Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Nociones Básicas Del Derecho

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CIENCIA JURÍDICA

SUMARIO: Tipos de Conocimiento. Definición de Ciencia. La Ciencia del Derecho.


Constitución y desarrollo. Las normas jurídicas como objeto de la Ciencia del Derecho.
Elementos de la norma jurídica. Las Normas Jurídicas como objeto de la Ciencia del
Derecho. El Derecho como objeto en la Teoría Egológica de Carlos Cossio

TIPOS DE CONOCIMIENTO

La vivencia genera la primera forma de conocimiento, el llamado conocimiento


vulgar.
En él, el sujeto (la persona) carece de una preparación especial respecto del
objeto que va a ser aprehendido, sometiéndose el proceso mismo de conocerlo al azar
puro.
Esta forma de conocimiento se sustenta sobre asociaciones simples y libres, así
como sobre generalizaciones no calculadas que son producto de ejemplos o de una
casuística insuficiente de por sí para poner a prueba el ―criterio de verdad‖.
Es un conocimiento que se da en la superficie, porque al mismo tiempo que
desconoce la etiología, es decir el hontanar causal de las características que rodean al
objeto y que en gran medida lo explican; no está orientado a una indagación profunda.
Podemos decir que carece de sistematicidad, de coherencia interna, así como de
exactitud. La forma paradigmática del mismo es la opinión.
El conocimiento científico, que a diferencia del anterior posee principios y leyes
que lo rigen (método), es aquel que necesita de explicación y fundamento.
El hombre de ciencia procurará hallar la verdad tal cual es, es decir intentando
lograr el mayor grado de precisión posible, la ya mencionada coincidencia entre imagen
(concepto) y realidad del objeto.
Esta forma de conocimiento posee como características determinantes el ser
metódico, por cuanto se basa para su búsqueda en una serie de pasos ordenados para
disciplinar la razón; es sistemático, por el hecho de que necesita de la interdependencia
de los contenidos teóricos de un modo integrado; es especializado, porque la
individuación adecuada de los objetos es un presupuesto esencial para el orden de su
indagación; tiene como objetivo vital la exactitud; necesita de supuestos, es decir de
hipótesis fundantes para iniciar el camino hacia el objeto que será conocido, sobre el
cual ya especula; finalmente, por el hecho de pretender superar al conocimiento
ordinario o al estado previo de la ciencia, tendrá necesidad de probar sus especulaciones
a través de la experimentación.

1
El conocimiento filosófico, que respecto del Derecho cumplirá la función de
aportar los principios y nociones liminares sobre las que se desarrollan y configuran las
cuestiones jurídicas, es aquel que parte de una saber sin supuestos.
La Filosofía, como indagación de las causas primeras y últimas, con su
tendencia universalizadora, tratará de explicar (en el caso del Derecho), la razón de su
existencia y los modos en que el mismo es la manifestación de sistemas de ideas o
creencias.
Podemos decir que el conocimiento filosófico se situaría en la base del
científico, y en una zona ulterior, aquella referente a la justificación del mismo. 1

DEFINICIÓN DE CIENCIA

Aftalion define a la ciencia como un conjunto de conocimientos conceptuales


fundados metodológicamente sobre la índole de su objeto, sistematizado y cuyo
contenido tiene certeza constrictiva..2
Esta definición podríamos decir que condensa los desarrollos previos, por cuanto
destaca la importancia de considerar a la ciencia como un conjunto, un sistema.
La naturaleza del objeto provee la metodología adecuada para su conocimiento.
La ciencia del Derecho, teniendo en cuenta una posible clasificación de las
ciencias entre formales y fácticas, podemos decir que se sitúa entre estas últimas, por la
realidad de su objeto.
Las ciencias fácticas son aquellas que se ocupan de sucesos y procesos. Kelsen
sostiene que estas son las ciencias sociales a diferencia de las que él llama de la
naturaleza (o fácticas).

LA CIENCIA DEL DERECHO: CONSTITUCIÓN Y DESARROLLO

La jurisprudencia es el nombre histórico de la ciencia del Derecho.


Se ha caracterizado por ser una indagación metódica y racional, con pretensión
de verdad objetiva destinada a ser transmitida y en su formulación, manifestada a través
de juicios de un alto grado de exactitud que responden a un orden y a una sistematicidad
evidente.
Destacados juristas han postulado que la función de la Ciencia del Derecho es de
carácter reproductivo y dogmático, por ser la encargada de exponer los contenidos
propios de un orden jurídico determinado y, asimismo por el hecho de que los
contenidos jurídicos expuestos son limitados y condicionados por el acto deliberado del
legislador, quien decide su validez espacio-temporal.
Esta línea de pensamiento tendría como fundamento una concepción
racionalista, dogmática, que concebiría al Derecho como exclusivamente procedente del
Estado a través de la Ley.
De acuerdo a esta perspectiva, para la Ciencia del Derecho, no cabría otra
función que, al reproducir las nociones jurídicas vigentes, lograr una mejor expresión y
sistematización.
Esta primera concepción histórica de la Ciencia del Derecho, le otorgó a la
misma un carácter puramente expositivo y ordenador, quitándole a la misma la

1
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
2
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993;
Conf. Aftalión, García Olano y Vilanova, Introducción al Derecho, Editorial Abeledo Perrot, Buenos
Aires, 1994.

