propiedad de las familias, y el capital fsico, propiedad de
las familias y las AA.PP., genera unos servicios de trabajo y capital que las empresas
utilizan en el proceso productivo. El resultado es el ujo de bienes y servicios nales que
denominamos PIB. El diagrama muestra adems algunos ujos que reejan transferencias
puras de renta.
Figura 4.1. Esquema del ujo circular de la renta
(economa cerrada)
144 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
4.2.7. La identidad entre el ahorro y la inversin
La renta bruta disponible de familias, empresas y Gobierno se utiliza para adquirir
bienes y servicios en el mercado. La diferencia entre su renta y su consumo constituye el
ahorro bruto de cada institucin. Teniendo en cuenta que las empresas no consumen el
ahorro de cada institucin es igual a
SB
F
RBD
F
CTE
F
SB
E
RBD
F
SB
F
RBD
F
CTE
G
y el ahorro total SB es la diferencia entre la RIB y el CTE
SB

RBD
F
+RBD
E
+RBD
G

CTE
F
+CTE
G
RIB CTE
Puesto que la RIB PIB GIB
SB GIB CTE CTE +FBK CTE FBK
obtenemos la identidad bsica de que el ahorro agregado es idntico a la FBK. Esta
expresin sencillamente nos indica que puesto que toda la renta que no consumida es ahorro
y toda la produccin no consumida es formacin bruta de capital, las dos magnitudes han
de coincidir siempres en contabilidad nacional.
Conviene aclarar que el hecho de que el ahorro coincida con la formacin bruta de
capital en las cuentas nacionales no signica que los mercados estn en equilibrio. Un
simple ejemplo nos basta para ilustrar la diferencia que existe entre satisfaccin de planes
e identidades contables. Consideremos una economa en la que la empresas planean pro-
ducir 100 y formar capital por valor de 40. Estos planes implican unas expectativas de
produccin para el consumo de 70. Supongamos que las empresas efectivamente producen
100 y generan una renta de 100 que perciben integramente las familias. Pero las familias
deciden consumir 68 unidades. La demanda total, consumo ms formacin bruta de cap-
ital es 98, inferior a la produccin. Qu ocurre con las dos unidades que las empresas
planeaban vender a los consumidores pero que no han vendido? En CN se clasican como
una variacin de existencias o formacin bruta de capital. Por tanto en CN el ahorro bruto
es la renta menos el consumo 32 (100-68) y la formacin bruta de capital tambin 32, una
cifra que podemos descomponer en la suma de un componente deseado (30), igual a la
formacin bruta planeada por las empresas y un componente no deseado (2), el aumento
de las existencias.
4.3. Extensin a una economa abierta
En muchos casos, la extensin de los conceptos a una economa abierta slo exige una
reinterpretacin de la denicin de las variables, a n de tener en cuenta los ujos de
bienes y rentas resultantes de las transacciones privadas y pblicas entre residentes y no
residentes.
4.3. EXTENSIN A UNA ECONOMA ABIERTA 145
4.3.1. El PIB de una economa abierta
El PIB de una economa es un concepto territorial y por tanto su denicin no sufre
modicacin alguna por el hecho de que los residentes de un pas intercambien bienes y
servicios con los residentes de otros pases. En cuanto a la identidad entre el PIB y el
V AB, es preciso tener en cuenta que al valor aadido bruto generado en las actividades
econmicas hay que aadir la recaudacin T
q
de las AA.PP. por los impuestos que gravan
las importaciones
PIB V AB +T
q
RIB.
Los pases miembros de uniones aduaneras, como es el caso de los miembros de la U.E.,
no pueden gravar las importaciones procedentes de otros pases de la Unin. Adems, en
el caso del arancel comunitario el gravamen sobre las importaciones de bienes y servicios
del resto del mundo se destina a nanciar las instituciones de la U.E.
4.3.2. Distribucin funcional de la renta
El V AB generado en cualquier sector productivo se descompone en rentas del trabajo,
rentas del capital e impuestos ligados a la produccin netos de subvenciones. . La existencia
de relaciones entre residentes y no residentes requiere introducir dos conceptos adicionales
para contabilizar la recaudacin por impuestos que g y las subvenciones que las AA.PP.
conceden a los exportadores (S
x
). La distribucin funcional es ahora
RIB RA+EBE + (T
p
+T
q
S
e
S
x
)
RA+RMB +EEB + (T
p
+T
q
S
e
S
x
)
RA+EBE +TN
i
.
donde S
e
representa el total de subvenciones y TN
i
la recaudacin por impuestos ligados
a la produccin e importacin neta de subvenciones de explotacin.
La distincin entre residentes y no residentes permite tambin calcular la distribucin
funcional de la renta de los residentes. En este caso el concepto de partida es el PNB
PNB PIB +RFN RFE
RA+EBE + (T
p
S
e
S
x
) +T
q
+RFN RFE
RA
r
+EBE
r
+TN
i
donde RA
r
representa la renta de los asalariados residentes y EBE
r
el excedente bruto
de explotaci que va a parar a los residentes.
4.3.3. Distribucin institucional de la renta
Ya hemos visto que en una economa abierta los conceptos ms relevantes son el PNB
y la renta nacional bruta disponible. Al igual que la RIB se desagrega en remuneracin de
asalariados, excedente bruto de explotacin e impuestos indirectos, la RNB se descompone
en las mismas categoras slo que ahora hay que interpretarlas como remuneraciones a
146 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
residentes. De la denicin de RNB y RIB obtenemos inmediatamente la expresin de la
distribucin funcional de la renta nacional
RNB RIB +RFN RFE RA+EBE +T
p
+T
q
S
e
S
x
+RFN RFE
RA
r
+RMB +EEB
r
+ (T
p
+T
q
S
e
S
x
) ,
donde el subndice r indica que las rentas percibidas por el trabajo y el capital se han
ajustado en funcin de las rentas de ambos tipos obtenidas por los residentes fuera del
territorio y por los no residentes dentro del territorio.
A partir de la distribucin funcional de la renta y la denicin de RNBD, podemos
proceder como en la seccin anterior, desagregando las rentas salariales y el excedente
bruto de explotacin, introduciendo algunas operaciones puras de distribucin de renta
y desagregando las transferencias corrientes netas procedentes del resto del mundo entre
familias y AA.PP. para obtener
RNBD SSB
r
+RMB +EBE
H
r
T
r
+TR+TRCN
H
drm
+EEB
E
r
+CSS +EEB
G
+T
b
+T
r
+T
p
+T
q
+TRCN
G
drm
Sb TR
RBD
H
+RBD
E
+RBD
G
,
la distribucin personal de la renta.
4.3.4. La identidad entre el GIB y el PIB
Desde la ptica del gasto, la produccin de bienes y servicios nales de un territorio,
PIB, suplementada con los bienes y servicios producidos en otros territorios, Q, permite
satisfacer, por una parte, la demanda interna, compuesta por el consumo de las familias
y las instituciones sin nes de lucro y la formacin bruta de capital de las familias, las
empresas y las AA.PP., y, por otra, la demanda externa de bienes y servicios realizada por
no residentes o exportaciones, X,
PIB +Q CTE +FBK +X GIB.
Una formulacin ms habitual expresa el PIB
PIB CTE +FBK +X Q
como la suma de la demanda interna y la demanda externa neta.
En las expresiones anteriores, X y Q representan las exportaciones e importaciones de
bienes y servicios a excepcin de los ingresos y gastos originados por el turismo de los no
residentes dentro del territorio y de residentes fuera del territorio, respectivamente, y las
rentas de trabajo e inversin cuyo saldo neto representa RFN RFE. X.
4.3. EXTENSIN A UNA ECONOMA ABIERTA 147
Si tenemos en cuenta que el consumo realizado por los residentes de un pas, CN, es
igual al CTE suplementado por el consumo de los residentes fuera del territorio, CRFTE
y disminuido por el consumo de los no residentes dentro del territorio, CNRTE,
CN CTE +CRFTE CNRTE
la identidad anterior puede reescribirse combinando conceptos territoriales y nacionales
PIB CN +FBK +

X +CNRTE

Q+CRFTE

CN +FBK +X Q GIB,
donde X

X +CRFTE

denota las exportaciones de bienes y servicios que traspasan las


fronteras ms el consumo de los turistas en el territorio y Q

Q+CNRTE

las importa-
ciones que traspasan las fronteras suplementadas por el consumo de los residentes fuera
del territorio. las exportaciones y el CRFTE a las importaciones.
4.3.5. Utilizacin de la renta
La diferencia entre la RBD de cada institucin y su consumo nos proporciona el ahorro
bruto de cada una de ella. En smbolos,
SB
F
RBD
F
CN
F
SB
E
RBD
E
SB
G
RBD
G
CN
G
expresiones que nos proporcinan inmediatamente que el ahorro nacional bruto es idntico
a la diferencia entre la RNBD y el CN :
SNB RNBDCN.
4.3.6. Ahorro, inversin y saldo de operaciones corrientes
Sustituyendo en esta identidad la expresin de la RNBD obtenemos
SNB PNB +TRCN
drm
CN
PIB +RFN RFE +TRCN
drm
CN
FBK +

X Q

+ [(CNRTE +RFN) (CRFTE +RFE)] +TRCN


drm
..
una expresin que indica que el ahorro nacional bruto, SNB, es idntico a la suma de la
formacin bruta de capital, FBK, y una expresin compleja que denominamos el saldo de
operaciones corrientes (SOC) e interpretamos inmediatamente. El saldo del primer parn-
tesis, X Q, representa la diferencia entre el valor de las exportaciones e impostaciones
de bienes o saldo de la balanza comercial. El saldo del corchete representa el saldo de la
balanza de servicios, incluyendo en las exportaciones los gastos de los turistas en el terri-
torio y en las importaciones el gasto de los residentes fuera del territorio. El tercer trmino
148 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
representa el saldo de la balanza de transferencias corrientes. En resumen, la identidad
fundamental entre ahorro e inversin para una economa abierta es
SNB FBK +SOC. (4.1)
El SOC puede calcularse por dos vas como un saldo de operaciones entre residentes y
no residentes o como la diferencia entre el ahorro realizado por los residentes de un pas y
la formacin bruta de capital realizada en el territorio del que son residentes. En la primera
interpretacin un saldo negativo indica esencialmente que los ingresos por exportaciones
de bienes y servicios son inferiores a los pagos que deben realizarse por las importaciones
de bienes y servicios realizadas. Desde la ptica de la identidad ahorro-inversin nos indica
que el ahorro de los residentes es insuciente para nanciar la formacin bruta de capital
realizada en el territorio.
Un concepto relacionado con el SOC es el de Capacidad o Necesidad de Financiacin
de la Nacin que se dene como el saldo de operaciones corrientes ms el saldo de la
balanza de transferencias de capital procedentes del resto del mundo. Si denotamos por
TRKN
drm
este ltimo concepto:
C (N) FN SOC +TRKN
drm
SNB FBK +TRKN
drm
(4.2)
Las transferencias de capital son transacciones sin contrapartida entre residentes y no
residentes destinadas a nanciar formacin bruta de capital. Un saldo positivo indica que
el pas dispone de un excedente de ahorro proveniente del resto del mundo para nanciar
formacin bruta de capital sin que ello aumente la posicin deudora de los residentes frente
al resto del mundo.
4.4. La economa espaola vista desde la CN
La CN nos suministra informacin sobre todas las variables agregadas en torno a las
que ha girado este captulo: el PIB , el PNB y la RNBD, la distribucin funcional y
personal de la renta y la composicin del GIB. La disponibilidad de series comparables
permite observar la evolucin de estas variables, las aceleraciones y desaceleraciones que
registran y medir su estabilidad relativa.
En el caso de la economa espaola, los necesarios cambios de base, dicultan en muchos
casos esta tarea al no disponer todava de series enlazadas para muchas de las magnitudes
agregadas. En 1992, el INE public un enlace de sus estimaciones en diferentes bases que
cubre el perodo 1964-91 en base 1986 y que es posible extender hasta 1998, el ltimo ao
para el que se publicaron cifras en base 1986. De todos modos, el enlace abarca nicamente
al PIB y su descomposicin desde el punto de vista de la oferta en varias ramas, y al GIB
y su descomposicin en consumo privado nacional, consumo pblico, formacin bruta
de capital jo, variacin de existencias, exportaciones e importaciones. El hecho es que a
nales de 2000, la CN de Espaa no cuenta con unas series enlazadas del PNB, la RNBD
y la distribucin funcional e institucional de la renta, por ejemplo. De ah que los cuadros
que presentamos a continuacin incluyan estimaciones en bases diversas, un hecho que nos
obliga a ser cautos al sacar conclusiones sobre la evolucin de las distintas variables.
4.4. LA ECONOMA ESPAOLA VISTA DESDE LA CN 149
4.4.1. El PIB, el PNB y la RNBD
La primera cuestin es acotar el alcance de las discrepancias que existen entre los con-
ceptos agregados ms relevantes: el PIB, el PNB y la RNBD. El Cuadro 4.1 nos muestra
el valor (multiplicado por 100) del cociente del PIB sobre las dos variables mencionadas.
Cuadro 4.1
PIB, PNB y RNBD de Espaa
(Cocientes. En porcentaje)
BASE 1970 BASE 1980 BASE 1986
1974 1980 1980 1984 1986 1986 1990 1993 1996 1998
PIB/PNB 100.0 100.8 100.9 101.6 101.1 101.1 101.0 100.7 100.8 101.2
PIB/RNBD 98.7 99.8 100.1 100.9 100.6 100.5 100.3 100.5 100.6 101.0
Fuente: elaborado a partir de las cifras de CN, INE.
El PIB ha sido siempre mayor que el PNB y la razn es que el signo del doble ajuste
de rentas -salariales y de la propiedad y la empresa- que nos pemite obtener la renta
nacional bruta (RNB RIB + RFN RFE) ha sido siempre negativo, debido a la
inuencia de la rbrica rentas de la propiedad y de la empresa o rentas de inversin.
En cuanto al cociente PIB/RNBD, puede verse que durante los aos 70 fue ligera-
mente inferior a 100, hecho que hay que atribuir a la importancia que todava tenan a
las transferencias que enviaban los inmigrantes espaoles a sus familiares en Espaa. La
prdida de importancia de esta variable invirti la situacin en los aos 80, si bien las
transferencias pblicas netas recibidas tras el ingreso de Espaa en la CEE en 1986 han
hecho que la RNBD supere al PNB.
4.4.2. Distribucin funcional de la renta
El Cuadro 4.2 muestra la distribucin funcional del PNB entre remuneracin de
asalariados residentes, excedente bruto de explotacin de residentes e impuestos indirectos
netos. Aunque con frecuencia se extraen conclusiones a partir de esta informacin, quere-
mos resaltar que nos encontramos ante una distribucin entre rentas del trabajo y capital
bastante tosca, al incluir el EBE las rentas mixtas de los trabajadores autnomos. Por
otra parte, es obvio que las renta percibida por los asalariados es la suma de las rentas del
trabajo y las rentas del capital de su propiedad.
Las observaciones disponibles sugieren un aumento del peso de las remuneraciones de
los asalariados en la segunda mitad de los 70, seguido por una notable cada en la primera
mitad de los aos 80, una ligera recuperacin en la segunda mitad de la dcada, a la que
siguie una nueva cada entre 1993 y 1996. En conjunto, el peso de los salarios parece haber
cedido terreno en las ltimas dcadas. El EBE
r
muestra tamin uctuaciones, aunque ms
suaves y de sentido contrario, siendo en todo caso menor la variacin para el conjunto del
perodo. Lgicamente, la prdida de peso de la remuneracin de los asalariados se ha visto
150 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
compensada por un aumento sostenido de la imposicin indirecta que casi ha doblado su
participacin en el PNB.
Cuadro 4.2
Distribucin funcional de la Renta Nacional Bruta
(En porcentaje del PNB)
BASE 1970 BASE 1980 BASE 1986
1974 1980 1980 1984 1986 1986 1990 1993 1996 1998
RA
r
51.99 54.25 51,62 48.05 46.20 46.38 48.38 49.67 46.71 47.21
EBE
r
42.02 41.10 43,78 45.60 44.92 44.81 43.39 42.97 45.26 43.86
TN
i
5.99 4.65 4,61 6.34 8.88 8.81 8.33 7.36 8.03 8.93
Fuente: elaborado a partir de las cifras de CN, INE.
En sntesis, se puede decir que a lo largo de estas dcadas la distribucin funcional de
la renta ha sido desfavorable al trabajo, cuya participacin se ha reducido en casi 5 puntos
porcentuales, que han ido a parar al excedente bruto de explotacin (casi 2 puntos) y a
los impuestos indirectos (3 puntos)
4.4.3. Distribucin personal de la renta
El Cuadro 4.3 presenta los porcentajes de participacin de las tres instituciones agre-
gadas, familias (e ISFL), empresas y AA.PP. en la RNBD. Pese a las dicultades que
implican los cambios de base, resulta evidente la cada en la renta bruta disponible de
las familias desde 1974 hasta 1992, cada que se puede considerar ininterrumpida. La
renta bruta de las empresas ha registrado uctuaciones que no han tenido un impacto
signicativo para el conjunto del perodo. Finalmente, la renta bruta de las AA.PP. ha
experimentado un aumento ininterrumpido desde 1974, particularmente acusado en los
ltimos aos.
6
Cuadro 4.3
Distribucin institucional de la RNBD
(En porcentaje)
BASE 1970 BASE 1980 BASE 1986
1974 1980 1980 1984 1986 1986 1990 1993 1996 1998
RBD
H
75.90 74.82 74.53 73.98 72.10 71.28 69.72 72.70 70.55 69.48
RBD
E
12.02 12.49 12.20 12.89 14.31 14.48 12.55 11.39 13.62 12.36
RBD
G
12.08 12.68 13.27 13.14 13.59 14.24 17.73 15.91 15.83 18.16
Fuente: elaborado a partir de las cifras de CN, INE.
6
Estas cifras pueden parecer bajas pero conviene no olvidar que la RBD
G
es la diferencia entre sus
ingresos patrimoniales e impositivos y las transferencias y subvenciones. Es, en otras palabras, los ingresos
con que cuentan las AA.PP. para nanciar sus gastos de consumo y formacin bruta de capital.
4.4. LA ECONOMA ESPAOLA VISTA DESDE LA CN 151
4.4.4. Consumo, ahorro, formacin bruta y saldo corriente
El Cuadro 4. presenta la evolucin del consumo nacional, el ahorro nacional bruto,
la formacin bruta de capital y el saldo por operaciones corrientes con el resto del mun-
do, expresados en porcentaje de la RNBD. En primer lugar, se observa que en 1974,
el porcentaje del ahorro nacional bruto en laRNBD era bastante inferior -3,42 puntos
porcentuales- a la elevada proporcin dedicada a la inversin. 1974 cerraba la etapa de
mayor crecimiento del PIB de nuestra economa, perodo en el que el elevado esfuerzo in-
versor se nanciaba recurriendo al ahorro exterior. Este comportamiento resulta bastante
natural, puesto que las uctuaciones de la inversin resultan ms violentas que las del
consumo y ahorro.
A partir de 1974, las cifras muestran un considerable repunte del consumo nacional
hasta 1980, incremento que se reeja en una reduccin de la misma magnitud del ahorro
nacional; y aunque el esfuerzo inversor experiment una cada de algo ms de 6 puntos
porcentuales, la diferencia entre el ahorro y la inversin apenas se redujo1 punto de la
RNBD. En otras palabras, la etapa de lento crecimiento produjo una reduccin del ahorro
agregado y una reduccin algo mayor de la inversin que no elimin completamente el
dcit por cuenta corriente. 1980 es un ao sin duda muy distinto de 1974, porque con un
esfuerzo inversor muy inferior el saldo por cuenta corriente es tan slo 1 punto ms bajo.
Cuadro 4.4
CN, SNB, FBK y SOC
(En porcentaje de la RNBD)
BASE 1970 BASE 1980 BASE 1986
1974 1980 1980 1984 1986 1986 1990 1993 1996 1998
CN 75.68 81.21 79.05 79.64 78.40 78.28 78.26 81.06 79.02 78.36
SNB 24.32 18.79 20.95 20.36 21.60 21.71 21.74 18.94 20.98 21.64
FBK 27.73 21.17 23.35 18.94 19.93 20.08 25.45 19.96 20.77 21.8
SOC -3.41 -2.38 -2.40 1.43 1.67 1.63 -3.73 -1.01 0.21 0.00
C(N)FN -3.42 -2.39 -2.41 1.40 1.78 1.74 -3.43 -0.45 0.79 0.95
Fuente: elaborado a partir de las cifras de CN, INE.
En los aos 80 el peso del CN se mantuvo bastante estable, con una ligera tendencia a
descender a partir de 1984. La FBK continu perdiendo terreno hasta 1984 y el SOC pas
a ser positivo, una situacin que se mantuvo hasta 1986, el ao en que Espaa ingres en la
CEE. En los aos siguientes, el ingreso en la CEE produjo un relanzamiento del crecimiento
y una expansin espectacular de la inversin como prueba el elevado porcentaje que alcanz
la FBK en trminos de la RNBD (25,5 % en 1990). Un esfuerzo inversor tan importante
se tradujo, como en 1974, en un abultado saldo negativo por operaciones corrientes.
La participacin del CN (SNB) volvi a aumentar (disminuir) durante la recesin de
1992-93, pero como la contraccin de la FBK fue incluso mayor, el SOC registr una
drstica reduccin en trminos absolutos. La tmida recuperacin de la inversin en los
152 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
aos siguientes ha ido acompaada de un aumento incluso mayor del ahorro por lo que el
SOC fue ligeramente positivo en 1996 y nulo en 1998.
4.4.5. Consumo privado y consumo pblico
El Cuadro 4.5 presenta la evolucin del consumo de las economas domsticas y del sec-
tor pblico en porcentaje de la Renta Nacional Bruta Disponible. El aumento del consumo
entre 1974 y 1980 fue el resultado de incrementos similares del consumo privado y pblico;
pero, el comportamiento de ambas magnitudes ha sido muy distinto a patir de 1980: el
consumo privado muestra un descenso casi ininterrupido que contrasta con el aumento
sostenido del consumo pblico hasta 1993 (1,5 puntos entre 1980 y 1986 y 2,7 puntos ms
hasta 1993). nicamente desde 1993, el consumo pblico ha crecido a tasas inferiores a la
RNBD. La ltima lnea del Cuadro nos muestra el sustancial aumento que ha registrado
la proporcin del consumo pblico en el consumo nacional hasta 1993 (superior a los 10
puntos).
Cuadro 4.5
Consumo nacional: hogares y AA.PP.
(En porcentaje de la RNBD)
BASE 1970 BASE 1980 BASE 1986
1974 1980 1980 1984 1986 1986 1990 1993 1996 1998
CN
F
67.02 69.71 66.35 65.78 64.33 63.55 62.62 63.42 62.3 62.44
CN
G
8.66 11.50 12.70 13.86 14.07 14.73 15.63 17.64 16.72 15.92
CN 75.68 81.21 79.05 79.64 78.40 78.28 78.26 81.06 79.02 78.36
CN
G
/CN 11.45 14.16 16.06 17.40 17.95 18.33 19.98 21.76 21.16 20.31
Fuente: elaborado a partir de las cifras de CN, INE.
4.4.6. Ahorro y formacin bruta de capital por instituciones
Los Cuadros 4.6.8 muestran el ahorro bruto y la formacin bruta de capital realizada
por cada una de las instituciones: AA.PP., Familias y empresas no nancieras e institu-
ciones nancieras.
En 1974, el ahorro nacional bruto de la economa es muy inferior al esfuerzo inversor
realizado, reejndose este hecho en un saldo de operaciones corrientes negativo y abultado
(3,42 puntos de la RNBD). La necesidad de recurrir al ahorro externo para nanciar la
inversin se debe en exclusiva al comportamiento del sector privado (familias, empresas
no nancieras e instituciones nancieras), ya que como puede verse el ahorro bruto de
las AA.PP. permite nanciar sobradamente su modesto esfuerzo de inversin y cubrir las
transferencias de capital a las instituciones privadas.
4.4. LA ECONOMA ESPAOLA VISTA DESDE LA CN 153
Cuadro 4.6
Ahorro bruto, formacin bruta de capital y capacidad de nanciacin
(En porcentaje de la RNBD. Base 1970.)
1974
SB FBK SB-FBK C(N)F
Administraciones Pblicas 3.41 2.40 1.01 0.18
Familias y empresas no nancieras 20.05 24.40 -4.35 -3.60
Familias 8.84
Empresas no nancieras 11.21
Instituciones Financieras 0.85 0.93 -0.08 0.00
Total 24.32 27.73 -3.42 -3.42
1980
SB FBK SB-FBK C(N)F
Administraciones Pblicas 1.18 1.82 -0.64 -2.01
Familias y empresas no nancieras 16.57 18.49 -1.91 -0.55
Familias 5.37
Empresas no nancieras 11.21
Instituciones Financieras 1.04 0.87 0.17 0.17
Total 18.79 21.18 -2.38 -2.39
Fuente: elaborado a partir de las cifras de la CN, INE.
Entre 1974 y 1980, el ahorro bruto de todas las instituciones no nancieras (AA.PP.
familias y empresas no nancieras) registr una fuerte contraccin, pero como la formacin
bruta de capital cay incluso ms, la necesidad de recurrir al ahorro externo se redujo algo
ms de 1 punto de la RNBD. Obsrvese como en 1980, el ahorro bruto de las AA.PP.
resultaba insuciente para cubrir la inversin pblica y el dcit pblico alcanzaba ya 2
puntos de la RNBD. es de nanciacin. La cada del recurso al ahorro externo se explica
exclusivamente por la menor necesidad de nanciacin de las familias y las empresas.
En los aos siguientes la atona inversora se agudiza y este hecho explica que en 1984
la economa presente una capacidad de nanciacin que alcanza 1,4 puntos de la RNBD.
Las nanzas pblicas han seguido, sin embargo, deteriorndose presentando las AA.PP. un
ahorro negativo y una necesidad de nanciacin que asciende a 5,5 puntos de la RNBD.
A pesar de que el ahorro privado supone un porcentaje de la RNBD muy inferior al de
1974, la escasa actividad inversora privada permite cubrir las necesidades de las AA.PP.
Esta situacin se mantiene en lo fundamental inalterada hasta 1986, el ao en que Espaa
se incorpora a la Comunidad Econmica Europea.
Cuadro 4.6 (cont.)
Ahorro bruto, formacin bruta de capital y capacidad de nanciacin
(En porcentaje de la RNBD. Base 1980.)
154 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
1980
SB FBK SB-FBK C(N)F
Administraciones Pblicas 0.57 1.82 -1.25 -2.62
Familias y empresas no nancieras 18.41 20.56 -2.15 -0.75
Familias 8.25 5.94 2.31 2.26
Empresas no nancieras 10.16 14.62 -4.46 -3.01
Instituciones Financieras 1.97 0.97 1.00 0.97
Total 20.95 23.35 -2.40 -2.41
1984
SB FBK SB-FBK C(N)F
Administraciones Pblicas -0.72 2.90 -3.62 -5.54
Familias y empresas no nancieras 18.43 15.53 2.90 4.81
Familias 8.30 5.03 3.27 3.40
Empresas no nancieras 10.13 10.49 -0.36 1.41
Instituciones Financieras 2.66 0.51 2.14 2.13
Total 20.36 18.94 1.42 1.40
1986
SB FBK SB-FBK C(N)F
Administraciones Pblicas -0.48 3.57 -4.06 -6.11
Familias y empresas no nancieras 20.27 16.04 4.24 6.41
Familias 8.19 4.37 3.82 3.92
Empresas no nancieras 12.08 11.67 0.41 2.48
Instituciones Financieras 1.81 0.32 1.49 1.48
Total 21.60 19.93 1.67 1.78
Fuente: elaborado a partir de las cifras de CN, INE.
Esta situacin sufri un vuelco dramtico durante la recesin que se inici a nales
de 1992 y se extendi al conjunto de 1993. En este ao, la magnitud del esfuerzo inversor
cay al nivel de 1986 y esta reduccin explica que la economa en su conjunto presente una
escasa necesidad de nanciacin exterior (0,5 puntos de la RNBD). Y ello pese al fuerte
deterioro de las cuentas pblicas, cuyo dcit super los 7 puntos de la RNBD.
A partir de ese momento Espaa atraviesa una de las fases ms intensas de crecimiento
de su historia. Tan solo cuatro aos ms tarde, en 1990, la FBK supona ya el 25,5
por ciento de la RNBD, pero como el ahorro nacional bruto haba aumentado a un
ritmo mucho ms lento, la necesidad de nanciacin volva a alcanzar un valor similar
al de 1974 (3,5 puntos de la RNBD). Las nanzas pblicas tambin haban mejorado
apreciablemente: las AA.PP. ahorraban de nuevo y el dcit pblico se haba reducido
algo ms de 2 puntos de la RNBD, a pesar del creciente esfuerzo inversor de las AA.PP.
4.4. LA ECONOMA ESPAOLA VISTA DESDE LA CN 155
Cuadro 4.6 (cont.)
Ahorro bruto, formacin bruta de capital y capacidad de nanciacin
(En porcentaje de la RNBD. Base 1986.)
1986
SB FBK SB-FBK C(N)F
Administraciones Pblicas -0.50 3.51 -4.01 -6.00
Familias y empresas no nancieras 20.57 16.25 4.32 6.42
Familias 8.25 4.54 3.71 3.86
Empresas no nancieras 12.32 11.71 0.61 2.56
Instituciones Financieras 1.64 0.32 1.32 1.31
Total 21.71 20.08 1.63 1.74
1990
SB FBK SB-FBK C(N)F
Administraciones Pblicas 2.10 4.87 -2.77 -3.78
Familias y empresas no nancieras 17.32 19.73 -2.42 -1.09
Familias 7.63 5.57 2.06 2.35
Empresas no nancieras 9.69 14.16 -4.47 -3.44
Instituciones Financieras 2.32 0.85 1.47 1.44
Total 21.74 25.45 -3.71 -3.43
1993
SB FBK SB-FBK C(N)F
Administraciones Pblicas -1.73 4.08 -5.81 -7.05
Familias y empresas no nancieras 19.49 15.13 4.36 6.15
Familias 9.62 4.57 5.04 0.71
Empresas no nancieras 9.88 10.56 -0.68 5.44
Instituciones Financieras 1.18 0.74 0.44 0.44
Total 18.94 19.96 -1.01 -0.45
A partir de 1993, la economa inicia una recuperacin apreciable ya en las cifras de
1986. El aumento del ahorro bruto de las AA.PP. y su menor protagonismo inversor se
reejan en la importante reduccin del dcit pblico. Ese menor protagonismo pblico
tiene su contrapunto en el mayor esfuerzo inverso de la las familias y las empresas no
nancieras, si bien todava en 1998 muestran una capacidad neta de nanciacin.
Cuadro 4.6 (cont.)
Ahorro bruto, formacin bruta de capital y capacidad de nanciacin
(En porcentaje de la RNBD. Base 1986.)
156 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
1993
SB FBK SB-FBK C(N)F
Administraciones Pblicas -1.73 4.08 -5.81 -7.05
Familias y empresas no nancieras 19.49 15.13 4.36 6.15
Familias 9.62 4.57 5.04 0.71
Empresas no nancieras 9.88 10.56 -0.68 5.49
Instituciones Financieras 1.18 0.74 0.44 0.44
Total 18.94 19.96 -1.01 -0.45
1996
SB FBK SB-FBK C(N)F
Administraciones Pblicas -0.89 3.13 -4.01 -4.70
Familias y empresas no nancieras 20.16 17.20 2.96 4.24
Familias 8.39 4.98 3.42 3.09
Empresas no nancieras 11.77 12.22 -0.45 1.16
Instituciones Financieras 1.71 0.44 1.27 1.25
Total 20.98 20.77 0.21 0.79
1998
SB FBK SB-FBK C(N)F
Administraciones Pblicas 2.25 3.33 -1.08 -1.83
Familias y empresas no nancieras 18.27 18.23 0.04 1.90
Familias 7.22 4.95 2.28
Empresas no nancieras 11.05 13.29 -2.24
Instituciones Financieras 1.12 0.24 0.88 0.88
Total 21.64 21.80 -0.16 0.95
Fuente: elaborado a partir de las cifras de CN, INE.
4.5. Evolucin y estabilidad de algunas variables
En captulos anteriores ya hemos tenido ocasin de examinar la evolucin del PIB,
el DIPIB y el PIB per capita de Espaa. Esta seccin est dedicada a otras variables
macroeconmicas para las que disponemos de series enlazadas desde 1964.
4.5.1. El CN , privado y pblico, y la FBK
La Figura 4.2 nos muestra la evolucin del consumo nacional total y sus dos compo-
nentes, privado y pblico, as como la formacin bruta de capital desde 1964 hasta 1998.
Los grcos incluyen adems de las lneas sinuosas que representan las observaciones de
la variable, unas lneas ms suaves ajustadas a las observaciones que denominamos ten-
4.5. EVOLUCIN Y ESTABILIDAD DE ALGUNAS VARIABLES 157
dencia. La diferencia entre las observaciones y la tendencia es el componente cclico.
7
En
todos los casos, observamos una tendencia creciente y uctuaciones cclicas en torno a la
tendencia.
Hasta qu punto los componentes del GIB se han movido al unsono con la pro-
duccin? La Figura 4.3 nos proporciona una respuesta intuitiva. Las desviaciones cclicas
del CN y el PIB presentan un perl muy similar, mientras que las de la FBKF y el
PIB aunque muestran una asociacin positiva indican una variabilidad muy superior de
la FBKF. Por el contrario, el componente cclico de las exportaciones diere consider-
ablemente del componente cclico del PIB, especialmente a partir de mediados de los aos
80. Por ltimo, el componente cclico de las importaciones presenta un perl similar al de
la FBKF, con unas uctuaciones mucho mayores que el componente cclico del PIB.
16.2
16.4
16.6
16.8
17.0
17.2
17.4
17.6
65 70 75 80 85 90 95
Serie en logaritmos Tendencia
Consumo nacional
16.0
16.2
16.4
16.6
16.8
17.0
17.2
65 70 75 80 85 90 95
Serie en logaritmos Tendencia
Consumo nacional privado
14.2
14.4
14.6
14.8
15.0
15.2
15.4
15.6
15.8
16.0
65 70 75 80 85 90 95
Serie en logaritmos Tendencia
Consumo pblico
14.8
15.0
15.2
15.4
15.6
15.8
16.0
16.2
16.4
65 70 75 80 85 90 95
Serie en logarimtos Tendencia
Formacin bruta de capital fijo
Figura 4.2. Componentes del GIB (en ln).
7
Vase la subseccin dedicada alciclo econmico en el captulo 1, especialmente la nota a pie de pgina.
158 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
-8
-6
-4
-2
0
2
4
6
65 70 75 80 85 90 95
PIB CN
-20
-10
0
10
20
65 70 75 80 85 90 95
PIB FBKF
-15
-10
-5
0
5
10
15
65 70 75 80 85 90 95
PIB X
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
65 70 75 80 85 90 95
PIB Q
Figura 4.3. Componentes cclicos del GIB y el PIB.
El Cuadro 4.7 nos proporciona un resumen estadstico de las propiedades cclicas de los
componentes del gasto. En primer lugar, aparecen dos medidas de volatilidad: la absoluta
es la desviacin estndar del componente cclico de la variable correspondiente; y la relativa
la que se obtiene al dividir la absoluta por la desviacin estndar del componente cclico
del PIB.
8
El resto de columnas nos proporciona el coeciente de correlacin entre los
componentes cclicos de la correspondiente variable gasto (con varios retrasos y adelantos)
y el PIB.
9
8
La medida de volatilidad absoluta es la desviacin estndar
S
x
=

