Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Libro 40 Años Democracia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 490

Iván Velásquez-Castellanos

Bernarda Flores Ivanovic


(Coordinadores)

La trayectoria de la
democracia en Bolivia
40 años de lucha, sueños y esperanza
(1982-2022)
La trayectoria de la democracia en Bolivia
40 años de lucha, sueños y esperanza
(1982-2022)
Iván Velásquez-Castellanos
Bernarda Flores Ivanovic
(Coordinadores)

La trayectoria
de la democracia en Bolivia
40 años de lucha, sueños y esperanza
(1982-2022)
© 2022 Konrad Adenauer Stiftung e.V.

Prefacio Comité editorial


Dra. Christina Stolte Bernarda Flores Ivanovic
Representante en Bolivia Iván Velásquez Castellanos
Fundación Konrad Adenauer (kas)
Fotografías y línea de tiempo
Dr. Iván Omar Velásquez Castellanos Ph.D. Fabián Zalles Morales
Coordinador del Programa de la kas en Bolivia
Fundación Konrad Adenauer (kas)
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Autores
Erika Brockmann Quiroga
María Teresa Zegada Claure Fundación Konrad Adenauer (kas)
Roger Cortéz Hurtado Oficina Bolivia
Ricardo Vladimir Paz Ballivián Av. Sánchez Bustamente No. 509
Bernarda Flores Ivanovic (entre calles 11 y 12 de Calacoto)
Rafael Loayza Bueno La Paz-Bolivia
María Rene Duchén C. e-mail: info.bolivia@kas.de
Verónica Rocha Fuentes Teléfonos: (+591-2) 2125577
Carlos H. Cordero Carraffa y (+591-2) 2775254
Kathia Saucedo Paz www.kas.de/es/web/bolivien/home
Fabiola Chambi Altamirano
Iván Omar Velásquez Castellanos Esta publicación se distribuye sin fines de lucro,
en el marco de la cooperación internacional
de la Fundación Konrad Adenauer (kas). Los
textos que se publican a continuación son de
Konrad-Adenauer-Stiftung e.V.
exclusiva responsabilidad de los autores y no
Klingelhöferstraße 23
expresan necesariamente el pensamiento de los
10785 Berlin editores o de la Fundación Konrad Adenauer
Tel: +49 30 26996-0 (kas). Se autoriza la reproducción total o par-
Fax: +49 30 26996-3217 cial del contenido con la inclusión de la fuente.
E-Mail: zentrale@kas.de
Disclaimer (Descargo de responsabilidad)
Depósito Legal El libro tiene fotografías, capturas de pantalla e
4-1-3346-2022 ilustraciones cuyas fuentes fueron debidamente
citadas por los autores. Se hizo el esfuerzo de
ISBN verificar los derechos de propiedad para no
978-9917-9933-9-1 tener conflicto alguno y garantizar el permiso
necesario para reproducirlas de forma ilustrati-
va. Pedimos disculpas en el caso de que alguna
Impresión explicación o aclaración se haya consignado de
Editora Presencia S.R.L. forma incorrecta o imprecisa.
Abreviaturas y acrónimos

ABCP Asociación Boliviana de Ciencia Política


AC Agrupaciones Ciudadanas
ADN Acción Democrática Nacionalista
ALCA Área de Libre Comercio de las Américas
ALP Asamblea Legislativa Plurinacional
APIN Alianza Popular para la Integración Nacional
ARENA Alianza Renovadora Nacional
ASD Alternativa del Socialismo Democrático
ARB Alianza Renovadora Boliviana
AUR Acción Humanista Revolucionaria
BDN Bolivia Dice No
CC Comunidad Ciudadana
CEPB Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
CERES Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social
CGR Contraloría General de la República
CIDH Corte Interamericana de Derechos Humanos
CIDOB Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia
CNE Corte Nacional Electoral
COMIBOL Corporación Minera de Bolivia
Condepa Conciencia de Patria
CONALCAN Coordinadora Nacional por el Cambio
CONAMAQ Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu
COB Central Obrera Boliviana
CSUTCB Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de
Bolivia Túpac Katari
CPE Constitución Política del Estado

[5]
6 la trayectoria de la democracia en bolivia

CREEMOS Agrupación Política Boliviana


CUN Comité de Unidad Nacional
CVs Comités de Vigilancias
DDHH Derechos Humanos
DES Derechos Económicos y Sociales
EJE Pachacuti Eje de Convergencia Pachacuti
EGTK Ejército Guerrillero Túpac Katari
ELN-CNPZ Ejército de Liberación Nacional Comisión Néstor Paz Zamora
EPES Entorno Propicio para Empresas Sostenibles
FAL Fuerzas Armadas de Liberación Zarate Willka
FDC Fondo de Desarrollo Campesino
FES Friedrich Ebert Stiftung
FFAA Fuerzas Armadas
FIS Fondo de Inversión Social
FPS Fondo Productivo Social
FRI Frente Revolucionario de Izquierda
FNP Fuerza Nacional Progresista
Fondioc Fondo de Desarrollo para Pueblos Indígenas Originarios y Co-
munidades Campesinas
FNDR Fondo Nacional de Desarrollo Regional
FPV Frente Para la Victoria
FSB Falange Socialista Boliviana
FSE Fondo Social de Emergencia
FULKA Frente Unido de Liberación Katarista
IDD Índice del Desarrollo Democrático
IDEA Institute for Democracy and Electoral Assitance ( en ingles)
INE Instituto Nacional de Estadística
IOC Indígena Originario Campesino
IU Izquierda Unida
KAS Konrad Adenauer Stiftung
LAPOP Proyecto de Opinión Pública en América Latina
LB Latino barómetro (Corporación)
LOE Ley del Órgano Electoral
LPP Ley de Participación Popular
LRE Ley del Régimen Electoral
MAS-IPSP Movimiento al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía
de los Pueblos
MBL Movimiento Bolivia Libre
MDS Movimiento Demócrata Social
MFD Movimiento Federalista Democrático
MIN Movimiento de Izquierda Nacional
línea del tiempo respecto a los 40 años de democracia en bolivia 7

MIP Movimiento Indígena Pachakuti


MIR Movimiento de Izquierda Revolucionaria
MITKA Movimiento Indigenista Túpac Katari
MNR Movimiento Nacionalista Revolucionario
MNR-I Movimiento Nacionalista Revolucionario de Izquierda
MNR-U Movimiento Nacionalista Revolucionario Unido
MNRP Movimiento Nacionalista Revolucionario Pueblo
MORCS Modos Originarios de Resolución de Conflictos Sociales
MPC Movimiento Popular Cristiano
MRTKL Movimiento Revolucionario Túpac Katari de Liberación
MSM Movimiento Sin Miedo
MTS Movimiento Tercer Sistema
NFR Nueva Fuerza Revolucionaria
NPE Nueva Política Económica
OEA Organización de Estados Americanos
OEP Órgano Electoral Plurinacional
OIT Organización Internacional del Trabajo
ONU Organización de las Naciones Unidas
OSI Organización Social de Independientes
OTB’s Organización Territorial de Base
PAN-BOL Partido Acción Nacional Boliviano
PCB Partido Comunista de Bolivia
PDB Partido Democrático Boliviano
PDC Partido Demócrata Cristiano
PI Pueblos Indígenas
PIR Partido de Izquierda Revolucionaria
Podemos Partido Democrático Social
POR Partido Obrero Revolucionario
PRA Partido Revolucionario Auténtico
PRIN Partido Revolucionario de Izquierda Nacional
PRO Partido Ruralista Oriental
PS Partido Socialista
PS-1 Partido Socialista-1
PSC Partido Social Cristiano
PUB Partido de la Unión Boliviana
SIFDE Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático
Sol.Bo Soberanía y Libertad para Bolivia
UCS Unidad Cívica Solidaridad
UDP Unidad Democrática Popular
UN Unidad Nacional
UNB Unión Nacional Barrientista
8 la trayectoria de la democracia en bolivia

UNP Unión Nacionalista del Pueblo


URSS Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
TCO Tierras Comunitarias de Origen
TIPNIS Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure
TSE Tribunal Supremo Electoral
PVB Partido Verde de Bolivia (VERDES)
VO Vanguardia Obrera
VR-9 Vanguardia Revolucionaria 9 de Abril
YPFB Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
Índice

Prefacio........................................................................................................... 7

Instituciones democráticas: itinerario de una construcción compleja


y accidentada (1982-2003)
Erika Brockmann Quiroga ............................................................................... 15

Democracia en 40 años de historia: ¿entre la institucionalidad


y la participación?
María Teresa Zegada Claure............................................................................. 71

Lo popular y la democracia plural en Bolivia


Roger Cortéz Hurtado....................................................................................... 107

Breve historia de las campañas electorales presidenciales


modernas en Bolivia
Ricardo Vladimir Paz Ballivián........................................................................ 147

Estado de protección de los derechos económicos y sociales


en la democracia boliviana
Bernarda Flores Ivanovic................................................................................... 189

De la República liberal democrática al estado plural multinacional


La encrucijada de la identidad versus la nación
Rafael Loayza Bueno......................................................................................... 229

[9]
10 la trayectoria de la democracia en bolivia

Las mujeres y la democracia en Bolivia


María Rene Duchén C...................................................................................... 275

De las cuotas a la democracia paritaria: 40 años de normativa


para la participación política de la mujer en Bolivia
Verónica Rocha Fuentes..................................................................................... 311

Elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad


de la democracia boliviana
Carlos H. Cordero Carraffa............................................................................... 341

Defensor del pueblo: rol de defensa de derechos humanos


y preservación de la democracia
Kathia Saucedo Paz.......................................................................................... 367

Prensa y poder, una relación (in) tensa


Fabiola Chambi Altamirano.............................................................................. 403

Democracia en el Estado y su calidad (1995-2021)


Iván Omar Velásquez Castellanos...................................................................... 441

Línea del tiempo respecto a los 40 años de democracia en Bolivia............... 477


Prefacio

Democracia y Estado de Derecho son dos temáticas importantes para el trabajo


de cooperación internacional que desarrolla la Fundación Konrad Adenauer (KAS)
hace más de 55 años en el Estado Plurinacional de Bolivia. En sentido estricto,
la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en el cual
las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de
participación directa o indirecta que le confieren legitimidad al representante. En
sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que todos
sus habitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen
de acuerdo a mecanismos contractuales.
El 10 de octubre de 1982 Bolivia dio sus primeros pasos como un país demo-
crático, en el gobierno de la Unidad Democrática Popular (UDP), la cual estuvo
precedida de un período de gobiernos militares y dictatoriales. Entre 1978 y 1981,
3 elecciones generales y nueve gobiernos marcaron un período de inestabilidad,
continua conflictividad y golpes de estado que rezagaron a Bolivia en su desarrollo
económico, social y político.
En los últimos 40 años y desde los 80s el estudio de la política en la región
latinoamericana ha experimentado una transformación importante y un cambio
a través del proceso democrático. Prácticamente en todos los países de la región
la democracia se ha extendido y el proceso de cambio de régimen como objeto
de investigación ya no despierta interés en el ámbito académico investigativo.
La atención se dirige más bien hacia las características y el funcionamiento
de las nuevas democracias o de las democracias en construcción como es el caso
de la democracia en Bolivia en el periodo 1982-2022.

[11]
12 la trayectoria de la democracia en bolivia

En este sentido, uno de los nuevos temas de interés es la evaluación y la me-


dición de la calidad democrática. Cada vez más estudios se dedican a examinar
el funcionamiento de las democracias y evaluar su calidad atendiendo a ciertos
patrones o estándares normativos. Sin lugar a dudas, se trata de una temática
compleja y controvertida, que ha dado pie a conceptualizaciones y aproximaciones
empíricas muy heterogéneas.
Más allá de las diversas adjetivaciones sobre la democracia, existe cierto
consenso con respecto a la necesidad de profundizar, o quizás precisar, su defi-
nición. Esto implica redefinir ciertos estándares para avanzar desde democracias
procedimentales y electorales hacia lo que se ha denominado democracias de
ciudadanos o democracias sustantivas. En este sentido y en un contexto globali-
zado de crecientes demandas ciudadanas por mayor participación, el debate por
una democracia de mayor calidad y las investigaciones sobre democratización
resultan de gran importancia.
Por lo que el objetivo que persigue esta publicación es “Evaluar y analizar
los 40 años de la democracia (1982-2022) en Bolivia, su calidad democrática, su
trayectoria y sus perspectivas de cara al bicentenario de Bolivia”.
La investigación sobre la calidad de la democracia en 40 años de vida de­
mocrática en Bolivia, intenta una construcción descriptivo-analítica sobre la
democracia, a partir de una mirada multidimensional y transversal. Para lo
cual, en primer lugar, indagará de forma breve sobre ideas relevantes respecto
aquello que vino a denominarse como la calidad de la democracia en cuanto a
la construcción conceptual, para luego identificar algunos momentos clave de
la democracia boliviana.
En segundo lugar, aborda la ampliación del concepto de democracia, par-
tiendo desde la democracia liberal y en el caso boliviano, en el marco de diversas
demandas sociales y ciudadanas y en el marco de la Constitución Política vigente
y el nuevo régimen electoral.
Estos dos últimos puntos además se erigen como hitos que configuran y
determinan la denominada democracia intercultural, pues se trata de normas que
dan sustento a un nuevo modelo democrático que contempla diferentes formas
de participación, los cuales se pide evaluar y analizar desde diferentes miradas.
Los autores analizaron la democracia liberal y el modelo de democracia
intercultural en base a una caracterización y revisión de las interacciones que
han surgido en los recientes procesos electorales y en el ejercicio mismo de la
ciudadanía a la luz de los recientes cambios institucionales en Bolivia, es decir,
esta publicación ofrece un panorama de los avances que ha tenido la democracia,
liberal e intercultural boliviana en estas décadas. Desde lo cual se plantean ciertos
desafíos cuyo cumplimiento debiese significar avanzar hacia una democracia de
mejor calidad.
prefacio 13

Finalmente, deseamos agradecer a todos los autores que formaron parte de


esta publicación titulada: La trayectoria de la democracia en Bolivia. 40 años
de sueños, lucha y esperanza (1982-2022) por su aporte al entendimiento del
complejo sistema democrático boliviano. Esperamos que esta publicación sirva
de insumo para comprender los pilares de la calidad democrática, para enfrentar
con optimismo el futuro de Bolivia.

Nuestra Señora de La Paz, octubre del 2022

Dra. Christina Stolte Dr. Iván Velásquez-Castellanos Ph.D.


Representante en Bolivia Coordinador del Programa de la KAS en Bolivia
Fundación Konrad Adenauer (KAS) Fundación Konrad Adenauer (KAS)
Instituciones democráticas:
itinerario de una construcción compleja
y accidentada (1982-2003)
Erika Brockmann Quiroga

Resumen

Se analiza el momento inaugural de la democracia, de las dos últimas décadas de


siglo xx y el primer lustro del nuevo milenio. Abarca a cinco gobiernos de coalición
del periodo de la “democracia pactada”. Concentra la atención en la dinámica
de los actores políticos y sociales, del sistema multipartidista y el alcance de las
reformas institucionales y su paradójico derrotero. Llaman la atención los bajos
índices de confianza en partidos políticos, parlamentos y deficiencias del sistema
de justicia. Se periodizan los 40 años de vida democrática y los efectos disruptivos,
en tres momentos, sobre la gobernanza democrática. La cultura política es un
factor que limita respuestas a tensiones étnicas, territoriales y socioeconómicas
irresueltas; no obstante, las formas representativas, participativas, comunitarias
de la democracia constituyen un espacio de oportunidad para armonizar y romper
lógicas contenciosas y pendulares que perturban la construcción, el desarrollo y
la sostenibilidad de las instituciones de la democracia boliviana.
Palabras clave: Democracia, instituciones democráticas, gobernabilidad y
gobernanza democrática, confianza en las instituciones, cultura política, conflicto
y trayectorias accidentadas.

1. Democracia, gobernabilidad y conflicto

A propósito de la ola democratizadora de finales del siglo XX y las democracias


emergentes que siguieron al periodo dictatorial en América Latina, Guillermo
O’Donnell sostenía que cuando éstas emergían en países que carecían de tradición
democrática, no sólo debían enfrentar los “múltiples legados de su pasado autoritario”,

[15]
16 la trayectoria de la democracia en bolivia

sino también los problemas sociales y económicos “extraordinariamente graves que,


pocas o ninguna de las democracias más antiguas y consolidadas enfrentaron de partida”
(1994:15). Esta afirmación aplica al caso boliviano.
Los 40 años de vigencia ininterrumpida, –aunque accidentados–, de la de-
mocracia como sistema de gobierno, cubren un cuarto de los casi dos siglos de
existencia de Bolivia como Estado soberano. La determinación de optar por la de-
mocracia representativa y electoralmente competitiva, instaurada el 10 de octubre
de 1982, conllevó el reto de lidiar con la pesada herencia de una cultura política
autoritaria, excluyente, patrimonialista y conflictiva profundamente arraigada en
la relación de la sociedad y el poder político antes, durante la colonia y a lo largo
de la vida republicana.
Es pertinente evaluar retrospectivamente el comportamiento de la democra-
cia como régimen y proyecto de convivencia, que las y los bolivianos abrazamos
con esperanzas durante la segunda mitad del siglo XX. Importa disipar la bruma
que desdibuja la evocación del difícil camino recorrido para conquistarla. Sobran
también razones para neutralizar los intentos de minimizar el significado histó-
rico de un hecho que inaugura un fecundo e inacabado proceso de construcción
y desarrollo democrático en el país.
En las siguientes líneas, hare particular énfasis en el análisis del momento inau-
gural de la democracia, de las dos últimas décadas de siglo XX y los primeros años
del nuevo milenio, usualmente, definido como el ciclo de la “democracia pactada”
y de gobiernos de coalición. Concentraré el análisis en el rol e interacción de los
actores políticos y sociales, en el alcance de las reformas políticas e institucionales
más significativas y su derrotero, y las tendencias de la opinión pública sobre el
desempeño de la democracia y sus instituciones. Entre estas últimas, focalizaré
en el apoyo a la democracia, en la confianza en los gobiernos, poderes legislativos
y judicial, en el organismo electoral y en los partidos políticos de ese período.
Situaré esta aproximación, tomando en cuenta contextos caracterizados por su
conflictividad, los que pusieron a prueba la capacidad de las instituciones para
gestionar el conflicto y perfilar el desarrollo y profundización de la democracia.
No es tarea fácil identificar el análisis de los hitos y eventos de este primer
período y valorarlos, a partir de los criterios de medición de calidad de la demo-
cracia, planteados por los distintos modelos de evaluación predominantes, recién
disponibles a mediados de los años 90. Salvando matices metodológicos, según
estas mediciones se ha calificado a la democracia boliviana como una “democracia
en transición” (KAS-ABCP, 2010, 2013, 2014); “democracia híbrida o defectuosa”
de acuerdo el índice de Economist Intelligence Unit (EIU.Democracy Index,
2006, 2014, 2020).1

1 Economist Intelligence Unit democracy index 2006


https://graphics.eiu.com/pdf/democracy%20index%202008.pdf (Consultada 20 de julio)
instituciones democráticas 17

Encaro esta reflexión a una distancia de tiempo suficiente, que permita des-
pojarme de las lecturas prejuiciosas respecto a la “democracia pactada” o también
caracterizadas como “Presidencialismo Parlamentarizado o Hibrido” (Mayorga
R. A, 2001 y Gamarra, 1992) que configuró el sistema político y de partidos de
ese tiempo. Desde distintos flancos, el pacto como recurso de la política, poten-
cialmente virtuoso fue descalificado, así como ha sido simplista la asociación de
la dinámica democrática de la época con el ciclo “neoliberal” y la ortodoxia de las
recetas económicas impulsadas en el contexto global de la posguerra fría.
Cabe indicar que mi análisis, parte de una concepción ampliada y complemen-
taria de la democracia y de sus institutos, tanto representativos como participativos
(o de democracia directa). En otras palabras, las tensiones que contraponen los
principios de la democracia representativa, respecto de la democracia directa y
participativa, plantean un falso debate cuyas consecuencias son potencialmente
perniciosas. De hecho, “Los mecanismos participativos deben complementar la acción
de las autoridades políticas electas, no socavarlas ni sustituirlas (…) la participación no
debería pensarse como alternativa a la representación” (Tanaka, 2004:100).
Pese a esa opinión, en el país, la región y el mundo ha sido creciente la
influencia de corrientes de pensamiento y de actores políticos que demeritan
la democracia representativa, por su origen liberal y proclaman el fin de las
organizaciones políticas y la mediación política, cuestionadas por ser instancias
privilegiadas que, a título de “representar” usurpan la soberanía popular (Patzi,
2007 y Viaña, 2006). Posturas ambivalentes que relativizan la importancia de la
estabilidad, la gobernanza democrática, la independencia de poderes y vigencia
del Estado de Derecho como condición imprescindible para la consolidación de
una democracia. Frente a estas tendencias, la reflexión que sigue, reafirma que es
impensable la vigencia de la democracia, sin la complementación de mecanismos
de mediación política legitimados por el voto y de otros de alcance participativo.
El enfoque dicotómico de ambas formas de democracia tiene consecuencias
negativas de distinto alcance, tales como mayor fragmentación, desconfianza en
las instituciones y conflictividad que derivan en la obstaculización de acuerdos y
soluciones en el ámbito institucional. En otras palabras, la crisis de gobernabilidad
y/o de gobernanza democrática, retomando el concepto de Joan Prats (2003) y
Luis Aguilar V. (2020), se asocia inevitablemente a las dificultades de gestionar
las demandas, las diferencias o tensiones, tanto coyunturales como las estructu-
rales de larga data que, derivan en conflictos que pueden escalar a situaciones de

(https://dataspace.princeton.edu/bitstream/88435/dsp01cf95jd932/1/Democracy-index-2014.
pdf (20 de Julio)
https://pages.eiu.com/rs/753-RIQ-438/images/democracy-index
2020.pdf?mkt_tok=NzUzLVJJUS00MzgAAAGFrIeRM2zioRWqmfnJQIMi0RzuofgzKkLlDoJQ
2jboHRCB1hSdkLA-A3fid1yFzSzretISy5bz3aFZnWI24ZLuFyilDMS2wxvPkYdWWrJt7L07wg
(consultada 17 de julio 2022).
18 la trayectoria de la democracia en bolivia

extrema violencia, con la consiguiente desestabilización del sistema tal como las
experimentadas periódicamente en Bolivia.
Para Prats, la concepción minimalista de gobernabilidad es insuficiente y
no necesariamente congruente con la democracia, como tampoco lo es definirla
en términos negativos como “ausencia de ingobernabilidad”. La concepción
ampliada de gobernabilidad o gobernanza democrática se vincula a la capacidad
institucional de formulación e implementación de políticas de un gobierno por
las que “… se pretende profundizar en el alineamiento entre las reglas del juego (ins-
tituciones), la interacción de actores estratégicos (gobernanza) y la capacidad del sistema
para reforzarse a sí mismo; es decir, de traducir las demandas o preferencias ciudadanas
en políticas efectivas”. (Prats, 2003:260)
Gobernabilidad y democracia se disociarían, cuando se evidencia la inca-
pacidad de las instituciones políticas de resolver la interacción de los actores en
conflicto vía procedimientos democráticos; a propósito de actores estratégicos,
advierte la importancia de identificar el comportamiento de los Actores Estraté-
gicos con Capacidad de Veto (AECV), especialmente, de aquellos cuyos reperto-
rios de acción social tensionan los mecanismos formales de la institucionalidad
democrática para canalizar sus demandas, o en el peor de los casos los desbordan.
Así mismo, tomo como marco conceptual genérico algunas de las dimensio-
nes del Índice de Desarrollo Democrático (IDD) de la calidad de la democracia
trabajadas por Leonardo Morlino (2009) que, aunque no se aplicó al periodo aquí
analizado, complementan los referentes conceptuales de gobernanza o goberna-
bilidad democrática arriba señalados. Sirve como soporte conceptual, la teoría y
transformación de conflictos ampliamente sistematizada por Alejandro Nato y
Cesar Rojas (2008), así como el aporte de distintas organizaciones dedicadas al
estudio de la realidad boliviana, y de la conflictividad como un rasgo insoslayable
para comprender la historia socio política del Bolivia y el derrotero de la joven
democrática.2
Bajo estas tres perspectivas y el objetivo señalado, el siguiente acápite con-
centra la atención en aquellas transformaciones operadas en la sociedad boliviana,
así como de las tendencias, internas y externas, ineludibles para entender la re-
configuración del sistema político, durante las últimas cuatro décadas con énfasis
en aquellos que rodearon a los gobiernos democráticos del período 1982 y 2003.
En el segmento central se recupera y sistematiza de manera breve la abun-
dante información disponible. A partir de ello, se analiza la configuración del

2 En referencia a las publicaciones promovidas por las siguientes organizaciones como: Programa
de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) https://www.undp.org/es/bolivia Fundación
Konrad Adenauer (KAS) https://www.kas.de/es/web/bolivien), Fundación Friedrich Ebert
(FES) https://bolivia.fes.de/, Fundación UNIR https://www.unirbolivia.org/ y el Centro de
Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) https://www.facebook.com/ceresbolivia/
y la Fundación Boliviana para la Democracia Multipartidaria (Fbdm) – no vigente.
instituciones democráticas 19

poder y la representación política con énfasis en el itinerario y alcance de las


reformas políticas e institucionales más relevantes, el nivel de conflictividad y
hechos cuya densidad y efectos rodearon la trayectoria de los seis períodos de
gobierno ahora bajo la lupa. Importa también tomar conocimiento de las ten-
dencias de la opinión pública, respecto a las instituciones democráticas en las
que el apoyo, confianza o recelo hacia ellas posibiliten valorar las capacidades
y la legitimidad del entramado institucional que sostienen la democracia, en el
sentido amplio aquí definido.
Cierro el texto con un balance general de la trayectoria del período demo-
crático analizado y, a modo de corolario, con la mención de hechos y procesos
que, por su irradiación, permiten entender el itinerario del segundo período de
vigencia de la democracia. En otras palabras, el devenir de cambios y líneas de
continuidad durante cuatro décadas resultan inexplicables, sin evocar las marcas
de origen que configuran el momento inaugural de la democracia.

2. Democracia en Bolivia: contexto, periodización


y otros rasgos distintivos

En Bolivia, la lucha que concluyó en las jornadas de octubre de 1982 fue tormen-
tosa. La adversidad, en todos los órdenes, antecedió y marcó la instauración de la
era democrática en el país. Entre 1978 y 1982, sucedieron nueve gobiernos; tres
elecciones, una fraudulenta y otras fallidas, siete presidentes militares golpistas
y dos presidentes civiles transitorios y depuestos (Walter Guevara Arce y Lidia
Gueiler Tejada). Las terceras elecciones convocadas por la presidente interina
Lidia Gueiler, no desembocaron en la posesión del primer gobierno democrático,
a la cabeza de Hernán Siles Zuazo como presidente y Jaime Paz Zamora como
vicepresidente de la Unidad Democrática Popular (UDP), hecho que se produjo
en octubre de 1982.
En cuarenta años, diez han sido los gobiernos legitimados por el voto ciuda-
dano en 11 elecciones de alcance nacional, de las cuales, la producida en octubre
del año 2019 fue anulada tras una severa crisis política electoral y acusaciones de
fraude, frente a la inconstitucional candidatura y fallido intento prorroguista del
ex presidente Evo Morales Ayma. La última elección, realizada el 20 de octubre
del año 2020, definidas como las más “complejas y accidentadas de la historia
electoral en el país” (Brockmann, 2020:29) consolidaron el retorno al poder del
Movimiento al Socialismo (MAS) a la cabeza del Luis Arce Catacora y partido
dominante del sistema. En estas circunstancias, Bolivia celebra las cuatro déca-
das de vida democrática en el contexto de incertidumbre, no solo interna sino
resultantes de la crisis múltiple, desencadenada a nivel global por la pandemia
COVID-19 y agravada por los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
20 la trayectoria de la democracia en bolivia

Hay suficientes elementos para periodizar los 40 años de vida democrática,


en dos ciclos de gobiernos relativamente estables, aunque precedidos de circuns-
tancias extraordinariamente críticas. En efecto, además de los 10 presidentes
titulares investidos en este tiempo, cuatro accedieron a la presidencia a través de
mecanismos de sucesión constitucional en contextos particularmente difíciles y
complejos.3
El primer ciclo, tuvo como antesala una larga transición que incluye al primer
gobierno democrático, cuyo presidente fue también el primero en renunciar y acortar
su mandato. Incluidas las elecciones del año 2002, ninguno de los presidentes que
accedieron al mando presidencial, lograron la mayoría absoluta del respaldo electo-
ral, razón por la que su investidura se fundamentó en los términos establecidos en
el artículo 90 de la CPE de 19674 que definía la modalidad de elección de segundo
grado, de los cargos de presidente y vicepresidente, tomando en cuenta a los tres
candidatos con mayor votación y modificada por la reforma constitucional de 1994
por la que se amplió a cinco años el período presidencial y definiendo la elección
de segundo grado, entre las dos fórmulas presidenciales y vicepresidenciales que
habrían obtenido el mayor número de votos ( CPE, 1994 art. 90).5

3 Hernán Siles Suazo (1982-1985) gobierno obligado a acortar su mandato, Víctor Paz
Estenssoro (1985-1989), Jaime Paz Zamora (1989-1993), Gonzalo Sánchez de Lozada
(1993-1997), Hugo Banzer Suarez (1997-2001), Jorge Quiroga Ramírez, por sucesión
constitucional (2001-2002); Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) renuncio asfixiado por
conflictos y niveles de confrontación violentos, Carlos Mesa Gisbert asumió la presidencia
por sucesión constitucional (2003-2005), Eduardo Rodríguez Veltze último en la cadena de
sucesión constitucional presidio gobierno de transición. Acortamiento de mandato y convo-
catoria anticipada de elecciones realizadas el 18 de diciendo de 2005. Desde enero de 2006,
Evo Morales Ayma fue investido en tres ocasiones como el único presidente que accedió al
poder con mayoría absoluta (2006-2010/2010-2015 bajo términos de CPE sancionada el año
2009/2015-2019); Jeanine Añez, gobierno constitucional de transición accidental debido a
crisis post electoral, anulación de elecciones de 2019 y renuncia anticipada a la presidencia,
nueva convocatoria a elecciones (2019-2020) y Luis Arce Catacora (2020-2025) juramenta
en noviembre de 2020 con el apoyo electoral del 55,1. Arce inaugura el décimo periodo cons-
titucional de gobierno.
4 CPE Art. 90. Elección de segundo grado: Si ninguno de los candidatos para la Presidencia o
la Vicepresidencia de la República obtuviese mayoría absoluta de votos, el Congreso tomará
a tres de los que hubiesen obtenido el mayor número para uno u otro cargo, y de entre ellos
hará la elección. Si, hecho el primer escrutinio, ninguno reuniese la mayoría absoluta de
votos de los representantes concurrentes, la votación posterior se concretará a los dos que
hubieran alcanzado el mayor número de sufragios. En caso de empate, se repetirá la votación
hasta que alguno de los candidatos obtenga la mayoría absoluta. La elección, el escrutinio y
la proclamación se harán en sesión pública y permanente.
5 CPE, 1994 art. 90 “Si en las elecciones generales ninguna de las fórmulas para presidente y
vicepresidente de la República obtuviera la mayoría absoluta de sufragios válidos, el Congre-
so elegirá por mayoría absoluta de votos válidos, en votación oral y nominal, entre las dos
fórmulas que hubieran obtenido el mayor número de sufragios válidos. En caso de empate,
instituciones democráticas 21

En sentido estricto, entre agosto de 1985 y agosto de 2002, solo tres presi-
dentes, –Víctor Paz Estenssoro a la cabeza del Movimiento Nacionalista Revo-
lucionario (MNR) , Jaime Paz Zamora como jefe del Movimiento de la Izquierda
Revolucionario (MIR) y Gonzalo Sánchez de Lozada –MNR–, de cuatro transmi-
tieron el mando a su sucesor; en el caso del presidente Hugo Banzer, fundador
de Acción Democrática Nacionalista (ADN), su renuncia anticipada por motivos
de salud, determinó que sea Jorge Quiroga, entonces vicepresidente, el que cierre
ese período de gobierno constitucional.
Las primeras señales de agotamiento de este período se registraron a partir del
año 2000, siendo su punto más crítico octubre de 2003, en ocasión de la renuncia
anticipada a la presidencia de Sánchez de Lozada y el posterior acortamiento del
período constitucional de cinco años al producirse la renuncia de Carlos Mesa, su
vicepresidente y primero en la sucesión constitucional. Por segunda vez, el 2005
el poder legislativo convoco a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas,
bajo el gobierno interino de transición presidido por Eduardo Rodríguez V.,
último en la cadena de sucesión presidencial, en su calidad de presidente de la
Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El segundo ciclo aquí nombrado como “proceso de cambio” o el de “revolución de-
mocrática y cultural”, se consolidó una vez ratificado, con el 67,4 por ciento, el
mayoritario respaldo a Evo Morales, en el marco del Referendo Revocatorio de
mandato presidencial realizado el 10 de agosto del año 2008 y luego de cerrar
los forzados acuerdos congresales, que permitieron destrabar el tratamiento de
la reforma constitucional generado en el contencioso ambiente de la Asamblea
Constituyente, cuya Constitución Política del Estado (CPE) fue finalmente pro-
mulgada en febrero del 2009. La crítica antesala de este ciclo tuvo como referente
las protestas y movilizaciones de octubre de 2003, la emergencia del MAS como
segunda fuerza política anti sistema y, con presencia parlamentaria desde 2002,
seguida de la victoria electoral de Evo Morales y su juramentación a la presidencia
en enero de 2006.
Para varios autores, los conflictos post electorales del año 2019, marcarían
el fin del segundo ciclo y el inicio de un nuevo momento de transición complejo.
Quiroga J.A, 2020, Jauregui 2021, entre otros, con diversos enfoques identifican
algunas tendencias estructurales económicas, como el fin del super ciclo de cre-
cimiento económico como otras de orden político, social, incluidas las sanitarias
como señal de declinación del segundo período democrático, signado por el
“proceso de cambio” liderado por Evo Morales.

se repetirá la votación por dos veces consecutivas, en forma oral y nominal. De persistir el
empate, se proclamará presidente y vicepresidente a los candidatos que hubieran logrado la
mayoría simple de sufragios válidos en la elección general. La elección y el cómputo se harán
en Sesión pública y permanente por razón de tiempo y materia”.
22 la trayectoria de la democracia en bolivia

En el campo político, el desconocimiento de los resultados del referéndum del


21 de febrero de 2016, que cerró el paso a la cuarta postulación inconstitucional
de Evo Morales fue el punto de inflexión que escaló hasta la revuelta ciudadana,
que siguió a la crisis de finales del 2019. En este contexto, se produjo la renuncia
de Evo Morales, –la tercera de un presidente electo–, la anulación de las elecciones
observadas, la instalación de un gobierno interino y la convocatoria a elecciones
generales.
Ahora bien, las elecciones de octubre del 2020, –con la victoria y el retorno
del MAS como partido dominante del sistema en un nuevo escenario–, plantean
más dudas que certezas sobre el futuro de la democracia. Carlos Böhrt, sostiene
que “el principal desafío para la gobernabilidad democrática hoy emerge, precisamente,
de la polarización política porque ella entraña amenazas para el Estado de derecho y la
institucionalidad” (2021:55) En los términos de Jauregui (2021) cabe preguntarse
¿Nos dirigimos hacia el tercer ciclo de la historia democrática post neoliberal,
hacia el post evismo que se dilucida a en el seno del MAS?
Son varios los elementos nuevos que confluyen en este nuevo momento que,
entrañan desafíos de construcción institucional y gobernanza en el país. Bolivia
continúa “atenazada” por la polarización que, además de reavivar las contradic-
ciones territoriales, étnicas e identitarias y socio económicas irresueltas en el país,
se agrava en un escenario donde los problemas globales en esta tercera década del
siglo XXI son imposibles de soslayar.
Para caracterizar la fisonomía que adopta la trayectoria democrática en Bolivia,
es imprescindible enunciar un conjunto de factores estructurales, que permiten
ampliar la comprensión de los límites, los dilemas y las posibilidades de la demo-
cracia. Desde mediados del siglo XX, en Bolivia, la región y el mundo se produjeron
profundos cambios cuyas tendencias han condicionado el comportamiento del
sistema político, incidiendo de manera particular, en la reconfiguración de los
distintos momentos y ciclos de la historia democrática en el país. Para Gustavo
Fernández (2009), la confluencia de estas tendencias devela transformaciones
estructurales no necesariamente visibles en situaciones coyunturales, pero que
tienen un efecto notable en la sociedad, en el sistema político y la naturaleza de
los desafíos a encarar. Siguiendo al autor (2009:12) se las describe brevemente
en los siguientes términos.
La primera tendencia se relaciona al “cambio del modo de producción”. Desde
finales de la década de los 70, en Bolivia se transita “de la minería al gas y a la
agricultura industrial de exportación”; si bien, la minería sigue siendo un referente
importante, lo relevante es que en el país se produce la diversificación de fuentes
de generación de excedente económico, con los efectos consiguientes en la capa-
cidad de respuesta a las demandas y aspiraciones de la sociedad. A esta primera
tendencia, se suma una segunda que el autor define como el “fin del ciclo de hegemonía
económica y política de occidente” y el surgimiento de un “nuevo polo de poder” político
instituciones democráticas 23

y económico en el oriente del país. Hecho que contribuyó a reavivar las tensiones
entre centro y periferia, las demandas regionales y territoriales por mayor des-
concentración del poder político y acceso a la gestión económica de los recursos.
La tercera se asocia al “cambio en la estructura demográfica del país (…) a las
migraciones del campo a la ciudad y de occidente a oriente y las tierras bajas”. Los cam-
bios sociodemográficos no han sido menores. Si el año 1976, la población que
residía en áreas urbanas representaba el 41,3 por ciento, los censos nacionales de
población y vivienda de 1992, 2001 y 2012 reportaron el incremento a 57,5; 62,4
y 67,3 por ciento, respectivamente. El cambio de tendencia en la composición
demográfica urbano rural, coincidió políticamente con el cierre del período de
gobiernos cívico militares de facto y la transición democrática. Esta tendencia
sostenida en el tiempo, se refleja en tasas anuales de crecimiento intercensal
(2001-2012), por la que el crecimiento urbano fue “poco más de cinco veces más
que en áreas rurales” (INE, nota de prensa s/f).6
Otro dato o cuarta transformación de la realidad tiene implicaciones geopolíticas
y económicas para el país. Fernández se refiere al “cambio del vector de inserción
económica internacional” dado que Brasil toma el lugar de Estados Unidos, como
punto de referencia central, entre otros países, que hacen parte de la ampliación
del intercambio comercial y del super ciclo económico de exportaciones que
beneficio a Bolivia y la región.
El último dato, el quinto determinante en los cambios operados en la sociedad
y política boliviana tiene que ver con la ampliación del campo de participación
política a nuevos actores antes excluidos, consustancial al proceso democratizador
en Bolivia. De hecho, a partir de los cambios anotados y sus efectos en la estructura
de la sociedad y en la política boliviana se modificó la faz del mapa de actores y
de la representación política en lo que va del segundo período democrático. La
emergencia e insurgencia que aflora el primer lustro del nuevo siglo y la victoria
del MAS el 2005, produjeron la “incorporación plena de sectores rurales y populares
en el centro del poder político” (Fernández, 2009) y la sustitución de las elites po-
líticas de primer período democrático. En otras palabras, con Evo Morales y el
MAS no solo acceden al poder indígenas, organizaciones sindicales de sectores
históricamente excluidos o “incluidos de forma subordinada” sino que “lideran una
amplia coalición en la que se integran subordinadamente clases medias de izquierda e
intelectuales” (Prats, 2006:7).
A los factores internos que se manifiestan en la transición democratizadora en
Bolivia y en América Latina, se suman otros del ámbito internacional. En Bolivia,
esta transición se explica fundamentalmente por la resistencia activa operada, por
parte de distintos actores políticos y sociales que la asumen como una conquista

6 http://censosbolivia.ine.gob.bo/webine/sites/default/files/archivos_adjuntos/N%204%20
Area%20urbanas%20y%20rurales_1.pdf
24 la trayectoria de la democracia en bolivia

popular; también encuentra un camino más llano al observarse el cambio de timón


impuesto por el presidente Jimmy Carter a la política exterior norteamericana,
respecto a los gobiernos militares en América Latina. Desde los Estados Unidos
se propiciaron transiciones menos turbulentas, a partir de la retirada ordenada
de los militares del poder (Ardaya y Verdesoto, 1994).
Esta apertura favorable al giro democrático, coincidió con el apoyo de distintos
gobiernos democráticos de Europa, el influjo de las luchas anticoloniales en África
y de la revolución cubana en América Latina, en el marco de las tensiones de la
guerra fría, que gravitaron en la conformación de organizaciones políticas y sociales
de ese tiempo. En la década de los 80, a la par que se abría la ola democratizadora
en la región, silenciosamente, se daban condiciones para la declinación y colapso
del mundo socialista y consiguiente quiebre del orden internacional imperante
desde la post guerra.
La histórica “caída del muro de Berlín” el 9 de noviembre de 1989 simboli-
zaría el fin de la “guerra fría”, el derrumbe del bloque socialista y la disolución
de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La transición hacia un
nuevo orden mundial, bajo la hegemonía y liderazgo de los Estados Unidos,
tuvo sus efectos en la dinámica política de la región y el país, durante el perío-
do de democratización aquí analizado. Sin embargo, el sistema de gobernanza
global no es inmutable. Desde el año 2001, tras los ataques terroristas en Nueva
York y sus secuelas, los cambios económicos, socio culturales y tecnológicos,
los reacomodos internacionales y geopolíticos no se detienen, se producen a
una velocidad inusitada y en circunstancias críticas, crisis multidimensionales,
cuyas consecuencias son insospechadas. El 2022, ni Bolivia ni la región son las
mismas que en 1982 vio nacer a la democracia. Al contrario, nuevas amenazas
se ciernen sobre ella.

3. Itinerario y configuración de la representación política 1982-2004:


entre pactos, temores y conflictos

Con el gobierno de la UDP, los partidos políticos se convirtieron en los actores


centrales del precario andamiaje institucional que, finalmente, se viabilizaba
conforme a la CPE de 1967. Durante ese corto y turbulento período de gobierno,
primaron acciones y concepciones maximalistas y sobre ideologizadas renuentes
a la búsqueda de consensos y pactos, que permitan sentar bases mínimas para
encarar la crisis económica, social interna y externa heredada y agravada en un
contexto de ingobernabilidad extrema. Los sindicatos del sector público y de
la Central Obrera Boliviana (COB), asfixiaron al primer gobierno democrático
y a un sistema político institucional estructuralmente débil para procesar y dar
respuesta a sus demandas.
instituciones democráticas 25

La crisis económica internacional tuvo un impacto severo en América Latina.


Se agudizó por el alto nivel de endeudamiento externo registrado durante los
años 70, su efecto fue tanto o más grave al experimentado durante la recesión de
los años 30 y bautizada como la “década perdida” por la magnitud del deterioro
de la economía y de los indicadores de desarrollo. En Bolivia, se hizo patente el
agotamiento del “capitalismo de estado” y la visión desarrollista que primó, desde
la revolución nacional y los sucesivos gobiernos de facto. La inflación promedio
el año 1985 fue de cinco dígitos por encima del 11.000 por ciento. Para Juan
Antonio Morales “la inflación fue sin duda la manifestación más visible de una extre-
ma debilidad y aislamiento político del Gobierno de Siles Zuazo” (2009).7 Al bloqueo
propiciado desde las calles por la fuerzas sociales y sindicalizadas, se sumó el veto
institucional desde el parlamento por la mayoría opositora a la cabeza del MNR
y ADN, en cuyos partidos cohabitaban actores tradicionalmente no democráticos
que fueron el sustento civil de regímenes militares.
Fue también evidente la disputa ideológica entre revolucionarios y reformistas
en el bloque de los partidos de izquierda, en general y de la coalición gobernante.
No existía plena convicción en el proyecto democrático; era evidente el desafecto
hacia la democracia representativa y liberal. En la dirigencia y base militante de
los partidos comprometidos en la lucha popular y proclives a una relación de per-
sistente confrontación con el Estado, predominaba una concepción instrumental
de la democracia, es decir, como una fase a superarse para sentar las bases de la
transición hacia la dictadura del proletariado y la victoria socialista.
A la tregua de 100 días, solicitada por el presidente Hernán Siles, para conjurar
la crisis económica en la antesala de la toma de juramento presidencial seguiría la
impotencia y el caos. Las condiciones de legitimidad y legalidad, que confluyeron
a favor de la naciente democracia, desaparecieron aceleradamente. El gobierno
de la UDP estaba cercado, sin embargo, su caída no desembocó en la ruptura de la
continuidad democrática; “el miedo a retroceder hacia el autoritarismo fue generalizado
y congregó a los actores políticos de la época en la búsqueda de una salida política a la crisis”
(Ardaya y Verdesoto, 1994, 7). La Iglesia Católica, como una de las instituciones
con mayor apoyo y credibilidad en la sociedad actuó como facilitadora a fin de
viabilizar la transición apegándose a las reglas de una transición democrática.
De acuerdo al estudio sobre 38 años de conflictos sociales en Bolivia (Laserna y
Villarroel, 2008), en los 34 meses de duración del mandato del presidente Siles
Zuazo se produjeron 1822 conflictos, representando un promedio mensual de
53.59, que sería el más alto en comparación a los promedios registrados en las

7 El año 1982 la tasa de crecimiento anual del PIB real fue cero para registrar tasas negativas
de -7, -2 y -4 los años 1983, 1984 y 1985 respectivamente. El tipo de cambio paralelo era
un múltiplo del tipo de cambio oficial, que llegó a ser 13 veces más alto, el déficit del sector
público en porcentaje osciló entre 14,2 (1982) y 21,2 (1984) del PIB (Morales 2009).
26 la trayectoria de la democracia en bolivia

gestiones presidenciales que sucedieron, incluyendo la conflictividad que preci-


pito las renuncias de Sánchez de Lozada y de Carlos Mesa los años 2003 y 2005
respectivamente. (Ver Gráfico 1 en Anexo adjunto) Promedio de conflictos nuevos
por mes según gestión presidencial y meses de mandato (1982-2005)
Paradójicamente, la descomposición social y el desgobierno dieron paso a
la incertidumbre colectiva, al rechazo y la derrota de los partidos de la UDP y de
las organizaciones populares incluida la COB, reconocidas como la vanguardia
de la apertura democrática que hizo posible el repliegue de las Fuerzas Armadas
(FFAA) a los cuarteles.
Años más tarde y en tono autocrítico, Filemón Escobar, histórico dirigente
minero, cuestionó las definiciones adoptadas por la máxima dirigencia de la COB
y de Federación de mineros en ese crítico momento. La demandas y protestas se
organizaron bajo el slogan de era “preferible el Dr. Paz que el Dr. Siles”,8 durante
más de 20 días los mineros tomaron las calles recurriendo al uso indiscriminado
de dinamita que, lejos de lograr el apoyo de la ciudadanía provocaron su desapro-
bación. Las tesis y línea de las protestas establecidas por la conducción condujo
al movimiento popular a un “largo proceso de regresión de la conciencia política de los
pobres”. Apoyaron la demanda de la renuncia de Siles y la convocatoria a elecciones
anticipadas. En mayo de 1985 “Llegó nuestro largo invierno (…) Los trabajadores
mineros de todas las minas de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) votaron
masivamente por Banzer” (Escobar, 2008:101).

3.1. Gobiernos de coalición: el fantasma de la ingobernabilidad

Con el respaldo del 32,8 por ciento de la votación, Hugo Banzer obtuvo el primer
lugar en las elecciones de 1985. Al no lograr una mayoría absoluta de respaldo
electoral, el congreso viabilizó la presidencia de Víctor Paz Estenssoro y de Julio
Garret Ayllón como vicepresidente, binomio que obtuvo el segundo lugar en la
contienda. El gobierno estaba obligado a enfrentar la mayor crisis económica y
social del siglo XX, debía construir una coalición suficientemente fuerte y coherente
para encarar el desafío. Sorpresivamente, a los pocos días de su juramentación,
se consolidó la alianza de ADN y el MNR. Fue el primer gobierno de coalición
y alianza bipartidista de los cinco de este período. “El pacto por la democracia”
contaba con una amplia mayoría parlamentaria.
Desde el punto de vista político el apoyo de Banzer a Paz Estenssoro, neu-
tralizó el malestar de sectores de las FFAA y sectores conservadores, tentados a

8 El primero ex presidente y jefe del MNR histórico, respaldo civilmente al gobierno de facto de
Hugo Banzer Suarez entre 1971 y 1974; Siles, también expresidente (1956-1960) y dirigente
histórico de la revolución nacional, lideraba entonces al Movimiento Nacionalista Revolucio-
nario de Izquierda (MNR-1)
instituciones democráticas 27

retomar el camino de las asonadas militares. Este no es un dato menor, ya que la


figura de Banzer, comienza un largo proceso de conversión democrática, tal como
ocurre con otros actores políticos que formaron parte extrema del arco ideológico
predominante en ese tiempo.
Con dos victorias electorales, el año 1997 se convierte en el único presidente
de facto y dictador del país y de la región, en llegar a la presidencia por vía demo-
crática. Por otra parte, la alianza MNR-ADN, compartía una visión estratégica para
encarar la crisis hiper inflacionaria, y la liberalización de la economía con base a
las recetas de reforma propiciadas por el Consenso de Washington.

El miedo inicial a retornar a la etapa dominada por autoritarismo cívico-militar,


pasó a convertirse en miedo a la incertidumbre impuesta por la inestabilidad e
ingobernabilidad consustancial a la debilidad que acompañó el nacimiento del sistema
político democrático. Tras la turbulenta transición y la convulsión de los primeros
tres años de democracia bajo el Gobierno de la UDP y con el desafío de conjurar la
galopante crisis hiperinflacionaria, en agosto de 1985 se abrió el paso a los gobiernos
de coalición por una nueva contradicción: Ingobernabilidad vs. Gobernabilidad
(Zegada, Brockmann y otros, 2021:82)

El cuadro 1 del Anexo adjunto al presente texto, se refiere a la configuración


de coaliciones gobernantes y de partidos de oposición minoritarios, entre los años
1985 y 2002. Ilustra la composición partidaria de los bloques mayoritarios de los
sucesivos gobiernos de coalición y composición de su representación, en ambas
cámaras del Poder Legislativo, elaborada con base al estudio realizado por Exeni
(2016) y la base de datos de la Corte Nacional Electoral (CNE) (actual Tribunal
Supremo Electoral - TSE).
Los partidos optaron por el camino de los pactos post electorales. Tal como
refleja la información procesada se dieron coaliciones de distinto tipo, en las que
los partidos con representación parlamentaria jugaron un rol central en la desig-
nación del presidente, así como en articular las fuerzas políticas, definir criterios
para la distribución del poder, responsabilidades políticas y asegurar bases mínimas
de gobernabilidad.
Ante la imposibilidad de obtener votaciones mayoritarias, se estructuró un
sistema de partidos multipartidario moderado sobre la base de tres partidos pivote
que, de modo alternado, asumieron responsabilidades como cabeza de gobierno.
Por más de una década, el MNR, ADN y el MIR fueron los partidos con una presencia
nacional y suficiente respaldo para constituirse en los partidos del eje, en torno
a los que se articulaban otros partidos emergentes para consolidar los bloques
mayoritarios y/o minoritarios de ese período. Entre estos partidos itinerantes o
regionales, destacaban la presencia de Conciencia de Patria (Condepa) y Unidad
Cívica Solidaridad (UCS), el Movimiento Bolivia Libre (MBL).
28 la trayectoria de la democracia en bolivia

Para Mayorga, R.A “Uno de los rasgos del sistema de partidos, fue la presencia de
mayorías relativas, razón por la cual ningún partido tuvo una verdadera hegemonía
política” bajo una competencia centrípeta que, atenuó el antagonismo polarizante
como rasgo predominante de la cultura política en Bolivia. (2004:29).
Por otra parte, la caída del muro de Berlín y del socialismo real, tuvo como
efecto la disolución gradual de las fronteras ideológicas prevalecientes en el mundo
bipolar predominante durante la guerra fría. En este marco, los partidos políticos
de la época adoptaron la fisonomía de partidos electorales “atrapa todo”, más
preocupados por reclutar militantes y atraer una diversidad de votantes, indepen-
dientemente de las convicciones ideológicas; a diferencia de los que ocurría en el
pasado donde la contradicción principal se fundaba en el alineamiento, hacia uno
de los polos del arco ideológico predominantes en ese tiempo.
¿Cuál fue la configuración del poder político y la representación de este primer
período? El sistema plural experimentó cambios progresivos en la correlación de
fuerzas garantes de la estabilidad relativa, requerida para lidiar con las limitacio-
nes económicas y las expectativas crecientes de la ciudadanía que siguieron a la
frustración y la resignación provocada por la UDP.
Entre 1985 y 2002 se realizaron cinco procesos electorales de alcance nacional,
se habilitaron entre 18 y 10 partidos o alianzas, sin embargo, no todos lograban
acceder a algún espacio de representación en la Cámara de Diputados. “En los años
1997 y 2002, quedaron excluidos tres partidos y frentes de un total de 10 y 11 habilitados
respectivamente” (Zegada, Brockmann y otros 2021:83)
A partir de las elecciones de 1985, se observó la progresiva reducción del
número de partidos o frentes políticos electorales que efectivamente alcanzaban
algún cargo electivo de representación institucional en el parlamento. El acce-
so a algún escaño en el Senado, –Cámara de Representación Territorial–, era
mucho más difícil, solo lo lograban los partidos con mayor presencia y respaldo
electoral en el territorio, es decir, en la mayoría de los nueve departamentos
o en partidos con votación concentrada en determinado departamento, era el
caso de Condepa y UCS.9
La correlación de fuerzas políticas presentes en el Senado era un dato clave
para el proceso de construcción de mayorías parlamentarias. Era imprescindible
evitar la amenaza de un senado con capacidad de veto en el marco de sus atri-
buciones.10 Los arreglos inter partidarios poselectorales se constituían sobre la

9 La modalidad mayoritaria de elección y asignación de escaños en el Senado establecía la dis-


tribución igual de tres escaños para cada uno de los nueve departamentos, dos por mayoría y
uno por minoría en cada circunscripción departamental (CPE, 63).
10 Entre ellas se destaca: Aprobar o negar el nombramiento de embajadores propuestos por el
presidente, aceptar o negar en votación secreta los ascensos a generales de las Fuerzas Armadas,
proponer terna al presidente para la elección de Contralor General de la República, Fiscal
General y Superintendente de Bancos (Hoy en día Autoridad de Supervisión del Sistema
instituciones democráticas 29

base de mayorías calificadas en el Senado, lo cual implicaba garantizar al menos


una mayoría absoluta del total de sus miembros o en el mejor de los casos 2/3
correspondientes a 18 de un total de 27 escaños, el cuadro 1 incluye información
sobre la composición partidaria durante los cinco gobiernos de coalición.
A partir de la información relativa a la composición de la coalición mayoritaria
y el número de cargos de representación obtenidos (ver Cuadro 1), se constata
la pérdida progresiva de representantes de los partidos pivote de las respectivas
coaliciones. Hecho que obligaba a la necesidad de ampliar el número de partidos
para construir alianzas parlamentarias, lo suficientemente estables, para conjurar
los fantasmas de la ingobernabilidad y el bloqueo legislativo.
Los datos son elocuentes. En las elecciones de 1985, la votación total favorable
al MNR, ADN y MIR, –la triada del sistema– sumó un 73,37 por ciento, respaldo
que les permitió ocupar el 80 por ciento de los escaños en el Poder Legislativo.
En las elecciones del 2002, apenas obtuvieron el 38,7 por ciento de la votación
congresal, con estos resultados no lograban mayorías absolutas en las distintas
cámaras, siendo imperativo arribar a acuerdos postelectorales base de la configu-
ración del sistema multipartidista moderado
La pérdida de espacios de representación de los partidos de la centralidad
del sistema fue reflejo de la disminución gradual y, a veces, abrupta de su caudal
de votación. El Anexo incluye el gráfico 2 que refleja el porcentaje acumulado de
votos de los tres partidos del sistema, así como la votación individual de cada uno
de ellos y otros emergentes en los cinco eventos electorales que cubre el ciclo el
período analizado.
En las elecciones de 2002, –al cumplirse los 20 años de la instauración demo-
crática–, los resultados anticiparon la crisis terminal de algunas fuerzas políticas
y el colapso del sistema político. ADN, partido ganador por mayoría simple en
las elecciones de 1985 y 1997, apenas logró el 3,4 por ciento del voto ciudadano.
El 2005, el MIR no se presentó a las elecciones presidenciales, lo hizo en alianza
multipartidaria con la agrupación PODEMOS, liderada por Jorge Quiroga que
arrastró parte de la votación de ADN. Otra facción del MIR apoyó a Unidad Na-
cional (UN) liderado por Samuel Doria Medina, importante dirigente del MIR,
que optó por crear su propia organización. El MNR tuvo un desempeño pobre,
su votación alcanzo a 6,46 por ciento.
El repaso de la trayectoria de los partidos vigentes, la primera constatación
desde 1985 fue la desaparición de los partidos indianistas y kataristas, creados a
finales de los años 80 y la presencia marginal de la izquierda como la Izquierda

Financiero - ASFI). Elegir a autoridades judiciales de ternas propuestas por la Corte Suprema de
Justicia, tomar conocimiento de las acusaciones hechas por la cámara de Diputados a ministro
de la Corte Suprema de Justicia, Fiscal General conforme a Ley de Responsabilidades, así
como juzgarlos como instancia única mediante dos tercios de votos de los senadores presentes
(CPE,1994, 66).
30 la trayectoria de la democracia en bolivia

Unida (IU). Sin embargo, durante las elecciones 1989 se dio la emergencia de
Condepa y poco después de UCS, los que lograron importante respaldo electoral
regionalizado. Desde el 2002, irrumpió con fuerza Nueva Fuerza Republicana
(NFR) y el MAS, los que disputaron el segundo lugar de la preferencia electoral.
Otra novedad del 2002 fue la votación del Movimiento Indígena Pachakuti
(MIP), cuya presencia en el altiplano paceño, confirmó el retorno de corrientes
indianistas como expresión de la voluntad y determinación política de la nación
aimara. El MIP a la cabeza de Felipe Quispe (El Mallku) accedió a seis escaños en
la Cámara de Diputados. Su liderazgo se forjó en los levantamiento y sitios aymara
campesinos del año 2000, así como los que siguieron el año 2002 y en octubre del
2003, con las consecuencias ya mencionadas. Fue el momento en que afloró, con
fuerza, la contradicción étnica cultural como uno de los ejes de ruptura que expli-
can las tensiones y la conflictividad persistente en el país y los clivajes definitorios
del alineamiento de los componentes del sistema de partidos. De hecho, el 2002,
marcó un hito en la historia política, no solo visibilizó la agenda de reivindicaciones
del movimiento indígena, sino su empoderamiento y acceso a la representación
política, sin intermediación de los partidos tradicionales del sistema.

3.2. Reformas: el andamiaje institucional imprescindible

Al mirar con luces largas las reformas y transformaciones producidas, en este pri-
mer periodo democrático, destaco el carácter contradictorio y paradójico de las
mismas. Me referí algún momento a la “disritmia entre los procesos económicos y políticos
(…) mientras la política promovía la ampliación de derechos sobrecalentando el cúmulo
de expectativas sociales y políticas, la economía se enfriaba” ( Brockmann, 2006, 87-88)
Dicho de otro modo, la emergencia de nuevos actores impacientes e insatisfechos
atizaron la conflictividad social y política con la consiguiente interpelación al Es-
tado por su ortodoxia neoliberal, la que no rindió frutos perceptibles, ni terminó
convenciendo a la sociedad. La falta de correspondencia o sinergia entre economía
y política, desembocarían en una crisis política sin precedentes, hasta ese momento.
A continuación, se enuncian y contextualizan brevemente algunas de las
reformas que marcaron el itinerario de la gestión política de este primer periodo
democrático, las que, salvando matices, siguen siendo un referente del proceso
acumulativo de avances y construcción de la democracia, no obstante, la consigna
del proceso de cambio, de desmontar el andamiaje institucional del Estado Republi-
cano y Neoliberal. El MNR bajo el liderazgo de Víctor Paz Estenssoro, y ADN,11

11 Para las elecciones de 1986, el MNR tuvo como aliado electoral al Partido Comunistas Marxista
Leninista pro chino de corriente pro chino (PCML, ahora registrado como Frente Revolu-
cionario de Izquierda - FRI). Por su parte ADN, tuvo al Partido Demócrata Cristiano (PDC)
como su aliado preelectoral en la totalidad de procesos electorales del periodo.
instituciones democráticas 31

compartían una visión estratégica para encarar la crisis hiper inflacionaria y la


liberalización de la economía, con base a las recetas de reforma propiciadas por
el Consenso de Washington.
Tras la debacle de la UDP y las señales estructurales de la crisis estatal, la elite
política de la época asumió el compromiso de superar la larga historia de sobre-
saltos, inestabilidad e incertidumbre. Lo hizo pese al recelo de sus liderazgos, las
rencillas inter partidarias, la persistencia de prácticas clientelares y las restricciones
económicas de ese tiempo. Ocurrieron, aun cuando era evidente la resistencia de
sectores de la dirigencia y bases partidarias y las corrientes antisistema de la época
que insuflaban el recelo y la desconfianza que despertaban los partidos, desde el
momento que asumieron la conducción de la novel democracia. Los sucesivos
gobiernos encararon con voluntad reformas modernizadoras, con la finalidad de
revertir la precaria estructura institucional del Estado Boliviano.
En el marco de las reformas económicas impulsadas en el período 1985-2002,
resalto algunas que, independientemente de su funcionamiento y resultados, siguen
vigentes. No es el caso evaluar su desempeño, pero cabe referirse a ellas, como
evidencia de los esfuerzos desplegados por modernizar la arquitectura institucional
que aún sostiene del Estado boliviano. Entre ellas se destacan algunas.
El Decreto Supremo 21060, base de la liberalización económica, fue efec-
tivo para estabilizar y parar la espiral hiperinflacionaria, pero no pudo prever el
impacto del derrumbe de los precios del Estaño que se produjo en el mercado
internacional, a pocos días de asumidas las medidas estabilizadoras. El gobierno
adoptó medidas radicales inéditas ante el colapso de la COMIBOL, al disponer la
relocalización o despido de aproximadamente 23.000 mineros. Como respuesta
a esta extrema medida, se dio la “Marcha por la Vida”, que impulsó a miles de
trabajadores mineros y sus familias a marchar hacia la sede de gobierno, en defensa
de la COMIBOL y sus fuentes de empleo.
En estas circunstancias el gobierno, desde el poder ejecutivo, se vio obligado
a decretar estado de sitio o de excepción en dos oportunidades12. Dispuso el con-
finamiento de los dirigentes más visibles de la protesta social y el desplazamiento
del ejército para detener la marcha e impedir su llegada a la sede de gobierno. El
gobierno no vacilo ni retrocedió en sus medidas, echó mano en los recursos de ley
que le confiere el derecho para ejercer el monopolio de la fuerza, en circunstancia
de riesgo y conmoción. En un clima de tensión y desesperación, la dirigencia y
bases mineras decidieron su repliegue y optaron por abrir espacio de negociación,
para lograr mejores condiciones de una medida gubernamental, que constituyó
un hito en la reconfiguración de los actores sociales contestatarios al Estado. Este

12 En las CPE 1967 y 1994 el capítulo correspondiente a la conservación de orden público, el


articulo 111 y establece que, el Poder Ejecutivo podrá declarar estado de sitio (o de excepción)
en casos de grave peligro por causa de conmoción interna.
32 la trayectoria de la democracia en bolivia

conflicto marcó el principio del fin del poder sindical de la COB y de la vanguardia
de los trabajadores mineros asalariados.
El colapso de la minería y el despido masivo, se tradujo en desplazamientos
migratorios de occidente hacia las principales ciudades. Una gran parte se asentó
en la región del trópico cochabambino. Paradójicamente, generó condiciones
propicias para el fortalecimiento y empoderamiento de los sindicatos productores
de hoja de coca, del cooperativismo minero organizado y otros sectores vecinales
y gremiales populares que contribuyeron al ensanchamiento de la informalidad
económica, como un rasgo predominante que permeó las relaciones políticas y
sociales. El movimiento cocalero fue efectivo en la resistencia a las políticas de
erradicación y en la interpelación a la hegemonía estadounidense del mundo uni-
polar. Adoptó estrategias de organización sindical en base a la experiencia forjada
en las trincheras de lucha sindical minera, hasta convertirse en protagonista, al
liderar el tránsito a los cambios producidos en el nuevo siglo, los que cambiarían
radicalmente la faz de la historia democrática.
Las drásticas medidas adoptadas por el Pacto MNR-ADN, se dieron en cir-
cunstancias históricas irrepetibles. Pese a la intensidad del conflicto que marcó
un hito en la historia del movimiento popular, el Gobierno tuvo un promedio
de 24,58 conflictos por mes, significativamente inferior al registrado durante la
UDP. El Gobierno pudo lidiar con el embate político y social provocado por el
radical paquete de medidas de ajuste económico, Lo hizo, pese a la intensidad
de algunas manifestaciones de protesta; el conflicto se dirimió en un escenario
de diálogo, sin escalar a niveles de violencia descontrolada. El Pacto por la De-
mocracia, demostró ser una “alianza ideológica y programáticamente congruente y
colaborativa fundamentada en el apoyo de la población tras el impacto regresivo y del
descalabro anterior” (Zegada, 2006).
La reforma tributaria (Ley 843) del 20 de mayo de 1986. Después de 33
años sigue siendo la base del sistema de recaudaciones y del modelo de transfe-
rencias y gestión fiscal en el país. La ley simplificó, considerablemente, el régimen
tributario y modernizó los mecanismos de administración tributaria. Se han dado
algunas reformas sin alterar la estructura y funcionamiento del sistema tributario.
A la fecha se debaten iniciativas gubernamentales para modificarlas, aunque hay
criterios en sentido de encarar una reforma sustantiva que tome en cuenta los
cambios operados durante estas últimas tres décadas.13
El Fondo Social de Emergencia (FSE), fue creado como mecanismo insti-
tucional y financiero para mitigar el impacto de las medidas de ajuste estructural,
traducido en una crisis de empleo, migraciones forzadas y empobrecimiento de
amplios sectores de la población. El diseño institucional y la gestión, con resultados

13 https://fundacion-milenio.org/coy-436-la-reforma-tributaria-en- y bolivia/https://www.
youtube.com/watch?v=KU3iWqxGtI8,
instituciones democráticas 33

positivos, constituyó el modelo o base, para el desarrollo de un sistema de fondos de


compensación financiera de políticas sociales y de desarrollo regional, implantado
durante la década de los 90.14 Con distintos resultados, se intentó promover una
nueva cultura institucional que garantice, el manejo transparente y técnicamente
eficiente, de recursos destinados a optimizar las estrategias de lucha contra la
pobreza adaptadas a la gestión descentralizada implantada a partir de 1995. A la
fecha, forman parte de este esquema, el Fondo Nacional Productivo Social (FPS)
creado el año 2000, y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Otros fondos creados con similar enfoque fueron observados por su manejo
improvisado y poco transparente de sus recursos. Ejemplos sobran, entre estos
destacan el Fondo de Desarrollo Campesino (FDC) creado el año 1989, el Pro-
grama: Bolivia Cambia Evo Cumple creado el año 2007 destinado, este último, para
promover la imagen presidencial; o el del desfalco del “FONDIOC” que en épocas
de bonanza exacerbaron prácticas clientelares discrecionales, mal utilizando los
recursos en proyectos irrelevantes y de bajo impacto para el desarrollo para las
comunidades.15
Ley 1008 del Régimen de la Coca y Sustancias Controladas - Fue promulgada
el 19 de julio de 1988, en el marco de compromisos del país con la comunidad
internacional, bajo el principio de corresponsabilidad en la lucha global contra el
narcotráfico y luego de consumarse el asesinato, por parte de narcotraficantes, del
prestigioso científico Noel Kempff Mercado, en la región de Huanchaca (Santa
Cruz). Este trágico evento marcó un antes y después en la actitud de la sociedad
y el Estado para con el narcotráfico. Se calificó a la Ley 1008 como draconiana e
instrumento para vulnerar los derechos de los campesinos productores de la hoja
de coca como el eslabón más débil de la cadena “coca-cocaína”. La estrategia de
lucha contra el narcotráfico, además de relacionarse a un tema altamente sensible
a lo largo del periodo político analizado, fue persistentemente cuestionada por los
excesos en el cumplimiento de los compromisos de erradicación de la hoja coca
excedentaria y por la subordinación de Bolivia a las imposiciones de los Estados
Unidos en esta materia.
A la fecha, lejos de disminuir, los problemas asociados al circuito transnacional
de la producción de cocaína se han incrementado. Bolivia ha sido observada por
no cumplir satisfactoriamente sus compromisos con la comunidad internacional.
Entre 1988 y 2004, y más allá de sus matices, la política de erradicación de coca

14 Desde 1989 el FSE se transformó en Fondo de Inversión Social, (FIS) para más tarde conformar
el Fondo Productivo Social (FPS) vigente hasta la fecha.
15 Mucha tinta ha corrido en el último tiempo para referirse al desfalco del Fondo de Desarro-
llo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas - FDPPIOYCC (más
conocido como FONDIOC) creado el año 2005 y del Programa Bolivia Cambia Evo Cumple
ejecutado por el Ministerio de la Presidencia desde 2007 (ver: Oscar Ortiz, 2017 y Fundación
Pazos Kanki, 2016, Brockmann, 2013).
34 la trayectoria de la democracia en bolivia

excedentaria marco una dinámica conflictiva y de confrontación permanente,


que, como se indicó, terminó catapultando el liderazgo político de Evo Morales,
máximo líder de la lucha contra la política antidroga. A juzgar por los resultados
de la estrategia de lucha contra la producción y comercialización de drogas, no
faltan voces que demandan abrir el debate para replantear un giro a las políticas
prohibicionistas fallidas nivel global (Laserna, 2011).
La Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales, más cono-
cida por su sigla SAFCO, fue promulgada el año 1990 y estableció el marco para la
modernización de la administración pública y mecanismos de control del manejo
de los recursos del Estado. Contempló la creación de sistemas para programar,
organizar, ejecutar y controlar las actividades administrativas en todo el territo-
rio y niveles del Estado. Identificó niveles de responsabilidad en el manejo de
los recursos públicos, tomando en cuenta los procedimientos y resultados de las
decisiones de los servidores públicos. Apuntó al fortalecimiento de la Contralo-
ría General de la República, como Órgano rector del control gubernamental y
autoridad superior de auditoría del Estado, asegurando su autonomía operativa,
técnica y administrativa, para cumplir con independencia, imparcialidad, probidad
y eficacia sus atribuciones de control externo posterior.
Los sistemas de control gubernamental siguen siendo el marco sobre los que
se sostienen el Sistema de Planificación y de Inversión Pública del Estado. La
imparcialidad en el desempeño de funciones de la Contraloría General, ha sido
puesta en duda por la injerencia política de los gobiernos de turno, especialmente
en el contexto del partido predominante. El último informe sobre la capacidad
para combatir la corrupción en 15 países de la región, colocan a Bolivia en el pe-
núltimo lugar con un puntaje de 2,57 en la escala del 1 al 10 (AS-CA, 2022,33)16
El reporte confirma la precariedad de la institucionalidad para detectar, castigar
y prevenir la corrupción en Bolivia.
Durante el primer gobierno de coalición, se abrió un espacio de sosiego.
De hecho, la estabilidad económica y política era la prioridad en el estado de
ánimo de la ciudadanía, coincidiendo con la pérdida de capacidad movilizadora
de los sectores populares contestatarios tras la debacle de la UDP. Curiosamente,
entre 1989 y 1998, pese a las restricciones económicas, se reportaron niveles de
crecimiento económico moderado, y un repunte lento pero sostenido de algunos
indicadores sociales en el campo de la salud y educación, en el marco de la relativa
continuidad de las políticas públicas sectoriales. En el marco de la modernización
del Instituto Nacional de Estadística y de los procesos censales, la información
intercensal 1976-1992 y 1992-2001 confirmó estas tendencias auspiciosas, aun-
que sigamos ubicados entre los países con los más bajos indicadores de la región

16 American Society/Council of the Americas El Índice de Capacidad para Combatir la Corrup-


ción (CCC) 2022 CCC_Reportaje_2022.pdf (americasquarterly.org).
instituciones democráticas 35

en materia de salud y educación. Al presente, se ha evidenciado la renuencia de


los últimos gobiernos, a someterse a pruebas internacionales de evaluación de la
calidad educativa.
Sin embargo, ello no evitó el surgimiento, entre 1986 y 1991 de grupos sub-
versivos aislados que reivindicaban la lucha armada como respuesta a la Nueva
Política Económica y el neoliberalismo naciente. Las primeras acciones armadas
fueron perpetradas por las Fuerzas Armadas de Liberación (FAL-Zárate Willka),
más tarde por el Ejército de Liberación Nacional-Comisión Néstor Paz Zamora
(ELN-CNPZ) y el Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK). Existían indicios
de la influencia desde el Sendero Luminoso y corrientes marxistas e indianistas
radicales.
La lucha armada demostró no ser el camino para lograr sus propósitos. Una
década más tarde, algunos de estos actores pasarían a disputar espacios políticos e
institucionales, mediante mecanismos democráticos. La democracia demostraba
así, su capacidad de incorporar liderazgos antes alineados a sectores radicales
que la combatieron, pero dispuestos a encarar procesos de conversión o adap-
tación democrática. Lo hicieron con mayor o menor convicción. Felipe Quispe
“el Mallku” y Álvaro García Linera, –miembros del EGTK–, son los casos más
emblemáticos de giros en la orientación política. En todo caso, la presencia de
estos grupos marginales, a pocos años de instaurarse la democracia, encendió las
luces rojas, para ser otro motivo para encarar reformas orientadas a construir y
fortalecer las instituciones democráticas.

3.3. Paradojas de un itinerario accidentado: Acuerdos históricos

Las reformas político institucionales sentaron bases para el fortalecimiento y


modernización de las instituciones políticas y la ampliación de la participación
y la representación en el Congreso Nacional, a lo largo y ancho del territorio
nacional. La mayoría de las iniciativas, correspondieron a las élites partidarias y
núcleos de pensamiento político, otras arrancadas por el movimiento indígena y
campesino o demandadas por la agenda legislativa y política del movimiento de
mujeres, en un clima favorable por parte de agencias bilaterales y multilaterales
de cooperación al desarrollo. Este conjunto de reformas, abonó el terreno para
el cambio en la agenda política y en la reconfiguración progresiva del sistema de
representación política.
No obstante, su alcance inédito e innovador, no contribuyó al fortalecimiento
ni a la legitimación del sistema político de la época. Dicho de otro modo, para-
dójicamente, este esfuerzo no fue suficiente para contener la erosión cada vez
más acelerada de las bases de legitimidad y gobernabilidad de las instituciones de
la democracia representativa, en particular, de los partidos y del parlamento, tal
como puede apreciarse más adelante.
36 la trayectoria de la democracia en bolivia

Las bases para proyectar las reformas políticas se dieron durante el gobierno
presidido por Jaime Paz Zamora, en el marco de los acuerdos políticos suscritos
en 1991 y el 9 de julio de 1992, por los jefes del MNR, ADN, MIR, Condepa, UCS,
MBL, FRI y PDC, partidos con representación en el parlamento. En el primer
acuerdo, se apuntaló a la recomposición de la Corte Nacional Electoral (CNE),
a fin de garantizar la administración independiente y transparente de los pro-
cesos electorales. Se procedió a la conformación de la CNE en base a criterios
meritocráticos, con personalidades cuya idoneidad, credibilidad e imparcialidad
estuvieran fuera de toda duda.17
Por un arranque de madurez o cálculo político, o por ambas razones a la vez,
los líderes y núcleos de reflexión política de la época, sintieron la urgencia de re-
vertir el desprestigio de la CNE como tarea primordial de la agenda de reformas
democráticas. Influyó también, la adversa reacción de la opinión publica contra
el controversial pacto que dio paso a la elección congresal de Jaime Paz Zamora
como presidente y de Luis Ossio Sanjinés del PDC, como vicepresidente. El go-
bierno del Acuerdo Patriótico abrió la puerta al primer gobierno de coalición que,
desde 1952, desplazó al MNR (o sus fracciones disidentes) del lugar central que,
como partido hegemónico, había ocupado en el sistema político sea en gobiernos
electos o como parte de gobiernos militares como los de transición democrática.
Este no es un dato menor.
Los acuerdos políticos de julio de 1992, conocidos como los Acuerdos Maris-
cal Andrés de Santa Cruz, constituyeron un hito en la historia de la construcción
democrática y demostración de la capacidad de perfilar reformas de Estado, con
una visión de largo plazo que comprometía a oficialismo y opositores de futuros
gobiernos a ejecutarlas y sostenerlas en el tiempo. En ocasión del 25 aniversario
de vigencia de la democracia (octubre de 2007), fueron varios los medios de comu-
nicación que realzaban los acuerdos de 1991 y 1992, inusualmente, se reconoció
el rol de los partidos políticos en forjar estas trasformaciones, con miras no solo
a viabilizar la reforma constitucional de 1994, sino también su continuidad.
Estos acuerdos incluyeron una amplia agenda de reformas destacando las
siguientes: Impulsar la reforma y modernización del Poder Judicial, al definir la

17 Hasta entonces, la administración de las elecciones se confiaba a cinco representantes de los


partidos políticos con mayor representación, parlamentaria (2 del MNR, 2 de ADN y 1 del
MIR). Ese modelo de gestión partidaria entró en crisis en la antesala de los comicios de 1989,
al producirse la ruptura política del pacto MNR-ADN que sustento al gobierno de Víctor Paz
Estenssoro y la decisión política de ADN de no apoyar la designación presidencial de Gonzalo
Sánchez de Lozada candidato que obtuvo una ajustada victoria en las urnas. Se puso en duda
el conteo oficial a de votos y asignación de escaños controlado por vocales de ADN y MIR al
extremo de ser bautizados como la “banda de los cuatro”, en el otro frente el MIR hablaba de
triple empate sobra la base de la acusación de registro fraudulento de votantes que senadores
de ADN hicieron al MNR.
instituciones democráticas 37

designación meritocrática y mediante el voto calificado de 2/3 del Congreso a sus


máximas autoridades. Estableció la incorporación en la reforma constitucional,
del Consejo de la Judicatura y el Tribunal Constitucional como nuevos institutos
del Poder Judicial. Derivado de este punto, se procedió a la promulgación de la
primera Ley del Ministerio Público y de la Ley de Organización Judicial. El prin-
cipio de dos tercios, en procesos de selección y designación de altas autoridades,
se extendió al Contralor de la República, al futuro Defensor del Pueblo, a vocales
electorales y autoridades de otras instituciones económicas (Banco Central, Adua-
na Nacional, Servicio de Impuestos Internos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos –YPFB– entre otras).
Por otra parte, hubo pleno consenso en la necesidad urgente de encarar la
Reforma Educativa de largo plazo y avanzar con el proceso de descentralización
como política de Estado. Bajo el telón de fondo de la naciente democracia, desde
1987, se restituyó la democracia municipal con la elección de alcaldes y Conse-
jos Municipales, en los centros urbanos más importantes con la aprobación de
la Ley Orgánica de Municipalidades de enero de 1985. Estos acuerdos incluían
la aprobación y puesta en vigencia, a partir del año 1999, de la primera Ley de
Partidos Políticos, que dispuso la vigencia efímera del financiamiento público a
favor de los partidos políticos.
Se ratificaron las reformas electorales establecidas en los acuerdos de 1991.
Se dispuso la trasferencia del registro civil a la CNE y el principio de preclusión
aplicable a todo proceso por el que las etapas y resultados de los procesos elec-
torales, referendos y revocatorias de mandato, no se revisarán posteriormente.
Con estas dos medidas, se intentó disipar la crónica desconfianza respecto a la
manipulación política y electoral, sea en el registro previo de votantes o durante
el conteo oficial de votos refrendados en las mesas electorales.
Los acuerdos de julio cerraban con el compromiso de impulsar el juicio de
responsabilidades al ex presidente de facto Luis García Meza y promover una ley
de industrialización de la hoja de coca.
Paradójicamente, estos acuerdos y avances se produjeron, aun cuando, el
ascenso del Gobierno del Acuerdo Patriótico constituyó una provocación prag-
mática y desideologizada de dos fuerzas políticas históricamente confrontadas
durante la dictadura de Banzer. El pacto ADN-MIR coincidió con la caída del
“Muro de Berlín”, del socialismo real de Europa del Este y el fin de la “guerra
fría” y con el repliegue de las fuerzas de izquierda del pasado inmediato a nivel
nacional. Experimentó la dura oposición tanto del MNR y del MBL; el primero,
censuró sistemáticamente la timidez de la reforma privatizadora y advertía que el
Acuerdo Patriótico seguiría los mismos pasos autoritarios de Fujimori en el Perú,
hecho que no ocurrió. El MBL por su parte, cuestionaba al MIR y al gobierno,
por razones de orden ético e ideológico. Las denuncias de hechos de corrupción
mancharon la reputación de los partidos de gobierno y sus aliados.
38 la trayectoria de la democracia en bolivia

A la par que se hacían frecuentes la “guerra sucia” y mutuas acusaciones de


corrupción entre los principales partidos de gobierno y oposición y su espec-
tacular tratamiento mediático, era también creciente la crítica a estos avances,
por haber sido resultado de la iniciativa de cúpulas partidarias. Por otra parte,
no faltaron intentos velados o públicos para presionar y torcer, a favor del poder
político, definiciones de las instituciones que debían garantizar independencia e
imparcialidad en su funcionamiento. En este marco, se reforzaba la predisposición
negativa que, de origen, tuvo la opinión publica respecto a los partidos políticos
cuya legitimidad y representatividad estaban en entredicho. El sentimiento y
crítica contra la “partidocracia” se acentúo, contribuyendo al giro y a la susti-
tución de actores en el escenario político municipal y nacional. La paradoja: la
anti política y el anti partidismo, tomaba la posta para competir electoralmente y
asumir responsabilidades en la gestión pública, aún a riesgo de reeditar el criticado
“tradicional estilo de hacer política”.
No obstante, pese a convivir con estas debilidades, se impulsaron reformas,
–las que recién hoy se valoran por haber marcado un momento fecundo en la
historia del diseño e incorporación de instituciones democráticas–, las cuales
mejoraron respecto al pasado para formar parte sustancial de la arquitectura del
Estado boliviano.
Por primera vez en la historia republicana, la reforma constitucional de
1994 contempló los procedimientos constitucionales establecidos, comprome-
tiendo la participación de dos gestiones de gobiernos consecutivos y de distinta
afiliación partidaria e ideológica. Fue promulgada durante el gobierno del pacto
“por la gobernabilidad y el cambio”, presidido por Gonzalo Sánchez de Lozada,
honrando los compromisos de julio de 1992. Se introdujeron cambios sustantivos
y otras reformas cuya huella y efectos en la construcción democrática hasta hoy,
son indelebles. Cito aquellas más significativas, sin referirme a los institutos crea-
dos para encarar la reforma judicial y el Defensor del Pueblo antes mencionados.
En su primer artículo, la CPE definía a Bolivia como una república unitaria
libre, soberana, multiétnica y pluricultural; mientras que el artículo 171, establecía
el reconocimiento y “respeto, en el marco de la ley de los derechos, sociales económicos
y culturales de que habitan en el territorio nacional y en lo relativo a sus Tierras Co-
munitarias de Origen (TCO), a la personalidad jurídica de las comunidades indígena y
campesinas y de las asociaciones y sindicatos campesinos”. Han transcurrido treinta años
desde este reconocimiento constitucional, cuyo alcance permite dimensionar el
contexto y la densidad de los eventos históricos, que precedieron su inclusión en
el texto constitucional, y aquellos subsiguientes a su puesta en vigor.
El año 1990, se produjo la marcha por el Territorio y Dignidad. Fue la
primera, de más de diez marchas registradas hasta la fecha, protagonizada por
los pueblos indígenas de tierras bajas. Tuvo gran repercusión a nivel nacional e
internacional. Ocurrió durante la presidencia de Jaime Paz Zamora. Fue un hecho
instituciones democráticas 39

histórico que no solo dio visibilidad a los “otros” pueblos indígenas del Oriente,
Chaco y Amazonia organizados en torno a la Confederación de Pueblos Indígenas
de Bolivia (CIDOB), sino que propició la alianza de éstos con el Consejo Nacio-
nal de Ayllus y Markas del Qullasuyo (CONAMAQ), que aglutinaba a los pueblos
andinos de tierras altas además de la poderosa Confederación Sindical Única de
Campesinos de Bolivia (CSUTCB) creada el año 1979.
Se interpeló al Estado excluyente y sus demandas obligaron a respuestas aser-
tivas de parte de los distintos gobiernos. Los marchistas no pararon hasta ingresar
pacíficamente a la sede y al palacio de gobierno. En esa ocasión se promulgo el
Decreto Supremo 22610, del 24 de septiembre de 1990, por el cual se “­Se reco-
nocía al Parque Nacional Isiboro­Sécure como territorio indígena de los pueblos Mojeño,
Yuracaré y Chimán constituyendo el espacio socioeconómico necesario para su desarrollo,
denominándose a partir de la fecha Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro­Sécure”
(Tipnis), que fue el referente para la constitucionalización de las TCO y su inclu-
sión en el régimen de propiedad de la tierra en la Ley del Servicio Nacional de
Reforma Agraria ( Ley 1715 de octubre de 1996), durante el siguiente gobierno.
Posterior a la marcha indígena, en julio de 1991, el país ratificó, mediante ley
(1257) del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). A
propósito de la conmemoración de los 500 años del encuentro, o “desencuentro”
de dos mundos, el mes de octubre de 1992, desde la presidencia se propuso, sin
éxito, el reconocimiento de la Wiphala como símbolo nacional de los pueblos
y naciones originarias y de la diversidad cuya síntesis era la tricolor boliviana.18
Como puede apreciarse en la gráfica 1 los presidentes Jaime Paz Zamora y
Gonzalo Sánchez de Lozada, no enfrentaron un promedio significativo de conflic-
tos en sus respectivos gobiernos. Además de los eventos señalados, se produjeron
protestas contra el proceso privatizador. Anualmente, se ritualizaron e hicieron
rutinarias, las manifestaciones sociales contra las definiciones presupuestarias en
materia de incremento salarial o, en su caso, las movilizaciones cívicas reclamando
incrementos presupuestarios o proyectos de inversión regional. La conflictividad
cíclica se centraba en marchas y bloqueos en contra de la política de erradicación
de la hoja de coca, desde la cual comenzó articularse un movimiento político más
amplio de interpelación al sistema.
Entre el año 2000 y 2003 se produjo un giro en la dinámica del conflicto en
el país. Tres fueron los eventos, cuya intensidad y alcance, pusieron en evidencia
la impotencia estatal para ejercer “el monopolio coercitivo de la fuerza estatal”.

18 Nota Nº 342/92 suscrita por Paz Zamora por la que remite al poder legislativo el proyecto
de ley de reconocimiento de la Wiphala como símbolo nacional. En el contexto de sucesivos
levantamientos indígenas y campesinos, fue repuesto como proyecto de Ley PL129 en la le-
gislatura 2002-2003. Por la bancada del MIR y el MIP, a la cabeza de Felipe Quispe presento
un proyecto alternativo.
40 la trayectoria de la democracia en bolivia

Los diferentes “estados de excepción o de sitio”, decretados por el gobierno del


General Banzer lejos de atenuar el conflicto, lo atizaron en un clima de creciente
violencia e ingobernabilidad.
Los levantamientos campesinos liderados por Felipe Quispe entre el 2000 y
2001, la emblemática “guerra del agua”, –cuyo epicentro fue la ciudad de Cocha-
bamba en abril del 2000–, fueron los primeros. El año 2003, dos hechos colocaron
bajo presión, no solo a un gobierno débil y sin apoyo, sino pusieron en evidencia
a un Estado con serias limitaciones para gestionar los conflictos, la “guerra del
gas”, –entre septiembre y octubre del 2003–, precedido, en febrero, por la pro-
testa social, la quema de sedes de los partidos políticos, de la Vicepresidencia y el
enfrentamiento entre las fuerzas policiales y de las FFAA.
En abril del año 2000, Cochabamba fue el escenario de la “guerra del agua”,
que terminó con la expulsión de la empresa transnacional, que tenía la concesión
de administrar el servicio público de dotación de agua y saneamiento básico. Tuvo
ribetes insurreccionales, provocó el repliegue de las instituciones del estado y vacío
de poder en el departamento de Cochabamba. Internacionalmente, se constituyó
en paradigma exitoso de lucha contra el neoliberalismo, el poder económico y
político transnacional. Contribuyó al fortalecimiento del movimiento antigloba-
lizador, cada vez más articulado a nivel nacional e internacional.
A diferencia de las dinámicas conflictivas y el perfil de actores de la década de
los 80, los conflictos de principio de siglo movilizaron a una diversidad sectores
en torno a reivindicaciones específicas y se caracterizaron por modalidades y re-
pertorios de protesta de larga duración, intensidad y confrontación violenta. De
acuerdo al informe de conflictividad, estos coincidieron con el agotamiento del
período de la democracia pactada, comprometiendo la participación de sectores
medios y populares de las ciudades, indígenas campesinos aimaras, quechuas
rurales y urbanos, asociaciones de regantes, trabajadores del sector público, pro-
ductores de hoja de coca, juntas vecinales, organizaciones gremiales de sectores
urbanos de distintos tipos.
El movimiento indígena y el retorno de los movimientos populares, pusieron
en el banquillo de los acusados al Estado y al orden republicano neocolonial y
excluyente, así como al modelo económico neoliberal impuesto por el consenso
de Washington. Felipe Quispe, líder de la rebelión campesina proclamó el retorno
del rebelde indio de 1781, Túpac Katari. “Su liderazgo tiene influencias de la ideo-
logía del indianisrno de Fausto Reynaga y del marxismo al estar ligado en su formación
a grupos de izquierda” (Mamani, 2005, 213). En ese momento se articuló y amplió
el conflicto entre el Estado Republicano y el movimiento indígena y campesino,
desnudando la profundidad de las fracturas étnicas de larga data. El estallido del
conflicto del año 2000, fue de los más prolongados de este periodo democrático.
En las elecciones de 2002, Felipe Quispe, “el Mallku” a la cabeza del MIP,
accedió a seis escaños en la Cámara de Diputados. Como diputado de la provincia
instituciones democráticas 41

Omasuyos del Departamento de La Paz actuó con un pie en el espacio institucio-


nal, y en los caminos provinciales y las calles de la ciudad de El Alto con el otro.
Desde estos dos escenarios, promovió las “jornadas guerreras” y meses negros
del año 2003, en un clima de ingobernabilidad y de incertidumbre que no cesó
hasta producirse el derrocamiento del gobierno del Gonzalo Sánchez de Lozada
el 17 de octubre de 2003.
En el marco de las jornadas de protesta social de este tiempo, confluyeron
corrientes anti sistémicas étnico culturales y de cuestionamiento a las políticas
económicas neoliberales privatizadoras, la defensa de los recursos naturales ancla-
dos en demandas articuladas en torno a la “Agenda de Octubre” que demandaba
la realización de la Asamblea Constituyente y la reforma total de la CPE: En dicha
agenda se proclamaba el retorno del estatismo y el resurgimiento de nacionalismo
revolucionario con matices indianistas, siendo éste último rasgo el factor cohesio-
nador del proyecto político que se forjaba ,para acceder al gobierno el año 2006.
En el plano institucional, de la mano de las demandas indígenas visibilizadas
desde principios de la década, los gobiernos pusieron énfasis en el desarrollo
legislativo en materia medioambiental. En abril de 1992, se promulgó la Ley
del Medio Ambiente, cuyo objeto sigue siendo la protección y conservación del
medio ambiente y los recursos naturales; la regulación de las acciones del hombre
con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible. El proceso
reglamentario y el impulso de políticas públicas en este campo, comprometieron
a diversos gobiernos. Bajo el impulso de la comunidad internacional y la decla-
ración de la conferencia de Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo,
se formularon y aplicaron políticas públicas con relativa continuidad. A la fecha,
la Ley del Medio Ambiente sigue siendo un referente y convive con la legislación
impulsada por el MAS en materia de reconocimiento de los derechos de la madre
tierra y el paradigma del “Vivir bien”. Paradigma que caracteriza al giro india-
nista, andino céntrico y al discurso “pachamamista” que Stefanoni define como
un neologismo que ofrece “una cándida lectura de la crisis del capitalismo y de la
civilización occidental” (2011:261) 19 exacerbado con matices bajo la egida del MAS.
En línea con las reformas políticas acordadas, el texto constitucional de 1994,
incluyó cambios sustantivos al régimen electoral con una visión descentralizado-
ra del poder en el territorio, cristalizados en la elección directa de diputados
uninominales, por un lado, y la implantación de modelo boliviano de descen-
tralización sobre la base del municipio, por otro.
Se cambió la modalidad de elecciones de cargos electivos. Se introdujo el
sistema proporcional mixto a la elección de los 130 miembros de la Cámara

19 Pablo Stefanoni, “¿Adónde nos lleva el Pachamamismo? Tabula Rasa. Bogotá - Colombia,
No.15:, julio-diciembre 2001 261-264. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622587014
(consultado en 13 de julio de 2022).
42 la trayectoria de la democracia en bolivia

de Diputados, por el que la mitad de la cámara se elegirían por mayoría simple y


directa, en sus circunscripciones electorales uninominales. En efecto, a partir de
la elección de 1997, juramentaron los primeros 68 ciudadanos como diputados
uninominales, en circunscripciones electorales del área urbana y rural en cada
uno de los 9 departamentos. Desde entonces, los electores votaban por “sus”
representantes, con los que establecían una relación más cercana en el territorio,
de tal manera que, se superaba la sensación de que se votaban, pero no elegían a
sus representantes. La fórmula de voto para presidente y la representación uni-
nominal, en franjas separadas, abrió la posibilidad de optar por el voto cruzado,
según la preferencia diferenciada hacia dos partidos o alianzas electorales.
Por otro lado, con la municipalización del territorio, dispuesta con la
promulgación de la Ley de Participación Popular (LPP) 1551 de abril de 1994,
se procedió al reconocimiento del 311 municipios como base del ordenamiento
territorial y la planificación del país. Desde las elecciones de 1995, la gestión
municipal se extendió de dos a cinco años, equivalentes al periodo constitucional
del gobierno presidencial y, en procesos electorales a medio término, de los pe-
ríodos constitucionales, tanto nacionales como municipales. La LPP, constituyó
una medida radical e inédita de transferencia directa de recursos, en favor del
área rural en la historia de la democracia, sobre esta base, la segunda transferencia
en favor de los municipios y universidades se dio con la aprobación de la Ley de
Diálogo 2002 y, posteriormente, con la Ley de Hidrocarburos de mayo de 2005.
Se trató de un proceso de descentralización del poder político, recursos y
competencias posible, únicamente, en el marco de la plena vigencia de una demo-
cracia electoral, competitiva y plural con un sistema multipartidista. Cabe recordar
que, bajo el régimen electoral municipal aplicable antes del reconocimiento del
sufragio universal, los municipios solo cubrían el área urbana, es decir los “ra-
dios urbanos” que contaban con más de 2000 habitantes. Durante la revolución
nacional, se suspendió la elección de alcaldes vía sufragio universal, debido a la
lógica centralista y de partido hegemónico, que prevaleció durante la revolución
del 52. De hecho, en enero de 1985 el gobierno de la UDP, puso en vigencia la
Ley Orgánica de Municipalidades, para viabilizar las elecciones municipales, las
primeras después de 40 años. En ese tiempo, de un total de 124 localidades con
Alcaldías, solo 24 adquirían la condición de gobiernos municipales habilitados,
para administrar algún tipo de recursos y ejecutar las competencias que, la ley de
entonces, les confería.
Desde 1995, se eligieron 311 alcaldes con sus respectivos Concejos Munici-
pales como instancias normativas, deliberantes y fiscalizadoras. Jurisdiccional y
territorialmente el municipio, –reconocido sobre la base de secciones de provincia
preexistentes–, integraba todo el territorio nacional. En las elecciones regionales,
departamentales y municipales de marzo de 2021, el número de municipios se
incrementó a 336.
instituciones democráticas 43

Con la LPP no sólo se reconfiguró el territorio, al articular los centros urbanos con
las áreas rurales de la jurisdicción municipal, sino que se descentralizó el poder
político, se delimitaron las competencias del ámbito municipal y se transfirieron
recursos de coparticipación con base en el criterio poblacional. Estableció las bases
para la planificación participativa y el control social a partir del reconocimiento de
actores indígenas campesinos antes excluidos y de entidades vecinales reconocidas
genéricamente como Organizaciones Territoriales de Base (OTB), a partir de las
cuales se constituyeron 311 Comités de Vigilancia. (Zegada, Brockmann, 2021:100)

El gobierno de Sánchez de Lozada, opto por la vía municipal relegando la


opción descentralizadora departamental, tal como enunciaba la Constitución de
1997. Los departamentos, a la cabeza de las Prefecturas designadas por el presi-
dente, adoptaron la condición de entidades administrativas descentralizadas, con
la creación de Consejos Departamentales, con capacidades deliberantes y fiscaliza-
doras, conformados por consejeros elegidos por los concejos municipales de cada
provincia del departamento. A este diseño se lo conoció como el modelo boliviano
de descentralización. El modelo fue implantado, como respuesta a las demandas
descentralizadoras y a las tensiones territoriales entre centro y periferia que,
interpelaban al Estado Nación centralista gestado en la Revolución del 52 y que,
cíclicamente, afloraron a lo largo de la historia entre periferia y centro en el país.
Una vez abierto el ciclo electoral municipal, las elecciones de 1987 reflejaron
resultados electorales congruentes con la presencia dominante de los tres partidos
del eje del sistema multipartidista. En efecto, las fuerzas políticas que formaban
parte de los gobiernos de coalición nacional superaron el 60 por ciento de la
votación general. Sin embargo, desde las elecciones municipales de 1989, esta
presencia disminuyó progresivamente al irrumpir en el escenario político los
denominados outsiders o neopopulistas. En efecto UCS y Condepa, aparecieron
como una alternativa a los partidos hegemónicos dando expresión al peso de los
clivajes territoriales y/o culturales. A partir de la vigencia de la LPP, las siglas
partidarias llegaron a un total de 18, en las elecciones de 1999. Ese año se dio la
victoria del Movimiento sin Miedo, con Juan del Granado (ex dirigente del MIR
y del MBL), ganando el municipio de La Paz con un discurso “antipartidista” al
interpelar a la “partidocracia” enquistada en el poder desde 1985.
Las elecciones municipales de 2004, plantearon un giro radical en la con-
figuración de la representación política nacional. Se realizaron en el escenario
inestable y de crisis del sistema político y bajo nuevas reglas del juego electoral.
Para esas elecciones, entró en vigencia la Ley de Agrupaciones Ciudadanas
y de Pueblos Indígenas, reconocidas por la reforma constitucional de 2004
como respuesta a la demanda expresada en el Dialogo Nacional,20 convocado por

20 El “Diálogo Nacional 2000” convocado por Hugo Banzer para integrar a diferentes actores
de la sociedad en el proceso de definición de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza.
44 la trayectoria de la democracia en bolivia

el presidente­Hugo Banzer el año 2000. Su propósito era dar fin al monopolio de


los partidos políticos, como instituciones habilitadas para canalizar la represen-
tación política y la sostenida crítica al encapsulamiento y pérdida de la capacidad
de representar a la sociedad.
La elección estuvo signada por la explosión de Agrupaciones Ciudadanas
habilitadas para la contienda. El primer efecto de esta disposición constitucional,
fue el incremento y consiguiente atomización de las fuerzas aspirantes a lograr
un espacio en los gobiernos municipales. En efecto, en las elecciones del 2004 se
presentaron 17 Partidos Políticos, 345 Agrupaciones Ciudadanas y 59 organiza-
ciones de Pueblos Indígenas.21
Así como en las elecciones nacionales de 2002, en la contienda municipal del
año 2004 el desempeño del MAS fue la sorpresa. Logró la primera mayoría en 101
municipios, crecimiento inédito que modificaría radicalmente el mapa político en
el país. Por otra parte, las cifras fueron elocuentes, “los políticos experimentados (del
MNR, ADN y MIR) cambiaron de traje constituyendo Agrupación Ciudadanas en aquellos
municipios cuyo liderazgo personalizado era reconocido. Lo hicieron ante el desgaste de
la imagen de las siglas partidarias a las que antes pertenecían” (Zegada, Brockmann
y otros, 2021, 104).
El año 2004, –10 años más tarde del proceso fecundo, heterogéneo y con-
tradictorio de maduración de la democracia municipal y del desarrollo local des-
plegado en el marco de la Participación Popular–, afloró nuevamente el debate
sobre la “cuestión territorial o regional a partir de la demanda de la consolidación de la
autonomía de Gobiernos Departamentales”. A partir de esta demanda se articuló la
Agenda Autonómica, en contraposición a la Agenda de Octubre impulsada por el
occidente del país. Con la agenda autonómica propiciada por los departamentos de
Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando, se daría paso al accidentado y polarizado proceso
Constituyente y el reconocimiento del Estado Plurinacional con Autonomías.
A modo de cierre, cabe destacar que tanto la uninominalidad y la reforma mu-
nicipal, abrieron la oportunidad para la inclusión y ampliación de la representación
política a dirigentes campesinos y autoridades de pueblos indígenas y originarios
antes excluidos. En el marco del reconocimiento constitucional del carácter mul-
tiétnico y pluricultural de Bolivia, la profundización de la descentralización y del
reconocimiento de distritos municipales indígenas, dio paso a la vigencia tácita de
municipios predominantemente rurales con importante participación de indígenas

Se organizaron mesas nacionales departamentales con la participación de las autoridades


municipales. En ese marco, se priorizo el destino de los recursos de alivio de la deuda (He-
avily Indebted Poor Countries, HIPC por su sigla en inglés) en la inversión pública social y
productiva por parte de los gobiernos municipales.
21 Los 17 partidos políticos participantes acumularon un 69,2 por ciento de votación favorable.
Mientras que las AC sumaron el 28,7 por ciento y las organizaciones de PI el 1,9 por ciento
del total de votos a nivel nacional (Carvajal y Pérez 2005)
instituciones democráticas 45

y campesinos, en calidad de alcaldes y concejales. Un estudio sobre la composición


de 242 municipios de los 314 existentes el año 1999, reportó que, en un 51 por
ciento de los municipios, tanto el alcalde como la mayoría del concejo se conside-
ran indígenas, en el 12 por ciento solo la mayoría del concejo lo eran y en 26 por
ciento eran minorías “de modo que los municipios con solo alcaldes y concejales titulares
no indígenas quedan reducidos a un simple 11 por ciento” (Albo y Quispe, 2004:117) .
“¡Si las mujeres no están la democracia no va”! fue la consigna que enarboló
el movimiento de mujeres, para cuestionar la ausencia y límites a la participación
de las mujeres en el sistema de representación política en la joven democracia.
Desde 1996, mujeres de diversas organizaciones sociales, no gubernamentales y
de partidos políticos articuladas en torno al “foro político de mujeres”, impusieron
cambios al régimen electoral, no previstos por las cúpulas partidarias masculinas
de ese tiempo. El año 1997 se aplicó por primera vez un conjunto de medidas de
acción afirmativa la inclusión de al menos 30 por ciento de mujeres en las listas
de candidatos a nivel nacional y municipal en el país, así como otras políticas con
enfoque pro equidad de género entre las que destaca la aprobación de la ley de
lucha contra la violencia familiar.
La constitución de la coalición plural permanente de mujeres fue un hito
histórico por su incidencia, no solo en materia electoral, sino al impulsar una
agenda legislativa que planteaba reivindicaciones de distinto alcance. En la Agenda
Legislativa de 2002, las mujeres plantearon como horizonte estratégico, la im-
plantación del principio de paridad y alternancia que se consolidó, constitucional
y legalmente, en la reforma constitucional de 2009. Esa misma agenda incorporó
la figura jurídica de sanción al acoso político a las mujeres, en ejercicio de la
representación política; incluía la Ley de regulación del trabajo Asalariado del
Hogar y otras, vinculadas a la lucha contra la violencia intrafamiliar o doméstica,
al régimen laboral y al reconocimiento de los Derechos Sexuales y Reproductivos.

En el caso particular de la participación política de las mujeres, la legislación electoral


en Bolivia transitó en menos de quince años, del reconocimiento de las cuotas
mínimas de participación en las listas para cargos electivos en 1992 a la introducción
por primera vez de la noción de paridad aplicable a las Agrupaciones Ciudadana y
Pueblos Indígenas el año 2005 para finalmente constitucionalizarse a partir del año
2009 (Brockmann, 2016:10).

El gráfico 3 ilustra el significativo incremento porcentual de incorporación


efectiva de las mujeres en las instancias legislativas nacional, departamental y mu-
nicipal. Sin embargo, según Carmen Sánchez, –más allá de las cifras–, el análisis
de los avances y los obstáculos aun presentes, la presencia incremental y paritaria
de las mujeres en los “espacios de la representación política y en la gestión pública cons-
tituyó un hecho político, pero también histórico, social, cultural y simbólico trascendental
46 la trayectoria de la democracia en bolivia

(…) aunque ésta devino, en una suerte de inclusión subordinada a un orden patriarcal
aún predominante” (2015:5).
Resulta paradójico que, la apertura de espacios de participación política a las
mujeres en el período analizado, se produjo en el contexto de crisis y agotamien-
to de los partidos que arrancaron con este proceso acumulativo de avances. Por
primera vez una mujer, Mirtha Quevedo del MNR (2002), presidio la Cámara de
Senadores y Nora Soruco (MIR), lo hizo por segunda vez, en la Cámara de Dipu-
tados el año 2005, –cabe recordar que, la primera en la historia fue Lidia Gueiler
al cerrar el convulso año de 1979. Ambas accedieron a estos cargos jerárquicos, en
los “tiempos residuales del poder” de la triada de partidos que, sustentó el sistema
multipartidista de los primeros 20 años de historia democrática.
De alguna manera, estas reformas legales junto a las anteriormente men-
cionadas, partieron de criterios directamente relacionados con la distribución y
desconcentración del poder, la inclusión de nuevos actores políticos en la repre-
sentación política, y la búsqueda de una presencia transversal más igualitaria de
las mujeres en el territorio.
Al conjunto de reformas políticas ya señaladas, se incluyeron otras que fueron
impulsadas como respuesta al desencanto y al severo cuestionamiento a las insti-
tuciones de la democracia representativa y a las demandas ciudadanas expresadas
en el marco del Dialogo Nacional 2000 antes mencionado. Sobre esta base, la Ley
de necesidad de la Reforma Constitucional, aprobada en agosto del 2002, por el
Gobierno del presidente Jorge Quiroga, incluía la iniciativa legislativa ciudadana,
el referéndum además de la liberalización de los mecanismos de representación
política al romper el monopolio partidista. La reforma fue refrendada parcialmente
y puesta en vigencia en febrero del año 2004.22 El sistema político promovió el
reconocimiento de mecanismos de la democracia directa y participativa, como
complemento a la democracia representativa a la par que, con la ruptura del mo-
nopolio de los partidos del sistema, abrió las compuertas para canalizar el voto
y la representación, por mecanismos locales y regionales más permeables a la
inclusión de nuevos actores.
Cierro este acápite mencionando el reciente estudio de Jean Paul Faguet, a
propósito de la explicación del colapso sistémico de los partidos del primer ciclo
democrático.

“¿Qué catalizó el cambio? La creciente urbanización activó el clivaje cultural latente,


ya que cada vez más bolivianos sintieron la primacía de la identidad sobre la clase. Pero,
irónicamente, fueron la descentralización –que pretendía apuntalar a los partidos del

22 El MAS condicionó su apoyo para lograr la mayoría calificada del voto parlamentario e impuso
al gobierno de Mesa la aprobación de una reforma mínima, ratificando solo algunas del total
de reformas que incorporó la ley de necesidad promulgada el año 2002.
instituciones democráticas 47

establishment– y la liberalización política –desmonopolización de la representación


partidaria– los factores que desencadenaron que este clivaje se politizara. Al crear y
asignar recursos y competencias a cientos de municipios, la descentralización generó
cientos de nuevos espacios políticos, en los que la mayoría indígena y mestiza pudo
convertirse en actor político por derecho propio” (Faguet, 2021:68).

Desde la perspectiva institucionalista, de manera anticipada, autores como


Martín Tanaka (2005) en el Perú y René Antonio Mayorga (1995) en Bolivia,
sostenían que estas reformas de apertura del sistema político, no resolverían los
problemas de legitimidad y representatividad del sistema político, al contrario,
liberaban de manera imprevisible pulsiones fragmentadoras y anti sistémicas
presentes en la sociedad civil y política del país.
Sin embargo, la implosión o derrumbe del sistema político, de la magnitud
observada, no puede explicarse solo a partir de la profundidad de la fractura étnica
cultural. Así como no puede entenderse la reconfiguración radical del sistema po-
lítico sin esta herida, que atraviesa la sociedad, el desplome del sistema de la época
tiene explicaciones multifactoriales. No corresponde sobrevalorar la capacidad del
sistema de partidos de la época, dado que estos ya experimentaban una debilidad y
deslegitimación de origen, –fueron concebidos como los intrusos que suplantaron
a las organizaciones vivas y populares, vanguardia de la lucha contra las dictadu-
ras–, agravada por el pobre desempeño en un contexto de crónicas restricciones
económicas y el rechazo visceral a las reformas privatizadoras. La fortaleza efímera
o respaldo volátil del sistema de partidos, que no lograba remontar las mayorías
absolutas para viabilizar gobiernos mayoritarios, se irradiaba y expresaba en la
decreciente capacidad del sistema y sus instituciones para gestionar los conflictos
a esas alturas inmanejables.
Irónicamente, este sistema impulsó el conjunto de reformas que, lejos de
fortalecerlo abonó el terreno para su desmoronamiento y dar paso a la recon-
figuración radical del campo político. Como partido político, el MAS tiene un
formato organizativo distinto, constituye una confederación de organizaciones
sociales populares rurales y urbanas preexistentes, predominantemente indígenas
y campesinas con capacidad de acción y movilización para interpelar el sistema
y liderar el proceso político, sin subordinarse a las élites predominantemente
urbanas del pasado.

3.4. Opinión pública: democracia, las instituciones y la gente

No es nueva la disputa en torno a la definición y sentido de la Democracia, como


tampoco el creciente cuestionamiento a la democracia representativa e insatisfacción
con su desempeño. Esta tendencia preocupante es reportada por la Corporación
Latino barómetro (LB), tras 25 años de estudios de la opinión publica respecto a la
48 la trayectoria de la democracia en bolivia

realidad política, social y económica en Bolivia y la región (LB, 2015, 2021), así como
otros estudios de opinión, con distinto enfoque metodológico como el Proyecto
de Opinión Pública en América Latina (LAPOP), cuyos reportes de los años 2014 a
2021, muestran la evolución de ciertos indicadores de opinión pública, desde 1998,
sobre la cultura política de la democracia en Bolivia (Ciudadanía, 2014, 2021).
La información disponible en estos estudios de medición no cubre los prime-
ros gobiernos de coalición del período aquí analizado. Sin embargo, del debate
en torno a las metodologías de estudios cuantitativos y de aquellos de medición
de la calidad de la democracia, a continuación, se recupera y analiza la informa-
ción que da cuenta de las percepciones, los niveles de apoyo a la democracia, y la
confianza respecto al funcionamiento de instituciones clave de algunos gobiernos
del período estudiado.
Según el LB entre 1996 y 2003, el apoyo a la democracia como sistema de
gobierno y la satisfacción con ella en Bolivia, reportó tendencias a la baja. Entre
1996 y 2001, –coincidentes con los gobiernos de Sánchez de Lozada y de Hugo
Banzer–, el índice de percepción de la democracia (promedio entre el apoyo a la de-
mocracia y la satisfacción con su funcionamiento) disminuyó de 45 a 35 por ciento.

Los resultados del año 2001, muestran que los efectos de la crisis económica
internacional en las economías de los países, tienen un fuerte impacto en la evaluación
que los ciudadanos hacen del sistema democrático. Los datos demuestran que, hay
una fuerte relación entre el desempeño económico de los gobiernos y la manera
como los ciudadanos aprecian la democracia (LB, 2001:8).

Por otra parte, son sugestivas las respuestas de los entrevistados frente a tres
proposiciones optativas a) preferencia de la democracia, b) de un gobierno autoritario
en ciertas circunstancias o c) indiferencia respecto a la vigencia de uno u otro tipo de
gobierno. Entre 1996 y el año 2003, coincidente con el primer y el segundo gobierno
de Sánchez de Lozada, la preferencia de un gobierno democrático reportaba el 66,8
por ciento para bajar al 51 por ciento el 2003. En el mismo período, la preferencia
de un gobierno autoritario en alguna circunstancia, –no propiamente dictadura–,
se incrementó del 17,8 por ciento al 23,4 por ciento, mientras a quienes les “daba
lo mismo”, si fuera o no democrático, se incrementó del 15,5 por ciento al 24,7 por
ciento. Con fines comparativos y con el propósito de contar con una valoración
longitudinal más actualizada entre los años 2018 y 2020, la “indiferencia respecto
a uno u otro tipo de gobierno se incrementó al 27 y 29 por ciento respectivamente.
Las instituciones importan para el buen funcionamiento de la democracia.
Bajo esta premisa, cobra significación la medición del nivel de la confianza en
el presidente, el congreso, los partidos políticos, la justicia y los sindicatos.
La información cronológica sobre la confianza en este período se refleja en el
Cuadro 2 del Anexo adjunto.
instituciones democráticas 49

Independientemente de los resultados reportados en Bolivia, de acuerdo a


los informes de 2001 y de 2002, el dato más llamativo en la región fue la dismi-
nución de la legitimidad del Congreso y de los partidos políticos. El porcentaje
de quienes pensaban que no puede haber democracia sin congreso, disminuyó 20
puntos y 11 puntos en los períodos 1997-2001, es decir de 73 por ciento a 53 por
ciento. Al mismo tiempo, han disminuido de 67 por ciento a 48 por ciento (19
puntos) quienes piensan que no puede haber democracia sin partidos políticos.
En la misma línea, el informe de 2002, concluye que “Los partidos han sido los más
castigados en el mal desempeño de la política en América Latina” (LB 2001:5 y 2001:9).23
De la lectura de la información porcentual y cronológica sobre la confianza
en el Congreso y los partidos políticos en Bolivia (Ver Cuadro 2), la pérdida de
confianza en los partidos políticos y congreso entre los años 2001 y 2003, arroja
los porcentajes más bajos, no solo respecto a periodos previos, sino respecto a la
confianza en el gobierno, el presidente, la justicia y los sindicatos. El 2003, 93,3
por ciento de los encuestados tenían poca o ninguna confianza en los partidos, la
opción ninguna representaba el 72 por ciento del total. Fue el año de la crisis de
gobernanza y colapso del sistema de los partidos políticos, que se consumó con
la caída del último gobierno de coalición.
Desde finales de la década de los 90, la retórica y las posiciones críticas a la
“partidocracia” y al envilecimiento de los pactos político partidarios subieron de
tono y en intensidad. Desde la percepción ciudadana, el sistema de partidos, ni
los partidos del sistema cumplían las funciones de representar y agregar los inte-
reses de la sociedad. El sistema de representación estaba disociado de los partidos
encapsulados y distantes de sus bases y la sociedad.
La medición, en perspectiva temporal, sobre la confianza en los partidos polí-
ticos del Proyecto de Opinión Publica en América Latina (LAPOP), publicadas en
los reportes sobre Cultura Política de la Democracia en Bolivia (Ciudadanía, 2014
y 2019), confirma la tendencia observada por LB. Sin embargo, en su medición
detectan que el nivel de confianza es, comparativamente más bajo, en el primer
período de la democracia “republicana” respecto al período que arranca con la
transición al ciclo del Estado Plurinacional hasta el presente.
Respecto al nivel de confianza en los partidos políticos, por área de residen-
cia urbano rural, el informe revela que en el ámbito rural es mayor la apertura
ciudadana a los partidos, especialmente a partir de 2006, cuando se produce el
cambio de ciclo y el ascenso de sectores populares indígenas y campesinos como

23 /Downloads/F00008562-Informe_Latinobarometro_2001.pdf,2001 Downloads/F00008778-
Informe_Latinobarometro_2002.pdf (Consultado, 15 de junio 2022).
Downloads/F00008778-Informe_Latinobarometro_2002.pdf (Consultado 15 de junio2022)
Latino barómetro, Informe 2021. (Santiago, 2021) https://www.latinobarometro.org Informe
1995 - 2015 Banco de datos en línea. (Consultado 15 de junio 2022).
50 la trayectoria de la democracia en bolivia

actores centrales del poder. El comportamiento electoral, sostenido y fidelizado


a favor del MAS en el área rural, valida este resultado.
Esta predisposición rural más favorable hacia los partidos cobra sentido y
resulta congruente con los datos destacados en el cuadro, respecto al elevado
nivel de confianza depositado en los sindicatos que, en todos los casos, superan
y hasta duplican los valores reportados por los partidos. La incorporación de los
sindicatos como depositarios de niveles altos, medios y bajos de confianza no es
casual. Si bien, en el período post UDP, el desprestigio y caída de la popularidad
de los sindicatos, en particular de la COB, fueron evidentes, emergieron otras
organizaciones sociales populares, sindicales, campesinas, de productores de
coca, vecinales y de gremios que cobraron mayor protagonismo y visibilidad, en
el marco de su interpelación al neoliberalismo y al estado excluyente. De hecho,
“las organizaciones sociales” y sus burocracias empoderadas, ganaron niveles
de legitimidad y representatividad bajo el paraguas del MAS, como instrumento
político que articula a los sectores sociales corporativizados.
A partir de estas evidencias empíricas, el MAS como instrumento político
conformado por una confederación de organizaciones sociales sindicales, tuvo
el acierto de constituirse en articulador de “sindicatos” y organizaciones sociales
depositarios de mayor confianza de la población.
En contraste, de acuerdo a ese reporte, es notable el moderado y bajo nivel
de confianza en los partidos en el ámbito urbano entre 1998 y 2004, dato que
coincide con la volatilidad y fragmentación de las coaliciones del bloque opositor al
MAS, a partir del 2006, cuyo voto es fundamentalmente urbano y poco fidelizado.
Frente a esta tendencia, el estudio no se equivoca al concluir “nunca se recuperó la
confianza en los partidos del periodo de la democracia pactada”, lo que plantea que la
“crisis de representatividad de los partidos políticos, en Bolivia hoy es en gran medida un
problema en las ciudades” En otras palabras, a la luz de esta evidencia inocultable,
el MAS como partido predominante, no experimentaría problemas de represen-
tatividad. (Ciudadanía, 2019:73).
En general, la confianza en la figura presidencial, ha sido más elevada res-
pecto a otros órganos del Estado, como el legislativo y judicial. Este indicador
cobra importancia en Bolivia y en la región, por contar en su gran mayoría con
sistemas de gobierno presidencialistas, o presidencialismos reforzados, donde la
figura presidencial es determinante. De acuerdo a LB, el año 1997, al finalizar el
primer gobierno de Sánchez de Lozada, los rangos de alta y moderada confianza
en la figura presidencial eran superiores al de otras instituciones. Por otra parte, los
porcentajes más elevados de poca o ninguna confianza en la figura presidencial se
registraron los años 2001 y 2003, llegando al 80 y 81 por ciento respectivamente.
Fueron años de crisis económica y política en los que la ola de protestas sociales
y la emergencia del movimiento popular y campesino, cocalero y no cocalero,
instituciones democráticas 51

asediaron a los gobiernos de Banzer, Quiroga y, al segundo período presidencial


inconcluso de Sánchez de Lozada.
En la medición de LAPOP, durante los últimos gobiernos de la democracia de
pactos, la confianza y aprobación del trabajo del presidente, reportó promedios
menores a los 50 puntos, siendo el más bajo el del año 2000. En el citado estudio,
el trazo paralelo en el tiempo de las líneas de aprobación y confianza al presidente
estarían fuertemente relacionadas, “lo que enfatiza el carácter personalista de la política
boliviana” (2014:69), presente también en otros países de América Latina, debido
a la influencia del diseño institucional presidencialista. Cabe señalar que, según
LB, los niveles de apoyo más altos al presidente se registraron durante el segundo
periodo democrático, coincidente con las sucesivas victorias electorales de Evo
Morales. El año 2007 LB reportó un 54 por ciento de apoyo.
En el caso boliviano, según LAPOP se muestra una relación estadísticamente
significativa entre la aprobación al trabajo presidencial y la confianza en la Asam-
blea Legislativa Plurinacional (ALP) y del gobierno. Es el caso del año 2014, en el
que la aprobación del trabajo de Morales, se irradiaba a otras instituciones inclu-
sive de aquellas independientes del poder ejecutivo. “En realidad, la forma de hacer
política fuertemente personalizada en la figura, imagen y carisma del líder condensan,
no solo la imagen del gobierno, sino también la legitimidad misma del sistema político”
(Ciudadanía, 2014:68).
Cierro este acápite para revisar el nivel de confianza respecto al Organismo
Electoral,24 institución que dirige, organiza y dirime las elecciones, el que se
complementa con el nivel de confianza en las elecciones.
El análisis de la serie temporal de mediciones de LAPOP, demuestra que en
el período 1998 hasta 2004, –caracterizado por la crisis de confianza en todas las
instituciones democráticas–, el órgano arbitro de las elecciones era un “reservorio
de confianza en la democracia (…) lo que significa que en el peor tiempo del derrumbe
estatal boliviano – se confiaba en el órgano electoral – lo que “marca una línea de conti-
nuidad entre los dos ciclos” (75). Similar reconocimiento y apoyo, tuvo el Defensor
del Pueblo desde el momento de su constitución hasta el año 2016, donde se
observan niveles de desinstitucionalización y la caída preocupante en los niveles
de confianza en esta institución.
Por otra parte, en el informe 2014 sobre la Calidad de la democracia en Bo-
livia (KAS-ABCP), la calificación relativa al subdimensión “desempeño del órgano
Electoral” fue de 3,94 más baja que años previos. La falta de transparencia y la
subordinación del órgano electoral a las presiones del órgano ejecutivo determi-
naron que el 81 por ciento de los entrevistados asigne calificaciones desfavorables

24 Corte Nacional Electoral hasta el 2009 y Órgano Electoral Plurinacional con su respectivo
Tribunal Supremo Electoral hasta la fecha.
52 la trayectoria de la democracia en bolivia

al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), reconocido por la CPE del 2009 como
cuarto órgano del Estado Plurinacional.
En base a los estudios de Ciudadanía y a los valores del IDD de la KAS, existe
suficiente evidencia de una progresiva caída de la credibilidad de esta institución,
a partir de 2012 para adelante. Pérdida de confianza que hizo crisis entre 2016 y
2019. Aunque se observa una leve recuperación en la administración de los comi-
cios de 2020, en las que al renovado TSE tuvo el desafío de administrar las “elecciones
más complejas y accidentadas de la historia democrática boliviana”. (Brockmann, 2021).
Pese a este repunte, persisten dudas y niveles preocupantes de desconfianza en
relación al comportamiento imparcial e idóneo del OEP, –sobre el que el órgano
ejecutivo ha intervenido– forzando la renuncia de los vocales que fueron designa-
dos por la presidente Jeanine Añez,25 en el marco del compromiso de recuperar la
credibilidad del OEP, tras la crisis post electoral del 2019. El presidente Arce, ha
procedido a la recomposición de los tribunales electorales, con la incorporación
de personas abiertamente alineadas al partido de gobierno.
Los índices de confianza respecto al Órgano Judicial y Sistema de Justicia
no son alentadores. Los resultados arrojados por estudios y perspectivas diversas
demuestran que, en 40 años de vigencia democrática han sido sostenidamente
desfavorables, ni existen señales esperanzadoras, ni voluntad política del nuevo
gobierno de encarar una reforma integral y profunda.
El año 1996, el gobierno de Sánchez de Lozada, dio los primeros pasos para
proyectar de la ambiciosa reforma judicial sobre la base a los acuerdos del 9 de
julio y la CPE reformada. Ese año el LB reportó un 25,3 por ciento de confianza en
la justicia, siendo el más alto comparativamente a años subsiguientes (ver cuadro
2). En todos los años, entre 1996 e inclusive el año 2020, los porcentajes de poca
o ninguna confianza oscilan entre 74 y 83 por ciento.
Estos indicadores guardan correspondencia con las tendencias reportadas
en los consecutivos informes sobre la calidad de las democracias, en relación a la
calificación de la dimensión y subdimensiones de Estado de Derecho (KAS-ABCP,
2014). Del total de siete subdimensiones, las correspondientes a administración
de justicia, independencia del órgano judicial y respeto a los Derechos Humanos
por la policía, no superan la calificación de 2,3 de una escala del 1 al 10. Por otra
parte, la valoración de la lucha contra la corrupción y la capacidad institucional
y administrativa del Estado, son de 3 sobre 10.
Estas bajas calificaciones han sido recurrentes. Confirman la gravedad de la
situación de la administración de justicia y la falta de independencia del órgano
judicial. El promedio de calificación de la dimensión procedimental de Estado de

25 De acuerdo a la ley del Órgano Electoral, uno de los 7 miembros del TSE y de los cinco vocales
de los Tribunales departamentales es designado por el presidente los que una vez designados
deben cumplir el periodo de su mandato y no actuar como delegado del presidente.
instituciones democráticas 53

Derecho, ubica a Bolivia entre las democracias nominales o no democracias, aunque


desde hace mucho tiempo el indicador de calidad agregado coloca a Bolivia entre
las democracias en transición (KAS-ABCP, 2014:81).
Han transcurrido 40 años y, dada la persistencia de la crisis de la justicia, el
estancamiento e inclusive retroceso en garantizar el Estado de Derecho, confir-
man que los esfuerzos en este campo fueron vanos. Los esfuerzos desplegados
para fortalecer el andamiaje institucional en el país, en materia de desarrollo y
funcionamiento del sistema de justicia, se frustraron para convertirse en uno de
los temas más sensibles que impiden el salto de Bolivia hacia una democracia en
“vías de consolidación”.
El fracaso señalado aplica a la reforma de justicia y a los embrionarios avances
para garantizar la recomposición meritocrática y políticamente independiente
producidos durante la década de los 90. Esta reforma no logró consolidarse en el
tiempo, fueron discontinuadas por haber sido obra de los gobiernos de coalición
descalificados y estigmatizados por neoliberales. Sin embargo, la frustración tam-
bién aplica a las reformas impulsadas en el marco de la deliberación constituyente,
que definió la elección, vía sufragio universal, de las más altas autoridades del
Órgano Judicial. Esto derivó en la preselección políticamente sesgada y la elección
por voto directo de los aspirantes a ocupar, en condición de magistrados y ma-
gistradas del Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Judicatura, Tribunal
Agro Ambiental y Tribunal Constitucional Plurinacional. Se trataron de procesos
costosos que no contribuyeron a la legitimación de los institutos judiciales, los
votos nulos y blancos, en varios casos superaron a los votos válidos. Las reformas
que se anunciaron, como el aporte innovador del proceso de cambio al mundo,
terminó siendo un experimento fallido en cuanto a diseño, desempeño y efectos
sobre la calidad de la democracia.

4. A modo de conclusión y recomendaciones

El año 1994 Guillermo O’Donnell, observaba que varios países que experimenta-
ron transiciones democráticas, a partir de la década de los 80, no reunían condicio-
nes para considerarse democracias representativas. Las definió como “democracias
delegativas” que, si bien pertenecían al género de sistemas democráticos, debían
enfrentar una segunda transición, aún más compleja, para asumir la calidad de
representativas. O’Donnell advertía que:

“…nada garantiza que esta segunda transición se lleve a cabo. Las nuevas democracias
pueden retroceder a un gobierno autoritario, o se pueden atascar en una situación
de ineficacia e incertidumbre [..]Esta situación podría mantenerse sin que surjan
posibilidades para las formas institucionalizadas de democracia. El elemento
54 la trayectoria de la democracia en bolivia

fundamental para el éxito de la segunda transición es la construcción de un conjunto


de instituciones que se conviertan en puntos de decisión importantes dentro del flujo
del poder político” (1994:8).

Premonitoriamente, el autor anticipaba que esta transición podría durar e


inclusive no producirse. En Bolivia ¿se consolidó la democracia representativa
conforme a la noción de O’Donnell? La respuesta a esta inquietud es negativa.
La inestabilidad y la incertidumbre de las reglas (léase instituciones), persisten en
varias de las dimensiones y subdimensiones del IDD. Si bien, se confirma la lega-
lidad del régimen y los mínimos de la democracia formal al prevalecer el sufragio
universal y altos niveles de participación ciudadana, es creciente la desconfianza
respecto a la transparencia del padrón electoral y las condiciones desiguales de
competencia respecto al partido dominante. Por muchos años, nos estancamos
en los avances democráticos. Ello se constata, independientemente del tipo de
medición y nomenclatura utilizada para definirla, sea como democracia delegativa,
en transición, híbrida o, en último caso, nominal.
Dicho esto, cierro esta reflexión con algunas conclusiones o proposiciones,
que estudios más focalizados pueden validar o refutar o, en su caso profundizarse
o ampliarse en futuras investigaciones y propuestas sobre este tema.
Una primera conclusión. Los gobiernos del período analizado (1982 – 2005)
e incluso del segundo período de la era democrática, no estuvieron blindados para
resistir tensiones y circunstancias particularmente críticas.
En tres momentos de estas cuatro décadas, las revueltas e insurrecciones de
diversos sectores de la sociedad, desbordaron o evadieron los recursos del Estado
para canalizar la conflictividad, provocando renuncias y acortamientos forzados de
períodos presidenciales. Pese a experimentar situaciones de extrema gravedad, en
ningún momento se produjo el quiebre o interrupción del proceso de construcción
democrática, instaurada en octubre de 1982.
Para conjurar el efecto de estas crisis, se impulsaron acuerdos políticos que
dieron paso a gobiernos transitorios y/o en la convocatoria anticipada a elecciones
generales que garanticen la legitimidad y transparencia de los procesos electorales
y de los nuevos titulares del poder. Todas ellas comprometieron la participación
de actores políticos e institucionales, en circunstancias de gravedad y contextos
de violencia de distinta intensidad, cuya deriva pudo ser catastrófica. Mucha tinta
ha corrido para referirse a la metáfora del denodado esfuerzo realizado para evitar
la inminente caída al precipicio o avizorar la luz al final del túnel. Sin embargo,
corresponde preguntarse ¿hasta cuándo la democracia resistirá el efecto de estos
estallidos sociales cíclicos que ponen a prueba la gobernanza democrática?, ¿con-
tribuyen estas circunstancias limite a generar procesos de transformación de la
crisis en oportunidad de avance sostenible en la construcción democrática? Mas
allá de las disputas sobre el sentido de la democracia y la polarización a la que éstas
instituciones democráticas 55

han conducido, se reconoce que la democracia forma parte del sentido común de
la sociedad y del horizonte de vida deseable de los y las bolivianas.
Ahora bien, a propósito de esta conclusión, corresponde referirse al contro-
versial gobierno de la expresidenta Jeanine Añez (2019-2020), como un gobierno
constitucional transitorio accidental pero fallido, por no haber asumido la gestión
de la transición, conforme a los términos que la circunstancia política demandaba.
En varios ensayos, he sostenido esta posición y analizado la deriva de esta
crisis incubada desde febrero del 2016 y que ha profundizado la polarización,
tanto política como social. Pese al retorno del MAS con un respaldo mayorita-
rio, persisten las interrogantes sobre el futuro y calidad de nuestra democracia
(Brockmann, 2020 y 2021, así como en Zegada, Brockmann y otros, 2021).
Una segunda conclusión. Durante el período analizado, se detectan y
visualizan dinámicas cuya comprensión obliga al análisis diacrónico y contra-
dictorio. En diferentes contextos, los avances y las dificultades dan cuenta de
resultados paradójicos. La construcción de la institucionalidad democrática opera
en dimensiones duales, con disonancias y disritmias que contribuyen a explicar
su trayectoria accidentada. “El desequilibro entre reforzados derechos políticos y pobres
logros en el ámbito social y económico dieron lugar a un reavivamiento de la polarización
social, ahora reforzada con los ingredientes étnico y regional” (Rojas, 2009:230). La
economía no le ayudaba a la política.
Los avances germinales pero significativos, en el campo normativo político,
social e institucional se produjeron a contra ruta de las medidas y restricciones
económicas impuestas por la nueva política económica. Paradójicamente estos
avances, lejos de contribuir a la construcción de instituciones estables y sostenibles
no fueron suficientes para legitimar el sistema que las prohijó. La implantación
ortodoxa de las recetas económicas neoliberales, promovidas por el consenso de
Washington, fueron persistentemente resistidas, hasta producirse las condiciones
externas e internas para el giro post neoliberal etno nacionalista y desarrollista
del período democrático abierto el 2006 con la victoria del MAS.
En otras palabras, la comprensión de la dinámica del sistema multipartidista
y del presidencialismo hibrido, así como de su colapso, se explica a partir de la
paradójica concurrencia de factores diversos, entre los cuales se encuentran los
avances gestados en y desde la democracia. Entre avances y dificultades, se gene-
raron condiciones propicias para la agudización de contradicciones y tensiones
históricas irresueltas en la sociedad boliviana, las que finalmente excedieron la
capacidad del sistema para gestionarlas.
El estudio sobre disonancias en la representación política (Zegada, Brockmann
y otros, 2021) concluye que los partidos políticos jugaron un rol secundario y, menos
visible, en la lucha contra la dictadura. El verdadero protagonista, en el imaginario
popular, en la retórica política y estudios académicos, había sido el movimiento
popular, conformado por la vanguardia minera y obrera y las organizaciones sociales
56 la trayectoria de la democracia en bolivia

campesinas organizadas en torno a la COB. De hecho, los partidos políticos al


irrumpir como actores centrales y titulares del poder en democracia, no fueron bien
recibidos, ni terminaron de arraigarse en la sociedad, siendo este rasgo, una de las
razones que limitaron el logro de mayorías electorales sólidas y alianzas sostenibles
en el tiempo. En otras palabras, en las condiciones anotadas, los partidos políticos
irrumpieron al escenario político democrático con escasa legitimidad origen y no
lograron el reconocimiento a su desempeño, para finalmente reflejar serios déficits
en la función consustancial de representar al conjunto de la sociedad.
El temor al retorno de la ingobernabilidad y la búsqueda de gobernabilidad,
operaba bajo una lógica dual o en dos planos. No solo era necesario asegurar la
gobernabilidad aritmética y los equilibrios necesarios en el plano político insti-
tucional del Congreso, sino también en el alineamiento mínimo de los actores
sociales organizados y proclives a resolver sus demandas y reivindicaciones, al
margen de los mecanismos democráticos de resolución de controversias. Los
déficits de la gobernanza democrática, se expresaban en la falta de convergencia
de los actores políticos y sociales. La desconfianza en los partidos y las institu-
ciones democráticas, así como sus deficiencias abonaron el terreno para atizar
los conflictos y la protesta social, bajo lógicas maximalistas y contenciosas tan
arraigadas en la cultura política nacional.
Un dato curioso, el informe LB del año 1997, mencionó a Bolivia, como uno
de los tres países más admirados en la región, desplazando a Chile. Esa medición
reportó el 9 por ciento, –ocho puntos más que el año 1996–.26 A propósito de
este apunte, no es la primera vez que los volátiles, inesperados y cíclicos avances
y giros observados en Bolivia, despiertan el interés y simpatía de la comunidad
internacional. Lo cierto es que, en Bolivia, la audacia experimental y el compor-
tamiento pendular disruptivo devienen en la suma de oportunidades perdidas
o esfuerzos inconclusos, desbaratados y negados en el camino. No es deseable
negar y desaparecer de un plumazo lo construido. A partir del análisis realizado,
hay lecciones aprendidas y cambios que siguen siendo un referente para encarar
la construcción de una democracia más consolidada.
Tercera conclusión: En línea con la anterior, las instituciones importan,
pero también los clivajes y fracturas históricas en la sociedad, que irrumpen con
fuerza cíclica las que bien gestionadas, tienen un potencial transformador que no
puede ser subestimado.
La pretensión refundacional del Estado se basó en la promesa de cambio
radical, a partir de la reforma total de la Constitución. Refundación que, según
el Preámbulo de la CPE, hacia imperativo el desmantelamiento del andamiaje
institucional del estado colonial, neoliberal y republicano.

26 https://www.latinobarometro.org/LATOld/LATBD/LATBD_Latinobarometro_Informe_1997.
pdfDownloads/F00008566- (Consulta 15 de junio).
instituciones democráticas 57

En el marco de la tensión República versus Estado Plurinacional, domina-


ron lecturas y posiciones antagónicas e irreconciliables, respecto a la democracia
representativa y los principios de igualdad, libertad y solidaridad que sostienen
toda democracia y dificultando las tareas de armonización del diseño institucional
representativo y participativo, entre liberalismo e igualitarismo colectivista. Ello
implicaba la negación del pasado democrático aquí analizado.
Sin embargo, el informe sobre cultura democrática de Ciudadanía / LAPOP,
sostiene que “No es posible asumir que se dio una ruptura excluyente entre la República
y el Estado plurinacional. El Estado plurinacional está en construcción (…) pero algunos
de los materiales con que se construye son herencias forzosas del colonialismo, la república,
la revolución nacional y el neoliberalismo” (2019:27) herencias que corresponden al
periodo democrático estudiado, democracia cuyo despliegue no puede asociarse
unívocamente a la ortodoxia neoliberal en la economía.
De hecho, a modo de recomendación, para sortear los problemas en torno
a visiones binarias y excluyentes de la democracia y consolidar el pacto social y
político pendiente, en torno a las disposiciones constitucionales, es imperativo
socializar la idea de que la nueva constitución no plantea el fin de la república; al
contrario, la estatalidad, se sostiene sobre principios republicanos de igualdad,
justicia, democracia e independencia de poderes, principios que siguen siendo un
pendiente en la construcción y desarrollo de la democracia.
El entramado de institutos políticos, discursiva y maniqueamente distor-
sionados, encuentran su síntesis y referencia ordenadora en el artículo 11 de
la CPE,27 en el que las formas representativas, participativas y comunitarias son
parte del sistema de gobierno del Estado Plurinacional con Autonomías. Es, en
el marco de la construcción “minimalista” del Estado Plurinacional (Mayorga,
F. 2014) que, es posible el diálogo e interrelación no solo de lo representativo,
participativo y comunitario, sino también la generación de respuestas sostenibles e
institucionalizadas a las tensiones étnico culturales, territoriales, regionales y otras
que complejizan la gobernanza democrática en el país. En otras palabras, hasta
hoy los términos constitucionalizados de la democracia intercultural, no han sido
honrados a plenitud, ejemplos sobran (el 21 F, los interinatos institucionales, el

27 CPE art. 11. Artículo 11. I. La República de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrá-
tica participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres
y mujeres. II. La democracia se ejerce de las siguientes formas, que serán desarrolladas por la
ley: 1. Directa y participativa, por medio del referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la
revocatoria de mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa. Las asambleas y cabildos
tendrán carácter deliberativo conforme a Ley. 2. Representativa, por medio de la elección
de representantes por voto universal, directo y secreto, conforme a Ley. 3. Comunitaria, por
medio de la elección, designación o nominación de autoridades y representantes por normas y
procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, entre otros,
conforme a Ley. La Ley de Régimen Electoral (026) sintetiza como Democracia Intercultural.
58 la trayectoria de la democracia en bolivia

comportamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional) al contrario, han sido


sistemáticamente vulnerados siendo imprescindible su socialización y apropiación
comprensiva, por parte de élites sociales, sindicales y políticas a fin de asegurar su
plena vigencia y no contribuir a desdibujar sus límites y posibilidades.
En suma, el repaso de la construcción institucional del primer ciclo demo-
crático, las dinámicas y resultados, previstos e imprevistos, así como los factores
estructurales que la acompañan, han tenido efectos en la configuración del poder y
en la dinámica de una sociedad más igualitaria e incluyente. Por esa misma razón,
no es posible hacer un corte temporal, que parta de la negación de una historia
que da sentido a cuarenta años de avances, dificultades y nuevos desafíos.
Es más, los eventos críticos aquí reportados, así como pueden saltar las alarmas
para producir cambios profundos, pueden tener efectos regresivos y reproducir
el síndrome de un Estado de cosas “aparentes”. Así mismo, pusieron en evidencia
los obstáculos y la falta de incentivos para recomponer un sistema de partidos
plural y competitivo, que supere la pulsión hegemónica del partido dominante,
por un lado, y la volatilidad extrema del archipiélago de partidos “aparentes”, en
su mayoría regionales, carentes de militancia y de electorado fidelizado, por otro.
La democracia, concebida como la superación de la definición minimalista
y procedimental, cerró el siglo XX con la posibilidad de generar las condiciones
para encarar reformas y gestionar tensiones latentes y manifiestas de modo in-
termitente, desde 1982 a la fecha.
Es por tanto recomendable, que los actores políticos dentro y fuera del
sistema institucional, especialmente de aquellos con capacidad de veto al plura-
lismo democrático y corporativizados, entiendan que los problemas políticos se
resuelven en el ámbito de la política, y no con base a la negación de los acuerdos
y los pactos entre diversos, ya que estos son factor consustancial a la vida en
democracia. La pedagogía democrática debiera ser una tarea continua. Revertir
la noción de la política como campo permanente de lucha no es congruente
con la complejidad de los retos de desarrollo democrático. Desde esta mirada,
la comunidad política debiera asumir el pacto social como compromiso para la
búsqueda de equilibrios en condiciones de persistentes amenazas y desequilibrios.
No otra cosa es el arte de gobernar y gestionar la política. Como se ha visto, los
pactos postelectorales y preelectorales constituyeron la fórmula instrumental para
procurar el escurridizo y por siempre ansiado equilibrio sistémico o, al menos,
buscar alguna certeza de estabilidad y lidiar así con los dilemas y límites reales
de toda democracia.
A modo de corolario, concluyo esta reflexión con una inferencia y lectura
ecléctica de la noción Zavaletiana de “momento constitutivo”. No hay duda
que, en noviembre de 1979, la decisión y “autodeterminación de las masas” que
desembocó en octubre de 1982, se articuló en torno a la idea de democracia re-
presentativa y a la democracia como horizonte deseable y compartido. Se cerró
instituciones democráticas 59

la etapa de gobiernos de facto cívico militares, ello implicó una épica que, con
sus contradicciones y dilemas, manifiesta la voluntad de asumir un nuevo orden
de convivencia, con base a principios constituciones de 1967 y no sobre el abuso
del poder y la ley del más fuerte. No fue un evento marginal, ya que marca un
antes y un después en la historia contemporánea de Bolivia. Sería un momento
constitutivo, no solo por la lucha y movilización que precedió su conquista, sino
por inaugurar y concretizar un escenario por el cual, durante cuatro décadas, se
producen y gestionan conflictos de distinta intensidad y potencia transformadora
de la dinámica y configuración de la sociedad boliviana y el sistema político “en
democracia”.
Desde esta perspectiva, corresponde interpelar a sectores, cuyas pulsiones
hegemónicas y capacidad de veto al pluralismo democrático, a fin de remontar la
concepción minimalista de la democracia y encarar con voluntad la tarea de rever-
tir las condiciones históricas adversas que aún prevalecen. Cierro esta reflexión,
reafirmando que, pese a los factores adversos que rodearon el nacimiento de la
democracia y persisten en el tiempo, “el asunto –lo que importa– no es saber si un
determinado país está preparado para la democracia, sino partir de la idea de que todo
país se prepara –y desarrolla– a través de la democracia” (Sen, 1999:4) premisa que
enmarca el renovado debate sobre la democracia, como proceso democratizador
en desarrollo, que debe conjurar la inercia, el estancamiento y la regresión cíclica
que la amenaza.