2
posibilidad de practicar una real investigación, a partir de un enfoque que tuviera en
cuenta otros marcos normativos en interacción con el Derecho.
Posteriormente, el progreso de las ciencias positivas (segunda mitad del siglo
XIX) dio mayor impulso a la constitución del Derecho como ciencia investigativa.
Savigny, jurista alemán del siglo XIX, desde el historicismo, fue el principal
impulsor de esta evolución teórica. Él sostuvo que el objeto al que apuntan los juristas
se encuentra en la experiencia, siendo algo real, algo que se desenvuelve en la historia.
Con ello lanzaba una poderosa diatriba contra la postura precedente, que
consideraba al texto normativo como el principio y fin de la indagación jurídica.
Para Savigny, el Derecho es el Derecho Positivo, la norma puesta o creada por el
hombre, en oposición al Derecho llamado Natural.
El Derecho sufriría el mismo progreso evolutivo que las comunidades humanas,
del mismo modo que estas hacen evolucionar su lenguaje.
El Derecho es una manifestación cultural que surge de la comunidad en su
desarrollo histórico, teniendo dos fases, una no escrita o consuetudinaria y una escrita.
Esta idea del Derecho como producto histórico, es la que le permitirá a Savigny
establecer la diferencia entre éste y la moral; en tanto que la moral se desenvuelve en el
marco de la individualidad, rigiendo el comportamiento de cada uno, el Derecho regula
las relaciones que se dan entre los miembros de toda agrupación humana. 3
El otro gran momento en el proceso de refinamiento ontológico de la noción de
Derecho, estuvo dado por el establecimiento definitivo de la distinción entre Moral y
Derecho.
En tanto que la Moral tiene por objetivo lo honesto en sentido trascendente, en
busca del propio perfeccionamiento de la virtud, el Derecho persigue lo que es justo a
fin de lograr la paz social; la Moral se desenvuelve en el terreno de la conciencia, es
decir que su accionar es interno y excluyente de la ingerencia de la autoridad del Estado,
el Derecho, por el contrario se desarrolla en una dinámica de interferencia o
interdependencia de los individuos en la sociedad, siendo por lo tanto coercible.
Los deberes jurídicos, por esta última característica apuntada, son llamados
―perfectos‖ porque son coercibles (de cumplimiento forzoso o forzado), en tanto que
los deberes morales son llamados imperfectos, porque no son pasibles de coerción. 4

LAS NORMAS JURÍDICAS COMO OBJETO DE LA CIENCIA DEL


DERECHO

Como han destacado algunos juristas, el término norma tiene diversos sentidos
y su significado no es del todo claro.
Lo normativo como idea, en referencia a los conjuntos imperativos de
regulaciones, por el contrario no plantea las misma dificultades.
La sinonimia de la palabra norma puede arrojar alguna luz sobre su significado:
patrón, modelo, tipo, reglamento, manda, ley y regla.
De esta enumeración se percibe como los dos últimos sinónimos son los que
habitualmente se intercambian con norma.
Von Wright, percibiendo este fenómeno, se propuso dilucidar el sentido en que
son usadas respectivamente ley y regla, para así llegar al de norma. 5
Para ello va a establecer una calificación de las leyes en:

3
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
4
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
5
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.

3
 Leyes de la naturaleza: poseen carácter descriptivo, al exponer regularidades que
el hombre cree descubrir en el curso de la naturaleza de la que es testigo. Pueden
ser verdaderas o falsas, por cuanto si existe una contradicción entre lo descrito y
lo real, la descripción es la que debe ser alterada. Von Wright considera que
pueden estar comprendidas en los significantes de la norma, pero no son esta.

 Leyes del Estado: Son prescriptivas, porque ordenan ciertos comportamientos


esperados y sancionan su incumplimiento. Establecen reglamentos para la vida
tanto social como individual del hombre. Si existe un antagonismo entre la ley y
la conducta, esta última es la que debe mutar ajustándose a la primera, por
cuanto el fin de las mismas es influir sobre el comportamiento. No les cabe, por
no ser descriptivas, la clasificación de verdaderas y falsas, porque su validez no
pasa por el mayor o menor ajuste a la realidad, ya que ellas son las que
pretenden crearla; sí pueden ser justas o injustas. La discordancia generalizada o
la injusticia ostensible, pueden (o deben) llevar a la autoridad a cambiar las
leyes. Von Wright utiliza para estas el término prescripción. Tienen por ámbito
la libertad y obedecen a la lógica del "deber ser".6

Las normas serían, en sentido puro, sólo estas últimas.


De acuerdo a esta perspectiva, las únicas que pueden ser llamadas normas son
las reglas que importan prescripciones, ya sea de base consuetudinaria o escrita.
Las normas se refieren a una acción o a una omisión, son dictadas por quien
asume el papel de autoridad normativa o productor de normas, dirigidas hacia un sujeto
normativo.7
La autoridad de la que emana la norma pretende una correlativa conducta del
sujeto normativo.
Este a su vez, para conocer la voluntad que la autoridad manifiesta, necesitará de
la promulgación o publicación de la norma.
Coetáneamente, para que exista una verdadera efectividad de esta, la autoridad
deberá acompañarla con una sanción ante el incumplimiento, o asimismo una amenaza
ante la posibilidad de que se produzca la violación de la misma.
Ejemplos de las mismas serían: las leyes del Estado, las órdenes militares, los
mandatos, las prohibiciones, y todo aquel cosmos normativo que implica la asunción
por parte de una autoridad de un poder coercitivo frente a un sujeto a quien están
destinadas las mismas.
Al hablar de normas consuetudinarias, se esta haciendo referencia a aquellas
derivadas de la costumbre. Estas normas imponen pautas de comportamiento
determinado y son de origen social puesto que son determinadas por el conjunto de la
sociedad en una circunstancia histórica determinada.
Se diferencian de la norma jurídica por el hecho de que a pesar de ser
prescriptivas y de influir sobre la conducta de los individuos, ejerciendo presión, no son
escritas y carecen de un sistema sancionatorio que se sustente en el monopolio de la
autoridad por parte del Estado.

6
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
7
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.

4
ELEMENTOS DE LA NORMA JURÍDICA

Las normas jurídicas son prescripciones que cuentan al menos con cinco
componentes (en común con otras normas) que es necesario distinguir:

1. Contenido.

2. Carácter.

3. Condición de Aplicación.

4. Autoridad de origen.

5. Sujeto destinatario.

Existen asimismo dos elementos externos, exclusivos de la norma jurídica como


prescripción, esenciales para su plena operatividad:

 Promulgación.

 Sanción.