t
_
X
c
t
X
c
_
2
T
donde X
c
t
es el componente tendencial de la variable y X
c
su valor medio. La medida de volatilidad relativa
es
Sx =
Sx
Sy
donde Sy es la desviacin estndar del componente cclico del PIB.
9
El coeciente de correlacin de las observaciones de dos variables X
t
e Y
t
, t = 1, 2, ...T se dene como
r =

t
x
t
y
t
T
_
t
x
2
t
_
t
y
2
t
donde
x
t
= X
t
X, y
t
= Y
t
Y
4.5. EVOLUCIN Y ESTABILIDAD DE ALGUNAS VARIABLES 159
El PIB es la variable agregada con menor variabilidad, similar a la del consumo pblico.
El consumo privado muestra una mayor variabilidad debido a la inclusin en el total del
consumo de bienes duraderos. La FBKF, las exportaciones y las importaciones muestran
una variabilidad varias veces superior a la del PIB.
Por lo que se reere a las correlaciones cruzadas
Cuadro 4.7.
Comportamiento cclico del PIB y sus componentes
Volatilidad Correlaciones cruzadas del PIB con la
Variable X absoluta relativa X(t 2) X(t 1) X(t) X(t + 1) X(t + 2)
PIB 2,50 1,00 0,47 0,80 1.00 0,80 0,47
CN 2.77 1,11 0.27 0.63 0.90 0.88 0.73
CN
F
2.94 1,18 0.32 0.68 0.93 0.86 0.68
CN
G
2.65 1,06 -0.11 0.17 0.50 0.73 0.77
FBKF 8.06 3,22 0.42 0.73 0.91 0.68 0.34
X 5.23 2,09 0.22 0.11 -0.06 -0.33 -0.44
Q 7.90 3,16 0.30 0.63 0.83 0.62 0.39
Fuente: elaborado a partir de las cifras de CN, INE.
4.5.2. Las proporciones de los componentes del GIB
En este apartado examinamos el comportamiento de los cociente de los componentes
del gasto respecto al PIB. La Figura 4.5 nos muestra la evolucin de estos cocientes para
el consumo nacional privado y el consumo nacional (panel superior) y para el consumo
pblico y la formacin bruta de capital (panel inferior). La lnea horizontal representa para
cada una de las variables el valor medio en el perodo 1964-88. Las uctuaciones tanto del
consumo privado y con ms claridad del consumo nacional respecto a su media, indican
la relativa constancia de estas variables.
y X e Y representan las medias muestrales.
160 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
74
76
78
80
82
84
65 70 75 80 85 90 95
CN / PIB Tendencia
16
18
20
22
24
26
65 70 75 80 85 90 95
FBKF / PIB Tendencia
5
10
15
20
25
30
35
40
65 70 75 80 85 90 95
X / PIB Tendencia
0
10
20
30
40
65 70 75 80 85 90 95
M / PIB Tendencia
Figura 4.4. Desviaciones respecto a la tendencia del
PIB y las proporciones respecto al PIB de sus com-
ponentes.
El Cuadro 4.8 nos da los valores medios y la desviacin estndar de los cocientes de
algunas variables macroeconmicas respecto al PIB. La constancia del cociente indica que
las tasas de crecimiento de las variables son similares, mientras que un aumento (una
dismininucin) del cociente probara que la variable en cuestin ha crecido ms (menos)
que el PIB.
Cuadro 4.8
Media y desviacin estndar de las proporciones de gasto
4.5. EVOLUCIN Y ESTABILIDAD DE ALGUNAS VARIABLES 161
Variable X X
X
CN/PIB 78.13 1.69
CN
F
/PIB 64.71 1.49
CN
G
/PIB 13.42 2.45
FBKF/PIB 22.64 2.18
VE/PIB 0.98 0.70
X/PIB 17.46 7.64
Q/PIB 19.22 8.19
(X+Q)/PIB 36.68 15.62
Fuente: elaborado a partir de las cifras de CN, INE.
Cuadro 4.9
Comportamiento cclico del PIB y sus componentes
variable X x(t-2) x(t-1) x(t) x(t+1) x(t+2)
CN/PIB 0.94 -0.34 -0.18 0.01 0.40 0.73
CN
F
/PIB 0.73 -0.19 0.02 0.20 0.49 0.74
CN
G
/PIB 0.35 -0.50 -0.53 -0.39 0.04 0.39
FBKF/PIB 1.30 0.36 0.66 0.82 0.60 0.25
X/PIB 1.12 -0.02 -0.26 -0.52 -0.69 -0.67
Q/PIB 0.99 0.19 0.51 0.72 0.53 0.35
Fuente: elaborado a partir de las cifras de CN, INE.
.
162 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
-4
-2
0
2
4
6
65 70 75 80 85 90 95
PIB CN / PIB
-4
-2
0
2
4
6
65 70 75 80 85 90 95
PIB FBKF / PIB
-4
-2
0
2
4
6
65 70 75 80 85 90 95
PIB X / PIB
-4
-2
0
2
4
6
65 70 75 80 85 90 95
PIB M / PIB
Figura 4.4. Desviaciones respecto a la tendencia del
PIB y las proporciones respecto al PIB de sus com-
ponentes.
4.6. LAS CUENTAS SIMPLIFICADAS DE LA NACIN* 163
-8
-6
-4
-2
0
2
4
6
65 70 75 80 85 90 95
PIB CN hogares
-6
-4
-2
0
2
4
6
65 70 75 80 85 90 95
PIB CN AA.PP.
-4
-2
0
2
4
6
65 70 75 80 85 90 95
PIB CN hogares / PIB
-4
-2
0
2
4
6
65 70 75 80 85 90 95
PIB CN AA.PP. / PIB
Figura 4.3. Desviaciones respecto a la tendencia del
PIB y de los componentes de consumo privado y
pblico.
4.6. Las cuentas simplicadas de la nacin*
Se denominan as al conjunto de cuentas que detallan los equilibrios bsicos entre
recursos y empleos. El punto de partida para su elaboracin son los datos recogidos de
las actividades de las unidades productivas, los hogares, las AA.PP. y las estadsticas de
comercio exterior.
El SEC-95 presenta algunas innovaciones respecto al SEC-79. Aqu presentamos estas
ltimas por existir todava considerable incertidumbre sobre las nuevas. Se agrupan en dos
164 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
bloques: las dedicadas a la nacin y las dedicadas a contabilizar las transacciones entre la
nacin y el resto del mundo.
4.6.1. Las cuentas de la economa nacional
Comprende seis cuentas que detallan los equilibrios bsicos a nivel agregado entre
recursos y empleos. En algunas cuentas, el equilibrio entre recursos y empleos es un saldo
que proporciona algunos de los agregados ms importantes, como el PIB, la RNBD, el
EBE, el SNB o la C(N)FN.
La primera cuenta es la de produccin de bienes y servicios (C0) nos proporciona la
identidad fundamental entre recursos disponibles y empleos o destino de los mismos. En el
lado izquierdo guran la produccin de bienes y servicios, las importaciones, la recaudacin
por IVA y los impuesto ligados a la importacin netos de subvenciones, y en el derecho la
forma en que se han utilizado, ya para satisfacer la demanda intermedia, ya la demanda
nal interior o exterior.
Cuenta de bienes y servicios (C.0)
RECURSOS EMPLEOS
Produccin de bienes y servicios Consumo intermedio
Importacin de bienes (cif) Consumo nal en el territorio econmico
Importacin de servicios - de hogares
IVA que grava los productos - de las Administraciones Pblicas
Impuestos ligados a la importacin Formacin bruta de capital jo
netos de subvenciones Variacin existencias
Exportacin de bienes (fob)
Exportacin de servicios
En smbolos, la cuenta C0 puede escribirse como una identidad contable de dos maneras
equivalentes, tal y como aparece en la propia cuenta
PBS +Q
b
+Q
s
+T
iva
+ (T
q
S
b
) CI +CTE +FBK +X
o como un equilibrio entre produccin nal a precios de mercado y la suma de la demanda
interior y la demanda externa neta.
PBS CI +T
iva
+ (T
q
S
b
) CTE +FBK +X Q
En la seccin 4.3 nosotros hemos utilizado las expresiones X y Q para denotar una parte
de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios. Ahora podemos precisar su
signicado: incluyen las exportaciones (importaciones) de bienes y las exportaciones (im-
portaciones) de servicios que acabamos de denominar X
s

Q
s

y que como veremos a


continuacin no incluyen las exportaciones (importaciones) de determinados servicios, ex-
actamente los siguientes: el consumo de no residentes (residentes) fuera (dentro) del terri-
torio, las rentas de los factores procedentes (pagadas) al resto del mundo y las operaciones
de seguro de accidentes.
4.6. LAS CUENTAS SIMPLIFICADAS DE LA NACIN* 165
La cuenta C.1 es la cuenta de produccin y proporciona como saldo el PIB a precios
de mercado. En los recursos guran la produccin de bienes y servicios convenientemente
valorada y en los empleos el consumo intermedio, siendo el saldo que equilibra la cuenta
el valor del PIB a.p.m. La estimacin de consumo de capital jo que tambin se incluye
en la cuenta proporciona la estimacin del PIN a.p.m.
Cuenta de produccin (C.1)
RECURSOS EMPLEOS
Produccin de bienes y servicios Consumo intermedio
IVA que grava los productos
Impuestos ligados a la importacin Producto interior bruto a.p.m.
netos de subvenciones - Consumo de capital jo
- Producto interior neto a.p.m.
La identidad contable correspondiente es:
PBS +T
iva
+ (T
q
S
b
) CI +PIB
apm
CI +PIN
apm
+CKF
que podemos inmediatamente expresar de una forma ms familiar
PIB
apm
(PBS CI) +T
iva
+ (T
q
S
b
) V AB +T
iva
+ (T
q
S
b
)
donde lgicamente el valor aadido bruto est valorado a precios bsicos que incluyen los
impuestos ligados a la produccin. En otras secciones hemos omitido esta complicacin
innecesaria.
La cuenta C.2 se denomina de explotacin y proporciona como saldo el excedente bruto
de explotacin. El valor del PIB a.p.m. ms las subvenciones de explotacin percibidas por
las empresas tiene como contrapartida la remuneracin de los asalariados y la recaudacin
de las AA.PP. por impuestos ligados a la produccin e importacin: la diferencia es el
excedente e incluye todas las dems rentas generadas en el proceso productivo: intereses,
alquileres, benecios, impuestos sobre benecios, etc.
Cuenta de explotacin (C.2)
RECURSOS EMPLEOS
Producto interior bruto a.p.m. Remuneracin de asalariados (interior)
Subvenciones de explotacin y a la importacin - De asalariados residentes
- De las Administraciones Pblicas - De asalariados no residentes
- Del resto del mundo Impuestos ligados a la produccin. e importacin
- A las Administraciones Pblicas
- Al resto del mundo
Excedente bruto de explotacin
166 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
La identidad contable puede expresarse as:
PIB
apm
+S
b
RA+T
p
+T
q
+EBE
donde T
p
incluye adems de la recaudacin por el IVA la obtenida por otros impuestos
ligados a la produccin. Una forma ms familiar de presentarla es agrupando trminos
PIB
apm
RA+EBE +TN
i
RIB
donde TN
i
representa la recaudacin por impuestos indirectos neta de subvenciones de
explotacin.
La Cuenta de renta C.3 es una cuenta un tanto extraa que mezcla en los recursos
conceptos territoriales (excedente bruto de explotacin) y patrimoniales (remuneracin
asalariados residentes)
10
. En todo caso, el saldo nos proporciona la RNBD, el concepto
de renta ms amplio de los residentes de un pas que incluye todas las retribuciones al
trabajo y capital propiedad de los residentes ms las rentas netas percibidas del r.d.m.
como transferencias.
Cuenta de renta (C.3)
RECURSOS EMPLEOS
Excedente bruto de explotacin Subvenciones
Remuneracin asalariados residentes Rentas de la propiedad y de la empresa pagadas al r.d.m.
por empleadores residentes Operaciones de seguro de accidentes con el r.d.m.
por empleadores no residentes Transferencias corrientes pagadas al r.d.m.
Impuestos ligados a la prod. e imp.
Rentas de la propiedad y de la empresa procedentes del r.d.m. Renta nacional bruta disponible
Operaciones de seguro de accidentes con el r.d.m. - Consumo de capital jo
Transferencias corrientes procedentes del r.d.m.. - Renta nacional neta disponible
La identidad contable que expresa la cuenta es un tanto compleja:
EBE +RA
r
+T
p
+T
q
+RPE
drm
+OS
drm
+TRC
drm
S
b
+RPE
arm
+OS
arm
+TRC
arm
+RNBD
pero teniendo en cuenta las deniciones y notacin de las secciones anteriores podemos
escribirla de un modo ms inteligible
RNBD RA
r
+EBE
r
+TN
i
+TRCN
drm
,
10
Una presentacin ms natural incluira en los recursos todos las rentas brutas percibidas por los
residentes, esto es, adems del excedente bruto de explotacin, las rentas de la propiedad y la empresa
procedentes del r.d.m., los pagos a residentes por operaciones de seguros y impuestos ligados a la produccin
e importacin, la remuneracin de asalariados (interior) y la remuneracin de asalariados residentes por
empleadores no residentes. En este caso, los empleos incluiran, en adicin, a las rbricas que ya guran,
la remuneracin de asalariados no remuneracin de asalariados no residentes por empleadores residentes.
4.6. LAS CUENTAS SIMPLIFICADAS DE LA NACIN* 167
y obtener a partir de lla otras identidades mencionadas en el captulo como la RNB
RNB RA
r
+EBE
r
+TN
i
,
la RNB
acf
RNB
acf
RA
r
+EBE
r
RA
r
+ENE
r
+CKF,
y la RNN
acf
o Renta Nacional
RN RNN
acf
RA
r
+ENE
r
.
La cuenta C.4 de utilizacin de renta incluye como recurso la RNBD y en los empleos
el consumo nal nacional, siendo en este caso el saldo que equilibra recursos y empleos el
ahorro nacional bruto.
Cuenta de utilizacin de renta (C.4)
RECURSOS EMPLEOS
Renta nacional bruta disponible Consumo nal nacional
Ahorro nacional bruto
-Consumo de capital jo
- Ahorro nacional neto
La identidad contable expresada en smbolos es:
RNBD CN +SNB CN +CKF +SNN.
La ltima cuenta de la economa nacional es la cuenta de capital C.5 cuyas rbricas en
recursos nos indican todas las fuentes disponibles para nanciar la acumulacin de capital
realizada en el territorio. Adems del ahorro nacional bruto, los recursos incluyen las
posibles transferencias de renta dirigidas a nanciar la formacin bruta de capital. En los
empleos guran, adems de la formacin bruta de capital, jo y en existencias, las posibles
transferencias de ahorro nacional al r.d.m. El saldo de la cuenta reeja la capacidad, si es
positivo, o necesidad, si es negativo, de nanciacin de la nacin.
Cuenta de capital (C.5)
RECURSOS EMPLEOS
Ahorro nacional bruto disponible Formacin bruta de capital jo
Transferencias de capital d.r.m Variacin existencias
Transferencias de capital d.r.m.
Capacidad (+) o necesidad (-)
de nanciacin de la nacin
168 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
La correspondiente identidad contable en este caso es:
SNB +TRK
drm
FBKF +V E +TRK
arm
+C(N)FN,
que podemos expresar de una forma ms simple y transparente como
SNB +TRKN
drm
FBK +C(N)FN,
una expresin que indica que el ahorro nacional suplementado por las transferencias de
capital netas recibidas del r.d.m. es idntico al valor de la formacin bruta de capital ms
la capacidad (necesidad) de nanciacin de la nacin.
A partir de esta expresin podemos obtener inmediatamente la identidad entre el
ahorro nacional bruto, la formacin bruta de capital y el saldo de operaciones corrientes.
En efecto, deduciendo de ambos lados de la identidad el valor de las transferencias de
capital netas, obtenemos
SNB FBK +C(N)FN TRKN
drm
FBK +SOC.
4.6.2. Las cuentas del resto del mundo
Las cuentas en que se plasman las relaciones con el resto del mundo son dos: la cuenta
C7 denominada Cuenta de Operaciones Corrientes que recoge todas las transacciones
de bienes y servicios y las transacciones sin contraprestacin y la cuenta C5 que es la
Cuenta de Capital ya presentada que, como ya hemos visto, proporciona la capacidad (+)
o necesidad (-) de nanciacin de la economa al sumar al saldo de operaciones corrientes
las transferencias netas de capital procedentes del resto del mundo, esto es, el saldo de
las transacciones sin contraprestacin destinadas a la formacin bruta de capital en la
economa.
Cuenta de operaciones corrientes (C.7)
RECURSOS EMPLEOS
Importacin de bienes (cif ) Exportacin de bienes (fob)
Importacin de servicios Exportacin de servicios
Consumo nal en el r.d.m. de hogares residentes Consumo nal en el t.e. de hogares no residentes
Remuneracin de asalariados no residentes en el t.e. Remuneracin de asalariados rsidentes fuera del t.e.
Impuestos ligados a la prod. e impt. pagados a.r.m. Subvenciones del r.d.m.
Rentas de la propiedad y la empresa procedentes del r.d.m. Rentas de la propiedad y la empresa pgadas al r.d.m.
Operaciones de seguro Operaciones de seguro
Transferencias corrientes d.r.m. Transferencias corriente a.r.m.
Saldo de las operaciones corrientes
Q
b
+Q
s
+CRFTE +RA
rdm
+RPE
drm
+OS
drm
+TRC
drm
+SOC
X
b
+X
s
+CNRTE +RA
arm
+RPE
arm
+OSA
arm
+TRCN
arm
4.7. RESUMEN 169
Aislando el SOC en un lado de la identidad, obtenemos
SOC (X
b
Q
b
)
+

X
s
Q
s

+(CNRTE +RA
rdm
+RPE
drm
+OS
drm
)
(CRFTE +RA
arm
+RPE
arm
+OS
arm
)
+(TRC
drm
TRC
arm
)
SBB +SBS +SBTR
SBBS +SBTR
una expresin que nos indica que el SOC es la suma de los saldos de tres balanzas: la de
bienes (SBB) que aparece en la primera lnea, la de servicios (SBS) subdividida en las
lneas 2-4 y la de transferencias (SBTR) en la lnea 5. El saldo de las cuatro primeras
lneas proporciona el resultado neto de la balanza de bienes y servicios (SBBS) , esto es,
la diferencia entre todos los ingresos por exportaciones de bienes y servicios y todos los
pagos por importaciones de bienes y servicios (X Q). Recuerde el lector que el SOC es
tambin igual a la diferencia entre el ahorro nacional bruto de los residentes y la formacin
bruta de capital realizada en el territorio.
La segunda cuenta es la cuenta C.5 que ya hemos visto y que establece las siguiente
identidad entre recursos y empleos.
TRK
arm
+C(N)FN SOC +TRK
drm
C(N)FN SOC +TRKN
drm
(4.3)
4.7. Resumen
En este captulo hemos mostrado las interrelaciones existentes entre los ujos de pro-
duccin, renta y gasto desde una ptica bastante general, aunque procurando utilizar una
terminologa y desglose que permita al lector comprender el marco contable utilizado por
la CN en Espaa, muy similar por otra parte al de otros pases de la U.E.
Las siguientes identidades resumen las relaciones contables entre las magnitudes agre-
gadas de una eonoma cerrada:
PIB V AB RIB Identidad entre produccin, valor aadido y renta
RIB RA+EBE +T
p
Se Distribucin funcional de la renta
EBE RMB +EEB Desglose del EBE en Rentas mixtas brutas y excedente de explotacin bruto
RIB RBD
H
+RBD
E
+RBD
G
Distribucin institucional de la renta
RIB CTE +SB UtilizacinDistribucin institucional de la renta de la renta
PIB CTE +FBK GIB Identidad entre produccin y gasto
SB FBK Identidad entre ahorro e inversin
170 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
Las siguientes identidades resumen el circuito produccin-renta-gasto en una economa
abierta:
PIB V AB RIB Identidad entre produccin, valor aadido y renta
RIB RA+EBE + (T
p
+T
q
S
b
) Distribucin funcional de la renta
RNBD RBD
H
+RBD
E
+RBD
G
Distribucin institucional de la renta
GIB CTE +FBK +X Q PIB Identidad entre gasto interior y pro duccin
GIB CN +FBK +X Q PIB Identidad entre gasto interior y pro duccin
RNBD CN +SNB Utilizacin de la renta
RNBD CN +FBK +X Q+ (RFN RFE) Identidad entre renta y gasto nacionales
SNB FBK +SOC Identidad ahorro, inversin y saldo op. corrientes
Trminos claves
Valor aadido bruto Cotizaciones a la SS
Remuneracin de asalariados Impuesto sobre la renta
Excedente bruto de explotacin Transferencias corrientes
Impuestos ligados a la produccin Impuesto sobre los benecios
Subvenciones de explotacin Impuestos ligados a las importaciones
Impuestos indirectos netos Consumo nacional
Consumo en el territorio econmico Ahorro nacional bruto
Formacin bruta de capital Transferencias corrientes al (del) resto del mundo
Fijo Saldo de operaciones corrientes
Variacin de existencias Capacidad (+) o Necesidad de Financiacin
4.8. Cuestiones y ejercicios
Ejercicio 53 Diga las siguientes armaciones son verdaderas o falsas.
1. El PIB a precios de mercado es igual a la remuneracin a los asalariados ms el
excedente bruto de explotacin.
2. El PNB a coste de factores es igual a la remuneracin de los asalariados residentes
ms el excedente bruto de explotacin de los residentes.
3. La RNBD es igual a la suma del consumo nacional CN ms el SNB.
4. La RNBD, es igual a la suma del consumo nacional CN ms la FBK.
5. La formacin neta de capital jo en un perodo es igual al incremento de los bienes
de capital jo ms la variacin registrada en las existencias de bienes.
4.8. CUESTIONES Y EJERCICIOS 171
6. La formacin bruta de capital en un perodo es igual al incremento de los bienes de
capital jo ms la variacin registrada en las existencias de otros bienes.
7. En una economa abierta el PIB a coste de factores es igual a la remuneracin de
asalariados ms el excedente bruto de explotacin.
8. La formacin neta de capital jo de un pas es igual al aumento de las existencias
de bienes duraderos.
9. La formacin neta de capital jo no puede ser negativa.
10. La RNBD es igual a la suma del consumo nacional CN, la formacin bruta de capital
y el supervit de las AA.PP.
11. Un SOC negativo indica que la formacin bruta de capital en el territorio ha sido
inferior al ahorro de los reidentes.
12. La formacin bruta de capital jo no puede ser negativa
13. La formacin neta de capital jo no puede ser negativa.
14. La proporcin del ahorro nacional bruto en la RNBD cay considerablemente en la
economa espaola entre 1985 y 1991, un perodo de fuerte crecimiento econmico.
15. La RNBD se obtiene aadiendo a la RIB las rentas obtenidas por los factores na-
cionales fuera del territorio.
Ejercicio 54 Conteste las siguientes cuestiones teniendo en cuenta que todos las opciones
pueden ser verdaderas o falsas.
1. El PIB de 1996 a coste de factores en base 1986 es igual
A) al cociente del valor aadido bruto (a coste de factores) generado en 1996 por el
deactor implcito del PIB de 1996 en base 1986.
B) al cociente de la suma de los salarios brutos, el excedente neto de explotacin y
los impuestos indirectos netos de 1996 por el deactor implcito del PIB de 1996 en base
1986.
C) al valor a precios de 1996 netos de impuestos indirectos netos de todos los bienes y
servicios producidos en 1986 dentro del territorio.
D) al valor a precios de 1986 netos de impuestos indirectos netos de todos los bienes y
servicios nales producidos en 1996.
2. En una economa abierta el PIB y la RNBD pueden diferir porque:
A) la renta de algunos residentes del pas incluye salarios percibidos en otros pases
B) el gobierno del pas enva alimentos a otros pases para aliviar los efectos de un
huracn en el Caribe.
C) algunas empresas localizadas en el territorio son propiedad de no residentes.
172 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
D) los emigrantes remiten a sus familiares parte de los salarios percibidos en otro pas.
3. En una economa abierta el PNB a precios de mercado y el valor aadido bruto a
coste de factores pueden diferir porque:
A) el valor aadido bruto se mide siempre a coste de factores.
B) hay impuestos que gravan las importaciones.
C) el valor aadido bruto no incluye las cotizaciones a la Seguridad Social.
D) los benecios distribuidos por las empresas a personas no residentes forman parte
del valor aadido bruto pero no del PNB.
4. En una economa abierta el PNN y la RNBD apm pueden diferir porque:
A) el capital sico y humano propiedad de algunos residentes del pas obtiene rentas
fuera del territorio econmico.
B) el consumo de capital jo no esta incluido en el PNN.
C) la Cruz Roja de Espaa enva alimentos y ropas a las victimas de la guerra de
Bosnia.
D) la U.E. transere renta a Espaa para nanciar cursos de formacin de parados.
Ejercicio 55 Los siguientes ejercicios proporcionan valores de algunas variables de Con-
tabilidad Nacional y se le pide al alumno que calcule los valores de otras.
1. Considere una economa con tres sectores que, al inicio del ciclo productivo cuenta
con un capital valorado en 1 unidad. La economa es abierta y existen relaciones con el
resto del mundo. El sector I produce utilizando el capital inicial por valor de 10 unidades
que, junto con una importacin de 2 unidades de bienes equivalentes (Q = 2). Se sabe que
1 unidad de estos bienes es adquirida por las familias y 10 unidades son utilizadas por el
sector II para producir 20 unidades. El sector III adquiere toda la produccin del sector
II y produce a su vez por valor de 30 unidades, 29 de las cules son compradas por las
familias y la unidad restante se exporta (X = 1). Calcular el PIB
A. obteniendo el valor aadido bruto aadido de cada uno los sectores productivos.
B. desde la ptica del gasto.
2. Continuando el ejercicio anterior, suponga que el gobierno grava la produccin de
los sectores II y III con una un impuesto igual al 10 % del valor aadido. El impuestos
est diseado para gravar nicamente el consumo de las familias en el territorio, estando
exentas de pago las empresas y las exportaciones.
A. Cunto ingresan los sectores I, II y III al gobierno en concepto de impuesto sobre
el valor aadido?
B. Cul es el PIB a coste de factores y a precios de mercado?
3. Considere que en el ejercicio anterior se registran adems los siguientes ujos de
rentas entre los residentes y el resto del mundo:
- los residenter perciben rentas por valor de 1 unidad de empleadores no residentes.
4.8. CUESTIONES Y EJERCICIOS 173
- la rentas netas de la propiedad y de la empresa en favor de los no residentes son de
2 unidades.
- los residentes perciben del resto del mundo dos unidades en concepto de transferencias
corrientes netas.
A. Obtenga el PNB
B. Calcule la RNBD.
4. Suponga que se dispone adems de la informacin que se adjunta en el cuadro
sobre la desagregacin de la remuneracin de asalariados en sueldos y salarios netos y
cotizaciones a la seguridad social y del excedente bruto de explotacin en excedente de las
familias, empresas, gobierno e impuesto sobre los benecios:
SSN CSS RA EBE
F
EBE
E
EBE
G
T
b
EBE
I 4 1 5 4 - - 4
II 4 1 5 2 2 1 5
III 4 1 5 1 3 1 5
Se conoce tambin que el gobierno recauda de las familias 3 unidades en concepto de
impuesto sobre la renta y patrimonio y proporciona a las familias transferencias por valor
de 5 unidades y al resto del mundo por valor de 1 unidad. Adems se sabe que el consumo
de los nor residentes en el territorio econmico es de 2 unidades.
A. Calcule la RBD de las tres instituciones.
B. Obtenga el consumo nacional y el ahorro nacional bruto
C. Halle el valor del saldo de operaciones corrientes de las dos formas posibles.
Ejercicio 56 Considere los siguientes datos de una economa:
PIB
apm
58 FBK
G
2
PIB
acf
57,5 T
d
12
CTE
F
40 CSS 4
CTE
G
8 TR 8
X 7 EBE
F
2
Q 8 EBE
E
2
RFN RFE 0 EBE
G
1
TRCN
drm
2 T
b
3
CRFTE 0,5 S
b
1
CNRTE 1,5
Calcule:
A. Los impuestos ligados a la produccin
B. La RNBD y la RBD de cada institucin
C. El SNB y el ahorro bruto de cada institucin
D.- La FBK
E. El SOC
174 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
F. La capacidad de nanciacin del gobierno
Ejercicio 57 Se dispone de la siguiente informacin contable:
Impuestos sobre la produccin e importacion netos de subvenciones 150
Impuestos sobre la produccin 100
Transferencias corrientes de las AA.PP. a las familias 150
Consumo publico 150
Consumo privado de los residentes en el territorio 600
Formacin bruta de capital jo privado y pblico 260
Formacin bruta de capital jo de las AA.PP. 50
Variacin de existencias del perodo -10
Transferencias corrientes del resto del mundo 30
Transferencias de capital netas del resto del mundo 50
Impuesto sobre la renta 45
Cotizaciones a la seguridad social 155
Exportaciones de bienes y servicios (excepto turismo) 60
Importaciones de bienes y servicios (excepto turismo) 160
Consumo de no residentes en el territorio economico 200
Consumo de residentes fuera del territorio economico 50
Remuneracin asalariados en el territorio 750
Remuneracin asalariados residentes por empleadores no residentes 20
Rentas netas de la propiedad y la empresa -60
Responda las siguientes cuestiones:
A. El PIB a precios de mercado es
a. 1000
b. 1050
c. 1060
d. 1100
B. El excedente bruto de explotacin es
a. 200
b. 250
c. 300
d. 350
C. La capacidad (+) o necesidad (-) de nanciacin de las administraciones Pblicas
es
a. +50
b. 0
c. -45
d. -150
D. El PIB a coste de factores es
4.8. CUESTIONES Y EJERCICIOS 175
a. 950
b. 1000
c. 1050
d. 1060
E. El consumo nacional es
a. 750
b. 800
c. 850
d. 950
F. La capacidad (+) o necesidad (-) de nanciacin de la nacin es
a. +40
b. +50
c. +90
d. -10
176 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
Ejercicio 58 Se dispone de la informacin que se adjunta sobre las macromagnitudes de
una economa:
Impuestos sobre la produccin e importacion netos de subvenciones 100
Impuestos sobre la produccin 50
Transferencias de las administraciones Publicas a las familias 100
Consumo Publico 100
Consumo privado en el territorio 400
Formacin bruta de Capital jo privado y pblico 130
Formacin bruta de Capital jo de las Ad. Pblicas 70
Variacin de existencias del perodo -15
Transferencias corrientes netas del resto del mundo 35
Consumo de capital jo 45
Impuesto sobre la renta 50
Cotizaciones a la seguridad social 75
Exportaciones de bienes