Bibliografía

Aguilar, Villanueva Luis


2020 Democracia, gobernabilidad y gobernanza, Primera edición en formato
electrónico, 2020 D.R., Instituto Nacional Electoral, México.
Albo, Xavier y Quispe, Víctor
2004 Quienes son Indígenas en los Gobiernos Municipales. La Paz: CIPCA-Plural
Editores.
Ardaya, Gloria. y Verdesoto, Luis Fernando
1994 Racionalidades democráticas en construcción. La Paz, Ildis.
Böhrt, Carlos
2021 “Elecciones nacionales 2020: pandemia, actores y participación elec-
toral” en Democracia en vilo elecciones, Pandemia y gobernanza política
en Bolivia, 11-56. Bolivia PNUD.
Brockmann
2006 “Sistema de representación Político en Bolivia: Crisis, tendencias
y desafíos” en La representación Política en Bolivia tendencias y desafíos
Bolivia .79-102 FBDM, IDEA, PNUD Bolivia.
60 la trayectoria de la democracia en bolivia

2013 La Construcción del Estado Plurinacional con Autonomías en tiempo


de hiperpresidencialismo, presentado en panel “Descentralización en
la Región Andina: Entre la Democracia, el Hiperpresidencialismo y
el Conflicto Armado, Congreso internacional LASA, 29 de mayo al
1ro de junio, Washington, USA.
2016 Configuración de la representación política y participación paritaria de
las mujeres en los nueve gobiernos departamentales autónomos de Bolivia.
Bolivia. ONU-Mujeres, Trabajo Académico.
2020 “Tentativa de toma gradual del poder: prorroguismo fallido y tran-
siciones” en Fernando Mayorga (coord.) Crisis y cambio político en
Bolivia: Octubre y noviembre de 2019: La democracia en una encrucijada
29-60. Bolivia, UMSS/CESU-Oxfam.
2020 El retorno del MAS, efectos y nuevas preguntas en revista ANDAMIOS
(Bolivia, Año 6, N.º 10, octubre 2021), 29-38.
Ciudadanía
2014 Cultura política de la democracia en Bolivia,2014: Hacia una democracia
de ciudadana nos. Bolivia: Ciudadanía y Lapop.
2019 Cultura Política de la Democracia en Bolivia 20 años. Bolivia: Ciudadanía.
Comunidad de Estudios Sociales y Acción Publica.
Escobar, Filemón
2008 De Revolución al Pachakuti. El aprendizaje del respeto recíproco entre
blancos e indianos. Bolivia, Garza Azul impresiones y editores.
Exeni, R. José Luis
2016 Democracia Impactada: Coaliciones políticas en Bolivia 1985-2013. La
Paz: Plural Ed. Clacso, IDEA Internacional.
KAS-ABCP
2010 La calidad de la Democracia en Bolivia 2010 Percepción y Evaluación de
los Actores. Bolivia, kas.
2013 La calidad de la Democracia en Bolivia 2010 Percepción y Evaluación de
los Actores. Bolivia, KAS.
2014 La calidad de la Democracia en Bolivia 2014: Percepción de los Actores.
Bolivia, KAS.
Faguet, Jean-Paul
2022 Revolución desde abajo: Desplazamiento de clivajes y colapso de las políticas
de elites en Bolivia. La Paz: Fundación Friedrich Ebert.
Fernández, Gustavo
2009 “Estructura y Coyuntura Política” en Conflictos: una mirada hacia el
futuro La Paz: FBDM-FES.
Fundación Vicente Pazos Kanki
2016 La verdad sobre el Fondo Indígena: un modelo vicioso de gestión pública. La
Paz, Pazos Kanki.
instituciones democráticas 61

Gamarra, Eduardo
1992 “Presidencialismo híbrido y democratización”, en Mayorga, René (ed.)
Democracia y gobernabilidad en América Latina. Caracas: Nueva Sociedad.
Jauregui, Luciana
2021 “El MAS-IPSP en la transición posevista” en PNUD Democracia en Vilo: elec­
ciones, Pandemia y gobernanza política en Bolivia. 173-201 Bolivia. PNUD.
Laserna, Roberto y Villarroel Miguel
2008 38 años de conflictos sociales en Bolivia: Descripción General y por periodos
gubernamentales. Cochabamba-Bolivia. CERES-COSUDE.
2011 El fracaso del prohibicionismo: Estudios socioeconómicos para una historia
de las políticas antidrogas en Bolivia. Bolivia, Fundación Pazos Kanki.
Mamani R. Pablo
2006 El poder de las multitudes indígenas Fuerzas internas y violencia estatal
en Jach’a Omasuyus, Bolivia (2000-2001) Tesis de Maestría Estudios
Étnicos Ciudad de El Alto, FLACSO.
Mayorga, Fernando
2014 Incertidumbres tácticas. Ensayos sobre democracia, populismo y ciudadanía.
La Paz: Plural.
Mayorga, René Antonio
1995 Anti política y Neopopulismo La Paz: Cebem.
2001 “Presidencialismo parlamentarizado y gobiernos de coalición en
Bolivia” en Tipos de Presidencialismos y Coaliciones Políticas en América
Latina. Buenos Aires: Clacso).
2004 “La crisis del sistema de partidos políticos: causas y consecuencias:
Caso Bolivia” en Partidos Políticos en la región Andina: entre la crisis y
el cambio. Lima: Agora Democrática Lima 101-135.
Morlino, Leonardo
2009 Qualities of Democracy: How to Analyze Them. Italia. Edit. Instituto
Italiano di Scienze Umane.
Nato, Alejandro y Rojas, Cesar
2008 Geografía del Conflicto: Claves para decodificar la confrontación Social y
Política. Bolivia, Ed. Plural.
O’Donnell, Guillermo
1994 “Delegative Democracy”, Journal of Democracy, Vol. 5, No. 1, January
1994: 55-69. © 1994 National Endowment for Democracy and The
Johns Hopkins University Press (Journal of Democracy en español).
Ortiz, Óscar
2016 “Informe de Fiscalización, Análisis de las Responsabilidades en el Mal
Manejo y la Corrupción en el Fondo Indígena” Santa Cruz, Bolivia.
2017 (Senador) Informe de fiscalización: análisis de la gestión unidad de proyectos
espe­ciales - UPRE “programa Bolivia cambia (2011 - 2015)”. Santa Cruz,
Bolivia.
62 la trayectoria de la democracia en bolivia

Patzi, Félix
2007 “Forma liberal y comunal de Representación del Poder,” en Parti-
cipación y representación política en el nuevo Poder Legislativo. La Paz:
FBDM, Serie Temas de Reflexión y Debate Nº 16, 79-94.
Prats, Joan
s/f “El concepto y el análisis de la gobernabilidad” en Revista Instituciones
y Desarrollo Nº 14-15 (2003) págs. 239-269. Institut Internacional de
Governabilitat de Catalunya, Còrsega 255, 5º 1ª 08036 Barcelona,
España. http://www.iigov.org
s/f “El Proyecto de poder, Visión boliviana de un socialista europeo” en
FBDM Bolivia: escenarios futuros, Nueve enfoques de la nueva coyuntura
política. Bolivia. FBDM.
Quiroga, José Antonio
2020 Proceso de Transición en Crisis. https://www.brujuladigital.net/
opinion/el-proceso-de-transicion-en-crisis 04/05/2020 (consultada
23 junio de 2022).
Sánchez, Carmen
2015 Detrás de los números: trayectorias de la paridad y de la igualdad en un
contexto patriarcal. La Paz: Coordinadora de la Mujer.
Tanaka, Martin
2004 “Situación y perspectivas de los partidos políticos en la Región Andina:
el caso peruano en IDEA Partidos políticos en la Región Andina: entre la
Crisis y el Cambio. 93-112. Perú Idea.
2005 Democracia sin partidos Perú, 2000-2005: los problemas de representación
y las propuestas de reforma política. Perú: Instituto de Estudios Peruanos
(iep).
Tapia, Luis
2002 La velocidad del pluralismo: Ensayo sobre Tiempo y Democracia. Bolivia:
Muela del Diablo.
Viaña, Jorge
2006 “Autodeterminación de las masas y Democracia Representativa: Cri-
sis Estatal y democracia en Bolivia 2000-2006” en La Representación
Política en Bolivia: Tendencias y desafíos. 35-55 La Paz: FBDM, IDEA-
PNUD.
Zegada, María Teresa y otros
2016 Acción colectiva y democracia: mutaciones en la conflictividad social en Bolivia
(1982-2014) Cochabamba: Ceres.
Zegada, Maria Teresa, Brockmann Erika y otros
2021 Disonancias en la representación política: Partidos aparentes y sociedad en
acción (1982-2020) Bolivia: Ceres/Plural Ed.
instituciones democráticas 63

Anexos

Gráfico 1
Promedio de conflictos nuevos por mes según gestión presidencial
y duración de mandato
1982-2005

UDP-Siles / 34 meses 54

MNR-Víctor Paz / 48 meses 24,6

MIR-Jaime Paz / 48 meses 20,2

MNR-Sánchez (1 y 48) meses 13,1

ADN-Banzer / 48 meses 28,4

ADN-Quiroga / 12 meses 29,6

MNR-Sánchez (2) / 12 meses 35,7

Carlos Mesa / 20 meses 52,4

Eduardo Rodríguez / 7 meses 34,0

0 10 20 30 40 50 60
Promedio conflictos por mes

Fuente: Elaboración propia con base a información de Laserna y Villarroel y Observatorio (2008) y Observatorio de
Conflictos (Ceres).

Gráfico 2
Porcentaje agregado a caudal de votos del MNR, ADN y MIR, traída del sistema
multipartidista moderado y de otros partidos que logran representación parlamentaria
(1985-2005)

80

MNR-ADN-MIR
70
MNR
60 ADN
MIR
50
Condepa
Porcentaje

40 UCS
NFR
30
MAS
20 MIP
Podemos
10

0
1985 1989 1993* 1997 2002** 2005***
Fuente: Elaboración propia con base al Atlas Electoral de Bolivia (PNUD-OEP, 2016).
(*) ADN y el MIR junto a su aliados minoritarios –PDC y FRI– conformaron un frente electoral común. Acuerdo Patriótico.
(**) NFR tiene 21% similar al MAS es la promesa y última vez que participa con sigla propia.
(***) El espacio antes ocupado por la tienda MNR-ADN-MIR, es ocupado por el MAS y la alianza política en torno a PODEMOS.
64 la trayectoria de la democracia en bolivia

Cuadro 1
Configuración de coaliciones gobernantes y partidos de bloque opositor minoritario
(1985-2002)

Año Alianza Composición Diputados y Siglas bloque


Preelectoral y coalición Senadores de minorías Características
partidos más mayoritaria coalición mayoritaria y N.º de senadores
importantes Nombre Escaños Escaños Siglas Senado
(Siglas)* presidente ** diputados Senadores
/130 /27
1985 MNR/ Pacto 84 26 MIR 1 Coalición
Pcml*** Por la democracia MNRI parlamentaria
ADN MNR-Pcml FPU Bipartidista
MIR ADN-PDC (Menor presencia
IU Víctor Paz de ADN en
Estenssoro instancias
ejecutivas
1989 ADN-PDC Acuerdo 71 16 MNR 11 Coalición de
MIR-FRI Patriótico MBL Gobierno
Condepa MIR-FRI/ Condepa compartido en
ADN-PDC Poder Ejecutivo
Jaime Paz Z.
1993 MNR-Mrtkl Pacto por 79 18 ADN-PDC 9 Coalición de
ADN-PDC/ la gobernabilidad MIR-FRI Gobierno
MIR-FRI y el cambio Condepa Tripartito
UCS MNR-Mrtkl Bajo criterio
/ UCS/MBL proporcional del
Gonzalo Sánchez voto
1997 ADN-NFR- Compromiso 95 20 MNR 4 Coalición
PDC por Bolivia MBL de gobierno
MNR-MBL ADN-NFR-PDC IU compartido
MIR-FRI MIR-FRI/UCS (Condepa) 3 Cuatripartita
Condepa Condepa al inicio “mega coalición”
UCS Hugo Banzer S.
2002 MNR-MBL Plan Bolivia 66 16 MAS 9 Coalición de
MIR-FRI MNR-MBL/ MIP - Gobierno Tripartito
NFR MIR /UCS ADN -- inte­grado
MAS (NFR + tarde) + 25(NFR) + 2 (NFR) (NFR) 2
Gonzalo Sánchez
Fuente: Elaboración propia con base en estudio de Exeni (2016).
(*) Ver Siglas y Acrónimos.
(**) En negrilla, partido cabeza de gobierno.
(***) Partido Comunista Marxista Leninistia - pro China ( Pcml) cambio de Sigla a Frene Revolucionario de Izquierda
(FRI), sigla aun habilitada. Desde 1989, aliado preelectoral del MIR.
instituciones democráticas 65

Cuadro 2
Confianza en las instituciones - incluye porcentaje de aprobación Presidencial.
(Gobierno, presidente, Congreso, Partidos Políticos, Justicia, Sindicatos)

Institución Confianza 1996 2001 2003 2018 2020


Mucha/ Algo 20,7 --- 14,5 *2007 =51,7 25,3
Gobierno
Poca/Ninguna 79,4 --- 85,5 48,3 74,6
Presidente Mucha/ Algo *1997= 37,6 19,2 18,7 *2007 =53,4 23,7
Poca/Ninguna 62,5 80,8 81,3 46,3 76,2
Aprobación *2002 = 42 24 *2007 =60 *2015= 71
Presidente
Presidencial
Mucha/ Algo 22,3 16,7 13,4 29,7 28,3
Congreso
Poca/ Ninguna 77,7 83,4 86,8 70,3 71,7
Mucha/Algo 16,5 4,4 6,4 12,1 16,1
Partidos Algo/Poca 45,9 33,4 26,4 42,5 46,9
Políticos Poca/Ninguna 83,4 88,5 93,6 87,9 83,9
Ninguno: 52,2 Ninguno: 72% N: 56,2 N: 51,1
Mucha/Algo 25,3 22,0 16,7 23,5 20,3
Justicia
Poca/Ninguna 74,6 77,9 83,3 76,4 79,7
Mucha/Algo 27,1 --- 26,6 *2011= 32,5 *2015= 32,5
Algo/Poca 64,5 --- 61,5 69,7 70,2
Sindicatos
Poca/Ninguna 72,5 --- 73,3 67,5 67,4
Ninguno: 29,9 Ninguno: 32,3 N: 26,0 N: 24,4
Fuente: Elaboración propia en base a https://www.latinobarometro.org/latOnline.jsp
(*) Indica el año de registro y medición diferente a los años referidos en la parte superior del cuadro.
66 la trayectoria de la democracia en bolivia

Gráfico 3
Bolivia: Evolución del porcentaje de mujeres electas como representantes titulares
en Órganos Legislativos y Deliberantes a nivel Nacional Municipal y Departamental
(1993-2015)

60

50

40
Porcentaje

Nacional **
30
Municipal

20 Departamental

10

0
1993-1995 1997-1999* 2002 2004-2005 2009-2010*** 2014-2015
Fuente: Elaboración propia sin decimales con base a información del TSE y Coordinación de la Mujer.
* Fecha inicio de vigencia de ley de cuotas.
** Incluye promedio de mujeres titulares en ambas cámaras (Diputados y Senadores).
*** Principio de paridad constitucionalizado.
instituciones democráticas 67

Hernán Siles Zuazo y Jaime Paz Zamora en la poseción presidencial.


Fuente: Diario Meridiano, 11 de octubre de 1982.
Foto Digitalización en la Hemeroteca de la municipalidad de La Paz,
Biblioteca Municipal Andrés de Santa Cruz.
68 la trayectoria de la democracia en bolivia

Foto Jornadas de Marzo de 1985. Mineros descanzando en el centro de la ciudad de La Paz.


Fuente: Foto digitalizado en la hemeroteca de la Municipalidad de La Paz,
Biblioteca Municipal Andrés de Santa Cruz
instituciones democráticas 69

Conferencia de Prensa de los ministros que planificaron el Decreto Supremo 21060.


Fuente: Revista Bolivia 2000, agosto de 1987. Archivo Histórico de La Paz.

Bloqueo de caminos en el altiplano, septiembre de 2000.


Fuente: 25 años de democracia en Bolivia, Corte Nacional Electoral, 2007 p. 111.
Libro consultado del Archivo Histórico de La Paz.
70 la trayectoria de la democracia en bolivia

Titular de las elecciones judiciales del año 2017.


Fuente: El Deber 4 de diciembre de 2017. Consulta de portada tomada de la página web de El Deber.
Democracia en 40 años de historia:
¿entre la institucionalidad
y la participación?
María Teresa Zegada Claure1
CERES-UMSS

Resumen

El horizonte democrático ha mutado en los 40 años de historia. En ese transcurso


se percibe un desplazamiento desde la priorización de la construcción de un sistema
político institucional –normas, aparatos y sistema de partidos–, hacia un quiebre
de confianza y visibilización de las grandes fracturas sociales, que se expresó en
movilizaciones de la sociedad civil, organizaciones y pueblos indígenas que insta-
laron la iniciativa de una transformación estatal. Este desplazamiento no significa,
en absoluto, el abandono de las bases fundamentales de la democracia que son
las instituciones del Estado de Derecho, sino que implica la necesidad de acercar
las instituciones a la dinámica de la sociedad. La noción de interculturalidad y su
incorporación en el texto constitucional bajo el signo del pluralismo, así como
su abordaje desde una perspectiva de una construcción procesal común, rebate
el falso confrontacionismo discursivo y político actual en torno a la democracia.
Palabras clave: Democracia, proceso histórico, interculturalidad, institu-
ciones, partidos políticos, movimientos sociales, pueblos indígenas, ciudadanos.

1. La democracia como proceso de construcción colectiva

El análisis de la democracia, en particular en el caso de Bolivia, excede los paráme-


tros habituales del campo político institucional; es decir, no se restringe al estudio
del funcionamiento de un conjunto de reglas establecidas y su cumplimiento, a

1 El presente ensayo recoge reflexiones realizadas en artículos previos, libros y ponencias escritas
por la autora enfocados en el análisis de la democracia.

[71]
72 la trayectoria de la democracia en bolivia

la participación de partidos en elecciones para acceder al poder y a la vigencia de


instituciones y derechos. Los estudios que, de manera abstracta, aplican medicio-
nes sobre la calidad de la democracia restringiéndose a variables institucionales,
si bien dan cuenta de aspectos importantes relacionados con su desempeño, dejan
por fuera otros que son igualmente relevantes para una comprensión más inte-
gral del tema; nos referimos a los elementos de carácter sociológico y político,
que son necesarios para comprender el proceso de construcción histórica de la
democracia, al que también concurren otras formas de ejercicio del poder que
perduran desde hace siglos o décadas. Por tanto, la política no pasa solo por las
instituciones y su funcionamiento, sino también reside en la dinámica interna
de las sociedades.
La democracia, en consecuencia, se explica a través de su propio devenir his-
tórico que, en el caso boliviano, ha tenido importantes puntos de inflexión desde
su creación. Bolivia nace como República independiente con una democracia
“popular representativa”, pero censitaria y restringida a una élite minoritaria
que, recién logró ser transformada después de más de un siglo, es decir, con la
conquista de derechos políticos universales durante la Revolución Nacional. Por
tanto, en términos institucionales, la historia de la democracia comienza a na-
rrarse de 1952 en adelante, aunque todavía fue interrumpida por un largo ciclo
de dominio militar entre 1964 y 1982.
Mientras eso sucedía en el campo político institucional, a nivel de la sociedad
se desarrollaban otras formas de expresión y participación política en los már-
genes del Estado; por ejemplo, los sistemas de toma de decisiones al interior de
las comunidades indígenas, el proceso organizativo asociativista y sindical que
data de inicios del siglo XX, las movilizaciones indígenas en defensa de las tierras
comunales, educación y reconocimiento, entre otros. De hecho, la reconquista de
la democracia, entre 1978 y 1982, fue un proceso protagonizado por los partidos,
pero con la participación activa de movimientos sociales conformados por obreros,
campesinos y clases medias, sin cuya concurrencia no hubiera sido posible poner
fin a los gobiernos dictatoriales y recuperar la institucionalidad. Subrayamos este
hecho porque para las organizaciones sociales y la sociedad en su conjunto, signifi-
có una apropiación y valoración de la democracia representativa, en contraste con
los gobiernos dictatoriales que la precedieron. Como decía Zavaleta, este hecho
significó la incorporación de la democracia representativa en el acervo cultural
de las masas (Zavaleta 2013).
El año 1982 marca un hito incontrastable, porque se inicia la cimentación
institucional y política de la democracia que rige hasta nuestros días. Por su
complejidad y con fines analíticos, distinguiremos tres fases en estos 40 años de
vida democrática, identificados por cambios profundos que se producen y afectan
al desarrollo de la institucionalidad, la participación social y el protagonismo y
desempeño de sus actores principales.
democracia en 40 años de historia 73

En ese sentido, dividiremos el presente artículo en dos partes centrales, la


primera describe y analiza las fases históricas de construcción democrática y sus
puntos de inflexión en éstos 40 años democracia; y la segunda parte, pone atención
en el debate académico y los factores críticos de la democracia actual, sus avances
y retrocesos, así como su horizonte futuro.

2. Las fases en el decurso de la democracia

2.1. Fase institucional

Hacia fines de los 70 y principios de los 80, la democracia se convirtió en una


bandera política de la sociedad civil y los partidos frente a las dictaduras militares.
La apertura democrática en 1978 abrió un interregno de inestabilidad caracte-
rizado por una secuela de golpes de Estado y elecciones, que conllevó intensas
movilizaciones sociales por la recuperación de las libertades civiles y los derechos
políticos. Con la devolución del poder a los partidos ganadores en las elecciones
de 1980 y después de un último episodio de gobiernos militares, se inauguró
oficialmente la democracia en el mes de octubre de 1982 con el gobierno de la
Unidad Democrática y Popular (UDP).
Durante los primeros veinte años de vida democrática cobraron protagonismo
tres principales partidos: Acción Democrática Nacionalista (ADN), el Movimiento
Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria
(MIR), junto a otros de menor alcance como el Movimiento Bolivia Libre (MBL),
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Conciencia de Patria (CONDEPA), estos últi-
mos, de alguna manera ampliaron el espectro de la representación y participaron
en los grandes acuerdos políticos. Entre todos ellos se conformó un sistema de
partidos pluralista, basado en pactos de gobernabilidad entre quienes alternaron
en el poder.
El logro más importante en esta etapa fue la construcción del andamiaje ins-
titucional y la introducción de un conjunto de reformas para mejorar la calidad
de la democracia, entre estas reformas destaca la legislación electoral. Uno de
los momentos más importantes fue el Acuerdo Político suscrito el 5 de febrero
de 1991 entre jefes de partidos políticos con representación parlamentaria. Este
pacto buscaba, entre otras cosas, aislar el funcionamiento de las instituciones de
la injerencia político partidaria, por ejemplo, la necesidad de conformar Cortes
Electorales imparciales y expresaba la necesidad de una regulación a las activi-
dades de los partidos políticos. Otro hito importante fue la “Cumbre de jefes de
partidos políticos”, que se realizó el 9 de julio de 1992, durante el gobierno de
Jaime Paz Zamora. En ella, se reunieron los principales representantes políticos
y suscribieron una serie de acuerdos para propiciar una reforma más profunda.
74 la trayectoria de la democracia en bolivia

Esta se formalizó en varias instancias legales, la más importante fue la reforma


constitucional de 1994, en la cual se introdujeron importantes modificaciones.
En relación con el tema que nos interesa, en la reforma constitucional se pre-
tendía conectar mejor el sistema político a la realidad social y cultural boliviana.
Por ejemplo, en el Artículo 1, se incluyeron por primera vez las categorías “mul-
tiétnico” y “pluricultural”, reconociendo formalmente la presencia de identidades
étnicas diversas, al mismo tiempo, se reconocía y protegía los derechos sociales,
económicos y culturales de los pueblos indígenas, el derecho a la protección de
los recursos naturales, sus identidades, lenguas y costumbres. Por otra parte, se
incorporaron instrumentos jurídicos orientados a la defensa de los derechos ciu-
dadanos como la Defensoría del Pueblo, se estableció la disminución de la edad
del votante –de 21 a 18 años–, y la reducción de los umbrales de edad para la
elegibilidad de diputados a 25 años, y para concejalía o agencia cantonal a 21 años.
Del mismo modo, se aprobó la incorporación de diputaciones uninominales que
serían elegidos por mayoría de votos por circunscripción territorial para acercar
el representante al representado, la segunda vuelta electoral para la elección de
presidente en el parlamento sólo entre los dos candidatos más votados, la extensión
de cuatro a cinco años de los períodos presidenciales, la creación del Tribunal
Constitucional, las Superintendencias y el Consejo de la Judicatura, entre las
principales (H. Congreso Nacional 1994).
Sin embargo, es preciso diferenciar durante esta etapa, el alcance y relevan-
cia de los acuerdos institucionales mencionados, de aquellos que propiciaban los
partidos en momentos electorales, simplemente para acceder y/o mantenerse
en el poder. Lazarte denomina a los primeros pactos institucionales o constitu-
tivos, para diferenciarlos de los ‘pactos de gobernabilidad’ que se conformaban
para constituir y apoyar gobiernos, estos últimos dieron lugar a la denominada
democracia pactada. En todo caso, desde su punto de vista, tanto los pactos de
gobernabilidad como los institucionales favorecieron a la estabilidad de sistema
político y contribuyeron a su legitimación (Lazarte 1998, 97). Esta diferenciación
es clave porque no reduce este período histórico a la simple “democracia pactada”
propiciada por intereses político partidarios, para garantizar su permanencia en
el poder, sino que permite rescatar los acuerdos que apuntaron a consolidar la
estabilidad y regularidad electoral y la construcción colectiva de un andamiaje
institucional, que sostiene la democracia hasta nuestros días.
Lamentablemente, los gobiernos democráticos arrastraron desde el inicio las
crisis económicas de años anteriores; por tanto, un factor que afectó de manera
recurrente al ámbito político institucional fue la fluctuación de la economía. Pri-
mero, provocó el acortamiento de mandato del presidente Siles Zuazo debido a
los efectos de la hiperinflación y la conflictividad social, conduciendo a una salida
conservadora que ofreció estabilizar la economía con el gobierno del acuerdo
democracia en 40 años de historia 75

MNR-ADN que, una vez en el poder, decidieron implantar el modelo neoliberal


mediante el Decreto Supremo 21060 y sus medidas conexas.
Los partidos tuvieron de manera recurrente dificultades para representar las
grandes necesidades y demandas de los sectores sociales, sobre todos de aquellos
que fueron afectados con las medidas neoliberales, como los trabajadores mineros
que sufrieron el despedido de sus fuentes laborales y, a otros que fueron afectados
por la economía.
Sin embargo, la crisis volvería a golpear al país hacia fines de siglo, generando
igualmente un impacto en el sistema político; por tanto, a fines de los noventa y
principios del 2000 el prematuro fracaso del modelo neoliberal comenzó a res-
quebrajar la credibilidad del sistema político y, en particular, de los partidos que
conducían el Estado.
Por otra parte, el clima democrático había permitido la emergencia de nuevos
actores e identidades sociales y políticas, así como de nuevos discursos. Entre los
más relevantes están los movimientos de mujeres luchando por la participación
política, la discriminación positiva y la equidad, alentadas en gran medida por
los movimientos internacionales de la época. En segundo lugar, se produce la
emergencia de los pueblos indígenas con demandas de reconocimiento de sus
derechos, mediante un proceso de movilizaciones y la conformación de sus
propias organizaciones como la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia
(CIDOB) y el Consejo Nacional de Marqas y Ayllus del Qullasuyo (CONAMAQ).
Un momento clave para la apertura de esta demanda fue la marcha de 1990 por
el “Territorio y la Dignidad”, en defensa de sus derechos y exigiendo el recono-
cimiento de los territorios indígenas, amparados en normativas internacionales
como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de
1989 y, en movilizaciones similares que se producían en otros países de la región.
Estos sectores, junto a los sindicatos campesinos comenzarán a buscar formas de
auto representación política, prescindiendo de los partidos.
Es el caso de la conformación del Instrumento Político para la Soberanía
de los Pueblos que surge a mediados de los noventa. Primero, participan en
las elecciones municipales de 1995 accediendo a distintos cargos en alcaldías y
concejos, mediante la sigla prestada de la Izquierda Unida (IU) y luego, en 1997
fundaron el Movimiento al Socialismo - Instrumento Político para la Soberanía
de los pueblos (MAS-IPSP) y participaron en las elecciones generales, logrando
cuatro diputaciones uninominales. Para los comicios generales de 2002, este
partido vuelve a participar, esta vez, con la candidatura de Evo Morales a la pre-
sidencia e incrementaron su votación. Para dicha elección se conformó otra sigla
política que representaba al movimiento sindical aymara, el Movimiento Indio
Pachacuti (MIP), organización política dirigida por Felipe Quispe “el Mallku”.
Ambas organizaciones bordearon el 27 por ciento de los votos (Evo Morales
20.94 por ciento y Felipe Quispe 6,09 por ciento).
76 la trayectoria de la democracia en bolivia

En definitiva, en estos primeros 20 años de democracia (1092-2002) la dis-


tancia entre la gestión de los partidos políticos y las expectativas y demandas de
la sociedad y sus organizaciones, se fue agrandando y generando una mayor des-
confianza en el sistema político, así lo demostraban diversas encuestas de opinión
difundidas en ese momento.2
Desde inicios de siglo, se desencadena un ciclo de protestas y movilizaciones
que comienza el 2000 con la Guerra del Agua en Cochabamba, que cuestionó las
decisiones gubernamentales de privatizar el servicio de agua potable y terminó
con la expulsión de la empresa transnacional asignada Aguas del Tunari. A esta
primera gran movilización, siguieron otras sectoriales generando conflictos como
los denominados febrero y octubre negro y, más adelante, estas movilizaciones se
sellaron con la denominada Guerra del Gas, que derivó en la destitución del ex
presidente Gonzalo Sánchez de Lozada en octubre del 2003. Estas movilizaciones
tuvieron en común el cuestionamiento a las políticas económicas y sociales del
gobierno neoliberal, pero además mostraron su rechazo a los partidos políticos y
al sistema político en su conjunto.
En el corto período de tiempo que prosiguió a la caída de Sánchez de Lozada
en 2003 hasta las elecciones generales de 2005, se produjeron dos cambios de
gobierno mediante el procedimiento de la sucesión presidencial: Carlos Mesa
entonces vicepresidente, y Eduardo Rodríguez Veltzé ex Presidente de la Corte
Suprema de Justicia. Resulta destacable cómo los sectores sociales movilizados
durante estos cambios presidenciales, generaron presión permanente, pero acep-
taron los cambios presidenciales, así como el adelantamiento de elecciones para
2005, en un clima de acatamiento a las reglas de la democracia.
En síntesis, el mayor logro de este proceso fue la consolidación de una nueva
estructura normativa e institucional y sentar las bases de la gobernabilidad demo-
crática; no obstante, también se revelaron sus limitaciones como la incapacidad de
los partidos políticos de representar las contradicciones de una sociedad marcada
por grandes necesidades sociales, fracturas históricas no resueltas, y con una cul-
tura organizativa y política que, históricamente, desbordó al orden constituido.

2.2. Fase participativa

El tema que movilizó a la sociedad a inicios de siglo, no fue solo el rechazo a los
actores circunstanciales en el poder, como fue en su momento Sánchez de Lozada

2 Una encuesta realizada el año 2004 por la Corte Nacional Electoral (Cultura política y demo-
cracia en Bolivia. Segundo estudio nacional) difundida durante el gobierno de Carlos Mesa,
demostraba que la población se sentía representada en un 74 por ciento por organizaciones
sociales, un 13,3 por ciento no se sentía representada por ningún tipo de organización, y sólo
un 6,7 por ciento se sentía representada por los partidos políticos.
democracia en 40 años de historia 77

y la mega coalición que lo acompañaba, sino que objetó al propio régimen demo-
crático y removió las estructuras del sistema económico, socio cultural y territo-
rial. De esta manera, se posicionó el cuestionamiento histórico a los 500 años de
exclusión social y cultural al que fueron sometidos los pueblos indígenas, desde la
colonización española y que, no fue atendido o resuelto durante la era republicana.
Al mismo tiempo, se puso de manifiesto la crisis del Estado centralista con que se
fundó la República de Bolivia, a través de un conjunto de movilizaciones, sobre
todo cívicas en Santa Cruz, exigiendo la descentralización. A estos factores que
provienen de la memoria larga, se sumaron otros de corto plazo, como el rechazo
al modelo neoliberal y el derrumbe de los partidos políticos que protagonizaron
la consolidación democrática.
Es importante destacar que estas demandas tienen origen en las organiza-
ciones de la sociedad, porque los cambios que advienen con el desarrollo de la
Asamblea Constituyente, no fueron de propiedad de un partido político, como el
MAS o del ex presidente Morales, sino que fueron impulsados y apropiados por
las organizaciones de la sociedad civil como el movimiento indígena, obrero y
campesino, así como los actores cívico regionales, quienes desde distintos lugares
de la realidad, marcaron el contenido de los cambios políticos y constitucionales.
De hecho, los dos pilares del nuevo Estado como la Plurinacionalidad y la Autono-
mía, provienen de la presión de movimientos sociales de larga data. La noción de
Estado Plurinacional se originó en el seno del movimiento campesino, apareció por
primera vez en un documento del segundo congreso de la CSUTCB publicado en
1983 (Ticona, 2006:69), y luego se recogió en la propuesta de refundación estatal
del Pacto de Unidad. En tanto que, la autonomía fue una respuesta a la presión
histórica decimonónica del movimiento regionalista del oriente, que pugnó por
la descentralización del Estado y que, en esta coyuntura, generó un gran respaldo
ciudadano, que se visibiliza, por ejemplo, en el denominado Cabildo del millón
realizado a los pies del Cristo Redentor en 2006.
Las elecciones de 2005 marcaron un punto de inflexión con el triunfo
incontrastable del MAS-IPSP con mayoría absoluta de votos (53,7 por ciento), y
en la que las opciones opositoras agrupadas en siglas renovadas como Podemos
o Unidad Nacional, –pero con antiguos rostros como Tuto Quiroga o Samuel
Doria Medina–, sumaron alrededor del 35 por ciento de los votos, poniendo en
evidencia un giro radical en la votación. Cabe recordar que el MAS, se diferen-
cia de los partidos tradicionales, porque surge del seno de las organizaciones
campesinas e indígenas en los 90, al mando de un liderazgo sindical/campesino
y promoviendo un discurso popular y anti partidos. El triunfo del MAS, en las
elecciones del 2005, se explica por varias razones: En primer lugar, porque Evo
Morales era portador de un importante capital político y simbólico que articuló
con éxito los elementos ideológicos que generaron la crisis de la coyuntura, el
rechazo al modelo neoliberal, la reivindicación histórica de reconocimiento e
78 la trayectoria de la democracia en bolivia

inclusión de los pueblos indígenas, el rechazo a los partidos políticos y el anhelo


de profundas transformaciones en el Estado.
La llegada del MAS al poder significó un desplazamiento de las élites tradi-
cionales que se atrincheraron detrás de los partidos opositores, el movimiento
cívico-regional y sectores empresariales. Esta nueva configuración electoral
polarizó al país en términos políticos, sociales y territoriales, y persistirá durante
los primeros años de gobierno.
Las transformaciones políticas, tuvieron su más importante expresión en
la Asamblea Constituyente realizada entre 2006 y 2008. Se trata de un acto de
democratización por varias razones: Primero, por la concurrencia directa a este
escenario de actores sociales movilizados como indígenas y campesinos, y otros
mediante sus propias representaciones y propuestas como es el caso del Pacto
de Unidad; segundo, porque se trataba de un escenario institucional/legal en el
que debatían las fracturas sociales históricas y temas estructurales, un escenario
de deliberación y negociación de donde emerge el nuevo texto constitucional,
no exento de tensiones e interrupciones, y por último, porque la denominada
refundación del Estado tenía una connotación simbólica muy poderosa para la
historia constitucional del país. La Asamblea en sí misma, constituyó un momento
de ‘configuración óptima’ en palabras de Zavaleta, que sucede ‘cuando implica la
mayor capacidad de la sociedad civil de constituir sus términos en materia estatal’ (Za-
valeta 2013).
El desempate político de las fuerzas en pugna se produjo al cabo de la pri-
mera gestión de Morales en las urnas y también en la conflictividad en las calles.
Comenzó con la realización del Referéndum Revocatorio de 2008, en el cual la
presidencia de Morales es respaldada por el voto mayoritario, mientras fueron
destituidos dos prefectos opositores; luego es reforzado con la aprobación de la
nueva CPE a principios de 2009 y, finalmente, con la reelección de Morales a
fines del mismo año. A ello se suman una serie de enfrentamientos en las calles y
escenarios confusos de violencia en Pando y luego en Santa Cruz. Álvaro García
Linera denominó a este momento como el “punto de bifurcación” refiriéndose a
la victoria política en el referéndum y a la que él denominó victoria militar contra
el enemigo, que permitió consolidar el proceso de cambio con la victoria elec-
toral de Evo Morales en las elecciones del 2009. Efectivamente en los comicios
de diciembre de 2009, el MAS logró el 64,2 por ciento de los votos; la oposición
en cambio, repitió una votación de alrededor del 30 por ciento de los votos, esta
vez detrás del frente PPB-CN con la candidatura de Manfred Reyes Villa. Esta
proporción de votos que obtiene la oposición, por segunda vez consecutiva, y la
victoria del MAS-IPSP marcan el cambio hacia un sistema de partido predominante,
que se mantendrá con las siguientes elecciones de 2014, e incluso en los comicios
de 2020. No sucede lo mismo en elecciones departamentales y municipales, en las
que la oposición ha mantenido ciertos electorados cautivos, sobre todo en ciudades
democracia en 40 años de historia 79

capital e intermedias, aunque el conjunto de municipios rurales que suman cerca


al 70 por ciento de los municipios del país están copados por el MAS.
Es preciso destacar que, mientras el MAS mantiene una unidad monolítica, la
oposición es volátil, fragmentada y cambiante entre elección y elección en términos
de liderazgos, siglas y composición, y no logran articular una alternativa potente
que le dispute el electorado al MAS a nivel nacional.
Ahora bien, en este transcurso de consolidación de la hegemonía política del
MAS, se han ido produciendo fisuras internas a su proyecto, fundamentalmente
con el movimiento indígena. El conflicto emblemático fue el que se produjo en
defensa del TIPNIS, el año 2011, frente a la decisión del gobierno de construir
una carretera en medio del parque. Más allá de los resultados y acontecimientos
que rodean este conflicto, reveló las graves contradicciones en el MAS entre las
políticas desarrollistas del gobierno y su compromiso inicial con la defensa de
la Madre Tierra y de los derechos de los pueblos indígenas. Por otra parte, la
represión violenta a la marcha indígena, significó una fisura irremediable con
uno de sus principales aliados como es el movimiento indígena, que culminó en
la división de sus organizaciones matrices (CIDOB y CONAMAQ). Por último,
porque el conflicto logró, en muy pocas semanas, una gran adhesión y solidaridad
nacional e internacional, desnudando la heterogeneidad de visiones e intereses
entre el bloque campesino que sostiene al MAS y los pueblos indígenas que resul-
tan minoritarios y tienen cada vez menos capacidad de incidencia en el gobierno.
En definitiva, en esta segunda fase de la democracia se evidencia una mayor
participación social en instancias de decisión, nos referimos concretamente a las
organizaciones sociales populares afines al MAS, también se percibe una reorien-
tación de las políticas públicas, sobre todo en el ámbito social para favorecer a
los sectores más vulnerables; no obstante el aspecto trascendental de esta fase, en
relación con la construcción democrática, reside en la realización de la Asamblea
Constituyente y las transformaciones en el texto, aunque como también veremos
más adelante, éstas no trascendieron, –por su escasa y recortada aplicación–, de
la formulación retórica debido a los recortes que el propio partido de gobierno
genera con la aprobación o carencia de una legislación secundaria.

2.3. Fase de desanclaje y riesgo

Después de la tercera elección de Morales en 2014, el factor de desequilibrio a


la institucionalidad democrática fue la pulsión continuista y las estrategias del
partido para permanecer en el poder a través de su postulación, por cuarta vez
consecutiva. Así, ensayaron una serie de estrategias para lograr este cometido. La
primera acción legal fue la presentación, por parte de los legisladores de ese parti-
do, de la convocatoria a un Referéndum para modificar el Art. 168 de la CPE, que
explícitamente limita la cantidad de postulaciones continuas a la máxima autoridad.
80 la trayectoria de la democracia en bolivia

Dicho proceso de consulta popular se realizó el 21 de febrero de 2016 bajo


la siguiente pregunta: “¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168
de la Constitución Política del Estado para que la Presidenta o Presidente y la
Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por
dos veces de manera continua? Por Disposición Transitoria de la Ley de Reforma
Parcial a la Constitución Política del Estado, se considera como primera reelec-
ción al periodo 2015-2020 y la segunda reelección el 2020-2025”. Los resultados
revelaron un leve pero significativo rechazo a la modificación constitucional con
el 51,3 por ciento, frente a un 48,7 por ciento que dijo SI. No obstante, esta deci-
sión de rechazo respaldada por el voto popular, no fue acatada ni respetada por la
entidad encargada de su cumplimiento que es el Órgano Electoral Plurinacional
(OEP) y quedó en suspenso.
Al año siguiente, con el fin de consolidar su estrategia de continuismo, se
acudió a instancias, esta vez judiciales, y se forzó la aprobación de un fallo en el
Tribunal Constitucional Plurinacional, para permitir la repostulación de Morales
argumentando su derecho humano de presentarse como candidato. Una última
estrategia para terminar de sellar la repostulación del binomio oficialista, fue
apresurar la aprobación de un proyecto de Ley de Organizaciones Políticas en
septiembre de 2018, en el que se establecía la realización de elecciones primarias
obligatorias, simultáneas y vinculantes a las elecciones generales de 2019, en que
se presentaron ambos candidatos por el MAS y ganaron frente a la total ausencia
de competidores.
En general para el Movimiento al Socialismo, el fortalecimiento de la institu-
cionalidad democrática y el respeto a la ley, no han sido una prioridad; al contrario,
han ocupado un lugar secundario, esta conducta se percibió por ejemplo cuando
Morales se presentó como candidato de manera inconstitucional, por tercera vez
en 2014, con el pretexto de que la “refundación” estatal producida con la nueva
Constitución, inauguraba un nuevo Estado que eliminaba de la cuantificación el
primer período de mandato. O la famosa declaración del ex presidente, cuando
señaló públicamente “Cuando los abogados me dicen es ilegal, yo le meto no
más y les digo métanle no más, y después lo legalizan; para eso han estudiado”.
El irrespeto al voto ciudadano en el Referéndum del 21 de febrero de 2016
instaló un nuevo momento político institucional, que surgió del activismo ciuda-
dano en defensa de la democracia. Este se expresó en redes sociales, en las calles,
en la conformación de las autodenominadas plataformas recordando el mensaje:
“Bolivia Dijo no!”. Esta movilización fue creciendo en distintas ciudades del
país y se mantendrá de manera sostenida entre 2017 y 2019. Así, la defensa de la
democracia se convirtió en un significante vacío con una gran capacidad de arti-
culación y convocatoria de distintos sectores sociales urbanos cívicos, vecinales,
juveniles, entre otros, que protagonizarán intensos repertorios de movilización
como cabildos, vigilias y marchas.
democracia en 40 años de historia 81

Estas protestas se potenciaron con otros conflictos sociales que sucedieron, en


ese periodo contra el gobierno. Por ejemplo, la movilización de médicos y otros
sectores sociales afectados que estalló a fines de 2017, en rechazo a la aprobación
del Código del Sistema Penal, y que después de 47 días de paro movilizado logró
el objetivo de abrogar dicho código en enero de 2018. Este conflicto se fusionó
con las movilizaciones de las plataformas en defensa de la democracia incorpo-
rando sus demandas.
La intensidad de las movilizaciones en defensa de la democracia, descendió
en la etapa pre electoral de 2019, cuando los partidos opositores cobraron prota-
gonismo mediante la confección de sus listas de candidatos integrando a algunos
líderes ciudadanos y miembros de las plataformas.
Las plataformas ciudadanas en sí mismas, carecen de una tradición de po-
litización y no expresan una vocación de poder; su capacidad de articulación
y movilización, detrás de una interpelación amplia y sentida, como era en ese
momento, la defensa de la democracia y un creciente rechazo a Evo Morales les
dio un inusitado poder, pero al mismo tiempo mostró sus limitaciones políticas.
Por otra parte, en el centro del cuestionamiento ciudadano y político se en-
contraba el Órgano Electoral Plurinacional. Apenas se lanzó la campaña electoral
de 2019, se produjeron las primeras protestas contra esta entidad protagonizadas
por cívicos, plataformas y CONADE, porque justamente ésta era la entidad que
había vulnerado el voto popular en el Referéndum de 2016 y, por tanto, exigían
su renuncia. Además, a medida que avanzaba la campaña se ponía en mayor evi-
dencia la actuación poco transparente y parcializada de esta entidad en favor del
MAS que fue, reiteradamente, denunciada.
Es importante detenernos en este punto, porque el organismo electoral es uno
de los pilares de la institucionalidad democrática y comenzaba a resquebrajarse.
Los casos más críticos fueron las denuncias de hechos irregulares, por ejemplo, el
empadronamiento irregular en la zona de Riberalta y los consecuentes pedidos de
anulación del padrón en ocho municipios de Pando por el denominado delito de
“acarreo de votantes”. Ante esa situación, el TSE deslindó responsabilidades en otras
instancias jurídicas y no ofreció una respuesta a la ciudadanía. A ello se sumaba la
falta de respuesta sobre denuncias permanentes contra el candidato Evo Morales,
por hacer campaña y pedir el voto ciudadano contraviniendo con las prohibiciones
establecidas en la Ley Electoral, como en el caso de la población de Morochata
(Cochabamba), donde en una concentración de campesinos pidió votos a cambio
de obras; o sobre las recurrentes denuncias respecto a que el MAS obligaba a fun-
cionarios públicos a asistir a las proclamaciones del presidente-candidato, el uso del
avión presidencial y el helicóptero para hacer campaña, y los gastos en transmisiones
directas de entrega de obras, entre otros. Otro dato no menos significativo, fue la
denuncia publicitada y probada de que, durante los primeros 33 días de campaña, el
presidente Morales entregó 20 obras a título de gestión de gobierno como parte de
82 la trayectoria de la democracia en bolivia

su campaña. Las denuncias también versaban sobre la calidad del padrón electoral,
las denuncias sobre la existencia de 16.000 cédulas duplicadas o triplicadas, pues
muchas de ellas correspondían a personas fallecidas o a personas que no vivían
en Bolivia pero estaban habilitadas para votar, y otro conjunto de datos sobre el
crecimiento desmesurado del padrón electoral en ciertos territorios.3 Finalmente,
se visibilizaron contradicciones y pugnas internas entre las máximas autoridades
del TSE respecto a decisiones claves y se produjo la renuncia de personal técnico
clave faltando apenas pocas semanas para las elecciones.
Frente a esa situación de desconfianza, la sociedad comenzó a organizar ins-
tancias independientes para vigilar las elecciones como la denominada Alianza
Ruta de la Democracia, integrada por 22 organizaciones e instituciones sociales
y académicas, y la red de observadores “Tu voto cuenta”, con el fin de realizar
encuestas independientes y participar en la observación ciudadana del proceso
electoral. Ambas actividades fueron cuestionadas por la entidad electoral, sin
embargo, siguieron adelante.
Así, en un ambiente de tensión instalada, las elecciones generales de 2019 lejos
de convertirse en el reordenador del tablero electoral y una solución pacífica a las
tensiones, entre oficialismo y oposición, derivaron en una explosión de protestas
de gran intensidad durante 21 días conflictividad en las calles, enfrentamientos y
violencia que condujeron a la sorpresiva renuncia de Morales.
En dicho conflicto, que no cabe relatar acá, se pusieron en tensión varios
factores clave relacionados con la democracia. Por un lado, el recurso siempre
presente al derecho a la libertad de expresión que se verificó en las calles, en
las redes y en la opinión pública, en general, frente a la actuación irregular de
la entidad electoral y la carencia o deficiencia de mediaciones institucionales
que canalicen la indignación social. Por otro, se manifestó en la presencia de la
población en las calles con innovadores repertorios de movilización, bloqueos y
vigilias propiciadas por vecinos, brigadas de apoyo y participación inusitada de
diversos sectores sociales que se confrontaron con las organizaciones moviliza-
das afines al MAS. También se percibió la débil capacidad de convocatoria de los
partidos opositores y su virtual ausencia en el conflicto, salvo Carlos Mesa que
fue el líder político directamente afectado por la confiscación de votos y estuvo
presente en el conflicto de manera permanente. En todo caso, la oposición po-
lítica fue rebasada por el protagonismo de líderes cívicos como Luis Fernando
Camacho en Santa Cruz o Marco Pumari en Potosí, entre los más relevantes, o

3 Carlos Börth, presentó un estudio en el cual verificaba que había al menos 70 municipios
donde el padrón había crecido por encima del 25 por ciento; en Pando creció hasta en 80 por
ciento, en Santa Cruz a más del 40 por ciento, el autor concluye que había 283.700 electores
observados en esos padrones que significaban el 4,2 por ciento de un padrón de aproximada-
mente 6.900.000 electores; además de un crecimiento desmedido del padrón en Argentina y
Chile con un 100 por ciento.
democracia en 40 años de historia 83

por las plataformas, grupos de resistencia y organizaciones sociales que salieron a


las calles. En determinado momento también se verificó un rechazo a la política
en general, bajo la consigna “Ni Evo ni Mesa”. Esta carencia de instancias de
mediación para expresar la voz opositora es otro factor clave de la fragilidad de
la democracia representativa y el pluralismo.
En el caso del MAS, a medida que avanzaba el conflicto, y más aún después
de la renuncia de Morales se percibe una confusión y desarticulación de sus bases
sociales y se reduce su capacidad de reacción política ante un conflicto que tomó
dimensiones inusitadas.
Finalmente, el organismo electoral demostró su inconsistencia y debilidad,
ante las denuncias de fraude y la imposibilidad de retomar el control del proceso.
Sus principales autoridades renunciaron y fueron llevadas a la justicia, con lo cual
cayó a su punto más bajo de inoperancia y disgregación, hasta que se define su
renovación total como condición para la convocatoria a nuevas elecciones después
de la renuncia de Morales.
De alguna manera y, a pesar de la crítica situación que siguió a la renuncia
de Morales, se lograron restaurar las mínimas condiciones de institucionalidad,
a partir de un acuerdo suscrito entre las organizaciones políticas con representa-
ción parlamentaria y actores de la sociedad civil, con la presencia de observadores
internacionales y la iglesia. El acuerdo aceptó la sucesión presidencial de Jeanine
Añez, con el fin de elegir un nuevo organismo electoral totalmente renovado en
la ALP y convocar a nuevas elecciones en un plazo perentorio. Si bien, estos plazos
se alargaron y también las tensiones y conflictos, los comicios se realizaron en
octubre 2020 dando curso a la transmisión de mando a un nuevo presidente electo.
La tarea del gobierno transitorio, era concretamente pacificar al país y ga-
rantizar la convocatoria a nuevas elecciones, pero se desvirtuó rápidamente con la
aplicación arbitraria de medidas coercitivas contra sectores afines al MAS, la per-
secución a dirigentes de ese partido, y más adelante, con la ineptitud y corrupción
de varias de las autoridades que se arrogaron prerrogativas que no correspondían
y que se distorsionó, aún más con la decisión de la entonces presidenta de postu-
lar como candidata a la presidencia. Sin duda, fue una etapa devastadora para la
democracia en sus distintas dimensiones.
A pesar de que durante ese año de gobierno se logró mantener a las institu-
ciones democráticas de pie, se acrecentaron las tensiones; para comenzar entre
el Ejecutivo y el Legislativo que contaba con una mayoría absoluta del MAS; del
mismo modo las relaciones entre el gobierno central y los gobiernos departa-
mentales y municipios, se agravaron sobre todo en relación con el manejo de la
pandemia. La polarización MAS-antiMAS se potenció con movilizaciones sociales y
la presencia persistente del ex presidente Morales en las redes sociales, en las que
se encargaba de desprestigiar a toda la oposición, asociándola con el devastador
paso del gobierno transitorio.
84 la trayectoria de la democracia en bolivia

El retorno del MAS en 2020 con una mayoría incontrastable del 55 por ciento de
votos y la entrega del poder al presidente Arce, de alguna manera cierran este difícil
ciclo dentro de los marcos de la democracia; sin embargo, la oportunidad abierta
con el nuevo presidente de re-unir a los bolivianos, como había mencionado en su
discurso el vicepresidente David Choquehuanca, fue quebrado por la decisión del
gobierno, no solo de responsabilizar de la crisis al gobierno de Añez, sino también
del recurso a la acusación judicial a todos los líderes opositores ya sean partidarios,
cívicos, sociales, de plataformas etc. acrecentando la polarización política entre el
oficialismo y la oposición. Por otra parte, son reiteradas las denuncias de los parla-
mentarios opositores respecto a los atropellos propiciados por la mayoría legislativa
del partido en el poder. Finalmente, se ha agravado la desconfianza en el Órgano
Judicial, por la sucesión de casos de corrupción e ineficiencia.
Este conjunto de acontecimientos ha dejado como saldo instituciones tre-
mendamente debilitadas y con escasa capacidad de generar acuerdos. Una reciente
encuesta a expertos sobre la sensación de confianza en las instituciones publicada
en marzo de 2022, revela que el gobierno nacional tiene un 51 por ciento de des-
aprobación, la ALP un 66 por ciento, mientras el Órgano Judicial tiene la mayor
desaprobación, con el 97 por ciento junto con la policía que tiene el 89 por ciento
de desaprobación. Estas últimas son las más depreciadas en cuanto a confianza
ciudadana, pero en general como se puede ver, la desaprobación en todas las
instituciones está por encima del 50 por ciento.4
Respecto a los actores políticos, los partidos y agrupaciones ciudadanas oposi-
toras se han recluido a espacios de decisión departamental y municipal debido a los
triunfos electorales de 2021. La oposición se impuso en 6 de las 9 gobernaciones
y en 8 de los 10 municipios en las ciudades más grandes. Sin embargo, quienes
dirigen estas organizaciones opositoras son liderazgos de situación de carácter
local, creados por el calor de la coyuntura o por los capitales sociales, culturales o
económicos que detentan en los diferentes contextos locales. Pero si bien lograron
importantes victorias contra el MAS a nivel sub nacional, no significa que puedan
constituirse en fuerzas alternativas a nivel nacional.
La novedad en términos de democratización política se ha producido al in-
terior de las filas del MAS, pues desde la salida de Evo Morales, de la presidencia
y del país en noviembre de 2019, comenzaron a surgir cuestionamientos a la
conducción política del partido y al ex presidente, con las consecuentes demandas
de mayor participación de las bases sindicales y sociales en las decisiones. Estos
desacuerdos con la coalición dominante del partido, se han reflejado en varias
ocasiones, incluso con reacciones violentas contra el jefaturismo o con disiden-
cias que han adquirido vuelo propio en las elecciones sub nacionales, como es el

4 https://www.noticiasfides.com/nacional/sociedad/encuesta-refleja-reprobacion-de-89-a-la-
policia-y-97-para-el-organo-judicial-414323
democracia en 40 años de historia 85

caso del desgajamiento de la ex senadora Eva Copa que, ante la imposición de


otra candidatura para la alcaldía de El Alto y su arbitraria exclusión por parte
de Morales, decidió participar de manera independiente con una agrupación
ciudadana y triunfó sobre el candidato del MAS. Durante estos casi tres años,
desde la renuncia de Morales, se han producido pronunciamientos, contradic-
ciones y fricciones dentro del MAS alrededor de tres liderazgos distintos que
dejan en la incertidumbre el futuro de esta organización: Evo Morales, Luis
Arce y David Choquehuanca.
Esta situación, lejos de producir una autocrítica interna y las consecuentes
transformaciones democratizadoras, ha endurecido la línea centralista y verticalista
del partido, como se ha podido constatar en el Congreso realizado en agosto de
2021, en que se ha definido tomar sanciones directas contra cualquier posible
disidencia.
En definitiva, esta tercera fase, –aun inconclusa–, en el desarrollo de la de-
mocracia, es una señal de alerta para su futuro inmediato, que también tiene que
ver con los aspectos que trataremos en los siguientes acápites referidos al estado
del debate sobre la democracia y a los avances y retrocesos en la aplicación del
horizonte intercultural establecido hace más de una década en la Constitución.
En suma, la evaluación del decurso de la democracia al cabo de estos cua-
renta años de historia, permite constatar un proceso compartido de construcción
institucional, con distintos momentos históricos y, en el cual, no solo se han in-
volucrado los partidos, sino también las organizaciones y movimientos sociales y
ciudadanos; no obstante, en la actualidad se percibe una regresión alarmante en
términos institucionales, y aquel fortalecimiento participativo que se instaló con
los cambios propiciados en la Asamblea Constituyente y con la llegada del MAS
al gobierno, se ha ido recortando y cediendo a los nuevos poderes invisibles de
la política. Esta tendencia constituye una señal preocupante que, aún puede ser
revertida por la voluntad política de quienes tienen capacidad de poder.

3. Discursos y realidades sobre la democracia

El aniversario 40 de la democracia en Bolivia encuentra un escenario crítico en


que, aparentemente, conviven percepciones paralelas respecto a la democracia,
por un lado, aquellas que dan cuenta del complejo proceso de construcción his-
tórica, de mediano y corto plazo, a la que nos hemos referido con sus cambios y
continuidades bajo un horizonte común; y por otro, las disputas políticas insta-
ladas que convierten en irreconciliables visiones escindidas de la democracia que
la convierten en un dispositivo discursivo de confrontación entre el oficialismo
y la oposición.
86 la trayectoria de la democracia en bolivia

En este ensayo ponemos al descubierto la segunda, pero nos adscribimos a


la visión procesual para recuperar la riqueza de la construcción histórica de la
democracia en sus distintas dimensiones, lo cual nos permite tomar distancia de
las pulsiones coyunturales y las urgencias políticas de los actores en pugna, que
han instrumentalizado el discurso de la democracia para polarizar al país.
Comenzaremos por una breve mirada a esta perspectiva polarizante, para
luego concentrarnos en los debates y principales problemas actuales, así como
en sus proyecciones.

3.1. Tensiones político/discursivas en torno a la democracia

Las confrontaciones discursivas en torno a la democracia, se suelen producir en


momentos críticos, por ejemplo, cuando la democracia se instala en Bolivia en
1982, mientras los partidos políticos se adscribían a defender el sistema político
democrático representativo, –que daba sus primeros pasos en el gobierno de la
UDP–, los sectores dirigenciales de la Central Obrera Boliviana asumieron una
posición radical que descalificaba a una democracia caracterizada como burguesa,
y exacerbaron sus demandas contra el gobierno.
Del mismo modo, en el episodio de crisis que se produjo entre el 2000 y el
2005, se generó una disputa desde una orilla, respecto a la necesidad de un cam-
bio profundo en el sistema político con una mayor participación de los sectores
sociales, en particular de los pueblos indígenas; y desde la otra orilla se buscaba
la defensa de las instituciones creadas alrededor de los partidos y sus entornos
de poder. Finalmente, en la reciente coyuntura crítica entre 2016 y 2020, cuan-
do la población se movilizó en rechazo a la repostulación de Morales, exigió el
respeto a los resultados de Referéndum de 2016 y se pronunció “en defensa de
la democracia”, la misma frase adquiere otro contenido para los movimientos
que respaldan a Morales por el rol histórico de las organizaciones sociales que
acompañan al gobierno del MAS y donde la institucionalidad pasa a un segundo
plano. Esta escisión de miradas, persiste hasta el presente pues desde la opo-
sición se interpela al gobierno por la confiscación de derechos, por ignorar y
desestimar a las minorías opositoras, imponer leyes sin la suficiente consulta, y
por la judicialización de los adversarios políticos; mientras el MAS insiste en la
profundización de la democracia intrínsecamente ligada al proceso de cambio
que ese partido lidera y a la afectación que se ha producido durante la crisis a
sus sectores afines.
Un ejemplo paradójico de los usos discursivos contradictorios durante la
crisis fue lo que sucedió en torno a la frase “recuperación de la democracia” por
ambos bloques en dos momentos distintos y articulada a sentidos contrapuestos.
La oposición social y política la había tomado como bandera entre 2016 y 2019,
democracia en 40 años de historia 87

mientras el MAS la adoptó durante el gobierno transitorio, cuando buscaba vol-


ver al poder con la candidatura de Arce Catacora, ambos bloques se declaraban
defensores de la democracia. Claramente, la repolarización política está marcada
por el signo MAS-antiMAS.
Desde su llegada al poder en 2005, el MAS ha insistido en un discurso anta-
gonizante que establece una frontera clara entre “nosotros” y “los otros”, es decir
entre quienes están a favor y son incondicionales al proceso de cambio, versus
quienes están en contra y constituyen una amenaza. La democracia, como noción
discursiva, no ha estado al margen de esta polarización política y discursiva. Ac-
tualmente, se dirime en el campo político entre los dos supuestos mencionados
que son aparentemente contradictorios.
Cualquiera sea el origen ideológico, la noción de democracia, como un ele-
mento que genera exclusión del otro, es un contrasentido con el decurso histórico
y con los principios constitucionales que establecen como base fundamental del
sistema político la demodiversidad y la interculturalidad, es decir, la cohabitación
o complementariedad de visiones y formas de ejercicio democrático distintas en
sintonía con la diversidad histórica de la estructura boliviana y, justamente, plan-
tea una conjunción y diálogo de saberes y prácticas antes que la contraposición
y mutua exclusión.
De ahí que, nuestra responsabilidad actual con la democracia es excluirla del
falaz antagonismo discursivo funcional a intereses políticos, y devolver la con-
fianza ciudadana en las instituciones y en las formas organizativas de la sociedad,
apostando a la vigencia del pluralismo social y político y la interculturalidad,
como la ruta de resolución de las profundas grietas sociales que imposibilitan
pensar en el futuro.
En ese sentido, nos detendremos a analizar en próximas páginas en qué con-
siste este horizonte común adoptado en la Asamblea Constituyente, así como los
avances y retrocesos que se han producido en esta última década.

3.2. La democracia en la nueva Constitución

La Asamblea Constituyente, de alguna manera, ha recogido las expectativas


planteadas en el momento de crisis de inicios de siglo respecto a la democracia
boliviana, y con el fin de no excluir a ninguna de ellas ha creado la noción de
interculturalidad. El acto constitucional contó con legitimidad y legalidad, debido
a la participación directa de diversos sectores sociales históricamente excluidos de
estos ámbitos, en particular, de las organizaciones de pueblos indígenas, sindicales
y territoriales y, porque, aunque de manera accidentada, generó un proceso de
deliberación que concluyó con elaboración de un texto que, luego fue sancionado
en un Referéndum constitucional por mayoría absoluta de votos.
88 la trayectoria de la democracia en bolivia

En relación con la democracia, se partió de la existencia del sistema político


precedente, y no de su anulación. Es decir, se partió de la vigencia del conjunto
de elementos construidos durante varias décadas de ejercicio de la democracia
representativa, de la edificación de una trama institucional que había creado
instancias estatales, normas, formas de interacción y las reglas para acceder y
administrar el poder. Vale decir, se tomó la decisión de realizar un ajuste a las
formas de ejercicio democrático existentes, e incorporar otras que provienen de
la práctica política de las organizaciones sociales sindicales e indígenas que, como
vimos siempre fueron sujetos activos de la política boliviana, pero se encontraban
en los márgenes del sistema. Estas prácticas se recogieron en la noción de “de-
mocracia participativa”, como la “asamblea”, “el cabildo” y la “consulta previa”,
establecidos en el artículo 11 del texto constitucional, aunque solamente tienen un
carácter deliberativo. De igual manera, se incorporó la democracia comunitaria,
para constitucionalizar y reconocer las formas ancestrales de ejercicio político,
elección de autoridades, toma de decisiones y resolución de controversias que
rigen las diversas comunidades indígenas de Bolivia.
De acuerdo a un seguimiento realizado por Schalvenzon, en una recopilación
etnográfica de la Asamblea, durante los debates sobre la democracia no se gene-
raron grandes controversias respecto a la democracia comunitaria, se procedió
a su reconocimiento e incorporación casi de manera consensuada, y se acordó
introducir la frase ‘normas y procedimientos propios’, para dejar establecido que
se respetarán los usos y costumbres de cada comunidad, justamente debido a su
amplia diversidad y heterogeneidad, lo cual era un contrasentido con una regla-
mentación homogenizante (Schalvenzon 2013:25-26).
El artículo constitucional más importante en relación al tema, es el Art. 2 en
el que se señala textualmente:

Dada la existencia pre colonial de las naciones y pueblo indígena originario campesinos
y su dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre determinación en
el marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la autonomía, al
autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación
de sus entidades territoriales, conforme a esta Constitución y la ley. (Estado
Plurinacional de Bolivia, 2009).

El texto está redactado en concurrencia con la legislación internacional, en


particular con el Convenio 169 de la OIT, y se menciona la libre determinación
como una forma avanzada de autonomía.
Por otra parte, el artículo 5 reconoce como idiomas oficiales el español y los
más de 30 idiomas de las naciones indígenas, asimismo, incorpora una serie de
elementos simbólicos novedosos como la bandera wiphala, el patujú y los princi-
pios y valores de los pueblos indígenas, así como el respeto a la madre tierra y a
los derechos colectivos de dichas naciones.
democracia en 40 años de historia 89

A lo largo del texto, el sujeto principal enunciado de manera reiterada es el “in-


dígena originario campesino”, y recomienda o en su caso, dispone su participación
en los distintos órganos estatales –Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral– a
nivel nacional y subnacional. En el Órgano Legislativo Plurinacional, se incorpo-
ran circunscripciones especiales Indígenas Originario Campesinas (sin establecer
la cantidad). En el Órgano Judicial, se establece junto a la Jurisdicción Ordinaria,
la Jurisdicción Indígena Originario Campesina –en igual jerarquía– la misma que
será ejercida mediante sus propias autoridades (Art. 179, inc. I y II); y también
se recomienda la participación indígena en la Jurisdicción Medio Ambiental. En
relación con el Órgano Electoral Plurinacional, se instaura la presencia de dos
miembros de origen indígena de los siete que lo conforman.
En relación con la representación política, se ratifica junto a los partidos y
agrupaciones ciudadanas, la presencia de organizaciones de pueblos indígena
originario campesinos, como sujetos políticos para la participación en eleccio-
nes, y se establece que son ellos los encargados de elegir a sus representantes de
acuerdo a “normas y procedimientos propios” (CPE, Art. 211). También introduce
las nociones de pluralismo jurídico y economía comunitaria.
La Autonomía Indígena Originario Campesina (CPE, Art. 289) es probable-
mente la figura jurídica que mejor se ajusta al auto gobierno indígena. El texto,
justamente establece “el autogobierno como ejercicio de la libre determinación de las
naciones y los pueblos indígena originario campesinos, cuya población comparte territo-
rio, cultura, historia, lenguas y organización o instituciones jurídicas, políticas, sociales y
económicas propias”, y se sitúa en igual jerarquía con los otros niveles autonómicos
del Estado, el departamental, municipal y regional.
La base de la interculturalidad o la “demodiversidad” está resumida en el
artículo 11 de la CPE:

La República de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática participativa,


representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y
mujeres. La primera mediante el referendo, la iniciativa legislativa, la revocatoria de
mandato, la asamblea, el cabildo (con carácter deliberativo) y la consulta previa; la
representativa, por medio de la elección de representantes a través del voto universal,
directo y secreto; y por último la comunitaria, por medio de la elección, designación
o nominación de autoridades y representantes por normas y procedimientos propios
de las naciones y pueblos (Estado Plurinacional de Bolivia 2009).

Sin embargo, es preciso señalar que, la estructura y organización funcional


del Estado mantiene el formato republicano-liberal basado en la división y equi-
librio de poderes y la democracia representativa como base de la conformación de
gobiernos y elección de autoridades, bajo los principios de igualdad y universali-
dad, de manera que los otros formatos aparecen como subordinados al eje liberal
representativo (Zegada 2009).
90 la trayectoria de la democracia en bolivia

3.3. Una aplicación recortada de la Constitución

Ha transcurrido más de una década de vigencia del Estado, con el formato plurina-
cional y autonómico, diseñado en la nueva Constitución. Durante este tiempo, el
partido de gobierno ha contado con sucesivas mayorías parlamentarias, por tanto,
con la posibilidad de avanzar mediante la aprobación de leyes sin ningún tipo de
obstáculos por parte de los opositores; sin embargo, la aplicación en particular de
la democracia intercultural ha sido muy limitada e incluso ha sufrido retrocesos
¿En qué consisten dichas acotaciones?
Respecto a la democracia representativa, se ha producido una incorporación
disminuida de las circunscripciones especiales indígena originario campesinas
a nivel nacional y subnacional. Para las elecciones de 2009, la primera de este
nuevo ciclo estatal, se aplicó una Ley de Régimen Electoral Transitorio ante la
ausencia de una Ley Electoral concurrente con la nueva Constitución. En ella,
se establecieron siete circunscripciones Indígena Originario Campesinas de un
total de 130 escaños en la Cámara de Diputados. De esta manera, los pueblos in-
dígenas originarios, mediante sus propias circunscripciones agrupadas de acuerdo
a los territorios en que se asientan y, a través de partidos políticos, ocuparon de
manera directa sólo el 4,2 por ciento del total de los curules de la Asamblea Le-
gislativa Plurinacional. Algo similar sucedió en las elecciones para gobernaciones
y municipios en las elecciones de 2010. Para dicha elección, se aprobó otra Ley
Transitoria que establecía un número determinado de asambleístas para pueblos
indígenas, en cada uno de los departamentos, en consecuencia, se ofertaron en total
solo 21 espacios para pueblos minoritarios (excluyendo a quechuas y aimaras) en
Asambleas Departamentales de todo el país, de un total de 267 escaños. Estos 21
representantes estaban concentrados, sobre todo en Santa Cruz (5) y La Paz (5),
y el resto disgregados en otros departamentos, mostrando claras desproporciones
en relación con la cantidad de pueblos, por ejemplo, en el caso del Beni que es el
departamento con mayor diversidad de pueblos indígenas, solo dos asambleístas
indígenas representaban a 16 pueblos y comunidades.5
En la Ley de Régimen Electoral 018 aprobada en 2010, se ratifican los siete
escaños indígenas de la Ley Transitoria a nivel nacional. En ese momento, los
pueblos indígenas rechazaron esta propuesta y realizaron una serie de moviliza-
ciones pidiendo al menos 18 curules, pero sus demandas no fueron atendidas.
Con todo, se pudo constatar que, a pesar de una mayor presencia de indígenas en
escenarios de representación nacional (Asamblea Legislativa Plurinacional) o sub

5 Centro de Estudios Aplicados a los Derechos Económicos Sociales y Culturales CEADESC.


2010. Participación de mujeres indígenas en procesos electorales. Las elecciones departamentales y
municipales en Bolivia. http://www.ceadesc.org/wp-content/uploads/2011/03/Participación-
Mujeres-Indígenas-CEADESC-EMRIP-2011.pdf.
democracia en 40 años de historia 91

nacional (Asambleas Legislativas Departamentales o Concejos Municipales), ésta


no expresa un cambio cualitativo en la representación, es decir, no se ha logrado
una representación sustantiva que significaría que sean escuchadas sus demandas
y se traduzcan en una serie de decisiones legislativas que los beneficien, tampoco
se percibe una orientación eficaz de políticas públicas a favor de la comunidades
indígenas. Por tanto, en relación con las transformaciones planteadas en relación
con la representación no se perciben cambios relevantes aparte de “la política de
la presencia” en esos espacios, su figuración.
La democracia participativa, por su parte, tiene como antecedente directo la
Ley de Participación Popular aprobada en 1994. Dicha Ley reordenó el mapa
municipal del país otorgando recursos y personería jurídica a más de 300 entida-
des autónomas municipales, la mayoría ubicadas en áreas rurales del país. Como
resultado, en las siguientes elecciones municipales, es decir en 1995, hubo un
incremento significativo de autoridades de origen indígena. Así, de un total de
1.634 alcaldes y concejales electos en 1995, mientras el 26,8 por ciento no eran
de origen indígena, el 11 por ciento respondía a la categoría de etnicidad “vela-
da” (indígena sin identificarse como tal), el 19,1 por ciento se definían como de
etnicidad “discursiva”, –se dicen indígenas, pero no hablan un idioma equivalente,
ni son originarios de un pueblo indígena–, y un 45 por ciento eran de etnicidad
llamada alta y media (Albó y Quispe 2005). En ese momento, el problema era que
su participación no era directa a través de sus propias organizaciones, sino mediante
listas confeccionadas por los partidos políticos habilitados que los incorporaban
como candidatos, y a cuyos lineamientos tendrían que responder en el futuro.
Por otra parte, existía en la Ley de Participación Popular otra figura intere-
sante que otorgaba la posibilidad de participación a través de sus organizaciones,
como contraparte de la gestión pública y política local, mediante la creación de
entidades de planificación participativa y de control social. Para tal efecto, se
crearon las OTBs (Organizaciones Territoriales de Base) y los CVs (Comités de
Vigilancia) conformados por las organizaciones locales existentes en cada munici-
pio, para participar en tareas de planificación participativa y vigilancia a la gestión.
A pesar de que su funcionamiento fue cuestionado por dificultades de gestión,
abrió las puertas de manera inédita a una gestión compartida.
En la actualidad, se ha abrogado dicha Ley y se han introducido dos artículos
a la Constitución que establecen la figura de “participación ciudadana y control
social”, que de alguna manera buscan sustituir las entidades creadas en la Ley de
Participación Popular. En la actual CPE, el Artículo 241 concretamente señala “el
pueblo soberano por medio de la sociedad civil organizada, participará en el diseño de las
políticas públicas y (…) ejercerá el control social a la gestión pública en todos los niveles del
Estado” (Art. 241 inc. I y II). Si bien, a partir de estas disposiciones se ha aprobado
una controvertida Ley Especial de Participación Ciudadana y Control Social que
no ha gozado de consenso con las organizaciones sociales, sobre todo vecinales,
92 la trayectoria de la democracia en bolivia

aún no se cuentan con experiencias exitosas de participación y estas contrapartes


sociales tienden a disgregarse; por tanto, al haber perdido reconocimiento las
anteriores, se carece de instancias de participación de organizaciones sociales en
la gestión pública.
Por otra parte, ya en la reforma constitucional de abril de 2004, se incorpora-
ron formas de democracia directa como el Referendo, la Asamblea Constituyente
y la Iniciativa Legislativa Ciudadana. El artículo 4 de la CPE señalaba “El pueblo
delibera y gobierna por medio de sus representantes y mediante la Asamblea Constituyente,
la iniciativa Legislativa Ciudadana y el Referendo, establecidos por esta Constitución y
normados por Ley” (Art. 4 CPE). La primera experiencia de referendo en la historia
reciente de la democracia, se produjo en julio de 2004 cuando los movimientos
sociales impusieron la denominada Agenda de Octubre al sucesor de Sánchez de
Lozada, el ex vicepresidente Carlos Mesa, y se aprobó una Ley para normar su
realización. En esa ocasión, el tema de la consulta popular fue el destino del gas
boliviano. La segunda se produjo en 2006 cuando, en vísperas de la instalación
de la Asamblea Constituyente, se consulta a la población sobre la otorgación de
un mandato vinculante a la Asamblea para viabilizar las autonomías en los depar-
tamentos. Dos años después, en aplicación a la CPE de 2004 y mediante una ley
específica (la Ley de Referéndum Revocatorio de 2008), se realizó el Referéndum
Revocatorio como mecanismo de consulta, tanto para el presidente del Estado
como para los ejecutivos de los 9 departamentos.
Una vez aprobada la nueva Constitución, en enero de 2009, mediante otro
Referéndum, se aplican Referéndums departamentales en algunas regiones de Bo-
livia, concretamente, la denominada media luna (Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija)
para poner en vigencia Estatutos Autonómicos Departamentales. Luego también
se aplicaron referéndums a nivel departamental y en varios territorios indígenas,
para consultar sobre su conversión en autonomías y sobre propuestas de Estatutos
Autonómicos. Es decir que, la figura de consultas ciudadanas tiene una intensa
historia de aplicación en estas dos últimas décadas y cuyos resultados que fueron
acatados y respetados. No obstante, esta rutina se rompe con el Referéndum de
2016, con los resultados de la consulta sobre la modificación del Art. 168 de la CPE
que permitiría la repostulación del entonces presidente Morales, pues el resulta-
do no se tomó en cuenta por las autoridades competentes, generando malestar y
protestas ciudadanas y un mal antecedente para la institucionalidad democrática.
Por su parte, las asambleas y cabildos establecidos en la CPE recogen las prácticas
históricas de deliberación y toma de decisiones de las organizaciones sindicales,
gremiales y cívicas del siglo XX y se incorporan en la CPE como figura jurídica,
pero no cuentan con leyes o reglamentos y tienen solamente carácter deliberativo.
Ahora bien, una de las innovaciones que, solamente está presente en el caso
boliviano, es el reconocimiento a la denominada democracia comunitaria, que repre-
senta a la diversidad formas de ejercicio político de las comunidades indígenas que
democracia en 40 años de historia 93

persisten desde tiempos pre coloniales, y que fueron invisibilizadas por la historia
oficial republicana hasta entrado el siglo XX. En la mayoría de los casos, tanto en
tierras altas como en tierras bajas, persisten hasta el presente formas ancestrales
o híbridas de ejercicio del poder, aplicados a la toma de decisiones, autogobierno
y justicia, así como procedimientos diversos para acceder al poder o seleccionar
autoridades, en estos por ejemplo se realizan a través de la rotación de cargos, el
camino o “thaki” para crear trayectoria, la selección de autoridades por “filas”,
entre muchas otras. Muchas comunidades también cuentan con formas propias de
resolución de conflictos (MORCS)6 y mecanismos, como la discusión hasta agotar
argumentos para lograr consenso, otorgándole sentido por ejemplo a la práctica
del pijcheo de coca, entre muchas otras modalidades que continúan marcando la
dinámica del ejercicio político de los pueblos indígenas.
En la legislación actual, se ha establecido la supervisión de los procedimientos
de los pueblos indígenas, mediante el Servicio Intercultural de Fortalecimiento
Democrático (SIFDE) del Órgano Electoral, y se prevé un acompañamiento a su
aplicación sin interferir en ellos (LRE Art. 92); así la ley “garantiza que las nor-
mas y procedimientos propios se realicen sin interferencias o imposiciones de
funcionarios estatales, organizaciones políticas, asociaciones de cualquier índole,
poderes fácticos o personas u organizaciones ajenas a estos pueblos o naciones”
(LRE, Art. 93). El Órgano Electoral entiende que las instancias comunitarias no
tienen normas escritas, por tanto, no exige la presentación de reglas, estatutos o
compendios similares, no obstante, establece la supervisión al cumplimiento de
sus procedimientos ancestrales (LOE, Art. 23).
Finalmente, la consulta previa a pueblos indígenas originarios y campesinos
es un mecanismo constitucional muy potente para la participación directa en las
decisiones estratégicas que afecten a sus territorios. Esta disposición constitucio-
nal aún no cuenta aún con una ley marco, y se ha aplicado de manera selectiva y
de forma deficiente. Su aplicación en el TIPNIS, por ejemplo, se realizó después
del conflicto con los indígenas y fue cuestionado por su modalidad y porque se
realizó después del inicio de obras y pasado el conflicto y no antes como manda
la Constitución. Por otra parte, en relación con las inversiones extractivistas,
el Ministerio del área de Hidrocarburos, ante la premura de generar recursos
energéticos para el desarrollo económico, se amparó en un decreto supremo de
abril de 2015 que modificaba el Reglamento de Consulta y Participación para
Actividades Hidrocarburíferas de 2007, referido al Ministerio de Hidrocarburos y
Energía para realizar, de manera apresurada, un proceso de consulta a los pueblos
indígenas originario campesinos de la zona, estableciendo plazos perentorios e

6 Los “Modos originarios de resolución de conflictos sociales”, fueron estudiados en distintas


comunidades indígenas de Bolivia, dando cuenta de una dinámica interna legítima y con
resultados aceptados por todos (Cfr. Fernández 2007).
94 la trayectoria de la democracia en bolivia

imponiendo una metodología que, no tomaba en cuenta el Art. 352 de la CPE


que, dispone que un proceso de consulta libre, previa e informada a las naciones
y pueblos indígenas originario campesinos debe ser realizado respetando sus nor-
mas y procedimientos. Algo parecido sucedió en el área de minería. El año 2014
se aprobó la Ley de Minería y Metalurgia No. 535 en la que se establecía que la
consulta previa se realiza “con la finalidad de alcanzar acuerdos para dar curso a la
solicitud de suscripción del correspondiente contrato administrativo minero y coadyuvar
así al Vivir Bien del pueblo boliviano, en el marco de un desarrollo sustentable de las acti-
vidades mineras”; sin embargo, no dejaba abierta la posibilidad de que los pueblos
indígenas decidan si rechazaban o aprobaban la iniciativa, directamente se aplicó.
De hecho, el discurso indigenista de los primeros años de gobierno del MAS,
ha dado un giro respecto a este tema, asumiendo otros contornos que relativizan
la identidad y priorizan su carácter desarrollista que no repara en vulnerar los
derechos indígenas Del otro lado y, después de la confrontación con el gobierno,
justamente por este relato de “promesas incumplidas”, el movimiento indígena
continúa recurriendo a la histórica estrategia de la acción directa y las medidas
de presión para defender sus derechos cada vez menos atendidos; es el caso sobre
todo de los indígenas de tierras bajas o de comunidades aisladas de la zona andina.
En realidad, la convivencia de distintas formas de democracia reconocidas
en la CPE, da lugar al concepto creativo de “demodiversidad” como lo llamó
Boaventura de Santos Souza. Si bien, esta cohabitación constitucional de formas
de democracia no implica la subordinación de unas a otras, en los hechos la de-
mocracia representativa constituye hasta el presente la forma exclusiva de acceso
a los cargos públicos jerárquicos para la conformación del poder público; por
esta razón, ocupa un lugar central y predominante en el actual orden político,
mientras los otros formatos pasan a un lugar secundario o subordinado a la do-
minante. Por otra parte, también hay que señalar que los alcances del horizonte
de la democracia intercultural están limitados por la escasa voluntad política de
los actores, en un escenario en que la correlación de fuerzas favorece claramente
al partido de gobierno.

4. Ideas para repensar la democracia, a manera de conclusiones


y recomendaciones

Los problemas emergentes en las últimas décadas en las democracias occidentales,


han generado un conjunto de reflexiones a lo largo y ancho del planeta. Varios
autores, han llamado la atención sobre las debilidades en el funcionamiento de
la gestión pública y política de la democracia, así como sobre los déficits de la
representación. En los últimos años, las críticas se han centrado en el surgimiento
de los denominados “autoritarismos democráticos” o “democracias autoritarias”
democracia en 40 años de historia 95

para designar a las maneras en que gobiernos elegidos por el voto terminan asu-
miendo prácticas anti democráticas (Levitsky y Ziblatt 2018, entre otros). Desde
hace algunas décadas los autores que provienen de la ciencia política clásica
como Norberto Bobbio (1993), ya habían advertido sobre el conjunto de “falsas
promesas o promesas incumplidas de la democracia”, argumentando que, de una
democracia del individuo y pueblo soberanos, se habría pasado a una democracia
de los grupos poderosos donde sus intereses se convertían en los “poderes invi-
sibles” de la política, provocando un efecto centrífugo, debido justamente a la
fragmentación de intereses y el predominio del neo corporativismo, dejando de
lado la preservación del bien común.
Otras tendencias críticas al funcionamiento de la democracia han puesto
atención en aspectos como los déficits de la gestión del régimen político, identifi-
cando como uno de los problemas centrales el presidencialismo o hiper presiden-
cialismo (Cavarozzi 1991), como Linz, Valenzuela 1998 o Shugart, Carey 1992,
Mainwarning, Shugart 1997, que argumentaban a favor del parlamentarismo como
el régimen más adecuado para el desarrollo de la democracia. Otros estudios se
enfocaban de manera más precisa en el desempeño político de las instituciones,
la corrupción y la ingobernabilidad, así como en las deficiencias de la represen-
tación y los partidos.
Centrados sobre todo en la noción de democracia como desarrollo institu-
cional y gobernabilidad política, se han propiciado en América Latina a fines del
siglo pasado, una serie de reformas institucionales, –muy importantes, por cierto–,
pero que encaraban solo parcialmente los problemas del sistema democrático. Por
ejemplo, se han buscado soluciones centradas en la gestión estatal de la democra-
cia, tendientes a eliminar administraciones patrimonialistas y clientelistas, o en
la corrupción; en ese sentido, han promovido la incorporación de mecanismos
de rendición de cuentas o control democrático y transparencia en las gestiones
de gobierno; y finalmente, otras reformas se han concentrado en la búsqueda de
soluciones por la vía gerencial, es decir, buscando mejorar la modernización y la
eficiencia de la administración pública mediante el traslado de criterios del sector
empresarial privado al ámbito público (Heredia, Schneided en O Donnell 2007).
Sin duda, estas iniciativas han logrado resultados positivos, pero fueron
limitadas, pues no lograron encarar los aspectos estructurales y críticos de la
democracia y la gestión pública y política, porque el problema de la democracia
no se restringe a las instituciones y su funcionamiento, sino que se trasladan a la
crítica relación entre el Estado y la sociedad, es decir, la capacidad del Estado y
en este caso del sistema político de responder a las necesidades y demandas de
la sociedad, a sus contradicciones y conflictos económicos, sociales y culturales.
Una de las respuestas políticas a estas sucesivas crisis ha sido el denominado
“giro a la izquierda latinoamericano” que habría promovido un escenario post
liberal caracterizado por la hibridación política (Arditi 2010); no obstante, los
96 la trayectoria de la democracia en bolivia

problemas en torno a la calidad de la democracia no se han resuelto con este viraje


hacia el populismo, sino que en muchos aspectos se han acrecentado, de ahí una
prolífera reflexión sobre los efectos negativos de los gobiernos de corte populista
en la democracia, en los textos recientes de Rosanvallón (2020), La Torre (2020),
Levistsky (2020), entre otros.
La bibliografía boliviana es, en cierto modo concurrente con las reflexiones
latinoamericanas. Durante la década de los ochenta y noventa, se ensayaron diver-
sas interpretaciones de los problemas de la democracia ligadas a la necesidad de
modernización del Estado, a mejorar la transparencia y eficiencia del régimen y a
la gestión de los partidos políticos en el Estado, dentro del horizonte de estabilidad
del modelo económico neo-liberal. Diversos autores han acompañado estas inter-
pretaciones como Mayorga R.A. (1992), Lazarte (1993), Gamarra (1992), Ardaya-
Verdesoto (1997) entre los principales. Mientras otras lecturas hacían énfasis en la
necesidad de acuerdos y consensos para fortalecer la gobernabilidad democrática
adaptándolas al cambio hacia la modernidad (Calderón-Lechner 1998), o bien,
han puesto atención en los procesos de ampliación de la representación política
como respuesta mediante el surgimiento de nuevos liderazgos y propuestas como
el denominado “neopopulismo” en líderes como Palenque y Max Fernández y, en
general en la informalización de la política, en Archondo (1990), Lazarte (1992),
Mayorga F. (1991), o bien quienes desarrollaron miradas a la democratización
del país desde la participación popular municipal y la territorialización de la po-
lítica (Rojas 1998, Zegada 1997) entre muchos otros, o basados en la crítica a la
democracia pactada de aquella época, como el reciente estudio de Exeni (2017).
Otro conjunto de autores partió de una matriz de pensamiento distinta dando
cuenta de la persistencia de estructuras coloniales en la configuración política y
pública, atribuyendo estas prácticas recurrentes al déficit de la democracia y a la
necesidad de reconocimiento a los pueblos indígenas, es decir pensar la realidad
desde su heterogeneidad “multicivilizatoria” (García Linera, 2001), o el énfasis
en las estructuras étnico-culturales y comunitarias indígenas (Ticona et. al. 1995,
Rivera 1993), junto a un conjunto de autores que provenían de manera predo-
minante del mundo intelectual aimara;7 o finalmente miradas a la democracia
boliviana desde lo multisocietal (Tapia 2002).
En el siglo XXI las preocupaciones se han desplazado hacia el análisis de la
democracia intercultural, Exeni (2013), Santos (2010), García Yapur (2013), Ze-
gada (2019), entre muchos otros que intentan interpretar y trazar los lineamientos
de la política boliviana en los marcos y alcances del nuevo Estado.
Este rápido recorrido histórico al caso boliviano, pone en entredicho la
concepción del Estado y el sistema institucional como espacios exclusivos de lo
político, y sitúa a la sociedad civil y sus organizaciones como espacios privilegiados

7 Como Pablo Mamani, Gonzalo Colque, Felix Patzi y muchos otros.


democracia en 40 años de historia 97

donde, desde fuera de las fronteras del ámbito institucional/formal/representa-


tivo, se organiza y discurre el poder. Por lo que la democracia no puede leerse
solo en sus anclajes institucionales sino, fundamentalmente, en su relación con la
sociedad civil, las organizaciones sociales y las contradicciones estructurales que
de ella emergen, es decir de las relaciones de poder ancladas en el campo político
(Bourdieu 2001), como hemos tratado de demostrar de manera reiterada en el
presente ensayo.
Desde esta visión, el objetivo de la política, más que atacar los conflictos y
mitigarlos, consiste en movilizarlos, ponerlos en el centro del escenario, visibili-
zarlos en el marco de la expresión del pluralismo. Chantal Mouffe (1999), hace
más de dos décadas planteó que las contradicciones que se generan en la sociedad,
lejos de representar un peligro para la democracia son su condición de existencia.
En esa misma línea reflexiona Tapia sobre la necesidad de partir del concepto de
“la democracia como condición lejos del equilibrio”.
De esta manera, se produce una ruptura con las formas tradicionales de lectura
de la democracia, y las preocupaciones metodológicas se desplazan del campo
estrictamente político institucional al sociológico y cultural, hacia el espacio de las
relaciones, articulaciones y tránsitos entre Estado sociedad civil (Dagnino et. al.
2008), donde se dirime la disputa entre los proyectos políticos por la hegemonía.

5. Balance final

Como se puede constatar, el horizonte democrático ha mutado en los 40 años de


historia. En ese transcurso, se percibe un desplazamiento desde la priorización de
la construcción de un sistema político institucional –normas, aparatos y sistema de
partidos–, hacia un quiebre de confianza y visibilización de las grandes fracturas
sociales, que se expresó en movilizaciones de la sociedad civil, organizaciones y
pueblos indígenas que instalaron la iniciativa de una transformación estatal. Este
desplazamiento no significa en absoluto el abandono de las bases fundamentales
de la democracia que son las instituciones del Estado de Derecho, sino que implica
la necesidad de acercar las instituciones a la dinámica de la sociedad. La noción
de interculturalidad y su incorporación en el texto constitucional bajo el signo
del pluralismo, así como su abordaje desde una perspectiva de una construcción
procesual común, rebate el falso confrontacionismo discursivo y político en torno
a la democracia.
En otras palabras, la democracia no puede desligarse de dos sistemas de
referencia imprescindibles: Por una parte, el sistema institucional y legal de
derechos establecido claramente en la Constitución que define las formas de ac-
ceso al poder y la vigencia de leyes, acordes con un Estado de Derecho moderno
y republicano; por otra, las formas participativas que provienen de la historia
98 la trayectoria de la democracia en bolivia

política de la sociedad boliviana que incluyen al sujeto, al indígena originario


campesino, junto a formas alternativas de ejercer la justicia, la autodetermina-
ción y el autogobierno indígena, así como el conjunto de formas de existencia
de las “democracias” sociales como las asambleas, cabildos y otros dispositivos
que persisten en la memoria y práctica de las organizaciones mineras, obreras,
vecinales, cívicas o gremiales que no son contradictorias ni excluyentes de los
formatos liberal representativos.
La noción de interculturalidad permite este diálogo de formas o lugares en
que discurre la democracia y ahora cuenta con reconocimiento constitucional
bajo el signo del pluralismo. En realidad la noción de democracia intercultural
tiene un doble anclaje, en primer lugar en la coexistencia de sujetos y realidades
históricas en el presente crítico que revelan el conocimiento horizontal8 de los
sujetos, la correlación de fuerzas y la construcción de una comunidad política
producto de las luchas sociales, y en segundo lugar, en el formato institucional
con cuatro décadas de construcción colectiva. De ahí que la democracia inter-
cultural no es un encuentro entre iguales, sino producto del acuerdo de núcleos
distintos de poder, articulados o confrontados, que pueden incidir en la realidad.
Estos nuevos acuerdos, siempre provisorios, son institucionalizados ya sea de
manera formal a través de las normas, o bien mediante acuerdos tácitos entre
los factores de poder.
Cabe destacar que el cemento de la interculturalidad es la complementariedad:
“por complementariedad debe entenderse la idea de una atracción o repulsión mutua que
subyace en la coherencia unitaria y se fundamenta en la noción de equivalencias empare-
jadas” (Platt 1988: 408). La interculturalidad como complementariedad significa
un ensamblaje complejo capaz de construir una posibilidad de una comunidad
política común.
En definitiva, el proceso boliviano rompe con los cánones de valoración de
la democracia liberal representativa, mostrando sus limitaciones e incorporando
elementos relacionados con la participación de los movimientos y organizaciones
sociales e indígenas, como un componente central que da cuenta de otras formas
de existencia de la democracia, y cuya resolución pasa por la cualidad de com-
plementariedad y horizontalidad recogida en la formulación de una democracia
plural e intercultural en el texto constitucional y que rebate el confrontacionismo
discursivo actual.

8 Antezana en su análisis sobre los aportes de Zavaleta habla de presente crítico como resultado
de la acumulación histórica, un concepto muy emparentado con el ‘conocimiento horizontal’
que es el autonococimiento, distinto al denominado ‘conocimiento vertical’ que proviene de
los saberes cultos (Antezana 2009:126-129).
democracia en 40 años de historia 99

Bibliografía

Antezana, Luis H.
2009 “Dos conceptos en la obra de René Zavaleta: formación abigarrada
y democracia como autodeterminación” en: Olive et. al. Pluralismo
epistemológico. (La Paz: Clacso-Muela del Diablo).
Ardaya, Gloria y Verdesoto, Luis
1997 Inventado la representación. Debate político, (La Paz: ILDIS).
Archondo, Rafael
1990 Los compadres al micrófono (La Paz: Hisbol).
Arditi, Benjamín
2010 “El giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI. Una política
post neoliberal ?” En: PNUD, Democracia intercultural y representación
política en América Latina, (La Paz-PNUD).
Bobbio, Norberto
1993 El futuro de la democracia (México: Fondo de Cultura Económica).
Bourdieu, Pierre
2001 El campo político (La Paz: Plural).
Calderón, Fernando y Lechner, Norbert
1998 Más allá del Estado, más allá del mercado: la democracia (La Paz: Plural).
Cavarozzi, Marcelo
1991 “Más allá de las transiciones a la democracia en América Latina”
Revista de Estudios Políticos, Nro. 74, oct-dic, Madrid.
Colque, Gonzalo
2009 “Autonomía indígena: forma de gobierno subnacional sin precedentes” en:
http://www.ftierra.org/ft/idex.php?option=com_content&view=articl
e&id=1802:rair&catid=119:editoriales&Itemid=201
Dagnino, Evelina et. al.
2008 “Innovación democrática en América Latina: una primera mirada al
Proyecto Democrático-Participativo” en Raventós, Ciska (comp.)
Innovación democrática en el Sur (Buenos Aires: Clacso)
De La Torre
2020 “¿Qué hacen los populistas? ¿Y cómo estudiarlo?”. En: Revista Euro
Latinoamericana De Análisis Social Y Político (RELASP), No. 1, 67-78.
Estado Plurinacional de Bolivia
2009 Constitución Política del Estado, (La Paz: Vicepresidencia del Estado).
2010 “Ley de Régimen Electoral No. 026”, La Paz: OEP.
Exeni, José Luis
2013 “Democracia cultural, ese horizonte” en: Andamios N° 7 y 8. Boletín
de análisis y prospectiva política, (La Paz: PNUD).
100 la trayectoria de la democracia en bolivia

2017 Democracia (im)pactada. Coaliciones políticas en Bolivia 1985-2003. La


Paz: Plural editores.
Fernández, Marcelo
2007 “Modos originarios de resolución de conflictos en torno al tema tierra
en la zona andina”. En: Modos originarios de resolución de conflictos en
pueblos indígenas de Bolivia (La Paz: PIEB-UNIR).
García Yapur, Fernando
2013 “Democracia intercultural: detractores y acólitos” en: Nueva Crónica
y Buen Gobierno No. 122 de 16 de abril de 2013, (La Paz: Prisma-
Plural).
García Linera, Álvaro
2001 “La estructura de los movimientos sociales en Bolivia” en OSAL No.
5, (Buenos Aires: Clacso).
Gamarra, Eduardo
1992 “Presidencialismo híbrido y democratización” en Mayorga (coord.),
Democracia y gobernabilidad (Venezuela: cebem/ildis/Nueva Sociedad).
H. Congreso Nacional
1994 Ley de Participación Popular N° 1551, (La Paz: Gaceta Oficial de Bolivia.
1994 Ley de Reforma a la Constitución Política del Estado. (La Paz-Gaceta
Oficial de Bolivia).
2004 Ley de Reforma a la Constitución Política del Estado. (La Paz-Gaceta
Oficial de Bolivia).
Lazarte, Jorge
1993 Bolivia: Certezas e incertidumbres de la democracia Ildis (La Paz: Los
Amigos del Libro).
Linz, Juan y Valenzuela, Arturo
1998 La crisis del presidencialismo (Madrid: Alianza).
Levitsky y Ziblatt
2018 Cómo mueren las democracias. (México: PAIDÓS).
Levitsky, S. y Loxton, J.
2019 “Populism and competitive authoritarianism in Latin America”, en de
la Torre, C. (ed.) The Routledge International Handbook of Global
Populism. (New York: Routledge).
Mainwarning, Scott y Shugart, Matthew (Comp.)
1997 Presidencialism and Democracy in Latin America (N.Y. Cambridge:
University Press).
Mayorga, Fernando
1991 La política del silencio. Emergencia y consolidación de Unidad Cívica Soli-
daridad (La Paz: Ildis-Umss).
Mouffe, Chantal
1999 El retorno de lo político (España: Paidós).
democracia en 40 años de historia 101

Platt, Tristan
1988 “El pensamiento político aymara”. En: Albó (comp.) Raíces de América:
el mundo aymara. (Madrid: Alianza Editorial).
Rivera, Silvia
1993 “Democracia liberal y democracia de ayllu” en Miranda Pacheco
(comp.) en Bolivia en la hora de su modernización (México: UNAM).
Rojas, Gonzalo
1994 “Democracia Consociacional. Elementos políticos de la democracia
de hoy y viabilidad. Propuesta” en Democracia en Bolivia. Hoy y mañana
(La Paz: CIPCA).
1998 “Representación política y representación local” en Manz y Zuazo
(Coords.) Partidos políticos y representación en América Latina: (Vene-
zuela: Ildis-Nueva Sociedad).
Rosanvallón, Pierre
2020 El siglo de populismo. (España: Galaxia Gutenberg).
Santos, Boaventura De Souza
2010 “La democracia revolucionaria, un proyecto para el siglo XXI Revista
Internacional de Sociología Política No 35 Madrid.
Shugart, Soberg y Carey, Jhonn
1992 Presidents and assemblies. Constitutional design and electoral dynamics
(Cambridge: Cambridge Press).
Schavelzon, Salvador
2013 El nacimiento del Estado Plurinacional, (La Paz:Clacso, Plural, Cejis).
Ticona, Esteban et. al.
1995 Votos y Wiphalas. Campesinos y pueblos originarios en democracia. Cua-
dernos de investigación N° 43 (La Paz: Fundación Milenio/CIPCA).
Ticona, Esteban
2006 “La representación de los pueblos indígenas-campesinos en la política
boliviana” en Zegada, María Teresa et. al. La representación política en
Bolivia. Tendencias y desafíos La Paz: PNUD/Idea internacional/FBDM).
Tapia, Luis
2002 La condición multisocietal. Multiculturalismo, pluralismo, modernidad (La
Paz: Muela del Diablo).
Zavaleta, René
2013 Obras escogidas. (La Paz: Plural editores).
Zegada, María Teresa
1997 La territorialización de la política. Cuadernos No. 5 (La Paz: ILDIS).
2009 “Crítica y análisis de la estructura y organización funcional del Esta-
do” en: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia Miradas
Nuevo Texto Constitucional. Págs. 139-150 (La Paz: Convenio Andrés
Bello).
102 la trayectoria de la democracia en bolivia

2011 “(Re) significaciones de la democracia en Bolivia en el siglo XXI”,


en TRASPATIOS No. 2. Revista de la Facultad de Ciencias Sociales,
UMSS, Cochabamba.
2019 “La democracia intercultural como síntesis de la diferencia” en:
Santos-Exeni (eds.), Proyecto ALICE-CES, (La Paz: Plural Editores).
democracia en 40 años de historia 103

Portada: Protestas durante la “Guerra del Agua” en Cochabamba.


Fuente: La Razón, 6 de abril de 2000. Tomada de la Hemeroteca de la Biblioteca Central
de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Nota de prensa sobre la asunción de Eduardo Rodríguez como presidente Bolivia.


Fuente: El País de España, 11 de junio de 2005. Tomada de la Hemeroteca de la página web
del periódico, disponible en la web.
104 la trayectoria de la democracia en bolivia

Poseción de Carlos Mesa posterior a las jornadas de octubre de 2003.


Fuente: La Razón, 18 de octubre de 2003. Tomada de la Hemeroteca de la Biblioteca Central
de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)
democracia en 40 años de historia 105

Manifestación en defensa del voto del 21 de febrero de 2016.


Fuente: Jornada, 22 de febrero de 2019. Tomada de la página web del periódico Jornada.

Elecciones según usos y costumbres en Ranqaypampa, Cochabamba


Fuente: www.undp.org. Tomada de la web de la oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
106 la trayectoria de la democracia en bolivia

Portada sobre la asunción de Luis Arce como presidente de Bolivia.


Fuente: El Deber, 9 de noviembre de 2011. Tomada de la página web del periódico.
Lo popular y la democracia plural
en Bolivia
Roger Cortéz Hurtado
Instituto Alternativo

Resumen

Este artículo explora la importancia de las movilizaciones sociales espontáneas


en la apertura y el sostenimiento de un ciclo de democracia constitucional, de
1982 a 2022.
La hipótesis es que las luchas populares sostienen y hacen avanzar las rela-
ciones democráticas, mientras que, como regla, los aportes del sistema de repre-
sentación y mediación política son secundarios.
Se revisan algunas de las principales luchas sociales que han afirmado y ex-
pandido la participación social y ampliado el ejercicio de libertades y derechos,
confrontando las creencias de sectores “ilustrados” que atribuyen un sentido y
comportamiento básicamente autoritario a los sujetos sociales populares.
Palabras clave: Luchas sociales, democracia, proceso constituyente, colo-
nialismo, corporativismo.

1. Semántica democrática en Bolivia

Una cuestión forzosa para elucidar las relaciones entre luchas populares y su con-
tenido democrático es establecer mínimamente lo que se entiende por democracia.
La historia y disputas agazapadas tras el concepto traen tal carga y voltaje
ideológico que puede hacer estallar, de entrada, hasta las mejores y más sanas
intenciones. Queda lejos de mi alcance aproximarme a un tratamiento profundo,
balanceado e integral sobre enfoques generales de democracia, por lo que haré
mi mejor esfuerzo por plantear el tema en la ubicación y tiempo concreto que
dan su título a este trabajo.

[107]
108 la trayectoria de la democracia en bolivia

Bajo tales restricciones, utilizaré categorías trabajadas personalmente, no


encadenadas a una escuela única de pensamiento, sino que combinan y sintetizan
aportes diversos, incluyendo mis propios esfuerzos de investigación y reflexión1
en plan de captar y transmitir, de la manera más directa, la interpretación del des-
envolvimiento social e histórico de movimientos, procesos y prácticas de sujetos
sociales colectivos concretos.2
El foco del trabajo se concentra en las luchas sociales como centro motriz
del proceso democrático, en contraste con la tendencia que prima en los estudios
consagrados a la selección y seguimiento de personalidades providenciales (¿?) que
delinean y ejecutan sus planes, en combate con sus contrincantes, otros indivi-
duos, generando como efecto secundario, “contextos” que absorben o envuelven
al resto de la sociedad.
Esa corriente historiográfica induce a que el público general, asocie la pala-
bra historia a una suerte de cinta cinematográfica, o más corrientemente a una
proyección de imágenes fijas, donde se suceden retratos, nombres y rostros de
presidentes, dictadores o caudillos. En consecuencia, nuestra vida democrática
también tiende a representarse como una pugna entre héroes y villanos indivi-
duales, acompañados, armónica o estridentemente, por un rumor de multitudes
y murales de manifestaciones, amén de homenajes, tan constantes como vacuos,
al heroísmo del pueblo.
Esa manera predominante de enseñar y predicar lo que se entiende como
“hechos históricos”, hace parte sustantiva de mecanismos de enajenación, sobre
los que se apoyan diversas formas de opresión y dominación, al diseminar una
interpretación de la historia, según la cual casi todas las personas estamos ausentes,
o apenas podemos aspirar a ser irrelevantes observadores.
Las individualidades que destacaron por su empeño a favor, o por su encono
en contra, de las libertades y derechos sociales, tienen labrado su sitio, que no
es revisado o polemizado en estas páginas, destinadas a encontrar más bien la
conexión de los logros, estancamientos o fracasos democráticos, con la dinámica
de las poderosas fuerzas sociales que modelan las acciones de personajes ilustres o
personajillos, según sea el caso.
Sobre esta base, abordo la cuestión central, estableciendo que las libertades y
la apertura a la participación política son el componente central de lo que entiendo
por democracia y procesos democráticos. El ejercicio de la participación y de las
libertades se objetivan como los márgenes de la capacidad efectiva de expresar

1 Algunos conceptos o categorías, asociados a un autor o tendencia, pueden aparecer en estas


páginas con significados distintos a los que suelen identificarlos, en cuyo caso trato de precisar
las diferencias y el motivo porque persisto en utilizar una cierta denominación.
2 Denomino sujetos sociales colectivos a las clases sociales que no son solo divisiones econó-
micas sino vigentes en todos los planos de la vida social, a sus fracciones y a los pueblos que
conforman nuestra sociedad.
lo popular y la democracia plural en bolivia 109

demandas, reclamos, propuestas, o cualquier otra manifestación propia de cada


uno de los sujetos (sociales e individuales), en un tiempo y espacio definidos. La
expresión jurídica del ejercicio de la participación y las libertades son los derechos
y garantías reconocidos y las reglas bajo las cuales se ejercitan y son ejecutables y
ejecutados, según relaciones sociales continuamente tensas y cambiantes.
De este modo, la vitalidad o los retrocesos democráticos se calificarán desde
una perspectiva dinámica y no de una situación fija, determinada por patrones y
esquemas inmutables, muy poco útiles para entender este campo, tramado por
relaciones y no por objetos.
Bajo tales premisas, la democracia boliviana, se analiza aquí, como una
democracia constitucional, entendiendo como tal la objetivación jurídica de un
determinado equilibrio histórico de fuerzas sociales.
Las luchas populares por la afirmación, avance o recuperación de participación
política y ejercicio de libertades evolucionan en nuestra sociedad, bajo fricción
continua entre su contenido liberador, condicionado por prácticas y tradiciones
corporativas3 y el cumplimiento, –generalmente el incumplimiento más bien–,
de leyes instrumentadas por un sistema institucional rudimentario, propio de la
inercia colonialista que arrastra nuestra república desde su fundación.
Sin haber terminado de resolver hasta ahora este problema de nacimiento, las
movilizaciones sociales han conseguido que el proceso democrático no se estanque
y sucumba, pese a las demoras y regresiones periódicas impuestas, en gran parte,
por las taras del sistema de representación y mediación política.
Las formaciones sociales nacionales conforman un conjunto mayor, la
comunidad de estados y naciones, articulada por el sistema político, cultural y
económico predominante –el capitalismo en su fase globalizada– que define, he-
gemónicamente, los criterios de “normalidad” y “aceptabilidad” en cada una de
las esferas de la vida social. El capitalismo se identifica políticamente –como regla
atravesada por múltiples excepciones– con la democracia (representativa y liberal).
En el plano económico, a escala de cada estado nacional, el sistema presenta
características propias, de manera que algunas economías, –o áreas de una eco-
nomía nacional–, que se califican como no capitalistas (pre, pos capitalistas o, “no
capitalistas”) al funcionar dentro de un sistema integralmente capitalista, repro-
ducen los engranajes y tendencias características del sistema mundial.
En el campo político, la democracia liberal es sobrentendida como el patrón
universal que rige y definiría el grado y calidad de democratización de cada estado,

3 Corporativa (o), designa en este texto a las prácticas de autoconservación y defensa de intereses
sectoriales (gremios, sindicatos, asociaciones de productores, empresarios, etc.), mientras que
corporativista denota conductas de exacerbación del egoísmo sectorial. Las primeras son
habituales en el funcionamiento de las sociedades, en tanto que el corporativismo se asocia a
una estimulación e intensificación deliberada de lo corporativo, con menoscabo de los intereses
y bienestar colectivos.
110 la trayectoria de la democracia en bolivia

al menos según afirman los mayores estados imperiales del sistema y aquellos
institutos, centros y organizaciones que se presentan como especialistas y árbitros
capaces de medir, apreciar, –o más bien, definir e imponer–, escalas y tablas de
posiciones al respecto.
Dado que la democracia de cada formación social concreta, –igual que la del
conjunto del sistema–, es resultado de una continua y fluida tensión de fuerzas,
las acepciones y las marcas de “normalidad” y “aceptabilidad” no dejan de mo-
verse, lo que pone sobre la mesa la cuestión de que sí reconocemos y hablamos
de culturas y no de una cultura, única y rectora, es buen momento de reconocer
lo mismo al ámbito democrático.
Asumir la pluralidad democrática contribuye a desenmascarar a la importante
cantidad de regímenes que pretenden encubrir sus crímenes y prácticas antidemocrá-
ticas, bajo el barniz de un “modelo propio” de democracia que no puede ser criticado
y, menos todavía, juzgado por otros. Estas formulaciones necesitan vaciar la idea
de democracia de un significado reconocible y universalmente válido, porque cada
democracia para serlo, sin renegar de sus características particulares, ha de com-
partir rasgos universales básicos y comunes, que le dan sentido a su denominación.
En nuestro país, el vínculo entre su aprendizaje y respuestas democráticas
propias, –con las características universalmente reconocidas a la democracia–, se
ha establecido, a partir del último proceso constituyente (1990-2009), en torno
a una Constitución –incubada y generada por la movilización social–, como cen-
tro de referencia de las leyes, con base al respeto y desarrollo de la participación
política, de las libertades, derechos y garantías individuales y colectivas.
El sesgo de la mirada de los especialistas más publicitados en medir y comparar
democracias nunca les permitió captar o entender la importancia democrática de
los cambios que logró introducir el proceso constituyente boliviano. La oposición
parlamentaria boliviana tiene el mismo problema, como causa principal de su aco-
rralamiento ante la inclinación antidemocrática y despótica del régimen vigente.

2. Movilizaciones populares y democratización

Si algo sobra en este siglo son las democracias en apuros, desde las más anti-
guas, célebres y pomposas, a las más recientes y precarias. De un energúmeno
expresidente, comandando el asalto al Capitolio, al recorte cotidiano y brutal de
libertades en Nicaragua, la sucesión de golpes militares en varios países africanos,
tanto como la cíclica inestabilidad italiana o belga, desnudan que, casi, donde se
mire hay una democracia en crisis.
En todas partes se demuestra, vez tras vez, cuan extemporáneo y trivial resulta
continuar recitando y pretendiendo que la democracia sería “el gobierno del pueblo,
por el pueblo y para el pueblo”.
lo popular y la democracia plural en bolivia 111

La falla más visible de este enunciado es que se aferra a una concepción mo-
nolítica, plana y unidimensional de lo que puede llamarse “pueblo”, imaginándolo
como una comunidad homogénea y compacta. Si algunas colectividades, relati-
vamente primitivas y aisladas podrían aproximarse a tal imagen, esto no sucede
con las sociedades contemporáneas, inclusive las mejor integradas, pero siempre
atravesadas por fracturas, contradicciones y divisiones múltiples.
Como, además, la participación colectiva es intermediada por intereses
privados de grupos (partidos, organizaciones sectoriales) individuales (caudillos,
caciques o dirigentes de imprevisible calaña) y otros, el funcionamiento democrá-
tico, material y concreto, fácilmente se inclina, en menor o mayor grado, hacia el
lado del más fuerte y solo muy de allá en cuando se mueve “por y para el pueblo”
y, más raramente, –como ocurre durante la caída de una tiranía–, llega a ser del
pueblo, por un efímero instante.
Por lo anterior, las nociones y sentimientos sobre el bien común, fundamen-
tales como cimiento de la vitalidad democrática, resultan, en general y gran parte
del tiempo, abstractas para gran parte del público, que recién suele apreciarlas
cuando se topan con una explosión de intereses privados, ya sea que expresen a
personas, grupos, corporaciones, naciones o imperios.4
Precisamente, en los cuarenta años que se cumplen desde el retorno de los
militares a sus cuarteles y a su posición subordinada ante las autoridades civiles,
la democracia boliviana, –en todas sus expresiones–, ha soportado ataques de toda
la gama de intereses privados, que la han colocado y la empujan recurrentemente
al borde del colapso.
Lo que le ha permitido sobrevivir a tantas embestidas es una voluntad mayo-
ritaria que se ha impuesto, presionando por el mantenimiento de las libertades,
reafirmando el derecho a participar y resistiendo las tendencias que conduzcan
a cualquier forma de guerra interna. Las expresiones más activas y constantes de
esa inclinación son los sectores populares que constituyen la médula del bloque
social nacional popular.
En tales términos, una evaluación objetiva del avance democrático en Bolivia
ha de tener como base los niveles de participación política, tanto como el ejercicio
y respeto de libertades, derechos: individuales y colectivos. Una mirada de los
últimos cuarenta años de nuestra historia, 1982 a 2022, comprobará que ambos
han avanzado, extendiéndose a círculos sociales cada vez más amplios.
El republicanismo de dientes para afuera previo a la revolución de 1952, otor-
gó y reconoció derechos plenos y efectivos a menos de un quinto de la población
total, excluyendo a mujeres e indígenas. La primera ola de democratización estatal

4 La mención de estos ejemplos ayuda a ver que simplemente variando la escala que se tome
referencia, el “interés común” puede dejar de serlo y convertirse en el más egoísta y ruin para
quien es sacrificado en beneficio de tal interés.
112 la trayectoria de la democracia en bolivia

que se abrió paso entre 1952 a 1982, –con sus conocidos paréntesis de dictaduras
militares–, se desarrolló principalmente entre las clases medias urbanas, obreros
y, tangencialmente, entre los campesinos.
Los sujetos populares más marginados de tales beneficios, durante esas tres
décadas, fueron los indígenas comunitarios de tierras altas y bajas quienes, cuando
pudieron ejercerlos, lo hicieron de manera parcial, fragmentaria y esporádica-
mente, ya que algunos siguieron padeciendo hasta el siglo XXI diversas formas de
servilismo o esclavitud.5 Inclusive, hasta ahora, diversas restricciones objetivas,
no legales, entorpecen o desconocen las libertades, derechos y garantías para una
importante franja de mujeres campesinas, así como de algunas de las más pobres,
entre las nuevas clases y fracciones urbanas.

2.1. Ocaso de las luchas obreras

La apertura democrática de 1982 transcurrió todavía bajo la estela del protago-


nismo obrero que copó, desde los años 40 del siglo pasado, el centro de las luchas
sociales y, como parte fundamental de ellas, la construcción democrática del país.
El sindicalismo revolucionario, especialmente de los mineros, influyó en toda
su trayectoria sobre los trabajadores urbanos y sobre indígenas y campesinos,
motivándolos a imitarlo y seguir sus huellas. En el caso de los campesinos, está
registrado que las primeras organizaciones sindicales campesinas se moldearon
siguiendo el ejemplo y buscando alcanzar la fuerza de los sindicatos de trabajadores
mineros (Iriarte, 1980 p. 14-18).
A finales de los años 60 e inicio de los 70, la movilización social encabezada
por la clase obrera, impuso derechos y libertades, negados y retaceados por las
dictaduras militares. La Asamblea Popular dio la impresión de que el proletariado
boliviano se aprestaba a capturar insurreccionalmente el poder.
Lo ilusorio de la constitución de un poder obrero quedó de manifiesto muy
rápidamente, mostrando la ausencia de condiciones elementales para que pudiese
haber ocurrido, como serían, mínimamente, esfuerzos sistemáticos por construir
una coalición entre proletarios y campesinos (Soto, 1994, p 41), que fueran más
allá de la retórica de un futuro gobierno obrero campesino, u otra fórmula parecida.
La COB, encabezada por la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de
Bolivia (FSTMB), no avanzó, ni en los momentos más fecundos e inspirados de su
producción política, una reflexión profunda sobre sus propias raíces indígenas, ni
respecto a cómo las luchas anticoloniales indígenas se relacionan y retroalimentan
con las luchas obreras en Bolivia. Esta constante infravaloración de lo indígena y
lo campesino, igual que de la importancia de las reivindicaciones de las mujeres,

5 Guaraníes en el Chaco, como el caso más conocido, no el único. Ver https://www.bivica.org/


files/servidumbre-erradicacion.pdf
lo popular y la democracia plural en bolivia 113

se mantiene en casi todas las organizaciones sindicales y en la cúpula cobista,


convertida en un baluarte conservador en estas y otras áreas.
La instalación de un gobierno democrático en octubre de 1982 fue resultado
de la resistencia obrera y popular contra las dictaduras, en relación con partidos
de izquierdas, acompañados por la disidencia interna de las FFAA y la ruptura de
lazos de las FFAA con la cúpula empresarial.
La apertura se acompañó de una explosión de demandas de casi todos los
sectores, que atosigaron al Gobierno con un alud de reivindicaciones que ter-
minaron por abrir la puerta al acortamiento de su mandato y, por ese medio, al
arribo de las fuerzas políticas conservadoras, durante las siguientes dos décadas.
El acortamiento y finalización del gobierno de la Unidad Democrática y Popular,
dio paso a las dos décadas continuas (1985 a 2005) de regímenes engranados a la
globalización y de su expresión política y cultural, el neoliberalismo.
Los rápidos avances que se dieron, en materia de vigencia y ejercicio de
libertades, derechos y garantías individuales y colectivas, entre 1982 a 1985, no
se acompañaron del ajuste estratégico social y político que requería el bloque na-
cional popular para superar la fase de resistencia en que lo sumergió la dictadura
banzerista, durante su vigencia y hasta años después de que su obligado retiro.
El desconcierto de la militancia izquierdista y los cuadros sindicales al ini-
cio del ciclo neoliberal, provenía de múltiples fuentes entre las que destacan los
daños causados por la represión de la dictadura de 1980, incluyendo el asesina-
to de Marcelo Quiroga Santa Cruz y el exilio de muchos dirigentes sociales y
políticos; el profundo cambio de los mapas sociales del país, como efecto de las
modificaciones económicas asociadas al hundimiento de la minería, sustento de
los ingresos estatales; la aceleración de flujos migratorios internos; la superinfla-
ción y descalabro del gobierno de izquierda de la UDP;6 e, internacionalmente,
el naufragio del socialismo real, entre los más sobresalientes.
El defensismo social de la época facilitó la modernización y expansión interna
del capitalismo, que se inició los años de gobiernos neoliberales y prosigue hasta
ahora,7 con singular impulso entre 2006 hasta la actualidad. Las reivindicaciones
económicas coparon los primeros años de esa fase, hasta inicios de los años 90,
cuando irrumpieron nuevos sujetos sociales colectivos, como los indígenas de
tierras bajas, con demandas democráticas profundas e innovadoras, al mismo
tiempo que reivindicaciones económicas urbanas se combinaron con demandas
de mayor participación.

6 Los efectos de ver convertirse una esperanza de cambio ideológico (con participantes iz-
quierdistas incluyendo el Partido Comunista) y generacional (la juventud del Movimiento de
Izquierda Revolucionaria (MIR) enfangada en la corrupción y luego aliada al banzerismo) con
efectos de desmoralización social similares a la derrota de 1971, aunque menos duradera.
7 La velocidad de la expansión de relaciones capitalistas de producción se hizo aún mayor,
durante la fase de expansión económica del régimen del MAS (2006 a 2014).
114 la trayectoria de la democracia en bolivia

En ese lapso, la sociedad básicamente desprovista de canales de expresión


política y sindical, dado el ensimismamiento de los partidos y la debilidad de las
organizaciones sociales, buscó fisuras por las cuales ampliar sus demandas.
Como parte de ese periplo, la marcha minera de 1986, “Por la Vida”, señala
el punto de ocaso de la vanguardia política de las clases subalternas. Esa gran
movilización da paso a una fase en que las demandas por ampliar la participación
y el ejercicio de libertades y derechos políticos se hará cada vez más visibles e
importantes, hasta convertirse, durante la siguiente década, en una plataforma de
reforma política integral, que se diferencia de las estrategias de revolución social
de los partidos de izquierda y el sindicalismo revolucionario boliviano.
El debilitamiento de las organizaciones de representación y mediación po-
lítica fue cubierto con la aparición de movimientos sociales, es decir explosiones
de espontaneidad que buscaban contener abusos, satisfacer demandas o instalar
iniciativas y propuestas. Simultáneamente, dirigentes campesinos fundan las bases
del instrumento político que, al cabo de pocos años se convertiría en la dirección
política de la más ambiciosa reforma política del estado y el país.

2.2. Luchas indígenas y campesinas

La marcha indígena “Por Tierra, territorio y Dignidad” (1990), primero, y en


los siguientes años las movilizaciones campesinas de inicios de siglo, los reclamos
urbanos de recuperación de los recursos naturales, las guerras del gas y el agua,
abrieron curso a un proceso constituyente que culminó en la asamblea constitu-
yente, previo derribamiento del régimen y bloque de poder neoligárquico, nacidos
de las entrañas y la descomposición del nacionalismo revolucionario.8
Ya en los años 80 del siglo anterior, la presencia campesina, de matriz indígena
y en proceso de diferenciación de sus orígenes, reforzó su presencia en todo el país,
incluyendo las ciudades, rápidamente copadas por sus familias y sus herederos,
que son prácticamente todas las nuevas fracciones sociales urbanas que mantienen
la economía subterránea, donde anida el 80 por ciento de la fuerza laboral del país.
La presencia campesina no se limita a su importancia demográfica directa,
sino que se amplifica en las nuevas clases y fracciones medias de las ciudades, en el
sentido que en ellas pervive una poderosa influencia cultural indígena,9 incluyendo

8 Pese a lo cual, se mantiene como la referencia ideológica principal en el país, como se ve en el


programa del MAS y todos los otros, que preservan los objetivos: industrialista, desarrollista
tradicional que lo caracterizan.
9 La obstinada ceguera señorial y del liberalismo vulgar que caracteriza su negativa a apreciar la
importancia de lo indígena y campesino en nuestra vida social actual. Prisioneros de prejuicios
arcaicos, supone que la “modernización” y la urbanización extinguirá la presencia y huella
indígena y campesina, porque la consideran una rémora. Esa mirada les impide ver que la
influencia cultural indígena y campesina, con todas sus adaptaciones e innovaciones, avanza
lo popular y la democracia plural en bolivia 115

percepciones y reflejos comunitarios. La multiplicación de las migraciones cam-


pesinas de tierras altas a tierras bajas, como a las urbes, igual que el reforzamiento
de sus relaciones con todos los mercados y, en especial, con los de la tierra y el
trabajo son el motor de la acelerada expansión del capitalismo en Bolivia.
Ocurre lo mismo con las nuevas clases medias urbanas de origen campesino,
que se han definido a partir del mercado laboral, como compradores, vendedores
y frecuentemente como compra-vendedores de fuerza de trabajo.
En el campo político y democrático, indígenas y campesinos, pese a las con-
tradicciones que los separan y que han sido estimuladas por el régimen vigente,
portan las tradiciones de las luchas indígenas anticoloniales que, históricamente,
representan el primer paso de la ruta boliviana a la apertura y avances democráticos.
Sobre esa base, el derecho a tener organizaciones autónomas propias encabeza
los resultados de ese recorrido.
La creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos
de Bolivia Tupak Katari (CSUTCB) data de finales de los años 70, pero será recién
con la apertura democrática de 1982 que consolidará su posición como represen-
tante de su sector. Su tesis política de 1983 contiene los elementos fundamentales
de un proyecto de construcción estatal que se traducirá en los siguientes años en
la culminación del proceso constituyente y el intento de cambiar el tipo de estado
señalado por la Constitución de 2009.
En octubre del mismo año, los pueblos Chiquitanos, Ayoreos, Guarayos y
Guaraníes fundan la CIDOB (Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia)
que ahora representa a 34 pueblos de las Tierras Bajas de Bolivia, pertenecientes
a siete de los nueve departamentos del país: Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija,
Chuquisaca, Cochabamba y La Paz. En 1997 se organiza el Consejo Nacional
de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), como representante de pueblos
de tierras altas.
De todos los textos producidos por las principales organizaciones sociales del
país, la tesis de la CSUTCB se distingue porque algunos de sus principales postula-
dos han llegado a convertirse en pilares de un proyecto de transformación estatal
y en realizaciones concretas, ejecutadas desde la dirección del estado.
Experiencias previas, como el control obrero con derecho a veto, cuotas sec-
toriales de participación en gabinetes ministeriales o bancadas, quedan inscritas en
una escala diferente, mucho más acotada, en cuanto a su alcance sobre el conjunto
de la vida social del país.
La construcción de la CSUTCB, como punto de aglutinación y conducción
de las luchas campesinas y heredera de las luchas indígenas, es un referente
central del avance democrático del país, al representar a una verdadera mayoría

más rápidamente que en cualquier momento previo, configurando la identidad nacional con-
temporánea.
116 la trayectoria de la democracia en bolivia

nacional, que estuvo sometida a un sistema de discriminación y proscripción


social y política.
Desde el momento de su autodeterminación en 1825 hasta la revolución de
1952, el estado nacional cultivó una relación con la sociedad, en que la democra-
cia, inclusive en su acepción más reducida, estaba vedada a la mayoría aplastante
de la sociedad.
El estado creado en 1825 no instauró o amplió verdaderamente ninguna liber-
tad, derecho o garantía para los indígenas, las mujeres, –inclusive los estamentos
más privilegiados de criollos y mestizos acriollados–, ni para los mestizos más
pobres, aunque los indígenas constituyeron el cuerpo principal de los ejércitos
antirrealistas y las mujeres fueron indispensables para lograr la autodeterminación
nacional.
La presencia política campesina, empezó a conocerse durante las dos últimas
décadas del siglo XX, primero, con su resistencia al golpe militar de Natusch Bush
(1979), luego, través de la incursión de las organizaciones cocaleras del Chapare
en la escena política y sindical durante los años 80, conquistando espacios y capital
social y simbólico, inicialmente dentro de las organizaciones campesinas y después
en toda la sociedad. La segunda es la febril, pero casi subterránea, actividad de
dirigentes intermedios y cuadros de base campesinos en la penetración y copa-
miento de los gobiernos municipales rurales, en los tardíos años 90, a partir de la
aprobación de la Ley de Participación Popular.
Ambas darán cimiento a una presencia campesina en las luchas democráticas,
cada vez más amplia e importante, hasta convertirse en el eje aglutinador del blo-
que social que derribaría el poder y el estado neoligárquico en que desembocó la
revolución nacionalista y democratizadora de 1952.
El ensanchamiento de la presencia y actividad de indígenas y campesinos
promovió la aparición de partidos como Conciencia de Patria (CONDEPA) que
incorporaron la reivindicación de lo indígena y campesino como cuestión notoria
de su identidad política, acelerando que otras tiendas políticas desplacen su atención
hacia estos sectores sociales y empiecen a exhibir figuras dirigentes de estos orígenes.

2.3. Participación arriba, proceso constituyente abajo

El gobierno de las reformas de segunda generación (capitalización, pensiones, educa-


tiva, participación popular) consiguió un apoyo electoral equivalente al que obtuvo
diez años antes la Unión Democrática y Popular (UDP), sin el entusiasmo que
acompañó a aquel frente electoral que había prometido encabezar un cambio de
época, pero que se ahogó en medio de la superinflación monetaria y la perplejidad
política de su dirección.
De todas las reformas ensayadas a partir de 1993, la Participación Popular,
es la que mayor proyección e impactos ha tenido, según un amplio consenso. Al
lo popular y la democracia plural en bolivia 117

introducir una nueva distribución de recursos del Tesoro General de la Nación


(TGN) para destinarlos a territorios abandonados, –prácticamente todos los que
no fuesen las ciudades capitales de departamento–, movilizó aceleradamente al
país, particularmente en sus espacios rurales.
Más allá de aplicar una descentralización administrativa por una ruta que
sorprendió a las élites regionales que no concebían otra vía que no fuera la de-
partamental, la medida ensanchó la democratización allá donde las medidas de
1952 habían quedado atoradas10 y los campesinos no dejaron pasar la oportunidad
para estar presentes en los nuevos espacios de participación e ingreso al espacio
estatal, por medio de los municipios. Las elecciones municipales impuestas por
demanda y movilización del Comité cívico de Santa Cruz en 1984, se convirtieron
en el canal por el que dirigentes sindicales y comunitarios empezaron a postularse
para integrar concejos municipales y dirigir alcaldías.
Con pragmatismo inusitado, seleccionaron a los partidos que les daban mejo-
res posibilidades electorales en sus distritos y, bajo sus siglas, se habilitaron como
candidatos. Esto hizo que los partidos, en particular el MNR, supusieran que su
influencia volvía a crecer en el campo, cuando, en realidad, estaban empezando
a transitar hacia su tumba.
El vigoroso partidismo imperante en esa época no llegó a percatarse de lo
que estaba ocurriendo, porque reducía su comprensión política a la óptica de los
resultados electorales, pero olvidando, inclusive en el campo puramente electoral,
que la baja carnetización, la masiva desconfianza y otros factores excluían a una
gran cantidad de votantes y que la corrupción de su militancia en funciones de
poder, socavaba a diario su credibilidad y confianza pública.
Sin embargo, el ascenso y expansión continua de la participación en elecciones
confirma que ha sido interiorizada como una práctica democrática propia de las
masas populares; dejando también muy claro que apunta a no solo votar, sino a
elegir11 de la manera más directa posible.
Otro motivo que, posiblemente, nubló la visión de los grupos dominantes
y sus organizaciones partidistas es que la Participación Popular provino de las
alturas estatales, como una concesión, –de estilo bismarckiano, si se quiere–, no
como una conquista impuesta por la lucha social. El arrinconamiento o simple

10 “La Ley de Reforma Agraria concedió la nacionalidad a los excluidos; la Ley de Participación
Popular reconoce la ciudadanía a los marginados” (Molina, 1996, p. 7).
11 Una de las más importantes pruebas de la plena asimilación de las elecciones como un me-
canismo democrático apropiado por los sectores populares, es el masivo rechazo de quienes
fueron seleccionados –impuestos– como candidatos en las dos elecciones judiciales, en las que
se impusieron los votos blancos y nulos. Las elecciones transparentes, con sufragio secreto y
universal se han hecho parte central de las nociones y prácticas populares de democracia. De
hecho, los votantes nacionales muestran gran sagacidad y experiencia, empleando, según su
mejor criterio, el voto cruzado, o el blanco y el nulo.
118 la trayectoria de la democracia en bolivia

desaparición de organizaciones políticas y sindicales, otrora muy importantes,


alentaba en los partidos tradicionales la idea de que despuntaba un verdadero fin
de la historia, profetizado por los neoconservadores.
Los cuadros de los grupos políticos de izquierda, o la dirigencia de las or-
ganizaciones sindicales, reaccionaron ante la Ley de Participación popular con
azoro. Así, en vez de analizar, promover y organizar la receptividad instintiva con
que los sectores populares la acogieron, prefirieron ignorarla o estigmatizarla.
La irrupción de concejales y alcaldes campesinos e indígenas allanó el camino
para proyectar y expandir el instrumento político, crecientemente mencionado en el
discurso sindical campesino,12 mientras tomaba cuerpo el proceso constituyente
y se abría el espacio para una propuesta estatal alternativa.
Las primeras señales de que algo inesperado e impensable estaba pasando
detrás de las reformas de segunda generación del gobierno y la capa caída de las
organizaciones sociales fue el avance de movimientos sociales; la apropiación
de instrumentos de la Participación social por parte de masas movilizadas y una
efervescencia deliberativa que colmó todos los espacios de búsqueda de consensos
y legitimación, abiertos por el estado y alentados por la cooperación internacional
y ONG.
De esa manera, la participación y control social instituidos en la Ley de
Participación Popular con criterios afinadamente limitados,13 se desbocan y son
elevados a una demanda de inspección y vigilancia social sobre el conjunto del
estado, por encima y fuera de su poder. Este requerimiento social muestra que,
al menos desde ese momento, empezaba a instalarse un sentido común, com-
pletamente adversa a la tendencia estatal de prestarse al abuso y el desfalco, con
demasiada constancia. Esto le da a la demanda de participación y control social
un carácter que rebasa las reivindicaciones más exigentes de rendición de cuentas,
transparencia de la gestión pública o “responsabilidad”.
El reclamo de convertir en derecho una auténtica participación y control
social, sugiere como la larga experiencia en las variantes de capitalismo de esta-
do experimentadas en el país, lleva a germinar una inquietud progresiva sobre

12 El primer intento se denominó Asamblea por la Soberanía de los Pueblos, luego vendría al
Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) y finalmente el MAS. La trayectoria
de esas iniciativas, sus pugnas, acuerdos o divisiones ayuda a reconstruir las diversas fases que
atravesó la alianza entre campesinos y los indígenas comunitarios, desde una aparente identidad
única (indígena-campesina) al calor del V Centenario de la conquista, en los años 90, a la
represión, manipulación, división de las organizaciones indígenas, por el estado pluricorpo-
rativista del “proceso de cambio”, hasta su marginación del bloque de poder en 2011, en una
forma que recuerda vagamente la proscripción de los mineros por parte del MNR a finales de
los años 50.
13 La participación para que las comunidades organizadas definan a que obras o realizaciones se
destinarían los recursos municipales y el control, ejercido por un comité de vigilancia ciuda-
dana, verifique y supervise el uso de tales recursos.
lo popular y la democracia plural en bolivia 119

la facilidad con que el estado es presa de intereses privados, incluyendo los de


representantes populares, que apenas aterrizan en la función pública, desechan
sus compromisos de actuar honradamente y se asimilan a los usos y costumbres de
cualquier burocracia abusiva y expoliadora.
Durante el año 2000, en pleno flujo de las movilizaciones populares que
aceleraron la crisis estatal perceptible desde 1997, se aprueba la “Ley del Diá-
logo Nacional” 2235, que instituye un control social con amplias facultades.14
Es difícil dejar de insistir en la importancia de este giro, puesto que marca el
resquebrajamiento de una era de auténtica aceptación incondicional del estado,
que se extendió por casi medio siglo, para abrir uno nuevo en el que empieza a
brotar la desconfianza social frente al que se proclama y se asume como su máximo
representante.
Las tradiciones predominantes entre los profesionales políticos, asumen la
gestión estatal como vía rápida de acumulación de capital, –en sus más variadas
formas–, y como ascensor social, al mismo tiempo que derrochan y descuidan el
patrimonio público.
La dirigencia del MAS es la nueva generación triunfadora de la profesionalidad
política, cumple en ese rol y como forma de extender el usufructo de beneficios
y privilegios, despliega un empeñoso esfuerzo por combatir las tendencias de
autogobierno social y vigilancia sobre el estado.
Esos bríos abarcan el fallido esfuerzo teórico de presentar un supuesto “es-
tado integral” que fusionaría la sociedad y el estado, y el cercenamiento de los
impulsos emancipatorios expresados en la Constitución, para lo cual ha diseñado
y promulgado una Ley marco “de Participación y Control Social” 341, que los
maniata y neutraliza, al degradarlos a moneda de transacción entre la burocracia
estatal y la de organismos corporativos de los cuales ha nacido el MAS, o en un
muro de lamentos despojado de instrumentos eficaces para enfrentar los abusos
y corrupción.

3. Lo democrático, lo colonial y lo nacional popular

La primera marcha indígena de 1990 señala el inicio de un conjunto de moviliza-


ciones que minaron la hegemonía de los gobiernos neoconservadores y definie-
ron un norte dónde confluyeron las demandas reivindicatorias mínimas y las de
cambios sustantivos, hasta configurar una plataforma social, económica y política
que vertebró el proceso constituyente.
La demanda inicial de tierra y territorio define los reclamos por las reivin­
dicaciones primarias de campesinos e indígenas, mientras que la de dignidad

14 Ver https://www.del.org.bo/info/archivos/LEY_2235.pdf
120 la trayectoria de la democracia en bolivia

apunta contra la discriminación y la colonialidad estatal, que les restringen el pleno


ejercicio de su ciudadanía. Esta potente movilización democrática confluye con
los reclamos por la recuperación del control de los recursos naturales y, más adelante,
por una reforma política integral (inicialmente, Asamblea nacional constituyente,
desmonopolización de la representación, institucionalización de referéndums y consultas
populares) y de una transformación ética e intelectual para descolonizar el estado
y terminar con la discriminación, el racismo y la opresión en todas sus formas.
Las expresiones más directas de la fuerza adquirida por el proceso
constituyente,15 previas a la caída del viejo régimen, son la convocatoria al primer
referendo popular en 2004 y la preservación del sistema democrático, después de
la renuncia-fuga del último presidente emenerrista en octubre de 2003.
Estas luchas espontáneas en su mayor parte,16 son producto del auge de mo-
vimientos sociales de gran envergadura que coparon la escena política, atizando
la crisis estatal y, con ella, el ocaso de los partidos políticos.
En este período puede observarse como la sociedad movilizada, por encima
de partidos y organizaciones corporativas (sindicatos, comités cívicos, cámaras y
asociaciones productivas y empresariales) retoma las riendas del proceso demo-
crático y marca sus rumbos y horizonte.17 El auge de la espontaneidad llega a
su fin con el triunfo electoral del MAS, que capitaliza sus esfuerzos y pasa a ser
conducción política del proceso.
El antiguo bloque de poder que veía aproximarse su derrota completa,
desarrolló una estrategia de bloqueo, primero a la convocatoria y después al
funcionamiento de la asamblea constituyente, movilizando a sectores populares,
con tácticas que copiaban la protesta callejera e insubordinación civil que habían
precipitado la crisis de estado.
Las raíces más profundas de la alta intensidad de la lucha política, antes,
durante e inmediatamente después de la asamblea constituyente (2006 a 2008)
se remontan a los orígenes del estado que ha actuado, durante la mayor parte de
su existencia, como un estado colonial, parecido al caso sudafricano (entre 1910
a 1993), en el sentido de que desde su fundación se consagró a negar libertad y
derechos a la aplastante mayoría de su población.