El carácter de una norma es el que hace que la misma obligue, permita o prohíba
un cierto comportamiento, teniendo como objetivo lograr un determinado acto u
omisión.
De acuerdo al carácter las normas pueden ser clasificadas en: Obligatorias,
Prohibitivas y Permisivas.
El Contenido es aquello que debe, puede o es necesario que sea o no ejecutado.
El Contenido aportaría también otra subclasificación de las normas en: Positivas
(lo pretendido es un acto), Negativas (una omisión) o Mixtas (acto u omisión).
La Condición de Aplicación son las circunstancias que tienen que cumplirse para
que efectivamente exista una oportunidad de hacer o no hacer aquello que constituye el
contenido de la norma.
La autoridad es quien produce la norma, sea el Estado u otra autoridad a la que
se debe obediencia (Vg. autoridad militar).
En lo que respecta a las normas jurídicas, la autoridad se desenvuelve en el plano
de lo fáctico, por lo cual estas normas son llamadas positivas.
Teniendo en cuenta el desdoblamiento entre un sujeto emisor y un sujeto
receptor de normas, podríamos clasificar las mismas en: Autónomas (las que la
autoridad se da a sí misma), y Heterónomas (la autoridad y el destinatario no son la
misma persona).
El sujeto es a quien va dirigida la prescripción, de quien la autoridad espera un
cierto comportamiento.
De acuerdo al sujeto las normas pueden ser clasificadas en: Particulares (para un
individuo específico), o Generales (para todos los hombres en general o para un
conjunto que responda a determinadas características).

5
LAS NORMAS JURÍDICAS COMO OBJETO DE LA CIENCIA DEL
DERECHO

Han existido discrepancias respecto del objeto de la Ciencia del Derecho,


girando la discusión entorno de si debe tratarse de la Norma, la Justicia, la Conducta en
general.
Entre los más destacados doctrinarios se encuentran Cossio, jurista argentino,
para quien el objeto del Derecho es cultural, es decir no la Norma sino la Conducta; y
Kelsen, jurista austríaco del siglo XX, para quien el objeto del Derecho es de carácter
ideal, la Norma en sentido estricto.
La Filosofía del Derecho es la disciplina que estudia los supuestos de la Ciencia
del Derecho.
Una de las áreas fundamentales de la Filosofía del Derecho está constituida por
la llamada Ontología Jurídica, que tiene como finalidad el estudio del Derecho a partir
de la determinación de que tipo de objeto es el mismo.8
Entonces, desde el paradigma propio de la Ontología Jurídica, se puede decir
que la característica general más ostensible del Derecho en todas las épocas, es el hecho
de que ciertos tipos de conducta humana dejan de ser optativos para tornarse
obligatorios.
Es así como surgen diversos problemas recurrentes en la Ciencia Jurídica.9
Por ejemplo, el determinar cuál es la diferencia existente entre la obligación
jurídica y las meras ordenes respaldadas por sanciones de otro tipo.
Algunos creen encontrar un paralelo bastante cercano entre una simple amenaza
y la sanción que instrumenta el Derecho.
Sin embargo, esta similitud es sólo aparente, ya que la autoridad que impone las
leyes posee un mandato legitimante de la comunidad que la invistió como tal.
Otro problema recurrente es el que plantea la semejanza entre la norma jurídica
y la norma moral.
Ambas comparten un lenguaje en el que aparecen obligaciones, derechos y
deberes, pero en el caso de las normas morales, las mismas evolucionan en el marco de
la subjetividad del individuo teniendo en cuenta valores trascendentes.
No es éste principio aplicable a la norma jurídica, por cuanto pueden ser injustas
(inmorales), sin perder su naturaleza legítima (ajustadas a Derecho). 10
Un ejemplo de ello podría estar dado por el orden jurídico de un Estado
totalitario, en el cual las normas podrían ser flagrantemente inmorales, sin dejar de ser
Derecho.

EL DERECHO COMO OBJETO EN LA TEORÍA EGOLÓGICA DE CARLOS


COSSIO

Según Cossio la conducta humana es la libertad que pasa del ámbito metafísico
al ámbito fenoménico por lo cual el presupuesto fundamental de la conducta es la
libertad de elección.
Una vez practicada esta libre opción del comportamiento, al manifestarse es
cuando comienza la interacción con los otros sujetos que también ejercen su libertad.
Este es el momento en que hará su aparición el fenómeno normativo, por lo cual
Cossio concluirá que el Derecho es conducta humana en interferencia intersubjetiva.
8
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
9
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
10
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.

6
Kelsen, en discrepancia con la postura anterior, sostiene que el objeto del
Derecho es el ordenamiento jurídico, tratándose por lo tanto de un objeto Ideal.
Estas dos posiciones diferenciadas respecto del objeto Derecho, tendrán
relevancia porque según la categoría en la que el mismo sea ubicado, diversos serán los
métodos empleados para estudiarlo.
En efecto, si se considera al Derecho exclusivamente como la norma, para
conocer un determinado ordenamiento jurídico nacional, sería suficiente el
conocimiento de las leyes sólo a través de cómo están formuladas, sin tener en cuenta la
forma en que se aplican o su operatividad.
Por el contrario, si el objeto Derecho está constituido por conducta en
interrelación intersubjetiva, para conocerlo sería necesario observar su vigencia real u
operatividad.
Considerando el Derecho como conducta normada (Cossio), entendemos por la
misma todo lo que le hombre hace, tanto lo meramente biológico como aquello que es
racional, conjunto de acciones y omisiones que tiene como presupuesto la libertad,
presentando para el hombre una amplia gama de posibilidades.
La función del Derecho respecto de la conducta humana es comprenderla (o
contenerla) orientándola como marco normativo.
Estrictamente, el Derecho no incidiría sobre el ámbito subjetivo del hombre sino
en el de su comportamiento social, esto es en su relación con los demás hombres o en
interferencia intersubjetiva.
Sostiene Del Vecchio que la intersubjetividad de esta interferencia está dada por
la oposición al hacer de un individuo por parte de otro u otros que pretenden impedir o
exigir una conducta determinada.11