X

70
Importaciones de bienes

Q

200
Consumo residentes fuera del territorio econmico 105
Consumo en el territorio economico de no residentes 205
Rentas netas de los factores nacionales -30
Enmarque en un crculo la contestacin correcta:
A. El PIB a coste de factores es
a. 435
b. 385
c. 335
d. 485
B. La Renta Nacional es
a. 280
b. 245
c. 310
d. 390
C. El saldo por operaciones corrientes con el resto del mundo es:
a. +5
b. -60
c. -25
d. -130
D. El ahorro bruto del gobierno es:
a. +25
b. 0
c. -45
d. +75
E. El PIB a precios de mercado es
4.8. CUESTIONES Y EJERCICIOS 177
a. 685
b. 385
c. 485
d. 415
F. El valor aadido bruto a coste de factores es
a. 335
b. 385
c. 435
d. 415
G. La capacidad (+) o necesidad (-) de nanciacin de las AA.PP.
a. -45
b. +5
c. -95
d. 0
H. La RNBD a precios de mercado es
a. 490
b. 485
c. 500
d. 520
178 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
Ejercicio 59 Considere los siguientes datos de una economa:
Impuestos sobre la renta y benecios empresas 100
Cotizaciones a la Seguridad Social 150
Impuestos ligados a la produccion e importacion netos de subvenciones 130
Subvenciones a las empresas 50
Transferencias de las administraciones Publicas a las familias 200
Consumo pblico 175
Consumo privado de los residentes en el territorio 750
Formacin neta de capital jo privado y pblico 200
Formacin bruta de capital de las AA.PP. 80
Variacin de existencias -20
Transferencias corrientes netas del resto del mundo 20
Consumo de capital jo 20
Consumo en el territorio economico de no residentes 230
Consumo fuera del territorio economico de residentes 70
Exportaciones de bienes y servicios (excepto turismo) 70
Importaciones de bienes y servicios (excepto turismo) 150
Sueldos y salarios netos generados en el territorio 700
Rentas netas de los factores nacionales -20
Conteste a las siguientes preguntas:
A. El PIN a precios de mercado es
A) 1255
B) 1275
C) 1235
D) 1295
B. El excedente bruto de explotacin es
A) 450
B) 470
C) 295
D) 430
C. El Saldo de operaciones corrientes (SOC) es
A) 80
B) 150
C) 60
D) 100
4.8. CUESTIONES Y EJERCICIOS 179
Considere los siguientes datos de una economa cticia expresados en bil-
lones de pesetas:
Impuestos sobre la renta de las persona fsicas y el patrimonio 6
Impuesto sobre los benecios de las empresas 2
Cotizaciones a la Seguridad Social (CSS) 12
Impuestos ligados a la produccin netos de subvenciones 6,5
Impuestos ligados a las importaciones 0.3
Subvenciones a las empresas 1
Transferencias corrientes de las AA.PP.
1
a las familias 13
Consumo pblico 10
Remuneracin asalariados a cargo de las AA.PP (neta de CSS) 6
Remuneracin asalariados a cargo empleadores privados en el territorio (neta de CSS) 60
Excedente bruto de explotacin retenido por las empresas 6
Excedente bruto de explotacin del gobierno 0,1
Consumo privado de los residentes en el territorio 70
Formacin neta privada de capital jo 8
Consumo de capital jo privado 6
Formacin neta pblica de capital jo.
1
5
Consumo de capital jo pblico 1
Variacin de existencias del perodo 0,4
Transferencias corrientes netas del resto del mundo a las AA.PP. 1,2
Transferencias corrientes netas del resto del mundo a las familias 0,3
Rentas netas del trabajo procedentes del resto del mundo 0,2
Rentas netas de la propiedad y la empresa procedentes del resto del mundo -1,2
Exportaciones (excluido ingresos por turismo y rentas netas de los factores) 26
Importaciones de bienes y servicios (excluido pagos por turismo y rentas netas de los factores) 33
Consumo de no residentes en el territorio economico 5
Consumo residentes fuera del territorio economico 1
Exportaciones autnomas de capital
2
2
Importaciones autnomas de capital
2
5
Transferencias de capital netas del resto del mundo a las AA.PP. 1
Notas: 1. AA.PP. conjunto de las Administraciones pblicas. 2. Excluyen las variaciones de reservas
necesarias para equilibrar formlmente la balanza de pagos.
180 CAPTULO 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
La respuesta correcta a cualquiera de las siguientes cuestiones suma 5 puntos y la
incorrecta resta 1,25 puntos.
1. La RNBD es
A. 97,4
B. 98,9
C. 99,9
D. 98,7
2. El saldo de operaciones corrientes (SOC) es
A. -2,5
B. 1,5
C. -1,3
D. -1,5
3. La variacin de reservas de las instituciones residentes es
A. 0
B. -1,5
C. 1,5
D. 0,3
4. El excedente bruto de explotacin de las familias

EBE
F

A. 13,6
B. 12,4
C. 5,1
D. 5,5
5. El ahorro de las AA.PP. es
A. 5,3
B. 5,1
C. 3,9
D. 4,1
Parte III
La economa sin fricciones
181
Captulo 5
La produccin con factores jos
5.1. Introduccin
En este captulo, vamos a presentar un modelo para determinar el nivel de produccin
de equilibrio de una economa cticia caracterizada por la constancia de las cantidades de
los factores productivos o dotaciones de servicios de trabajo y capital. Algunos autores lo
interpretan como una aproximacin a la realidad econmica cuando el perodo considera-
do es lo sucientemente corto como para que la inversin apenas altere las dotaciones de
capital humano y fsico de una economa. Pero esta interpretacin plantea bastantes prob-
lemas, a menos que el valor de las dotaciones de capital humano y fsico vayan a ser en el
futuro las mismas, una ccin que los economistas denominan estado estacionario. Por
qu estudiarlo entonces? Sencillamente porque se trata de un caso especial del modelo de
crecimiento proporcional del prximo captulo que si ha sido y sigue siendo utilizado
para replicar el comportamiento de algunas variables macroeconmicas.
Inicialmente, el modelo incluye slo dos agentes privados, una familia y una empresa.
Las familias son las propietarias de las dotaciones de trabajo y capital capaces de pro-
ducir servicios durante varios perodos de tiempo. Aunque hay una nica familia y una
sla empresa se supone que ambas ignoran esta circunstancia y se comportan como si sus
decisiones no tuvieran efectos sobre los precios, hiptesis denominada comportamiento
competitivo. La familia ofrece los servicios de trabajo y capital a la empresa y percibe
a cambio unas rentas o precio de los servicios. Es habitual denominar salario a la remu-
neracin de los servicios de trabajo y coste de uso del capital al precio de los servicios
del capital fsico. Por su parte, la empresa elige un plan de produccin entre los viables
tecnolgicamente con el propsito razonable de maximizar el benecio o diferencia entre
los ingresos derivados de sus ventas y los costes generados. Las familias utilizan las rentas
obtenidas para adquirir bienes que utilizan indistintamente para consumir o acumular
capital fsico.
El modelo puede extenderse para incluir a un tercer agente, denominado gobierno, en
representacin del conjunto de las AA.PP. Como hemos visto en el Captulo 4, las AA.PP.
obtienen la mayora de sus recursos gravando las rentas y las transacciones privadas y
183
184 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
los utilizan para transferirlos a las familias y empresas, adquirir bienes y servicios para
producir otros bienes y servicios (consumo pblico) o nanciar la acumulacin de capital
pblico que colabora en la propia produccin de bienes o proporcina servicios a las familias
y empresas. En un modelo con un slo bien y una nica familia resulta imposible distinguir
el bien pblico del privado y carecen de sentido las operaciones puras de redistribucin
de renta. A pesar de ello, los modelos macroeconmicos han incluido tradicionalmente al
gobierno y asumido sin ms que capta ingresos, otorga transferencias y demanda bienes y
servicios, sin entrar a justicar la lgica y efectos de esas actividades.
De todos los precios, planes de produccin e inversin de la empresa y planes de
consumo y ahorro de la familia nos interesa destacar aquellos que resultan mutuamente
compatibles. Los denominamos equilibrio econmico. Cmo caracterizamos un equilibrio
de nuestro modelo? Unos precios para el producto y los factores, unos planes de produc-
cin y consumo-acumulacin de capital, tales que el consumidores maximiza su utilidad,
la empresa los benecios, y las cantidades demandas de cada bien y servicio iguala las
ofrecidas.
Comenzamos examinando las decisiones de la empresa. En primer lugar, repasamos el
concepto de funcin de produccin y los conceptos ms relevantes que se derivan de l. En
segundo lugar, obtenemos las funciones de decisin de la empresa o planes ptimos de la
empresa como implicacin de la maximizacin del benecio.
5.2. La funcin de produccin
En el captulo anterior vimos que el PIB, o el PNB, son el valor aadido de las distintas
ramas productivas de una economa y que ese valor aadido es, si hacemos caso omiso de
los impuestos y subvenciones, la remuneracin de los asalariados, que podemos interpretar
como las rentas del trabajo, y el EBE o rentas del capital. Esta descomposicin del valor
aadido sugiere considerar su produccin el resultado de combinar cantidades de los ser-
vicios laborales contratados y servicios productivos que proporciona el capital instalado
en las empresas.
A nivel agregado, podemos considerar que tambin existe una relacin entre el VAB
total y las cantidades de trabajo y capital incorporadas. Si denominamos por Y el VAB
y por H y K las cantidades no negativas de servicios trabajo y capital utilizados en su
produccin, podemos expresar las posibilidades de produccin mediante una funcin
Y = F (H, K) (5.1)
que relaciona las tres variables. La funcin de produccin (valor aadido, en este caso)
nos indica la cantidad mxima de producto que puede obtenerse con las cantidades de
factores (H, K) . Evidentemente, slo podemos visualizarla en un espacio tridimensional.
Normalmente, se supone que para obtener una produccin positiva se requiere la uti-
lizacin de cantidades positivas de ambos factores. En otras palabras, se supone que cuando
no se emplea alguno de los factores la produccin obtenida es nula
0 = F (0, K) = F(H, 0).
5.2. LA FUNCIN DE PRODUCCIN 185
Asimismo, se supone habitualmente que la produccin aumenta cuando tambin lo hacen
las cantidades empleadas de los factores
F (H
1
, K) > F (H
2
, K) , cuando H
1
> H
2
F (H, K
1
) > F (H, K
2
) , cuando K
1
> K
2
.
Esta hiptesis se justica descartando como irrelevante en la prctica la hipteis alternati-
va. Se pueden dar ejemplo de situaciones en que la utilizacin de mayores cantidades de un
factor produce congestin y reduce la produccin. Es lo que ocurrira con toda seguridad
si dos usuarios comparten el mismo ordenador o si aumentamos el nmero de empaque-
tadores al nal de una cadena de produccin hasta que la proximidad de unos con otros
reduzca la productividad total. Ahora bien, la relevancia de esto ejemplos a nivel agregado
es probablemente poco signicativa.
5.2.1. Productividad total, media y marginal
Los conceptos de productividad total y media relacionan la produccin obtenida y la
cantidad empleada de un factor, manteniendo constante las cantidades utilizadas de los
restantes factores. En el caso de la funcin de produccin de valor aadido, la produc-
tividad total de un factor, del factor trabajo, por ejemplo, es una funcin
PT
H
(H, K
1
) = F (H, K
1
) ,
que proporciona el nivel de produccin obtenido para cada cantidad de trabajo utilizado,
cuando la cantidad empleada de capital es constante, K
1
en este caso. En la parte superior
del Grco 4.1 aparece dibujada una posible funcin de productividad total del trabajo
cuyas caractersticas ms relevantes son ser una funcin creciente y cncava respecto al ori-
gen de coordenadas. La propiedad de ser creciente la hereda de la hiptesis ya mencionada
de que la produccin aumenta siempre que aumenta la cantidad empleada de alguno de
los factores. Sobre la concavidad hablaremos ms adelante.
186 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
Figura 5.1. Productividad total y marginal del tra-
bajo.
5.2. LA FUNCIN DE PRODUCCIN 187
La productividad media de un factor nos indica la cantidad de producto que en
media produce cada unidad del mismo, cuando la cantidad de los restantes factores es
constante. Utilizando las expresiones anteriores, la productividad media del trabajo es
una funcin
PMG
H
(H) =
Y
H
=
F (H, K
1
)
H
.
de la cantidad de servicios de trabajo utilizados. Grcamente, la productividad media
es el valor de la tangente formada por un rayo que une el origen de coordenadas y la
produccin obtenida para cada cantidad de trabajo utilizada y el eje de abcisas: la tangente
del ngulo
1
, cuando la cantidad de trabajo utilizada es exactamente H
1
. El hecho de
que la produccin aumente cuando aumenta cualquiera de los dos factores no implica que
la PM de un factor sea creciente, constante o decreciente. La Figura 5.1, sin embargo,
supone que la productividad media es decreciente. (vase, ejercicio 5.1)
La productividad marginal de un factor es aproximadamente la variacin de la
produccin atribuible a la ltima unidad contratada del factor. Utilizando la funcin de
produccin, obtenemos la siguiente expresin aproximada de la funcin de productividad
del trabajo
Y
1
H
=
F (H + 1, K
1
) F (H, K
1
)
(H + 1) H
= F (H + 1, K
1
) F (H, K
1
)
donde K
1
es la cantidad ja de capital disponible. Grcamente, la PMG es la tangente
del arco que une los niveles de produccin obtenidos cuando se utilizan las cantidades H
1
y H
1
+ 1. La hiptesis bsica de que la produccin aumenta cuando tambin aumenta
la cantidad utilizada de cualquier factor nos asegura que la productividad marginal es
positiva.
La productividad marginal se puede denir con ms precisin como el lmite al que
tiende el cociente de la variacin de la produccin respecto a la variacin de la cantidad
empleada del factor cuando esta ltima tiende a cero. La funcin de PMG del factor
trabajo sera en este caso
PMG
H
(H, K
1
) =
Y
H
=
F (H, K
1
)
H
= H 0lm
F (H +H) F (H, K
1
)
H
,
la derivada parcial de la funcin F (.) respecto del argumento H. La hiptesis de que la
produccin aumenta siempre que aumenta la cantidad utilizada de un factor implica que la
PMG de los factores es positiva. Generalmente, se supone tambin que la productividad
marginal de un factor es decreciente, lo que en trminos matemticos supone que las
segundas derivadas de la funcin de produccin son negativas

2
Y
H
2
< 0,

2
Y
K
2
< 0.
Cuando la funcin de PT es cncava la PMG de un factor es decreciente. Tambin la
proposicin inversa es verdadera: si la PMG de un factor es decreciente, la funcin de PT
188 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
es cncava. En el grco superior de la Figura 5.1 puede comprobarse como los aumentos
sucesivos de una unidad producen incrementos de la produccin cada vez ms pequeos:
productividad marginal decreciente. El grco inferior representa la funcin de productivi-
dad marginal del trabajo correspondiente a la funcin de productividad total del grco
superior.
La hiptesis de productividad marginal decreciente fue utilizada por el economista
ingls D. Ricardo para explicar la distribucin de la renta. Todava hoy se utiliza pro-
fusamente y juega un papel muy importante en los modelos econmicos como tendremos
ocasin de comprobar enseguida. Aunque ya advertimos que un modelo no debe juzgarse
por el realismo de sus hiptesis, lo cierto es que resulta ms atractivo cuando sus hiptesis
son intuitivamente plausibles y pueden respaldarse empricamente. La hiptesis de PMG
decreciente tiene a su favor las absurdas conclusiones a que se llegan cuando la PMG es
creciente: en este caso, resultara cada vez ms atractivo contratar unidades adicionales de
un factor. Algunos estudios experimentales en agricultura sugieren tambin la existencia
de PMG decreciente, si bien estas conclusiones no pueden generalizarse al conjunto de la
economa.
5.2.2. Rendimientos de escala
Cualquier plan de produccin (H, K) puede escalarse multiplicando las cantidades em-
pleadas de los factores por un nmero positivo al que denominamos escala de produccin.
Cuando es mayor que 1 la escala de la produccin se expande y cuando es menor que 1 se
contrae. Obsrvese que cuando nicamente variamos la escala de produccin, la intensidad
relativa de los factores
H
K
=
H
K
,
permanece inalterada.
Qu le ocurre al nivel de produccin cuando modicamos la escala? Si al aumentar
la escala, > 1, la produccin obtenida es mayor, igual o inferior a la produccin original
multiplicada por la escala, decimos que la funcin de produccin presenta rendimientos
crecientes, constantes o decrecientes, respectivamente, de escala. En smbolos,
F (H, K) > F (H, K) , rendimientos crecientes (RCRE)
F (H, K) = F (H, K) , rendimientos constantes (RCE)
F (H, K) < F (H, K) , rendimientos decrecientes (RDE)
El supuesto de rendimientos de escala constantes (REC) es el ms utiliza-
do por los economistas. En su favor se puede aducir, en adicin a la conveniencia
matemtica, la plausibilidad de la idea de que cuando replicamos exactamente un proceso
productivo la produccin que obtenemos es tambin la misma. Por qu no se habra de
duplicar la produccin de automviles si construimos una rplica exacta de una planta ya
existente? El argumento parece inapelable. No obstante, hay que tener en cuenta que el
concepto de RCE es mucho ms general: nos dice que la produccin aumenta en 1.5 si la
5.3. EL PLAN DE LA EMPRESA 189
escala se multiplica por 1.5 o se reduce a la mitad cuando tambin se contrae a la mitad
la escala productiva. Y es dudoso que esto sea as en el mundo real.
Es muy posible que existan RCRE y RDE en determinados procesos productivos.
Volvamos al ejemplo de la planta automovilstica y supongamos que ha sido diseada
para producir 200.000 automviles al ao empleando unas ciertas cantidades de trabajo,
capital y productos intermedios. Pues bien, es bastante improbable que la planta pueda
producir 100.000 automviles con la mitad de las cantidades empleadas para producir
200.000 automviles o alcanzar una produccin de 300.000 contratando un 50 % ms de
los factores productivos originales. La razn podra ser -y ello explicara por qu se dise
para producir 200.000 automviles- que hay RCRE hasta alcanzar los 200.000 automviles
y RDE una vez alcanzado ese nivel de produccin. El hecho de que existan RCRE y RDE en
algunos procesos productivas pudiera no ser bice para que existan RCE a nivel agregado.
Si los procesos productivos operan aproximadamente al nivel para el que fueron diseados,
la economa en su conjunto no exhibir RCRE o RDE.
En todo caso, hay dos resultados para las funciones de produccin con RCE que juegan
un papel importante en este y otros captulos del libro:
1. La productividad marginal es independiente de la escala de produccin.
Para el factor trabajo este resultado se puede expresar as:
PMG
H
(H, K) =
Y (H, K)
H
=
Y (H, K)
(H)
= PMG
H
(H, K) . (5.2)
El resultado anterior implica que la productividad marginal de los factores depende
exclusivamente de la relacin capital-trabajo
K
H
, que denominamos a partir de
este momento. En efecto, al elegir = 1/H, obtenemos que
PMG
H
(H, K) = PMG
H

1,
K
H

= PMG
H
(1, )
depende exclusivamente de la intensidad relativa de los factores empleda en la pro-
duccin.
2. La produccin es igual a la suma de los productos de las productividades
marginales por las cantidades utilizadas de factor
Y =
Y (H, K)
H
H +
Y (H, K)
K
K, (5.3)
un resultado conocido en matemticas como Teorema de Euler.
5.3. El plan de la empresa
Comenzamos examinando como la empresa determina su plan de produccin. Ms
tarde, hablaremos sobre la inversin o adquisicin de unidades del bien producido desti-
nadas a utilizarse como capital en el futuro, una actividad realizada por las familias en
190 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
este modelo. En esta seccin y resto del captulo suponemos que la funcin de produccin
satisface las hiptesis de PMG decreciente y RCE. Asimismo, se da por supuesto que la
empresa adopta sus decisiones asumiendo que stas no tienen inuencia sobre los precios
de los factores. Obviamente, este supuesto es poco coherente con la hiptesis de que hay
una sla empresa en la economa y la nica forma de justicarlo es aduciendo el carcter
representativo de la misma.
5.3.1. Plan de produccin
La empresa representativa elige un plan de produccin con el propsito de maxi-
mizar su benecio. En este modelo, un plan de produccin consiste en la seleccin de
las cantidades de trabajo y capital que la empresa va a contratar Qu condiciones deben
satisfacer para que la empresas maximice el benecio?
El benecio es la diferencia entre el ingreso que obtiene la empresa por la venta
de su produccin y los costes en que incurre al realizarla. En un entorno competitivo,
el ingreso o el valor de la produccin realizada se obtiene multiplicando el precio del
producto por el nmero de unidades producidas. Por otra parte, la produccin conlleva
costes salariales y otros derivados de la utilizacin del capital productivo. El coste salarial
se obtiene multiplicando el salario unitario por la cantidad de servicios laborales que
contrata la empresa; y el coste de capital multiplicando el coste de uso del capital
por la cantidad de servicios de capital empleados. As como el salario es un concepto
transparente, la contraprestacin monetaria a la realizacin de unos servicios laborales, el
concepto de coste de uso merece un comentario.
Las unidades de capital son propiedad de la familia, aunque los bienes de capital estn
instalados en la empresa, y su retribucin representa, por tanto, un coste de produccin.
El coste de uso del capital es el valor unitario de los servicios prestados por el bien de
capital durante un lapso de tiempo inferior a su vida til y hay que distinguirlo claramente
del precio del bien de capital. Una vivienda es un bien de capital que produce servicios de
habitacin durante 40 50 aos, la vida til de la vivienda, y su precio reeja la valoracin
de ese ujo de servicios durante todos esos aos; por otra parte, los servicios de habitacin
que produce la vivienda durante un mes o un ao tienen tambin un precio, el alquiler
mensual o anual pagado por el arrendatario al propietario.
Si denotamos por p, w, y r los precios del producto y de los servicios de trabajo y
capital, respectivamente, el benecio de la empresa es
B = pY wH rK, (5.4)
la diferencia entre el ingreso obtenido por la venta de la produccin y la remuneracin
percibida por los factores utilizados. El benecio es una funcin de (H, K) el plan de
produccin. Dados los precios,
Qu condiciones debe cumplir un plan de produccin

H
d
, K
d

que maxim-
ice el benecio de la empresa? En primer lugar, si tal plan existe -lo denominaremos
plan ptimo- el benecio de la empresa ha de ser nulo. La razn es muy simple: si el bene-
cio obtenido por la empresa cuando utiliza las cantidades H
d
> 0 y K
d
> 0 fuera positivo,
5.3. EL PLAN DE LA EMPRESA 191
la empresa podra aumentarlo ilimitadamente expandiendo la escala de la produccin, un
resultado que contradice que

H
d
, K
d

maximice el benecio. Por tanto, el plan ptimo

H
d
, K
d

ha de satisfacer la condicin
B
max
= pF

H
d
, K
d

wH
d
rK
d
= 0,
expresin que proporciona inmediatamente el resultado
p =
wH
d
+rK
d
F (H
d
, K
d
)
. (5.5)
En otras palabras, si

H
d
, K
d

maximizan el benecio ste es cero y el precio del bien


producido por la empresa es, por tanto, igual al coste medio de produccin. El resultado
quiere decir que una vez retribuidos los servicios de trabajo la empresa dispone de un exce-
dente bruto precisamente igual a la retribucin de capital. Desde este punto de vista rK
d
representa el benecio normal de la empresa y r la tasa de rentabilidad por unidad de
capital utilizado. En otras palabras, lo que la empresa no obtiene es un excedente superior
a la retribucin del capital, denominados habitualmente benecios extraordinarios..
Qu otras condiciones debe satisfacer el plan ptimo de produccin? Damos
primero una respuesta intuitiva y a continuacin derivamos las condiciones matemticas.
Al contratar una unidad adicional de servicios de un factor se incrementan simultnea-
mente el ingreso y el coste de produccin. Que los benecios aumenten o no, depender de
que el ingreso adicional sea mayor o menor que el coste incurrido al contratar la unidad
adicional del factor o coste marginal (CMG). Cmo podemos obtener la variacin del
ingreso? Sencillamente, multiplicando la productividad marginal del factor por su precio
para obtener el ingreso marginal.
IMG
H
= pPMG
H
(H, K) ,
IMG
K
= pPMG
K
(H, K) .
Como las decisiones de la empresa tampoco afectan a los precios de los factores, el coste
marginal pagado por la empresa es simplemente el precio de adquisicin
CMG
H
= w,
CMG
K
= r.
Las consideraciones anteriores nos llevan a la conclusin de que el plan de produccin

H
d
, K
d

que maximiza el benecio de la empresa es el que iguala el IMG al CMG de


cada factor:
pPMG
H

H
d
, K
d

= w (5.6)
pPMG
K

H
d
, K
d

= r.
192 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
Si la empresa eligiera un plan de produccin

H
d
, K
d

que utilizara una cantidad de


trabajo H < H
d
, la hiptesis de productividad marginal decreciente implica que
pPMG
H

H, K
d

> pPMG
H

H
d
, K
d

= w
el ingreso marginal es mayor que el coste de adquirir una unidad adicional de trabajo y
el benecio podra por tanto incrementarse lcontratndola. En el caso opuesto, H > H
d
la empresa puede aumentar el benecio reduciendo la cantidad contratada de servicios de
trabajo.
1
Las condiciones (5.6) se pueden expresarse de una forma ligeramente distinta
PMG
H

H
d
, K
d

=
w
p
(5.7)
PMG
K

H
d
, K
d

=
r
p
,
que indica que el plan de produccin que maximiza el benecio de la empresa (plan pti-
mo) necesariamente iguala la productividad marginal de cada factor al precio respectivo
expresado en unidades de producto. Resulta evidente de las ecuaciones (5.5) que el plan
ptimo depende exclusivamente de los precios relativos

w
p
,
r
p

, el salario real y el
coste de uso real del capital, respectivamente. En otras palabras, si doblamos o reducimos
a la mitad el salario, el coste de uso del capital y el precio del bien, las decisiones de
contratacin y produccin de la empresa permanecen inalteradas.
Las condiciones anteriores son habitualmente empleadas para determinar grcamente
la cantidad demandada de factores en los libros de texto identicando las curvas de PMG
con las curvas de demanda de trabajo o capital.. Siguiendo esta tradicim, la Figura
5.2 representa la curva de PMG del trabajo en el panel izquierdo, cuando la empresa
utiliza la cantidad de capital K
d
1
, y la curva de PMG del capital en el panel derecho,
cuando la empresa contrata H
d
1
unidades de trabajo, siendo H
d
1
y K
d
1
las cantidades de
trabajo y capital que satisfacen las condiciones (5.7) necesarias para la maximizacin del
benecio
PMG
H

H
d
1
, K
d
1

=
w
1
p
1
PMG
K

H
d
1
, K
d
1

=
r
1
p
1
.
1
Estas condiciones son exactamente las que proporciona las condiciones necesarias de primer orden que
ha de satisfacer el plan de produccin que maximiza el benecio:
B
L
= p
F
_
H
d
, K
d
_
L
w = 0
B
R
= p
F
_
H
d
, K
d
_
K
r = 0,
que son idnticas a las obtenidas en el texto mediante argumentos intuitivos.
5.3. EL PLAN DE LA EMPRESA 193
cuando el salario es w
1
, el coste de uso del capital r
1
y el precio del producto p
1
. Siguiendo
esta prctica, la Figura 5.2 muestra las diversas cantidades demandas de trabajo y capital
para otros dos valores del salario real y el coste de uso real -indiciados por 2 y 3-. Ahora
bien, esta interpretacin es evidentemente incorrecta, porque como los grcos indican con
toda claridad H
2
y H
3
, satisfacen la condicin ingreso marginal igual al coste marginal
nicamente, cuando la cantidad de capital empleada por la empresa es K
d
1
, del mismo
modo que K
2
y K
3
la satisfacen cuando la cantidad contratada de trabajo es H
d
1
.
Figura 5.2. Demanda de trabajo y capital.
Las funciones de demanda de los factores pueden obtenerse de forma ms rigurosa a
partir de las condiciones (5.7) y la funcin de produccin (5.1). En principio, se podra
pensar que las dos ecuaciones (5.6) permiten determinar el plan de produccin

H
d
, K
d

que maximiza el benecio y expresarlo en funcin del salario y el coste de uso reales:
H
d
= H

w
p
,
r
p

K
d
= K

w
p
,
r
p

.
Sin embargo esto no es as y la razn es que, segn hemos visto anteriormente, las PMG de
los factores son invariantes con la escala. Por tanto si

H
d
, K
d

satisfacen las condiciones


(5.7) tambin las satisfacen los valores escalados

H
d
, K
d

. Por tanto, el conocimiento


de los precios reales de los factores no nos permite obtener las cantidades demandadas
para cada valor de los precios reales.
194 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
Cmo podemos proceder, constatada esta dicultad, para obtener las funciones de
demanda de los factores? Si dividimos la primera condicin necesaria para la maximizacin
del benecio por la segunda y utilizamos la propiedad de que la productividad marginal
es invariante con la escala, obtenemos una expresin
F(H
d
,K
d
)
H
F(H
d
,K
d
)
K
=
F(1,
d
)
H
F(1,
d
)
K
=
w
r
(5.8)
que relaciona la relacin capital-trabajo
d
utilizada por la empresa cuando maximiza el
benecio y el salario expresado en unidades de capital es
w
r
. Implcitamente, la ecuacin
(5.6) dene una ecuacin entre ambas variables.nos indica que el cociente de las productivi-
dades marginales del plan que maximiza los benecios es igual al cociente de los precios de
los factores. La ecuacin (5.6) dene implcitamente la relacin funcional entre la relacin
capital-trabajo que maximiza los benecios,
d
y el precio relativo del trabajo respecto
al de los servicios de capital (salario expresado en unidades de servicios de capital). Esta
relacin puede expresarse de forma explcita

d
=
K
d
H
d
=
d
(+)

w
r

, (5.9)
El signo + de la derivada de la relacin capital-trabajo ptima respecto al salario expre-
sado en unidades de servicios de capital es una consecuencia de la hiptesis de que las
productividades marginales son decrecientes. En efecto, cuando el precio del traba-
jo relativo al del capital aumenta, el plan que maximiza el benecio de la empresa tambin
se ha de alterar para lograr que el cociente de las productividades marginales del trabajo
y el capital que aparece en el lado izquierdo de la expresin (5.8) tambin aumente. Y
esto es precisamente lo que ocurre cuando la empresa elige una relacin capital-trabajo
mayor: la PMG del trabajo aumenta porque la relacin trabajo-capital disminuye y la
PMG del capital disminuye porque la relacin capital-trabajo aumenta. En conclusin,
la relacin capital-trabajo que maximiza el benecio vara directamente con el
precio relativo del trabajo respecto al capital.
5.3. EL PLAN DE LA EMPRESA 195
Figura 5.3. Eleccin de la relacin capital trabajo
ptima.
La Figura 5.3 ilustra la eleccin de tcnica para dos valores del precio relativo. En
el grco aparecen varias curvas isocuantas convexas hacia el origen que nos indican las
combinaciones de los dos factores que proporcionan los niveles de produccin Y
1
y 2Y
1
. Las
tangentes de los ngulos representan los cocientes de las productividades marginales para
dos valores de la relacin capital producto que, cuando la empresa maximiza el benecio,
son iguales a los precios del trabajo expresados en unidades de capital. Obsrvese para cada
196 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
precio relativo la empresa determina nicamente el valor de la relacin capital-trabajo que
maximiza el benecio, no las cantidades de trabajo y capital empleados.
Para calcular las cantidades de trabajo y capital utilizadas por la empresa combinamos
el resultado (5.9) con la funcin de produccin. La presencia de RCE nos permite escribir
la produccin que maximiza el benecio de la empresa
Y = F

H
d
, K
d

= H
d
F

1,
d

.
como el producto de la cantidad demandada de trabajo por una funcin de la relacin
ptima capital-trabajo. Sustituyendo
d
por la ecuacin (5.9) y despejando H
d
obtenemos
H
d
=
Y
F

1,
d

w
r
= H
d
()

w
r

Y (5.10)
la funcin de demanda de trabajo. Es fcil comprobar que la demanda de trabajo disminuye
cuando aumenta el salario expresado en unidades de servicios de capital.
La funcin de demanda de servicios de capital puede obtenerse de forma similar o,
alternativamente, a partir de las ecuaciones (5.9) y (5.10)
K
d
=

w
r

H
d
=

d

w
r

F

1,
d

w
r
Y =
1
F

1

d(
w
r
)
, 1
Y = K
d
(+)

w
r

Y, (5.11)
teniendo en cuenta que F (.) presenta RCE. Es tambin fcil comprobar que la demanda
de capital vara directamente con el salario expresado en unidades de capital.
Figura 5.4. Demandas de trabajo y capital.
5.3. EL PLAN DE LA EMPRESA 197
Las ecuaciones (5.10) y (5.11) revelan con toda claridad cules son las dos variables
que determinan el comportamiento de las demandas de factores: el precio relativo o salario
expresado en unidades de servicios de capital y la escala de produccin. La primera de-
termina la relacin capital-trabajo que maximiza el benecio o, si queremos expresarlo
de otro modo, las cantidades de trabajo y capital que utiliza la empresa por unidad de
producto
H
d
Y
= H
d
()

w
r

,
K
d
Y
= K
d
(+)

w
r

. (5.12)
Una vez seleccionada la intensidad relativa de los factores, las cantidades demandadas
dependern de la escala de produccin, una cuestin que no afecta al benecio de la
empresa.
En la Figura 5.4 aparecen dibujadas las curvas de demanda de factores para dos
hipotticos niveles de produccin Y
1
e Y
2
. La segunda puede parecer una curva de de-
manda un tanto inusual porque presenta una pendiente positiva, si bien la paradoja queda
despejada si tenemos en cuenta que el precio que gura en el eje de ordenadas es el salario
expresado en unidades de servicios de capital. Naturalmente, la curva de demanda de cap-
ital sera decreciente si en ordenadas representamos el coste de uso del capital expresado
en unidades de trabajo.
Las ecuaciones (5.12) pueden emplearse para obtener el precio del bien producido en
funcin de los precios de los factores. Puesto que el precio ha de igualar al coste medio
cuando las cantidades empleadas maximizan el benecio, el precio del bien producido ha
de ser igual a
p =
wH
d
+rK
d
Y
= wH
d

w
r

+rK
d

w
r

= w

H
d

w
r

w
r

1
K
d

w
r

, (5.13)
una expresin que depende, en primer lugar, del salario monetario y, en segundo lugar,
de una expresin que depende del salario expresado en unidades de servicios de capital.
Ntese que el conocimiento del precio del trabajo relativo al de los servicios de capital no
es suciente para determinar el nivel absoluto de los precios: es preciso adems conocer el
valor del salario monetario.
La participacin de los factores en la renta puede expresarse en funcin del precio
relativo de los factores. La participacin de las rentas salariales es el producto del salario
real por la cantidad de trabajo incorporada en una unidad de producto
wH
d
pY
=
w
p
H
d
Y
,
y teniendo en cuenta las expresiones 5.7, 5.9 y 5.12, obtenemos
wH
d
pY
=
F