15 Se denomina aquí de esta manera al conjunto de movilizaciones que condujeron a cambiar el


bloque social de poder, no sólo de gobierno y régimen; en suma, del ascenso de un proyecto de
nuevo tipo de estado, sólo posible con el desplazamiento de las clases dominantes que ejercían
el control y poder del estado.
16 Hubo algunas muy importantes entre 2001 a 2003, convocadas y organizadas por la CSUTCB
y organizaciones vecinales de El Alto, con directo impacto en los cambios de gobierno entre
2003 a 2005. Tienen igual importancia las intervenciones de los cooperativistas mineros.
17 Todos los cuales componen un sistema informal de mediación y representación política, junto
con los mayores medios masivos de difusión, ONGs e iglesias) en momentos de debilidad del
sistema formal.
lo popular y la democracia plural en bolivia 121

Su estructura institucional fragilizada proviene de su misma naturaleza, que


lo empuja a situarse autoritariamente por encima de la sociedad. Como, además,
su tortuosa evolución hace parte de la lógica interna de un capitalismo atrasado,
en el que el grueso de la población sobrevive soportando a diario la arbitrariedad
y el abuso funcionario, semillas de la desconfianza social frente a la autoridad y
las leyes, se dan todas las condiciones para mantener una crónica deformación
institucional, en un círculo que se retroalimenta continuamente.
Lo colonial del estado, alude aquí al funcionamiento de una maquinaria
institucional que nació, trasplantada a una realidad que le es intrínsecamente
ajena y con la que presenta un desajuste original. La colonialidad, es un sistema
de dominación especializado en conseguir que el dominado no solo acepte acti-
vamente la dominación como ineludible (hegemonía), sino que termine viéndose
a sí mismo con el desprecio de la mirada que le dedica el amo, de manera que el
colonizado no encuentre otra vía de alivio a su opresión que imitar al dominador.18
Estas cuestiones fueron parte del debate en las comisiones de la Asamblea
constituyente, sin que llegasen a tratarse con la claridad y holgura suficientes,
debido a que el gobierno del MAS, que abrió paso a la Asamblea constituyente y a
la aprobación de una nueva Constitución, terminó enredado y exhausto por falta
de un proyecto integral propio y por una mentalidad leguleyesca y manipuladora
de la Asamblea, incapaz de romper con lo colonial. La idea de llevar a cabo una
refundación, –acto ceremonial, formal y juridicista–, del estado y el país demuestra
esas limitaciones.
Optó por ese camino, antes que por pensar e impulsar una propuesta de
renacimiento nacional, basada en el encuentro consciente entre sujetos sociales,
entre nuestro pasado y presente, entre los conocimientos ancestrales y la oferta
tecnológica planetaria.
El texto constitucional boliviano clasifica las democracias de acuerdo al tipo
de relaciones entre representantes y representados (Art. 11). Llama directa a
las expresiones masivas en las que se asumen decisiones con un elevado nivel de
participación; representativa a la que domina la vida institucional y la normalidad
del ejercicio habitual del poder público, en tanto que las decisiones y emisión de
órdenes las asumen unos representantes elegidos y, por último, está la llamada co-
munitaria que permite la “designación o nominación de autoridades y representantes”,
según usos y costumbres de pueblos indígenas.

18 Lo colonial, como mecanismo de dominación señorial, resulta de la semi resignación por


haber nacido “en estas tierras”, diseminando sentimientos de vergüenza e inferioridad, que
se atribuyen a una resistencia innata del bloque nacional popular a la “modernidad” (es decir
el mercado capitalista) y “la democracia”. La mirada colonial achaca a una genética indígena
la indomeñable (antes denominada salvaje) resistencia a asumir una “plena civilización” que,
según esa mirada, se atrofia en nuestro medio, debido a prácticas informales, provenientes de
residuos comunitarios y corporativistas.
122 la trayectoria de la democracia en bolivia

Esta pluralidad democrática intercultural se conecta y complementa con un


régimen de autonomías (Arts. 269-305 CPE), sin jerarquía ni preminencia entre
ellas, que debería ser parte de un proceso de extensa y creciente descentralización
del poder, cual lo demandaba y demanda la sociedad.
Con esa carga sobre sus hombros, la asamblea buscó cambiar el colonialismo
estatal declarando la plurinacionalidad estatal, previa identificación de lo indígena-
originario-campesino, como encarnación del “sujeto histórico de cambio” (Art. 2).
El capítulo 4, de los derechos de los pueblos indígenas, reconoce el autogobierno
(indígena-originario-campesino), implícitamente, para los pueblos minoritarios,
porque la mayoría de asambleístas y el Gobierno se asume que los mayoritarios
(quechuas y aymaras), dirigirán al conjunto del país a través del MAS, en su carácter
de instrumento político las organizaciones campesinas y sus aliadas.
El régimen se ha encargado de acentuar esta interpretación y práctica dis-
criminatoria, que aplica no solo a pueblos indígenas, sino que extiende a todos
aquellos que no se le subordinan, utilizando para ello etiquetas de un forzado e
hipócrita etnonacionalismo andinocéntrico, que no interpreta ni representa el
mandato democrático que recibió desde su inicio.
Queda pendiente un escrutinio minucioso de las actas y notas de las comisiones
de la asamblea para reconstruir el itinerario de la complicada negociación entre
organizaciones campesinas (CSUTCB, Colonizadores y Bartolinas, las trillizas) y las
indígenas (principalmente CIDOB y CONAMAQ) que llevó a la formulación de la
entelequia IOC (indígena-originario-campesino) y a las quebradizas transacciones
que condujeron en menos de un quinquenio a la marginación de los indígenas
del bloque de poder.
La raíz debe buscarse en las presiones que experimentaron los dirigentes y
asesores del Pacto de Unidad, para encontrar coincidencias y acuerdos, inclusive
allá donde cada sector había creado y cultivado una visión propia y diferente,
partiendo de su experiencia, antes que de nociones teóricas o visiones ideológicas.
El rumbo de la mayoría campesina, nacida por efecto de la revolución de
1952, al reconocerse como campesinos, dejando atrás la impuesta identidad de
indios, no ha dejado de distanciarse de los indígenas comunitarios de tierras ba-
jas y altas, –llamo aquí de esa manera exclusivamente a los pueblos que radican
principalmente en sus tierras comunitarias de origen TCO–. Esas distintas expe-
riencias históricas de los últimos setenta años, hacen que la noción de autonomía
indígena, en términos territoriales, sea muy distinta para ambos, igual que lo son
sus relaciones con los mercados, en especial los de la tierra y el trabajo.
La autonomía para los campesinos equivale a la totalidad del territorio na-
cional boliviano sobre el que se han extendido su presencia, desde mediados de
la mitad del siglo XX. Ello incluye a todas las ciudades, porque la urbanización es
y ha sido materialmente protagonizada por ellos y también porque la expansión
lo popular y la democracia plural en bolivia 123

física de las áreas urbanas se hace, en su mayor parte, mediante la compra venta
de tierras que les reconoció la reforma agraria.
En contraste, los pueblos indígenas reivindican su autonomía, incluido el
autogobierno, refiriéndola a los territorios que ocupan ancestralmente –estén o
no respaldados por un título legal–.
La idea de territorio autónomo,19 aunque sea enarbolada por sus hermanos
indígenas, choca con la experiencia campesina y aparece en la Constitución, pese
a estas diferencias, como una transacción política, –muy propia de la tradición
boliviana de improvisar arreglos provisionales en la hora previa al desastre–.
Las nociones campesinas de territorialidad están dinamizadas por su cada
vez más cercana relación con los mercados y, en tal sentido, con la modernidad
y desarrollo en su más neta acepción capitalista. En los hechos, las migraciones
campesinas, –de occidente a oriente y de las zonas rurales a las ciudades–, vienen
a ser el agente más activo y ágil de expansión del mercado, del consumo y de una
gran afición por los productos culturales de la globalización.
Este conjunto conforma una concepción de desarrollo promocionada por el
régimen actual, que es respaldada firmemente por su base social, así sea en silencio,
pero diríase un silencio “activo”, que apoya la multiplicación de obras públicas,
sin reparar habitualmente en sus costos, incluyendo el ambiental. Sería injusto no
reconocer que la oposición política en su conjunto comparte esta visión, mien-
tras sus discrepancias se concentran en demandar más mercado y menos estado,
exigiendo y prometiendo un mayor respeto de los derechos humanos, dada las
tendencias autoritarias de la cúpula del MAS y su gobierno.
Ese desarrollismo, que muchos llaman extractivista, funciona como sentido
común y tendencia ideológica social predominante, reiterando los anhelos indus-
trialistas del siglo anterior, también es parte del ideario de casi todo el espectro de
las izquierdas, del nacionalismo revolucionario, al trotskismo y otras expresiones.20
La enorme ganancia histórica que representa el que los pueblos indígenas
y las clases sociales populares saben y han experimentado que pueden acceder
al estado, preservando y fortaleciendo el abanico de expresiones democráticas
de nuestra sociedad, puede retroceder si no se da una plena apropiación de las
herramientas producidas por el proceso constituyente para poner el estado al
servicio de la sociedad.

19 Las nociones de territorialidad muestran también fluctuación significativa de sentido y sig-


nificado entre indígenas. Es distinta, por ejemplo, entre la mayoría de los pueblos de tierras
bajas y ayllus de tierras altas, donde se exige la restauración de territorios originarios.
20 Los nuevos gobiernos de Colombia y Chile, elegidos en 2022, emiten señales de la aparición
de nuevas corrientes en la izquierda, tanto en cuanto a sensibilidad ambiental, como en la bús-
queda de paradigmas democráticos, completamente críticos de la senda que llevó a gobiernos
socialistas del siglo pasado a convertirse en regímenes policíaco represivos, como aún sigue
ocurriendo en Venezuela o Nicaragua.
124 la trayectoria de la democracia en bolivia

Contrariamente a la expectativa colonialista, lejos de producirse la extinción


de las raíces culturales indígenas que se espera y pronostica periódicamente, se
extiende en todo el país un sincretismo que consolida una identidad nacional
compartida, en torno a culturas indígenas.
El conservadurismo político e ideológico niega esta dinámica, utilizando
ahora al mestizaje, –que hasta hace pocas décadas fue despreciado y objeto de
escarnio–, como supuesto crisol unificador, pero, en realidad, como estandarte
de una inmutable racialización de nuestra sociedad.
La contradicción entre unas mayorías populares, –lo nacional popular–,21 y unas
élites que sueñan con transportar una realidad paralela y ajena al país donde les ha
tocado nacer y el rédito que obtienen de ella formaciones políticas como el MAS,
marca el ritmo de una tendencia al estrechamiento de la vida democrática del país.
El bloqueo mutuo entre contendientes sociales y políticos se prolonga, media-
do por un conjunto institucional deformado, que actúa como un formidable lastre
para que el país desenvuelva su potencial. Mientras no se resuelva este nudo, lo
nacional popular y lo señorial sobrevivirán en condiciones de choques crecientes,
anidados e impulsados por una estructura estatal cada vez más desajustada con las
necesidades de la sociedad.
Las exorbitantes sumas que se han gastado en reformas de sistema judicial,
la Policía o en distintas áreas burocráticas tienen resultados tan pobres que esas y
otras instituciones se desmoronan, mostrando como, inclusive si llegaron a avanzar
algo, pueden empeorar en plazos brevísimos, debido a la falta de integralidad de
los cambios.

4. Del poder constituyente al poder constituido

La ascensión del gobierno elegido en diciembre de 2005, con un grado de parti-


cipación electoral y favorabilidad nunca antes registrada, por observadores inde-
pendientes y registros verificables, expresa una voluntad democrática sólidamente
instalada en el país.
La campaña de los triunfadores recogió las aspiraciones de las luchas socia-
les, resumidas en un compromiso de transformación del estado por vía pacífica,
abriendo acceso al gobierno y al estado a las mayorías discriminadas.22

21 Utilizo la categoría nacional popular para designar un bloque social cuya raíz se encuentra
en los pueblos originarios, sus descendientes directos los campesinos y los de ellos, las clases
sociales y fracciones urbanas subalternas: comerciantes populares, transportistas, mineros
cooperativistas y franjas de empresarios, funcionarios, profesionales y técnicos, entre los más
destacados.
22 La muy difundida imagen del binomio lo sugería con la conducción de un campesino, secunda-
do por quien tiene la apariencia de un profesional de la pequeña burguesía urbana educada, lo
lo popular y la democracia plural en bolivia 125

Se ha celebrado, y todavía se lo sigue haciendo, ese cambio como un acto


de “inclusión”. Esa interpretación, constante entre las agencias de cooperación
internacional y, en casi todas las organizaciones políticas opositoras, muestra el
riesgo de quedar atrapadas por una visión obsoleta, porque no cabe “incluir” a las
mayorías en esquemas, procedimientos, instituciones o aparatos legales creados y
utilizados para discriminarlas y someterlas, sino lograr una renovación exhaustiva
que les permita ocupar el rol y espacio tanto tiempo negado, como parte integral
del pueblo boliviano.
Los resultados de las elecciones del 5 de diciembre de 2005 traslucen una
decidida búsqueda de cohesión social, donde una significativa porción de clases
medias urbanas reconoce la necesidad de superar el atávico racismo, otorgándo-
les a indígenas y campesinos un merecido rol protagónico en la vida nacional.
La significativa proporción de voto cruzado por prefectos (hoy gobernadores) y,
secundariamente, parlamentarios opositores, deja constancia de una participación
ampliamente mayoritaria, alejada de cualquier fanatismo y atenta a obtener los
mejores rendimientos democráticos del sistema.
Pese a la claridad de los resultados, las fuerzas sociales y políticas que contro-
laban los poderes económico y político,23 contratacaron agresivamente, buscando
mantener bolsones geográficos de poder que contrarresten la tendencia nacional.
Para lograrlo, atrajeron la participación de sectores populares, principalmente en
los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando, bajo la consigna principal
de autonomías departamentales que, según la agitación y propaganda de élites
económicas regionales,24 no tendrían cabida en la nueva CPE, porque esa era la
intención del MAS.
Los reclamos derivaron en una espiral de violencia que obligaron al gobierno
a aceptar la realización de un referendo paralelo a la elección de asambleístas de
la constituyente, con una sola pregunta referida a la autonomía departamental.
La pregunta era:

¿Está usted de acuerdo, en el marco de la unidad nacional, en dar a la Asamblea


Constituyente el mandato vinculante para establecer un régimen de autonomía

que subvertía, simbólicamente, los esquemas y modelos que predominaban antes. Esta imagen
propagandística contrasta notablemente con la práctica gubernamental del MAS.
23 Es decir, el núcleo empresarial de hijos del 52, compuesto por propietarios de minas, dueños
y ejecutivos de entidades financieras y agroexportadores, acompañados por grupos de co-
merciantes importadores, principalmente. El denominativo se justifica porque su capital y
fortunas, inexistentes antes de la revolución, tuvieron como semilla los traspasos monetarios
y oportunidades selectivas de negocios con el estado, ilegales y semilegales. Se realizaron
en forma de transferencias, subsidios, estímulos y otros, que recibieron de la alta burocracia
emenerrista, primero, y de dictaduras militares a continuación.
24 Con respaldo de los entes corporativos cívicos y los principales partidos tradicionales (MNR,
ADN y MIR).
126 la trayectoria de la democracia en bolivia

departamental aplicable inmediatamente después de la promulgación de la nueva


Constitución Política del Estado en los Departamentos donde este Referéndum tenga
mayoría, de manera que sus autoridades sean elegidas directamente por los ciudadanos
y reciban del Estado competencias ejecutiva, atribuciones normativas administrativas
y los recursos económicos financieros que les asigne la nueva Constitución Política
del Estado?

He marcado en negrillas la discrepancia de fondo que expresan los resultados


de ese referendo, porque lo resistido en los lugares donde en esa oportunidad
se votó por él No, era recortar la capacidad soberana de la Asamblea Nacional
Constituyente (nacional) para tomar sus decisiones.
El sentimiento pro descentralización y pro autonómico colectivo se objetiva-
rán, tanto en el voto mayoritario que aprobará popularmente a la Constitución,
que incluye un régimen autonómico más amplio que el definido en la pregunta,
cuanto en el ulterior referendo por la autonomía en los departamentos en que
había triunfado el No. En esta segunda instancia, en departamentos como La
Paz, dijeron Si a su autonomía departamental con porcentajes mayores a los que
obtuvo en Santa Cruz en el referendo de 2006.
La ofensiva mayor para frustrar que la asamblea aprobara una nueva Consti-
tución alcanzó sus picos de agresividad en 2008, cuando las fuerzas conservadoras
cerraron aeropuertos al presidente de la república,25 quien en agosto de ese año
había obtenido el respaldo de 2/3 de votos en el referendo revocatorio impulsado
por el mismo gobierno.
El tironeo político, –con todavía importante presencia partidista–, apoyado
por sendas consultas populares, se zanjó con una negociación por la cual el tex-
to de la Constitución aprobada en Oruro se revisó por el Legislativo, donde la
oposición política incluyó gran parte de sus objeciones y observaciones que no
pudieron abrirse paso en la asamblea constituyente populares en febrero de 2009.
No hay en la historia previa del país nada ni remotamente parecido a los nue-
ve años de recorrido en diálogos, consultas, deliberación y participación masiva
para elaborar y aprobar una Constitución. Todas las reformas previas, inclusive
las más abiertas, nacieron y discurrieron en los estrechos y asfixiantes muros de
las negociaciones entre facciones de los grupos dominantes y sus organizaciones
políticas. La movilización en los 4 departamentos que pugnaban por la autonomía
departamental es también, indudablemente, parte de ese proceso.
Por todo lo anterior, la Constitución Política del Estado (CPE) vigente es
un punto cimero de la construcción democrática en Bolivia, como una creación
colectiva que apunta a erradicar vetos, excepciones y cortapisas a la participa-
ción abierta, en la consideración, debate y toma de decisión sobre los asuntos

25 Ver https://zdocs.mx/doc/santa-cruz-y-su-relacion-con-evo-3pleezzge219
lo popular y la democracia plural en bolivia 127

de interés general, superando la herencia de colonialidad estatal, por medio


del ejercicio de una vigilancia y supervisión para erradicarlo (participación y
control social).
Sin embargo, esta Constitución como la institución democrática más im-
portante es sistemáticamente atropellada por el régimen que le abrió la puerta y
también detestada por la oposición política, que nunca ha dejado de considerarla,
desdeñando obsesivamente los hechos y la historia, como una criatura del MAS.
Después de la promulgación de una nueva CPE, la atención gubernamen-
tal se desplazó a una campaña continua para revelar supuestas conspiraciones
y promocionarse electoralmente, sin tregua, al mismo tiempo que concentró
sus esfuerzos de gestión en el control centralizado de los recursos naturales y
la aplicación de medidas redistributivas, –estabilidad cambiaria, bonos, rentas,
incremento de salarios–, y otras que disminuyeron apreciablemente la desigual-
dad y la pobreza.26
Su obsesión por mantener la iniciativa política, desplegando tácticas de de-
nuncias continuas y generando episodios de enfrentamientos que han llegado a
tener costo de vidas, arrinconaron el espíritu de renovación, sacrificado por el
sectarismo y el ansia de no perder el control y el poder. Se han ido rompiendo
de este modo, compromisos con sectores populares y el proceso constituyente
y asumiendo rasgos netamente conservadores (estadolatría, concentración, cen-
tralización del poder), inmediatamente después que desbarató la contraofensiva
de sus contrarios.27
Pero, inclusive antes y, ante la indiferencia de las bancadas y organizaciones
opositoras, el MAS empezó una carrera de evasiones, atropellos y violaciones
francas de la Constitución, comenzando con la burla del derecho de los pueblos
indígenas a la consulta para realizar cualquier tipo de intervención en su territorio.
La primera de esas violaciones se remonta a 2008, cuando subrepticiamente el
Gobierno aprueba decretos para avanzar en el diseño y ejecución de una carretera
a través del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Desde ese primer antecedente que estuvo oculto varios meses, la regresión de
los recientemente consagrados derechos se reiterará, una y otra vez, después de

26 Esto no ha sido suficiente para que Bolivia avance a un puesto más adelantado que el que
ostenta hace décadas en Sud América, en comparación con los demás países, excepto aquellos
que se hundieron como Venezuela, ya que el período de super precios benefició al conjunto
y dejó su huella en materia de disminución de la pobreza, independientemente del modelo
económico vigente en cada país.
27 Para mayor precisión, la dirigencia de muchas organizaciones sociales está atrapada por una
mentalidad conservadora, expresada en prácticas caudillistas, sectarias, misóginas, machistas,
consonantes con el rumbo de la conducción política masista. Esto ha favorecido que se afiance
y amplíe el clientelismo al que se ha sacrificado la autonomía de las más grandes organizaciones
sociales frente al estado y el MAS.
128 la trayectoria de la democracia en bolivia

que la 8va marcha indígena, lograse una inicial derrota y repliegue de la determi-
nación gubernamental de realizar sus planes carreteros, “quieran o no quieran”.28
A partir de ese momento, toda la fuerza y poder estatal se volcaron a blo-
quear el compromiso adquirido con los pueblos indígenas, revertirlo y enterrarlo
finalmente, mediante la más cruda intervención, división y captura de las organi-
zaciones de los pueblos del TIPNIS29 y luego de las demás, desplegando especial
saña contra CIDOB y CONAMAQ, las instancias confederativas de los pueblos de
tierras bajas y altas, respectivamente.
El comportamiento de todas las instancias gubernamentales controladas por el
MAS reiteró el sabido hecho de que la cúpula y gran parte de sus cuadros medios,
cargan prácticas y una larga tradición de repulsa hacia las formas democráticas,
que vayan más allá de la democracia y disciplina sindical dentro de sus organiza-
ciones, con su nítido sello corporativista. Lo que supera esos límites suele ser
considerado ajeno, cuando no enemigo y ello incluye a la “democracia liberal” o
formal, excepto cuando les permite obtener victorias electorales para reafirmar
su dominio o expandirlo.
El traslado de estas concepciones a la escala estatal predispone a que la
nueva burocracia, frecuentemente en tránsito a convertirse en nueva burgue-
sía, replique las tendencias al abuso y extorsión de los usuarios y clientes de las
empresas y servicios públicos, exactamente como lo hacía su antecesora. Como
todo lo que excede el perímetro que abarca amigos y aliados le resulta descon-
fiable o inseguro, será tratado, solo por consideraciones prácticas y preservación
de imagen, bajo un protocolo de formalidad democrática que, a duras penas,
solapa una estrategia para reducir a remisos, reticentes y disidentes a la lealtad,
obediencia y sumisión.
Otro espacio donde se ratifica la alergia básica que afecta al MAS respecto
a la visión pluralista que la Constitución señala como principio básico de nues-
tro pueblo (CPE, 2009 p 11), es haberse sumado a la corriente predominante
durante las tres últimas décadas30 de impulsar reformas electorales sesgadas hacia

28 Expresión recurrente de Morales Ayma, ver https://www.derechos.org/nizkor/bolivia/doc/


villatunari22.html. La sentencia contra el gobierno de Morales, emitida por el Tribunal Interna-
cional de Derechos de la Naturaleza se basa sobre una compilación de violaciones de derechos
de los pueblos del TIPNIS https://tipnisbolivia.org/2019/05/15/tribunal-internacional-por-
los-derechos-de-la-naturaleza-emite-sentencia-por-el-caso-tipnis/
29 La saña desplegada contra los pueblos del TIPNIS es la más conocida, pero es solo una entre
muchas. El núcleo hegemónico del bloque de poder engloba a las fracciones campesinas
más ricas –cocaleros de Chapare y medianos productores soyeros de Santa Cruz. Para ellas,
acompañadas fielmente por el grupo de profesionales y técnicos especializados en la emisión
ideológica, los indígenas radicados en sus TCO representan una indeseable sobrevivencia del
pasado que sucumbirá ante el avance del “desarrollo económico” que practican y preconizan.
30 Desde 1989 y con el expreso objetivo de habilitar al tercer candidato presidencial en disputa
(Jaime Paz Zamora del MIR) la Corte Nacional Electoral (CNE) introdujo ilegalmente el sistema
lo popular y la democracia plural en bolivia 129

la promoción de un modelo que empuja hacia el bipartidismo, preservando una


apariencia artificiosa de multipartidismo, mientras restringe la proporcionalidad
de la representación.31
Desde 2002 hasta hoy, el sistema partidista se ha dañado, por su propia ini-
ciativa y méritos, a tal punto que, actualmente, la experiencia boliviana es la de
una democracia sin partidos. En su lugar, las representaciones opositoras son
coaliciones circunstanciales, aglutinadas alrededor de algún personaje notable o
suficientemente intrépido, sustentadas por siglas que logran o mantienen un re-
gistro legal, basado en recolecciones de firmas, bastante opacas y así toleradas por
las autoridades electorales. Estos “partidos” carecen de vida orgánica, con la sola
excepción de algunos encuentros ceremoniales para mantener las formas jurídicas.

5. Quiebre del orden constitucional

La mayor prueba que ha enfrentado la construcción democrática del país es la


abierta negativa del régimen a acatar la decisión mayoritaria, contraria a su plan,
de facilitar su permanencia continua en el poder, mediante la reelección conti-
nua. El referendo constitucional del 21 de febrero de 2016 ratificó el tope de dos
mandatos consecutivos establecidos en la Constitución (Art. 169) y que fueron
materia clave del acuerdo congresal que permitió avanzar a su aprobación en 2009.
En 2014, el MAS consiguió, gracias a su total subordinación del Tribunal Cons-
titucional Plurinacional (TCP), burlar esa disposición y presentar la candidatura
de su binomio para un tercer mandato, obteniendo su mayor triunfo hasta ese
momento. Con ese impulso decidió llamar al referendo que, según sus cálculos,
respaldaría su posición de seguirse reeligiendo.
Al verse derrotado, anunció que buscaría el modo de volver a imponerse y,
al cabo de 21 meses, cumplió su amenaza.
Para ello movilizó a su bancada, planteando un recurso de inconstitucionalidad
abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con el argumento
de que cualquier restricción de volver a ser candidatos violaba los derechos humanos
de los que habían ejercido dos mandatos consecutivos.

de asignación de bancas por divisores impares (sistema D’Hondt) que beneficia a los partidos
con mayor votación y ayuda a eliminar a los menores. Las sucesivas reformas, especialmente
en época del MAS trasladan esa ventaja exclusivamente para el primero, destruyendo la pro-
porcionalidad.
31 El incontestable protagonismo del MAS en la escena electoral lo convierte en lo que suele
denominarse partido dominante, que carece prácticamente de contendientes organizados, porque
quienes simulan jugar este papel son volátiles coaliciones, habitualmente concentradas en torno
a un candidato que parecería tener alguna oportunidad de lograr que se elijan parlamentarios
con la sigla que lo patrocina.
130 la trayectoria de la democracia en bolivia

El TCP, compuesto en ese momento por tribunos que (sumaban) “57 denuncias
(de corrupción) en su contra, (y el antecedente de que) ninguno ganó la votación con
más del 6 por ciento de votos y dejan sus cargos a fin de año…”,32 sentenció un par de
días antes de cesar en sus funciones que “la reelección continua es un derecho
humano” reconocido por el Pacto de San José.
Esta sentencia, incurre en usurpación de funciones, al extender su función
de interpretar la CPE, –cuando su redacción fuese oscura o contradictoria–, a la
de reformarla. Para hacerlo, “los guardianes de la Constitución” declararon que
varios de sus artículos serían inconstitucionales y los anularon, rompiendo el pro-
cedimiento de reforma de la CPE, sea esta parcial o total, cuya última palabra la
tiene el pueblo soberano, que debe aprobar y rechazar los cambios en referendo.
El siguiente paso del TCP, consistió en anular dos referendos populares –el
de aprobación de la CPE y el de 2016– y, con ellos, el principio constitucional
de la soberanía popular, inalienable e imprescriptible, contenido en el Art.
7. El resultado es que esa sentencia (084/2017), más allá y por encima de sus
resultados sobre la reelección continua, produce de este modo una alteración
integral del orden constitucional. Esta acción de una parte del estado, contra los
fundamentos que le dan legalidad y legitimidad (la Constitución), es un golpe
de estado en regla.
Mediante su sentencia los miembros del TCP imponen su voluntad al man-
dato expreso e inconfundible expresado en la de la CPE, –no había redacción
ambigua, confusa o contradictoria para interpretar–, y la decisión soberana del
pueblo.
El hecho de que esta situación subsista, –pese a que la Corte Interamericana
de Derechos Humanos ha desmentido la justificación usada por el TCP para emitir
la sentencia–, este no se retracta y mantiene un estatus que le permite reiterar sus
acciones y suspender, de hecho, la vigencia de la CPE, ya sea anulando parte de
ella o, inclusive, otra elección popular.
El golpe de estado no ha sido señalado como tal por la oposición parlamen-
taria, que no ha tomado hasta hoy acción alguna para enjuiciar a los anteriores y
actuales miembros del TCP por el prevaricato cometido. Más allá del trámite de
acusación que, indudablemente será saboteado por el MAS, lo esencial es mostrar a
la sociedad el daño ocasionado al proceso democrático y convocar su movilización
para defender sus conquistas, mediante el pleno e incondicional restablecimiento
de la vigencia de la Constitución.
El silencio de las fuerzas políticas que se quejan del autoritarismo del ré-
gimen, favoreció que el golpe se complemente con un conjunto de acciones de
intimidación sobre el TSE y los TDE facilitando la abierta manipulación de estas

32 https://eldeber.com.bo/bolivia/conoce-a-los-magistrados-del-tcp-que-habilitaron-a-
evo_111122
lo popular y la democracia plural en bolivia 131

instituciones (como el inexplicable ascenso de número de afiliados del MAS en la


forzada votación de enero 2019 (elecciones primarias)) que es parte del proceso de
fraude que se puso de manifiesto en la elección del 20 de octubre de 2019.
Aquella elección cierra el ciclo durante el cual el MAS, sintiéndose electoral-
mente invencible, dio margen a una cierta autonomía de los organismos electorales,
pero sin descuidar un instante su estrategia para controlarlos.
En 2015 la subordinación del TSE ante el Ejecutivo era tan grosera que la
presión social obligó a la renovación de ese tribunal, incluyendo a vocales inde-
pendientes, lo que permitió que los resultados del referendo de 2016 no fuesen
alterados.
El cambio duró poco y el nuevo TSE fue quedando completamente acorra-
lado a inicios de 2019, como ahora vuelve a pasar con el que fue nombrado por
el Legislativo, al inicio del gobierno interino que sustituyó a Morales A., después
de su renuncia-fuga.
La cadena de atentados contra la CPE y la voluntad popular, conjugada con
la lasitud de la oposición parlamentaria, crearon condiciones para la aparición de
movimientos sociales que defendieron los resultados del referendo constitucional
de 2016 y denunciaron el proceso de fraude para manipular los resultados de las
elecciones de 2019.
Esos nuevos movimientos sociales, urbanos principalmente, compuestos por
clases medias nuevas y tradicionales, mostraron una gran participación juvenil y
femenina en las jornadas de resistencia a la perpetuación del régimen de Morales.
Nacieron en La Paz, vigilando que no se alteren los resultados del referendo de
2016; se extendieron cuando el TCP ejecutó el golpe en noviembre de 2017. A
partir de ese momento coparon la escena política, relegando completamente a
las organizaciones políticas opositoras.
En el momento de las elecciones de 2019, el movimiento experimentaba un
desgaste de sus fuerzas, al carecer de una estrategia que fuese más allá de su cues-
tionamiento al autoritarismo del régimen. La excepción fue Santa Cruz, donde
cobró un nuevo impulso con la protesta social ante el incontrolable avance de
incendios forestales, alentados por la política oficial, apoyada por el agronegocio,
de ampliar la frontera agrícola, el tráfico y el mercado ilegal de tierras.
Las contradicciones internas del bloque de poder regional, a partir de que su
núcleo principal había estrechado incesantemente sus vínculos y alianza econó-
mica con el gobierno, después de sus choques en 2008, permitió que el alicaído
Comité cívico33 recupere fuerzas y tome la conducción del conflicto, abriéndose
a alianzas con representaciones de todo el país.

33 Esta organización, muy debilitada en los años anteriores al haber colisionado con sus finan-
ciadores de grandes empresas, al criticarlas por el pacto económico y tolerancia política con
el gobierno del MAS, de 2008 en adelante.
132 la trayectoria de la democracia en bolivia

La importancia central que adquirió Santa Cruz, a partir de ese momento y


hasta el retorno del MAS al gobierno, en las jornadas de protesta e impugnación
de los resultados electorales de 2019, es una clara señal de cambios geopolíticos
internos, concordantes con el primer puesto económico y demográfico que os-
tenta ese departamento.
La movilización social que terminó por imponer nuevas elecciones y renova-
ción del TSE, exhibió convicción y determinación democrática incuestionables,
innovó las formas de protesta y desplegó una importante capacidad comunicativa
con el uso intensivo de redes digitales, pero todo ello no llegó a compensar su
incipiente comprensión política e histórica del momento, privándola de buscar
un proyecto alternativo al del régimen y manteniéndola separada de movimientos
y organizaciones campesinas e indígenas. Esta incomunicación, agravada por el
comportamiento rapaz, represivo y sectario del gobierno interino facilitaron su
derrota y repliegue con el retorno del MAS.
Durante el intervalo entre los gobiernos de Morales y Arce, la sociedad
aceptó un gobierno interino de casi nula representatividad, pero legitimado por
una salida pacífica, impuesta por la sociedad que rechazó la violencia y permitió
una transacción política expresada en la cohabitación de un Ejecutivo, compuesto
por funcionarios provenientes de un frente electoral que obtuvo apenas el 4 por
ciento de votos populares con los 2/3 de parlamentarios masistas, cuyo mandato
feneció en enero de 2020.

6. Lo corporativo y el corporativismo

Los contenidos y formas de ejercicio vertical del poder no han cambiado sustan-
tivamente. Los rituales introducidos por el régimen, al reunir ministros y otras
autoridades con dirigentes de organizaciones sindicales que conforman el MAS es
una apenas una relación interburocrática, sostenida por lazos de intercambio de
favores y privilegios, con una cierta carga simbólica, democratizadora para sectores
populares y particularmente de campesinos, presuntamente representados por sus
dirigentes en la toma de decisiones gubernamentales.
Un hecho que podría abonar esta interpretación es la importante convoca-
toria de la CSUTCB al llamar a un bloqueo nacional para adelantar las elecciones
nacionales en 2020, por 3 semanas,34 frente a lo decidido por el OEP. El 54.7 por
ciento (3.261.803) de votos obtenida por el MAS en esos comicios respalda el nivel
de representatividad de esa movilización.

34 Así lo plantea la economista cruceña, Rosa Talavera S. Ver http://www.cabildeodigital.


com/2020/08/detras-de-los-bloqueos-unasimple.html?fbclid=IwAR3UWHfG3SDqEZ3O4oB
IDyHNU1kZRMBnkcVwfMoyqR1qrARmMIQEoTU8xcA
lo popular y la democracia plural en bolivia 133

Cuando se buscan las causas de la fortaleza del régimen actual, la mayor es su


enraizamiento y conexión con las mayores organizaciones corporativas del país.35
Su centro decisional gira en torno a las federaciones de cocaleros de Chapare, más
las llamadas Trillizas (CSUTCB, las Bartolinas, confederación de mujeres campe-
sinas y la de los colonizadores (ex CSIB y hoy interculturales). Las acompañan la
confederación de cooperativistas mineros, de gremiales (comerciantes populares
y cuentapropistas de diversos rubros), federaciones de transportistas asalariados
y también propietarios de transporte. La COB se les ha plegado durante la mayor
parte del tiempo, con breves fases de distanciamiento.
El acompañamiento sindical de los gobiernos es un rasgo bastante constante
de los gobiernos movimientistas latinoamericanos, nacidos en la década de los
50 del siglo pasado, sustentados por formaciones políticas caracterizadas por las
estructuras que “se conciben a sí mismas como la representación unitaria de la voluntad
del pueblo” y se “autoatribuye su representatividad exclusiva” (Tcach, 2016).
El emenerrismo boliviano, el peronismo en Argentina, el aprismo en Perú,
el trujillismo en Panamá, son los casos más conocidos de esta oleada histórica,
marcada por discursos antimperialistas y surgidos de bloques sociales de clases
y sectores subalternos, de carácter nacional popular, así como una fuerte predis-
posición al estatismo y naturaleza caudillista. El movimientismo exhibe señales
de nacimiento y conducta que lo identifican mucho mejor que la etiqueta de po-
pulista, tan común hoy y que permite la cabida de expresiones tan distintas como
el putinismo, el trumpismo y otras.
La vinculación entre el estado y las organizaciones sociales ha estado mar-
cada por un intenso clientelismo y prebendalismo, que se reafirma una vez más
en la experiencia boliviana, que se diferencia de las demás porque el MAS, como
coalición de organizaciones sociales ejerce el poder y no es que se haya aliado o
“apegado” a una organización política externa.
La transición entre la conducción de una organización clasista como la COB a
la de los campesinos, que se reivindica como indígena, imprime una especificidad
mayor a la conexión política-corporativa boliviana, dándole una impregnación
étnica en la que predominan las marcas culturales andinas, aymara en especial,
elemento que atiza la resistencia de los sectores que no se sienten expresados por
este predominio y su simbología.
El avance de oleadas colonizadoras, después y hasta ahora, sobre los terri-
torios indígenas, la fuerza que las organizaciones más grandes son capaces de
ejercer sobre el estado, le imprimen un carácter corporativista, en el sentido de
que las presiones y demandas de las organizaciones corporativas más poderosas
se imponen por encima del interés colectivo de la sociedad.

35 Su representatividad electoral va más allá de este ámbito y se extendió, al menos en las elec-
ciones de 2005, 2009 y 2014 a amplios sectores de clases medias urbanas.
134 la trayectoria de la democracia en bolivia

Durante el auge económico (2006 a 2014) el MAS saciaba estas presiones,


otorgándoles concesiones económicas directas, sea en forma de obras públicas,
transferencias de equipos, líneas y privilegios crediticios y adjudicaciones para
usufructuar de recursos naturales (tierra, bosques, yacimientos mineros), además
de las prebendas políticas a los dirigentes (cargos, candidaturas, edificaciones,
medios de transporte, etc.).
La fuerte caída de los ingresos nacionales, principalmente por el descenso de la
producción y exportación de gas, dificulta la concesión de beneficios y privilegios
para calmar el apetito corporativista.
La creación de instancias como el Estado mayor del pueblo o la Coordinadora
Nacional por el Cambio (CONALCAM) de las organizaciones sindicales que apoyan
al gobierno y cuyas dirigencias son parte del MAS, abre poco y nada la participa-
ción popular en las decisiones estatales, tal como lo enseña la curva ascendente
de conflictos sociales durante el último quinquenio y, muy acentuadamente, entre
2021 a 2022, con la particularidad de que en esta última fase los sectores más
descontentos, se encuentran entre los comerciantes populares y diversos grupos
campesinos, que son parte de la base social más leal MAS.
La estatización de dirigencias y organizaciones sindicales y gremiales36 lejos
de generar ampliación y crecimiento del ejercicio de los derechos y libertades para
la sociedad, se encamina a restringirlas y, en su extremo, a crear las condiciones
para establecer un régimen policial y represivo.
La caracterización opositora de que vivimos bajo una dictadura es más re-
presentativa de sus frustraciones y temores, que, de un análisis más riguroso y
ajustado a nuestra experiencia nacional, donde dictadura significa un ejercicio
irrestricto del poder sobre los gobernados mediante una abolición de las garantías
fundamentales (Rouquie, 1981, p. 2) y tiene clara estirpe militar.
El aborto de la transformación estatal que, ha conducido a un tipo de estado
de excepción, legitimado mediante elecciones, concentrador y centralizador de un
poder, que mantiene una relación privilegiada con el campesinado, basada en el
manejo de ilusiones ideológicas y resguardado por una política represiva en conti-
nuo avance. Todo ello lo aproxima más al modelo corporativista con inclinaciones
autoritarias y con propensión al desquicio institucional, en remplazo del proyecto
nacional cuyas grandes líneas señala la CPE. Muy lejos de ella, el gobierno nacido

36 El movimientismo latinoamericano (incluyendo al peronismo, nacionalismo revolucionario,


aprismo y otras propuestas nacionalistas, industrialistas, antioligárquicas y democratizadores
de los años 50 y 60) introduce estas prácticas como política de estado; el MAS recupera esa
tradición y la intensifica, concordantemente con su noción de que es un instrumento de esas
organizaciones. Múltiples autores contemporáneos engloban a esas expresiones y otras similares
nacidas en este siglo, dentro de una confusa y oportunista utilización del término populista,
usado como adjetivo calificativo.
lo popular y la democracia plural en bolivia 135

del empuje y la demanda histórica de terminar con el racismo, la discriminación


y el colonialismo, abandona y se confronta con su origen.
La oposición, esclavizada por sus orígenes clasista y cultural, no atina a sin-
tonizar con las percepciones mayoritarias, a las que no escapan los abusos y la
corrupción imperante, que están fracturando la hegemonía del régimen.
Pero, en el balance de su experiencia,37 no hallan mayor diferencia entre
el actual régimen y sus predecesores, o candidatos a sustituirlo, en materia de
corrupción, con el agravante de que aquellos están definitivamente inclinados a
favorecer los intereses de las élites tradicionales. El último triunfo electoral del
MAS se explica mejor por esta comparación, más práctica que ideológica, que
conduce a identificarlo como el mal menor y el más abierto a sus demandas.

7. Disyuntivas y salidas

La fórmula constitucional de “Estado democrático, social de derecho, plurina-


cional, y comunitario, con autonomías, participación y control social” define el
área de encuentro entre rasgos concretos de la democracia boliviana, forjada en
las luchas populares, con principios democráticos reconocidos universalmente.38
Producto de un intenso y enérgico proceso constituyente,39 la CPE, atravesa-
da por ambigüedades y contradicciones, continúa expresando de la manera más
congruente y fiel los objetivos y mecanismos pactados por nuestra sociedad para
defender, sostener y recrear un sistema de participación democrática abierta, liber-
tades, derechos, garantías y obligaciones ciudadanas que incluyen una orientación
a relacionar armónicamente sociedad y naturaleza.
En los años transcurridos desde que la CPE fue aprobada, el estado ha pues-
to mayores esfuerzos en transgredirla que en respetarla; llegando al extremo de
ejecutar un golpe contra su espíritu y letra, escamoteados por arbitrarias “inter-
pretaciones” de un TCP, que es martillo en manos del Ejecutivo, presto a actuar
como entusiasta destructor del mandato con que fue ungido.
El control y manejo de los demás órganos estatales en plan de prolongar in-
definidamente el control y manejo del poder público, ejercido por el MAS como

37 Incluyendo la época del régimen caído en 2005, o la a más reciente del gobierno interino de
2020, tanto como la de gobiernos departamentales y municipales opositores.
38 La excepción es que la política económica ha sido bautizada como “productiva social comunitaria”,
que vendría a ser la manera en que los gobernantes llaman al capitalismo en Bolivia.
39 La diferencia de la manera en cómo se demandó, debatió socialmente, convocó y realizó esta
asamblea constituyente con todas sus predecesoras, incluyendo la fundacional y la de 1937
(la más participativa previamente) no puede ser más radical. Desde su primera mención y
demanda por parte de los pueblos indígenas de tierras bajas, hasta su composición en materia
de género, pueblos presentes, clases sociales y expresiones culturales de la mayor amplitud.
136 la trayectoria de la democracia en bolivia

organización política hegemónica, avasalla cotidianamente derechos, libertades


y garantías de personas y de colectivos sociales que lo enfrentan o simplemente
lo critican.
Empezó arrollando los derechos de pueblos indígenas y ahora viola, metó-
dica y ferozmente, en perjuicio de todos, el derecho a un medioambiente sano,
para mantener un modelo económico desarrollista que naufraga, amarrado a una
economía capitalista atrasada.
Por ello encubre el saqueo y la depredación de una minería ilegal rampante,
del mismo modo que protege y alienta el tráfico ilegal de tierras, avasallando
reservas naturales y territorios indígenas. Por lo mismo, ha legalizado una mayor
superficie de cultivos de coca que, aunada a la infiltración de la Policía, favorece
la producción y exportación de cocaína. Todas estas acciones con las que prolonga
la agonía un modelo económico desarrollista, parten de ignorar la evidencia de
que esa deriva contribuye a empeorar la crisis ambiental global, que amenaza la
subsistencia de toda forma de vida en el planeta.
La proliferación de enfrentamientos entre indígenas y colonizadores, comu-
narios y cooperativistas y entre otros sectores sociales subalternos, en conflictos
por tierras y otros recursos naturales, crece en niveles de violencia, mostrando el
desgaste hegemónico de los gobernantes y el desamparo ciudadano, víctima de una
administración de justicia y una Policía más proclives a coaligarse con criminales
que a cumplir sus obligaciones.
La consecuencia práctica e inmediata del quiebre del orden constitucional,
pone a la Constitución bajo vigencia condicional, mientras no se interponga con
el parecer contrario del TCP, que actúa cual un consorcio mercenario controlado
por la cúpula del MAS y las autoridades que administran su gobierno.
Las coaliciones opositoras evaden la defensa consecuente de la CPE, porque
la desdeñan debido a una combinación de ceguera histórica y política que facilita
su posición de víctimas, cada vez más vulnerables al uso que hace el régimen del
aparato judicial como policía política, dedicada a perseguir, amenazar e intimidar a
activistas y políticos opositores, dirigentes sociales insumisos, periodistas, medios
de difusión masiva, parte de lo que ha sido registrado en el informe del relator
especial de Naciones Unidas que visitó Bolivia el año 2022.40
Los procesos a cargo de fiscales y jueces, capaces de romper y torcer cualquier
ley,41 mientras sigan obteniendo cuotas de impunidad para enriquecerse a un ritmo
igual o mayor al de la alta burocracia gubernamental, favorecerán invariablemente
a los designios de los poderes político y económico.

40 Ver https://www.ohchr.org/es/documents/country-reports/ahrc5036add1-visit-plurinational-
state-bolivia-report-special-rapporteur
41 Como el enjuiciamiento de la expresidenta Añez, cuyos derechos han sido ignorados y demo-
lidos por la judicatura y el Ministerio Público, bajo las orientaciones del Ministerio de Justicia.
lo popular y la democracia plural en bolivia 137

La principal barrera que se interpone, impidiendo que nuestro país tome


rumbos como los regímenes de Venezuela o Nicaragua, tan afines en métodos y
planes al que nos gobierna, es un arraigado compromiso social con la defensa de
las conquistas democráticas logradas con sus luchas.
La profunda descomposición del MAS, con sus agravadas disputas internas
por la multiplicación de presiones corporativistas por efecto de la de desacelera-
ción económica, intensifica sus reflejos y tendencias represivas, incrementando
los riesgos sobre la vida democrática, a tal punto, que pueden, en un extremo,
conducir al acortamiento del mandato del gobierno actual, como primera víctima
de la impaciencia de sus colegas por retornar al mando que ejercieron durante
catorce años.
Resalta –en una situación en que se multiplican las incertidumbres– que,
según sondeos y encuestas realizadas en el último trimestre, quienes aparecen
con mejores posibilidades de ganar nuevas elecciones nacionales son candidatos
del MAS. Está bastante claro adicionalmente que, si la intención de voto cambia,
el régimen dispone de los recursos necesarios para rectificar los resultados en
su favor.
La vía para encarar el empobrecimiento democrático sobre el que se está
sosteniendo el estado y reemplazarlo por un reencuentro pacífico, indispensable
para empezar a tratar y resolver los grandes problemas nacionales acumulados, es
recuperar la plena vigencia de nuestra Constitución, anulando las cortapisas que
la condicionan y exigiendo responsabilidades a los que atentaron en su contra.
Si la multiplicación de luchas y protestas sociales que, está en curso y tiende a
ampliarse, se orienta tras ese primer y sencillo objetivo de reivindicar y defender la
Constitución, como la primera y fundamental institución democrática, es posible
abrir cursos distintos al ahondamiento de conflictos y el ascenso de la violencia
que hoy tienden a imponerse como tendencia central del proceso.
La transformación de la administración de justicia,42 una radical reforma
de la Policía y la designación de puestos jerárquicos cubiertos ahora por ilega-
les interinatos, solo serán creíbles a partir de un reconocimiento irrestricto de
que la CPE es la institución base de nuestra democracia y el camino para que
se continúe desarrollando. No se trata de sustituir las quejas por un fetichis-
mo jurídico, sino asimilar los avances históricos y sociales que permitieron su
aprobación popular.

42 La dificultad de mantener la independencia de la administración de justicia no se limita al


capitalismo atrasado. Viejos y nuevos episodios, en Estados Unidos (radicalización a la dere-
cha de la Corte Suprema en los últimos años, manipulación de distritos electorales, bloqueo
parlamentario) y varios países europeos, entre ellos Suecia o el Reino Unido (politización de
casos como el de Julian Assange) lo indican reiterativamente.
138 la trayectoria de la democracia en bolivia

El empantanamiento congresal para nombrar autoridades que requieren 2/3


de apoyo no se resolverá por medio de acuerdos políticos, –impensables, actual-
mente–, en lugar de los cuales y, frente al burdo chantaje oficialista, es indispensable
utilizar mecanismos de participación y control social que obliguen al retroceso
del hegemonismo y las imposiciones “partidistas”, como la ruta para entablar
contacto con la sociedad y abrir nuevos cauces para que confluya lo democrático
con el amplio caudal de reivindicaciones populares acumuladas.
La participación social, como espacio de preparación y acuerdo para la
presentación­y consenso de políticas públicas puede resolver conflictos actuales
y en gestación. La participación se ha tornado en una formalidad o un encuentro
de burocracias. La movilización social puede conducir a reformar la “ley marco”
que ha reducido la participación y el control a rituales caricaturescos e inútiles.
El control social puede generar avances democráticos insospechados, par-
tiendo con el cumplimiento y ampliación de las normas de plena transparencia de
la información, para avanzar a continuación en reconocer carácter vinculante a
sus decisiones. Es necesario pensar que la reforma de la ley 341 conduzca a crear
un organismo compuesto por personas seleccionadas de manera similar a los
jurados electorales, para cumplir un mandato por tiempo limitado, supervisando
y vigilando, en primer lugar, a los entes fiscalizadores como la Contraloría, las
“Autoridades sectoriales” y otras.
En pocas palabras, un abanico de soluciones empezará a abrirse, recurriendo
al gran actor protagonista de los avances democráticos existentes.

Bibliografía

Acemoglu Daron, Robinson James


2019 El pasillo estrecho: Estados, sociedades y cómo alcanzar la libertad. Madrid,
España: Deusto.
Almaraz, Alejandro
2019 Pervivencia comunitaria y continuidad colonial del Estado: en los territorios
indígenas en la legislación y las políticas públicas de Bolivia. Santa Cruz de
la Sierra: CEJIS.
Ávila R., Odín
2016 Estado y centralidad política en Fausto Reinaga y René Zavaleta Mercado.
Dos interpretaciones clásicas del pensamiento político para comprender el
Estado Plurinacional en Bolivia. De Raíz Diversa Revista Especializada
en Estudios Latinoamericanos, 3(6), 187. México: UNAM.
Bobbio, Norberto
1985 El futuro de la democracia. México: Fondo de la Cultura Económica.
lo popular y la democracia plural en bolivia 139

Canetti, Elías
2013 Masa y poder. Madrid: Alianza Editorial
Chávez León, Marxa y Patricia Costas Monje
2010 Sociología de los movimientos sociales en Bolivia: estructuras de movilización:
repertorios culturales y acción política. La Paz: Plurales editores.
Cortéz Hurtado, Roger
2020 Participación Popular y autonomías sociales. En Un amor desenfrenado por
la libertad. Iván Velásquez y Guadalupe Cajías. Tomo II 475-508. La
Paz: KAS.
2005 Poder y proceso constituyente en Bolivia. La Paz: PADEM, Red PC-CS.
2010 Participación y control social: piezas claves de la construcción democrática y
la autodeterminación social. La Paz: FES.
CPE
2009 La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional.
Dunn, John
2014 Libertad para el pueblo historia de la democracia. Ciudad de México:
Fondo de Cultura Económica.
Fanon, Frantz
2009 Piel negra máscaras blancas. Madrid: Ediciones Akal
Garcés, Fernando
2010 El Pacto de Unidad y el Proceso de Construcción de una Propuesta de Cons-
titución. La Paz: UNITAS.
Mariátegui, José C.
2010 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Caracas: Fundación
Biblioteca Ayacucho.
Molina, Carlos H.
1996 En Apre(he)ndiendo la participación popular: Análisis y reflexiones sobre
el modelo boliviano de descentralización. Pp 7-18. La Paz: PNUD, MDH.
Mokrani, Dunia y Patricia Chávez L.
2010 Ganando poder: Propuestas sobre control social desde la perspectiva de género
y derechos de las mujeres. La Paz: Idea Internacional.
Rouquie, Alain. 1978. La hipótesis “bonapartista” y el surgimiento de sistemas políticos
semicompetitivos. Revista Mexicana de Sociología, Vol. 40, Número
extraordinario (1978), pp. 161-193. Ciudad de México: UNAM.
Zavaleta M, René
1986 Lo Nacional-Popular en Bolivia. Ciudad de México: Siglo XXI Editores.
140 la trayectoria de la democracia en bolivia

Anexo

Se reseñan a continuación los que se consideran claves del proyecto estatal cam-
pesino, presentes en la, tesis política de la CSUTCB, 1983:

– “Nuestros enemigos han tratado que pensemos lo que ellos querían, que
vivamos imitándolos” (p. 1).
– “No aceptaremos (el) reduccionismo clasista convirtiéndonos sólo en campesi-
nos (ni) el etnicista que convierta nuestra lucha de “indios” contra “blancos””
(p. 2). “Nuestro pensamiento no admite una reducción unilateral de toda
nuestra historia a una lucha puramente clasista ni puramente etnicista” (p. 9)
– “Queremos ser libres en una sociedad sin explotación ni opresión organiza-
da en un Estado plurinacional que desarrolla nuestras culturas y auténticas
formas de gobierno propio” (p. 2).
– “Somos la semilla de donde ha nacido Bolivia, pero aún hasta hoy, nos tratan
como a desterrados en nuestra propia tierra” (p. 2).
– “Nuestra historia no es cosa del pasado; también es una lucha permanente por
reafirmar nuestra propia identidad histórica, por el desarrollo de nuestra cultura
y para, con personalidad propia, ser sujetos y no objetos de la historia” (p. 3).
– “Nuestros opresores han intentado por diversos medios un despojo sistemá-
tico de nuestra identidad histórica. Trataron de hacernos, olvidar de nuestros
verdaderos orígenes y reducirnos solamente a “campesinos”, sin personalidad,
sin historia y sin identidad” (p. 9).
– (Solo) “podremos alcanzar nuestra liberación sin perder nuestra identidad
cultural y nacional, sin avergonzamos de lo que somos y levantando en alto
la restitución de nuestra dignidad” (p. 9).
– “Los campesinos no nos considerarnos una clase marginal llamada a desapa-
recer. Somos la mayoría de la población del país” (p. 3).
– “El surgimiento de la república no tuvo ningún beneficio para nosotros.
Los héroes del criollaje se pasaron del bando español al bando criollo, esca-
moteando nuestra lucha anticolonial, para convertirse en herederos de los
privilegios de los españoles” (p. 4).
– “Los campesinos tuvimos una activa participación en la recuperación de las
libertades democráticas, participando en la huelga nacional de hambre de
diciembre de 1977, al lado de las mujeres mineras y de todo el pueblo boli-
viano” (p. 7).
– “La reconquista del proceso democrático ha sido, pues, fruto de nuestra lucha
conjunta con todos los trabajadores de Bolivia. A partir del 10 de octubre de
1982 hemos logrado la vigencia de nuestras libertades sindicales y políticas.
Sin embargo, esta democracia llamada representativa no ha conseguido hasta
ahora representar los intereses de las mayorías nacionales” (p. 8).
lo popular y la democracia plural en bolivia 141

– “Nuestros pueblos fueron capaces de organizar una sociedad donde no se


conocía hambre ni explotación, donde los gobernantes no llegaban al poder
a robar ni a aprovecharse. Es una necesidad recuperar y actualizar ésos cono-
cimientos científicos, combinándolos con los avances tecnológicos modernos
para construir una sociedad de alto nivel productivo, pero sin hambre ni
explotación” (p. 10).
– “Hay también un enemigo que no vemos con los ojos. Es el Estado que
canaliza lo intereses neocoloniales e imperialistas a través de sus múltiples
mecanismos de dominación (…) represivos y violentos; a veces sutiles y do-
mesticadores. Es toda esa estructura de poder la que hay que cambiar y no
solamente los gobiernos que la dirigen” (p. 10).
– “No queremos reformas parciales, queremos una liberación definitiva y la
construcción de una sociedad plurinacional y pluricultural que, manteniendo
la unidad de un Estado, combine y desarrolle la diversidad de las naciones
que la integran” (p. 10).
142 la trayectoria de la democracia en bolivia

Portada: Manifestaciones en la crisis política post electoral del 2019.


Fuente: El País (España). Tomada de la página web del periódico.

Intervención militar a la Marcha por la vida, agosto de 1986.


Fuente: Revista Bolivia 2000, febrero de 1987. Tomada del Archivo de La Paz.
lo popular y la democracia plural en bolivia 143

Marcha por el territorio y la dignidad 1990.


Fuente: La Palabra del Beni, archivo 2019. Foto de Archivo tomada de la página web del periódico.

Titular sobre los bloqueos de septiembre de 2000.


Fuente: La Razón, 19 de septiembre de 2000. Hemeroteca de la Biblioteca de la UMSA.
144 la trayectoria de la democracia en bolivia

Lienzo de protesta en la Asamblea Constituyente 2007.


Fuente: revistadefrente.cl. Tomada del sitio web de la revista.

Miembros de la Coordinadora Nacional por el Cambio en conferencia de prensa 2-7-2019.


Fuente: Oxigeno.bo 2019. Tomada de la página web de la revista.
lo popular y la democracia plural en bolivia 145

Resultados del Referéndum de 21 de febrero 2016.


Fuente: El Diario, 22 de febrero de 2016. Tomada de la página web de el periódico.
Breve historia de las campañas electorales
presidenciales modernas en Bolivia
Ricardo Vladimir Paz Ballivián1

Resumen

En enero de 1978, se inició en Bolivia el proceso que se denominaría en la historia


como el de la “recuperación de la democracia”. Se realizaron elecciones generales
(presidenciales y parlamentarias) el 9 de julio. Los últimos comicios anteriores se
habían producido el 3 de julio de 1966, es decir doce años antes. Entre 1978 y 2020 se
realizaron trece elecciones generales con sus correspondientes campañas electorales
presidenciales. El estudio de estas campañas nos permite ver el contexto socio político
de las mismas, las candidaturas, la evolución de las propuestas políticas, los plantea-
mientos programáticos, los resultados, el surgimiento y desaparición de los distintos
sistemas de partidos, los cambios en el sistema electoral y sobre todo el desarrollo de
la comunicación política en esos cuarenta y dos años. Una mirada desde un ángulo
normalmente descuidado por las ciencias sociales, muestra su novedad y utilidad.
Palabras clave: Campañas electorales, candidatos, partidos políticos, comu-
nicación política, democracia, elecciones.

1. La campaña electoral de 1978. El fraude monumental


y la resistencia de las FFAA para dejar el gobierno

Hugo Banzer Suárez había tomado el poder el 21 de agosto de 1971, luego de


un cruento golpe de Estado que depuso al General Juan José Tórres Gonzales.
Gobernó con mano de hierro durante seis años, pero a finales de 1977 estaba

1 Sociólogo, consultor político, experto en reformas institucionales. Profesor e investigador en


varias universidades de América Latina. Autor de “Los rostros del Neopopulismo”.

[147]
148 la trayectoria de la democracia en bolivia

claro que la dictadura no tenía condiciones para permanecer. El catalizador para


la debacle final fue una huelga de hambre, iniciada por un grupo de mujeres
mineras que, rápidamente, escaló hasta convertirse en un fenómeno nacional
masivo. El reclamo era retornar lo antes posible a la democracia y el régimen no
pudo contener el levantamiento popular.
El 1ro de diciembre de 1977, mediante Decreto Supremo 1516, el Presiden-
te Banzer convocó a elecciones generales para Presidente, Vicepresidente de la
República, Senadores y Diputados. En un inicio y de acuerdo a la norma, el Con-
greso tendría carácter de Asamblea Constituyente para reformar la Constitución
Política del Estado y, luego de lograr su cometido, debía retornar a su condición
de Congreso ordinario. Era una repetición del modelo que, exitosamente, había
ensayado en 1966 el General René Barrientos Ortuño.
Banzer quería unas elecciones controladas y, para ello, trató de limitar la
participación de los actores políticos más radicales en contra de su gobierno,
concediendo una amnistía política restringida. Resultó vano su propósito, ya que
el empuje ciudadano obligó a una amnistía general irrestricta. Retornaron así al
país, centenares de dirigentes políticos y sindicales que se hallaban en el exilio y
otros tantos salieron de la clandestinidad para incorporarse, con entusiasmo, al
nuevo momento político que se abría en Bolivia.
Sin embargo, el entonces dictador no estaba dispuesto a ceder tan fácilmente.
Mediante los Decretos Supremos 15.237 del 10 de enero de 1978 y 15.363 del
21 de mayo de 1978, determinó las características y composición de la Corte
Nacional Electoral y de los Distritos Electorales de la República, sin ningún tipo
de concertación con las fuerzas políticas emergentes. La fecha para la realización
de los comicios quedó establecida para el 9 de julio de 1978.
En muy poco tiempo, fruto de la enorme expectativa ciudadana por el retorno
de la democracia, se lograron organizar hasta trece listas de candidatos a la Pre-
sidencia, Vicepresidencia, Senado y Cámara de Diputados, aunque sólo nueve de
ellos llegaron a competir finalmente. Los binomios inscritos fueron los siguientes:
El general de aviación Juan Pereda Asbún y el abogado Alfredo Franco
Guachalla, por la Unión Nacionalista del Pueblo (UNP), representaban al
oficialismo, es decir al gobierno de las Fuerzas Armadas encabezado por Hugo
Banzer. Varias agrupaciones políticas de antaño fueron resucitadas para dar una
apariencia de frente partidario, aunque en la realidad, el verdadero sostén de esa
candidatura era, como dijimos, el propio aparato gubernamental. Los aparentes
partidos que conformaban la alianza oficialista eran la Unión Nacional Barrien-
tista (UNB), la otrora importante Falange Socialista Boliviana (FSB), un deno-
minado Comité de Unidad Nacional (CUN), un añejo y descolorido Partido de
la Izquierda Revolucionaria (PIR), el Movimiento Popular Cristiano (MPC) y
el Partido Social Cristiano (PSC). Debido a la deficiente y apresurada normativa
electoral que regía esos comicios, se autorizó la inscripción de otros binomios
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 149

que, eventualmente, podrían estar compuestos por los mismos candidatos, en


combinaciones distintas. Así, se generó otro binomio oficialista compuesto por
el propio Juan Pereda Asbún, pero acompañado en este caso por un antiguo
dirigente del MNR, el abogado Jaime Arellano, bajo la sigla de un Movimiento
Nacionalista Revolucionario Pueblo (MNRP).
Otro binomio estaba constituido por uno de los grandes líderes de la revolu-
ción nacional, el abogado Hernán Siles Zuazo, ex Presidente de la República y
el reconocido abogado vallegrandino Edil Sandoval Morón, que habían logrado
la confluencia del Movimiento Nacionalista Revolucionario de Izquierda
(MNRI), el Movimiento de la Izquierda Revolucionario (MIR), el Partido
Comunista de Bolivia (PCB), más otras agrupaciones nacionalistas y de izquierda
menores, todos bajo el membrete de la Unidad Democrática Popular (UDP).
Un cuarto binomio resultó el conformado por el histórico líder de la revo-
lución nacional, hasta entonces tres veces Presidente de la República, el abogado
y economista Víctor Paz Estenssoro y el abogado y también líder notable de
la revolución nacional, Walter Guevara Arce, que competían representando al
Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en alianza con el Partido
Revolucionario Auténtico (PRA), bajo la denominación de MNR-A.
También se inscribió un binomio, surgido del proceso de la dictadura, pero
sin el aval oficial de Banzer, conformado entre el general de ejército René Bernal
Escalante y un reconocido intelectual humanista, el abogado Remo Di Natale
Enríquez. Ambos representaron al tradicional Partido Demócrata Cristiano
(PDC). Este mismo binomio estuvo inscrito también bajo la sigla de un Partido
Ruralista Oriental (PRO), lo que demuestra una vez más, lo improvisada y des-
prolija que era la normativa electoral que rigió esas elecciones.
Completaron el cuadro de aspirantes: a) el binomio de una coalición de par-
tidos y organizaciones de izquierda, bajo el rótulo de Frente Revolucionario de
Izquierda (FRI), que propusieron al líder agrario Casiano Amurrio Rocha y a
la combativa dirigente de las mujeres mineras Domitila Barrios de Chungara;
b) el binomio indigenista de Luciano Tapia Quisbert e Isidoro Copa Cayo,
representando al Movimiento Indigenista Tupaj Katari (MITKA) y c) el binomio
del Partido Socialista (PS), compuesto por el intelectual y abogado Marcelo
Quiroga Santa Cruz y el dirigente obrero Carlos Gómez García.
La campaña electoral fue relativamente corta, pero muy intensa. Rápidamente
se posicionaron como protagonistas Juan Pereda, Hernán Siles y Víctor Paz. Cla-
ramente se vio que la competencia estaba entre ellos aunque, con mayor precisión,
entre el oficialismo representado por Pereda y la oposición progresista de Siles
Zuazo. A Víctor Paz se le veía un tanto rezagado ya que, de alguna manera, la
gente recordaba su alianza con Banzer en 1971 y no le perdonaba aun ese episodio.
Dado que la televisión estaba monopolizada por el Estado y no existían canales
privados todavía, la propaganda por este poderoso medio favoreció, de manera
150 la trayectoria de la democracia en bolivia

casi exclusiva, al candidato oficial. La oposición tuvo que difundir su mensaje bá-
sicamente mediante la radio y los medios escritos. En términos generales, si bien
se realizaron y emitieron algunos, para ese entonces novedosos, jingles, videoclips
y otros productos audiovisuales, el campo de batalla electoral y las herramientas
que se utilizaron fueron las tradicionales marchas, concentraciones, reuniones y,
en general, cualquier tipo de movilización callejera.
La violencia estuvo presente en toda la campaña, sobre todo con agresiones
y atentados de parte de grupos irregulares que actuaban desde la sombra y la
impunidad que les permitía la dictadura.
El 9 de julio fue un día muy complicado y tenso. Se notó la parcialización de las
autoridades electorales con la candidatura oficial, porque mientras sobraban osten-
tosamente las papeletas2 verdes de la UNP en todos los recintos y mesas de votación,
escaseaban o directamente no se encontraban papeletas naranjas de la UDP, rosadas
del MNR-A, cafés del PDC ni rojas del PS. Al final de la jornada había una sensación
contrariada en la mayoría de la población: se tenía la certeza de que los candidatos
de la UDP habían triunfado, pero al mismo tiempo, se dudaba que el gobierno y
las Fuerzas Armadas reconocieran la victoria de la oposición. La incertidumbre se
despejó algunos días después, cuando la Corte Nacional Electoral dio a conocer los
resultados. El binomio oficialista de UNP logró supuestamente el 50,88 por ciento
de los votos, la UDP el 25,01 por ciento, el MNR 11,03 por ciento, PDC 8,63 por
ciento, MNRP 2,11 por ciento, FRI 1,21 por ciento, MITKA 0,63 por ciento, PS 0,43
por ciento, PRO 0,06 por ciento. Se habían emitido 1.989.711 votos de los cuales
1.937.341 eran votos válidos, es decir eliminando los nulos y blancos. El problema
era que los inscritos eran 1.922.556, 3,49 por ciento más de los votos emitidos. Las
cifras reflejaban un fraude escandaloso, burdo y muy mal hecho.
La reacción de la ciudadanía no se dejó esperar y se realizaron de inmediato,
marchas, concentraciones y las protestas callejeras, mediáticas y de todo tipo, se
multiplicaron por doquier a lo largo y ancho del país. La Corte Nacional Elec-
toral, abrumada por las evidencias de fraude, no pudo cohonestar la farsa y anuló
las elecciones apenas once días después de realizadas. El 20 de julio se anunció
el fracaso de los comicios.
Al día siguiente, es decir el 21 de julio, Juan Pereda derrocó “pacíficamente”
a Hugo Banzer de la Presidencia y se dispuso a cumplir el mandato de las Fuerzas
Armadas de mantenerse en el poder, a pesar de las circunstancias. Sin duda, una
mala lectura y un peor cálculo del estado de ánimo social que se había apodera-
do del pueblo boliviano. Las ansias de libertad y de justicia eran incontenibles,
aunque tuvieron que pasar varios años todavía y dos campañas electorales muy
accidentadas para que se pueda recuperar la democracia.

2 El procedimiento operativo de la votación consistía en depositar la papeleta con el color del


partido en un sobre y luego al ánfora. Las papeletas eran provistas e impresas por cada partido
político.
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 151

2. La campaña electoral de 1979. El empate “catastrófico”


y la salida congresal

El gobierno de Juan Pereda nació herido de muerte y duró apenas cuatro meses,
los suficientes para que un sector institucionalista de jóvenes militares tuviera
la sensatez de escuchar las demandas ciudadanas, antes de que se produzca una
tragedia de violencia para reponer el Estado de Derecho. El 24 de noviembre
de 1978, bajo la conducción del general de ejército David Padilla Arancibia se
produjo un golpe de Estado que depuso a Pereda sin que nadie hiciera siquiera
el gesto de defender a su régimen. Los jóvenes oficiales, entre los que destacaban
René López Leyton y Gary Prado Salmón, impulsaron un cambio de gobierno
con el casi exclusivo objetivo de convocar a elecciones libres y verdaderamente
democráticas.
La nueva administración repuso de inmediato la vigencia de la Constitución
Política del Estado de 1967 y convocó a elecciones generales mediante el Decreto
Ley 16095. Allí, se ordenaba de mejor manera un conjunto de reglas electorales,
que permitían unos comicios con menos incertidumbre y vacíos normativos.
Se establecieron con claridad los requisitos para las candidaturas, el número de
senadores y diputados por Departamento, la forma de elegirlos, la manera de
resolver controversias y la introducción de la papeleta multicolor y multisigno,
para evitar favoritismos o fraudes, como los que se produjeron en la elección an-
terior. Se designó, mediante Decreto Ley 16111, una Corte Nacional Electoral
en consenso con las fuerzas políticas mayoritarias del país para garantizar, de esa
manera, elecciones limpias e imparciales. El nuevo gobierno militar hizo todo
lo que pudo para mejorar la imagen de las Fuerzas Armadas ante la población y
conducir rápidamente hacia lo que denominaron el proceso de constitucionali-
zación del país.
Las elecciones fueron convocadas para el primero de julio de 1979 y se ins-
cribieron para participar ocho binomios con sus respectivas listas de postulantes
al parlamento.
Hernán Siles Zuazo encabezó nuevamente el binomio de la UDP, pero esta
vez el acompañante resultó el sociólogo, dirigente del Movimiento de Izquierda
Revolucionaria (MIR), Jaime Paz Zamora. Mantuvo la composición partidaria
del frente, con el agregado de algunos grupos de la izquierda nacional boliviana.
Víctor Paz Estenssoro volvió a representar al MNR-A, haciendo dupla con
el abogado Luis Ossio Sanjinés, dirigente del Partido Demócrata Cristiano.
El PDC, que había participado con candidatos propios en la anterior elección
fallida de 1978, decidió unirse al MNR-A.
La novedad de esta elección fue la irrupción del general Hugo Banzer
Suárez como candidato presidencial, con partido propio, la Acción Democrá-
tica Nacionalista (ADN), nucleando a grupos y personalidades que lo habían
152 la trayectoria de la democracia en bolivia

acompañado en su largo gobierno. Su acompañante de fórmula fue el abogado


Mario Rolón Anaya, antiguo dirigente del extinto Partido de la Izquierda
Revolucionaria (PIR).
El Partido Socialista había sufrido una escisión importante y de ella surgió
el Partido Socialista-1 (PS-1), bajo la conducción de Marcelo Quiroga Santa
Cruz, que se presentó nuevamente como candidato presidencial, esta vez por
dicha sigla, acompañado del intelectual Jaime Taborga Torrico.
René Bernal Escalante fue otro candidato que repitió la postulación a la
presidencia, esta vez bajo una sigla nueva, denominada Alianza Popular para la
Integración Nacional (APIN), constituida por militares en retiro y la Falange
Socialista Boliviana (FSB). Su compañero de binomio fue el líder histórico de
la FSB, el abogado Mario Gutiérrez Gutiérrez.
El Movimiento Indigenista Tupak Katari (MITKA) trocó en Movimiento
Revolucionario Tupak Katari de Liberación (MRTKL) e insistió con la can-
didatura a la presidencia de Luciano Tapia Condori, esta vez en dupla con otro
dirigente indígena, Eufronio Vélez Magne.
A estos binomios se sumaron dos nuevos. El Partido de la Unión Boliviana
(PUB) que propuso al ex oficial de la Policía Boliviana, Walter Gonzáles Valda
a la presidencia y al escritor y educador Benjamín Saravia Ruelas a la vicepresi-
dencia y Vanguardia Obrera (VO) con los dirigentes obreros Ricardo Catoira
Marin y Filemón Escobar como representantes.
Al no existir un candidato oficialista, la campaña electoral se desarrolló en
condiciones de equidad completamente diferentes a la anterior. Si bien Banzer
contaba con el apoyo de la mayoría de las Fuerzas Armadas y por buena parte del
aparato gubernamental, –ya que no había podido ser desmontado por sus suce-
sores–, el estigma de la dictadura limitaba mucho sus aspiraciones. Siles Zuazo
se iba afianzando en el occidente, especialmente en la ciudad de La Paz y el alti-
plano aymara, pero no lograba penetrar el oriente y sur del país. En cambio, Paz
Estenssoro, en parte porque Banzer se llevaba todo el rechazo a la dictadura, y
por otra, debido a sus aciertos en materia de alianzas políticas, veía que su apoyo
crecía, sobre todo en el oriente y sur del país. Banzer no lograba posicionarse
como favorito, pero iba construyendo una base social importante. La sorpresa
era, sin duda Quiroga Santa Cruz que, basado en sus potentes dotes de orador,
sumaba adeptos cada día que pasaba. Bernal, aparecía como la cara amable de la
dictadura y lograba algunas adhesiones del campesinado valluno, nostálgico de
la figura del ex Presidente René Barrientos, a quién Bernal pretendía emular.
Tapia, Gonzales y Catoira permanecían rezagados, sin mayores posibilidades de
crecimiento más allá de sus pequeños espacios de influencia.
En términos de transmisión de los mensajes mediante los medios de co-
municación, el cambio fue notable. Por primera vez, la ciudadanía pudo ver a
través de las pantallas de la televisión a dirigentes y opinadores diferentes a los
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 153

conocidos rostros de la dictadura. Se realizaron debates y programas de análisis de


la coyuntura política. Se respiraba un clima distinto, de libertad de expresión y de
tolerancia con las ideas ajenas. Paralelamente, las canciones, los jingles, los spots
y las cuñas radiales fueron más creativos y efectivos. Si bien todavía el marketing
político no había echado raíces de manera organizada, ya aparecieron indicios de
campañas mejor planificadas.
El domingo primero de julio se realizaron las elecciones generales, supe-
rando agoreros pronósticos, en los días previos, de una nueva interrupción por
la vía militar. Esta vez se esperaba que la Corte Nacional Electoral garantice la
transparencia y fiabilidad del resultado. Así fue, más allá de incidentes menores
el día de la elección y de la anulación, algo arbitraria, de votos en los recuentos
departamentales. Los resultados fueron los siguientes:
Se produjo un virtual empate en el primer lugar. La UDP logró 35,99 por
ciento de los votos, y el MNR-A 35,89 por ciento. En tercer puesto quedó ADN
con 14,88 por ciento, el PS-1 cuarto con 4,82 por ciento, APIN sexto con 4,10 por
ciento, séptimo MRTKL con 1,26 por ciento y finalmente octavo VO con 1,13 por
ciento. Los inscritos eran 1.876.920, de los cuales emitieron su voto 1.692.814.
Los votos válidos alcanzaron a 1.468.958. Debido a la existencia de gran cantidad
de votos anulados, 168.960, hay quienes sostuvieron que esa manipulación favo-
reció al MNR-A para dar la impresión de un empate que en la realidad no habría
sucedido. Como no se produjo ningún proceso aclaratorio al respecto y dado que
la Corte Nacional Electoral dio por buenos los resultados, la denuncia quedó ahí.
El Congreso Nacional, compuesto por veintisete senadores y ciento treinta
diputados se instaló el cuatro de agosto para elegir, entre los tres binomios más
votados, a los ciudadanos que ocuparían la Presidencia y la Vicepresidencia de
la República por los siguientes cuatro años. La UDP contaba con 38 diputados y
8 senadores, el MNR-A con 16 senadores y 48 diputados, ADN 19 diputados y 3
senadores, el PS-1 y APIN a 5 diputados cada uno, y el MRTKL y el PUB tenían a
un diputado. Como se puede apreciar, el MNR-A tenía mayoría absoluta en sena-
dores, pero le faltaba mucho para lograr la mitad de diputados. Ninguna fuerza
lograba, por sí sola, el número de 79 parlamentarios para elegir a su binomio.
Luego de seis rondas de votación y de varios cuartos intermedios en los que se
intentaron acuerdos, el seis de agosto, a propuesta de la bancada de ADN, se
transó una salida poco ortodoxa, que no estaba en la Constitución ni en las leyes,
consagrando al abogado Walter Guevara Arce, recientemente elegido Presidente
del Senado, como Presidente de la República por un año. Ese período debía servir
para organizar nuevas elecciones generales. Mientras tanto, el parlamento recién
posesionado, seguiría en funciones emitiendo toda la normativa que hiciera falta
para el propósito de encauzar al país por la senda de la democracia
Guevara tomó posesión de inmediato y se dispuso a cumplir con el encargo
del Congreso empantanado, sabiendo que las facciones más conservadoras y
154 la trayectoria de la democracia en bolivia

resistentes a la apertura democrática, que permanecían muy activas dentro de


las Fuerzas Armadas, se reorganizaban para intentar todavía algunas acciones en
contra ruta de la historia.

3. La campaña electoral de 1980. “Únete a la Údepe”


y la sorpresa socialista

Walter Guevara no pudo completar ni siquiera tres meses de gobierno. Muy


pronto, los partidos políticos más importantes y sus líderes, empezaron a des-
confiar de las intenciones del nuevo Presidente en relación a la pronta realización
de las elecciones, tal como se había acordado. La recia personalidad de Guevara
tampoco ayudaba a que existiera la confianza necesaria en su compromiso de
dejar el poder en los términos establecidos. En las Fuerzas Armadas, se dejaban
sentir cada vez con mayor intensidad los rumores de un nuevo golpe de Estado,
aduciendo que los civiles no habían tenido la madurez para que funcione la de-
signación constitucional del Presidente y que, por consiguiente, el país no estaría
todavía preparado para la democracia. El primero de noviembre de 1979, cuando
todavía varias delegaciones internacionales que habían asistido a la IX Asamblea
General de la Organización de Estados Americanos, se hallaban en la ciudad de
La Paz, se produjo una asonada militar bajo el mando del Coronel del Ejército
Alberto Natusch Busch.
El gobierno de Natusch duró quince días, tiempo en el que no pudo con-
solidarse, debido a la masiva resistencia de la ciudadanía, que salió a las calles a
defender la democracia. Varias decenas de muertos y centenares de heridos fueron
el saldo trágico de este asalto al poder. El Congreso permaneció en funciones
durante todo este tiempo y el 16 de noviembre nombró a la entonces Presidenta
de la Cámara de Diputados, Lydia Gueiler Tejada, como la nueva Presidenta de la
República. Tanto la presión de los militares, como la desconfianza de los partidos
políticos representados en el parlamento, impidieron la reposición de Guevara en
el poder. El encargo para Gueiler fue el cumplir estrictamente la misión conferida
antes a Guevara, es decir, conducir el proceso electoral para elegir constitucio-
nalmente por cuatro años a los nuevos mandatarios del país.
Las elecciones fueron convocadas para el 29 de junio de 1980 y participaron
de la misma trece binomios, con sus respectivas listas de candidatos a senadores
y diputados.
El binomio de la UDP, Hernán Siles Zuazo y Jaime Paz Zamora, fue
presentado nuevamente. El MNR-A propuso a Víctor Paz Estenssoro junto al
abogado y ex Vicepresidente de la República Ñuflo Chávez Ortíz. ADN postuló
a Hugo Banzer Suárez, acompañado del internacionalista Jorge Tamayo Ra-
mos. El PS-1 mantuvo a Marcelo Quiroga Santa Cruz, esta vez en dupla con
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 155

el dirigente obrero José María Palacios. El PUB insistió con Walter Gonzáles
Valda, acompañado ahora de la jurista Norma Vespa de Rivera. El MRTKL pre-
sentó nuevamente a Luciano Tapia Quisbert y a Eufronio Velez Magne. Las
novedades en las candidaturas fueron: a) el ex Presidente de la República, Luis
Adolfo Siles Salinas, en binomio con el constitucionalista Benjamín Miguel
Harb, bajo la sigla de un Frente Democrático Revolucionario – Nueva Al-
ternativa (FDR-NA); b) el ex Presidente de la República, Walter Guevara Arce,
junto al economista Flavio Machicado Saravia por el Partido Revolucionario
Auténtico (PRA); c) el abogado y ex canciller de la República, Guillermo Bedre-
gal Gutiérrez, acompañado del dirigente campesino Miguel Trigo Rodríguez,
con el Movimiento Nacionalista Revolucionario - Unido (MNR-U); d) el
abogado Carlos Valverde Barbery en binomio con el escritor Enrique Riveros
Tejada, representando a la Falange Socialista Boliviana (FSB); e) el abogado
y economista Roberto Jordán Pando en dupla con el economista Edmundo
Roca Diez, bajo la sigla de una Alianza de Fuerzas de la Izquierda Nacional
(AFIN); f) los dirigentes indígenas Constantino Lima y Honorato Sánchez,
por el Movimiento Revolucionario Tupac Katari de Liberación Nacional
- 1 (MRTKL-1) y g) el líder obrero Juan Lechín Oquendo, acompañado del
abogado laboralista Aníbal Aguilar Peñarrieta, por el Partido Revolucionario
de Izquierda Nacional (PRIN).
Luego de dos elecciones fallidas, el clima de la campaña electoral de 1980
era la incertidumbre. Los sectores más conservadores de las Fuerzas Armadas
cada vez eran más agresivos y frontales. Las amenazas a dirigentes y candidatos
eran cotidianas y la violencia no tardó en ensombrecer el proceso. Se sucedieron
atentados y agresiones de todo calibre. El veintiuno de marzo fue salvajemente
torturado y asesinado el sacerdote jesuita Luis Espinal Camps, que dirigía un se-
manario político en el que denunciaba los permanentes afanes subversivos de las
Fuerzas Armadas. El dos de junio, una avioneta en la que debía viajar el binomio
de la UDP para asistir a un acto de campaña, se estrelló en el altiplano paceño,
muriendo todos sus ocupantes, cinco, excepto Jaime Paz Zamora. Providencial-
mente, Hernán Siles Suazo había cancelado su presencia en ese viaje a último
momento. El veintiséis de junio, durante la marcha de cierre de campaña de la
UDP en la ciudad de La Paz, una granada de guerra fue lanzada en medio de la
multitud, causando la muerte de dos jóvenes y más de cincuenta heridos. Unos días
antes, la Presidenta de la República fue acosada en su propia residencia, cuando
un oficial del ejército irrumpió a patadas en su habitación. Ese era el ambiente
que precedió a estas elecciones.
A pesar de la aparente variedad de opciones para el electorado, fueron cua-
tro las fuerzas políticas que concentraban la mayoría del favor popular. La UDP
que se había ido afianzando como la representación de la unidad de las fuerzas
democráticas, el MNR-A que, luego de su importante resultado en las elecciones
156 la trayectoria de la democracia en bolivia

anteriores, sufrió un enorme desgaste debido a que sus principales dirigentes


habían participado, protagónicamente, en el golpe de Estado de Natusch, tanto
así que el propio Víctor Paz Estenssoro dio su aval, en primera instancia, para ese
golpe. ADN crecía también, en la medida en que Banzer reagrupaba a las fuerzas
tributarias de su régimen y canalizaba el descontento creciente de cierta clase
media con la manera que los políticos gestionaban la hermenéutica democrática.
Finalmente, el PS-1, al influjo del carisma arrasador de su líder, se mostraba como
la alternativa de izquierda coherente y consecuente que iba seduciendo, de manera
creciente y veloz, sobre todo a los jóvenes de las ciudades.
La televisión, todavía bajo monopolio estatal, se convirtió en un espacio plural
y diverso, en el que los debates y programas de análisis y opinión se hicieron fre-
cuentes y con mucha audiencia. Las radios fueron los vehículos de difusión masiva
de la propaganda de los partidos, que mejoraron mucho en el diseño y la factoría
de los productos comunicacionales. Los jingles y las cuñas resultaron cada vez más
atractivos y, por consiguiente, más eficaces en la persuasión. De igual manera, la
gráfica, expresada en los carteles, posters y las primeras gigantografías, mostraban
ya entonces una buena calidad. Sin embargo, seguía siendo la calle, con las mar-
chas, concentraciones y reuniones, el escenario preferido por las organizaciones
políticas para difundir sus propuestas, programas y dar a conocer a sus líderes.
Llegamos así al domingo 29 de junio. La jornada electoral, pese a las previsiones
de violencia y descontrol que amenazaban los acontecimientos previos, discurrió
sin mayores incidentes y al final del día flotaba en el ambiente una tensa calma. Los
escrutinios en las mesas eran contundentes. A pesar de que era necesario esperar
varios días para tener los resultados oficiales, emitidos por la Corte Nacional Elec-
toral, en la madrugada del lunes el país sabía que la UDP había ganado ampliamente,
aunque no con la mayoría absoluta que necesitaba para consagrar automáticamente
a su binomio. Habría que esperar nuevamente que el Congreso decidiera y esa
posibilidad, dados los antecedentes, aterraba a la gente y daba ínfulas a los sectores
antidemocráticos para intentar alguna salida que les beneficie. Los resultados oficia-
les fueron: UDP 38,74 por ciento, MNR-A 20,15 por ciento, ADN 16,83 por ciento
PS-1 8,71 por ciento FDR-NA 3,01 por ciento PRA 2,78 por ciento, MNR-U 1,87
por ciento, FSB 1,63 por ciento, AFIN 1,31 por ciento, MRTKL-1 1,30 por ciento,
PUB 1,25 por ciento, MRTKL 1,21 por ciento y PRIN 1,20 por ciento.
Los inscritos fueron 2.004.284, los votos válidos 1.309.034 y la abstención
fue muy alta, a pesar de la obligatoriedad del voto, llegando al 25,68 por ciento.
La UDP obtuvo 47 diputados y 10 senadores, el MNR-A 34 diputados y 10
senadores, ADN 24 diputados y 6 senadores, el PS-1 10 diputados y 1 senador,
el FDR-NA 5 diputados, el MNR-U 2 diputados, FSB 3 diputados, el MRTKL-1 1
diputado y el MRTKL 1 diputado. Es decir, a pesar del nítido triunfo de la UDP,
ninguno tenía mayoría absoluta y se veían muy difíciles las posibilidades de acuer-
dos parlamentarios. La gran sorpresa fue sin duda la performance del PS-1, que
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 157

ratificó las previsiones en torno a la emergencia de un nuevo liderazgo nacional


muy potente en la figura de Marcelo Quiroga Santa Cruz.
Las Fuerzas Armadas vieron entonces la oportunidad de otra intervención,
ante la supuesta inoperancia de los políticos. Apenas dieciocho días después de los
comicios, el diecisiete de julio, dieron otro golpe de Estado, felizmente el último
que registra la historia de Bolivia. Bajo la conducción del general de ejército, Luis
García Meza Tejada, tomaron el poder en una cruenta jornada en la que murieron
decenas de ciudadanos, entre ellos los dirigentes socialistas Marcelo Quiroga
Santa Cruz y Carlos Flores Bedregal. En los días posteriores a la asonada, miles
de hombres y mujeres de las ciudades y del campo fueron arrestados, confinados
y algunos de ellos asesinados o desaparecidos. La dictadura retornó con saña y
fiereza para castigar las ansias democráticas del pueblo.
Tuvimos que esperar más de dos años para que las Fuerzas Armadas, acorra-
ladas y finalmente obligadas, dieran lugar a que el parlamento elegido en 1980,
ungiera como Presidente y Vicepresidente de la República a Hernán Siles Zuazo y
a Jaime Paz Zamora. El 10 de octubre de 1982 marca ese acontecimiento histórico.

4. La campaña electoral de 1985. La reacción conservadora


y la aparición del “marketing político”

El gobierno de la UDP tuvo que afrontar la crisis económica más severa que re-
cuerde la historia de Bolivia. La hiperinflación, la ausencia de gobernabilidad y la
casi inexistente institucionalidad, provocaron que Siles Zuazo y Jaime Paz Zamora
se vieran obligados al acortamiento de sus mandatos. En lugar de cumplir con su
período de cuatro años, se resignaron a cumplir tres, luego de un acuerdo entre
todos los partidos políticos, propiciado por la Iglesia Católica en noviembre de
1984. Cabe mencionar que, como parte de los acuerdos, se permitió la postu-
lación del Vicepresidente Jaime Paz Zamora para la siguiente elección, aspecto
prohibido expresamente por la Constitución Política del Estado. Al respecto, se
argumentó, forzadamente, que al no haber concluido su mandato, entonces no
le era aplicable la prohibición.
Las elecciones fueron convocadas para el 14 de julio de 1985, en la que par-
ticiparon dieciocho binomios con sus respectivas listas de candidatos a senadores
y diputados.
Hugo Banzer Suárez junto al abogado Eudoro Galindo Anze, represen-
taron a ADN. Víctor Paz Estenssoro fue acompañado esta vez por el académico
Julio Garret Ayllón por el MNR. Jaime Paz Zamora y el estratega Oscar Eid
Franco participaron por el MIR. Roberto Jordán Pando, en dupla con el médico
Marcelo Velarde Ortíz, fueron por el MNRI. El abogado y escritor Carlos Serra-
te Reich, junto al dirigente agrario Zenón Barrientos Mamani, participaron por
158 la trayectoria de la democracia en bolivia

el Movimiento Nacionalista Revolucionario Vanguardia (MNRV). El abogado


Ramiro Velasco Romero y el ingeniero Walter Vásquez Michel representaron
al PS-1. El abogado Antonio Araníbar Quiroga y el dirigente minero Oscar
Salas Moya, fueron por el Frente del Pueblo Unido (FPU), que era resultado de
la unión de una escisión del MIR y el PCB. El dirigente campesino Genaro Flores
Santos y Filemón Escobar representaron al MRTKL. Luis Ossio Sanjinés y
el abogado Jaime Ponce García fueron por el PDC. Los abogados David Añez
Pedraza y José Luis Gutiérrez Sardán, participaron por FSB. Los dirigentes
indigenistas Macabeo Chila Prieto y Hermógenes Bazualdo García represen-
taron al MRTK. El intelectual y escritor Guillermo Lora Escobar y el dirigente
obrero Ascencio Cruz fueron por el trotskista Partido Obrero Revolucionario
(POR), en la única participación de este partido en elecciones durante la democra-
cia moderna en Bolivia. Los dirigentes cívicos Raúl Catacora Córdova y Guido
Capurata Mamani, se presentaron por una Acción Cívica Nacional (ACV). El
dirigente de los gremiales Francisco Figueroa Velasco y el dirigente campesino
Marcos Chuquimia fueron por el Movimiento Nacionalista Revolucionario de
Izquierda – 1 (MNRI-1). El abogado Isacc Sandoval Rodríguez y el dirigente
campesino Luis Luján Ticona, representaron a Izquierda Unida (IU). El aboga-
do Luis Fernando Mostajo Cavero y el planificador Delfín Berdeja Taboada
fueron por una Fuerza Nacional Progresista (FNP). El médico Juan Santa
Cruz Torres, acompañado de Adolfo Murillo Blanco en representación de una
Acción Humanista Revolucionaria (AUR). Finalmente, el general de ejército
en retiro Humberto Cayoja Riart y el abogado Antonio Chiquié Dippo, por
una Alianza Renovadora Nacional (ARENA).
La campaña electoral se desarrolló en el contexto de la terrible crisis econó-
mica que vivía Bolivia. La variedad y cantidad de candidaturas, se explica porque,
estrictamente, ésta era la primera elección verdaderamente democrática de una
nueva etapa en la vida política del país. De aquí, se preveía y finalmente así pasó,
surgiría un nuevo sistema de partidos, en el marco de una democracia multipar-
tidaria. Los programas y las propuestas de gobierno giraban, como no podía ser
de otra manera, en las salidas y soluciones a la crisis. Al considerarse a la UDP un
frente de izquierda y, existiendo la percepción mayoritaria de que la responsabi-
lidad de la catástrofe económica era de los dirigentes de esta tendencia, parecía
obvio que los sectores más conservadores, denominados de derecha, tuvieran la
ventaja en el favor popular.
En 1984 irrumpió con gran fuerza la televisión privada en Bolivia. Hasta en-
tonces, sólo la televisión estatal y algunos canales universitarios monopolizaban la
pantalla chica. Este fenómeno tuvo enorme influencia sobre la manera de planificar
y ejecutar las campañas electorales. La herramienta audiovisual se convirtió rápida-
mente en el vehículo más utilizado para la transmisión de los mensajes políticos y, en
general, para la propaganda. Los partidos y los candidatos, se vieron en la necesidad
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 159

de contratar personal especializado en comunicación y, sobre todo, en producción


audiovisual para mejorar los mecanismos de persuasión del electorado. Inclusive, se
sabe que las candidaturas con más opciones contrataron, por primera vez en Bolivia,
estrategas electorales extranjeros para asesorar sus campañas. Podemos decir que
en la elección de 1985 se inició la era del marketing político en Bolivia.
Por lo menos ADN y MNR contaron con asesores especializados en comuni-
cación política. En el caso de ADN contaron con consultores españoles, mientras
el MNR contrató al periodista Eduardo “Pachi” Ascarrunz, de amplia trayectoria
en los medios de comunicación bolivianos y latinoamericanos, y que podría ser
considerado el pionero del marketing político en nuestro país.
No dejaron de haber marchas, concentraciones y reuniones, ni tampoco la
radio dejo de emitir las cuñas y los jingles de las candidaturas. Los carteles y las
vallas se multiplicaron, sobre todo en las arterias más concurridas de las ciudades,
pero sin duda que fueron los spots y los videoclips la novedad de las campañas y
los instrumentos más eficaces de seducción del electorado. Otra novedad de esta
elección, fue la aparición sostenida y frecuente de las encuestas de opinión, que le
permitían a los electores, por lo menos en teoría, ir midiendo la aceptación de los
candidatos en el público. Como sucede siempre en toda campaña, algunas de estas
encuestas resultaron herramientas de propaganda y manipulación, pero hubieron
otras que se elaboraron con sana intención de informar fielmente al electorado.
La campaña fue menos violenta que las anteriores y las normas electorales,
remozadas en los últimos años, contribuyeron a que la ciudadanía concurra a las
urnas con mayor confianza y certidumbre. Llegamos así al domingo 14 de julio,
en un ambiente de tranquilidad y de expectativa. Los resultados finales oficiales,
conocidos unos días después del día de los comicios, pero adelantados por las
proyecciones de los medios de comunicación, fueron: ADN 32,83 por ciento, MNR
30,36 por ciento, MIR 10,18 por ciento, MNRI 5,48 por ciento, MNRV 4,80 por
ciento, PS-1 2,58 por ciento, FPU 2,53 por ciento, MRTKL 2,11 por ciento, PDC
1,60 por ciento, FSB 1,33 por ciento, MRTK 1,08, POR 0,91 por ciento, ACP 0,86
por ciento, MNRI-1 0,78 por ciento, IU 0,72 por ciento, FNP 0,64 por ciento,
AUR 0,63 por ciento y ARENA 0,58 por ciento.
Los inscritos a esta elección fueron 2.108.458, los votos válidos 1.504.056.
La abstención fue alta, ya que llegó al 18,03 por ciento.
ADN consiguió 41 diputados y 10 senadores, el MNR 43 diputados y 16 senado-
res, el MIR 15 diputados y 1 senador, el MNRI 8 diputados, el MNRV 6 diputados, el
PS-1 5 diputados, el FPU 4 diputados, el MRTKL 2 diputados, el PDC 3 diputados y
FSB 3 diputados. Las restantes 8 listas no obtuvieron representación parlamentaria.
Nuevamente, ninguno de los binomios obtuvo la mayoría para consagrarse
automáticamente como los nuevos mandatarios del país y la decisión tuvo que
trasladarse al parlamento. Allí el MNR tenía mayor cantidad de congresistas, pero
necesitaba el apoyo de por lo menos siete más. Luego de intensas negociaciones,
160 la trayectoria de la democracia en bolivia

el MIR decidió apoyar al binomio Paz Estenssoro - Garret Ayllón con sus dieciséis
votos, logrando de esa forma darle certidumbre al país. Unos meses más tarde,
en octubre, resignado ante la situación, Hugo Banzer decidió firmar con Víctor
Paz, el “Pacto por la Democracia” con el que se consolidó la gobernabilidad del
nuevo régimen.

5. La campaña electoral de 1989. Las manos “desatados”


y el “triple empate”

El gobierno de Víctor Paz logró estabilizar la economía y reactivar el aparato


productivo del país. El costo social resultó muy alto, debido a las fuertes medidas
de ajuste estructural a las que se vio obligada la administración. Hacia el final del
período existía una sensación de estabilidad y el octogenario Presidente cumplía
su cuarto mandato, convirtiéndose en el más longevo en su puesto de la historia
boliviana. Su popularidad, a pesar de las controversias del inicio, era muy alta, lo
que llevó a la nueva guardia de su partido, el MNR, a plantearse la posibilidad de
romper el acuerdo que tenían con ADN, para apoyar en las siguientes elecciones
a Hugo Banzer.
El 14 de julio de 1988, el ex Diputado, ex Presidente del Senado, Ministro de
Planeamiento, ideólogo y ejecutor del ajuste estructural de los años anteriores, el
filósofo Gonzalo Sánchez de Lozada, lanzó su candidatura a la Presidencia de la
República, poniendo fin al compromiso con ADN con una lapidaria frase: “ahora
tengo las manos desatados”. Goni, como le empezaron a llamar los medios de
comunicación, daba inicio así, con su mal español, fruto de su infancia y juventud
en los Estados Unidos, a la campaña electoral de 1989.
Las elecciones fueron convocadas para el siete de mayo de 1989 y se inscribie-
ron a la misma diez binomios con sus respectivas listas de candidatos a diputados y
senadores. Gonzalo Sánchez de Lozada y Walter Guevara Arce representaron
al MNR. Hugo Banzer Suárez y Luis Ossio Sanjinés a la alianza entre ADN y
PDC. Jaime Paz Zamora y el internacionalista Gustavo Fernández Saavedra
fueron por el MIR. El comunicador popular Carlos Palenque Avilés junto al inter-
nacionalista Jorge Escobari Cusicanqui postularon por la naciente Conciencia
de Patria (CONDEPA). Antonio Araníbar Quiroga y el dirigente fabril Walter
Delgadillo Flores por la IU. El médico Roger Cortez Hurtado y el abogado
Jerjes Justiniano Talavera por el PS-1. El académico Víctor Hugo Cárdenas y
el dirigente indígena Emmo Emigdio Valeriano Thola por el MRTKL. Genaro
Flores Santos y Hermógenes Bazualdo García por un Frente Unido de Li-
beración Katarista (FULKA). El industrial cervecero Max Fernández Rojas fue
postulado en principio por la FSB, junto al abogado Waldo Cerruto Calderón
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 161

de la Barca, pero retiró su candidatura antes de las elecciones. Finalmente los


abogados Luis Sandoval Morón y Oscar García Suárez se presentaron por el
Movimiento de Izquierda Nacional (MIN).
Desde un inicio, la campaña electoral fue muy disputada, sobre todo debido
a la agresividad de la ruptura del pacto entre el MNR y la ADN. Los ataques en-
tre los candidatos de esas fuerzas eran virulentos y cotidianos. Por otra parte, el
surgimiento de liderazgos carismáticos no tradicionales, como Carlos Palenque
y Max Fernández, le dieron a esta elección una característica muy peculiar. Sur-
gían candidatos de la periferia del sistema político formal y se posicionaban con
mucha fuerza, sobre todo en los sectores populares de las ciudades emergentes.
La denominada izquierda nacional, también trataba de definir con más claridad
sus posibilidades electorales, en agregaciones más sólidas, menos dispersas y con
mayor cualidad programática.
La televisión que, en los últimos años había proliferado con muchos canales
privados y estaba consolidada como el medio de comunicación masivo más de-
mandado, jugó un papel definitivo. De hecho, uno de los candidatos novedosos
y de creciente raigambre, Carlos Palenque era, paralelamente propietario de un
canal de televisión de gran audiencia en los sectores populares de las ciudades de
La Paz y El Alto. Los demás partidos, especialmente los que poseían más recursos,
ADN, MNR y MIR, batallaron sobre todo en la televisión con spots, mensajes y
videoclips, cada vez de mejor factura técnica. Esto no quiere decir que las calles,
con vallas y carteles y también con concentraciones, reuniones y marchas, no
hayan jugado un papel importante. Igualmente la radio, sobre todo en las áreas
rurales y en las periferias urbanas, siguió siendo un vehículo crucial a la hora de
transmitir los mensajes políticos.
Para esta campaña, los asesores extranjeros también llegaron con las nove-
dades del marketing político ensayado en otras latitudes. El MNR recurrió a la
consultora norteamericana Sawyer/Miller y ADN insistió con el equipo español
de José Luis Sanchís. Por la parte nativa, “Pachi” Ascarrunz, esta vez, comandó la
propaganda del MIR y CONDEPA encargó la dirección de su campaña a un equipo
propio compuesto por el sociólogo Ricardo Paz Ballivián, el politólogo Carlos
Cordero Carraffa y el comunicador Adolfo Paco Flores.
En esta elección se pudo percibir la aplicación sistemática de las campañas
negativas, es decir aquellas que buscan más que promover el voto del candidato
propio, disminuir o estancar el voto del adversario. Esta práctica, que se inició
en 1989, lamentablemente se instaló para quedarse y afianzarse en las siguientes
campañas. La “guerra” de encuestas también se produjo en esta elección, aunque
los medios de comunicación más importantes, especialmente los escritos, tuvieron
mucho más cuidado para encargar sus estudios a empresas serias y con experien-
cia probada. La población pudo así acompañar la evolución del favor popular en
relación a los candidatos.
162 la trayectoria de la democracia en bolivia

El MNR centró su mensaje en relievar las virtudes del ajuste estructural y la


necesidad de la continuidad del proceso. Las demás fuerzas disputaron la titulari-
dad del discurso del cambio, unos como ADN/PDC y el MIR de manera gradual y
controlada y otros como CONDEPA, IU y PS-1 con planteamientos más radicales.
Lo más importante, en todo caso, es que la democracia se consolidaba dejando
atrás cualquier reminiscencia autoritaria. De hecho, el gran desafío de la campaña
de Banzer era desligarlo de su pasado dictatorial.
Llegó el domingo siete de mayo, sin que se hubieran producido situaciones de
violencia lamentables, ni hechos que afectarán negativamente la campaña electoral.
El día electoral trascurrió en calma y al final de la jornada se dieron a conocer los
resultados preliminares, que no variaron mucho respecto de los oficiales difundidos
unos días más tarde. Los resultados finales fueron: MNR, 25,65 por ciento. ADN/
PDC 25,24 por ciento. MIR 21,83 por ciento. CONDEPA 12,25 por ciento. IU,
8,02 por ciento. PS-1, 2,81 por ciento. MRTKL, 1,62 por ciento. FULKA, 1,16 por
ciento. FSB, 0,75 por ciento. MIN, 0,68 por ciento. Los inscritos fueron 2.136.560,
los votos válidos 1.415.869 y la abstención muy alta llegó al 26,34 por ciento.
El MNR logró 40 diputados y 9 senadores, ADN/PDC 38 diputados y 8 senado-
res, el MIR 33 diputados y 8 senadores, CONDEPA 9 diputados y 2 senadores, IU 10
diputados. Al finalizar esta distribución, por parte de la Corte Nacional Electoral,
hubieron muchos reclamos de manipulación. Se dijo que la CNE, apodada desde
entonces “la banda de los cuatro”, –en alusión a los cuatro miembros pertenecientes
a ADN y el MIR–, habría evitado la ratificación de los candidatos a diputados Roger
Cortez y Víctor Hugo Cárdenas y de algunos candidatos a senadores por el MNR.
Como es evidente, ninguno de los binomios obtuvo la mayoría ciudadana, ni
congresal, para ungirse como Presidente y Vicepresidente de la República. Las
negociaciones se produjeron en todas las direcciones, pero finalmente se impuso
una peculiar tesis del estratega mirista Oscar Eid Franco, que afirmaba que en la
elección, el resultado había sido un triple empate. Banzer resignó una vez más sus
aspiraciones y ordenó a su numerosa bancada parlamentaria votar por Jaime Paz
Zamora para Presidente y Luis Ossio para Vicepresidente. Se sumaron a ello, ob-
viamente el MIR y luego CONDEPA, estableciendo así una sólida mayoría congresal.

6. La campaña electoral de 1993. El neopopulismo en acción


y el “plan de todos”

El gobierno de Jaime Paz Zamora fue, en términos generales, de continuidad del


de Paz Estenssoro. Se mantuvo la estabilidad económica del país, cuidando espe-
cialmente el gasto fiscal y sin tomar medidas audaces en ningún rubro. La apertura
a nuevas inversiones extranjeras, empezó a dar frutos y se sentaron las bases para
la producción sostenida de hidrocarburos, que en los años posteriores serían el
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 163

sostén de la economía boliviana. En lo político, hubieron avances institucionales


interesantes y, por primera vez, se constituyó una Corte Nacional Electoral con
personalidades reconocidas por su probidad e idoneidad, independientes de los
partidos políticos. Para la finalización del período, había confianza de la ciudadanía
en los nuevos árbitros electorales y la democracia se consolidaba cada vez más.
Las elecciones fueron convocadas para el seis de junio de 1993 y se inscribie-
ron para la competencia, catorce binomios, cada uno con sus listas de candidatos
al parlamento. El MNR presentó nuevamente a Gonzalo Sánchez de Lozada,
esta vez acompañado de Víctor Hugo Cárdenas Conde. Hugo Banzer Suárez
participó junto al abogado y ex guerrillero Oscar Zamora Medinacelli, represen-
tando a la alianza entre el MIR y la ADN, denominada Acuerdo Patriótico (AP).
CONDEPA repitió con Carlos Palenque Avilés, acompañado del empresario Ivo
Kuljis Fuchtner. Max Fernández Rojas persistió esta vez con su candidatura
hasta el final, junto al ingeniero Edgar Talavera Solíz, bajo la sigla de la Unidad
Cívica Solidaridad (UCS). Antonio Aranibar Quiroga volvió al ruedo, acom-
pañado del economista agrario Miguel Urioste Fernández de Córdova por el
Movimiento Bolivia Libre (MBL). Los ingenieros Casiano Ancalle Choque y
Roberto Pacheco García representaron a una Alianza Renovadora Boliviana
(ARB). Jerjes Justiniano Talavera, junto al economista Pablo Ramos Sánchez,
participaron bajo la sigla de Alternativa del Socialismo Democrático (ASD).
Carlos Serrate Reich en dupla con el escritor Ramiro Paz Cerruto, fueron por
Vanguardia Revolucionaria 9 de abril (VR-9). El abogado José Mario Serrate
Paz y el escritor José Gamarra Zorrilla, participaron por FSB. Los abogados
Félix Cárdenas Aguilar y Ramiro Barrenechea Zambrana representaron a un
Eje de Convergencia Pachakuti (EJE Pachakuti). Ramiro Velasco Romero,
acompañado de Lidia Flores Escobar, postularon por IU. El filósofo Fernando
Untoja Choque y el líder indígena Tomás Ticuasi Eritaruqui fueron por un
Movimiento Katarista Nacional (MKN). El abogado Óscar Bonifaz Gutiérrez
y la cantante Enriqueta Ulloa Mealla postularon por una Organización Social
de Independientes (OSI). Carlos Valverde Barbery y José Roberto Caballero
Oropeza fueron por el Movimiento Federalista Democrático (MFD).
La campaña electoral, a diferencia de otros años, mostró desde un inicio,
la clara preferencia de la ciudadanía por un binomio. Los candidatos del MNR
puntearon de principio a fin. Sánchez de Lozada fue muy hábil para posicionar
la idea de que le habían “robado” la anterior elección y que ahora estaba la opor-
tunidad de la revancha. La dupla del AP, un ex dictador con un ex guerrillero, no
fue vista como un símbolo de unidad o de dejar atrás el pasado de confrontación,
si no como el resultado de una doble claudicación, que llevó a sus protagonistas
a “cruzar ríos de sangre” por conveniencia política. La insurgencia del neopopu-
lismo boliviano, representado por Palenque y Fernández, no pudo ser exitoso,
debido precisamente a su división en dos alas irreconciliables y que, al disputar la
164 la trayectoria de la democracia en bolivia

misma clientela política, se atacaron con fiereza anulándose mutuamente como


alternativa efectiva de poder. La izquierda quedó sin discurso, debido a que la
mayoría de sus clásicas banderas ligadas al estatismo o la inclusión social, fueron
recogidas y mejor representadas, por el MNR, CONDEPA y UCS.
La propuesta central del MNR, muy bien diseñada para su difusión y com-
prensión por el electorado medio, denominada “Plan de Todos”, logró un impacto
definitivo a través de adecuadas piezas audiovisuales, cuñas radiales y folletos de
asequible lectura que se distribuyeron por millones. AP optó por una campaña
muy tradicional, con enormes movilizaciones y marchas por todo el país, pero con
poca creatividad en los spots, videoclips y jingles. CONDEPA había logrado una
interesante amalgama de liderazgos al concentrar a Palenque de occidente, Kuljis
del oriente y un emergente Manfred Reyes Villa en el valle central del país. La
campaña hizo énfasis en la unidad nacional y tuvo un tono muy emocional. UCS,
por su parte, hizo un enorme despliegue de prebendalismo y Max Fernández se
paseó por todo el país, entregando regalos de todo tipo, sobre todo en las pobla-
ciones rurales del valle. El MBL trató de explotar la imagen de transparencia y
honestidad de sus líderes, presentándose como los “trigo limpio” de la contienda.
El resto de candidaturas no trascendieron ni impactaron seriamente en la campaña.
Las encuestas de opinión, encargadas por los medios de comunicación, man-
tuvieron al electorado al tanto de la preferencia de los candidatos, pero también
hubieron otras mediciones, instrumentalizadas por los partidos políticos en con-
tienda, que fueron utilizadas como herramientas de manipulación. Sin embargo,
como es sabido, esta intención de manipulación no tuvo mayor influencia en la
decisión de la ciudadanía.
El MNR insistió exitosamente con su asesoramiento internacional de Sawyer/
Miller, AP tuvo varios equipos entre los cuáles estuvo una consultora brasilera,
CONDEPA trabajó con el mismo equipo nativo de la elección anterior y UCS pidió
el asesoramiento de empresas de publicidad del medio local que, paralelamente,
atendían a la Cervecería Boliviana Nacional.
La campaña no tuvo graves incidentes de violencia y la confrontación, dura en
la retórica, en muchas ocasiones se mantuvo dentro de los límites de la convivencia
pacífica y civilizada. La democracia se seguía consolidando, esta vez integrando
a sectores que se encontraban en la periferia del sistema político, pero que no
habían tenido manera de incluirse. En buena medida, la participación política de
CONDEPA y también de UCS, evitó que en Bolivia surgieran grupos irregulares
armados insurrectos, tal como pasó en otras latitudes como Perú o Centroamérica.
Llegó entonces el domingo seis de junio y la jornada electoral transcurrió
sin incidentes. Los resultados finales oficiales fueron. El MNR obtuvo el 35,56
por ciento. AP el 21,05 por ciento. CONDEPA, 14,29 por ciento. UCS, 13,77 por
ciento. MBL, 5,36 por ciento. ARB, 1,87 por ciento. ASD, 1,84 por ciento. VR-9,
1,28 por ciento. FSB, 1,27 por ciento. EJE Pachacuti 1,10 por ciento. IU, 0,98 por
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 165

ciento. MKN 0,77 por ciento. OSI, 0,49 por ciento y MFD, 0,38 por ciento. Los
inscritos fueron 2.399.197, los votos válidos 1.647.710 y la abstención resultó
muy alta, llegando al 27,84 por ciento.
El MNR obtuvo 52 diputados y 17 senadores. AP 35 diputados y 8 senadores,
CONDEPA 13 diputados y 1 senador. UCS 20 diputados y 7 senadores. MBL 7 di-
putados. ARB 1 diputado. ASD 1 diputado. EJE Pachacuti 1 diputado. La importante
diferencia de UCS en número de diputados y de senadores, en relación a CONDEPA,
a pesar de haber obtenido menor número de sufragios, grafica perfectamente las
inequidades del sistema de distribución de escaños que regía entonces en el país.
UCS tenía una votación más uniforme en todo Bolivia, mientras que CONDEPA
concentraba su fuerza electoral en las ciudades de La Paz y El Alto.
La consagración de Gonzalo Sánchez de Lozada y Víctor Hugo Cárdenas
como Presidente y Vicepresidente de la República, por parte del parlamento
nacional, no tuvo dificultades, como había sucedido en procesos anteriores. Una
sólida mayoría compuesta por el MNR, la UCS y el MBL, se constituyeron como
el sostén del naciente régimen.

7. La campaña electoral de 1997. Dispersión y desencanto

El gobierno del MNR fue muy resistido por los sectores populares y sobre todo
corporativos, debido a que una de sus principales políticas, la capitalización, fue
asumida como la enajenación de las empresas públicas, de propiedad de todos los
bolivianos. Las otras dos importantes medidas de esta administración, la partici-
pación popular y la reforma educativa, quedaron opacadas por la capitalización.
En lo político, el MNR resultó muy agresivo en contra de sus adversarios y casi
logra proscribir al MIR, mediante un caso denominado “narcovínculos”. Entre
1993 y 1994 se produjo una reforma constitucional, que tuvo una consecuencia
muy importante en el diseño electoral boliviano: se crearon las circunscripciones
uninominales para elegir de esa manera a la mitad de la Cámara de Diputados
Hacia el final del período, de manera completamente sorpresiva y azarosa,
murieron Max Fernández en un accidente de aviación y Carlos Palenque víctima
de un infarto, dejando al neopopulismo boliviano huérfano y sin liderazgo de
recambio a la vista. Antes de esos sucesos infaustos, muchos daban por hecho que
la competencia electoral de 1997 sería entre estos carismáticos líderes populares.
Probablemente debido a esta circunstancia, resurgieron los antiguos liderazgos del
trípode de partidos tradicionales, ADN, MNR y MIR, en una oportunidad inopinada
que la historia les brindaba para protagonizar nuevamente la política boliviana.
Las elecciones fueron convocadas para el primero de junio de 1997 y se ins-
cribieron diez binomios, con sus listas de candidatos al parlamento. ADN fue en
alianza con la Nueva Fuerza Republicana (NFR) y con el PDC, representados
166 la trayectoria de la democracia en bolivia

por Hugo Banzer Suárez, acompañado del ingeniero Jorge Quiroga Ramírez.
El MNR con el abogado Juan Carlos Durán Saucedo junto al arquitecto Percy
Fernández Añez. CONDEPA con la radialista y ex diputada Remedios Loza
Alvarado, en dupla con el escritor Gonzalo Ruíz Paz. El MIR fue representado
por Jaime Paz Zamora y el empresario Samuel Doria Medina. UCS presentó
a Ivo Kuljis Fuchtner, junto al abogado Juan Chaín Lupo. La IU fue con el
dirigente campesino Alejo Véliz Lazo, acompañado del siquiatra Marcos Domic
Ruíz. El MBL participó con Miguel Urioste Fernández de Córdova, junto al
dirigente indígena Marcial Fabricano Noé, Jerjes Justiniano Talavera, en dupla
con la socióloga Sonia Montaño Ferrufino, representaron a una Vanguardia
Socialista de Bolivia (VSB). Ramiro Barrenechea Zambrana, junto al dirigente
campesino Juan de la Cruz Villca Choque, fueron por el EJE de Convergencia
Patriótica (EJE). Eudoro Galindo Anze, con el ingeniero Ángel Cardona Ayoroa
representaron a un Partido Democrático Boliviano (PDB).
La campaña electoral transcurrió en los marcos de lo tradicional. Marchas,
concentraciones, reuniones en las calles, muchas vallas y las paredes de las ciu-
dades inundadas de posters y carteles. Spots y Videoclips en la televisión y cuñas
y canciones en las radios. ADN trató de aprovechar la juventud y el carisma de
su joven candidato a la Vicepresidencia, para compensar el notorio desgaste de
su candidato a la Presidencia, que participaba por sexta vez como aspirante a la
primera magistratura del país. El MNR dudó hasta el final para definir su candi-
dato. Primero, apostó por el Ministro de Justicia René Blattman y, finalmente,
se decidió por el ex Presidente de la Cámara de Senadores Juan Carlos Durán.
Esta indefinición le costó muy caro, ya que empezaron la campaña muy tarde
y no muy organizada. CONDEPA, sin su líder Carlos Palenque, echó mano a la
carismática, pero resistida en algunos sectores conservadores, Remedios Loza.
La campaña de CONDEPA fue monotemática, pidiendo el voto póstumo como
homenaje al “Compadre” Palenque. UCS mantuvo la línea prebendal que había
hecho gala Max Fernández en la anterior campaña y la IU se volvió con fuerza a
los sectores campesinos, especialmente del trópico, donde los cocaleros empe-
zaban a constituir una fuerza política y electoral que protagonizaría la historia
boliviana de los siguientes años. Las otras fuerzas participantes trataron de apelar
a sus nichos electorales, por cierto, sin mucha suerte.
Las encuestas de opinión, debido a la estrecha diferencia entre los principales
candidatos, jugaron un papel importante en la percepción ciudadana. En ese plano,
ADN fue más hábil que el resto para la manipulación.
Se sentía en el ambiente que en esta elección no había un favorito. Ninguna
de las candidaturas generaba grandes adhesiones, ni gran rechazo. La idea del “mal
menor” rondaba en la mente de los electores y los debates, controversias y disputas
parecían anodinas. Tampoco se podía observar innovaciones en los mecanismos y
herramientas de persuasión. ADN trabajó con el auxilio del consultor venezolano
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 167

Alfredo Keller. El MNR, esta vez, apeló a un equipo nacional comandado por Marisol
Sanjinés. CONDEPA, la IU y el MBL hicieron la campaña sin auxilio de consultores
especializados. UCS repitió la fórmula de buscar apoyo en las empresas publicitarias.
Llegamos así al domingo primero de junio, donde el día de elecciones pasó sin
ningún contratiempo importante. Había incertidumbre sobre el resultado final,
pero se intuía que ninguna de las fuerzas participantes lograría siquiera un cuarto
del electorado. Al terminar la jornada, estos fueron los resultados, ratificados días
después por las autoridades electorales. ADN-NFR-PDC obtuvo 22,26 por ciento.
MNR, 18,20 por ciento, CONDEPA, 17,16 por ciento. MIR, 16,77 por ciento. UCS,
16,11 por ciento. IU, 3,71 por ciento. MBL, 3,09 por ciento. VSB, 1,39 por ciento.
EJE, 0,84 por ciento. PDB, 0,48 por ciento. Los inscritos fueron 3.252.791, los
votos válidos 2.177.171 y la abstención muy alta del 28,64 por ciento.
ADN-NFR-PDC obtuvo 11 senadores, 14 diputados plurinominales y 18 di-
putados uninominales. MNR 4 senadores, 14 plurinominales y 12 uninominales.
CONDEPA 3 senadores, 7 plurinominales y 12 uninominales. MIR 7 senadores,
11 plurinominales y 12 uninominales. UCS 2 senadores, 16 plurinominales y 5
uninominales. IU 4 diputados uninominales. MBL 5 uninominales. Las demás
fuerzas no obtuvieron representación parlamentaria.
Hugo Banzer y Jorge Quiroga, a pesar de su esmirriada votación, lograron
construir una importante mayoría parlamentaria, tan amplia que fue denominada
como la “megacoalición”. Participaron de la misma ADN, NFR, PDC, CONDEPA,
MIR y UCS. Quedaron en la oposición el MNR, MBL e IU. El resultado, denotaba
ya una crisis del sistema de representación política en Bolivia, que se haría evidente
en los siguientes años.

8. La campaña electoral de 2002. Guerra sucia y “outsiders”

El gobierno de Banzer fue muy accidentado y claramente mostraba los elementos


de un cambio de época, que estaba por acontecer. El año 2000, a tono con el cam-
bio de siglo y de milenio, varios levantamientos populares se produjeron en todo
Bolivia. Se destacan por su impacto nacional e internacional, los denominados
“guerra del agua”, en la ciudad de Cochabamba y el levantamiento aymara en las
provincias de La Paz, liderado por Felipe Quispe Huanca, “el Mallku”. Eviden-
temente, el sistema de representación política se hallaba en crisis y los esfuerzos
por contener el descontento social, de parte de los actores políticos tradicionales,
parecían infructuosos. A ello, se sumó una enfermedad terminal del Presidente,
que tuvo que resignar su último año de mandato. Jorge “Tuto” Quiroga asumió
la Presidencia de la República el 6 de agosto de 2001 y se dispuso a comandar
la nave del Estado, en un año turbulento y con las masas populares en las calles.
Tal vez, debido a la cercanía de las elecciones, el gobierno de Quiroga fue
asumido como una tregua y el año transcurrió con relativa calma, dado el contexto
168 la trayectoria de la democracia en bolivia

que describimos. Tanto así, que se pudo aprobar una Ley de Necesidad de Reforma
Constitucional, con importantes transformaciones, que demostraron su utilidad,
para resolver graves enconos políticos, en los años siguientes. Se aprobaron la
despartidización de la postulación a puestos de elección, mecanismos de democra-
cia directa y se abrió la posibilidad para incorporar a la Asamblea Constituyente
como mecanismo de reforma total de la Constitución. Eran, no cabe duda, los
intentos desesperados del sistema por canalizar los cambios que demandaba la
sociedad, dentro de la institucionalidad democrática.
Las elecciones fueron convocadas para el 30 de junio de 2002. Participaron de
la misma los actores políticos tradicionales y liderazgos emergentes que pretendían
un recambio generacional. El MNR propuso al ex Presidente Gonzalo Sánchez
de Lozada, esta vez acompañado por el prestigioso periodista e historiador Carlos
D. Mesa Gisbert. Un naciente Movimiento Al Socialismo (MAS), presentó a la
dupla del dirigente cocalero Evo Morales Ayma y el periodista Antonio Peredo
Leigue. NFR fue con el ex Capitán de Ejército y exitoso ex Alcalde de Cochabamba,
Manfred Reyes Villa, acompañado de Ivo Kuljis Futchner. El MIR insistió con
Jaime Paz Zamora, en dupla con el empresario y ex Ministro de Gobierno, Carlos
Saavedra Bruno. El Movimiento Indígena Pachacuti (MIP) fue representado
por el carismático dirigente indígena aymara, Felipe Quispe Huanca, junto a la
dirigente campesina quechua, Esther Balboa Bustamante. UCS participó con
el hijo de Max Fernández, el ex Alcalde Johnny Fernández Saucedo, junto a
la periodista Marlene Fernández del Granado. ADN presentó al ex Canciller
Ronald MacLean Abaroa, en dupla con el ex Ministro de Educación, Tito Hoz
de Vila Quiroga. Los abogados Alberto Costa Obregón y Ximena Prudencio
Bilbao, representaron a un Partido Libertad y Justicia (PLyJ). El PS postuló al
economista Rolando Morales Anaya, junto al ex General de Ejército, Ernesto
Ayoroa Argandoña. Los abogados René Blattman Bauer y Carlos Alarcón
Mondonio se presentaron por un Movimiento Ciudadano para el Cambio
(MPC). CONDEPA participó con el empresario Nicolás Valdivia Almanza y la
dirigente gremial Esperanza Huanca Poma.
La campaña electoral, desde su inicio, evidenció que la dispersión de la ante-
rior elección no sería superada. Varias de las opciones tenían posibilidades y esto
hacía prever un resultado cerrado. Sin embargo, hacia la mitad de la campaña,
una de las listas, la de NFR, empezó a alejarse de las demás, según las encuestas
de intención de voto que publicaban los medios de comunicación. Este hecho,
provocó que la campaña del MNR desate una campaña negativa brutal en contra
de Manfred Reyes Villa, con el objetivo de detener su ascenso e inclusive de bajar
su preferencia electoral. Nunca antes, en la historia de las campañas electorales
bolivianas, se había asistido a la puesta en ejecución de una estrategia demole-
dora de imagen tan dura como ésta que llevó a cabo el MNR. Para ello, contaron
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 169

con la asesoría de la consultora política estadounidense Greenberg, Carville,


Shrum (GCS), quienes bajo la dirección en el terreno de Jeremy Rosner, hicieron
el controversial trabajo.
Esta campaña tuvo la característica de contar, en las principales candidaturas,
con equipos de asesoramiento estratégico profesional. NFR contrató a Ricardo Paz
y al cineasta Vicente Dellepiane. El MIR al estratega Duda Mendoca de Brasil y
el MAS confió su estrategia al experto Walter Chávez del Perú.
Hacia el final de la campaña, ejecutada la estrategia negativa del MNR, la
cereza en la torta la puso el entonces embajador de Estados Unidos en Bolivia,
Manuel Rocha, que “pidió” a los electores bolivianos no votar por Evo Morales,
debido al peligro que representaba por sus supuestos nexos con la economía del
narcotráfico. Obviamente, el llamado causó una ola de solidaridad y apoyo al can-
didato del MAS que, finalmente, se tradujo en los guarismos del resultado electoral.
La campaña se desplegó ampliamente por la televisión y la radio, casi sin
restricciones en el contenido ni en la cantidad de la difusión. También hubo gran
cantidad de material de calle, vallas, carteles, postes y no faltaron las marchas,
concentraciones y reuniones. La “guerra” de encuestas tuvo su capítulo aparte y
amenizaron, sobre todo en los días finales, un ambiente de batalla electoral, pero
sin lamentar hechos de violencia.
De esa manera, llegamos al domingo 30 de junio y, si bien, no había cer-
tidumbre sobre los resultados, pocos sospechaban la sorpresa que se iba a dar.
Se sentía que el MAS había crecido, pero nadie sospechó que lograría desplazar
al NFR, relegándolo al tercer lugar. Los resultados finales de la elección fueron
mucho más apretados de cualquier previsión y muy sorpresivos. El MNR logró el
22,46 por ciento. El MAS, 20,94 por ciento. NFR, 20,91 por ciento. MIR, 16,32
por ciento. MIP, 6,09 por ciento. UCS, 5,51 por ciento. ADN, 3,40 por ciento.
PLyJ, 2,72 por ciento. PS 0,65 por ciento. MCC, 0,63 por ciento. CONDEPA,
0,37 por ciento. Los inscritos fueron 4.164.909, los votos válidos 2.778.808 y la
abstención, muy alta del 28,11 por ciento.
El MNR obtuvo 11 senadores, 12 diputados plurinominales y 24 diputados
uninominales. El MAS 8 senadores, 13 plurinominales y 14 uninominales. NFR 2
senadores, 20 plurinominales y 5 uninominales. MIR 5 senadores, 11 plurinomi-
nales y 15 uninominales. ADN 1 senador y 4 uninominales. MIP 1 plurinominal y
5 uninominales. UCS 5 plurinominales. PS 1 diputado uninominal.
Luego de varias idas y venidas, el MNR logró un acuerdo con el MIR y con
UCS para obtener la mayoría parlamentaria que consagraría a Gonzalo Sánchez
de Lozada y Carlos D. Mesa Gisbert, como Presidente y Vicepresidente de la
República, respectivamente.
Quedaba muy claro entonces, que Bolivia estaba a punto de grandes trans-
formaciones sociales y políticas, las que se produjeron en los años siguientes.
170 la trayectoria de la democracia en bolivia

9. La campaña electoral de 2005. Bajo el signo del cambio


y construcción de la mayoría absoluta

Sánchez de Lozada no tuvo tiempo de acomodarse bien en su segundo mandato,


porque la crisis política no le dio tregua. Ya en febrero de 2003 tuvo que enfrentar
una situación caótica, cuando en plena Plaza Murillo, sede del Poder Legislativo y
del Poder Ejecutivo, se agarraron a tiros policías y militares, con un saldo trágico de
31 muertos y 268 heridos. El inicio del conflicto, se produjo a raíz del anuncio de
un impuesto al patrimonio que hiciera el gobierno. Apenas ocho meses después, en
octubre de ese mismo año, Sánchez de Lozada se vio obligado a renunciar luego de
varias semanas de conflictos en las calles y carreteras, que mantuvieron paralizado el
país. Más de 67 muertos y centenares de heridos resultaron las bajas de esas sangrientas
jornadas. El 17 de octubre por la noche asumió la Presidencia de la República, Carlos
Mesa, con el encargo constitucional de culminar el período hasta 2007.
Pero Mesa tampoco lograría terminar con el mandato. Luego de una corta
tregua y a pesar de las acciones tomadas por el Presidente, para convocar a una
Asamblea Constituyente y un Referendo para aprobar la política del gas, los
conflictos sociales regresaron con mucha fuerza a las calles. Carlos Mesa se vio
atenazado por demandas corporativas de las organizaciones sociales, pedidos re-
gionales, sobre todo desde Santa Cruz y el boicot parlamentario de los partidos
tradicionales, unidos circunstancialmente con el creciente MAS de Evo Morales.
La situación se tornó insostenible y también Mesa tuvo que renunciar el 9 de
junio de 2005, dando paso a la asunción al mando del país, previas renuncias de
los Presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, del Presidente de la
Corte Suprema de Justicia, el abogado Eduardo Rodríguez Veltzé.
Rodríguez, tuvo el encargo casi exclusivo de convocar y administrar un nuevo
proceso electoral adelantado y así lo hizo. Las elecciones fueron convocadas
para el 18 de diciembre de 2005 y se presentaron a la misma ocho binomios,
con sus respectivas listas de candidatos a senadores y diputados. El MAS pos-
tuló a Evo Morales Ayma, en dupla con el intelectual, ex guerrillero, Álvaro
García Linera. Jorge Quiroga Ramírez, acompañado de la comunicadora
María René Duchén Cuellar, participó por un Poder Democrático y So-
cial (PODEMOS). Samuel Doria Medina Auza y el médico Carlos Dabdoub
Arrién, fueron por Unidad Nacional (UN). El ingeniero Michiaki Nagatani
Morishita, acompañado de Guillermo Bedregal Gutiérrez, representaron
al MNR. Felipe Quispe Huanca y Camila Choqueticlla Mamani, fueron
postulados por el MIP. NFR escogió al militar Gildo Ángulo Cabrera, junto
al economista Gonzalo Quiroga Soria. El agrónomo Eliseo Rodríguez Pari
y el dirigente deportivo Rodolfo Flores Moreli, participaron con un Frente
Patriótico Agropecuario de Bolivia (FREPAB). El abogado Néstor García
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 171

Rojas, junto al dirigente campesino Julio Antonio Uzquiano, fueron por una
Unión Social de los Trabajadores de Bolivia (USTB).
La campaña electoral fue, debido a las circunstancias, corta, pero muy dispu-
tada. Bolivia vivía una transición política, bajo el signo del cambio, pero no se sabía
bien que tipo de cambio iba a elegir. Muy pronto, la elección pareció polarizarse
entre los candidatos del MAS y de PODEMOS, con una discreta tercería de UN.
En las encuestas de opinión, previas a la presentación de listas parlamentarias,
había un empate entre Morales y Quiroga, pero este equilibrio se rompió cuando
PODEMOS presentó en sus candidaturas a muchísima gente representativa del
viejo sistema político, que la gente deseaba dejar atrás. El MAS, por su parte, no
tenía referentes conocidos o que hayan actuado antes en la política, lo que a la
postre significó un elemento clave que explica el resultado.
PODEMOS, llevó adelante una estrategia basada en “asustar” al electorado,
ante la posibilidad de un gobierno de Evo Morales, acusado de tener nexos con
el narcotráfico y de ser el principal promotor de los conflictos sociales y políticos
de los años precedentes. El resultado fue muy parecido al que había logrado el ex
embajador de Estados Unidos, Manuel Rocha, en la anterior elección: mientras
más ataques y acusaciones sufría Morales, más crecía la simpatía y adhesión a su
candidatura. El MAS, por su lado, se concentró en mostrarse como el verdadero
cambio y su principal consigna de “ahora es cuando”, pegó con mucha fuerza, sobre
todo en los sectores tradicionalmente marginados de la política, pero también en
amplias capas medias, cansadas de la situación.
La sociedad estaba lista para una transformación radical y vio en el MAS la
oportunidad de realizarla. La posibilidad del primer indígena en la Presidencia
y la irrupción de las organizaciones sociales como representantes políticos, re-
sultaron poderosos motores para el crecimiento, sin precedentes, del MAS en el
último tramo de la campaña.
Nuevamente fue la televisión el principal escenario del debate electoral, aun-
que, por las características propias del MAS, esta organización priorizó siempre
la movilización callejera, las reuniones y las grandes concentraciones. PODEMOS
y UN tuvieron mucha más propaganda tradicional, tanto en medios de comu-
nicación, como en vallas, carteles y posters, pero el MAS logró un contacto más
directo con el electorado, mediante el “boca a boca” y el activismo, tan propio
del mundo gremial y sindical.
El MAS confió nuevamente su estrategia a Walter Chávez y PODEMOS convocó
a Alfredo Kellert. UN probó con el politólogo Manuel Suárez.
Las encuestas hacían prever un resultado mucho más ajustado que el que se
dió al final. Muchos estudios de opinión publicados, inclusive a pocos días de la
elección, seguían hablando de un empate técnico, por lo que los resultados fueron
una tremenda sorpresa y un remezón de proporciones para el sistema político.
172 la trayectoria de la democracia en bolivia

El MAS logró el 53,74 por ciento de los votos. PODEMOS, 28,59 por ciento.
UN, 7,79 por ciento. MNR, 6,46 por ciento. MIP, 2,15 por ciento. NFR, 0,68 por
ciento. FREPAB, 0,30 por ciento. USTB, 0,25 por ciento. Los inscritos fueron
3.671.152, los votos válidos 2.873.801 y la abstención bajo notablemente hasta
el 15,50 por ciento.
El MAS obtuvo 12 senadores, 27 diputados plurinominales y 45 diputados
uninominales. PODEMOS 13 senadores, 21 plurinominales y 22 uninominales. UN
1 senador, 7 plurinominales y 1 uninominal. MNR 1 senador, 5 plurinominales
y 2 uninominales. Las demás fuerzas no lograron representación parlamentaria.
Por primera vez, en la historia de la democracia moderna, inaugurada el 10 de
octubre de 1982, una organización política logró la mayoría absoluta para consa-
grar a su binomio, sin necesidad de aprobación parlamentaria. El MAS inauguraba
así, con Evo Morales de Presidente y Álvaro García como Vicepresidente, una
nueva etapa en la historia política de Bolivia.