LAS NORMAS JURÍDICAS EN LA TEORÍA DE KELSEN

Recapitulando, hemos determinado que las normas jurídicas constituyen el


objeto propio de la Ciencia del Derecho, creadas por los órganos legítimos (autoridad) y
aplicadas a los miembros (sujetos) de una determinada comunidad jurídica.
Su función será la regulación de la conducta de los individuos de una comunidad
con fines de paz social, para lo cual se valdrán de sanciones establecidas de forma
implícita o explícita para el caso de trasgresión.
Las normas jurídicas asimismo son otorgadas mediante actos de voluntad de la
autoridad, con precisos sentidos de expresión en el lenguaje que especifiquen un
permiso, una prohibición o una obligación.
Las normas jurídicas han presentado problemas de definición cuando fueron
confrontadas con las nociones propias de la lógica aristotélica o lógica del ser.
Según ésta, al formular sus juicios el verbo que se utiliza es el verbo ser: ―si
es A es B‖; se trataría en éste caso de una aplicación pura del principio de causalidad.
La norma jurídica no puede valerse de la lógica causal sino de un tipo específico
que puede llamarse del deber ser.
De acuerdo a la misma, al formular los juicios que se materializan en normas, la
construcción debe ser reemplazará al verbo ser; siguiendo el razonamiento anterior la
aplicación de esta particular lógica paras la norma jurídica llevaría a la formulación del
juicio de éste modo: ―si es A debe ser B‖.
Estas conclusiones orientarán a Kelsen hacia un desdoblamiento estructural de la
norma jurídica, estableciendo que esta se divide en dos subespecies:

11
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.

7
 Norma Primaria: es la que imputa la sanción una vez cometido el acto ilícito.
Dado A debe ser B, es lo que hace que la norma sea un juicio hipotético, por
cuanto dado el acto ilícito debe ser la sanción.

 Norma Secundaria: es el deber jurídico propiamente dicho, la conducta ajustada


a Derecho que evita la sanción y que estaría presente en tanto no se verifica el
juicio hipotético o norma primaria.12

Cossio discrepa con Kelsen por el hecho de que considera a ambos aspectos
como fases de una sola norma, sin un orden jerárquico entre los mismos.
Para él las normas son juicios disyuntivos por cuanto el sujeto tiene la capacidad
de elegir entre el deber jurídico y el acto ilícito. Estas dos fases serían:

 La endonorma: que tiene como sustrato el normal desenvolvimiento de la norma


jurídica (lo que debe ser es).

 La perinorma: que tiene lugar cuando el sujeto jurídicamente obligado no


cumple y debe ser la sanción ejecutada por la autoridad.13

Kelsen identifica los elementos de las normas como los siguientes:

a) Sanción: toda regla de Derecho lleva insita una sanción como consecuencia
imputada a la violación de la misma. El monopolio legítimo de la fuerza por el
Estado es el que da legalidad a las sanciones impuestas a los sujetos pasivos
(individuos) de las normas.

b) Acto antijurídico o ilícito: es la contracara del deber ser, por cuanto éste acto es
el que trae aparejada la sanción.

c) Deber jurídico: es la conducta que no contraría el deber impuesto por la norma


jurídica, que evita la sanción tornando lícito el comportamiento del individuo.

La Teoría Pura del Derecho plasma la intención de Kelsen de crear una teoría
general del Derecho Positivo, válida para todos los órdenes jurídicos, dándole categoría
de ciencia.
Para lograrlo, Kelsen se propuso el desarrollo de un método propio con el fin de
erradicar de la ciencia jurídica aquellos elementos que le resultan extraños, lo que se
hace evidente en la designación de Teoría Pura como aquella cuyo único objeto será el
Derecho, ignorando todo lo que no se acomode estrictamente a su definición.14

12
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
conf. Kelsen, Hans, Teoría Pura del Derecho, Editorial Eudeba, Buenos Aires, 1960.
13
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
Conf. Aftalión, García Olano y Vilanova, Introducción al Derecho, Editorial Abeledo Perrot, Buenos
Aires, 1994.
14
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
Conf. Kelsen, Hans, Teoría Pura del Derecho, Editorial Eudeba, Buenos Aires, 1960.

8
Esta exigencia metodológica de pureza, fue el punto de partida de su teoría por
considerar que la ciencia jurídica no se hallaba adecuadamente delimitada respecto de la
moral, la política, la sociología y la psicología.
Al tomar métodos y conocimientos en préstamo de estas disciplinas, Kelsen
arguye que el Derecho como conocimiento científico se ha depreciado.
En éste proceso de depuración científica, Kelsen comienza por establecer que el
Derecho es un fenómeno social; por lo tanto la ciencia del derecho forma parte del
conjunto de ciencias que estudia la sociedad desde diversas perspectivas.
Para el estudio de la sociedad como orden en el que se desarrolla la conducta
humana, no es posible aplicar la ley de la causalidad propia de las ciencias naturales.
Sin embargo, al igual que las leyes de la naturaleza, la regla de Derecho
establece una relación ente dos hechos, pero la diferencia surgiría del hecho de que no
existe una relación causa-efecto.
Aunque el acto ilícito es seguido de una sanción, lo cual a simple vista parecería
contener un vínculo causal, esta última tiene como antecedente a una norma creada por
un acto jurídico que prescribe o autoriza la aplicación de una sanción cuando se ha
cometido un acto ilícito; por el contrario, el efecto (en la naturaleza) sigue a una
determinada causa de modo independiente respecto de toda creación humana (como la
norma jurídica).
En el Derecho, la imputación normativa es la responsable de vincular dos
conductas humanas suplantando al espontáneo nexo causal.
La imputación impone un deber normativo a través de una condición de
realización en la cual entra en juego la voluntad humana, independientemente de las
consecuencias inexorables de los actos desde el punto de vista natural; en tanto que las
leyes de la naturaleza pertenecen al dominio de la necesidad (lo que es necesario o
ineluctable que suceda), las leyes del Derecho pertenecen al dominio de la libertad
ejercida por la sociedad.
Más adelante, en una ulterior depuración, Kelsen distingue la norma jurídica de
la norma moral al considerar a la primera avalorativa. 15
Para la moral, una cierta conducta debe ser buena en base a un criterio
trascendente, en tanto que para el Derecho el deber ser justifica por sí mismo lo bueno y
lo malo de acuerdo a sus propios fines; un acto no será ilícito por su maldad intrínseca,
sino que será malo en tanto es sancionado.
Respecto de la ideología política, el pensamiento kelseniano evoluciona en una
misma línea de independización, al mantener separada la ciencia política de la ciencia
jurídica. 16
Las normas jurídicas no deben transformarse en instrumento de las diversas
ideologías ni utilizar su autoridad objetiva para la justificación de pretensiones políticas
de carácter eminentemente subjetivo.
Kelsen observaba con preocupación el fenómeno profundizado entre las dos
grandes guerras mundiales, de subordinación del Derecho a la política, abogando por
una reorientación de la ciencia jurídica, en la mayor medida posible, hacia la
objetividad.