H
d
, K
d

H
H
d

w
r

=
F

1,
d

w
r

H
H
d

w
r

(5.14)
una expresin que depende exclusivamente del precio del trabajo medido en unidades de
servicios de capital. Cabe esperar que una elevacin del precio relativo del trabajo mejore
198 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
la participacin de las rentas salariales? El primer trmino del producto en la expresin
5.14 sugiere que as ser, ya que al elevarse el precio relativo del trabajo
w
r
, aumenta la
intensidad capitalista de la produccin
d
y se eleva la productiviad marginal del trabajo.
Pero por otra parte, un aumento del precio relativo del trabajo reduce la cantidad de
trabajo incorporada en una unidad de producto y tiende a reducir la participacin de
las rentas salariales. El resultado de un aumento del precio relativo del trabajo es, por
tanto, ambiguo. Puesto que las retribuciones al trabajo y al capital agotan el valor de la
produccin, la participacin del capital en la renta es
rK
d
pY
= 1
wH
d
pY
= 1
F

1,
d

w
r

H
H
d

w
r

.
El efecto de un aumento del precio relativo del trabajo es lgicamente tambin ambiguo.
5.4. El plan de la familia
En este captulo, las dotaciones de servicios de trabajo y capital de que dispone la
familia son un dato y las denotamos por H
1
y K
1
, respectivamente. La familia percibe
ingresos por las ventas de esos servicios a las empresas que denotamos por H
S
y K
S
,
respectivamente, ventas que lgicamente no pueden superar las cantidades disponibles
H
S
H
1
(5.15)
K
S
K
1
.
La familia emplea los ingresos obtenidos por las ventas de estos servicios para nanciar
sus compras del producto fabricado por la empresa. Las cantidades adquiridas pueden
dedicarse a dos usos bien distintos: cuando se emplean en el seno de la propia familia para
satisfacer sus necesidades las denominamos consumo, C, y cuando se destinan a mantener
o aumentar las tenencias de capital que la familia alquila a la empresa las denominamos
inversin bruta, I. En general, la parte de renta que una familia no dedica al consumo se
denomina habitualmente ahorro. Obsrvese que en este modelo, la renta no consumida o
ahorro es igual a la inversin.
El hecho de que la familia adquiera los bienes de capital directamente simplica con-
siderablemente el anlisis de la inversin. Qu utilidad deriva la familia cuando destina
una fraccin de sus compras a alquilarlas a la empresa para producir bienes en el futuro?
La que le proporciona el mayor consumo futuro al que tendr acceso. En efecto, la familia
aumenta sus tenencias de capital porque espera percibir unos ingresos por el alquiler de
sus servicios que aumentarn sus ingresos futuros y, por ende, tambin su consumo e in-
versin futuros. Como ponen de maniesto estas observaciones, la inclusin de la inversin
en el modelo exige prestar atencin al futuro, de ah que nicamente cuando el futuro
es esencialmente igual al hoy y al ayer, y el horizonte de la familia ilimitado, sea posible
analizar con sencillez la decisin de acumular capital.
Como es habitual en los modelos que analizan las decisiones del consumidor, suponemos
que la familia puede comparar los niveles de satisfaccin que le proporcionan las posibles
5.4. EL PLAN DE LA FAMILIA 199
alternativas de consumo e inversin. La funcin
U = U (C, I) . (5.16)
es un indicador que nos permite ordenar las distintas alternativas consumo-inversin. Como
es habitual en el anlisis del consumidor, suponemos que la utilidad marginal de ambas
actividades es positiva
U (C, I)
C
> 0,
U (C, I)
I
> 0.
La utilidad marginal de la inversin en la funcin de utilidad puede interpretarse como la
valoracin que hace del consumo futuro que podr realizar el consumidor con las rentas de
capital generadas por la inversin de hoy. Asimismo suponemos que la relacin marginal
de sustitucin

dC
dI
=
U(C,I)
I
U(C,I)
C
es decreciente. Grcamente esta hiptesis implica que las curvas de indiferencia son es-
trictamente convexas hacia el origen.
Aceptado este planteamiento, un objetivo razonable de la familia es elegir un plan
de arrendamiento de factores

H
S
, C
S

y un plan de consumo e inversin



C
d
, I
d

que
maximice el bienestar de la familia. En una economa de mercado, la familia satisface, en
adicin a la restriccin (5.15), la restriccin presupuestaria
wH
s
+rK
s
p(C
d
+I
d
). (5.17)
Qu condiciones debe cumplir el plan ptimo

H
s
, K
s
, C
d
, I
d

? En primer lugar, es evi-


dente que la maximizacin del bienestar requiere ofrecer todas las cantidades disponibles
puesto que en otro caso, la venta de las unidades adicionales podra permitir aumentar el
consumo o la adquisicin de capital
2
H
s
= H
1
, K
s
= K
1
.
Asimismo, la maximizacin requiere que las cantidades adquiridas agoten la renta
wH
s
+rK
s
= p(C
d
+I
d
),
porque en otro caso siempre sera posible aumentar la utilidad incrementando C
d
o I
d
.
Finalmente, la inversin debe llevarse hasta el punto de que la valoracin del consumo
2
Si la funcin de utilidad incluye ocio, adems de consumo e inversin
U = U (O, C, I)
la familia oferta de servicios de trabajo puede ser inferior a H
1
, el tiempo total disponible, al valorar la
familia positivamente el ocio.
200 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
futuro resultante de la inversin de una unidad ms de producto sea en el margen igual al
valor del consumo actual
3
U
C

C
d
, S
d

=
U
S

C
d
, S
d

,
una expresin que dene implcitamente la relacin entre la inversin y el consumo de la
familia y que podemos expresar explcitamente
S
d
= S

C
d

. (5.18)
La ecuacin (5.18) junto con la restriccin presupuestaria nos permiten obtener las fun-
ciones de demanda de consumo e inversin de la familia
C
d
= C
d

wH
1
+rK
1
p

(5.19)
S
d
= S
d

wH
1
+rK
1
p

.
Obsrvese que las demandas de la familia no dependen de los precios absolutos
sino del salario real y el coste de uso real, adems de las dotaciones de trabajo y
capital. Al nal del captulo se incluye un ejercicio para que el alumno calcule las funciones
de demanda empleando una funcin de utilidad especca.
El concepto de servicios de capital as como el de coste de uso del capital son bastante
abstractos. Cuando estos bienes se alquilan, como ocurre con algunas viviendas o plantas
industriales, automviles, mquinas excavadoras, aviones fumigadores, cohetes espaciales
y satlites de telecomunicaciones, por ejemplo, es posible observar directanente su coste
de uso que no es otra cosa que el precio al que se alquilan sus servicios. En estos casos,
el coste de uso observado dividido por el precio del bien producido con sus servicios nos
proporciona el coste de uso real y, por tanto, una estimacin de la PMG de esos bienes
de capital.
En muchos casos, sin embargo, los bienes de capital estn instalados en empresas que
los utilizan sin que sus propietarios perciban por ello un alquiler.Es posible estimar el
coste de uso para estos bienes de capital? Una posibilidad es estimarlo utilizando el precio
al que se alquilan bienes de similares caractersticas. Otra, interpretar el precio de los
servicios del capital en trminos del precio de adquisicin del bien de capital,
3
Las condiciones que ha de satisfacer el plan ptimo de la familia son:
U
C
_
C
d
, S
d
_

d
p = 0
U
S
_
C
d
, S
d
_

d
p = 0
wH
1
+rK
1
p
_
C
d
+S
d
_
= 0,
donde
d
es el multiplicador de Lagrange asociado a la restriccin presupuestaria. Estas tres ecuaciones
nos permiten encontrar las cantidades demandadas en funcin de los precios.
5.4. EL PLAN DE LA FAMILIA 201
la rentabilidad real de la inversin en capital y la tasa de depreciacin del bien
de capital. Y es que con independencia de que el propietario del bien de capital perciba o
no el coste de uso del capital, la adquisicin de una unidad adicional de capital proporciona
a la familia una rentabilidad que est relacionada con el coste de uso del capital.
Qu entendemos por rendimiento real neto del capital? Cuando la familia adquiere
una unidad de producto y la destina a producir utilizando la tecnologa F (.) disponible,
el rendimiento en trminos de bienes de la inversin es la suma del incremento de la
produccin futura resultante de la inversin realizada hoy, ms la cantidad de capital
disponible en el futuro, una vez descontada la depreciacin del bien de capital por su
participacin en el proceso productivo. Si denotamos por la tasa de depreciacin del
bien de capital, el rendimiento real neto de la inversin de K unidades
RRN
1
= [F (H
1
, K
1
+K) F (H
1
, K
1
)] + (1 ) K K
donde H
1
y K
1
son las cantidades empleadas de trabajo y capital contratadas por la
empresa. Por tanto, la tasa neta de rentabilidad real de la inversin o rendimiento
neto en tanto por uno expresado en unidades de producto es
TRRN
1
=
F (H
1
, K
1
+K) F (H
1
, K
1
)
K
.
Cuando K tiende a 0, obtenemos

1
=
F (H
1
, K
1
)
K
, (5.20)
una expresin que nos indica que la tasa neta de rentabilidad de la inversin es igual a la
productividad marginal del capital menos la tasa de depreciacin. El adjetivo real subraya
que el clculo anteriror se ha efectuado en unidades fsicas y es, por ende, independiente
de los precios a los que se valora la produccin.
Puesto que hemos supuesto que la productividad marginal del capital es invariante con
la escala, la expresin anterior puede escribirse en trminos de la relacin capital-trabajo
de la economa y la tasa de depreciacin.

1
=
F (1,
1
)
K
,
donde
1
=
K
1
H
1
. El supuesto de que la PMG de los factores es decreciente nos permite
concluir que la tasa neta de rentabilidad real de la inversin vara inversamente
con el valor de la relacin capital-trabajo de la economa.
Teniendo en cuenta que la empresa lleva la contratacin de factores hasta igualar la
productividad marginal al coste de uso real, podemos sustituir la productividad marginal
del capital en (5.20) por el coste de uso real

1
=
r
1
p
1
,
202 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
y obtener nalmente la expresin
r
1
= p
1
( +) (5.21)
que relaciona el coste de uso de un bien con su precio de adquisicin, la tasa de
rentabilidad real de la inversin y la tasa de depreciacin del bien capital. La
expresin (5.14) no aade nada nuevo a nuestros concocimientos ya que formula utilizando
la denicin de tasa neta de rendimiento algo que ya sabamos: la empresa para maximizar
benecios iguala la productividad marginal del capital al coste de uso real. Pero, puede
resultar til en la prctica para aproximar el coste de uso de un bien de capital si sustitu-
imos la tasa neta de rentabilidad real de la inversin, , por la tasa de rendimiento real de
algn activo nanciero, como por ejemplo, la rentabilidad de los ttulos de deuda pblica
emitidos por el Tesoro.
4
Qu ocurrir a la tasa de rentabilidad de la inversin cuando la familia
invierte en capital la cuanta I
d
1
> 0? El resultado depende de que la inversin realizada
sea mayor, igual o menor que el deterioro experimentado por el capital durante el proceso
productivo. El capital de la economa evoluciona segn la expresin
K
t+1
= I
d
1
+ (1 ) K
t1
, t = 2, 3,
y aumenta, se mantiene o disminuye, dependiendo de que S
d
1
sea mayor, igual o menor
que K
t1
. Cuando la inversin excede la depreciacin, la relacin capital-trabajo de la
economa aumenta y la tasa de rentabilidad real del capital se reduce en el futuro; exacta-
mente, el resultado contrario se produce cuando la inversin es inferior a la depreciacin.
Y como veremos en la seccin siguiente, cuando la relacin capital-trabajo se modica
tambin lo hacen los precios y se alteran las decisiones de la empresa y la familia en el
futuro.
En el caso especial en que la inversin es exactamente igual a la depreciacin del capital
I
d
1
= K
1
y la dotacin de trabajo permanece constante, la tasa neta de rentabilidad permanece
constante y la economa se encuentra en un presente que es un anticipo exacto del futuro.
Esta situacin se conoce como estado estacionario (EE) y resulta natural en estas cir-
cunstancias prescindir del futuro. El EE no es una circunstancia tan especial como pudiera
parecer a primera vista, si cuando la economa no se encuentra en el estado estacionario
(porque la inversin diere del cantidad depreciada) se aproxima montonamente a l (la
diferencia entre la inversin de la familia y la cantidad de capital depreciado tiende a
cero). En el prximo captulo, trataremos esta cuestin con ms generalidad, exploran-
do las posibilidades que se abren cuando el capital acumulado y la cantidad de trabajo
disponible varan pero la relacin capital-trabajo se mantiene constante.
4
Si i es la rentabilidad nominal de un ttulo de deuda y la tasa de inacin, la tasa de rentabilidad
real de la deuda es i .
5.5. EQUILIBRIO COMPETITIVO 203
5.5. Equilibrio competitivo
Un equilibrio competitivo para una economa denida por su vector de dotaciones
(H
1
, K
1
), la funcin de produccin F (.) de la empresa y la funcin de utilidad U (.) de
la familia es un vector de precios ( b w
1
, b r
1
, b p
1
), un plan de oferta de factores y demanda de
consumo e inversin

b
H
s
1
,
b
K
s
1
,
b
C
d
1
,
b
S
d
1

y un plan de produccin

b
H
d
1
,
b
K
d
1
,
b
Y
s
1

tales que
1.

b
H
s
1
,
b
K
s
1
,
b
C
d
1
,
b
S
d
1

maximiza la utilidad de la familia a esos precios.


2.

b
H
d
1
,
b
K
d
1
,
b
Y
s
1

maximiza el benecio de la empresa a esos precios


3. las cantidades demandadas son iguales a las ofrecidas en todos los mercados
b
H
d
1
=
b
H
s
1
(5.22)
b
K
d
1
=
b
K
s
1
b
Y
s
1
=
b
C
d
1
+
b
S
d
1
.
5.5.1. Implicaciones de la denicin de equilibrio
En este apartado vamos a extraer algunas implicaciones de las condiciones de equilibrio.
Puesto que el plan de la familia

b
H
s
1
,
b
K
s
1
,
b
C
d
1
,
b
I
d
1

maximiza la utilidad, sabemos por el


apartado anterior que las cantidades ofrecidas de factores han de ser iguales a las dotaciones
disponibles
b
H
s
1
= H
1
b
K
s
1
= K
1
y que los recursos de la familia son iguales al gasto incurrido
b w
1
b
H
s
1
+b r
1
b
K
s
1
= b w
1
H
1
+b r
1
K
1
= b p
1

b
C
d
1
+
b
I
d
1

. (5.23)
El equilibrio de los mercados de factores requiere, por tanto, que las cantidades deman-
dadas por la empresa son precisamente las dotaciones de trabajo y capital de la familia
b
H
d
1
= H
1
b
K
d
1
= K
1
y que la cantidad ofrecida por la empresa sea la produccin que se obtiene cuando se
utilizan esas cantidades de factores
b
Y
s
1
= F (H
1
, K
1
) = Y
1
.
204 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
Pero para que la empresa maximice el benecio cuando demanda H
1
y K
1
unidades de
trabajo y capital, respectivamente, la relacin marginal de sustitucin entre el trabajo y
el capital ha de ser igual al salario de equilibrio expresado en unidades de capital
F(H
1
,K
1
)
H
F(H
1
,K
1
)
K
=
b w
1
b r
1
.
y el benecio ha de anularse
b p
1
Y
1
= b w
1
H
1
+b r
1
K
1
. (5.24)
Ya podemos extraer dos conclusiones muy importantes. Primera, los precios de equi-
librio slo estn determinados hasta un escalar. Para comprobar esta armacin
basta con observar que cuando multiplicamos los tres precios b w
1
, b r
1
y b p
1
por un nmero
> 0, no se modica la restriccin presupuestaria de la familia, ni tampoco los precios
relativos. Por tanto, el plan de consumo que maximiza la utilidad y el plan de produc-
cin que maximiza el benecio permanecen inalterados. En otras palabras, el vector de
precios ( b w
1
, b r
1
, b p
1
) y los planes originales de la familia

b
H
s
1
,
b
K
s
1
,
b
C
d
1
,
b
I
d
1

y la empresa

b
H
d
1
,
b
K
d
1
,
b
Y
s
1

tambin son un equilibrio.


Segunda, la condicin de que la oferta del bien es igual a la demanda resulta
superua. Para obtener las expresiones (5.23) y (5.24) hemos utilizado nicamente las
condiciones de que los mercados de factores estn en equilibrio y las implicaciones de que
los planes de equilibrio maximizan la utilidad de la familia y el benecio de la empresa.
De ambas obtenemos inmediatamente
Y
1
=
b w
1
H
1
+b r
1
K
1
b p
1
=
b
C
d
1
+
b
I
d
1
,
que la oferta es igual a la demanda total en el mercado de bienes. Esta conclusin es un
caso particular de un resultado conocido en la literatura de equilibrio general como la Ley
de Walras, segn el cul cuando N-1 mercados estn en equilibrio, el mercado N-simo
tambin lo est. Por eso, en nuestro modelo, basta con que los mercados de factores estn
en equilibrio para que el mercado de bienes tambin lo est.
5.5.2. Clculo de los precios relativos
Cmo podemos calcular los precios de equilibrio de nuestra economa? Para
que la empresa absorba las cantidades de trabajo y servicios de capital (H
1
, K
1
) ofrecidas
por la familia, la relacin marginal de sustitucin ha de ser igual el precio del trabajo. Por
tanto, si dividimos la PMG del trabajo por la PMG del capital cuando la empresa utiliza
(H
1
, K
1
) unidades de trabajo y servicios de capital, respectivamente, obtenemos el precio
de equilibrio del trabajo en unidades de capital:
F(H
1
,K
1
)
H
F(H
1
,K
1
)
K
=
d

w
r

1
. (5.25)
5.5. EQUILIBRIO COMPETITIVO 205
El salario y el coste de uso real se pueden determinar tambin evaluando las PMG de
cada factor
d

w
p

1
=
F (H
1
, K
1
)
H
d

r
p

1
=
F (H
1
, K
1
)
K
.
Naturalmente, el cociente de estos dos precios nos proporciona el salario expresado en
unidades de servicios de capital.
Podemos estar seguros de que a estos precios la empresa maximiza el benecio? La
respuesta es armativa. Los RCE y las dos igualdades anteriores permiten expresar el nivel
de produccin
Y =
F (H
1
, K
1
)
H
H
1
+
F (H
1
, K
1
)
K
K
1
=
d

w
p

1
H
1
+
d

r
p

1
K
1
como el coste total expresado en unidades de producto. Por tanto, si multiplicamos la
ltima igualdad por el precio absoluto b p
1
, cualquiera que sea su valor, obtenemos que el
ingreso total es igual al coste total.
5.5.3. Representacin grca
La Figura 5.5 representa el equilibrio de los mercados de factores utilizando las curvas
de demanda y oferta de trabajo y capital. En los grcos superior e inferior se muestran las
curvas de demanda de servicios de trabajo y capital, respectivamente, de la empresa cuando
la produccin es Y
1
: decreciente la primera y creciente la segunda como en la Figura 5.4.
Asimismo aparecen dos lneas verticales que representan las curvas de oferta de servicios
de trabajo y capital. Al precio relativo de equilibrio
e w
1
e r
1
las cantidades demandadas de
factores son exactamente iguales a las ofrecidas.
La Figura 5.6 tambin indica que cuando el precio del trabajo en unidades de servicios
de capital diere de su valor de equilibrio los mercados registran desajustes entre las
cantidades ofrecidas y demandadas. Cuando el precio relativo es
w
2
r
2
<
e w
1
e r
1
la cantidad de
servicios de trabajo demandada es mayor que la ofrecida y decimos que el mercado laboral
registra un exceso de demanda (ED); en este caso, el mercado de servicios de capital
registra un exceso de oferta (ES). La situacin opuesta ocurre cuando el salario relativo
w
3
r
3
>
e w
1
e r
1
: el mercado laboral registra ahora un ES y el servicios de capital un ED. Cuando
el mercado laboral presenta un ES decimos que hay desempleo.
206 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
Figura 5.5. Equilibrio competitivo en los mercados
factores.
5.5. EQUILIBRIO COMPETITIVO 207
La representacin grca que acabamos de presentar resulta muy intuitiva y til. No
obstante, conviene advertir que la posicin de las curvas de demanda depende del nivel
de produccin y no hay garanta de que cuando el precio relativo diere de su valor de
equilibrio, la produccin de la empresa permanezca inalterada. Volveremos enseguida sobre
esta cuestin.
Cmo podemos obtener grcamente el precio de equilibrio de los servicios de trabajo
en unidades de servicios de capital? El cociente de productividades marginales en el lado
izquierdo de la ecuacin (5.25) tiene una interpretacin grca inmediata. En la Figura
5.6 aparece dibujada la curva isocuanta correspondiente al nivel de produccin Y
1
y la
tangente geomtrica a dicha curva en el punto (H
1
, K
1
) . Esta lnea forma un ngulo
1
al cortar al eje de abcisas cuya tangente es

dK
dH
=
F(H
1
,K
1
)
H
F(H
1
,K
1
)
K
= tan
1
.
precisamente el mencionado cociente de las productividades marginales en dicho punto.
Por tanto, la tan
1
es el valor del salario de equilibrio expresado en unidades de capital
d

w
r

1
.
Qu ocurre si por alguna razn el precio relativo diere de su valor de equilibrio?
En la Figura 5.6 aparece tambin representada la situacin cuando el salario relativo
w
3
r
3
supera su valor de equilibrio. En este caso, las cantidades demandas de factores diferirn
de las dotaciones (H
1
, K
1
) . La empresa elegir una relacin capital-trabajo ms elevada

d
3
=
K
d
3
H
d
3
=
d

w
3
r
3

>
K
1
H
1
en respuesta al precio ms elevado. Ahora bien, la empresa no podr contratar ms
unidades de las disponibles K
1
. Qu har exactamente la empresa? La Figura 5.6 nos
muestra que la empresa al maximizar el benecio se mover ahora sobre el rayo OB hasta
el punto E
3
y contratar K
1
unidades de servicios de capital y H
3
unidades de servcios de
trabajo, una cantidad inferior a H
1
. La produccin de la empresa ser en este caso
Y
3
= F (H
3
, K
1
) .
La desocupacin aumenta por dos circunstancias cuando el precio relativo del trabajo
aumenta: primera, porque la empresa elige una relacin capital-trabajo ms alta,
d
3
, re-
ducindo hasta H
0
3
la cantidad de trabajo utilizada para producir Y
1
; segunda, porque
la escala de produccin se reduce a Y
3
< Y
1
, el mximo que puede producir la empresa
con el capital disponible K
1
cuando utiliza la relacin capital-trabajo
d
3
. Por eso decamos
antes que la Figura 5.5 en la que aparecen las curvas de demanda de la empresa cuando la
produccin es Y
1
no proporciona los valores correctos de los excesos de oferta y demanda
en situaciones de desequilibrio.
208 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
Figura 5.6. Determinacin precios de equilibrio.
Puesto que la produccin Y
3
es inferior a la produccin de equilibrio Y
1
, la renta real
de la familia
w
3
p
3
H
3
+
r
3
p
3
K
1
= Y
3
< Y
1
=
b
C
d
1
+
b
S
d
1
es ahora inferior y sus demandas de consumo e inversin tambin son ms pequeas. La
conclusin a la que llegamos es que si el precio relativo no es el de equilibrio, la cantidad
demandada de algn factor es inferior a su oferta, la produccin es inferior a la de equilibrio
y el bienestar de la familia se reduce. La situacin es claramente ineciente porque se estn
desaprovechando recursos laborales y desperdiciando la produccin.
5.5. EQUILIBRIO COMPETITIVO 209
Algunos autores desestiman la posibilidad de que la economa permanezca en una
situacin de desequilibrio durante perodos prolongados de tiempo. Y es que cuando un
salario relativo muy elevado produce un ES en el mercado laboral y un ED en el mercado
de servicios de capital, cabra esperar que el salario relativo se reduzca y se aproxime a su
valor de equilibrio. Ahora bien, cmo puede reducirse el salario relativo? Contestar esta
pregunta exige explicar, en adicin, a cmo se comportan la empresa y la familia para
cada precio, como se jan y alteran los precios. En este sentido, podemos intuir que si bien
en el contexto del modelo presente, con una nica familia, la reduccin del salario relativo
resulta racional ya que aumenta la produccin y su bienestar, no podramos armar los
mismo si hubiera dos familias en el modelo y el desempleo recayera nicamente sobre una
de llas.
5.5.4. Los precios absolutos
Ya hemos visto que los precios absolutos no estn determinados. En los modelos de
equilibrio general esta indeterminacin se resuelve jando arbitrariamente el precio de uno
de los bienes, el numerario. Por ejemplo, se puede jar el precio del trabajo igual a 1 y
determinar los restantes precios utilizando esta informacin y los precios relativos que,
como hemos visto, si estn determinados. Por ejemplo, el precio de los servicios de capital
es
b r
1
=
b w
1
d

w
r

1
=
1
d

w
r

1
(5.26)
y el precio del bien producido lo obtenemos utilizando la condicin de que el benecio es
nulo:
b p
1
=
b w
1
H
1
+b r
1
K
1
Y
1
=
H
1
Y
1
+
1
d

w
r

1
K
1
Y
1
.
Otra posibilidad es determinar el nivel absoluto del precio del bien b p por la cantidad
de dinero en circulacin, de acuerdo con la teora cuantitativa del dinero. La familia y
la empresa realizan transacciones diversas (ofrecen y demandan factores y bienes). En el
mundo real, la realizacin de transacciones obliga a las familias y empresas a mantener
saldos de dinero para cubrir los desfases entre ingresos y pagos, an cuando sus cuen-
tas estn equilibradas. En el modelo de equilibrio que hemos presentado, no hay lugar
para estos desfases, pero, en aras del realismo, podemos suponer que la realizacin de las
transacciones de equilibrio requieren mantener una cantidad de saldos de dinero. Desde es-
ta perspectiva, el precio absoluto del bien puede interpretarse como el nivel de precios que
permite realizar las transacciones de todos los agentes con la cantidad de dinero disponible.
Volveremos sobre esta cuestin en el captulo 7.
5.5.5. Alteraciones del equilibrio
El equilibrio que acabamos de obtener depende de los datos de la economa: las dota-
ciones de trabajo y capital, las preferencias de la familia sobre el consumo y la inversin y
210 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
la tecnologa. El prximo captulo est dedicado a explorar los cambios que producen las
alteraciones de las dotaciones de los factores, trabajo y capital.
Cuando se alteran las preferencias de la familia entre consumo e inversin el precio
relativo de equilibrio no se altera, en principio, puesto que los cambios en las preferencias
no modican las productividades marginales de los factores. Si antes de producirse el
cambio la inversin era igual a la depreciacin (esto es, la economa estaba en el EE),
la inversin diferir ahora de la depreciacin y las dotaciones se modicarn. En ltimo
trmino, un cambio permanente en las preferencias produce un cambio en las dotaciones
y remitimos su anlisis al prximo captulo.
Por otra parte, cuando se modica la funcin de produccin sus efectos dependen de
las alteraciones resultantes en las productividades marginales de los factores. Si su cociente
no se altera, como podra ocurrir, por ejemplo, cuando un descubrimiento multiplica por
el mismo factor (mayor que 1) las productividades marginales del trabajo y el capital,
el precio del trabajo expresado en unidades de capital de equilibrio se mantendra en
principio, inalterado. Ahora bien, la mayor produccin resultante de la innovacin inducira
un mayor consumo e inversin que alterara las dotaciones de capital de la economa. En
este punto, nos remitimos de nuevo al captulo siguiente.
5.6. El gobierno
En esta seccin vamos a introducir un gobierno cuyas nicas funciones son recaudar
un impuesto que grava la renta bruta disponible de las familias y adquirir unidades del
bien que produce la empresa. Limitar a estas dos funciones el papel del gobierno no hace
justicia a las complejas actividades de las AA.PP. que incluyen, adems de la recaudacin
de un amplio abanico de impuestos, la redistribucin de la renta. Por otra parte, el modelo
no contempla que el gobierno utiliza los bienes adquiridos en producir bienes y servicios
pblicos que afectan al bienestar de la familia y la productividad de la empresa. En otras
palabras, el modelo considera nicamente el papel depredador del gobierno que se apropia
de una parte de la renta bruta de las familias para adquirir unos bienes que desaparecen
del circuito econmico sin dejar rastro.
En primer lugar, presentamos un modelo en el que ignoramos las consecuencias de la
posible existencia de un supervit o dcit pblico y constatamos la inconsistencia que
produce. A continuacin, se completa el modelo introduciendo la variacin de pasivos
nancieros la deuda pblica.
5.6.1. Un modelo sin deuda pblica
De momento vamos a suponer que los ingresos del gobierno estn constituidos por la
recaudacin que obtiene al gravar la renta bruta de la familia. Adems suponemos que el
gobierno utiliza la recaudacin obtenida para adquirir el bien producido por la empresa.
La recaudacin del gobierno T la podemos expresar como
T = (wH
s
+rK
s
) (5.27)
5.6. EL GOBIERNO 211
donde es el tipo impositivo que grava la renta. Obsrvese que los ingresos del gobierno
dependen del valor del tipo impositivo determinado por el propio gobierno, pero tambin
de las decisiones de la familia sobre la oferta de servicios de trabajo y capital H
s
y K
s
. y
de los precios de los factores.
Supongamos ahora que el gobierno utiliza sus ingresos para adquier G unidades del
bien producido. El supervit presupuestario o diferencia entre la recaudacin y el valor de
las compras se puede escribir como
SP = T pG = (wH
s
+rK
s
) pG. (5.28)
La expresin (5.20) indica que el supervit presupuestario depende de cuatro factores: el
valor del tipo impositivo, ; la poltica de gasto real, G; los precios de los bienes y servicios
w, r y p; y las decisiones de la familia sobre la oferta de factores H
s
y K
s
. De los cuatro,
el gobierno slo controla las dos magnitudes que denen la poltica scal del gobierno
(, G). Cuando el valor de SP es negativo decimos que el gobierno incurre en un dcit
presupuestario.
El supervit presupuestario en trminos reales es
SP
p
=
wH
s
+rK
s
p
G =

w
p

H
s
+

r
p

K
s

G.
La segunda expresin del supervit en trminos reales muestra con toda claridad que su
valor no depende de los precios absolutos sino del salario y el coste de uso reales.
Cmo modica la presencia del gobierno el plan de la familia? En principio, la pres-
encia del impuesto reduce la renta disponible de la familia para nanciar sus adquisiciones
de bienes. Un plan de oferta de factores y demanda de bienes deber satisfacer por tanto
la nueva restriccin presupuestaria
(1 ) (wH
s
+rK
s
) p

C
d
+I
d

,
donde es el tipo impositivo que grava las rentas de trabajo y capital de la familia. La
expresin que gura en el lado derecho de la desigualdad se denomina renta disponible.
Ya indicamos que la maximizacin de la utilidad requiere que la familia no retenga
ninguna unidad de las dotaciones de trabajo y capital de que dispone y que la restriccin
presupuestaria se satisfaga como igualdad
(1 ) (wH
1
+rK
1
) = p

C
d
+S
d

. (5.29)
En este caso, las cantidades demandadas de consumo e inversin son funciones de la renta
disponible
C
d
= C
d

(1 )
wH
1
+rK
1
p

S
d
= C
d

(1 )
wH
1
+rK
1
p

.
212 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
Un equilibrio competitivo para esta economa con dotaciones (H
1
, K
1
) , la funcin de
produccin F (.) de la empresa y la funcin de utilidad U (.) de la familia y una poltica
scal predeterminada (
1
, G
1
) es un vector de precios ( b w
1
, b r
1
, b p
1
) , un plan de oferta de
factores y demanda de consumo e inversin

b
H
s
1
,
b
K
s
1
,
b
C
d
1
,
b
I
d
1

, un plan de produccin

b
H
d
1
,
b
K
d
1
,
b
Y
s
1

que satisfacen las siguientes condiciones


1.

b
H
s
1
,
b
K
s
1
,
b
C
d
1
,
b
S
d
1

maximiza la utilidad de la familia a esos precios


2.

b
H
d
1
,
b
K
d
1
,
b
Y
s
1

maximiza el benecio de la empresa a esos precios


3. las cantidades demandadas son iguales a las ofrecidas en todos los mercados
b
H
d
1
=
b
H
s
1
(5.30)
b
K
d
1
=
b
K
s
1
b
Y
s
1
=
b
C
d
1
+
b
I
d
1
+G
1
Vamos a extraer las implicaciones de la maximizacin de la utilidad y el benecio y
la existencia de equilibrio en los mercados de factores. Puesto que la familia maximiza la
utilidad, el plan de la familia satisface exactamente la restriccin presupuestaria (5.29)
(1
1
) ( b w
1
H
1
+b r
1
K
1
) = b p
1

b
C
d
1
+
b
S
d
1

donde
b
H
s
1
y
b
K
s
1
han sido sustituidos por H
1
y K
1
, respectivamente. Dividiendo ambos
lados por el precio del bien, obtenemos
b
C
d
1
+
b
S
d
1
= (1
1
)

b w
1
b p
1
H
1
+
b r
1
b p
1
K
1

.
Es fcil comprobar que en equilibrio la expresin en el seguno parntesis es la renta. En
efecto, la empresa maximiza el benecio y contrata las cantidades (H
1
, K
1
), en equilibrio.
Por tanto, la productividad marginal de ambos factores es igual al salario y el coste de
uso reales, respectivamente. Sustituyendo los precios reales por el valor de las PMG de
cada factor, obtenemos
b
C
d
1
+
b
S
d
1
= (1
1
)