10. La campaña electoral de 2009. La consolidación de la hegemonía


y la polarización sistémica

Evo Morales, tenía muy clara la ruta que debía seguir para conseguir y consolidar
una hegemonía política, que le diera, en palabras de su Vicepresidente, no sola-
mente el control del gobierno, si no del poder total. Para el logro de ese objetivo,
la herramienta elegida fue la Asamblea Constituyente. Fue convocada al inicio
del gobierno y el dos de julio de 2006 se eligieron a los asambleístas. Inició sus
deliberaciones el seis de agosto de ese mismo año y duró en sus funciones hasta el
diez de diciembre de 2007. Sus deliberaciones fueron muy ásperas y las polémicas
antagónicas. El resultado no fue un consenso, si no una imposición del partido
mayoritario, en este caso el MAS.
En 2008 se generó una gran resistencia al proceso político encabezado por
el MAS, desde el norte, el oriente, el centro y el sur del país. Sólo occidente, pero
con gran fuerza, aparecía como firme baluarte del régimen. La mayoría de los
Prefectos departamentales, elegidos por primera vez por voto popular en 2005, se
plantaron frente al gobierno. Luego de varios meses de confrontación, con saldos
sangrientos de decenas de muertos, cientos de heridos y miles de damnificados por
prisión o exilio, el gobierno se impuso en toda la línea. Su victoria fue rotunda e
inapelable. El momento claro de definición, fue un referendo revocatorio, reali-
zado el 10 de agosto de 2008, en el que Evo Morales y Álvaro García resultaron
ratificados por el 67,43 por ciento de los votos, es decir, más de dos tercios del país.
La nueva constitución fue sometida a un referendo el 25 de enero de 2009,
aunque el texto final, previamente fue, en gran medida, modificado por una
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 173

comisión legislativa que, obviamente, no tenía competencia ni atribución para


hacerlo. La nueva Constitución Política del Estado recibió el respaldo del 61,47
por ciento de los votos, lo que más que una aprobación de su contenido, demos-
traba la fuerza política y el apoyo que tenía el partido gobernante.
Basados en ese respaldo, el gobierno decidió, a través de la propia Asamblea
Constituyente, el acortamiento del mandato de todas las autoridades elegidas el
2005, para que pueda convocarse rápidamente a nuevas elecciones, el mismo 2009,
dando así nacimiento a lo que se denominó desde entonces el Estado Plurinacional
de Bolivia. Evo Morales y Álvaro García fueron autorizados a presentarse a la reelec-
ción, por una sola vez, mediante un artículo transitorio de la flamante Carta Magna.
Las elecciones fueron convocadas para el seis de diciembre de 2009 y se pre-
sentaron ocho binomios con sus respectivas listas de candidatos al parlamento.
El MAS propuso la reelección de Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera.
Manfred Reyes Villa, acompañado del ex Prefecto de Pando, entonces preso,
acusado de ser el autor de una masacre, Leopoldo Fernández Ferreira fue por
un Plan Progreso para Bolivia - Convergencia Nacional (PPB-CN). UN insistió
con Samuel Doria Medina, esta vez en dupla con el dirigente obrero Gabriel
Helbing Arauz. El exitoso ex Alcalde de Potosí, René Joaquino Cabrera, junto
al músico y cantante Carlos Suárez Gonzáles, fueron por Alianza Social (AS).
La ingeniera Ana María Flores Sanzetenea y el abogado Guillermo Nuñez del
Prado, representaron a un Movimiento de Unidad Social Patriótica (MUSPA).
Los dirigentes campesinos Román Loayza Caero y Porfirio Quispe Choque se
postularon por GENTE. Alejo Véliz Lazo y el dirigente indígena Pablo Valdez
Molina, representaron a Pueblos por la Libertad y la Soberanía (PULSO). Los
abogados Rime Choquehuanca Aguilar y Nora Castro Retamozo, fueron por
una Bolivia Social Demócrata (BSD).
La campaña electoral, –como las dos siguientes, administradas dentro de la
hegemonía política del MAS–, se caracterizó por una enorme desproporción de
recursos, herramientas e instrumentos entre las partes en competencia. Mien-
tras los candidatos oficiales gozaban de una presencia ilimitada en los medios
de comunicación estatales y privados, los demás participantes no tenían acceso
alguno a los medios estatales y encontraban muchas limitaciones, sobre todo de
índole financiero, para tener presencia en los medios privados. El ambiente de
persecución política, judicializada al extremo, conjuntamente con restricciones a
la libertad de expresión y de locomoción, dejaba a grandes sectores de la población
sin acceso a las propuestas o ideas de los candidatos opositores. En gran parte
del territorio nacional, en especial el área rural, las ciudades intermedias y los
cinturones marginales de las ciudades grandes, el MAS contaba con el monopolio
de la expresión y la movilización. Los pocos intentos por romper esa opresión,
eran duramente reprimidos por los grupos organizados de las fuerzas corporativas
que componían el partido de gobierno.
174 la trayectoria de la democracia en bolivia

El MAS se propuso, desde el principio, pero con más decisión, fuerza y organi-
zación desde 2009, la instauración de un sistema político de partido hegemónico,
que permitía la existencia de organizaciones políticas alternativas, siempre y cuando
éstas fueran débiles y sin posibilidades de poner en riesgo su reproducción en el
poder. Por lo tanto, las elecciones y las campañas electorales, sucedieron como
formalidades destinadas a legitimar, interna y externamente los comicios, pero
no fueron verdaderos torneos de competencia equitativa y resultado incierto, si
no, todo lo contrario.
En la campaña del 2009, el principal binomio competidor tenía al candidato
a la Vicepresidencia preso, con detención preventiva y sin que se le respete en lo
más mínimo el debido proceso. Los candidatos del MAS tenían todo el aparato del
Estado a su disposición: aviones, buses, lanchas recursos humanos y financieros
ilimitados y utilizaban todo en beneficio de su postulación. La población, que
veía la amenaza a la democracia que planteaba este tipo de sistema, a diferencia
de los representantes políticos, de manera natural se propuso concentrar su voto
en una sola opción y no dispersarse.
Encima de todas las ventajas anotadas, en esta oportunidad el MAS logró
adicionalmente el apoyo de asesores internacionales de México, Brasil y Ecuador,
para el diseño y administración de su estrategia electoral. En el lado opositor, sólo
Samuel Doria Medina tuvo apoyo de consultores internacionales, los mismos que
habían apoyado a Gonzalo Sánchez de Lozada el año 2002.
Todas las encuestas de opinión daban como ganador al MAS y la única duda era
con qué porcentaje. Era, sin duda, el momento de la consolidación de la hegemonía.
Así, en un ambiente de polarización, pero con todos los factores intervinien-
tes en la elección, a favor del oficialismo, se llegó al domingo seis de diciembre
de 2009. Los resultados, sin sorpresa, previsibles, en el contexto al que hicimos
referencia, fueron los siguientes: el MAS logró el 64,22 por ciento de los sufragios.
PPB-CN, 26,46 por ciento. UN, 5,65 por ciento. AS, 2,31 por ciento. MUSPA, 0,51
por ciento. GENTE, 0,34 por ciento. PULSO, 0,28 por ciento. BSD, 0,22 por cien-
to. Los inscritos fueron 5.139.554, los votos válidos 4.582.786 y la abstención
bajísima, apenas del 5,46 por ciento.
Esa victoria arrasadora, se tradujo en que el MAS obtuvo 26 senadores, 35
diputados plurinominales, 45 diputados uninominales y 6 diputados especiales.
PPB-CN, 10 senadores, 15 plurinominales, 22 uninominales y 1 especial. UN, 2
plurinominales y 1 uninominal. AS, 2 uninominales. Vale decir que el MAS logró la
ansiada hegemonía, con el control de 2/3 de votos en ambas cámaras legislativas.
Con ese poderío, Evo Morales y Álvaro García se aprestaban a dar inicio a
su segundo período, que de acuerdo a la Constitución recién aprobada, debía ser
el último. No fue así y los preparativos para no abandonar el poder bajo ninguna
circunstancia, se empezaron a trabajar de inmediato.
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 175

11. La campaña electoral de 2014. El poderío del oficialismo


y “divide y vencerás”

Ya en 2012, era un secreto a voces que Morales y García buscarían la manera de


burlar las normas, para habilitarse a una segunda reelección o tercer mandato.
A pesar de las advertencias y denuncias de la oposición arrinconada, se puso en
marcha el mecanismo. En febrero de 2013, los legisladores del MAS pusieron en
consulta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), una ley de interpretación
normativa, que tenía por objeto, precisamente y valga la redundancia, interpretar
que la Constitución aprobada el 2009 no negaba y más bien permitía, la nueva
postulación de los líderes del MAS. De nada sirvió la menguada protesta política y
la todavía débil resistencia ciudadana. El TCP, a fines de abril de ese mismo año,
despejó cualquier duda y falló a favor de una nueva postulación de Evo y Álvaro.
La oposición, intentaba articularse y, desde varios lugares, se buscaba la unidad
de este sector. A pesar de la hegemonía que había logrado el MAS en todo el país
en general, sin embargo, en el oriente todavía las fuerzas regionales opositoras
mantenían preminencia, en especial en los departamentos de Santa Cruz y el Beni,
al igual que en la mayoría de las capitales de departamento.
El MAS había construido un andamiaje electoral con abrumadora mayoría
en el área rural, en las ciudades intermedias y en los cordones suburbanos de las
grandes ciudades. Ello, sumado a unas minorías significativas en las clases medias
y urbanas, le era más que suficiente para enfrentar cualquier elección.
Ya en 2005 y en 2009 se vio con claridad este fenómeno polarizador, que tanto
le servía al MAS. Enfrentar al campo con la ciudad, a los supuestos ricos con los
pobres, a los indígenas contra los mestizos y blancos, a los “neoliberales” contra los
“patriotas” y así en todos los ámbitos posibles. Sin duda que le ayudaba mucho una
situación económica estable y de continuo crecimiento y, sobre todo, la evidencia
de una paz social y una tranquilidad política que no habíamos conocido antes.
Habilitados Evo y Álvaro, la convocatoria para las elecciones, fijó como
fecha de las mismas el 12 de octubre de 2014. Se presentaron cinco binomios
y sus respectivas listas de candidatos a senadores y diputados: el MAS, como ya
dijimos, con Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera. UN, en alianza con
el Movimiento Demócrata Social (MDS), conformaron Unida Demócrata
(UD), que postuló nuevamente a Samuel Doria Medina, ahora acompañado del
ingeniero y ex Gobernador del departamento del Beni, Ernesto Suárez Sattori.
Jorge Quiroga Ramírez, junto a la dirigente indígena Tomasa Yarhui Jacomé,
representaron al PDC. El abogado y ex Alcalde de la ciudad de La Paz, Juan del
Granado Cossío, en dupla con la comunicadora y politóloga Adriana Gil Mo-
reno, participó por el Movimiento Sin Miedo (MSM). El dirigente indígena
Fernando Vargas Mosúa, junto a la académica Margot Soria Saravia, fueron
por el Partido Verde de Bolivia (VERDES).
176 la trayectoria de la democracia en bolivia

Como en la anterior elección, más allá de la dispersión de alternativas opo-


sitoras al MAS, la ciudadanía contraria al proyecto hegemónico, intuyó que tenía
que concentrar su voto en una sola opción. Así fue que, desde el inicio de la cam-
paña, el antagonismo electoral principal se fue dando entre el MAS y UD. A pesar
de ello, de manera incomprensible, –ya que las encuestas mostraban la situación
claramente–, los otros candidatos opositores persistieron en sus candidaturas,
perjudicándose unos a otros y, obviamente, favoreciendo al MAS. Ahora bien, no
es que la gente contestataria al gobierno pensara que en esa elección, con toda la
oposición unida podía ganarle al MAS, no, pero sin duda que las condiciones de
equilibrio y balance, sin mayorías aplastantes de 2/3, mejorarían la gestión de la
institucionalidad democrática.
El MAS repitió la estrategia exitosa de la anterior campaña. Con todos los
medios a su alcance, con el monopolio del uso y abuso del aparato del Estado,
hasta tomó la previsión de desarrollar una gran campaña negativa en contra del
principal candidato opositor, Doria Medina, cuando a los inicios de la campaña,
éste parecía que podía despegar más allá de las previsiones.
La novedad de esta campaña, fue la utilización cada vez más intensa y masiva
de las redes sociales virtuales en la propaganda electoral. El fenómeno que con-
movía al mundo, ya desde la elección de Barack Obama en 2008 y que se había
popularizado en la mayoría de las elecciones en el mundo, llegó a Bolivia con
mucha fuerza en la campaña presidencial de 2014. No es que el Facebook, Twitter,
el email o los SMS no se hubieran usado antes, pero fue recién en esta campaña
que se les dio una utilización importante. Esto no quiere decir que la mayor parte
de los emisores de los mensajes, hubieran dejado de utilizar a los medios de co-
municación tradicionales para su difusión. La televisión siguió siendo el medio
preferido, seguido de la radio. En el caso del MAS, la movilización callejera, las
grandes concentraciones, el boca a boca y el puerta a puerta, siguieron siendo
herramientas muy utilizadas, de probada eficacia.
UD, en esta ocasión, confió el diseño y la administración de su estrategia a
Ricardo Paz, su producción audiovisual al cineasta argentino Stanley Gonczanski y
su investigación electoral a la experta peruana Giovana Peñaflor. El MAS mantuvo
a sus asesores mexicanos y la guía estratégica de Walter Chávez.
Las encuestas de opinión amenizaron el desarrollo de la campaña, informando
al público sobre el avance de los distintos binomios y, en algunos casos, le sirvieron
al MAS para generar una percepción de subida rauda del tercero, con el afan de
confundir las intenciones de voto de los opositores al gobierno.
Llegamos así al domingo doce de octubre. Después de una tranquila jornada
electoral, sin incidentes mayores, los resultados finales fueron: el MAS consiguió
el 61,36 por ciento de la votación. UD, 24,23 por ciento. PDC, 9,04 por ciento.
MSM, 2,71 por ciento. VERDES, 2,65 por ciento. Los inscritos fueron 6.243.138,
los votos válidos 5.171.428 y la abstención, baja, fue del 12,14 por ciento.
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 177

Con este resultado, el MAS logró 25 senadores, 33 diputados plurinominales,


49 diputados uninominales y 6 diputados especiales. UD, 9 senadores, 18 pluri-
nominales, 12 uninominales y 1 especial. PDC, 2 senadores, 8 plurinominales y
2 uninominales. Las otras dos fuerzas no lograron representación parlamentaria.
Evo Morales y Álvaro García forzaron así su tercer período, pero entonces
todavía no sospechaban que, cuando intentaron su cuarta habilitación, la mayoría
ciudadana ya no lo toleraría tan fácilmente.

12. La campaña electoral de 2019. La insurgencia ciudadana


y una elección fallida

Algunos años más tarde, Evo Morales reconocía que, apenas asumieron su tercer
mandato en 2014, empezaron a explorar diversas vías para conseguir habilitarse a
una nueva reelección. La primera y, en realidad única, legal y constitucional, era
plantear una reforma de la Constitución, en el artículo pertinente, que elimine
la prohibición de la reelección continua por más de una vez. Así fue que, el cin-
co de noviembre de 2015, se promulgó la Ley de convocatoria a un Referendo
aprobatorio para aprobar esa reforma.
El Referendo Constitucional se realizó el veintiuno de febrero de 2016 y, para
sorpresa mayúscula del gobierno, –que como siempre tenía a todos los factores
concurrentes a su favor–, la mayoría ciudadana rechazó la propuesta de reforma
por 51,3 por ciento de los votos. Allí debieron haber quedado los afanes de per-
manencia indefinida en el poder de Morales y García, pero no fue así.
El veintiocho de noviembre de 2017, luego de intensas gestiones de parla-
mentarios y dirigentes del MAS, el TCP, como lo hiciera en 2013, falló otra vez
habilitando al binomio Morales - García, para una nueva postulación. Sin embargo,
si en la anterior ocasión la resistencia ciudadana fue débil, en esta oportunidad,
se convirtió en el catalizador de concentración unitaria, que tanto había estado
buscando la oposición. Entre finales de 2017 y las elecciones de 2019, el debate
político giró en torno al desconocimiento de la voluntad soberana del pueblo,
que forzaba el MAS con la repostulación de su binomio.
Masivas e intensas movilizaciones de la sociedad civil precedieron a la habi-
litación de Evo Morales y Álvaro García, por parte del Tribunal Supremo Elec-
toral. La incredulidad ciudadana ante el abuso se fue trocando en indignación y
rechazo y así, en ese ambiente de rebelión cívica y tozudez del poder por hacer
su voluntad, contra viento y marea, se convocaron las elecciones generales para
el veinte de octubre de 2019.
A contramarcha del clamor ciudadano, –de los sectores contrarios al MAS,
que pedían unidad a las fuerzas opositoras–, se presentaron a la elección nueve
binomios, con sus respectivas listas de candidatos a la Asamblea Legislativa
178 la trayectoria de la democracia en bolivia

Plurinacional. El MAS con Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, Comu-
nidad Ciudadana (CC) postulando a Carlos D. Mesa Gisbert, acompañado del
economista Gustavo Pedraza Mérida. El PDC, representado por el médico y
pastor evangélico coreano Chi Hyun Chung, junto a la abogada Paola Barriga
Machicao. El economista Óscar Ortíz Antelo, en dupla con la politóloga Shirley
Franco Rodríguez, postularon por Bolivia dice No (BDN). El sociólogo Félix
Patzi Paco, junto a la enfermera Lucila Mendieta Pérez, participaron por el
Movimiento Tercer Sistema (MTS). El abogado Virginio Lema Trigo, con
Fernando Untoja Choque, fueron por el MNR. La abogada Ruth Nina Juchani
y el abogado Leopoldo Chui Torrez, representaron a un Partido de Acción
Nacional Boliviano (PANBOL). Víctor Hugo Cárdenas Conde y el pastor
evangélico Humberto Peinado Méndez, postularon por UCS. El filósofo Israel
Rodríguez Calle se presentó junto al comunicador Justino Román Hurtado,
por el Frente Para la Victoria (FPV).
Desde el inicio, la campaña fue diferente a las dos anteriores. Por primera vez,
se sentía en el ambiente que el MAS podía perder. Las encuestas mostraban que los
candidatos de CC eran los principales contenedores, ahora con probabilidades de
ganar y no solamente de testimoniar una discreta participación. Esta nueva reali-
dad, provocó que el MAS endureciera sus ataques políticos y la persecusión judicial
en contra de sus adversarios. Desataron además una terrible campaña negativa,
destinada a demoler la imagen de Carlos Mesa. Videos, panfletos, trascendidos,
noticias falsas, inundaron las redes sociales y los medios de comunicación tradi-
cionales, con el afan de destruir la reputación del principal candidato opositor.
Por su parte, CC restringida de difundir sus propuestas y mensajes por los
medios tradicionales de comunicación, debido a limitaciones financieras, se lanzó a
la conquista del electorado a través de los mecanismos virtuales. Las redes sociales
resultaron claves para la ejecución de la estrategia de campaña de CC. Sobre todo
Whatsapp, Youtube y Faceboook, pero también Instagram y los emails, jugaron
un rol muy importante, sin el cual no hubiera sido posible llegar hasta donde se
llegó. Las redes resultaron incontrolables para el MAS y muchos sectores que,
en los últimos 14 años, sólo habían escuchado el monólogo del gobierno y su
partido, tuvieron la opción, por primera vez, de escuchar opciones diferentes de
percepción de la realidad. En esta ocasión, la campaña de CC fue asesorada por
Ricardo Paz en la coordinación general, Ilya Fortún en la estrategia y Oswaldo
Candia en la comunicación.
El MAS, afectado en su legitimidad por el desconocimiento del Referendo del
21 de febrero y desorientado por tener un rival verdaderamente amenazante en
esta oportunidad, sólo atinaba a endurecer más y más sus ataques y su campaña
negativa. Los esfuerzos por mostrar los aspectos positivos de sus gestiones, no
hallaban eco en una ciudadanía que, pasados tres gobiernos continuos de Morales
y García, estaba lista para un cambio.
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 179

Y no es que la adhesión al partido de gobierno hubiera disminuido dramáti-


camente. Lo que pasaba es que se veía que, aunque el MAS mantenía preferencia
en el área rural, ciudades intermedias y cordones periurbanos, su apoyo había
mermado mucho en las clases medias urbanas, principalmente de las capitales de
departamento. Esta situación hacía prever que no lograrían obtener el cincuenta
por ciento más uno de los votos, o el cuarenta por ciento, con una diferencia
mayor a diez puntos porcentuales con el segundo, que eran las dos maneras de
evitar la realización de una segunda vuelta.
Las otras fuerzas no parecían significativas, excepto el PDC y BDN. El candi-
dato Chi Hyun Chung, especialmente, hacía gala de un carisma muy peculiar que
agradaba a ciertos sectores juveniles, aunque su verdadero fuerte, como quedó
demostrado después, estaba en su alianza con las iglesias evangélicas, de gran in-
fluencia en el altiplano occidental y en algunos lugares del oriente boliviano. Por
su parte BDN, que aparecía como la gran fuerza opositora en el departamento de
Santa Cruz, al final, debido a una falta total de análisis estratégico y varios yerros
tácticos, terminó cediendo la mayoría de su electorado a CC.
A medida que se acercaba el día de las elecciones, el contexto social se com-
plicaba progresivamente. Las denuncias de coacción, de coerción y de abusos en
contra de los opositores se multiplicaban. La ciudadanía se preparaba a vivir una
jornada de incertidumbre el 20 de octubre de 2019.
La votación transcurrió en medio de una tensa calma, sin incidentes, aunque
cuando cerraron las urnas y se dio inicio a los escrutinios, ya empezaron a repor-
tarse serias irregularidades en el traslado de ánforas y en el conteo de votos. El
TSE había establecido un sistema de conteo rápido y este comenzó a evacuar los
resultados pasadas las seis de la tarde. Alrededor de las 19:40, cuando se habían
reportado más del 80 por ciento de los votos y resultaba evidente que el MAS no
había logrado evitar la segunda vuelta electoral, el conteo rápido se detuvo por
orden de los vocales del TSE.
A partir de allí fue el pandemónium. Era evidente, como lo comprobó feha-
cientemente el informe de la Misión de Observación Electoral de la Organización
de los Estados Americanos (MOE/OEA), que los administradores de la elección
cometieron graves irregularidades en la recolección, conteo y disposición de la
información sobre los votos que se habían producido, con el objetivo de favorecer
al MAS y evitar que se produzca la segunda vuelta.
La población no estuvo dispuesta a resignarse al fraude y salió a protestar a
las calles. Luego de varios enfrentamientos y un ambiente de descontrol social,
a pesar de que el TSE había publicado unos resultados oficiales, que daban como
ganadores absolutos a Morales y García, el binomio oficialista, sin competencia
alguna, anuló los comicios, en una maniobra desesperada por mantenerse en el
poder. No resultó y veintiún días después del acto electoral, el diez de noviembre de
2019, Evo Morales y Álvaro García renunciaban a la Presidencia y Vicepresidencia
180 la trayectoria de la democracia en bolivia

del Estado, para huir apresuradamente rumbo a México en un avión de la fuerza


aérea de ese país.
Al abandonar Bolivia, Morales ordenó a toda la línea de sucesión presidencial
que renuncie después de él, con el objetivo de generar un vacío de poder, que
haga imposible la continuidad constitucional de la democracia. No contó con que
la segunda vicepresidenta del Senado no era de su partido y que ella podía salvar
la sucesión constitucional, asumiendo lo que la norma establecía. Así sucedió, se
preservó la democracia y el país se dispuso encarar, a la brevedad posible, nuevas
elecciones presidenciales.

13. La campaña electoral de 2020. Las elecciones en los tiempos


del COVID y un país partido en dos

Jeanine Añez Chávez, senadora del departamento del Beni, se hallaba en ejercicio
de la segunda Vicepresidencia del Senado, en el momento de la crisis política des-
atada por el fraude y posterior renuncia de Evo Morales. Por esa circunstancia, se
vio en la obligación de asumir la Presidencia interina de Bolivia, con el encargo,
casi exclusivo, de reorganizar el Órgano Electoral con personas idóneas e inde-
pendientes y convocar a nuevas elecciones generales lo más pronto que se pudiera.
Al principio todo iba bien y el veinte de noviembre se convocaron las elec-
ciones para el tres de mayo de 2020. Las fuerzas políticas empezaron a reorgani-
zarse y el tablero político a moverse. De pronto, a principios del mes de febrero
de 2020 empezó en el mundo la pandemia del COVID 19, que llegó a Bolivia el
once de marzo, con toda su secuela de incertidumbre, temor e impotencia. Las
autoridades electorales decidieron postergar las elecciones por dos semanas, pero
rápidamente las cosas se desbordaron y a nadie le quedó dudas que las elecciones
no se realizarían en la fecha prevista.
Luego de dos postergaciones y en medio de una seria confrontación social,
que amenazaba con llevar al país a una guerra civil, el TSE fijo el dieciocho de
octubre como fecha definitiva para la realización de las elecciones generales. Se
presentaron finalmente, los siguientes binomios: el MAS con el economista y
ex Ministro de Economía, Luis Arce Catacora, acompañado del ex Canciller
David Choquehuanca Céspedes. CC, repitió la postulación de su binomio con
Carlos D. Mesa Gisbert y Gustavo Pedraza Mérida. Los dirigentes cívicos,
Luis Fernando Camacho Vaca y Marco Antonio Pumari Arriaga, participaron
por CREEMOS. Chi Hyun Chung, junto al economista Salvador Pinto Marín,
representaron al FPV. El dirigente minero Feliciano Mamani Ninavia con Ruth
Nina Juchani, fueron postulados por PANBOL.
La llegada del “dragón negro” de la pandemia del Covid 19, con su secuela de
muerte, colapso, desolación y, por supuesto, aceleración inimaginable de la crisis
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 181

económica, resultó fatal. El mundo padeció y Bolivia, como no era de esperarse


otra cosa, resultó uno de los países más afectados. La crisis económica se abatió
sobre la población con gran dureza, provocando desempleo, cierre de empresas
y emprendimientos, caída de las exportaciones y una sensación de incertidumbre
generalizada. En medio de esta tragedia, teníamos que llevar adelante elecciones
generales, que tuvieron que postergarse una y otra vez, hasta que finalmente, la
paciencia y la desesperación no dieron para más y nos encontramos con las urnas
el 18 de octubre, asustados, deprimidos y con el ánimo por los suelos. Aquí, es
muy probable que el recuerdo de la estabilidad y buen estado de la economía en
el gobierno del MAS, simbolizado adecuadamente por el ex ministro de economía
y candidato a la presidencia, Luis Arce, hubieran generado las pequeñas dosis
de esperanza y adhesión suficientes para que el segmento decisor principal, no
alineado en el clivaje MAS/anti MAS, termine inclinando la balanza por el partido
hoy en el gobierno.
La campaña, por todo lo anterior, se tuvo que llevar adelante en un ambiente
de temor por la pandemia, una crisis económica muy dura y, para regocijo del
MAS, al inicio, con la inopinada candidatura a la presidencia de Jeanine Añez, que
desordenó y deslegitimó el proceso de transición democrática y le permitió al MAS
reagruparse, recomponerse y recuperar el centro político. La decisión de la Presi-
denta, que confundió su efímera popularidad con posibilidades electorales, resultó
nefasta para la oposición al MAS, no tanto porque introducía un nuevo elemento
de dispersión, sino porque generó en la población, en especial en el electorado
de centro democrático, la amarga sensación del retorno a prácticas políticas re-
chazadas y condenadas por la gente. Adicionalmente a ello, la desastrosa gestión
de la pandemia, los escándalos frecuentes de corrupción y el abuso de poder del
gobierno transitorio, fueron endosados por el MAS a CC en calidad de cómplice.
Si bien Añez no fue hasta el final con su candidatura, el daño ya estaba hecho.
Por otra parte, los veintiún días de resistencia al fraude que llevaron a cabo
el MAS y Evo Morales en 2019, para evitar la segunda vuelta electoral, produjo,
entre otras cosas, la emergencia de Luis Fernando Camacho como un líder ca-
rismático, con apelaciones regionales identitarias muy potentes, sobre todo en
el departamento de Santa Cruz. La decisión de Camacho de participar en las
elecciones generales, en binomio con Marco Antonio Pumari, otro líder regional
surgido de las mismas jornadas de lucha de octubre y noviembre de 2019, resultó
altamente promisoria para los objetivos de recuperación electoral del MAS. La
votación opositora al MAS, que en 2019 se había logrado concentrar de manera
mayoritaria en CC, sufrió entonces una división importantísima, que a la postre
resultó definitiva para el resultado electoral.
CC, a diferencia de la elección del año 2019, abandonó el centro político y
lo dejó libre para la recuperación del mismo por parte del MAS. Lo hizo porque
su estrategia, diseñada y administrada nuevamente por Ricardo Paz, Ilya Fortún
182 la trayectoria de la democracia en bolivia

y Oswaldo Candia asumió que, por lo menos dos tercios de la población estaba
firmemente decidida a votar en contra del MAS. Mientras que, en 2019, CC se
lanzó resueltamente a disputar el voto indeciso de centro con el MAS, en 2020
creyeron que su desafío principal era disputar el voto anti MAS con las expresiones
representadas principalmente por Añez y por CREEMOS. Al relegar a un segundo
plano la necesidad de diferenciarse de CREEMOS, favorecieron la estrategia de
mostrar al “antimasismo” como un bloque homogéneo, al que estigmatizó como
“golpistas”, “antinacionales” y “antipopulares”. El resultado de la votación de-
muestra de manera inapelable que el desplazamiento de la estrategia electoral
de CC, les privó de persuadir a importantes sectores de clase media y populares.
Con todo, el dieciocho de octubre de 2020 se produjo en Bolivia un resultado
de las elecciones generales completamente sorpresivo, que nadie lo había previsto.
La victoria del MAS, –por 26,6 puntos porcentuales arriba de su inmediato rival,
CC–, fue inopinada y un verdadero cataclismo político. El MAS logró el 55,11 por
ciento de los votos. CC, 28,83 por ciento. CREEMOS, 14 por ciento, FPV, 1,55
por ciento. PANBOL, 0,52 por ciento.
Con estas cifras el MAS obtuvo 21 senadores y 75 diputados. CC, 11 senadores
y 39 diputados y CREEMOS, 4 senadores y 16 diputados.
La polarización se reinstaló con fuerza en el país y esa fue la consecuencia
más evidente de nuestra última campaña electoral.

14. Conclusiones y recomendaciones

Esta breve historia de las campañas electorales, durante la última etapa de nuestro
desarrollo institucional, nos muestra que nuestra democracia está todavía muy
lejos de madurar. Eventos y situaciones que creíamos superados hace tiempo, se
repiten treinta y cuarenta años después, desmintiendo los aparentes progresos que
pensábamos haber realizado. Es increíble, que en pleno 2022, sigamos luchando
por restaurar la plena vigencia de la democracia y que nuestras reivindicaciones
sean tan parecidas a las de 1978: árbitros electorales imparciales, transparencia
y certeza de idoneidad en los escrutinios, equidad en el acceso a los medios de
propaganda, independencia de la justicia respecto del poder político, en fin, pa-
reciera que dimos vueltas en círculo.
A pesar del inmenso desarrollo tecnológico y los avances en todos los cam-
pos del conocimiento humano, con tantas posibilidades al alcance de nuestras
manos, nuestra institucionalidad democrática es tan frágil y tan precaria como
hace cuarenta y cinco años. Estamos actualmente padeciendo, un nuevo embate
del autoritarismo, del corporativismo, de un nuevo tipo de populismo, que sabe
utilizar con maestría las herramientas perversas de las nuevas tecnologías de in-
formación y comunicación: las noticias falsas, el entretenimiento, la enajenación
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 183

y la virtualidad. Es un enemigo gigantesco, que no es solamente nuestro adver-


sario particular. Es un monstruo que recorre el mundo y amenaza con destruir la
democracia, tal como la concebimos y la conocemos.
Las campañas electorales, entendidas como aquellos eventos que sirven a
los ciudadanos para informarse adecuadamente y, así elegir a la mejor autoridad
que los represente, son parte intrínseca del modelo democrático. Por lo tanto,
su institucionalización, las reglas claras que valgan para todos los competidores
por igual, la garantía de acceso al territorio sin restricciones y la vigencia plena
de la libertad de expresión, son cruciales para que puedan cualificarse y servir
realmente más a la gente y menos a quienes manipulan, tuercen y violentan la
voluntad popular.
Este repaso histórico, que entregamos a la benevolente consideración de los
lectores, debería servir para tomar conciencia de los riesgos y amenazas que se
ciernen sobre nuestra democracia. Estamos a tiempo de las correcciones y los
cambios de rumbo, pero no sabemos con cuanto tiempo realmente contamos.

Bibliografía

Cordero Carraffa, Carlos


2014 Del sistema liberal representativo al sistema liberal comunitario, Fundación
Konrad Adenauer KAS, La Paz - Bolivia.
Corte Nacional Electoral
2016 Cómputos oficiales: elecciones generales 1989-2015, Corte Nacional
Electoral, La Paz - Bolivia.
Mesa Gisbert, Carlos D.
2016 Presidentes de Bolivia, entre urnas y fusiles, Ed. Gisbert, La Paz – Bolivia
Mesa, José de; Gisbert, Teresa y Mesa, Carlos
2019 Historia de Bolivia, Ed. Gisbert, La Paz - Bolivia.
Romero Ballivián, Salvador
2003 Geografía electoral de Bolivia, Fundemos, La Paz - Bolivia.
184 la trayectoria de la democracia en bolivia

Portada: Cierre de Campaña del Movimiento al Socialismo (MAS) elecciones 2019.


Fuente: Opinión, 15 de octubre de 2019. Tomada de la página web del periódico.

Candidatos de las elecciones de 1978.


Fuente: Presencia, 9 de julio de 1978. Tomada de la Hemeroteca de la Biblioteca Municipal Andrés de Santa Cruz.
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 185

Principales aspirantes a la presidencia en 1980.


Fuente: Revista Criterio, junio de 1980. Tomada del Archivo de La Paz.
186 la trayectoria de la democracia en bolivia

Gonzalo Sánchez de Lozada en cierre de campaña en 1989.


Fuente: El Diario, 4 de mayo de 1989. Tomada de la Hemeroteca de la Biblioteca Central de la UMSA.

Evo Morales y el cantante Piero durante el cierre de campaña de las elecciones de 2005.
Fuente: La Razón, 11 de diciembre de 2005. Tomada de la Hemeroteca de la Biblioteca Central de la UMSA.
breve historia de las campañas electorales presidenciales modernas en bolivia 187

Sepelio de Carlos Palenque Avilés.


Fuente: La Razón, 10 de marzo de 1997. Tomada de la Hemeroteca de la Biblioteca Central de la UMSA.
Estado de protección de los derechos
económicos y sociales
en la democracia boliviana
Más allá del discurso
Bernarda Flores Ivanovic1

“El derecho a tener derechos, o el derecho de cada individuo a pertenecer a la


humanidad, debería estar garantizado por la humanidad misma”
Hannah Arendt, filósofa alemana.

Resumen

La investigación entiende que la democracia tiene sentido, sí y sólo sí, puede


garantizar, de manera sostenible las mejores condiciones de dignidad para los
ciudadanos de un Estado. El ciudadano, entonces, será el destinatario de las
políticas públicas que, como vehículos de un sistema democrático, se asumen
para modificar realidades, propendiendo así a mejores espacios de crecimiento y
progreso para aquellos.
Los Derechos Económicos Sociales (DES) constituyen núcleos vitales de un
sistema democrático, calificados incluso como propios derechos civiles, inheren-
tes a los ciudadanos por el sólo hecho de serlo, preexistentes a la construcción
estadual y vinculados al Derecho Humano al Desarrollo, como un privilegio al
que deben acceder todos ellos.
La investigación se detiene a examinar dos derechos económicos y sociales
sustantivos: el derecho de acceso a empleo digno y el derecho a la libre empresa.
Este abordaje no es caprichoso, más bien, obedece a la comprensión de que una de
las mejores maneras, –sino la única–, de garantizar una vida digna a un ciudadano,
pasa por preservar su derecho de acceso a una fuente de ingreso que le permita
sufragar todas sus necesidades, no sólo las más elementales.

1 Abogada, con más de 20 años de experiencia en inversiones.

[189]
190 la trayectoria de la democracia en bolivia

Dicha comprensión hizo necesario un examen de la regulación y su impacto en


la realidad, en el período 2000 a 2022, diferenciando aquella existente en materia
del derecho de acceso a una fuente de empleo digno y al derecho a la libre empresa,
contrastando los postulados normativos con las modificaciones, sustantivas o no,
que pudiere haber experimentado la realidad boliviana.
Palabras clave: Derechos económicos y sociales, Derecho Humano al De-
sarrollo, Empleo Digno, Libre Empresa, Propiedad Privada.

1. Introducción

La definición e integración de los DES constituyen una de las bases esenciales


de un sistema democrático. Ellos, aparejados al principio de igualdad ante la Ley,
se erigen como sustento de la protección de la dignidad de los ciudadanos, de
manera de acceder a aquello que, desde el año 1986 se ha consagrado como el
derecho al desarrollo. Un sistema democrático funcionará, en tanto y en cuanto,
pueda no sólo garantizar la existencia de los DES, sino sobre todo preservar su
acceso, de manera sostenible, otorgando así oportunidades de mejora y progreso
permanentes.
Varias precisiones iniciales sobre esta investigación. El examen de la efi-
ciencia y eficacia de la regulación sobre los DES en Bolivia, –en la temporalidad
establecida–, tendrá como núcleo central de análisis al ciudadano boliviano,
como ‘…sujeto central, participante y beneficiario en el proceso de desarrollo’.2
La investigación escudriñará si, la legislación en materia de DES, ha tenido un
impacto positivo en la vida del ciudadano boliviano, mejorando sus condiciones
de acceso a tales derechos y, sobre todo, haciéndolo copartícipe y destinatario de
los resultados de la aplicación de tal legislación. Se entenderá así que el ciudadano
boliviano, como cualquier otro en el planeta, tiene la posibilidad de acceder a una
fuente de ingresos que garantice una vida digna, a partir del trabajo por cuenta
ajena o por cuenta propia; figuras que se aparejan al derecho al empleo digno y
al derecho a la libre empresa, según las definiciones de esta investigación.
Para ello, se evaluarán los impactos de la legislación en la realidad boliviana,
de manera tal de identificar si la misma ha sufrido cambios importantes; si tales
cambios han sido positivos o no; si los mismos han impactado en la mejora de la
ciudadanía y, si han permitido que los bolivianos, en este retorno a la democracia,
experimentaran una mejora de sus condiciones de vida.
En definitiva, la legislación, no es un fin en sí mismo, de tal suerte que
cualquiera sea el ámbito de aplicación, su misión última está relacionada con la

2 Documento del Relator Especial de Naciones Unidas sobre el Derecho al Desarrollo, Saad
Alfarargi. 2018.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 191

mejora de las condiciones del ciudadano, de manera particular. Para fines de este
análisis, cuando se apela al concepto de ciudadano se refiere a la persona con
derechos y obligaciones, en determinado ámbito. Tratándose de los DES se apela
a la noción del ciudadano con derecho a acceder a una fuente de empleo digno,
con protección social o, al ciudadano empresario - emprendedor, con el privilegio
de ejercer el derecho a la libre empresa consagrado a su favor y a la protección
de su propiedad privada.
Para una aproximación, lo más exacta posible al objeto de análisis, se apela
también a la definición legal, doctrinal y jurisprudencial que entiende que los
derechos humanos, –como categoría general–, entrañan derechos civiles, sociales,
económicos, políticos y culturales, como especies.
Por otra parte y, conforme a esta discriminación jurídica y filosófica, la cons-
trucción, contenido, amplitud e incluso definición de tales derechos puede ir en
constante evolución, de manera tal también de explicar o resultar del fenómeno
de evolución de las sociedades, comunidades y sobre todo intercambio entre
ciudadanos.
En tercer término, la identificación especial de los DES se halla consagrada, por
un parte en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(PIDESC), como instrumento del Sistema Universal de Protección de los Derechos
Humanos del Sistema de Naciones Unidas, aprobado mediante Resolución 2200
de 16 de diciembre de 1966 por la Asamblea General de la Organización de Na-
ciones Unidas (ONU)3 y, por otra parte, en lo cabe a la región americana, por el
Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en
materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, conocido como Proto-
colo de San Salvador, aprobado por la Asamblea General de la Organización de
Estados Americanos (OEA).4
Aun este avance sustantivo, no es menos cierto que las regulaciones no han
incorporado una definición categórica integral de los DES, en sustitución de ello,
éstas han preferido definirlas a partir de sus componentes. Los DES han sido,
de inicio, relacionados de manera indisoluble con la necesidad de alcanzar ‘…la
satisfacción de las necesidades básicas y el máximo nivel posible de vida digna’.5
La precisión de los DES que practica el PIDESC engloba al derecho de tra-
bajo; el derecho a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo; el derecho a
fundar sindicatos, afiliarse y el derecho a la huelga; la más amplia protección en
favor de la familia como elemento fundamental de la sociedad, lo que se extiende
hacia la protección la maternidad y de niños y adolescentes; la garantía de un nivel
adecuado de vida para cada ciudadano y su familia, incluyendo la alimentación,

3 Ratificado por Ley de la República 3423.


4 Ratificado por Ley de la República 3293.
5 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y su Protocolo Facultativo.
192 la trayectoria de la democracia en bolivia

vestido y vivienda adecuados, así como una mejora sostenida de sus condiciones
de existencia; así como el derecho a la educación.
En lo que respecta al derecho humano al desarrollo, éste comenzó a gestarse
en la segunda mitad del siglo XX, posiblemente, como derivación de la conclusión
de la Segunda Guerra Mundial y las necesidades que la misma dejó como agenda
de atención prioritaria, configurada alrededor del ciudadano y, bajo la urgencia
de mejorar, de manera sostenible y permanente, las condiciones de dignidad y
vida humanas.
Luego de una serie de esfuerzos del concierto internacional, la Asamblea
General de la Organización de Naciones Unidas aprobó, en diciembre de 1986 la
Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, que, a tiempo de jerarquizarlo como
“…un derecho humano inalienable…”, lo define como “…un proceso global económico,
social, cultural y político que tiende al mejoramiento constante del bienestar de toda la
población y de todos los individuos sobre la base de su participación activa, libre y signifi-
cativa en el desarrollo y en la distribución justa de los beneficios que de él se derivan…”
entendiendo que “…la persona humana es el sujeto central del desarrollo y debe ser el
participante activo y el beneficiario del derecho al desarrollo”.6
Este el contexto de esta aproximación. A partir de la definición internacional
y convencional de los DES, ligados, indisolublemente, al gran concepto de derecho
humano al desarrollo, se evaluará la incorporación de los mismos a la regulación
boliviana y el logro de los objetivos del desarrollo, en la definición antes prescrita.
Con ello, se medirá el impacto de la normativa en el mejoramiento de la vida de
los ciudadanos bolivianos, a lo largo del período comprendido entre el año 2000
a 2022.
Teniendo en cuenta la gran amplitud de los DES, alineados al derecho al
desarrollo, la investigación se enfocará, por un lado, a la evaluación del derecho
al trabajo, con todas las variantes asociadas a él, salvo el derecho de agremiación
y, por otro lado, al derecho de libre empresa asociado al derecho a la propiedad
privada.
Una precisión, no menor, y es que los DES también han sido catalogados
como derechos civiles económicos,7 incluyendo en tal concepto, al derecho a la
propiedad y el emprendimiento privado, así como el derecho de empleo y todos
los beneficios y prerrogativas que derivan de una relación laboral digna. En suma,
la protección y garantía que se presta a los DES traduce el nivel de evolución y
calidad del sistema democrático, en el que el ciudadano es el destinatario final
de los resultados que se obtienen. En tanto, el Estado Boliviano, pueda a partir

6 Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, aprobada por la Asamblea General de la Orga-


nización de Naciones Unidas, en su Resolución 41/128, de 4 de diciembre de 1986.
7 Giddens, Anthony. La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración.
Amorrortu, Editores. España. 2011, 123.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 193

de la regulación como expresión de la voluntad política, trascender del discurso


a la práctica preservando los DES, permitirá que los ciudadanos puedan acceder
a ese derecho humano al desarrollo, expresado en el cúmulo de oportunidades
que se le brindan para dicho progreso, caso contrario se estará menoscabando las
posibilidades y, en suma, la calidad de la democracia.
El Profesor Rodolfo Cerdas recoge en su ensayo titulado ‘Democracia y
Derechos Humanos’, la imprescindible concurrencia de la preservación de los
derechos humanos en un régimen de esta naturaleza, estableciendo además que
“(…) sin los cuales no podría considerarse que existe una democracia, al menos como se
la entiende en la cultura occidental(…)”, caracterizándolo además como “(…) Un
orden social orientado a la justicia, que garantice al ciudadano común el acceso a ciertos
derechos fundamentales, tales como la educación y la cultura, la salud, el trabajo seguro
y bien remunerado, la vivienda, el derecho a la privacidad, el ocio creador, el disfrute y
preservación de un sistema ecológico equilibrado y de una paz cimentada en el ejercicio de
la libertad en un marco de seguridad”.8
En dicho marco reflexivo se ha encaminado, también, la jurisprudencia cons-
titucional boliviana que, ha entendido que “(…) El derecho al trabajo y los derechos
en el trabajo constituyen un núcleo, no sólo de los derechos socioeconómicos, sino también
de los derechos humanos fundamentales (…)”.9
Finalmente, debe destacarse que la aplicación de la normativa será correla-
cionada con los datos de estudios y mediciones practicados por diferentes insti-
tuciones nacionales, de tal suerte que, apelando a dicho recuento informativo,
se pretenderá, en la medida de lo razonablemente posible, graficar la evolución
(o no) de la realidad nacional en la consecución de la gran meta del desarrollo.

2. Derecho a un empleo digno: panorama laboral

2.1. Primer nivel regulatorio: hitos constitucionales

La primera aproximación regulatoria inevitable es la correspondiente al nivel


constitucional.
La Constitución Política del Estado, correspondiente a 1967,10 es el cuer-
po normativo jerárquicamente mayor, aplicable al período anterior al 2009. A

8 Rodolfo Cerdas. Democracia y Derechos Humanos. Instituto Interamericano de Derechos


Humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/a12049.pdf
9 Sentencia Constitucional Plurinacional 1202/2012 de 6 de septiembre de 2012.
10 Constitución de 1967 con reformas introducidas por la Ley 1585 del 12 de agosto de 1994,
texto concordado de 1995 sancionado por Ley 1615 del 6 de febrero de 1995, reformas in-
troducidas por Ley 2410 del 8 de agosto de 2002, reformas introducidas por Ley 2631 del 20
de febrero de 2004, y reformas introducidas por Ley 3089 del 6 de julio de 2005.
194 la trayectoria de la democracia en bolivia

tiempo de incorporar como núcleo de la regulación a la persona como miembro


del Estado, la Constitución destaca, –dentro el espectro de los DES y el Dere-
cho Humano al Desarrollo–, al derecho a trabajar y dedicarse al comercio, la
industria o cualquier actividad lícita, sin perjudicar el bien colectivo; la pro-
tección a la propiedad privada, siempre que ésta cumpla una función social; el
derecho a percibir una remuneración justa y ser destinatario de la seguridad
social correspondiente.
En lo que respecta al régimen social, dicha Constitución reconoció al trabajo
como un derecho y deber, constituyéndose en la base del orden social y eco-
nómico, gozando, por tanto, de la protección del Estado, la que se traduce, –a
decir del propio texto constitucional–, a partir de la concreción de una serie de
medidas normativas de orden protector y regulador de las relaciones laborales.
Dicha protección está indisolublemente ligada a la preservación también del
acceso a la salud y jubilación como garantías de resguardo social en el marco
de tales relaciones.
Por su parte, la Constitución Política del Estado aprobada mediante refe-
réndum de febrero de 2009, supuso, a la sazón de un discurso ideológicamente
diferente, un cambio aparente en el régimen de los DES cuyo objetivo era impactar
de manera sustantiva en la vida de los ciudadanos, todo ello bajo el eslogan del
‘vivir bien’, como criterio de identificación y calificación de una mejor realidad.
Bajo esta perspectiva, las regulaciones de la Constitución del 2009 presenta-
ban, de inicio una sofisticación y una grandilocuencia evidentes, asimilándose a
discursos cargados de lirismo y romanticismo, a saber:
La Constitución del 2009 en línea con el desarrollo del derecho constitucional
y la jurisprudencia sobre los derechos humanos, visibiliza la igual jerarquía y nivel
entre los derechos que consagra y postula o que, sin haber sido incorporados en
el texto expreso, no se niegan.
Se consagra el derecho al trabajo digno, entendiéndolo además como aquél
que garantiza o puede garantizar “…seguridad industrial, higiene y salud ocupacional,
sin discriminación, y con remuneración o salario justo, equitativo y satisfactorio, que le
asegure para sí y para su familia una existencia digna”.
En esta dinámica conceptual, corresponderá identificar si es que el trabajo
que se ha podido generar en el término comprendido entre el año 2000 a 2022
cumple con los ambiciosos atributos descritos; en suma, se trata de identificar,
a través de los datos de la realidad, si es que aquel trabajo, ha cumplido con la
garantía de acceso a un salario justo, equitativo y satisfactorio y sí, sobre todo,
dicha remuneración ha impactado en el aseguramiento de la existencia digna del
trabajador y su familia.
En el desarrollo del ámbito de los DES referidos al ámbito laboral, la Cons-
titución ratifica los postulados formulados por la doctrina sobre la materia, esto
es, la aplicación de principios de protección al trabajador, así como la reiteración
estado de protección de los derechos económicos y sociales 195

de la irrenunciabilidad de los derechos; la inembargabilidad e imprescriptibilidad


de los derechos laborales y salarios devengados, así como la nulidad de las con-
venciones contrarias a estos postulados.
El texto constitucional añade a la ‘estabilidad’ como otro atributo que predica
del derecho al trabajo, de tal suerte que, se asume que dicha fuente de empleo
debe tener cierta permanencia en el tiempo, bajo las condiciones predispuestas,
relacionándolo con la imposibilidad de terminar dicha relación por causales que
no se hallen justificadas en el texto de la propia legislación.
Finalmente, y no menos importante, el texto constitucional vigente prevé
como obligación del Estado el establecimiento de “…políticas de empleo que eviten
la desocupación y la subocupación, con la finalidad de crear, mantener y generar condicio-
nes que garanticen a las trabajadoras y los trabajadores posibilidades de ocupación laboral
digna y de remuneración justa”.
En la otra faz de la moneda, la Constitución del 2009 destaca como otro
derecho, el reconocido en favor de una persona para “…dedicarse al comercio, la
industria o a cualquier actividad económica lícita, en condiciones que no perjudiquen el
bien colectivo”.
El derecho a la propiedad privada se halla indisolublemente relacionado con
el ejercicio del anterior y consagrado también por la Constitución del 2009, so-
metiéndolo al cumplimiento de una función social y al respeto al interés colectivo
y, reconociendo como excepción a tal derecho, la expropiación sujeta a la decla-
ratoria de utilidad pública, calificada por Ley y con el pago de la indemnización
justa que proceda.

2.2. Segundo nivel regulatorio: hitos legales

2.2.1. Ley General del Trabajo

Para el período de estudio, se aplica como marco regulatorio general la Ley Ge-
neral del Trabajo aprobada, inicialmente, mediante Decreto Supremo de 24 de
mayo de 1939 y elevada a rango de Ley el 8 de diciembre de 1942, reglamentada
por un Decreto de 23 de agosto de 1943.
La primera conclusión relevante es que el enfoque, visión, contenido y ám-
bito de esta regulación responde a la realidad del último período de la década
del ’30 y primera del ‘40, de tal suerte que sus previsiones se estructuraron en
función a una realidad que ha sido, harto superada por la del siglo 21. Cuando
se hace referencia a este divorcio entre regulación y realidad, se entiende igual-
mente importante destacar, la diversidad de realidades en el comportamiento de
los trabajadores y empleadores y, lo que cabe a las necesidades, requerimientos,
operativa y dinámica de los sectores generadores de empleo, dentro de los cuales,
el sector privado tiene una importancia gravitante.
196 la trayectoria de la democracia en bolivia

La segunda conclusión relevante es que, el déficit de regulación respecto de


la realidad que pretende alcanzarse, ha sido suplida por una práctica, no sólo poco
prolija, sino peligrosamente anárquica, de dictación de una serie de regulaciones
de menor jerarquía, que no sólo han pretendido complementar y actualizar las
regulaciones, sino que lo que es más preocupante aún, han intentado, de manera
insuficiente e ilegal, resolver los conflictos derivados del divorcio entre la misma
y la realidad, sin un impacto positivo y sostenible en el mercado laboral.
La tercera conclusión relevante es que, no sólo que los déficits entre las
necesidades de los sectores generadores de empleo y las previsiones regulato-
rias, han sido suplidas a través de la construcción de un entramado normativo
peligrosamente anárquico, sino que, sobre todo desde el año 2006 a la fecha,
dichos déficits han pretendido ser salvados a partir de una actividad prolífica
encaminada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social que, como
autoridad administrativa, ha entendido la necesidad de fungir como defensor y
asesor permanente del sector trabajador frente al empleador, distorsionando sus
funciones y contaminando de manera definitiva las relaciones laborales, a partir
de una visión antagónica antes que colaborativa.
Lo dicho, expone no sólo el evidente desfase entre la regulación y la realidad,
sino las prácticas nocivas que, a nivel normativo y administrativo, se han asumido
y que, en suma, han determinado un obstáculo sostenible en la dinámica de gene-
ración de empleo digno y permanencia de las relaciones laborales existentes. Es
claro que, si el sector privado no cuenta con incentivos para generar empleo digno
para los ciudadanos bolivianos, está determinando que ellos no sólo no puedan
acceder a su derecho, sino que tengan que acudir a un mercado informal en el
que tales derechos están absolutamente mermados o desconocidos, poniendo en
riesgo el ejercicio de los mismos, el presente de los ciudadanos e hipotecando de
manera definitiva su futuro.
Esta aseveración, inicialmente intuitiva, será demostrada por los datos que
incorpora esta investigación para graficar el impacto insuficiente, sino inexistente
de la regulación laboral, lo que incide en última instancia en un obstáculo para
que los ciudadanos bolivianos accedan a los DES, en el contexto constitucional
e internacional definido, derivando en la obstrucción del derecho humano al
desarrollo.

2.2.2. Ley 1182 de 17 de septiembre de 1990 y Decretos Supremos


21060 de 6 de agosto de 1985 y 22407 de 11 de enero de 1990

La Ley 1182 – Ley de Inversiones estuvo vigente hasta el 25 de marzo de 2014


e incorporó en su artículo 13 el principio libertad para la convención y rescisión
de las relaciones laborales, lo mismo que la posibilidad que las remuneraciones
estado de protección de los derechos económicos y sociales 197

de empleados y trabajadores puedan ser establecidas mediante acuerdo entre las


partes, todo ello sujeto a las disposiciones de la Ley General del Trabajo.
El Decreto Supremo 21060 estuvo vigente hasta el 1º de mayo de 2011 y
respondió, como es de conocimiento general, a una crisis estructural del Estado
Boliviano y que, puede fácilmente advertirse de la parte expositiva ilustrativa del
momento que el país atravesaba.
Se rescatan algunas frases relevantes que contribuyen a la exposición de ese
momento histórico: “(…) los factores hiperinflacionarios, combinados con una profunda
recesión económica, han debilitado en forma peligrosa el aparato productivo y provocando
en el organismo nacional una grave crisis económica que castiga, particularmente, a las
grandes mayorías nacionales, por el conducto de la insuficiencia de las remuneraciones, el
desabastecimiento de productos esenciales de consumo masivo, el desempleo, el subempleo
y la presencia inusitada de un crecimiento sector informal o ilegal de la economía”. La
reseña continúa destacando que “(…) el sector productivo sufre un permanente des-
censo en la producción, productividad y eficiencia lo cual incide, a su vez, en un deterioro
económico y financiero”.11
Con estos antecedentes tan elocuentes, pese a la distancia cronológica, esta
regulación dispuso, en lo que respecta al ámbito de los DES laborales, la libertad
de contratación y terminación de relaciones laborales, con sujeción a las disposi-
ciones de la Ley General del Trabajo; previsiones referidas al régimen de reloca-
lización, encaminadas al pago de indemnizaciones y posibilidades de jubilación
anticipada; la consolidación del criterio del salario básico como el comprensivo
de la remuneración mensual y todos los bonos existentes que correspondieren
a la retribución por la prestación de un trabajo específico; el cálculo del bono
de antigüedad; la obligatoriedad de establecer las remuneraciones en el sector
privado a partir de una negociación obrero patronal, así como la prohibición de
pagar remuneraciones en especie.
El gran marco de política económica y social precisado por el Decreto Su-
premo 21060 necesitó de un refuerzo y fortalecimiento, lo que sucedió con la
emisión del Decreto Supremo 22407 que, el Presidente Jaime Paz Zamora profirió
y, conforme las disposiciones de la Ley de Inversiones (Ley 1182) que el propio
Gobierno promulgó, reforzaron todas, el principio de la libertad de contratación
y previó que las remuneraciones a empleados y trabajadores sean establecidas en-
tre partes, fortaleciendo además la posibilidad que los vínculos laborales puedan
convenirse y rescindirse libremente en el marco de la Ley General del Trabajo y
disposiciones reglamentarias.

11 Decreto Supremo 21060 de 6 de agosto de 1985, emitido en el Gobierno del Presidente Víctor
Paz Estenssoro. Parte expositiva.
198 la trayectoria de la democracia en bolivia

2.2.3. Ley 1055 de 1 de mayo de 2018


Decreto Supremo 28699 de 1 de mayo de 2006
Decreto Supremo 110 de 1 de mayo de 2009
Decreto Supremo 1802 de 20 de noviembre de 2013
Decreto Supremo 3770 de 9 de enero de 2019
Decreto Supremo 4668 de 17 de febrero de 2022

A partir del año 2006 y con la ascensión del Movimiento al Socialismo - Instru-
mento Político Social de los Pueblos (MAS-IPSP) al poder, se implantó un modelo
rígido de protección laboral en favor de los trabajadores, con la asunción de una
serie de interpretaciones en favor de los mismos y que, en los hechos, supuso
una mirada totalmente rígida respecto de la relación laboral y reforzando, sis-
temáticamente, la comprensión errada de un vínculo desigual, desequilibrado,
entendido como la explotación de una de las partes sobre la otra, con base en
la lógica marxista, superada por los datos de la propia realidad. En el desarrollo
descriptivo desplegado sobre la regulación proferida en este período, se podrá
constatar la explicitación de estas intuiciones.
Evidentemente, una mirada errada, así como una interpretación poco ajustada
a la realidad, derivaron y, aún continúa confluyendo en unas política pública y
regulación erradas, sin que las mismas puedan satisfacer los DES de los trabaja-
dores y empleadores.
Bajo este enfoque poco exacto, la primera medida regulatoria fue la emisión del
Decreto Supremo 28699 de 1 de mayo de 2006, con la que se inicia la construcción
de una arquitectura regulatoria que, –supliendo las falencias de la Ley General
del Trabajo–, erige un modelo de protección normativa absolutamente rígido y
conservador, apegado a una visión política añeja que fomenta el antagonismo entre
actores del mundo laboral. Con ello, dicho Decreto deroga los artículos 55 del
Decreto Supremo 21060 y 39 del Decreto Supremo 22407, entendiendo que la
contratación y terminación libre de las relaciones laborales, era tal, sí y sólo sí se
encuadraba en las disposiciones de la Ley General del Trabajo y a los principios
fundacionales que los gestores gubernamentales del gobierno de Evo Morales
entienden como pertinentes.
Esta normativa también incorpora una serie de principios laborales de pro-
tección a los trabajadores, frente a los empresarios, –tenidos como explotadores–,
destacando entre ellos y en lo que cabe al inicio y gestión de las relaciones laborales,
por una parte, la prohibición de la simulación, lo que equivale a decir que todo
contrato que tienda a desdibujar los caracteres de una relación laboral o esconderla
bajo otra modalidad de contratación distinta a la laboral, no surte ningún efecto
jurídico y, por otra parte, una previsión que impone que las remuneraciones que,
libremente, puedan convenirse deben tener como base el salario mínimo nacional
fijado desde el Gobierno Nacional.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 199

En lo que respecta a la terminación de las relaciones laborales, este Decreto


Supremo reconoce la posibilidad de concluir con las mismas, para ello se impuso
al empleador la obligación de pagar el finiquito correspondiente en el plazo de
quince (15) días siguientes al despido. Para el caso que las causales de despido
sean diferentes a las establecidas en la Ley General del Trabajo, se reconoce al
trabajador el derecho de optar por el cobro de los beneficios sociales o solicitar
la reincorporación a su fuente laboral.
Finalmente, esta normativa, previa a la constitucionalización de la estabilidad
laboral, incorpora una referencia a la misma, reconociéndola como un derecho en
favor de los trabajadores, conforme a la naturaleza de la relación laboral.
El rigor y tendencia de este Decreto Supremo inicial es secundado por una se-
rie de normativa posterior emitidas por el gobierno de Evo Morales, destacándose
entre ellos el Decreto Supremo 110, que garantiza el pago de la indemnización por
tiempo de servicios a los trabajadores, luego de cumplido el término de noventa
(90) días de trabajo continuo y producido el retiro intempestivo o renuncia vo-
luntaria, otorgando la calidad de derecho adquirido al pago de la indemnización
por tiempo de servicios, concretando además una definición sobre el objeto de tal
indemnización, lo mismo que la base de cálculo de la misma, para concluir con el
pago del desahucio para los trabajadores que sean retirados intempestivamente.
El 20 de noviembre de 2013 el gobierno de Evo Morales emite el Decreto
Supremo 1802 que imponía a los empleadores, la obligación de pagar a los trabaja-
dores un segundo aguinaldo, –adicional al aguinaldo de Navidad–, para el caso que
el PIB Nacional tuviere un crecimiento igual o superior al 4,5 por ciento, calculado
sobre un período de doce (12) meses anteriores a septiembre de cada gestión fiscal.
En la línea de endurecer aún más la terminación de las relaciones laborales,
el Decreto Supremo 3770 también emitido por el Gobierno de Evo Morales,
prohíbe el retiro indirecto por reducción de salarios y admite la reincorporación
del trabajador para esta fórmula de retiro del trabajador.
Por su parte, el Decreto Supremo 4668 incorpora en la economía normativa
la definición de un derecho adquirido, entendiéndolo como aquel que ha sido
incorporado al ‘…patrimonio de la trabajadora o del trabajador, no pudiendo ser
arrebatado o vulnerado por el empleador’, incorporando además la prohibición
que los empleadores puedan ‘…menoscabar, disminuir, alterar o diferir los dere-
chos laborales adquiridos…’
A este inventario referencial de normas laborales que grafican el estableci-
miento de una verdadera política laboral con raíces eminentemente ideológicas, se
añaden la Ley 1055 de 1 de mayo de 2018 - Ley de creación de Empresas Sociales
y los diferentes decretos supremos, anualmente, emitidos y cuyo fin es la regu-
lación del nivel del haber básico y el incremento en el salario mínimo nacional.
Es imprescindible destacar la Ley 1055, pues ella constituye un marco re-
gulatorio que imposibilita el cierre de las unidades productivas, sin que aquello
200 la trayectoria de la democracia en bolivia

suponga despojar al empleador de su propiedad, pues entiende que para el caso


que tal cierre, obedezca a un concurso preventivo, quiebra y abandono injustifi-
cado, la unidad productiva en sus activos deba cederse en favor de los trabajado-
res, constituyéndose así en una fórmula nueva de expropiación de la propiedad
privada o confiscación de ésta, en favor de un grupo de personas, sin el cálculo y
pago del justo precio.
Por otra y, en lo que respecta a los diversos marcos regulatorios anuales de
fijación de niveles salariales, la sola idea que la fecha de emisión de los mismos
está relacionada con el festejo del día del trabajador, alude por sí a la ligazón con
la misma a factores de valoración política, antes que meramente técnicos. Ello ha
traducido una práctica perniciosa que ha comprendido que los niveles de fijación
traducen una negociación entre socios políticos, antes que una remisión a los datos
y necesidades de las dos partes involucradas en una relación laboral y la realidad del
panorama productivo nacional altamente heterogéneo, en lo que cabe a sectores y
regiones. Esta práctica no sólo que es éticamente repudiable sino que además, en
términos pragmáticos, no ha supuesto beneficios para los directos destinatarios,
distorsionando así la lógica, enfoque y dirección de las políticas laborales.
Sobre el particular y, con el afán de ilustrar la inutilidad de la ideologización
o partidización de la política laboral, sirve aplicar, por analogía, los criterios ins-
titucionales que aporta la propia Organización Internacional del Trabajo, sobre
la materia. Ella explica la necesidad de mantener las discusiones sobre política
laboral en el terreno de ‘lo pragmático’, aludiendo para ello a una reflexión de
Stephen Cohen y Bradford Delong en una reciente revisión de las políticas de
crecimiento y desarrollo productivo en los Estados Unidos: “En las economías
exitosas, la política económica ha sido pragmática, no ideológica. Ha sido concreta, no
abstracta. Y así ha sido en los Estados Unidos. Desde el principio, los Estados Unidos una
y otra vez implementó políticas para cambiar su economía hacia una nueva dirección de
crecimiento - hacia un nuevo espacio de oportunidades económicas. Estas redirecciones han
sido grandes. Y han sido orientadas a otros objetivos. No han sido los resultados sin guía
de una evolución no pensada.
Han sido diseños inteligentes. Y han sido implementadas por el gobierno, apoyadas
y empujadas por fuerzas poderosas y a menudo de amplia base, unidas por una visión
común de cómo debe cambiar la economía”.12
Es evidente que el examen general de la regulación que se expone ha demostra-
do su incidencia en la rigurosidad de las medidas que debe observar el empleador
a tiempo de pretender concluir una relación laboral, mal entendiendo así que,
la mejor medida para evitar la expulsión de trabajadores del mundo formal, es la

12 Organización Internacional del Trabajo (OIT). Desarrollo productivo, formalización laboral


y normas del trabajo. Áreas prioritarias de trabajo de la OIT en América Latina y el Caribe.
2016. Oficina Regional para América Latina y el Caribe, p. 34.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 201

prohibición casi absoluta de dar por concluida una relación laboral. Por su parte,
y tal cual deriva de este breve examen de contenido y alcance de la normativa, se
advierte que el Estado Boliviano no ha trabajado en ninguna política pública que,
antes de imponer obstáculos insalvables en la dinámica laboral, puedan contener
incentivos para que las unidades productivas en el país puedan generar mayor y
mejor empleo digno para los ciudadanos bolivianos, garantizando así una mayor
acceso de ellos a la línea de los DES y al derecho humano al desarrollo, incidiendo
así en una jerarquización del sistema democrático.
Con base en esta colección aproximada de alguna normativa proferida y vi-
gente desde el año 2000 a la fecha de realización de esta investigación, se pasa a
graficar la realidad laboral boliviana, con base en estudios destacados practicados
sobre la materia. Este ejercicio, tiene como objetivo el análisis de eficiencia de la
regulación laboral como instrumento de protección, fortalecimiento y expansión
de los DES en materia laboral y la garantía de acceso al derecho al desarrollo.
Es cierto que la regulación es un instrumento más de la política pública ge-
neral del gobierno, –no es un fin en sí mismo– y, en tal comprensión pretende
incidir en resultados que redunden en un mayor y mejor acceso a los DES, en
materia laboral, para la población que necesita tal oportunidad, todo ello en el
marco de la previsión constitucional vigente que impone al Estado la obligación
de establecer políticas de empleo que eviten la desocupación y subocupación, a
partir de mayores condiciones de garantía de posibilidades de ocupación digna
y remuneración justa. Si este presupuesto no es alcanzado, se entiende que la
regulación no está cumpliendo su objetivo y no está colaborando con el logro de
un fin constitucional mayor.
En suma, el ejercicio de examinar las cifras relevantes del mercado laboral
en el país tiene como objetivo la verificación de eficiencia e impacto de la regu-
lación en el mismo, de tal suerte de determinar si, como es deseable, la misma
ha contribuido a que más bolivianos puedan acceder a fuentes de empleo digno,
lo que supone la idea de ampliación de las líneas de protección social en favor de
los ciudadanos.
Para ello, se examinarán las cifras de desempleo y otras relevantes que expli-
carán el comportamiento del mercado laboral, en el curso de los últimos años,
siguiendo así la línea de impacto de la regulación que fue descrita.
A continuación, se incorpora el dato de la tasa de desempleo abierto que
expresa el porcentaje de la población activa sin empleo, esto es el porcentaje de
ciudadanos que, no obstante, la rígida y abundante protección regulatoria del Es-
tado, no pueden encontrar empleo, a pesar de estar buscándolo de manera activa.
En muchos casos, este indicador está determinado por el nivel de intensidad de la
actividad económica: A mayor intensidad, menor desempleo y viceversa.
Esta información corresponde a las personas de 10 años o más de edad que,
en la semana que fueron encuestadas declararon que no trabajaron ni una hora
202 la trayectoria de la democracia en bolivia

en la semana de referencia, a pesar de que realizaron acciones de búsqueda de un


empleo asalariado o intentaron ejercer una actividad por su cuenta, durante las
últimas cuatro semanas.
Si se intersecta la línea de exposición del porcentaje de desempleo abierto
con la cronología de la asunción de medidas regulatorias proteccionistas, se tiene
que ellas no tuvieron un gran impacto en la disminución de este nivel, siendo
él bastante similar en el período observado, salvando el comportamiento de la
gestión 2020 que tiene su explicación absoluta en la ocurrencia de la pandemia
COVID 19 y el cierre absoluto de las economías.
Si bien es cierto que el indicador muestra el porcentaje de población activa
sin empleo, no es menos cierto que y, por contraposición, los menores niveles de
desempleo deban asociarse, necesaria e indisolublemente, a niveles eficientes de
protección laboral dignos, en los términos definidos por los marcos regulatorios.
Esto equivale a decir que, no necesariamente los menores niveles de desempleo,
expresan mayores niveles de empleo digno con todos los beneficios y privilegios
derivados de una relación laboral formal. Lo cierto es que, a pesar de una visión
altamente proteccionista, expresada en la regulación que, referencialmente, se ha
expuesto, esta tasa ha mantenido una tendencia estable, sin que la regulación y la
política públicas asumidas, hayan impacto de la manera esperada en la reducción
de los niveles de desempleo.

Gráfico 1
Tasa de desempleo abierto (%)

6,00

5,00

4,00

3,00

2,00

1,00

0,00
99

00

01

02

4
05

06

07

08

09

11

12

13

14

15

16

17

18

19
00
19

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20
-2
03
20

Fuente: Datos EMINPRO - INESAD.

Si analizamos la misma tasa de desempleo en idéntico período temporal,


desagregada por género masculino y femenino, se advierte que el nivel de mujeres
que, pese a estar disponibles para trabajar buscando una fuente de empleo, no
estado de protección de los derechos económicos y sociales 203

pudieron concretar tal situación es mayor que el nivel de hombres, de tal suerte
que el impacto del desempleo es mayor en la población femenina.

Gráfico 2
Tasa de desempleo abierto para género

10,00
9,00
8,00
7,00
6,00
5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
0,00
99
00

01

03 02

4
05

06

07

08

09

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20
00
19
20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20
-2
20

Tasa de desempleo abierto masculina (%) Tasa de desempleo abierto femenina (%)

Fuente: Datos EMINPRO - INESAD.

Todo ello habla de una regulación que no se está comunicando con la realidad,
y que, no está garantizando un mayor acceso a los DES en el país, precarizando así
la calidad de la democracia que tiene en los ciudadanos, los destinatarios finales
de sus éxitos y resultados.
Por su parte el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario
(CEDLA) publica varios datos reveladores: “Con datos a junio de cada año, la tasa de
desempleo urbano aumentó de 4,9 por ciento en 2019 a 7,6 por ciento en 2021. Las mujeres
y los jóvenes continúan reportando una tasa de desempleo más alta que el promedio (8,5
por ciento y 12,2 por ciento, respectivamente). Mientras la pérdida de empleos asalariados
formales todavía no se logra revertir, –ahora solo hay un trabajador asalariado por cada
dos independientes y familiares no remunerados–, la ocupación informa o sin derechos
laborales aumentó hasta el 71 por ciento, abarcando a la mitad de los asalariados y a casi
todos los independientes”.13
Finalmente, se incorporan datos sobre el comportamiento y estado del em-
pleo informal, entendido, –según la ficha técnica para la construcción de ellos–,
como “el número total de empleos informales, realizados ya sea por empresas del sector
formal, en las empresas del sector informal o en hogares, durante un período de referencia

13 Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario. Alerta Laboral 90. ¿Y nuestros
derechos? Situación de los trabajadores en Bolivia. Abril. 2022. La Paz, Bolivia.
204 la trayectoria de la democracia en bolivia

determinado”, según las convenciones de la propia Organización Internacional


del Trabajo.
Para ello y, según la metodología que se ha empleado para su elaboración,
se han tomado en cuenta la población ocupada con las siguientes características:
“a) Obreros(as), empleados(as), patrones(as), socios(as) y empleadores asalariados(as) y
empleadas(os) del hogar, remuneradas que no cuentan con aguinaldo; b) trabajadores(as)
por cuenta propia, trabajadores(as) familiares, cooperativistas y patrones(as), socios(as)
y empleadores no asalariados(as) pertenecientes al Sector Informal medido por Régimen
Tributario”.14
En dicha información, no sólo se destaca el campo amplio de desarrollo y
evolución del empleo informal, en contraposición al empleo formal, sino que tam-
bién se advierte, nuevamente, el impacto e intensidad mayor del empleo informal
respecto de las mujeres. Todo ello, nuevamente, demuestra de manera gráfica la
insuficiencia de la regulación a tiempo de proteger y garantizar el acceso a los
DES y al derecho humano al desarrollo y, sobre todo, el menoscabo en la calidad
de un sistema democrático, al verse impedido, sistemáticamente, de proteger a
los ciudadanos en el acceso a sus derechos y oportunidades.

Gráfico 3
Empleo informal
(En porcentaje)

120

100

80
Porcentaje

60

40

20

0
2005 2006 2007 2008 2009 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Años
Empleo formal Empleo informal Sin información

Fuente: Datos EMINPRO - INESAD.

14 EMINPRO-INESAD. Ficha técnica del gráfico.


estado de protección de los derechos económicos y sociales 205

Gráfico 4
Empleo informal según género
(En porcentaje)

84

82

80

78
Porcentaje

76

74

72

70

68

66
2005 2006 2007 2008 2009 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Años
Masculino Femenino

Fuente: Datos EMINPRO - INESAD

Finalmente y, en lo que cabe a la posibilidad de considerar al trabajo por


cuenta ajena como una fuente de ingreso que permita acceder al derecho humano
al desarrollo, el CEDLA destaca que “(…) el derecho a ingreso suficiente para cubrir el
costo de la canasta de bienes y servicios, como garantía para una vida digna, está siendo
ampliamente vulnerado: el 70 por ciento de los trabajadores gana menos que antes de
la crisis sanitaria y seis de cada 10 tienen un ingreso igual o menor al salario mínimo
nacional (Bs. 2.164). Mientras unos vieron reducir y otros aumentar su jornada laboral,
son las mujeres las que se dedican más tiempo al trabajo doméstico y de cuidado, lo que
para muchas ha significado menos empleo y pérdida de autonomía económica”.15
La elocuencia de la realidad dice más que cualquier pretensión y aproximación
lírica en la regulación y los discursos gubernamentales. La política pública en
materia de DES en el país, en lo que respecta a la garantía a una fuente de empleo
digno, no está siendo preservada. Los bolivianos, sobre todo mujeres y jóvenes,
están viendo, poco a poco cómo sus oportunidades de acceso a fuente de ingreso
digno, su derecho de acceso a salud y la garantía de una jubilación en la vejez
no están siendo protegidos por el Estado, antes bien se constituyen en penosos
espectadores de una realidad que nos les garantizó, en el período examinado, los

15 Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario. Alerta Laboral 90. ¿Y nuestros
derechos? Situación de los trabajadores en Bolivia. Abril. 2022. La Paz, Bolivia, pág. 13.
206 la trayectoria de la democracia en bolivia

derechos y garantías elementales constitutivos de un sistema democrático del


siglo 21.

3. Derecho a la libre empresa: panorama de la inversión


y el emprendimiento

En lo que respecta a los DES referido a la libre empresa y acceso a fuentes de


ingreso por cuenta propia, apropiando capital para la inversión privada y empren-
dimiento, la propia Asamblea General de la Organización de Estados Americanos,
en algunos documentos de trabajo abordados en la sesión de 2 de junio de 2002,
constituida en Bridgetown, Barbados, como antesala de la finalización de las
negociaciones del acuerdo del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA),
destacó que “(…) La democracia representativa y el estado de derecho son indispensa-
bles para la creación de economías modernas porque fomentan la responsabilización, la
transparencia y la estabilidad y difunden las oportunidades económicas sin favoritismo.
En tanto los pueblos de las Américas sean libres de ejercer sus libertades políticas, podrán
naturalmente reclamar su justa medida de oportunidades económicas. La democracia es
esencial en cualquier estrategia de desarrollo o arreglo comercial global, porque habilita
a la persona a compartir los costos y los frutos de la prosperidad. A menos que tanto las
mujeres como los hombres de todos los segmentos de la sociedad tengan un interés en nuestro
crecimiento económico, las diferencias entre los ricos y los pobres se harán más profundas
y la verdadera prosperidad resultará insostenible”.16
A fin de destacar el ámbito de la investigación, en lo que respecta al espectro
de los DES y el derecho humano al desarrollo, la libertad de empresa, consagrada
en el texto del artículo 308 cobra una relevancia sustantiva, pues es ella la que
puede explicar no sólo el desenvolvimiento y existencia de otros derechos deriva-
dos en su esencia y amplitud, sino que –al resultar una derivación casi natural del
principio y reconocimiento de la libertad humana–, su primacía frente al Estado,
así como su protección, preservación, fortalecimiento y garantía en un sistema
democrático es vital y consustancial a la dignidad y esencia de cada ciudadano.
La libertad de empresa, como un derecho inherente a la construcción y exis-
tencia de un Estado constitucional y democrático, puede entenderse como “(…) la
facultad de toda persona para constituir una empresa y decidir sobre distintas op-
ciones relacionadas con la actividad económica que desempeña”.17 Tan importante

16 Documento para diálogo de jefes de misión. Trigésimo Segundo período ordinario de sesio-
nes. 2 de junio de 2002. Bridgetown, Barbados. http://www.oas.org/xxxiiga/english/speeches/
speech_us2_spa.htm
17 Martín-Retortillo, S. (1987). La libertad económica como derecho a la libertad de la empre-
sa: su ordenación constitucional. En S. Martín-Retortillo y A. Martínez. Homenaje a César
Albiñana García Quintana. Madrid: Ministerio de Economía y Hacienda, pág. 245.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 207

resulta este derecho, en la dinámica de las sociedades democráticas que aspiran


a cierto nivel de progreso que, los estudios elaborados por ciertas instituciones a
nivel internacional, como el Fraser Institute de Canadá, lo incorporan como un
criterio de examen a nivel mundial, a tiempo de elaborar y publicar su Índice de
Libertad Económica en el Mundo, demostrando así que los países con mayores
márgenes de libertad económica, exponen no sólo un mayor goce de derechos
civiles, económicos y políticos, sino un mayor ingreso per cápita, mayores tasas de
crecimiento económico e incluso altas tasas de longevidad, todo lo que predica de
un mayor progreso para sus ciudadanos. Bolivia en tal índice ha ocupado y, aún lo
hace, el último tercio en lo que cabe a la libertad económica, registrando en la últi-
ma medición disponible (2019) el puesto 125 entre 165 jurisdicciones examinadas.
El derecho a la libre empresa supone un derecho de ejercicio (Ausübungsrecht)18
y, a través de él, se ejercen otros derechos fundamentales como el derecho a la pro-
piedad privada, el derecho a la libre movilidad de los capitales, el derecho de invertir
y desinvertir, la libertad de trabajo o profesión, la libertad de operar en determinado
mercado, así como la libertad de perseguir un fin lucrativo y obtener un beneficio.
Sobre esta amplitud, muchos tratadistas han entendido que la libertad de
empresa, “…comprende tres subgarantías, a saber, la libertad de acceso al mercado, la
libertad de ejercicio de la empresa y la libertad de cesación de este ejercicio”.19
En este marco de definición de subgarantías, esta investigación se dedica a
verificar el grado de relación, en términos de eficiencia, de la regulación emitida
sobre el ámbito de la inversión privada y los resultados obtenidos en la demo-
cracia boliviana, de manera de demostrar de manera gráfica, el grado de acceso
de los ciudadanos bolivianos al DES de libre empresa y, en tal sentido, al derecho
humano al desarrollo.

3.1. Primer nivel regulatorio: hitos constitucionales

En la línea de examen de los hitos regulatorios que caracterizan el panorama de


la inversión privada, –como concepto comprensivo de todas las labores y activi-
dades desarrolladas por el sector productivo, boliviano y extranjero, en el país–,
la Constitución Política del Estado de 1967 vigente con reformas hasta enero de
2009, como expresión de un modelo político diferente a la del 2009 y respondiendo
también a un momento específico de la sociedad boliviana, incorporó la garantía
a la propiedad privada, sujetándola a que su uso no estuviera en contraposición al

18 Merten, D. “Vereinsfreiheit“. En J. Isensse y P. Kirchhof, Handbuch des Staatsrechts der


Bundesrepublik Deutschland: Band VII Freiheitsrechte. Heidelberg: C.F. Müller Verlag,
Heidelberg. 2009, págs160-161.
19 Aragón, M. El contenido esencial del derecho constitucional a la libertad de empresa. (2004).
Revista del Instituto de Estudios Económicos, pág 23.
208 la trayectoria de la democracia en bolivia

interés colectivo y, admitiendo como única excepción a la expropiación, calificada


mediante Ley y previa indemnización justa.
Con relación al régimen económico destacó al principio de justicia social
como el inspirador de toda la construcción relativa a él, de manera tal que dicho
régimen, tienda hacia el aseguramiento de una existencia digna para los ciudadanos,
sobre la base de la independencia nacional y el desarrollo del país, erigido sobre
la defensa y aprovechamiento de los recursos naturales, en primera instancia.
Esta Constitución le encomienda al Estado la regulación, mediante Ley, del
ejercicio del comercio y de la industria, permitiéndole también, asumir la dirección
superior de la economía, con el propósito de controlar, estimularla o gestionarla de
manera directa, añadiendo que la iniciativa privada recibirá el estímulo y coope-
ración del Estado, en tanto contribuya al mejoramiento de la economía nacional.
Las disposiciones de la Constitución del 2009 son mucho más amplias y
ambiciosas además de estar impregnadas totalmente de una ideología y modelo
político que ubica al Estado como actor imprescindible de la actividad económica,
dotándolo de las más amplias facultades.
Dicha Constitución reconoce el derecho de toda persona de dedicarse al
comercio, industria o cualquier actividad lícita, siempre que no se perjudique
al bien colectivo, lo que se añade a la protección a la propiedad privada, reatada
a su función social, ratificando a la expropiación como excepción a dicha regla,
siempre que exista Ley de declaratoria e indemnización justa.
Se constitucionaliza un modelo económico cuyo objetivo se halla enfocado
hacia la mejora de la calidad de la vida de los bolivianos y reconociendo su inte-
gración a partir de las formas de organización económica comunitaria, estatal,
privada y social cooperativa, sobre la base de una serie de principios, dentro los que
resaltan el de redistribución, igualdad, seguridad jurídica y equilibrio, entre otros.
Esta construcción constitucional otorga al Estado la función de velar por el
máximo valor del ser humano y asegurar su desarrollo “…mediante la redistribución
equitativa de los excedentes económicos en políticas sociales, de salud, educación, cultura, y
en la reinversión en desarrollo económico productivo”.20 Al mismo tiempo, se reconoce,
respeta y protege la iniciativa privada, así como se garantiza la libertad de empresa
y el pleno ejercicio de las actividades empresariales.21
El modelo económico plural así constitucionalizado, entiende al Estado como
el director integral del desarrollo económico y sus procesos de planificación,
permitiendo incluso su intervención en toda la cadena productiva de los sectores
denominados estratégicos; dispone también la necesidad de encarar un proceso
de industrialización de los recursos naturales, a fin de superar la dependencia de
las materias primas y alcanzar una economía de base productiva.

20 Artículo 306. Constitución Política del Estado, 2009.


21 Artículo 308. Constitución Política del Estado, 2009.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 209

La amplitud del texto constitucional continúa describiendo los propósitos


de la organización económica boliviana, ligados a la producción y redistribución
justa de la riqueza y excedentes, la reducción de las desigualdades y el desarrollo
productivo industrializado, entre otros.
Como si todas las previsiones no fueren suficientes, se agregan regulaciones
que describen detalladamente las funciones del Estado en la economía, otorgándole
las más amplias facultades para conducir el proceso de planificación económica
y social; dirigir la economía y regular los procesos de producción, distribución
y comercialización de bienes y servicios; ejercer la dirección y control de los
sectores estratégicos, así como participar en la economía mediante el incentivo y
producción de bienes y servicios.
El texto constitucional incorpora también una serie de enunciados sobre la
política económica que cuenta al Estado como principal actor, en línea con las
cualidades del modelo altamente intervencionista y planificador, extendiéndose
las mismas desde la determinación de la política industrial y comercial, pasando
por el fortalecimiento de la infraestructura productiva y concluyendo en la pro-
moción de exportación de bienes con valor agregado, sin dejar nada al libre azar.

3.2. Segundo nivel regulatorio: hitos legales (Leyes y Decretos Supremos)

La presente ruta demostrativa de eficiencia de la regulación, en lo que respecta


a la protección y garantía del derecho a la libre empresa como una especie de los
DES, se examinarán la libertad de ejercicio de la empresa, la libertad de acceso a
los mercados y la libertad de cesación de este derecho.

L
Libertad
I de ejercicio
B de la empresa
R
E
Libertad
E de acceso
al mercado
M
P
R Libertad
E de cesación
S del ejercicio
A de la empresa
210 la trayectoria de la democracia en bolivia

3.2.1. Libre empresa: Libertad de ejercicio de la empresa

En lo que respecta a la libertad de ejercicio de la empresa, evidente es que la misma


está determinada en su esencia sobre todo por las previsiones de la Constitución
Política del 2009 que ha incorporado el desarrollo exhaustivo de un nuevo modelo
económico que sitúa al Estado en el ápice de una pirámide, otorgándole amplias
facultades regulatorias y planificadoras, pero también habilitándolo a participar
en el propio mercado, como un empresario más, sin que tenga que comportarse
como tal.
Las regulaciones que impactan en la libertad de ejercicio en el período 2000
a 2022 son innumerables, por ello se escogieron algunas cuyo rubro, ámbito,
enfoque y contenido determinan en gran medida el ejercicio de esta libertad en
Bolivia. La mención y análisis tienen carácter demostrativo de su impacto en la
lógica de garantía de este derecho constitucional, afectándolo sustancialmente en
su esencia y su desarrollo, impactando así en un déficit de oportunidades para los
ciudadanos empresarios y emprendedores.
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, el año 2015, realizó
un estudio sobre el Entorno Propicio para Empresas Sostenibles (EPES), según
metodología provista y aprobada por la Organización Internacional del Trabajo
(OIT), evidenciando que, la actividad empresarial en el país está determinada por
cuatro áreas que actúan como barreras sustanciales a la libertad de ejercicio de
la empresa. Estas áreas son el tema laboral, tributario, burocracia y competencia
desleal.22
El tema laboral ha sido ampliamente abordado en el acápite que antecede a
éste, y demostrado está que la regulación no ha sido todo lo eficiente, al momento
de contribuir a expandir el empleo digno en el país, incidiendo en una garantía
disminuida de este derecho para los ciudadanos bolivianos.
La regulación tributaria en el mercado interno está definida, mayormente,
en el contenido por la Ley 843 que data del 20 de mayo de 1986 y que regula el
catálogo de tributos que se imponen sobre determinadas actividades económicas
y sujetos pasivos. Lo cierto es que, dada la data de la regulación tributaria y el
divorcio de ella respecto de la dinámica económica en el país, se puede explicar
un extenso mundo económicamente informal que supone, por contraposición, la
existencia de un universo tributariamente formal muy pequeño y exiguo, sobre el
cual reposa la pesada carga de continuar aportando para los gastos que pudiere
tener el Gobierno.

22 Confederación de Empresarios Privados de Bolivia. Entorno Propicio para Empresas Sos-


tenibles (EPES). Informe Bolivia 2015. Organización Internacional del Trabajo, Bureau for
employers activities. Bolivia.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 211

Según el estudio patrocinado por la KAS, ‘Economía Informal e Informalidad’,


el investigador Rubén Ferrufino, a tiempo de abordar medidas de formalización,
atinadamente describe, refiriéndose al sistema tributario en el país, que “…un
problema serio (…) es la concentración de la recaudación tributaria; las cifras oficiales
reportan que poco más del 1 por ciento del padrón de contribuyentes explica cerca del 80
por ciento de las recaudaciones, de modo que la base impositiva es demasiado estrecha.
Entre Principales y Grandes contribuyentes se suma cerca de 5000 unidades productiva
de casi 315 mil que están inscritas en el Régimen General de contribuyentes a 2017.
Entonces, queda claro que existe un gran número de empresas que aportan poco y un
número mayor de actividades que, siendo informales, no aportan nada. El 65 por ciento
de las recaudaciones se generan en solo 100 empresas catalogadas como principales contri-
buyentes (PRICO) y cuando se aísla el efecto de YPFB y los hidrocarburos, la concentración
persiste. La Paz y Santa Cruz explican el 80 por ciento de las recaudaciones y las personas
jurídicas representan el 88 por ciento de los ingresos”23 (sic).
Si a este panorama inequitativo e ineficiente, se le agregan los datos de me-
diciones internacionales sobre el desempeño del sistema tributario en el país, los
resultados son muchos menos halagadores. El último reporte disponible del estudio
‘Paying Taxes’ elaborado por el Banco Mundial y PWC, destaca que, en Bolivia se
requieren 1025 horas por año, distribuidos en 42 pagos diferentes, lo que supone una
dedicación exclusiva de 11 jornadas laborales al mes.24 Evidentemente, el impacto de
esta carga tributaria total, –referida no sólo al pago de las obligaciones que importa
cada uno de los tributos en el país, sino a la administración y gestión tributaria de
estas obligaciones al interior de las empresas y emprendimientos–, tiene un impacto
indirectamente proporcional al tamaño y dimensión del emprendimiento. Esto es,
cuanto más pequeño es el emprendimiento formal, mayor es el costo de gestionar
todo lo que supone el cumplimiento de obligaciones tributarias en Bolivia.
En lo que respecta a la burocracia, algunos trabajos de sistematización prac-
ticados en el país, han evidenciado que el sector formal está obligado a asumir
una serie de trámites, registros, autorizaciones, permisos, entre tantos, que afec-
tan tanto su creación, gestión, administración y cierre. Todos los indicadores de
medición del clima de negocios, practicados por instituciones internacionales,
colocan a Bolivia en el último tercio en las áreas que se miden, lo que obviamente,
dice de la escasa facilidad que tienen los emprendedores y empresarios, a la hora
de asumir sus actividades, representando ello también una barrera sustancial al
ejercicio del derecho a la libre empresa.25

23 Economía informal e informalidad en una sociedad multiétnica. La política tributaria como


incentivo a la informalidad: opciones de reforma. Rubén Ferrufino Goitia. Konrad Adenauer
Stiftung. Bolivia. 2020, pág. 221.
24 Paying Taxes. The changing landscape of tax policy and administration across 190 economies.
PWC y World Bank Group. 2020.
25 Para ello pueden revisarse los estudios del Doing Business, los del Foro Económico Mundial
que traducen ese gran rezago en el clima de negocios de Bolivia.
212 la trayectoria de la democracia en bolivia

La barrera de competencia desleal está representada, por un lado, por el cre-


cimiento nada despreciable del contrabando en el país, representando un espacio
cada vez mayor en el que un número importante de actores económicos se esconde,
no sólo para desempeñar labores altamente rentables, sino para evadir de manera
sistemática el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la realización de
tales actividades. De acuerdo con estudios encaminados por la Confederación de
Empresarios Privados de Bolivia, con data a 2016, se concluye que “(…) el valor
estimado del contrabando promedio anual para el período 2010 - 2014 es de $us. 1.680
millones. (…) Si se suma la estimación de contrabando hormiga por $us. 533 millones
anuales se llega a un promedio anual estimado de $us. 2.213 millones. El valor pico
representa aproximadamente 8 por ciento del PIB, equivalente a 26 por ciento del valor
de las importaciones legales. El contrabando es igual o mayor en tamaño que el sector
comercio formal cuantificado en el PIB y equivale al 81 por ciento de las manufacturas”.26
Los daños, en términos de competencia desleal, al sector productivo formal
saltan a la vista, afectándose seriamente así la libertad de ejercicio de las empresas,
suponiendo con ello también un déficit de resguardo al derecho a la libre empresa,
con los impactos respectivos en el derecho humano al desarrollo.
Por otra parte, la competencia desleal también se evidencia en la creación de
un extenso catálogo de Empresas Públicas que, lejos de comportarse como ver-
daderos agentes racionales en el mercado, reciben la sobreprotección y subsidio
permanente del Gobierno, distorsionando seriamente los mercados. La preocu-
pación sobre esta materia tiene estas dos raíces, la primera, referida a la necesidad
que el Estado, cuando ejecuta una actividad empresarial se comporte como un
verdadero empresario, –maximizando utilidades, reduciendo los riesgos–, y la
segunda, referida al privilegio permanente gubernamental que ha asistido a estas
empresas y que explica un déficit económico permanente y un nivel de asisten-
cialismo intolerable, que violenta además el principio de igualdad de tratamiento
de todos los actores económicos.
Algunos ejemplos referenciales sobre la materia, evidencian además la lógica
de discriminación entre las empresas públicas y privadas. El Decreto Supremo
2348 de 1 de mayo de 2015 emitido, sobre la temática salarial, dispone como
los requisitos para éste demostrar la sostenibilidad financiera en su flujo de caja
proyectado para al menos tres (3) años y haber generado utilidad operativa en la
gestión anterior, lo que supone preservar la viabilidad de la empresa como unidad
productiva y sobre todo como fuente de empleo digno permanente. Obviamente,
esta lógica muy pertinente no es extensible al emprendimiento privado, al que se le
obliga a asumir el incremento salarial, aún a costa de su propia permanencia en el
mercado, desconociendo además las diferentes realidades en sectores y regiones.

26 Bolivia: contrabando e impacto en el PIB (2010-2014). Confederación de Empresarios Privados


de Bolivia. Junio de 2016.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 213

Otro ejemplo referencial está referido a la manera en que estas empresas se


comportan en el mercado. Para ello, se apela a algunos datos relevantes que, no
obstante la fecha de elaboración, reflejan una tendencia que no se cree haya re-
vertido o experimentado un comportamiento abiertamente diferente. Un estudio
elaborado por el Centro de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el año 2018
presenta algunas conclusiones importantes:

Cuadro 1

Área Datos relevantes


Ejecución La ejecución presupuestaria de ingresos de 2016 de las Empresas Públicas Nacionales llegó
presupuestaria a 68,7%.
Existe una diferencia entre el porcentaje de ejecución de los ingresos y gastos de 2017. En
esa gestión se logró percibir 82,4% de los ingresos previstos, pero solo se gastó 67,8% de
los gastos programados.
Ingresos Las Empresas Públicas Nacionales no solo vivieron de sus ingresos de operación sino que
hubieron recursos de transferencias y donaciones por parte del Gobierno central, que per-
mitieron, en muchos casos, darles un respiro, a aquellas cuyas cifras eran rojas, a la hora de
contabilizar los ingresos derivados de su actividad principal
Gasto La ejecución del gasto de las empresas públicas nacionales, en la gestión 2016, llegó a 67,8%
del total programado.
Sin embargo, obviando las razones de la baja ejecución, se tiene que la ejecución de las
empresas es solo de 67,8% –menor al promedio de todo el Sector Público, que arribó a 71%
en 2016–. Esto significa no haber gastado alrededor de 31 mil millones de bolivianos, lo cual
afecta al programa de inversiones planeado por los diferentes emprendimientos.
Aporte tributario Solo 1,1% del total de la recaudación tributaria de la gestión 2016, fue pagada por las empresas
públicas estratégicas (sin YPFB).
Gastos corrientes El crecimiento exponencial del PGE entre 2006 y 2016, conllevó también a un incremento signifi-
cativo del aparato estatal, derivado también del fortalecimiento y creación de Empresas Públicas.
Esto generó un crecimiento bastante significativo en partidas presupuestarias ligadas al Gasto
Corriente, en este caso del Grupo de Gasto 1000 (Servicios Personales), esto es el gasto ligado
directamente a los sueldos y salarios de los funcionarios públicos en las gestiones analizadas.
En 2012, el Gobierno Central tuvo un gasto para el grupo 1000 de 7.840 millones de bolivia-
nos, el cual ascendió hasta a 22.133 millones de bolivianos en 2016; es decir, se registró un
crecimiento del 183% en seis años. De la misma manera, se observa que el gasto en Servicios
Personales de la empresa más grande de Bolivia, YPFB, fue creciendo sostenidamente entre
2011 y 2016, a raíz de 20% por año. Esto no necesariamente significa que haya una correlación
entre dicho crecimiento y las utilidades de la empresa
Fuente: Elaboración propia sobre la base del Estudio “Más ruido que nueces. Análisis de los emprendimientos empre-
sariales del proceso de cambio”. CEDLA.

Constituyen también hechos ilustrativos de esta diferenciación gubernamental


sostenida, la ejercida con el sector agropecuario, al que, –a pesar de la abundante
evidencia científica y técnica sobre la materia–, se la ha impedido sistemática-
mente apropiar métodos de mejoramiento de la productividad en el área, a partir
de la aplicación de organismos genéticamente modificados, cuando en el país se
comercian, en un mercado paralelo estas semillas e incluso, recientemente, el
propio Gobierno ha distribuido harina de maíz transgénico.
214 la trayectoria de la democracia en bolivia

Claro está que todos estos elementos demuestran las barreras que la actividad
emprendedora y empresarial privada en el país debe afrontar, constituyéndose
todas en medios obstaculizadores del ejercicio del derecho a la libre empresa,
incidiendo en un déficit de protección de tal derecho económico y, obviamente,
impactando en la imposibilidad de acceder al derecho humano al desarrollo.
Nuestro sistema democrático no resulta eficiente, si es que no puede garantizar
que el ciudadano boliviano pueda acceder a los derechos constitucionalmente
establecidos.
Finalmente, y en el mismo apartado relativo a la libertad de ejercicio de
la empresa, deben mencionarse regulaciones emitidas por el Estado Boliviano
destinadas a promover las inversiones en el país, emitidas con algún (escaso) o
ningún resultado.
En el período de investigación 2000 a 2022 destacan dos regulaciones con
este específico objeto. La Ley 1182 de 17 de septiembre de 1990 que, emitida
durante el gobierno del Presidente Jaime Paz Zamora tuvo como marco regula-
torio amplio a la Constitución de 1967 y tuvo como objeto la explicitación de la
política pública sobre la inversión privada.
De conformidad con la línea internacional desplegada predominantemente
a partir de la década de los ’80, se equipara la inversión extranjera a la nacional
en jerarquía e importancia, suponiendo ello el reconocimiento de igual trato a
ambos inversionistas, garantizando además el derecho a la propiedad privada, en
los términos prescritos por la Constitución Política de 1967.
Dicha normativa sobre un marco de aplicación amplia y casi irrestricta destaca
la libertad de exportación e importación, lo mismo que la más amplia posibilidad
de comercialización de bienes y servicios en el territorio nacional, incorporando
además previsiones que posibilitaban la concreción de contratos de riesgo com-
partido ‘joint ventures’, lo mismo que el funcionamiento de territorios libres de
imposición fiscal nominados como zonas francas industriales.
Esta normativa estuvo vigente, –aún la aprobación por referéndum de la nueva
Constitución del 2009 con un nuevo modelo económico–, hasta la promulgación
de la Ley 516 – Ley de Promoción de Inversiones en fecha 4 de abril de 2014 y
con un evidente influjo del modelo económico plural estableció una nueva pers-
pectiva regulatoria aplicable al campo de las inversiones en el país.
Dicha previsión, de manera bastante genérica, incorpora una serie de mensajes
parciales de promoción de inversiones, sin ingresar a la identificación de sectores,
regiones e incentivos otorgados, por lo tanto, constituye la muestra evidente de
una regulación sin un enfoque claro y sin los mensajes destinados en impactar en
la promoción de inversiones que pretende conseguir.
No obstante estos marcos regulatorios específicos para el tema de la pro-
moción de inversión, la Ley 1182 desde el año 2006 hasta su abrogación y la
estado de protección de los derechos económicos y sociales 215

Ley 516 hasta la actualidad no han tenido aplicación y no han cobijado ningún
proyecto de inversión. Por lo tanto, la inutilidad de tales constructos normativos
se explica por sí sola.

3.2.2. Libertad de empresa: Libertad de acceso al mercado

A las restricciones e impactos derivados de ellas en la libertad de ejercicio de la


empresa, se añaden también un cúmulo de regulaciones que expresan una política
pública de definición de barreras al mercado de ciertos productos y la imposición
de controles de precio asumidos, sobre todo, a partir del año 2006, constituyéndose
todas en restricciones evidentes a la libertad de acceso al mercado, constituida
como una subgarantía de la libertad de empresa.
De manera totalmente ilustrativa, entre tantas regulaciones se mencionan
aquellas que imponen restricciones a las exportaciones de ciertos productos,
considerados esenciales para la población, bajo el justificativo de la soberanía
alimentaria. Sobre tales marcos normativos, el antecedente más remoto es el
Decreto Supremo 29229 de 15 de agosto de 2007 que suspende la exportación
de harina de trigo, trigo y manteca anima y/o vegetal, implementando meca-
nismos de control en el transporte, la distribución y la comercialización de
harina de trigo y pan, en el mercado interno, para luego establecer sanciones
administrativas.
A este hito obstaculizador se le añaden el Decreto Supremo 29460 de 27 de
febrero de 2008 que prohíbe la exportación de carne bovina y de pollo, trigo, maíz
y arroz. En la misma lógica obstructiva e intervencionista el Gobierno Nacional
continúa emitiendo regulación restringiendo la exportación de arroz ( Decreto
Supremo 0373 de 2 de diciembre de 2009), manteniendo subsistente la restricción
sobre maíz, harina de maíz y sorgo ( Decreto Supremo 0435 de 24 de febrero de
2010) y, por su parte, levantando tales restricciones mediante Decreto Supremo
1163 de 14 de marzo de 2012 para el arroz, carne de res y maíz amarillo.
Lo cierto es que estas regulaciones, más allá de representar obstáculos al
acceso a los mercados, también suponen una injerencia permanente en la acti-
vidad privada que hace mucho más difícil las labores de planificación y gestión
productiva a mediano y largo plazo, suponiendo riesgos certeros al cumplimiento
de pactos y convenios privados, con los consiguientes perjuicios derivados para
los empresarios que se empeñan en continuar en la labor productiva.
A estas barreras a las exportaciones bolivianas, se añade una dinámica de
control de precios emprendida desde el Gobierno que fija bandas de precios, por
ejemplo, para la venta de harina de soya en el mercado interno y que supone,
nuevamente una restricción sustancial a esta libertad de acceso al mercado, en
este caso, nacional.
216 la trayectoria de la democracia en bolivia

3.2.3. Libre empresa: Libertad de cesación del ejercicio de la empresa

Finalmente, la tercera dimensión de la libertad de empresa está representada por


la libertad de cesación del ejercicio del derecho a la empresa, lo que en buenas
cuentas, supone la posibilidad desinvertir y cerrar una empresa o emprendimiento
en el país.
En la lógica de gestión de una entidad productiva, tan importante es la po-
sibilidad de crearla y administrarla como la de cerrarla y recuperar la inversión
practicada. En el país, la posibilidad de cerrar una empresa puede estar franca-
mente determinada por regulación que, por razones que tienen que ver con el
divorcio de la realidad o la excesiva protección a la parte trabajadora, ponen en
serio entredicho la concreción del cierre.
Con relación a esta regulación, se refieren, a título ejemplificativo, las dis-
posiciones del Código de Comercio, en lo que respecta a los procesos concur-
sales, –concurso preventivo y quiebra–, cuya arquitectura no solo no ha servido
de manera eficiente a ninguno de estos procesos, sino que manifiesta, por la data
y construcción, una abierta improcedencia respecto de la realidad que pretende
regular y modificar, sancionando el fracaso en el mundo de los negocios.
Los defectos esenciales que acusan ambos institutos, –concurso preventivo y
quiebra–, en la legislación mercantil, procuraron ser superados a partir de la Ley
2495 de 4 de agosto de 2003, Ley de Reestructuración Patrimonial que concibió
un procedimiento administrativo de reorganización empresarial, promoviendo
acuerdos libres y voluntarios, entre la empresa deudora y los acreedores de la
misma, con la participación de la Superintendencia de Empresas, como órgano
regulador y promotor de dichos acuerdos.
La esencia de esta regulación estuvo sustentada en la necesidad de no penalizar
el fracaso de una empresa, entendiendo así que las situaciones de iliquidez e incluso
las de insolvencia, pueden estar causadas por situaciones exógenas a la voluntad
de las partes, sobre todo de la empresa, y por lo tanto, deben ser comprendidas
como eventos que pueden ocurrir en el curso de la gestión empresarial y que no,
necesaria y unívocamente, deben ser entendidos como acciones de mala fe.
No obstante el atinado enfoque de esta Ley, ésta fue abrogada por el Go-
bierno de Evo Morales, mediante Ley 685 de 11 de mayo de 2015, sin existir un
justificativo suficiente para dicha eliminación y, menos aún, haber sido sustituida
por algún mecanismo que tuviere el mismo fin, esto es, procurar la reorganización
de los pasivos empresariales, sin castigar a la empresa como fuente generadora de
ingresos, empleo y beneficios.
Otra regulación que afecta a la posibilidad de cesar en el ejercicio de dere-
cho a la empresa, se halla la Ley 1055 de 1 de mayo de 2018 - Ley de creación
de Empresas Sociales, –mencionada en el apartado sobre el derecho de acceso a
empleo digno–, pero que afecta también el derecho a la libre empresa. Si bien,
estado de protección de los derechos económicos y sociales 217

la figura de la ‘empresa social’ se halla incorporada en el artículo 54 de la Cons-


titución Política del Estado, como un mecanismo de defensa de las fuentes de
trabajo, –permitiendo la reorganización y reactivación de ciertas empresas–, no
es menos cierto que tal previsión no supone de manera alguna, validar, –a partir
de tal reguardo–, un avasallamiento o confiscación de la propiedad privada de la
empresa o emprendedor.
Esta norma habilita a los trabajadores, cuando sean acreedores impagos de
su empleador, a acceder a la propiedad de la empresa, sobre la base de una serie
de distorsiones severas que, en último término, impiden que el empleador, que es
empresario o emprendedor, pueda valorar la posibilidad de desinvertir, afectando
no sólo las relaciones laborales y con ellas el ciclo productivo, sino que también
impacta en las cadenas de suministros y de pagos, pretendiendo incluso dejar al
empleador, –empresario o emprendedor–, asumiendo los pasivos de una empresa
cuya propiedad pasa a manos de los trabajadores.
Esta regulación, a tiempo además de desconocer el derecho a la propiedad
privada del empleador, –empresario o emprendedor–, persiste en la visión endémi-
ca de castigar éste, mal entendiendo que él deliberadamente desea fracasar o que
intencionalmente ha promovido su situación de ruina económica, contrariando así
la política asumida por muchos países en la región que no sanciona al empresario
o emprendedor, sino que antes bien procuran establecer mecanismos que, en si-
tuaciones límite, pueda proveerles de mecanismos eficientes que permitan salvar
las situaciones de iliquidez o, incluso procurarles una terminación sin traumas,
para los casos de insolvencia.
En suma, las regulaciones referencialmente mencionadas, impactan también
en el derecho de libre empresa, impidiendo que un empresario o emprendedor,
como agente racional en el mercado, pueda valorar las opciones de salida de éste,
reduciendo o administrando los riesgos de tal operativa, lo que obviamente, supone
un menoscabo sustancial en el ejercicio de este derecho.

3.2.4. Derecho a la propiedad privada

Como una mención adicional, deben incorporarse también todos los procesos
que bajo el discurso de ‘nacionalización’, han justificado el despojo de la pro-
piedad privada y el cercenamiento del derecho a la libre empresa de muchos
emprendimientos productivos en el país. Destacan como especialmente relevan-
tes los sucedidos, a partir del año 2006 en las áreas de minería e hidrocarburos,
que han supuesto no sólo mensajes adversos para tales empresarios y para otros
potenciales, sino que también han justificado el inicio de una serie de procesos
arbitrales que el Estado Boliviano ha tenido que enfrentar. Tales hechos, no sólo
que han tenido evidentes impactos en el campo jurídico, sino que además han
impactado negativamente en el ejercicio de los derechos económicos, sociales y
218 la trayectoria de la democracia en bolivia

de desarrollo de los ciudadanos beneficiados, directa e indirectamente, con tales


proyectos de inversión.
El estado del arte se agrava aún más, si a lo antedicho se añade la actitud de
repudio asumida por el Estado Boliviano de todos los Tratados Bilaterales de Inver-
sión suscritos por él, dejando sin ese resguardo a muchos inversionistas extranjeros
y emitiendo un mensaje, especialmente, adverso a la colectividad internacional.
En el mundo, existen consensos mínimos sobre determinados temas relevantes,
por un lado, sobre la necesaria protección a los derechos de los inversores y, por
otro lado, sobre la necesaria estructuración y respeto de estos mecanismos como
vehículos internacionalmente válidos a tal fin.
Si a todo este panorama regulatorio, se le añade la realidad de un sistema de
justicia débil y absolutamente genuflexo ante el poder político o del más fuerte,
así como un sistema arbitral de inversiones con mensajes poco claros para los
inversores, la realidad, en cuanto a protección de derechos económicos y sociales,
es mucho más compleja aún.
Con lo dicho, se incorpora evidencia cuantitativa que demuestra, tanto el
nivel de inversión extranjera en el país, su comportamiento y desempeño, así como
el nivel de la inversión privada, a través de mediciones de la formación bruta de
capital fijo en Bolivia.
Aun cuando la regulación es una variable más, –no la única–, determinante
de los niveles de inversión en el país, con base en la evidencia empírica, incorpo-
rada en esta investigación y provista por instituciones del Estado Boliviano y el
Banco Mundial, se colige que: (i) la regulación no ha tenido un impacto positivo
determinante en la expansión de los niveles de inversión extranjera en el país,
antes bien el comportamiento de ésta ha tenido como picos máximos los años
2013 y 2014 para luego experimentar una tendencia decreciente sostenida; (ii)
los niveles de inversión privada nacional, a partir de la medición de la formación
bruta de capital fijo, no da cuenta de una expansión sustancial, salvo lo ocurrido
con los bienes de capital en la gestión 2010, antes bien, se expone una tendencia
constante en niveles algo tímidos, lo que también da qué pensar sobre el impacto
de la regulación a la hora de expandir los límites de esta inversión.
El gráfico 5 expone un nivel de inversión privada directa en el país bastante
moderado, diríamos que tímido en comparación con la región, contando como
pico importante de crecimiento el año 2013, quizás asociado al último hito
relevante en la industria hidrocarburífera. Lo cierto es que, pese a la dinámica
mundial y regional con anterioridad a la ocurrencia de la pandemia COVID 19
y con posterioridad a la crisis financiera del 2008, el crecimiento de la inversión
directa recibida por Bolivia, no ha sido todo lo importante que se hubiere querido,
situación que puede asociarse, como se anticipó, a la lógica de desplazamiento
que el modelo económico plural comunitario y social ha implantado respecto de
la inversión privada.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 219

Gráfico 5
Flujos de inversión directa recibida
(En millones de dólares estadounidenses)
2.500
1.750
2.000

1.500
1.048
1.000
594
500
454
0

-288 -500
-217
-1.000
-1.129
-1.500
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020 (p)
2021 (p)
IED Bruta Desinversión IED neta
Fuente: Reporte Capital privado Extranjero en Bolivia. Gestión 2021. BCB.

Gráfico 6
Bolivia: Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) Anual 2005-2021
(Variación porcentual)

60

40

20

-20

-40
2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020 (p)

2021(p)

Bienes de capital Construcción Total FBCF


Fuente: Información provista por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Si la inversión extranjera directa ha sido muy tímida, igual comportamiento ha


demostrado la inversión boliviana que, dentro el período en estudio ha reportado
cifras bastante moderadas, reportándose como años algo relevantes el 2007 y el 2011.
220 La TraYecTOria de La demOcracia en bOLivia

Lo claro es que, tanto en materia regulatoria, como de política pública ge-


neral, la democracia económica boliviana no ha podido desplegar, en el período
de estudio, una línea gubernamental clara de incentivo a la inversión privada, a
partir, sobre todo, de la racionalización, –sino desaparición–, de las barreras sus-
tantivas que explican el crecimiento tan moderado de ésta y que se mencionaron
en el presente aporte.

Gráfico 7
Formación bruta de capital (% del crecimiento anual) Bolivia

60

50

40

30

20
BOLIVIA
10

-10

-20

-30
1970 1980 1990 2000 2010 2020
Fuente: Reporte país. Banco Mundial.

4. Conclusiones

Una democracia debe entenderse como un medio y no un fin en sí mismo con


impacto directo en el bienestar de la gente. La democracia boliviana ha sido, desde
su restitución hasta la fecha, debe medirse en base a tal parámetro, el bienestar
de la ciudadanía, desde diferentes perspectivas. El bienestar de la ciudadanía está
indudablemente relacionado al respeto a la dignidad de la persona, lo que supone
por derivación, la salvaguarda de sus derechos y garantías de manera irrestricta,
teniendo en cuenta que es acreedor de tal protección de manera imperativa, in-
cluso por encima del propio Estado.
Constituirá esencial para ello, la protección de sus derechos económicos y
sociales, garantizando por derivación el ejercicio del derecho humano al desa-
rrollo. Un boliviano tendrá dichos derechos garantizados, entre otros, si puede
acceder a una fuente de ingreso que le permita vivir dignamente. En tal sentido,
estado de protección de los derechos económicos y sociales 221

este ciudadano podrá acceder a un trabajo por cuenta ajena, –empleo digno con el
reconocimiento de todos los beneficios y protección social asociados a una relación
laboral–, o, a partir de la realización de un trabajo por cuenta propia, esto es, a
partir de su dedicación a una empresa o emprendimiento propio. Una u otra vía,
representan, la posibilidad práctica de realizar sus derechos económicos y sociales.
La investigación ha acreditado que, el sistema democrático boliviano, en el
período 2000 a 2022, pese a la profusión de regulación sobre la materia, no ha
conseguido impactar decididamente en la expansión de tales derechos. Más bo-
livianos, sobre todo mujeres y jóvenes, ven cercenados sus derechos de acceder
a una fuente de empleo digno o a una posibilidad de emprender e invertir en
sectores o regiones productivas. El discurso gubernamental se ha quedado en
ello sin haber impactado, de manera sustantiva, en la mejora de las condiciones
de salvaguarda de los DES.
En esta área, la descripción de la regulación emitida, –evidenciando una
política altamente proteccionista–, con relación a la evidencia cuantitativa,
acreditan que no ha existido una expansión del mercado laboral formal, de tal
suerte que los ciudadanos bolivianos no pueden acceder a mayores y mejores
fuentes de empleo, en detrimento del acceso al derecho a acceder a un empleo
digno. Es más, la evidencia empírica acredita que la profusa normativa ha sido
un elemento negativo determinante en el desempeño del mercado laboral, sin
que, al día de hoy, más allá del 16 por ciento de la población ocupada, pueda
recibir la protección, beneficios y privilegios de una relación laboral en los
términos descritos por la Constitución Política del Estado, Ley General de
Trabajo y demás normativa derivada. El discurso gubernamental ha asumido
una línea de protección a determinados trabajadores, sin permitir que el objetivo
de resguardo sea la fuente laboral.
Se ha podido advertir que los DES merecen una salvaguarda, la mayor parte
de las veces, en legislación totalmente divorciada de la realidad que caracteriza el
quehacer de los ciudadanos bolivianos, así como los sectores y regiones productivos
del país. Este déficit de adecuación ha pretendido ser suplido por un importante
intervencionismo gubernamental en las relaciones laborales, a partir de la siste-
mática participación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social como
asesor y patrocinante de los trabajadores.
Se ha demostrado también que la lógica proteccionista, en materia laboral,
ha supuesto una errada visión proteccionista de los trabajadores frente a los em-
pleadores, –acudiendo para ello a trasnochadas comprensiones políticas de una
realidad–, sin que se haya permitido, ni proteger a las unidades productivas como
fuentes generadoras de empleo digno y menos aún cultivar una visión comple-
mentaria, solidaria y colaboradora de empleadores y trabajadores.
En lo que respecta al derecho a la libre empresa, se ha acreditado que ésta,
además, –o sobre todo por estar–, determinada por un cúmulo de regulación
222 la trayectoria de la democracia en bolivia

obstaculizadora, no ha permitido que la inversión se expanda, antes bien, se


han constituido, –por tal regulación–, una serie de barreras en los mercados,
fijación de precios, contratación laboral, cumplimiento de obligaciones tributa-
rias y cohabitación con las empresas públicas, el contrabando y la informalidad
que han supuesto, –todos–, obstáculos importantes al crecimiento y progreso
de los ciudadanos bolivianos cuando deciden asumir el reto de un trabajo por
cuenta propia.
Aun cuando la variable regulación, puede resultar una más de las determi-
nantes de los niveles de inversión en un país, Bolivia no expone una respuesta
favorable a la regulación sobre la materia. Lo que dice de una política pública
casi inexistente para posibilitar que los ciudadanos bolivianos puedan acceder a
fuentes de ingresos propios, –a partir del ejercicio de la labor emprendedora o
empresarial o a los beneficios de la apropiación de capital extranjero en el país–,
exponiendo así una restricción importante en cuanto respecta a la preservación
del derecho a la libre empresa.
Caben destacar también las muestras de precariedad que la protección a la
propiedad privada expone en el país, evidenciada no sólo, a partir de actos hostiles
contra empresas específicas, sobre todo en el rubro de minería e hidrocarburos,
–que además derivaron en reclamaciones arbitrales–, sino a partir del ejercicio de
una serie de actos gubernamentales, –como la denuncia de los Tratados Bilate-
rales de Inversión–, amén de la profusión de actos de avasallamiento de predios
privados, representado todo ello, no sólo, animadversión al capital privado, sino
que además dejan desprotegido al empresario - emprendedor, en lo que respeta
a su derecho a la libre empresa.
En suma, la investigación no sólo ha determinado la profusión casi enfermiza
de regulación en el país, –cayendo muchas de las mismas en la inutilidad abso-
luta–, sino que ha permitido evidenciar que la misma está totalmente divorciada
de los datos y necesidades del espacio en el que pretende aplicarse la misma. Una
regulación que no funciona, –por acusar dicho divorcio o inutilidad–, es mucha
más dañina que un espacio no regulado, impactando negativamente en el acceso a
derechos y garantías constitucionales y, sobre todo, poniendo en serio entredicho
la jerarquía y eficiencia del sistema democrático en el país.
Las medidas gubernamentales asumidas han expuesto las deficiencias serias
de una regulación que, antes de preservar los derechos, –como la base esencial de
cualquier sistema democrático–, está dejando a los ciudadanos bolivianos a merced
de una realidad que no respeta los valores elementales de su dignidad. Cierto es
que la ruta democrática en el país debe seguir. Los bolivianos merecemos transitar
en una senda que, a partir de la democracia, nos conduzca hacia el progreso y
desarrollo del país y de todos. La agenda aún sigue pendiente.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 223

Bibliografía

Aragón, M.
2004 El contenido esencial del derecho constitucional a la libertad de
empresa. Revista del Instituto de Estudios Económicos.
CEDLA
2018 “Más ruido que nueces. Análisis de los emprendimientos empresariales
del proceso de cambio”. Bolivia.
Cerdas Rodolfo
Democracia y Derechos Humanos. Instituto Interamericano de De-
rechos Humanos. Ver https://www.corteidh.or.cr/tablas/a12049.pdf
Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
2016 Bolivia: contrabando e impacto en el PIB (2010-2014).
2015 Entorno Propicio para Empresas Sostenibles (EPES). Informe Boli-
via. Organización Internacional del Trabajo, Bureau for employers
activities.
Constitución de 1967 con reformas introducidas por la Ley 1585 del 12 de
agosto de 1994, texto concordado de 1995 sancionado por Ley 1615
del 6 de febrero de 1995, reformas introducidas por Ley 2410 del
8 de agosto de 2002, reformas introducidas por Ley 2631 del 20
de febrero de 2004, y reformas introducidas por Ley 3089 del 6 de
julio de 2005.
Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, aprobada por la Asamblea General
de la Organización de Naciones Unidas, en su Resolución 41/128.
1986.
Decreto Supremo Reglamentario a la Ley General del Trabajo. 1943. Bolivia.
Decreto Supremo 21060. 1985. Bolivia.
Decreto Supremo 22407. 1990. Bolivia.
Decreto Supremo 28699. 2006. Bolivia.
Decreto Supremo 110. 2009. Bolivia.
Decreto Supremo 1802. 2013. Bolivia.
Decreto Supremo 3770. 2019. Bolivia.
Decreto Supremo 4668. 2022. Bolivia.
Decreto Supremo 29229. 2007. Bolivia
Decreto Supremo 29460. 2008. Bolivia.
Decreto Supremo 0373. 2009. Bolivia.
Decreto Supremo 0435. 2010. Bolivia.
Decreto Supremo 1163. 2012. Bolivia.
Documento para diálogo de jefes de misión. Trigésimo Segundo período ordinario
de sesiones. 2 de junio de 2002. Bridgetown, Barbados. Ver http://
www.oas.org/xxxiiga/english/speeches/speech_us2_spa.htm
224 la trayectoria de la democracia en bolivia

Giddens, Anthony
2011 La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructura-
ción. Amorrortu, Editores. España.
Dufner, G., Velásquez-Castellanos, I. (coordinadores)
2020 Economía informal e informalidad en una sociedad multiétnica. La
política tributaria como incentivo a la informalidad: opciones de
reforma. Rubén Ferrufino Goitia. Plural editores.
Ley General del Trabajo. 1939. Bolivia.
Ley 1182. 1990. Bolivia.
Ley 1055. 2018. Bolivia.
Ley 516. 2010. Bolivia.
Ley 2495. 2003. Bolivia.
Ley 685. 2015. Bolivia.
Martín-Retortillo, S.
1987 La libertad económica como derecho a la libertad de la empresa: su
ordenación constitucional. En S. Martín-Retortillo y A. Martínez.
Homenaje a César Albiñana García Quintana. Madrid: Ministerio
de Economía y Hacienda.
Merten, D.
2009 “Vereinsfreiheit“. En J. Isensse y P. Kirchhof, Handbuch des Staats-
rechts der Bundesrepublik Deutschland: Band VII Freiheitsrechte.
Heidelberg: C.F. Müller Verlag,
Paying Taxes
2020 The changing landscape of tax policy and administration across 190
economies. PWC y World Bank Group.
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).
Ratificado por Ley de la República 3423.
Protocolo de San Salvador, aprobado por la Asamblea General de la Organización
de Estados Americanos. Ratificado por Ley de la República 3293.
Saad Alfarargi
2018 Documento del Relator Especial de Naciones Unidas sobre el De-
recho al Desarrollo.
Sentencia Constitucional Plurinacional 1202/2012 de 6 de septiembre de 2012.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 225

Economía informal.
Fuente: cedla.org. Tomada de la página web del CEDLA de su informe sobre el sector informal:
Aumenta el trabajo informal en Bolivia.

Constitución Política del Estado. Constitución Política del Estado Plurinacional


Primera Edición de 1967 (Gaceta oficial). (versión oficial del 2008 sometida a referéndum).
Fuente: bibliotecas.umsa.bo Fuente: minedu.gob.bo
226 la trayectoria de la democracia en bolivia

Portada de La Razón sobre la promulgación del decreto de doble aguinaldo.


Fuente: Los Tiempos de Cochabamba, 21 de noviembre de 2013. Tomada de la página web del periódico.

Fotografía de El Diario con respecto al pago del segundo aguinaldo (2013). Dibujo de Luzbell.
Fuente: El Diario 24 de noviembre de 2013. Tomada de la página web del periódico.
estado de protección de los derechos económicos y sociales 227

Promulgación de la Ley de empresas sociales el 1 de mayo de 2018 y el incremento salarial y retroactivo.


Fuente: La Razón 2 de mayo de 2018. Tomado de la página web del periódico.
Trabajadores de la empresa de la Fábrica Nacional de Cemento.
Fuente: Correo del Sur 3 de marzo de 2020. Tomado de la página web del periódico.
De la República liberal democrática
al estado plural multinacional.
La encrucijada de la identidad
versus la nación
Rafael Loayza Bueno

Resumen

La investigación apunta a hacer un análisis del periodo comprendido entre la


República liberal democrática al estado plural multinacional, por lo que se intenta
evaluar la encrucijada de la identidad versus la nación desde diferentes miradas.
Está claro que a lo largo de la investigación se ha constatado que la temática sugiere,
que hay que profundizar el proceso democrático, ya que mucho se necesita hacer
y, por supuesto muchos de esos cambios se logran a través de reformas producto
del consenso. Aunque, algunas veces esa “fuerza de cambio”, que invoca el cambio
y la reforma, no es necesariamente consciente de la pluralidad del todo. Y que,
aunque el consenso absoluto sea una utopía, sólo queda trabajar para lograr incluir
a todas las voces y representaciones posibles en la construcción del ideario común.
Palabras clave: Postcolonialidad; enticidad y etnificación; racialización y
racismo y nacionalismo y nación.

1. Introducción

Para el politólogo Salvador Romero Ballivián la historia de América Latina, –y


de sus procesos democráticos–, revela una “fascinación por las asambleas cons-
tituyentes”, que agita una tendencia “obsesiva” a refundar sus países con una
periodicidad notable (Romero, 2020, p.343). Bolivia vendría a ser un prototipo
distinguido de aquella proposición, pues ya lleva tres procesos constituyentes y
14 reformas constitucionales. Lo que implica que, dada la prevalencia de las di-
ficultades socioeconómicas y políticas, los procesos no han logrado su cometido
esencial, resolver el problema de la pobreza.

[229]
230 la trayectoria de la democracia en bolivia

Evidentemente, en los últimos 50 años, Perú y Ecuador hicieron tres asam-


bleas constituyentes, Argentina hizo dos, mientras que Venezuela convocó a otras
dos en menos de 20 años y bajo el régimen de una misma tendencia política.
Asimismo, Colombia (1991) y Bolivia (2009) realizaron una cada uno bajo la
presión de movimientos campesinos e indígenas. Actualmente, mientras Chile ha
cedido a la tentación, los colombianos y ecuatorianos están otra vez discutiendo
la posibilidad de convocar a una nueva “refundación”, ante la contrariedad dejada
por protestas sociales recientes, irreductibles a los esfuerzos gubernamentales por
contestarlas. En todos los casos, la “convulsión social”, ante la falta de solvencia
de la política en atender las demandas y urgencias sociales, se presenta como la
evidencia de la “ruptura del consenso” social, retratando así una desagregación,
que hace que “refundar al país”, se presente como la herramienta para conseguir
“días mejores” y “salvar la democracia”.
En lo que a Bolivia concierne, –a 40 años de la recuperación de la Democra-
cia–, los llamados a la refundación nacional se reprodujeron e inspiraron, tanto
en la protesta social como en la urgencia de mitigarla, pues la falta de respuestas
efectivas a la distribución étnicamente diferenciada de la riqueza, muestran al país
como continuamente quebrantado por la desagregación social. Pues bien, consta-
tando los insuficientes resultados en el desarrollo de la sociedad, está claro que la
política actúa, reactivamente, impulsando la idea de que el consenso democrático
está “roto” en permanencia y que, “las reglas“ que atan la cohesión ya no son
competentes en establecer el “orden social”. Por lo tanto, la tarea principal de la
política se simplifica en generar “nuevos pactos” para escribir “nuevas reglas”.
Sin embargo, este casi medio siglo de cambios constitucionales, parecen suscribir
el argumento de John Rawls a favor de la idea del “consenso constituyente como
un mito”, en el que no es posible “basar la cohesión en un pacto político” y, por
lo tanto, tampoco sustentarlo en la democracia. Este autor pensaba que la esta-
bilidad (el orden social) “es posible cuando las doctrinas que forman el consenso
son afirmadas por los ciudadanos activos a través de la política” (Rawls, p.138).
Pues bien, mientras la democracia en Bolivia (y en Latinoamérica) parece ser
un utensilio para la representación del disenso, antes que el medio que gestione el
consenso, los problemas sociales pendientes, –y la falta de soluciones prácticas de
las políticas públicas–, se explican por la existencia del “pacto social” inacabado y
se arreglan, eventualmente, en el efecto político de un proceso de reformas que
promete “nuevas reglas” a partir de un nuevas “convenciones sociales”. Sería ab-
surdo discutir si realmente las convenciones sociales estaban (o están) quebradas
y, si las sociedades de Bolivia y América Latina necesitaban nuevos pactos sociales,
simplemente porque el sentido de inestabilidad social, así como el del consenso,
son realidades construidas socialmente. En este sentido, tanto el problema como
la solución, –tanto la revelación del “consenso roto” como su compostura a través
de un proceso “re-fundacional”–, dependen de la fuerza que ha denunciado la
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 231

ruptura y ha invocado el cambio. En general, la potencia que revela el quiebre y


demanda el ajuste, aunque sea mayoritaria (sino no podría lograr su cometido) es,
necesariamente, una voluntad parcial que se impone a pesar de la resistencia de
otra. Entonces, las fuerzas políticas ponen más aforo en edificar la conciencia del
cambio que en conseguir el consenso, transformando a las luchas de los movimien-
tos sociales, –y sus justas demandas–, en una narrativa de articulación política (y
electoral) que ha terminado polarizando a las sociedades de la región, en general,
y a las del país, en particular. Ahora bien, al ser el “consenso” utópico,como diría
el mismo Rawls, no existen las suficientes fuerzas políticas ni psicológicas para
lograr un “acuerdo democrático absoluto”. Pero, paradójicamente, es precisamente
de la polarización y la gestión del conflicto de donde los reformadores consiguen
la legitimidad social para alcanzar su cometido.
Pero, detengámonos en el asunto de la capacidad de la reforma constitucional
para conseguir el consenso por un momento: Coincidimos en el hecho de que,
gran parte del derecho constitucional tanto boliviano como latinoamericano,
legisla apropiadamente la igualdad en el sentido más liberal: la esclavitud ha sido
abolida, el voto universal se practica desde hace por lo menos 70 años, el racismo
está penalizado y, aparte de cuestiones relativas a la diversidad sexual y equidad
de género que están pendientes, los derechos individuales están planteados en un
sentido progresista. Las políticas que regulan estas medidas, que han impartido
justicia y equidad en la región, son permanentemente mostradas como “con-
quistas” de los movimientos sociales y organizaciones, que han luchado por tales
cambios. Sin embargo, los indígenas y afro descendientes viven, en su mayoría,
bajo la línea de la pobreza, las mujeres son discriminadas y abusadas, el racismo
es prevalente y millones de latinoamericanos viven sin satisfacer sus necesidades
más básicas, haciendo que sus organizaciones sociales estén casi, en permanencia,
prestas a la movilización.
Ahora, ilustremos con un ejemplo esta contradicción: A pesar de que la
Constitución Política del Estado Boliviano fue distinguida como una de las piezas
de legislación más progresistas y modernas en términos de derechos humanos y,
aunque el acceso al agua potable es un derecho humano constitucionalizado (de
acuerdo a la CPE aprobada en 2009), el 35 por ciento de los bolivianos no tienen
acceso a ella ni a servicios sanitarios según el Instituto Nacional de Estadística
(INE, 2022). En este punto, es inevitable recordar los hechos políticos de la de-
nominada “Guerra del Agua” en Cochabamba en 2000, en la que el movimiento
de “regantes”, a través de la Coordinadora del Agua, puso en aprietos al entonces
gobierno del “Acuerdo Patriótico” y de cuya lucha, probablemente, se inspiró la
elevación del acceso al agua a derecho constitucional. Sin embargo, actualmente,
el acceso sigue siendo el principal problema en Cochabamba. Acá, coincidiremos
en que el dominio de las reglas establecidas por el consenso “refundacional”, no
es posible sin la transferencia de los recursos apropiados. Entonces, la reforma
232 la trayectoria de la democracia en bolivia

constitucional es apenas la mitad del camino hacia la estabilidad social y democrá-


tica. Al respecto, la estructuración social conducente a la edificación del consenso
es la combinación de ambos: reglas y recursos que, por otro lado, todavía deben
producir y reproducir el orden a través de las prácticas sociales.
Esencialmente, el orden tiene más que ver con las expectativas y la compla-
cencia que levantan las reglas existentes que, con los principios que en el fondo
postulan. Entonces, la acción social es crucial en la construcción del orden social
democrático. Obviamente las reglas (normas, valores y leyes) son importantes
en la construcción de la dimensión institucional del orden democrático, por lo
que la complacencia hacia ellas es una evidencia de la existencia de un consenso
institucionalizado. Sin embargo, las reglas tienden a ser respetadas y seguidas allí
donde existen procesos profundos de legitimidad respecto al orden reinante: es
decir, allí donde haya consenso social y cultural global. Finalmente, más allá de
que las reglas tengan todavía que conciliarse con los recursos para la construcción
del consenso, las banderas del “cambio” y de “la refundación” que, las aspiraciones
a modificarlas levantan, tienen una fuerza simbólica vigorosa, particularmente,
en la edificación de los sentidos de pertenencia.
Ciertamente, no hay nada más productivo en la tarea de aforar el consenso
que el proceso de “integración”. Al respecto, para David Lockwood el hecho de
que los sujetos se “integren” es resultado de “los principios por los que los actores se
relacionan entre ellos” (Jary & Jary, p. 349-350). Estos principios son realmente las
normas y valores comunes, que constituyen el sistema de creencias por el que las
personas edifican su sentido de integración y pertenencia. Así, la observación a
las reglas y la administración de los recursos, gestionan el orden haciendo que la
sociedad sea “razonablemente predecible” y logrando que los individuos desa-
rrollen “expectativas estables” sobre el comportamiento de los otros. Durkheim
planteaba que, esto sólo es posible si “la individualidad personal se ve absorbida
por la personalidad colectiva”, es decir, “si cada uno tiene una esfera de acción
peculiar para sí mismo” (Durkheim, p. 111-112). En otras palabras, si el individuo
posee una identidad articulada socialmente.
Pues bien, la más vigorosa de esas identidades y la más competente en llevar
al consenso y al orden social democrático, es ciertamente la identidad nacional.
Pero para que esta identidad sea cohesiva, la complacencia con las reglas debe
acompañarse de un fuerte sentido de compromiso y propósito. El compromiso
viene de la mano de un sentido fuerte de: (1) origen común (derivado de un sen-
timiento de pertenencia y ascendiente) y (2) del propósito, con un también fuerte
sentido de destino común (de un sentimiento de auto determinación política y
soberanía). Así la fórmula de una identidad nacional cohesiva es la suma de am-
bos: pertenencia y soberanía, de sentimientos compartidos de origen y destino.
Entonces, el sentido de pertenencia es crucial en la formación de la estabilidad
social, particularmente, en sociedades postcoloniales tales como la boliviana.
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 233

Pues bien, luego de 14 reformas constitucionales (de políticas re-fundacio-


nales), tres de ellas a través de procesos constituyentes, Bolivia continúa bajo un
casi permanente mommentum de inestabilidad social, no solo en lo relativo a la
distribución del ingreso, sino también en términos políticos, gracias al hecho de
que la identidad nacional parece fragmentada. Es indudable que, la mayoría de
los bolivianos tienen una ascendencia étnica y establecen sus identidades supe-
ditadas a sentimientos de competencia, entre grupos étnicamente diferenciados,
que se tensionan racialmente. Esto se debe básicamente a que la autoafirmación
étnica y la personificación racial, como las otras identidades, se han construido
socialmente producto de los procesos de diferenciación.
Salta a la vista que, la polaridad en Bolivia es una señal de cómo la coexis-
tencia entre sus ciudadanos está hecha por sentidos de identidad divergentes en
el (1) origen y el (2) destino común, representación en la que las comunidades
formadas por el régimen colonial español,han desemparejado casi cada aspecto
de la vida social y que, hoy siguen abrumando la cohesión en torno al consenso
social y, por ende, al proyecto de nación. En esta simplificación, Bolivia es una
partidura de dos grupos encarados por su ascendiente étnico y por su personi-
ficación racial que, no solamente segmenta a los bolivianos culturalmente, sino
económica y políticamente. Pero también es la muestra de cómo la política medra
de tales divergencias en términos electorales, sin verdades centrales o principios
rectores y sin reparar en los efectos que semejante postura, trae a los procesos de
integración y cohesión de la sociedad boliviana.
Esta diferenciación, –que en la esfera pública contemporánea se presenta como
una polarización social y política–, visibiliza diferencias étnicas y raciales en la
distribución del ingreso y el acceso al poder político y, principalmente, “patrones
de comportamiento que exhiben un sistema de acciones” tendentes al conflicto. Es decir,
que los procesos de diferenciación, parecen ser prevalentes y se presentan como
“una ristra de expectativas normativas” que compondrían a la sociedad boliviana
contemporánea (Scott, 2014, p. 357).
El hecho histórico que ilustra esta partición se ha dado recientemente: En no-
viembre 2019, Evo Morales acreditado como el primer presidente “descendiente de
los habitantes originarios” de Bolivia, era derrocado por un levantamiento alojado
en un movimiento urbano representado, según sus detractores, por los sucesores de
quienes en 1492 habían “llegado en barcos a América Latina”1 (DW. 06/09/2021). La
insurrección urbana/no-indígena contra el régimen del Movimiento al Socialismo

1 El presidente Alberto Fernández dijo en un discurso que los argentinos habrían “llegado en
barcos a América” mientras los brasileños “habrían salido de la selva”, retratando en su gafe la
vieja idea que explica la constitución de la diferenciación social de la identidad latinoamericana.
Existen dos tipos de habitantes en la región: (1) los descendientes de los españoles y (2) los de
los habitantes originarios de la tierra
234 la trayectoria de la democracia en bolivia

(MAS), se mostró socio-demográficamente inversa al ensamble rural/étnico que, 16


años antes había derribado al último gobernante “q’ara”2 en 2003 (presidido por
Gonzalo Sánchez de Lozada) y, dado lugar al más reciente acto refundacional del
país: el levantamiento del Estado Plurinacional. La remoción de Evo es una de las
señales de cómo la coexistencia entre los bolivianos pende de un sentido de perte-
nencia nacional que se presenta ligero, mutable y quebradizo, pero que, al mismo
tiempo, parece encajado en una bipolaridad étnico-racial que se muestra, inversa-
mente, intensa, asentada y maciza. Así, mientras la identidad nacional tiende a ser
inestable, las autoafirmaciones y personificaciones étnico-raciales se muestran firmes.
Presento tres argumentos al respecto sustentados empíricamente en las tablas 1 y 2:
Tabla 1
Etnicidad, pobreza y voto por el MAS
Censos 2001-2012, Tribunal Supremos Electoral (2005, 2009, 2014, 2020)

Etnicidad, Pobreza, Etnicidad, Pobreza, Voto promedio


Departamento del MAS
Censo 2001 (%) Censo 2001 (%) Censo 2012 (%) Censo 2012 (%) 2005-2020 (%)
Chuquisaca 65.5 70.1 49,9 60.1 55.64
La Paz 77.4 66.3 54,6 56.3 71.01
Cochabamba 74.3 54.9 47,5 45.1 66.31
Oruro 73.8 67.8 51,1 60.5 67.81
Potosí 83.8 79.7 69,2 70.4 65.77
Tarija 19.6 50.8 14,6 40.1 48.50
Santa Cruz 37.4 38.1 20,2 30.7 40.91
Beni 32.7 76.1 32,1 70.1 32,55
Pando 16.2 72.5 24,1 65.2 40.81
Bolivia 62 58.6 42 48.8 58.8
Fuente: INE.
Elaboración: Propia.

Tabla 2
Coeficientes de correlación entre voto por el MAS, etnicidad,
lengua materna y pobreza Censos 2001-2012, Tribunal Supremos Electoral
(2005, 2009, 2014, 2020)

Correlaciones Voto MAS Etnicidad Lengua materna Pobreza


Voto MAS 1 0,833 0,784 0,392
Etnicidad 0,833 1 0,948 0,273
Lengua materna 0,784 0,948 1 0,313
Pobreza 0,392 0,273 0,313 1
Fuente: INE.
Elaboración: Propia.

2 Q’ara vocablo aymara que representa, de forma despectiva, al blanco de ascendiente hispano.
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 235

(1) Los censos nacionales de Población y Vivienda de 2001 y 2012 muestran


que el 62 por ciento y el 42 por ciento de los bolivianos, respectivamente, se asumen
miembros de una de las 36 etnicidades que componen el Estado (en el primer caso)
o, se afirman descendientes de los habitantes pre-coloniales, al destacarse como
“indígenas originarios” (en el segundo). El residuo (38 por ciento y 58 por ciento)
niegan filiación o pertenencia a cualquiera de ambas categorías (INE., 2022). Cabe
agregar que, en las opciones de adscripción en las boletas de ambos censos, no
contaban con una categoría de adscripción que permita la afiliación de ascendiente
de la población “no-indígena”. Por lo tanto, se les imposibilitó el certificar una
identidad cultural especifica que enriquezca la calidad plurinacional del estado. En
esta carencia, si para los indígenas la identidad étnica, resultó en acto de afirmación
simbólicamente inclusiva, para los no-indígenas implicó un acto de refutación de
“ser el otro”, que edificó un profundo sentimiento de apartamiento.
(2) En Bolivia el 63 por ciento de la población está concentrada en las tierras
altas del occidente del país (Potosí, Oruro, La Paz, Cochabamba y Chuquisaca),
región que concentra el 70 por ciento de la población vulnerable. Por otro lado, el
37 por ciento de la población está en las tierras bajas del oriente (Santa Cruz, Beni,
Pando y Tarija), región donde habita el porcentaje mayor de personas con las ne-
cesidades básicas satisfechas. Respecto a la pobreza, Bolivia ha venido aumentando,
gradualmente, las necesidades básicas satisfechas en su población desde los años 70s.
Hay que escudriñar, sin embargo, la evolución de los indicadores de pobreza, desde
1976 hasta el año 2012, para descubrir lo que los distintos modelos económicos han
aportado en este campo. En 1976, luego del censo nacional de población y vivienda,
el INE reveló que el 85,5 por ciento de los bolivianos vivía por debajo de la línea de
la pobreza. Diez y seis años después, esta cifra tan sólo disminuiría 14.6 puntos, es
decir a 70.9 por ciento. El 2001 la pobreza llegó a 58.6 por ciento y, finalmente, en
2012 a 48.8 por ciento. Pues bien, existe una correlación positiva (cuyo coeficiente
es de 0,392) entre etnicidad, lengua materna y necesidades básicas insatisfechas,
que muestra una profunda relación entre el ascendiente “indígena” y pobreza. La
afinidad muestra, una tendencia positiva que, establece que la etnicidad es la variable
principal de la pobreza. Está claro que el 90 por ciento de los bolivianos que viven
bajo la línea de la pobreza afirman tener ascendiente étnico. Por otro lado, los da-
tos muestran que la población étnicamente diferenciada (particularmente aymaras
y quechuas), se encuentra concentrada en las tierras altas en un porcentaje de 55
por ciento. Esto significa que 87 por ciento de los indígenas de Bolivia viven en
el occidente del país, dejando solo al 13 por ciento en las tierras bajas del oriente.
La mitad de este porcentaje (alrededor del 7 por ciento) son indígenas andinos
migrantes que, equivocadamente, son denominados “interculturales”.3

3 Las políticas distribución de tierras de la República de Bolivia (particularmente la ley de Par-


ticipación Popular) que planteó el concepto de las Tierras Comunitarias de Origen (TCOs)
sugería que la calidad étnica de los ciudadanos estaría dada por la conexión entre tierra y
236 la trayectoria de la democracia en bolivia

(3) Por otro lado, particularmente desde la Elección Nacional de 2005 hasta
la de 2020, ha emergido una correlación positiva entre ascendiente étnico (y no
étnico) con el voto por el Movimiento al Socialismo (MAS), que muestra que 8
de cada 10 electores étnicamente afiliados, han votado en los últimos 5 procesos
electorales por el MAS y 6 de cada 10 no afiliados étnicamente, en su contra No
es una relación causal, más bien es una “afinidad electiva”, en el sentido signado
por Max Weber que, exhibe una “asociación o conexión entre sistemas de creencias que
operan en diferentes esferas de la vida social” (Scott, p.204). Tal el caso de la autoa-
firmación étnica y la preferencia electoral. Entonces, el contenido de uno de los
sistemas (la autoafirmación étnica), engendra una tendencia de significados para
la construcción de otro sistema de creencias (la preferencia electoral).
En general, el voto del MAS (oficialista) tiene las siguientes características: (a)
Es un voto fundamentalmente rural, pues 8 de cada 10 habitantes del campo lo
representan. (b) Es occidental, pues el 75 por ciento de este voto se produce en
La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca. (c) Esta ordenado en función
a la identidad étnica, pues el coeficiente de correlación promedio entre voto y
etnicidad, en las elecciones nacionales de 2005, 2009, 2014 y 2020 es de 0.80, es
decir que 8 de cada diez bolivianos, étnicamente auto identificados, han votado
por el MAS en cada una de las elecciones mencionadas. Refuerza esta aserción
la constatación de que 83 por ciento de quienes hablan lenguas nativas, votan
igualmente por este partido. (d) Es fundamentalmente aymara y quechua, pues
8.5 de cada diez autoafirmados en ambas etnicidades, votan regularmente por esta
alternativa política. Las correlaciones entre las etnicidades de las tierras bajas, la
guaraní entre las más cuantificables, muestran un coeficiente de 0,2. Por lo tanto
el MAS fundamenta su voto con las culturas andinas, antes que en las amazónicas.
Asimismo, siendo que los amazónicos constituyen apenas el 3 por ciento de la
población, en general, según el Censo 2012, la preferencia electoral de estas co-
munidades es poco relevante en los resultados generales. (e) El voto “oficialista”
también se caracteriza por presentar correlaciones positivas con los indicadores
de pobreza, especialmente en aquellos de las necesidades básicas insatisfechas.
Como en el Occidente la pobreza tiene rostro étnico, la correlación se super-
pone, sin embargo, este paralelismo puede ser apreciado de mejor manera en el
Oriente, donde (especialmente en Pando y Tarija) el coeficiente de correlación
entre pobreza y voto llega a 0,6. En general, las correspondencias entre ambas
variables alcanzan un promedio de 0,3.

territorio. Sin embargo, no más de un cuarto de los indígenas del país viven en sus territorios
originarios, el resto está urbanizado o a migrado a otros pisos ecológicos. Pues bien, en la
disyuntiva del indígena migrante se acuñó el término “colonizador” como distintivo legal en
la distribución de la tierra. Una vez instalado el Estado Plurinacional y su filosofía descolo-
nizadora, se sustituyó el término (que hacía una resonancia incómoda al colonialismo) por de
intercultural.
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 237

Pues bien, los tres puntos expuestos muestran que, a 40 años de la recuperación
de la democracia, Bolivia está polarizada entre indígenas pobres y no-indígenas
prósperos, entre habitantes del occidente y del oriente del país, que han optado
por visiones de destino divergentes que se agencian en el voto y en la acción co-
lectiva de grupos sociales en apreste; de derecha a izquierda, del republicanismo
al plurinacionalismo. Eventualmente, en el país no existen sentidos compartidos
de origen y destino comunes entre las comunidades étnicamente diferenciadas
(entre los pueblos indígenas y los castellanohablantes), que solidifiquen la iden-
tidad nacional y, por lo tanto, los procesos de integración. Así pues, este capítulo
discutirá esta proposición de la siguiente manera:
(1) Analizaremos la diferenciación de sentido de origen común a partir del
examen de la calidad post-colonial de nuestra sociedad. Para ello, utilizaremos
el concepto de “fijeza” de Homi Bhabha (2002) como categoría analítica que
explica “la construcción ideológica de la otredad”. Según este autor, fijeza (fixity en
inglés) es un modo de representación que aparece “como signo de diferencia cultura/
histórica/racial en el discurso del colonialismo” (p. 91) y, que termina produciendo la
diferenciación de origen a través del estereotipo cultural. Para ello escudriñaremos
en las “fijaciones” legales y culturales del proceso colonial y su prevalencia en la
fundación de la República de Bolivia.
(2) Explicaremos la diferenciación del sentido de destino desde la politización
de la identidad producida, particularmente, en el proceso democrático. Segmenta-
remos dos períodos de análisis: (a) el Estado Neoliberal republicano (1982-2002)
y (b) el Plurinacional corporativo (2002-2022), así como sus respectivas políticas
de inclusión social y política relativas a las comunidades étnicamente diferencia-
das. Para el primer período, manejaremos el concepto de “mimetismo” (también
de Bhabha) para retratar el proceso de ideologización de la identidad (étnica y
no étnica) “que emerge como la representación de una diferencia que es en sí misma un
proceso de “negación” (Bhabha, p. 112). Para el segundo período, utilizaremos la
idea de “emancipación recíproca” (entre las comunidades étnicas y las castellano-
hablantes), que nos permitirá explicar el proceso de ideologización de las bases de
identidad étnico/raciales, derivado de la diferenciación de origen, que han dado
vigor a la polarización sociopolítica contemporánea.