15
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
16
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.

9
EL DERECHO COMO ORDEN JURÍDICO

SUMARIO: El ordenamiento jurídico. Unidad y jerarquía del mismo. Validez Tempo-


espacial del orden jurídico. El Derecho y sus fuentes. La Ley como fuente. La
Costumbre como fuente. La Jurisprudencia como fuente. La Doctrina como fuente.

EL ORDENAMIENTO JURÍDICO. UNIDAD Y JERARQUÍA DEL MISMO

Una simple pluralidad de normas no constituye de por sí un ordenamiento


jurídico.
Para ser tal, éste conjunto normativo debe conformar una unidad,
sistemáticamente ordenada, lo cual solo será posible cuando su validez repose en última
instancia sobre una norma única y fundamental.
Esta última será la fuente común de validez (y de identificación) de todas las
normas pertenecientes a un mismo orden jurídico, correlacionadas entre si y debiendo a
esa norma fundamental su legitimidad de contenido.
Teniendo en cuenta la naturaleza de esta norma fundamental, se pueden
distinguir dos grupos de órdenes o sistemas normativos.17
En el primer tipo, la validez de las normas es otorgada por el contenido, puesto
que el mismo es el que vincula la conducta prescripta por cada una de las normas con
los mandatos emanados de la norma fundamental.
Un ejemplo de éste tipo de orden, es el religioso-moral, el cual a través de las
grandes prescripciones de virtud señalan el rumbo a seguir para las prohibiciones
específicas.
En el segundo tipo encontramos a los órdenes jurídicos, en los cuales el conjunto
de normas relacionadas entre sí poseen una vinculación jerárquica en cuyo pináculo se
sitúa la norma fundamental; la jerarquía por sí misma es la que otorga validez.18
El orden jurídico, en concordancia con estas apreciaciones, deberá poseer las
siguientes características para ser tal:

I. Unidad: todas las normas dependerán de una sola, denominada fundamental que
será su común fuente de validez.

II. Jerarquía: las normas poseen una gradación diversificada, habiéndolas inferiores
o superiores, respondiendo ello a la razón de que si ostentaran el mismo grado se
perdería el carácter de unidad al no poder derivarse unas de otras.

III. Coherencia: en un sistema normativo, la misma estará dada por la no


contradicción de las normas que operan en el mismo. En el supuesto de
coexistencia de normas contradictorias, su validez será mantenida hasta tanto no
se produzca una formal derogación. En nuestra legislación esta sería la situación
planteada por las llamadas Leyes Inconstitucionales, que deberán ser anuladas
de acuerdo a un procedimiento especial y que pueden acarrear sanciones al
órgano que la produjo, afectando la armonía del sistema.

17
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
18
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.

10
Ampliando el concepto de validez como pertenencia a un orden, que ya hemos
visto que se relaciona con las características de unidad y jerarquía que todo orden
jurídico debe poseer, es necesario destacar que el mismo se vincula con la idea de
obligatoriedad.
Las normas jurídicas válidas son aquellas que efectivamente obligan cuando un
orden determinado las reconoce como de pertenencia al mismo.
Kelsen postula la presencia de dos criterios para determinar la validez de una
norma, siendo uno solo de ellos el utilizado por el orden jurídico.
En primer lugar el que llama criterio formal, que es aquel por el cual una norma
es válida (perteneciente a un orden jurídico determinado) en tanto en cuanto es creada
por un órgano competente y en conformidad con el procedimiento establecido por otra
norma, que a su vez determina ambos y tendrá jerarquía superior. 19
Así es como en la grada superior se ubica la norma fundante, que es la que prevé
órgano y procedimiento creador, y en la grada inferior la norma fundada en la primera.
El segundo criterio es el denominado material, por el cual la norma será válida si
su contenido se halla en coincidencia con el establecido por la de grado superior.
El primero de estos criterios es el que se manifiesta en todo orden jurídico, por
lo cual la operación necesaria para determinar si una norma es válida será la de
determinar por quién y cómo fue creada; si el órgano creador estaba autorizado
normativamente (competente) y siguió el procedimiento establecido, la norma tendrá
validez. 20
De lo expuesto se deduce que el orden normativo moral, a diferencia del
jurídico, empleará un criterio de validez material.
Para precisar más el concepto de validez se hace necesario asimismo distinguirlo
de la llamada vigencia o eficacia.
Esta es una cuestión fáctica o de hecho, que se relacionará con el
comportamiento social, es decir si se verifica un real acatamiento de la norma, y al
mismo tiempo si el órgano encargado de la aplicación efectivamente la ejecuta y
sanciona su trasgresión.
Por todo ello diremos que una norma jurídica no tiene vigencia o es ineficaz,
cuando la conducta prevista o promovida no se produce; pero ello no significará que la
norma no sea formalmente válida.21
La fundamentación del orden jurídico es el efecto esencial de la unidad
jerárquica del mismo.
Kelsen figura a través de la que denomina pirámide jurídica, la autoridad que
posee la norma fundamental hipotética (la Constitución) para dar validez a todo el
sistema jurídico.
Éste concepto podría ser expresado por medio del siguiente esquema, teniendo
en cuenta la estructura del orden jurídico argentino:

19
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
Conf. Kelsen, Hans, Teoría Pura del Derecho, Editorial Eudeba, Buenos Aires, 1960.
20
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
Conf. Kelsen, Hans, Teoría Pura del Derecho, Editorial Eudeba, Buenos Aires, 1960.

Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
21

Conf. Kelsen, Hans, Teoría Pura del Derecho, Editorial Eudeba, Buenos Aires, 1960.

11
C.N.
T.I.J.C.

Tratados Internacionales
Leyes Nacionales
Decretos

Constituciones Provinciales
Leyes Provinciales
Ordenanzas Municipales

Correspondencias:
*C.N.= Constitución Nacional. / T.I.J.C.= Tratados Internacionales con Jerarquía
Constitucional.