F (H
1
, K
1
)
H
H
1
+
F (H
1
, K
1
)
K
K
1

.
Y aplicando el teorema de Euler, obtenemos nalmente
b
C
d
1
+
b
S
d
1
= (1
1
) Y
1
. (5.31)
Por otra parte, el supervit presupuestario real de equilibrio es
d
SP
1
b p
1
=
1

b w
1
b p
1
H
1
+
b r
1
b p
1
K
1

G
1
.
5.6. EL GOBIERNO 213
Acabamos de ver que la expresin en parntesis es el nivel de produccin, de modo que
d
SP
1
b p
1
=
1
Y
1
G
1
. (5.32)
Sustituyendo el valor de la recaudacin impositiva
1
Y
1
que proporciona (5.32) en (5.31),
obtenemos la siguiente expresin del exceso de demanda en el mercado de bienes
b
C
d
1
+
b
S
d
1
+G
1
Y
1
=
d
SP
1
b p
1
. (5.33)
Puesto que en equilibrio las cantidades ofrecidas son iguales a las demandadas en todos los
mercados, la ecuacin (5.26) indica que en equilibrio el supervit presupuestario es nulo.
Este resultado contradice aparentemente la Ley de Walras ya que cuando los mercados de
factores estn en equilibrio, el mercado de bienes debera estar tambin en equilibrio. La
explicacin de esta anomala hay que buscarla en la incorrecta especicacin del modelo
que nada dice sobre qu ocurre cuando el supervit presupuestario es distinto de 0. Si
restringimos el modelo a situaciones en que el supervit presupuestario es nulo, la ecuacin
5.33 implica que el mercado de bienes tambin est en equilibrio y la Ley de Walras se
satisface.
5.6.2. Modelo con deuda pblica
Cuando el supervit presupuestario no es nulo, hay que especicar en qu se materializa
la diferencia entre ingresos y gastos pblicos. Aqu vamos a suponer que cuando los ingresos
del gobierno son inferiores a los gastos (dcit), el gobierno emite deuda pblica que
adquiere la familia; y al contrario, cuando las cuentas del gobierno presentan un supervit,
el gobierno lo emplea en recomprar deuda pblica.
Qu es exactamente la deuda pblica? Un contrato que garantiza a su comprador
una renta en perodos futuros. La adquisicin de deuda implica pues que la familia esta
dispuesta a renunciar al consumo actual a cambio de una rentabilidad futura, un sacricio
anlogo al que realiza cuando adquiere un bien y lo destina a producir bienes y servicios
en el futuro. Esta analoga entre deuda e inversin en capital nos lleva a concluir que las
familias estarn dispuestas a acumular deuda si la tasa de rentabilidad real de la deuda es
igual a la tasa neta de rentabilidad real que proporciona la inversin en capital
ir
2
=
Y
K
(H
1
, (1 ) K
1
+I
1
) =
2
.
En el EE, I
1
= K
1
ir
2
=
Y
K
(H
1
, K
1
) =
1
= ir
1
.
La inversin en deuda pblica se presenta como una alternativa perfecta a la inversin en
capital.
214 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
El supervit presupuestario del gobierno es ahora la diferencia entre su ingreso y su
gasto en bienes y servicios y transferencias.
5
El ingreso, T, es la recaudacin impositiva
obtenida por un gravamen que recae sobre la renta bruta disponible de la familia, que
incluye los intereses de la deuda viva. El gasto nominal, GNT, las compras de bienes y los
intereses de la deuda.
6
En smbolos,
SP = T GNT = (wH
s
+rK
s
+ir
1
D
1
) (pG+ir
1
D
1
) , (5.34)
donde D
1
representa la deuda inicial del Gobierno por la que ha de pagar intereses a la
familia e ir
1
D
1
los intereses de la deuda.
7
El supervit presupuestario se materializa en
una variacin de signo contrario de los pasivos nancieros del gobierno
SP = (D
s
2
D
1
) , (5.35)
donde D
s
2
D
1
representan los ingresos obtenidos por el gobierno por la emisin (neta)
de deuda que suplementa los ingresos impositivos y permite equilibrar formalmente el
presupuesto del gobierno
SP + (D
s
2
D
1
) = [ (wH
s
+rK
s
+D
1
) + (D
s
2
D
1
)] (pG+D
1
) = 0.
El supervit presupuestario en trminos reales es
SP
p
=

w
p
H
s
+
r
p
K
s

(1 ) D
1
p
G =
(D
s
2
D
1
)
p
. (5.36)
La familia dispone ahora de dos alternativas al consumo corriente: puede, como en el
modelo anterior, adquirir bienes y destinarlos a producir en el futuro (inversin), o dedicar
sus recursos a aumentar sus tenencias de deuda del gobierno. En ambos casos obtiene la
misma tasa de rentabilidad real neta antes y despues de impuestos lo que convierte la
inversin real y nanciera en sustitutos perfectos. En la funcin de utilidad
U = U(C, S),
el valor de S puede interpretarse como la demanda de ahorro que la familia materializa
adquiriendo bienes destinados a la inversin o aumentando su saldo de deuda pblica. Las
cantidades demandadas de inversin, I
d
, y saldo de deuda nal de la familia D
d
2
han de
satisfacer la restriccin
S
d
= I
d
+
D
d
2
D
1
p
.
5
La nica transferencia incluida en el modelo son los pagos por intereses de la deuda.
6
El tipo de inters nominal de la deuda, i,
i = +
e
donde
e
es la tasa esperada de inacin. La ecuacin anterior nos asegura que la tasa de rentabilidad real
de la deuda coincide con la tasa de rentabilidad real del capital. En este modelo,
e
= 0 y los intereses
nominales coinciden con los intereses reales devengados por la deuda.
7
El supervit presupuestario cuando se excluyen el pago por intereses de la deuda se denomina supervit
primario.
5.6. EL GOBIERNO 215
Cuando el mercado de deuda est en equilibrio
D
s
2
= D
d
2
,
y teniendo en cuenta (5.36) obtenemos
S
d
= I
d
+
D
s
2
D
1
p
= I
d

SP
p
. (5.36)
De la expresin anterior se deduce que para que la familia pueda absorber la deuda adi-
cional emitida por el gobierno es preciso que su ahorro sea superior al dcit pblico
expresado en trminos reales
S
d

D
s
2
D
1
p
=
SP
p
,
o lo que es lo mismo que la inversin de la familia sea un valor no negativo

I
d
0

.
Cmo se modica la restriccin presupuestaria de la familia? Los ingresos de la familia
se ven ahora incrementados por los intereses de la deuda acumulada en perodos anteri-
ores. El plan que maximice la utilidad de la familia tendr que satisfacer la restriccin
presupuestaria
(1
1
) (wH
s
+rK
s
+D
1
) p

C
d
+S
d

.
Ya hemos visto que la maximizacin de la utilidad requiere que la oferta de factores
coincida con las cantidades disponibles y que la restriccin presupuestaria se satisfaga
como igualdad
(1
1
) (wH
1
+rK
1
+D
1
) = p

C
d
+S
d

.
La restriccin presupuestaria tambin se puede expresar en trminos reales
(1
1
)

w
p
H
1
+
r
p
K
1

+ (1
1
)
D
1
p
= C
d
+S
d
.
Un equilibrio competitivo para esta economa con dotaciones (H
1
, K
1
) , la funcin de
produccin F (.) de la empresa y la funcin de utilidad U (.) y una poltica scal predeter-
minada (
1
, G
1
) es un vector de precios ( b w
1
, b r
1
, b p
1
), un plan de produccin

b
H
d
1
,
b
K
d
1
,
b
Y
s
1

,un
plan de oferta de factores y demanda de consumo y ahorro

b
H
s
1
,
b
K
s
1
,
b
C
d
1
,
b
S
d
1

y una recau-
dacin impositiva del gobierno
b
T
1
que satisfacen las siguientes condiciones:
1.

b
H
s
1
,
b
K
s
1
,
b
C
d
1
,
b
S
d
1

maximiza la utilidad de la familia a esos precios y la inversin en


capital es igual a la suma del ahorro privado y el supervit presupuestario
b
I
d
1
=
b
S
d
1
+
b
T
1
b p
1
G
1
216 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
2.

b
H
d
1
,
b
K
d
1
,
b
Y
s
1

maximiza el benecio de la empresa a esos precios


3. las cantidades demandadas son iguales a las ofrecidas en todos los mercados
b
H
d
1
=
b
H
s
1
b
K
d
1
=
b
K
s
1
b
C
d
1
+
b
I
d
1
+G
1
=
b
Y
s
1
b
D
d
2
=
b
D
s
2
4.
b
T
1
es igual a
1

b w
1
b
H
s
1
+b r
1
b
K
s
1
+D
1

.
Vamos a extraer las implicaciones de la denicin de equilibrio. La maximizacin de
la utilidad implica como en los casos anteriores que
(1
1
) ( b w
1
H
1
+b r
1
K
1
+
1
D
1
) = b p
1

b
C
d
1
+
b
S
d
1

.
En equilibrio, la deuda demandada es igual a la ofrecida y el valor de
b
S
d
1
se puede sustituir
utilizando la expresin (5.36) para obtener
(1
1
) ( b w
1
H
1
+b r
1
K
1
+
1
D
1
) = b p
1

b
C
d
1
+
b
I
d
1

d
SP
1
b p
1
!
.
El lado izquierdo de la igualdad anterior se puede descomponer en la suma de tres trminos:
la renta nominal de la familia, los intereses de la deuda y la recaudacin impositiva con
signo cambiado:
( b w
1
H
1
+b r
1
K
1
) +
1
D
1

1
( b w
1
H
1
+b r
1
K
1
+
1
D
1
) = b p
1

b
C
d
1
+
b
I
d
1

d
SP
1
b p
1
!
.
Teniendo en cuenta que en equilibrio la empresa contrata (H
1
, K
1
) y que maximiza el
benecio, por lo que el coste total es igual al ingreso total, obtenemos
b p
1
Y
1
+
1
D
1

1
( b w
1
H
1
+b r
1
K
1
+
1
D
1
) = b p
1

b
C
d
1
+
b
I
d
1

d
SP
1
b p
1
!
.
Expresando el supervit presupuestario como la diferencia entre la recaudacin de equi-
librio y los gastos totales
b p
1
Y
1
+
1
D
1

1
( b w
1
H
1
+b r
1
K
1
+
1
D
1
) = b p
1

b
C
d
1
+
b
I
d
1

b
T
1
(b p
1
G
1
+
1
D
1
)
b p
1
!
= b p
1

b
C
d
1
+
b
I
d
1
G
1

b
T
1
+
1
D
1
.
5.6. EL GOBIERNO 217
Finalmente, reagrupando trminos obtenemos
b p
1

b
C
d
1
+
b
I
d
1
+G
1
Y
1

+
h

1
( b w
1
H
1
+b r
1
K
1
+
1
D
1
)
b
T
1
i
= 0
una expresin que indica que la suma del valor del exceso de demanda en el mercado de
bienes y la diferencia entre los ingresos impositivos y la recaudacin del gobierno es igual
a cero. En equilibrio, la recaudacin
b
T
1
coincide con los ingresos impositivos (condicin 4)
y, por tanto, el mercado de bienes est necesariamente en equilibrio. Esta es la reformu-
lacin de la Ley de Walras para una economa pblica en la que se han especicado las
consecuencias de la actividad del gobierno.
Una limitacin de este modelo es que cuando el SP no est equilibrado la cantidad
de deuda se modica y, por tanto, es imposible ver esta situacin como un equilibrio
estacionario, incluso si la inversin privada es la requerida para mantener constante el
capital.
5.6.3. Efectos de la poltica scal
Cmo se modica el estado de equilibrio cuando el gobierno altera su poltica scal?
Vamos a considerar en primer lugar, un aumento del gasto pblico y, a continuacin, una
reduccin del tipo impositivo.
Cuando el gasto pblico aumenta, G
2
> G
1
, el estado de equilibrio se modica. Puesto
que el tipo impositivo no se altera en este casoin equivalente de la demanda privada para
que el mercado de bienes est en equilibrio. Puesto que el nivel de produccin se mantiene
igual a Y
1
la recaudacin impositiva permanece inalterada en trminos reales. La familia
mantiene inalterado las cantidades consumidas y ahorradas, pero ahora una proporcin
ms elevada de este ahorro se dedida a adquirir deuda pblica y una proporcin ms
pequea a invertir en capital productivo. La reduccin de la inversin es precisamente lo
que permite que el gobierno se quede con una proporcin mayor de la produccin.
Una limitacin importante de las conclusiones que acabamos de obtener es que las
variaciones del gasto pblico no afectan al bienestar de la familia ni a la funcin de pro-
duccin de la empresa
Efectos de una variacin del tipo impositivo.
218 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
5.7. Resumen
Trminos claves
Funcin de produccin Relacin marginal de sustitucin
Productividad Funciones de demanda
- Total Demandas unitarias
- Media Precio de produccin
- Marginal Utilidad
Rendimiento de escala Curvas de indiferencia
- Crecientes Funciones de demanda
- Constantes Equilibrio competitivo
- Decrecientes - Precio relativo
Benecio normal - Precios absolutos
Ingreso marginal - Ley de Walras
Coste marginal Tipo impositivo
Curva de demanda Gasto pblico
- trabajo Supervit presupuetario
- capital Deuda pblica
Curvas isocuantas
5.7. RESUMEN 219
Ejercicio 60 Explique empleando la Figura 5.1 por qu son decrecientes las producivi-
dades media y marginal del trabajo en la Figura 5.1.
Ejercicio 61 A partir de la funcin de produccin obtenga las condiciones que ha de sat-
isfacer para que la productividad media de un factor sea creciente, constante o decreciente.
Ejercicio 62 Considere una funcin de produccin
Y = F (H, K)
con rendimientos constantes de escala. Demuestre que
1. La productividad marginal del trabajo (capital) es independiente de la escala pro-
ductiva, esto es, que
PMG
H
(H, K) = PMG
H
(H, K) , > 0.
A qu conclusin llega si elige = 1/H?
2. La produccin es igual a la suma de los productos de las productividades marginales
por las cantidades empleadas de cada factor.
Y =
F (H, K)
H
H +
F (H, K)
K
K.
Ejercicio 63 Considere la funcin de produccin Cobb-Douglas
Y = H

L
K

K
donde
L
y
K
son dos nmeros positivos e inferiores a 1.
1. Obtenga las expresiones de las productividades medias (PM) y marginales (PMG)
del trabajo y el capital.
2. Qu relacin tienen las productividades medias y marginales?
3. Qu condicin garantiza que las productividades marginales son decrecientes?
4. Qu condicin garantiza que la funcin de produccin presenta rendimientos con-
stantes de escala (RCE)?
5. Calcule el valor de la expresin
PMG
H
H +PMG
K
K
cuando la funcin Cobb-Douglas presenta RCE.
6. Exprese la PMG de los factores en funcin de la relacin capital-trabajo, =
K
H
.
220 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
Ejercicio 64 Suponga que la tecnologa de la empresa es la funcin Cobb-Douglas con
RCE del ejercicio anterior y que los precios de los servicios del trabajo (w) , el capital (r)
y el producto obtenido por la empresa (p) son independientes de sus decisiones.
1. Obtenga las condiciones que satisface el plan de produccin

H
d
, K
d

que maximiza
el benecio de la empresa.
2. Calcule a continuacin la expresin de la relacin capital-trabajo
d
=
K
d
H
d
que max-
imiza el benecio de la empresa.
3. Obtenga la elasticidad de
d
respecto a variaciones en el precio relativo
r
w
.
4. Demuestre que el valor de la produccin pF

H
d
, K
d

es igual al coste de produccin


wH
d
+rK
d
.
Ejercicio 65 A partir de la expresin de la relacin capital-trabajo ptima
d
obtenida
en el ejercicio anterior y la funcin de produccin
Y = H

H
K

K
,
H
+
K
= 1,
1. Obtenga las funciones de demanda de trabajo, H
d
y capital K
d
.
2. Cul es la elasticidad de la demanda de trabajo respecto al salario? Y respecto a
la produccin?
3. Obtenga la expresin de la cantidad de trabajo por unidad de producto que maximiza
el benecio
H
d
=
H
d
F (H
d
, K
d
)
y calcule su elasticidad respecto a variaciones en el precio relativo
r
w
.
Ejercicio 66 Suponga que la economa tiene las dotaciones de trabajo y capital
H
1
= 10, K
1
= 40, (5.1)
y la funcin de produccin es
Y = H
0,6
K
0,4
. (5.2)
1. Calcule la relacin capital-trabajo que maximiza el benecio de la empresa.
2. Obtenga el precio de equilibrio del capital relativo al trabajo
d

r
w

.
3. Calcule el precio real de equilibrio del trabajo
d

w
p

. y del capital
d

r
p

.
4. Obtenga las funciones de demanda de los factores y las cantidades demandadas por
unidad de producto.
5.7. RESUMEN 221
5. Evale las PMG de los factores para los valores de las demandas.
6. Exprese el precio del producto en trminos del precio de los servicios del capital.
Ejercicio 67 La familia tiene la siguiente funcin de utilidad denida sobre el consumo
presente y la inversin o consumo futuro
U = C

S
1
donde 0 < < 1 Se sabe que la familia dispone de H
1
unidades de trabajo y K
1
unidades
de capital para nanciar sus compras de consumo e inversin. Obtenga
1. Las condiciones necesarias que ha de satisfacer los valores de C
d
y S
d
que maximizan
la utilidad del consumidor.
2. Exprese el valor de C
d
en funcin del valor de S
d
.
3. Obtenga e interprete las funciones de demanda.
Ejercicio 68 Continuando el ejercicio anterior suponga que = 0, 7,
w
1
p
1
= 1 y
r
1
p
1
= 0, 5
. La familia disponde de 4 unidades de trabajo y 8 unidades de capital.
1. Calcule las cantidades consumidas e invertidas.
2. Cul ser la relacin capital-trabajo en el perodo siguiente si las unidades de tra-
bajo disponible aumentan en 1 unidad?
Ejercicio 69 Considere la siguiente funcin de utilidad
U =

0, 7C
0,5
+ 0, 3S
0,5

2
.
Al igual que en el ejercicio anterior la familia dispone inicialmente de 4 unidades de trabajo
y 8 unidades de capital.
1. Calcule las cantidades consumidas e invertidas.
2. Cul ser la relacin capital-trabajo en el perodo siguiente si las unidades de tra-
bajo disponible aumentan en 1 unidad?
222 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
la condicinocasionada por la presencia del gravamen sobre la renta. Una forma alter-
nativa de escribirla es utilizando el salario y el coste de uso real
C +S (1
1
)

w
p
H
s
+
r
p
K
s

.
En equilibrio, esta restriccin es la ecuacin
b
C
d
1
+
b
S
d
1
= (1
1
)

b w
1
b p
1
H
1
+
b r
1
b p
1
K
1

que tambin se puede escribir como


b
C
d
1
+
b
S
d
1
= (1
1
) Y
1
((5.23))
teniendo en cuenta que el salario y el coste de uso real son iguales a las productividades
marginales y haciendo uso del Teorema de Euler. Las cantidades demandadas de consumo
e inversin por la familia en equilibrio son
b
C
d
1
= C
d
[(1
1
) Y
1
]
b
S
d
1
= S
d
[(1
1
) Y
1
] .
Sustituyendo en (5.23) el valor de
1
Y
1
que proporciona (5.22) obtenemos
b
C
d
1
+
b
S
d
1
= Y
1

1
Y
1
= Y
1

d
SP
1
b p
1
+G
1
!
de donde nalmente obtenemos que el exceso de demanda en el mercdo de bienes es igual
al valor del dcit presupuestario en trminos reales
b
C
d
1
+
b
S
d
1
+GY
1
=
d
SP
1
b p
1
.
Finalmente, teniendo en cuenta que
b
H
d
1
= H
d

w
r

Y
1
,
b
H
s
1
= H
1
b
K
d
1
= K
d

w
r

Y
1
,
b
K
s
1
= K
1
Es habitual representar estas condiciones utilizando la curva de demanda de la Figura
5.2 -y la anloga para la demanda de capital- y una lnea vertical que representa la oferta
del factor cuando las cantidades disponibles son un dato. La Figura 5.3 muestra precisa-
mente esta representacin de las curvas de oferta y demanda de servicios laborales. Al
salario real
e w
1
e p
1
la demanda de la empresa es exactamente H
1
, la cantidad ofrecida por la
familia. Obsrvese que la curva de demanda se ha trazado cuando la cantidad demandada
5.7. RESUMEN 223
de servicios de capital por la empresa es K
1
, la cantidad requerida para que se satifagan
simultnemente las condiciones de equilibrio (5.14).
Es frecuente utilizar este grco para analizar situaciones de desequilibrio. Por ejemplo,
se suele decir que cuando el salario real es
e w
3
e p
3
la cantidad de trabajo demandada por la
empresa es inferior a la ofrecida por la familia y U, la diferencia entre ambas, nos indica
el desempleo originado por la persistencia de un salario real distinto del de equilibrio.
Ahora bien, esta interpretacin no tiene en cuenta que si los precios no equilibran ambos
mercados, la representacin de la Figura 5.4 no es vlida porque no hay garanta alguna
de que el capital utilizado por la empresa sea K
1
.

Algunos autores creen que las empresas jan sus precios aplicando un margen a los
costes salariales
p = (1 +)
wH
F (H, K)
.
Es compatible esta idea con el resultado de que el precio es igual al coste medio de
224 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
produccin? Si las empresas maximizan el benecio tendremos
p =
wH
d
+rK
d
F (H
d
, K
d
)
= (1 +
d
)
wH
d
F (H
d
, K
d
)
,
de donde obtenemos inmediatamente que el margen que maximiza el benecio

d
=
rK
d
wH
d
=
rK
d
F(H
d
,K
d
)
wH
d
F(H
d
,K
d
)
es igual al cociente del excedente bruto de explotacin dividido por la remuneracin de
asalariados, o, si se preere, igual al cociente de la participacin del capital sobre la del
trabajo en la distribucin funcional de la renta.
La propiedad de invariancia de la PMG de los factores cuando la intensidad rela-
tiva permanece constante nos permite expresar las condiciones (5.5) en trminos de la
intensidad relativa o relacin capital-trabajo,
d
:
w
p
=
F

1,
K
d
H
d

H
=
F

1,
d

H
r
p
=
F

1,
K
d
H
d

K
=
F

1,
d

K
.
Teniendo en cuenta que F (.) presenta RCE, utilizando las dos propiedades arriba enun-
ciadas obtenemos
Y =
Y

H
d
, K
d

H
H
d
+
Y

H
d
, K
d

K
K
d
=
F

1,
d

H
H
d
+
F

1,
d

K
K
d
=
w
p
H
d
+
r
p
K
d
,
donde
d
representa la relacin capital-trabajo que maximiza el benecio de la empresa.
De la ltima expresin obtenemos inmediatamente
p =
wH
d
+rK
d
Y
,
una conclusin muy importante: la maximizacin del benecio exige que el precio
del bien sea exactamente igual al coste medio de produccin.
5.7.1. Plan de inversin
La inversin bruta de la empresa tiene como objetivo aumentar o mantener su capi-
tal instalado. De este comentario se deduce que resulta imposible hablar del proceso de
5.7. RESUMEN 225
inversin sin referirnos al futuro Qu variables determinan el capital contratado por la
empresa el perodo siguiente? La respuesta la hemos obtenido: el precio relativo del trabajo
respecto al capital que determina la relacin trabajo-capital y la escala de la produccin.
En smbolos,
K
e
= K
d

w
e
r
e

Y
e
, (5.3)
donde el superndice e indica valores futuros. Si el capital instalado se deteriora a una tasa
por su aportacin al proceso productivo, la invesin bruta del perodo ser
I = K
e
(1 ) K
1
= K
d

w
e
r
e

Y
e
(1 ) K
d

w
r

Y
1
(5.4)
Que el capital del perodo siguiente sea menor, igual o superior al actual depende de que
la inversin bruta sea menor, igual o superior a la depreciacin del capital, K
0
.
La variacin de la cantidad de capital disponible en el perodo siguiente es el resultado
de la inversin, mientras que las variaciones de la cantidad de trabajo podemos suponer
que dependen de la tasa de crecimiento de la poblacin.
Precisamente cuando se da esta circunstancia, la economa estacionaria, las cantidades
de trabajo y capital y los precios se repetirn perodo tras perodo y la IB = K.
226 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
del precio del bien de capital, la tasa a la que se deprecia y el el tipo de
inters de un activo sin riesgo y negativamente de la tasa de inacin esperada.
Vamos a considerar la maximizacin del benecio de la empresa suponiendo que la empresa
compra los bienes de capital al inicio del perodo y los vende al inicio del perodo siguiente.
El ingreso actual es el valor de la produccin y el ingreso futuro el obtenido al vender el
bien de capital. Ahora bien, el capital se deteriora a una tasa por lo que la cantidad
ingresada por su venta ser
p
e
(1 ) K
cuyo valor actual es
p
e
(1 ) K
1 +i
donde i representa el tipo de inters del activo nanciero sin riesgo. El benecio de la
empresa es:
B = pF (L, K) wL pK +
p
e
K (1 )
1 +i
.
Los valores

L
d
, K
d

que maximizan el benecio satisfacen las condiciones necesarias


B
L
= p
F

L
d
, K
d

L
w = 0
B
K
= p
F

L
d
, K
d

K
p +
p
e
(1 )
1 +i
= 0.
La primera ecuacin exige de nuevo que el ingreso marginal del trabajo, IMg
L
, se iguale
al salario, w:
p
F

L
d
, K
d

L
= w.
La segunda condicin puede reescribirse de forma similar
p
F

L
d
, K
d

K
= p
p
e
(1 )
1 +i
.
Puesto que el lado izquierdo de la ecuacin anterior es el IMg del capital, el lado derecho
puede interpretarse como el coste de uso del capital. Tras algunas manipulaciones sencillas,
el coste de uso del capital
cu = p

1
p
e
(1 )
p (1 +i)

= p

1
(1 +
e
) (1 )
1 +i

' p (i +
e
) ,
una expresin que pone de maniesto cules son los determinantes del coste del capital: el
rendimiento de un activo nanciero sin riesgo, la tasa de depreciacin del bien de capital
5.7. RESUMEN 227
y, con signo negativo, la tasa esperada de inacin. La diferencia entre el tipo de inters
de un activo nanciero sin riesgo y la tasa de inacin esperada, ir
e
, se denomina tipo de
inters real y es una indicacin de cul es la rentabilidad de un activo neta de la prdida
de poder adquisitivo que supone la presencia de inacin.Utilizando esta notacin el coste
de uso del capital lo determina el tipo de inters real y la tasa de depreciacin del bien de
capital.
cu ' p (ir
e
+) . (5.5)
x