2. El origen común desemparejado: una mirada somera


a la calidad postcolonial de Bolivia

Como hemos mencionado anteriormente, “el sesgo más importante en el dis-


curso colonial es su dependencia con la ‘fijación’ de la otredad”. En esta acción
y, durante más de 300 años de ocupación española, el metarrelato colonial
en Bolivia ha adherido en el “indígena” una etiqueta que señala su diferencia
238 la trayectoria de la democracia en bolivia

(“cultural/histórica/racial”), en la ambivalencia de una representación tan de-


gradante como elevada. Esta personificación que, por un lado, es rígida (pues
lo apuntala como un sujeto real) y, por el otro, volátil (ya que lo afirma como
una figura imaginada) emergió socialmente en la Colonia y se reprodujo en el
nacimiento de la República en la forma de “estereotipo”. Las marcas conse-
cuentes de esta estigmatización, –que es “una estrategia discursiva” mayor a la
de la “fijación” ya que se reproduce en la interacción social–, se transformaron
a lo largo de la historia en “fuente de conocimiento e identificación” de las
comunidades étnicas. Ciertamente, la fuerza de aquella representación ambi-
valente (entre el sujeto real y el imaginado), le dio estabilidad al conocimiento
prejuiciado de los pueblos indígenas “asegurando su repetitividad en coyunturas
históricas y discursivas cambiantes”. Así, cuando la “fijación” se reprodujo a
través del mecanismo situacional de “conocimiento colonial” (de la mentalidad
colonizadora), funcionó como efecto de “verdad probabilística y predictibilidad”,
estableciendo estrategias de individualización y marginalización (op. cit. pp.
91-92). Pues bien, para comprender la productividad del poder de este discurso
es importante de-construir “su régimen de verdad”.
En este acápite y, bajo la premisa de que el sujeto del discurso español fue
el “indígena originario campesino”, explicaremos la construcción de la etnicidad
y la racialización de la Bolivia moderna desde el discurso colonial, analizando la
articulación de las normas y valores (legales y culturales), que han acoplado formas
de diferencia racial, dándole carácter al régimen de verdad de hoy y aportándole
sentido a lo que la política denomina la “mentalidad colonial”. Ahí, el ascendiente
étnico será la categoría analítica que explicará, cómo la fijación funciona como
“signo de diferencia”. Esta estrategia narrativa es una forma de identificación que
vacila entre lo que “está en su lugar”, lo “ya conocido”, pero que, por otro lado,
debe ser repetido “ansiosamente” para dictar el destino de la sociedad. Así, la
política ha fijado “al otro” (al connacional), de forma discrepante tal como “una
soldadura obsesiva” que, cuando es aplicable a su autoafirmación étnica o su per-
sonificación racial, se transforma en una verdad. Y cuando este conocimiento está
activado por la política, se transfigura en una fuerza de movilización, de choque
y tensión social contra el otro (ídem).
Una vez instalado el proceso colonial y verificadas las diferencias entre las
culturas que se habían encontrado, era de esperarse, que los conquistadores pri-
mero diriman si los habitantes originales de las tierras descubiertas merecían ser
tratados como iguales o no. La reflexión relativa al asunto evidencia una visión
concreta sobre las poblaciones de los Andes Centrales, que sirvió para “fijar” a los
“indios” como “inferiores”, sin otra consideración que una comparación entre el
músculo de ambas civilizaciones. Obviamente, que los Estados feudales indígenas
carecían de la tecnología suficiente para convencer de lo contrario a los usurpado-
res, en virtud a la clara inferioridad de sus armas de defensa. Es así que, en 1648
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 239

un pronunciamiento papal resuelve la controversia procrastinando la ciudadanía


indígena, al condicionarla a un credo católico calificado, pero al mismo tiempo
sentando las bases para la explotación y segregación social.

… Muchas gentes que vivían en paz, y tal como lo habían dicho, andaban desnudos
y no comían carne humana. Además, tales gentes, creían en un Dios creador de los
cielos y parecían suficientemente dispuestos a abrazar la fe católica y aprender las
buenas costumbres. Y en semejantes condiciones, era de esperarse que, si se les instruía
el nombre del Salvador, sería fácilmente acatado en dichos países e islas. (Paulo III,
1648, op. cit. Por. Sánchez, 1943, p. 263)

Si bien la “fijación” hecha por el Papa Paulo III, no era como aquellas he-
chas sobre los africanos, –quienes habían sido catalogados por la propia Iglesia
como animales de carga–, fundaba ciertas bases para señalar a los indígenas como
“humanos de desarrollo inferior”. Su inferioridad residía primordialmente en su
desconocimiento de las nociones europeas de “ciencia” y “Dios”. Sin embargo,
estas categorías los condenaban a ser concebidos como “escasamente humanos”,
pues no habían alcanzado, –a juicio de los colonizadores–, los niveles calificados
de civilidad. Por lo tanto, la tarea primordial de los conquistadores era “huma-
nizarlos”. España practicó en América diversos tipos de gobierno, según el lugar
donde implantaba su dominación política, todos ellos, empero, tenían mucho que
ver con la misión de transformar a los indígenas en “seres humanos”. Veamos
aquellas que tenían relación con los grupos originarios y que determinaron los
factores del desarraigo actual de los indígenas respecto al bienestar.
A pesar de que las culturas originarias no fueron destruidas, fueron modificadas
por las demandas de la nueva estructura imperial. Los indígenas sufrieron, desde
el principio, la explotación por la regla indirecta de “la encomienda” (Steward &
Faron, p. 144). Al “encomendero” se le confiaba un número de “indios” a quienes
él debía “civilizar”, a partir de la imposición de la doctrina y cultura cristianas.
Sus deberes consignaban, además tratarlos con “humanidad” y “disfrutar de su
trabajo” (Sánchez, p. 257). El trato “humanitario” implicaba un resguardo de
responsabilidad paternalista, pues el “indio” pasaba a la tutela de su colonizador.
Si bien, no era una condición de esclavitud propiamente dicha, –ya que no se
transaban comercialmente en los mercados especializados–, en la práctica se tra-
taba de una condición de servidumbre, pero representada, en lo que la académica
Anne McClitnock llama la “paternidad patológica”. Ello arraigaba, aún más las
perspectivas de su “inferioridad”, a partir de una fijación fielmente paternalista, en
la que el español infantilizaba a su “encomendado” (lo llamaba hijo)4 y certificaba

4 Este paternalismo colonial, expresado en la referencia de “hijo” del no-indígena al indígena,


todavía se ve en la interacción publica rutinaria de las ciudades de Bolivia, particularmente
entre sujetos adultos mayores de ascendiente castellanohablante.
240 la trayectoria de la democracia en bolivia

su dominio sobre él. El conquistador (católico y colectivista) era un patriarca,


siendo esta su condición la “figura central del poder que instaló la autoridad
colonial”. La imagen del “paterfamilias” fue usada vigorosamente en la colonia,
“representando la oportunidad de instaurar la autoridad política del ‘padre’ a través del
castigo y la disciplina, representada en las políticas más intensas de la autoridad colonial”
(McClintock, p. 239). Tan fue así, que existían prácticas disciplinares (castigos
innombrables) tales como las cazas promovidas penosamente por esta “misión
adoctrinadora”, los famosos “aperramientos” que consistían en la utilización de
perros para hostigar a los indígenas. Con ello, se instituyeron en las prácticas
sociales, actos de vandalismo raciales, los mismos que sirvieron para que la bula
papal, citada anteriormente, entre en cuestión y el mandamiento de la Iglesia no
sea cumplido por los colonizadores. La corte española entonces sentenció, –luego
de diversos debates con las autoridades eclesiales–, que el indígena americano
era “tan bajo en la escala humana que no era capaz de recibir la fe” (Sánchez, p.
292). Si bien, al final el Estado colonial aceptó la “humanidad” de los indígenas,
la sociedad, fruto de estas discusiones y controversias, socializó en la práctica la
etiqueta de “inferioridad” de las etnicidades americanas y continuó con las prác-
ticas segregacionistas.
Siendo que el proceso “civilizatorio” español sólo extirpó las prácticas reli-
giosas y los estados indígenas –sobre todo en relación a los incas– al final, cuando
las costumbres y prácticas sociales se habían preservado, la cultura dominante
continuaba conceptuando a los indígenas como aspirantes “subdesarrollados a
su civilización”. Es decir, como ciudadanos inferiores (infantes de segunda clase)
cristianizados, pero envueltos en una “cultura pagana y salvaje”. Esta visión se
ha dinamizado en la sociedad contemporánea y se asienta sobre las mismas bases
segregacionistas de estas fijaciones.
Fue gracias a la distribución de las tierras hechas por “la encomienda” que,
luego se constituyó el latifundio o el “neo-feudalismo republicano” y, se marcó el
escenario, perdurable hasta ahora, para clasificar a los indígenas como “campesinos
predestinados” y, en definitiva, como “desposeídos”. Aparte de las “encomiendas”,
se pergeñaron otras clasificaciones relativas a la propiedad, que acrecentaron este
resultado. La Iglesia tenía sus feudos que eran considerados “manos muertas” que,
se asentaron ahí donde se suponía que los indígenas tenían sus centros de oración
y ritual. Esto en aras de simplemente eliminar los vínculos de los indígenas con
sus lazos esenciales de cohesión. El Rey controlaba las tierras más ricas, ya sea
para la minería o la agricultura. También existían las denominadas tierras de “pro-
pios”, que eran en realidad las usurpadas a los indígenas después de la ocupación
española. Por último, habían tierras donde se arraigaba a los indígenas. Estas
últimas fueron igualmente invadidas, aunque se mantuvo el ayllu como forma
de propiedad comunitaria. Sin embargo, los “encomenderos” guardaban para sí
aquellas tierras que producían más. Condenar a los “indios” a estas especies de
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 241

reservaciones, significaba mantenerlos apartados como elementos de “humanidad


inferior”, a partir de la política social y, sobre todo, desde las relaciones sociales.
Una vez que esta legislatura fue eliminada, con la llegada de la independencia,
las “fijaciones” perduraron en las relaciones sociales.
Ya que la discusión sobre su “humanidad” había logrado la promulgación
de una serie de bulas y mandatos que impedían su esclavitud, y que la esperanza
fundamental de los españoles en las nuevas tierras, era la adquisición del mayor
caudal de riquezas posible; el conflicto recaía en conseguir mano de obra barata
empleando a los indígenas, para explotar tales tesoros sin tener que contrariar los
mandatos del Estado y la Iglesia coloniales. La “mita” resolvió estos problemas
con gran eficiencia. La importación de mano de obra africana tuvo como objetivo
principal relevar al indígena de las tareas de la minería y los cañaverales ya que,
al no ser esclavo, no podía ser usado a perpetuidad. En el fondo, el propósito fue
proveer a los encomenderos de dos tipos de mano de obra. La primera era gratuita,
aunque, al principio, se debía erogar un monto para adquirir la propiedad de los
esclavos y la otra, también gratuita, debía ser “honrada con obligaciones morales y
materiales para con el indio” (Sánchez, p. 293). Por supuesto, que estas atenciones
eran entendidas como parte de la “misión civilizadora” descrita anteriormente.
Así como se obligó a tributar y trabajar al hombre en la “mita” y la “encomienda”,
también las mujeres y los niños indígenas fueron sometidos a jornadas laborales de
largo aliento. Al respecto, los obrajes se constituyeron en otra forma de explotar
a estos grupos.
Las instituciones imperiales españolas afectaron todos los segmentos de
la sociedad de los Andes Centrales de diferentes formas pero, algunos sectores
específicos tenían relaciones personales sustanciales con los españoles, especial-
mente en la colonia temprana. Los indígenas de clase alta y sus sirvientes fueron
rápidamente asimilados a la cultura española, mientras que la población agraria
fue limitadamente incluida al proyecto de Estado colonial. El resultado fue una
estructura mixta: una sociedad cuyas élites detentaban una cultura europea de clase
pudiente y cuyos estratos bajos estaban configurados por el español proletario y
el indígena folklórico campesino (Steward & Faron, p. 154).

3. Destino común fragmentado

La colonización española tomó el poder en nombre de la historia y ejerció su


dominio (diría Bhabha) a través de “la farsa del discurso civilizatorio”, a través de
una misión piadosa que alentaba a “salvar las almas” de quienes se les “usurpaban
las tierras”. He acá el centro de la paradoja del discurso colonial: las fijaciones de
la narrativa imperial tendían a legitimar la ocupación del suelo americano, por
un lado, subalternizando (reglamentariamente) a los originarios y, por el otro,
242 la trayectoria de la democracia en bolivia

prometiendo reformarlos (salvarlos de su condena civilizatoria). Esta es ciertamen-


te la esencia de la “paternidad patológica” a la que en párrafos precedentes hacía
alusión McClintock, pues explica la tensión entre la visión “panóptica sincrónica
de la dominación”, –dada por las fijaciones de la inferioridad indígena– y la “contra
presión de la diacronía de la historia, –por aquellas piadosas y paternalistas que
invitaban a su reforma y progreso civilizatorio. Esta ambivalencia se constituyó,
paradójicamente, en el aforo de la subalternización de los indígenas en la Repú-
blica incipiente y fue, asimismo, la herramienta que rompió con la hegemonía del
castellanohablante en el poder político en la formación del Estado Plurinacional,
pues la etnificación del poder político en el siglo XXI, partió de una versión po-
líticamente correcta de la misma visión “criolla” de “salvar almas”. Ciertamente,
el argumento central es lo que Bhabha denomina “mimetismo”, que combina
(que mimetiza) ambos, al sujeto de la diferencia y al que se pretende reformar.
Esta fusión construyó en Bolivia una visión divisionista que representó, tanto un
“compromiso (irónico) de progreso y reforma, como de castración de identidad
de la otredad que es considerada “un igual, pero no exactamente” (Bhabha, pp.
111-113). Es decir, esta “mimetización” es la representación de una diferencia
que es en sí misma un proceso de negación (veremos que al final recíproca), que
termina en una estrategia que se apropia del otro cuando éste visualiza el poder”.
Pues bien, en este acápite explicaremos cómo las fijaciones transformadas en el
discurso mayor del estereotipo, construyeron esta representación ambivalente
que terminó edificando un sentido de destino común diferenciados a través de
la política.
Pues bien, Bolivia nació a la vida republicana con la población indígena más
vasta del continente y las estimaciones poblacionales de la actualidad de la etnici-
dad apuntan a que la mitad de los bolivianos se autoafirman étnicamente. Como
hemos dicho, el aspecto más político de la diferenciación boliviana deriva de las
correlaciones entre etnicidad y pobreza, pues si 48.8 por ciento de la población
no tiene satisfechas las necesidades básicas, el 90 por ciento de ellos pertenecen a
las comunidades étnicas. Las correlaciones inversas afectan a la población criolla
de la misma manera; de acuerdo al Banco Mundial, bolivianos no-indígenas que
se cuentan por 38 por ciento controlan el 70 por ciento del ingreso. Consecuen-
temente, la inequidad social en Bolivia está diferenciada étnica y racialmente y
es una derivación de tres momentos específicos de su historia, en la que se han
producido y reproducido “fijaciones”. El Estado, –en sus versiones colonial, re-
publicana y post revolucionaria–, ha impuesto categorizaciones que le han dado
forma a la diferenciación produciendo exclusión y segregación. Veamos:
(1512) El primordialismo español.- En 1512, el colonialismo estableció que
los indígenas de América podían ser objeto de sujeción, pues en la percepción
del poder político no eran considerados civilizados. Esta circunstancia tuvo
inmediatas consecuencias en las relaciones sociales haciendo que los miembros
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 243

de las comunidades étnicas sean considerados “habitantes de segunda clase” en


las jerarquías sociales. Invariablemente, la noción de “inferioridad” definió a lo
“indígena” y fue la fuente dominante de la interacción social (económica, política
y cultural) por un periodo de más de 300 años.
(1826) La primera Constitución.- Aunque el movimiento libertario de Simón
Bolívar abolió la esclavitud y la servidumbre, impuso el voto calificado en su lugar.
La Constitución de 1826 declaraba que aquellos ciudadanos que podían certificar
una renta y acreditar educación, eran los que tenían derecho al sufragio. Irremedia-
blemente, luego de siglos de servidumbre, quienes no tenían formación ni ingreso
eran los descendientes de las comunidades originarias. Como resultado forzoso,
los pueblos indígenas fueron restringidos en el estatus de su ciudadanía desde que
la ley obstruía sus derechos a la representación y participación política. Tal vez el
voto calificado ilustra de manera conspicua la paradoja que hemos discutido tanto
entre el sujeto “real” diferenciado y el actor “imaginado” potencialmente refor-
mable, pues siendo que la constitución no negaba explícitamente estos derechos
y pregonaba la igualdad (reforma), las implicaciones de ese artículo tuvieron un
impacto directo en el estatus civil de los indígenas (diferencia). En este contexto,
la “fijación” social de la “inferioridad” indígena, consecuencia del estatus civili-
zatorio otorgado por el primordialismo colonial, mutó hacia el de “ignorancia”.
(1952) La Revolución Nacional.- En 1952, trabajadores de las minas, junto a
una diversidad de activistas políticos, tomaron el control del país en el proceso
de la Revolución Nacional levantando las banderas del nacionalismo republicano
(venido a menos luego de la derrota de la guerra del Chaco en 1935) acusando
a la oligarquía minera de enajenar la riqueza nacional a potencias extranjeras y a
sus propios bolsillos. Este período eliminó el voto calificado y el pongueaje. La
Reforma Agraria y la Nacionalización de las Minas fueron los logros principa-
les. Sin embargo, la Revolución Nacional no tuvo como prioridad a los asuntos
indígenas. La estructura napoleónica se mantuvo y los mecanismos del poder
siguieron centralizados en el Presidente (Abercrombie, p. 304). La conducción
económica era la producción minera controlada enteramente por el Estado y la
agricultura mutó de semi-industrializada a de subsistencia. Como ocurrió en el
pasado, a las fijaciones de “inferioridad” y de “ignorancia” se sumó la que cons-
truyó la diferenciación social de la modernidad: “pobreza”.
Los tres momentos de la trayectoria histórica de Bolivia descritos en los párra-
fos precedentes, que han etiquetado a las comunidades étnicas consecutivamente
de “inferiores”, “ignorantes” y “pobres” resultaron en pobreza económica, un
sentido de exclusión social y una conciencia de despojo político. Si, por un lado
la pobreza y su correlación positiva con la etnicidad, vigorizó los fundamentos del
sujeto real diferenciado, el sentido de exclusión social afincó la percepción política
del sentido de origen común diferenciado (en primera instancia) y, en el sujeto
imaginado, la consciencia de despojo político (en segunda instancia) emprendió la
244 la trayectoria de la democracia en bolivia

edificación de un sentido diferenciado de sentido de destino a través de la política.


Veamos este proceso a través de los contextos doctrinarios (macro sociales) de su
producción: la post colonialidad, el republicanismo y el nacionalismo.
(1) Postcolonialidad.- Los apelativos con los que el Estado nacional ha clasi-
ficado a su población han sido diversos a lo largo de la historia de Bolivia. Por
ejemplo, en el período colonial, los indígenas recibían llanamente el nominativo de
“naturales”, siendo etiquetados como simples componentes del entorno. Gracias
a esta “fijación” se llegó a conciliar (legalmente) la paradoja de la permisión de
su servidumbre con el pretexto de conseguir su progreso. Ya que tamaña catego-
rización no podía sostenerse a medida que el mundo se modernizaba, se los vio
como una categoría biológica que podía llegar a humanizarse siempre y cuando se
adquiriesen los valores religiosos de la cultura occidental. Para ello, era imperioso
formarlos en las prácticas piadosas católicas para eliminar así sus “barbarismos”.
La cita siguiente pertenece a uno los representantes de esta visión: Juan Ginés de
Sepúlveda, que escribió Demócrates Alter. En este texto, redactado en forma de
reflexiones emitidas por personajes ficticios en un diálogo, se resume claramente
la doctrina a partir de la cual se argumenta la “inferiorización”:

“Bien puedes comprender ¡oh Leopoldo! Si es que conoces la costumbre y naturaleza


de una y otra parte, que con perfecto derecho los españoles imperan sobre estos
bárbaros del nuevo mundo e islas adyacentes, los cuales en prudencia ingenio,
virtud y humanidad son tan inferiores a los españoles como los niños a los adultos,
las mujeres a los varones (,..) y estoy por decir de monos a hombres” (Sepúlveda,
1600, 2000, p. 31).

De esta manera, la población “india” en el nacimiento de la República, alcan-


za al proyecto bolivariano con estigmas raciales arraigados en las nuevas élites y
cultura gobernantes. Dado que la segregación se instrumentalizó a través de las
propias instituciones sociales, la visión colonial de la “inferioridad” del “indio”,
quedó instaurada socialmente en la República. Es por ello que, el proyecto de
Estado boliviano, obstaculizó la igualdad de los derechos ciudadanos entre indí-
genas y no-indígenas e instituyó más bien categorizaciones constitucionales que
estimularon la discriminación.
(2) Republicanismo.- La doctrina liberal del proyecto republicano, empujaba
a la élite criolla a mirarse a sí misma como en la generalidad de las sociedades
occidentales, “como gente común”. Concebirse de otra forma, hubiese revertido
la concepción liberal de que “todos somos iguales” y conducido a una profunda
inversión del “mito democrático de la igualdad” (Dyer, p. 2). Documentos como
la Declaración de Independencia de 1826 invirtieron en la transmisión de aquel
propósito de justicia y equidad (asumiendo de forma latente las aspiraciones de
“reforma” del indio por parte de los criollos), pero embutieron simultáneamente la
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 245

diferencia en la ciudadanía, a partir de la restricción del voto. Si bien la servidum-


bre se eliminó, en tanto que la emancipación de España otorgó a los individuos el
derecho a la remuneración por todos los trabajos prestados, la República utilizó la
fuerza laboral de los indígenas –que seguía bajo sujeción a un tercero en calidad
de sirviente doméstico– como un factor de invalidación de la ciudadanía. Al ser
el indígena “sirviente en calidad de doméstico en sujeción a otro”, se le impedía
ejercer los derechos relativos al sufragio alegando su calidad de insubordinado.

“Cada diez Ciudadanos nombran un Elector; y así se encuentra la nación representada


por el décimo de sus Ciudadanos. No se exigen sino capacidades, ni se necesita de
poseer bienes, para representar la augusta función del Soberano; mas debe saber
escribir sus votaciones, firmar su nombre, y leer las leyes. Ha de profesar una ciencia,
o un arte que le asegure un alimento honesto. No se le ponen otras exclusiones que
las del crimen, de la ociosidad, y de la ignorancia absoluta. Saber y honradez, no
dinero, es lo requiere el ejercicio del Poder Público. He conservado intacta la ley
de las leyes - la igualdad: sin ella perecen todas las garantías, todos los derechos. A
ella debemos hacer los sacrificios. A sus pies he puesto, cubierta de humillación, a la
infame esclavitud” (Simón Bolívar, 1826).

A pesar de que la intención de Simón Bolívar era eliminar el “voto califica-


do” una vez que los indígenas se alfabetizasen a través de una agresiva reforma
educativa, –en la ambivalencia del discurso de la “otredad” diferenciada poten-
cialmente “reformable”–, la segregación persistió al fracaso de dicha política. La
Constitución de 1831 hizo prevalecer las dos vertientes de pérdida de ciudadanía
que apartaban a los indígenas de su integración al Estado nacional. Quienes no
sabían leer ni escribir y quienes, aún a pesar de poder hacerlo, estaban sometidos
a otro en calidad de sirviente, por lo cual no tenían derecho al voto. Al constituir
los indígenas, casi el 94 por ciento de los iletrados y casi la totalidad de los “suje-
tos a otro en servicio doméstico”, los derechos ciudadanos estaban diferenciados
según el origen étnico. Esta señal constitucional derivó en la consagración de los
prejuicios y categorizaciones sociales, sobre los grupos indígenas tanto externa
como internamente. Estos seguían siendo vistos por la sociedad como subalternos
de los grupos dominantes al ser calificados como ineptos para ejercer la ciudadanía.
Las Constituciones de 1843, 1880 e incluso la de 1938 mantienen la descalificación
del sufragio indígena utilizando los mismos mecanismos. En conclusión, mientras
la Colonia impidió la ciudadanía a los indígenas merced a su “inferioridad”, la
República les negó tales privilegios por su “ignorancia”. Estas calificaciones de
la política oficial, pervivieron hasta la primera mitad del siglo veinte, arraigando
más las fijaciones sobre la “inferioridad” del indígena.
Luego del proceso de 1952, se estableció por fin equidad en los derechos ciu-
dadanos, al enunciarse el sufragio universal terminando así con el voto calificado.
246 la trayectoria de la democracia en bolivia

En ese empeño estuvo la Constitución reformada de 1961, que fue el primer


acto “re-fundacional del país”. Asimismo, la reforma educativa impulsada por
la Revolución Nacional trató de acelerar la alfabetización de los indígenas, pero
inevitablemente los categorizó una vez más como sujetos sociales “desaventajados”,
concepto que sustituyó la fijación pública de “inferioridad” por la de “pobreza”.
Se eliminó igualmente la figura de “sujeción a otro en calidad de sirviente” que,
era la continuación de la servidumbre por medio del pongueaje y se lanzó una
reforma agraria, cuyo objetivo era insertar a los indígenas en la vivencia de sus
derechos civiles.
Hasta entonces y, desde prácticamente la llegada de los españoles en 1532,
se había impedido a los indígenas el derecho a la propiedad privada, además de
las proscripciones relativas a su ciudadanía, por lo que el Estado nacional vio por
conveniente dotar de tierras a los indígenas sin más requisito que poder y querer
trabajarlas. Pero como el pongueaje beneficioso para los terratenientes había
sido un instrumento de sometimiento, se decidió prohibir el latifundio y limitar
no tanto la capacidad de comprar de los terratenientes, sino la de vender de los
campesinos indígenas. Así, el Art. 58 del Decreto de Reforma Agraria prohíbe la
alienación de la propiedad indígena y del solar campesino. El resultado inmediato
de esta disposición es la inaccesibilidad del indígena a la propiedad privada y por
lo tanto, al crédito. No pudiendo vender ni dividir su propiedad, salvo parcelando
sus tierras a favor de su descendencia, consecuentemente tampoco puede comprar
ni hipotecar.

Artículo 12.- El Estado no reconoce el latifundio que es la propiedad rural de gran


extensión, variable según su situación geográfica, que permanece inexplotada o es
explotada deficientemente, por el sistema extensivo, con instrumentos y métodos
anticuados que dan lugar al desperdicio de la fuerza humana o por la percepción de
renta fundiaria mediante el arrendamiento, caracterizado, además, en cuanto al uso
de la tierra en la zona interandina, por la concesión de parcelas, pegujales, sayañas,
aparcerías, u otras modalidades equivalentes de tal manera que su rentabilidad a causa
del desequilibrio entre los factores de la producción, depende fundamentalmente
de la plusvalía que rinden los campesinos en su condición de siervos o colonos y
de la cual se apropia el terrateniente en forma de renta - trabajo, determinando un
régimen feudal, que se traduce en atraso agrícola y en bajo nivel de vida y de cultura
de la población campesina. (Decreto Ley 3464; Elevado A Rango De Ley El 29 De
Octubre De 1956; 2 de Agosto de 1953; Gaceta Nacional).

Pero el Estado no se quedó simplemente en la implementación de estas


políticas, igualmente estigmatizantes, –que en el nombre de un paternalismo
“postcolonial” reproducen las categorizaciones–, también promovió políticas
condescendientes llenas de presunciones raciales. Una prueba de ello fue que, el
gobierno revolucionario que implementó la Reforma Agraria en 1953, se figuró
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 247

que los indígenas serían propensos a vender sus tierras si es que se les entregaba la
propiedad completa de ellas; es decir, presagiando que los terratenientes timarían a
los indígenas promoviendo de nuevo el latifundio. Una vez más el Estado, basado
en la misma doctrina del voto calificado (la “ignorancia”), restringe los derechos
civiles según la pertenencia étnica. En el espíritu de la paradoja entre diferencia
y reforma, una vez más aún, cuando las políticas públicas hicieron esfuerzos para
integrar a las comunidades desplazadas al Estado nacional, muchas de ellas estaban
fundamentadas en categorizaciones diferenciadoras.
(3) Nación.- En las palabras de Ernest Balibar, la génesis mítica de la forma-
ción del sentido de pertenencia nacional puede transformarse en una instrumento
ideológico, a partir del cual “la singularidad imaginaria es construida diariamente”
en anticipación a la libertad. Así, los proyectos que van al encuentro de preservar
y glorificar la autonomía, mejoran la ilusión de la identidad nacional (Balibar, pp.
88-89). Pues bien, desde su fundación como Estado y, en virtud de su compleji-
dad social, Bolivia se ha visto confrontada con la necesidad de dar pruebas de su
legitimidad como nación. Y es que, en este país, habita una relación tensa entre
estratos de clase y cultura, racializados en casi todas sus expresiones sociales. La
idea de la nación boliviana aparece en el imaginario social como la ejecución del
proyecto libertario anhelado por siglos, durante la ocupación española, aspira-
ción en la que se distinguen diferentes niveles para llegar al convencimiento de
la necesidad de autodeterminación. Desde la perspectiva de los grupos étnicos
y sus aspiraciones de destino común, el sentido de la “soberanía” indígena fue
interrumpido cuando las culturas aymara y quechua, entraron en sincretismo
con la religión católica. La contundencia de estas lesiones en la formación de los
proyectos etno-nacionales, sesgó la capacidad de los grupos étnicos de mirarse en
la perspectiva de nación, independientemente del imaginario bolivariano. Asimis-
mo, las políticas centralistas coloniales golpearon al elemento más sensible de la
socialización precolombina: el Ayllu. Consecuentemente, el mito del origen y la
continuidad nacional de las comunidades étnicas, si bien pudo haberse intensificado
cuando el colonialismo entró en cuestión por el movimiento libertario, terminó
adherido a las aspiraciones “criollas” de emancipación. Los indígenas entonces
acompañaron el proyecto independentista, adheridos por su necesidad de superar
la servidumbre. En realidad, los indígenas bolivianos comportan una identidad
que ni es pura, ni idéntica con la idea de una nación, pero que puede, ciertamente,
hacer posible la expresión de una identidad comunitaria de sentimientos (op. cit.).
Al respecto, Carlos Montenegro y René Zabaleta Mercado (en sus textos Na-
cionalismo y Coloniaje y Lo Nacional Popular) coinciden en que, la base popular
indígena de la sociedad nacional (denominada por los autores como “el cuerpo
histórico” de la República), quedó apartado (“interrumpido”) pues los indígenas
tuvieron que abrazar un proyecto de nación en el que “la iniciativa histórica no
les pertenecía”. La oligarquía “castellanohablante” sería la gran responsable de
248 la trayectoria de la democracia en bolivia

tamaña frustración, por haber fallado en su misión de establecer el credo nacional


inclusivo (Montenegro, pp. 74-75). Tanto Montenegro como Zavaleta, denuncian
a aquella postura “anti-nacional” de la “oligarquía” en el célebre e impugnado
ensayo de Alcides Arguedas, Pueblo enfermo. Arguedas, contrariando la idea de
que los males del país se deban a la falta de clarividencia histórica de la oligarquía
(por haber ignorado al “indio”), responsabiliza a los étnicamente diferenciados del
atraso y la pobreza. Ciertamente, lo de Pueblo Enfermo es una teoría racialista
que relaciona a la “idiosincrasia” nacional (la “holgazanería”, la “corrupción” y
el “vicio”) a las especificadas raciales del “criollo”, “cholo” e “indio” (Arguedas,
pp. 75-84). Está claro que los tres autores se suscriben, indistintamente, en la
ambivalencia de las fijaciones coloniales (referidas en los párrafos precedentes)
al marcar las diferencias en los sentidos llanos de la racialidad y la etnicidad (Ar-
guedas) y, en la rehabilitación del “pueblo indígena”, sin cuyo aporte activo “la
nación no es viable” (Montenegro y Zabaleta).
Más allá de las implicaciones sociales de tales percepciones, queda claro que
la República previa al proceso revolucionario del 52 y a su primera refundación
con la Asamblea Constituyente en 1961, nació con (1) el sentido de origen común
quebrantado por la distribución del ingreso (diferenciado étnicamente), que se
presentaba como evidencia de la existencia del sujeto real “inferior económicamen-
te” e “ignorante culturalmente” y, (2) con el sentido de destino común pendiente
de la reforma del “sujeto imaginado” que, podría contribuir a las esencialidades
del credo nacional desde su rol, precisamente, de desposeído. Históricamente, la
diferenciación del sujeto real se fue acuñando en los momentos más dramáticos
de la exaltación de la nacionalidad y de desagregación social. Veamos los ejemplos
más conspicuos:
(1) Guerra del Pacífico (1879-1880).- Como a partir de entonces se empezaría
a remachar en la historia, el conflicto con Chile tuvo la mezcla fortuita de dos
elementos que trastocan el ideario de “soberanía” e “identidad”: (1) recursos na-
turales y (2) enemigo extranjero. Tal como sucedió con el petróleo y el gas más
adelante, el guano y el salitre convirtieron a una región desértica e inhóspita como
el Atacama en objeto de codicia. Por un lado, intereses británicos explotaban el
guano y el salitre mostrando la enajenación de los recursos naturales y, por otro,
potencias extranjeras conjuraban el territorio nacional a través de la guerra, en
una reminiscencia a las narrativas de la Guerra de Independencia (que apenas se
había librado poco mas de 50 años atrás). La batalla del Alto de la Alianza sella la
suerte de Bolivia y la condena a replegarse detrás de sus montañas. Ciertamente,
la ilusión nacional –que se venía desvaneciendo por la precariedad del proyecto
bolivariano– se rectificó fuertemente en la Guerra del Pacífico en 1879. La gran
base de lealtad nacional se transformó, primordialmente, en un sentimiento de
aversión hacia Chile. La idea del país usurpador, sumada al impacto de la pérdi-
da territorial y al sacrificio de innumerables vidas en la conflagración, despertó
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 249

un nacionalismo vigoroso que generó un credo nacional volcado a la ilusión de


volver al mar.
(2) Guerra federal (1900).- Cuando José Manuel Pando levantó las banderas
de la autonomía, anestesió la formación de la emancipación indígena contra el
Estado Republicano al generar una alianza militar-indígena que sometió al cen-
tralismo sucrense, representación exacta de la ascendencia española. Pando creó
una coalición con los indígenas aymaras pactando con Zárate Willka. La disputa
entre el ejército federal y el ejército constitucional, liderado por Severo Fer-
nández Alonso volvió más rígidas las categorías raciales (blanco, cholo, e indio),
polarizando a la política a partir del choque de ejércitos racialmente diferenciados
(Gismondi, p.45). Estas luchas fueron reminiscencias de la conflagración entre los
sujetos diferenciados del proceso colonial: el castellanohablante de ascendiente
español (representado conspicuamente por el sucrense) el originario de ascen-
diente indígena (representado por Willka). Ciertamente, desde la guerra federal,
se empezaron a vislumbrar las ideas de un estado al servicio de las comunidades
blancas y en desmedro de los indígenas.
Si bien es cierto que “Pando utilizó a Willka”, éste también se valió de esta
alianza para desarrollar un proyecto de emancipación indígena. “En el trasfondo
de esta guerra estuvo el movimiento indígena que se independizó muy pronto del control
de los federales para actuar por cuenta propia. Zárate Willka (…) buscó un gran le-
vantamiento del altiplano y valles que reivindicara a los indios y organizara una nueva
sociedad nacional” al margen de lo boliviano. La Guerra Federal mostró que el
movimiento indígena también era capaz de construir y generar sentimientos de
lealtad exentos al proyecto nacional, más allá de Pando y del gobierno mismo
(Gismondi, p. 46).
El vacío de poder existente, –pues el Estado se había fragmentado en dos
versiones que además estaban en beligerancia: la constitucionalista y la liberal–,
determinó que el movimiento indígena tuviera una magnitud inesperada. En-
tonces, se empezaron a desarrollar imaginarios indígenas que cavilaban sobre
autodeterminación del poder estatal y de la sociedad republicana. “Pablo Zárate
Willka y la rebelión que acaudilló tienen una doble importancia histórica: contribuye-
ron grandemente al triunfo de las armas liberales primero, y representaron después un
frustrado intento de liberación, obsecuente y enérgicamente emprendido por la población
indígena” (Idem, p. 47).
(3) La Guerra del Chaco y la Revolución Nacional (1935-1952).- La presunción
de la existencia de petróleo en el Chaco Boreal y las intromisiones todavía no
resueltas de la británica Standard Oil Company desataron la guerra del Chaco;
conflicto que también terminó mutilando parte del territorio nacional (1935).
“El petróleo fue sujeto de la guerra, no como causa sino como consecuencia del avance
paraguayo sobre los pozos bolivianos” (Mesa & Gisbert, pp. 434). Tal cual la Guerra
del Pacífico, el conflicto convocó a la identidad nacional ante la muerte de 60 mil
250 la trayectoria de la democracia en bolivia

bolivianos, indistintamente indígenas y no-indígenas, sobre la base de la idea del


enemigo externo y la defensa de los recursos naturales.
En las trincheras de la guerra se empezó a consolidar el “nacionalismo revo-
lucionario”, a partir de la construcción de una conciencia nacionalista (especial-
mente en las élites), que se enfocó en recuperar los recursos naturales de las manos
extranjeras. Inmediatamente, estas nociones de la nacionalidad se trasladaron
a la política interna, en un país que estaba quebrado económicamente y cuyo
sentimiento de pertenencia había quedado otra vez lastimado al perder guerra y
territorio. El levantamiento del 9 de abril de 1952 extranjerizó a la rosca minera
y, como sucedió en la guerra, le atribuyó la responsabilidad del despojo nacional,
tomando el poder político por la fuerza en alianza con las comunidades indígenas,
que desde la Guerra Federal se habían transformado en un sujeto real y determi-
nante de la política. El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) se fijó
como meta el rescate de la “conciencia nacional” y se enrumbó hacia un modelo
de país animado por un proyecto nacionalista. Finalmente, el “voto universal”,
incorporó al proyecto nacional a las masas de indígenas, tras siglos de haber vivido
bajo la contracción de sus derechos civiles. La doctrina de la alianza de clases
(campesina - urbana) fue una de las contribuciones simbólicas más importantes
del proceso del 52, pues articuló la formación del credo nacional alrededor de un
sentimiento de inclusión y pertenencia política (fundamentalmente indígena) de
quienes habían sido hasta entonces excluidos del proyecto de Estado.
(4) La Guerra del gas (2003).- En octubre de 2003, movimientos sociales (sobre
todo indígenas) iniciaron jornadas de protesta en contra del proyecto Pacific LNG de
venta de gas a California (EE.UU.) a través de puertos chilenos. Como ocurrió con
la Guerra del Chaco, que se inició sobre las suposiciones de la existencia –al final
falsas– de reservas petrolíferas en la región, el gobierno de Sánchez de Lozada no
había siquiera oficializado la posibilidad de utilizar puertos chilenos para exportar
el gas, y el conflicto ya había estallado. Una vez más confluyeron las nociones
de soberanía sobre la percepción popular de “recursos naturales enajenados a
potencias extranjeras”. Sin embargo, resulta insuficiente asumir que el levanta-
miento tuvo sus raíces tan sólo en un sentimiento anti-chileno. El desprestigio
político de las reformas estructurales inspiradas en el Consenso de Washington y
representadas por la “democracia pactada y el modelo neo-liberal” –y sus partidos
tradicionales– sumadas a la lenta reducción de la pobreza aderezaron el proceso.
Luego de semanas de bloqueo de la carretera que une los departamentos de
La Paz y Oruro –y a consecuencia del desabastecimiento de carburantes princi-
palmente en La Paz– el gobierno inició una operación militar de desbloqueo que
terminó en una matanza sin precedentes. Rápidamente, las solidaridades mutaron
hacia elementos fundamentales de unidad. Así como la solidaridad nacional se
erigió en las conflagraciones del Pacífico y el Chaco, a partir los soldados muertos,
octubre tuvo sus mártires. Beneditc Anderson afirma que no existen emblemas
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 251

más sobrecogedores en la cultura moderna que las criptas y tumbas de los soldados
caídos (Anderson, p. 57). La batalla de El Alto dejó un reguero de sacrificio en
favor de la reivindicación principal. En efecto, una vez que las consignas cobraron
sus mártires, es decir, soldados “indígenas” que entregaron sus vidas por la causa,
la unidad en torno a la lucha se universalizó. Pasó entonces a segundo plano el
contenido de las demandas para ceder paso a la interpelación de un poder cons-
tituido, que atentaba contra la vida de los ciudadanos.
La denominada Guerra del gas sirvió para aglutinar la rebelión popular, en
torno al elemento más sensible de identidad: “la desintegración del territorio”
inspirada en el anhelo de “volver al mar”. Ante la eventualidad de un acuerdo
comercial con los chilenos que, según los climas de opinión significaba el tráfico
de nuestros recursos naturales, el sentimiento nacional se puso en apronte, aún
cuando las demandas sociales urgentes no estaban representadas por la convulsión.
A diferencia de los anteriores procesos, el avivamiento de las identidades étnicas
había tomado la discusión política y el rostro aymara de los guerreros alteños del
gas, terminó por establecer una polarización racial entre movimientos sociales
indígenas y un estado administrado por los “criollos”.

a. (1982-2002) Democracia, colonialismo interno e identidad

El discurso de la recuperación democrática inicia con una profunda reflexión


relativa a los derechos políticos y a la participación del movimiento popular en
las políticas públicas. Pero paralelamente, emerge descubriendo a aquel sujeto
imaginado (sujeto a “reforma”), como actor principal de la democracia. Indispu-
tablemente, el indígena y su calidad de despojado social (arrastrada por el fracaso
del proyecto republicano en su misión paternalista de “componerlo”) es la que lo
lanza a la centralidad del proceso político. Claramente, aquella ambivalencia entre
los sentidos poscoloniales de “discrepancia” y “evolución”, –la correlación entre
la pobreza y la etnicidad por un lado y la necesidad urgente de generar inclusión
social en lo económico por el otro–, termina edificando una consciencia política
en las comunidades étnicas en la que la “diferencia” es esencial para “la reforma”.
Ciertamente, “la alienación entre el mito transformacional de la cultura” y su
“función trópica” articula la identidad y representa la diferencia (modales, palabras,
rituales, costumbres), a partir de un sentido de origen común desigualado que
engendrará un mito de destino igualmente desemparejado (Bhabha, pp. 155-157).
La República de 1982 representaba a “las fuerzas desiguales y disparejas”
de “la disputa de la autoridad política y cultural” (producto de su herencia
colonial) e inicia un proceso profundo de politización de la identidad étnica y,
consecuentemente, del sentimiento de pertenencia nacional. En Bolivia, como
en la mayoría de los países poscoloniales de América, África y Asia, la desigual-
dad emerge del testimonio de la pobreza correlacionada a la etnicidad, pero
252 la trayectoria de la democracia en bolivia

también es inspirada por multiculturalismo europeo en el que “las minorías


dentro de las divisiones geopolíticas de los países occidentales”, generaron en
los 90s una ola de reformas alentadas por las ex potencias coloniales (España,
Francia y Gran Bretaña) e instituciones globales tales como el Banco Mundial
y las Naciones Unidas. Bhabha afirma que estas políticas intentaron “dar una
normalidad hegemónica al desarrollo desigual y a las historias diferenciadas de naciones,
razas comunidades y pueblos”. Ciertamente, lo hicieron desde un sentimiento de
culpa postcolonial fundado en la reforma pendiente del sujeto imaginado. En
este contexto, las políticas multiculturales produjeron, desde las élites castellano-
hablantes, “revisiones críticas alrededor de diferencia cultural, autoridad social
y discriminación política, revelando los momentos antagónicos y ambivalentes
de la sociedad moderna” (op. cit. p. 212).
La politización de la identidad étnica de la democracia del 82, alimentada
por las evidencias del despojo económico indígena, vino del carácter central de la
identidad desde las narrativas de las luchas de Katari, Willka y la Alianza de Clases
de la Revolución Nacional. Llegó, primero, del sentido de origen común partido
y, posteriormente, de un sentido de destino tendente a la desmembración. Stuart
Hall diría que la identidad étnica en Bolivia se construyó tanto sobre la base del
“reconocimiento del origen dividido”, como de las “características compartidas”
de pobreza del grupo y “la lealtad y la solidaridad establecidas en este fundamento”
(Hall & Du Gay., p. 15). Este sentido de origen desemejante está relacionado con
los significados del “yo” estereotipado que encuentra en la diferencia al motor de
la movilización política (Giddens & Sutton, pp. 214-215). Al respecto Richard
Jenkins (2002) argumenta que el nacionalismo, la más política de las identidades
sociales, comprende por definición “identificación”, diferenciación, categorización
y naturalmente “inclusión y exclusión”. Seguidamente, la etnicidad y sus personi-
ficaciones manifiestas en las percepciones de la raza y el racismo (epifenómenos
del ajuste de las identidades diferenciadas de origen) son específicamente formas
organizadas y consistentes de entender el mundo (Jenkins, p. 84). En otras pala-
bras, racismo y nacionalismo son ideologías que emergen del sentido dispar de
origen y ascendiente, transformándose en formas de conocimiento que decretan
la forma en la que el mundo es y más crucialmente, la forma en la que debería
ser. Precisamente, la historia de Bolivia se presenta como una tensión constante
entre comunidades diferenciadas que producen estos esencialismos (racismo y
racialización), como una tracción entre dos actores distinguibles que agencian el
hecho político desde la polarización: los indígenas y los “no-indígenas”. Cons-
tantemente, se ha situado a los bolivianos en el medio de tensiones y resoluciones
permanentes. Desde el cerco de 1900, las alianzas entre la “elite blanca” y las
comunidades campesinas en el proceso del 52, el “pacto militar campesino” en
1964, pasado por sucesión constante de una tensión que parece poner al país en
el preludio recurrente de un enfrentamiento entre sus ciudadanos.
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 253

Evidentemente, los pueblos indígenas se integraron a la economía nacional


y a las instituciones del Estado como resultado de las reformas sociales, políti-
cas y económicas que le siguieron al proceso de 1952. Pero esto no aparejó su
autonomía política ni su bienestar gracias a los ligeros resultados de las políticas
macro económicas. Más aún, el período de las dictaduras (1964-1982) sumergió
al país en la pugna geopolítica de la Guerra Fría, desanudando una beligerancia
(por el control del poder político) entre las élites castellanohablantes de las que las
comunidades étnicas participaban tangencialmente. Esta pugna, que comprendía
ejércitos de guerrilleros encarados a militares, dejó a los problemas indígenas en
un plano del testimonio político. Ciertamente, la contienda (en el espíritu del
mito de la igualdad manejado indistintamente por la derecha y la izquierda) fijó
a los indígenas en su categoría de clase (merced a las narrativas marxistas impe-
rantes) nominándolos como campesinos y dejándoles sin el potencial político de
su identidad cultural.
En la práctica, el movimiento indígena no participó como actor relevante en
ninguno de los lados de la versión boliviana de la Guerra Fría. Así, sucesos como el
Pacto Militar Campesino de 1964 y el IV Congreso de la Central Obrera Boliviana
(COB) de 1970, fueron los eventos que limitaron el rol de las comunidades étnicas
en el desenlace democrático. Es, por esta razón que el movimiento indígena ha
buscado la participación política en el escenario de la diferencia antes que en el del
consenso. El katarismo es el testimonio de esa premisa. Este movimiento nació de
los fermentos que la guerra fría dejó en Bolivia durante las dictaduras, tomando
el nombre del líder aymara de la guerra civil de 1781. Entonces, los hermanos
Katari se alzaron contra el corregidor de Chayanta en repudio a los abusos de la
encomienda y la mita; ese fue quizá uno de los primeros momentos cuando los
colonizados protestaron contra la dominación española. El katarismo contempo-
ráneo ha tomado como bandera de unificación las tradiciones indígenas aymaras
del altiplano de los Andes Centrales, y allí ha conseguido su apoyo más relevante
para formar una alianza “multi-étnica” y “multi-clase” (Mallon, pp. 35-53).
Pues bien, el regreso a la democracia en 1982, pavimentó la visibilidad po-
lítica del movimiento indígena, al fomentar la participación de candidatos con
plataformas y narrativas que enmaderaban consignas, tales como de la restaura-
ción de la nación aymara además de demandas de inclusión social, económica y
política. Aunque estas plataformas no consiguieron un apoyo masivo entre las
comunidades indígenas (el mejor resultado fue el 6 por ciento de Felipe Quispe
en la elección de 2002) fueron cruciales en la politización de la identidad étnica.
El líder Aymara más destacado en este proceso de etnificación fue el extinto Felipe
Quispe Huanca; quien a principios de los noventa fue comandante del Ejército
Guerrillero Tupak Katari (EGTK), con el que trató de construir una identidad
política aymara capaz de tomar el poder y establecer la nación aymara. Por su par-
ticipación en este emprendimiento fallido Quispe (conocido popularmente como
254 la trayectoria de la democracia en bolivia

el Mallku), cumplió una condena de varios años en la cárcel que le sirvieron para
adquirir suficiente notoriedad y emprender un liderazgo de claras bases étnicas.
A consecuencia de estos dilemas, los kataristas descubrieron que luchar a través
de sindicatos y organizaciones políticas era mucho más práctico que tratando de
movilizar vía armada su proyecto de autodeterminación. En 1999, Quispe se con-
virtió en Secretario General de la Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de Bolivia (CSUTCB); instrumento político que utilizó para crear la
máscara de un enfrentamiento político entre los bolsones aymaras del altiplano
del departamento de La Paz y el gobierno de los castellanohablantes.
Quispe, además consiguió un sinnúmero de conquistas, –la creación de uni-
versidades indígenas y un ejército de tractores para el agro–, mediante el bloqueo
de la carretera que une La Paz, sede de gobierno con el resto del país. El dirigente
trató de explotar al máximo la diferencia entre lo aymara y lo castellanohablante,
a partir de arengas fundamentalmente racialistas. Puso su planteamiento doctri-
nal sobre la base de la ascendencia política del pueblo aymara, anunciando que
su lucha tenía como émulos a Tupac Katari, Tupac Amaru y Zarate Willca. Su
propuesta planteaba con mucha luminosidad la construcción de un Estado sobre
las bases de la cultura étnica y la consiguiente expulsión de los “ocupantes blancos
de sus tierras”. Trató de revelar, asimismo, que en las élites blancas reproducían
las mismas formas de colonización que su ascendencia española.
En el fondo, el fracaso en movilizar a la base étnica en términos electorales
estaba determinado por una contingencia: su discurso estaba dirigido en los
aymaras de tierras comunitarias de origen, cuya lengua materna es originaria y
tienen una cultura distinguible desde la mirada étnica. Estas comunidades que,
estadísticamente no pasan del 20 por ciento de la población nacional, aunque
representen el prototipo antropológico del indígena americano son en el fondo
las minorías de la Bolivia moderna. La mayoría de los habitantes de los Andes
Centrales (aymaras y quechuas) han migrado a las zonas periurbanas de las
ciudades de El Alto, La Paz, Oruro y Cochabamba (abandonando sus tierras
de origen a la par de su lengua materna indígena) o, han partido en busca de
tierras de cultivo en las zonas de los llanos cruceños y el Valle cochabambino,
merced a la crisis de la minería de los 80s. En menos de 50 años, Bolivia ha
pasado de tener 65 por ciento de población rural a 35 por ciento. Por lo tanto,
el indígena moderno es periurbano, habla castellano y ha dejado muchas de sus
prácticas ancestrales juntos con sus atavíos de corte étnico.
La representación más conspicua de los indígenas modernos de Bolivia, son,
ciertamente, los cultivadores de coca del trópico cochabambino. Los “cocaleros”
son grupos de agricultores indígenas de origen quechua o aymaras del occidente
del país que, particularmente, en los 90s negociaban con el gobierno central la
producción de hoja de coca calificada como excedentaria por la Ley 1008. Ori-
ginalmente, se organizaron en torno a un conflicto vinculado a la vigilancia de
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 255

sustancias controladas. Siendo que sus actividades agrícolas reñían directamente


con el ordenamiento legal, era evidente que su conflicto lograría notoriedad
pública en todas las esferas sociales. Su líder, Evo Morales, saltó a la palestra pú-
blica en medio de un brete social y político de fuertes paradojas; por un lado, la
consolidación de actividades entonces consideradas “ilícitas” que, contaba con la
complicidad imprevista de un relevante grupo de personas dedicadas al narcotráfico
y, por el otro, cientos de familias cuyas economías estaban comprometidas con la
producción de un almácigo prohibido. Rápidamente, las federaciones de cocaleros,
siendo que representaban la identidad ocupacional de casi el 100 por ciento de
sus comunarios (esencialmente construida en términos raciales) se consolidaron
en el instrumento de mediación de las comunidades campesinas con el gobierno
central. El resultado de esta relación fue la creación de un instrumento político
para conseguir hacerse de los gobiernos municipales de la región: el Movimiento
Al Socialismo (MAS). Más que una gestión hacia la autodeterminación indígena,
podría leerse esta ocupación como la capacidad del sindicato de afianzarse en el
poder político en los territorios dominados.
A finales de los noventa, Morales fue estableciendo vínculos con la vieja iz-
quierda, que prácticamente estaba quebrantada desde la promulgación del Decreto
Supremo 21060, lo que le permitió además encontrar en el movimiento cocalero
a la nueva esencia de la lucha de clases, esta esencia fue la etnificación. Siendo que
el 90 por ciento de los campesinos son considerados indígenas, y que la acción
colectiva de los cocaleros había hallado en los campesinos del Chapare una base
de lealtad firme, se encontró que la identidad proletaria de los campesinos bien
pudiera ser la “indígena”. Esto le permitía al instrumento político desafiar al Estado
liberal y “blancoide” con una propuesta de lucha de izquierda e indígena. El 30
de junio del 2002, merced al desgaste de los representantes del sistema político
tradicional y a una rotación en el poder que había hecho que Gonzalo Sánchez de
Lozada tenga una victoria pírrica, Morales obtuvo el segundo lugar en la votación
nacional, operando a base de una campaña fuertemente anti-neoliberal y esen-
cialmente etnificante. Esta calificación, sin embargo, lo transformó en el partido
victorioso de los comicios ya que estaba fuera de los cálculos y previsiones. El 18
de diciembre de 2005, Evo Morales condujo su plataforma electoral de reformas
anti-neoliberales, hacia la construcción de un conciencia “indígena”, que ideolo-
gizó las bases de identidad étnicas y raciales y ganó la elección movilizando a la
base de pertenencia étnica casi en un 80 por ciento y se hizo de la Presidencia de
la República con el 53.8 por ciento de los votos.
A diferencia de otros casos en la Región Andina, el proceso a través del cual
Bolivia está determinada a vivir su definición de sociedad multiétnica y pluricultu-
ral, en términos sociopolíticos, es radicalmente diferente. Para Bret Gustafson la
revolución nacional de 1952, tal como el movimiento reformista en el Perú de los
setenta, fue planificada para “civilizar” a los campesinos e ignorar su “etnicidad”
256 la trayectoria de la democracia en bolivia

(Gustafson, pp. 267-308). Al parecer de manera insuficiente, los gobiernos de la


“Democracia Pactada”, promovieron una tendencia de transformar los “asuntos
campesinos” del Estado en “asuntos indígenas”. Aunque los indígenas del altiplano
fueron siempre tradicionalmente más insurrectos hacia el gobierno central, a partir
de los años 90s, el movimiento cocalero alcanzó la suficiente notoriedad política
para consolidarse en la vanguardia de las luchas “étnicas”. A principios del siglo
XXI, movimientos sociales instrumentalizados por el MAS han conseguido mayor
participación en las decisiones gubernamentales y han contribuido a profundizar
las categorizaciones sociales, desde la política. En 2001 una marcha indígena (que
concentró básicamente indígenas de las tierras bajas de origen étnico distinto a
aquel de los aymaras o quechuas), enarboló vindicaciones de cambios políticos en
la Constitución en pos de obtener reconocimiento y participación, asunto que se
ha visto cristalizado en la segunda refundación del país a través de la Asamblea
Constituyente de 2008-2009. Ya desde 1993, el Estado boliviano había abierto
mecanismos y canales legales que fomentaron la descentralización de la represen-
tación, –juzgada a través de una criollización del poder político–, y estimularon
a los sectores considerados indígenas a participar en la política municipal. Las
consecuencias de estas medidas viabilizaron la llegada al poder del movimiento
indígena. En la actualidad, existe una reacción virulenta en contra de las políticas
que buscan redefinir la relación entre la cultura indígena y la castellanohablante -
que están tensionado las relaciones sociales entre los indígenas y los no-indígenas
de Bolivia.
La politización de la identidad étnica inicia en el sentido diferenciado de
origen, que una serie de políticas públicas, edifican al amparo de la paradoja en-
tre “diferencia” y “reforma”: En 1938, el país reconoció y garantizó la existencia
legal de las comunidades indígenas después de haberlas ignorado como parte de
la contextura política del Estado nacional. Sin embargo, este reconocimiento
no estaba acompañado de una afirmación extensa de sus derechos ciudadanos y
civiles, es más da la impresión de que estaba pensado, con el ánimo de clasificar a
las poblaciones en aras de ejecutar las políticas agrarias, antes que de integrarlas
al desarrollo o a la cultura dominante. Siendo parte de una corriente que afectó a
la política latinoamericana, el reconocimiento ciudadano por parte del Estado de
la existencia de culturas distintas a la criolla-española, recién brotó en las Consti-
tuciones bolivianas en la segunda mitad del siglo XX. Tal como los resultados de
las políticas económicas que se implementaron en la región a consecuencia del
Consenso de Washington, el reconocimiento étnico llegó como una imposición
de la comunidad internacional para viabilizar créditos y donaciones, –merced al
sentimiento de culpa postcolonial explicado en párrafos precedentes–, lo que no
significa de ninguna manera que el debate sobre la multiculturalidad, en el país,
haya estado ausente de los foros públicos. Lo dicho se verifica en el reconoci-
miento de la CPE en 1994.
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 257

Art. 1.- Bolivia libre, independiente y soberana, multiétnica y pluricultural, constituida


en República unitaria, adopta para su gobierno la forma democrática representativa,
fundada en la unión y la solidaridad de todos los bolivianos (Ley 1585; reforma
constitucional; 12 agosto de 1994).

Al contrario del dogma de 1938, este mandato sí tuvo efectos e intenciones


indudablemente políticas. Por un lado, la retórica pública socializó la declaración
e inició el debate sobre la discriminación, desde la perspectiva de la integración
social, ubicando lo étnico como eje argumental de la transformación política.
La reforma dio pie, para encadenar políticas de integración para los indígenas,
a través de la descentralización administrativa del Estado. En este sentido, la
relevancia de la Ley de Participación Popular de 1996, radica en buscar la ge-
neración de recursos e inversión pública para combatir la problemática de la
pobreza indígena. Sin embargo, el tema central del desarraigo ciudadano no
pudo ser enmendado.
La Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de 1996, ratificó
en términos desventajosos para las comunidades indígenas, los derechos civiles
en relación al tema de la tierra. Al igual que las reservas forestales que preserva-
ran, asimismo, la pobreza indígena, el acuñamiento de las Tierras Comunitarias
de Origen (TCO) sirvió para fortalecer las categorizaciones raciales y étnicas. La
tierra “indigenal” –como estaba escrito desde 1953– no puede ser alienable ni
divisible y, por lo tanto, sus tenientes no pueden aspirar más que a una economía
de subsistencia. Curiosamente, siendo que la esencia diferencial del régimen de
tierras en Bolivia continuó en pie, se añadieron algunos mandatos agravantes
relativos a la segregación indígena. El Art. 41 de la mencionada ley (ver tabla
14) califica a la pobreza y desarraigo indígena como intrínseco a la cultura que es
deber del Estado preservar:

Art. 41 (Clasificación y Extensiones de la Propiedad Agraria).- 5. Las Tierras


Comunitarias de Origen son los espacios geográficos que constituyen el hábitat
de los pueblos y comunidades indígenas y originarias, a los cuales han tenido
tradicionalmente acceso y donde mantienen y desarrollan sus propias formas de
organización económica, social y cultural, de modo que aseguran su sobre vivencia
y desarrollo. Son inalienables, indivisibles, irreversibles, colectivas, compuestas por
comunidades o mancomunidades, inembargables e imprescriptibles (Ley 1551;
Participación Popular; 20 de Abril de 1994).

Se entiende por “hábitat”, aunque sea esta una crítica estrictamente semán-
tica, al “conjunto local de condiciones geofísicas en que se desarrolla la vida de
una especie o de una comunidad animal o vegetal”. Resulta por demás curioso,
–aunque pensemos que haya sido un error incluir dicha palabra merced a que los
legisladores desconocían el significado de “hábitat”–, que la Ley INRA inscriba
258 la trayectoria de la democracia en bolivia

a los indígenas como componentes de la fauna circundante a las TCO. Aunque


parece delirante que la ley considere a las etnias como “especies” o miembros de
una “comunidad animal o vegetal”, en la práctica las trata de tal forma. Otra vez
la fusión de la ambivalencia poscolonial, entre la diferencia (TCO) y la reforma
(conservación). Consecuentemente, el régimen de tierras remarca categorizaciones
raciales latentes en la política organizada, vivas y presentes en las relaciones sociales
de rutina pública. Por un lado, el Estado veía a los indígenas como “especímenes”
que se han de preservar luego de variados momentos en la historia, cuando estu-
vieron al borde de la extinción vía la liquidación o la segregación a consecuencia
de las políticas públicas. Esto remarca fehacientemente la vieja idea de la “infe-
rioridad” acuñada en la Colonia, sólo que ahora está volcada a una “cosmovisión”,
elevada desde lo que habíamos denominado como “paternidad patológica”. Por
otro lado, el paternalismo que humedece la Ley INRA simplemente señala que
esa cosmovisión, aunque se reivindica de “elevada”, es al final una “desventaja
histórica”. Siendo que, aparentemente, se trata de enmendar tales accidentes, se
procura crear dispositivos de seguridad que amparen la sobrevivencia indígena,
antes que su integración al Estado del que están desplazados. Sin embargo, estos
diagnósticos están llenos de visiones paternalistas.
Con la Ley INRA, el Estado limitaba a los indígenas a vivir en las TCO pues
considera que este “hábitat” los previene de contaminarse con las formas de vida
dominantes. Reivindica además sus propias formas de “organización económica
y social”; primero, como si estás fueran totalmente disímiles a la dominante y,
segundo, sin lograr diferenciar con claridad que, en muchos casos, lo solicitado
es el resguardo de su condición de clase. Siendo que las “prácticas económicas
originarias” están patrocinadas por el Estado, la legislación, en aras al respeto
cultural, no elabora políticas públicas para el desarrollo económico de los indíge-
nas que les permita salir de una economía de intercambio a una de acumulación
y desarrollo. La explicación, para ello, es que el Estado considera a la economía
de subsistencia una elección de la propia cultura y la acumulación de capital una
imposición extranjera. En otras palabras, transforma su despojo y desarraigo
en producciones de la cultura étnica que se deben asumir inmutable. Lo que
finalmente preserva la ley es el arraigo del indígena con su pobreza. La paradoja
es que el reconocimiento estatal de sus particularidades culturales, impiden su
integración al proyecto de Estado nacional. Esta no es precisamente la doctrina
del “multiculturalismo” que lo que busca es, por el contrario, la integración de las
culturas étnicas al Estado de bienestar preservando los valores sociales, lingüísticos
y religiosos enraizados en las relaciones sociales.
A partir de este reconocimiento, –que como hemos visto complicó más las
categorizaciones sin resolver el problema de la igualdad–, el Estado empezó
a ejercer políticas de discriminación positiva a favor de los indígenas imple-
mentando exenciones de impuestos, mecanismos directos de participación en
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 259

la gestión pública, ayudas y subvenciones agrícolas, además de facilidades en la


titulación de tierras (ver tabla 8). Pero estas medidas, parecían ser más la oferta
de un Estado descompuesto a la hora de implementar políticas de integración
multicultural, que elementos jurídicos para combatir efectivamente la exclusión.
Un ejemplo de cómo estos intentos por enmendar las contradicciones sociales
de la discriminación terminan acentuando las categorizaciones sociales, es la Ley
2771 de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas. La Ley de Necesidad de
Reforma Constitucional promulgada en 2001, sugería al siguiente período cons-
titucional desmonopolizar la representación de los partidos políticos e incorporar
a agrupaciones de la sociedad civil, como mediadoras de la sociedad a la par de
los partidos políticos. Sin embargo, luego de las revueltas de febrero y octubre
de 2003, empezó a germinar una presión social que vindicaba la representación
política ordenada étnicamente, aun cuando no era una demanda solicitada por
los propios indígenas. De esta manera, la CPE, reformada el 13 de abril de 2004,
incorporó la figura de “pueblos indígenas” como instrumentos a partir de los
cuales el pueblo ejercía su representación y soberanía.

Artículo 222º. La Representación Popular se ejerce a través de los partidos políticos,


agrupaciones ciudadanas y pueblos indígenas, con arreglo a la presente Constitución
y las leyes (Ley 2650; Reforma Constitucional; 13 Abril de 2004).

A lo largo de la historia de la República, incluso en los tiempos en los que el


voto calificado restringía los derechos ciudadanos de los indígenas, nunca se incor-
poraron en las leyes o en la Constitución factores de diferenciación étnica y racial
más puntuales que los de la Ley de Reforma 2650, aprobada por en 2004. Por un
lado, el Estado se reconoce “multicultural” y, por el otro, promueve mecanismos
de representación claramente disímiles. Tal como las relaciones de mercado, el
empleo, la asignación administrativa y las clases sociales están racializadas, asi-
mismo, el Estado pareciera querer que los dispositivos de la participación política
se diferencien étnica y racialmente. El artículo 222 de la constitución reformada,
define la representación según pertenencia étnica fomentando las categorizaciones
sociales. No se entiende con claridad si la diferenciación planteada por la ley, aspira
a formar partidos políticos sólo con ciudadanos indígenas y originarios excluyendo
a los otros o incluyéndolos. Si así fuese, se esperaría que las agrupaciones ciuda-
danas y los partidos políticos –como lo entona la retórica política– comprendan
sólo a los blancos no-indígenas y mestizos. En otras palabras, las elecciones
identitarias previas a la aprobación de la Ley 2771 y la ley de Reforma Constitu-
cional 2650 hacían que el ciudadano, que aspiraba a ejercer su representación en
una agrupación política, elija entre lo conservador o lo progresista, lo liberal o lo
socialista, pero nunca entre lo indígena o lo” blanco”. Aunque en la práctica, las
representaciones hayan construido en términos raciales (las élites de los partidos
260 la trayectoria de la democracia en bolivia

tradicionales eran más blancas que indígenas), esta estratificación condiciona la


existencia de dos sujetos políticos separados por su la percepción de su racialidad.
La muestra de la incompetencia de la norma en la inclusión de las comunidades
étnicas, y que el sistema estaba más bien edificado, vino cuando Morales ganó las
elecciones del 2005 con 53.4 por ciento de los votos con la personería jurídica de
un partido tradicional.
Clara ilustración de estos problemas fueron las elecciones municipales de
2004, donde por primera vez los “pueblos indígenas” participaron a la par de los
“partidos políticos”. La ley concedió a los “pueblos indígenas” utilizar la perso-
nería jurídica que el Estado reservaba para los temas agrarios y con ella certifi-
car su habilitación. Las agrupaciones ciudadanas y los partidos políticos, por el
contrario, tuvieron que acreditar con firmas el apoyo social para poder participar
en las justas, esto ocasionó que los indígenas se vean obligados a usar sus estruc-
turas sindicales a fin de enfrentar los comicios y que los políticos busquen a los
indígenas para participar sin tanta burocracia. La primera dificultad que se tuvo
que encarar fue resolver si los candidatos debían ser indígenas o no. Muchos de
ellos optaron por excluir a potenciales ganadores que no se auto identificaban, o
que simplemente no pertenecían a un grupo étnico. Por otro lado, se confundió
lo étnico con la militancia política y la intención de voto. Muchas agrupaciones
indígenas se dieron a la tarea de invocar la pertenencia étnica de sus electores para
promover un voto indígena, que terminó siendo finalmente racial. Consecuente-
mente, se experimentaron muchas plataformas étnicas y raciales que invocaban
a la autodeterminación o al estigma de un Estado blanco y patrimonialista. Sin
embargo, siendo que lo étnico es una construcción social, estas iniciativas ter-
minaron estancadas. Por ejemplo, la Central de Indígenas del Oriente Boliviano
(CIDOB) representa a 74 mil indígenas de las tierras bajas, pero en las elecciones
tan sólo obtuvo 4.579 votos que, además, estuvieron concentrados en regiones
no necesariamente indígenas.
Por todo ello, el anhelo de la ley se percibe difusamente: si por un lado trata
de promover la participación étnica ¿por qué –por el otro– categoriza étnica y
racialmente una identidad que se forma socialmente? Asimismo, estos silogismos
sólo muestran las nubosidades entre la auto-identificación étnica y la socialización
política; cuando su efecto más preocupante es la profundización de las categorías
discriminatorias en las relaciones sociales. El artículo 30 de la Ley de Agrupaciones
Ciudadanas y Pueblos Indígenas lo confirma:

Art. 30 (Alianzas Electorales).- Las Agrupaciones Ciudadanas y/o Pueblos


Indígenas, con personalidad jurídica y registro ante el Órgano Electoral, podrán
conformar alianzas sólo entre sí, no pudiendo hacerlo con los Partidos Políticos, ni
de las Agrupaciones Ciudadanas con los Pueblos Indígenas o viceversa (Ley 2771:
Agrupaciones Ciudadanas Y Pueblos Indígenas; 7 Julio de 2004).
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 261

La discriminación es el proceso a partir del cual un miembro o miembros


de un grupo social es tratado de manera diferente por su pertenencia a éste.
Para merecer el trato diferenciado un grupo debe ser percibido en referencia
a variables como la raza o la etnicidad (Jary & Jary, 2000, p.157). Con nitidez,
el artículo 30 de la Ley 2771 establece un trato diferenciado a ciudadanos que
forman parte de los llamados “pueblos indígenas”. Sin ninguna razón, salvo las
que se puedan desprender de su lectura, se prohíbe que los “indígenas”, puedan
establecer alianzas con los partidos o las agrupaciones ciudadanas, limitando su
influencia en la política electoral a cuestiones estrictamente vinculadas a la etni-
cidad y la raza. Este trato podría ser comparado a las restricciones económicas
del famoso “hábitat” de las TCO, discutido en abundancia anteriormente, ya que
restringe al indígena a actuar en el entorno que el Estado considera el adecua-
do. Si comparamos los derechos civiles restringidos por el régimen de tierras a
través de las TCO, encontraríamos que la Ley de Agrupaciones Ciudadanas es la
“reservación política”, que impide al miembro de la comunidad étnica integrarse
al poder público.

b. (2002-2022) Estado plurinacional, descolonización y racialización

Permítanme introducir este acápite con un argumento que ilustra el efecto social
y político del proyecto republicano al promover (deliberada o accidentalmente),
por un lado, la diferencia étnica y, por el otro, al alentar la reforma inclusiva: En
Bolivia, el castellano fue siempre el idioma oficial, al mismo tiempo que el idioma
materno seguía siendo algún idioma indígena. Políticas públicas que intentaron
generar inclusión, a través de la especificidad del idioma, fracasaron merced a esta
contradicción. Tal es el caso, por ejemplo, de la educación bilingüe de la Reforma
Educativa de 1995 y de la creación de universidades indígenas en 2004. Ambas
medidas intentaron fomentar la apropiación del idioma nativo y se presentaron
como mecanismos de inclusión globales de la diferencia. Resultado de estos pro-
cesos, el idioma materno declarado con mayor frecuencia es ahora el castellano
en los censos de 2002 y 2012. Es más, en el proceso de mayor politización de la
etnicidad de la que Bolivia tenga memoria (entre 2005 y 2012), un millón de bo-
livianos abandonaron su idioma originario haciendo que la lengua materna pase
de 37 por ciento a 27 por ciento en la década, en la mayor parte de las medidas
“de “descolonización” entraron en vigencia. Y es que, en el relato de la diferencia
del sujeto real despojado, las esperanzas de bienestar están vinculadas al ascenso
social establecido en el mestizaje y prometido en la reforma pendiente. Pues
bien, la pregunta que ahora nos corresponde resolver es si las identidades étnicas
llegaron a construir una cultura política sobre cimientos raciales y culturales que
promuevan la creación de un sentido de destino común diferenciado entre los
indígenas y los no indígenas.
262 la trayectoria de la democracia en bolivia

Claramente todas las medidas de inclusión étnica de la democracia pactada de


1982 al 2003, han cumplido indistintamente con el propósito de, primero, generar
inclusión (aunque haya sido desde la reforma de aquel paternalismo patológico
ampliamente explicado), pero también, han promoviendo la contingencia de la
polarización “repetida e integrada en una estructura política de nominaciones
de la diferencia” que, asimismo, han pavimentado el camino de las aspiraciones
de destino común diferenciado (Balibar, pp. 88-89) . En el nivel teórico más ge-
neral, el proyecto de la República poscolonial y de la democracia moderna, han
explotado las patologías sociales de la diferencia (primero intencional y luego
fortuitamente) y han “amontonado antagonismos de clase que irrumpen en la
contingencia históricas” de la democracia Plurinacional. Estas contingencias se han
constituido en la “necesidad histórica de elaborar herramientas emancipatorias de
adquisición de poder, poniendo en escena los viejos antagonismos sociales” entre
las comunidades étnicas y las no-étnicas Bhabha, p. 22). Hoy, el empuje de esta
“emancipación recíproca” viene con el conocimiento racializado de la otredad.
Veamos cómo:
El creciente reconocimiento internacional de los derechos indígenas, coin-
cidió con los procesos de democratización en la región andina e influenció de
manera sustantiva los logros legales y reconocimientos constitucionales de los
derechos en las sociedades multiétnicas y multiculturales. Las particularidades
más importantes de estas normas conciernen al tema de tierras y recursos natu-
rales, idioma y herencia cultural, pero la autonomía y participación tienden a ser
factores contributivos. John Rex (1994) discute el ideal de integración en términos
estructurales concluyendo que la emergencia de las sociedades multiculturales
está “enraizada en la jerarquía de culturas que ya estuvieron envueltas en luchas
políticas” (Rex, pp. 72-92). En consecuencia, el Estado moderno ideal tiene que
integrar cualquier grupo étnico en su proyecto de nación, pero facilitando niveles
deseables de autonomía y auto-representación.
En general, el derecho a la tierra y los recursos naturales, se refieren no sim-
plemente al medio de producción y sustento económico sino, y más importante,
a un territorio que define el espacio cultural y social menester para la subsistencia
física y cultural del grupo, garantizando así el derecho a la propiedad privada y
al crédito, al reconocimiento legal y a la demarcación de las tierras tradiciona-
les, pero además involucrando la modernidad en el desarrollo sostenible de la
sociedad. De igual modo, idioma, identidad étnica y herencia cultural otorgan
el carácter multicultural del Estado-nación. La demanda de una autonomía más
extensa para manejar los asuntos propios, refiere al derecho de poseer sus propias
organizaciones, estructura de liderazgo, elaboración de políticas públicas relativas
a desarrollo social y económico, reconocimiento del derecho consuetudinario, etc.
Esto no significa, como podría presumirse, que las comunidades indígenas aspiren
a establecer Estados independientes, sino más bien que se dote, a los originarios,
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 263

de la autoridad institucional para gobernar sus propios asuntos dentro del sistema
legal nacional y bajo el amparo del sistema político vigente. El derecho a la par-
ticipación como beneficiarios y contribuidores al desarrollo social y económico
en sus países, implica que los indígenas tienen acceso a información clave y son
capaces de participar en formas relevantes.
Más allá de los indicadores socio-económicos de Bolivia, existen leyes que
complican la integración multicultural y refuerzan la exclusión social y política.
Como resultado de los problemas de pobreza crónicos y las radicales diferencias
sociales, la mayoría de la población desconfía del sistema político. Así como la
cara étnica de la pobreza, el grado de ciudadanía difiere de acuerdo al grado de
diversidad racial. Más allá de los resultados de las elecciones de 2005, 2009 y 2014,
el sistema político refuerza una sub-representación y todavía deja desguarnecida
la participación en las decisiones públicas para la población con origen indígena.
Es obvio que los pueblos indígenas, en general, no están integrados en el
proyecto de Estado boliviano –y con ello no quiero decir que estén constitucional-
mente segregados; el apartamiento está enraizado en las relaciones sociales– pero
la legislación ha agravado más los problemas en lugar de repararlos, aún ahora
que el MAS de Evo Morales ha gobernado prácticamente 17 años ha llegado al
poder y con él, las corrientes políticas del indigenismo.
Producto de lo que hemos denominado la ambivalencia postcolonial, los
resultados incipientes de la lucha contra la inequidad social en Bolivia, han ter-
minado proponiendo una gestión pública en concordancia con la competencia
étnica. El debate político de los últimos diez años, ha responsabilizado a las élites
políticas de haber depredado el Estado, pero cuando dichas interpelaciones vienen
del indigenismo, están también interpelando a su raza. Desde el 2005, el mote de
presidente indígena de Evo Morales, ha condicionado sus políticas públicas con un
fuerte acento hacia el racialismo. Por ejemplo, si bien antes la segregación estaba
en leyes como el voto calificado, los artículos constitucionales que presentaban
a la nación, nunca anduvieron en el lenguaje racial. La Asamblea constituyente,
imbricada en los lenguajes de la racialización de la política, terminó planteando
la ambivalencia entre “diferencia” y “reforma” a través de la política de la des-
colonización. En este esfuerzo, que en la práctica ha llegado a apenas mirar con
desdén el ascendiente ibérico de nuestra historia –no tanto a generar cohesión– ha
terminado extranjerizando a la población que no se identifica étnicamente.

“En tiempos inmemoriales se erigieron montañas, se desplazaron ríos, se formaron


lagos. Nuestra Amazonía, nuestro chaco, nuestro altiplano y nuestros llanos y valles
se cubrieron de verdores y flores. Poblamos esta sagrada Madre Tierra con rostros
diferentes, y comprendimos desde entonces la pluralidad vigente de todas las cosas
y nuestra diversidad como seres y culturas. Así conformamos nuestros pueblos, y
jamás comprendimos el racismo hasta que lo sufrimos desde los funestos tiempos de
la colonia”. (CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, 2009).
264 la trayectoria de la democracia en bolivia

Si el racismo vino de la colonia, entonces la diferenciación ha sido causada por


los españoles, cuya cultura habría corrompido la armonía perfecta de los pueblos
originarios pre-colombinos. Si los originarios han sido despojados, entonces los
descendientes ibéricos son los responsables de la exclusión. En este sentido, la
Asamblea Constituyente sintió la necesidad de “plantear la cuestión indígena en
casi todos los temas importantes que hacen a la funcionalidad del Estado” (Var-
noux, 2010, p.34) en el espíritu de la descolonización. Pero este primordialismo
ha terminado cometiendo el mismo error de las categorizaciones del pasado, y es
el de proclamar la superioridad de una cultura respecto a la otra.

Artículo 9. Son fines y funciones esenciales del Estado, además de los que establece
la Constitución y la ley: 1. Constituir una sociedad justa y armoniosa, cimentada
en la descolonización, sin discriminación ni explotación, con plena justicia social,
para consolidar las identidades plurinacionales. (Constitución Política del Estado
Plurinacional, 2009).

La significación del concepto de descolonizar no es tan importante como su


expresividad. Al igual que muchas políticas públicas que han tenido como intención
luchar contra las inequidades antes que promoverlas, la declaración de la plurina-
cionalidad del país (y de estos ánimos descolonizadores) ha creado una sensación
de exclusión en las comunidades que no tienen ascendiente étnico. Al respecto,
las Elecciones Generales de 2020 estaban plagadas de estas denuncias, en la que
tanto electores como candidatos de los partidos opositores, acusaban a las política
de descolonización desprendidas de la CPE de ignorar a los descendientes de los
españoles priorizando a las naciones originarias (otorgándoles un reconocimiento
colectivo), pero categorizando a los criollos como simples individuos, carentes
de cultura y desarraigados de lo nacional (FG, 21, 22, 2009). Si bien, la CPE es
ambigua en este aspecto, –pues cuando habla de los indígenas habla de naciones,
extrapolando a los criollos en la categoría de resto de los “bolivianos y bolivianas”
(CPE, artículo 3, 2009)–, una serie de simbolismos complican el reconocimiento
de los indígenas cuando obvia a los “criollos”. Entre ellos la consideración de un
capítulo de la constitución consagrado a los derechos de las naciones indígenas:

Derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos. Artículo 30.


I. Es nación y pueblo indígena originario campesino toda la colectividad humana que
comparta identidad cultural, idioma, tradición histórica, instituciones, territorialidad y
cosmovisión, cuya existencia es anterior a la invasión colonial española (Constitución
Política del Estado Plurinacional, 2009).

Asimismo, estando la herencia colonial sospechada enviciada –de ser la res-


ponsable la corrupción, la discriminación y la pobreza (FG, 6, 8, 2008)– las dife-
renciaciones entre democracia indígena y democracia blancoide saltan a la esfera
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 265

pública. Un ejemplo de aquello son las declaraciones del ministro de Autonomías


y Descentralización, Carlos Romero, en una entrevista con la cadena internacional
Tele Sur en octubre de 2010, cuando afirmó que el “gobierno indígena, es más
honesto y eficiente que los gobiernos neoliberales”. Estas sugerencias, fatalmente
racialistas pues parten de la vanidad que la raza determina la conducta cultural,
tienen eco en el propio texto constitucional que le ha dado una moral superior a
la cultura étnica al definir los principios, valores y fines del estado nacional.

Artículo 8. I. El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la


sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni
seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida
buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble) (Constitución
Política del Estado Plurinacional, 2009).

En general, la asunción de Evo Morales a la Presidencia del Estado ha ideo-


logizado la base de la identidad racial y ha recibido respuestas racializadas de sus
contendores. Lo que no significa que el racismo no era parte del intercambio y
la interacción social en Bolivia previa al estado plurinacional. Todo lo contrario,
el racismo ha existido siempre en las relaciones sociales en el país, pero sus fun-
damentos están empezando a afectar el sentido de destino común y esa es la gran
diferencia. Lejos de eliminar el problema de la diferenciación social en Bolivia,
las políticas públicas del Estado Plurinacional, han caído en el racialismo fruto de
las ansiedades poscoloniales de sus ideólogos y han mantenido, paradójicamen-
te, la ambivalencia entre “diferencia” y “reforma”. Por ejemplo, la ley contra el
racismo, aprobada luego de una sentida controversia en octubre de 2010, es una
prueba de ello. A la ley 045 se le puede cuestionar la dureza la falta de definición
de las categorías penales, no obstante, propone enmiendas al código penal que
eran prudentes y necesarias. Sin embargo, dos elementos la transforman en un
instrumento de disciplina racial contra las comunidades no indígenas. Por un lado,
la creación de un Comité Nacional contra el Racismo, en el que no se incluyen
a representantes de la comunidad “criolla” y, por otro lado, las duras penas a
los delitos de discriminación que generan dudas por la falta de especificidad de
los tipos penales. Siendo que la propia constitución plantea que el racismo es
producto del colonialismo, como conocimiento racial específicamente, entonces
los criollos se transforman en una comunidad “sospechosa y predeterminada” a
cometer delitos raciales.
Si bien existe un sentimiento de discriminación, que se logra leer en las or-
ganizaciones políticas formales e informales, no ha quedado claro si la identidad
étnica ya formada busca alcanzar soberanía, autonomía o simplemente requiere
de integración. El contenido de sus vindicaciones es, lo hemos visto antes, univer-
salista y ambiguo, pero con una tendencia fuerte a concentrarse en los derechos
civiles. Según T.H. Marshall (Nash, 2000, p. 160), la ciudadanía se compone de
266 la trayectoria de la democracia en bolivia

tres tipos de derechos: político, social y civil. Los derechos políticos son aquellos
que permiten “participar en el ejercicio del poder político como miembro de un
cuerpo investido de autoridad política o como un elector de los miembros de aquel
cuerpo. Por derechos sociales, Marshall entiende aquellos mediante los que se
adquiere educación, servicios e ingreso. Los derechos civiles involucran la protec-
ción de las libertades individuales, incluyendo entre otras la libertad expresión, de
pensamiento, de culto, acceso a la justicia, “el derecho a la propiedad privada y a
celebrar contratos válidos”. Aun cuando la pobreza, que se presume de tener un
rostro primordialmente étnico, previene a los grupos considerados indígenas de
disfrutar plenamente sus derechos políticos y sociales, problemas comunes tales
como las desigualdades de clase y derechos civiles constituyen el dilema clave en la
integración de las comunidades indígenas al proyecto de Estado-nación boliviano.
Al presente, no existe axioma constitucional alguno que menoscabe la liber-
tad de expresión, pensamiento o culto en la judicatura boliviana en el sentido
de clasificar a los indígenas como diferentes dentro de la ciudadanía, –en todo
caso los que existen los declaran de “superiores”–, pero el régimen de propie-
dad de la tierra cataloga a los ciudadanos bolivianos como “indígenas” y “no-
indígenas”. Unos con derecho a la propiedad privada y al crédito y los otros al
margen de esos derechos. Las soluciones paternalistas de la gestión pública y
legislativa no han logrado romper la brecha de la discriminación y emprender
el paso hacia la integración multicultural. Las leyes de tierras, empero, se han
transformado en el nuevo rostro del despojamiento de los grupos étnicos. En
búsqueda de restringir la concentración de tierras, la ley de Reforma Agraria fue
mala para generar riqueza y desarrollo económico, mejorar la administración
de los recursos del suelo y ejercitar la justicia. Consecuentemente, “previene la
formación de tierra y mercados de capital, encapsula el desarrollo de agricultura tra-
dicional y baja los precios de la tierra y, lamentablemente, genera excesiva demanda,
fomenta la ineficiencia en las áreas tradicionales, causa la deforestación, disuade a la
inversión extranjera y produce un aparato burocrático díscolo” (Flores, 1998, vol. 2).
Ni siquiera en la Bolivia del siglo XXI, cuando un indígena ha ejercido la presi-
dencia durante casi 15 años se ha cambiado esta diferencia. Lo que frena a Evo
Morales a otorgar la propiedad jurídica de la tierra a las naciones originarias,
es su entendimiento ideológico de la propiedad, noción que no conduce con la
doctrina del socialismo del siglo XXI.

4. Conclusiones

Como toda sociedad poscolonial con población originaria amplia, el gran


problema central en Bolivia es la distribución del bienestar entre las dos co-
munidades distinguidas étnicamente: los indígenas y los descendientes de los
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 267

españoles. El resultado de la colonización es un alto grado de correlación entre


pobreza y etnicidad. Al respecto, de acuerdo a los reportes anuales del Banco
Mundial, la mayoría de los pobres son indígenas. Por lo tanto, el mayor es-
fuerzo constitucional desde la fundación de la República fue producir equidad.
Paradójicamente, mientras las reformas constitucionales consecutivas de Bolivia
trataban de implementar el mito liberal de la igualdad (aboliendo la servidumbre,
permitiendo el voto universal y dotando de derechos sobre tierra y territorio),
los indígenas estaban siendo en realidad singularizados como una comunidad
específica, separada y despojada
Primero, con el voto calificado por el que no tenían la capacidad de elegir y
ser elegidos. Si bien, no existía una negación de la ciudadanía a partir del ascen-
diente étnico, en la República fundada en 1825, solamente podían votar quienes
podrían representar una renta y ser letrados. Aun cuando existía la consciencia
de que en esa categoría no estaban asignados los indígenas (pues la servidumbre
les había negado tales prerrogativas), se creía que la igualdad vendría con el
emparejamiento de oportunidades a partir de reformas educativas y procesos de
profesionalización que nunca llegaron.
Segundo, con la Reforma Agraria de la Revolución del 52, los indígenas se
transformaron en los trabajadores de una tierra que no poseían. Si bien el nuevo
régimen abasteció de tierras a las comunidades indígenas, no les brindó desarrollo
ni prosperidad. Los indígenas podían labrar, sembrar y comercializar sus produc-
tos, pero no hipotecar, alienar o vender la propiedad.
Finalmente, con la creación de las Tierras Comunitarias de Origen, que reco-
nocían soberanía sobre el territorio considerado originario, pero que reclamaban
para el estado los recursos naturales allí asentados (reclamaban los recursos para
todos), se transformaron en los habitantes soberanos de un territorio del que no
pueden medrar económicamente.
Mientras los indígenas fueron secuencialmente fijados por las categorías que
acabo de explicar (de forasteros, sirvientes y despojados en su propia tierra) los
descendientes de los españoles, siguiendo el espíritu del mito de la igualdad repu-
blicana (en el sentido del concepto de mimetismo de Homi Bhabha en “Lugar de
la Cultura”), se etiquetaron a sí mismos como gente normal, ya que su racialidad
o ascendiente no era sujeto a ninguna determinación social. Sin embargo, ante
las categorizaciones de sus connacionales indígenas, construyeron en un sentido
paternalista de culpa y una frágil identidad nacional, que los situaba bajo la sospecha
de ser los ocupantes, amos y opresores de una tierra ajena. Entre los indígenas,
esto resultó en una consciencia clara de quienes eran: los explotados, los pobres,
la carga social y los proletarios. Asimismo, en la consciencia política de quienes
eran los otros: los explotadores, los ricos, los opresores y los burgueses.
Entonces, la identidad de unos y los otros se “fijó” a partir de tales prejui-
cios, en el sentido también explicado por Homi Bhabha en el texto citado. Estas
268 la trayectoria de la democracia en bolivia

fijaciones (Goffman diría estigmas) son una especie de adherencia obsesiva que,
cuando son aplicables a la personificación del otro (indígena y no indígena), se
transforma en un conocimiento. Y cuando este conocimiento está movilizado por
la política, se transforma en una fuerza de cohesión, pero también de choque y
tensión social. Claramente, la fijación (de la identidad étnico racial) es como un
modo ambivalente de conocimiento y poder, que explica la relación entre discurso
y política, y que funciona por encima de la realidad, produciendo un efecto de
verdad probabilística y de predictibilidad. Por ejemplo, una comerciante de la Eloy
Salmón, –que es la zona donde los sectores populares concentran sus inversiones
de importaciones de productos tecnológicos–, sólo por estar vestida de pollera (de
ser una chola) será percibida de clase media baja, aún cuando tenga más dinero
que el dueño del Banco donde deposita sus ganancias
El proceso constituyente boliviano de 2009 vino en el momento en el que
la identidad estaba en el pico de semejante politización. Obviamente, el espíritu
liberal de la constitución republicana estaba bajo sospecha de haber reproducido
la “opresión colonial” y, consecuentemente, fue desafiado por un espíritu des-
colonizador que terminó modelando al estado Plurinacional del Bolivia. Hoy en
las bases fundamentales del Estado Boliviano (escritas en la constitución nueva),
mientras la descolonización se distingue como uno de los propósitos centrales
de la legislatura, 36 pueblos indígenas fueron elevados a la calidad de naciones y,
sus miembros, declarados descendientes de los habitantes originarios de la tierra.
En el lado de los castellanohablantes, la Constitución Plurinacional no tiene
una categoría en la que los descendientes de los españoles se puedan adscribir (no
hay una nación que se les pueda asignar) y siendo la descolonización el principio
rector del nuevo orden, los indígenas fueron categorizados socialmente como la
descendencia de los opresores. Esto implica que la adscripción étnica a cualquier
de las dos categorías, indígena y no indígena, tiene implicaciones políticas en la
identidad nacional ya, que es un poderoso principio de distribución del bienestar
y del poder. En términos políticos, si ser un indígena es un acto de afirmación de
ascendiente común, la negación de tamaña condición es el que tiene pública rele-
vancia para los no-indígenas. Es decir, si el indígena admite ser tal, el no indígena
niega ser el otro. En consecuencia, el efecto práctico de un sentido diferenciado
de origen común es que, mientras los indígenas han internalizado los derechos de
ser los habitantes originales de la tierra, los otros han internalizado sus privilegios
con su competencia histórica y poder económico
Pues bien, el proceso democrático que inició el 82 ha construido una nueva
estructura de movilidad electoral cuyos fundamentos han transitado de las contradic-
ciones de clase (que era la consciencia política en la revolución de 1952, hacia las de
diferenciación étnica y racial. Los datos presentados hasta aquí, expuestos a través de
coeficientes de correlación entre etnicidad, lengua materna, pobreza y voto, muestran
que la auto identificación étnica determina el voto. Pero como toda construcción
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 269

social, así como se establece en determinados contextos, puede regenerarse contra-


riamente. Si bien, hoy la etnicidad define la socialización política del electorado en
Bolivia, mañana otros elementos de la vida social, la economía por ejemplo, pueden
variar las correlaciones y modificar la conciencia política de los bolivianos.
Cuando uno le agrega a esa fuerte correlación entre etnicidad y pobreza el
sentido divergente de origen común, que acabo de explicar (los indígenas siendo
los pobres oprimidos y los no indígenas los ricos opresores), la fórmula resulta
en una lógica fuerte en la “el otro” es una amenaza real al bienestar “de uno”.
En términos de Richard Jenkins, el sentido distinguido de origen lleva a la ideo-
logización de la base de identidad más política (la etnicidad) y, por lo tanto, a la
racialización de la comunidad de sentimiento a través de la política.
En Bolivia, la política ha medrado de semejante polarización. Aquí podemos
ver una relación fuerte entre etnicidad y voto: Entre 8 y 9 de cada 10 aymaras y
quechuas votaron por el partido político de Evo Morales en cada elección desde
2005 hasta 2020 y, por extrapolación, 8 o 9 de cada 10 no-indígenas en contra
de él. La correlación es incluso más fuerte que la que existe entre etnicidad y
pobreza. La política, por excelencia, provee un sentimiento vivido de propósito,
más aún entre audiencias electorales a través de la competencia del poder. Y, en
el contexto que explico aquí, peor aún con un fuerte discurso de descolonización
encorajinado por la constitución Plurinacional, era cuestión de tiempo para que
el sentido de auto-determinación (aquel sentido de destino común) produzca la
misma divergencia que el origen común.
Es decir, que los caminos para construir el ideario de la nación, son distin-
tos, como distintas son las comunidades étnicamente diferenciadas. Aquí viene
otro dato, tremendamente ilustrativo de este punto. El 75 por ciento de los no
indígenas en las elecciones de 2019, manifestaron preferir a la República como
una forma de organización política del Estado, aun cuando ésta ha desaparecido
hasta más de 10 años.
Claramente, el primordialismo indigenista y descolonizador del Estado Pluri-
nacional ha hecho que los “no-indígenas”, se sientan apartados (segregados) de las
preocupaciones políticas del Estado. Hoy, la irrupción de líderes como Camacho en
Santa Cruz y Poppe en Chuquisaca, están vigorizando un sentimiento de regreso
a la República, –instrumentalizado por preocupantes movimientos conservadores
situados en la derecha religiosa, que intervienen en la esfera pública con el mismo
éxito e ímpetu con el que los indígenas están dispuestos a defender la vigencia
del estado Plurinacional.
Este es un tema que incrementa la tensión y que, amenaza con ponernos
cerca de otro momento de malestar social y en la epifanía de otro momento de
“consenso roto”. Lamentablemente, en este contexto, la democracia es apenas una
herramienta de acceso al poder (útil mientras logre su propósito) pero que, even-
tualmente, puede entrar en desuso en la medida que se vigorice el “sentimiento de
270 la trayectoria de la democracia en bolivia

destino común diferenciado”, en el que se personifique definitivamente al “otro”


como el obstáculo para alcanzar el bienestar. En 2019, un tercio de los bolivianos
(transversalmente acumulados) afirmaron estar de acuerdo con el eventual regreso
de las Fuerzas Armadas al poder político.
Déjenme finalizar diciendo, que hay que profundizar el proceso democrático,
ya que mucho se necesita hacer y, por supuesto muchos de esos cambios se logran a
través de reformas producto del consenso. Sólo quiero advertir que, algunas veces
esa “fuerza de cambio”, que invoca el cambio y la reforma, no es necesariamente
consciente de la pluralidad del todo. Y que, aunque el consenso absoluto sea una
utopía, sólo queda trabajar para lograr incluir a todas las voces y representaciones
posibles en la construcción del ideario común.

Bibliografía

Abercrombie, T.
1998 Pathways of Memory and Power: Ethnography and History among
the Andean People, University of Wisconsin Press.
Bhabha, H.
2004 The Location of Culture. Londres: Routledge.
Bauman, Z.
2010 La Cultura como praxis; Barcelona: Paidos.
Calhoun. G., Greteis, J., Moody, J., Pfaff, S. & Virk, I.
2002 Contemporary sociological theroy (Reader). Blackwell: Estados
Unidos.
Coleman, J.
2002 Social Capital in the creation of Human Capital, en Calhoun. G., Gre-
teis, J., Moody, J., Pfaff, S. & Virk, I. Contemporary sociological theroy
(Reader). Blackwell: Estados Unidos.
Durkheim, E.
1993 Escritos Selectos. Buenos Aires: Nueva Visión.
DW.
06/09/2021 https://www.dw.com/es/alberto-fern% C 3%A1ndez-dice-que-
los-brasile% C3%B1os-vienen-de-la-selva-y-los-argentinos-de-
europa/a-57835863
Fenton, S.
1999 Ethnicity: Racism, class and culture. Hong Kong: Macmillan.
Foucault, M.
2002 Discipline and Punish; en Calhoun. G., Greteis, J., Moody, J., Pfaff,
S. & Virk, I. (2002) Contemporary sociological theory (Reader).
Blackwell: Estados Unidos.
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 271

Giddens, A.
2002 Agency, Estructure en Calhoun. G., Greteis, J., Moody, J., Pfaff, S. & Virk,
I. Contemporary sociological theroy (Reader). Blackwell: Estados Unidos.
2007 Las Nuevas Reglas del Método Sociológico. Amorrout/editors: Buenos Aires.
2008 Modernity and Self-identity, Cambridge: Polity press.
2011 La Constitución de la Sociedad. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Giddens, A. Sutton, P.
2014 Conceptos Esenciales de Sociología, Madrid: Alianza Editorial.
Gismondi V.
2009 Tesis: “Demandas etno-nacionalistas y nacional-regionalistas en
momentos de disgregación del estado Boliviano (1898-1899, 2000-
2007); Universidad Católica Boliviana.
Hall, S. Du Gay, P. (compiladores)
2011 Cuestiones de la identidad cultural. Buenos Aires: Amorrortu
Hechter, M. Horne, C.
Theories of Social Order (A reader). California: Stanford Social Sciences.
Instituto de Lenguas Literarias Andinas-amazónicas (ILLA-A)
2011 Transcripción del vocabulario de la lengua aymara de P. Ludovico
Bertonio 1612. Radio San Gabriel, departamento de lengua aymara.
Jary, D., & Jary, J.
2000 Sociology dictionary. Glasgow: Harper Collin
Jenkins, R.
2001 Rethinking ethnicity: Arguments and explorations. Londres: Sage.
2014 Social Indentity (fourth edition). Nueva York: Routledge
Klein, H.
1975 “Hacienda and Free Community in the Eighteenth Century´s Alto
Peru: A demographic Study of the Aymara Population of the Districts
of Chulumany and Pacajes in 1786”; in Journal of Latin American
Studies, Vol. No. 2 (Nov., 1975).
Loayza, R. (Complilador)
2018 Las caras y taras del racismo; segregación y discriminación en Bolivia. La
Paz, Bolivia: Plural Editores
Mead, G.
2003 Play, the game, and the Generalized Other. En Hechter, M. Horne, C.
Theories of Social Order (A reader). California: Stanford Social Sciences.
Mesa, José & Gisbert, Teresa
1997 Historia de Bolivia; 6ta Edición, Gisbert; La Paz.
Morrison, K.
2010 Marx, Durkheim, Weber, las bases del pensamiento social moderno. Madrid:
Editorial Popular.
272 la trayectoria de la democracia en bolivia

Rawls, J.
1996 Liberalismo Político. México: Fondo de cultura Económico.
Romero Ballivián, S.
2020 Elecciones en América Latina. La Paz, Bolivia, IDEA Internacional.
Rose, N.
2011 Identidad, genealogía, historia; en Hall, S. Du Gay, P. (compiladores)
(2011). Cuestiones de la identidad cultural. Buenos Aires: Amorrortu.
Sánchez; L.
1943 Historia de América; Ediciones Ercilla; Santiago de Chile.
Scaff, L.
2008 Max Weber, en Stones, R. (2008). Key Sociological Thinkers. China:
Palgrave.
Scott, J.
2014 Oxford, A Dictionary of Sociology. Oxford: Oxford University Press.
Simmel, G.
2017 Sobre la diferenciación Social. Barcelona: Gedisa Editorial.
Stones, R.
2008 Key Sociological Thinkers. China: Palgrave
Weiviorka, M.
2009 El Racismo: una Introducción. Barcelona: Gedisa Editorial.

Portada: Tres banderas en la sala de conferencias de la Asamblea Legislativa Plurinacional, 2021.


Fuente: Los Tiempos, 6 de octubre de 2021. Tomada de la página web del periódico.
de la república liberal democrática al estado plural multinacional 273

Portada de la Constitución Bolivariana de 1826


Fuente: Tomada de la Biblioteca Central de la UMSA.

Víctor Paz Estenssoro con indígenas con la señal en “V” del partido.
Fuente: Revista Bolivia 2000, enero de 1987, del Archivo de La Paz.
274 la trayectoria de la democracia en bolivia

Portada de las protestas de octubre de 2003.


Fuente: La Prensa, 12 de octubre de 2003. Tomada de la Hemeroteca de la Biblioteca Central de la UMSA.

Imágenes de la VIII marcha indígena en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure.
Fuente: Opinión 5 de septiembre de 2011. Tomada de la página web del periódico.
Las mujeres y la democracia
en Bolivia 1

María Rene Duchén C.

Resumen

Este texto resume el papel de la mujer en la recuperación democrática y la aper-


tura de espacios para lograr su ciudadanía plena, en 40 años de democracia en
Bolivia. Destaca el compromiso y acción del movimiento de mujeres que, con
absoluta consecuencia, gestó una normativa de avanzada que coloca al país entre
los tres con mayor representación parlamentaria de mujeres del mundo. Plantea
también, el gran desafío de hacer que lo avanzado de la normativa, sea apropiado
por las mujeres bolivianas y sea respaldado plenamente por el Estado Boliviano.
Las mujeres de Bolivia representan el 51 por ciento de la población y aún sufren
muchas violencias, mueren en manos de sus parejas y a pesar de las normas vi-
gentes, aún son discriminadas.
Palabras clave: Mujeres, género, representación, paridad, democracia, vio-
lencia y discriminación.

1. Conceptos generales

Momentos históricos para la mujer como el de alcanzar la paridad en los cargos


de ejercicio de poder, representar el 51 por ciento del electorado, o poder ser
elegida en cualquier cargo electivo, tienen otra significación si se viene de siglos
de postergación e invisibilidad.
Llegar a este punto no ha sido fácil, ha demandado de mucho trabajo e insis-
tencia del colectivo de mujeres, pero los logros alcanzados se reflejan en mayores

1 Este texto está dedicado a todas las personas que fueron capaces de levantar la voz y tomar
acción para lograr avances de igualdad ciudadana para la mujer en Bolivia.

[275]
276 la trayectoria de la democracia en bolivia

oportunidades. Normas y leyes buscan la igualdad sustantiva entre hombres y


mujeres de la sociedad boliviana y se pretende romper las tradiciones arraigadas
de una sociedad conservadora y machista, con muy altos registros de violencia e
intolerancia. Los bolivianos compartimos valores y relaciones sociales, arraigados
en prácticas patriarcales, que promueven la desigualdad y en algunos momentos,
llegan a legitimar la violencia perpetuando transgresiones a la dignidad y a los
derechos de las mujeres.2
La democracia y sus vaivenes han sido el escenario de grandes conquistas y
avances en la búsqueda de igualdad de la mujer en la sociedad boliviana. A con-
tinuación algunas reflexiones, recuento y análisis de estos logros.

1.1. La invisibilidad histórica

Margareth Rossiter, historiadora y científica estadounidense creó la expresión


“Efecto Matilda”3 que resume la invisibilización de la mujer por las mujeres y
por los hombres en la ciencia. Rossiter en un artículo universitario en 1993, se
refiere específicamente a Matilda Joselyn Gage, una sufragista y abolicionista que
denunció la falta de derechos de las mujeres y de las minorías en Estados Unidos
y que, por desavenencias con otras sufragistas a finales del siglo XIX, fue literal-
mente borrada de la historia. Años después su legado es rescatado por Rossiter
que acuña, en su honor, la expresión “Efecto Matilda”. El concepto abarca hoy
otras áreas además de la científica.
Las mujeres como agentes naturales han acompañado el ir y venir histórico
de la humanidad, sin que hayan sido visibilizadas (Scott, 1992). En ese acompa-
ñamiento han transformado también su entorno y, a medida que ha transcurrido
el siglo XX, las mujeres han pasado de ser objeto de consideración política a
protagonistas en el siglo XXI.
Gerda Lerner (1979) acuña el término de “mayoría”, para que se tome con-
ciencia de que las mujeres siempre han sido la mitad o más de la población, de su
comunidad, ciudad, nación, región, continente o del mundo. Y al estar presente,
han incidido, para bien o para mal, en todas las instancias, aunque el poder como
parte de un espacio formal, ha sido siempre reservado para el hombre. Por simple
deducción, si la mujer no ha tenido poder, no ha ocupado instancias públicas, por
lo que no ha sido objeto central de recopilación histórica.

2 Vivian Swarts, Alianza Libres sin Violencia. La Violencia Invisible: Valores que sostienen y
legitiman la violencia y representaciones sociales de la violencia contra las mujeres. https://
alianzalibressinviolencia.org/wp-content/uploads/2017/12/Violencia-invisible.pdf (Visto el
15 de julio del 2022).
3 Margaret W. Rossiter. 1993 “The Matthew/Matilda Effect in Science” Social Studies of
Science, London, 23 (2): 325-341.
las mujeres y la democracia en bolivia 277

Quien sabe por todo ello, no encontramos muchos nombres de mujeres en


la historia de nuestro país, a pesar de que sabemos que ellas han estado presente
apoyando, encubriendo, conspirando, proponiendo o accionado su realidad en
lo económico, social, cultural y político.
Y ya que nos referiremos a la participación política de las mujeres, recor-
demos que Max Kaase y Alan Marsh en 19794 definen la participación política,
como cualquier acción realizada por un individuo o grupo, con la finalidad de
incidir en una u otra manera en los asuntos públicos. Entendiendo estos como
los problemas, preocupaciones, necesidades y responsabilidades de la población
general, incluidos aquellos que tienen que ver con problemas actuales, políticos
o sociales. (Cajal, 2019).5

1.2. Género y la perspectiva de género

Las grandes confrontaciones mundiales han hecho que el siglo XXI sea el tiempo
del despertar de la humanidad a la igualdad. En materia de género, Europa y
Estados Unidos son los primeros espacios en reconocer la presencia de la mujer
en la década de los años 70. Razones económicas de por medio, hacen que este
reconocimiento propicie el ingreso masivo de las mujeres a trabajos más diversos
que el de cuidado.
Ante esta nueva realidad, en 1975, la Secretaría de la Comisión Jurídica y
Social de la Mujer de Naciones Unidas, impulsó la realización de la primera
Conferencia Mundial sobre la Mujer en el Año Internacional de la Mujer. La
Conferencia se realizó en México, evento que sentó las bases para la realización
de la Cumbre de Copenhague con la celebración de la Conferencia Mundial del
Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer en 1980.
Mientras esto ocurría en el hemisferio norte, aquí en el sur se desató la de-
nominada crisis de la deuda externa, que estableció un antes y un después en la
historia económica de muchos países de América Latina y el Caribe. La CEPAL6
denominó este período como una “década perdida”, ya que no se cumplió con los
compromisos de pago de deuda externa y en muchos casos se entró en cesación de
pagos. En muchos países, se aplicaron una serie de medidas drásticas y urgentes de
contracción, con un impacto en la producción, el empleo y, en lo social, teniendo
como resultado un aumento significativo de la pobreza.

4 Kaase, Max y Alan Marsh. 1979. “Political Action: a theoretical perspective”. En Samuel H.
Barnes and Max Kasse. Political action: mass participation in five western democracies. Beverly
Hills: Sage.
5 Cajal Flores, Alberto. (17 de diciembre de 2019). Asuntos públicos: características y ejemplos.
Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/ejemplos-de-asuntos-publicos/.
6 CEPAL, 2014. La crisis Latinoamericana de la deuda desde la Perspectiva histórica. LC/
G.2609-P ISBN: 9789212211237 (impreso).
278 la trayectoria de la democracia en bolivia

Ante estas crisis, las políticas de desarrollo hicieron un giro sustancial. En el


mundo, se empezó a visibilizar y estudiar el papel de las mujeres en la producción
de alimentos, en la crianza y manutención de los hijos. Se habló con mucha fuerza
de la mortalidad materna porque las mujeres, en todas partes, morían en el emba-
razo y en el alumbramiento, pero en los lugares más pobres, en mayor número.
De pronto, la problemática de la mujer se convirtió en un asunto importante para
el mundo y para las naciones.
Organismos internacionales impulsaron más encuentros regionales y globales,
generando consensos mundiales para incidir en políticas internas que atiendan las
necesidades de mujeres que enfrentaban pobreza. En este contexto, se empezó a
tratar el tema de la violencia, no como se la define hoy, sino como un fenómeno
global compartido por mitad de la humanidad.
En 1985, se realizó en Nairobi, Kenia, una conferencia mundial para el examen
y la evaluación de los logros del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer
en materia de igualdad entre hombres y mujeres, así como en la eliminación de
la discriminación en contra de la mujer. En ese encuentro se dio un mandato al
mundo, que si bien no fue vinculante, impulsaba el establecimiento de medidas
para alcanzar los objetivos del Decenio. La recomendación guardaba relación con
la aplicación de una serie de medidas constitucionales y legales, que propicien la
igualdad en la participación social, así como el conseguir la igualdad en la parti-
cipación política y en la toma de decisiones.7
La Conferencia de Nairobi reconoció, de manera inapelable, que la igualdad
de género no era un tema aislado, sino que era transversal en todas las áreas de
actividad del ser humano. Por lo tanto, recomendó que las mujeres participen en
todos los ámbitos, no solo en los relacionados con el género.
En 1995, en Beijing - China, se realizó la Cuarta Conferencia Mundial sobre
la Mujer, que aglutinó los acuerdos políticos de las tres anteriores conferencias
y consolidó medio siglo de pequeños y grandes logros jurídicos, que buscaban
garantizar la igualdad de las mujeres y de los hombres.
La reunión de Beijing es considerada un punto de inflexión para la agenda
mundial de igualdad de género, por los alcances de la Declaración, como tal,
y como Plataforma de Acción: El documento suscrito por 189 países, incluida
Bolivia.8

7 ONU Mujer, https://www.un.org/es/conferences/women/nairobi1985. (Visto el 11 de junio


de 2022).
8 La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, es un programa en favor del empodera-
miento de la mujer y establece una serie de objetivos estratégicos y medidas para el progreso
de las mujeres y el logro de la igualdad de género en 12 esferas cruciales:
La mujer y la pobreza. Educación y capacitación de la mujer. La mujer y la salud. La violencia
contra la mujer.
las mujeres y la democracia en bolivia 279

Para ese entonces, se completó el concepto de la perspectiva de género, una


categoría analítica que ha tenido varios ajustes y contribuciones en el tiempo,
dado que no es estática y adquiere características particulares en el tiempo, lugar
y sociedad, donde se la aplica. Hablamos de completar el concepto de género
que, por toda la bibliografía consultada, tiene su origen en la década de los años
setenta, cuando la categoría de género fue utilizada por el feminismo anglosajón
que, enfrentaba lo que se entiende como el determinismo biológico9 y que bus-
caba igualar lo sexual con lo biológico; de modo que, características catalogadas
como femeninas eran apropiadas por un proceso individual y/o social, no natural.
En la década de los años ochenta, el género fue tratado como un tema aca-
démico en el área social y ello dio paso a un uso e interpretación muy amplios.
En la década de los años noventa, el concepto de género se universalizó y se
sumó a la búsqueda de igualdad de género y de equidad de género. Lamas (2006),
distingue la existencia de una moda en reflexiones intelectuales y políticas y, en
este caso, el tema generó estudios sobre las mujeres, los hombres y las mujeres,
y los hombres, y contenidos académicos como fruto de debates y reflexiones. En
ese periodo, también se empezaron a generar políticas públicas, planes, programas
y proyectos que, pretendían identificar y revertir la sub diferenciación aplicada a
la mujer en lo laboral y educativo. Finalmente, se habla de un proceso de trans-
versalización de la perspectiva de género.
En esta década, el concepto género engloba varios tipos de estudios: de
mujeres; de las relaciones sociales y culturales entre ambos sexos; de lo que se
entiende como masculinidades y de la diversidad sexual abarcando un espectro
muy amplio; investigaciones sobre la organización social de las relaciones entre
mujeres y hombres; la semiótica de los cuerpos, el sexo y la sexualidad; las micro
técnicas de poder manifestadas en la dominación masculina y la subordinación
femenina; las formas en que se construyen identidades subjetivas y las aspiraciones
individuales (Lamas, 2006).10
De modo general, cuando hablamos de género estamos contraponiendo al
hombre y la mujer, la representación simbólica de ambos, el manejo del lenguaje,
la ubicación de la mujer en la sociedad en un tiempo, lugar y contexto históricos
reales.

La mujer y los conflictos armados. La mujer y la economía. La mujer en el ejercicio del poder
y la adopción de decisiones. Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer. Los
derechos humanos de la mujer.
La mujer y los medios de difusión. La mujer y el medio ambiente. La niña.
9 El predeterminismo biológico es una diversidad de postulados que establecen una relación
directa entre determinados patrones genéticos y las diferencias en cuanto a determinados
factores psicológicos propios del ser humano como pueden ser la personalidad, las tendencias
conductuales, las respuestas emotivas o la inteligencia (Química es 2022).
10 Lamas, Marta (2006). “Género algunas precisiones conceptuales teóricas”, en Feminismo,
transmisiones y retransmisiones, México, Taurus.
280 la trayectoria de la democracia en bolivia

El concepto se ha ido modificando y ajustando y, hoy por ejemplo, la OPS11


entiende por perspectiva de género a “los roles, las características y oportunidades
definidos por la sociedad que se consideran apropiados para los hombres, las mujeres, los
niños, las niñas y las personas con identidades no binarias”.

2. La perspectiva de género en Bolivia

Para América Latina, la década de los años 80 marcó la llegada del apoyo econó-
mico para el establecimiento de ONG’s y de agencias internacionales promotoras
de los derechos de las mujeres que, desde ese momento a la fecha, han apoyado y
sostenido en Bolivia, a programas públicos y organizaciones no gubernamentales
que han generado proyectos y tareas, cubriendo todo el territorio boliviano. Re-
cientemente, en julio de 2022 la Coordinadora de la Mujer de Bolivia ha editado
una guía de las más de 300 instituciones que trabajan en género en el país.12
ONU Mujeres Bolivia,13 PNUD Bolivia,14 OPS Bolivia,15 ACNUR Bolivia,16
USAID Bolivia (hasta su expulsión),17 la Cooperación Española AECI,18 la Coopera-
ción Suiza,19 la GTZ,20 Konrad Adenauer Stiftung (KAS) en Bolivia,21 FES,22 Ayuda
Sueca,23 Fundación Melinda y Bill Gates,24 Fundación Kellogg25, Oxfam Bolivia26,
Unicef Bolivia27 y otros organismos y agencias de cooperación, han estado o están
presentes en el país, auspiciando iniciativas o promoviéndolas de manera directa.
Cursos, seminarios, charlas, investigaciones, estrategias de incidencia política,
planes y acciones de incidencia social, generación de propuestas de normas y de
políticas públicas, acciones de promoción de la exigibilidad de derechos, acciones

11 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/gender#:~:text=El%20g%C3%A9nero
%20se%20refiere%20a,personas%20con%20identidades%20no%20binarias.
12 http://www.coordinadoradelamujer.org.bo/web/index.php/destacados/309
13 H (ttps://lac.unwomen.org/es/donde-estamos/bolivia
14 https://www.undp.org/es/bolivia
15 https://www.paho.org/es/bolivia/acerca-opsoms-bolivia
16 https://www.acnur.org/bolivia.html
17 https://www.usaid.gov/where-we-work/latin-american-and-caribbean/bolivia
18 http://www.aecid.bo/portal/
19 https://www.eda.admin.ch/countries/bolivia/es/home/representaciones/embajada/oficina-de-
cooperacion.html
20 https://www.bivica.org/file/view/id/4713
21 https://www.kas.de/es/web/bolivien
22 https://bolivia.fes.de/
23 https://www.swedenabroad.se/es/sobre-suecia/bolivia/cooperaci%C3%B3n-al-desarrollo/
24 https://www.gatesfoundation.org/
25 https://www.wkkf.org/
26 https://www.oxfam.org/es/que-hacemos/donde-trabajamos/paises/bolivia
27 https://www.unicef.org/bolivia/
las mujeres y la democracia en bolivia 281

comunicacionales de generación de información, estadística, memorias anuales,


material audiovisual, debates, foros, encuentros, clases, cátedra y otras activida-
des se han desarrollado en el país en los últimos 40 años, apoyando a las mujeres
bolivianas, promoviendo el ejercicio de su ciudadanía, la igualdad de derechos,
su representación pública y política, su expresión, su vida.
El trabajo de este ejército de organizaciones fue multiplicándose en diferentes
ámbitos: Lo local, lo departamental y lo nacional. Se llegó a poblaciones alejadas
como también ciudades. Se hicieron alianzas, se generaron programas y campañas,
buscando lograr mayor impacto en escenarios diversos.
La perspectiva de género fue ganado adhesiones y resistencias. Bolivia, en su
diversidad geográfica, tiene una sociedad machista, patriarcal y conservadora. La
investigadora Pilar Uriona Crespo afirma que venimos de una sociedad violenta,
que se ha fundamentado en un manejo maniqueo de juicios de valor, códigos
culturales y comportamientos, y que éstos, a su vez, han generado lenguajes y
prácticas (Uriona, 2014).
Mónica Novillo en un análisis sobre feminicidios en Bolivia, establece que
“la violencia contra las mujeres responde a una estructura machista, la raíz de fondo
tiene que ver con una serie de actitudes que son asumidas por los hombres en un sociedad
machista (…) tiene que ver con un sentimiento de ‘adueñidad’, del que hablan algunas
feministas, y que tiene que ver con que los hombres creen que son dueños de las vidas de las
mujeres”. Novillo además sostiene que “hay una relación desigual de poder que tiene
que ser analizada desde esa perspectiva y no desde una explicación, un poco simplona, en
sentido de que es producto del alcohol o por celos” (EFE, 2021).28

3. El caso boliviano

A partir del año 2019, Bolivia es parte de los países que aplican una metodología
diseñada por el PNUD, ONU Mujeres e IDEA Internacional, para medir los avan-
ces en la aplicación de paridad, vigente en Bolivia desde la promulgación de la
Constitución Política del Estado.
El Índice de Paridad Política mide el ejercicio real de los derechos políticos
de las mujeres, en un país determinado y a un nivel comparativo regional. Es un
documento muy riguroso y permite alentar iniciativas aún más ambiciosas de las
que han tenido lugar en el país para beneficio de la sociedad en su conjunto. El
contenido de este informe está disponible en el Proyecto Atenea.29
La evaluación del año 2019 de Atenea, abarca normativa nacional, el derecho
al sufragio, la cuota - paridad, presencia de la mujer en el Poder Ejecutivo y la

28 https://www.efe.com/efe/america/sociedad/bolivia-debe-hacer-enfasis-en-las-raices-estruc-
turales-de-la-violencia-machista/20000013-4600648
29 https://www.idea.int/sites/default/files/publications/mujeres-bolivianas-en-ruta.pdf
282 la trayectoria de la democracia en bolivia

administración pública, en el Poder Legislativo, en el Poder Electoral y en el


Poder Judicial. También incluye una revisión sobre la presencia de la mujer en
los partidos políticos y en el nivel de los gobiernos municipales. Los hallazgos de
este documento, son muy elocuentes.
Normativa. La evaluación resalta que el país haya suscrito todos los instru-
mentos de Derechos Humanos, tanto del Sistema Universal como del Intera-
mericano y ve a la Constitución Política del Estado como un importante cuerpo
normativo, que ha sostenido la aplicación de la paridad, sin que haya una mención
explícita en ella.
Derecho al sufragio. Para el informe el que en el padrón electoral biomé-
trico, las mujeres hayan alcanzado un porcentaje ligeramente superior al de los
hombres, el 51 por ciento, es un hecho muy relevante
Cuota Paridad. El diseño de la paridad y alternancia, la aplicación de
mecanismos como la paridad horizontal en circunscripciones uninominales
y la priorización de las mujeres para el encabezamiento de las listas, han sido
disposiciones muy efectivas. La paridad se aplica en el Órgano Legislativo, el
Órgano Judicial y el Órgano Electoral. Rige también, de manera genérica; en
todos los espacios de elección ciudadana. El Órgano Ejecutivo está al margen
de esta disposición.
Partidos políticos. La evaluación advierte que existe una muy débil voluntad
de incluir los principios de igualdad de género y paridad en la normativa interna
de los partidos políticos. Sus estructuras y modalidades de funcionamiento re-
producen valores y patrones machistas, que tienden a normalizar la violencia y
el acoso políticos en contra de las mujeres militantes que, difícilmente, llegan a
nivel dirigencial.
Gobierno municipal. Si bien las disposiciones de paridad y alternancia, han
respaldado, de manera significativa, la presencia de mujeres en los ejecutivos y
legislativos municipales, aún no se cuenta con un número significativo de primeras
autoridades.
Menciono este documento que, por el alcance, llega a demostrar lo exitoso
del avance del colectivo de mujeres en conseguir la paridad representativa en di-
ferentes espacios de poder en Bolivia. Estos avances y conquistas son fruto de un
largo trayecto, lleno de tropiezos y olvidos que resulta, muy desafiante resumir.

3.1. Las mujeres y la recuperación democrática (1982-2002)

La historia de las mujeres pasa de la reseña de las consideradas, notables, a la de


las mujeres como un elemento secundario de los movimientos sociales (Nash,
1984), hasta llegar a la consideración de la mujer como parte integrada de la
sociedad. No otra cosa puede interpretarse, en el caso boliviano, de su presencia
en la recuperación y consolidación de la democracia en el país.
las mujeres y la democracia en bolivia 283

Hoy puede ser fácil hablar de la recuperación democrática, sin embargo


quienes soportaron los regímenes militares, saben de las angustias, torturas o
desvelos, muertes y condicionamientos por pensar diferente. Por querer libertad.
En el Libro Memoria Histórica de las Investigaciones sobre Dictaduras 1964-
1982 (Comisión de la Verdad. 2021) se establece que hubo 164 desapariciones
forzosas, de las que se cuenta con documentación de respaldo, muchas más sin
papeles, pero con dolor. También se habla de confinamientos, residenciamientos
y de ciudadanos que dejaron el país para resguardar su vida. En la biblioteca y
archivo histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en este momento (julio
de 20202), existen 1064 cajas de documentos ordenados bajo norma archivística
y otros tantos informatizados conforme dispone la Ley 879, –artículo 12 de la
Comisión de la Verdad–, que seguramente aportarán con más información.
En muchos casos no hay números precisos, pero sí, constancia de denuncias,
testimonios y pérdidas. En ese documento, se establece que las dictaduras practi-
caron tortura física y sicológica, como también violación sistemática de derechos
humanos. En el caso de las mujeres, con un agravante, la violencia sexual.
Comisión de la Verdad30 (2021, 22-23):

Como parte de su resistencia a las dictaduras, las mujeres crearon redes de protección
y solidaridad entre ellas y con otros compañeros. Sin borrar las diferencias políticas,
lucharon en conjunto apoyándose para afrontar los golpes de la dictadura y las crudas
experiencias en los centros de detención.
La violencia sexual ejercida durante las dictaduras ha sido una forma de tortura para
escarmentar a los enemigos del gobierno y disciplinar a una sociedad contestataria.
La subordinación de las mujeres (como parte de un sistema patriarcal) fue utilizada
por el poder dictatorial para someterlas a esta tortura, bajo la concepción de sus
cuerpos como objetos. Estas prácticas de violencia fueron sistemáticas y propias del
control militar y paramilitar.

Muchos, aunque niños en ese tiempo, recordamos la efervescencia del cierre


de campaña de la Unidad Democrática y Popular (UDP), uno de los frentes partici-
pantes de las elecciones de octubre de 1982, con las que terminaron las dictaduras
militares. La gente de a pie tomaba la calle, hombres y mujeres, imprimían paso
firme y coreaban slogans y gritos que eran replicados por quienes los veían pasar
las calles paceñas. Había miedo, se temían atentados, pero el sueño de libertad
alentaba a esa ciudadanía cansada de corrupción, abuso y atropello a salir a las
calles. Sólo quien ha vivido represión puede entender lo valioso de la libertad, lo
valioso de la democracia.

30 Comisión de la verdad. 2021”Memoria Histórica de las Investigaciones. Dictadoras 1964-


1982”, Estado Plurinacional de Bolivia. 4.1.225-2021 P.O
284 la trayectoria de la democracia en bolivia

Con la recuperación democrática, hombres y mujeres tenían que volver a


empezar. Ponerse de acuerdo para definir un orden democrático, entenderlo y
hacerlo entender. Tenían que ponerse de acuerdo para hablar de nuevas reglas del
juego. Había que actuar rápido porque sobre todo en ese período estaba presente
el fantasma del militarismo, la traición y las acusaciones.
Había que recuperar la palabra, levantar la voz, recuperar la confianza, encon-
trando mecanismos que faciliten el diálogo, el pacto y la alianza entre nuevos actores
públicos, que habían operado en la clandestinidad o quien sabe, estando ocultos.
Era un gran desafío lograr una representación organizada con partidos polí-
ticos que, más o menos, respeten reglas acordadas entre todos. El país había visto
que era más fácil ordenar y hacer callar, con lo que fuera que ello significara. En
la década de los años 80 había que promover el respeto y la tolerancia a los otros,
incluso había que respetar a la prensa.
El principio de igualdad que se impulsaba en este tiempo, incomodaba a los
políticos tradicionales pero alentaba la participación de ciudadanos y ciudadanas
que, hasta entonces, era imposible imaginar pudieran estar en algún momento
representados en esferas de poder. Las mujeres estaban presentes en la democracia
boliviana. También la habían recuperado. Querían tener ciudadanía plena porque
históricamente habían sido discriminadas, no sólo por ser mujeres, sino también
por aspectos étnico-culturales y también por pertenecer a determinada clase social.
En la década de los años 80, había una corriente internacional que presionaba
a los estados a la adhesión y la suscripción de tratados y convenios internacionales.
Esto implicaba, también, la generación de leyes y reglamentaciones. Documentos
de los que hablaremos más adelante.
En ese momento, en diferentes ámbitos, aparecieron mujeres, a las que se les
consideraba radicales, reclamando por la perspectiva de género, denunciando la
existencia del machismo y el poder patriarcal. Eran voces diferentes, que pedían
participación equitativa de mujeres en espacios de poder. La respuesta de una
sociedad conservadora y de sus representantes, como del grueso de las propias
mujeres, era de incredulidad y en algún momento, rechazo e indiferencia.
La discriminación a las mujeres, sus reclamos y necesidades a pesar de su
papel en la reconquista democrática era tal que, humanizando esta descripción,
podemos acudir a un extracto de una entrevista a Gloria Ardaya31 en la que se
refiere a los condicionamientos que se imponía a las mujeres para ser candidatas
en la elección de 1979. La cúpula del MIR, en ese momento, abrió la posibilidad
para que uno de los siete curules que la UDP les había asignado, pueda ser para
una mujer, siempre y cuando, esa mujer fuera de extracción popular, tuviera una
amplia calificación política, profesional o sindical y fuera una figura nacional. Lo

31 Fundación Konrad Adenauer (KAS). 2008. Mujeres Políticas en la Tierra Prohibida. Gloria
Ardaya.
las mujeres y la democracia en bolivia 285

paradójico estaba en que saliendo de una dictadura, pocas eran las figuras nacio-
nales y los requisitos eran tan exquisitos para una mujer, sin que mínimamente
los fueran para los militantes hombres.
Con todo, la democracia emergía con grandes desafíos y la economía pasaba
facturas, desde fuera, con la crisis de la deuda, que se inicia desde 1978 y da paso en
1984, al shock hiperinflacionario que desató una crisis económica, social y política
sin precedentes en el país, crisis que necesitó acciones radicales que derivaron
en una nueva conformación de cuadros, partidos políticos y sistema de partidos,
fenómeno tal, que puede considerarse un realineamiento (Martin, 2000)32 que se
proyectó por un período de unas dos décadas.
El gobierno del MNR de Víctor Paz, con el decreto 21060, redujo el Estado,
impulsó la iniciativa privada y trató de fortalecer instituciones representativas
(Romero Ballivián, 1995). En este contexto, en base al manejo del concepto de
igualdad, se abrió el discurso y también la acción, a lo multicultural y ello creó
un puente de convivencia social.
La democracia permitió que el país reconozca sus características demográficas.
En lo urbano, fue visibilizándose cada vez más lo rural. El constante fenómeno
migratorio no tuvo pausa y, adicionalmente, el reconocimiento de lo étnico gracias
el trabajo de ONGs, obligaron a un reconocimiento de la pluralidad de culturas en
un mismo espacio. Pero este reconocimiento aún no estaba vinculado con género,
mujeres y sus derechos, ni siquiera cuando se hablaba de igualdad.
En contraste, en el contexto internacional, tras la realización de cumbres y
encuentros, la agenda de las mujeres era considerada importante y, a partir de ello,
se impulsó la suscripción de tratados como el de la CEDAW (Convención sobre
la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer) en 1994.
La CEDAW, como ya dijimos anteriormente, marca un antes y un después
en las reivindicaciones de las mujeres del mundo y también de nuestro país: En
esta convención se señala la existencia de grandes diferencias entre la realidad
de hombres y mujeres al punto de no ejercitar los mismos derechos, opciones,
oportunidades, no tener acceso a espacios de poder, no estar representadas y
ser violentadas en diferentes maneras. Esta declaración generó presión externa
hacia los gobiernos y alentó esfuerzos internos por denunciar y reparar años de
discriminación.
Las mujeres parlamentarias, militantes de partidos y activistas del movimiento
de mujeres en Bolivia exigieron que las normas vigentes y las futuras incluyan el
principio de equidad de género y que fueran aplicadas en la planificación, gestión
y administración de las políticas públicas. (Zabala, 1998).33

32 Martin, Pierre (2000). Comprendre les évolutions électorales, París, Presses de Sciences Po.
33 Zabala, María Lourdes, Mujeres, cuotas y ciudadanía en Bolivia. (La Paz: Coordinadora de la
Mujer, 1998).
286 la trayectoria de la democracia en bolivia

Entre los años 1993 y 1996, ante el incremento de demandas sociales, el


Estado boliviano, dio un giro para atender requerimientos de servicios básicos,
salud, educación, buscando democratizar el acceso incluso a la participación
política. El gobierno del MNR emitió leyes como la de Participación Popular34
que, gracias al impulso de algunas parlamentarias y el movimiento de mujeres,
contempla alguna normativa de género. Pero no era suficiente, se necesitaba el
impulso desde el Estado y éste no llegó sino hasta más tarde.
A pesar de esa postergación, hay que destacar el compromiso del colectivo
de mujeres, políticas, activistas y ONGs que se unieron para retratar la realidad de
las mujeres bolivianas, buscar la igualdad de oportunidades, y redimensionar el
valor de representación en democracia. Lo siguiente fue incidir en las opiniones
públicas. Lo que en un principio eran algunas voces aisladas, pasó a ser un dis-
curso articulado y reiterado que se escuchaba en diferentes esferas, respondiendo
a algún tipo de coordinación.
El Foro Político de Mujeres, creado en 1996 e integrado por mujeres de di-
ferentes partidos políticos y no militantes, buscaba ser una plataforma de diálogo,
intercambio de saberes, de alianzas que coordinen aspectos como la sub represen-
tación, la violencia en contra de la mujer y el ejercicio de derechos de las mujeres.
En ese contexto se fueron generando normas, ecos e impulsos a otras iniciativas
pro mujer. De esa coordinación, resultó la aprobación de la ley de cuotas bajo la
premisa de que era importante contar con la presencia de la mujer en lo público,
por lo tanto en el ejercicio de poder.
Y así llegamos a un momento determinante, entre el 1996 y el 2002, cuando el
contexto internacional empuja al Estado Boliviano a ratificar convenios y generar
normas, la ayuda internacional financia a ONGs y asociaciones pro mujer, para incidir
en la agenda pública y apoyar y capacitar a las mujeres políticas que, a su vez, fueron
capaces de desprenderse de sus colores partidarios para asumir el compromiso pro gé-
nero. Fue como un alineamiento planetario que desencadenó grandes trasformaciones.
Entre los años 1988 al 2000, se ratifican la Convención de Derechos Políticos
de la Mujer, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966, la
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra
la mujer, CEDAW 1979 y el Protocolo facultativo CEDAW 1999. La ratificación de
estos documentos, dio paso a la suscripción y ratificación de normativas regiona-
les, tal el caso de la Convención Interamericana sobre la Concesión de Derechos
Políticos de la Mujer 1948.

34 La Ley 1551 de 1994, Ley de Participación Popular, plantea la necesidad de una profundi-
zación democrática, habilitando nuevos espacios de participación ya sea de negociación y/o
concertación para el ciudadano común en lo municipal. Los artículos 1, 8 y 14 plantean la
incorporación de las mujeres en las dinámicas de representación. Con la aprobación del De-
creto Supremo 24447 se reglamenta la Ley 1551, se plantea que todos los protagonistas del
proceso de participación popular, las OTB, que promuevan la equidad de género.
las mujeres y la democracia en bolivia 287

Cuadro 1
Normativa universal de derechos humanos y la adhesión de Bolivia

Norma Suscripción Ratificación Normativa Nacional


Carta de Naciones Unidas 1945 1945 Ley 9/10/45
Convención Derechos Políticos de la Mujer 1953 2000 Decreto 9385 10/9/70
Decreto 19777 13/9/83
Ley 2117 11/9/2000
Pacto Internacional de Derechos Civiles y políticos Sin registro 2000 Decreto 18950 17/5/82
de 1966 Ley 2119 11/9/2000
Convención sobre Eliminación de Todas Las For- 1980 1989 Suscripción 30/5/80
mas de Discriminación contra la mujer, CEDAW Decreto 18777 5/1/82
1979 Ley 1100 15/9/1989
Protocolo facultativo CEDAW 1999 1999 2000 Suscripción 10/12/99
Ley 2103 20/6/2000
Fuente: Elaboración propia en base a Atenea, Mujeres Bolivianas en ruta: de la paridad a la democracia paritaria.35

Nótese que, la adhesión de Bolivia a la Convención de derechos de la Mujer


de 1953 se completa recién el año 2000, con la Ley 2117, teniendo en los años
1970 y 1983 decretos de suscripción.
En diferente contexto, la Convención sobre Eliminación de Todas las For-
mas de Discriminación contra la Mujer, se suscribe el mismo año, pero recién se
ratifica en 1989. Ya el protocolo facultativo de la CEDAW de 1999 es suscrito ese
mismo año y se ratifica el año 2000.

Cuadro 2
Normativa regional de derechos humanos

Norma Suscripción Ratificación Normativa Nacional


Carta de la Organización de Estados Americanos 1948 1950 Ley 12/9/1950
1948
Convención interamericana sobre la Concesión de 1980 1999 Ley 2011 17/9/99
Derechos Políticos de la Mujer 1948
Convención Americana Sobre Derechos Humanos No hay registro 1993 Ley 1430 11/2/1993
1949
Protocolo Adicional a la Convención Americana 1988 2006 www.corteidh.or.cr/sitios/
Sobre Derechos Humanos 1988 libros/todos/docs/docu-
mentos-basicos-12-spa.
pdf
Convención Interamericana Para Prevenir, Sancio- 1994 1994 Ratificación 14/9/94
nar y erradicar la Violencia Contra la Mujer 1994 Ley 1599 18/10/94
Fuente: Elaboración propia en base a Atenea, Mujeres Bolivianas en ruta: de la paridad a la democracia paritaria.

35 Idea Internacional, 2019. https://www.idea.int/sites/default/files/publications/mujeres-


bolivianas-en-ruta.pdf
288 la trayectoria de la democracia en bolivia

Salvo el Protocolo Adicional a la Convención Americana Sobre Derechos


Humanos 1988, que se ratifica el año 2006, todas las demás convenciones son
ratificadas hasta el 2000.
El año 2000 una nueva crisis internacional afectó severamente a la economía
boliviana, frenando el crecimiento y, por ende, creando más desempleo y golpeando
a los más necesitados. El entonces Presidente Banzer cedió ante bloqueos campesi-
nos de occidente y una revuelta en Cochabamba exigió la expulsión de la empresa
encargada del suministro de agua. Un motín policial, agravó la situación general.
Desde ese momento, el Estado estaba enfrentando conflictos cada vez más
multitudinarios y violentos (Laserna, 2004).36 Sucesivas demostraciones creaban
un impacto mayor y existía la sensación de constante debilitamiento. El sistema de
partidos se fue desgastando, los pactos groseros así como los casos de corrupción,
quitaron legitimidad a los partidos, que vieron cómo se diluía frente a la población
boliviana, el monopolio de representación que tenían en una democracia directa.
La agenda de las mujeres que había avanzado hasta ese momento, detenía su paso
por la circunstancia nacional.