Aplicando el esquema graficado, para determinar la validez de las normas, será


necesario remontarse al mayor o menor ajuste formal o material de las mismas respecto
de sus superiores en la escala, hasta alcanzar el más alto grado representado por la
Constitución Nacional, que será la última instancia legítima a la que se podrá acceder.
Kelsen sostenía que esta norma fundamental es un supuesto o hipótesis necesaria
para que la ciencia jurídica pudiera considerar al Derecho como un sistema de normas
válidas.22
La Teoría Pura del Derecho, asigna a la norma fundamental el papel de una
hipótesis básica a partir de la cual, una vez considerada la misma como válida, el orden
jurídico que le está subordinado tendrá el mismo carácter.
Kelsen arribó a esta conclusión al considerar que solo la idea de una norma
fundamental es la que posibilita brindar un sentido jurídico a los elementos empíricos
que se presentan al análisis del jurista a fin de que pueda ponderarlos como partes
integrantes de un conjunto normativo.23
Por esta razón, la Ciencia del Derecho no afirmará la validez intrínseca
(conforma a valores trascendentes) de la norma, sino que se limitará a declarar que si la
norma fundamental (presupuesto liminar) es válida, el establecimiento de una primera

Cconf. Kelsen, Hans, Teoría Pura del Derecho, Editorial Eudeba, Buenos Aires, 1960.
22

23
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.

12
Constitución histórica y los actos cumplidos conforme a la misma, tendrán el sentido de
normas válidas.24
La función fundamental de la llamada pirámide kelseniana, es la de establecer
una gradación para el orden jurídico.
En el artículo 31 de la Constitución Nacional, la enumeración normativa es un
fiel reflejo de esta concepción positivista del Derecho (aunque luego de la reforma de
1994, la misma debe ser sometida a una interpretación correctora, que no se atenga al
modo en que se hace tal enumeración).
Pasemos ahora a la explicación del esquema en relación al orden jurídico
argentino.
La Constitución Nacional representa el grado más alto del orden jurídico
nacional.
Además de enumerar derechos, declaraciones y garantías (libertades
fundamentales), su función esencial es la de designar los órganos del Estado que tendrán
en sus manos la función de creación de normas generales que constituyen la llamada
legislación nacional, prescribiendo asimismo el contenido de ciertas leyes futuras.
Si fueran dictadas leyes contrarias al espíritu de la Constitución, las mismas
serán derogadas (inconstitucionales) acarreando la responsabilidad de los funcionarios
que participaron en su sanción y promulgación.
Como complemento fundamental de la función legisferante, la Constitución
determina también los órganos legítimos (competentes) de aplicación de las leyes.
Al ocupar el más alto grado de la jerarquía, la Constitución no puede ser
derogada ni modificada por las leyes que están en posición respecto de la misma, razón
por la cual para su reforma la misma Constitución prevé un procedimiento diferenciado
de el legislativo ordinario.
Continuando con el orden jerárquico, en el mismo bloque constitucional se
sitúan aquellos tratados internacionales que por referirse a la materia de Derechos
Humanos (complementarios de las libertades fundamentales enumeradas en la primera
parte de la Constitución).
En el siguiente grado en línea descendente, se ubican los tratados internacionales
de los que la República Argentina es parte, asignándoseles un status de superioridad
respecto de todas las leyes nacionales.
Esto es así a fin de que el Estado nacional no incurra en responsabilidad por
incumplimiento de sus compromisos internacionales por medio de su legislación
interna; como parte de un tratado asume la obligación genérica de armonizar la
legislación nacional con el contenido de los mismos.
Inmediatamente después de la Constitución y los tratados se encuentran las leyes
nacionales (normas generales de aplicación en todo el territorio de la Nación).
Estas normas son la materialización del procedimiento legislativo que determina
la Carta Magna; las mismas tendrán obligatoriedad en su aplicación por las autoridades
judiciales y administrativas.
En sentido formal estas son las normas generales creadas con forma de ley por el
Congreso de la Nación, a través de los procedimientos de votación y publicación
(difusión pública que les otorga vigencia) específicos.
Es importante destacar que la aplicación de estas normas generales a través del
órgano judicial, también tiene una función creadora de normas individuales para los
casos específicos.

24
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.

13
La función reglamentaria del Poder Ejecutivo (tanto nacional como los
provinciales), crea normas derivadas de las leyes que reciben el nombre de Decretos, los
cuales poseerán validez en cuanto se ajusten a lo previsto en las leyes a las cuales
complementan con el fin de operativizarlas.
En el ámbito de la legislación provincial, que forma el grado inferior en el orden
jurídico nacional, se repite la misma relación jerárquica expresada respecto de la
Constitución Nacional y las leyes nacionales dictadas en su consecuencia.

VALIDEZ TEMPO-ESPACIAL DEL ORDEN JURÍDICO

El orden jurídico nacional, sus leyes, son obligatorias para todos los habitantes
del territorio argentino, sean estos ciudadanos o extranjeros.
Esto es consecuencia del principio de obligatoriedad impuesto por la seguridad
jurídica que brinda el Estado.
El criterio territorial de aplicación de la Ley, está fundamentado en el
presupuesto de generalidad y uniformidad que comprende a todos aquellos que habitan
un determinado territorio; el reconocimiento de situaciones de excepción respecto de la
aplicación territorial de la Ley, implicaría una merma del poder jurisdiccional del
Estado, afectando seriamente la seguridad jurídica (efectividad de la Ley) que éste debe
garantizar. 25
En relación al tiempo, las leyes sólo serán obligatorias después de su publicación
y desde el día que ellas determinen.26
La entrada en vigencia de las mismas, se relaciona con el proceso de formación
de las leyes, en el cual se pueden distinguir tres momentos:

A. Sanción: es el acto por el cual el Poder Legislativo crea la norma legal.

B. Promulgación: es el acto por el cual el Poder Ejecutivo efectiviza el


cumplimiento de la Ley.

C. Publicación: es el hecho por el cual la Ley llega a conocimiento del público, es


decir a aquellos sujetos a quienes se habrá de aplicar. Este es el momento
inmediatamente anterior al comienzo de su obligatoriedad. La publicación
presupone el conocimiento público.