0,3
0,7

0,7
y
0,7
5 = 0
x

0,3
0,7

0,7
y
0,7
10 = 0
x

0,3
0,7

0,3
y
0,3
10 = 0
x

0,3
0,7

0,3
y
0,3
5 = 0
. Al igual que hicimos antes podemos expresarlo
SP = p


w
p
H
s
+
w
p
K
s
G

+ (1 ) D
1
= (D
s
2
D
1
) .
228 CAPTULO 5. LA PRODUCCIN CON FACTORES FIJOS
Captulo 6
Crecimiento econmico
6.1. Introduccin
El primer objetivo de este captulo es examinar con cierto detenimiento los datos
disponibles sobre la renta per capita y las tasas de crecimiento de la renta per capita para
una muestra amplia de pases localizados en mbitos geogrcos diversos. En el captulo 1,
ya tuvimos ocasin de examinar la evolucin de estas variables para una pequea muestra
de pases utilizando el PIB per capita expresado en dlares. Recordemos las conclusiones
ms importantes a que all llegamos: primero, existen en la actualidad enormes diferen-
cias en el nivel de renta per capita entre pases; segundo, el PIB per capita ha crecido
mucho ms rpidamente en algunos pases que en otros; tercera, desafortunadamente no
siempre los pases ms pobres han crecido ms que los pases que ya eran ricos; cuarta, el
crecimiento econmico no se puede dar por descontado.
Nuestro objetivo en este captulo es proporcionar una visin ms completa de los hechos
que conforman el crecimiento a nivel planetario. Cul es la magnitud de las diferencias
de renta entre pases? Hay convergencia o divergencia en los niveles de renta per capita?
Naturalmente, para contestar a estas preguntas es necesario utilizar una buena medida de
la renta y, como veremos enseguida, expresar las cifras de CN de cada pas en dlares, como
hicimos ingenuamente en el captulo 1, da una imagen distorsionada y a veces equivocada
de las diferencias de bienestar entre pases.
Si bien es indispensable conocer los hechos ms relevantes, ms importante resulta ex-
plicarlos. En el captulo anterior hemos visto que el nivel de produccin de una economa
lo determinan, por una parte, las cantidades de capital humano y fsico utilizadas para
producir bienes y servicios y, por otra, la ecacia de la sociedad para organizar la pro-
duccin en el seno de unidades productivas. Desde esta perspectiva, un pas pobre es, por
tanto, aqul cuya produccin per capita es pequea, bien porque el capital de que dispone
es pequeo en relacin a la poblacin, bien porque la ecacia con que combina los factores
productivos es baja.
Si tenemos en cuenta que la inversin altera el capital disponible y que el tamao de la
poblacin de un pas y el esfuerzo productivo que realiza varian con el paso del tiempo, el
229
230 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
modelo con dotaciones jas de capital y trabajo se convierte en un modelo de crecimiento
en el que la evolucin de la produccin absoluta y per capita est determinada por las tasas
de crecimiento de las cantidades de factores aplicados al proceso productivo y los cambios
tecnolgicos que alteran la productividad de esos factores. Ahora bien el crecimiento de
la produccin en trminos absolutos no es lo que determina el bienestar de la poblacin.
Qu le ocurrir a la renta per capita si una sociedad acumula capital? Y, qu efectos
produce la mejora continuada de las tcnicas productivas utilizadas por una sociedad?
Hasta el momento hemos mencionado el crecimiento de la poblacin como la nica
posibilidad de aumentar los servicios de trabajo aplicados al proceso productivo. Otra
posibilidad muy interesante es la que abre la adquisicin de conocimientos de la poblacin,
bien sea a travs de la educacin reglada, bien de manera informal en el puesto de trabajo.
Si a resultas de ello la productividad del trabajo se eleva, la produccin aumentara an
cuando el nmero de trabajadores permaneciera constante. Son sucientes la acumulacin
de capital fsico y humano, en el sentido que acabamos de indicar, para garantizar que la
renta per capita aumente de forma sostenida? Podemos explicar las diferencias existentes
entre pases tanto en los niveles como en las tasas de crecimiento de la renta per capita
con estos modelos? En todo caso, inversin en capital fsico e inversin en educacin son
dos conceptos importantes en cualquier modelo de crecimiento econmico.
6.2. Una mirada a la realidad
En el captulo 1 presentamos algunos grcos que nos mostraban la evolucin de la
produccin total y per capita de algunos pases ricos y otros no tan ricos durante las
ltimas dcadas del siglo XX. En la segunda columna del Cuadro 6.1 aparece el PNB
per capita (en dlares) de estos pases y de algunos otros, destacables por su poblacin
o trayectoria. Los pases estn agrupados de acuerdo con los baremos de renta del Banco
Mundial en 1998: alta, media alta, media baja y baja..
1
1
El Banco Mundial clasica los pases en cuatro grupos segn el nivel de su renta per capita de 1998:
Renta alta: si supera los 9.361 dlares.
Renta media alta: si est comprendida entre 3.031 y 9.360 dlares.
Renta media baja: si est comprendida entre $761 y 3.030 dlares.
Renta baja: si es inferior a los 760 dlares.
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 231
Cuadro 6.1. PNB y PIB per capita en 1998
PNB
pc
PIB
pc
Poblacin
(en dlares) (en PPP) (en dlares) (en PPP) (en millones)
Renta alta
Japn 32.380 23.180 29.951 22.856 126,3
Singapur. 30.060 28.620 27.003 27.864 3,2
EE.UU 29.340 29.340 30.406 29.421 270,0
Alemania 25.850 20.810 26.086 21.585 82,1
Hong Kong 23.670 22.000 24.906 22.002 6,7
Espaa 14.080 16.060 14.035 16.316 39,3
Renta media alta
Argentina 8.970 10.200 9.531 10.612 36,1
Corea del Sur 7.970 12.270 6.419 12.469 46,4
Chile 4.810 12.890 5.264 14.908 14,8
Brasil 4.570 6.160 4.692 6.541 165,9
Mxico 3.970 8.190 4.098 8.832 95,9
Polonia 3.900 6.740 3.850 6.829 38,7
Renta media baja
Venezuela 3.500 8.190 4.550 8.594 23,2
Sudfrica 2.880 6.990 2.825 7.178 41,3
Colombia 2.600 7.500 2.233 6.390 40,8
Rusia
1
2.300 3.950 3.034 4.116 146,9
Tailandia
1
2.200 5.840 2.540 6.688 61,1
Egipto 1.290 3.130 1.272 3.094 61,4
Filipinas 1.050 3.540 866 3.374 75,1
Renta baja
China 750 3.220 776 3.284 1.238,6
Indonesia 680 2.790 473 2.878 203,7
Pakistn 480 1.560 486 1.581 131,6
India 430 1.700 391 1.542 979,7
Bangladesh 350 1.100 340 1.063 125,6
Nigeria 300 800 341 883 121,3
Vietnam
1
300 1690 324 1.669 77,6
Etiopa 100 500 107 510 61,3
1
Para estos pases slo disponemos de datos de 1997. Fuente: Banco Mundial.
232 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
Al exclusivo club de los ricos pertenecen, adems de Japn, EE.UU., Alemania y
Espaa, la mayora de los miembros de la OECD
2
, algn pas rabe y una miriada de
ciudades e islas repartidas por varios continentes. Los otros pases que aparecan en el
captulo 1, Argentina, Chile, Brasil y Colombia guran entre los pases con renta media
alta o baja. En estos grupos guran adems de otros pases de Amrica Latina, como
Venezuela, Egipto en Africa y algunos pases del este de Europa como Polonia. Segn
estos datos las diferencias de renta con los pases ms ricos son notables: por ejemplo, la
renta media de un japons es 3,6 veces la de un argentino, 7,1 veces la de un brasileo y
12.5 veces la de un colombiano. Estas diferencias justican que Japn se considere un pas
rico y Colombia un pas pobre.
A nivel planetario las diferencias son incluso ms dramticas. Para hacernos una idea
del grado de desigualdad, basta con recordar que Colombia un pas de renta media baja
gura en el nmero 95 de la clasicacin de 210 pases. Al grupo de pases ms pobres
pertenecen los dos pases ms populosos del planeta, China e India, con una poblacin de
1.238,6 y 979,7 millones de habitantes, respectivamente, en 1998 y una renta per capita de
760 y 430 dlares, respectivamente. Con una renta similar o incluso inferior a la de India
guran pases como Indonesia (203,7 millones), Pakistan (131,6 millones), Bangladesh
(125,6 millones), Nigeria (121,3 millones), Vietnan (77,6), Etiopa (61,3) y una larga lista
de pases medianos y pequeos repartidos por Africa, Asia y Centro Amrica.
3
El orden
de magnitud de las comparaciones con los pases ricos producen vrtigo en estos casos: la
renta media de un japons es 43,2 veces la de un chino, 75,3 veces superior a la de un indio
y 323,8 mayor que la de un eritreo.
An concediendo que la renta per capita expresada en dlares es un indicador imper-
fecto del bienestar de la poblacin de cada pas, las diferencias que separan a los pases
ricos de los menos ricos, de los pobres y los muy pobres son tan considerables que relegan a
un segundo plano cualquier consideracin de carcter tcnico. En otras palabras, podemos
armar sin temor a equivocarnos que hay un abismo entre el bienestar de las poblaciones
de los pases ms ricos y los ms pobres del planeta.
6.2.1. Comparaciones entre pases
Para comparar la renta per capita de dos pases en un ao determinado, 1998, por
ejemplo, es preciso expresarlas en una unidad comn. Es lo que hemos hecho en la primera
columna del Cuadro 1 donde gura el PNB per capita de los distintos pases expresado en
dlares de 1998.
4
Aunque la falta de convertibilidad de algunas monedas plantea problemas
a la hora de jar el tipo de cambio utilizado en la conversin, las dicultades ms graves al
2
OECD es el acrnimo de Organizacin Econmica para la Cooperacin y Desarrollo con sede en
Pars. Los pases miembros de la OCDE incluye el grupo de los 7 formado por EE.UU., Japn, Alemania,
Francia, Italia, Reino Unido y Canad y los siguiente pases: Australia, Austria, Blgica, Repblica Checa,
Dinamarca, Finlandia, Grecia, Hungra, Islandia, Irlanda, Corea del Sur, Luxemburgo, Mjico, Holanda,
Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Espaa, Suecia, Suiza y Turqua.
3
Las cifras de poblacin se han obtenido del World Bank Atlas, 1999, una publicacin del World Bank.
4
Nmero de unidades de moneda local requerido para adquirir un dlar.
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 233
realizar estas comparaciones surgen cuando se desea extenderlas en el tiempo para conocer
su evolucin. Algunos ejemplos nos servirn para ilustrar las principales dicultades.
Supongamos que disponemos de una serie del PIB o el PNB per capita de Espaa
en pesetas constantes desde 1964 hasta 1998. Si queremos expresarla en dlares tenemos
varias opciones. Una posibilidad es utilizar el tipo de cambio de cada ao para realizar
la conversin. Qu ocurrir si lo hacemos? Pues sencillamente que las cifras de PIB per
capita en dlares de Espaa reejarn tanto cambios en la produccin como las variaciones
del tipo de cambio. En 1992 y 1993 la peseta acumul una devaluacin respecto al dlar
cercana al 25 % y como el crecimiento del PIB real esos aos fue negativo
5
, el proced-
imiento utilizado implicara una cada de la renta per capita de los espaoles prxima al
25 %. Sin negar que una devaluacin reduce algo el bienestar de la poblacin puesto que
encarece los bienes importados, una cada del 25 % resulta francamente excesiva.
Pero la situacin resulta mucho ms dramtica cuando la moneda local ha registrado
variaciones espectaculares, como ha ocurrido recientemente en Brasil. Desde 1997 el real
brasileo ha experimentado una depreciacin prxima al 100 % y si expresaramos el PIB
o el PNB per capita de Brasil en dlares utilizando el tipo de cambio de cada ao,
llegaramos a la disparatada conclusin de que el bienestar medio de los brasileos se ha
reducido a la mitad en un par de aos. La forma de evitar que la variabilidad del tipo de
cambio altere caprichosamente las cifras de bienestar es utilizar un tipo de cambio jo, el
de un ao determinado, 1990, por ejemplo, o, mejor, el valor medio durante el perodo de
referencia. Las Figuras del captulo 1 utilizan un tipo de cambio jo.
Pero incluso si mantemos jo el tipo de cambio, las cifras obtenidas no son un buen
indicador de las diferencias de bienestar entre pases. La razn es muy simple: los precios
de los bienes y servicios nales expresados en dlares varan mucho de un pas a otro; o,
dicho de otro modo, el poder de compra de 1 dlar es muy distinto segn el pas a que
nos reramos. Cualquiera que haya visitado Marruecos y Espaa, la India y Alemania, o
Mxico y los EE.UU, sabe muy bien a qu nos referimos. La gran dicultad para realizar
comparaciones internacionales reside pues en las considerables diferencias existentes en los
precios de los bienes y servicios nales entre pases
Vamos a ilustrar el problema con un ejemplo sencillo. Supongamos que la renta media
mensual de un espao es de 150.000 ptas., la de estadounidense de 2.500 dlares y el tipo
de cambio de la peseta 165 ptas por dlar. Sabemos tambin que el precio de un kg. de
caf es de 800 ptas en Espaa y de $10 dlares en los EE.UU. Si expresamos la renta del
espaol en dlares obtenemos 909,09 dlares o aproximadamente el 36,36 % de la de un
estadounidense. La comparacin es bastante insatisfactoria ya que el precio de un kg. de
caf en Espaa es de 4,85 dlares, algo menos de la mitad que en los EE.UU. La distorsin
creada por la diferencia en precios puede evitarse si expresamos la renta de los espaoles y
estadounidenses en kgs. de caf. Si lo hacemos vemos que el espaol puede adquirir 187,5
kgs. de caf y el estadounidense 250 kgs de caf. En consecuencia, la renta media de un
espaol sera el 75 % de la de un estadounidense.
Ms formalmente el procedimiento para realizar la comparacin es el siguiente. Primero,
5
La economa espaola creci el 0,7 y -1,0 por ciento en 1992 y 1993, respectivamente.
234 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
calculamos la paridad de precios o cociente del precio del caf en Espaa expresado en
peseta y en EE.UU. expresado en dlares
6
PP
caf e
=
p
E
caf e
p
USA
caf e
=
800
10
= 80.
Segundo, si dividimos la renta de Espaa por la paridad de precios
R
espa nol
PP
caf e
=
R
espa nol
p
E
caf e
p
USA
caf e
=
150,000
800
10 = 187, 5 10 = $1,875,
obtenemos la renta en dlares que se requerira en EE.UU. para adquirir la misma cantidad
de caf que puede adquirir un espaol. 1.875 dlares es precisamente el 75 por ciento de
2.500 dlares. Obsrvese que el cociente de la renta por la paridad de precios es igual al
cociente de la renta por el precio en Espaa multiplicado todo ello por el precio en dlares
del caf. El cociente nos indica cuntos kgs. de caf puede adquirir un espaol con 150.000
ptas. de renta y al multiplicarlo por el precio en EE.UU. de un kg. de caf obtenemos la
renta equivalente en los EE.UU.
El ejemplo anterior es muy simple porque supone que el caf es el nico producto
consumido en ambos pases, cuando en realidad las familias consumen miles de bienes y
servicios. Pero el procedimiento descrito puede replicarse para cada uno de los bienes y
servicios incluidos en una cesta de consumo cuyo coste en dlares pretendemos evaluar en
distintos pases. La mayor dicultad para aplicar este procedimiento es que hay algunos
bienes y servicios nales, como los servicios no destinados a la venta producidos por las
AA.PP. o los servicios de habitacin que proporcionan las viviendas a sus propietarios,
cuyos precios no son observables y hay, por tanto, que estimar. Superado este obstculo,
el paso siguiente es agregar las paridades de precios individuales para obtener un valor
que nos permita expresar en dlares el consumo agregado. Aunque hasta ahora nos hemos
referido nicamente al consumo, el procedimiento descrito puede tambin aplicarse a la
inversin.
Las Naciones Unidas consciente de la dicultad de hacer comparaciones internacionales,
lanz en 1968 un ambicioso proyecto, en colaboracin con la Universidad de Pennsilvanya,
cuyo objetivo era precisamente elaborar un sistema de cuentas comparables en el espacio
y el tiempo.
7
Los estudios de campo realizados inicialmente cada cinco aos desde 1970
han ido cubriendo progresivamente un mayor nmero de bienes y servicios hasta llegar a
los 400-700 y ampliando el nmero de pases. La versin ms reciente disponible se conoce
como PWT-5.6 e incluye informacin sobre numerosas variables agregadas para 150 pases
a partir de 1950 en dlares de 1985.
8
6
PP es el acrnimo en ingls de price parity que traducimos como paridad de precios.
7
El nombre inicial del proyecto era International Comparison Programme (ICP). Los economistas
Kravis, Summers y Heston fueron responsables del proyecto en su fase inicial. Actualmente, el proyec-
to est regionalizado.
8
La informacin de la PWT-5.6 para algunos pases comienza con posterioridad a 1950 y 1998 es el ao
ms reciente para el que disponemos de informacin. El artculo de Summers y Heston (1991) describe con
cierto detalle los procedimientos utilizados para agregar las paridades de compra y extrapolar los resultados
en el tiempo.
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 235
La segunda columna del Cuadro 2.1 nos proporciona informacin sobre la renta per
capita corregida por la paridad del poder de compra. El lector puede comprobar que los
cambios que se producen en la ordenacin de pases no transforman a los pases muy
pobres en ricos, pero s producen alteraciones notables en la ordenacin de los pases. Al
corregir por las diferencias de precios, EE.UU. aparece ahora con una renta per capita
mayor que la de Japn y muy superior a la de Alemania. Asimismo podemos comprobar
que la renta media de los espaoles est mucho ms prxima a la de los alemanes (77,2 %)
de lo que indicaba la primera columna (54,5 %). Otras alteraciones signicativas son Chile
en relacin a Argentina y Colombia respecto a Brasil: al corregir las cifras por la PPP,
Chile aparece con una renta per capita similar a la de Argentina y Colombia est mucho
ms cerca de Brasil.
Adems, las cifras corregidas reducen sensiblemente las diferencias entre los pases ms
ricos y ms pobres. China, India y Eritrea, son pases pobres se mire como se mire, pero
la renta media de un japons es ahora slo 7,4 veces superior a la de un chino, 14 veces la
de un indio y unas 47,6 veces la de un eritreo
Dos conclusiones emergen hasta el momento. La primera, metodolgica, es que las com-
paraciones internacionales de bienestar han de hacerse siempre utilizando datos corregidos
por las diferencias en el poder de compra entre pases, diferencias que los tipos de cambio
no captan adecuadamente. Segunda, de carcter sustantivo, existen enormes diferencias
en los niveles de renta per capita entre pases, incluso cuando las cifras de contabilidad
nacional se expresan en dlares internacionales.
6.2.2. La evolucin de la renta
En el captulo 1, vimos como algunos pases hoy ricos, Alemania y Japn, por ejemplo,
estaban claramente rezagados respecto a los EE.UU hace unas dcadas. Estos dos pases
en un lapso de tiempo, en absoluto despreciable pero humano al n y al cabo, han logrado
acercarse sustancialmente, converger, al nivel de renta de los EE.UU., el pas que tomamos
habitualmente como elemento de comparacin.
Convergencia absoluta y relativa
La Figura 6.1 nos indica que este resultado se mantiene una vez corregidas las cifras por
la paridad del poder de compra.
9
En el grco superior, podemos ver como la diferencia
entre la renta per capita de los EE.UU. y Japn
DR = y
EE.UU.
t
y
Jap on
t
se ha ido reduciendo desde 1950 hasta el inicio de la dcada de los 90. El grco muestra,
sin embargo, una diferencia importante con el que vimos en el captulo 1: la renta de
Japn, una vez corregida por la diferencia en precios, se mantiene por debajo de la de los
EE.UU durante todo el perodo.
9
El PIIB per capita representado en estos grcos es en dlares de 1985, por eso los valores correspon-
dientes a 1998 dieren de las cifras del Cuadro 6.1.
236 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
El grco inferior muestra la evolucin de la renta per capita en Alemania y Espaa.
En este caso, el diferencial absoluto de renta entre ambos pases ha aumentado con el paso
del tiempo. Indica este hecho que Espaa no ha convergido en renta con Alemania? Para
contestar esta pregunta conviene distinguir entre dos tipos de convergencia: la convergencia
en niveles que elimina completamente la DR entre dos pases y la convergencia de la renta
relativa. La renta relativa de Espaa respecto a Alemania es el cociente de rentas per
capita en los dos pases
RR
t
=
y
Espa na
t
y
Alemania
t
.
Aunque el grco no lo revele con claridad, la posicin relativa de Espaa frente a Alemania
ha mejorado entre 1950 y 1992, pese a que como hemos indicado el DR ha aumentado.
La evolucin de la renta relativa depende nicamente de las tasas de crecimiento de la
renta per capita en los dos pases, de modo que cuando la tasa de crecimiento del pas
ms pobre (el que gura en el numerador) es mayor que la del pas rico (el que gura
en el denominador) podemos estar seguros de que la renta relativa se acerca a 1. En la
penltima columna del Cuadro 6.2 aparecen las tasas de crecimiento del PIB per capita
en Espaa y Alemania, 3,87 y 3.55 por ciento, respectivamente, en el perodo 1950-92. Por
tanto, podemos estar seguros de que la RR de los espaoles ha aumentado respecto a la de
los alemanes durante la segunda mitad del siglo XX. No obstante, podemos ver tambin
que el proceso de convergencia se vi interrumpido entre 1973 y 1984, la dcada negra de
la economa espaola.
Cul de estos dos conceptos de convergencia es ms relevante? Sin duda, la conver-
gencia de la RR es el concepto ms interesante a largo plazo. La total eliminacin del DR
implica convergencia en RR. Ahora bien, la renta absoluta de dos pases, A y B, puede
diferir en una cantidad constante
DR
t
= y
A
t
y
B
t
= c,
donde c es la constante, pero la RR durante toda su historia y sin embargo, la RR de los
dos pases
RR
t
=
y
B
t
y
A
t
=
y
B
t
y
B
t
+c
=
1
1 +
c
y
B
t
,
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 237
0
5000
10000
15000
20000
25000
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95
JAPN EE.UU.
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
14000
16000
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95
ALEMANIA ESPAA
PIB per capita en dlares internacionales,
base 1985: 1950-98. Fuente: Penn World
Table 5.6. y Banco Mundial.
238 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95
REP. COREA FILIPINAS
0
5000
10000
15000
20000
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95
TAILANDIA
MALASIA
SINGAPUR
INDONESIA
Figura 6.2. PIB per capita en dlares in-
ternacionales, base 1985: 1950-98. Fuente:
Penn World Table 5.6. y Banco Mundial.
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 239
se acerca a 1 cuando la renta del pas B tiende a innito. En otras palabras, el diferencial
entre las rentas absolutas pierde peso a medida que la renta de los dos pases aumenta con
el paso del tiempo.
En la lista de pases ricos y de renta media alta del Cuadro 6.1 guran Hong-Kong y
Singapur, dos pequeos pases del sureste asitico, y la Repblica de Corea del Sur.
10
La
renta per capita de todos estos pases era muy inferior a la de EE.UU. hace unas dcadas El
grco inferior de la Figura 6.2 nos muestra el impresionante avance logrado por Singapur
desde 1960 y el grco superior el despegue econmico de Corea en la dcada de los 70. El
crecimiento fulgurante del PIB per capita en Singapur ha aumentado la RR y reducido
el DR con los EE.UU., un caso muy similar al de Japn. Corea del Sur tambin ha visto
mejorar su RR en las tres ltimas dcadas pero la DR ha aumentado. Los restantes pases
incluidos en la Figura 6.2, muestran una evolucin mucho ms suave, suciente, excepto
en el caso de Filipinas, para mejorar su posicin relativa.
La Figura 6.3 presenta la evolucin de la renta per capita de cinco pases latinoameri-
canos entre 1950 y 1998. De entre ellos, destaca el gran salto adelante que ha protagonizado
otro pequeo pas, Chile, desde mediados de los aos 70 y, ms decididamente, a partir de
1982. En sentido opuesto, destaca Argentina, un pas cuya renta en 1950 era muy superior
a la de Alemania, Japn o Espaa, cuya renta per capita apenas ha avanzado desde el
inicio de la dcada de los 70. Naturalmente en este caso, la RR se ha reducido y la DR con
los EE.UU. se ha crecido con rapidez. Los dos gigantes de Amrica Latina, Brasil y Mxico,
registraron avances notables en las dcadas centrales del perodo, pero la situacin cambi
hacia1980 y desde entonces permanecen estancados. En estos dos casos, la RR aument
primero para disminuir durante las dos ltimas dcadas. Finalmente, Colombia presenta
un perl ms suave que ha dejado prcticamente inalterada su RR con los EE.UU.
Los parias de la tierra
Quizs el caso ms dramtico de todo el planeta sea el que han protagonizado los
pases centroamericanos y africanos. La mayora de ellos pases pobres o muy pobres hace
unas dcadas, continan siendo extremadamente pobres o muy pobres a nales de siglo.
En muchos de estos pases la renta per capita ha crecido menos que en los EE.UU. y una
buena parte de ellos, sobre todo en Africa, la renta per capita ha decrecido en la segunda
mitad del siglo XX. La Figura 6.1, obtenida del Banco Mundial, nos muestra como se ha
ido ensanchando la brecha que separa la renta per capita de los pases del sureste asitico,
un grupo que como acabamos de ver incluye a algunos de los pases con ms xito en la
carrera del crecimiento, y los pases africanos. El crecimiento casi exponencial de la brecha
es una clara indicacin de que la RR de numerosos pases ha cado durante las ltimas
dcadas del pasado siglo.
10
Hong-Kong tiene 6,7 millones, Singapur 3,2 millones y Corea del Sur 46,4 millones de habitantes.
240 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95
ARGENTINA BRASIL
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95
CHILE COLOMBIA MEXICO
Figura 6.3. PIB per capita en dlares
internacionales, base 1985: 1950-98.
Fuentes: Penn World Table 5.6 y Banco
Mundial.
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 241
Figura 6.4. Diferencial de renta entre los
pases del Este de Asia y Africa: 1960-90.
Fuente: Banco Mundial.
Es la convergencia un suceso inslito?
Hasta el momento hemos visto que muy pocos pases han acortado la DR con los
EE.UU. y que bastantes pases han aumentado su RR. Pero tambin hemos visto que la
RR de algunos pases se ha reducido. El Cuadro 6.2 nos permite dar una respuesta algo
ms general a esta pregunta. Entre 1950 y 1998, la tasa media de crecimiento del PIB
per capita fue del 1,83 por ciento en los EE.UU. De los 24 pases incluidos en el Cuadro,
nicamente Argentina, Venezuela, Sudfrica y Etiopa han crecido a una tasa inferior, en
tanto que Filipinas y Nigeria lo han hecho a una tasa similar. La conclusin a que llegamos
pues es que la convergencia es un hecho bastante general. Converger en RR han convergido
incluso pases muy pobres como son la India y Bangladesh. Otra cuestin distinta es si esa
convergencia es rpida o lenta.
242 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
Cuadro 6.2. Tasa media de crecimiento del PIB per capita
(En porcentaje)
1950-73 1973-84 1984-92 1992-98 1950-92 1950-98
Japn 8,12 2,88 3,76 0,57 5,83 5,16
Singapur 8,64 6,69 4,78 5,29 6,67 6,50
EE.UU. 2,20 1,46 1,82 2,31 1,75 1,83
Alemania 4,95 1,85 2,34 - 3,58 -
Hong Kong 7,57 6,21 5,81 1,62 6,50 5,63
Espaa 5,86 1,11 3,23 1,84 4,05 3,81
media simple 6,22 3,37 3,62 2,33 4,73 4,59
Argentina 1,81 0,00 0,10 3,99 0,91 1,21
Corea de Sur 4,98 6,79 8,23 3,97 6,03 5,75
Chile 1,81 -0,71 4,87 5,97 1,85 2,29
Brasil 4,23 2,46 0,44 1,42 2,80 2,72
Mexico 3,31 2,06 1,69 1,46 2,60 2,40
Polonia 9,50 1,45 0,26 5,23 1,45 2,34
media simple 4,27 2,01 2,60 3,67 2,61 2,79
Venezuela 1,97 -1,27 1,10 -0,07 1,04 0,76
Sudfrica 2,51 0,65 -0,98 -0,45 1,16 1,02
Colombia 2,18 1,98 1,66 2,20 1,98 2,00
Rusia 5,48 3,83 2,36 - 4,16 -
Tailandia 3,03 4,18 5,74 5,06 3,81 3,95
Egipto 2,05 3,96 0,39 1,86 2,25 2,29
Filipinas 3,01 1,17 -0,97 1,04 1,92 1,85
media simple 2,89 2,07 1,33 1,61 2,33 1,98
China 2,49 4,08 4,32 9,21 3,31 4,26
Indonesia 2,13 6,48 3,32 2,03 3,87 3,56
Pakistn 1,94 2,51 2,30 1,21 2,17 2,02
India 1,38 2,15 2,98 4,29 1,96 2,29
Bangladesh -1,08 2,56 3,95 3,29 1,82 2,07
Nigeria 4,35 0,93 -2,54 -1,18 2,31 1,97
Etiopa 1,46 0,29 -1,95 2,94 0,58 1,11
media simple 1,81 2,71 1,77 3,11 2,29 2,47
Nota: En los siguientes pases las fechas dieren de las indicadas Corea del Sur (1954),
Bangladesh (1960),Hong Kong, China, Indonesia y Singapur (1961), Polonia (1970),
Rusia (1960-89) y Tailandia (1960-97). Fuente: Banco Mundial.
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 243
Algunos pases han mejorado su posicin relativa unos aos para empeorarla en los
siguientes, cancelndose los avances y los retrocesos. Es la discontinuidad en el proceso
de convergencia un hecho ms frecuente en los pases pobres que en los ricos? El Cuadro
6.2 nos permite contestar esta pregunta. Para ello hemos contabilizado la frecuencia con
la que los pases de cada grupo crecieron a una tasa media inferior a la de EE.UU. en
alguno de los cuatro subperodos: 1950-73. 1973-84, 1984-92 y 1992-98. Entre los pases
ricos la proporcin es 4/20; en los pases de renta media alta, 11/24; para los pases de
renta media baja, 16/27; y, para los pases ms pobres, 12/28. Naturalmente, la seleccin
de pases incluidos en el Cuadro 6.2 es arbitraria y estos resultados deben tomarse como
meramente indicativos. Pero lo que sugieren es que los pases menos ricos son los que han
registrado rupturas en su evolucin que les ha hecho crecer durante algunos perodos a
tasas mayores y en otros a tasas inferiores a los EE.UU.
Vamos a ilustrar ahora con tres ejemplos muy distintos las caractersticas del proceso
de convergencia. Suponemos en todos los casos que el pas en cuestin y los EE.UU.
mantienen en el futuro las mismas tasas medias de crecimiento que hemos observado entre
1950 y 1998. Consideremos, primero, el caso de Espaa. Cuntos aos habran de pasar
hasta que Espaa diera alcance a los EE.UU? La respuesta nos la proporcionan las Figuras
6.5 y 6.6 que nos muestran la evolucin de la renta en los dos pases y la DR entre ambos,
respectivamente. Puede verse que Espaa tardara tan slo algo ms de 31 aos en dar
alcance a los EE.UU.
Espaa y los EE.UU.
y 29340 (1 + 0,0183) x, y 16060 (1 + 0,0381) x
20000
40000
60000
80000
100000
120000
140000
y
0 10 20 30 40 50 60
x
y 29340 (1 + 0,0183) x + 16060 (1 + 0,0381) x
244 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
-10000
-5000
0
5000
10000
y
10 20 30 40
x
29340 (1 + 0,0183) x 16060 (1 + 0,0381) x, Solution is : {x = 31. 293}
El segundo ejemplo plantea la misma pregunta pero ahora el protagonista es China,
un pas mucho ms pobre que los EE.UU. Las Figuras 6.7 y 6.8 muestran que China
tardara algo ms de 93 aos, el triple de tiempo que Espaa, en dar alcance a los EE.UU.
Es interesante tambin observar que durante la mayor parte de ese perodo la DR entre
EE.UU. y China no cesa de aumentar, pero que a partir del mximo se reduce con rapidez
en unos 30 aos.
China y EE.UU.
y 29340 (1 + 0,0183) x, y 3220 (1 + 0,0426) x
0
100000
200000
300000
400000
y
20 40 60 80 100 120
x
y 29340 (1 + 0,0183) x + 3220 (1 + 0,0426) x
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 245
-100000
-80000
-60000
-40000
-20000
0
20000
40000
y
20 40 60 80 100
x
29340 (1 + 0,0183) x 3220 (1 + 0,0426) x, Solution is : {x = 93. 693}
Finalmente vamos a considerar el caso de India, un pas incluso ms pobre que China
que adems ha crecido a tasas mucho ms bajas que ste. Si nos limitamos a un horizonte
de unos 200 aos, la convergencia no llega ni a vislumbrase como muestra la Figura 6.9.
Unicamente cuando consideramos varios siglos, podemos visualizar el da en que India
dara alcance a los EE.UU.: el hecho ocurrira dentro de 632 aos, tal y como indican las
Figuras 6.10 y 6.11. La clave de la convergencia estriba en la magnitud del diferencial
entre las tasas medias de crecimiento del pas pobre y el rico. Si ese diferencial es notable,
como ocurra en el caso de China, la convergencia es una cuestin de 3 4 generaciones;
cuando el diferencial es magro, como en el caso de la India, la convergencia es un proceso
insoportablemente lento.
y 29340 (1 + 0,0183) x, y 1700 (1 + 0,0229) x
0
200000
400000
600000
800000
1e+06
y
50 100 150 200
x
246 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
0
5e+08
1e+09
1.5e+09
2e+09
2.5e+09
3e+09
y
100 200 300 400 500 600
x
y 29340 (1 + 0,0183) x + 1700 (1 + 0,0229) x
0
5e+07
1e+08
1.5e+08
2e+08
y
100 200 300 400 500 600
x
29340 (1 + 0,0183) x 1700 (1 + 0,0229) x, Solution is : {x = 631. 96}
Una mirada sistemtica a la convergencia
Las Figuras 6.5-6.7 proporcionan una visin ms general de lo que ha ocurrido en el
planeta desde 1950. Los distintos grcos nos muestran en abcisas el nivel de renta per
capita de cada pas en 1950, o el primer ao para el que disponemos de observaciones, y
en ordenadas la correspondiente tasa media de crecimiento del PIB per capita durante el
perodo 1950-1998. Los pases aparecen agrupados en 5 grupos: OCDE, sureste asitico,
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 247
continente americano y africano. El ltimo grco muestra los resultados para todos los
pases.
248 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
1
2
3
4
5
6
0 2000 4000 6000 8000
T
a
s
a

d
e

c
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

P
I
B

p
e
r

c
a
p
i
t
a

(
%
)
PIB per capita en el ao inicial (dlares de 1985)
USA
CHE
AUS
JPN
PRT
ESP
GRC
NOR
LUX
NZL
IRL
SWE
DNK
FIN
DEU
FRA
ISL
GBR
CAN
BEL
NLD
ITA AUT
1
2
3
4
5
6
7
500 1000 1500 2000 2500
T
a
s
a

d
e

c
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

P
I
B

p
e
r

c
a
p
i
t
a

(
%
)
PIB per capita en el ao inicial (dlares de 1985)
HKG
SGP
JPN
MYS
BGD
OAN
KOR
PHL
IDN
PAK
IND
CHN
Figura 6.12. Convergencia en los pases de
la OCDE. Fuente: Penn World Table 5.6
y Banco Mundial.
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 249
250 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
-2
-1
0
1
2
3
0 2000 4000 6000 8000 10000
T
a
s
a

d
e

c
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

P
I
B

p
e
r

c
a
p
i
t
a

(
%
)
PIB per capita en el ao inicial (dlares de 1985)
USA
CAN
VEN
ARG
URY
CHL
MEX
GTM
PER
COL
CRI
PAN
BRA
PRY
SLV
BOL
NIC
HTI
HND
DOM
ECU
-2
-1
0
1
2
3
0 1000 2000 3000 4000 5000
T
a
s
a

d
e

c
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

P
I
B

p
e
r

c
a
p
i
t
a

(
%
)
PIB per capita en el ao inicial (dlares de 1985)
VEN
ARG
URY
CHL
MEX
BRA
DOM PAN
CRI
COL ECU
PER
GTM
BOL
NIC
HND
PRY
SLV
HTI
Figura 6.13. Convergencia en los pases
americanos. Fuente: Penn World Table 5.6
y Banco Mundial.
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 251
252 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
-4
-2
0
2
4
6
0 1000 2000 3000
T
a
s
a

d
e

c
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

P
I
B

p
e
r

c
a
p
i
t
a

(
%
)
PIB per capita en el ao inicial (dlares de 1985)
MUS
DJI
NGA
EGY
ETH
ZAR
ZAF
TZA
DZA
KEN SDN
MAR
UGA
GHA
GAB
SWZ
BWA
LSO
MOZ
MDG
TCD
-4
-2
0
2
4
6
8
0 2000 4000 6000 8000
T
a
s
a