3.2. De las mujeres, las cuotas y la paridad - del 2000 al 2022

La labor de las mujeres parlamentarias y el colectivo de mujeres, nuevamente, abre


espacios fundamentales cuando en la Ley 241037 (del 1 agosto de 2002, Ley de Ne-
cesidad de Reformas a la Constitución Política del Estado), logra el reconocimiento
expreso de la igualdad entre hombres y mujeres, anunciando disposiciones claras
para disminuir las desigualdades y penalizar la discriminación en razón de sexo.38
Estos avances se fortifican el año 2004, cuando se plantea la última reforma a la
hasta entonces, Constitución Política del Estado y la democracia participativa, se
suma a la forma de gobierno representativa, reconociendo la personalidad jurídica
de las agrupaciones ciudadanas y también la de los pueblos indígenas. Los partidos
políticos mantuvieron la representación, con ello, las agrupaciones ciudadanas y
los pueblos indígenas fueron reconocidos como nuevos actores públicos en el país.
El resquebrajamiento y desgaste del sistema político dio paso a una inesta-
bilidad compleja de sucesiones de gobierno que buscó resolverse en la elección
general del año 2005. Para el electorado y las organizaciones políticas fue una
“elección de combate”, sentida como decisiva para el presente y futuro del país

36 Laserna, Roberto (2004). https://fundacion-milenio.org/la-democracia-en-el-chenko/


37 https://bolivia.vlex.com/vid/ley-necesidad-reformas-n-pola-tica-474280778
38 Ley 2410. Artículo 6. III que: “la mujer y el hombre son iguales ante la Ley y gozan de los
mismos derechos políticos, sociales, económicos y culturales”.
Ley 2410 V. el Estado asume su responsabilidad para sancionar “toda forma de discrimina-
ción, adoptando medidas de acción positiva para promover la efectiva igualdad entre todas las
personas”.
las mujeres y la democracia en bolivia 289

(Romero, 2007).39 La participación electoral marcó dos cifras notables. La cantidad


de votantes y el porcentaje logrado por el MAS (53.72 por ciento) y por PODEMOS
(28.59 por ciento), primero y segundo, respectivamente.
Con un país claramente polarizado, el proceso constituyente que arrancó el
año 2006 se convirtió en un espacio de discusión, de encuentros, presión y des-
encuentros. El juego de manejo de opiniones públicas fue intenso, como también
la radicalización de los contenidos en los medios de comunicación. Se distingue
claramente liderazgos políticos regionales, que satanizaron la autonomía en Oc-
cidente y, paralelamente, a la constituyente en Oriente.
La participación, equidad y representación política, dignidad, igualdad y liber-
tad, fueron algunos principios que movieron en una intensa gestión al colectivo de
mujeres y asambleístas que, con mucha habilidad y solvencia, lograron incluir en el
texto constitucional avances específicos y sustanciales para lograr la igualdad de las
bolivianas con los bolivianos. Estos principios han quedado plasmados en el texto
constitucional, bajo la definición de una Bolivia multiétnica y pluricultural, donde
la pluralidad y el pluralismo abrazan incluso, las diferencias sexuales y raciales.
Fruto de este intenso trabajo de gestión, hay artículos considerados clave para
desencadenar una serie de leyes, códigos y reglamentaciones en favor de la mujer.
Artículo 11 (CPE 2009):

“La República de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática participativa,


representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres”.

La Constitución Política del Estado vigente opta por el concepto de equi-


valencia entre hombres y mujeres, como un concepto general que da la opción a
sostener la agenda de las mujeres o de grupos específicos. El concepto es ratificado
en el artículo 26 de la CPE.
Según Marlene Choque, (2013),40 el colectivo de mujeres a lo largo de la
Asamblea Constituyente, buscó que se pudiera tener precisión en los términos de
paridad y alternancia en texto constitucional, propósito que se consiguió incluir
el 2007 en el primer proyecto de Constitución aprobado por la Asamblea Consti-
tuyente. Sin embargo, negociaciones políticas posteriores, definieron la inclusión
de conceptos más amplios, dando paso a la redacción aquí citada.
Art. 26. I. (CPE, 2009):

“Todas las ciudadanas y los ciudadanos tienen derecho a participar libremente en la


formación, ejercicio y control del poder político, directamente o por medio de sus

39 Salvador Romero, 2007. La elección presidencial del 18 de diciembre de 2005 en Bolivia.


2022. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082007000200002
40 Marlene Choque, 2013. La apuesta por la paridad: democratizando el sistema político en
América Latina, Los casos de Ecuador, Bolivia y Costa Rica, Paridad y alternancia en Bolivia.
Avances y desafíos de la participación de las mujeres en la política.
290 la trayectoria de la democracia en bolivia

representantes, y de manera individual o colectiva. La participación será equitativa


y en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres”.

El artículo 26 de la CPE, fortalece el sentido de participación basado en la equidad


y la igualdad entre hombres y mujeres, asegurando además acciones de fiscalización
del poder público. Este artículo se complementa con el artículo 210 de la CPE.
Art. 210. II. (CPE, 2009):

“La elección interna de las dirigentes y los dirigentes y de las candidatas y los
candidatos de las agrupaciones ciudadanas y de los partidos políticos será regulada
y fiscalizada por el Órgano Electoral Plurinacional, que garantizará la igual
participación de hombres y mujeres”.

Sin embargo hay que tomar en cuenta el texto del Art. 147. I (CPE, 2009), que
establece que en la elección de asambleístas se garantizará la igual participación
tanto de hombres, como de mujeres. Lo interesante es que este principio, se es-
tablece para el Poder Ejecutivo en el artículo 172 en el punto 22, aludiendo que
la composición del gabinete debe respetar los principios de la equidad de género.
Hecho que hasta ahora no se cumple.
Art 211(CPE, 2009) establece que, en el caso de las naciones y pueblos indígena
originario campesinos, esas elecciones sean regidas por los usos y costumbres,
entendidas éstas, como prácticas de la democracia comunitaria, que integran su
derecho consuetudinario”.
Esta histórica inclusión de conceptos ha dado paso a una serie de normas
que abrazan dos grandes áreas. Por un lado, legislación que establece y exige el
respeto a los derechos humanos y por el otro, normativa que se asegura de una
participación política igual entre hombres y mujeres.

Cuadro 3
Normativa nacional de derechos humanos

Norma Año
Constitución Política del Estado plurinacional de Bolivia 2009
Sentencia Constitucional 0993/2010 2010
Ley 045 contra racismo y toda forma de discriminación 2010
Ley 243 Contra el acoso y la violencia política a las mujeres 2012
Decreto reglamentario 2935/102016 2016
Ley 348 integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia 2013
Decreto reglamentario 2145 del 14/10/2014 2014
Decreto reglamentario 2610 del 25/11/2015 2015
Resolución Ministerial 092/2018 2018
Fuente: Elaboración Propia.
las mujeres y la democracia en bolivia 291

Nótese cómo, a partir de la promulgación de la Constitución Política del Esta-


do el año 2009, se desencadena una serie de leyes y sus reglamentos cuyo objetivo
es reconocer ciudadanía, eliminar racismo y cualquier forma de discriminación
hacia la mujer y frenar todo tipo de violencia, incluida la violencia política, que
trata de detener el avance de las mujeres en su representación.
Este marco normativo ha sido, sustancialmente, trabajado por el colectivo de
mujeres de modo que se pueda alcanzar la paridad con la alternancia, no como
un favor, sino como un derecho inalienable.
El Foro Político de Mujeres diseñó una estrategia para posicionar la asignación
de cuotas de participación a las mujeres, en un entorno en el que el común de la
gente pensaba que las mujeres no necesitaban ninguna acción positiva, porque
eran el 50 por ciento más uno de la población y eso era suficiente.
La estrategia consistía en visibilizar lo invisible. Hablar y mostrar la desigual-
dad, la falta de impacto neutral en políticas públicas, plantear estrategias y planes
de desarrollo pensados desde el beneficio que puede tener en el hombre o en la
mujer. Con todo ese andamiaje se pensó haber avanzado lo suficiente como para
que en las elecciones del 2007, haya un 30 por ciento de mujeres electas. Grande
fue la sorpresa al ver que, a pesar de la norma, la participación de mujeres había
retrocedido, había menos mujeres electas. (Brockman, 2019).41 La explicación tiene
que ver con el ingreso de los diputados uninominales y la asignación de curules
según fórmula matemática, aspectos técnicos que en su aplicación, no favorecieron
ni incrementaron, como se esperaba, la presencia de la mujer.
Ante números y resultados tan contundentes, el colectivo de mujeres tomó
la decisión de transitar de las cuotas a la paridad, entendiendo que la paridad es
un principio permanente, no un número. Erika Brockman, parlamentaria por
Cochabamba en ese momento, recordando el sentimiento que invadía al colectivo
de mujeres tras esos resultados, relataba:
Erika Brockman, 2009;42

34’26” “Recuerdo que la paridad fue fácil. (…) Tanto hablaban del 50 por ciento, que
utilizamos el mismo argumento para poder justificar la paridad y aprovechamos que
en este momento había esa impronta de lo indígena. Se hablaba tanto del Chacha –
Warmi.43 Entonces dijimos eso tiene que traducirse en la política, objetivarse. Por
lo tanto ahora, Chacha Warmi significa par y par, por tanto ingresa el concepto del
50 por ciento paridad en la ley de agrupaciones ciudadanas el 2004”.
35’17” “En el imaginario de la gente como que era más bienvenido decir: bueno si
son el 50 por ciento, como no se va a poner en la ley”.

41 Konrad Adenauer. (2019) Mujeres políticas en la Tierra prohibida. Erika Brockman.


42 Konrad Adenauer, (2019) Mujeres Políticas en la Tierra Prohibida. Erika Brockman.
43 Chacha - Warmi es un código de conducta basado en los principios de dualidad y comple-
mentariedad en la zona de los Andes.
292 la trayectoria de la democracia en bolivia

35’44” “La norma de la paridad está muy reglamentada, muy compartamentalizada.


Se ha tratado de evitar todos los resquicios, trampas”.

La claridad con la que se administró el discurso de transición de cuotas a


paridad es destacable: mediante interminables reuniones, sensibilización, vocerías
efectivas y cobertura de medios, se crearon las condiciones para que todas las
negociaciones avancen hasta conseguir un ajuste de la normativa que, por sí sola,
es una reparación histórica fundamental.
Si bien la paridad y la alternancia no están enunciadas con precisión en la
Constitución Política del Estado del año 2009, si se ha trabajado en detalle en
las normas electorales que protegen el ejercicio político de la mujer en el país.

Cuadro 4
Normativa electoral

Norma Año
Ley 1.779, ley de reformas y complementaciones al régimen electoral 1997, referida a diputados plurinominales 1997
Ley 1983, Ley de los partidos políticos. Corte Nacional Electoral 1999 1999
Ley 2.771 de Agrupaciones ciudadanas y pueblos indígenas 2004
Ley 3153/2005, que modifica el Código Electoral 2005
Ley 4.021 Régimen Electoral Transitorio 2009
Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional 2010
Ley 026 de Régimen Electoral 2010
Reglamento de Faltas y Sanciones 2020
Ley 1096 de Organizaciones Políticas. 2018
Bases del Reglamento 2018
Fases del Reglamento 2018
Guía para la aplicación de medidas de protección 2018
Guía para la aplicación de medidas de reparación 2018
Guía de Preguntas 2018
Formularios Varios 2018
Fuente: Elaboración propia.

Es entonces que hablamos de paridad y alternancia, bajo el paraguas de con-


venios mundiales y regionales, la Constitución Política del Estado (2009), leyes
y reglamentaciones que aseguran la ciudadanía de las mujeres en Bolivia y su
representación política. En términos prácticos, en lo municipal, lo departamental,
lo nacional y lo supraestatal.
Por ejemplo la Ley de Régimen Electoral tiene referencias específicas que
resultan ineludibles a la hora de elaborar listas de candidatos titulares y suplentes
a cargos electivos, priorizando la presencia de mujeres respetando la paridad y la
alternancia. Un buen ejemplo es el artículo 11.
las mujeres y la democracia en bolivia 293

Ley de Régimen Electoral 2010

Art. 11. (Equivalencia de condiciones)


a) Las listas de candidatas y candidatos a senadoras y senadores, diputadas y diputados,
asambleístas departamentales y regionales, concejalas y concejales municipales, y
otras autoridades electivas, titulares y suplentes, respetarán la paridad y alternancia
de género entre mujeres y hombres, de tal manera que exista una candidata titular
mujer y, a continuación, un candidato titular hombre; un candidato suplente hombre
y, a continuación, una candidata suplente mujer, de manera sucesiva.
b) En los casos de elección de una sola candidatura en una circunscripción, la
igualdad, paridad y alternancia de género se expresarán en titulares y suplentes.
En el total de dichas circunscripciones por lo menos el cincuenta por ciento (50
por ciento) de las candidaturas titulares pertenecerá a mujeres.
c) Las listas de las candidatas y candidatos de las naciones y pueblos indígena
originario campesinos, elaboradas de acuerdo a sus normas y procedimientos
propios, respetarán los principios mencionados en el parágrafo precedente.

Los números hablan por sí mismos cuando se observa la composición de


las cámaras legislativas desde 1982 en Bolivia. En el siguiente cuadro se puede
establecer tres grandes períodos en los que notoriamente aumenta la presencia
de la mujer, en los 40 años de democracia continua.
Por un lado, en la primera parte del cuadro, comprendida entre los años 1982
a 1993, período en el que, si bien existe presencia de mujeres en el parlamento,
ésta no supera el 10 por ciento (1993), en la cámara de diputados y el 7,4 por
ciento (1982), en la cámara de senadores, en sus picos máximos.
Cuadro 5
Presencia de mujeres en el parlamento boliviano. Cámara de diputados
y cámara de senadores

Periodo Total Hombres Mujeres % Mujeres Hombres Mujeres %


legislativo Congreso diputados diputados senadores senadores Mujeres
1982 157 129 1 0.8% 25 2 7.4%
1985 157 126 4 3.2% 27 0 0%
1989 157 119 11 8.5% 26 1 3.7%
1993 157 117 13 10% 26 1 3.7%
1997 157 115 15 11:5% 26 1 3.7%
2002 157 106 24 18:5% 23 4 14.8%
2005 157 108 22 16.9% 26 1 3.7%
2009 166 100 30 23.1% 20 16 44.4%
2014 166 61 69 53% 19 17 47.2%
2020 166 68 62 47.7% 16 20 55.6%
Fuente: elaboración propia con datos de la Biblioteca del Congreso - Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.44

44 Según la nueva Constitución Política del Estado la cámara de diputados tiene 130 curules y
la Cámara de senadores 36.
294 la trayectoria de la democracia en bolivia

En lo que podemos denominar un segundo período de referencia, entre los


años 1997 y el 2005, tras la aplicación de la cuota del 30 por ciento de presencia
de mujeres en el parlamento, vemos un incremento de topes del 10 por ciento
al 18,5 por ciento en diputados y del 7,4 por ciento al 14,8 por ciento en sena-
dores; pero no se aprecia una transformación sustancial. La implementación de
las diputaciones uninominales y aspectos técnicos de atribución de escaños, no
permitieron que la normativa de cuotas tenga el impacto esperado.
A modo de anécdota, hay que mencionar que los medios de comunicación
en ediciones informativas reflejaban la presencia de los candidatos varones que
pretendían ser inscritos como candidatas mujeres. Ej. Juana por Juan, etc., se
habló en ese tiempo de los candidatos travesti.
En un tercer período, del 2009 a la fecha, se alcanza un incremento que
supera el 50 por ciento en ambas cámaras. La cámara de diputados, el año 2014,
tuvo una presencia de mujeres del 53 por ciento y la cámara de senadores tiene
en este momento (julio 2022), al 55.6 por ciento de mujeres titulares en ejercicio.
La paridad se ha instalado en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.
Hoy también se puede recopilar datos numéricos de mujeres en cargos im-
portantes en de las gobernaciones, ya sea en los ejecutivos o en los legislativos
departamentales.
Refiriéndonos simplemente a dos últimas elecciones subnacionales, encon-
tramos que hay una aproximación al 50 por ciento. Las analistas más pesimistas
consideran que el incremento del 1 por ciento entre elección y elección no es
suficiente. Sin embargo, el seguimiento y fiscalización del colectivo de mujeres
hace pensar que en la próxima elección de logrará el 50 por ciento.

Cuadro 6
Presencia de Mujeres en Asambleas Departamentales Bolivia

Elección Subnacional Hombres Mujeres Total


2015 54% 46% 100 %
2021 53% 47% 100 %
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Observatorio de la Mujer.45

En un recuento de los últimos 40 años en todo el territorio nacional, no hay


un número importante de Gobernadoras como tampoco de alcaldesas (máximas
autoridades mujeres). Hay variadas interpretaciones en cuanto a este fenómeno, sin
embargo, por el momento lo abordaremos sólo como una referencia genérica. De
todas maneras, el plano municipal, parece ser menos hostil que el departamental.

45 Coordinadora de la Mujer. Observatorio de la mujer, 2022. http://www.coordinadoradelamujer.


org.bo/observatorio/index.php/tematica/3/destacado/3/registro/171
las mujeres y la democracia en bolivia 295

Cuadro 7
Alcaldesas en Bolivia

Elección Subnacional Alcaldesas


1995 12
1999 19
2004 14
2010 22
2015 27
Fuente: Elaboración propia con datos de Acobol.

En cuanto a concejalas municipales la participación evolucionó como sigue:

Cuadro 8
Presencia de mujeres en concejalías Bolivia

Gestión Mujeres
1995 103
1999 209
2004 343
2010 786
2015 1007
Fuente: Elaboración propia en base a datos Acobol.

En 2015, las 1007 concejalas elegidas representaban el 51 por ciento del total
(TSE 2015).

3.3. Mujeres líderes

La política necesita de liderazgos, y las mujeres emergemos de diferentes escena-


rios, empujadas por la necesidad de alimentos, casa, salud, educación, oportuni-
dades para nuestros hijos, nuestras familias y para nosotras. Lo interesante es que
esas mujeres que ingresan al espacio público de poder, no dejan de ser esposas,
tías, abuelas, primas, nietas y deben ser capaces de desarrollar hasta una cuádruple
jornada, para hacer escuchar su voz.
Las mujeres además de desempeñar su rol familiar, están encargadas de ta-
reas de cuidado, tarea habitualmente no remunerada y deben, en muchos casos,
también ser proveedoras y, adicionalmente, desarrollar sus liderazgo sectorial,
partidario y/o de funciones.
En este trabajo hemos contrastado las cifras de parlamentarias, alcaldesas, y
concejales, por realizar algunas demostraciones de los avances de representación
de las mujeres en los escenarios de poder. Y si hacemos un análisis más detallado,
296 la trayectoria de la democracia en bolivia

seguramente destacaremos que las mujeres han estado en presidencias de cámara


y direcciones de comisiones y mesas directivas, jefaturas de bancada y otras ins-
tancias en la Asamblea Legislativa Plurinacional, casi de manera habitual, al punto
que en la coyuntura del 2019 las mujeres han sido protagonistas, escribiendo en
democracia, páginas significativas de nuestra historia.
Esas mujeres líderes están emergiendo de diferentes sectores. Vemos mu-
jeres que representan gremios, otras que vienen de municipios pequeños, otras
de sectores productivos, las hay de sindicatos, vemos también una oxigenación
generacional muy comprometida. Hay mujeres de tierras altas, valles y llanos. Es
desafiante ver el compromiso con causas, problemáticas, acciones.
La aparición de personalidades desde todo el país, retrata esa “mayoría” a la
que hace referencia Gerda Lerner en 1979. Las mujeres son un poco más de la
mitad de la población y recién están siendo representadas por mujeres que emergen
de diferentes contextos, con diferentes orígenes, formación, educación pero con
realidades compartidas. La pobreza, la violencia, la discriminación.

3.3.1. Liderazgo Sindical

Las mujeres mineras, luego de protagonizar valiosas páginas de nuestra historia,


–con Domitila Chungara y los comités de amas de casa mineras, huelgas de hambre,
toma de minas y otras instalaciones, y la Marcha por la Vida, entre otras acciones
que estremecieron al país–, en las últimas décadas, han concentrado su labor en la
sobrevivencia del día a día y los vaivenes de la cotización de los minerales. Sin estar
al margen de la gran política, su protagonismo se ha volcado a su circunstancia.
Por otra parte, hay que destacar el nacimiento de la Federación Sindical de
Trabajadoras Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa en 1980, cuya misión es terminar
con la discriminación de las mujeres campesinas en el país, ya que, para empezar, eran
discriminadas dentro de la propia Confederación Única de Campesinos de Bolivia.
Desde las asambleas de base hasta el nivel nacional no contaba su voz, sino la
de sus maridos. Muchas veces eran amedrentadas y hasta golpeadas por atreverse
a opinar en los encuentros de la organización. La frase siguiente forma parte de la
memoria del primer congreso de mujeres: “Yo pregunto a esta Federación nuestra, si por
lo menos está una mujer en su adentro, porque si no hay mujeres, no va a ser enteramente
campesina, porque la tierra es mujer” (sic) (Las hijas de Bartolina Sisa 1985: 10).
Los orígenes de esta determinante institución, muestran también la orfandad
en la que se encontraba este importante segmento de la sociedad. Flora Aguilar
describe el largo camino de representación que muchas mujeres de origen cam-
pesino han tenido que seguir para lograr espacios, ya sea en lo sindical, en lo
municipal o en lo parlamentario. Habla de los eventos, marchas, movilizaciones,
huelgas, vigilias, encerronas y otras acciones para formar parte de un frente,
agrupación y/o partido político. A modo de anécdota, cuenta el inicio de la
las mujeres y la democracia en bolivia 297

Federación Departamental de Mujeres Campesinas de Chuquisaca, que luego da


paso a la Federación Única de Mujeres Trabajadoras de Pueblos Originarios de
Chuquisaca - Bartolina Sisa. Recordando el día en el que la posesionaron como
Ejecutiva, rememora que la ‘Única’ (La Confederación Única de Trabajadores
Campesinos), le entregó un cuarto en el que no había ni siquiera una mesa, menos
sillas, porque sencillamente no había espacio.
Recuerda que, sin embargo, sentadas en el piso, sobre algunos periódicos, ella
y su directorio, empezaron a deliberar, a generar estatutos, a buscar ingresos, por-
que no se había contemplado ninguna asignación específica para ellas. Hablamos
del inicio de las Bartolinas porque ellas concentran un movimiento importante de
formación y capacitación de liderazgos como también de acción política.
Hay que hablar también de la CIDOB (la Confederación de Pueblos Indíge-
nas del Oriente Boliviano), creada en 1982 y que, desde entonces va generando
liderazgos y a través de ellos, el logro de importantes reivindicaciones de derechos
humanos, género, tierras y medio ambiente. Las históricas marchas por la dignidad
y el territorio de 1990 y las marchas posteriores, mostraron la presencia de la mujer
en acción, cargando a sus hijos y alimentando al marido y asumiendo su liderazgo.
La CONAMAQ, si bien de manera oficial se conforma en 1997, tiene una
antigüedad mayor por su funcionamiento y logros, que bien pueden remontarse
a la reconquista democrática.
Las Mujeres de las Comunidades Interculturales están presentes también
como organización y la gestión que han realizado para mejorar la situación de la
mujer y su representatividad.
Estas cinco organizaciones, en las que la presencia de la mujer ha sido fun-
damental, han trabajado para gestar en la nueva constitución, reivindicaciones
ampliamente anheladas como la titularidad de tierras a favor de las mujeres.
Antes sólo el hombre tenía derecho a ser dueño de la tierra, la mujer heredaba lo
doméstico. Hoy titularizan, mujeres y hombres por igual.

3.3.2. Liderazgo partidario

Si bien a lo largo de estos 40 años de democracia, han existido muchos partidos


políticos, –unos más grandes que otros, de diferentes tendencias y trascendencia–,
vamos a referirnos a solo algunos para destacar alguna característica específica
en favor de las mujeres.
El MNR como un partido histórico y tradicional, entendió el peso de las muje-
res en diferentes ámbitos. Primero como soporte partidario, las Barzolas46 fueron

46 Las barzolas fueron un grupo de mujeres militantes del partido MNR de Bolivia (1950), que
asumieron ese nombre tras el fallecimiento de María Barzola, una mujer minera que murió
acribillada (21/12/42) cuando protagonizaba una protesta en el ingreso de Catavi.
298 la trayectoria de la democracia en bolivia

un brazo movilizado y de apoyo a la gestión. Segundo, la mujer en el electorado,


a pesar de su abstención en la década de los años 80, las mujeres constituían un
importante número de posibles electores que había que atender. Tercero, los li-
derazgos de mujeres, útiles pero no en la cúpula partidaria. La ex presidente Lidia
Gueiler Tejada dijo: “Mi primera desilusión fue constatar que pese a nuestro desarrollo
revolucionario, la alta dirección nada había hecho para organizar con responsabilidad y
seriedad a la mujer movimientista.” (Ardaya 1986: 115).
El Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), pudo convocar y
aglutinar a mujeres lideresas de diferentes segmentos de la sociedad boliviana.
Organizó encuentros de grupos y asambleas con alto debate político doctrinario
que permitieron proyectar liderazgos consistentes. Estas mujeres organizadas en
un frente de masas, empujaron con fuerza el proyecto de la equidad de género.
A principio de la década de los años 80, el MIR fue la única organización política
que tuvo en su estructura orgánica, una comisión dedicada a trabajar en contra
la discriminación de género.
Carlos Palenque no sólo generó un fenómeno sin precedente, y que ha sido
objeto de múltiples estudios, si no dio paso a un movimiento social clave en
la canalización de denuncias, frustraciones y cargas sociales. El nacimiento de
Conciencia de Patria (CONDEPA) fue entre muchas otras categorías, el reco-
nocimiento del trabajo y presencia de la mujer de pollera, de la mujer de clase
media. Remedios Loza logró, en 1989, ser la primera mujer de pollera en llegar
al parlamento boliviano, aún se recuerdan sus intervenciones como diputada y
sus declaraciones a los medios. Con ella, llegaron a la escena política, muchas
otras mujeres, oxigenando el escenario político, ADN, UCS y los otros partidos.
Los partidos de derecha reclutaron, desde un principio, a mujeres de sectores
acomodados que impusieron otro tipo de perspectiva en su creciente aparición de
representación política. Otros partidos como UCS, de corte populista acudieron a
sectores gremiales urbanos y semiurbanos. Mientras Nueva Fuerza Republicana
abrió espacios a la mujer del orientes y hoy Creemos y Comunidad ciudadana
apoyan mucho a liderazgos jóvenes.
El MAS ha rescatado de todo el país liderazgos considerados naturales de mu-
jeres con realidades diversas. Este partido ha promovido la presencia de mujeres
líderes en espacios decisorios y de ejercicio directo de poder. Esta promoción se
ha dado en cargos públicos y de su estructura interna. El paso de lo sindical a lo
partidario ha sido casi natural para muchas mujeres. Originalmente, la ideología
del MAS era reivindicativa sólo de lo étnico, pero durante el ejercicio del poder se
abrió a las reivindicaciones de género, lo que, dado su peso político desde 2004,
es muy significativo.
las mujeres y la democracia en bolivia 299

3.3.3. Liderazgo civil

La consolidación de la democracia ha traído consigo mayor presencia de mujeres


en universidades, tanto en cátedra como en alumnado. También en la comunica-
ción como opinadoras, protagonistas de noticias y reporteras o líderes de opinión.
Hemos visto también emerger liderazgos desde el sector empresarial, religio-
so, cultural y científico. Todo ello como parte de ese copamiento de espacios por
la mujer en la economía, en la academia, en la ciencia, en el arte, en la política.
Si bien, en la actualidad aparecen liderazgos de personas y movimientos en las
redes (influencers, tiktockers, Facebookeros y otros), es previsible por la tendencia
mundial y también por como las mujeres jóvenes abrazan temáticas como la vio-
lencia, el aborto, el medio ambiente y los asuntos públicos, que el despegue de
líderes jóvenes en las redes se amplifique a medida del avance y uso de las nuevas
tecnologías y plataformas en el país.
Hasta el momento, hemos visto cómo líderes políticos tradicionales han ingre-
sado a las redes para, de manera unidireccional, enviar mensajes a su electorado.
El ex presidente estadounidense Donald Trump es un claro ejemplo de ello, pero
de lo que tenemos que estar pendientes, es de la irrupción en la política nacional
de figuras que emerjan de las redes sociales
De todas maneras, hay que entender que el internet y las redes sociales son
ahora otro escenario político (no formal), donde las mujeres debemos estar pre-
sente.
Mención aparte merece la comunidad LGBTIQ+47 que, en estos 40 años de
democracia, ha acompañado también las reivindicaciones de género y la perspectiva
de género en favor de las mujeres.

4. La violencia en contra de la mujer, también en la política

El incremento en el número de concejalas, diputadas, senadoras, ha generado


también el aumento del registro de casos de violencia política en contra de las
mujeres en toda Bolivia. Por ejemplo, en lo municipal, la presencia de las muje-
res ha provocado la agresión hasta delincuencial y planificada en contra de ellas.
Ante el elevado número de casos, ACOBOL48 ha promovido una norma específica
para tratar de frenar y sancionar hechos de violencia en el ámbito político que, se
han o puedan cometerse en contra de mujeres que sean candidatas o autoridades

47 El término LGBTIQ+ encierra las palabras lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual,
travesti, intersexual y queer. El símbolo + se incluye para abrazar a todos los colectivos que
no están representados en las siglas anteriores.
48 ACOBOL es la Asociación de Concejalas de Bolivia.
300 la trayectoria de la democracia en bolivia

electas. Estamos refiriéndonos a la Ley 243,49 Instrumento legal en contra el acoso


y violencia política hacia las mujeres en Bolivia.
En el período de los años 2000 al 2009,50 se registraron 249 casos de acoso
político presentados sólo por concejalas municipales. Dada la falta de normati-
va específica, hasta ese momento, en muchos casos se denunciaba este tipo de
agresiones a medios de comunicación específicos, se organizaba conferencias de
prensa y se acudía a instancias judiciales locales. Era muy difícil, sino imposible,
lograr sanción. De ahí que organizaciones de defensa y promoción de derechos
de las mujeres y ACOBOL, generaron la Ley 243, al amparo del marco legal que
ya para entonces se había generado.
Juana Quispe, concejal de Ancoraimes, departamento de La Paz, murió
asesinada el 12 de marzo del 2012. Quispe, de 42 años, era una mujer respetada
en su comunidad, hecho que la llevó al concejo de su municipio en las elecciones
subnacionales del 2010 por un partido opositor al MAS. El acoso empezó, casi
apenas fue posesionada, con el cierre de puertas para que no entre al edificio
edil, cambios en los lugares de sesión, insultos y agresiones físicas por familiares
y subalternos del entonces Alcalde Félix Huanca.
Ante este trato, Juana Quispe ganó una acción judicial para trabajar, que
fue incumplida por el alcalde y por el presidente y la vicepresidenta del Concejo
Municipal de Ancoraimes. Fue entonces que la concejala les volvió a demandar,
esta vez penalmente por “desobediencia a órdenes de amparo”, tras lo que recibió
amenazas de muerte para que quite la demanda y renuncie. Situaciones que ella
negó y que fueron el justificativo para que pro oficialistas municipales la arrastren
por la plaza del pueblo y la amenacen con quemarla viva. La concejala, seis meses
antes de su muerte, contó su situación a los medios, pero no tuvo mayor respaldo.
Un par de días antes de la audiencia conclusiva por la denuncia en contra del
alcalde Huanca, Juana Quispe asistió a una movilización en La Paz. No se supo
más de ella, hasta que fue hallado su cuerpo con señales de estrangulamiento. 10
años más tarde recién la fiscalía ha presentado el caso por “asesinato con motivos
fútiles, bajos y mezquinos”. (EFE, 2022).51
Este emblemático caso fue un impulsor de la promulgación de la Ley 243,
del 5 de Octubre de 2016. En las estadísticas que presenta ACOBOL entre enero
de 2015 y marzo de 2022 se habría computado, al menos 670 casos de acoso y

49 Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. Ley 243 contra el Acoso y Violencia Política
hacia las Mujeres.
50 ACOBOL, 2022. http://www.acobol.org.bo/wp-content/uploads/2018/09/Cuestionario-sobre-
el-Proyecto-de-Ley-Contra-el-Acoso-y-Violencia-Pol%C3%ADtica-en-Raz%C3%B3n-de-
G%C3%A9nero.pdf
51 EFE, 2022. www.efe.com/efe/america/sociedad/diez-anos-impune-el-crimen-por-odio-
politico-de-la-boliviana-juana-quispe/20000013-4761580
las mujeres y la democracia en bolivia 301

violencia política hacia mujeres autoridades ya electas. (La Razón 30/5/22 edición
digital).52
La violencia política no se circunscribe al ámbito municipal. Está presente en
los diferentes niveles en los que la mujer está ejerciendo su derecho a la partici-
pación y representación política, Parlamento, Órgano Judicial, Ejecutivo, entes
sindicales, organizaciones varias, etc. Los casos de acoso y violencia se repiten y,
en muchos casos, a pesar de ser denunciados, son ignorados o postergados por
el Ministerio Público y/o se “entrepapelan” en el enmarañado sistema actual de
justicia. 185 denuncias el amparo de la Ley 243 fueron presentadas por el Órgano
Electoral Plurinacional ante la Fiscalía tan solo el año 2021, pero ninguna de ellas
fue aceptada por falta de “pruebas suficientes”, (Chuquimia, 2022).53
Ya saliendo del ámbito político, un último informe de la Fiscalía General del
Estado Plurinacional de Bolivia, señala que, en los primeros seis meses del 2022,
42 mujeres han sido víctimas de feminicidio. 24.918 casos de violencia contra
mujeres, niñas, niños y adolescentes fueron denunciados en el marco de los delitos
inmersos en la Ley 348.54
Preguntémonos entonces si las cifras son un reflejo de los que se vive en ho-
gares, oficinas, calles y mercados del país. Preguntemos si se denuncian todos los
abusos en contra de mujeres. Todas las violencias. Seguramente la respuesta será
negativa y habrá un análisis en torno al por qué de la violencia contra la mujer,
independientemente de que ella sea política o no. Habrá que preguntarse entonces
¿por qué no se denuncia más? ¿Por qué no se fortalece más el sistema de denuncia?
¿Por qué no se sanciona y en algunos casos porque se transa la violencia?
En la búsqueda de explicaciones, podemos reflexionar en torno a la aplicabilidad
de las normas y la apropiación de las mismas por parte de sus beneficiarias. Da la
impresión que, en las múltiples dimensiones de la presencia de la mujer en la socie-
dad boliviana, estamos en un momento en el que se la reconoce, se abren algunos
espacios y hay un mea culpa, sobre su postergación, su discriminación y desigualdad.
Los contrastes de nuestra realidad son tales, que hay paradojas como que
ocupemos el primer lugar en casos de violencia en contra de la mujer en América
Latina y, a la vez un segundo lugar, a nivel mundial en representación de mujeres
en el parlamento. Esto pareciera un ejemplo claro de normas legales avanzadas
que entran en conflicto con las costumbres y comportamientos habituales, prac-
ticas heredadas del pasado.

52 La Razón, 2022. 30/5/22 https://www.la-razon.com/nacional/2022/05/30/el-gobierno-activa-


proteccion-especial-para-concejala-que-sufre-acoso-y-violencia-politica/
53 Dina Chuquimia, Vocal TSE, 2022. Declaraciones a la agencia de noticias EFE, caso Juana
Quispe https://www.efe.com/efe/america/sociedad/diez-anos-impune-el-crimen-por-odio-
politico-de-la-boliviana-juana-quispe/20000013-4761580
54 Daniela Caceres, 2022. https://www.fiscalia.gob.bo/noticia/fiscalia-reporta-que-existe-un-
incremento-de-las-denuncias-en-delitos-de-violencia-de-genero
302 la trayectoria de la democracia en bolivia

Siendo que, espacios nacionales como senadurías y diputaciones, son de al-


cance más lejano para el ciudadano común, pareciera que el ámbito municipal, al
ser más cercano, se convierte en el escenario en el que mayor violencia se ejercita
en contra de las mujeres, esto a partir de las denuncias que se han presentado ante
el Órgano Electoral y la Fiscalía del Estado.
El Neoinstitucionalismo plantea que las organizaciones humanas funcionan
de acuerdo a instituciones, entendidas como reglas del juego y medios de cumpli-
miento, formales e informales (North D., 1990), donde las instituciones formales,
pese a su importancia, son pocas, frente a las informales que hacen parte de una
cultura desarrollada durante siglos. En nuestro caso, con frecuencia estas reglas
del juego entran en contradicción porque las informales están muy arraigadas y
las formales aún no están apropiadas. Entonces, podemos entender que pesar de
tener un marco legal tan consistente, aún no se ha podido transferir la norma al
ciudadano, –hombre y mujer– de modo que se frene de alguna manera la violencia
en contra de las mujeres, los ancianos, las niñas, niños y/o adolescentes que siguen
siendo víctimas de varias violencias.
Las interrogantes entonces tienen que ver con el cómo los mecanismos in-
formales pueden fomentarse para que se favorezca el cumplimiento de normas
formales. ¿Cómo en un entorno muy tolerante con la violencia, en el que la
tendencia de pensamiento es autoritaria, se puede pensar en la reducción de la
violencia en una sociedad como la boliviana, machista y patriarcal?
H.C.F. Mansilla en los Cuadernos del Cendes,55 después de una amplia re-
flexión sobre corrientes individualistas y tendencias colectivistas el caso boliviano,
señala:

Precisamente uno de los mayores obstáculos para la validez de los derechos humanos en
Bolivia consiste en la pervivencia de hábitos cotidianos y valores de orientación (es decir,
una tradición cultural) en el marco de los más disímiles estratos sociales y poblaciones.
No se trata, en el fondo, de una clara diferenciación de carácter étnico-racial, sino de
prácticas socioculturales muy enraizadas en los diversos sectores, que denotan una clara
resistencia mental-cultural al cambio en medio de procesos de transformación técnico-
económicos. Como se sabe, los cambios inducidos por la tecnología son aceptados
mucho más rápidamente (y hasta considerados como propios con relativa facilidad),
mientras que las modificaciones referidas a la cultura propiamente dicha experimentan
a menudo un rechazo popular de relevancia política indudable.

En el mismo ensayo Mansilla plantea una retroalimentación de lo que se


contrapone para mejorar las condiciones de convivencia.

55 Mansilla, H.C.F, 2003. Tradiciones culturales y derechos humanos. El caso boliviano entre
corrientes individualistas y tendencias colectivistas http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_ar
ttext&pid=S1012-25082003000100006 (visto Junio 2022).
las mujeres y la democracia en bolivia 303

Vuelvo a la pregunta: ¿Cómo se logra enraizar el marco legal de protección


de derechos de las mujeres al día a día de los bolivianos? ¿En qué medida se pue-
de difundir más, informar más, educar mejor sobre temas de género? ¿Cómo se
puede sensibilizar mejor? ¿Acaso se puede utilizar más eficientemente las nuevas
tendencias de la comunicación? ¿Se podrán utilizar recursos lúdicos apelando a
características culturales de los bolivianos? ¿Se podrán usar las redes sociales para
prevenir casos de violencia y feminicidios?
¿Cuándo hay que empezar? En la escuela, el colegio, la universidad (…)
¿Todos a la vez? ¿De quién depende que ello suceda? ¿Puede reunificarse el mo-
vimiento de mujeres para revertir la situación de la mitad de la población? ¿Cómo
se genera mayor voluntad política de autoridades? ¿Seguimos necesitando de la
cooperación internacional?

5. Conclusiones y desafíos

Las mujeres siempre han estado presentes y se las ha invisibilizado, al punto de


sólo recordarse algunos nombres en la historia del país.
Las mujeres han sufrido las dictaduras con un costo muy alto, aun así, tam-
bién han recuperado la democracia. Esta democracia tambaleante ha sido hostil
con los liderazgos de las mujeres, las ha ignorado, las ha relegado. Ha tenido que
ser el reconocimiento internacional, el que impulsó la generación de acuerdos
internacionales, a los que se suscribieron los países, incluida Bolivia , para que
después, por la gestión de mujeres políticas, militantes y ONGs se genere un
marco legal que la reconozca, proteja su ejercicio de derechos y le abra espacios
de representación en escenarios de poder.
En la década de los años 90, en una coyuntura internacional despierta a lo
diverso, se acuñó el concepto de género y el de perspectiva de género. A partir
de ello el apoyo internacional al colectivo de mujeres en Bolivia dio paso a mo-
dificar la Constitución de ese entonces y se intentó dejar claramente establece
en el nuevo texto constitucional el concepto de paridad y alternancia, esfuerzo
que quedó trunco por no haber un tema específico de género pero que dio paso
a sellar el tema paridad y representación igual.
Se debe resaltar y reconocer el accionar de mujeres políticas, activistas
y organizaciones pro mujer que, con una estrategia muy asertiva, lograron
introducir la perspectiva de género en el régimen jurídico vigente en el país,
desencadenando, a partir de la nueva Constitución Política del Estado, leyes y
reglamentaciones que han logrado la paridad real en la Asamblea Legislativa
Plurinacional y que se está en vías de conseguir en las gobernaciones y munici-
palidades del país. La paridad en otros órganos del estado y en representaciones
sindicales es tarea pendiente.
304 la trayectoria de la democracia en bolivia

Quién sabe el desafío más grande para la democracia es revertir lo paradójico


de una Bolivia, líder mundial en representación de mujeres en el parlamento versus
esa Bolivia en los primeros lugares de violencia machista. ¿Podrá la paridad de
representación política lograr concienciar, frenar y revertir el maltrato a la mujer,
las violencias, los feminicidios, las violaciones?
¿Podrá la democracia responder a la exigencia de la mayoría de la población,
el 51 por ciento de los bolivianos de tener acceso a la salud, revertir la alta tasa de
mortalidad materno infantil, de tener oportunidades, estudiar, poder progresar?
Somos una sociedad que avanzó consistentemente en materia de legislación de
derechos humanos y protección normativa para la mujer. Sin embargo, la cotidianidad
nos demuestra que las prácticas aún están muy alejadas de las normas y que el puente
entre leyes y realidad está quebrado por la crisis de justicia del país que todos sufrimos.
El espíritu constituyente en Bolivia ha planteado grandes retos a autoridades
y ciudadanos para traspasar la igualdad formal en igualdad sustantiva. ¿Podremos
lograrlo?
No podíamos elegir y ahora somos electas. No podíamos denunciar y ahora
podemos interpelar y hasta sancionar, pero falta que se respete nuestra vida,
nuestros derechos, nuestro pensamiento y nuestros cuerpos.

Bibliografía

Ardaya. Gloria
“Mujer y movilización social: hacia una redefinición del rol de la
mujer en política”, en: Mujer y Memoria Histórica, FLACSO, Bolivia.
1986 La mujer en la lucha del pueblo boliviano: Las Barzolas y el Comité
de amas de casa.
CEPAL
2014 En: La crisis latinoamericana de la deuda desde la perspectiva histó-
rica. LC/G.2609-PISBN: 9789212211237 (impreso).
Choque Marlene
2013 “La apuesta por la paridad: democratizando el sistema político en
América Latina”, Los casos de Ecuador, Bolivia y Costa Rica, Paridad
y alternancia en Bolivia. Avances y desafíos de la participación de las
mujeres en la política.
Fundación Konrad Adenauer (KAS)
2008 Mujeres Políticas en la Tierra Prohibida, Gloria Ardaya.
2019 Mujeres Políticas en la Tierra Prohibida, Erika Brockman.
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional, Ley 2410.
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional. Constitución Política del Estado, 2009.
las mujeres y la democracia en bolivia 305

Lamas, Marta
1986 “La antropología feminista y la categoría de género” Nueva Antro-
pología, Estudios sobre la mujer, problemas teóricos, vol. 7, núm. 30,
México, noviembre, pp. 173-198.
Lamas, Marta
1996 “Uso, dificultades y posibilidades de la categoría género”, en El gé-
nero: la construcción de la diferencia sexual, México, PUEG/Porrúa,
pp. 327-366.
2006 “Género algunas precisiones conceptuales teóricas”, en Feminismo,
transmisiones y retransmisiones, México, Taurus, 166 pp.
Mejía, L., García, I., Valdivia, M., Sosa, C, Anti, L., Alegre, F., Mamani, J., Laura, B.
1984 Las hijas de Bartolina Sisa. Hisbol, La Paz.
Kaase, Max y Alan Marsh
1979 “Political Action: a theoretical perspective”, en Samuel H. Barnes
and Max Kasse. Political action: mass participation in five western
democracies. Beverly Hills: Sage.
Lerner, G.
1979 The Majority Finds Its Past: Placing Women in History, Nueva York,
Oxford University Press, 176 pp.
Nash, Mary
1984 “Nuevas dimensiones en la historia de la mujer”, en Presencia y
protagonismo: aspectos de la historia de la mujer, Barcelona, Serbal,
pp. 9-50.
1991 “Replanteando la historia: mujeres y género en la historia contem-
poránea”, en Cristina Bernis (coord.), Los estudios sobre la mujer:
desde la investigación a la docencia: Actas de las VIII Jornadas de
Investigación Interdisciplinaria, Madrid, Universidad Autónoma de
Madrid.
Scott, Joan
1992“El problema de la invisibilidad”, en Carmen Ramos Escandón (comp.),
Género e historia, la historiografía sobre la mujer, México, Instituto
Mora, pp. 38-66.
Rossiter, Margaret W.
1993 “The Matthew/Matilda Effect in Science”. Social Studies of Science,
London, 23 (2): 325-341.
Zabala, María Lourdes
1998 Mujeres, cuotas y ciudadanía en Bolivia. (La Paz: Coordinadora de
la Mujer.
306 la trayectoria de la democracia en bolivia

Referencias digitales

Cajal Flores, Alberto


(17 de diciembre de 2019). Asuntos públicos: características y ejem-
plos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/ejemplos-de-
asuntos-publicos/. (Visto el 2 de julio del 2022).
Conamaq –www.conamaq.org, 2022 (Visto el 3 de julio del 2022).
EFE
2021 Bolivia debe hacer “énfasis” en las raíces estructurales de la violencia
machista https://www.efe.com/efe/america/sociedad/bolivia-debe-
hacer-enfasis-en-las-raices-estructurales-de-la-violencia-machis-
ta/20000013-4600648 (Visto el 15 de junio del 2021).
Idea Internacional
2019 https://www.idea.int/sites/default/files/publications/mujeres-bolivia-
nas-en-ruta.pdf (Visto el 2 de julio del 2022).
Laserna, Roberto
2004 La democracia en el Ch’enko, La Paz, Fundación Milenio. https://
fundacion-milenio.org/la-democracia-en-el-chenko/ (Visto Julio de
2022).
Mansilla, H.C.F.
2003 Tradiciones culturales y derechos humanos. El caso boliviano entre
corrientes individualistas y tendencias colectivistas http://ve.scielo.
org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082003000100006
(Visto 6 Junio 2022).
Martin, Pierre
2000 Comprendre les évolutions électorales, París, Presses de Sciences Po.
https://www.bartolinasisa.org › quienes-somos. (Visto el 17 de junio
del 2022).
OMS
2022 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/gender#:
~:text=El%20g%C3%A9nero%20se%20refiere%20a,personas%20
con%20identidades%20no%20binarias. (Visto 23 de Junio del 2022).
ONU
Mujer. https://www.un.org/es/conferences/women/nairobi1985
(Visto 11 de junio de 2022).
Químíca.ES
2022 https://www.quimica.es/enciclopedia/Predeterminismo_
biol%C3%B3gico.html
https://www.ahoraelpueblo.bo/confederacion-sindical-de-mujeres-
de-comunidades-interculturales-de-bolivia-celebra-12-anos-de-su-
fundación.2022 (Visto el 15 de junio del 2022).
las mujeres y la democracia en bolivia 307

Romero, Salvador
2007 La elección presidencial del 18 de diciembre de 2005 en Bolivia.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012
-25082007000200002 (Visto 7 de junio de 2022).
Swarts, Vivian
2017 Alianza Libres sin Violencia. La Violencia Invisible: Valores que
sostienen y legitiman la violencia y representaciones sociales de la
violencia contra las mujeres. https://alianzalibressinviolencia.org/
wp-content/uploads/2017/12/Violencia-invisible.pdf (Visto el 15 de
julio del 2022).
Uriona Crespo, Pilar
2012 https://www.labrys.net.br/labrys25/recherches/pilar.htm (visto el 16
de julio del 2022). (Visto 1 de julio de 2022)

Anexos

Anexo 1
Instituciones que trabajan en Bolivia en género
y con perspectiva de género en Bolivia

Programa de Coordinación en Salud Integral - PROCOSI,56 Progénero,57 La


Coordinadora de la Mujer,58 Organización de Mujeres Aimaras del Kollasuyo,59
Mujeres en Acción,60 Instituto Politécnico Tomás Katari,61 Instituto de Formación
Femenina Integral,62 Equipo de Comunicación Alternativa con Mujeres,63 Coordi-
nadora de la Mujer - Beni,64 Centro Juana Azurduy,65 Centro de Promoción de la
Mujer Gregoria Apaza,66 Centro de Investigación y Promoción del Campesinado
(Altiplano y Norte Amazónico)67 - CIPCA, Centro de Investigación y Educación

56 http://www.procosi.org.bo , Mail: info@procosi.org.bo


57 Mail. progenerorib@hotmail.com
58 http://www.coordinadoradelamujer.org.bo/web/index.php
59 Mail: omakmujeres@yahoo.com
60 Mail: mujeresenaccion25@gmail.com
61 http://iptk.org.bo Mail : iptk@iptk.org.bo
62 http://www.iffi.org.bo Facebook: http://www.facebook.com/ifficbba/ Twitter: https://twitter.
com/IffiBolivia Mail: info@iffi.org.bo
63 Mail: ecam@gmail.com
64 Mail: coomujer@sauce.ben.entelnet.bo
65 http://www.juanas.org Mail: juanas@entelnet.bo
66 http://www.gregorias.org.bo Mail: cenriquez@gregorias.org.bo
67 http://www.cipca.org.bo Mail: cipca@cipca.org.bo
308 la trayectoria de la democracia en bolivia

Sexual y Reproductiva68 - CIES, Centro de Investigación y Apoyo Campesino69


CIAC, Centro de Desarrollo Integral de la Mujer,70 Centro de Capacitación y
Servicio para la Integración de la Mujer71 CECASEM, Centro de Capacitación
Integral de la Mujer Campesina,72 Centro de Capacitación e Investigación de
la Mujer Campesina de Tarija,73 Casa de la Mujer,74 Pro Mujer75, ONG Fie,76 La
Oficina Jurídica de la Mujer,77 Plan Bolivia,78 Mujeres de fuego79 y muchas otras.

68 http://www.cies.org.bo Mail: ciesofnal@cies.org.bo


69 http://www.cies.org.bo Mail: ciesofnal@cies.org.bo
70 cedimmujeres@hotmail.com
71 http://www.cecasem.org Mail: secretaria@cecasem.org
72 Mail: ccimca@coteor.net.bo
73 http://www.ccimcat.org Mail: direccion@ccimcat.com
74 http://www.casadelamujer.org.bo Mail: miriamsuarez@casadelamujer.org.bo
75 https://promujer.org/
76 https://ongfie.org/index.html Mail: fie@fie.org.bo
77 https://ojmbolivia.org/
78 https://www.unicef.org/bolivia/
79 https://www.facebook.com/Mujeres-de-Fuego-Cochabamba-1523512577676162
las mujeres y la democracia en bolivia 309

Portada: Mujer de pollera hace uso de la palabra durante una concentración de la CSUTCB.
25 años de democracia en Bolivia, Corte Nacional Electoral, 2007, p. 113. Tomado del Archivo de La Paz.

Conferencia Mundial para el Examen y la Evaluación de los Logros del Decenio de las Naciones Unidas para la mujer.
Igualdad, Desarrollo y Paz, Nairobi Kenia 15 a 26 de julio de 1985.
Fuente: un.org /es/conferences/women/nairobi1985. Tomado de la página web de Naciones Unidas.

Asamblea Constituyente en el año 2006, y 2007.


Fuente: urgente.bo. Tomada de la página web de la revista.
310 la trayectoria de la democracia en bolivia

Domitila Chungara.
Fuente: Archivo Ahora el Pueblo, 14 de marzo de 2022. Tomada de la página web del periódico.

Juana Quispe, concejala de Ancoraimes, asesinada el 12 de marzo de 2012.


Fuente: Agencia de Noticias EFE. Tomada de la página web.
De las cuotas a la democracia paritaria:
40 años de normativa para la participación
política de la mujer en Bolivia
Verónica Rocha Fuentes

Resumen

La participación política de la mujer no sólo se constituye en un importante com-


ponente histórico dentro de la política institucional y no institucional de cada país,
sino que además es un tema de estudio cuyo panorama permite dar cuenta de una
parcela del funcionamiento y la calidad de las democracias. En el caso boliviano,
la participación política de la mujer históricamente ha sido estudiada, entendida
y propuesta de manera simultánea a los procesos de ampliación democrática que
el sistema político ha ido atravesando. De hecho, el proceso acumulativo que
atravesó la participación política de la mujer durante estos años de democracia
se constituye, en sí mismo, en un campo y resultado de las ampliaciones demo-
cráticas atravesadas. Conocer las formas en las que la normativa institucional ha
permitido ir asentando y consolidando los logros conseguidos por los movimientos
de mujeres en Bolivia, resulta ser una buena forma de entender este proceso a lo
largo del tiempo, ese es el objetivo del presente texto.
Palabras clave: Democracia paritaria, democracia intercultural, participación
política, cuotas, mujer.

1. Introducción

La participación política de la mujer en Bolivia es un camino que ha sido recorrido,


de manera simultánea, al de la construcción de la democracia boliviana durante
estos últimos años. La premisa que la define es simple pero irrenunciable, se basa
en la comprensión de que uno de los factores de ampliación y radicalización de la
democracia en sí misma, radica en la inclusión –en igualdad de condiciones– de

[311]
312 la trayectoria de la democracia en bolivia

sujetas y sujetos históricamente postergados en lo que respecta al ejercicio pleno


de sus derechos, sobre todo civiles y políticos.
En nuestro país, los momentos históricos que produjeron ampliaciones de-
mocráticas, durante los siglos XX y XXI, fueron definitorios para lo que implica
la participación política de las mujeres. La norma, en consecuencia, ha devenido
en un importante dispositivo que ha ido materializando la ampliación y garan-
tía de los derechos políticos de la mujer en lo que refiere al acceso a los cargos
electos de poder, al menos en un primer momento. A reserva del debate sobre
los hechos ocurrido durante el año 2019, se puede decir que a 40 años de la re-
cuperación democrática y a 13 de la promulgación de la Constitución Política del
Estado (CPE), resulta oportuno un balance respecto a los avances normativos, el
desarrollo constitucional y los avances concretos en el derecho a la participación
política de las mujeres.
El desarrollo que han alcanzado los postulados establecidos en el cuerpo
normativa nacional (principalmente leyes) es evidente y se consolida con el paso
de los años lo que hace que, de manera consecuente, sus resultados se reflejen en
resultados numéricos concretos respecto a la participación de las mujeres dentro
de la política institucional. Esto, muy a pesar de que en nuestra cultura política
no sólo se mantienen, sino que también se renuevan las malas prácticas destinadas
a excluir a las mujeres de los espacios políticos decisionales de poder o que, una
vez en el ejercicio de cargos públicos, la gran mayoría de las mujeres atraviesan
situaciones de acoso y violencia política.
En tan solo unas décadas, las luchas de las mujeres bolivianas consiguieron
que se acumule en el haber normativo nacional, una importante batería de normas
sobre derechos políticos de la mujer, entre las que destacan como estructurales las
siguientes:1 Ley de Participación Popular (Ley 1551 de 1994), Ley de Reforma
y Complementación al Régimen Electoral2 (Ley 1779 de 1997), Ley de Parti-
dos Políticos (Ley 1983 de 1999), Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos
Indígenas (Ley 2771 de 2004), Constitución Política del Estado Plurinacional
(año 2009), Ley del Régimen Electoral Transitorio (Ley 4021 de 2009), Ley del
Órgano Electoral Plurinacional (Ley 018 de 2010), Ley del Régimen Electoral
(Ley 026 de 2010), Ley contra el Acoso y Violencia Política (Ley 243 de 2012) y
Ley de Organizaciones Políticas (Ley 1096 de 2018). Una línea de tiempo permite
visualizar este camino a través de los años en la tabla 1.

1 Varias otras leyes tienen contenidos que promueven y garantizan los derechos de las mujeres,
entre ellas: Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional (Ley 027 de 6 de julio de 2010),
Ley contra el racismo y toda forma de discriminación (Ley 045 de 8 de octubre de 2010),
Ley de Participación y Control Social (Ley 341 de 5 de febrero de 2013) y Ley integral para
garantizar a las mujeres una vida libre de violencia (Ley 348 de 9 de marzo de 2013).
2 Más conocida como “Ley de cuotas”.
de las cuotas a la democracia paritaria 313

Tabla 1
Leyes que contienen medidas para la participación política de las mujeres

Año de promulgación Número Nombre de la Ley


2018 Ley 1096 Ley de Organizaciones Políticas
2014 Ley 587 Ley transitoria electoral - Elecciones Subnacionales 2015
2013 Ley 348 Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
2012 Ley 243 Ley contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres
2010 Ley 018 Ley del Órgano Electoral Plurinacional
2010 Ley 026 Ley del Régimen Electoral
2009 Constitución Política del Estado
2006 Ley 3091 Ley especial de convocatoria a la Asamblea Constituyente
2004 Ley 2771 Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas
1997 Ley 1779 Ley de reforma y complementación al Régimen Electoral (Ley de Cuotas)
1994 Ley 1551 Ley de Participación Popular
Fuente: Elaboración propia con base en informe: La Paridad más allá de la paridad (2022).

La aplicación de esta normativa fue progresiva y, para ello, fue determinante


el concurso de actoras clave provenientes del ámbito institucional, social y político
que, en determinados momentos políticos e históricos, se aglutinaron bajo la agenda
común de ampliación de derechos de las mujeres. En estos momentos se veía como
necesario avanzar algún paso más hacía posible un escenario propicio para el avance en
la gestación, elaboración e implementación de estas normas que, posteriormente, se
fueron cosechando como conquistas de los movimientos, colectivos y organizaciones
de mujeres, quienes se constituyen como protagonistas en estas articulaciones, esto
independientemente del momento político, social o histórico por el cual se atravesaba.

La paridad y alternancia, establecidas como base para el registro de listas y candidaturas


y de cumplimiento obligatorio, fueron instituidas en la normativa electoral, logrando
un impacto directo en los resultados electorales generales y subnacionales, que
registran un incremento de la participación de las mujeres en la representación
política y en su inserción en el Estado. (…) Estos avances en la representación política
forman parte de la construcción de la ciudadanía de las mujeres dentro de un sistema
político. (Observatorio de la Paridad Democrática [OPD]: 2018, 16).

A la fecha, la paridad cada vez más consolidada en los niveles legislativos que,
son los que usualmente alcanzan a ser afectados por la normativa en cuestión, se
ha constituido en una de las principales conquistas de las mujeres bolivianas en el
marco de su lucha por ampliación de derechos, de manera general y de derechos
políticos, de manera particular. A la vez, el reconocimiento de la paridad como
categoría política e institucional se ha ido consolidando dentro del entramado
legal, jurídico, político e institucional existente en Bolivia, así se demuestra en las
normas aprobadas de manera progresiva y establecidas en la tabla 1.
314 la trayectoria de la democracia en bolivia

Además de las mencionadas leyes existen importantes reglamentos, que han ido
dando cuerpo y añadiendo sustancia a la ruta que allana el cumplimiento del entramado
jurídico que garantiza y promueve la participación política de las mujeres en Bolivia.
De hecho, se puede decir que los reglamentos se han constituido en una herramienta
que permite asentar los aprendizajes acumulados sobre ingeniería electoral para la
democracia paritaria y que, muchas veces, ha permitido dar cuenta de que la imple-
mentación de los preceptos normativos, depende continuamente de la voluntad de la
instancia administradora de los procesos electorales: el Órgano Electoral Plurinacional.

2. Entramado normativo para la democracia paritaria,


¿cómo se diseña su aplicación?
Si, como se acaba de señalar, este cuerpo normativo se constituye en un elemento
de carácter más político, que determina inquebrantables e ineludibles lineamientos
específicos para la implementación de la paridad y la alternancia en candidaturas
a todo nivel para cargos electos en el país, también es preciso apuntar que, con el
tiempo, estos contenidos se han ido complementando con otras normativas –en
su gran mayoría reglamentos– que han permitido ir “afinando” la implementación
de los mecanismos que garantizan la paridad y la alternancia. A continuación, y
dada su vigencia, se indagará en los contenidos de algunas de estas leyes y regla-
mentos aprobados a partir de la promulgación de la Constitución del año 2009.
Las primeras elecciones generales, realizadas bajo la cobertura normativa
de la CPE, tuvieron lugar los años 2009 y 2010. Se trató de un par de elecciones
excepcionales, regidas por una Ley de Régimen Electoral Transitorio; en ellas se
innovaba, por primera vez, con el voto en el exterior y un nuevo padrón electo-
ral biométrico, pero también se constituía en la primera implementación de lo
establecido como avances en la paridad y alternancia (denominado entonces, en
la norma constitucional, como equivalencia e igualdad).
Si bien, las elecciones de esos años fueron complejas, se desarrollaron en
escenarios excepcionales e implicaron varias novedades en su desarrollo; en ese
momento las normas mencionadas anteriormente permitieron implementar por
vez primera lo establecido para la paridad y alternancia. No obstante, pese al énfasis
de esta norma en la aplicación de la paridad vertical y la alternancia para cada can-
didatura; luego de conocerse la totalidad de candidaturas inscritas y los resultados
de las elecciones, se pudo advertir problemas en el resultado total de hombres y
mujeres que figuraban como postulantes a candidaturas y, consecuentemente, como
asambleístas nacionales, departamentales o concejales; sobre todo en diputaciones
uninominales y circunscripciones especiales indígenas. El mayor problema, se ha-
llaba en las listas de candidaturas que consignaban la opción de inscribir una sola
candidatura, –uninominales o especiales–, o un número impar de candidaturas
(algunos departamentos cuyos curules resultaban impares).
de las cuotas a la democracia paritaria 315

Luego, el año 2010, ya con un gobierno nacional y gobiernos locales cons-


tituidos por voto universal, la Asamblea Legislativa Plurinacional procedió a la
aprobación de un par de normas importantes para el sistema electoral bajo el
nuevo marco constitucional: la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la
Ley 026 de Régimen Electoral. En consecuencia, serían las siguientes elecciones
a esas las que estarían regidas bajo estas normas.
Así, es el Reglamento para las Elecciones Generales 2014 el que detalla meca-
nismos concretos, al momento de la inscripción de candidaturas, para implementar
lo establecido en la LRE y recoge los primeros aprendizajes en el desarrollo de
los lineamientos, sobre paridad y alternancia añadiéndole un especial énfasis en
cómo acoplar a estos principios las listas impares y las de circunscripciones espe-
ciales (pertenecientes a pueblos indígenas). Además de ello, para las Elecciones
Generales de 2014 se puso en funcionamiento un remozado sistema tecnológico
de inscripción de candidaturas, que impedía las inscripciones de candidaturas que
no cumplieran con los lineamientos sobre paridad y alternancia. A la postre, este
sistema sería un insumo importante para garantizar este cumplimiento, debido
a que informáticamente permite realizar una tarea que se torna caótica, sobre
todo las últimas horas destinadas a la inscripción de candidaturas, momento que,
en el pasado, las Organizaciones Políticas solían aprovechar para aplicar diversas
estratagemas, para incumplir con las determinaciones establecidas por la norma,
a continuación, un ejemplo documentado de estas prácticas.

Cuadro 1
Los emblemáticos casos de candidatos “travestis” (1999)

“Después de las elecciones de diciembre surgieron varias denuncias y demandas


relativas a la habilitación o inhabilitación de algunos Concejales. Las más graves se
refirieron a la modificación de datos personales de los candidatos para cumplir la
cuota de género. Varios candidatos varones presentaron documentos de identidad
falsificados para ser incluidos como mujeres en las listas de candidatura. La investiga-
ción sobre los casos denominados de “candidatos travestis” encontró irregularidades
en el registro de más de 900 candidaturas. Al margen de la adulteración grotesca de
nombres (“Alberta” por “Alberto”, por ejemplo), se denunció que muchas Conce-
jalas electas fueron obligadas a renunciar para dar paso a sus suplentes varones. En
otras palabras, para cumplir con la cuota femenina, los partidos habían recurrido
al “cambio de sexo” de candidatos varones y a la presentación de candidatas de
quienes se iba a forzar la renuncia en caso de ser electas”.
Atlas electoral de Bolivia, tomo III.
Elecciones Municipales 1985-2010 - OEP - PNUD (2012:195)

Así, una constante de las normas para la promoción de la democracia parita-


ria, pero sobre todo para su implementación, ha sido la de identificar estas tretas
e irles poniendo, también de manera estratégica, un freno. Pero, volvamos por
316 la trayectoria de la democracia en bolivia

ahora, al Reglamento que rigió la inscripción de candidaturas de nivel nacional


el año 2014 y de niveles locales el año 2015.

Cuadro 2
Reglamento para las Elecciones Generales 2014, establece
de manera explicativa cómo se deben aplicar la paridad vertical
y la alternancia en las listas de candidaturas

(Artículo 29).- Las listas de candidatas y candidatos deben observar el cumpli-


miento de los principios de equivalencia de condiciones, alternancia y paridad,
estableciendo criterios puntuales para la inscripción de candidaturas como los
ejemplos a continuación:

De acuerdo al artículo 11, inciso a) de la Ley Nº 026, las listas de candidatas y candidatos a Senadoras
y Senadores, Diputadas y Diputados, titulares y suplentes, respetarán la paridad y alternancia de
género entre mujeres y hombres, de tal manera que exista una candidata titular mujer y, a continua-
ción, un candidato titular hombre; un candidato suplente hombre y, a continuación, una candidata
suplente mujer, de manera sucesiva. En ese marco normativo, las listas de candidatas y candidatos
a Senadoras y Senadores pueden ser presentadas en una de las siguientes opciones:

OPCIÓN 1
Titular Suplente
Posición 1 Mujer Hombre
Posición 2 Hombre Mujer
Posición 3 Mujer Hombre
Posición 4 Hombre Mujer

OPCIÓN 2
Titular Suplente
Posición 1 Hombre Mujer
Posición 2 Mujer Hombre
Posición 3 Hombre Mujer
Posición 4 Mujer Hombre

Candidatos y candidatas a diputados y diputadas plurinominales

OPCIÓN 1
Titular Suplente
Posición 1 Mujer Hombre
Posición 2 Hombre Mujer
Posición 3 Mujer Hombre
Posición 4 Hombre Mujer

OPCIÓN 2
Titular Suplente
Posición 1 Hombre Mujer
Posición 2 Mujer Hombre
Posición 3 Hombre Mujer
Posición 4 Mujer Hombre
Etc.

c.2. Para los Departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y Beni donde el número de
escaños es impar de acuerdo a la Ley Nº 421, las listas serán presentadas de la siguiente manera:

Titular Suplente
Posición 1 Mujer Hombre
Posición 2 Hombre Mujer
Posición 3 Mujer Hombre
Posición 4 Hombre Mujer
Etc.
de las cuotas a la democracia paritaria 317

d. CANDIDATAS Y CANDIDATOS A DIPUTADOS Y UNINOMINALES


De acuerdo al artículo 11 inciso b) de la Ley Nº 026 del Régimen Electoral, en los casos de elección
de una sola candidatura en una circunscripción, la igualdad, paridad y alternancia de género se
expresará en titulares y suplentes. En el total de dichas circunscripciones por lo menos el cincuenta
por ciento (50%) de las candidaturas titulares pertenecerán a mujeres.

OPCIÓN 1
Titular Suplente
Circunscripción 1 Mujer Hombre
Circunscripción 2 Hombre Mujer
Circunscripción 3 Mujer Hombre
Circunscripción 4 Hombre Mujer
Circunscripción 5 Mujer Hombre
Circunscripción 6 Hombre Mujer
Circunscripción 7 Mujer Hombre
Circunscripción 8 Hombre Mujer

OPCIÓN 2
Titular Suplente
Circunscripción 1 Hombre Mujer
Circunscripción 2 Mujer Hombre
Circunscripción 3 Hombre Mujer
Circunscripción 4 Mujer Hombre
Circunscripción 5 Hombre Mujer
Circunscripción 6 Mujer Hombre
Circunscripción 7 Hombre Mujer
Circunscripción 8 Mujer Hombre
Circunscripción 9 Hombre Mujer

Fuente: Extractos de la norma señalada.

Como se puede observar en el cuadro precedente, el mismo Reglamento


propone ejemplos (a manera de “opciones”), en los que indica a las organizacio-
nes políticas que, una manera de inscribir candidaturas para senadurías o para las
listas de diputaciones plurinominales es poniendo un hombre o una mujer a la
cabeza, esta decisión determinará que, de manera vertical, se intercalen los sexos
de las y los candidatos siguientes. Además de ello, establece que la o el suplente
de esa candidatura también sea del sexo opuesto. La idea es que, en un listado de
candidaturas de número par, este mecanismo permite garantizar igual cantidad
de hombre y mujeres titulares y suplentes. Para los casos de Santa Cruz, Cocha-
bamba, Chuquisaca y Beni, debido a que el año 2014 la cantidad de diputaciones
plurinominales correspondientes a esos departamentos era impar, por criterios de
geografía electoral, el Reglamento indica que deberá ser una mujer quién encabece
esas listas de candidaturas, como forma de garantizar que la cantidad de hombres
inscritos no supere al de mujeres. En el caso de las listas para candidaturas que
aspiran a diputaciones uninominales, al ser éstas únicas, –es decir que dan como
resultado la elección de una sola persona–, el Reglamento establecía que esta
candidatura podría pertenecer, en titularidad, a un hombre o a una mujer, pero
luego de esa decisión, se debe necesariamente activar la paridad vertical hacia
abajo y la alternancia respecto a las suplencias, lo que debiera permitir garanti-
zar que la mitad de estas candidaturas en titularidad y en suplencia pertenecen a
candidatas mujeres.
318 la trayectoria de la democracia en bolivia

Cuadro 3
Reglamento para la Elección de Autoridades Políticas Departamentales,
Regionales y Municipales (2015) establece de forma ilustrativa
cómo se debían inscribir candidaturas para instancias
legislativas de gobiernos locales

(Artículo 34).- Obliga a que las listas de candidaturas sean presentadas con base a
criterios establecidos a detalle en la norma, como se muestra en este ejemplo:

Candidatas y Candidatos a Asambleístas Departamentales por Población (o Plurinominales)

a) Departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Santa Cruz. Tomando en cuenta que el número de
Asambleístas Departamentales ES PAR, las opciones de conformación de las listas son las siguientes:

OPCIÓN 1 OPCIÓN 2
Titular Suplente Titular Suplente
Posición 1 Mujer Hombre Posición 1 Hombre Mujer
Posición 2 Hombre Mujer Posición 2 Mujer Hombre
Posición 3 Mujer Hombre Posición 3 Hombre Mujer
Posición 4 Hombre Mujer Posición 4 Mujer Hombre
Posición … Mujer Hombre Posición … Hombre Mujer
Etc. Hombre Mujer Etc. Mujer Hombre

Las Organizaciones Políticas se sujetan a lo determinado en el inciso a) del artículo 11 de la Ley Nº 026 del
Régimen Electoral, la paridad y alternancia de género se da entre titulares y suplentes.

Candidatas y Candidatos a Asambleístas Departamentales por Territorio (o Uninominales)

a) Departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí. Tomando en cuenta que el número
de escaños es PAR, las listas de candidatas y candidatos podrán ser presentadas de la siguiente manera:

OPCIÓN 1 OPCIÓN 2
Titular Suplente Titular Suplente
Provincia 1 Mujer Hombre Provincia 1 Hombre Mujer
Provincia 2 Hombre Mujer Provincia 2 Mujer Hombre
Provincia 3 Mujer Hombre Provincia 3 Hombre Mujer
Provincia 4 Hombre Mujer Provincia 4 Mujer Hombre
Provincia 5 Mujer Hombre Provincia 5 Hombre Mujer
Etc. Hombre Mujer Etc. Mujer Hombre

Las Organizaciones Políticas son libres de determinar el orden y lugar de las candidatas por Provincia,
garantizado que al menos el cincuenta por ciento (50%) de las candidaturas titulares deben pertenecer a
mujeres, en aplicación al inciso b) del artículo 11 de la Ley Nº 026.

Candidaturas de Autoridades Políticas de Alcance Municipal

a) Candidatas y Candidatos a Alcaldesa o Alcalde. En los trescientos treinta y nueve (339) municipios del
Estado Plurinacional de Bolivia, las organizaciones políticas presentarán a sus candidaturas a Ejecutivo
Municipal de acuerdo al siguiente ejemplo:

OPCIÓN 1 OPCIÓN 2
Alcaldesa Alcalde
Mujer Hombre

Se tratan de candidaturas a máximas autoridades ejecutivas únicas, que no cuentan con suplente:

b) Candidatas y Candidatos a Concejalas y Concejales. Las listas de candidatas y candidatos a concejalías


municipales, al interior de un departamento, deberán ser presentadas, sujetándose a lo determinado en el
inciso a) del artículo 11 de la Ley Nº 026 del Régimen Electoral, garantizando la paridad y alternancia de
género entre titulares y suplentes, conforme a las siguientes subreglas:

b.1.) Si el total de municipios dentro de un departamento, en los que una organización política va a participar,
ES PAR (2, 4, 6, 8, etc.), en la mitad de la cantidad de dichos municipios, la primera candidatura titular
debe empezar por primera titular mujer y en la otra mitad por primer titular hombre.
de las cuotas a la democracia paritaria 319

MITAD DE MUNICIPIOS LA OTRA MITAD DE MUNICIPIOS


Titular Suplente Titular Suplente
Posición 1 Mujer Hombre Posición 1 Hombre Mujer
Posición 2 Hombre Mujer Posición 2 Mujer Hombre
Posición 3 Mujer Hombre Posición 3 Hombre Mujer
Posición 4 Hombre Mujer Posición 4 Mujer Hombre
Posición 5 Mujer Hombre Posición 5 Hombre Mujer
Etc. Hombre Mujer Etc. Mujer Hombre

b.2.) Si el total de municipios dentro de un departamento, en los que una organización política va a parti-
cipar, ES IMPAR (3, 5, 7, etc.) en la mitad más un municipio, las listas de candidaturas a concejalías deben
empezar por primera titular mujer y en el resto por primer titular hombre.

(Artículo 97).- Establece que la sustitución de candidaturas se realizará en respeto


a los criterios de alternancia y paridad cuando corresponda.
Fuente: Extractos de la norma señalada.

En el Reglamento para las Elecciones de gobiernos locales del año 2015, se


aplicaron los mismos mecanismos para la inscripción de candidaturas que en las
elecciones generales del año 2014. Como se ve en el cuadro precedente, se llega a
puntualizar este mecanismo incluso en el detalle de cómo las organizaciones políticas
deben presentar sus listas de candidaturas para asambleístas (por población y terri-
torio) y para concejalas y concejales. Incluso, en previsión de cómo quedan las listas
cuando son impares, se establecen los lineamientos hasta por cantidad de municipios
que tiene cada departamento. Como se había mencionado, esta previsión impide
que la cantidad de hombres candidatos sea mayor que el de las mujeres que lo son.
No obstante, luego de su minuciosa aplicación durante las elecciones generales
2014 y las de gobiernos locales 2015 un problema empieza a ser identificado, ¿qué
pasa cuando las organizaciones políticas presentan listas incompletas? Este fenómeno
suele tener lugar, cuando una organización política sabe que el apoyo partidario
que tiene en un determinado territorio sólo podrá permitirle acceder a algunos
curules y, no así a todos los posibles en ese lugar; por tanto, no encuentra sentido
presentar la lista completa de candidaturas, lo cual tampoco es obligatorio. Varias
de esas listas que, en inicio tienen un número par de espacios, al ser presentadas
incompletas pueden terminar siendo impares; lo que haría que la organización polí-
tica pueda, como resultado general, presentar más candidatos hombres que mujeres
aun cumpliendo con los lineamientos que estaban establecidos para esas elecciones.

Cuadro 3
Protocolo de registro de candidatos, formalización de un sistema que
garantiza la paridad y alternancia (2019)

(1.3 Registro de candidatos por las organizaciones políticas o alianzas).- Es-


tablece que el registro se hará mediante un sistema del TSE que validará la paridad
y la alternancia de género, según normativa vigente.

Fuente: Extracto de la norma señalada.


320 la trayectoria de la democracia en bolivia

Si bien, se había señalado que un elemento importante para la verificación del


cumplimiento de lo delineado en las leyes y, posteriormente, establecido en los
Reglamentos que norman la inscripción de candidaturas, es el sistema de registro
de las mismas que existe desde el año 2014; de manera formal alcanza el rango de
Protocolo del Órgano Electoral Plurinacional, el año 2019.

Cuadro 4
Reglamento para las Elecciones Generales 2019

Artículo 32. (Cumplimiento de paridad y alternancia en la presentación de


listas de candidatas y candidatos).-
Este artículo establece los lineamientos para la inscripción de candidaturas a los
siguientes cargos electos: a) senadores y senadoras, b) diputadas y diputados plu-
rinominales, c) diputadas y diputados uninominales, d) diputadas y diputados por
circunscripción especial (indígena), e) representantes ante organismos parlamen-
tarios supraestatales.
En el caso de candidaturas para senadurías establece un “resguardo” para la inscrip-
ción de listas incompletas, estableciendo que, de la totalidad, la cantidad de mujeres
deber ser igual o mayor a la de hombres. Para el caso de diputaciones uninominales,
por circunscripción especial y de representantes a organismos supraestatales se
establece el mismo criterio, ya sea para listas impares o incompletas.

Fuente: El ABC de la paridad (Oxfam, 2020).

Cuadro 5
Sobre el Reglamento para la inscripción y registro de candidaturas
(Utilizado en las Elecciones Generales 2020)

Más allá de los criterios de paridad y alternancia (59 en total), el Reglamento tiene
la virtud de ser dinámico, ya que contempla la posibilidad de listas completas e
incompletas, pares e impares, por lo que permite que una lista par esté encabezada,
indistintamente, por un hombre o una mujer, ya que esto no afecta la cantidad total
de mujeres respecto de hombres en dicha lista. En cambio, si la lista es impar, sea
porque se trata de una lista incompleta o porque la magnitud de la circunscripción
es impar, el Reglamento obliga a que las listas estén encabezadas por mujeres para
asegurar que su presencia final no sea menor al 50 por ciento.

Fuente: Elaboración propia con base en el ABC de la paridad (Oxfam, 2020).

Posteriormente, para las fallidas Elecciones Generales del año 2019 se ajustó
aún más el Reglamento que las regía, con el añadido de que un año antes había
sido aprobada la Ley de Organizaciones Políticas que, finalmente, estableció el
de las cuotas a la democracia paritaria 321

marco normativo para la aplicación de sanciones, por incumplimiento de los li-


neamientos sobre paridad y alternancia en la inscripción de candidaturas. Además
de ese ingrediente, como novedad, se le dio resolución al problema de las listas
impares asemejándolas a las listas incompletas, como se puede leer de manera
textual en el cuadro precedente. Así, estas complementaciones establecidas el año
2019, permitieron que se establezca el mecanismo de paridad horizontal com-
binado con el de paridad vertical, lo que obligaba a las OP a que, en su totalidad
de candidaturas inscritas se iguale o supere el 50 por ciento más uno de mujeres.
A continuación, se presenta una definición sobre paridad vertical y paridad
horizontal establecida en la Norma marco, para consolidar una democracia pari-
taria publicada por ONU Mujeres y el Parlamento latinoamericano y caribeño el
año 2015, extraída del Informe La Paridad más allá de la Paridad (Oxfam, 2022).

Cuadro 6
Definiciones de paridad vertical y horizontal, cimientos de la ingeniería
electoral para la paridad

La paridad en la representación política responde al principio de igualdad en el


derecho político y electoral. Se expresa en disposiciones legales y regulatorias de
regímenes y sistemas electorales que incorporan en las listas oficializadas el 50 por
ciento de candidaturas para cada sexo, tanto en cargos titulares como suplentes.
Se concreta en una oferta electoral partidaria y en posibilidades de acceso a la
representación en iguales condiciones de oportunidad entre hombres y mujeres.
Incorpora dos criterios ordenadores (mandatos de posición) en las listas partida-
rias: la paridad vertical y la paridad horizontal. Estos criterios son aplicables tanto
a listas cerradas como a listas abiertas, a cargos uninominales y plurinominales.
a) Paridad vertical: En las listas plurinominales la ubicación de las candidaturas de
mujeres y hombres debe efectuarse de manera alternada y secuencial (uno a uno)
en toda su extensión y de modo descendente, tanto en los cargos titulares como
en los cargos suplentes. Si se trata de listas partidarias uninominales, la paridad se
cumple con la incorporación de candidaturas suplentes con el sexo opuesto al que
detenta el cargo de titular.
b) Paridad horizontal: Participación equivalente de mujeres y hombres en los
encabezamientos de las listas partidarias (primeros lugares). Cuando un mismo
partido político y/o alianza se presenta en varios distritos electorales simultánea-
mente debe acordarse encabezamientos de mujeres y hombres por igual.
Tanto en la paridad vertical como en la paridad horizontal se considerará la va-
riable histórica o de rotación para el encabezamiento de las listas plurinominales
y uninominales. Se trata de la alternancia inmediata de géneros entre un período
electoral y otro. Si la lista fue encabezada por un hombre, en el siguiente período
deberá encabezarla una mujer y viceversa.

Fuente: La paridad más allá de la paridad, 2022: 43.


322 la trayectoria de la democracia en bolivia

Como se puede evidenciar son diversos lineamientos de tipo político pero


también procedimental-electoral los que han ido permitiendo, en un proceso
acumulativo y progresivo, la construcción de un modelo de ingeniería electoral
para la democracia paritaria que, a través de los años, avanza hacia su consolidación
apostando por la implementación de la alternancia, junto a la paridad vertical y
horizontal en la inscripción de candidaturas, para diversos cargos en las elecciones
de plazo fijo que tienen lugar en Bolivia.
A la fecha, de forma concreta, la normativa que garantiza, implementa y
materializa la paridad en la conformación de órganos legislativos, ha tenido
resultados tangibles en la composición por sexo de estas instancias. No obstan-
te, este hecho ha servido para plantear nuevos y renovados desafíos, en torno
a la participación política de la mujer sobre todo en el plano cualitativo. Pero
además, ha permitido evidenciar con bastante claridad, como se repasará en
adelante, el estado casi crítico de la participación política de la mujer en las
instancias políticas ejecutivas, nuevamente en todos los niveles de gobierno del
Estado Plurinacional.

Las legislaciones dictadas en Bolivia durante el período en estudio han ido


fortaleciendo los diversos mecanismos institucionales para lograr que la paridad no
sólo se cumpla en la oferta electoral sino que tenga impacto positivo en el acceso a la
representación. Las estrategias combinadas de paridad vertical y paridad horizontal
permiten el cumplimiento de los objetivos de una mayor equidad en los órganos
de representación con la alternancia en los encabezamientos de lista y/o dando
preferencia a las mujeres en las primeras posiciones titulares. (Tula, 2021: 73)

Con la finalidad de evaluar este panorama de implementación del marco


normativo repasado, a continuación, se presentan datos generales que dan cuen-
ta del crecimiento de la participación política de la mujer a lo largo de los años
electorales; primero, en las instancias legislativas y, segundo, en las ejecutivas.
Para, con base en esta información, analizar cuáles son los límites de la norma en
este tema en particular.

3. Conformación de órganos legislativos (niveles de gobierno


nacional, departamental y municipal)

Desde el año 2009, Bolivia se constituye en un país unitario con autonomías y, en


consecuencia, cuenta con cuatro niveles de gobierno: nacional, departamental,
municipal e indígena originario campesino. En los tres primeros, salvo algunas
puntuales excepciones, se elige a la mayoría de las legisladoras, legisladores y
gobernantes mediante instituciones de la democracia liberal-representativa. Y el
de las cuotas a la democracia paritaria 323

último nivel autonómico mencionado lo hace mediante normas y procedimientos


propios de las naciones indígenas originarias campesinas de Bolivia.
En ese sentido, se presenta a continuación la composición porcentual, por
sexo, en las instancias legislativas de los tres niveles primeramente mencionados:
Asamblea Legislativa Plurinacional, de nivel nacional; Asambleas Legislativas De-
partamentales, de nivel departamental y Concejos Municipales, de nivel municipal.
Una gran mayoría de estas autoridades son electas mediante voto popular y, en la
totalidad de los casos, existe la obligatoriedad de aplicar la paridad y alternancia
establecida en el cuerpo normativo al que se hace referencia anteriormente en este
capítulo. No obstante, en esos tres niveles de gobierno, existen algunos escaños en
todas las instancias legislativas que están reservados para la representación desde
pueblos indígenas; en ese sentido, se consideran también esos resultados. En el
caso de los contados gobiernos que se desempeñan en el marco de las autonomías
indígenas, las características de elección de sus representantes son distintas y, por
ello, no son contempladas en este repaso.

4. Asamblea Legislativa Plurinacional

La Asamblea Legislativa Plurinacional, otrora Congreso Nacional, detenta ese


nombre desde el año 2009 como parte de los cambios instaurados en la CPE.
Está compuesta por 130 diputadas y diputados, que representan poblacional y
territorialmente a las y los bolivianos, habiendo diputadas/os plurinominales y
uninominales. Además, dentro de esa cantidad total de escaños se eligen 7 dipu-
tados por circunscripciones especiales indígenas, una/o por cada departamento
salvo en los casos de Potosí y Chuquisaca,3 estas autoridades son electas mediante
normas y procedimientos propios, pero deben cumplir parámetros cuando menos
de alternancia. La ALP también se compone por 36 senadoras y senadores que
son electos por cada uno de los 9 departamentos del país, cada uno cuenta con 4
representantes.

3 El criterio bajo el cual se asignan estos escaños está consignado en la CPE y en la Ley 026 del
Régimen Electoral, ambas normas establecen la posibilidad de que sean las organizaciones
indígenas las que presenten sus candidaturas a través de sus organizaciones a nivel nacional.
A pesar de que esto solamente se materializó desde las Elecciones Generales 2020, en las que
se abrió la real posibilidad de que los pueblos indígenas postulen candidaturas en las siete
circunscripciones especiales sin la intermediación de partidos políticos.
324 la trayectoria de la democracia en bolivia

Tabla 2
Conformación de la Asamblea Legislativa Plurinacional
y Congreso Nacional (1982-2020)

Norma
Inicio Cámara de Diputados Cámara de Senadores
en favor
período
de las
legislativo
mujeres Hombres Mujeres Total % mujeres Hombres Mujeres Total % mujeres
1982 129 1 130 0,8 25 2 27 7,4
1985 Sin 126 4 130 3,2 27 0 27 0,0
1989 norma 119 11 130 8,5 26 1 27 3,7
1993 117 13 130 10,0 26 1 27 3,7
1997 115 15 130 11,5 26 1 27 3,7
2002 Cuotas 106 24 130 18,5 23 4 27 14,8
2005 108 22 130 16,9 26 1 27 3,7
2009 100 30 130 23,1 20 16 36 44,4
2014 Paridad 61 69 130 53,1 19 17 36 47,2
2020 69 61 130 46,9 16 20 36 55,5
Fuente: Informe La Paridad más allá de la paridad (Oxfam, 2022: 47).

En la tabla anterior, se hace evidente que existen determinados años en los


que la cantidad de mujeres que logran ser electas como asambleístas, –tanto en
senadores como en diputados–, se incrementan exponencialmente; esos años
coinciden con la promulgación de las normativas señaladas al inicio de este
capítulo. Por ejemplo, las elecciones del año 2002 son las primeras en las que
se aplica la normativa aprobada el año 1997 en la denominada Ley de Cuotas,
que establecía una cuota no menor del 30 por ciento para las mujeres en las
candidaturas para cargos de representación ciudadana. Las del año 2009, se
realizan bajo la cobertura normativa de una entonces nueva Constitución y de
una Ley de Régimen Electoral Transitorio, que establece los principios de pa-
ridad, alternancia y equidad de género reflejando las novedades establecidas al
respecto en la CPE. Las del año 2014 ya se realizan con la implementación de la
Ley del Régimen Electoral, aprobada el año 2010 y que, recoge los aprendizajes
de la Ley Transitoria y refleja un incremento significativo sobre todo en lo que
refiere a diputadas nacionales electas.
Estos datos permiten visualizar, de forma muy concreta, que la implemen-
tación de la normativa que se fue ajustando y aprobando, a lo largo de los años,
permitió un incremento de la cantidad de mujeres que llegan a la Asamblea Le-
gislativa Plurinacional mediante votación popular.
Veamos cómo ha sido la normativa y el comportamiento electoral, para el caso
de las siete circunscripciones especiales indígenas de nivel nacional, que también
se eligen mediante voto popular pero que deben representar a pueblos indígenas
de las cuotas a la democracia paritaria 325

y, por tanto, postularse mediante éstos; aunque, en la práctica, esto recién es así
desde las Elecciones Generales 2020, ya que antes estas candidaturas estaban
intermediadas por las organizaciones políticas.
La primera elección en la que se eligen representantes en estos escaños
especiales indígenas es la del año 2009, regida normativamente por la Ley 4021
del Régimen Electoral Transitorio. En ella, se define la cantidad de escaños con
estas características, las formas de postulación de esas candidaturas, pero no se
señala ninguna obligatoriedad en términos de paridad y alternancia, debido a
que deja en el ámbito de las normas y procedimientos propios la selección de
candidatas y candidatos a estos cargos. Como se puede evidenciar en el gráfico
1, el resultado de ese proceso electoral para el caso de las circunscripciones
especiales indígenas, generó la elección de 6 hombres asambleístas y solamente
1 mujer.
Se buscó modificar esta situación para las Elecciones Generales del año 2014,
a través de la inclusión, en el Reglamento de ese proceso electoral, del criterio
de alternancia para la inscripción de esas candidaturas. No obstante, cuando este
criterio no está acompañado de mecanismos de paridad vertical y horizontal, (si
fuera el caso), suele generar como resultado igual cantidad de mujeres candidatas,
pero mayoritariamente en posición de suplencia. El resultado de esa elección
otorgó mandato a 4 hombres y 3 mujeres asambleístas de circunscripción especial
indígena.

Cuadro 7
Inclusión criterio alternancia para representantes de circunscripciones
especiales indígenas en Reglamento Elecciones 2014

e. CANDIDATAS Y CANDIDATOS A DIPUTADAS Y DIPUTADOS POR CINCUNSCRIPCIÓN ESPECIAL


De acuerdo al inciso c) artículo 11 de la Ley Nº 026, concordante con el parágrafo V del artículo 61
de la precitada en la Ley Nº 421, es decir, La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Tarija, Beni y
Pando, se podrán registrar de la siguiente forma:

OPCIÓN 1
Titular Suplente
Circunscripción 1 Mujer Hombre

OPCIÓN 2
Titular Suplente
Circunscripción 1 Hombre Mujer

Este criterio de aplicación se utilizará independientemente en cada departamento.

Fuente: extracto de la norma señalada.

Así, para las Elecciones Generales 2020, además de mantener el criterio de


alternancia se sumó el de paridad horizontal que, como se había señalado ante-
riormente, busca que el “encabezamiento” de listas de candidaturas, sobre todo
326 la trayectoria de la democracia en bolivia

cuando son impares o incompletas, esté conformada por mujeres. Así, debido a
que el número de circunscripciones especiales indígenas en total es impar (7),
este criterio debería permitir que la lista presentada para estas candidaturas esté
encabezada por una mujer, buscando que, en la totalidad de candidaturas inscri-
tas para estas circunscripciones especiales indígenas, exista una igual cantidad de
mujeres y hombres tanto titulares como suplentes. Este ajuste permitió que en
esta última elección la cantidad de mujeres electas fuera de 4 respecto a 3 varones.

Gráfico 1
Asambleístas electas en las circunscripciones
especiales indígenas de la ALP (2009-2020)

4 4

3 3

2009 2014 2020

Mujeres Hombres

Fuente: Informe La Paridad más allá de la paridad (Oxfam, 2022: 52).

Como se ve en el gráfico precedente, la inclusión secuencial de los criterios de


alternancia y paridad horizontal ha permitido, de alguna manera, que con el paso de
las elecciones, la cantidad de asambleístas hombres de circunscripciones especiales
indígenas no sea abrumadoramente mayor a la de mujeres electas como lo fue el año
2009, hecho que progresivamente ha ido generando una mejora numérica respecto
a la cantidad de mujeres electas como asambleístas en estas siete circunscripciones.

5. Asambleas Legislativas Departamentales

Las asambleas legislativas departamentales4 son instituciones propias de la auto-


nomía departamental que, también nacen el año 2009 bajo el amparo de la CPE,

4 De acuerdo al artículo 277 de la CPE, los órganos legislativos, deliberativos y fiscalizadores


de los gobiernos autónomos departamentales son las Asambleas Departamentales como or-
ganismos con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa departamental en el ámbito de
sus competencias, encabezados por un órgano ejecutivo.
de las cuotas a la democracia paritaria 327

que determina la calidad de Estado unitario con autonomías para Bolivia; esto
es, establece la existencia del régimen autonómico como forma de organización
política territorial dentro del Estado y una de las instancias que nacen entonces
son las asambleas legislativas departamentales, que se conforman con asambleístas
por territorio, por población y los que son electos para representar a las naciones
y pueblos indígena originario campesinos, de acuerdo a sus propias normas y
procedimientos propios. De las nueve (9) asambleas departamentales del país, son
ocho (8) las que cuentan con representación de pueblos indígenas, la única que no
cuenta con este tipo de curules es la de Potosí. Esta situación hace que el número
de asambleístas que conforman cada asamblea departamental sea distinto entre los
departamentos, debido además a que, en estas autonomías no rige ya solamente la
normativa electoral de nivel nacional, sino también la de nivel departamental que, en
los últimos años, ha ido configurándose de forma variada entre los departamentos.
Tabla 3
Composición de las asambleas legislativas departamentales

Departamento Asambleístas Asambleístas Asambleístas Total


por población por territorio indígenas
Chuquisaca 9 10 2 21
La Paz 20 20 5 45
Santa Cruz 8 15 5 28
Cochabamba 16 16 2 34
Tarija 15 12 3 30
Oruro 16 16 1 33
Potosí 16 16 0 32
Beni 0 24 3 28
Pando 3 15 4 21
Total 103 144 25 272
Fuente: Elaboración propia con datos del OEP.

La emergencia de estas instancias, a la par de un importante catálogo de


ampliación de derechos para las mujeres junto a la constitucionalización de varios
criterios de la democracia paritaria, ubican sus posteriores conformaciones en un
tiempo político e histórico, en el que se entiende con mayor naturalidad la obli-
gatoriedad de su composición paritaria. No obstante, debido a que los primeros
comicios para elegir estas autoridades, tienen lugar a un año de la aprobación de
la Constitución y se realizan (al igual que las Elecciones Generales 2009), bajo el
amparo de una Ley electoral transitoria, sus resultados no reflejan a cabalidad lo
establecido en la norma, situación que se fue asentando con el paso de los años,
la aprobación de otras normas y las acciones del Órgano Electoral Plurinacional,
bajo la continua vigilancia y acompañamiento de movimientos, colectivos y or-
ganizaciones de mujeres articuladas para garantizar su adecuada implementación.
328 la trayectoria de la democracia en bolivia

En la gestión 2010, se realizó el primer proceso de elección por sufragio de Gobiernos


Departamentales Autónomos y Asambleístas Departamentales, resultando que del
total de asambleístas titulares el 26 por ciento son mujeres y el 74 por ciento son
hombres. Esta relación se invierte en el caso de suplentes con el 73 por ciento de
hombres y un 27 por ciento de mujeres. (Sánchez: 2015, 104)

En ese panorama que refleja la composición de las asambleas con base en el


grueso de sus representantes electas/os por voto universal, queda preguntarse,
¿cuál fue puntualmente la participación de mujeres en la representación indígena
en las asambleas departamentales? Para la elección de asambleístas departamentales
indígenas, existe otra modalidad puesto que se las elige mediante sus propias nor-
mas y procedimientos –en ocho de nueve departamentos, puesto que en Potosí no
existen “pueblos minoritarios”– en una proporción que oscila entre 5 por ciento y
15 por ciento de los asambleístas En suma, en el ámbito subnacional, se combinan
reglas de la democracia representativa –voto universal– para elegir a asambleístas
por territorio y población y reglas de democracia comunitaria –normas y proce-
dimientos propios–, para elegir asambleístas indígenas que disponen de cuotas.
En el caso de la normativa que establecía alguna obligatoriedad para la pre-
sentación de candidaturas para los escaños indígenas de nivel departamental, en
términos de paridad y alternancia, el tránsito fue similar al de los escaños indí-
genas de nivel nacional que se detalló anteriormente, salvo un detalle distinto
en el año 2021. Esto quiere decir que, en la primera elección de asambleístas
indígenas (2010), la normativa marco fue la Ley 4021 del Régimen Electoral
Transitorio que, como se vio, refrenda los criterios constitucionales, pero sin
establecer el mecanismo de obligatoriedad para garantizar paridad y alternancia.
Ya en la segunda elección de este tipo, el año 2015, al igual que había ocurrido
el año 2014, se incluye en el Reglamento de esas elecciones la obligatoriedad de
alternancia. Y luego ya es necesario recordar que para esa elección y, en adelante,
la cantidad total de asambleístas departamentales es de 25 (número impar), pero
que además, varía de departamento en departamento (algunos tienen 1, 2, 3, 4,
hasta 5 asambleístas indígenas); esto quiere decir que en aquellos departamen-
tos en los que la cantidad de asambleístas indígenas es impar, siempre existe el
riesgo de que hayan mayor cantidad de titulares hombres y mujeres suplentes,
aun cuando en la cantidad global haya igual cantidad de candidatos hombres y
candidatas mujeres.
Finalmente, en las elecciones del año 2021, se mantienen los criterios esta-
blecidos el año 2015, por lo que se mantiene el riesgo de que la mayor cantidad
de candidatos y asambleístas titulares sean hombres. Riesgo que los resultados
de esa elección confirman mediante los resultados de mujeres electas para esos
cargos en las tres elecciones en las que se aplicaron estos criterios y que se grafican
a continuación:
de las cuotas a la democracia paritaria 329

Gráfico 2
Mujeres electas como asambleístas en las circunscripciones
especiales indígenas de las ALD5
25

20 21
20

15
15

10
10

5
4
3
0
2010 2015 2021

Mujeres Hombres

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Informe La Paridad más allá de la Paridad (Oxfam, 2022: 53).

Se puede verificar entonces que, en las elecciones del año 2010, se eligieron
23 asambleístas departamentales indígenas: 2 en Chuquisaca, 5 en La Paz, 2 en
Cochabamba, 1 en Oruro, 5 en Santa Cruz, 3 en Tarija, 3 en Beni y 2 en Pando.
En 2015 se eligieron a 25, porque se aumentaron dos asambleístas indígenas en el
Estatuto Autonómico de Pando. Y, finalmente, en 2021 se eligieron 25 asambleístas
departamentales indígenas: 2 en Chuquisaca, 5 en La Paz, 2 en Cochabamba, 1
en Oruro, 5 en Santa Cruz, 3 en Tarija, 3 en Beni y 4 en Pando.
En las tres elecciones, se hizo evidente que la cantidad de mujeres asambleís-
tas indígenas electas es menor a la de hombres electos en esos cargos. Esta cifra
disminuyó preocupantemente el año 2021, a contramano de lo que han sido las
tendencias progresivamente ascendentes de participación política de la mujer en
instancias legislativas. Una posibilidad de que ello haya ocurrido es la de no haber
incluido en el Reglamento de esas elecciones, la obligatoriedad de inscribir can-
didaturas bajo el criterio de paridad horizontal, sobre todo en los departamentos
en los que los curules indígenas disponibles son un número impar, debido a la
latente posibilidad de que las listas estén encabezadas por hombres y a esto se
suma que ya en la votación se opte además por hombres.

5 El año 2010 se consignan 23 asambleístas departamentales indígenas electos en total y, pos-


teriormente, el año 2015 y 2021, los cargos a ser electos ascienden a 25. En las elecciones de
gobiernos locales del año 2021 está pendiente de resolución un curul indígena.
330 la trayectoria de la democracia en bolivia

Como se ha podido ver anteriormente en el nivel nacional, el establecimiento


de principios que hacen a la democracia paritaria, en determinadas normas y su
consecuente desarrollo en reglamentos que rigen las elecciones de gobiernos lo-
cales, permiten que, de manera general, las cifras de participación política de las
mujeres como candidatas y asambleístas departamentales mejore progresivamente
con el paso de los años. Aun así, en el caso de los escaños indígenas departamen-
tales, estas cifras no reportan el mismo comportamiento y la razón parece estar
asentada en el aún escaso diálogo entre las normas y procedimientos propios, que
rigen la elección en estos escaños y los principios de la democracia paritaria que
se ajustan de manera más uniformada a la institucionalidad democrática liberal,
que rige la mayor cantidad de curules que son electos para las nueve instancias
legislativas departamentales que tiene el país.

6. Concejos Municipales

Los resultados que arroja el comportamiento de la participación política de mu-


jeres como concejalas, se pueden visualizar en una línea de tiempo más extensa,
en comparación con la de las asambleístas departamentales, debido a que estos
cargos de representación existen en el país desde el año 1985. A continuación, se
presentan los datos porcentuales de participación de concejalas electas desde el
año 1995, un año posterior a la promulgación de la Ley de Participación Popular,
la misma que establece unas primigenias acciones de equidad de género y apertura
la participación de las mujeres como candidatas y autoridades electas. Así como
en el caso de las asambleas departamentales, la cantidad de concejalas y concejales
electos por cada gobierno municipal es cambiante y, por ello a continuación, se
presenta la cantidad de representantes que conforman los 336 gobiernos muni-
cipales autónomos del país actualizado al año 2021.
Tabla 4
Cantidad de concejalas y concejales en Bolivia

Departamento Cantidad de representantes en los Concejos Municipales por departamento


Chuquisaca 165
La Paz 497
Santa Cruz 346
Cochabamba 301
Tarija 79
Potosí 245
Oruro 177
Beni 117
Pando 81
Total 2008
Fuente: Elaboración propia con base en datos del OEP.
de las cuotas a la democracia paritaria 331

Gráfico 3
Concejalas electas en elecciones municipales 1995-2021

100%
94%
80%
87% 82%
57% 49%
60% 54%
46%
40% 49%
43%
20%
6% 19%
13%
0%
1995 1999 2004 2010 2015 2021

Concejalas Concejales

Fuente: Informe La Paridad más


3 allá de la paridad (Oxfam, 2022: 51).

Al igual que en el caso de las asambleístas departamentales, se evidencia un


cambio sustantivo en la cantidad de concejalas electas, a partir de los comicios
que le siguen a la puesta en vigencia de la CPE del año 2009, aunque la brecha de
esta participación respecto a la de los hombres fue disminuyendo progresivamente
con el paso de las elecciones. Respecto a las elecciones de autoridades regionales,
departamentales y municipales de los años 2010 y 2015, Carmen Sánchez realiza
el siguiente análisis sobre la forma en la que se desarrolló esa participación:

(En las elecciones para autoridades regionales y locales) se pueden distinguir dos
momentos: i) el de las elecciones de 2010, periodo en el que los partidos políticos se
vieron en dificultades para “encontrar” mujeres que pudieran desenvolverse como
candidatas, de tal manera que postularon militantes e invitadas, seleccionadas por su
carrera política, sus referentes profesionales, su vinculación con organizaciones sociales
y sectores populares; ii) un segundo momento que corresponde a las elecciones de 2015,
en las que se evidencia una mayor valoración a las mujeres por su propia condición
política y/o profesional; y la decisión propia de postulación” (Sánchez: 2915b, 104).

Hasta acá se ha hecho un repaso sobre la evolución de la participación política


de la mujer en todas las instancias legislativas existentes en los distintos niveles de
gobierno de Bolivia. En este tramo se ha podido evidenciar que, con sus matices,
la norma genera resultados numéricos en la participación política de las mujeres.
Aun cuando para que este resultado sea efectivo, hacen falta continuamente ajustes
normativos y procesos de acompañamiento y vigilancia ciudadana. La situación
empero se muestra favorable de manera general, aunque, de manera particular,
esto no es igual en el caso de las instancias ejecutivas de los diferentes niveles de
gobierno, como veremos en el siguiente punto.
332 la trayectoria de la democracia en bolivia

7. Conformación de Ejecutivos (niveles nacional, departamental


y municipal)

A la fecha, ninguna mujer ha sido electa como presidenta o vicepresidenta en la


historia boliviana. No obstante, un par de mujeres estuvieron a cargo del país en un
par de ocasiones, en este panorama destaca Lidia Gueiler que gobernó entre el año
1979 y 1980. Ella siendo diputada fue electa por el entonces Congreso Nacional
para presidir el país y encaminarlo a elecciones luego de que la movilización popular
obligará al dictador Natusch Busch a que abandone el poder. Luego, en 2019, tras
la renuncia forzada de Evo Morales debido a la movilización popular en las calles y
una sucesión que aún es sujeto de litigio en la justicia boliviana, la senadora Jeanine
Añez se hizo cargo de la presidencia de manera transitoria. La polémica en torno a
la legitimidad de su presidencia y ese gobierno aún está irresuelta en Bolivia, debido
a que ella se proclamó primero Presidenta del Senado y, posteriormente, del Estado
Plurinacional de Bolivia, todo esto en el marco de una crisis política muy compleja
que se vivió en el país. Luego, siguiendo la línea de la estructura del Poder Ejecutivo
en el país, podemos hablar de la composición ministerial y si bien los ministerios no
son cargos electos sino designados, los gobernantes varones que han estado a cargo
del país han tenido algunas actoras políticas en sus gabinetes que representan, de
alguna manera, una inclusión de mujeres en el Poder Ejecutivo Nacional.

Tabla 5
Ministras mujeres en gabinetes del Poder Ejecutivo (1993-2021)

Total Hombres Mujeres


Gobierno Año
carteras Número % Número %
Gonzalo Sánchez de Lozada 1993-1997 10 10 100 0 0
Hugo Banzer/Jorge Quiroga 1997-2002 16 15 94 1 6
2002 18 16 89 2 11
Gonzalo Sánchez de Lozada 2003 15 14 93 1 7
Carlos Mesa 2003-2005 16 12 75 4 25
Eduardo Rodríguez Veltzé 2005 16 12 81 4 19
2006-2009 20 16 80 4 20
2010 20 10 50 10 50
2011 20 10 50 10 50
2012 20 13 65 7 35
2013 20 13 65 7 35
Evo Morales 2014 21 14 77 7 33
2015 21 15 71 6 29
2016 21 15 71 6 29
2017 20 16 80 4 20
2018 20 17 85 3 15
2019 20 16 80 4 20
2019-2020 20 15 75 5 25
Jeanine Áñez
2020 17 13 77 4 23
Luis Arce 2020-2021 17 13 77 4 23
Fuente: Informe La Paridad más allá de la paridad (Oxfam, 2022: 56).
de las cuotas a la democracia paritaria 333

Respecto a la composición del gabinete ministerial del Poder Ejecutivo nacional,


el déficit de mujeres en él ha sido una constante. Si bien, ocasionalmente ese número
llegaba a 4 ministras de Estado, no fue hasta el año 2010 en el que, en un gesto desde
la presidencia respecto a la importancia de la participación política de la mujer, se
designan 10 mujeres (50 por ciento de la totalidad) como parte del gabinete. Esta
situación se mantuvo durante la gestión 2011, pero luego de ello fue disminuyendo
progresivamente y no se volvió a esa situación numérica desde entonces.
Luego, en el caso de las autoridades ejecutivas del país a nivel departamental,
hasta el año 2009 cuando se aprueba la actual CPE no se elegía a las autoridades
ejecutivas departamentales por voto popular; estas autoridades eran designadas
desde la Presidencia. No obstante, desde la votación del año 2010 hasta la fecha,
en el país no se ha elegido a ninguna gobernadora para que se haga cargo de algún
departamento. Este dato, no es anecdótico. De hecho, dice bastante respecto a
estructuras patriarcales que jamás consolidaron una autoridad departamental
mujer. Al día de hoy, ninguna mujer gobierna un departamento del país.
Finalmente, en el caso de las autoridades ejecutivas de nivel municipal, la pre-
sencia si bien no es nula, como en los casos anteriores, es evidentemente minoritaria
a pesar del avance de los años, como se puede verificar en el siguiente gráfico:

Gráfico 4
Alcaldesas electas en elecciones municipales (1995-2021)

100%
90%
96,7% 95,4% 93,5% 93,4%
92,7% 91,7%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20% 8,2%
6,8% 6,5% 6,6%
2,9% 4,4%
10%
0%
1995 1999 2004 2010 2015 2021
Alcaldes Alcaldesas

Fuente: Elaboración propia con base en información de Protagonistas, 2021.6

6 Es importante señalar que debido a reconfiguraciones territoriales y jurídicas a lo largo del


tiempo, Bolivia cambia su cantidad total de municipios, la cantidad de municipios por los años
presentados es la siguiente: 1995 (310 municipios), 1999 (314), 2004 (326), 2010 (336), 2015
(339), 2021 (336).
334 la trayectoria de la democracia en bolivia

Como se puede evidenciar, en el caso de los cargos ejecutivos donde el voto


es directo por una sola persona, la decisión ciudadana privilegia que los cargos
electos queden en manos de hombres. Está claro que de toda la cantidad de
autoridades ejecutivas que se elige, en cada periodo de gobierno en todos los
niveles, sólo un pequeño porcentaje son mujeres. Y, es en esta instancia, donde
la norma encuentra uno de sus principales límites pues al tratarse de una sola
persona la que tiene posibilidad de acceder a estos cargos, es difícil establecer
obligatoriedad de paridad en esta situación. No obstante, es claro que cuando la
norma no puede permitir garantizar la paridad numérica, se muestra con mucha
claridad la complejidad bajo la cual se erige la participación política de la mujer
en el país, hecho que está profundamente relacionado con el carácter patriarcal
de la sociedad y del sistema político-partidario.
Si bien la aceptación, cuando no celebración, del incremento numérico de la
participación de la mujer es un factor común en buena parte de los segmentos que
componen la sociedad, existe una clara conciencia respecto a que los números, a
pesar de ser un buen avance, no siempre son el logro en sí mismo.

Uno de los fenómenos que ha surgido con mayor riesgo es la aceptación discursiva
y formal de la paridad, que puede resultar en su uso instrumental y funcional para
intereses parciales de las organizaciones políticas y para legitimar las estructuras de
poder ya instaladas. Es decir, se la asume formalmente por la obligatoriedad de la ley,
manteniendo las jerarquías y desigualdades de género en estructuras tradicionalmente
verticales y de poder masculino (OPD: 2018, 139).

8. Conclusiones (a manera de recomendaciones)

A poco de que tuviera lugar la recuperación de la democracia en el país, algunas


actoras políticas empezaron a bregar por las entonces denominadas cuotas dentro
de las listas de candidaturas para cargos electos. A medida que ese objetivo fue
conseguido y se libraba una lucha por ir puliendo las condiciones para cualificar su
implementación, llegó la Constitución del 2009 y las búsquedas no sólo se acelera-
ron, sino que encontraron nuevos horizontes en clave de nociones que empezaron
a forjar lo que hoy se entiende como democracia paritaria: a) equidad de género,
b) equivalencia de condiciones, c) paridad, d) alternancia y e) despatriarcalización.
Desde entonces, ya sea en el periodo en el que el horizonte fueron las cuotas
o en el actual en el que lo es la democracia paritaria, la mirada garantista que
buscaba consolidar estos derechos como irrenunciables, estuvo puesta sobre las
normas; fue así como a partir de ello se ha creado una importante ingeniería elec-
toral que conjuga principios constitucionales, leyes, reglamentos e instructivos
del Tribunal Supremo Electoral y que, junto a un acompañamiento continuo de
de las cuotas a la democracia paritaria 335

años por parte de actoras, colectivos, instituciones y movimientos feministas ha


permitido que el entramado jurídico-institucional genere resultados y ello es lo
que concretamente se constituye en el gran paraguas que le da hoy materialidad
a lo que se entiende como democracia paritaria intercultural.
El presente capítulo tuvo como objetivo mostrar en un resumido recorrido
el tránsito que la democracia paritaria intercultural ha tenido que recorrer para
constituirse en esa categoría que hoy forma una parte importante del entrama-
do jurídico y conceptual que es nuestra democracia intercultural en Bolivia. A
reserva de las discusiones que pueden emerger por el uso y desarrollo de esa
noción, lo cierto es que desde la recuperación de la democracia hasta nuestros
días de desarrollo constitucional de la demodiversidad establecida en la CPE,
los asuntos relativos a la participación política de las mujeres que involucran los
mecanismos de paridad y alternancia se han constituido en procesos sociopo-
líticos que han posibilitado su implementación normativa gracias a la decidida
lucha que llevaron adelante colectivos, instituciones y actoras que militan en
la ampliación de derechos políticos para las mujeres; con independencia de su
afiliación política o partidaria.
Si bien es cierto que a nivel internacional, Bolivia ha llegado a tener un lugar de
renombre cuando de resultados respecto a la participación política de las mujeres
refiere también es cierto que además de los documentos y números presentados
en este capítulo, en nuestro país son aun igualmente amplias las cifras de acoso y
violencia política que atraviesan las mujeres que deciden entrar en la política, ya
sea esta institucional o no. Y esta violencia política proviene muchas veces desde
dentro de las mismas organizaciones políticas quienes debieran ser las primeras
llamadas a ser garantes de que los avances obtenidos en términos normativos y
numéricos se implementen de mejor manera una vez que se logran disminuir las
brechas de ingreso a la política de las mujeres y no así, constituirse en espacios
que amenazan con desmejorar la práctica política de las mujeres haciéndola fun-
cionar bajo acciones coercitivas. Nuevamente, también los números demuestran
que no es así y que, por el contrario, es dentro de las organizaciones del sistema
político donde se reproducen y fortalecen las relaciones patriarcales de poder de
los hombres sobre las mujeres; en este caso, en términos políticos.
Es así que, hacia adelante y con el objetivo de mejorar las condiciones de
participación política de las mujeres dentro del sistema político pero además de
preservar las conquistas en términos de ampliación democrática, será importante
empezar a velar por una mejor y mayor cualificación de esta participación política
tanto en el marco de la política institucional, con énfasis en encontrar las formas
de implementar criterios de paridad en los niveles ejecutivos de gobierno, como
dentro de la vida partidaria que tiene lugar dentro de las Organizaciones Políticas.
Esto, con el objetivo de reducir los niveles de acoso y violencia política que atra-
viesan las mujeres que ingresan a la política como con el fin de ir ampliando los
336 la trayectoria de la democracia en bolivia

espacios desde los cuáles se puedan ir proponiendo nuevas formas de hacer política
que tenga como prioridad ir ampliando cada vez más las prácticas democráticas.
Como se ve, estamos hablando de un tema que puede evaluarse de múlti-
ples maneras, con diversos enfoques y que concretamente aterriza en hechos y
datos concretos que permiten que estas categorías se encuentren en constantes
discusiones teóricas e incluso modélicas. Lo cierto es que en Bolivia aún queda
mucho por debatir en torno precisamente a lo que genera (o no) la paridad en la
democracia paritaria intercultural o, más aún, lo que despeja u ocasionalmente
nubla respecto al horizonte de igualdad de participación política entre hom-
bres y mujeres. Quedan también pendientes las grandes urgencias de continuar
buscando las formas de intervenir, más allá de lo normativo, el sistema político
boliviano que, también a la fecha, aún se presenta como un perfecto lugar en el
que se reproducen las grandes opresiones estructurales coloniales y patriarcales
que detentan nuestras sociedades.

Bibliografía

Observatorio de la Paridad Democrática


2018 Nuevos cauces de la participación política de las mujeres en Bolivia.
La Paz: Órgano Electoral Plurinacional. http://observatoriopari-
daddemocratica.oep.org.bo/files/uploads/2018ZDemocraciaZParit
ariaZ-ZNuevosZcauces.pdf (acceso: septiembre de 2021).
ONU
2016 Mujeres y Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Norma marco
para consolidar la democracia paritaria. Disponible en: https://par-
latino.org/pdf/leyes_marcos/leyes/consolidar-democracia-paritaria-
pma-27-nov-2015.pdf
Oxfam
2020 El ABC de la paridad. Normativa y criterios de paridad para la par-
ticipación política de mujeres en Bolivia. http://www.coordinadora-
delamujer.org.bo/observatorio/archivos/destacados/elABCdelapari-
dadvPRINT3VF_144.pdf (acceso: noviembre de 2021).
2022 Informe La paridad más allá de la paridad. Participación política de las
mujeres en el largo camino hacia la democracia paritaria intercultural.
Disponible en: https://bit.ly/_DemocraciaParitaria
Sánchez, María del Carmen
2015 Detrás de los números: las trayectorias de la paridad y la igualdad
en un contexto patriarcal. Coordinadora de la mujer. Disponible en:
http://observatorioparidaddemocratica.oep.org.bo/files/uploads/5_
CM_DETRAS_DE_LOS_NUMEROS.pdf
de las cuotas a la democracia paritaria 337

2018 “De la paridad democrática a la democracia paritaria. Avances y


desafíos de Bolivia”. Tejedoras, Revista sobre democracia paritaria,
La Paz, Observatorio de Paridad Democrática del Órgano Electoral
Plurinacional, año 1, núm. 1, septiembre de 2018, pp. 16-20.
Tula, María Inés
2021 Elecciones y paridad de género en Bolivia. Estudios, Centro de
Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, pp. 55-74.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-
15682021000200004&lng=es&tlng=es (acceso: octubre de 2021).
338 la trayectoria de la democracia en bolivia

Artículo sobre las cuotas de género en las elecciones generales de 1997.


Fuente: La Razón, 4 de junio de 1997. Tomada de la Hemeroteca de la Biblioteca Central de la UMSA.
de las cuotas a la democracia paritaria 339

Dos personas ejerciendo como jurados electorales durante las elecciones


departamentales y municipales de 2010.
Fuente: bbc.com. Tomada de la página web.

Mujeres indígenas.
Fuente: Correo del Sur, 3 de febrero de 2020. Tomada de la página web.
340 la trayectoria de la democracia en bolivia

Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra electo en las elecciones subnacionales de 2021.
Fuente: concejomunicipalscz.gob.bo. Tomado de su página web.

Juramentación del primer gabinete del presidente Luis Arce, 9 de noviembre de 2020.
Fuente: presidencia.gob.bo. Tomado de la página web del Ministerio de la Presidencia.
Elecciones y reformas electorales,
pilares de la calidad de la democracia
boliviana
Carlos H. Cordero Carraffa1

Resumen

Reformas y mecanismos incorporados en el sistema electoral, desde 1952 al


presente, como el sufragio universal, realización de elecciones, reformas cons-
titucionales y legales, además de complejizar el sistema político y el sistema
electoral, ha permitido la construcción colectiva de la democracia y mejorado,
significativamente, la participación cuantitativa de los electores, además de mejo-
rar significativamente la calidad de la democracia. Las interrupciones del sistema
democrático contemporáneo, democracia implantada en 1952-1956, pero fractu-
rada en 1964, 1969, 1979, 1980, por golpes de Estado, cruentos o relativamente
pacíficos, protagonizados por las Fuerzas Armadas Bolivianas en asociación con
organizaciones políticas civiles, generalmente partidos políticos, también propicia-
ron elecciones de transición, redemocratización del sistema político y realización
de elecciones en 1978, 1979, 1980, para finalmente recuperar la institucionalidad
democrática a partir de 1982. Durante las últimas 4 décadas, además de llevarse
a cabo elecciones nacionales de manera regular y periódica, se introdujeron en
el sistema electoral reformas que contribuyeron a mejorar los mecanismos de
la representación y conformación de gobierno, además de incrementar signifi-
cativamente la calidad global de la democracia. El presente trabajo, además de
realizar una revalorización de los procesos electorales, explica las características
y alcances de las reformas introducidas en la Constitución Política del Estado en
1994, 2004, 2009 y en normas electorales, transformaron el tradicional sistema

1 Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Central de Venezuela, Magíster en Ciencia


Política en Iberoamérica por la Universidad Internacional de Andalucía, España. Candidato a
Doctor en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Mayor de San
Andrés, Bolivia. Director de la Carrera de CPO y RR. II., de la Universidad Católica Boliviana.

[341]
342 la trayectoria de la democracia en bolivia

electoral representativo en un sistema electoral más incluyente, sobre todo de la


base social étnica del país, en el sistema electoral representativo, participativo e
incluyente de la base social étnica del país.
Palabras clave: Elecciones, reformas, democracia, instituciones.

1. El sufragio universal, directo igual y secreto

La democracia contemporánea en Bolivia tiene como punto de partida a la


Revolución Nacional, movilización social, violenta y disruptiva que tuvo como
momento culminante abril de 1952. La Revolución cerró el ciclo de la democracia
excluyente sustentada en un sistema electoral de sufragio censitario y en un siste-
ma de partidos de carácter oligárquico. La Revolución Nacional, el partido y los
líderes políticos de la época, dieron paso a una significativa y profunda reforma
en el sistema de elección de gobierno y representantes, materializando inéditas
experiencias de elección regular de gobernantes y representantes, sustentado en
el sufragio universal, igual, directo y secreto. Junto con los masivos procesos de
alfabetización y educación inicial obligatoria, iniciados en la época de la Revolución
Nacional, al margen de la abundante literatura sobre los éxitos o fracasos que se le
atribuyen en la economía, vinculadas a reformas en la propiedad de la tierra o la
propiedad y gestión de la producción minera, sentaron las bases de la democracia
contemporánea, forma de gobierno que continúa vigente en el siglo XXI, a pesar
de reiteradas rupturas y largos periodos de gobiernos autoritarios no electivos.
Desde entonces al presente, desde abril de 1952 hasta principios de la tercera
década del siglo XXI, han transcurrido 70 años. Durante éste tiempo, la construcción
colectiva e institucional de la democracia ha recorrido un camino de dificultades
y crisis políticas, de diferente índole y características. Para decepción de algunos
intelectuales de izquierda, la Revolución Nacional no fue el inicio o continuación
criolla de la revolución proletaria mundial e implantación del socialismo en los andes
americanos (Guillermo Lora, 2009), sino la materialización de un sistema político,
democrático, sustentado en libertades y derechos ciudadanos garantizados por el
Estado. La masiva participación ciudadana en elecciones, desde 1956 a la fecha, dio
lugar a gobiernos elegidos y respaldados por la voluntad popular que finalmente
lograron desplazar a las Fuerzas Armadas del ejercicio del poder político. Las elec-
ciones también permitieron nuevas formas de acción política más inclusivas, más
participativas, que fomentaron, entre otras cosas, la pluralidad partidaria e ideo-
lógica. El sistema político y de partidos que emergió de la Revolución Nacional,
como consecuencia de las nuevas prácticas sociales más inclusivas y participativas,
incrementó significativamente su complejidad y osciló a lo largo de 70 años, desde
un sistema político de partidos, de 18 partidos en competencia, en 1985, hasta 5 en
las últimas elecciones 2020 (Atlas Electoral de Bolivia, pág. 54).
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 343

2. La democracia contemporánea

En octubre de 2022, el sistema político boliviano celebra 40 años de continuidad


de la institucionalidad democrática, recuperada en octubre de 1982. Un mínimo
de tres aspectos cabe destacar de éste tiempo político, de más de medio siglo,
cuyas raíces se encuentran en la Revolución Nacional, proceso político que en su
momento transformó la sociedad rural boliviana y el precario Estado boliviano,
exhausto por la Guerra del Chaco (1932-1935). Transformaciones que, décadas
después, continúan vigentes y vitales en nuestro sistema político:

i) recuperación de la institucionalidad democrática el 10 de octubre de


1982. Hasta entonces, el Estado se encontraba en manos de gobiernos no
electivos y vinculados a las FFAA. En el 82 concluye el ciclo protagónico de
las FFAA, en la política y el poder, dando paso a gobiernos civiles y a eleccio-
nes periódicas. La recuperación institucional no derivó en conservadurismo
ni estancamiento del sistema político democrático, sino que la democracia
recuperada avanzó en una destacable capacidad de adaptación, renovación
y resiliencia en el siglo XX y XXI. Lo que implica el triunfo inobjetable de la
democracia sobre todo proyecto autoritario.
ii) continuidad de la institucionalidad democrática por 4 décadas, a partir
de 1982 hasta el presente, lo que significa la consolidación de un sistema
político de partidos y sistema electoral, sustentado en el sufragio, elecciones
libres, plurales y competitivas. En 4 décadas, la institucionalidad democrática
logró superar severas crisis políticas e institucionales, recurriendo a soluciones
democráticas, tales como: reformas constitucionales y legales, elecciones para
conformar gobiernos departamentales y municipales, realización de referén-
dums sobre diversas temáticas.
iii) sucesivas reformas en el sistema electoral que derivaron en un incremen-
to de la complejidad del sistema, reformas introducidas que se hicieron en
sintonía con la evolución democrática de la sociedad, de las organizaciones
políticas, además de sintonizar con la diversidad cultural del país, lo cual dio
lugar a la materialización de la denominada democracia intercultural en el
marco del Estado Plurinacional.

3. Elecciones libres y competitivas

Desde el inicio de la democracia contemporánea, en el ya lejano momento de


la Revolución Nacional, hemos transitado desde la simple elección de Presi-
dente, Senadores y Diputados, hasta la designación de todo tipo de autoridades
judiciales, gobiernos departamentales y gobiernos locales, además de resolver
344 la trayectoria de la democracia en bolivia

crisis, controversias y conflictos en distintos momentos y niveles del Estado,


mediante elecciones. En la actualidad, en las primeras décadas del s. XXI, los
ciudadanos bolivianos intervienen en la elección de representantes y autori-
dades en tres niveles territoriales del Estado: i) participan en la elección de
Presidente/Vicepresidente, Asamblea Legislativa Plurinacional (antes Congreso
o Parlamento); ii) Gobernadores y Asambleas Legislativas Departamentales;
iii) Alcaldes y Concejos Municipales. Adicionalmente, los diferentes grupos
étnicos del país, seleccionan mediante usos y costumbres a candidatos, para
elegir posteriormente, representantes de la pluralidad étnica en las Asambleas
Legislativas Departamentales.
Los procesos políticos, reseñados líneas arriba, son la confirmación de que los
ciudadanos, desde 1952 a la fecha, y especialmente, durante las últimas 4 décadas
de continuidad democrática, vienen construyendo colectivamente una novedosa
institucionalidad democrática, mediante la inclusión social étnica y la participación
en procesos electorales, cuyas características se explican seguidamente.

4. Caracterización teórica y temporal de la democracia boliviana

La democracia contemporánea, desde 1952 a la fecha, tiempo en el que se han


producido notables procesos de inclusión social, elecciones y reformas en el sistema
electoral, para un mejor análisis y explicación, se caracterizará en 4 momentos
que abarcan temporalmente 70 años de historia política y que se identifican de
la siguiente manera:

i) Primera etapa entre 1952 y 1964.


ii) Segunda etapa entre 1966 y 1969.
iii) Tercera etapa entre 1978 y 1980.
iv) Cuarta etapa entre 1982 y la actualidad (2022).

De acuerdo con la caracterización anterior, la democracia contemporánea


boliviana, atraviesa su cuarto momento de desarrollo, desde 1982 al presente
(2022). Este último ciclo, en pleno desarrollo, coincide con la celebración de 40
años de continuidad de la institucionalidad democrática. De ninguna manera, la
denominada Cuarta Etapa, significa el punto final, de consolidación y estabilidad
definitiva de la democracia contemporánea.
El sistema democrático boliviano, ha demostrado durante estos 70 años, una
interesante dinámica de superación de crisis políticas y ampliación de sus límites,
mediante reiteradas reformas en el sistema electoral. Durante la primera etapa,
entre 1952-1964, se introduce el sufragio universal y se realizan 3 elecciones
nacionales para la renovación del Ejecutivo y Parlamento, produciéndose en
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 345

consecuencia y en éste momento, un salto espectacular en cuanto a la participación


ciudadana. Si bien la democracia se fractura en 1964 y tanto las elecciones como el
sufragio universal quedan en suspenso, en las dos siguientes décadas, hasta 1982,
la sociedad política y civil intenta recuperar el sistema democrático mediante la
realización de elecciones en 1966, 1978, 1979 y 1980. Elecciones que no logran
estabilizar a los gobiernos surgidos de aquellos procesos electorales. Será recién
a partir de 1982, que el país y la institucionalidad democrática entrarán en un
franco proceso de estabilidad, pues la mayoría de los gobiernos electos culminan
su periodo constitucional, convocan a elecciones y transmiten el mando, de ma-
nera pacífica y ordenada. Si bien se presentan crisis políticas, renuncias forzadas
a la presidencia por desinteligencias políticas entre organizaciones políticas o
enfermedad, el sistema político logra resolver dichas crisis mediante la activación
de los mecanismos de sucesión constitucional, evitando la ruptura de la institu-
cionalidad democrática.

5. Rupturas de la institucionalidad democrática

La democracia contemporánea, cuya temporalidad se explica mediante las 4


etapas señaladas, anteriormente, se ve interrumpida en 5 momentos del recorri-
do histórico indicado. Constatándose un comportamiento pendular que oscila
desde la convocatoria a elecciones, instalación del gobierno electo a la ruptura
de la institucionalidad democrática. También se puede verificar dos cortos ciclos,
temporalmente hablando, denominados de transición. En un caso, la primera
transición consiste en un cambio de régimen, desde el autoritarismo militar
hacia la institucionalidad democrática civil, en un caso. La segunda transición,
consiste en un salto cualitativo, de un sistema constitucional normativo y un
sistema electoral relativamente simple, hacia otro de mayor complejidad, mayor
participación ciudadana y mayor inclusión social. Las rupturas que suspenden la
institucionalidad democrática, así como los procesos de transición, se presentan
en el contexto de las diferentes etapas, anteriormente señaladas, de acuerdo con
el siguiente esquema:

I. Primera etapa de la democracia contemporánea: entre 1952 y 1964.


i) Primera ruptura (1964), que pone fin de la primera etapa de la demo-
cracia contemporánea y da paso a la instalación de un gobierno de facto,
no electivo, vinculado con las FFAA. La primera ruptura se produce en
noviembre de 1964 y concluye con la realización de elecciones en 1966.
II. Segunda etapa de la democracia contemporánea: entre 1966 y 1969.
i) Segunda ruptura (1969), que pone fin a la segunda etapa de la democra-
cia contemporánea y da paso a la instalación de un gobierno de facto, no
346 la trayectoria de la democracia en bolivia

electivo,­vinculado con las FFAA. La segunda ruptura se inicia en septiembre


de 1969 y concluye con la realización de las elecciones de apertura en 1978.
III. Tercera etapa de la democracia contemporánea: entre 1978 y 1980:
La Gran Transición, que comprende los gobiernos de carácter autoritario
y no electivos, que se alternan en la conducción del Estado con gobiernos
civiles producto de elecciones. Lapso que se inicia con la convocatoria a
elecciones en 1978 y concluye con la recuperación democrática en 1982. La
GT comprende un complejo periodo de varias rupturas de la institucionalidad
democrática, mediante golpes de Estado o transmisión del mando y del poder
entre integrantes de las FFAA. La GT también incluye elecciones, gobiernos
y representantes nacionales (Senadores, Diputados), electos en: 1978, 1979
y 1980. En el marco de éste ciclo, de la Gran Transición, se presentan la
Tercera, Cuarta y Quinta ruptura de la institucionalidad democrática.
i) Tercera ruptura (1978), las elecciones de apertura convocadas por el
gobierno no electivo de Hugo Banzer Suárez (1971-1978), con el propó-
sito de producir la transición hacia la institucionalidad democrática, son
anuladas en el mismo año de 1978, por Juan Pereda Asbún, lo cual pone
fin al intento de transitar de un gobierno militar hacia un gobierno civil,
electo por voto popular.
ii) Cuarta ruptura (1979), el gobierno que surge de las elecciones realizadas
éste año, de Wálter Guevara Arze, es violentamente interrumpido por el
golpe de Estado propiciado por Alberto Natusch Busch, en noviembre
de 1979, el cual pone fin al segundo intento de transición hacia la institu-
cionalidad democrática.
IV. Quinta ruptura (1980), el gobierno constitucional electo de Lydia Gueiler
Tejada, surgido de las elecciones 1980, es interrumpido por el golpe de Estado
propiciado por Luis García Meza, en julio de 1980, el cual pone fin al tercer
intento de transición hacia la institucionalidad democrática.
V. Cuarta etapa entre 1982 y la actualidad (2022).
Durante la presente etapa se llevan a cabo diez (10) elecciones para la
elección de Presidente, Senadores y Diputados, en: 1985, 1989, 1993,
1997, 2002, 2005, 2009, 2014, 2019 y 2020. No se producen rupturas,
pero si severas crisis de la institucionalidad democrática que se resuelven
mediante los siguientes mecanismos democráticos: a) elecciones adelan-
tadas y consecuente acortamiento del mandato del gobierno y represen-
tantes nacionales, en: 1985 y 2005; b) reformas en la Constitución en:
1994, 2004, 2009; c) reformas electorales que se aplican en las elecciones
1997, 2009; d) sucesión constitucional del presidente en ejercicio, en los
años: 2001, 2003, 2005; e) elecciones anuladas en 2019 anuladas y nuevas
elecciones el 2020; f) Segunda Transición, entre los años que van desde
la convocatoria e instalación de la Asamblea Constituyente en 2006, hasta
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 347

la promulgación de un nuevo texto constitucional en febrero de 2009. La


Segunda Transición, produce un importante giro en las características del
sistema electoral, pues produce la inclusión de la base social étnica del país
en el tradicional sistema político mediante la creación de circunscripcio-
nes electorales indígenas, recurriendo a usos y costumbres de los grupos
étnicos. Por tanto, la Segunda Transición, es una ampliación de los límites
del sistema político democrático representativo, mediante la inclusión de
la base social étnica en el sistema de representación, respetando, promo-
viendo la cultura y formas tradicionales de organización, funcionamiento
y selección de representantes.

6. La Gran Transición 1977-1982

La Gran Transición es el paso de regímenes autoritarios, vinculados con la FFAA.,


a un ciclo de gobiernos civiles, surgidos de procesos electorales. Es un complejo
proceso político de recomposición institucional cuyo intervalo de tiempo se inicia
en diciembre de 1977, para concluir el 10 de octubre de 1982. Comprende 10
gobiernos, algunos de ellos de presencia fugaz en el poder y la mayor parte de ellos
de corte autoritario, intercalado con algunos gobiernos civiles que persistieron en
la tarea de cerrar el tiempo del autoritarismo militar. La secuencia de gobiernos
militares de facto y gobiernos civiles es la siguiente: Hugo Banzer Suárez (Militar
1971-1978); Juan Pereda Asbún (Militar, 1978); David Padilla Arancibia (Militar,
1978-1979); Walter Guevara Arce (Civil, 1979); Alberto Natusch Busch (Mili-
tar, 1979); Lydia Gueiler Tejada (Civil 1979-1980); Luis García Meza (Militar,
1980-1981); triunvirato conformado por los Generales Bernal-Torrelio-Pammo
(1981); Celso Torrelio Villa (Militar, 1981-1982); Guido Vildoso Calderón (Mi-
litar, 1982). La transición no es un proceso lineal, por el contrario, está lleno
de eventos contradictorios y pugnas entre la esfera militar y civil; de avances en
dirección a la institucionalización de la democracia, resistencias de la institución
militar y rupturas de la débil institucional democrática.

7. Elecciones de apertura

El Gral. Banzer, que había gobernado el país, autocráticamente, desde agosto de


1971, convoca a elecciones generales mediante Decreto Ley de 1ro. de diciembre
de 1977. Esta medida inicia el proceso de transición desde gobiernos no elec-
tivos, de corte militar hacia gobiernos electos por sufragio y de corte civil. Las
elecciones de apertura, que se realizaron en 1978, es el primer paso formal del
sistema político, civil y militar, para propiciar el cambio de régimen. Las elecciones
348 la trayectoria de la democracia en bolivia

convocadas para julio de 1978 se efectuaron recuperando la normativa electoral


sancionada en 1965. Esto es, según las normas aprobadas una década atrás, para
un contexto social y político que había cambiado en una década. Banzer, ante la
presión social interna y externa que demandaba abrir el régimen a la restaura-
ción de instituciones y libertades democráticas, y de éste modo transitar hacia la
democracia, recupera la Ley Electoral y el conjunto de decretos sancionados en
la época de Barrientos Ortuño (1964-1969). Banzer, si bien convoca a elecciones
de apertura, intenta “controlar la transición” y ejercer una obvia influencia en el
futuro gobierno. La intención de producir cambios políticos, pero controlados,
era posible a través de una organización política, una candidatura oficialista y la
conformación de una mayoría política parlamentaria afín a la institución militar
y al gobierno saliente. La transición controlada fue posible, entre otras cosas,
por la aplicación del sistema de asignación de escaños para la conformación del
parlamento, que había estado cesante desde hace una década, denominado de
mayorías y minorías. Dicho mecanismo electoral, garantizaba al gobierno militar
saliente y a la organización política oficialista de la época, una cómoda mayoría en
el futuro Congreso Ordinario, pero el torpe fraude efectuado por los seguidores
del candidato oficialista, echó por la borda “la transición controlada”. Las cues-
tionadas elecciones de 1978 fueron anuladas, continuó el gobierno no electivo de
Banzer, pero con baja aceptación pues se habían despertado en la sociedad altas
expectativas por el retorno al sistema democrático. De este modo se frustró el
primer intento de democratizar el país en 1978, proceso que termina con el golpe
de Estado protagonizado por el candidato perdedor en las elecciones de apertura,
el Gral. Juan Pereda Asbún. Sin embargo, el golpe de Estado no detuvo el proceso
de transición. Pereda, en el gobierno, anuncia la realización de elecciones para
mayo de 1980, mediante Decreto de 14 de noviembre de 1978. Elecciones que
no se llevarían a cabo, pues el gobierno de Pereda además de desorientación y
falta de apoyo social y de la institución militar a la que pertenecía, derivó en una
transición y cambio de mando, al interior de la institución militar, y por conse-
cuencia, cambio en la jefatura de gobierno.

8. El verdadero autor de la transición

El proceso de transición del autoritarismo militar y no electivo hacia la democracia


da un giro radical y positivo, cuando el Gral. David Padilla Arancibia asume el
mando del Estado, sustituyendo al efímero y contradictorio gobierno de Pereda.
La sucesión en el mando acontece el 24 de noviembre de 1978, apenas 10 días
después de haberse emitido el decreto del presidente Pereda, convocando a elec-
ciones. El mismo día que asume la presidencia y posesiona a sus ministros, el Gral.
Padilla convoca a elecciones generales. También anuncia reformas en la normativa
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 349

electoral que reguló los últimos procesos electorales de 1966 y 1978. Anula, por lo
tanto, la Ley de 1965 y “restaura”, a su vez, la Ley Electoral de 1956. Se realizan
nuevas elecciones en 1979, con nuevas normas, un año después del fracaso del
78. El cambio de un régimen autoritario a otro civil y surgido del voto popular,
se truncará nuevamente, pues la composición política del Parlamento surgido en
las elecciones recientes anuncia lo que será el signo y característica de una época:
la ingobernabilidad. Las normas electorales cambiaron y el mecanismo de repre-
sentación política también ha cambiado radicalmente por decisión del gobierno
militar, presidido por el Gral. Padilla. En las elecciones de la época, el gobierno
militar no tiene un candidato oficial y el sistema de elección de representantes ya
no es de mayorías y minorías sino de índole proporcional, del tipo de los cocientes.
Como consecuencia de éste contexto, el Parlamento electo en las elecciones de
1979, será más competitiva y entre partidos civiles, también reflejará la diversi-
dad sociológica y política del país. La apertura política expresada en elecciones
no tuteladas, nuevas reglas y un renovado entusiasmo por la política derivó en 8
partidos en competencia y 8 partidos con representación política parlamentaria
(PNUD, 2010). La inexistencia de una clara mayoría política en el Parlamento, en
razón de la dispersión del voto, “empantana” la elección del primer presidente
civil de la transición. Los partidos políticos en el Congreso de la época, según
disposiciones constitucionales, en caso de que ningún candidato hubiera logrado
la mayoría absoluta de votos, debía elegir al Presidente, mediante los votos de una
mayoría de legisladores. Los representantes de aquel momento no pueden llegar
a acuerdos, por tanto, ningún candidato logra la mayoría requerida de votos para
ser elegido presidente de la República, produciéndose un grave vacío de poder
por algunos días. El presidente en ejercicio, Gral. Padilla, no tiene a quien ceder
el poder y gobierno a un sucesor.

9. El presidente constitucional interino

El 9 de agosto de 1979, 3 días después de la fecha señalada constitucionalmente


para que asuma el nuevo gobernante (6 de agosto), Wálter Guevara Arze, a la sazón
presidente electivo del Senado, asume la presidencia de la República por efecto
de un acuerdo político en el Congreso, entre partidos políticos con representa-
ción parlamentaria. El gobierno de Wálter Guevara Arze, será una de las tantas
presidencias efímeras y de transición que se registran en nuestra historia, pues su
gobierno se limita a menos de 2 meses de ejercicio. El primero de noviembre de
1979, las Fuerzas Armadas vuelven a interrumpir el incipiente proceso democrático
iniciado con las elecciones 1978 y 1979, promoviendo un cruento golpe de Estado
que recibirá el ilustrativo apelativo de “masacre de Todos Santos”, en referencia
a la fiesta católica del mismo nombre. El precario gobierno de Guevara cae por
350 la trayectoria de la democracia en bolivia

causa del sangriento golpe de Estado encabezado por el Cnel. Alberto Natusch
Busch. Sin embargo, el nuevo gobierno militar que inicia el 1ro de noviembre
de 1979, será más efímero aún que su antecesor, pues encerrado en palacio, se
aferra al poder por 16 días.