Una vez efectuada la publicación de las leyes, en el boletín oficial, comienza la


vigencia de las mismas, tornándose obligatorias.
El momento de la entrada en vigencia hace que las leyes sean irretroactivas, es
decir que su vigencia se extiende hacia el futuro.
Esto significa que los hechos pasados que se han agotado no podrán ser
alcanzados por la nueva ley, para evitar así un eterno retorno a cuestiones terminadas.
El principio de irretroactividad, que se encuentra en la mayoría de los sistemas
jurídicos del mundo, representa una guía orientadora para los magistrados judiciales
encargados de interpretar las normas al momento de aplicarlas en la resolución de
litigios y casos penales, a fin de evitar la confusión respecto de la norma vigente al
momento de juzgar.27

25
Conf. Jorge Joaquín Llambías, Código Civil Anotado, Editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1978.
26
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
27
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.

14
EL DERECHO Y SUS FUENTES

En sentido estricto, y también histórico, sólo la legislación y la costumbre son


fuentes de Derecho, siendo la primera la representante del Derecho escrito moderno, en
tanto que la segunda lo es del Derecho primitivo o no escrito.
La fuente, en sentido amplio, como modo de creación de las normas, se
manifiesta a través de la Ley, la Costumbre, la Jurisprudencia y la Doctrina.

LA LEY COMO FUENTE

La Legislación es la que determina tanto el mecanismo de creación como el


contenido de las normas judiciales y administrativas, presuponiendo la existencia de un
órgano legislador competente que por medio de la palabra escrita establezca una norma
general.
Para que esto se verifique será necesario que se cumpla todo un procedimiento al
cabo del cual el Derecho legislado se manifestará como Derecho sancionado, es decir
creado por una resolución y bajo condiciones específicas de existencia.
Podemos decir que una norma sancionada tendrá fuerza legal si ha sido dictada
por una autoridad competente, que ha seguido el procedimiento regular (conforme ala
Constitución) y lo ha hecho obrando en la esfera de sus funciones típicas.
Así llegamos al concepto de ley como norma general, es decir la establecida por
el Poder legislador y de aplicación sin distinción a toda la ciudadanía que delegó ese
poder en el órgano encargado de ejercer el mismo, a través de su participación en el
sistema democrático mediante el voto.
Las normas legisladas, cuando hacen referencia a una institución básica, son
reunidas en Códigos, como un modo de unificar y coordinar las mismas.
En el caso argentino, los más importantes representantes de esta tendencia, son
los Códigos Civil y Penal, que proporcionan un alto grado de elaboración y fijeza a sus
respectivos institutos jurídicos (contenido de sus normas).

LA COSTUMBRE COMO FUENTE

En términos amplios, la costumbre es conducta repetida que genera la


convicción de seguridad en el comportamiento.
Como uso, es un modo de conducta que en general es seguido y vivido. Esta
costumbre no jurídica, se diferencia del Derecho porque no se halla respaldada por
sanciones jurídicas sino de orden social.
La Costumbre Jurídica, que es aquella que rige en una esfera que está o puede
llegar a estar sometida a regulación jurídica, hace su aparición como fuente de Derecho
en el derecho romano primitivo.
Con el paso del tiempo, el Derecho fue adquiriendo mayor fijeza por medio de la
legislación (derecho escrito) y la práctica de los Tribunales, lo cual trajo como
consecuencia que la costumbre fuera perdiendo importancia como fuente de Derecho;
más aún, pasó a constituir el precedente normativo de la ley escrita que la fue
receptando.
Las características de la costumbre como fuente de Derecho, son las de haber
sido acatadas continuamente durante un largo período de tiempo, en forma pacífica,
sustentadas por la opinión pública generalizada, así como la posesión de certeza y
razonabilidad.

15
Son productos populares y espontáneos que no reconocen un autor conocido,
más que la práctica generalizada y la convicción de obligatoriedad, aceptada
mayoritariamente por la comunidad que considera que satisface (su cumplimiento) una
necesidad jurídica.28

Según su posición frente a la Ley, la costumbre puede ser clasificada en:

I. Costumbre según la Ley: es aquella que tiene la función de complementar a la


Ley, adecuando su contenido a la misma.

II. Costumbre fuera de la Ley: es aquella que rige casos que no son previstos por
las normas escritas, actuando de un modo externo a la legislación pero sin
oponerse a la misma.

III. Costumbre contraria a la Ley: se denomina así a la que está en clara oposición
al Derecho legislado, pudiendo llegar a provocar la derogación (fin de la
vigencia) informal de éste. El fenómeno de derogación de la Ley por la
costumbre es el conocido con el nombre de desuetudo, creándose por la
anulación de la norma legal, una nueva. Para ser tal, se requerirá la
inobservancia generalizada de la ley por los miembros de una comunidad y por
los órganos encargados de aplicarla, lo cual la torna letra muerta.29

LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE

La Jurisprudencia es fuente de Derecho, porque constituye el conjunto de fallos


o sentencias anteriores al caso que indeterminado juez está examinando, tratando de
hallar el sentido jurídico del mismo.
No posee como característica la obligatoriedad de que está dotada la Ley, siendo
por lo tanto una fuente subordinada.
La fuerza de la Jurisprudencia para influir sobre las decisiones de los
magistrados, proviene del poder de convicción que surge del conjunto de decisiones
judiciales similares respecto de una cuestión análoga.
A diferencia de la costumbre jurídica, que está dada por un uso generalizado de
la comunidad, la jurisprudencia se desarrolla en un sector perfectamente delimitado que
es aquel en el que los órganos jurisdiccionales practican su actividad.
Por esto puede decirse que en tanto que la costumbre surge de modo espontáneo,
la Jurisprudencia es el producto de la reflexión llevada a cabo por los jueces respecto de
las cuestiones que le son sometidas a su decisión.
La operatoria de la Jurisprudencia está basada sobre la creación de una norma
general a partir de un número importante de fallos concordantes; esta norma general
conformará lo que se denomina línea de precedentes, la cual tendrá autoridad para
orientar la resolución de litigios similares del mismo modo.

28
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.
29
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.