d
e

c
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

P
I
B

p
e
r

c
a
p
i
t
a

(
%
)
PIB per capita en el ao inicial (dlares de 1985)
Figura 6.14. Convergencia en Africa y to-
dos los pases. Fuente: Penn World Table
5.6 y Banco Mundial.
6.2. UNA MIRADA A LA REALIDAD 253
6.2.3. Una perspectiva ms amplia
Para la mayora de los pases nicamente disponemos de datos que abarcan unas pocas
dcadas. Pero para algunos de los pases ms ricos hay estimaciones aceptables desde
mediados del siglo XIX. En todos los casos, las tasas de crecimiento de la produccin
durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX son bastante inferiores a las de
la segunda mitad. Por tanto, la extrapolacin de la experiencia del siglo pasado hacia el
futuro no deja de ser una hiptesis de trabajo que bien pudiera resultar rechazada por los
hechos. Y si nos remontamos ms all del siglo XIX, las estimaciones de la renta de los
trabajadores y artesanos ingleses entre 1300 y 1700 indican que tras un aumento sustancial
entre 1350 y 1500 se produjo una cada muy prolongada de modo que hacia 1700 el poder
de compra de sus salarios era muy similar al que tenan en 1300.
6.2.4. Algunas conclusiones
Despues de este recorrido por la historia econmica de la segunda mitad del siglo XX
podemos sacar algunas conclusiones:
1. Hay pases muy ricos y muy pobres. Estas diferencias son muy notables y se mantienen
cuando corregimos los datos por las diferencias en el poder de compra.
2. Las diferencias en las tasas de crecimiento entre pases son tambin muy notables.
Algunos pases han crecido a tasas muy altas y otros apenas han crecido o incluso
han registrado un crecimiento negativo.
3. Los pases ms pobres no son siempre los que han crecido ms. La convergencia es un
hecho relativamente raro que slo se observa con claridad en los pases de la OCDE.
4. Las tasas de crecimiento econmico de los pases ricos son ms estables que las de
los pobres.
5. El crecimiento no es un resultado mecnico que una vez iniciado se mantenga in-
denidamente. Las tasas de crecimiento de un pas varan bastante de unos perodos
a otros. Alguno pases, incluso bastante ricos hace algunas dcadas, se han estancado
durante perodos muy prolongados y otros han registrado sencillamente retrocesos
signicativos.
6. El menor crecimiento de los pases ricos desde 1975 ha ido acompaado de un es-
tancamiento o incluso retroceso en buena parte de los pases pobres.
Podemos explicar estos hechos? Por qu China e India son tan pobres? Por qu la
produccin per capita de Japn y Alemania ha crecido a tasas mucho ms altas que la de
EE.UU durante buena parte de la segunda mitad del siglo XX? Por qu algunos pases
del sureste asitico han progresado con tanta rapidez? Cul es la causa del estancamiento
254 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
de muchos pases de Latinoamrica y Africa en las dos o tres ltimas dcadas? Estas son
probablemente las preguntas ms importantes que se plantea un economista y los modelos
de crecimiento proporcionan algunas respuestas parciales.
6.3. Acumulacin de factores y progreso tcnico
En el captulo anterior representamos el ujo de produccin por una funcin
Y = F (H, K)
de las cantidades de servicios de trabajo y capital incorporadas al proceso productivo.
Estos servicios los prestan la poblacin y los bienes acumulados por una sociedad en
el pasado, respectivamente. El capital humano de una sociedad no es otra cosa que la
capacidad de su poblacin para prestar servicios productivos y el capital fsico los bienes
acumulados que podemos utilizar para producir otros bienes y servicios. Hay algunas
diferencias notorias entre ambos tipos de capital: el humano no puede comprarse y venderse
al estar indisolublemente unido a cada persona y haber sido abolida al menos formalmente
la esclavitud; adems, la prestacin ecaz de los servicios del capital humano requiere la
cooperacin voluntaria de su propietario.
11
6.3.1. El capital fsico
Cualquier sociedad cuenta , por una parte, con una innidad de bienes acumulados
a lo largo de aos o incluso siglos. Un listado muy incompleto incluira viviendas y oc-
inas, hospitales y complejos deportivos, museos y catedrales, estaciones de ferrrocarril,
puertos y aeropuertos, aceras y centrales elctricas, plantas petroqumicas y fbricas de
automviles, ordenadores y mquinas de hilar, buques y vehculos automviles, cuadros y
electrodomsticos, escuelas y plantas productivas, marcas y patentes, etc., etc. El capital
fsico productivo, al que nos referiremos simplemente como capital de aqu en adelante,
incluye todos los bienes que se utilizan directamente para producir bienes y servicios: en
el mbito privado, las plantas productivas junto con la maquinaria o equipo instalados en
llas, los bienes nales e intermedios almacenados,
12
y los edicios destinados a viviendas;
en la esfera pblica, los edicios destinados a producir servicios pblicos y las obras de
infraestructura.
El capital de un pas no incluye, por tanto, multitud de bienes acumulados por las
AA.PP. y las familias. No estn incluidos, por ejemplo, los automviles, electrodomsticos
u ordenadores que las familias emplean para producir multitud de bienes y servicios gen-
eralmente destinados al autoconsumo. La razn principal para excluir el capital familiar
11
Utilizamos el calicativo fsico porque es tradicional. Hay, sin embargo, una parte del capital fsico
que es intangible y que corresponde con la nocin contable de inmovilizado intangible. Una marca, una
patente, el gasto en I+D, etc. estaran incluidos en la categora capital fsico. Una posibilidad es distinguir
el capital fsico y el tecnolgico. No vamos a hacerlo aqu.
12
Abarca este concepto desde una moderna planta de fabricacin de automviles hasta la modesta
peluquera de barrio.
6.3. ACUMULACIN DE FACTORES Y PROGRESO TCNICO 255
es que no se utiliza para producir bienes y servicios incluidos en el PIB
13
. En otros casos,
como ocurre con las catedrales e iglesias, las playas y los parques naturales, la arquitectura
civil o los museos de un pas, su exclusin se debe a que, si bien su existencia tiene conse-
cuencias productivas innegables, estos bienes no se emplean directamente en la produccin
de bienes y servicios incluidos en el PIB.
14
Obtener estimaciones razonables del capital de un pas es una tarea extraordinari-
amente compleja. Por qu resulta tan difcil medir el capital de una economa? Para
elaborar una serie able de capital es preciso, en primer lugar, realizar un inventario razon-
ablemente completo de los bienes de capital acumulados hasta ese momento y valorarlos,
una cuestin bastante delicada por tratarse de bienes que raramente se intercambian en el
mercado. A continuacin es preciso estimar el deterioro que sufren los bienes de capital con
el paso del tiempo y el uso, y la adicin que representa la produccin corriente destinada
a formacin bruta de capital. La heterogeneidad de los bienes de capital y la diversidad de
usos a que se dedican complica enormemente la tarea de actualizar las cifras de capital.
15
Formalmente, la dinmica del capital puede resumirse en la ecuacin de movimiento
K
t+1
= (1
t
) K
t
+I
t
, t = 1, 2, ...
donde
t
representa la tasa de deterioro durante el perodo t, I
t
la inversin bruta del pero-
do y K
t
disponible en el perodo t. Partiendo pues de un valor inicial K
1
, la informacin
sobre los ujos de inversin I
t
y las tasas de depreciacin permiten calcular el capital de
los perodos 2, 3, ... El valor inicial es con frecuencia una estimacin ad hoc basada en una
conjetura acerca de la relacin capital-producto en ese ao y el valor de la produccin. El
resto de valores suele obtenerse suponiendo que las tasas de depreciacin son constantes.
En este caso, el capital
K
t+1
= (1 )
2
K
t1
+ (1 ) I
t1
+I
t
= (1 )
s
K
ts
+ (1 )
s
I
ts
+... + (1 ) I
t1
+I
t
, t = 1, 2, ...
puede estimarse como una suma ponderada de las cifras de inversin registradas en los
aos anteriores, t, t 1, t 2, ..., t s, y un trmino que representa el capital de hace s
perodos todava en uso, cuya importancia es tanto menor cuanto ms nos remontamos en
el tiempo (mayor es s).
El ujo de produccin depende de las cantidades de servicios de capital y trabajo incor-
poradas. Pero, cmo podemos calcular la cantidad de servicios del capital incorporados
a la produccin? Es frecuente identicarlos con la cantidad de capital, aunque eviden-
temente la cantidad de servicios depende de la intensidad con que se use el capital. En
13
A veces se argumenta para justicar su exclusin lo difcil que resulta valorarlos. Pero, no parece,
sin embargo, ms difcil valorar los automviles propiedad de las familias que los empleados en tareas
productivas.
14
Qu sera del sector turstico en Espaa sin playas1 Qu sera de este corral sin sol!
15
En el caso de Espaa, disponemos de algunas estimaciones de capital, privado y pblico. Las primeras
estimaciones publicadas son las de Corrales y Taguas (1989) y abarcan el perodo 1954-1989. Ms re-
cientemente la Fundacin BBV (1995) ha publicado unas estimaciones ms desagregadas para el perodo
1964-1992.
256 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
algunos pases se dispone de informacin sobre la capacidad utilizada, cu, y aunque estas
cifras son el resultado de encuestas, no de mediciones, pueden utilizarse para estimar la
cantidad de servicios de capital. Otra posibilidad, ms sencilla pero an menos satisfacto-
ria, consiste en corregir las cifras de capital por las tasas de ocupacin, presumiendo que
la tasa de ocupacin es un buen indicador de la intensidad con que se utiliza el capital,
algo que sera ciertamente correcto si el capital y el trabajo fueran bienes estrictamente
complementarios.
Qu efectos produce la acumulacin de capital? Supongamos que las cantidades de
trabajo H
t
, la ocupacin, la poblacin activa y la poblacin N
t
permanecen constantes.
En este caso, la produccin per capita en t
yn
t
=
Y
t
N
=
H
L
L
PA
PA
N
F (1, k
t
)
donde k
t
= K
t
/H. Puesto que la nica variable que modica la acumulacin de capital es
k
t
, la renta per capita puede crecer o decrecer segn que aquella est aumentando o dismin-
uyendo. Por otra parte, puesto que la productividad marginal del capital es decreciente,
el aumento de k
t
producir aumentos cada vez ms magros en la tasa de crecimiento de la
renta per capita. En otras palabras, la acumulacin de capital producir un crecimiento
que se ir apagando con el paso del tiempo.
La ecuacin tambin nos permite decir que cuando la jornada media de trabajo y las
tasas de ocupacin y la de actitivad son similares, el pas que ha acumulado ms capital
por unidad de trabajo es el que tendr mayor renta per capita.
6.3.2. El aumento de las horas trabajadas
Efectos contrarios a la acumulacin de capital produce el aumento de las horas traba-
jadas. El supuesto ms natural cuando aumentan las horas trabajadas es que tambin lo
haga la poblacin ocupada. En este caso la renta per capita es
yn
t
=
Y
t
N
=
H
t
L
t
L
t
PA
t
PA
t
N
t
F (1, k
t
) .
Si aproximadamente los tres primeros cocientes son constantes, la renta per capita tender
a decrecer con el paso del tiempo. Por otra parte, otras cosas iguales, la renta per capita
ser ms baja en el pas con una relacin capital-trabajo menor
6.3.3. El capital humano
El capital humano es junto con el capital fsico la otra fuente que genera servicios
productivos. Si bien el capital humano de un pas no se agota en el censo de su poblacin,
o en los conceptos de poblacin activa, empleada y parada, tambin resulta francamente
complicado precisar el concepto y, sobre todo, cuanticarlo. Qu deberamos incluir en
un inventario de capital humano? A un alto nivel de abstraccin podramos responder que
todos los conocimientos tericos y prcticos de la poblacin, acumulados y transmitidos
6.3. ACUMULACIN DE FACTORES Y PROGRESO TCNICO 257
de generacin en generacin, tiles para producir bienes y servicios. El capital humano de
la poblacin depende de variables demogrcas, tales como la distribucin de la poblacin
por edades y sexo, y socio-econmicas, como el nivel sanitario, el nivel de conocimientos
adquiridos en el proceso educativo y en el puesto de trabajo. Pero, podemos estimarlo?
Cuanticar el capital humano de una poblacin es, si cabe, una tarea an ms compli-
cada que estimar el capital fsico.Y aunque formalmente la dinmica del capital humano
la podemos describir mediante una ecuacin anloga a la del capital
H
t+1
=

1
h

H
t
+E
t
, t = 1, 2, ...,
donde
h
representa la tasa de deterioro y E
t
la inversin en capital humano, esto es,
la produccin corriente que no es consumida, ni dedicada a acumular capital fsico, sino
a aumentar el capital humano de la poblacin. Pero la simetra formal entre la expre-
sin anterior y la ecuacin que rige la dinmica del capital fsico no debiera ocultar la
mayor dicultad que entraa hacerla operativa. A qu tasa se deprecia el capital?, qu
recursos debemos incluir en la inversin en capital humano? No vale la pena ocultar que
estas preguntas no tienen fcil respuesta. Sin duda, el envejecimiento de la poblacin y
la obsolescencia intelectual deterioran el capital humano, mientras que la entrada en el
mercado laboral de jvenes con niveles de educacin ms elevados y la experiencia laboral
lo aumentan.
16
Cuando se acumula nicamente capital humano, la renta per capita es
yn
t
=
H
t
L
L
PA
PA
N
F (1, k
t
) = h
t
L
PA
PA
N
F (1, k
t
)
donde k
t
representa el capital por unidad de capital humano y h
t
= H
t
/L
t
, el capital medio
de la poblacin trabajadora. La acumulacin de capital humano tiene un doble efecto en
ausencia de acumulacin de capital fsico: reduce el valor de k y aumenta el valor de h.
Estos dos efectos operan en sentido contrario.
Al comparar la renta de dos pases, el pas cuyo capital fuera pequeo en relacin con
su capital humano
6.3.4. El progreso tcnico
El nivel de eciencia de una sociedad para combinar los factores productivos y su
evolucin en el tiempo puede explicar tanto las diferencias en los niveles de vida como
en su evolucin. Qu hay detrs del progreso tcnico? Mejoras en la organizacin de la
produccin, introduccin de nuevos productos y procesos productivos, etc.
Formalmente el progreso tcnolgico lo podemos representar indiciando la funcin de
producccin con un subndice temporal que abre la posibilidad de que se modique con el
paso del tiempo
Y
t
= F
t
(H
t
, K
t
) .
16
Serrano (1997) ha realizado algunas estimaciones del capital humano de Espaa a partir de la infor-
macin que proporcionan los censos de poblacin, las estadsticas del mercado laboral y niveles educativos
de la poblacin.
258 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
El progreso tcnico supone que la produccin aumenta an manteniendo constante las
cantidades utilizadas de factores
F
t+1
(H
t+1
, K
t+1
) > F
t
(H
t
, K
t
)
siempre que H
t+1
H
t
y K
t+1
K
t
. El progreso tecnolgico se puede representar explci-
tamente mediante un un ndice de eciencia A
t
que afecta positivamente a la produccin.
La funcin de produccin se puede expresar como
Y
t
= F (H
t
, K
t
, A
t
) .
donde H puede interpretarse de las distintas formas que lo hemos hecho en esta seccin
-poblacin, ocupados u horas trabajadas.
La formulacin anterior implica las productividades marginales del trabajo y el capital
dependen del ndice A
t
. Pero, cmo afecta al cociente de esas productividades marginales?
Si la funcin de produccin se puede representar como el producto del indicador de e-
ciencia y una funcin invariante del trabajo y el capita
Y
t
= A
t
F (H
t
, K
t
) ,
los cocientes de las productividades marginales son independientes del indicador de ecien-
cia tecnolgica. La eleccin de la relacin capital-trabajo de las empresas no se vera en
este caso afectada por el progreso tecnolgico. Por ello, a esta posibilidad se la denomina
progreso tecnolgico neutral.
Alternativamente el progreso tecnolgico puede afectar a la productividad marginal
de un factor ms que a otro, alterando las decisiones de las empresas. Esta posibilidad la
podemos representar por la siguiente funcin de produccin
17
Y
t
= F (A
t
H
t
, K
t
)
donde A
t
es el indicador que transforma la cantidad de servicios de trabajo expresados en
unidades naturales, H, en unidades efectivas de trabajo, AH.
6.3.5. Los hechos estilizados de Kaldor
Kaldor (1958) introdujo la terminologa hechos estilizados para referirse a aquellas
caractersticas observables que cualquier modelo de crecimiento deba explicar. Cules
eran los hechos ms signicativos entonces? Kaldor los resumi en seis.
17
En general, podemos suponer que hay un indicador de eciencia distinto para cada factor
Y
t
= F (A
t
H
t
, B
t
K
t
) .
Pero si F (.) exhibe RCE la expresin anterior se puede expresar como
Y
t
= B
t
F
_
A
t
,
B
t
H
t
, K
t
_
= B
t
F
_

A
t
H
t
, K
t
_
.
La funcin de produccin presenta ahora un ndice de progreso tecnolgico neutral B
t
y un ndice de
progreso tcnico no neutral.
6.4. LA PRODUCCIN POR UNIDAD DE TRABAJO 259
1. La produccin per capita crece a una tasa aproximadamente constante.
2. El capital crece tambin a una tasa aproximadamente constante superior a la del
factor trabajo.
3. La produccin y el capital crecen aproximandamente a la misma tasa y el producto
por unidad de capital es ms o menos constante.
4. La tasa de rentabilidad del capital no muestra ninguna tendencia denida.
5. Las tasas de crecimiento de la produccin por persona varan mucho entre pases.
6. El cociente de la inversin sobre la produccin es generalmente ms elevado en las
economas con una alta proporcin de benecios.
Solow (1970) comentaba irnicamente que si bien es indudable que estamos ante unos
rasgos estilizados, es ms cuestionable que sean realmente hechos. La limitada evidencia
disponible en ese momento no permita llegar a conclusiones slidas sobre la estabilidad
de las tasas de crecimiento, pero arrojaba cierta luz sobre la constancia de la relacin
capital-trabajo y la tasa de rentabilidad del capital.
18
Ninguna de ellas sala mal parada
del trance al no mostrar los datos tendencias claramente denidas al alza o a la baja
19
.
Por ello, Solow consideraba que el concepto de crecimiento estable o equilibrado denido
como una situacin caracterizada por los hechos 1-4 era un punto de partida aceptable
para modelar el crecimiento.
De lo que no cabe duda es de que los hechos estilizados de Kaldor eran una con-
statacin de la experiencia de los EE.UU. y el Reino Unido, dos pases industrializados
y ricos, donde la CN y las estimaciones histricas gozaban de cierta tradicin. Sea como
fuere, algunos de estos hechos son claramente contradictiorios con la experiencia reciente
de muchos pases, como hemos visto. El deseo de disponer de una marco general ha ido
difuminando la distincin tan marcada que exista en la dcada de los 50 entre crecimiento
y desarrollo econmico.
6.4. La produccin por unidad de trabajo
El nivel medio de vida de un pas lo podemos aproximar por la produccin en trminos
per capita. En esta seccin vamos a ver diversas formulaciones de la funcin de produccin
y obtener las expresiones de la renta per capita para cada una de ellas.
18
Por una parte haba algunos trabajo de Denison (1967) y Berger que examinaban la evidencia de varios
pases desde 1950 y por otra los datos de Kendrick y Sato (1963) y el compendium de publicado del U.S.
Bureau of de Census para el perodo 1860-1965.
19
Obsrvese que el cociente de la proporcin de las rentas del capital sobre la relacin capital trabajo
rK
pY
K
Y
=
r
p
= PMG
K
.
260 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
La primera posibilidad es aproximar la cantidad de servicios de trabajo H por la
poblacin N de un pas. En este caso, la funcin de produccin es
Y = F (N, K)
y utilizando la propiedad de RCE obtenemos inmediatamente una expresin de la produc-
cin per capita
Y
N
= F

1,
K
N

, (6.1)
donde K/N representa el capital per capita. La ventaja de esta formulacin es que pro-
porciona directamente el nivel de vida de un pas y el inconveniente que la produccin de
un pas no depende del tamao de su poblacin sino del esfuerzo productivo que realiza.
Una representacin ms realista de la funcin de produccin aproximara la cantidad
de servicios de trabajo por el nmero de personas ocupadas L. La funcin de produccin
es en este caso
Y = F (L, K) .
y la produccin por trabajador
y =
Y
L
= F

1,
K
L

= f () , (6.2)
donde representa ahora el capital por trabajador. Esta expresin puede ser el punto
de partida para explicar la evolucin de la productividad media por trabajador o las
diferencias de productividad observadas entre pases. La produccin per capita puede
obtenerse fcilmente a partir de esta expresin teniendo en cuenta que
Y
N
=
PA
N
L
PA
Y
L
=
PA
N
L
PA
f () , (6.3)
donde PA/N representa la tasa de actividad y L/PA la tasa de ocupacin. La expresin
6.3 indica que la produccin per capita vara cuando se alteran las tasas de actividad y
ocupacin. Ya vimos en el captulo 1 que la tasa de ocupacin se eleva en los perodos
de crecimiento ms intenso y cae durante los perodos de crecimiento ms lento y las
recesiones, pero precisamente por el carcter uctuante de la misma es probable que su
inuencia sobre la renta per capita sea desdeable a largo plazo. La tasa de actividad, por
el contrario, ha crecido de forma sostenida en casi todos los pases que han experimentado
un crecimiento sostenido desde la segunda guerra mundial y su evolucin debera tenerse
en cuenta cuando se intenta explicar la evolucin de la renta per capita.
Una interpretacin incluso ms realista del esfuerzo productivo la proporcionara el
nmero de horas trabajadas por la poblacin ocupada. La funcin de produccin en este
caso es
Y = F (H, K) ,
y la produccin por hora trabajada
y =
Y
H
= F

1,
K
H

= f () (6.4)
6.4. LA PRODUCCIN POR UNIDAD DE TRABAJO 261
es una funcin de = K/H, el capital por hora trabajada. La desventaja de esta for-
mulacin es que las cifras de horas trabajadas son menos ables que las estimaciones del
nmero de ocupados y estn disponibles para un menor nmero de pases. La produccin
per capita se puede calcular, como en el caso anterior, a partir de la produccin por unidad
de trabajo, y
Y
N
=
H
N
F

1,
K
H

=
H
L
L
PA
PA
N
f () , (6.5)
donde H/L representa la jornada media realizada por la poblacin ocupada, L/PA la tasa
de ocupacin y PA/N la tasa de actividad. Ya hemos comentado como inciden los cambios
en las tasas de actividad y ocupacin sobre la renta per capita. La expresin (6.5) indica
que hay que tener en cuenta tambin los cambios en la jornada media de los trabajadores.
Los datos disponibles indican que la jornada media aumenta cuando la produccin crece
con rapidez y disminuye cuando el crecimiento es pequeo o la economa registra una
recesin; por ello, su inuencia a largo plazo es probablemente despreciable. A largo plazo,
sin embargo, la jornada media se ha ido acortando en todos los pases que han registrado
avances sostenidos en su nivel de vida. A comienzos del siglo XX la jornada de 10 12
horas diarias de lunes a sbado era habitual en los sectores manufactureros de casi todos
los pases industrializados. Esas cifras se han recortado sensiblemente y hoy da la jornada
semanal es de 40 45 horas en la mayora de los pases con un elevado nivel de vida.
Ninguna de las formulaciones anteriores incorpora la nocin de progreso tcnolgico
como ha sido denida en la seccin anterior: la posibilidad de que el proceso de innovacin
permita obtener cantidades crecientes de producto con idnticas cantidades de trabajo y
capital. Si adoptamos la expresin de progreso tecnolgico neutral, la funcin de produc-
cin en el perodo t
Y
t
= A
t
F (H
t
, K
t
) .
donde H
t
puede interpretarse como la cantidad de trabajo medido en unidades naturales
-poblacin, ocupados u horas de trabajo-. En este caso, la produccin por unidad efectiva
de trabajo (A
t
H
t
)
y =
Y
t
A
t
H
t
= F

1,
K
t
H
t

= f ()
es una funcin del capital por unidad de trabajo. Obsrvese que la introduccin del progreso
tecnolgico permite que la renta per unidad trabajada Y
t
/H
t
aumente incluso cuando la
cantidad de capital por unidad de trabajo es constante. En particular, si interpretamos H
como el nmero de horas trabajadas, la renta per capita
Y
t
N
t
= A
t
H
t
L
t
L
t
PA
t
PA
t
N
t
F

1,
K
t
H
t

.
Otra forma alternativa de introducir el progreso tcnico es suponer que la productividad
de las horas trabajadas vara con el paso del tiempo. La funcin de produccin puede
representarse en este caso como
Y
t
= F (A
t
H
t
, K
t
)
262 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
donde A
t
es el indicador de eciencia de las horas trabajadas. En este caso, la funcin de
produccin per capita
Y
t
N
t
= A
t
H
t
N
t
F

1,
K
t
A
t
H
t

= A
t
H
t
L
t
L
t
PA
t
PA
t
N
t
F

1,
K
t
A
t
H
t

.
que nos muestra que incluso si todos los cocientes en la expresin anterior fueran con-
stantes, la produccin per capita aumenta debido al progreso tecnolgico. La produccin
por trabajador en este caso es
Y
t
L
t
= A
t
H
t
L
t
F

1,
K
t
A
t
H
t

,
Obsrvese que en este caso, la produccin per capita tambin puede aumentar incluso si
la jornada media H
t
/L
t
y el cociente del capital por la cantidad efectiva de trabajo es
K
t
/A
t
H
t
son constantes.
y
t
=

t
H
t
N
t
F

1,
K
t

t
H
t

=
t
h
t
f (
t
) (6.4)
donde
t
se interpreta como el capital por hora efectiva trabajada. La renta per capita es el
producto de tres trminos: el capital humano medio incorporado en una hora de trabajo,
el nmero medio de horas trabajadas por la poblacin y una funcin que depende del
cociente del capital fsico sobre el capital humano. De nuevo, y
t
puede aumentar incluso
cuando h
t
y k
t
permanecen constantes, si el capital humano medio crece con el paso del
tiempo. Obsrvese adems que en este caso la constancia de
t
= K
t
/
t
H
t
es compatible
con un aumento de la relacin capital-hora trabajada (K
t
/H
t
).
Finalmente, podemos hablar de una funcin de produccin ampliada que incorpora el
capital humano
Y
t
= F (
t
H
t
, K
t
)
6.4.1. Propiedades de la funcin per capita
La funcin de produccin per capita f (.) hereda algunas propiedades de la funcin de
produccin F (.) . En particular, la funcin de produccin es una funcin creciente, cuya
pendiente va decreciendo a medida que aumenta la relacin capital-trabajo. El alumno
quedar convencido de estas armaciones una vez realizado el Ejercicio 6.1 incluido al
nal del captulo.
En la parte superior de la Figura 6.8 aparece representada la funcin f (.). Se trata
de una curva cncava hacia el origen cuyas propiedades reejan los supuestos hechos en
el captulo anterior sobre la productividad marginal del capital. Estos supuestos implican
que la pendiente de la curva tiende a innito cuando tiende a cero, decrece a medida
que aumenta y tiende a cero cuando tiende a innito.
6.4. LA PRODUCCIN POR UNIDAD DE TRABAJO 263
264 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
6.5. Crecimiento proporcional
Solow (1956) public un artculo donde prueba, bajo determinados supuestos, la ex-
istencia de una relacin capital-trabajo que la sociedad puede sostener indenidamente.
El valor exacto de la relacin capital-trabajo sostenible vara directamente con el esfuerzo
inversor de la poblacin e inversamente con las tasas de crecimiento de la poblacin y
deterioro del capital. En la formulacin ms simple, la constancia de la relacin capital-
trabajo implica que el capital y la produccin crecen a la misma tasa que la ocupacin,
una circunstancia que explica el uso de los trminos crecimiento proporcional o equilibrado
para denominarla.
La constancia de la relacin capital-trabajo y capital-producto puede parecer una posi-
bilidad un tanto especial y carente de inters prctico. Solow, sin embargo, prueba tambin
que cuando la relacin capital-trabajo de la economa diere de la sostenible, quella se
aproxima a sta. Por tanto, la relacin capital-trabajo sostenible y el nivel de produccin
per capita asociado con ella son un punto de partida razonable para intentar explicar las
diferencias en el nivel de vida entre pases. En particular, el modelo sugiere que el origen
de las diferencias en los niveles de vida es el distinto esfuerzo inversor realizado por cada
pas y las diferencias existentes en las tasas de crecimiento de la poblacin y deterioro del
capital entre pases.
En la versin ms simple del modelo, la renta per capita crece nicamente en tanto
que la relacin capital-trabajo va aumentando durante el proceso de aproximacin a la
relacin capital-trabajo sostenible. Aunque, como veremos, el proceso de aproximacin es
lento, la experiencia de los ltimos 150 aos es francamente contraria a esta hiptesis.
Igualmente difcil resulta explicar las diferencias en las tasas de crecimiento entre pases
al proceso de aproximacin.
6.5.1. La dinmica de la relacin capital-trabajo
Ya mencionamos que la dinmica del capital est determinada por la expresin
K
t+1
= K
t
(1
t
) +I
t
,
donde K
t
representa el capital disponible a comienzos del perodo, la tasa de depreciacin
e I
t
la inversin bruta del perodo. Dividiendo la expresin anterior por la poblacin del
perodo t
K
t+1
N
t+1
N
t+1
N
t
= (1
t
)
K
t
N
t
+
I
t
N
t
,
y teniendo en cuenta que N
t+1
/N
t
es el factor de crecimiento de la poblacin (1 +g
n
t
) ,
obtenemos

t+1
=
(1
t
)
1 +g
n
t

t
+
i
t
1 +g
n
t
,
6.5. CRECIMIENTO PROPORCIONAL 265
donde i
t
es la inversin per capita realizada en el perodo t. La constancia de la relacin
capital trabajo requiere que la tasa de crecimiento de la poblacin y la inversin per capita
tambin lo sean. En este caso, la ecuacin anterior puede escribirse como
(1 +g
n
t
) = (1
t
) +i
t
.
Despejando
=
i
t
g
n
t
+
t
vemos inmediatamente que su constancia no est garantizada a menos que los tres
trminos que aparecen en el lado derecho sean tambin constantes. En ese caso, la inversin
per capita requerida para mantener es
i = (g
n
+) .
En el panel superior de la Figura 6.8 se ha representado esta funcin cuando la tasa de
crecimiento de la poblacin es g
n
1
y la de depreciacin del capital
1
.
6.5.2. Inversin per capita deseada
En el captulo anterior vimos que la familia elige los niveles de consumo y la inversin
que maximizan su utilidad dentro de los lmites que impone su restriccin presupuestaria.
En algunos casos (vase los ejercicios 5.10 y 5.11) ese proceso de maximizacin resulta en
unas demandas proporcionales a la produccin
C
d
t
= (1 s) Y
t
,
I
d
t
= sY
t
donde s es la fraccin de la renta dedicada a adquirir bienes destinados a aumentar o
mantener el capital. En este caso, la inversin per capita de la familia en el perodo t es
i
d
t
= sy
t
= sf (
t
) .
La expresin anterior nos muestra que la inversin per capita es una fraccin de la pro-
duccin per capita y su representacin grca aparece en el panel inferior de la Figura 6.9.
266 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
6.5. CRECIMIENTO PROPORCIONAL 267
6.5.3. Estado de crecimiento proporcional
Qu valor constante de la relacin capital-trabajo es compatible con la demanda de
inversin de la familia? La respuesta es un valor, b , cuyo mantenimiento sea precisamente
igual al esfuerzo inversor de la familia. En smbolos, b es la solucin de la ecuacin
sf (b ) =

g
N
+

b .
Esta ecuacin dene implcitamente el valor de la relacin capital-trabajo que una sociedad
puede mantener indenidamente con el esfuerzo inversor realizado, dadas las tasas de
crecimiento de la poblacin y depreciacin del capital. Evidentemente el valor b depende
de los valores de s, g
N
y , as como de la funcin f (.) .
Aunque no podemos obtener explcitamente el valor de b , a menos que seamos ms
explcitos acerca de f (.) , es posible determinar grcamente su posicin cuando jamos
los valores de s, g
N
y En el grco superior de la Figura 6.10 aparecen representadas
la funcin de produccin per capita, la inversin per capita realizada y la inversin per
capita requerida para mantener constante la relacin capital-trabajo. Las coordenadas del
punto E nos indican precisamente el valor de la relacin capital-trabajo, b
1
, y la inversin
per capita
b
i
1
realizada y requerida. El nivel de produccin per capita asociado con este
valor de la relacin capital-trabajo es b y
1
.
Puesto que la relacin capital-trabajo y el nivel de produccin son constantes esta
situacin se denomina estado de crecimiento proporcional (ECP). En efecto, el capital y
la produccin agregada crecen a la misma tasa que el factor trabajo, mientras que los
correspondientes valores per capita son constantes.
268 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
6.5. CRECIMIENTO PROPORCIONAL 269
6.5.4. Aproximacin al equilibrio
Qu ocurre si la inversin per capita es mayor que la requerida para sostener la relacin
capital-trabajo existente? Esta es exactamente la situacin reejada en el grco inferior
de la Figura 6.10 cuando la relacin capital-trabajo es inicialmente
1
< b
1
. En este caso
la inversin per capita es
i
1
= s
1
f (
1
) >

g
L
+

1
.
En general, esta situacin se producir cuando.
s
1
f (
t
) >

g
L
+

t
.
En este caso la dinmica de la relacin capital-trabajo est determinada por la ecuacin

t+1
=
1
1 +g
N

t
+
s
1
f (
t
)
1 +g
N
.
Cuando s
1
f (
t
) >

g
N
+

t
, la expresin anterior implica que

t+1
>
1
1 +g
N

t
+

g
N
+

t
1 +g
N
=
t
.
Asimismo es fcil ver que la secuencia h
t
i
t=
t=1
est acotada por el valor b
1
y de hecho
converge a este valor (vase ejercicio 6.2). Esta conclusin es muy importante e indica
que aunque la relacin capital-trabajo inicial diera de b
1
la relacin capital-trabajo ob-
servada se ir acercando con el paso del tiempo. Durante este proceso de aproximacin
la produccin per capita y
t
ir aumentando y se ir aproximando a f (b
1
)que la sociedad
puede mantener de forma sostenida no es terr
Esta dinmica implica que la tasa de crecimiento de la relacin capital-trabajo

t+1

t
1 =
1
1 +g
N
+
s
1
(1 +g
N
)
f (
t
)

t
1
=
s
1
f (
t
)