10. Lydia Gueiler Tejada, presidente en 1980

La historia de la transición hacia la democracia desde los gobiernos no electivos y


vinculados a las Fuerzas Armadas continúa su penoso avatar: el 19 de noviembre
de 1979 asume el Gobierno del país la primera mujer Presidente de nuestra his-
toria particular, la señora Lydia Gueiler Tejada, por decisión y acuerdos políticos
concretados en el Congreso de la época. El 22 de enero de 1980, a dos meses de
haber asumido el mando del Estado, la Presidenta Gueiler convoca a elecciones
generales para el mismo año. Tres meses después de realizarse la convocatoria
a elecciones, el 8 de abril del mismo año, el Parlamento fija las reglas del juego
político electoral. Las disposiciones sancionadas bajo el gobierno del Gral. David
Padilla Arancibia, que fueron utilizadas para las elecciones de 1979 serán la base
normativa de las elecciones en 1980. Se mantienen los principios proporcionales,
cociente simple, en desmedro de los criterios mayoritarios (mayoría simple). Las
elecciones de 1980 se llevan a cabo en las fechas previstas, pero el proceso elec-
toral no culmina con la instalación del Parlamento de la época ni en la elección
de un nuevo Presidente. La ansiada transición nuevamente es truncada por otro
golpe de Estado, gestado esta vez por el Gral. Luis García Meza, quien mediante
el cruento golpe militar-civil de 17 de julio impide la instalación del Parlamento
electo en las elecciones de 1980.

11. Por fin, la transición

El Gral. Guido Vildoso, quien asume el mando del Estado sustituyendo al Gral.
Torrelio Villa, en julio de 1982, es considerado el autor de la transición desde los
autoritarismos hacia la democracia. Sion embargo, el Gral. Vildoso es impelido
a cometer un par de torpezas jurídico políticas, que son el reflejo de la soterrada
intencionalidad política afín a los autoritarismos, de perpetuar en el poder go-
biernos no legítimos ni surgidos del voto popular. Vildoso, mediante Decreto
abroga la Ley Electoral de 1980, normativa que sirvió para llevar adelante las
elecciones 1980. Inmediatamente, Vildoso declara vigente la Ley Electoral de
1965, la misma Ley electoral que utilizaron los gobiernos de facto, Barrientos,
Banzer y Pereda, en 1966, 1978. Finalmente, ratifica la convocatoria a elecciones
que hiciera el Gral. Torrelio un par de meses antes, para celebrar elecciones en el
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 351

año de 1983. Estas medidas, conducían a la prórroga automática del Gral. Vildoso
y las FFAA., en el mando del Estado por un año adicional, hasta 1983, fecha en la
que se supuestamente se realizarían elecciones. Pero, el 28 de agosto de 1982, a
consecuencia de una serie de presiones de distintos sectores de la sociedad, sobre
todo de organizaciones políticas, Vildoso y su gobierno, repone la vigencia de
la Ley Electoral de 1980, anula el decreto de convocatoria a elecciones en 1983.
Finalmente, reconoce los resultados de la elección de 1980 y, por tanto, la legiti-
midad del Parlamento y representantes elegidos dos años antes.

12. Octubre de 1982

Cuando el Dr. Hernán Siles Zuazo y Jaime Paz Zamora juran a la Presidencia y
Vicepresidencia de la República, el 10 de octubre de 1982, el proceso de transición
desde los autoritarismos hacia la democracia, que se inició con la convocatoria a
elecciones en diciembre de 1977, bajo el gobierno de facto de Hugo Banzer Suá-
rez, por fin llega a su culminación. Octubre de 1982 marca el final de una época
convulsa y el principio de un tiempo nuevo en el que destaca el orden político
democrático, sujeto a leyes y gobiernos surgidos mediante el voto popular. Cuando
el Gral. Guido Vildoso Calderón se despojó de los símbolos del poder, la banda
y medalla presidencial, para cederlos al Presidente y Vicepresidente, surgidos del
voto popular, y éstos tomaban juramento frente a los Evangelios, ante un colmado
hemiciclo parlamentario, recién se completaba la transición política, después de
la realización de 3 procesos electorales, en 3 años consecutivos, tras alternarse en
el poder, gobiernos militares y civiles, convocando o anulando elecciones.

13. El primer gobierno civil y electivo

El Congreso de 1980 y el binomio Siles Zuazo-Paz Zamora, debían gobernar


desde octubre de 1982 hasta agosto de 1986, pues el periodo gubernamental y le-
gislativo para la época y según norma constitucional, era de 4 años. Sin embargo,
una profunda crisis económica llevó al país y al gobierno a una situación de alta
conflictividad e ingobernabilidad, que derivó en un nuevo acuerdo político entre
organizaciones políticas para acortar el mandato del Presidente y del Legislativo
en un año, para así convocar a elecciones anticipadas y renovar ambos poderes,
Legislativo y Ejecutivo, en 1985. El temor de un posible retorno de gobiernos
militares operó como incentivo para que los actores políticos puedan alcanzar
acuerdos políticos con el propósito de preservar las instituciones de la democracia
recientemente reimplantada. Si bien se adelantaron las elecciones generales, la
institucionalidad democrática, difícilmente recuperada, no se volvió a quebrar.
352 la trayectoria de la democracia en bolivia

El escenario de fragmentación del voto ciudadano en las elecciones 1979 y


1980, que condujo a la fragmentación de los partidos en el Parlamento, se volvió
a repetir en las elecciones adelantadas de 1985. En ésta ocasión, la coalición de
izquierda (UDP) que fue el primer gobierno civil y electivo, en más de una década
de gobiernos militares, desapareció del escenario electoral. Dos partidos de cen-
tro derecha y derecha ocuparon los primeros lugares de votación: MNR y ADN.
La cantidad de votos obtenidos por estos frentes políticos tampoco les permitió
alcanzar la designación presidencial de manera directa, por lo que la decisión para
conformar el gobierno, nuevamente se trasladó al ámbito del Congreso. De ello
resultó la elección de Víctor Paz Estenssoro, quien había ocupado el segundo
lugar en la votación popular, en las elecciones 1985.

14. Reformas constitucionales y legales

El siguiente gobierno civil y electivo le corresponde a Jaime Paz Zamora, el cual


inicia en 1989 y concluye en 1993. Una de las decisiones más importantes del
tercer gobierno de la democracia contemporánea, que tendrá un impacto notable
en el funcionamiento y características de las instituciones democráticas, fue la
elaboración y aprobación de la Ley de Necesidad de Reforma de la Constitución
Política del Estado (LNRC-CPE), para iniciar de este modo la primera reforma
parcial de la Constitución que había mantenido su vigencia, sin modificaciones,
por casi 30 años desde su promulgación en 1967. La aprobación en el Congreso
de la Ley de Necesidad de Reforma Constitucional (LNRC-CPE), daba pie para
que la próxima legislatura, que surgiría de una nueva consulta electoral en 1993,
aprobara cambios puntuales en la CPE. El cuarto gobierno civil y electivo, surgido
de las elecciones de 1993, sería el de Gonzalo Sánchez de Lozada, a quien le cupo
promulgar la reforma a la constitución, mediante la Ley de Reforma Constitu-
cional. Reforma de la CPE que se había iniciado en el gobierno anterior, durante
el gobierno de Paz Zamora.
En la historia boliviana de las reformas constitucionales, fue la primera vez
que el Congreso de la época seguía disciplinadamente, el mecanismo de reforma
establecido en la Constitución, el cual consideraba dos periodos constituciona-
les, dos procesos electorales y dos leyes especiales. Los cambios introducidos en
la CPE, cambiaron la forma de elección de la mitad de los 130 miembros de la
Cámara de Diputados. Así mismo, se crearon circunscripciones uninominales y
se incorporaba el procedimiento de la mayoría simple en un sistema electoral de
tradición proporcional y de circunscripciones plurinominales.
En la contienda electoral de 1997, paradojas de la historia, encumbró a Hugo
Banzer Suárez, el gobernante de facto que propició las primeras elecciones de apertura
en 1978. De éste modo, Banzer retornó al gobierno, esta vez por el voto ciudadano.
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 353

En el proceso electoral de 1997, se utilizaron por vez primera y de manera


simultánea circunscripciones uninominales y circunscripciones plurinominales
para elegir 130 miembros de la Cámara de Diputados. Fue un cambio notable
en el origen, legitimidad y funcionamiento del Poder Legislativo. Cambios en el
diseño del sistema electoral que incidirían indefectiblemente en las características
de las campañas electorales, comportamiento electoral ciudadano, asignación de
escaños a los partidos políticos y, posteriormente, en la gestión legislativa. Durante
casi un siglo y medio, desde la fundación republicana, el ciudadano que partici-
paba en las elecciones, cuando se convocaban y llevaban a cabo elecciones, tenía
asignado un solo voto, en el mismo acto electoral. A partir de la introducción de
circunscripciones uninominales y la vigencia de circunscripciones plurinominales,
se amplió el número de votos otorgados al ciudadano, durante el mismo acto elec-
cionario. Con el primer voto se elegía Presidente, Vicepresidente, la totalidad de
Senadores por Departamento y el 50 por ciento de los diputados plurinominales.
Con el segundo voto, el ciudadano elegía el otro 50 por ciento de los diputados
que conforman la Cámara, en circunscripciones uninominales. Paralelamente a
la introducción y utilización de circunscripciones uninominales, se incorporaban
los sistemas de decisión mayoritarios, del tipo de la mayoría simple. Por tanto,
el sistema electoral boliviano, de tradición proporcional y de un solo voto, se
tornó en un sistema electoral mixto. La consecuencia e impacto en la calidad de
la democracia, fue notable. Se amplió la oferta electoral y las posibilidades del
ciudadano para elegir representantes, pues con las listas cerradas y un solo voto,
del pasado reciente, los partidos políticos tenían una mayor influencia en la con-
fección de listas. En cambio, con dos votos y lista semi abierta, el elector ganaba
en poder de decisión.

15. La última designación presidencial en el congreso

El 30 de junio de 2002 se llevaron a cabo elecciones generales para renovar los


poderes públicos, Legislativo y Ejecutivo. Si las elecciones de 1997 trajeron
importantes novedades en el sistema electoral como la incorporación de cir-
cunscripciones uninominales y diputados uninominales, las elecciones del 2002
podrían calificarse como las últimas del sistema político de partidos, tradicional.
Los resultados electorales 2002, en el que ninguna candidatura obtuvo la mayoría
requerida del 50 por ciento más uno de los votos, tuvo que recurrir, una vez más,
pero por última vez, al Congreso para designar al Presidente. El gobierno electo
por el Parlamento, presidido por Gonzalo Sánchez de Lozada y como Vicepresi-
dente a Carlos Mesa, en poco más de un año vivió una profunda crisis que llevó a
la renuncia del Presidente Sánchez e inmediatamente, a la activación de la sucesión
constitucional. Por efecto de la renuncia, el Vicepresidente en ejercicio, Carlos D.
354 la trayectoria de la democracia en bolivia

Mesa Gisbert, asumió la Presidencia en octubre de 2003. La presidencia de Mesa


será efímera como varias otras presidencias de nuestra historia, pues permanecerá
en el cargo hasta junio del 2005, menos de dos años. Sin embargo, durante su
mandato se aprobó una segunda reforma parcial a la Constitución, en menos de
diez años. La primera reforma a la CPE se había gestado durante la presidencia de
Paz Zamora y promulgada, finalmente, en 1994, durante el primer gobierno de
Sánchez de Lozada (1993-1997). Nuevamente, paradojas de la historia, Sánchez
de Lozada, se enfrentaba al desafío de promulgar una segunda reforma, en su
segundo periodo de gobierno.
En los diversos procesos electorales llevados a cabo en Bolivia, desde 1978
hasta la actualidad, 2020, para la elección de la Presidencia y conformación del
Parlamento o Asamblea, han gobernado en el país, alternativamente, coaliciones
o alianzas, ideológicamente etiquetadas como de izquierda o derecha. La legiti-
midad de origen de los partidos y gobiernos, que provenía del voto ciudadano en
elecciones, llegó a disminuir en el ejercicio de gobierno hasta niveles críticos, lo
cual generó, a su vez, una alta conflictividad social. La tendencia al desencanto de
los ciudadanos con la democracia y con el sistema de partidos políticos continuó
ampliándose, décadas después de recuperada la democracia, pero con la realiza-
ción regular de elecciones se producía alternancia de los partidos en el gobierno.
Ambas tendencias, deslegitimación de los partidos y alternancia en el gobierno
de diversas organizaciones políticas, se manifestó nítidamente en las elecciones
1985, 1989, 1993, 1997 y 2002.
El Movimiento al Socialismo (MAS), ganó las elecciones presidenciales y le-
gislativas en los años: 2005, 2009, 2014, 2019 y 2020. Cinco procesos electorales
victoriosos, con diferentes porcentajes de votación; cuatro candidaturas de Evo
Morales - García Linera y la última de Luis Arce y David Choquehuanca. La
victoria del MAS el año 2005, para los partidos políticos que habían alternado en
el poder, hasta entonces, fue inesperada, incluso para el binomio ganador. El can-
didato a vicepresidente, Álvaro García Linera, también fue candidato a diputado
en las elecciones 2005, asegurando de ésta manera un puesto legislativo, ante la
eventualidad de que el MAS llegara a perder la elección presidencial de aquel año.
El sistema electoral para la época, permitía la postulación múltiple, mecanismo que
posteriormente, como consecuencia de la reforma constitucional de 2009, sería
suprimido. Para las organizaciones políticas de la época, que habían recuperado
la democracia del autoritarismo militar, a principios de los 80, y contribuido a
estabilizar la democracia contemporánea, durante 2 décadas, fueron desplazados
del poder en aquella elección. Por primera vez en 20 años de gobiernos de ideo-
logías, de centro izquierda, decididamente conservadores o de derecha, perdían
la elección contra un partido, de fuera del sistema tradicional de partidos, que
proclamaba y anunciaba el socialismo del siglo XXI.
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 355

16. El Movimiento al Socialismo y la ampliación de los límites


de la democracia

El Movimiento al Socialismo, en enero del año 2006, a las pocas semanas de haber
asumido el mando del país, convocó a unas inéditas elecciones para conformar
una Asamblea Constituyente con la tarea de reformar la Constitución Política
vigente hasta ése momento. Constitución de la época, aprobada a finales de la
década de los 70, había sido reformada parcialmente en 2 ocasiones, en 1994 y
2004. La Constitución vigente para aquel momento político en el que el partido
gobernante convocaba a una Asamblea Constituyente, había sobrevivido a varios
gobiernos militares y había mantenido su vigencia durante casi 4 décadas. La
Convocatoria a una Asamblea Constituyente, por el Movimiento al Socialismo,
para reformar la Constitución, respondía a un Plan Estratégico Simple, que
comenzaba con acceder al poder por la vía electoral, reformar la Constitución
y realizar reformas estructurales en el Estado, para finalmente, trasformar la
sociedad boliviana. El primer paso, el acceso al poder se había producido en las
elecciones de diciembre de 2005 y al año siguiente, un par de meses más tarde,
en marzo de 2006, se daba el segundo paso, el MAS convocaba a la ciudadanía,
a participar activamente del proceso de reforma constitucional. Hasta ése mo-
mento, todas las reformas realizadas a los textos constitucionales, habían sido
llevados a cabo por el Poder Legislativo, mediante Congresos extraordinarios
con atribuciones para la reforma de la Constitución. La convocatoria a conformar
una Asamblea Constituyente mediante el sufragio y la participación ciudadana,
introducía un giro radical en la participación ciudadana en las decisiones políticas
y en los destinos del Estado.
El proceso de reforma de la Constitución duró 3 intensos y largos años,
desde el 2006 hasta el 2009. A principios del año 2009 se llevó a cabo la consulta
popular para aprobar o rechazar las reformas realizadas por la Asamblea Consti-
tuyente. A finales del mismo año, se llevaron a cabo nuevas elecciones generales,
elecciones adelantadas, que modificaban otra vez el calendario electoral, acortaba
el mandato de los legisladores de la época y del propio gobierno de Morales. Sin
embargo, en ésta ocasión el acortamiento del mandato no tuvo resistencias y las
elecciones anticipadas fueron entendidas por el MAS como un plebiscito fácil de
ganar y una ventana de oportunidad para reproducir el poder. Pocos años atrás,
el MAS había ganado las elecciones generales 2005 con un sorprendente 53 por
ciento de los votos; el mismo partido en la Asamblea Constituyente logró un 54
por ciento de los sufragios. En las elecciones generales 2009, elecciones que le
permitían reproducir el poder por segunda vez de manera consecutiva ejerciendo
simultáneamente la presidencia y la candidatura presidencial, el MAS incrementó su
apoyo hasta alcanzar un 64,2 por ciento. El apoyo social al MAS, a Evo Morales y
Álvaro García Linera, era evidente, lo mismo ocurría con el entusiasmo ciudadano
356 la trayectoria de la democracia en bolivia

por las reformas políticas y los nuevos escenarios democráticos (Cordero C. C.


H., La representación en la Asamblea Constituyente, 2005).
Cuando el segundo mandato constitucional de Evo Morales y el MAS llegaba
a su término en 2014, líderes del partido de gobierno posicionaron la idea de la
reelección por tercera vez consecutiva del binomio presidencial, en las próximas
elecciones generales de 2014, bajo el argumento de que, en el marco de un nue-
vo texto constitucional, aprobado recién en el año 2009, el primer mandato de
Morales ejercido entre 206 y 2009, no debía ser tomado en cuenta. Por tanto, el
derecho a una primera reelección, que estipulaba la nueva Constitución que entró
en vigencia en el año 2009, para el periodo 2014-2019, estaba intacto. Argumento
jurídico político que naturalmente despertó rechazo de buena parte de la pobla-
ción. Si bien el asunto de la reelección causó polémica en el mundo político, a la
larga, terminó imponiéndose la sesgada interpretación del derecho intacto a la
reelección de Morales y García, reelección, que se haría efectiva en las elecciones
2014. Por supuesto que la decisión de ir a la reelección con el consentimiento del
sistema jurídico y electoral, causó entusiasmo entre los simpatizantes del MAS.
En cambio, la noticia dejó un sabor amargo y sensación de derrota política, en la
oposición política y sectores ciudadanos de clase media, principalmente.
En las elecciones 2014, el MAS, Morales y García, pondrían a prueba su popu-
laridad y aprobación; por su parte la oposición política acusaría de prorroguismo
al binomio del MAS, con lo que intentaba disputar el poder político al partido
gobernante. Con todos los recursos estatales, humanos y económicos a su favor, el
MAS y el binomio Evo-Álvaro, se impusieron en las elecciones 2014, con un 61,36
por ciento de los sufragios. Independientemente de las interpretaciones jurídicas
y políticas, a favor o en contra del tema de la reelección presidencial, el MAS
había llegado al gobierno en el año 2005 con un encomiable 53 por ciento de los
votos, 10 años más tarde, luego de realizar reformas estructurales en el Estado y
luego de dos periodos gubernamentales, la popularidad y aprobación del partido
de gobierno, no sólo se mantenía, sino se incrementaba notablemente. Analizados
los resultados electorales de los años 2005, 2009 y 2014, es inevitable concluir que
el MAS, como organización política, en 3 procesos electorales, no sólo mantenía
altos índices de aprobación, sino que, en términos de votos y porcentajes, la misma
se incrementaba. El idilio o encanto de los ciudadanos electores con el partido de
gobierno su resquebrajaría después de las elecciones 2014.
Al poco tiempo de realizadas las elecciones 2014, mediante las cuales, Morales
y García, gobernantes y candidatos, habían recibido la aprobación ciudadana para
un tercer periodo de gobierno (2014-2019), iniciaron una intensa campaña por
la reelección indefinida. La campaña oficialista tropezaba con varias limitaciones
legales y una opinión pública que, si bien se había expresado favorablemente
para renovar el poder político a Evo Morales, en dos ocasiones (elecciones 2009
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 357

y 2014), se podía vislumbrar cierta desazón y disgusto en la ciudadanía respecto


de la reelección indefinida.
El referéndum modificatorio de la CPE se llevó a cabo, sin contratiempos en
febrero del 2016 y el resultado del mismo fue un durísimo revés para las aspiracio-
nes y expectativas del MAS, Evo Morales y García Linera. La ciudadanía rechazó
la modificación del texto constitucional, por una cantidad de votos mínima, pero
que, al fin y al cabo, era una mayoría legítima. Pero como pregonaba el vicepresi-
dente en ejercicio y promotor de la reforma constitucional, Álvaro García Linera,
en medio de la campaña, un referéndum se gana o se pierde por un voto. El MAS
había obtenido en el Referéndum 2016, 136.000 votos menos, por tanto, la CPE
no se modificaba y la expectativa de una reelección indefinida se diluía.
Evo Morales, Álvaro García y el MAS, frente a la derrota sufrida en el Refe-
réndum 21F, no se quedaron con los brazos cruzados, al poco tiempo la Asamblea
Legislativa, realizaba una consulta al Tribunal Constitucional de Bolivia sobre los
derechos políticos de Morales, supuestamente violentados, al negarle una nueva
postulación a la presidencia. La persona que, hacia la solicitud oficial, a nombre de
la Asamblea, era el vicepresidente del Estado, Álvaro García, quien había promovi-
do la modificación del texto constitucional vía referéndum para beneficiarse junto
con Morales de la reelección indefinida. El Tribunal Constitucional, por simpatías
ideológicas, presión o amistad política, decidió “declarar la aplicación preferente
de los derechos políticos” de Morales y García, por encima de los artículos de la
Constitución que limitaban y limitan hasta la actualidad, la cantidad de veces que
una persona puede ser reelecta. Pese a que la CPE boliviana señala taxativamente
que nadie puede gobernar por más de dos periodos consecutivos y que ambos
mandatarios, Morales y García, perdieron el Referéndum 21F 2016, el Tribunal
Constitucional emitió el controversial fallo a favor de la reelección indefinida.
Como era de prever, el año en el cual debían realizarse elecciones, 2019, el tema
de la postulación de Morales y García, se convirtió en el asunto central de campaña
y motivo para la polarización política. Verificadas las elecciones y conocidos los
resultados que proclamaban a Morales como ganador de las elecciones 2019 en
primera vuelta, Bolivia vivió una de las crisis políticas más agudas de las últimas
décadas. A pesar de que el Tribunal Electoral de la época, emitió resultados oficia-
les, por los cuales ratificaba la victoria de Morales-García, la ciudadanía que había
participado del proceso electoral, en relativa calma, salió a las calles durante casi
3 semanas para denunciar la existencia de fraude electoral. El país se convulsionó
al extremo de que la policía se negó a seguir en las calles reprimiendo la protesta
social y las Fuerzas Armadas, finalmente, inclinaron la balanza entre los factores
en pugna. En el momento más álgido de aquel tiempo político, el Alto Mando
militar sugirió a Evo Morales, que renunciara a la Presidencia, “por la pacifica-
ción del país.” El Jefe militar de la época, que sugirió la renuncia de Morales a
la Presidencia, explicó que el pedido se hizo en el marco de la “Ley Orgánica de
358 la trayectoria de la democracia en bolivia

las Fuerzas Armadas, la cual permite al Alto Mando Militar y al Comandante en


Jefe sugerir a las autoridades correspondientes la renuncia, en alguna situación de
crisis y principalmente si el Estado está en peligro”. (Romero, 2019) Finalmente,
Morales renunció a la presidencia y buscó asilo político en México y luego en la
Argentina. A tiempo de renunciar Morales, arrastró en una cadena de renuncias a
toda la línea de sucesión constitucional, con el objetivo político de crear vacío de
poder y paralizar el Estado, situación que eventualmente, le permitiera retornar
a la presidencia, de la mano de las Fuerzas Armadas, movimientos sociales, el
Movimiento al Socialismo.
La solución a la crisis política, fue inesperada para la mayoría del país y por
supuesto para el MAS, no vino de los tradicionales factores de poder en pugna,
sino de un grupo de representantes de organismos de cooperación internacional,
minorías políticas en la Asamblea Legislativa, convocados por la Conferencia
Episcopal de la Iglesia Católica boliviana. Quienes, ante el artificial vacío de
poder generado por el MAS y la dramática situación que vivía el país, concibieron
y apoyaron un complejo esquema de sucesión constitucional. Toda la línea de
sucesión constitucional había presentado renuncia: Presidente, Vicepresidente,
Presidente del Senado, primer Vicepresidente del Senado, Presidente de la
Cámara de Diputados, excepto la 2da. Vicepresidenta del Senado, la señora
Jeanine Añez, hasta ése momento una legisladora de dilatada carrera política
y de bajo perfil. Quien, con gran decisión y fortuna, convocó a una sesión de
Congreso y en medio del desconcierto político, asumió la acéfala Presidencia
del Estado Plurinacional.
La crisis había encontrado una salida supuestamente legal, pero carente de le-
gitimidad, pues la mayoría de los integrantes del Órgano Legislativo eran del MAS,
afines a Morales y García, quienes también fueron sorprendidos por la elección
de la señora Añez. El argumento central para la elección de la 2da. Vicepresidenta
del Senado, fue el compromiso de pacificar el país mediante la convocatoria a
elecciones generales a la brevedad posible. El escenario político boliviano había
cambiado sustancialmente, producto de la anulación de las elecciones 2019, la
renuncia y exilio de Morales, la designación de Jeanine Añez y el compromiso
de convocar a elecciones para pacificar el país. La presencia de una mujer en el
Palacio de Gobierno y Evo Morales en el exilio anunciaban vientos de cambio,
luego de 15 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo.
La crisis de octubre noviembre 2019, que debía culminar con la realización
de elecciones en un plazo máximo de 4 meses, encontró una variedad de excu-
sas, incluida la pandemia del COVID, para postergarse en 3 ocasiones, hasta que
finalmente se llevaron a cabo el 20 de octubre de 2020. Las elecciones de aquel
año las ganó el MAS, de la mano de Morales en el exilio y como Jefe de Campaña,
pero con la figura de Luis Arce Catacora como candidato.
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 359

17. Conclusiones

Durante las 4 últimas décadas, desde octubre de 1982, hasta el presente, el sis-
tema político ha incorporado mecanismos de elección de representantes, por lo
tanto, reformas en el sistema electoral que derivan en la estabilización del sistema
político democrático de gobierno y en la complejización del sistema electoral.
Estabilización y complejización que significa un salto cualitativo en la calidad e
intensidad de la participación ciudadana, inclusión social de sectores antes invi-
sibilizados, pluralidad ideológica y alta intensidad de competencia en procesos
electorales. El salto cualitativo de la democracia y la participación ciudadana, se
verifica cuando se comparan el estado de situación previa, vigencia de gobiernos
autoritarios, no electivos y el estado de situación posterior, del sistema político
y sistema electoral, por la introducción de reformas en el sistema de elección de
gobierno y representantes:

– La utilización del sufragio universal directo igual y secreto, en el marco de


elecciones, como mecanismos, para elegir gobierno y representantes en las
Cámaras Legislativas de Diputados y Senadores. Desde 1956 hasta el presente.
– Aplicación de 4 reformas constitucionales en los años 1961, 1994, 2004 y
2009, las cuales impactaron en el diseño del sistema electoral, transforman-
do el mismo, desde un sencillo mecanismo de voto único, circunscripciones
uninominales y mayoría simple a un complejo sistema que combina el doble
voto, circunscripciones uninominales, circunscripciones plurinominales,
representación especial indígena y voto de los bolivianos residentes en el
exterior.
– Introducción de los mecanismos de la democracia directa: iniciativa legisla-
tiva ciudadana, Asamblea Constituyente y Referéndum para resolución de
controversias político sociales. Reforma CPE 2004.
– Ampliación de los límites decisionales del ciudadano, mediante el recono-
cimiento, por parte del Estado y sistema político, de dos votos al ciudadano
elector, en un mismo acto electoral para la elección de Presidente, Vicepresi-
dente y representantes nacionales. Mecanismo de doble voto que también se
traslada a la elección de gobiernos departamentales y municipales: Reforma
constitucional 1994 y norma electoral.
– Ampliación del derecho ciudadano a elegir gobierno y representantes, en
ámbitos subnacionales, mediante la elección de gobiernos municipales y
gobiernos departamentales. Reformas electorales 1985, 2009.
– Reconocimiento del derecho de los bolivianos residentes en el exterior a
participar en elecciones. Reforma constitucional 2009.
– Creación de circunscripciones especiales indígenas. Reformas constitucionales
1994 y 2009. Visibilización dela base social étnica y logro de representación
360 la trayectoria de la democracia en bolivia

política indígena mediante la aplicación de usos y costumbres en Asambleas


legislativas departamentales.
– Elección de altas autoridades del sistema de justicia mediante el sufragio
universal y consecuente ampliación de la participación ciudadana.
– Solución de conflictos y crisis políticas mediante elecciones anticipadas,
acortamiento del mandato de gobiernos en ejercicio y legisladores en 1985,
2005 y 2009.
– Desplazamiento de las Fuerzas Armadas del gobierno a sus específicas fun-
ciones, mediante acuerdos políticos durante La Gran Transición y empodera-
miento ciudadano y de organizaciones políticas de la sociedad en la elección
de gobiernos civiles.
– Realización de elecciones de manera persistente y regular, como mecanismo
de superación de crisis políticas.

Si bien el sistema democrático ha ampliado sus propios límites. Ha permitido


la inclusión social y ha ampliado los mecanismos de participación ciudadana,
mediante el Referéndum, la Asamblea Constituyente, la representación étnica
en el nivel nacional, departamental, municipal y en la participación de los resi-
dentes bolivianos en el exterior. Si bien en 4 décadas de continuidad institucional
democrática, de gobiernos civiles y surgidos del voto popular, se han superado
severas crisis políticas (1985, 2005, 2009), anulación de elecciones (1978 y 2019),
el sistema democrático no se fracturado, como ocurría en el pasado inmediato.
Los mecanismos institucionales de la democracia han superado la violencia del
autoritarismo asociado a las Fuerzas Armadas (golpes de Estado). Sin embargo,
en primeras décadas del siglo XXI, la democracia plural y competitiva, está siendo
tensionada por un autoritarismo de nuevo cuño, los autoritarismos ideológicos
promovidos por organizaciones políticas autodefinidas o etiquetadas como de
derecha e izquierda o populismos de derecha o izquierda. Estos autoritarismos
emergentes durante la Cuarta Etapa de la democracia contemporánea, específi-
camente durante las 2 primeras décadas del siglo XXI, en coincidencia y sintonía,
con procesos político sociales continentales o mundiales, parecen anunciar crisis
y ruptura de la institucionalidad democrática y transición hacia una Quinta
Etapa de la democracia contemporánea. Estas nuevas formas de autoritarismo,
asociadas a gobiernos surgidos de las urnas y por el voto popular, luego, en el
ejercicio del gobierno y del poder político, tienden hacia la restricción de dere-
chos ciudadanos consagrados secularmente, como las libertades de pensamiento,
expresión, libre circulación de ideas, pluralidad ideológica, política y partidaria.
Estos nuevos autoritarismos no solamente llegan al poder mediante las urnas,
sino que también realizan reformas electorales, pero con el objetivo de restrin-
gir las oportunidades de la oposición política para ganar las elecciones y para
evitar que en el sistema político se produzca una sana y necesaria alternancia en
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 361

el ejercicio del poder. De manera complementaria, los autoritarismos civiles del


siglo XXI, han judicializado la política, controlando y utilizando las normas y el
sistema jurídico vigente, para perseguir políticamente a la oposición y eliminarla
de futuras competencias electorales. Con éstas prácticas autoritarias de gobiernos
que llegan al poder de la mano de procedimientos democráticos, pero que, en
el ejercicio del mismo, utilizan las reglas e instituciones de la democracia en su
beneficio para reelegirse indefinidamente o manipular los resultados electora-
les, restringir la libertad y la pluralidad, es que la calidad de la democracia se
encuentra tensionada y cuestionada. Así como en el pasado, los autoritarismos
asociados a las FFAA., fueron quienes produjeron la ruptura y continuidad del
sistema democrático, los autoritarismos ideológicos, de nuevo cuño, están
produciendo conflictividad en el sistema democrático, que podrían derivar en
2 destinos alternativos: una ruptura del sistema democrático y por tanto el re-
torno de gobiernos autocráticos sin participación de organizaciones políticas o,
por el contrario, en reformas en la Constitución y reglas del sistema político y
electoral, orientados a fortalecer la convivencia democrática, la continuidad de
instituciones democráticas, mediante elecciones transparentes y participación
ciudadana tolerante de las diferencias políticas.

Bibliografía

Constitución Política del Estado


2009 La Paz: Vicepresidencia del Estado.
Cordero C., C. H.
2007 Historia Electoral de Bolivia 1952-2007. La Paz: Corte Nacional Elec-
toral.
2009 La Asamblea Legislativa Plurinacional. Estructura y Organización.
En Reflexión crítica a la nueva Constitución Política del Estado (págs.
153-190). La Paz: KAS.
2014 Del sistema liberal representativo al sistema liberal comunitario. La Paz:
Fundación Konrad Adenauer.
Cordero, C.
2010 Nueva Constitución, nuevo Gobierno, nuevo Estado. En V. B. UMSA,
Miradas: nuevo texto constitucional (pág. 736). la paz: Convenio Andrés
Bello, Bolivia.
Dieter Nohlen, Z. O.
2007 Tratado de derecho electoral comparado de América Latina. México: IIDH,
IDEA, UH, FCE.
Huntington, S.
1994 La tercera ola: la democratización a finales de siglo XX . Ed. Paidós.
362 la trayectoria de la democracia en bolivia

Lipjhart, A.
1998 Las democracias contemporáneas. Barcelona: Ariel Ciencia Política.
Mesa Gisbert, C. D.
2016 Presidentes de Bolivia. Entre urnas y fusiles. La Paz: Editorial Gisbert.
Miradas: nuevo texto constitucional
2010 La Paz: IDEA Internacional.
Nueva Constitución Política del Estado
2009 La Paz: Vicepresidencia Bolivia.
PNUD, I. O.
2010 Atlas Electoral de Bolivia, Tomo I. La Paz: Proyecto de Fortalecimiento
Democrático PNUD SIFDE.
Romero, D.
2019 El golpe de Estado que las Fuerzas Armadas jamás dieron. La revo-
lución de las pititas, Página SIETE, 288.
Sartori, G.
1999 Sistemas Electorales. En G. Sartori, Elementos de Teoría de Política
(págs. 279-308). Madrid: Alianza Editorial.
Touraine, A.
2001 ¿Qué es la Democracia? Ciudad México: Fondo de Cultura Económica.
Trigo, C. F. (2da Ed.)
2003 Las Constituciones de Bolivia. La Paz: Fondo Editorial BAHCN.
Varios
2009 Bolivia, una revolución traicionada. Tomo II. Buenos Aires: Ed. Rudolph
Klement.

Portada: Conteo de votos del Referéndum sobre el gas del año 2004.
Fuente: 25 años de democracia en Bolivia, Corte Nacional Electoral, 2007 p. 147.
Tomado de la Biblioteca del Archivo de La Paz.
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 363

Juan Pereda asume la presidencia luego de las fallidas elecciones de 1978.


Fuente: Presencia, 22 de julio de 1978. Tomado de la Hemeroteca Municipal de la Biblioteca
Municipal Andrés de Santa Cruz.
364 la trayectoria de la democracia en bolivia

Hernán Siles Suazo y Víctor Paz Estenssoro presidentes durante los inicios del voto universal., 1952.
Fuente: Wikimedia Commons. Tomado de la web.

Tanques estacionados en Plaza Murillo durante el Golpe de Todos Santos


Fuente: La Masacre de Todos Santos, Asamblea Permanente de Derechos Humanos, 1980.
Tomado del Archivo de La Paz.
elecciones y reformas electorales, pilares de la calidad de la democracia 365

Titular sobre la repostulación y la rehabilitación de la candidatura de Evo Morales.


Fuentes: Periódico Los Tiempos 29 de noviembre de 2017.
366 la trayectoria de la democracia en bolivia

Periódico ante la rehabilitación del presidente.


Fuentes: Periódico Cambio 29 de noviembre de 2017.
Tomado de la página web del periódico.
Defensor del pueblo: rol de defensa
de derechos humanos y preservación
de la democracia
Kathia Saucedo Paz1

Resumen

El presente trabajo pretende exponer, descriptivamente, la contribución de la


institución del Defensor del Pueblo en la preservación y fortalecimiento del
sistema democrático, durante el período comprendido entre 1998 y 2003. Para
ello, exploraremos su creación constitucional y su desarrollo normativo, así como
las competencias institucionales principales. Asimismo, abordaremos casos con-
cretos de actuación del Defensor del Pueblo, en defensa de derechos humanos,
entre ellos aquellos que correspondieron a períodos de alta conflictividad en el
país. Finalmente, con base a estas actuaciones concretas, formularemos las con-
clusiones sobre los contenidos en los que el Defensor del Pueblo ha aportado,
significativamente, en el fortalecimiento de los valores democráticos: Derechos
humanos, Libertad, Supremacía Constitucional, Principio de Legalidad y Estado
de Derecho.
Palabras clave: Defensor del Pueblo, Ombudsman, Derechos Humanos,
Defensa de Derechos Humanos, Órgano extra poder, Estado de derecho.

1. Introducción

El presente trabajo intentará exponer la conexión entre el Defensor del Pueblo, la


defensa y vigencia de los derechos humanos y la preservación de los principios y

1 Agradecimientos: A Ana María Romero de Campero, por su labor y firmeza en la defensa de


derechos humanos y a los y las profesionales extraordinarias del derecho, con quienes compartí
las acciones de defensa en el Defensor del Pueblo de Bolivia.

[367]
368 la trayectoria de la democracia en bolivia

contenidos de la democracia. Para ello, abordaremos brevemente, a continuación,


los orígenes de esta institución sui géneris, con particularidades esenciales en su
desarrollo y conceptualización.
Para ello, es menester recurrir a la teoría de la separación de los poderes
de Montesquieu, basada en el concepto supremo de libertad, que sostiene que
la única forma de limitar el uso arbitrario del poder y salvaguardar la libertad
y los derechos de los ciudadanos, es a través de la distribución de las funciones
ejecutiva, legislativa y judicial. En esta conceptualización se erigen dos principios
fundamentales: la libertad y los derechos ciudadanos.2
En ese sentido, el Estado que surge sobre la base de la Revolución Francesa,
se sustenta en los principios de soberanía popular, la división y separación del
Poder Público (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), la legalidad e igualdad formal,
–todos los seres humanos son iguales ante la ley–, y la protección de los derechos
fundamentales.
El origen de los Defensores (Defensorías) del Pueblo se remonta a la necesidad
de proteger al administrado de las manifestaciones del Estado y sus expresiones
de la administración pública. En el contexto de las guerras napoleónicas, en la
Europa de 1800, en la que aún no existía una justicia administrativa que ejerza
control judicial sobre las acciones y omisiones de la administración estatal, surge
el Defensor Nórdico, en Suecia (1809), de naturaleza parlamentaria, con compe-
tencias de defensa de derechos fundamentales de los individuos frente al Estado
liberal, esencialmente, influenciado innegablemente por la teoría de la separación
de poderes de Montesquieu.
La misión fundamental del entonces Justitie Ombudsman sueco, era velar
porque los jueces y los funcionarios públicos en general cumplan los mandatos
de las leyes. Se trataba de un representante del Parlamento Sueco, cuyo mandato
emanaba de esta organización estatal y ante la cual le rendía cuentas una vez al
año. En la actualidad, las competencias se distribuyen entre cuatro (4) Ombuds-
man, con funciones temáticas especiales, –(asuntos fiscales, acceso del público a la
información oficial, supervisión de tribunales, policía, fuerzas armadas, prisiones,
administración pública, gobiernos locales, derecho a la salud, libertad de prensa,
entre varias–.3
La institución del Ombudsman concebida en sus inicios como un Comisio-
nado Parlamentario, pasó desapercibida por mucho tiempo, es probable que por
las diferencias de los sistemas jurídicos vigentes en Europa. Sin embargo, en 1953,

2 Fuentes Claudia. (2011). Montesquieu: Teoría de la Distribución Social del Poder (Universidad
Diego Portales, Santiago).
3 Rosales Gutierrez Jean-Denis, Marcano Duran María Virginia, Universidad de Los Andes,
Venezuela, “El Sentido Histórico de la Institución del Ombudsman: Orígenes”, https://www.
redalyc.org/journal/5530/553066097007/html/
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 369

Dinamarca incorpora en su sistema el Ombudsman, como parte de su reforma


constitucional, demostrando que era posible incorporar esta figura en un sistema
jurídico distinto al de su origen (Suecia). La principal función del Ombudsman
danés fue la de velar por el cumplimiento del principio de legalidad y el Estado
de Derecho frente a las discrecionalidades de las autoridades administrativas. El
desarrollo de la institucionalidad en Dinamarca se caracterizó por política de
“puertas abiertas”, calidez, simpatía, cautela, reconocido prestigio, aceptación y
confianza.
Es en esta institucionalidad en la que se desarrolla el concepto de las caracte-
rísticas esenciales del titular de las Defensorías del Pueblo, que suplen la ausencia
de vinculatoriedad que caracteriza a la institución defensorial.
Pero, ¿cómo llega el Ombudsman a América Latina? Sin duda, ha tenido una
decisiva influencia la instauración de la institución en España en 1978, en cuya
Carta Constitucional recibe la denominación de Defensor del Pueblo, así como las
acciones de la sociedad civil y académica latinoamericana vinculadas a la defensa
de derechos humanos, que propiciaron la creación del denominado Instituto La-
tinoamericano del Ombudsman. Es así que, mediante la Declaración de Caracas
(Venezuela) en 1983, se acordó contribuir con sus recursos humanos, personales,
académicos y técnicos para la creación de los ombúdsmanes en América Latina,
acorde con las necesidades y características de cada país.
A continuación, los primeros países en América Latina que introdujeron el
Defensor del Pueblo en sus sistemas nacionales de defensa de derechos humanos:4

País Denominación Fecha e instrumentno de creación Modelo de origen


Argentina Defensor del Pueblo Decreto 1786 de 26 de agosto de 1993 Mediateur francés
Ley 24284 de 1 diciembre 1993
Constitución Política: art. 86
Colombia Defensoría del Pueblo Constitución Política de 1991: arts. Comisionado del Ministerio Pu-
117,118 y 281 blico
Costa Rica Defensor de los Derechos Constitución Política de 1979: art. 48 Parte de la regulación del amparo
Humanos Ley 7319 del 17 noviembre. 1992 Desarrollo de la institución
Defensor de los Habitantes
El Salvador Procurador Nacional para Constitución de 1983: arts. 192, 193 Adscrito al Ministerio Público
la Defensa de los Derechos y 194
Humanos Ley de 20 febrero. 1992
Guatemala Procurador de los Dere- Constitución de 1986: art. 274 Comisionado Parlamentario
chos Humanos
Honduras Comisionado para los De- Constitución de 1982: art. 59 Órgano constitucional indepen-
rechos Humanos diente
Perú Defensoría del Pueblo Constitución de 1993: art. 162 Órgano constitucional autónomo
Fuente: Elaboración propia.

4 Gil Rendon Raymundo, El Ombudsman en el Derecho Constitucional Comparado, (México,


2001), 205 - 330
370 la trayectoria de la democracia en bolivia

2. Incorporación del modelo de Ombudsman en la CPE de Bolivia


de 1994: creación del defensor del pueblo

La sociedad civil a través de organizaciones como el Capítulo Boliviano de De-


rechos Humanos a cargo de Rosario Chacón, tuvieron un rol preponderante,
en la difusión, persuasión y convencimiento de la necesidad de la creación de la
institución del Defensor del Pueblo, con las características que le son inherentes,
en forma fundamental: i) que se encuentre introducida en la Constitución; ii) que
su norma funcional y de desarrollo de competencias emane del Órgano Legisla-
tivo; iii) que su titular sea designado por mayoría parlamentaria de dos tercios; y
iv) que se asegure su autonomía e independencia frente a los poderes públicos.5
En consecuencia, el Defensor del Pueblo, nace a la vida pública, bajo el
amparo de principios democráticos del Estado de Derecho, esencialmente la
defensa de derechos humanos, el principio de legalidad, y la independencia de
los poderes públicos.

2.1. Diseño constitucional

La Constitución Política del Estado de 1994 (Constitución de 1967 con refor-


mas del año 1994) crea la institución del Defensor del Pueblo, en el Titulo IV
correspondiente a Defensa de la Sociedad, estableciendo en sus arts. 127 a 1296
el diseño constitucional de esta nueva entidad estatal.

5 Asociación Internacional de Ombudsman.


6 Constitución Política del Estado de 1994:
Artículo 127°.- El Defensor del Pueblo vela por la vigencia y el cumplimiento de los derechos
y garantías de las personas en relación a la actividad administrativa de todo el sector público.
Asimismo, vela por la defensa, promoción y divulgación de los derechos humanos.
El Defensor del Pueblo no recibe instrucciones de los Poderes públicos. El presupuesto del
Poder Legislativo contemplará una partida para el funcionamiento de esta institución.
Artículo 128°.- 1. Para ejercer las funciones de Defensor del Pueblo se requiere tener como
mínimo, treinta y cinco años de edad y las condiciones que establece el artículo 61 de esta
Constitución, con excepción de los numerales 21 y 4. 2. El Defensor del Pueblo es elegido
por dos tercios de votos de los miembros presentes del Congreso Nacional. No podrá ser
enjuiciado, perseguido ni detenido por causa del ejercicio de sus funciones, salvo la comisión
de delitos, en cuyo caso se aplicar á el procedimiento previsto en el artículo 118, atribución
61 de esta Constitución. 3. El Defensor del Pueblo desempeña sus funciones por un período
de cinco años y puede ser reelecto por una sola vez. 4. El cargo del Defensor del Pueblo es
incompatible con el desempeño de cualquier otra actividad pública, o privada remunerada a
excepción de la docencia universitaria.
Artículo 129°.- 1. El Defensor del Pueblo tiene la facultad de interponer los recursos de in-
constitucionalidad, directo de nulidad, amparo y “hábeas corpus”, sin necesidad de mandato.
2. El Defensor del Pueblo, para ejercer sus funciones, tiene acceso libre a los centros de deten-
ción, reclusión e internación. 3. Las autoridades y funcionarios de la administración pública
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 371

Veamos sus características principales:

i) Órgano extra poder: se trata de órganos estatales que no se encuentran


situados en la esfera de división de los poderes clásicos, tales como el Eje-
cutivo, Legislativo o Judicial. En ese sentido, el Defensor del Pueblo no se
encuentra inserto en ninguno de los Poderes Públicos. No es parte del Poder
Ejecutivo porque precisamente es a sus autoridades y funcionarios públicos a
quien controla; tampoco lo es del Poder Legislativo, alejándose de la figura
tradicional del ombudsman de Comisionado Parlamentario, aunque rinde su
informe anual ante este Órgano y su titular es elegido por el mismo.
ii) Tampoco integra el Poder Judicial, no pudiendo intervenir en sus zonas
privativas, pero cuando agota su labor de persuasión, se dirige a él para trans-
formar sus recomendaciones en ordenes vinculatorias a través de los recursos
constitucionales, hoy acciones de defensa.
iii) Independencia: al no integrar ninguno de los poderes públicos, el diseño cons-
titucional garantiza su independencia al proclamar su autonomía funcional
estableciéndose, en forma expresa, que no recibe instrucciones de los poderes
estatales y no puede ser perseguido ni enjuiciado por el cumplimiento de sus
funciones. La inclusión de su presupuesto en una partida del Legislativo se
constituyó en una limitante a su real independencia.
iv) No vinculatoriedad: Las recomendaciones que realiza el Defensor del Pue-
blo carecen de fuerza coactiva para ser cumplidas por sí mismas, siendo una
característica esencial en la institución defensorial. La fuerza de la institución
radica en la confianza, prestigio y solvencia de su titular, por ello se afirma
que su “poder radica en la persuasión”.
v) Cuando esta fuerza persuasiva no funciona es que el diseño constitucional le
concede la facultad de dirigirse al Poder Judicial, buscando que sus recomen-
daciones transiten de la esfera de la persuasión a la vinculatoriedad, a través
de los recursos constitucionales.
vi) Es así que el Defensor del Pueblo activa la vía constitucional cuando la vía
persuasiva y de convencimiento institucional no logra sus objetivos, a través
sus recomendaciones, resoluciones defensoriales y otras acciones inscritas en
este ámbito.
vii) Además de las actuaciones en el ámbito de la retardación de justicia, es a través
de esta competencia, que el Defensor del Pueblo interactúa con el sistema

tienen la obligación de proporcionar al Defensor del Pueblo la información que solicite en


relación al ejercicio de sus funciones. En caso de no ser debidamente atendido en su solicitud,
el Defensor deberá poner el hecho en conocimiento de las Cámaras Legislativas.
Artículo 130°.- El Defensor del Pueblo dará cuenta de sus actos al Congreso Nacional por lo
menos una vez al año, en la forma que determine la ley, y podrá ser convocado por cualesquiera
de las comisiones camarales, en relación al ejercicio de sus funciones.
372 la trayectoria de la democracia en bolivia

judicial constitucional, en busca de la tutela y la restauración de derechos


lesionados.
viii) Defensa de Derechos Humanos: El Defensor del Pueblo realiza sus funciones
en 3 esferas: a) Defensa de los derechos humanos en general; b) Vigencia y
cumplimiento de los derechos y garantías en relación a la actividad admi-
nistrativa del sector público; y c) Promoción y divulgación de los derechos
humanos.
ix) Esencialmente, la 2ª esfera competencial es la que no permitiría que el
Defensor del Pueblo sea parte de uno de los poderes públicos, atendiendo
a que, a través de la misma, realiza actos de control del ejercicio del poder
público en materia de vigencia y defensa de los derechos, no solamente de
los administrados, sino de los derechos ciudadanos de los mismos funciona-
rios públicos (hoy servidores públicos) quienes pueden sufrir violaciones a
derechos humanos por las jerarquías públicas.

2.2. Competencias principales

La Ley 1818 de 22 diciembre de 1997 desarrolla las competencias y reglas que


regirán la vida institucional del Defensor del Pueblo. Resalta que añade un
concepto del modelo sueco del ombudsman que no fue recogido en el diseño
constitucional, específicamente el de comisionado parlamentario, cuando señala
expresamente en su art. 1 que se trata de un “Alto Comisionado del Congreso”,
limitando declarativamente la independencia institucional proclamada en el di-
seño constitucional. Aunque en el art. 4 de la misma Ley, se declara nuevamente
la independencia del Defensor del Pueblo, en el cumplimiento de sus funciones
y la prohibición de recibir instrucciones de los poderes públicos.
Además de las funciones y competencias declaradas constitucionalmente,
la Ley 1818 establece que la misión institucional es la defensa y protección de
las garantías y derechos individuales y colectivos, tutelados por la Constitución
Política del Estado y las Leyes.
Resulta importante destacar que, como consecuencia del mandato consti-
tucional relativo a que las competencias defensoriales se vinculan a la actividad
administrativa del sector público, la Ley 1818 aclara que ingresan en su ámbito
competencial: i) la administración pública centralizada; ii) la administración
pública descentralizada; iii) entidades autónomas; iv) entidades desconcentradas;
v) gobiernos municipales; y vi) todo organismo del estado cualquiera sea su na-
turaleza jurídica.
Al respecto del ámbito privado, ingresan en el campo de acción del Defensor
del Pueblo, las cooperativas e instituciones que presten servicios públicos, aten-
diendo a un grupo de derechos en incipiente desarrollo en el país, los relativos
al consumidor y usuario.
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 373

Las atribuciones del Defensor del Pueblo fueron las siguientes:

– Interponer, conforme establece la Constitución Política del Estado en su Ar-


tículo 129, Recursos de inconstitucionalidad, Directo de Nulidad, de Amparo
y Habeas Corpus, sin necesidad de mandato.
– Investigar y denunciar, de oficio o como consecuencia de una queja, los actos u
omisiones que impliquen violación de los derechos humanos, de las garantías,
derechos individuales y colectivos establecidos en la Constitución Política del
Estado, leyes, tratados y convenios internacionales aprobados por el Estado
Boliviano.
– Solicitar a las autoridades y servidores públicos información relativa al objeto
de sus investigaciones sin que éstas puedan oponer reserva alguna.
– Formular recomendaciones, recordatorios de deberes legales y sugerencias
para la adopción de correctivos y medidas a todos los órganos de la adminis-
tración pública, al Consejo de la Judicatura o la Fiscalía General de la Nación
cuando los hechos se relacionen a la administración de justicia o constituyan
delito.
– Proponer modificaciones a Leyes, Decretos y Resoluciones no judiciales,
relativas a los derechos humanos.
– Vigilar la situación de las personas privadas de libertad y el respeto de los
límites de la detención.
– Recomendar al Poder Ejecutivo la suscripción de tratados y convenios inter-
nacionales sobre derechos humanos y su aprobación al Poder Legislativo.
– Tener libre acceso a los centros de detención, reclusión, internamiento y
confinamiento sin que pueda oponérsele objeción alguna
– Velar por el respeto de la naturaleza multiétnica y pluricultural del Estado
boliviano y promover la defensa de los derechos humanos de los pueblos
indígenas y originarios del país.
– Promover y recomendar en sus actuaciones la observancia a las Convenciones
y Tratados Internacionales relativos a los Derechos Humanos de la Mujer.
– Ejercer sus funciones sin interrupción de ninguna naturaleza, aún en caso de
declaratoria de estado de sitio.
– Diseñar, elaborar, ejecutar y supervisar programas para la defensa, promoción
y divulgación de los derechos humanos, así como establecer mecanismos de
coordinación con organismos gubernamentales y no gubernamentales para
estos efectos.
– Velar por los derechos y deberes fundamentales de las personas en el ámbito
militar y policial.
– Gestionar convenios de cooperación técnica o financiera con organizaciones
nacionales e internacionales.
374 la trayectoria de la democracia en bolivia

El desarrollo normativo reglamentario de la institución del Defensor del


Pueblo introduce en su relacionamiento con la actividad administrativa del sector
público, dos conceptos esenciales: el acceso a la información pública y la trans-
parencia. El acceso a la información pública, configurado hoy como un derecho
constitucional, –en la CPE de 1994 aún no lo estaba–, implica la prerrogativa
(derecho) del ciudadano de solicitar información estatal sin que le pueda ser ne-
gada, salvo los casos expresos de información reservada, que deben encontrarse
establecidos en una ley. El ejercicio de este derecho está íntimamente ligado a la
gobernabilidad democrática y a los sistemas de control ciudadano sobre el ejer-
cicio de la administración pública, para su ejecución se utilizan otros derechos
como el de petición.
Asimismo, el ejercicio del acceso a la información pública genera transparencia
en la administración del estado, genera interacción entre éste, sus funcionarios y los
ciudadanos, fortaleciendo las prácticas democráticas de controles y contrapesos.7
Si bien, el Defensor del Pueblo no tiene competencias directas en el sector
justicia, tiene las atribuciones de formular recomendaciones al Consejo de la
Magistratura o a la Fiscalía General de la Nación, así como vigilar la situación de
las personas privadas de libertad y precautelar que sus derechos sean respetados.
Con la atribución vinculada a la situación de las personas privadas de libertad,
los pueblos indígenas y originarios y los derechos de las mujeres, el Defensor del
Pueblo ingresa al ámbito de la defensa de los derechos de los grupos en situación
de vulnerabilidad.
Al respecto del estado de sitio, el Art. 27 de la Convención Americana de
Derechos Humanos, establece que en casos de emergencia, el Estado parte po-
drá suspender algunas de las obligaciones contraídas, a excepción de: Derecho
al Reconocimiento de la Personalidad Jurídica; Derecho a la Vida; Derecho a la
Integridad Personal; Prohibición de la Esclavitud y Servidumbre; Principio de
Legalidad y de Retroactividad; Libertad de Conciencia y de Religión; Protección
a la Familia; Derecho al Nombre; Derechos del Niño; Derecho a la Nacionalidad,
y Derechos Políticos, y las garantías judiciales indispensables para la protección
de tales derechos, refiriéndose esencialmente al amparo y el habeas corpus (hoy
acción de libertad en Bolivia).8 En el caso boliviano, la Ley 1818 ha establecido

7 Departamento para la Gestión Pública Efectiva (DGPE), Organización de los Estados Ameri-
canos (OEA), “El Acceso a la Información Pública, un Derecho para ejercer otros Derechos”,
2013 https://www.oas.org/es/sap/dgpe/concursoinformate/docs/cortosp8.pdf
8 Convención Americana de Derechos Humanos, art. 27: “1. En caso de guerra, de peligro público
o de otra emergencia que amenace la independencia o seguridad del Estado Parte, éste podrá
adoptar disposiciones que, en la medida y por el tiempo estrictamente limitados a las exigencias
de la situación, suspendan las obligaciones contraídas en virtud de esta Convención, siempre
que tales disposiciones no sean incompatibles con las demás obligaciones que les impone el
derecho internacional y no entrañen discriminación alguna fundada en motivos de raza, color,
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 375

expresamente que las funciones del Defensor del Pueblo no se suspenden durante
la vigencia del estado de sitio, sobre la base del entendimiento que, durante la
medida de excepción las competencias de restringir la libertad de quienes son
sindicados de tramar contra el orden público, son ejercidas por la autoridad ad-
ministrativa, ejerciéndose control judicial de las mismas, para cuya habilitación
la acción del Defensor del Pueblo puede ser relevante.
Se puede observar que las nuevas competencias desarrolladas normativamente
para la institución del Defensor del Pueblo, configuran nuevos elementos del
ejercicio democrático como: el acceso a la información pública, la transparencia
en los actos gubernamentales, la protección reforzada a grupos en situación de
vulnerabilidad, las garantías judiciales en estados de emergencia, y los controles
sobre la retardación de justicia.

2.3. Designación congresal de primer titular

El Congreso Nacional tenía la competencia para elegir al titular del Defensor del
Pueblo por dos tercios de votos de los miembros presentes en la sesión correspon-
diente, posterior a la realización del procedimiento de recepción y calificación de
propuestas fundamentadas de los candidatos, en concurso público, antecedentes
y méritos.
Ana María Romero de Campero, periodista y escritora, inició su actividad
profesional en Radio Fides de La Paz, trabajó en Presencia y fue corresponsal de
la Agencia Alemana de Prensa, Ministra de Informaciones durante el gobierno
de Wálter Guevara Arce, ocupó la dirección del periódico católico Presencia, ex
presidenta de la Asociación de Periodistas de La Paz, fue postulada a Defensor del
Pueblo por las asociaciones Nacional de Periodistas y de La Paz, Círculo de Mujeres
Periodistas y la Asociación Nacional de la Prensa, fue elegida con 99 votos de los
135 parlamentarios que depositaron su papeleta de sufragio, consiguiendo los dos
tercios necesarios. Participaron como candidatos Cristina Corrales, Rafael Puente,
Rosario Chacón, Waldo Albarracín y Julieta Montaño. Las noticias de la época dan
cuenta que, en la primera votación no se alcanzaron los dos tercios, situación por
la que se realizó un cuarto intermedio, en el que se convocó a los jefes de bancada
para establecer consensos. Finalmente el Presidente Nato del Congreso Nacional
proclamó a la nueva Defensora del Pueblo (26 de marzo de 1998).

sexo, idioma, religión u origen social. 2. La disposición precedente no autoriza la suspensión


de los derechos determinados en los siguientes artículos: 3 ( Derecho al Reconocimiento de la
Personalidad Jurídica ); 4 ( Derecho a la Vida ); 5 ( Derecho a la Integridad Personal ); 6 ( Pro-
hibición de la Esclavitud y Servidumbre ); 9 (Principio de Legalidad y de Retroactividad ); 12 (
Libertad de Conciencia y de Religión ); 17 ( Protección a la Familia ); 18 ( Derecho al Nombre
); 19 (Derechos del Niño ); 20 ( Derecho a la Nacionalidad ), y 23 ( Derechos Políticos ), ni de
las garantías judiciales indispensables para la protección de tales derechos”.
376 la trayectoria de la democracia en bolivia

Resulta importante destacar que también se eligió al primer Tribunal Cons-


titucional de Bolivia, integrado por juristas de alto prestigio en el país, igualmen-
te recién creado con la reforma constitucional de 1994, institución a la que el
Defensor del Pueblo acudió en muchas oportunidades buscando la tutela de los
derechos lesionados o restringidos de peticionarios que solicitaban a la institución
defensorial protección y amparo.
La Ley 1818 establecía una vacación legal de 180 días después de la posesión
de la titular del Defensor del Pueblo que fue ocupado, íntegramente, para organi-
zar y estructurar la nueva institución y preparar la apertura e inicio de funciones.

3. El defensor del pueblo en la vida democrática del país:


acciones vinculadas a la preservación de la democracia
(estado de derecho/vigencia de derechos humanos)

Una vez cumplida la vacación legal, el Defensor del Pueblo inicia sus actividades
oficialmente el 1º de octubre de 1998, recibiendo quejas por vulneraciones a de-
rechos humanos. El ciudadano que llega al Defensor del Pueblo es recibido por
un abogado y la queja se procesará en el sistema de informática de acuerdo a una
tabla que establece casos de vulnerabilidad de derechos humanos. Al ciudadano
se le entrega un comprobante de que su queja fue recibida, en la que se fija hora
y fecha para que retorne a la institución en un plazo de siete días, tiempo en el
que la Defensora del Pueblo procederá con la investigación, acumulación de
información para elaborar la resolución recomendatoria.
El procedimiento de quejas tenía características de sencillez y agilidad, con-
cluía con una Resolución Defensorial que realizaba recomendaciones concretas
sobre el menoscabo o lesión de los derechos. En caso que el Defensor del Pueblo
no tuviera competencia para atender una determinada queja, la institución puso
en funcionamiento un sistema de orientación ciudadana, en el que se brindaba
asesoramiento para que el peticionario pueda encaminar su reclamo y petición
ante las instancias competentes.
En este contexto, en promedio el Defensor del Pueblo recibía por año, 6.000
quejas, la mayoría individuales. De este total, alrededor del 60 por ciento eran
asistidas por el sistema de orientación a la ciudadanía, lo cual quiere decir que,
la población que planteó las peticiones, fue aconsejada respecto a los pasos que
debía seguir, aun cuando no se procesaría en la institución defensorial.
Las quejas que ingresaban al procedimiento defensorial eran atendidas bajo
dos modalidades: por una parte, la gestión directa que implicaba realizar ges-
tiones inmediatas que producían la restauración del derecho y la consiguiente
modificación en la actuación del funcionario o autoridad pública; y, por otra, la
investigación defensorial en la que se recababa información y concluía con una
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 377

resolución defensorial. Las gestiones directas significaban un promedio del 17


por ciento aproximadamente del total de quejas recibidas.
Las quejas se repartían en promedio de la siguiente manera:

– Derechos Humanos (Seguridad, libertad, dignidad y justicia): 13,8 por ciento.


– Administración pública: (salud, trabajo y petición): 23,2 por ciento.
– Servicios públicos: 0,8 por ciento.

De la totalidad de quejas presentadas, el 60 por ciento se atendían por orienta-


ción ciudadana y en el 40 por ciento el Defensor del Pueblo asumía competencia.
De este 40 por ciento, un poco más de la mitad de las quejas tenían relación con
derechos a la salud, trabajo y petición lesionados o menoscabados por la admi-
nistración pública.9
En los casos en que el menoscabo o la lesión del derecho era absolutamente
evidente, al inicio de la investigación defensorial, podía habilitarse la vía consti-
tucional. También podía realizarse tal habilitación a la conclusión de la investiga-
ción defensorial o cuando las acciones persuasivas de la Defensora del Pueblo no
lograban la restauración del derecho afectado. En ese sentido, el uso de recursos
constitucionales, –hoy acciones de defensa según el nuevo diseño constitucional–,
es, en consecuencia, el complemento a la tarea de la magistratura de la persuasión
del Defensor del Pueblo, es decir, el dispositivo jurisdiccional coercitivo com-
plementario con que cuenta la institución defensorial, en dos sentidos: primero,
porque se añade a sus facultades persuasivas que intentan agotarse en forma previa;
y segundo, es un complemento a la tarea de la jurisdicción constitucional.
El empleo de recursos constitucionales o acciones de defensas, en especial en
la vía remedial abstracta de inconstitucionalidad, hace del Defensor del Pueblo un
órgano que contribuye a la función de legislador negativo que cumple el Tribunal
Constitucional, considerando que, si bien ese órgano tiene la potestad legal de
abrogar normas cuando sean inconstitucionales, tal tarea no puede ser ejercida
de oficio requiriendo la legitimación activa de un órgano como la institución
defensorial que detecte, en el marco de sus competencias, las incompatibilidades
entre el orden jurídico inferior y la Constitución Política del Estado.
Veamos a continuación algunos casos paradigmáticos atendidos por el Defen-
sor del Pueblo en la defensa de derechos humanos y de principios democráticos:

3.1. Caso Oscar Eid

La queja fue presentada el primer día del inicio de las labores legales del Defensor
del Pueblo, estuvo basada en la retardación de justicia que sufría su caso luego que
su expediente se encontrara por varios meses en la Fiscalía General de la Nación,

9 Defensor del Pueblo, Informe Anual al Congreso Nacional, gestión 2001 (Bolivia, 2002), 15-18.
378 la trayectoria de la democracia en bolivia

sin obtener respuesta ni avance alguno. Después de activar el procedimiento de


investigación, se consideró que la queja era procedente y que existía retardación
de justicia injustificada en el caso. La crítica a la Fiscalía General de esa época,
determinó una situación de tensión entre la titular del Defensor del Pueblo y el
entonces Fiscal General.
La acción del Defensor del Pueblo implicó, por una parte, el ejercicio de
la competencia defensorial en relación al control de los plazos procesales en los
enjuiciamientos penales; y por otra, la defensa de los derechos de las personas
privadas de libertad y el acceso a una justicia pronta y oportuna.

3.2. Pinchazos telefónicos

La prohibición constitucional contenida en el artículo 20 parágrafo 2 de la norma


constitucional de 1994, establecía una reserva absoluta que no puede ser levantada
por autoridad judicial y ningún acto de interceptación podía ser ejecutado por
ninguna autoridad pública, ni persona u organismo alguno.
Sin embargo, el art. 37 de la Ley de Telecomunicaciones establecía que la
prohibición de interceptar, interferir, obstruir, alterar, desviar, utilizar, publicar o
divulgar el contenido de las telecomunicaciones podría levantarse por disposición
judicial otorgada a autoridad competente.
Los fundamentos de la acción constitucional presentada fueron el principio
de primacía constitucional y la protección del derecho a la intimidad y privacidad,
de la forma siguiente:
El bien jurídico protegido por el Derecho a la Intimidad (Derecho a la Pri-
vacidad) consiste en la posibilidad abierta a toda persona de manifestarse y actuar
libremente, sin interferencia del poder público o de terceros, aunque dentro de
los límites señalados por la norma constitucional. Aplicando esta afirmación a la
entonces norma constitucional del año 1994, se tenía que el derecho a la intimidad
reconocido y garantizado tenía dos tratamientos diferenciados: i) para el caso de
la correspondencia y los papeles privados el límite de la protección era la exis-
tencia de orden de autoridad competente; y, ii) en cuanto a las comunicaciones y
conversaciones privadas, la propia Constitución establecía un grado de protección
absoluta, sin reconocer autoridad competente para ordenar su interceptación,
menos para ejecutarla.
El derecho a la intimidad importa el respeto a la vida privada y familiar, a la
correspondencia y papeles particulares, a las comunicaciones y conversaciones
privadas, a las relaciones de amistad, profesionales y comerciales, a las creencias
religiosas, políticas, artísticas, a la propia imagen, a los datos de su actuación
laboral, de su economía, de su salud y la de los suyos, etc.10

10 Padilla, Miguel M., Lecciones sobre Derechos Humanos y Garantías, (Buenos Aires, 1996).
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 379

Bustamante Alsina en su obra “La protección jurídica de la vida privada frente


a la actividad del Estado y a las modernas técnicas de información”, expresaba
que, “El respeto a la vida privada es un derecho de la personalidad, cuya jerarquía no
es menor que el derecho a la vida, a la integridad corporal, a la libertad, al honor, a la
preservación moral de la creación intelectual y al respeto debido a los despojos mortales de
la persona. Es que todos aquellos son atributos esenciales de la persona, inseparables de su
condición de humana, y cuyo desconocimiento implicaría aniquilar su existencia física y
moral como individuo y como ser social”.11
El Tribunal Constitucional mediante Sentencia Constitucional No. 004/99
de 10 de septiembre de 1999 acepta los fundamentos esgrimidos por el Defensor
del Pueblo, declara la inconstitucionalidad de parte del art. 37 de la Ley de Tele-
comunicaciones y la expulsa del ordenamiento jurídico boliviano.12

3.3. Habeas corpus en estado de sitio

El 8 de abril del año 2000, a través de los medios de comunicación, el Ministro


de Información Gubernamental hizo público el Decreto Supremo 25730 por
el que se declaró estado de sitio en todo el territorio nacional por el lapso de
90 días, habiéndose producido detenciones y confinamientos de las personas a
quienes representa, el 7 de abril cuando aún no estaba vigente la indicada medida
de excepción. De acuerdo al art. 112 de la Constitución Política del Estado, el
estado de sitio no suspende, de hecho las garantías y derechos consagrados en ella,
sino únicamente respecto de determinadas personas, previendo que, cuando sea
necesario detener a personas fundadamente sindicadas de tramar contra el orden
público, deba existir una orden de arresto de autoridad legítima, presentando a
los detenidos ante juez competente en el plazo máximo de 48 horas, aplicándose
tal precepto también en el caso de confinamiento.
De conformidad a los artículos 33 y 80 de la Constitución, las leyes rigen para
lo venidero, por lo que antes de publicarse el Decreto Supremo No. 25730 no
podían suspenderse los derechos y garantías ni siquiera de determinadas personas,

11 Defensor del Pueblo, Recursos Constitucionales (Bolivia, 2003), 32.


12 Extracto de Sentencia Constitucional No. 004/99 de 10 septiembre 1999, Magistrada Relatora:
Dra. Elizabeth I. de Salinas: “… III.4 Consecuentemente, con el reconocimiento constitucional
contenido en el art. 20II citado, se preserva los derechos a la intimidad de todas las personas
evitando actos arbitrarios que violen la privacidad y la reserva, independientemente de que su
revelación puede o no acarrearle perjuicios, sin ninguna excepción, restricción o limitación,
por no estar previstas en la propia Constitución Política del Estado. POR TANTO: El Tribu-
nal Constitucional, … FALLA: declarando la INCONSTITUCIONALIDAD de la frase “salvo
disposición judicial a favor de autoridad competente…”, contenida en el Art 37 de la Ley
1632 de 5 de julio de 1995, con los efectos derogatorios preavisos en el Art 58.II de la Ley
1836…”.
380 la trayectoria de la democracia en bolivia

debiendo emitirse –para cualquier detención– un mandamiento por parte de


autoridad competente en aplicación de los arts. 9 de la Carta Fundamental y 91
del Código de Procedimiento Penal. Por otra parte, las detenciones producidas
después de la dictación del estado de sitio son igualmente inconstitucionales, ya
que no fueron precedidas de mandamientos de arresto y los detenidos no fueron
puestos a disposición de autoridad competente dentro de las 48 horas, violándose
el art. 112-4) de la Constitución Política del Estado así como los artículos 3, 4, 5,
9, y 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Se solicitó que los detenidos y confinados con anterioridad a la vigencia del
estado de sitio, sean puestos en inmediata libertad, y en el caso de detenciones
efectuadas con posterioridad a la vigencia del sitio, sean remitidos ante juez
competente, bajo conminatoria de procesar a los recurridos como reos de aten-
tado contra los derechos y garantías constitucionales. Igualmente se solicitó la
calificación de daños y perjuicios en favor de los representados por el Defensor
del Pueblo, usando la reciente creada figura del habeas corpus reparador.
El Defensor del Pueblo representó a más de 40 personas que fueron dete-
nidas ilegalmente y confinadas, en defensa de la primacía de la Constitución y
las reglas previstas en la Convención Americana de Derechos Humanos para
los estados de emergencia, así como las reglas de la libertad personal. La de-
manda se interpuso contra el Ministro de Gobierno, el Comandante General
de la Policía, el Comandante General del Ejército y el Comandante en Jefe de
las Fuerzas Armadas.
Doctrinalmente, el Defensor del Pueblo usó los fundamentos de Bórea
Odria (Perú) que afirmaba que “paulatinamente, se ha ido generando conciencia de
que la suspensión de los derechos constitucionales no apunta a dejar al ciudadano en la
indefensión sino, por el contrario, a reafirmar el principio de estado de derecho La situa-
ción constitucional de emergencia pretende restringir temporalmente algunos derechos,
en aras de impedir el deterioro de todos los derechos y a todas las personas por el eclipse la
juridicidad generado normalmente por situaciones de violencia o de catástrofe natural…..
La apreciación de razonabilidad de las medidas tomadas y la limitación de las mismas a
los tópicos materia de la excepcionalidad, han ido ganando campo en la legislación sobre
garantías en el ámbito latinoamericano”.13
Mediante Sentencia Constitucional N° 439/2000 – R de 5 de mayo de 2000,
con Pablo Dermizaky como Magistrado Relator, se confirmó la Resolución emitida
por la Corte de Distrito de La Paz, declarando procedente la acción interpuesta
y ordenando la calificación de daños y perjuicios.

13 Defensor del Pueblo, Recursos Constitucionales (Bolivia, 2003), 280-287.


rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 381

3.4. Derecho a la vida

Se interpusieron acciones de amparo constitucional, en defensa del derecho a la


vida de pacientes diagnosticados con insuficiencia renal crónica en fase terminal,
sometidos a tratamientos de hemodiálisis, las mismas que por mandato de la Co-
misión Nacional de Prestaciones de la Caja Nacional de Salud, tienen una dura-
ción máxima de 52 semanas, conforme a los artículos 16 del Código de Seguridad
Social, 39 y 40 de su Reglamento. Dicha decisión vulneraba los derechos de los
pacientes representados por el Defensor del Pueblo, establecidos en los artículos
7-a-k) y 158 de la Constitución Política del Estado, 1, 14, 20 y 33 del Código de
Seguridad Social y 33 de su Reglamento, y 6 y 21 del Código Civil.
Los fundamentos usados en las acciones tutelares presentadas por el Defensor
del Pueblo, se basaron en el entonces artículo 228 de la Constitución Política del
Estado, que obligaba a las autoridades a la aplicación de la norma fundamental con
preferencia, debiendo precautelarse, respetarse y garantizarse los derechos a la vida,
a la salud y a la seguridad reconocidos sin excepción por nuestra Constitución.
En consecuencia, la Caja Nacional de Salud debería contar con mecanismos de
asistencia social para casos como el de los pacientes recurrentes, en cumplimiento
al artículo 7 con relación al artículo 158 de la ley suprema, normas que constituyen
la base doctrinal del Código de Seguridad Social.
El Defensor del Pueblo fundamentó que la doctrina y legislación bolivianas,
reconocen que el derecho a la vida y, por consiguiente, la salud se constituyen en
derechos primarios protegidos y reconocidos por instrumentos internacionales,
pues el derecho a la vida es la condición inexcusable para el ejercicio de los demás
derechos subjetivos, por lo que no puede estar sujeto a reglamentación alguna, o
tiene total vigencia o no existe, por ello el Estado tiene el deber de preservar el
derecho a la vida y sus consecuentes derechos. Sostuvo y demostró que los pacientes
representados, para mantenerse con vida requieren ser sometidos a hemodiálisis,
de no ser así, su tiempo de vida se estima en algunas semanas o meses; es decir
que se está frente a un caso de urgente necesidad de tutela.
Las sentencias constitucionales que resolvían los recursos de amparo presen-
tados, concedían la tutela y en el señalamiento de audiencia, –antes de dictar la
sentencia por los tribunales de garantías–, cuando el Defensor del Pueblo exhibía
certificados médicos de salud deteriorada, regularmente, emitían la orden de
medida cautelar de proveer la sesión de hemodiálisis previa a la realización de la
audiencia de amparo.
No obstante la regla de subsidiariedad que se aplica sobre el amparo consti-
tucional, el Defensor del Pueblo pidió que, aún estando pendiente la vía adminis-
trativa de la reclamación en el sistema de seguro social, se otorgue la protección.
A partir de estas sentencias constitucionales, el órgano de control constitucional
estableció una línea jurisprudencial, –mantenida hasta la fecha–, que no se aplica
382 la trayectoria de la democracia en bolivia

la regla de subsidiariedad cuando existe el riesgo inminente que el derecho a la


vida sea lesionado en forma irreparable.14

3.5. Objeción de conciencia

En fecha 29 de febrero de 2000, en ocasión del llamamiento para el servicio militar,


Alfredo Díaz Bustos se presentó al centro de reclutamiento, donde explicó que, por
motivos de conciencia, no podía prestar el referido servicio. Al no estar prevista la
objeción de conciencia, en forma expresa en las normas militares, como causal de
exención del servicio militar, los oficiales encargados del reclutamiento le otorgaron
el Certificado de Exención del Servicio Militar, declarándolo dentro de la categoría
del Servicio Auxiliar “A”, por estar, supuestamente comprendido en el artículo 57
h) del Reglamento de Sanidad Militar para Reclutamiento que establecía “luxación
invertebral de las articulaciones del miembro superior codo envaro”. Sin embargo,
el Sr. Díaz alegaba que esta causal no correspondía a su situación, presentando solo
una cicatriz en el brazo, consecuencia de una fractura que sufrió en la extremidad
superior cuando tenía cuatro (4) años de edad, que no le dejó ninguna secuela.
El 8 de octubre de 2002, el representado por el Defensor del Pueblo, se
presentó a dependencias del Ministerio de Defensa Nacional, ante la Dirección
General Territorial, alegando su objeción de conciencia basado en la norma del
artículo 12 CADH (o Pacto de San José), donde se le indicó que esa norma no se
aplica en Bolivia, no pudiendo dar solución a su problema.
El 9 de octubre de 2002, presentó una nota al titular de dicha cartera, solicitan-
do se corrija su clasificación como Auxiliar “A”, y eximirlo del cobro del impuesto
militar que se exige a todas las personas exentas del servicio militar, dado que por
sus convicciones estaba impedido de recibir y contribuir económicamente a la
instrucción militar. Esta solicitud fue respondida el 12 de noviembre del 2002,
declarándola improcedente por determinación de las normas previstas en los ar-
tículos 8 incisos a) y f) de la CPE y 22, 77 y 79 de la Ley del Servicio Nacional de
Defensa (LSND), que prevén el servicio militar obligatorio y el pago del impuesto
militar por una sola vez, bajo sanción de multa y arresto.
Esa determinación fue impugnada por el peticionario ante el Ministerio de
Defensa Nacional, solicitando que, a tiempo de dejarla sin efecto, se reconozca
su condición de objetor de conciencia y, en consecuencia, se le entregue libreta

14 Sentencia Constitucional No. 411/00- R de 28 abril 2000, Magistrado Relator: Dr. Hugo de la
Rocha Navarro; Sentencia Constitucional No. 420/99 – R de 20 diciembre 1999, Magistrado
Relator: Dr. Hugo de la Rocha Navararo; Sentencia Constitucional No. 433/2000 – R de
4 mayo 2000, Magistrado Relator: Dr. Pablo Dermizaky Peredo; Sentencia Constitucional
530/2000 – R de 30 mayo 2000, Magistrado Relator: Dr. Pablo Dermizaky Peredo; Sentencia
Constitucional No. 687/2000 – R de 14 julio 2000, Magistrado Relator: Willman Duran Ribera
(fundadoras).
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 383

de servicio militar, por ser un documento indispensable para el ejercicio de otros


derechos políticos, económicos, sociales y culturales.
Ante los pedidos de información del Defensor del Pueblo, el Ministerio de
Defensa adjuntó informes legales sobre el asunto en cuestión, expresando que, en
nuestra economía jurídica no se ha legislado sobre la objeción de conciencia, no
existiendo figura jurídica análoga, más que el cumplimiento de la norma prevista
en el artículo 213 de la CPE, habiendo ofrecido al interesado, otorgar el certificado
de exención, estableciendo la improcedencia de la solicitud.
Con tales antecedentes, al no existir un procedimiento de impugnación de
actos que emanen de autoridades militares y del Ministerio de Defensa Nacional,
–al haber efectuado oportuna impugnación de sus determinaciones–, la institu-
ción defensorial, con base en el Derecho Internacional de Derechos Humanos y
Jurisprudencia Constitucional Comparada, a nombre del peticionario objetor de
conciencia, interpuso amparo constitucional.
Los derechos y garantías que el Defensor del Pueblo alegaba haber sido
lesionados por el Ministerio de Defensa en el presente caso estaban referidos al
Derecho a la objeción de conciencia, respecto al servicio militar obligatorio, in-
merso en los derechos a la libertad de pensamiento, conciencia, religión, igualdad
jurídica y supremacía de los derechos fundamentales reconocidos en los tratados,
objetando el impuesto militar, contenido en las normas de los artículos. 3, 6.I, II,
35, 59 de la Constitución Política del Estado (CPE), 1.1), 12.1), 2), 3), 12 y 24 de
la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), 2.1), 18.1), 2), 3)
y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El Tribunal Constitucional, consideró que “… en el sistema constitucional bo-
liviano, si bien es cierto que, al formar parte del ordenamiento jurídico las declaraciones,
tratados y convenciones internacionales sobre derechos humanos, forman parte del catálogo
de los derechos fundamentales los derechos a la libertad de conciencia, la libertad de religión
y la libertad de cultos, de los cuales deriva la objeción de conciencia, no es menos cierto que
no existe una institucionalización legal, es decir, una adopción de medidas legislativas
que consagren la objeción de conciencia como una excepción al servicio militar obligatorio,
creando paralelamente los servicios sociales sustitutos para los objetores en resguardo del
principio de la igualdad de las personas ante la ley, así como del régimen legal que regule
el ejercicio de la objeción de conciencia. Entonces al no estar consagrado ni debidamente
regulado en el ordenamiento jurídico del Estado la objeción de conciencia, las personas en
edad de prestar el servicio no pueden invocar dicho derecho como una excepción al servicio
militar obligatorio, de su parte, las autoridades de las Fuerzas Armadas tampoco pueden
atender la petición de las personas invocan…”, rechazando la acción constitucional
interpuesta, declarándola improcedente.15

15 Sentencia Constitucional No. 1662/2003 – R de 17 noviembre 2003, Magistrado Relator: Dr.


José Antonio Rivera S.
384 la trayectoria de la democracia en bolivia

Seguidamente, el Defensor del Pueblo se dirigió a la Comisión Interameri-


cana de Derechos Humanos, denunciando al Estado Boliviano, por la violación
de los derechos del peticionario, contemplados en los artículos 12, 24 y 25 de la
Convención Americana de Derechos Humanos, petición que después de escuchar
a las partes, mereció el Informe de Admisibilidad No. 52/04 de 13 octubre 2004
en el que declara admisible la petición bajo estudio, la notificación al Estado
Boliviano y el inicio del trámite sobre el fondo de la cuestión planteada por el
Defensor del Pueblo.
Un año después, el Estado Boliviano y los peticionarios, suscriben el acuerdo
de solución amistosa (Informe No. 97/05) en el que el Estado se compromete a
lo siguiente:

i) Entregar la libreta militar de redención al peticionario, en un plazo de treinta


(30) días hábiles a partir de la fecha en que el interesado presente la docu-
mentación requerida por el Ministerio de Defensa;
ii) Otorgar la libreta de redención gratuitamente, sin condicionar dicha entrega
al pago del impuesto militar señalado en la Ley del Servicio Nacional de De-
fensa, al pago de otro monto por cualquier concepto ni a contraprestaciones
de cualquier naturaleza, sean pecuniarias o no;
iii) Emitir una Resolución Ministerial que establezca que en caso de conflicto
armado, el peticionario, por su condición de objetor de conciencia, no será
destinado al frente de batalla ni llamado como auxiliar;
iv) En concordancia con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos,
incorporar en los anteproyectos normativos de reforma da la legislación
militar, el derecho a la objeción de conciencia respecto al servicio militar;
v) Promover, junto al Viceministerio de Justicia, la aprobación congresal de
la legislación militar que incorpore e derecho a la objeción de conciencia
respecto al servicio militar.

3.6. Violación de la Ley de Imprenta

En esta acción constitucional, el Defensor del Pueblo, asume la representación


de un peticionario en ejercicio periodístico, Licenciado en Ciencias de la Comu-
nicación, quien fue sujeto de una querella criminal interpuesta por una Jueza,
por los delitos de calumnia, difamación e injurias, a consecuencia de unas publi-
caciones de prensa realizadas en el periódico “Presencia” que dan a conocer un
Voto Resolutivo de denuncia a la entonces Jueza, emitido por las organizaciones
sociales, así como una entrevista con el Presidente de la Corte Superior, quien
hizo conocer que la mencionada autoridad había sido suspendida.
El Juez recurrido, sin considerar la Ley de Imprenta, dictó Auto Inicial
de la Instrucción disponiendo la apertura de proceso por los delitos señalados,
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 385

emitiendo mandamiento de aprehensión, a efectos de recibir la declaración del


representado por el Defensor del Pueblo. La institución defensorial consideró
que, con estas actuaciones, el juzgador incurrió en procesamiento y persecución
ilegal del periodista, puesto que abrió una causa en clara transgresión del artículo
28 de la Ley de Imprenta y de la libertad de expresión consagrada en el artículo
7- c) constitucional, toda vez que los supuestos delitos de injuria y calumnia se
habrían ejecutado contra la querellante en la época en que era funcionaria pública
y las publicaciones realizadas estaban vinculadas a su función jurisdiccional, lo que
determina que la Jueza afectada debió acudir en queja ante el Jurado de Imprenta
y no ante la vía penal.
El artículo 28 de la Ley de Imprenta establece una salvaguarda para que los
periodistas en ejercicio de su labor de información e indagación de hechos de la
vida pública, no sean sometidos a la vía penal por funcionarios de turno, esta-
bleciendo que “Corresponde al Jurado el conocimiento de los delitos de Imprenta, sin
distinción de fueros; pero los delitos de calumnia e injuria contra los particulares serán
llevados potestativamente ante el Jurado o los tribunales ordinarios. Los funcionarios
públicos, que fuesen atacados por la prensa en calidad de tales, sólo podrán quejarse ante
el Jurado”, consiguientemente, la querellante solo podía presentar su acción ante
el Tribunal de Imprenta; dado que las acciones impugnadas como delitos, estaban
vinculadas a la actividad judicial que desarrollaba y no como persona particular,
fundamentos que fueron aceptados por el Tribunal Constitucional.16

3.7. Límites a la justicia militar

El representado (15 años) por el Defensor del Pueblo, junto a dos de sus com-
pañeros de 16 y 20 años de edad respectivamente, se presentaron al Regimiento
de Infantería No. 27- Antofagasta para prestar su servicio militar. Los referidos
conscriptos fueron implicados en una acusación de robo de armas militares, lo
que motivó se levante sumario informativo en su contra y devuelvan las armas,
sin tener conocimiento de las resoluciones finales. A raíz de esos hechos, fueron
detenidos, sindicados de la pérdida de tres fusiles, motivo por el cual fueron mal-
tratados físicamente e incomunicados, por el espacio aproximado de un mes, y
obligados a incriminar a un militar con grado de Mayor, como autor intelectual,
habiendo sido remitidos a la ciudad de La Paz para su detención, por la supuesta
comisión de los delitos tipificados en los artículos 222 y 221 del Código Penal
Militar, robo y hurto de armas de fuego.
El expediente del proceso fue remitido al Tribunal Permanente de Justicia
Militar para subsanar ciertas formalidades, no existiendo otro actuado formal.

16 Sentencia Constitucional No. 460/2001 – R de 16 mayo 2001, Magistrado Relator: Willman


Duran Ribera.
386 la trayectoria de la democracia en bolivia

Los fundamentos usados por el Defensor del Pueblo en el habeas corpus


interpuesto –hoy acción de libertad–, se basan en el artículo 199 de la Constitu-
ción Política del Estado (1994) que establecía el régimen de protección para los
menores, concordante con el Código del Niño Niña Adolescente, que señalaba
en su artículo 4 que, en caso de duda sobre la edad del sujeto se presumiría su
minoridad en tanto no se probara lo contrario, mediante documento público o
por otros medios, previa orden judicial; disposiciones que guardan relación con
lo previsto por los artículos 221, 222, 228 del mismo Código, así como con el
artículo 5º. del Código Penal Militar, que establece que el régimen penal militar
sólo puede aplicarse a quienes tengan más de 16 años; por lo que el representado
por el Defensor del Pueblo, al encontrarse al amparo de tal normativa, debió ser
juzgado conforme a las mismas, dado que al ser menor de 16 años, es inimputable,
por lo que urgía la tutela del órgano de control constitucional.
La decisión de tutela que adoptó el Tribunal Constitucional declarando pro-
cedente la acción constitucional interpuesta se basó en el articulo 4º del Código
del Niño Niña y Adolescente, –ley especial de preferente aplicación, en cuanto a
la minoridad–, que disponía que, en caso de duda sobre la edad de la niña, niño o
adolescente, se presuma su minoridad, en tanto no se pruebe lo contrario mediante
documento público u otros medios.
En tal caso, los recurridos al haber abierto sumario informativo, dictado Auto
de Procesamiento, permitido la incomunicación por un mes aproximadamente y
procedido a la detención cerca de tres meses, del representado por la institución
defensorial, por la supuesta comisión del delito de robo y hurto de armas, –sin haber
evidenciado su verdadera edad, haciendo abstracción de ello y pasando por alto la
duda que existe al respecto–, vulneraron el referido artículo que guarda relacionado,
a su vez, con el artículo 5 del Código Penal Militar, que dispone que esa norma se
aplicaba a militares en servicio activo y personal civil perteneciente a la Fuerzas Arma-
das de la Nación y que, en el momento del hecho, tengan más de 16 años, de lo que
se infiere la inimputabilidad del accionante, ante la justicia militar. Inimputabilidad,
entendida como una condición y estado del que no puede ser acusado, no tanto por
su total inocencia, sino por carecer de los requisitos que las leyes establecen, aun
siendo ejecutor material de alguna acción u omisión prevista y penada.
Igualmente, el Tribunal Constitucional estableció que los artículos. 221 y
222 del Código Niño Niña y Adolescente, disponían claramente que el Juez de la
Niñez y Adolescencia era el único competente para conocer casos de infracción o
conducta tipificada como delito en la Ley Penal o leyes penales especiales, a cuya
jurisdicción debían ser puestos los menores de edad, que cometían actos delictivos,
siendo pasibles a las medidas socio educativas señaladas en el referido Código.17

17 Sentencia Constitucional No. 1109/01 – R de 19 octubre 2001, Magistrado Relator: Dr.


Rolando Roca Aguilera.
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 387

4. Rol del Defensor del Pueblo en periodos de inestabilidad


y alta conflictividad en Bolivia

En el 4º informe (2001) del Defensor del Pueblo al Congreso Nacional, se reco-


nocieron “las intensas y sucesivas movilizaciones sociales” que representaron para la
institución defensorial “un incremento de demandas no previstas dentro de su accionar
cotidiano”. Asimismo, continuaba la Defensora del Pueblo, esgrimiendo que los
factores que contribuyeron a la cotidianeidad de la convulsión social en el país
tuvieron relación directa con “… la marcada crisis económica que afecta a la región
desde hace años y su impacto en la débil economía boliviana; los efectos de la agresiva
política gubernamental de interdicción de la hoja de coca en las zonas productoras del
Chapare y los Yungas sobre la ya depauperada economía campesina; y los efectos de la ins-
titucionalización de la lucha contra el contrabando que dejó cesantes a un elevado número
de personas que encontraron en el contrabando hormiga una estrategia de supervivencia
frente a la falta de trabajo”.
La Defensora del Pueblo se refería también a los efectos de los procesos de
ajuste y reformas estructurales en los sectores más empobrecidos, a la creciente
pérdida de legitimidad del sistema de partidos, a la corrupción en el manejo de la
cosa pública, la exclusión de poblaciones del altiplano paceño, la situación de su
tierra en términos de productividad y la pobreza en que desarrollan su existencia.
Ante estas situaciones no previstas en el diseño constitucional y en la norma
reglamentaria de sus funciones, el Defensor del Pueblo, en especial la titular,
tuvieron que desarrollar rápidamente estrategias de facilitación y mediación para
intervenir en los distintos conflictos sociales y restablecer situaciones elementales
de paz y armonía entre las partes en conflicto.
Exploremos a continuación, algunas de estas situaciones en que la intervención
del Defensor del Pueblo, fue relevante:

4.1. Derechos de pueblos indígenas y campesinos

El artículo 11 inc. 9) de la Ley 1818 establecía que una de las atribuciones del
Defensor del Pueblo era velar por el respeto de la naturaleza multiétnica y plu-
ricultural del Estado boliviano. En respuesta a esta competencia, el Defensor del
Pueblo creó en su estructura organizativa el Programa Especial de Defensa de
los Derechos del Campesinado y Pueblos Indígenas.
Las protestas, movilizaciones y bloqueos que protagonizaban las organiza-
ciones campesinas, colonizadores, indígenas y productores de la hoja de coca de
La Paz y Cochabamba, se producían como respuesta de rechazo a alguna medida
implementada por el gobierno de turno, adoptadas sin procesos de consulta y
consenso con los sectores directamente involucrados. Estos conflictos tuvieron
como característica la violencia con resultados de muertos y heridos, en los que
388 la trayectoria de la democracia en bolivia

tuvo que intervenir el Defensor del Pueblo, por una parte, para prevenir mayores
violaciones a derechos humanos, y por otra, para facilitar el diálogo, a pedido de
las partes, en la búsqueda de la pacificación y la resolución de la demandas.

4.2. Conflicto de tierras en Tarija, Masacre de Pananty

En el Gran Chaco, en anos anteriores, se habían suscitado conflictos por la pro-


piedad de la tierra –Sotos en 2000 y Salada Grande y Salada Chica en 2001–, sin
que el Estado logre resolver las disputas. Así, en noviembre de 2001 se produjo
un enfrentamiento entre grupos de campesinos, denominados los ‘Con Tierra’
y los ‘Sin Tierra’; los primeros se encontraban armados y como resultado del
enfrentamiento se produjeron 7 personas muertas y casi una veintena de heridos.
El conflicto surge debido a que el grupo ‘Sin tierra’, –ante la inexistencia de
respuesta del INRA a sus requerimientos–, decide ocupar el fundo agrario Panan-
ty, situación ante la que surgen los ‘Con Tierra’ que contaban con documentos
privados de transferencia del fundo.
La acción de intervención del Defensor del Pueblo se practicó en dos etapas:
la primera, propiciando la pacificación de la zona y de los dos grupos (acuerdo)
y, la segunda, encaminando una investigación de los hechos que concluyó con
una Resolución Defensorial que emitió recomendaciones al INRA, Ministerio
de Desarrollo Sostenible y Planificación, Fiscalía General, Contralor, Tribunal
Agrario y otras altas autoridades. El Defensor del Pueblo concluyó que el conflicto
se había producido por la ausencia de medidas de los órganos estatales que, de
haberse tomado, probablemente hubiera impedido que los hechos sucedieran de
la forma en que finalmente se dieron.18

4.3. Conflicto Adjudicatarios del Fondo de Vivienda Social (FONVIS)

El Fondo de Vivienda Social tenía por objetivo la construcción de viviendas so-


ciales para empleados de los sectores público y privado, a cambio del descuento
del 1 por ciento del total ganado de su sueldo mensual. A finales del año 1997, se
produce la liquidación del FONVIS debido a hechos de corrupción millonarios,
realizados con los aportes de los trabajadores.
El conflicto se suscitó debido a que las viviendas entregadas adolecían de fallas
que las hacían no habitables: materiales de pésima calidad, terrenos no aptos para
la construcción, entre otros.
El Defensor del Pueblo intervino, a raíz de una queja presentada por miembros
de la Urbanización Mercedario que, afirmaban que el FONVIS pretendía aumentar

18 Defensor del Pueblo, Informe Anual al Congreso Nacional, gestión 2001 (Bolivia, 2002),
89-90.
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 389

el aporte que debían realizar por las viviendas sociales adjudicadas, debido a que se
precisaban trabajos de supervisión. El problema tuvo alcances nacionales cuando
aparecieron varias urbanizaciones en situación similar.
El Gobierno de ese momento, en un intento de dar solución al problema,
dictó el Decreto Supremo 25719, en el que establecía un sistema de subasta de
viviendas sociales, con condiciones diferenciadas para los adjudicatarios del fondo
en relación a otros beneficiarios. Los primeros consideraron tales condiciones,
injustas y perjudiciales, pidiendo que se modifique la norma del Poder Ejecutivo,
solicitud que fue negada. La negativa se debía a que esa cartera de fondos iba a
ser utilizada en devolver los aportes a los adjudicatarios del Fonvis que no habían
recibido adjudicaciones de vivienda.
Finalmente, la intervención del Defensor del Pueblo, –en negociaciones con
el Gobierno, Ministros, Parlamentarios y dirigentes de los adjudicatarios del
FONVIS–, lograron la modificación de la norma reglamentaria, permitiendo la
adjudicación de viviendas con montos menores y la devolución de los aportes, a
quienes aún no se habían beneficiado con una vivienda.19
Es importante hacer notar que en este proceso de negociación, se hizo patente
la necesidad que el titular del Defensor del Pueblo cuente con algunas característi-
cas: i) confianza de la ciudadanía o grupo poblacional involucrado en un conflicto:
ii) reconocimiento y respeto por parte de las altas autoridades de gobierno; iii)
capacidades de persuasión y negociación; e iv) independencia del poder político
que permita que el Defensor del Pueblo, genere exigibilidad y representación de
las poblaciones o grupos afectados con medidas gubernamentales.

4.4. Conflicto de los pequeños deudores

Grupos de numerosos deudores que habían contraído préstamos y no habían podi-


do continuar pagándolos, por la recesión económica, se encontraban debiendo los
montos de capitales iniciales a las entidades financieras. En tal calidad, adoptaron
medidas extremas como la toma de la Superintendencia de Bancos y Entidades
Financieras, las propias oficinas del Defensor del Pueblo y las instalaciones de
Caritas Bolivia, tomando como rehenes a sus funcionarios y empleados.
Con la intervención del Defensor del Pueblo, la Iglesia Católica y la Asamblea
Permanente de Derechos Humanos se logró suscribir un convenio, en el que, si
bien no se condonaban las deudas, se establecían algunos tratamientos especiales
para casos también particulares.
En los momentos en que se estaban llegando a los acuerdos, en situaciones
de gran tensión debido a la toma de rehenes, hubo un intento de intervención

19 Defensor del Pueblo, Informe Anual al Congreso Nacional, gestión 2001 (Bolivia, 2002),
98-99.
390 la trayectoria de la democracia en bolivia

policial, que podía hacer retroceder lo avanzado. La Defensora del Pueblo acom-
pañó personalmente a los deudores para que no sean intervenidos por la Policía y
la negociación llegue a buen puerto, como efectivamente sucedió. Los acuerdos a
los que se arribaron fueron objeto de seguimiento por parte de un equipo defen-
sorial, precautelando su cumplimiento y evitando así nuevas confrontaciones.20

4.5. Conflictos de Febrero 2003

Las medidas legislativas relativas a la modificación de la Ley de Pensiones a través


de la Ley 2434 de Actualización y Mantenimiento de Valor de 21 de diciembre
de 2002, que afectaba el derecho a la seguridad social de los pensionistas; la Ley
2494 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana de 4 de agosto de 2003
que, criminalizaba la protesta social, incrementando la pena a varios delitos y el
Proyecto de Ley Financial que disponía medidas para disminuir el déficit fiscal,
entre ellas el denominado “impuestazo”, generaron masivas marchas, bloqueos,
protestas y, finalmente, el motín del Grupo Especial de Seguridad de la Policía.
El gobierno no pudo sostener las negociaciones, las protestas aumentaron,
las confrontaciones violentas se agudizaron, con enfrentamientos entre policías
y militares y saqueos vandálicos en la ciudad. El gobierno retiró el proyecto de
ley denominado impuestazo, pero la situación era incontrolable, dando cuenta
de 18 personas fallecidas el 12 de febrero de 2002 (4 civiles, 10 policías y 4 mili-
tares). La protesta ciudadana pedía la renuncia del entonces Presidente Gonzalo
Sánchez de Lozada.
Tal como lo reporta la institución defensorial, la actividad desplegada por
su equipo y su titular fue extenuante y permanente: “En las jornadas de febrero, la
Defensora del Pueblo se comunicó en repetidas oportunidades con varias autoridades de
Estado, del Poder legislativo y del Poder Ejecutivo, y líderes de los partidos de oposición
para que depongan actitudes intransigentes y cesen las hostilidades. También se comunicó
con jefes militares y con los policías amotinados…”. Asimismo, conjuntamente con la
Asamblea Permanente de Derechos Humanos y la Iglesia Católica, “… la Defensora
del Pueblo hizo llamamiento a la pacificación y denunció públicamente la participación de
francotiradores –pidiendo sean identificados y sancionados– y el uso desmedido de la fuerza
por parte de agentes militares”; se realizaron por parte de los equipos del Defensor
del Pueblo ”… innumerables verificaciones defensoriales en hospitales y centros de salud
para que los heridos sean debidamente atendidos y veló constantemente para que el Gobierno
Nacional honre su compromiso de indemnizar a los heridos y familiares de los muertos”.21

20 Defensor del Pueblo, Informe Anual al Congreso Nacional, gestión 2001 (Bolivia, 2002),
100-101.
21 Defensor del Pueblo, VI Informe Anual al Congreso Nacional, gestión 2003 (Bolivia, 2003),
19-22.
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 391

4.6. Conflictos de octubre 2003

Este conflicto fue desencadenado por los sucesos de Warisata que produjo siete
(7) muertos, 2 uniformados y 5 pobladores civiles, incluida una niña. Las ver-
siones encontradas daban cuenta, según el Gobierno, que las fuerzas policiales y
militares intentaban rescatar a las personas retenidas en Warisata y respondieron
a la emboscada de los pobladores de la región, mientras que éstos afirmaban que
la operación dirigida, por el entonces Ministro de Gobierno, abrió fuego contra
los pobladores.
A esta jornada de violencia, se sumaron los bloqueos de caminos que dejaron
aislada a la ciudad de La Paz, las protestas en contra de la exportación del gas, la
represión a los mineros de Huanuni que dejó un saldo de 2 personas muertas y
26 heridas y el paro indefinido declarado en la ciudad de El Alto.
Según los reportes del Defensor del Pueblo, “Entre el 9 y el 16 de octubre
en El Alto y La Paz, murieron 59 personas, desaparecieron 4, fueron heridas más
de 400 y detenidas casi 300. La mayoría de los muertos y heridos fue producto de la
represión militar; también de la explosión de una gasolinera provocada por los propios
manifestantes; de la falta de oxígeno en los hospitales y de la asfixia ocasionada por los
gases lacrimógenos”.22
Las protestas pedían la renuncia del Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada
que, finalmente, fue realizada el 17 de octubre de 2003, azotado por el abando-
no de sus otrora socios políticos, la designación ilegitima de Iván Zegada como
Defensor del Pueblo, una huelga de hambre masiva en la que participaba la ex
Defensora del Pueblo Ana María Romero, miembros de la Asamblea Permanente
de Derechos Humanos, intelectuales y personalidades de la sociedad civil y una
multitudinaria marcha en la ciudad de La Paz.
A pesar que, en octubre de 2003, la institución defensorial sufrió “uno de sus
más grandes reveses debido a la desconfianza y oposición de la ciudadanía a su titular,
Iván Zegada, que se hizo cargo de la institución dos días antes del paro general en El
Alto y que renunció después de que lo hiciera Sánchez de Lozada”, los equipos de
trabajo del Defensor del Pueblo, en la medida en que la situación lo permitía,
realizaron tareas humanitarias en favor de los heridos hospitalizados y de las
personas que cumplían huelga de hambre, además de pedir la renuncia del
recientemente Defensor designado, por responder a cuoteo político que dañó
la institucionalidad.23

22 Defensor del Pueblo, VI Informe Anual al Congreso Nacional, gestión 2003 (Bolivia, 2003),
22-23.
23 “Funcionarios del Defensor exigen renuncia de Iván Zegada a su cargo”, Agencia de Noticias
FIDES, 20 de octubre de 2003, sección POLÍTICA.
392 la trayectoria de la democracia en bolivia

5. Nueva constitucion politica del estado (2009)


y defensoria del pueblo

El artículo 218 de la Constitución Política del Estado de 2009 modifica el nomen


de la institución por el de Defensoría del Pueblo, diferenciando de esta manera
la institución (Defensoría del Pueblo) de su titular (Defensor o Defensora del
Pueblo). Con esto, se diluye una de las características esenciales de la institución
defensorial, la ineludible conexión entre la personalidad de su titular (prestigio,
idoneidad, reconocimiento público, probidad) y la propia institución, importante
en este caso, considerando que, como ya hemos indicado antes, el Defensor del
Pueblo no goza de facultades coercitivas, no pudiendo compeler, –a través del uso
de la fuerza legítima–, a cumplir sus decisiones y resoluciones. En consecuencia,
estas características de “fuerza moral y reconocimiento público” son imprescin-
dibles en quien ejerce la titularidad institucional.
No obstante los efectos de la modificación del nombre institucional y el sig-
nificado de separación entre el órgano y la persona de su titular, que este cambio
implica, la propia Constitución establece que su titular debe ser persona reco-
nocida “… por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos” (art. 220
constitucional) y que debe “contar con probada integridad personal y ética, determinada
a través de la observación pública” (art. 221 constitucional).
El nuevo diseño constitucional mantiene la competencia general de la Defen-
soría del Pueblo sobre los derechos humanos. Así, el artículo 218 constitucional
establece que “La Defensoría del Pueblo velará por la vigencia, promoción, difusión y
cumplimiento de los derechos humanos, individuales y colectivos, que se establecen en la
Constitución, las leyes y los instrumentos internacionales. La función de la Defensoría
alcanzará a la actividad administrativa de todo el sector público y a la actividad de
las instituciones privadas que presten servicios públicos”. Coincidente con el Estado
plurinacional inaugurado con la nueva CPE, la Defensoría del Pueblo asume
la competencia constitucional de promover la defensa de los derechos de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos, incluyéndose también a
las comunidades urbanas e interculturales, y de las bolivianas y los bolivianos
en el exterior.
En este último caso, –bolivianas y bolivianos en el exterior–, competencial-
mente hablando, pareciera que existe una atribución compartida con el Ministerio
de Relaciones Exteriores (Cancillería).
Se ratifica la autonomía funcional, financiera y administrativa, dejando a la
ley el establecimiento de su marco regulatorio. Se garantiza formalmente la inde-
pendencia de la institución en relación a los Órganos de Poder estatal, cuando se
establece que en el ejercicio de sus funciones no recibe instrucciones de los órganos
del Estado y que su titular no será objeto de persecución, detención, acusación ni
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 393

enjuiciamiento por los actos realizados en el ejercicio de sus atribuciones (artículo


219 II constitucional).
Incorpora los principios que regularán el cumplimiento de sus funciones, a
saber, gratuidad, accesibilidad, celeridad y solidaridad, que fueron ampliamente
desarrollados y ejercidos en la institución, en especial en las primeras gestiones.

5.1. Modificaciones principales en las competencias defensoriales


en la Ley 870

La Ley 870 de 16 de diciembre de 2016, que sustituye a la Ley 1818, incorpora


algunas nuevas competencias para la institución defensorial, a saber, la relativa
a “Promover la cultura del diálogo y de respeto a los derechos humanos, en situación de
conflictos sociales, a través de la gestión y la prevención” (art. 14.1) y “Servir de facilitador
en la resolución de conflictos en las materias de su competencia” (art. 14.7), que devienen
de la amplia experiencia, –en especial de las 2 primeras gestiones defensoriales (Ana
María Romero de Campero y Waldo Albarracín)–, en la intervención, facilitación
y mediación de conflictos en el país.
Otra competencia nueva y cuya incorporación legal es importante, es la
referida a “Elaborar y presentar informes temáticos o periódicos sobre temas de su com-
petencia, (…) a los sistemas de protección internacional de derechos humanos, cuando le
sean requeridos”. Sin embargo, la parte final de “cuando le sean requeridos”, se
constituye en una limitante. La Defensoría del Pueblo debería poder presentar
tales informes, sin necesidad de requerimiento, más aún si existen diferencias
entre la información y posicionamientos de la institución defensorial y la que el
Estado remite al sistema.
Al respecto, recordemos que los llamados “informes sombra” que se elaboran
y presentan por organizaciones de la sociedad civil como un instrumento paralelo
al informe remitido por los órganos estatales, constituyen herramientas de moni-
toreo y vigilancia sobre el cumplimiento de los compromisos internacionales en
derechos humanos, En este contexto, sería ideal que la Defensoría del Pueblo, al
ser un órgano extra poder, pueda participar en la elaboración y presentación de los
llamados “informes alternativos” que, se presentan a los órganos de supervisión de
tratados internacionales de derechos humanos y, por lo general, son elaborados
por coaliciones de organizaciones no gubernamentales.
La competencia que debió ser incluida en la nueva Ley del Defensor del
Pueblo es la relativa a presentar peticiones, denuncias y casos ante el Sistema
Interamericano de Protección de Derechos Humanos, cuando el Estado no
subsane conductas que lesionen o violen derechos humanos. Recordemos que,
durante las gestiones de Ana María Romero de Campero y Waldo Albarracín, el
Defensor del Pueblo presentó el caso objeción de conciencia que ha sido relatado
en el presente trabajo.
394 la trayectoria de la democracia en bolivia

6. Conclusiones

6.1. Aportes realizados por el Defensor del Pueblo a la democracia,


en el período comprendido entre 1998 y 2003

Durante el período investigado en el presente trabajo, los principales aportes a


la calidad de la democracia, realizados por el Defensor del Pueblo, en el cumpli-
miento de sus funciones, atribuciones y competencias, han sido los siguientes:

– Control sobre los poderes públicos: La inclusión de la institución en el


diseño constitucional, –mediante las reformas de 1994–, como un órgano
extra poder, separado de los poderes clásicos, fue un acierto, aún cuando
el Congreso Nacional mantenía ciertas atribuciones sobre el Defensor del
Pueblo como la de la ratificación de sus Delegados Adjuntos, el presupuesto
defensorial se incluía en el del Poder Legislativo y los informes anuales se
presentan ante este órgano. Igualmente, no obstante, la norma constitu-
cional garantizaba su independencia, la Ley 1818 incluyo el status de “Alto
Comisionado del Congreso”. Sin embargo, de estas aparentes restricciones a
la independencia de la institución, no se logró disminuir su fuerza y eficacia
en el cumplimiento de las funciones constitucionales y legales que le fueron
asignadas.
En el constitucionalismo el debate sobre los órganos extra poder fue intenso,
llegando a plantearse el término de “órganos constitucionales autónomos”,
en atención a que las funciones de éstos, son menores a las de los Poderes en
estricto sentido. Los especialistas afirmaron que lo realmente relevante era el
grado efectivo de la autonomía funcional con que ejercieran las tareas, tales
institucionalidades.24
– Mecanismo de contención de los poderes públicos: El Defensor del
Pueblo se constituyó en un mecanismo de freno a las acciones del Poder
Ejecutivo, en casi todas las esferas de su actuación. Dicho freno fue ejercido
a través de recomendaciones defensoriales, trámite de quejas, e incluso ac-
ciones constitucionales (recursos según la nomenclatura constitucional del
período estudiado). Ejerció también esta contención en relación a la actividad
legislativa, a través de recomendaciones sobre los anteproyectos y proyectos
en tratamiento en la sede congresal, además de la actividad administrativa
que cumplía el órgano legislativo.
– Contribución al saneamiento constitucional: El Defensor del Pueblo en
uso de sus competencias relativas a la habilitación de las vías constituciona-
les, en especial la vía remedial abstracta de inconstitucionalidad, contribuyó

24 Bidart Campos, German, El Derecho Constitucional del poder (Buenos Aires, 1196), 129-130.
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 395

a preservar los principios de supremacía de la Constitución y legalidad, en


la búsqueda de compeler, –constitucionalmente–, a autoridades del Órgano
Ejecutivo y Legislativo, principalmente, a ajustar sus actos conforme a la
norma constitucional y de aplicarla en forma directa.
Asimismo, se contribuyó a fortalecer el principio de legalidad, mediante
acciones, –unas veces bajo la forma de recomendaciones y otras judiciales
mediante la habilitación de la vía constitucional–, que los servidores y auto-
ridades públicas enmarquen su actuación bajo las reglas de la competencia
y procedimiento establecidas previamente, es decir que, solamente puedan
realizar aquellos actos que el ordenamiento permite y que no se arrogaran
facultades no contempladas en el mismo.
– Gestión de su propia independencia ante los poderes públicos: Las
acciones del Defensor del Pueblo, en especial de la primera gestión (Ana
María Romero de Campero) fue sin duda, el esencial aporte a gestionar y
consolidar la independencia de la nueva institución. Las actuaciones claras,
precisas, dotadas de contenidos esencialmente técnicos y de defensa de dere-
chos humanos, –alejada de intereses personales, políticos o de otra índole–,
generaron no solo confianza ciudadana, sino también respeto de las propias
autoridades públicas y de quienes ejercían coyunturalmente el poder.
– Acceso a la información pública y transparencia: El acceso a la información
pública y la transparencia son conceptos intervinculados, que constituyen
herramientas fundamentales para la prevención de la corrupción porque
ejercidos, construyen canales de participación y control, además de identifi-
cación de factores negativos que abren posibilidades de prácticas corruptas.25
Aunque el Defensor del Pueblo, no tenía ni tiene competencias para luchar
contra la corrupción, sus normas reglamentarias, por una parte, le otorgaban
la competencia de requerir información a las entidades sujetas a su actividad,
–sector público y privado cuando éste presta servicios públicos–, y por otra,
obligaban al funcionario o servidor público a proveer la misma sin lugar a
excusas de ninguna naturaleza.
En Bolivia, se ha utilizado por décadas los términos de “información sensible”
o “información confidencial” cuando la autoridad pública, normalmente de
forma discrecional, decidía no compartir información que, al ser pública y de
interés ciudadano, debía ser accesible. Los avances en materia de transparencia
y gobierno abierto, han producido límites a estas discrecionalidades, existien-
do la llamada información reservada, que debe cumplir ciertos estándares para
no ser puesta a conocimiento del público, como limitaciones legales, regla-

25 Molina, Ezequiel y Cruz Vieyra, Juan, “La transparencia como herramienta de política pública”,
en” Gobierno abierto y transparencia focalizada. Tendencias y desafíos para América Latina y
el Caribe””, Editores Nicolás Dassen y Juan Cruz Vieyra (Washington DC, BID, 2012), 3-40.
396 la trayectoria de la democracia en bolivia

mentos y otros. En el país aún no se cuenta con una Ley de Transparencia y


Acceso a la Información Pública, existiendo un anteproyecto presentado por el
Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, cuyo tratamiento
legislativo no prosperó. Aunque el citado Anteproyecto necesitaba ajustes
y mejoras técnicas y restricción de algunas discrecionalidades, constituía la
oportunidad para retomar la discusión y realizar avances legislativos en esta
materia.
Uno de los principios fundamentales del Estado constitucional es la publici-
dad de los actos de los gobernantes, siendo por tanto la publicidad, la regla,
y el secreto, la excepción, y siguiendo a Norberto Bobbio, “en todo caso es una
excepción que no debe aminorar la regla, ya que el secreto está justificado al igual
que todas las medidas excepcionales…”.26
– Defensa de derechos humanos e igualdad: el Defensor del Pueblo, como
hemos visto a lo largo de este trabajo, tiene como misión fundamental la de-
fensa de derechos humanos, bajo una estructura funcional sui géneris, siendo
parte del Estado pero a la vez configurándose como un órgano extra poder,
independiente de los poderes públicos, constituidos en la triada tradicional.
Los derechos humanos y las libertades constituyen elementos esenciales de
la democracia y, a su vez, ésta es el medio idóneo para poder protegerlos y
defenderlos. En ese sentido, el Defensor del Pueblo ha contribuido innega-
blemente a la preservación de la democracia, en los espacios de ejercicio de
ciudadanía en su doble concepción:
i) El ejercicio de derechos por el titular de los mismos: que pasa por un pro-
ceso muy complejo desde el conocimiento de los derechos, circunstancias
idóneas que permitan su ejercicio y órganos tuteladores. Es, en este ámbito
donde el Defensor del Pueblo concentra su mayor esfuerzo competen-
cial, realizando procesos de difusión y capacitación, investigaciones que
concluyen con recomendaciones para la administración estatal, buscando
crear esas condiciones propicias para ejercerlos y, en ocasiones, asumiendo
la representación de las personas para producir el reconocimiento de su
ejercicio.
ii) El respeto de los derechos por quien detenta la posición de garante de
tales derechos: Ya sabemos que los derechos humanos son atributos de
la persona humana e integran su dignidad, como concepto intrínseco de
su condición de ser humano. ¿Quién tiene la obligación de protegerlos,
garantizarlos y promoverlos? Pues precisamente quien ocupa la posición
de garante.

26 Bobbio, Norberto, “El futuro de la democracia” (México, 1984), 65-72.


rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 397

La Declaración de Viena y el Programa de Acción27 ya expresaba: “Los


derechos humanos y las libertades fundamentales son patrimonio innato de todos
los seres humanos; su promoción y protección es responsabilidad primordial de los
gobiernos”.
Considerando a los gobiernos y sus agentes estatales como los detentado-
res de la función de garantes de derechos humanos, es que los esfuerzos
del Defensor del Pueblo se dirigieron también por este camino, a través
de procesos de capacitación y difusión de derechos, investigaciones que
concluían con recomendaciones precisas sobre la base de las funciones de
estos órganos y agentes y, en el caso que éstas no sean escuchadas o cum-
plidas, o revistan gravedad, se judicializaban las posiciones de la institución
defensorial a través de la habilitación de la vía constitucional, a partir de
la cual se lograba la exigibilidad y vinculatoriedad de las mismas.
Un elemento importante fue el trabajo vinculado a grupos y personas
en situación de vulnerabilidad, entre los que se encontraban privados de
libertad, pueblos indígenas, adultos mayores, niños, niñas y adolescen-
tes, personas con discapacidad y mujeres, entre otros. Se dio un énfasis
importante en el caso de las personas privadas de libertad que estaban
sometidos a proceso penal, descuidados en su representación jurídica, en
detención preventiva (la mayoría), en condiciones infrahumanas, alejados
de su familia, –entre varias circunstancias deplorables–, en las que el Estado
activaba la persecución penal, los enviaba a las cárceles y acto seguido la
irresponsabilidad sobre estas personas era lo cotidiano, representada por
el incumplimiento de plazos, la retardación de justicia, los procesos in-
terminables en el tiempo, entre otros. El esfuerzo de la institución estuvo
encaminado a que el Estado, así como activaba con diligencia la acción
persecutora legítima, la tenga en la misma medida para definir la situación
procesal de los privados de libertad y les facilite condiciones mínimas
humanas, durante el cumplimiento de la medida restrictiva de libertad.
La problemática de los derechos humanos estaba vinculada a violaciones
de derechos civiles y políticos, esencialmente. Los casos más graves esta-
ban relacionadas a funciones de agentes del Estado encargado de hacer

27 La Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993 es un hito en la


historia de las Naciones Unidas. La aprobación de la Declaración y el Programa de Acción de
Viena tuvo como objetivo reforzar la observancia de los principios de la Carta de las Naciones
Unidas y de la Declaración Universal de Derechos Humanos. La Declaración y el Programa
de Acción de Viena reforzaron importantes principios, entre ellos la universalidad de los de-
rechos humanos y la obligación de los Estados de acatarlos. Además, proclamó la necesidad
de la creación de una corte penal internacional permanente y de establecer el cargo de Alto
Comisionado para los Derechos Humanos. La promoción y protección de los derechos se
confirmó como un elemento central de la identidad y el propósito de las Naciones Unidas.
398 la trayectoria de la democracia en bolivia

cumplir la ley. El uso desproporcional de la fuerza pública era un elemento


presente en los casos que se atendían.
Cuando la capacidad persuasiva del Defensor del Pueblo no generaba
los resultados esperados o la lesión a los derechos revestía gravedad,
se buscaba la tutela judicial en el Tribunal Constitucional, órgano de
control constitucional –creado también en la reforma constitucional de
1994–, ejerció funciones en el periodo investigado en el presente trabajo,
fue de alto reconocimiento y nivel técnico incuestionable. No obstante,
negó la objeción de conciencia a un joven boliviano que pedía no hacer
el servicio militar en las condiciones establecidas, por sus creencias y
valores religiosos y personales; caso en el que el Defensor del Pueblo
tuvo que recurrir al sistema de protección interamericano para que este
derecho le fuera reconocido y garantizado, aun cuando en nuestra norma
constitucional se tenía plenamente establecidos la libertad de culto y la
libertad de pensamiento.
Finalmente, la acción del Defensor del Pueblo revela una clara tendencia
a conseguir para las personas condiciones igualitarias que les permita
acceder a oportunidades similares para lograr mejorar su calidad de vida.

6.2. Conclusión

El Defensor del Pueblo, en el período comprendido desde su creación (1998)


hasta el período investigado en el presente trabajo (2003) realizó importantes
contribuciones a la preservación democrática, esencialmente a través del fortale-
cimiento del Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos y libertades.
No fue tarea fácil asumir este rol al ser parte integrante del Estado, y a la vez
representar al boliviano o boliviana, ciudadana o ciudadano, que por especiales
circunstancias, se encontraba en estado de indefensión o en riesgo de sufrir lesiones
y menoscabo en sus derechos y libertades.
Esta contribución a la preservación de la democracia, solo puede hacerse a
través del Defensor del Pueblo –Defensoría del Pueblo actualmente– si se man-
tienen y profundizan algunas características esenciales de esta institucionalidad:
i) independencia institucional y personal del poder político; ii) Perfil de prestigio
y reconocimiento social de su titular; e iii) independencia y autonomía funcional.
Estas características no están dirigidas a que la institución se constituya en un
oponente a las políticas del gobierno o en un opositor político, sino que pueda
generar por un lado la confianza ciudadana; y por otro, la capacidad de dirigirse
a las autoridades públicas, servidores públicos y agentes del Estado en general,
con la fuerza necesaria para hacer cumplir sus recomendaciones.
La Defensoría del Pueblo a través de sus distintas formas de activación de sus
competencias, en realidad, representa democracia, cultura de paz y diálogo. El
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 399

devolverle su fuerza y sus capacidades persuasivas, constituyen un compromiso


pendiente con la democracia y el Estado de Derecho en Bolivia.

Bibliografía

Bidart Campos, Germán


1196 El Derecho Constitucional del poder (Buenos Aires).
Bobbio, Norberto
1984 El futuro de la democracia (México).
Constitución Política del Estado de Bolivia, reformas de 1994.
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, 2009.
Convención Americana de Derechos Humanos.
Defensor del Pueblo, Recursos Constitucionales (Bolivia, 2003).
Defensor del Pueblo, Informe Anual al Congreso Nacional, gestión 2001 (Bolivia,
2002).
Defensor del Pueblo, Informe Anual al Congreso Nacional, gestión 2003 (Bolivia,
2003).
Departamento para la Gestión Pública Efectiva (DGPE), Organización de los
Estados Americanos (OEA), El Acceso a la Información Pública, un
Derecho para ejercer otros Derechos, 2013 https://www.oas.org/es/
sap/dgpe/concursoinformate/docs/cortosp8.pdf
Fuentes, Claudia, Montesquieu: Teoría de la Distribución Social del Poder (Uni-
versidad Diego Portales, Santiago 2011).
Gil Rendón, Raymundo
2001 El Ombudsman en el Derecho Constitucional Comparado, (México,)
Molina, Ezequiel y Cruz Vieyra, Juan
2012 La transparencia como herramienta de política pública, en ”Gobierno
abierto y transparencia focalizada. Tendencias y desafíos para América
Latina y el Caribe””, Editores Nicolás Dassen y Juan Cruz Vieyra
(Washington DC, BID).
Padilla, Miguel M.
1996 Lecciones sobre Derechos Humanos y Garantías, (Buenos Aires).
Rosales Gutiérrez Jean-Denis, Marcano Duran María Virginia
Universidad de Los Andes, Venezuela, El Sentido Histórico de la
Institución del Ombudsman: Orígenes, https://www.redalyc.org/
journal/5530/553066097007/html/
Sagues, Néstor Pedro
2016 La Constitución bajo tensión (Querétaro).
400 la trayectoria de la democracia en bolivia

Portada: Frontis de la Defensoría del Pueblo.


Fuente: El Diario, 5 de mayo de 2022. Tomado de la página web del periódico.

Promulgación de la Reforma Constitucional de 1994.


Fuente: El Diario, 13 de agosto de 1994. Tomado de la Hemeroteca de la Biblioteca Central de la UMSA.
rol de defensa de derechos humanos y preservación de la democracia 401

Anuncio de la elección de Ana María Romero como Defensora del Pueblo.


Fuente: Presencia, 27 de marzo de 1998. Tomado de la Hemeroteca de la Biblioteca Central de la UMSA.

La Defensora del Pueblo ante el Estado de Sitio del año 2000.


Fuente: La Razón, 8 de abril de 2000. Tomado de la Hemeroteca de la Biblioteca Central de la UMSA.
402 la trayectoria de la democracia en bolivia

Elección del Defensor del Pueblo en el Congreso en 2003.


Fuente: La Prensa, 4 de octubre de 2003. Tomado de la Hemeroteca de la Biblioteca Central de la UMSA.
Prensa y poder, una relación (in) tensa
Fabiola Chambi Altamirano

Resumen

Bolivia en su diversidad, luchas, cambios y polarización no se puede entender sin


la prensa, históricamente considerada garante de la democracia, pero también
señalada por el papel que desempeña en los procesos de gobernabilidad. Un
oxímoron sin cabida a las certezas.
A lo largo de este texto se relatan hechos trascendentales de la historia del
país, desde 1982 hasta la actualidad, en los que se pone de relieve la labor de
los periodistas, la situación de los medios, la participación de la ciudadanía y las
afrentas del poder. Ese difícil proceso de construir y deconstruir para avanzar.
Amedrentamientos, agresiones, censura directa, ataques indirectos, leyes
restrictivas y asfixia económica, entre otros factores han mantenido bajo asedio a
medios y periodistas, mermando la industria de la información, ahora inmersa en
una de las crisis más agudas de los últimos tiempos y en medio de un desarrollo
imparable de la tecnología.
Estas circunstancias han ratificado, en los últimos 40 años, la importancia
de las libertades de expresión y prensa para mantener sociedades democráticas y
hacer frente a cualquier tipo de autoritarismo y excesos del poder.
Palabras clave: Democracia, libertad de prensa, libertad de expresión, poder,
medios de comunicación, periodismo, censura.

1982-2000

En la recuperación de la democracia, aún muy frágil, la sombra de los golpes de


Estado perseguía a los bolivianos. La estabilidad, la libertad y la paz eran “bienes”

[403]
404 la trayectoria de la democracia en bolivia

tan preciados que nadie quería volver a perderlos. El desafío urgente de recons-
truir la economía y la cultura de convivencia no dejaba de lado a los medios y
periodistas que debían recuperarse del acallamiento y el exilio, a los que se vieron
obligados en tiempos de dictadura.
Los medios de comunicación se encaminaron a la madurez y diversidad de
contenidos alcanzando audiencias masivas y cautivas. Pero la efervescencia no
duró mucho tiempo, varios se quedaron en el camino por diferentes factores,
mientras la tecnología empezaba a reconfigurar nuevos espacios informativos,
marcando el fin del siglo.

“Un diario es una instantánea de la vida. Sus páginas están


surcadas por pequeñas células de letras impregnadas de tinta.
Detrás de cada línea, en cada título, en cada imagen, está el
esfuerzo anónimo de muchas personas. Esa jornada al revés
que rige en las redacciones y hace que periodistas y gráficos se
mantengan en vela mientras la población duerme, se compensa
cada día con el gozo incomparable de ver nacer una edición”1
Ana María Romero de Campero
Periodista, escritora y primera Defensora del Pueblo de Bolivia

1. Democracia, medios y poder

Hernán Siles Suazo y Jaime Paz Zamora tomados de la mano apuntando hacia
arriba como símbolo de victoria, ante una multitud reunida frente al Palacio
Quemado en La Paz, es la imagen que se congeló para las generaciones de hoy.
Un 10 de octubre de 1982, Bolivia recuperó la democracia a través de la posesión
de un gobierno constitucional, luego de 12 años de administraciones militares.
Siles Suazo con la Unidad Democrática Popular (UDP) había resultado ga-
nador de las elecciones en julio de 1980, pero el golpe de Estado presidido por
Luis García Meza, violentó el curso normal de la historia. Dos años después, el
Congreso Nacional recién pudo entregarle los poderes.
El nuevo presidente llegó con respaldo popular y sus primeras palabras dieron
esperanza: “No temo la responsabilidad que asumo porque estoy seguro de que el pueblo
vencerá”.2

1 Juan Carlos Salazar del Barrio, Presencia, una escuela de ética y buen periodismo (Bolivia:
Fundación para el Periodismo y Plural Editores, (2019), 174.
2 Ministerio de Comunicación de Bolivia, “Golpe de Estado 17 de julio de 1980” https://www.
comunicacion.gob.bo/sites/default/files/media/publicaciones/GOLPE%20DE%20ESTA-
DO%20EDIT%20EDU.pdf (consultada el 10 de julio de 2022).
prensa y poder, una relación (in) tensa 405

Ese momento no era otro titular más, otra foto más, ni otra portada más,
era un hecho sin precedentes muy añorado por los bolivianos y del que por fin
la prensa fue testigo.
Cobra relevancia la frase popularizada y atribuida a Philip Graham, editor
de The Washington Post, sobre las noticias y el periodismo como: “…first rough-
draft of history” o “…el primer borrador de la historia”.
En este nuevo tiempo, la ciudadanía estaba ávida de las noticias y, como res-
puesta, se empezó a consolidar una pluralidad de ofertas informativas en busca de
fortalecer la libertad de expresión, un derecho humano irrenunciable en democracia.
La prensa no se manifestó como un contrapoder en estos primeros años, por-
que prevaleció el esfuerzo por consolidar la institucionalidad política. La profunda
crisis económica, el incipiente sistema democrático y las secuelas de la violencia
militar pesaron en el gobierno establecido y más aún cuando el presidente Siles
Suazo fue secuestrado en 1984, por un grupo de militares en lo que se consideró,
posteriormente, como un intento de golpe de Estado.
A estos factores, que precipitaron la salida de Siles Suazo, se suma su descrédito
por sus promesas incumplidas en un país que, en ese momento era prácticamente
inviable. Su popular frase “En 100 días la economía empezará a ser aliviada”, quedó
solo en palabras para la historia.
A pesar de la inestabilidad, los medios se dieron modos de crecer y encontrar
espacios para llegar a más sectores de la población que hasta ese tiempo, sobre todo
en televisión, habían estado expuestos al monopolio estatal o del gobierno. Pero
la oferta privada no era nueva, anteriormente los diarios y las radios marcaron su
línea en una compleja lucha político-ideológica.
“Durante la Presidencia de Hernán Siles Zuazo se conformaron dos sistemas privados:
el Telesistema Boliviano de la Illimani Comunicaciones con el Canal 13 (actualmente en
Red Uno) que fue el primer canal privado de televisión que emitió programas experimen-
tales desde fines de 1983; y el Canal 5, Red Universal y actual ATB, que se jacta de ser el
primero que tuvo regularidad en sus emisiones”.3 (Giavedoni, 2013).
La empresa privada asumió desafíos en este escenario de alta incertidum-
bre, pero no necesariamente por un afán de servicio o bien social. Las pautas y
contenidos, a veces lejanas de las demandas informativas de las audiencias, más
bien fortalecían un escenario que las empresas entendían muy bien como actores
de negocios. Amparados en ese compromiso con la democratización y en pleno
proceso de modernización, se erigieron con fuerza los intereses comerciales, esos
que hasta hoy rigen la industria informativa.

3 Darío Giavedoni, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, “Los medios en Bolivia:
mapa y legislación de los medios de comunicación”, https://www.centrocultural.coop/revis-
ta/910/los-medios-en-bolivia-mapa-y-legislacion-de-los-medios-de-comunicacion (consultada
el 2 de agosto de 2021).
406 la trayectoria de la democracia en bolivia

En el nuevo mercado de medios, que había comenzado a gestarse en 1982, dice


el abogado y periodista Andrés Gómez Vela, “los empresarios privados abandonaron
a las Fuerzas Armadas como instrumento político para controlar el Estado, armaron sus
propios instrumentos, los partidos, para llegar al poder, y coparon la propiedad de los medios
para conservar su hegemonía en democracia. Entonces, la liberalización de la comunicación
e información se tradujo con el transcurso de los años en la organización de empresas de
comunicación multimedia con un poder desmesurado y difícil de controlar solamente con
las normas de la ética o la autorregulación”4 (Gómez 2004, 127).
Los medios acumulaban y ejercían influencia en la opinión pública y el que-
hacer político, en medio de sus cercanías o distanciamientos partidarios y por
tanto, entender las relaciones de poder no fue sencillo entonces ni lo es ahora.
Así José Luis Exeni se refiere a los efectos de los mass media:
“Para el análisis de la comunicación política resulta decisivo definir si los medios
actúan como un instrumento del poder, tienen influencia sobre el poder o, como muchos
aseguran, son un poder. Lo más probable, en todo caso, es que los medios sean las tres
cosas”5(Exeni 2005, 40).
En todo caso, la llegada de los medios televisivos y su rápida conexión con las
audiencias procuraron una reconfiguración del escenario informativo que incidió
en los diarios impresos, sobre todo, hasta ese entonces, “grandes concentradores
de la verdad”.
La política, de algún modo, se entendía de una manera diferente en las pan-
tallas y los políticos lo supieron aprovechar desde el principio.

1.1. El auge de los conglomerados

Con la legalización de las transmisiones audiovisuales y la expansión de los canales


a todo el país se fueron estructurando los conglomerados televisivos, con tendencia
a mayor protagonismo en la industria de la comunicación. La incursión de canales
privados aumentó de 35 en 1985 a 109 en 1990, dice Giavedoni.
En los años 90, en América Latina, se dio el auge de la inversión extranjera en
empresas de telecomunicaciones y en Bolivia las condiciones del mercado nacional
fueron propicias para el fortalecimiento de cadenas y conglomerados de medios.
“Hasta la última presidencia de Víctor Paz Estenssoro en 1985, la mayoría de las
industrias de comunicación estaban en manos de la iglesia católica y de algunas familias
con tradición en la prensa gráfica nacional como los Carrascos de La Paz, y los Riveros de
Santa Cruz; mientras las radios tenían varios dueños: medianos empresarios, sindicatos,

4 Andrés Gómez Vela, “El derecho a la comunicación en la Asamblea Constituyente” (tesis de


licenciatura, Universidad Mayor de San Andrés (2004), 127.
5 José Luis Exeni, Media Morfosis: comunicación política e in/gobernabilidad en democracia,
(Bolivia: Ediciones FADO y Plural Editores, 2005), 40.
prensa y poder, una relación (in) tensa 407

instituciones religiosas y organizaciones de base. Pero con la apertura de capitales, a par-


tir del decreto 21060 en 1985 muchos empresarios de otros rubros, políticos e inversores
extranjeros fueron apoderándose de un gran número de medios” (Giavedoni).
Ronald Grebe y Carlos A. Camacho detallan este mapa de medios bolivianos:
“La prensa está dividida entre aquellos que tienen el control de una familia, como El
Diario de La Paz, Los Tiempos de Cochabamba y El Deber de Santa Cruz, y aquellos
que forman parte de empresas como El Mundo de Santa Cruz, Opinión de Cochabamba,
Página Siete de La Paz o ligadas como La Razón de La Paz, los canales ATB y Bolivisión,
a empresarios extranjeros. En los últimos años también circulan cinco semanarios que son
Nueva Economía, La Época y Pukara, en La Paz y Energy Press, Bolivian Business en
Santa Cruz. Además del quincenario Nueva Crónica existen otros medios como Hora
25, Pukara, Sariri, Alerta, Ayra, Catarsis, Ataralarata, Larga Vista; Semanario ABC
Bolivia editado en Sucre; y las revistas Datos, Tal Cual, Poder y Placer desde Santa Cruz
y Oxígeno en La Paz”6 (Grebe y Camacho 2012, 14).
Este tiempo de conformación mediática es categorizado como “liberalización
de medios” según Víctor Van Oeyen, citado por Giavedoni. “Para conseguir una
licencia y transmitir por radio o televisión se debe participar de una subasta pública, donde
obviamente gana el que más dinero tiene para ofrecer, construyendo de esa manera las
políticas mediáticas en base a exclusivos intereses económicos y dejando de lado las necesi-
dades sociales y educativas” (Van Oeyen, 2002).
“Desde 1985, la Televisión creció anárquicamente. A nivel nacional emiten la Empre-
sa Nacional de Televisión (Canal 7), Bolivisión, ATB, PAT, Red Uno, Unitel, canal 27 del
Sistema Cristiano de Comunicaciones y Canal 18 Católica de Televisión. Además siguen
funcionando los canales universitarios, en tanto que se han creado canales institucionales,
sindicales e iniciativas pertenecientes a organizaciones ciudadanas. Adicionalmente, los
sistemas de televisión por cable trabajan en todas las ciudades importantes del país” (Grebe
y Camacho 2012,15) .
Si bien se estableció una pluralidad en la oferta informativa por la cantidad de
medios que surgieron, no fue necesariamente garantía de calidad, lo que de alguna
manera impulsaba a tener un papel más activo y cuestionador a las audiencias que
ya sentían con fuerza cómo se libraba una batalla por la atención.

1.2. Crisis y democratización de la comunicación

La llegada de Víctor Paz Estenssoro al poder en 1985, trajo consigo la implemen-


tación de una política neoliberal y la denominada “democracia pactada”, en un
camino para lograr la estabilización monetaria y hacer frente a la hiperinflación.
“Bolivia se nos muere”, dijo el presidente a tiempo de promulgar el polémico

6 Ronald Grebe y Carlos Camacho, Medios de comunicación en el Estado Plurinacional, (Bolivia:


Editora Presencia S.R.L., (2012), 14-15.
408 la trayectoria de la democracia en bolivia

Decreto 21060, que daba paso al libre mercado, la libre contratación y la posterior
capitalización de empresas públicas.
Pero esta medida que, desde el gobierno se defendió como la única salida,
provocó una de las mayores movilizaciones en la historia del país que los medios
destacaron en grandes titulares: “Marcha por la vida y por la paz” liderada por la
Central Obrera Boliviana (COB).
La “relocalización” de unos 23.000 mineros de 30.000 de la Corporación
Minera de Bolivia (Comibol), enfrentó a la COB con el Poder Ejecutivo y tuvo
como resultado la derrota del entonces poderoso ente sindical, ya que las medidas
gubernamentales siguieron su curso.
La ilusión de estabilidad en un país democrático y próspero se fue desmo-
ronando rápidamente cuando la realidad del desempleo, la pobreza extrema y
las afecciones de salud golpearon los hogares bolivianos. Bolivia era rehén de la
crisis. “La economía estaba totalmente fuera de control y en proceso de decrecimiento, la
hiperinflación amenazaba llegar al 25.000 por ciento a fin de año, el aparato productivo
estaba desmoronado y el poder adquisitivo de los salarios en su punto más bajo (7 dólares
mensuales era el salario mínimo nacional)”7 (Mesa, Mesa y Gisbert 2019, 663).
La reconfiguración de este nuevo escenario político-social, también incidió en
los medios de comunicación especialmente en las radios mineras. “En este tiempo
lejos de consolidar las radios mineras en el sur de Potosí, norte de Potosí y parte de La
Paz, el Decreto 21060 derivó en el cese de muchas emisoras, prácticamente desaparecieron
y eso ha significado también un atentado contra los principios de libertad de prensa y de
expresión que son tan urgentes en un tiempo en que los medios estaban muy comprometidos
con la democracia”8 (Rojas, entrevista).
Desde sus orígenes, las radios mineras se concibieron desde lo alternativo
como espacios de participación directa, no solo con información sino también
promoviendo actividades culturales, deportivas y comunitarias; además su carácter
contestatario durante los golpes militares fue clave para la defensa de la democracia.
“Nadie sabe lo que pasó con las frecuencias y los equipos de las radios que desapare-
cieron, los periodistas mineros que aún están vigentes lamentan el destino de estos medios
populares luego del auge y trascendencia que tuvieron para el país. Es un total retroceso”,
recuerda Constantino Rojas.
Sin embargo, se canalizó un nuevo surgimiento de emisoras que buscaban
establecer una agenda competitiva gracias a su capacidad de inmediatez. Aunque
era contundente la predominancia de la televisión ante la cual los diarios se mo-
vían con desventaja.