16
LA DOCTRINA COMO FUENTE

Se denomina Doctrina Jurídica a la obra de elaboración teórica de los más


importantes juristas, que tratan cuestiones controvertidas a fin de desarrollar y
perfeccionar lo establecido en las normas jurídicas (legislación).
Estas construcciones intelectuales pueden ser también de gran importancia como
fuente de legislación futura a través de propuestas en materia de proyectos de ley.
Por ser un producto del trabajo intelectual de los juristas, carece la Doctrina de la
obligatoriedad propia de la Ley, por lo cual su autoridad emana de la razón.
Es así como el aporte de la Doctrina contribuye significativamente a dotar a los
órdenes jurídicos de criterios trascendentes para la sanción de sus normas.
En su relación son los magistrados, los juristas cumplen un papel fundamental al
otorgarles a estos elementos interpretativos para poder indagar los principios generales
del Derecho (espíritu de las leyes) en los casos en que deben recurrir a ellos para
fundamentar sus fallos. 30

30
Conf. Marchi, Avellaneda, Introducción al Derecho, Editorial Norte, Buenos Aires, 1993.

17
LAS RAMAS DEL DERECHO

SUMARIO: Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Interno y Derecho


Internacional.

DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO

Esta es una de las divisiones fundamentales, tanto para la doctrina como para las
instituciones, de las normas integrantes del orden jurídico nacional.
El Derecho Privado es el que rige los actos de los particulares que son cumplidos
por su propia iniciativa y en su propio nombre y beneficio, lo cual hace que su origen y
finalidad se vea claramente dominado por el interés individual, en oposición al bien
general al que responde el Derecho Público.31
Una pauta de diferenciación histórica entre el Derecho Público y el Derecho
Privado, desde los clásicos, está dada por el hecho de que el segundo es de base
consuetudinaria (costumbre), en tanto que el primero, por tutelar el bien general, emana
del poder público del Estado, quine a través de su fuerza le da respaldo.
Con el paso de los siglos, el Derecho Privado ha ido viendo restringida su esfera
frente al Derecho Público, el cual teniendo en miras el interés superior de la sociedad en
su conjunto, le ha impuesto limitaciones para asegurar este último.
Esta tendencia ha suscitado el interés de los juristas por cuanto los preceptos del
Derecho Público, por su naturaleza imperativa, corren el riesgo de ir más allá (con fines
políticos) de lo que es su legítimo control sobre las instituciones del Derecho Privado,
poniendo en peligro las libertades de los ciudadanos.
El Derecho Público legítimamente ha intervenido en aquellas áreas del Derecho
Privado en que la protección de los más débiles lo ha requerido.
Así lo ha hecho en el campo del derecho civil, imponiendo restricciones de
orden público a la libertad de contratación de los particulares, entre acreedores y
deudores, así como en la esfera del derecho laboral, equilibrado las relaciones jurídicas
a través de la defensa de los que están en una posición de inferioridad., garantizando la
libertad de las partes.
Estas medidas no han implicado un menoscabo de la libertad de los particulares
al crear relaciones jurídicas, puesto que conservan la iniciativa y la capacidad de
configurarlas de acuerdo a sus intenciones.
Para definir al Derecho Público, ha sido importante determinar su función
respecto del Derecho Privado.
Por esto podemos decir que se trata de un conjunto de normas reguladoras del
orden jurídico relativo al accionar del Estado en su función reguladora de los actos de
las personas, cuando los mismos se desenvuelven dentro del interés general que tiene
por fin aquel, en virtud de delegación directa o inmediata del poder público por parte de
la sociedad.32

31
Conf. Cabanellas Guillermo, Diccionario Enciclopédico de Derecho, Editorial Heliasta, Buenos Aires,
1979.
32
Conf. Cabanellas Guillermo, Diccionario Enciclopédico de Derecho, Editorial Heliasta, Buenos Aires,
1979.

18
Su finalidad fundamental es lograr plenamente el bien común, estableciendo las
condiciones bajo las cuales los miembros de la comunidad pueden ejercitar sus
legítimos derechos.
El Derecho Público, de un modo diferente al Derecho Privado, considera a los
individuos como integrantes de un cuerpo social, no en forma individual.
Podría establecerse, con criterio pedagógico, una serie de distinciones
fundamentales a la hora de identificar ambas ramas del derecho33:

1. Respecto de las personas: en el Derecho Privado, se protege el interés


individual; en el Derecho Público, la totalidad de los individuos bajo la
autoridad de un Estado.

2. En relación con el objeto: En el Derecho Privado, el objeto está constituido por


los vínculos jurídicos entre los particulares; en el Derecho Público, el Estado
como representante orgánico del pueblo que debe velar por su seguridad y
bienestar.

3. El Derecho Privado tiene por eje relaciones entre particulares que son de
independencia y mutuo consentimiento; el Derecho Público se sustancia sobre
los individuos a través de una relación de subordinación.

4. En el Derecho Privado, la voluntad de las personas crea normas (como los


contratos) a través del consentimiento, por estar fundamentada en relaciones
de igualdad; en el Derecho Público, la voluntad individual sólo actúa por
medio del acto de sometimiento a la autoridad del Estado, que es su superior.

5. Las aspiraciones y necesidades que contempla el Derecho Público son de


índole social; las del Derecho Privado son de índole particular.

6. En el Derecho Público sus sujetos están dotados de poder público


(perteneciente al Estado); en el Derecho Privado sus sujetos carecen de toda
investidura pública.

A pesar de estas distinciones, no hay que perder de vista de que se tratan ambos
derechos de manifestaciones de un mismo orden jurídico, siendo en verdad aspectos
diversos o modos de consideración del Derecho mismo como un todo coherente.
La distinción, las nomenclaturas que reciben cada una de estas ramas del
Derecho, es una expresión indicadora de las esferas de legitimidad del Estado y de los
particulares, reflejo del equilibrio entre intereses particulares y generales que debe
existir en todo estado de derecho (opuesto al despótico)34.

Autores: Alejandro E. Córdoba Sosa


Mirta L. Jurío

33
Conf. Cabanellas Guillermo, Diccionario Enciclopédico de Derecho, Editorial Heliasta, Buenos Aires,
1979.
34
Conf. Cabanellas Guillermo, Diccionario Enciclopédico de Derecho, Editorial Heliasta, Buenos Aires,
1979.

19

También podría gustarte