+g
N

t
(1 +g
N
)
t
es positiva en tanto s
1
f (
t
) >

+g
N

t
y converge a cero a medida que
t
se aproxima
a b
1
. Por otra parte, la tasa de crecimiento de la produccin es
y
t+1
y
t
1 =
f (
t+1
)
f (
t
)
1
que tambin converge a cero a medida que
t
se aproxima a b
1
.
270 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
6.5.5. Esttica comparativa
La Figura 6.8 proprociona los valores
6.5.6. La regla de oro
Hasta el momento hemos explorado qu ocurre cuando una sociedad ahorra una pro-
porcin de su renta y la La pregunta que nos hacemos ahora es: hay algn valor de la
relacin capital-trabajo que proporciona un consumo Supngamos que pudiramos elegir
la tasa de ahorro de la familia.
6.5. CRECIMIENTO PROPORCIONAL 271
6.5.7. Crecimiento proporcional y equilibrio
La familia determina su plan de oferta de factores y demandas de consumo e inversin
en cada perodo maximizando la utilidad
U = U(C
t
, S
t
)
sujeta a la restriccin presupuestaria
wN
t
+rK
t
= p (C
t
+I
t
) ,
y las condiciones de factibilidad
N
t
N
1
(1 +g
n
)
t1
K
t
K
t1
(1 +) ,
272 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
tal y como se expuso en el captulo anterior. En algunos casos la solucin de este problema
proporciona unos valores de consumo e inversin que son proporcionales a la renta real
C
d
t
= (1 s
1
)
wN
t
+rK
t
p
I
d
t
= s
1
wN
t
+rK
t
p
,
Vamos a calcular ahora los precios de equilibrio de los factores. Para que la empresa
absorba las cantidades (L
t+1
, K
t+1
) , vimos en el captulo anterior que el salario expresado
en unidades de capital ha de igualar el cociente de las PMG
d

w
r

=
PMG
L
(L
t+1
, K
t+1
)
PMG
K
(L
t+1
, K
t+1
)
=
PMG
L
(L
t
, K
t
)
PMG
K
(L
t
, K
t
)
.
Obsrvese que el precio es independiente del subndice temporal cuando el trabajo y el
capital crecen a tasas constantes y la relacin capital-trabajo permanece inalterada. En
equilibrio, el salario y el coste de uso reales son iguales al valor de las correspondientes
productividades marginales:
d

w
p

= PMG
L
(L
t+1
, K
t+1
) = PMG
L
(L
t
, K
t
)
d

r
p

= PMG
K
(L
t+1
, K
t+1
) = PMG
K
(L
t
, K
t
) .
El equilibrio de una economa con crecimiento proporcional es muy parecido al de una
economa estacionaria que generaliza el modelo con dotaciones jas de factores.
6.6. Capacidad explicativa
El modelo tiene algunas implicaciones sobre la evolucin de la relacin capital-trabajo
y la produccin per capita que pueden contrastarse con las observaciones disponibles.
Asismismo es interesante ver la versatilidad del modelo para explicar diferencias en el
nivel de vida y tasas de crecimiento del nivel de vida entre pases.
6.6.1. Evolucin de la relacin capital-trabajo y la produccin per capita
El modelo sugiere que cuando la relacin capital-trabajo es inferior (superior) al val-
or de ECP, aumenta (disminuye) hasta alcanzar ese valor. Por tanto, cabra esperar un
comportamiento montono tanto de la relacin capital-trabajo como de la produccin per
capita. Qu nos dicen las observaciones disponibles? Las Figuras 6.9 y 6.10 muestran la
evolucin de la relacin capital por trabajador en varios pases desde 1965 hasta 1990.
En algunos casos -EE.UU., Japn, Alemania, Es0paa, Chile e India- la relacin capital-
trabajo muestra un ascenso sostenido durante todo el perodo. Estas observaciones seran
6.6. CAPACIDAD EXPLICATIVA 273
compatibles con el modelo si suponemos que la relacin capital-trabajo es inferior a la del
ECP.
Los casos de Argentina y Nigeria muestran, sin embargo, un comportamiento ms
errtico: aumento hasta mitad de los aos 70 y descenso durante buena parte de los aos
posteriores. Ciertamente, el modelo no puede explicar esta situacin salvo que supongamos
que la tasa de inversin se ha reducido sustancialmente en estas economas o que un
conicto blico ha reducido el capital por persona.
6.6.2. Grcos: producto por trabajador y capital por trabajador
Algunos grcos con datos de algunos pases muestran una relacin creciente pero tam-
bin sugieren la presencia de no-convexidades de la funcin de produccin por trabajador;
pero no debemos sacar conclusiones precipitadas por el momento ya que falta incluir el
progreso tecnolgico en el modelos.
6.6.3. Evolucin de la produccin en un pas
El ejercicio de Solow para los EE.UU. 1909:1949: el clculo del ndice de eciencia
tecnolgica. La importancia del residuo: explica el 82 % del avance de la produccin por
trabajador observada en los 40 aos. La posibilidad de que el residuo sea un artefacto
que es posible eliminar gracias a un clculo ms cuidadoso de la aportacin de los fac-
tores productivos y otros efectos (mejor asignacin de recursos, efectos de escala, etc.) fue
examinada por Denison. Y si bien el porcentaje del crecimiento atribuible al residuo se
reduce algo, la aportacin contina siendo sustancial (superior al 50 %). Estos resultados
se conrman para muchos otros pases (vase, W. Easterlin ,1999). En n, todos los tra-
bajos disponibles apuntan a la importancia de la productividad total de los factores, otro
nombre por el que se conoce el indicador de eciencia..
6.6.4. Comparaciones del nivel de vida entre pases
He explicado en clase las diferencias que proporciona el modelo en los niveles de vida
entre EE.UU. y la India utilizando observaciones de la Penn World Table 5.6 para calcular
el ECP. Asimismo hemos visto que si la India y EE.UU. estn aproximndose a su ECP
para replicar las diferencias en niveles de vida, el capital por trabajador de la India debera
ser muy inferior al actual. Hemos concluido que la nica forma de racionalizar las observa-
ciones es introducir un indicador de eciencia tcnica relativa que permite racionalizar las
observaciones de capital por trabajador y producto por trabajador observadas en ambos
pases.
6.6.5. Comparaciones de vida en los niveles de renta
Hemos mirado a las tasas de crecimiento de EE.UU. e India en su proceso de aprox-
imacin al ECP. Los resultados sugieren que India tiene una tasa de crecimiento ms
274 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
elevado que EE.UU, un hecho que concuerda con las observaciones, si bien como es lgico
las tasas de crecimiento son inferiores a las observadas en ambos pases (residuo de Solow).
6.7. Un modelo con progreso tcnico
La inclusin del progreso tcnico permite establecer diferencias en las tasas de crec-
imiento. Solow (1957) utiliz su modelo para explicar que parte del crecimiento de los
EE.UU. entre 1929-1949 poda achacarse al aumento del trabajo y el capital y qu parte
corresponda al progreso tcnico.
El progreso tcnico de una sociedad se puede cifrar en la mejora que experimentan sus
mtodos de produccin con el paso del tiempo. Conceptualmente, podemos distinguir dos
tipos progreso, si bien en la prctica puede ser muy difcil separarlos: las mejoras puras
en la organizacin de la produccin, por una parte, y el desarrollo de nuevos productos
que mejoran la capacidad productiva o abren nuevos horizontes a la satisfaccin de las
necesidades humanas, por otra.
Si volvemos nuestra vista al pasado, resulta imposible desligar el desarrollo de los
grupos humanos de algunos algunos hallazgos o invenciones que han transformado su
vida material y cultural. ?Quin podra negar el papel trascendental que han jugado
el control sobre el fuego y el descubrimiento de la rueda, la prctica de la agricultura
y el aprovechamiento de la fuerza hidralica, la invencin de la plvora y el diseo de la
mquina de vapor, etc., en el desarrollo de las sociedades humanas? La capacidad contamos
hoy da para para controlar la reaccin en cadena de los atomos, modicar la estructura
gentica de las molculas o desarrollar vacunas, acumular y procesar informacin gracias
al desarrollo de ordenadores cada vez ms potentes, etc., ha alterando ya y va seguir
alterando en el futuro la capacidad de produccin y consumo.
Sin duda, la aparicin y desarrollo en la sociedad de formas de organizacin ms
complejas, basadas en la divisin del trabajo y el intercambio de productos, facilit la acu-
mulacin y transmisin de conocimientos prcticos de unas generaciones a otras. Adems,
la acumulacin de riqueza hizo posible que algunos de sus miembros, exentos de trabajar
para satisfacer sus necesidades ms bsicas, pudieran dedicar su tiempo a compendiar y
revisar el legado de saberes, a experimentar y a descubrir nuevos conocimientos. La fun-
dacin de las Universidades en la tarda Edad Media constituye un punto de inexin en
el proceso de produccin y acumulacin, difusin y aplicacin de conocimientos.
Desde la primera revolucin industrial en el ltimo tercio del siglo XVIII el tempo del
progreso tcnico parece haberse acelerado, y, con l, el crecimiento de la produccin per
capita. Basta con detenernos un instante a meditar en los cambios que han experimentado
los medios de transporte todava entonces impulsados por la traccin animal; o constatar
las diferencias existentes entre el conocimiento, la prctica y los resultados de la Medicina
de 1800 y la actual; o, reexionar acerca de la expansin de nuestro horizonte que han
supuesto la aparicin de los modernos medios de comunicacin como la radio, el telgrafo,
el telfono y ms recientemente Internet.
6.7. UN MODELO CON PROGRESO TCNICO 275
6.7.1. El proceso de innovacin
En las economas actuales, las AA.PP. y las empresas dedican parte de sus recursos
a nanciar proyectos cuyos objetivos son expandir nuestros conocimientos y desarrollar
tcnicas o incluso productos que pueden tener importantes consecuencias productivas. En
principio, estos gastos en investigacin y desarrollo (I+D) son similares a la inversin
en capital fsico o humano y su realizacin da lugar a un tipo de capital intangible que
denominamos capital tecnolgico.
La diferencia principal entre la inversin en capital fsico, o incluso humano, y en
capital tecnolgico es que la inversin en I+D conlleva generalmente mayores riesgos.
Innovar es una tarea difcil y la probabilidad de que la inversin no acabe produciendo los
resultados apetecidos es, en consecuencia, ms alta que en los otros casos. Es frecuente
que el desarrollo de innovaciones con consecuencias productivas llegue slo tras muchos
aos o incluso dcadas de investigacin bsica. Hoy, por ejemplo, encontramos empresas
privadas dispuestas a arriesgar sumas importantes en el desarrollo de frmacos obtenidos
manipulando genticamente animales y plantas; pero, es evidente que estas actividades
econmicamente rentables hoy han requerido dcadas azarosas de investigacin bsica en
Biologa Molecular que ninguna empresa privada se atrevi a nanciar.
Otro problema adicional que afecta a la inversin en I+D es la dicultad del inno-
vador para apropiarse de los benecios econmicos que puede proporcionar la
innovacin. Las innovaciones estn generalmente protegidas por patentes que permiten
al innovador explotarlas en exclusiva durante un determinado nmero de aos y recuperar
as la inversin en I+D realizada. No obstante, esta proteccin puede ser insuciente, bien
porque el tiempo durante el que la patente limita la competencia sea demasiado corto
para recuperar la inversin relizada, bien porque no impida la aparicin de imitadores que
al no haber invertido en I+D estn en mejores condiciones para competir que el propio
innovador.
La cuestin que se plantea es extraordinariamente compleja: ?cul es el nivel pti-
mo de proteccin que deberan proporciona las patentes? Hay que tener en cuenta
que, si bien una vez lograda la innovacin, la sociedad obtiene mayores benecios permi-
tiendo su libre difusin que concediendo al innovador el privilegio de explotarla en rgimen
monopolista, la eliminacin de las patentes al reducir el benecio del innovador elimina el
incentivo para invertir en I+D. El lema !Qu inventen otros! Nosotros ya copiaremos sus
descubramientos no parece la mejor gua en este terreno. Las patentes son, sin duda, un
mal, pero un mal necesario para obtener un objetivo deseable: que las empresas dediquen
recursos a proyectos de I+D.
La libre difusin de los descubrimientos proporciona grandes benecios a la sociedad,
como ilustra el caso de la vacuna contra la malaria descubierta por el mdico colombiano
Prez Royo. Al renunciar a patentar su descubrimiento, el Dr Prez Royo ha facilitado
la distribucin del frmaco a un precio competitivo, con un benecio inmediato evidente
para la sociedad.
Qu hubiera ocurrido si el Dr. Prez Royo hubiera patentado su hallazgo y vendido
sus derechos a alguna empresa multinacional farmaceutica? Sin duda, el precio de la va-
276 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
cuna habra sido ms alto, su distribucin ms limitada y los benecios inmediatos para
la sociedad menores que en el caso anterior. Ahora bien, los benecios en este segundo
supuesto podran ser mucho mayores si, contando con la magnanimidad del Dr. Prez
Royo, los ingresos obtenidos por la venta de la patente los hubiera dedicado a nanciar
nuevos proyectos de investigacin.
El ejemplo anterior pone de maniesto que la reduccin de los benecios del innovador,
incluso cuando la renuncia a los mismos es voluntaria, reduce la cantidad de recursos que
la sociedad dedica a innovar.
6.7.2. Un modelo con progreso tcnico
La funcin de produccin
Y
t
= F (A
t
L
t
, K
t
)
y la funcin de produccin por unidad efectiva trabajada es
y =
Y
t
A
t
L
t
= F

1,
K
t
A
t
L
t

= f ()
El anlisis a partir de esta expresin procede como en el modelo ms simple. La dinmica
del capital
K
t+1
= (1 ) K
t
+I
t
y la relacin capital trabajo

t+1
h
(1 +g
a
)

1 +g
l
i
= (1 )
t
+i
t
La constancia de la relacin capital por unidad efectiva de trabajo nos proporciona in-
mediatamente la inversin por unidad efectiva que la sociedad debe acometer para cada
valor de aquella:
i =

g
a
+g
l
+

.
Si la sociedad invierte una fraccin s de su renta, la inversin por unidad efectiva de
trabajo ser
i
t
= sf (
t
) .
El capital por unidad efectiva de trabajo que la sociedad puede mantener indenidamente
conocida su propensin al ahorro, b , es la solucin de la ecuacin:
sf (b ) =

g
a
+g
l
+

b .
En el ECP la sociedad mantiene un nivel de renta por unidad efectiva de trabajo constante
b y = f (b )
y la renta per capita aumenta a la tasa g
a
.
6.8. UN MODELO CON CAPITAL HUMANO 277
6.7.3. El caso Cobb-Douglas
Supongamos que
Y = (AL)

K
1
de modo que la produccin por unidad efectiva de trabajo es
y =
1
En este caso, el valor de b es igual a
b =

s
g
a
+g
l
+
1

y la produccin por unidad efectiva de trabajo es


b y =

s
g
a
+g
l
+
1

.
La produccin por trabajador evoluciona en el ECP de acuerdo con la expresin
Y
t
L
t
= A
t

s
g
a
+g
l
+
1

Tomando logaritmos obtenemos


ln
Y
t+1
L
t+1
= lnA
t+1
+
1

lns
1

ln

g
a
+g
l
+

Por ltimo teniendo en cuenta que el efecto del progreso tcnico avanza a una tasa g
a
tenemos
ln
Y
t+1
L
t+1
= lnA
1
+t ln(1 +g
a
) +
1

lns
1

ln

g
a
+g
l
+

Esta expresin se puede utilizar para examinar la capacidad explicativa del modelo.
Resultados de Mankiw-Romer-Weil (1992): la ecuacin anterior aplicada a una muestra
de pases con algunos supuestos simplicadores explica en torno al 50 % de los niveles de
renta por trabajador.
6.8. Un modelo con capital humano
Esta seccin se dedica a explorar como podemos incorporar el concepto de capital hu-
mano en el modelo de crecimiento proporcional. Ya hemos visto que medir el capital fsico
es tarea compleja, pues bien tambin resulta complicado determinar cul es la cantidad de
servicios de trabajo incorporados al proceso productivo. Hasta ahora hemos hablado de que
en cada perodo haba una cantidad determinada de trabajo disponible que utilizbamos
para calcular la produccin o el capital per capita.
278 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
6.8.1. Cuanticacin del capital humano
El capital humano de un trabajador lo podemos denir como la capacidad que tiene
para producir unidades homogneas de servicios de trabajo por unidad de tiempo. El
lector ya habr intuido que el concepto unidades homogneas de trabajo es un concepto
abstracto, ya utilizado por los economistas clsicos, y puesto que no podemos observar,
tampoco podemos observar el capital humano de un trabajador. A pesar de ello, es posible
construir indicadores de capital humano basados en esta idea y para ilustrarlo presentamos
un ejemplo muy sencillo que podemos fcilmente generalizar.
Supongamos que la poblacin laboral se subdivide en dos grupos homogneos de traba-
jadores con distinto capital humano. Hay L
nc
con un capital humano K
hnc
y L
c
individuos
con un capital humano K
hc
> K
hnc
; el primer grupo son trabajadores no cualicados y
el segundo trabajadores cualicados.El capital humano de la economa es igual a
K
h
= K
hnc
L
nc
+K
hc
L
c
.
Multiplicando y dividiendo por L (= L
nc
+L
c
) y denominando
nc
la proporcin de tra-
bajadores no cualicados en la poblacin laboral, obtenemos inmediatamente la expresin
del capital humano medio
K
h
= K
hnc

nc
+
K
hc
K
nhc
(1
nc
)

L,
obtenemos la expresin del capital humano de los no cualicados, la proporcin de tra-
bajadores en cada grupo y el capital humano de los cualicados relativo al de los no
cualicados. Obsrvese que, incluso si la distribucin y el capital relativo permanecen
constantes, el capital humano medio cambiar si se modica el capital humano de los
trabajadores no cualicados.
Cmo podramos elaborar un ndice de capital humano para esta economa? Si dis-
pusiramos de estadsticas laborales y salariales, podramos fcilmente calcular la propor-
cin de cada grupo de trabajadores en la fuerza laboral

y el salario relativo de los


trabajadores cualicados respecto a los no cualicados
w
c
w
nc
,
donde w
c
y w
nc
representan los salarios de los trabajadores cualicados y no cualicados,
respectivamente. Si a continuacin identicamos el capital humano relativo con el salario
relativo
K
hc
K
hnc
=
w
c
w
nc
,
nicamente nos quedara por estimar la evolucin del capital humano no cualicado, K
hnc
.
Como podemos justicar el paso anterior? La lgica subyacente es que un trabajador
cualicado produce
K
hc
K
hnc
unidades de trabajo no cualicado por unidad de tiempo y aunque
la remuneracin que percibe cada por unidad de trabajo no cualicado es la misma w
nc
,
la remuneracin percibida por unidad de tiempo, w
nc
K
hc
K
hnc
, es mayor.
6.8. UN MODELO CON CAPITAL HUMANO 279
El capital humano de las personas se deteriora con el paso del tiempo (la vitalidad fsica
e intelectual decae) y los cambios en la estructura productiva que reducen su utilidad (el
capital humano de los copistas de manuscritos cay en picado con la invencin de la
imprenta). Por otra parte, el capital humano de las personas aumenta con la inversin
en educacin y la acumulacin de experiencia laboral. Sobre la depreciacin del capital
humano sabemos muy poco aunque parece plausible pensar que es ms lenta que la del
capital fsico. Y en cuanto al efecto de la educacin sobre el capital humano tampoco
sabemos demasiado: nadie duda de que la educacin aumenta generalmente el capital
humano, pero no todos los gastos en educacin tienen consecuencias productivas. Por
ejemplo, cuando una empresa nanciera contrata a un licenciado en Administracin de
Empresas para trabajar en la caja de una sucursal, el capital humano adquirido en la
Licenciatura se est desaprovechando en gran medida; en otras, palabras un trabajador
menos cualicado podra posiblemente realizar las mismas tareas. Dejando a un lado estas
complejidades vamos a suponer que el capital humano se modica por la educacin
K
hnct
= (1
h
) K
hnct
+I
hnct
donde
h
es la tasa de depreciacin del capital humano y I
hnct
la inversin en capital
humano. Esta inversin se puede asimilar a la suma del gasto real pblico y privado en
educacin ms el coste de oportunidad medido por los salarios perdidos al dedicar su
tiempo a formarse.
6.8.2. La funcin de produccin
En esta seccin vamos a distinguir entre el nmero de trabajadores L y el capital
humano K
h
con el que estn dotados. La funcin de produccin es
Y
t
= F (A
t
L
t
, K
ht
, K
t
)
Suponemos RCE en los tres factores. La produccin por unidad efectiva de trabajo es
y
t
=
Y
t
A
t
L
t
= F

1,
K
ht
A
t
L
t
,
K
t
A
t
L
t

= f (
ht
,
t
)
y la produccin per capita
Y
t
L
t
= A
t
f (
ht
,
t
)
que aumenta a la misma tasa que el ndice de eciencia de la tecnologa.
6.8.3. Dinmica del capital
K
ht+1
= (1
h
) K
ht
+I
ht
K
t+1
= (1
k
) K
t
+I
t
280 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
y la dinmica de la relacin capital por unidad efectiva de trabajo es

ht+1
h
(1 +g
a
)

1 +g
l
i
= (1
h
)
ht
+i
ht

t+1
h
(1 +g
a
)

1 +g
l
i
= (1
k
)
t
+i
t
Las inversiones por unidad efectiva de trabajo que garantizan la constancia de las relaciones
capital por unidad efectiva trabajada son respectivamente
i
h
=

g
a
+g
l
+
h

h
i =

g
a
+g
l
+
k

Si la sociedad invierte las fracciones de su producto s


h
y s
k
en capital humano y fsico,
respectivamente, las inversiones por unidad efectiva de trabajo son
i
h
= s
h
y
i = s
k
y
El ECP se dene ahora por dos valores

b
h
, b

tales que la inversin realizada coincide con


la necesaria para mantener constante la relacin capital por unidad efectiva de trabajo.
En smbolos
s
h
f

b
h
, b

=

g
a
+g
l
+
h

b
h
s
k
f

b
h
, b

=

g
a
+g
l
+
k

b
Las dos ecuaciones anteriores denen un sistema de dos ecuaciones con dos incgnitas

b
h
, b

que permiten determinar las relaciones capital por unidad efectiva de trabajo que
la sociedad puede mantener indenidamente con las fracciones de renta que dedica a la
inversin en cada tipo de capital. Aunque no podemos obtener una expresin explcita es
posible representar grcamente las condiciones de equilibrio simultneo.
Grcos
6.8.4. La funcin Cobb-Douglas
Si suponemos que la funcin de produccin es
Y
t
= (A
t
L
t
)

(K
ht
)

K
1
t
los valores

b
h
, b

son
b
h
=

s
h
g
a
+g
l
+
h
+


s
k
g
a
+g
l
+
k
1

6.8. UN MODELO CON CAPITAL HUMANO 281


b =

s
h
g
a
+g
l
+
h


s
k
g
a
+g
l
+
k
1

Si
h
=
k
= las expresiones anteriores se simplican a
b
h
=

s
+
h
s
1
k
g
a
+g
l
+
!1

b =

h
s
1
k
g
a
+g
l
+
!1

La produccin por trabajador es ahora


Y
t+1
L
t+1
= A
t+1

s
+
h
s
1
k
g
a
+g
l
+
!

h
s
1
k
g
a
+g
l
+
!1

= A
t+1

s
(+)+(1)
h
s
(1)+(1)(1)
k
(g
a
+g
l
+)
1
!1

= A
t+1

h
s
1
k
(g
a
+g
l
+)
1
!1

Tomando logaritmos y teniendo en cuenta que el progreso tecnolgico crece a la tasa g


a
ln
Y
t+1
L
t+1
= lnA
1
+t ln(1 +g
a
) +

lns
h
+
1

lns
k

ln

g
a
+g
l
+

Esta expresin es la que utilizan Mankiw, Romer y Weil para constatar la capacidad
explicativa del modelo de Solow cuando se tiene en cuenta la acumulacin de capital
humano.
282 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
6.9. Medidas para fomentar el crecimiento
6.10. Resumen
Trminos claves
Nivel de vida Indice de eciencia tecnolgica
Crecimiento del nivel de vida Productividad marginal del capital
Paridad del poder de compra Dinmica del capital
Hechos estilizados Constancia de la relacin capital-trabajo
Convergencia Estado crecimiento proporcional
Funcin de produccin Estabilidad del ECP
- per capita ECP y equilibrio econmico
- por trabajador Regla de oro
- por hora Residuo de Solow
- por hora efectiva Contabilidad del crecimiento
Capital fsico Productividad total de los factores
Capital humano Capital per capita relativo
6.10. RESUMEN 283
Ejercicio 70 El PNB per capita de Alemania y Espaa en 1998 era de 20.810 y 16.060
dlares internacionales (base 1985) y las tasas medias de crecimiento de ambos pases
entre 1950 y 1992 fueron del 3,58 y el 4,05 respectivamente. Suponiendo que estas tasas
se mantienen indenidamente calcule, primero, el ao en que el diferencial de renta entre
Alemania y Espaa alcanzar su valor mximo y el ao en que el PNB per capita de los
espaoles alcanzar al de los alemanes. Compare este resultado con el obtenido para los
EE.UU. y Espaa en el texto.
y 20810 (1 + 0,0358) x, y 16060 (1 + 0,0405) x
50000
100000
150000
200000
250000
y
0 10 20 30 40 50 60 70
x
y 20810 (1 + 0,0358) x + 16060 (1 + 0,0405) x
-14000
-12000
-10000
-8000
-6000
-4000
-2000
0
2000
4000
6000
y
10 20 30 40 50 60 70
x
20810 (1 + 0,0358) x 16060 (1 + 0,0405) x, Solution is : {x = 57. 231}
20810(ln(1 + 0,0358))((1 + 0,0358) x)16060(ln(1 + 0,0405))(1+0,0405)x,
Solution is : {x = 30. 487}
284 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
Ejercicio 71 El PNB per capita de los EE.UU. e Indonesia en 1998 era de 29.340 y
2.790 dlares internacionales (base 1985) y las tasas medias de crecimiento de ambos
pases entre 1950 y 1992 fueron del 1,83 y el 3,56 por ciento respectivamente. Suponiendo
que estas tasas se mantienen indenidamente calcule, primero, el ao en que el diferencial
de renta entre los EE.UU. e Indonesia alcanzar su valor mximo y el ao en que el PNB
per capita de los indonesios alcanzar al de los estadounidenses. Compare este resultado
con el obtenido para los EE.UU. y Espaa en el texto.Indonesia y EE.UU.
y 29340 (1 + 0,0183) x, y 2790 (1 + 0,0356) x
0
100000
200000
300000
400000
500000
600000
700000
y
20 40 60 80 100 120 140 160
x
y 29340 (1 + 0,0183) x + 2790 (1 + 0,0356) x
-150000
-100000
-50000
0
50000
y
20 40 60 80 100 120 140 160
x
29340 (1 + 0,0183) x 2790 (1 + 0,0356) x, Solution is : {x = 139. 67}
6.10. RESUMEN 285
Ejercicio 72 Suponga que la funcin de produccin
Y = F(L, K)
presenta RCE y que las productividades marginales son positivas y decrecientes, tienden a
innito cuando la utilizacin del factor correspondiente tiende a cero y a cero cuando la
utilizacin tiende a innito.
1. Calcule la derivada de la produccin per capita f () respecto al capital per capita.
Qu relacin tiene con la PMG del capital? Es decreciente? A qu valores tiende
cuando tiende a cero y a innito?
2. Exprese las PMG de los factores en funcin de la relacin capital per capita.
3. Obtenga la relacin marginal de sustitucin entre el capital y el trabajo
RMS
K
H
=
dK
dH
.
Depende del nivel de produccin? Cmo vara con ?
Ejercicio 73 Considere la funcin de produccin Cobb-Douglas
Y = L

K
1
,
donde L y K representan la poblacin ocupada y el capital total de la economa, respecti-
vamente, y es la elasticidad de la produccin respecto al factor trabajo.
1. Obtenga la funcin de produccin por trabajador
y =
Y
L
= f ()
donde es la relacin capital por trabajador. Calcule la productividad marginal y
compruebe que es decreciente.
2. Calcule la inversin por trabajador que debe realizar esta economa para sostener
una relacin capital por trabajador constante cuando el nmero de trabajadores
crece a una tasa g
L
y el capital se deteriora a la tasa .
3. Obtenga el valor de b o relacin capital-trabajo en el estado de crecimiento propor-
cional (ECP).
Ejercicio 74 Indique grcamente qu ocurre a la relacin capital-trabajo en el ECP
cuando la tasa de crecimiento de la poblacin aumenta. Y, si aumenta la tasa de ahorro
e inversin? Qu implicaciones tiene estos resultados sobre las comparaciones de vida
entre pases?
286 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
Ejercicio 75 Suponga que
1
< b
1
el valor en el ECP. Demuestre que la secuencia
h
t
i
t=
t=1
es montona creciente, est acotada superiormente por b
1
y converge a este valor.
Ejercicio 76 Suponga que un pas ahorra e invierte el 25 por ciento de su produccin, su
poblacin crece al 1.5 por ciento y el capital se deteriora al 6,5 por ciento. Su funcin de
produccin por unidad de trabajo es
y =
1
3
.
Calcule los valores b e b y. del ECP A que tasa crece la produccin agregada y el capital
en el ECP? Y la produccin y el capital por unidad de trabajo?
Ejercicio 77 Suponga que una guerra reduce el capital por trabajador a la mitad de su
valor en el ECP. Obtenga los nuevos valores de la produccin por trabajador y la produc-
tividad marginal del capital. Cmo evolucionar la relacin capital por unidad de trabajo
a partir de ese momento si no se alteran los hbitos de ahorro e inversin?
Ejercicio 78 El cuadro adjunto proporciona el producto y el capital por trabajador de
Japn y Filipinas en 1990 (dlares internacionales, base 1985). Asimismo aparecen en el
cuadro el cociente medio de la inversin respecto del PIB entre 1950 y 1992, i, las tasas
medias de crecimiento de la poblacin entre 1980 y 1999 y una estimacin de las tasas de
depreciacin de ambos pases.
1. Utilice estos datos para calcular los valore de b e b y en ambos pases, obtenga el capital
y la renta relativa en el ECP y compare estos resultados con los que proporcionan
los datos.
2. Suponga que Japn se encuentra en su ECP y Filipinas alejado de l. Cul ten-
dra que ser el capital por trabajador de Filipinas para que el producto relativo por
trabajador sea igual al observado?
3. Calcule el indicador de eciencia relativa A
Jap on
/A
Filipinas
que nos permite repro-
ducir los valores observados de renta relativa cuando los pases utilizan un capital
relativo por trabajador igual al efectivamente observado.
Japn Filipinas ratio
y
L
22.624 4.784

L
36.480 3.698
i 31,01 14,30
g
N
0,5 2,5
9,5 5,5
Ejercicio 79 La funcin de produccin por unidad efectiva de trabajo es
y
t
=
Y
t
A
t
H
t
= F

1,
K
t
H
t

= f (
t
)
6.10. RESUMEN 287
donde H
t
es el nmero de unidades naturales de trabajo y A
t
el indicador de eciencia
tecnolgica. Si aproximamos H por el nmero de personas ocupadas L, cul es la expresin
de la renta per capita? A qu tasa crece la renta per capita cuando
t
y la tasa de actividad
son constantes?
Ejercicio 80 Considere la funcin de produccin Cobb-Douglas
Y = H

K
1
,
donde H y K representan los ndices de capital humano y fsico respectivamente y es
un nmero positivo inferior a 1.
1. Obtenga la produccin por unidad de capital humano (uch) y
h
=
Y
H
. Calcule la
productividad marginal y compruebe que es decreciente.
2. Compruebe que la produccin por trabajador
y
L
=
Y
L
= h(
h
)

K
donde
h
es la relacin capital por uch y h es el capital humao por trabajador.
3. A qu tasa crecen y
h
e y cuando
h
es constante?
4. Demuestre que cuando el nmero de trabajadores crece a una tasa g
l
, el capital
humano crece a una tasa g
h
y el capital se deteriora a una tasa , la inversin por
uch
I
H
que debe realizar esta economa para sostener una relacin capital por uch
constante es

g
l
+g
h
+

h
.
5. Calcule el valor constante b
h
de equilibrio cuando el consumo por uch es
c =
C
H
= c
0
y
h
.
6. A qu tasa crece el capital por trabajador en b
h
?
288 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
Ejercicio 81 Suponga que la funcin de produccin por trabajador es
y
l
= h
1. Calcule la productividad marginal del capital.
2. Si la propensin marginal efectiva al ahorro por trabajador aumenta, qu efectos
tiene sobre la renta per capita y su tasa de crecimiento?
3. Cree Vd. que est funcin de produccin es razonable? Qu implica cuando se
dobla el capital?
6.10. RESUMEN 289
Espaa y Alemania
y 20810 (1 + 0,0358) x, y 16060 (1 + 0,0405) x
50000
100000
150000
200000
250000
y
0 10 20 30 40 50 60 70
x
y 20810 (1 + 0,0358) x + 16060 (1 + 0,0405) x
-14000
-12000
-10000
-8000
-6000
-4000
-2000
0
2000
4000
6000
y
10 20 30 40 50 60 70
x
20810 (1 + 0,0358) x 16060 (1 + 0,0405) x, Solution is : {x = 57. 231}
20810(ln(1 + 0,0358))((1 + 0,0358) x)16060(ln(1 + 0,0405))(1+0,0405)x,
Solution is : {x = 30. 487}
290 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
China y EE.UU.
y 29340 (1 + 0,0183) x, y 3220 (1 + 0,0426) x
0
100000
200000
300000
400000
y
20 40 60 80 100 120
x
y 29340 (1 + 0,0183) x + 3220 (1 + 0,0426) x
-100000
-80000
-60000
-40000
-20000
0
20000
40000
y
20 40 60 80 100
x
29340 (1 + 0,0183) x 3220 (1 + 0,0426) x, Solution is : {x = 93. 693}
6.10. RESUMEN 291
Indonesia y EE.UU.
y 29340 (1 + 0,0183) x, y 2790 (1 + 0,0356) x
0
100000
200000
300000
400000
500000
600000
700000
y
20 40 60 80 100 120 140 160
x
y 29340 (1 + 0,0183) x + 2790 (1 + 0,0356) x
-150000
-100000
-50000
0
50000
y
20 40 60 80 100 120 140 160
x
29340 (1 + 0,0183) x 2790 (1 + 0,0356) x, Solution is : {x = 139. 67}
292 CAPTULO 6. CRECIMIENTO ECONMICO
India y EE.UU.
y 29340 (1 + 0,0183) x, y 1700 (1 + 0,0229) x
0
200000
400000
600000
800000
1e+06
y
50 100 150 200
x
0
5e+08
1e+09
1.5e+09
2e+09
2.5e+09
3e+09
y
100 200 300 400 500 600
x
y 29340 (1 + 0,0183) x + 1700 (1 + 0,0229) x
6.10. RESUMEN 293
0
5e+07
1e+08
1.5e+08
2e+08
y
100 200 300 400 500 600
x
29340 (1 + 0,0183) x 1700 (1 + 0,0229) x, Solution is : {x = 631. 96}

También podría gustarte