7 Carlos D. Mesa, José de Mesa y Teresa Gisbert, Historia de Bolivia, (Editorial Gisbert y Cia.
S.A. 2019), 663.
8 Constantino Rojas (comunicador, radialista y docente universitario), en entrevista
con la autora, julio 2022.
prensa y poder, una relación (in) tensa 409

Pero las prácticas contra la libertad de expresión y el libre ejercicio del oficio
se evidenciaron nuevamente, cuando en 1988 el gobierno de Paz Estenssoro, de-
cidió clausurar el sistema de radio y televisión (RTP) bajo la acusación de apología
del narcotráfico.
Esta red era dirigida por el conocido cantante folklórico y comunicador social
Carlos Palenque; el líder también del partido Conciencia de Patria (Condepa) y
su esposa Mónica Medina fueron protagonistas de “La tribuna libre del pueblo”,
uno de los programas más exitosos del país y con fuerte incidencia en El Alto.
La comunicación popular fue la puerta para que sectores de la población
antes invisibilizados puedan ser parte activa de un proceso de democratización
de la comunicación, que con altibajos se empezó a construir.
Así los espacios mediáticos dieron cabida a figuras emblemáticas de la televi-
sión. “Llegaron los tiempos de hombres y mujeres de medios en cargos públicos. Cristina
Corrales, Rodolfo Gálvez y Lupe Andrade, en una primera etapa; Carlos Mesa y María
Renée Duchen más tarde y recientemente Iván Canelas, Ninoska Lazarte y José Antonio
Aruquipa, entre muchos otros”9 (Mercado 2007).
Debido a que los medios se manejaron como escalera política en muchos casos,
los periodistas supieron mostrarse como referentes informativos consolidando su
credibilidad y popularidad.

2. La obligación de fiscalizar

El complejo proceso de transición política hacia una democracia sólida no fue


un camino simple para que la prensa asuma una función fiscalizadora con inde-
pendencia del poder político, aunque éste históricamente siempre busca tener un
mecanismo de control, ya sea más directo o discreto.
En este contexto, un hecho relevante fue el nacimiento de La Razón, un
periódico que pudo ser competitivo en medio del auge de la televisión, en gran
medida por la connotación política en la que estaba envuelto. El periodista Ra-
fael Archondo señala que “La Razón se constituyó desde su nacimiento en el vocero de
la nueva derecha y consolidó el concepto de la industria informativa, propugnada por el
fundador de Los Tiempos, Demetrio Canelas, en la década del 40”.10
Para Archondo, La Razón desde el inicio se alineó como oposición del pre-
sidente Paz Zamora denotando una “alianza implícita entre los periodistas y el
director (Jorge Canelas)”. “El diario propició un verdadero asedio a las autoridades

9 Isabel Mercado, “Los medios de comunicación en democracia: ni tan santos ni tan diablos”
en 25 Años de democracia en Bolivia (Editorial Garza Azul 2007), 42.
10 Rafael Archondo, Incestos y blindajes: radiografía del campo político-periodístico, (Bolivia:
Plural Editores 2003), 17.
410 la trayectoria de la democracia en bolivia

exhibiendo una serie imparable de episodios de corrupción, que dejaron la sensación de que
el partido del Presidente había enriquecido desmesuradamente a sus militantes, situados
en diferentes cargos gubernamentales”.
El gobierno de Jaime Paz Zamora, que llegó al poder en 1989, estuvo man-
chado por escándalos de corrupción que luego derivaron en una acusación directa
por “narcovínculos”.
Estas denuncias y el desgaste mediático de Paz Zamora repercutieron en las
elecciones de 1993, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada ganó los comicios gene-
rales. Así, en la consolidación del modelo neoliberal se registraron importantes
hechos como la promulgación de la Ley de Participación Popular, la reforma
constitucional y el punto más alto de la capitalización de las empresas públicas.
En este tiempo la publicidad se convirtió en un pilar importante de sosteni-
bilidad de los medios masivos. Sin embargo también se registró la caída de diarios
emblemáticos como Hoy, Última Hora y Presencia, por factores relacionados a
la mala administración, resistencia a los cambios o afinidad política, entre otros.
Con Hugo Banzer en el gobierno por segunda vez, –un hecho desde ya llama-
tivo por el pasado del General–, la presión de los medios ante el poder establecido
fue más clara, sobre todo en el caso del entonces ministro de la Presidencia, Wálter
Guiteras, y el empresario Raúl Garafulic, presidente del grupo multimedia más
importante del país, cuando uno se hizo pública una denuncia por malos tratos
que la esposa de Guiteras presentó en La Paz. Posteriormente se conoció que la
exautoridad presuntamente sobornó a efectivos policiales para acallar el escándalo.
Guiteras ejerció una presión radical contra los medios y los acusó de deses-
tabilizar al gobierno. Pero, finalmente y ante las evidencias, dejó el cargo.
La gestión de Banzer también estuvo marcada por la tensión con diferentes
sectores en el marco de su política “coca cero”, para erradicar los cultivos y luchar
contra el narcotráfico. En esta etapa, surgió como dirigente de los productores
del trópico de Cochabamba, Evo Morales que ganó un curul en la Cámara de
Diputados.
En un país envuelto en reformas y aún sin superar la crisis económica, el papel
de los medios fue más necesario, así como los quiebre con el poder.

2000-2022

Los inicios del siglo XXI tienen factores claves que determinaron el desarrollo
de la humanidad como la conocemos hoy. La irrupción de la tecnología abrió las
puertas a un sistema de información global que quitó el protagonismo pleno a los
medios de comunicación tradicionales para dar valor a las audiencias, en medio
de una batalla cada vez más lacerante por la sobrevivencia de la industria de la
información: transformarse o perecer.
prensa y poder, una relación (in) tensa 411

En Bolivia, estos cambios estuvieron permeados por procesos políticos y so-


ciales complejos y convulsionados, negados y minimizados por el poder de turno.
Las situaciones de censura, violencia y amedrentamiento, no solo fueron contra
los medios y periodistas, sino contra toda forma de disidencia y se repitieron en
diferentes momentos de la historia.
“La libertad que está cercada por el poder central es una libertad
que no puede actuar en su plenitud”11
Lupe Cajías
Periodista e historiadora

3. Periodismo desde la crisis

A la renuncia de Hugo Banzer Suárez ­debido a una enfermedad terminal, el


mandato –que recién debía culminar el 6 de agosto de 2002–, fue entregado
por sucesión constitucional a su Vicepresidente Jorge Quiroga Ramírez el 7 de
agosto de 2001. El gobierno interino enfrentó problemas económicos y sociales
agudizados por los conflictos arrastrados desde inicios de gestión.
En 2002, nuevos protagonistas surgieron en el escenario político boliviano
mostrándose como una alternativa ante el desgaste y descrédito de los partidos
políticos tradicionales que, desde la recuperación de la democracia (1982) ostenta-
ron el poder. Evo Morales Ayma, un nombre que después será trascendental para
entender la historia del país, empezó a ganar preponderancia en este escenario,
aunque su recorrido sindical –como dirigente de los productores de coca desde
1996– ya lo había puesto en el mapa.
Ese año, no solo fue sorpresiva la estrecha victoria de Gonzalo Sánchez de
Lozada (Goni), sino también la votación obtenida por Morales, que quedó en
segundo lugar.
Goni resultó nuevamente elegido por el Congreso, gracias a una alianza entre
su partido, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Movimiento
de Izquierda Revolucionaria (MIR), el Movimiento Bolivia Libre (MBL) y Unidad
Cívica Solidaridad (UCS). Su gobierno duró 14 meses, pues dimitió el 17 de octu-
bre de 2003 en medio de una escalada de violencia que se instauró como uno de
pasajes más oscuros de la historia de Bolivia, conocido como “Octubre negro”.
Carlos Mesa, en su calidad de vicepresidente asumió el mando del país el 17 de
octubre de 2003, pero dada la convulsión permanente que se vivía, dimitió un
año y siete meses después, el 6 de junio de 2005.

11 Entrevista de Marco Quispe para el portal web Urgente.bo, “Cajías: El periodismo está cercado
por el poder central” https://urgente.bo/noticia/caj%C3%ADas-el-periodismo-est%C3%A1-
cercado-por-el-poder-central realizada el 10 de diciembre de 2018 (consultada el 1 de agosto
de 2009).
412 la trayectoria de la democracia en bolivia

Esta escueta narración de los gobiernos “exprés” –que marcaron los primeros
cinco años del nuevo siglo– tuvieron como contexto dos sucesos trascendentales: la
“Guerra del agua (2000) y la “Guerra del gas” (2003), sin los cuales sería imposible
entender la transcendencia de la protesta popular boliviana, así como la labor de
los periodistas que desde cada rincón, contaron la historia de un país “en llamas”.

3.1. Una prensa del pueblo

“Yo diría que la guerra supuso algo más que la recuperación del agua
como un bien común. Rompe con un esquema económico de despojo y cambia
también el modelo político: renuncia el gobernador, el alcalde se escapa...
Y la gente se erige como un poder soberano”12
Óscar Olivera
Portavoz de la Coordinadora de Defensa del Agua y de la Vida

En el centro de Bolivia, en Cochabamba, el estallido en las calles se destapó


entre enero y abril de 2000 “como una resistencia social al neoliberalismo”13 en
rechazo al contrato de provisión de agua para la empresa Aguas del Tunari (con-
sorcio boliviano-estadounidense) y el alza de tarifas (Campanini 2017).
El movimiento civil denominado Coordinadora del Agua, aglutinó el ma-
lestar de la ciudadanía y lideró la resistencia ante la represión militar ordenada,
por el ya debilitado gobierno de Hugo Banzer Suárez, que cobró varias muertes
y medio centenar de heridos.
“En medio de esa seguidilla de enfrentamientos y descontento popular, los meses
que llevaron al inicio de la guerra del gas, antes del “Febrero negro” que vio la policía
enfrentar al Ejército, se caracterizaron por protestas de las Federaciones del Trópico, o
sea de los productores de coca. Los inevitables pasos sucesivos fueron la militarización de
las carreteras y los muertos que cayeron bajo el plomo de los soldados. Choques y bloqueos
se sucedieron hasta febrero, y se extendieron en todas las zonas del altiplano y del valle de
Cochabamba y Chuquisaca”14 (Nicola 2013, 217).
Las calles convertidas en un campo de batalla, eran las imágenes que se mos-
traban al mundo, pero la realidad iba más allá de ese tiempo de convulsión. De las
700.000 personas que vivían en Cochabamba, a inicios del siglo XXI, solo la mitad

12 El País, “La guerra interminable: 15 años de lucha por el agua en Bolivia”, https://elpais.com/
elpais/2015/07/13/planeta_futuro/1436796771_984802.html (consultada el 1 de agosto de
2022).
13 Campanini Oscar, Cochabamba sin agua: aspectos irresueltos de la Guerra del agua en Bolivia.
Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), (2017).
14 Neso Nicola, De la guerra del agua hasta la guerra del gas. Los movimientos sociales de Bolivia
y la elección de Evo Morales. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana,
junio 2013, 217.
prensa y poder, una relación (in) tensa 413

tenía agua, la mayoría de las zonas rurales, porque este recurso vital siempre fue
centro de promesas políticas, pero nunca de deberes cumplidos.
Las protestas comenzaron en el sur, pero con el “tarifazo” quienes vivían en
el norte de la ciudad también se levantaron y en un determinado momento, esa
división se convirtió en una solo voz, siendo el centro de concentración la plaza
14 de Septiembre.
En esta resistencia sin precedentes, que luego se convertiría en un referente
de lucha ambiental en Latinoamérica, tuvieron un papel clave los medios de co-
municación porque se erigieron como defensores de los intereses de la ciudadanía
desde las mismas calles y “en medio de las balas” como recuerda el reportero
gráfico, Fernando Cartagena.
“Nuestra vida corrió riesgo en ese conflicto, pero los periodistas no podíamos estar al
margen, teníamos que identificarnos con el pueblo. Nos tocó reflejar los momentos duros
de la pelea uniéndonos en un trabajo nunca antes visto, colaborándonos entre todos los
colegas sin importar a qué medio pertenecíamos, estuvimos al pie de lucha por un derecho
fundamental que sentó un precedente para un cambio total en Bolivia”15 (Cartagena,
entrevista).
En su relato Cartagena recuerda no solo la represión en las calles, sino tam-
bién las presiones que llegaban muchas veces desde los propios jefes de prensa en
sus redacciones, porque “si bien la lucha era social, se jugaban intereses políticos que
buscaban impedir el trabajo de la prensa”.
A pesar de la lucha, 22 años después, el agua sigue siendo un problema no
resuelto y un privilegio al que muchos no pueden acceder en el día a día.
Las secuelas de este conflicto ahondaron la inestabilidad del país. La crisis de
un sistema de partidos y el surgimiento de nuevas fuerzas políticas acentuaron las
presiones a la prensa. El Informe Anual16 de 2001 de la Relatoría para la Liber-
tad de Expresión, da cuenta que en Bolivia el 2001 el periodista Carlos Encinas
del informativo Enlace de Canal 21 de La Paz fue asesinado mientras cubría un
conflicto minero.
También periodistas de El Diario y Los Tiempos denunciaron que fueron
perseguidos por agentes policiales y que, además fueron amedrentados y recibieron
amenazas de muerte contra ellos y sus familias por personas no identificadas. Esto
surgió a raíz de una cobertura que destapó corrupción en la institución policial.
Por otro lado, el 17 de julio de 2001, la radio Ondas del Titicaca, de la
localidad de Huarina en La Paz, fue obligada a suspender su transmisión luego
de recibir –según denunciaron– hostigamiento y amedrentamiento por parte de
autoridades militares de la zona.

15 Fernando Cartagena (reportero gráfico), en entrevista con la autora, agosto 2022.


16 Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión, Informe Anual de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 2001.
414 la trayectoria de la democracia en bolivia

Fueron días aciagos para la prensa que, en medio de las turbulentas protestas
o la respuesta policial y militar, tuvo que asumir el riesgo de ejercer un periodismo
con libertades condicionadas o sin libertad.

3.2. Arrinconados por la violencia

“Yo no voy a renunciar, yo he tomado muy en serio el mandato que recibí


del pueblo y el juramento que hice ante Dios, la Patria y los santos
evangelios de cumplir la Constitución y hacer cumplir la Constitución”
Gonzalo Sánchez de Lozada17
Expresidente de Bolivia

Con la “Guerra del Agua” aún fresca en la memoria, en el 2003 se gestó un nuevo
estallido social, esta vez en contra de un proyecto de exportación del gas boliviano
hacia EEUU y México a través de puertos chilenos. El rechazo que unificó a sindicatos,
productores de hoja de coca, obreros, pequeños comerciantes y el principal partido
de la oposición, el Movimiento al Socialismo (MAS) con su líder, Evo Morales, ter-
minó en el clamor popular exacerbado que pedía la renuncia del presidente, Gonzalo
Sánchez de Lozada. Había llegado a las calles, la “Guerra del Gas”.
La plaza Murillo en La Paz era considerada un espacio prohibido para las
protestas y las fuerzas del orden actuaron con golpes y gases, cuando trabajadores
de la prensa llegaron al lugar, el 22 de enero, para manifestarse en contra de la
agresión policial ejercida sobre el periodista gráfico del diario Los Tiempos, Jorge
Landaeta y el periodista Javier Alanoca de Radio Fides, cuando estos cumplían
su labor periodística.
Este hecho lejos de intimidar a la prensa boliviana, logró unir más voces en
una movilización que confluyó en el kilómetro cero en contra de “intromisiones
y presiones políticas a los medios”.
En el informe de ese año de la Relatoría para la Libertad de Expresión se
menciona que en El Alto y La Paz, civiles organizados también arremetieron
contra la prensa cuando se buscaba la cobertura de las protestas. Entre septiembre
y octubre varios periodistas “fueron objeto de agresiones por parte de manifestantes lo
que llevó al periódico La Razón a tomar la decisión de no cubrir más las movilizaciones
alteñas (…) el 15 de octubre, la planta de transmisión de Radio Pío XII y el Canal 13
Universitaria de Televisión, ubicada en Oruro, al sur de La Paz, fue objeto de un atentado
con explosivos que impidió a ambos medios continuar con sus transmisiones”.18

17 Gonzalo Sánchez de Lozada en conferencia de prensa el 13 de octubre de 2003, https://


www.flacso.edu.ec/flacsoradio/programas/archivo-de-programas/archivo-academicos/
doxologico/220-doxologico-03 (consultada el 2 de agosto de 2022).
18 Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, Informe Anual de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH) 2003.
prensa y poder, una relación (in) tensa 415

Según explica la Relatoría, la Red Educación Radiofónica de Bolivia (Erbol),


de la cual Radio Pío XII forma parte, habría recibido, con anterioridad al atentado,
varias amenazas en contra de sus periodistas. Ese mismo día, Eduardo pinzón,
camarógrafo de Radio Televisión Española, fue atacado por simpatizantes del
Movimiento al Socialismo (MAS), y Canal 36-Cadena A de televisión y Radio
Televisión Popular también suspendieron sus transmisiones durante varias horas
tras haber recibido amenazas.
Bloqueos, huelgas, protestas y represión violenta de las fuerzas del orden no
dieron tregua a la pacificación que para ese momento ya solo dependía de “Goni”,
quien se negaba a dejar el poder y en respuesta mas bien incrementaba la acción
militar bajo el mando de su ministro de confianza, Carlos Sánchez Berzaín.
Pero su resistencia llegó al final con el quiebre de su relación con el vicepre-
sidente Carlos Mesa y el alejamiento de Manfred Reyes Villa.
“Acababa una etapa de la democracia reabierta en 1982 y organizada por el MNR,
MIR y ADN en 1985. Los partido tradicionales agotaron un modelo que poco a poco le fue
dando la espalda a la gente y terminó enredado en procesos de exclusión, favoritismo de
élites de poder y un cuoteo de los espacios del Estado”19 (Mesa, Mesa y Gisbert 2019) 712.
Unas 67 personas perdieron la vida en esos trágicos sucesos y el 17 de octubre
de 2003, Gonzalo Sánchez de Lozada tomó la decisión de huir del país y enviar
por fax su renuncia. “Octubre Negro”, como se conoció este tiempo, fue el punto
más álgido de la tensión política y social.
De las semanas de protestas, varios hechos quedaron sin registrarse debido
a la complejidad del contexto, llamando la atención de organizaciones como
Human Right Watch que, señaló la falta de cooperación de las Fuerzas Armadas,
para establecer una investigación sobre la muerte de civiles y los atentados a los
derechos humanos.

4. La era Evo y “sus enemigos los medios”

“Estamos sometidos por algunos periodistas y medios de comunicación a un terrorismo


mediático, como si fuéramos animales, como si fuéramos salvajes”.20
Evo Morales
Expresidente de Bolivia

No es casual que en su primer discurso como presidente de Bolivia, Evo Morales


se haya referido a los medios de comunicación de esa manera, fue un anticipo de

19 Carlos D. Mesa, José de Mesa y Teresa Gisbert, Historia de Bolivia, (Editorial Gisbert y Cia.
S.A. 2019), 712.
20 Discurso del expresidente Evo Morales durante su posesión ante el Congreso el 22 de enero
de 2006 difundido por la Presidencia de la República de Bolivia.
416 la trayectoria de la democracia en bolivia

cómo sería su relación durante los 13 años y 9 meses de mandato. Su llegada al


gobierno marcó un hito porque su partido el Movimiento Al Socialismo (MAS) se
convirtió en la primera fuerza política del país. En los comicios de 2005 obtuvo
el 53,7 por ciento, más de un millón y medio de votos.
“La democracia pactada en Bolivia, como muchas obras de creación política, es hija
de la necesidad y del miedo. Necesidad de encontrar algún referente de estabilidad, miedo
a la incertidumbre. Hablo de la manera en que el pacto entre los actores políticos relevan-
tes, en una lógica cooperativa, se coronó como garante del proceso de democratización”21
(Exeni 2016,83).
Soplaban otros tiempos. La arrolladora victoria de Morales, en primera
vuelta, desechó un sistema de partidos que había estado vigente por más de 20
años. Fue el fin de la denominada “democracia pactada” y un giro radical en la
política boliviana con su postulado de una “revolución democrática-cultural”. Sin
embargo, la garantía a las libertades de expresión y prensa, principales condiciones
para el establecimiento de una verdadera democracia, tuvo más sombras que luces
durante los años de gobierno de Morales.
Los medios de comunicación captaron el interés del líder de izquierda, incluso
antes de que llegara al gobierno. Su carrera de sindicalista, como presidente de
las Seis Federaciones de Productores de Coca del Trópico de Cochabamba, y
después su participación en el Congreso, como diputado uninominal, le dieron
cercanía y protagonismo en los espacios públicos.
Desde el inicio, Morales cuestionó la falta de compromiso de los medios
con los sectores sociales y los grupos indígenas, porque son mayoría, y les tachó
de estar a merced de los intereses de los “neoliberalistas” y del “imperialismo”.
Además, instauró la tesis de que se gestaban ataques sistemáticos en su contra,
desde los intereses privados y bajo el control de los medios. Este discurso cada vez
más recurrente, fue calando entre sus seguidores, quienes se volcaron en varias
oportunidades en contra del trabajo de la prensa. El periodista Ronald Grebe
destaca sobre el punto que “en varias movilizaciones, marchas y protestas, también los
denominados ‘movimientos sociales’ afines al gobierno del MAS evitaron la presencia de
algunos canales de televisión y emisoras de radio por considerarlos contrarios al Presidente
Morales”22 (Grebe 2017).
Las agresiones persistieron durante 2006, año en el que Morales inició su
primer mandato, con un respaldo fuerte de las organizaciones sociales y cambios
radicales en la estructura del poder Ejecutivo.

21 José Luis Exeni, Democracia (im) Pactada. Coaliciones políticas en Bolivia 1985- 2003 (Bolivia:
Plural Editores 2016) 83.
22 Ronald Grebe, Evo Morales y los medios, Revista Chasqui (2007).
prensa y poder, una relación (in) tensa 417

El Informe Anual de la Relatoría para la Libertad de Expresión de esa ges-


tión23 recogió denuncias de periodistas que, en diferentes circunstancias fueron
amedrentados y violentados. Incluso Radio Alternativa tomó la decisión de can-
celar sus programas y empezó a transmitir solo música, debido a las amenazas
que recibieron algunos de sus empleados.
En este contexto, el presidente Morales asumió como estrategia constituir una
cadena de medios aliados que, por un lado, reforzó a los estatales ya existentes y,
por otro, a las redes comunitarias y sindicales manejadas desde las organizaciones
afines al gobierno para contrarrestar lo que él llamaba las mentiras de los medios
de la derecha, “sus enemigos”.
Su presencia mediática creció pues copaba varias horas de transmisión en
directo, sobre todo en la entrega de obras que eran difundidas en extenso por las
televisoras y radios estatales.
Aunque esta práctica no era exclusiva del expresidente Morales, de hecho,
varios mandatarios de corte populista manejaban estratégicamente los medios
para proyectar su imagen, en un concepto que la escritora y periodista argentina
Adriana Amado ha denominado “política pop”.
“En el afán de cubrir toda la realidad que pueda caber en los medios, el telepresi-
dente hace su conferencia matutina para dar conversación a las radios, irradia a todos
los noticieros las imágenes de sus actos protocolares, convoca a una inauguración que se
eligió estratégicamente por su fotogenia y se deja fotografiar con la militancia para que
suban a las redes la selfie presidencial (…) Entre uno y otro tuiteará gracias o amenazas,
según el día; supervisará el guión del próximo aviso de Presidencia y revisará el resumen
de prensa que le preparan cada mañana para confirmar si los medios están cubriendo
adecuadamente tanto esfuerzo de comunicación”24 (Amado 2016, 29).
Morales consolidó una cadena fuerte de comunicación para blindarse de
aquellos que “mienten y tergiversan”, aclarando en reiteradas oportunidades
que evitaba consumir medios “derechistas”. Necesitaba mantenerse en el foco
de la atención y al mismo tiempo hacer frente a los cuestionamientos de medios
independientes.
“El líder pop necesita una prensa que lo venere o lo critique, pero que jamás lo ignore,
y que hable más de su imagen que de sus hechos” (Amado 2016, 30).

23 Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión, Informe Anual de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 2006.
24 Adriana Amado, Política Pop. De líderes populistas a telepresidentes. (Argentina: Editorial
Paidós SAICF 2016) 29-30.
418 la trayectoria de la democracia en bolivia

4.1. Tomar el control

Cochabamba, específicamente la región del Chapare, productora de coca, cobró


relevancia por ser el centro de respaldo del presidente Morales. Las tensiones
entre campo y ciudad se hacían más fuertes mientras los cambios “anticoloniales y
antiimperialistas” del nuevo gobierno tomaban cauce. En 2007 un enfrentamiento
entre cocaleros que buscaban el derrocamiento del entonces prefecto opositor
Manfred Reyes Villa y un grupo de civiles, derivó en la muerte de tres personas
y en centenares de heridos.
También ese año, el nuevo proyecto de Constitución que, después debía ser
sometido a referendo, elevó la tensión política y la arremetida contra la prensa
por grupos afines al Movimiento Al Socialismo generando escenarios hostiles
en Sucre, Oruro, Santa Cruz y La Paz. Reporteros Sin Fronteras informó que
el 25 de noviembre, en medio de “manifestaciones por la nueva Constitución, la
radio Católica Educativa ACLO, cuyos programas se emiten en lengua quechua y están
en parte producidos por las comunidades indígenas locales, se vio obligada a suspender la
programación tras recibir amenazas de estudiantes radicales de la oposición, algunos de
ellos miembros de la Unión Juvenil Cruceñista, autora de varias agresiones y saqueos en
medios públicos de comunicación”25 (RSF).
Por otro lado, un día después en La Paz, los canales privados de televisión
ATB, propiedad del grupo de prensa español Prisa, PAT y Unitel, este último
perteneciente a empresarios de Santa Cruz, y las emisoras Radio Bolivia y Radio
Panamericana, “fueron asaltados por manifestantes progubernamentales, tras un mitin
del presidente Evo Morales a favor de la reforma constitucional” (RSF).
En este contexto la tensión entre los grupos afines al partido de gobierno
y los civiles organizados, desencadenó en ataques a medios y periodistas, tanto
oficialistas como independientes, por parte de ambos bandos. Los discursos po-
líticos avivaron la confrontación y no hubo garantías para el derecho a la libertad
de prensa.
En Sucre, las desafortunadas declaraciones de un funcionario municipal que
llamó a comunicadores locales “periodistas de medios de comunicación pro-
vincianos”, derivó en el ataque de un grupo de jóvenes en estado de ebriedad a
cinco comunicadores de la red ATB, Patria Nueva, del sitio constituyente.bo y de
la red radiofónica educativa Aclo-Erbol. Como indica Reporteros Sin Fronteras,
dos días antes, al inaugurar una radio comunitaria en Potosí, el presidente Evo

25 Reporteros Sin Fronteras, “Los medios de comunicación víctimas de violencia tras la aproba-
ción de la nueva Constitución: “El diálogo iniciado con el gobierno tiene que continuar”. Alerta
emitida el 25 de noviembre de 2007, disponible en: http://www.rsf.org/article.php3?id_arti-
cle=24571// (consultada el 1 de julio de 2022).
prensa y poder, una relación (in) tensa 419

Morales había acusado a un grupo de medios de comunicación de oponerse siste-


máticamente a su gobierno señalando que por esa postura los periodistas “tienen
garantizado el puesto de trabajo”26 (RSF).
Por otra parte, la Relatoría Especial de la Comisión Interamericana de De-
rechos Humanos observó un decreto presidencial para reglamentar la provisión
de servicios de telecomunicaciones en las áreas rurales. Se establecía que no se
podría dar licencias para operar radios comunitarias a miembros de los tres poderes
del Estado, a dirigentes políticos, a sacerdotes de cualquier religión, a gremios o
cámaras, o a personas vinculadas a concesionarios de servicios de radiodifusión.
La normativa señalaba que las emisoras debían ‘’abstenerse de transmitir mensajes
partidistas o proselitistas de cualquier naturaleza’’, y limitarse a dar mensajes educa-
tivos, culturales o comunitarios.
Esta determinación era parte de una estrategia que el gobierno de Morales
planteó desde el inicio: la “refundación de los medios del Estado”, para ­­–según
él– “democratizar la información al servicio del pueblo”. Y así lo anunció el 15 de
julio de 2018 en su cuenta de Twitter: “Como hoy, 1933, nació la Radio Illimani. Fue
la emisora bandera de Bolivia en la Guerra del Chaco, aunque después fue utilizada por
dictaduras y gobiernos neoliberales. Hoy, es la Red Patria Nueva, la emisora del pueblo
boliviano ¡Felicidades en su 85 aniversario!”
La otrora Radio Illimani, ahora red Patria Nueva constituyó una poderosa
señal que conecta 30 emisoras en distintos puntos del país. A esto, se sumaron el
periódico Cambio y la Agencia Boliviana de Información ABI.
En el caso de Cambio, el diario estatal de Bolivia que nació el 22 de enero de
2009 bajo el gobierno de Morales, fue un medio clave para difundir las actividades
del expresidente con titulares llamativos que casi siempre contrastaban con las
portadas publicadas en los periódicos independientes. La última edición de este
matutino se dio el 16 de noviembre de 2019, ya que luego su nombre fue cambia-
do a “Bolivia”, decisión asumida por el gobierno de transición de Jeanine Áñez.
En su versión original este medio tenía el color azul –distintivo del Movi-
miento Al Socialismo– en el logo con la bandera nacional y la wiphala. Al ser
rebautizado, los elementos incluidos fueron la tricolor nacional, la wiphala y la
flor de patujú, con el nuevo nombre en color negro.
En el gobierno del presidente Luis Arce, nuevamente sufrió una transfor-
mación y se denominó “Ahora el Pueblo”, cuyo logo solo lleva el elemento de
la cruz andina o chacana. Empezó a circular desde el 1 de mayo de 2021, bajo la

26 Reporteros Sin Fronteras, “Más agresiones a la prensa: Reporteros Sin Fronteras lamenta
la declaraciones del presidente Evo Morales” https://rsf.org/es/m%C3%A1s-agresiones-la-
prensa-reporteros-sin-fronteras-lamenta-las-declaraciones-del-presidente-evo (consultada el
1 de julio de 2022).
420 la trayectoria de la democracia en bolivia

consigna de “democratizar la comunicación y permitirle a la ciudadanía obtener infor-


mación veraz”, según explicó el responsable del medio, Marco Santiváñez, quien
además justificó los cambios porque “no existía una pluralidad de la información”27
(Correo del Sur).
La Agencia Boliviana de Información ABI nació el 6 de febrero de 1996, a
través del sistema de red telemática de la agencia Jatha, con el envío de correos
electrónicos y faxes a periódicos, radios y canales de televisión. Fue más estable,
en 1998, incursionó en internet con su propia página web y el 12 de enero de
2021 relanzó su imagen.
Los cambios generados evidencian que estos medios más bien son proguber-
namentales y no estatales, ya que responden a un interés específico del gobierno
de turno, priorizando un contenido más propagandístico y restringiendo espacios,
a voces de oposición o sectores contrarios a la línea oficialista.

4.2. La verdad como rehén

Morales, estableció una política externa estrecha a la izquierda de Fidel Castro y


Hugo Chávez y que, por consiguiente, lo llevó a romper relaciones con Estados
Unidos en 2008 porque consideraba que, en alianza con sectores de oposición,
buscaban desestabilizar su gobierno.
Esta postura desató una serie de ataques sistemáticos a medios y periodistas
independientes, con acusaciones directas e irresponsables como las polémicas
declaraciones el entonces ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, quien
se refirió a que algunos trabajadores de la prensa recibían un pago del programa
estadounidense Usaid, para generar escenarios de conflictividad en el país.
Aunque la prensa respondió pidiendo pruebas y nombres sobre estas acusa-
ciones, el ministro dijo que se investigaba aún a los supuestos beneficiarios.
El proceso de la llamada “refundación del país”, que pregonó el Movimiento
Al Socialismo desde que asumió el poder, promovió otros cambios como la imple-
mentación de la Ley 045 “Contra el Racismo y toda forma de Discriminación”28,
más conocida como “ley antirracista”, que fue promulgada el 8 de otubre de 2010
y elevó una alerta en las entidades que velan por los derechos de los trabajadores
de la prensa que veían en esta normativa una “mordaza”.

27 Correo del Sur, “El Gobierno cambia el nombre del periódico estatal ‘Bolivia’ a ‘Ahora el
Pueblo’” https://correodelsur.com/politica/20210430_el-gobierno-cambia-el-nombre-del-
periodico-estatal-bolivia-a-ahora-el-pueblo.html (consultada el 20 de julio de 2022).
28 Cancillería de Bolivia, “Ley contra el Racismo y toda forma de Discriminación” https://
www.cancilleria.gob.bo/webmre/sites/default/files/LEY%20%20045CONTRA%20EL%20
RACISMOY%20TODA%20%20FORMA%20DE%20DISCRIMINACION.pdf (consultada el 29
de junio de 2022).
prensa y poder, una relación (in) tensa 421

La polémica se avivó cuando Morales dijo que su obligación era “erradicar a


los racistas que son dueños de medios de comunicación”29 (EjuTV), aunque aclaró que
su intención no era silenciarlos.
El controversial artículo 16 refiere: “El medio de comunicación que autorizare
y publicare ideas racistas y discriminatorias será pasible de sanciones económicas y de
suspensión de licencia de funcionamiento, sujeto a reglamentación”.
Los gremios de la prensa cuestionaron que se quiera responsabilizar a los
medios por la opinión de los entrevistados o columnistas, aun cuando los autores
firmaran sus artículos y que esto era una violación a la libertad de expresión, cri-
ticaron además que los conceptos de la ley podrían estar sujetos a interpretación
propia.
Ante la incertidumbre, algunos medios que contaban con sus propios sitios
web, y tenían un alto nivel de interacción de los usuarios en los espacios de co-
mentarios habilitados para los artículos, decidieron cerrar los mismos para evitar
sanciones en el marco de esta normativa.
“No hay democracia sin libertad de expresión” ese fue el mensaje que publicaron
el 7 de octubre de 2010 en sus portadas en blanco los medios bolivianos: El Deber,
de Santa Cruz; La Prensa, de La Paz; Los Tiempos, de Cochabamba; Correo del
Sur, de Sucre, y El Potosí, al sur del país, en lo que hasta ahora se conoce como
una protesta histórica30 (EjuTV). Sin embargo, Morales le restó importancia y
justificó la medida: “Ha llegado la hora de acabar con las prácticas de racismo en Bolivia
porque es la práctica más antidemocrática que existe en el mundo”.
Las marchas y protestas de periodistas y trabajadores se extendieron a lo
largo del país.
Según la Convención Americana el ejercicio de la libertad de expresión no
puede estar sujeto a censura previa. Las restricciones en la circulación libre de ideas
y opiniones, como así también la imposición arbitraria de información y la creación
de obstáculos al libre flujo informativo, “violan el derecho a la libertad de expresión”.
La ANP reportó a la CIDH entre 2010 y 2017 un total de 136 agresiones
físicas contra periodistas y medios de información, además de otros 155 casos de
agresiones verbales y amenazas. Estas situaciones persistieron en 2018.
Algunos de los casos que detalla la Relatoría Especial31 son: “el camarógrafo
Freddy Ticona y la periodista Helen San Román, de Abya Yala Televisión, habrían sido

29 EjuTV, “Evo: Mi obligación es erradicar a los racistas de los medios” https://eju.tv/2010/09/


evo-mi-obligacin-es-erradicar-a-racistas-dueos-de-medios/ (consultada el 1 de agosto de 2022).
30 EjuTV, “Histórico: ‘no hay democracia sin libertad de expresión’ gritan los diarios de Bolivia
con portadas en blanco” https://eju.tv/2010/10/histrico-no-hay-democracia-sin-libertad-de-
expresin-gritan-los-diarios-de-bolivia-con-portadas-en-blanco/ (consultada el 1 de agosto de
2022).
31 Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión, Informe Anual de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 2018.
422 la trayectoria de la democracia en bolivia

agredidos y despojados de su equipo de trabajo por cultivadores de hoja de coca de la zona


de los Yungas, en el departamento de La Paz. Las periodistas Reyna Bernal y Nely Pinto,
de Bolivia Tv, habrían sido agredidas físicamente e insultadas, presuntamente por parte
de personas afines al alcalde de Cochabamba, José María Leyes. La periodista María Luz
Sacari y su camarógrafo Adrián Toro, de la Red de Televisión PAT - Oruro, habrían sido
amenazados de muerte tras ser agredidos por familiares de una acusada por presunta
coautoría intelectual del asesinato de dos militares”.
Aunque los hechos más relevantes se dan en el ámbito político y con cuestio-
namientos al gobierno central, grupos de la sociedad civil, autoridades judiciales e
incluso particulares, han agredido a los trabajadores de la prensa, como detalla una
vez más la Relatoría Especial en su informe de 2018: “Periodistas de la población de
San Matías denunciaron haber sufrido agresiones físicas y amenazas por parte habitantes
que buscaban impedir la cobertura de episodios violentos ocurridos tras la muerte de un
ciudadano por acción de las fuerzas policiales”.

4.3. Enfrentar al poder

El 21 de febrero de 2016, Morales perdió el referendo que buscaba modificar la


Constitución para que se presente a las primarias de 2019 y a los comicios generales
de 2020, con miras a extender su mandato hasta 2025. El margen fue estrecho,
el No se impuso con un poco más del 51,30% y el Sí con el 48,70 por ciento.
Aunque un año después, el Tribunal Constitucional lo habilitó para seguir
buscando una reelección indefinida, con el argumento de que ese “derecho hu-
mano” está contemplado en la Convención Americana de Derechos Humanos y
que la misma va por encima de la normativa boliviana que limitaba la reelección.
Este rechazo a una nueva postulación de Morales en el Referendo, constituyó
su primera derrota electoral en una década y la respuesta del gobierno fue con-
tundente articulando una campaña desde los medios de comunicación estatales y
en redes sociales. Se declaró el 21 de febrero como “Día de la Mentira” porque
–según argumentó– la entonces ministra de Comunicación Gísela López, lo que
sucedió fue una “trama de mentiras y falsas acusaciones” para evitar la habilitación
de Morales a una nueva elección presidencial.
“Se consolida la estrategia que se trama y diseña desde Estados Unidos y Washing-
ton para tumbar un referendo en el marco de la democracia, de la profundización de la
democracia, que se estaba realizando en Bolivia”, dijo López32 (CNN en español).

32 CNN en Español, “El día de la mentira, la campaña que promueve la reelección de Evo Morales
como presidente” https://cnnespanol.cnn.com/2017/02/16/21f-dia-de-la-mentira-la-campana-
que-promueve-la-reeleccion-de-evo-morales-como-presidente/ (consultada el 20 de julio de
2022).
prensa y poder, una relación (in) tensa 423

Sin más argumentos que el discurso de siempre contra la injerencia, el Pre-


sidente se vio acorralado tras la denuncia del periodista Carlos Valverde quien
reveló un presunto tráfico de influencias con la exgerente de la empresa china
CAMC, Gabriela Zapata, novia del expresidente Morales entre 2006 y 2007 y con
quien dijo, “habría tenido un hijo”.
Luego de que este hecho salga a la luz y se reporten al menos siete contratos
por más de 570 millones de dólares, la mayoría sin licitación, el gobierno tuvo
que enfrentar una triple investigación en medio de versiones contradictorias,
el hermetismo de la compañía y la falta de transparencia ante las solicitudes de
información. Así, se inició un proceso penal en contra de Zapata y su arresto
acusada de diversos cargos.
El caso CAMC, ocupó las portadas de los diarios y amplios espacios en las
radios y la televisión gracias al seguimiento que realizaron los periodistas de in-
vestigación de los diferentes medios.
Pero, a medida de que salían más detalles, el gobierno se enredaba en ex-
plicaciones con poco sustento y más bien apuntaba a desarrollar una estrategia
de contraataque, a través de discursos de arremetida del ministro Quintana, una
estrategia que se repitió en todos los momentos delicados y conflictivos de la
gestión de Morales.
Posteriormente, Carlos Valverde retrocedió y aseguró que el niño, presun-
tamente hijo de Morales y Zapata “no existía”, y en el curso de la investigación la
Asamblea Legislativa determinó que tampoco hubo tráfico de influencias.
Para el gobierno estos hechos mediatizados y “orquestados desde los medios
de la derecha” contribuyeron a la derrota de Morales en el referendo. En una
efusiva alocución en mayo de 2016 el ministro de la Presidencia, Juan Ramón
Quintana, dijo ante la Asamblea Legislativa que se gestaba una “campaña mali-
ciosa” contra el gobierno desde la oposición y específicamente cuatro medios a
quienes denominó como “cartel de la mentira”: Página Siete, El Deber, Agencia
de Noticias Fides y Erbol. Luego añadiría al diario cochabambino Los Tiempos
y otros a quienes consideraba desestabilizadores.
“Hoy no cuaja la guerra política –mediática en Bolivia porque este es un país an-
tiimperial, anticapitalista–; este es un país que no se va a dejar convencer por fuerzas
políticas conservadoras y tramposas que operaron de la mano de los medios de comunicación
a los que hay que llamar del ‘cártel de la mentira”, dijo en esa oportunidad33 (Erbol).
Las declaraciones de portavoces gubernamentales en programas de televisión
se incrementaron, incluso se publicó una separata de ocho páginas con los sellos
de los ministerios de la Presidencia y Comunicación con el título “El Cartel de la

33 Erbol, “Quintana acusó a cuatro medios de formar un cartel de la mentira” https://anterior-


portal.erbol.com.bo/noticia/politica/19052016/quintana_acuso_4_medios_de_formar_un_car-
tel_de_la_mentira (consultada el 20 de julio de 2022).
424 la trayectoria de la democracia en bolivia

Mentira”, donde se exponía la cronología de los hechos señalando a opositores,


medios y periodistas.
En medio de este contexto, el periodista Carlos Valverde decidió abando-
nar el país y residir temporalmente en Argentina para resguardar a su familia y
compañeros de trabajo, debido a la presión que sentía desde el Poder Ejecutivo.
Apuntó directamente al ministro de la Presidencia, Quintana y la ministra de
Comunicación, Marianela Paco34 (Unitel Bolivia).
El gobierno insistió en que se gestaba una campaña de “conspiración mediá-
tica y política y, así lo dio a conocer en un comunicado emitido el 20 de mayo.
Ante la arremetida, periodistas de Santa Cruz, Tarija, El Alto, Potosí y Sucre, se
movilizaron en defensa de la libertad de expresión y de la vigencia de la Ley de
Imprenta.
Como el caso escaló a nivel internacional generó la atención de cadenas inter-
nacionales, entre ellas CNN, a la que rápidamente Morales desprestigió acusando
directamente al periodista Fernando del Rincón de “delincuente confeso” por
entrevistar a un menor, supuestamente hijo del exmandatario y Gabriela Zapata.
La presunta entrevista nunca fue transmitida.
En diciembre de 2016, se presentó el documental “El Cartel de la Mentira”
del periodista argentino, Andrés Salari. La producción audiovisual cuestiona el
papel de los medios de comunicación no oficialistas y su labor en el caso CAMC
apuntando a su deslegitimación.
Este punto que mantenía en disputa a medios independientes y oficialistas
ahondó también en una división de la opinión pública que esperaba, de acuerdo
a sus perspectivas e ideología política, ser respaldada en su propia posverdad.
Los discursos provocadores, las propuestas legales en busca de control o los
actos de violencia física perpetrados por seguidores del oficialismo, se dieron desde
diferentes frentes del poder central agravando el ejercicio del oficio. Sin embar-
go, también a nivel departamental y local, desde el oficialismo o la oposición, se
hizo más evidente la falta de garantías para trabajar en medio de protestas o las
amenazas de grupos en conflicto.
La censura frontal llegó también cuando la Autoridad de Regulación y Fisca-
lización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) declaró como ilegal la señal
de la radio Exitosa de La Paz. En este medio la periodista Amalia Pando, crítica al
gobierno, inauguraba un nuevo programa. De acuerdo a información de medios
locales, tanto Exitosa como radio Líder, de propiedad de la Gobernación de La
Paz, sufrieron constantes cortes e interferencias.
Otro caso que generó atención del gobierno fue el del periodista Wilson Gar-
cía Mérida del medio Sol de Pando, a quien el ministro Quintana le interpuso un

34 Unitel Bolivia, “Carlos Valverde abandonó el país y está ‘a buen resguardo’ en Argentina”
https://www.youtube.com/watch?v=yK9gBLAH1h4 (consultada el 21 de julio de 2022).
prensa y poder, una relación (in) tensa 425

proceso judicial por el delito de sedición, luego de que el comunicador emitiera


críticas contra la autoridad. Argumentando también el “resguardo de su integridad
física y de su libertad” decidió trasladarse a Brasil.

5. Una prensa acorralada

Las elecciones generales de septiembre de 2019, en las que participó el expresi-


dente Evo Morales por cuarta vez consecutiva desafiando a la Constitución, des-
ataron una revuelta sin precedentes. Un día después de los comicios el Tribunal
Supremo Electoral (TSE), de manera sorpresiva, anunció una ventaja suficiente
para su la victoria en primera vuelta con base en los resultados de conteo rápido
del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) a más
del 90 por ciento.
La palabra fraude caló hondo y, casi de inmediato se levantaron las consignas:
defensa del voto, democracia, libertad. Quienes hasta ese momento parecía que
no habían tenido un rol activo en la política boliviana, asumieron voz y actitud
propias para expresar inconformidad.
El ambiente candente de las calles y la confrontación que se gestaba en las
redes sociales exacerbaban la polarización política. Los medios de comunicación
ampliaron sus transmisiones en vivo, los sitios web competían feroces por las
actualizaciones del minuto a minuto y las cadenas internacionales hacían eco de
la profunda crisis que atravesaba el país.
La violencia empezó a escalar entre quienes demostraban su descontento por
las irregularidades en el proceso electoral: opositores, entes cívicos, ciudadanos; y
por otro lado, los respaldaban ciegamente al candidato y presidente Evo Morales:
movimientos y organizaciones sociales afines al oficialismo.
La presión sobre los periodistas y medios alcanzó niveles preocupantes. Los
grupos de ambos bandos desprestigiaban la labor periodística porque no respon-
dían a los intereses que tenían y se vivía la posverdad en plenitud.
En Cochabamba, por ejemplo, cuando el conflicto violento se desbordó se
asumió la decisión de que los periodistas ya no usarían elementos distintivos de
sus medios como los chalecos, para evitar los señalamientos de los protestantes, ya
que también muchas fuentes negaban entrevistas dependiendo de la “línea política”
que, según ellos, tenían. La autocensura alertaba sobre las fuertes restricciones al
ejercicio libre de la profesión.
La indumentaria para las coberturas cambió, era necesaria una protección
especial: cascos, lentes y cubrebocas para soportar las gasificaciones que ocurrían
cada día en los choques. En muchos casos, estos elementos fueron cubiertos por
los propios periodistas porque no tuvieron atención inmediata de las empresas a
las que pertenecían.
426 la trayectoria de la democracia en bolivia

La Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), que


realiza el registro documentado de agresiones a periodistas y medios de comu-
nicación desde 2008, reportó un total de 162 casos de violación a la libertad de
expresión, libertad de prensa y el acceso a la información, con un incremento de
383 por ciento en relación al año anterior según se reporta en el Informe Sombra
presentado por la organización regional Voces del Sur (ANP).35
“En ese momento sentí un empujón en la espalda. No volteé a ver porque debía con-
tinuar con mi trabajo. Nuevamente otro empujón vino hacia mí, esta vez con insultos de
por medio. Dejé de grabar y sostuve con fuerza entre mis manos mi celular para que no
me lo arrebataran. Al girar vi a un chico robusto de unos 28 años acercarse a mí de forma
violenta. Decidí alejarme, pero él me persiguió entre las calles Mercado y Yanacocha”.–
¡Prensa vendida! Gritaba el hombre que llevaba un palo en la mano mientras seguía mis
pasos”36(López). Ese es el relato de Susana López, periodista entonces del medio
Urgente.bo que realizaba una cobertura en el undécimo día en el que la Policía
intervenía las protestas poselectorales en la ciudad de La Paz.
Similares testimonios se registraron antes y después de los 21 días en los que
la violencia desbordó al país.
En este contexto, un hecho decisivo se dio cuando el documento presentado
por la Organización de los Estados Americanos (OEA), sobre la auditoría de los
comicios reveló “operaciones dolosas” en las elecciones del 20 de octubre que
alteraron “la voluntad expresada en las urnas”. El estallido popular ya no pudo
ser contenido y un desgastado líder socialista terminó presentando su renuncia
el 10 de noviembre de 2019 denunciando “golpe de Estado”.
Desde ese momento y hasta hoy, Bolivia vive atrapada entre dos versiones:
“fue golpe” o “fue fraude”.
Según la Relatoría Especial durante el paro cívico, del 21 de octubre al 10
de noviembre se recibieron denuncias sobre ataques a reporteros del periódi-
co El Deber, La Razón, Página Siete, Los Tiempos, Opinión, Prensa Rural,
Agencia de Noticias Fides (ANF) y de los canales de televisión, ATB, Unitel,
Gigavisión, Red Uno, Bolivisión, PAT, Tele C y Abya Yala, de las radios Pio
XII, Erbol, Radio Patria Nueva, Radio Kawsachun Coca, Radio San Simón y
Radio Ichilo, entre otras.
“Alrededor de 70 periodistas y comunicadores populares habrían sido agredidos de
alrededor de 25 medios de comunicación nacional e internacional, las cuales habrían sido
originadas tanto por parte de algunos manifestantes violentos que apoyaban el paro cívico
desde el movimiento denominado “Pititas”, de movimientos violentos de simpatizantes

35 Asociación Nacional de la Prensa (ANP), “Informe 2019” https://anp-bolivia.com/con-un-in-


cremento-del-383-en-2019-la-anp-registro-162-casos-de-agresion-a-la-libertad-de-expresion/
36 (consultada el 25 de julio de 2022 ) Susana López, “Cabildo, dinamitas y Halloween”, en Días
de furia (Bolivia: Plural Editores 2020) 63.
prensa y poder, una relación (in) tensa 427

del exgobierno de Morales, como también por el excesivo uso de la fuerza en las tareas
conjuntas de la Policía Nacional y las FFAA”.37
Con la violencia en su máximo nivel, el 12 de noviembre de 2019 la entonces
senadora Jeanine Áñez asumió la Presidencia de Bolivia, respaldada por el Tri-
bunal Constitucional que justificó la sucesión debido a la “grave situación social
y política” que atravesaba el país.
Para el Movimiento Al Socialismo (MAS), las presiones de líderes opositores y
la supuesta “autoproclamación” de Áñez, con respaldo del alto mando militar, son
prueba suficiente de que se gestó un golpe de Estado. Mientras que el argumento
que respalda a la exmandataria dice que se respetó una sucesión constitucional
ante las renuncias previas; además gobernó junto a una Asamblea Legislativa de
mayoría opositora y llamó a elecciones.
Durante la gestión de la expresidenta interina Áñez, también se registraron
vulneraciones al ejercicio de la libertad de expresión y al derecho al acceso a la
información pública. Pero uno de los casos más preocupantes fue el presunto
asesinato del periodista argentino, Sebastián Moro ocurrida el 16 de noviembre
de 2019 en La Paz, debido según el diagnóstico médico, a un ACV y que hasta la
fecha aún se sigue investigando.
La Relatoría Especial también reportó “agresiones tales como insultos y golpes,
además del uso de dinamita, incautación de instrumentos de trabajo, declaraciones estig-
matizantes, censura, obstaculización de coberturas y campañas de ‘doxing’, desinformación
deliberada y el uso del marco jurídico a través de tipos penales como ‘sedición’ y ‘terro-
rismo’ utilizados no solamente para perseguir, sino también para silenciar a periodistas
y comunicadores populares que denunciaban vulneraciones al ejercicio de sus derechos
fundamentales”.
Diferentes medios de comunicación denunciaron que dejaron de hacer cober-
turas a ciertas manifestaciones y temáticas alegando falta de protección, seguridad
y garantías para el desarrollo de su actividad periodística por parte del Estado.
Las presiones también estuvieron presentes en el gobierno de Jeanine Áñez
quien, en el Decreto Supremo 4200 para aplicar medidas que ayuden a combatir
el COVID-19, incluyó en uno de los artículos que “las personas que inciten al incum-
plimiento del presente Decreto Supremo, desinformen o generen incertidumbre entre la
población serán sujeto de denuncia penal por la comisión de delitos contra la salud pública”.
Las personas condenadas podrían enfrentarse a penas de hasta diez años de prisión.
Al respecto Human Rights Watch dijo que la disposición era amplia y vaga, y
que habilita a las autoridades a procesar a quienes critiquen las políticas públicas.
A pesar de un manejo muy cuestionado de la pandemia, que evidenció casos
de corrupción en su gobierno, Jeanine Áñez decidió postular en las elecciones

37 Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión, Informe Anual de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 2019.
428 la trayectoria de la democracia en bolivia

de octubre de 2020, pero perdió ante el ahora presidente Luis Arce que volvió a
traer al poder al Movimiento Al Socialismo.
En su gobierno también se reportaron restricciones al oficio, pero uno de
los hechos que más generó preocupación fue debido al proyecto de ley contra la
Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, y sobre el
que los gremios alertaron sobre una posible violación al secreto profesional y a
la reserva de fuentes periodísticas. La normativa no fue aprobada.

5.1. Polarización: de las calles a las redes o viceversa

Durante la crisis electoral de Bolivia en 2019, las redes sociales asumieron un pro-
tagonismo no contemplado antes, ya fuera para amplificar discursos polarizantes o
como canales de coordinación de movilizaciones. Aunque WhatsApp haya priori-
zado la difusión de estos contenidos, Twitter tuvo un rol político mucho más activo.
En una investigación publicada por el Laboratorio de Investigación Forense
Digital y la plataforma periodística de las Américas Connectas,38 en octubre de
2020, días previos a las elecciones, se concluye que “tal como ha ocurrido en otros
países del vecindario, a las redes no solo se traslada el ambiente polarizado (pro-MAS
versus anti-MAS), sino el papel de otros interesados que las aprovechan para desviar
o mantener conversaciones y tendencias según su conveniencia”. El análisis apunta a
que Venezuela tuvo una participación importante para instaurar el discurso con
tendencia al gobierno actual.
La crisis de 2019 catapultó las participaciones en Twitter, pero fue en 2020
donde alcanzaron un máximo nivel de conversación. Según este estudio, aumen-
taron 500 por ciento respecto a la etapa preelectoral de 2019, en la que alrededor
de 30.000 usuarios generaron tuits referentes a las elecciones y en 2020 más de
60.000 intercambiaron mensajes sobre el proceso electoral.
Otro estudio, esta vez abordado desde la inteligencia artificial –elaborado
por el proyecto Check Lab, identificó que el 18 de octubre de 2020 los hashtags
empleados por los usuarios estuvieron marcados por sentimientos negativos en un
53,31 por ciento de las 150 cuentas analizadas que arrojaron más de 188.000 tuits.
Esta carga de emociones, que escondía ira, frustración, preocupación, tristeza,
también se extendió en los días posteriores a los comicios.
Las redes sociales se constituyeron como escenarios de polarización en los
que se acentuaron las diferencias ideológicas y el clima de tensión. Y en 2020
estos espacios fueron atravesados también por la pandemia con la llegada de los
primeros casos de COVID-19 registrados en marzo. Incluso cuando el pico de
contagios se elevó en agosto y septiembre, la política arrinconó a la salud.

38 Connectas, plataforma periodística de las Américas, “Elecciones a vuelo de Twitter” https://


www.connectas.org/bolivia-elecciones-vuelo-de-twitter/ (consultada el 20 de julio de 2022).
prensa y poder, una relación (in) tensa 429

En la actualidad soplan fuertes corrientes de posverdad, que buscan asen-


tarse en el imaginario colectivo cambiando las percepciones de los días oscuros
del conflicto, aunque aún conscientes de que el desorden político sigue vigente.

6. Los factores de la crisis

“Los buenos medios como los buenos periodistas, encontrarán en la tecnología una
aliada para alcanzar a miles o millones de usuarios. Esta oportunidad incluye tanto
a los que pretenden adoptar un muro de suscripción como a los que mantengan una
postura de seguir viviendo a través de la publicidad”.39
Mauricio Cabrera
Periodista y Creator Economy

6.1. Internet o cuando el periodismo “cambió”

La página web de Los Tiempos es el primer portal de noticias de Bolivia, su ins-


cripción oficial fue el 4 de septiembre de 1996, según la página www.whois.com
que almacena datos de compra de sitios web.
La llegada de internet aceleró el crecimiento de los sitios de noticias en la
red, ya sea como versiones digitales de los diarios tradicionales, diarios digitales
creados originalmente para la web (hoy conocidos como nativos), diarios digitales
migrados de la radio o portales de agencias de noticias40 (Banegas 2014).
De forma acelerada – entre la incertidumbre y la expectativa– fue creciendo el
entorno digital de los medios bolivianos. Este proceso significó muchos cambios,
sobre todo a nivel de recursos humanos y económicos.
Aunque las proyecciones no eran muy sólidas respecto a los réditos desde
los sitios web, algunas empresas decidieron apostar por la actualización de sus
periodistas y la inversión en un desarrollo web mucho más atractivo para las
audiencias.
Este proceso significó abrir espacios a profesionales más jóvenes y también
reducir espacios a los más experimentados que no estaban en la línea de la trans-
formación. Este choque generacional significó la reducción de personal tradi-
cional y simplificación de algunas secciones para dar cabida a los nuevos perfiles
del periodismo: community manager, editor de videos, analista de datos, editor
de audiencias o un “periodista multitarea”, es decir que esté capacitado con las
habilidades que demandaba el mercado actual.
Y mientras la industria atravesaba estos cambios, en las redes sociales se ges-
taban campañas de desprestigio y amedrentamiento con los “guerreros digitales”,

39 Mauricio Cabrera, Panmedials. Los medios de la pandemia (México: 2021).


40 Cecilia Banegas, Periodismo digital en Bolivia 2012-2013, (Unir Bolivia 2014), 81.
430 la trayectoria de la democracia en bolivia

ciberactivistas del Movimiento Al Socialismo, que estaban capacitados para


contrarrestar a los opositores –y medios que el oficialismo consideraba en esta
línea–, y promover la gestión de Evo Morales con miras a las elecciones de 2019.
Lo paradójico es que el gobierno de Morales se incline a esta estrategia,
cuando tenía discursos muy radicales sobre estos medios: “alcantarillas donde va
la basura”, fue de hecho una de sus frases más populares.
De ser el mayor crítico, e incluso pedir en varias oportunidades una regula-
ción desde el Estado, pasó a convertirse en casi un “influencer”, sobre todo en
Twitter desde donde realizaba anuncios, reflexiones, acusaciones y mensajes de
todo tipo. Solo para los comicios de octubre de 2019, emitió cada día entre 10 o
más mensajes, algunos incluso en inglés. Cabe aclarar que él no hacía un manejo
directo de su cuenta.
Morales aseguró que estaba en medio de una “guerra digital” con sus adver-
sarios, algo que tomaba muy en serio, por lo que incluso pidió ayuda el gobierno
de China: “Hablé con el presidente de China. Le dije ‘A ver, ustedes que tienen
tecnología, ¿nos pueden orientar con el tema de la guerra digital?’ La guerra
digital, una guerra mediática, es una obligación”.
La desinformación escaló a niveles preocupantes porque se llegaron a cons-
tituir las denominadas “granjas de trolls” que se encargaban de crear “fake news”
(noticias falsas) o cualquier contenido multimedia que ordene el partido político.
El modus operandi se compara al de las cibermilicias41 (Gómez 2021).

– La infraestructura la ofrece el gobierno o partido político.


– Reclutar a jóvenes con conocimientos de Redes Sociales y creación de con-
tenidos.
– Crear cientos de cuentas falsas en las redes sociales más populares. La red
preferida es Facebook donde crean páginas y grupos de choque.
– Publicar contenidos relacionados con la coyuntura del país y siempre provo-
cativos.
– Operar todo el año pero con un incremento del trabajo en épocas electorales.

En un ambiente cada vez más hostil, se hace imprescindible el periodismo


responsable, ético y también creativo, porque ya no solo se compite por la atención
sino por la retención. Los medios y periodistas comparten espacios con usuarios,
que son además de consumidores generadores de contenidos.

41 Alex Gómez, Granjas de trolls en Bolivia, los conocen como guerreros digitales. https://anthon-
code.com/granjas-de-trolls-en-bolivia-los-conocen-como-guerreros-digitales/ (consultada el
7 de julio de 2022).
prensa y poder, una relación (in) tensa 431

6.2. Asfixia económica

En su libro Control Remoto el periodista Raúl Peñaranda identifica al diario La


Razón, El Extra y las cadenas de televisión ATB, PAT, Full Tv y Abya Ayala, como
“medios paraestatales”, proclives al Gobierno y a quien “han cedido el control
editorial e informativo”.
“Controlar ATB, PAT y La Razón (Full TV es menos relevante y Abya Ayala recién
empieza su trabajo) de manera directa le ayuda al oficialismo en su propósito de regular
la agenda informativa, reducir el impacto de temas conflictivos o perjudiciales para el
gobierno, cambiar ciertas tendencias noticiosas, atacar a figuras opositoras o disidentes,
realzar asunto de interés del Ejecutivo, minimizar la presencia mediática de líderes opo-
sitores, hace eco a las propuestas del Presidente, etc. En síntesis le posibilita distorsionar y
manipular el escenario informativo nacional, otrora pluralista y variado” 42 (Peñaranda
2014, 245).
De acuerdo a entrevistas a funcionarios de la Vicepresidencia, ministros, pe-
riodistas, ejecutivos de medios y fuentes anónimas, el libro expone una estrategia
mediática del gobierno basada en la compra de medios por parte de empresarios
simpatizantes con esa línea, según denuncia Peñaranda y apunta a que el entonces
vicepresidente, Álvaro García Linera era el encargado de dictar la línea editorial
e informativo de estos. Sin embargo, el exmandatario lo negó.
En este escenario se había abierto una clara separación promovida por el poder
de turno –de acuerdo a la coyuntura de interés– entre los medios independientes
y los medios progubernamentales, reforzada por los discursos también de actores
políticos locales que desde sus regiones señalaban incluso qué periodistas estaban
en cada bando. Y los siguientes sucesos, reforzaron la postura del gobierno central
sobre el control.
El presidente Morales puso en la agenda su intención de contar con una “Ley
de la Mentira”, porque consideró que al tener una ley contra la corrupción –para
completar la Constitución– “hace falta una ley contra la mentira”. Aunque esta
normativa, a pesar de los avances en la Asamblea Legislativa, se quedó en el ca-
mino. Pero definió un momento muy álgido en las relaciones del poder Ejecutivo
y la prensa.
Las publicaciones periodísticas de ese entonces reflejaban un panorama polí-
tico complejo pues a pesar de las normativas, Morales logró un recurso para que
sea habilitado a una nueva postulación, aun cuando el referendo de 2016 le dijo
que No. Cuando se conoció la determinación del Tribunal Constitucional Pluri-
nacional (TCP) en 2017, los medios independientes y que el gobierno consideraba
derechistas cuestionaron que se vulnere la Constitución Política del Estado para
viabilizar una reelección indefinida.

42 Raúl Peñaranda, Control Remoto (Bolivia 2014) 245.


432 la trayectoria de la democracia en bolivia

La respuesta del gobierno fue promover la “Ley de la mentira” para castigar


los que emitían “noticias falsas o fake news” y llamar “confesos mentirosos” a
quienes rechazaban su propuesta. Legisladores oficialistas argumentaron en un
punto el principio incaico del “ama lulla”, plasmado en la Constitución de 2009.
La postura del gobierno no solo se limitó a la esfera política, sino que caló
también en la ciudadanía ya que organizaciones sociales y grupos civiles afines al
oficialismo, asumieron posturas muy críticas y de rechazo a varios medios señalados,
mientras los radios, canales y sitios web progubernamentales tenían cierto blindaje.
Las empresas de medios independientes también empezaron a sentir los
recortes de la pauta publicitaria en sus medios, su mayor sostén como modelos
negocio hasta ese momento, y por consiguiente una crisis que luego se ahondaría
mucho más.
La “asfixia económica” por publicaciones que podían resultar incómodas para
el gobierno fue una práctica recurrente en los años de gestión del Movimiento Al
Socialismo como denunció la Asociación Nacional de la Prensa (ANP). También
se hicieron frecuentes los controles tributarios a las casas periodísticas buscando
errores en los informes de impuestos que luego podían derivar en sanciones eco-
nómicas arbitrarias43 (El Deber).
Según detalló la ANP en el informe anual de 2018 que recoge la Relatoría
Especial44, hay una situación de “riesgo para las libertades de prensa y expresión”,
debido a, entre otras cosas, la “censura manipulada por la publicidad estatal” y la
“asfixia financiera a los medios de comunicación”.
La ANP aseguró que existe una “política de asfixia” a través de la privación de
la publicidad estatal “a todo medio reacio a someterse a sus políticas comunica-
cionales, al extremo de que hubo medios que para no perder la pauta publicitaria
estatal, despidieron a varios periodistas de investigación y análisis”.
Las presiones económicas no solo venían de los recortes publicitarios o la
eliminación total de la pauta sino también de normativas que apuntaban a que los
medios asuman difusión de determinados contenidos sin la retribución financiera
correspondiente como se dio con la Ley de Organizaciones Políticas por la que
se imponía la obligatoriedad a medios privados de difundir avisos electorales de
manera gratuita.
“Lo que ha pasado con la pauta publicitaria fue como un batacazo final para los medios
impresos”, dijo en entrevista45 para esta publicación Elizabeth Arrázola, presidenta
de la Asociación de la Prensa de Cochabamba.

43 El Deber, “ANP alerta sobre asfixia económica de los medios” https://eldeber.com.bo/bolivia/


anp-alerta-sobre-asfixia-economica-de-los-medios_22531 (consultada el 25 de julio de 2022).
44 Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión, Informe Anual de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 2018.
45 Elizabeth Arrázola (comunicadora, Presidenta de la Asociación de Periodista de Co-
chabamba), en entrevista con la autora, agosto 2022.
prensa y poder, una relación (in) tensa 433

Arrázola reconoce que, además de las imposiciones del gobierno central, la


irrupción de internet y las ofertas desde las redes sociales –más económicas y con
segmentación más específica de audiencias­– terminó por hundir el monopolio que
tenían los medios tradicionales. “Los primeros que empezaron a retirar la publicidad
de los medios impresos fueron las empresas de telecomunicaciones para volcarse a las redes
sociales. La publicidad convencional ya no era suficiente para llegar a quienes querían”.
En una reciente publicación del portal de noticias Brújula Digital se detalla
la distribución de la publicidad estatal, desde la posesión del presidente Luis
Arce en noviembre de 2020 hasta julio de este año. De acuerdo a un análisis de
los contratos del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), los medios más
beneficiados serían los canales ATB y Abya Ayala, con más de un millón de boli-
vianos en promedio al mes.
Por el otro lado, quienes quedan al margen son Página Siete, Los Tiempos,
El Diario y ANF, además de los portales digitales Brújula Digital y Cabildeo.
También con un monto reducido de publicidad estatal están Radio Fides, Erbol,
El Deber, Unitel, Red Uno, medios con audiencias importantes.
“La publicidad estatal siempre fue utilizada de manera arbitraria en Bolivia, pero
con la llegada de la gestión del MAS la situación se ha agravado notablemente. Existen
órdenes de las más altas esferas del gobierno para que ciertos medios de comunicación sean
castigados y se les quite la totalidad de la publicidad estatal”, refiere el periodista Raúl
Peñaranda.46
En medio de profundas transformaciones de la industria debido a la masifi-
cación de la tecnología que afectó principalmente a los diarios impresos, se optó
por otras alternativas de generación de ingresos. La digitalización de los medios
tradicionales (periódicos, televisión y radio), el surgimiento de medios nativos
digitales y sobre todo las nuevas estrategias de las empresas que se volcaron a las
redes sociales y a potenciar sus propios sitios, ahondó la crisis de la industria de
los medios empujándolos a buscar en poco tiempo otros modelos de negocio, algo
que aún siguen desarrollando.
La incertidumbre e inestabilidad provocaron que varios periodistas opten por
alejarse de los sistemas tradicionales, para emprender iniciativas independientes o
fuera del rubro periodístico, y muchos otros –generalmente los de mayor trayecto-
ria o sueldos más altos– fueron relevados de sus puestos por recortes de personal.
“Se han tomado decisiones radicales para seguirnos manteniendo, los cambios fueron
poco a poco. Por ejemplo se empezó a prescindir de puestos que antes eran claves en la
Redacción como los correctores y así muchos otros. Secciones que antes tenía cinco o siete
personas, más el editor ahora han sido reducidas a una persona. El editor que debe hacerlo
todo, así de terribles han sido las transformaciones”, relata Arrázola quien también fue
jefa de Redacción del diario cochabambino Los Tiempos.

46 Raúl Peñaranda, Control Remoto (Bolivia 2014) 702.


434 la trayectoria de la democracia en bolivia

En una reciente publicación, el diario Página Siete reveló que en un año,


el gobierno del presidente Luis Arce suscribió contratos con Radio Kawsachun
Coca, perteneciente a los cocaleros del Chapare, y otras siete emisoras de sec-
tores u organizaciones sociales para difundir cuñas y menciones radiales por 1,8
millones de bolivianos.
“Una sistematización de 14 contratos y dos órdenes de servicio, suscritos entre julio
de 2021 y julio de 2022, da cuenta de que ocho emisoras radiales de sectores sociales –en
algunos casos fundadores del MAS y en otros afines a ese partido– se adjudicaron contratos
para el “Servicio de difusión en medio radial. En suma, el monto total destinado para ese
servicio asciende a 1.825.500 de bolivianos”.47
Criterios legales, económicos y de cobertura poblacional y geográfica, “en-
marcados en la política de austeridad económica”, son los argumentos con los que
el Viceministerio de Comunicación justifica la pauta publicitaria.
Esta práctica de distribución no es novedad y mas bien responde a la línea
que el Movimiento Al Socialismo aplicó desde que asumió el poder. Sin embargo
ahora se plantea la posibilidad, desde la bancada de Comunidad Ciudadana para
que se maneje una pauta equitativa de los recursos del nivel central y no de manera
“arbitraria y desproporcionada”.

6.3 Repensar el periodismo en pandemia

Apenas los medios en Bolivia intentaban recuperarse de la crisis poselectoral de


2019, que paralizó el país por 21 días, tuvieron que afrontar la llegada de la pan-
demia y casi inmediatamente, reconfigurar por completo el sistema de trabajo y
las publicaciones aplicando rutinas de emergencia.
El trabajo remoto abrió nuevas posibilidades, pero con el tiempo pesó en la
salud mental de los periodistas, que no solo tuvieron que lidiar con sus labores
informativas habituales, mientras el mundo se paralizaba, sino también con las
muertes cercanas y ajenas para las que nadie los había preparado.
Sin ingresos publicitarios, con asfixia económica arrastrada y falta de modelos
de negocios alternativos ante las nuevas demandas de consumo de los usuarios,
las empresas tuvieron que asumir otra vez decisiones radicales como la demora o
reducción de salarios y recortes de personal.
Sin embargo, el mundo había cambiado y la incertidumbre era compartida,
por eso como dice el profesor español Ramón Salaverría, era la oportunidad de
hacer mejor información “porque los periodistas están más ligados a los problemas
reales de la gente”.

47 Página Siete, “El Ejecutivo pagó Bs 1,8 MM a la radio cocalera y otras siete emisoras de secto-
res”, https://www.paginasiete.bo/nacional/el-ejecutivo-pago-bs-18-mm-a-la-radio-cocalera-
y-otras-7-emisoras-de-sectores-CG3686127 (consultada el 22 de agosto de 2022).
prensa y poder, una relación (in) tensa 435

“Es una gran oportunidad para entender que su sitio no está tanto en las redacciones
como en la calle, hablando con la gente, viendo cuáles son los intereses, demandas y preo-
cupaciones de los ciudadanos y de eso hay mucho”48 (Salaverría, entrevista).
Esa reconexión con las audiencias, a la que hace referencia Salaverría, se va-
lida por la necesidad de la ciudadanía de consumir información de calidad desde
fuentes creíbles que hagan frente a la avalancha de desinformación.
Pero inevitablemente la alta polarización se fue agudizando mientras más
letal se hacía la enfermedad. Los debates sobre el aislamiento, el uso de las
mascarillas, el dióxido de cloro, las vacunas, por mencionar algunos, tomaron
las redes sociales, obligando a los medios a actuar rápidamente con contenido
oportuno y de calidad. Muchos empezaron a especializarse en temáticas de salud
y ciencia, y otros, cayeron en errores atrapados por la vorágine de la inmediatez
y las primicias.
En tiempos de algoritmos, clickbait y desinformación, la pandemia solo llegó a
recordar que los medios se juegan su credibilidad cada día, estén preparados o no.

7. Conclusiones

Los dos periodos, de estabilización y consolidación del sistema democrático,


presentan características diferentes en cuanto a la libertad de prensa y la relación
de los medios con el poder político y la ciudadanía. El primero de proliferación
de medios privados, en el marco del liberalismo del mercado y las libertades de-
mocráticas, que proyectan un mayor pluralismo y libertad de información. Las
presiones, tanto del gobierno como de actores afectados en sus intereses, eran
aisladas y dirigidas específicamente a un medio o periodistas.
En el segundo periodo, que está muy ligado a los gobiernos del Movimiento Al
Socialismo y la permanencia en el poder de Evo Morales, la polarización dominó el
escenario mostrando una directa confrontación entre gobierno y medios privados
independientes a los que se tildó de “opositores”. La pugna creada fuertemente
desde un discurso político del oficialismo puso de frente a frente a “los medios
que dicen la verdad y a los medios que mienten”. En medio, la audiencia, cada
vez más distante y volátil.
Ahora que el mundo es testigo de una incesante pelea por el poder y los
conflictos acechan permanentemente, los medios están para garantizar que las
libertades no puedan ser negociadas. Sirven algunas reflexiones finales sobre esta
tensa relación:

48 Ramón Salaverría (profesor de periodismo e investigador español), en entrevista con la autora


para Los Tiempos, mayo de 2020.
436 la trayectoria de la democracia en bolivia

– La recuperación de la democracia en 1982 no garantizó que la democracia


plena sea instaurada inmediatamente. Ese complejo proceso de sanar y re-
construir develó la fragilidad de una sociedad herida por las dictaduras, la
incapacidad y errores de los gobiernos de turno y los altos desafíos que los
medios de comunicación muchas veces no pudieron responder.
– Si bien la censura y restricción de la libertad de expresión no se refleja en
detenciones, intervención de medios y persecuciones como sucedió durante
las dictaduras, en democracia los atentados y agresiones a la labor periodística
y la libertad de expresión se manifiestan de otras formas: leyes polémicas,
controles impositivos, restricciones a la información pública y politización
de la justicia.
– Los ataques a la libertad de expresión y prensa, tanto desde el oficialismo
como la oposición, se han normalizado, en algunas circunstancias porque las
instancias llamadas por ley para investigar y sancionar las vulneraciones no
actúan como corresponde, dejando muchos casos en la impunidad.
– El discurso de polarización que se alimentó en diferentes momentos de la
historia, pero sobre todo en los últimos años, ha reconfigurado un escenario
social más propenso a la confrontación en el que la labor de los medios se ha
visto comprometida.
– Prensa y poder han convivido siempre, y aunque en procesos de construcción
democrática se recorrieron caminos adyacentes, por esencia el periodismo
debe ser vigilante y fiscalizador.

Bibliografía

Amado, Adriana
2016 Política Pop. De líderes populistas a telepresidentes. Argentina:
Editorial Paidós SAICF.
Archondo, Rafael
2003 Incestos y blindajes: radiografía del campo político-periodístico.
Bolivia: Plural Editores.
Banegas, Cecilia
2014 Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013. Bolivia: UNIR.
Beltrán, Luis Ramiro
Investigación sobre Comunicación en Latinoamérica. Bolivia: Plural
Editores.
Cabrera, Mauricio
2021 Panmedials. Los medios de la pandemia. México.
Cabrero, Cristina
2005 Periodismo digital en Bolivia. Bolivia: Plural Editores.
prensa y poder, una relación (in) tensa 437

Campanini, Oscar
2017 Cochabamba sin agua: aspectos irresueltos de la Guerra del agua en
Bolivia. Bolivia: Centro de Documentación e Información Bolivia.
Exeni, José Luis
2005 MediaMorfosis: comunicación política e in/gobernabilidad en de-
mocracia. Bolivia: Ediciones FADO y Plural Editores.
Exeni, José Luis
2016 Democracia (im) Pactada. Coaliciones políticas en Bolivia 1985-2003.
Bolivia: Plural Editores.
Gil, Karen y López Susana
2020 Días de furia. Relatos de mujeres periodistas de su cobertura en los
conflictos poselectorales de Bolivia en 2019. Bolivia: Plural Editores.
Grebe, Ronal y Camacho Carlos
2012 Medios de comunicación en el Estado Plurinacional. Bolivia: Editora
Presencia S.R.L.
Gómez, Andrés
2004 El derecho a la comunicación en la Asamblea Constituyente. Tesis
de Licenciatura. Universidad Mayor de San Andrés 2004.
Mesa, Carlos D., Mesa José y Gisbert, Teresa
2019 Historia de Bolivia. Bolivia: Editorial Gisbert.
Peñaranda, Raúl
2014 Control Remoto. Bolivia: Editorial Raúl Peñaranda Undurraga.
Peñaranda, Raúl, Terrazas, Hernán y Murillo Diego
2004 Medios de Comunicación en Bolivia. De la fiscalización del poder a
la constitución de actores políticos. Bolivia: Foro de Análisis Político.
Poyetton, Virginie
2013 Censura y autocensura periodística en Bolivia. Bolivia: UNIR.
Salazar del Barrio, Juan Carlos
2019 Presencia, una escuela de ética y buen periodismo. Bolivia: Fundación
para el Periodismo y Plural Editores.
Torrico, Erick
2014 Tras las huellas del DIC en Bolivia 2009-2013. Bolivia: UNIR.
438 la trayectoria de la democracia en bolivia

Portada: Marcha de periodistas en Potosí.


Fuente: Opinión, 29 de agosto de 2012. Tomado de la página web del periódico.

Ejemplares del libro “Control Remoto” de Raúl Peñaranda.


Fuente: Opinión, 29 de junio de 2014. Tomado de la página web del periódico.
prensa y poder, una relación (in) tensa 439

Protesta de los medios de comunicación contra la Ley de Medios.


Fuente: Portadas de diferentes diarios del 7 de octubre de 2010. Tomado de la página web.
440 la trayectoria de la democracia en bolivia

Persona observando periódicos en la calle.


Fuente: Agencia de Noticias Fides. Tomado de la página web de la Agencia de Noticias.
Democracia en el Estado y su calidad
(1995-2021)
Iván Omar Velásquez Castellanos PhD1

Resumen

Más allá de los diversos enfoques sobre la democracia, existe consenso con respecto
a la necesidad de profundizar, o tal ves precisar, su definición y conceptualiza-
ción. Ello implica redefinir ciertos estándares para avanzar desde democracias
procedimentales y electorales hacia lo que se ha denominado democracias de
ciudadanos o democracias sustantivas. En este sentido y en un contexto globali-
zado de crecientes demandas ciudadanas por mayor participación, el debate por
una democracia de mayor calidad y las investigaciones sobre democratización
resultan de gran importancia. La presente investigación intenta una construcción
descriptivo-analítica sobre la democracia, para lo cual, en primer lugar, indaga
de forma breve sobre ideas relevantes respecto aquello que vino a denominarse
como la calidad de la democracia en cuanto construcción conceptual, para luego
identificar algunos rasgos clave de la democracia boliviana. Finalmente, se explora
la relación de largo plazo entre instituciones democracia y gobernabilidad, para
ello se hace uso de micro datos que analiza diferentes dimensiones de goberna-
bilidad y libertades, que dan cuenta de la presencia de un alto nivel de deterioro
en varios ámbitos de la calidad democrática, acompañado de una baja calidad
institucional que se refleja en problemas de gobernanza y gobernabilidad; lo que
afecta negativamente al ciclo político y económico en Bolivia.
Palabras Clave: Democracia, conceptos y definiciones, calidad, Bolivia.

1 Post-Doctorado de la Freie Universität Berlin (FU-Berlin). Obtuvo su Doctorado en la


Georg-August Universität Göttingen en Alemania. Investigador Senior del Zentrum für
Entwicklungsforschung (ZEF) dependiente de la Friedrich-Wilhelms Universität Bonn en
Alemania. En la actualidad es Coordinador del Programa en Bolivia de la Fundación Konrad
Adenauer (KAS).

[441]
442 la trayectoria de la democracia en bolivia

1. Introducción

En las últimas cuatro décadas, el análisis del ciclo político y la democracia en


la región latinoamericana ha experimentado una transformación importante y
un cambio a través de la evolución proceso democrático y en Bolivia no es una
excepción. Prácticamente en todos los países de la región, la democracia se ha
extendido y el proceso de cambio de régimen como objeto de investigación ya
no despierta interés en el ámbito académico investigativo. La atención se dirige
más bien hacia las características y el funcionamiento de las nuevas democracias
o de las democracias en construcción como es el caso de la democracia en Bolivia.
Hace 40 años, el 10 de octubre de 1982 Bolivia dio sus primeros pasos como un
país democrático, en el gobierno de la Unidad Democrática Popular (UDP), la
cual estuvo precedida entre 1978 y 1981 de 3 elecciones generales y nueve admi-
nistraciones gubernamentales.
En este sentido, uno de los nuevos temas de interés es la evaluación y la
medición de la calidad democrática. Cada vez más estudios se dedican a examinar
el funcionamiento de las democracias y evaluar su calidad atendiendo a ciertos
patrones o estándares normativos. Sin lugar a dudas, se trata de una temática
compleja y controvertida, que ha dado pie a conceptualizaciones y aproximacio-
nes empíricas muy heterogéneas. Por ello, existe cierto consenso con respecto
a la necesidad de profundizar, o quizás precisar, su definición. Esto implica
redefinir ciertos estándares para avanzar desde democracias procedimentales
y electorales hacia lo que se ha denominado democracias de ciudadanos o de-
mocracias sustantivas.
En este sentido y en un contexto globalizado de crecientes demandas ciuda-
danas por mayor participación, el debate por una democracia de mayor calidad
y las investigaciones sobre democratización resultan de gran importancia. La
investigación parte de una construcción descriptivo-analítica sobre la democra-
cia, para lo cual, en primer lugar, indaga de forma breve sobre ideas relevantes
respecto aquello que vino a denominarse como la calidad de la democracia en
cuanto construcción conceptual, para luego identificar algunos momentos clave
de la democracia boliviana; en segundo lugar, aborda la ampliación del concepto
de democracia en el caso boliviano, en el marco de diversas demandas sociales y
ciudadanas.
Finalmente, se explora la relación de largo plazo entre instituciones democra-
cia y gobernabilidad, para ello se hace uso de micro datos que analiza diferentes
dimensiones de gobernabilidad y libertades, que dan cuenta de la presencia de un
alto nivel de deterioro en varios ámbitos de la calidad democrática, acompañado
de una baja calidad institucional que se refleja en problemas de gobernanza y
gobernabilidad; lo que afecta negativamente al ciclo político, social y económico
en Bolivia.
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 443

2. Democracia y su calidad, apunte teórico y breve revisión


de la literatura

Touraine, Alain (1992)2 menciona que hoy en día es más frecuente definir la
democracia en función de aquello de lo cual libera la arbitrariedad, el culto de
la personalidad o el reinado de la nomenclatura; que teniendo en cuenta lo que
construye, o las fuerzas sociales en las que se apoya. En términos de avance de-
mocrático; ¿Qué se evalúa actualmente? ¿La caída de los regímenes autoritarios
o la victoria de la democracia? ¿El papel que los movimientos populares tuvieron,
tras derribar a antiguos regímenes no democráticos? ¿O la capacidad de esos mo-
vimientos, que dieron origen a sistemas totalitarios que practicaban el terrorismo
de Estado? Pero, lo que es central es analizar la calidad del proceso democrático
a la luz de su ciclo político.
Para Tourain, Alain (1992), lo que en primer lugar atrae es un concepto
modesto, puramente liberal, de democracia, definido “negativamente” como el
régimen en que nadie puede tomar el poder y mantenerse en él contra la voluntad
de la mayoría.
¿No es un triunfo suficiente liberar a la Tierra, de los regímenes que no descansan,
en la libre elección de los dirigentes, por los dirigidos?
¿No es, esta noción prudente también la más válida puesto que se opone a la vez
a los poderes absolutos, basados en la tradición o el derecho divino?, y ¿a los regímenes
voluntaristas, que invocan los intereses y los derechos del pueblo y le imponen, en nombre
de su liberación y su independencia, una movilización militar e ideológica que conduce a
la represión de todas las formas de oposición? (Touraine, Alain. 1992).
Este concepto negativo de libertad y de democracia, tal como Isaiah Berlin y
Karl Popper en particular lo han desarrollado, es convincente pues lo más impor-
tante hoy día es liberar a los individuos y a los grupos del control agobiante que
les impone una elite dirigente, que habla en nombre del pueblo y de la nación.
Nadie puede actualmente defender un concepto antiliberal de democracia y
no cabe duda de que los regímenes calificados de “democracias populares” fueron
dictaduras impuestas a ciertos pueblos por dirigentes políticos. La democracia se
define en realidad por la libre elección de los dirigentes y no por el carácter „popular“ de
la política realizada (Touraine, Alain. 1992).
Pero tras recordar estas verdades, que los acontecimientos de los últimos años
han transformado en evidencias, se impone una pregunta: ¿la libertad de elección
política, requisito indispensable de la democracia, es sin embargo suficiente para considerar
que está consolidada? ¿La democracia se reduce entonces sólo a procedimientos? Dicho de
otro modo, ¿es posible definir la democracia prescindiendo de sus fines y, por ende, de las
relaciones que instaura entre los individuos y las categorías sociales? En el momento en

2 Touraine, Alain. (1992). ¿Qué es la democracia? Correo de la UNESCO. e-ISSN 2220 2315.
444 la trayectoria de la democracia en bolivia

que caen tantos regímenes autoritarios, debemos interrogarnos también acerca del
contenido y la calidad de la democracia, aunque lo más urgente sea no olvidar nunca
que la democracia no puede existir cuando se carece de libertad política de elección.
Isidoro Cheresky (2015) señala que “Democracia alude al poder del pueblo, no
de un monarca ni de una elite u oligarquía. Designa un ideal, el del ejercicio del poder
político por el demos, que tiene un antecedente en el gobierno asambleario, la ekklesía de
la ciudad Estado griega de la Antigüedad, cuya ilustración paradigmática se instaló en
Atenas en los siglos V y IV a.C.”.
Así, esta construcción conceptual devino en aquello que en la actualidad de-
nominamos como una democracia representativa, en la cual uno de los elementos
centrales es el voto popular que permite a la población determinar la continuidad
o no de los representantes electos; sin embargo, esta forma de manifestación
democrática, con el paso del tiempo, requirió una ampliación generada por la
necesidad de participación directa de la población en el desarrollo de sus respec-
tivos Estados, lo que trajo consigo la proliferación de mecanismos democráticos.
En este contexto, una de las interrogantes frecuentes ante este panorama es
¿qué entendemos por calidad de la democracia?, al respecto, Leonardo Morlino3
señala que “una democracia de calidad es “una estructura institucional estable que
permite que los ciudadanos alcancen la libertad e igualdad mediante el legítimo y correcto
funcionamiento de sus instituciones y mecanismos” (Ver: Zovatto, 2014).4
Por lo tanto, Morlino añade que una buena democracia es: “[…] un régimen
ampliamente legitimado que satisface por completo a los ciudadanos (calidad en términos
de resultado); donde los ciudadanos, las asociaciones y las comunidades que la integran
gozan de libertad e igualdad, incluso en formas y grados distintos (calidad en términos de
contenido), y donde los ciudadanos tienen el poder de verificar y evaluar en qué medida el
gobierno se atiene a los objetivos de libertad e igualdad de acuerdo con el Estado (calidad
en términos de procedimientos).
Leonardo Morlino (2009) expresa con respecto a la medición de la calidad de
la democracia: “Un análisis de la calidad de una democracia, es decir, una comprobación
empírica de cuán ‘buena’ es una democracia, no sólo exige una cierta definición de esta
forma de gobierno, sino también una clara noción de calidad. La definición mínima de
democracia sugiere que este régimen tiene por lo menos: el sufragio universal para adul-
tos; elecciones periódicas libres, competitivas y justas, más de un partido político, y más de
una fuente de información. Entre los países que cumplen estos criterios de procedimiento
mínimo, un mayor análisis empírico es necesario para detectar el grado en que han logrado
los dos objetivos principales de una democracia ideal: la libertad y la igualdad”.

3 Morlino, Leonardo. (2009). Qualities of Democracy: How to Analyse Them; Edit. Instituto
Italiano di Scienze Umane, Florence (Italy); septiembre de 2009; (p. 3).
4 Zovatto, Daniel. (2014). El estado de las democracias en América Latina. A 35 años del inicio
de la Tercera Ola Democrática. Lima: Junta Nacional de Elecciones / Escuela Electoral y de
Gobernabilidad.
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 445

Asimismo, Morlino, Leonardo (2009) sostiene que una democracia de calidad


es: “Aquella que presenta una estructura institucional estable que hace posible
la libertad e igualdad de los ciudadanos mediante el funcionamiento legítimo y
correcto de sus instituciones y mecanismos”.5
Sin embargo, una “evaluación” de la calidad de la democracia debe comple-
mentarse, por supuesto, con una definición de lo que se entiende por “calidad”.
En esta misma línea, Morlino, Leonardo (2009) explora las posibilidades a partir
de las nociones que se manejan en los sectores de la industria y el marketing y
plantea lo siguiente:

a) La calidad se define por los aspectos establecidos de procedimiento, asociados


con cada producto; una “calidad” del producto es el resultado de un proceso
exacto y controlado, desarrollado de acuerdo a métodos precisos, que se repite
en el tiempo. Aquí el énfasis está colocado en el procedimiento;
b) la calidad consiste en las características estructurales de un producto, ya sea
el diseño, los materiales, el funcionamiento de la mercancía u otros detalles
que ofrece. Aquí el énfasis radica en el contenido; y
c) la calidad de un producto o servicio es indirecta, derivada de la satisfacción
expresada por el cliente, por su interés para demandar nuevamente el mismo
producto o servicio, independientemente de cualquier forma en la que se
produce o cuáles son los contenidos reales, o cómo el consumidor adquiere
dicho producto o servicio. De acuerdo con este significado, la calidad está
simplemente basada en los resultados”.6

Finalmente, concluye Morlino, Leonardo (2009) que: “las tres diferentes


nociones de calidad se fundan ya sea en los procedimientos, contenidos o resul-
tados. Cada una tiene diferentes implicaciones para la investigación empírica. Es
importante destacar que, aún con todas las adaptaciones exigidas por la complejidad
del ‘objeto’ de examen –en este caso la democracia– es necesario mantener estas
conceptualizaciones de calidad en la mente, a medida que se elaboran definiciones
y modelos de la(s) calidad(es) de la democracia”.7
En el marco de las dimensiones que podrían ser parte del ejercicio de una
democracia de calidad, el mismo autor propone la existencia de ocho cualidades
posibles de las democracias, las cuales son:

i. Estado de derecho.
ii. Rendición de cuentas electoral.

5 Morlino, Leonardo. (2007). Explicar la Calidad Democrática: ¿Qué tan Relevante son las
Tradiciones ¿Autoritarias?; en Revista de Ciencia Política, Vol. 27, Nº 2; 2007; (pp. 2-22)
6 Morlino, Leonardo. (2009). Ob. Cit.; (p. 4).
7 Morlino, Leonardo. (2009). Ob. Cit.; (p. 4).
446 la trayectoria de la democracia en bolivia

iii. Rendición de cuentas interinstitucional.


iv. Participación.
v. Competencia.
vi. Capacidad de respuesta.
vii. Libertad.
viii. Igualdad.

Las dimensiones antes citadas resultan relevantes, pues sirvieron de parámetro


para llevar adelante procesos de investigación relacionados a la calidad de la demo-
cracia latinoamericana de manera general y de democracia boliviana en particular.
En sentido teórico, pese a la popularidad que ha ido adquiriendo, la medición
y evaluación de la calidad de la democracia, diversos autores y literatura reciente
reconocen que es una cuestión compleja por la heterogeneidad de enfoques teó-
ricos existentes, que no goza de un consenso elemental respecto a su definición
(Munck, 2004;8 Hagopian, 2005;9 Alcántara, 2007).10
Sin lugar a dudas, este término puede estar asociado a concepciones muy dis-
pares y diferentes de democracia: desde aquellas más “minimalistas”, que ponen el
énfasis en los procedimientos básicos de una democracia a aquellas que incorporan
mayores exigencias normativas. Además, aun cuando se parta de una concepción
similar de democracia puede acudirse a distintos parámetros para analizar su nivel
de calidad. Bajo estos parámetros, no resulta extraño la multiplicidad de posiciones
y enfoques lo que puede identificarse por dos factores.

I. El primero es confundir la calidad de una democracia con el nivel de demo-


cratización de un régimen político. Sin embargo, los análisis de calidad sólo
pueden aplicarse a aquellas sociedades que han asumido un mínimo grado de
democratización, esto es, aquellas que cumplen los requisitos elementales de
una democracia (Altman, 2002;11 Vargas-Machuca, 2006; Morlino, 2009). Y
es que no parece lógico pretender examinar la calidad de un objeto de cuya
existencia, en cierta forma, se duda.
II. Segundo, otra fuente de confusión procede de una débil justificación teórica de
la idea de democracia y de los parámetros de calidad utilizados. Esto se traduce

8 Munck, Gerardo. 2004. “La política democrática en América Latina: contribuciones de una
perspectiva institucional”, Política y Gobierno, vol. 11, nº 2: 315-346.
9 Hagopian, Frances. 2005. “Derechos, representación y la creciente calidad de la democracia
en Brasil y Chile”, Política y gobierno, vol. 12, nº 1: 41-90.
10 Alcántara, Manuel. 2007. “Luces y sombras de la calidad de la democracia de América Latina”.
Universidad de Salamanca, mimeo.
11 Altman, David; Pérez-Liñán, Aníbal. 2002. “Assessing the Quality of Democracy: Freedom,
Competitiveness and Participation in Eighteen Latin American Countries”, Democratization,
vol. 9, nº 2: 85-100.
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 447

en problemas como incurrir en un análisis tautológico de la calidad democrática


(Ieraci y Paulo, 2008)12 o usar un instrumental analítico inapropiado.13

Si bien las aproximaciones conceptuales a la calidad de la democracia son


muy diversas, pueden identificarse tres grandes grupos:

I. Colección Teórica 1: Integra las aproximaciones basadas en una concep-


ción procedimental de la democracia, inspiradas, sobre todo, en la noción de
poliarquía de Dahl (2002).14 La democracia es concebida como un conjunto
específico de procedimientos que regulan el acceso al poder político; en de-
finitiva, como un tipo de régimen político.15
De acuerdo con esto, la calidad de la democracia es la “capacidad de aprove-
char el potencial único que la poliarquía ofrece en tanto régimen político”
(Corbetta y Pérez-Liñán, 2001: 150; Altman y Pérez-Liñán, 2002: 86). Este
planteamiento facilita a este grupo la operacionalización y el análisis empírico
de la calidad democrática.
II. Colección Teórica 2. Lo conforman los estudios orientados desde enfoques
normativos, vinculados a diferentes tradiciones de teoría política (liberal,
republicana, etc.). Por ejemplo, desde posiciones democrático-deliberativas
se reivindica la garantía de la discusión pública como criterio de calidad de
una democracia (Manin, 1987;16 Velasco, 2006)17 Otra diferencia con el grupo
anterior es que sus aportaciones se sitúan fundamentalmente en el terreno
reflexivo.18

12 Ieraci, Giuseppe; Paulon, Angelo. 2008. “The quality of democracy and the quality of research.
A sceptic vision on freedom in the world index”. Ponencia en el XXII Congreso de la Società
Italiana di Scienza Politica, Pavia, disponible en: http://www.sisp.it/files/papers/2008/paulon.
pdf
13 Mazzuca (2003) destaca los problemas que se presentan cuando se intenta analizar y evaluar
las democracias reales con un instrumental prescriptivo, apto para la investigación filosófica
de calidad la democrática pero no para la investigación empírica.
14 Dahl, Robert. 2002. La poliarquía: participación y oposición. Madrid: Tecnos.
15 Dahl (2002) según su noción de poliarquía establece que, ésta debe satisfacer ocho garantías
institucionales: libertad de asociación, libertad de expresión, libertad de voto, elegibilidad para
el servicio público, derecho de los líderes a competir en busca de apoyo, diversidad de fuentes
de información, elecciones libres e imparciales e instituciones que garanticen que la política
del gobierno dependa de los votos y demás formas de expresar las preferencias.
16 Manin, Bernard. 1987. “On legitimacy and political deliberation”, Political Theory, vol. 15,
nº 3: 338-368.
17 Velasco, Juan C. 2006. “Deliberación y calidad de la democracia”, Claves de razón práctica,
nº 167: 36-43.
18 Vargas-Machuca (2006) desarrolla una conceptualización amplia de calidad democrática en la
que incluye el “componente deliberativo”, junto con otros contenidos normativos (“horizonte
cosmopolita”, “democracia inclusiva”, etc.).
448 la trayectoria de la democracia en bolivia

III. Colección Teórica 3. Incluye los estudios situados en una posición interme-
dia respecto a la colección teórica 1 y 2. Coinciden con el primero en resaltar
la importancia de los aspectos institucionales básicos de una poliarquía. Pero
subrayan que la democracia es “algo más” que un régimen político, lo que les
lleva a incorporar algunos componentes normativos destacados en el grupo
“2”, como, por ejemplo, el Estado de Derecho (O’Donnell, 2004;19 Diamond
y Morlino, 2004).20 Ello sin renunciar a un análisis empírico de la calidad
democrática (Hagopian, 2005; Levine y Molina, 2007).21

Como se indicaba antes, no existe un consenso general respecto a los patrones


de análisis de la calidad democrática. El recuadro 1 es ilustrativo de diferentes
patrones utilizados en algunos trabajos recientes que cuentan con una orientación
aplicada.
Se puede apreciar una diferencia notable entre los estudios que parten de
una noción más acotada de democracia (Colección Teórica 1) y los que lo hacen
desde otra más amplia (Colección Teórica 3): el listado de criterios es mucho más
reducido en el primer caso (llega a 1 en el caso de Mainwaring y Pérez-Liñán,
2008).22 Asimismo, se pueden observar posiciones diferentes respecto a la inclusión
o no de ciertas cuestiones entre estudios que manejan concepciones similares de
democracia. Como botón de muestra, el Estado de Derecho está presente como
estándar de calidad en los trabajos de Diamond y Morlino (2004) y Hagopian
(2005), mientras que está excluido expresamente en el de Levine y Molina (2007).

Recuadro 1
Calidad de la democracia y sus dimensiones a la luz de la Revisión de la Literatura

Colección Teórica 1 Democracia como Poliarquía


Corbetta y Pérez-Liñán (2001) Altman y Pérez-Liñán (2002) Mainwaring y Pérez-Liñán (2008)

I. Derechos políticos y libertades I. Derechos civiles efectivos. I. Derechos políticos y libertades


civiles. II. Participación efectiva. civiles.
II. Gobernabilidad. III. 3. Competencia efectiva.
III. Representación.
IV. Participación ciudadana.

19 O’Donnell, Guillermo. 2001. “La irrenunciabilidad del Estado de Derecho”, Instituciones y


Desarrollo, nº 8-9: 43-82.
20 Diamond, Larry y Morlino, Leonardo. 2004. “The Quality of Democracy. An Overview”,
Journal of Democracy, vol. 15, nº 4: 20-31.
21 Levine, Daniel H.; Molina, José E. 2007. “La calidad de la democracia en América Latina:
una visión comparada”, América Latina Hoy, nº 45: 17-46.
22 Mainwaring, Scott; Pérez-Liñán, Aníbal. 2008. “Regime legacies and democratization: ex-
plaining variance in the level of democracy in Latin America, 1978-2004”, Working Paper
del Kellogg Institute for International Studies, nº 354.
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 449

Colección Teórica 2 Enfoque Normativo


Manin, 1987; Velasco, 2006

I. Garantía de la discusión pública como criterio de calidad de una democracia (Terreno Reflexivo)

Colección Teórica 3 Democracia más allá de la Poliarquía


Diamond y Morlino (2004)23 Hagopian (2005) Levine y Molina (2007)

I) Procedimentales: I) Derechos: 1. Decisión electoral

1. Estado de Derecho 1. Derechos políticos y libertades 2. Participación


2. Participación civiles
3. Competencia 2. Justicia y Estado de derecho 3. Accountability (horizontal, verti-
4. Accountability vertical 3. Igualdad socioeconómica cal, social)
5. Accountability horizontal
II) Representación: 4. Responsiveness
II) Sustantivas:
4. Accountability (horizontal y verti- 5. Soberanía
6. Libertad (derechos políticos y cal)
libertades civiles) 5. Responsiveness
7. Igualdad (política y legal) 6. Satisfacción ciudadana y Partici-
pación
III) Resultados:

8. Responsiveness
Elaboración: En base a Barreda, 2012.23

Sin duda, ante esta diversidad de enfoques conceptuales, la Colección Teórica 3


es interesante, toda vez - que parte del concepto de poliarquía como marco general
para analizar y evaluar la calidad democrática, pero que incorpora otro aspecto
clave de la idea de democracia no suficientemente desarrollado en el concepto
de Dahl: el control del poder político.24 Es cierto que la noción de poliarquía
comprende uno de los mecanismos de control político por excelencia de una de-
mocracia como son las elecciones. Sin embargo, deja de lado otros mecanismos
fundamentales de control, así como la referencia a un marco legal que trate a los
ciudadanos como iguales y ponga límites a la acción del gobierno y los políticos
(el Estado de Derecho). Como indica O’Donnell (2001: 27):
“La Democracia no es tan sólo un régimen democrático sino también un modo par-
ticular de relación, entre Estado y ciudadanos y entre los propios ciudadanos, bajo un tipo
de Estado de Derecho que, junto con la ciudadanía política, sostiene la ciudadanía civil y
una red completa de rendición de cuentas”.

23 En Morlino (2009) se simplifica esta clasificación en cinco dimensiones de calidad democrática:


rule of law, accountability, responsiveness, libertad e igualdad.
24 Beetham (1994) ha remarcado que el control político es un aspecto clave de la idea de de-
mocracia y recogido en la mayoría de las definiciones. El marco teórico de su iniciativa de
auditoría de la democracia se sustenta en dos principios básicos: igualdad y control políticos.
450 la trayectoria de la democracia en bolivia

Sobre la base de esta concepción de democracia el análisis de la calidad de


la democracia en Bolivia debería centrarse en cinco dimensiones básicas. Tres de
ellas son características del concepto de poliarquía:

i. Derechos políticos
ii. y libertades civiles,
iii. responsiveness y participación.
iv. Las otras dos hacen referencia a la idea de control del poder político:
Estado de Derecho y rendición de cuentas.

I. Derechos políticos y libertades civiles: Su garantía efectiva resulta necesaria


para que los ciudadanos puedan –como es propio de una democracia– selec-
cionar a los gobernantes, formular sus preferencias políticas y trasladarlas a
la arena pública.
II. Responsiveness: Es la “aptitud –del gobierno– para responder a las prefe-
rencias de los ciudadanos” (Dahl, 2002: 13). Las elecciones constituyen el
principal instrumento que permite a los ciudadanos transmitir qué políticas
desean que se lleven a cabo.
III. Participación: La inclusión de la participación como criterio de calidad es una
cuestión controvertida. Hay quienes aducen que Dahl se refiere al derecho y
no al nivel de participación, y que esto último no debería formar parte de una
definición de democracia. Otros, en cambio, sostienen que el nivel de partici-
pación es una importante expresión de salud democrática. Una de las razones
es que a mayor participación mayor probabilidad de que el gobierno y sus
decisiones representen las preferencias de un extenso número de ciudadanos.25
IV. Rendición de cuentas: En una democracia el gobierno y los representantes
políticos están sujetos a tres tipos mecanismos que ponen límites a posibles
abusos de poder:

a. Rendición de cuentas vertical: a través de elecciones regulares y justas;


b. Rendición de cuentas horizontal: a través de ciertas instituciones estatales;
c. Rendición de cuentas social: a través de diferentes grupos de la sociedad
civil o incluso individuos (O’Donnell, 2004).

V. Estado de Derecho: La calidad de una democracia también se mide por la


existencia de un sistema legal que hace efectivos los derechos políticos, las
libertades civiles y los mecanismos de rendición de cuentas. Sin un vigoroso

25 Véase Levine y Molina (2007), y Altman y Pérez-Liñán (2002). Estos últimos resaltan que la
salud democrática es particularmente débil cuando el nivel bajo de participación está asociado
a escasez de recursos económicos y educativos.
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 451

Estado de Derecho, defendido por un poder judicial independiente, la igual-


dad y la dignidad de los ciudadanos están en riesgo (O’Donnell, 2001; 2004).

En algunas ocasiones resulta difícil delimitar con precisión las fronteras entre
unas dimensiones y otras. Por ejemplo, uno de los tipos de mecanismos de ren-
dición de cuentas, el horizontal, trata de materializar el principio de separación
de poderes propio del Estado de Derecho y, por tanto, podría considerarse como
parte de este último.
En realidad, todas estas dimensiones, tal como la literatura ha señalado, se
encuentran interrelacionadas teórica y empíricamente (Levine y Molina: 2007). Y
esta relación no siempre opera en un mismo sentido. Así, un gobierno altamente
receptivo a las preferencias mayoritarias de los ciudadanos –con un nivel elevado
de responsiveness– podría estar tentado de descuidar a las minorías o incluso
restringir sus derechos –lo que supone un bajo nivel de garantía de derechos
políticos y libertades civiles– (Diamond y Morlino, 2004).

3. Estimación de la calidad democrática y su evolución intertemporal


(1995-2021)

A razón de analizar la relación dinámica entre algunos indicadores de calidad


democrática expuestos en la sección anterior, se buscará cuantificar el comporta-
miento de una variable en relación al resto, persiguiendo dos elementos conexos: la
relación causa efecto y la predictibilidad. Asimismo, en el periodo estudiado entre
1995 y el 2021 para identificar cambios de tendencia y cambios en la tendencia
de las variables estudiadas, se lo divide en tres sub periodos: Ex ante a la bonanza
(1995-2005), bonanza (2006-2013) y periodo Ex post a la bonanza (2014-2021).
Para ello se hace uso de microdatos: Primero; a partir del Metadata Indicators
del Banco Mundial, segundo; en relación a los datos de calidad institucional y
aspectos relacionados con democracia y libertades; existen tres fuentes utilizadas
en la presente investigación:

1) Los Worldwide Governance Indicators (WGI) desarrollados por Kaufmann,


Kray y Mastruzzi (2010),26 para seis dimensiones de gobernabilidad, con datos
mundiales desde 1996 al 2021. Estos indicadores reflejan el desempeño institu-
cional al interior de cada país, en función del accionar del gobierno en ejercicio.
Las conceptualizaciones que hacen de la gobernabilidad comprenden:

a) El proceso por el cual el actual gobierno fue elegido, como este es moni-
toreado y cual el mecanismo de su remplazo.

26 Para más información sobre los WGI, ver: https://bit.ly/2W1E6h8


452 la trayectoria de la democracia en bolivia

b) La capacidad del actual gobierno de formular e implementar las políticas


planificadas, que pueden evaluarse como la efectividad de gobierno y la
calidad regulatoria de sus acciones.
c) El respeto a los ciudadanos y la institucionalidad que rige entre las interac-
ciones sociales entre los ciudadanos y el gobierno; por ejemplo, se vincula el
seguimiento al estado de derecho y el control de la corrupción y se cuantifica
los indicadores con quiebres de tiempo específicos que permitan una mejor
lectura de los datos. Se presume que estos indicadores son poco cambiantes
en el tiempo, por lo que se sugiere, a razón de ver tendencias, asociarlas con
ciclos políticos, que muestren respuesta en los indicadores de institucionales,
asociados a diferentes administraciones gubernamentales.

2) Datos del International Country Risk Guide (ICRG), generado por el PRS
Group para una revisión de todos los países del mundo, construyendo un
ranking, el cual asigna una cuantía por componente de riesgo, tales como: i.
estabilidad gubernamental, ii. corrupción, iii. manejo de la ley y el orden, iv.
rendición de cuentas sociales, en democracia, y v. calidad burocrática.27
3) Datos desarrollados por el Freedom House28 sobre libertades civiles y dere-
chos políticos, generando un reporte anual para cada país, con una asigna-
ción de 1 a 7, donde cuantificaciones más bajas corresponden a niveles más
elevados de libertades. Para el contraste empírico, se re escaló los rangos
en las variables entre 0 y 1, donde niveles más elevados implican mayores
libertades; en complementación se calcula el índice Gastil,29 definido como
el promedio simple de las cuantificaciones de libertades y derechos civiles.
Cabe referir que este conjunto de indicadores se los viene calculando desde
1970, teniendo el último reporte generado en 2018, de los datos de 2017, así
también se utilizan datos del Magazine Institucional Investor,30 que proveen
data sobre ambiente favorable para la inversión, por país; igualmente los datos
requieren una escala de 0 a 1, donde cuantificaciones más elevadas representan
un mejor ambiente institucional.

3.1. El estado de la gobernabilidad

La gobernabilidad consiste en las tradiciones e instituciones bajo las cuales la


autoridad en un país es ejercitada y las políticas públicas son implementadas, ello

27 Para más conocimiento del ICGR, visitar: https://bit.ly/2Py15xQ


28 Ver: https://freedomhouse.org/countries/freedom-world/scores
29 https://freedomhouse.org/sites/default/files/2020-02/Freedom_in_the_World_1984-1985_
complete_book.pdf
30 Ver: https://www.institutionalinvestor.com/research
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 453

definitivamente influye en el crecimiento económico positiva o negativamente.


Esto incluye el proceso bajo el cual los gobiernos son elegidos, monitoreados y
reemplazados; la capacidad del gobierno para formular e implementar políticas
públicas acertadas; y el respeto por parte del gobierno a los ciudadanos y al
estado de las instituciones que gobiernan la interrelación económica y social
entre ellos.
En la medida en que estos aspectos generen un ambiente de estabilidad po-
lítica y economica, reglas claras para la democracia, respeto a los derechos y las
libertades, los países crecen y son más proclives a favorecer positivos indicadores
hacia la inversión, el ahorro y los buenos negocios que en el mediano plazo favo-
recen la producción y el crecimiento económico.
Los resultados encontrados utilizando datos de la WGI se presentan en el
grafico 1. En general Bolivia presenta resultados poco alentadores en las seis di-
mensiones estudiadas, de manera general sugieren que la alta conflictividad y las
crisis políticas impactan negativamente a la gobernabilidad y en la implementación
de políticas públicas en el periodo estudiado, lo cual en el corto plazo perjudica
el normal funcionamiento de la economía de mercado y del crecimiento.
En lo que se refiere a los indicadores presentados en el gráfico 1, voz y ren-
dición social de cuentas, efectividad del gobierno, manejo de la ley, estabilidad
política, calidad regulatoria y control de la corrupción, en su totalidad se en-
cuentran por debajo de cero y con indicadores negativos en los tres sub periodos
analizados, ello indica una alta sensibilidad y deterioro en las variables explicativas
que giran en torno a la gobernabilidad.

Grafico 1
La gobernabilidad en Bolivia (1995-2021)
.5

Periodo Ex-post
a la Bonanza
Datos de gobernabilidad
0
-.5

Periodo Ex-Ante
-1

a la Bonanza Periodo
de Bonanza
-1.5

1995 2000 2005 2010 2015 2020


Años
Voz y rendición social de cuentas Estabilidad política
Efectividad de gobierno Calidad regulatoria
Manejo de la ley Control de la corrupción

Fuente: Worldwide Governance Indicators (WGI).


454 la trayectoria de la democracia en bolivia

El proyecto Indicadores de Gobernabilidad, financiado por el Banco


Mundial,31 desde 1996 provee, a través de mediciones robustas en base a encuestas
y estudios, instrumentos con los cuales es posible analizar el estado de la gober-
nabilidad alrededor del mundo. Este proyecto se enfoca en seis dimensiones, las
cuales detallaremos y analizaremos a continuación:

1. Voz y rendición de cuentas; capta la percepción de la medida en que los


ciudadanos de un país son capaces de participar en la selección de su gobier-
no, así como la libertad de expresión, la libertad de asociación, y medios de
comunicación libres. La libertad de expresión es esencial para posibilitar el
funcionamiento de la democracia y de la participación pública en la toma de
decisiones. Los ciudadanos no pueden ejercer su derecho al voto de manera
efectiva o participar en la toma pública de sus decisiones sino cuentan con
el libre acceso a la información y documentación; sin estos elementos no
pueden expresar sus opiniones libremente porque constituye un mecanismo
importante para la dignidad individual, y para la participación, de una ren-
dición de cuentas en democracia. En el gráfico 2 se muestra la trayectoria de
esta dimensión y la tendencia encontrada.
Entre 1995 y el 2005 se evidencia un deterioro y caída del indicador hasta
situarse por debajo de cero en posteriores sub periodos la situación no es mejor
sino similar, uno de los aspectos de este resultado se debe a la inestabilidad y
la alta conflictividad, pero además los problemas vinculados a las libertades
entre ellas la de expresión y los conflictos entre los medios de comunicación
con los diferentes gobiernos en los periodos identificados.

En lo que respecta al periodo ex ante a la bonanza es de destacar que en los


90s se identifica un pico notoriamente pronunciado por encima del 2 a 3 puntos,
lo que indica un fuerte e importante avance o desempeño en lo que a voz y rendi-
ción de cuentas se refiere (libertad de expresión, libertad de asociación y libertad
de prensa, entre otros) y, contrariamente a ello, entre el 2003 al 2005 existe una
importante caída del indicador, debido en parte la situación de alta conflictividad
y crisis experimentada en ese periodo.32 Lo mismo sucede en el periodo de bonan-
za, donde desde el 2009 hasta el 2013 la caída está por debajo de cero, tiende a
recuperarse en el periodo ex-post a la bonanza, pero no supera el mínimo (cero),
lo que indica que en la percepción de la gente existe problemas y limitaciones en
el ejercicio democrático de esta dimensión. Los ataques a la prensa, la presión de
la administración gubernamental a los medios de comunicación, la ausencia de

31 Ver: https://www.bancomundial.org/es/topic/governance/overview
32 Renuncia en el 2003 del presidente en ejercicio Gonzalo Sánchez de Lozada, alta conflictividad,
bloqueos, alzamiento armado e inestabilidad política y social.
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 455

transparencia y rendición de cuentas, son, entre otros motivos, los factores que
se consideran para explicar la baja tendencia de este indicador.

Grafico 2
Primera Dimensión: Voz y Rendición de cuentas (1996-2019)
.4

Periodo
de Bonanza
Voz y rendición social de cuentas
.2

Periodo Ex-post
a la Bonanza
0

Periodo Ex-Ante
a la Bonanza
-.2

1995 2000 2005 2010 2015 2020


Años

Fuente: Worldwide Governance Indicators (WGI).

La percepción de cómo los ciudadanos participan en la elección de sus au-


toridades también brinda elementos de una merma institucional, en especial, en
las repetidas elecciones nacionales y sub nacionales, del órgano judicial y de otras
autoridades como la del defensor del pueblo, en especial en el periodo de bonanza.
Es cuestionable la independencia de poderes (órganos) del estado, un ejemplo
de ello relaciona el accionar sobre la continuidad del Presidente del Estado por
parte de la Corte Suprema de Justicia y Tribunal Constitucional, quienes dieron
paso a una reelección por encima de un referendo soberano y vinculante, y sobre
la Constitución Política del Estado.
En la percepción económica acerca de si aumenta la transparencia en la
gestión gubernamental, a través de una adecuada rendición de cuentas, existen
mayores posibilidades de que los actos de corrupción puedan ser descubiertos,
y por lo tanto tiendan a ser realizados con menor frecuencia. La importancia de
esto radica en que, si existe menor corrupción, todos los ciudadanos del país, in-
dependientemente de su situación socio-económica y adherencia política, podrán
acceder a los servicios públicos.

2. Estabilidad política y ausencia de violencia crímenes y terrorismo; este aspecto


se refiere a la percepción de la población acerca de posibles acontecimientos
456 la trayectoria de la democracia en bolivia

no pacíficos o inconstitucionales que puedan desestabilizar al gobierno actual.


Ello incluye el caso del terrorismo y la violencia por motivaciones políticas.

En Bolivia la estabilidad política y ausencia de violencia también presentan


bajos indicadores, desde su retorno a la democracia ha registrado una cantidad
importante de conflictos. El conflicto social guarda una equidistancia definitoria
con el crecimiento económico. En ausencia de conflictividad social se espera que
una sociedad tenga mayores niveles de crecimiento económico. La presencia de
conflictos sociales tales como marchas, paros, huelgas y el bloqueo de caminos,
entre otros, perturba y erosionan el circuito de la economía de mercado y perjudica
el normal desenvolvimiento de la actividad económica. Asimismo, el narcotráfico
es un elemento que afecta negativamente a la paz y a la convivencia pacífica de
los bolivianos.

Bolivia: Conflictos sociales, 1982-2005

Carlos Mesa
Gob. de G.

de Lozada
Sánchez

Gob. de
Gob. de Hernán Gob. de Víctor Gob. de Jaime Gob. de Gonzalo Gob. de H. Banzer Suárez y
Siles Zuazo Paz Estenssoro Paz Zamora Sánchez de Lozada Gob. de Jorge Quiroga Ramirez
8.000
7.114
7.000
Número de conflictos sociales

6.000
5.439 5.158
5.000
4.241 4.180
4.000 4.088 4.446 3.337
2.627 3.045
3.000 3.059 5.794
2.622 2.491 2.439
2.000 2.328 2.368 2.062 2.139 1.899 2.086
1.643 1.415
1.000 1.252
0
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005

Bolivia: Conflictos sociales, 2006-2016


(En números)

8.000
7.000
Número de conflictos sociales

6.000
5.000
4.000
6.957 6.310
3.000 5.666
3.252 4.414 4.564 4.258 5.018
2.000 3.326 3.132
1.000
0
2014p

2015p
2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Fuente: INE.
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 457

Gittins y Velásquez (2016) a partir de datos del Instituto Nacional de Es-


tadística (INE) de conflictividad muestran sus ciclos continuos. Según datos del
INE, entre 1982 y 2005 se registraron 77.272 conflictos sociales bajo la forma
de manifestaciones, marchas, huelgas, paros, estados de emergencia, bloqueos,
tumultos y avasallamientos. En este mismo periodo se observa seis ciclos altos
de conflictividad. El pico más alto se registró el año 1983 con 7.114 conflictos
durante el gobierno de Hernán Siles y le sigue el segundo ciclo el año 2005 con
5.794 conflictos sociales en el gobierno de Carlos de Mesa. En el marco de la
gobernabilidad se debe tomar en cuenta que en el periodo democrático (1982 a
2005) tres gobiernos fueron apartados de su cargo: Hernán Siles en 1985, Gonzalo
Sánchez de Lozada en 2003 y Carlos de Mesa en 2005 (Gittins y Velásquez, 2016)
y en el 2019 Juan Evo Morales Aima. En el periodo de bonanza 2006 al 2016,
con datos del INE, se registró un total acumulado de 46.897 conflictos, por las
demandas de los diferentes sectores (salud, educación, transporte, minería, dis-
capacitados, juntas vecinales, comités cívicos, movimientos sociales, entre otros);
que, según algunos analistas, fue la expresión de los movimientos sociales que
convulsionaron a la sociedad y presionaron al sistema democrático y así generar
inestabilidad política.
El sistema democrático boliviano, por tanto, pervive con el asedio de repre-
sentación política y de las crecientes demandas sociales altamente politizadas y
polarizadas por la clase dirigente de diferentes sectores sociales, que hacen pri-
macía de sus intereses personales y sectoriales, los cuales en el agregado afectan
negativamente a la estabilidad política y económica, pero sobre todo al crecimiento
económico y la estabilidad democrática, ello también se mostró en el 2019 que
generó inestabilidad política, incertidumbre en la sociedad y renuncia del ex
presidente Juan Evo Morales Aima.
Los datos procesados de los WGI, en lo que se refiere a la estabilidad política,
se muestran el en Grafico 3. El indicador y su tendencia se encuentra en una esfera
negativa y altamente cíclica con ascensos y descensos pronunciados; lo cual es un
reflejo de una fuerte percepción de inestabilidad política, de la alta conflictividad
y de la insatisfacción del ciudadano sobre la democracia, la corrupción y el estado
de derecho. Como se ha mencionado líneas arriba, el conflicto social afecta a la
competitividad empresarial, paraliza el aparato productivo, incrementa gastos,
reduce los ingresos, hace perder mercados, reduce las inversiones, incrementa el
riesgo país, aumenta el paro y genera otros muchos efectos perniciosos que a la
final terminan reduciendo el crecimiento económico; afectando la gobernabilidad y
gobernanza del país. En economías donde existe el peligro latente de inestabilidad
política, la inversión, tanto nacional como extranjera, se ve restringida, y debido
a que esta es la fuente más importante para la creación de empleos, y por ende
de riqueza y prosperidad económica, en este tipo de países las potencialidades de
mayor crecimiento y desarrollo económico se encuentran limitadas.
458 la trayectoria de la democracia en bolivia

Grafico 3
Estabilidad Política (1996-2021)
-.2

Periodo
Periodo Ex-Ante de Bonanza
a la Bonanza
-.4
Estabilidad política
-.6

Periodo Ex-post
-.8

a la Bonanza
-1

1995 2000 2005 2010 2015 2020


Años

Fuente: Worldwide Governance Indicators (WGI).

3. Calidad regulatoria; este interesante índice se refiere a la habilidad del go-


bierno para implementar reglas y políticas que no obstaculicen el correcto
funcionamiento de los mercados (tales como controles de precios o regulación
excesiva), y que por el contrario favorezcan e impulsen el desarrollo adecuado
de los negocios y el comercio externo que a la larga derivan en crecimiento
económico. Con respecto a la calidad regulatoria, en los últimos 20 años
ha descendido significativamente (Grafico 4); el indicador está por debajo
de cero, mostrando que hay incidencia de políticas contrarias al mercado,
inadecuada supervisión a la banca, e imposición de cargas por la regulación
excesiva en algunas áreas como el comercio exterior y desarrollo comercial,
sumado a una excesiva presión tributaria a un pequeño grupo de empresas
formales, en un país en donde el sector informal explica el 85 por ciento de
la economía.
La baja puntuación obtenida en este indicador también se explica por el uso
reciente de controles de precios y/o bandas de precios, junto con restricciones
de exportaciones de ciertos productos por decreto y políticas que, en lugar de
alentar el desarrollo productivo, pueden restringir su crecimiento, y por ende
la creación de mayor empleo (periodo de bonanza y ex-post a la bonanza).

Al respecto sobre lo mencionado anteriormente, la baja puntuación también


tiene una explicación en el sistema impositivo diferenciado que existe en el país,
la presión tributaria es excesiva y solo afecta a un grupo de la sociedad, que de
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 459

cierta manera castiga al sector formal, ya que no existe controles efectivos para
incorporar a aquellos grandes agentes económicos, que se ocultan detrás de la
informalidad33 para no pagar impuestos; así también la rígida normativa laboral
desincentiva la contratación bajo la ley debido a su alto costo relativo para la
mayoría de las empresas formales del país, que son pequeñas y medianas.

Grafico 4
Calidad Regulatoria (1995-2021)
.5

Periodo Ex-Ante
a la Bonanza Periodo
de Bonanza
0
Calidad regulatoria

Periodo Ex-post
a la Bonanza
-.5
-1

1995 2000 2005 2010 2015 2020


Años
Fuente: Worldwide Governance Indicators (WGI).

4. Efectividad del gobierno; este indicador refleja la calidad del servicio público,
el nivel de compromiso del gobierno con la implementación de políticas pú-
blicas adecuadas y la provisión efectiva de bienes públicos, así como el grado
de independencia del gobierno con respecto a presiones políticas.

En lo que corresponde a la efectividad del gobierno (Grafico 5), el indicador


–que se encuentra por debajo de cero– trata de capturar la percepción de la ciu-
dadanía acerca de la calidad de los servicios públicos (infraestructura en general,
educación, transporte), la calidad del servicio civil y su grado de independencia de
presiones políticas, la calidad de la formulación e implementación de las políticas
públicas y la credibilidad con la que goza el gobierno acerca de su compromiso
con tales políticas.

33 La informalidad en Bolivia representa el 85 por ciento de la actividad económica, se concentra


en el sector terciario de la economía (Dufner, G., Velásquez-Castellanos, I., 2020. Economía
informal e informalidad en una sociedad multiétnica. KAS Bolivia, Plural Editores).
460 la trayectoria de la democracia en bolivia

Grafico 5
Efectividad del gobierno (1995-2021)
0

Periodo Periodo Ex-post


de Bonanza a la Bonanza
-.2
Efectividad de gobierno
-.4
-.6

Periodo Ex-Ante
a la Bonanza
-.8

1995 2000 2005 2010 2015 2020


Años

Fuente: Worldwide Governance Indicators (WGI).

Sin duda, la bonanza en la última década trajo una mejora de los indicadores
sociales y una importante cantidad de inversión pública para infraestructura, junto
con transferencias condicionadas a las poblaciones vulnerables; sin embargo, en el
agregado, continúa siendo complicado la problemática calidad de la infraestructura
en general, las deficiencias y mala calidad educativa y una complicada cobertura
en salud que se vio en su real dimensión en el periodo de corona virus y mostró
la precariedad en la que se encontraba.
Asimismo, existe la percepción que el sistema judicial es carente de indepen-
dencia, lo que genera costos de transacción elevados; obstaculizando las soluciones
eficientes del mercado. De igual manera, y no es una novedad, la insuficiente
inversión y la corrupción en infraestructura, las políticas públicas erróneas en
contra del sector productivo y exportador dificultan la comercialización de mer-
caderías, generando efectos no deseados para los productores y la interconexión
de los mercados; y, finalmente, la mala calidad de la educación y la salud generan
un capital humano poco capacitado y de baja productividad.

5. Estado de Derecho, este indicador refleja en qué medida las relaciones so-
ciales y económicas de un país están regidas por reglas justas y predecibles.
Ello incluye el nivel de confianza de la ciudadanía en las reglas existentes (y
su disposición a respetarlas), así como su percepción acerca de la eficiencia
del sistema judicial y de la existencia de ambientes violentos, entre otros.
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 461

Asimismo, esta dimensión captura el grado en que los agentes en el país


confían y respetan las normas que rigen a la sociedad; en particular, si se
confía en se respetan: los contratos, los derechos de propiedad, la policía, al
sistema judicial, así como si existe un alto grado de violencia en inseguridad
ciudadana.

La baja calificación en esta dimensión se explica debido a que, en el periodo


de estudio, la ciudadanía y el gobierno no basan sus decisiones a partir del cum-
plimiento de la ley, muchas acciones y determinaciones no van acompañadas al
apego de las normas, el sistema judicial no es imparcial y tampoco eficiente, la
administración de justicia es problemática y no respeta el debido proceso. La
percepción de la ciudadanía es de desconfianza general en la policía y en el sistema
judicial. Los resultados, utilizando los micro datos, se presentan en el grafico 6 y
a lo largo del periodo de estudio claramente se muestra un descenso significativo
en esta dimensión.

Grafico 6
Estado de Derecho – Cumplimiento de la Ley (1995-2021)
-.2

Periodo
de Bonanza Periodo Ex-post
a la Bonanza
-.4
Manejo de la ley
-.6
-.8
-1

Periodo Ex-Ante
a la Bonanza
-1.2

1995 2000 2005 2010 2015 2020


Años

Fuente: Worldwide Governance Indicators (WGI).

6. Control de la corrupción, el último índice de gobernanza refleja en qué me-


dida los ciudadanos perciben que existe corrupción en su país. La corrupción,
definida a grandes rasgos, se refiere al uso abusivo del poder público con el
fin de satisfacer intereses personales. Los resultados son presentados en el
grafico 7.
462 la trayectoria de la democracia en bolivia

Grafico 7
Control de la Corrupción (1995-2021)
-.4

Periodo Ex-post
-.5

a la Bonanza
Periodo Ex-Ante
Control de la corrupción

a la Bonanza
-.6
-.7
-.8

Periodo
de Bonanza
-.9

1995 2000 2005 2010 2015 2020


Años
Fuente: Worldwide Governance Indicators (WGI).

Las razones de esta relativa baja ubicación se deben a que existe una genera-
lizada percepción que las actividades de la administración pública (central y sub
nacional) están asociadas a actos de corrupción, los cuales son ilustrados a diario por
denuncias y mostrados por la prensa nacional. La corrupción frena el crecimiento
económico, despilfarra recursos y desincentiva la inversión. Los costos para el
país acerca de la falta de control a la corrupción ya han sido de esquematizados
de alguna manera en el primer punto de este acápite, solo añadir que, si bien es
necesario que existan las leyes que penalicen actos de corrupción, es quizás tanto
o más necesario que existan los mecanismos de control para frenarla, es decir, que
las disposiciones legales sean efectivamente ejecutadas. De hecho, según Transpa-
rencia Internacional en su ranking de países más transparentes en el 2018 Bolivia
obtuvo 29 puntos en el Índice de percepción de la Corrupción. Su puntuación ha
descendido en el último informe, lo que significa que los bolivianos perciben un
incremento de la corrupción en el sector público del país.
La disminución de su puntuación ha provocado que Bolivia empeore su posición
respecto al resto de los países hasta la posición 132, de los 180, luego la percepción
de corrupción de sus habitantes es muy alta, lo que ha venido acompañado de un
descenso de su posición en el ranking internacional de corrupción, lo que significa
que es uno de los países en donde la corrupción es un problema latente y preocupante.
Finalmente, en el gráfico 8 se presenta el indicador agregado que refleja la
influencia de las seis dimensiones explicadas y en general se presenta para Bolivia
por debajo de cero en el periodo de estudio. Los movimientos sociales, la alta
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 463

conflictividad, la presión de grupos corporativos, las deficiencias y debilidades de


gestión de la administración pública, la inestabilidad política, la fragilidad demo-
crática y la inestabilidad económica, afecta, entre otros factores, la gobernanza
y gobernabilidad en Bolivia, con una incidencia negativa sobre el crecimiento
económico. Por otro lado, la gobernanza implica que las personas puedan parti-
cipar en las decisiones que les aseguran una vida digna. Para eso, los ciudadanos
necesitan que exista libertad de expresión y asociación, respeto y fortalecimiento
de los derechos humanos; y estar informados sobre lo que los gobernantes deciden
y hacen. Los niveles de pobreza en especial del área rural, la desigualdad social,
la baja movilidad social, las heterogeneidades en la educación, los problemas de
acceso y cobertura en salud engloban la lista de problemas que también afectan
a la gobernanza e impactan negativamente al crecimiento.

Grafico 8
Índice de gobernabilidad (1995-2021)
0

Periodo
de Bonanza Periodo Ex-post
a la Bonanza
-.2
Índice de gobernabilidad
-.4

Periodo Ex-Ante
a la Bonanza
-.6

1995 2000 2005 2010 2015 2020


Años

Fuente: Worldwide Governance Indicators (WGI).

4. Relaciones dinámicas y exposición de los indicadores

La tabla 1, da cuenta de un resumen de las estadísticas básicas para todos los


indicadores utilizados en el análisis, así como en las tablas (en anexo), es posible
verificar la matriz de correlaciones simples entre las variables de interés, que
sintetizan los resultados de los indicadores en los que se evidencia deterioro y pre-
cariedad a nivel institucional y democrático en sus diferentes dimensiones, donde
correlaciones negativas reflejan la concordancia teórica, mostrando que a medida
464 la trayectoria de la democracia en bolivia

que la democracia enfrenta problemas en sus diferentes dimensiones, la institucio-


nalidad y sus otras variables empeoran. Estos son los casos de las dimensiones de
estabilidad política y la corrupción, con coeficientes de 0,5 y 0,6, respectivamente.
Sin embargo, un dato importante a considerar son las correlaciones positivas, que
dan cuenta de una relación lineal, mencionada anteriormente a medida que las
dimensiones de democracia caen, el indicador de institucionalidad también baja.

Tabla 1
Resumen de estadísticas básicas

1996-2005 2006-2020 Serie completa


Media Desviación Valor Valor Media Desviación Valor Valor Media Desviación Valor Valor
estandar mínimo máximo estandar mínimo máximo estandar mínimo máximo
I. Indicadores de desigualdad (*)
Índice de Gini (a) 0,5923 0,0100 0,5755 0,6177 0,4945 0,0300 0,4562 0,5644 0,5434 0,0200 0,5158 0,5911
Percentil 90/Percentil 10(b) 30,3779 9,1103 22,2080 50,9860 12,8531 2,5393 10,2983 19,0170 21,6155 5,8248 16,2531 35,0015
Decil 10/Decil 1 (c) 141,2415 45,3524 96,2504 234,0000 48,5919 13,6388 36,0864 79,6000 94,9167 29,4956 66,1684 156,8000
II. Datos de Gobernabilidad (**)
Gobernabilidad 0,3399 0,2098 -0,0577 -0,6673 -0,5854 0,0310 -0,5330 -0,6204 -0,4949 0,1734 -0,0577 -0,6673
Voz y rendición social de cuentas 0,0652 0,1967 0,3538 -0,1705 -0,0186 0,0466 0,0765 -0,0816 0,0123 0,1263 0,3538 -0,1705
Estabilidad política -0,4840 0,3371 -0,1348 -0,9734 0,4691 0,2067 -02489 -0,8503 -0,4746 0,2530 -0,1348 -0,9734
Efectividad de gobierno 0,3569 0,2172 -0,0696 -0,6887 0,5375 0,1130 -0,3687 -0,7167 0,4709 0,1776 -0,9696 -0,7167
Calidad regulatoria -0,1162 0,2807 0,1856 -0,6926 0,8633 0,0638 -0,7556 -0,9819 -0,5880 0,4072 0,1856 -0,7167
Manejo de la ley -0,4516 0,2018 -0,2187 -0,7563 -1,0362 0,1198 -0,8302 -1,2082 0,8207 0,3260 -0,2187 -1,2082
Control de la corrupción 0,6957 0,2042 -0,3579 -0,8996 -0,5879 0,1110 -0,4038 -0,7292 -06276 0,1558 -0,3579 -0,8996
III. Indicadores del Freedom House (***)
Índice Gastil de libertades 0,3648 0,0248 0,3995 0,3296 0,2615 0,0351 0,3242 0,2095 0,2995 0,0598 0,3995 0,2095
Libertades civiles 0,3760 0,0219 0,4124 0,3465 0,2730 0,0420 0,3386 0,2049 0,3110 0,0620 0,4124 0,2049
Derechos políticos 0,3078 0,0375 0,3503 0,2590 0,1821 0,0372 0,2553 0,1483 0,2284 0,0721 0,3503 0,1483
Riesgos país 0,4106 0,0177 0,4358 0,3833 0,3295 0,0303 0,3786 0,2752 0,3593 0,0478 0,4358 0,2752
IV. Indicadores ICRG (****)
Índica ICRG 0,5800 0,0000 0,5800 0,5800 0,5826 0,0725 0,7501 0,5400 0,5816 0,0567 0,7500 0,5400
Estabilidad de gobierno 0,6629 0,0637 0,7600 0,5600 0,6517 0,0341 0,7001 0,6000 0,6558 0,0457 0,7600 0,5600
Corrupción 0,4643 0,0945 0,5000 0,2500 0,5542 0,0669 0,6301 0,5000 0,5211 0,0877 0,6300 0,2500
Manejo de la ley 0,6886 0,1368 0,8200 0,5000 0,3725 0,1087 0,5001 0,1800 0,4889 0,1949 0,8200 0,1800
Desempeño democrático 0,5000 0,1368 0,8200 0,5000 0,4401 0,0362 0,5001 0,4200 0,4621 0,0410 0,5000 0,4200
Calidad burocrático 0,4029 0,0909 0,5000 0,3300 0,3234 0,0231 0,3300 0,2500 0,3526 0,0681 0,5000 0,2500

(*) Encuesta de hogares.


(**) Worlwide Governance Indicators (WGI)
(***) Datos desarrollados por el Freedom House.
(****) Datos del International Country Risk Guide (ICRG).
(a) Para el cálculo del Gini se excluye a los ingresos per cápita iguales a cero (0)
(b) Al clasificar a la población en 100 grupos de igual tamaño, éste indicador corresponde a la relación del percentil 90 y el percentil 10.
(c) Al clasificar a la población en 10 grupos de igual tamaño, éste indicador corresponde a la relación del decil 10 y el decil 1.

5. Consideraciones finales

Los resultados dan cuenta de una causalidad bidireccional, donde primero a medida
que caen las dimensiones de la calidad de la democracia, la calidad institucional se
vuelve precaria. Los resultados encontrados son poco alentadores en las dimensio-
nes de gobernanza y gobernabilidad estudiadas, de manera general sugieren que
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 465

la alta conflictividad, las crisis políticas, la corrupción y la inestabilidad, impactan


negativamente a la gobernabilidad, en la implementación de políticas públicas en
el periodo estudiado, lo cual en el corto plazo perjudica el normal funcionamiento
de la economía de mercado y del crecimiento.
El conflicto social guarda una equidistancia definitoria con el crecimiento
económico. En ausencia de conflictividad social se espera que una sociedad tenga
mayores niveles de crecimiento económico. La presencia de conflictos sociales
tales como marchas, paros, huelgas y el bloqueo de caminos, entre otros, perturba
y erosiona el circuito de la economía de mercado y perjudican el normal desen-
volvimiento de la actividad económica. Asimismo, el narcotráfico es un elemento
que afecta negativamente a la paz y a la convivencia pacífica de los bolivianos.
Bolivia acumula los criterios que definen un bajo grado de gobernabilidad.
En lo que se refiere a voz y rendición de cuentas, estabilidad política y ausencia de
violencia; efectividad del gobierno; calidad de la regulación; estado de derecho; y
control de la corrupción indicadores que en el último periodo se han deteriorado
y se evidencia un rezago considerable respecto de otras economías de la región.
Bolivia es una democracia en la que se celebran periódicamente elecciones
dignas de crédito. Sin embargo, el respeto por la libertad de expresión y los de-
rechos de los pueblos indígenas y las mujeres siguen siendo un tema pendiente,
al igual que la corrupción, particularmente dentro del sistema judicial.
En lo que respecta a la institucionalidad, la inestabilidad política, la corrupción
y la política pública de corto plazo hicieron que los avances en el desarrollo humano
sean imperceptibles entrampando al país en un crecimiento que no genera bienestar.
La evidencia empírica muestra que progresos en el bienestar requiere de políticas
públicas adecuadas e instituciones sólidas encaminadas a alcanzar un crecimiento
sostenido. Lograr ingresos más altos y una mejor calidad de vida también exige
mucho más en diferentes aspectos tales como: mejorar los indicadores sociales,
entre ellos salud, nutrición y educación, establecer oportunidades igualitarias en
cuanto a educación y empleo, mantener un medio ambiente más limpio y más sos-
tenible, establecer un sistema judicial y jurídico más imparcial, fomentar mejores
y mayores libertades políticas y civiles, fortalecer la institucionalidad a partir de
instituciones dignas de confianza y transparentes, finalmente: libertad necesaria
para tener acceso a una vida cultural enriquecedora y variada son algunas temáticas
que son urgentes de resolver para encaminar a Bolivia hacia el desarrollo.
Como se puede ver en el desarrollo del documento, el estudio de la calidad
de la democracia trae consigo una serie de complicaciones no sólo conceptuales,
sino también de alcance metodológico, sin embargo, los resultados obtenidos de
estas intenciones de medición del ejercicio democrático permiten no sólo conocer
un poco más sobre el desarrollo de la democracia en Bolivia de manera particular,
asimismo permiten deducir una serie de desafíos que nacen de sus resultados, los
cuales podrían ser los siguientes:
466 la trayectoria de la democracia en bolivia

– La construcción conceptual de la democracia y la calidad de ésta debe ser


profundizada en el país con el fin de obtener resultados más precisos al mo-
mento de medir la misma.
– La construcción normativa de la democracia intercultural, además de nove-
dosa, abre la posibilidad de vincular de forma más cercana a la toma de deci-
siones y la participación ciudadana a través de la ampliación de mecanismos
democráticos.
– El descontento con la democracia representativa trajo consigo un debilitamiento
de la imagen de la democracia boliviana en su conjunto, pues se perdió no sólo
la legitimidad en las organizaciones políticas que actuaban en su seno, sino
también en los mismos institutos democráticos de representación ciudadana.
– Los diferentes resultados que se presentan en la medición de la calidad de la
democracia boliviana permiten afirmar que los mismos dependen de la me-
todología puesta en práctica, por ello pueden reflejar posiciones totalmente
distintas sobre los mismos temas.
– Bolivia cuenta con un proceso de consolidación democrática muy importante
si se compara el mismo con el resto de la región, pues se encuentra en posi-
ciones muy importantes que ratifican que los mecanismos insertados para el
ejercicio democrático encuentran legitimidad en la población.

Finalmente, como una reflexión que vale la pena ser abordada por los to-
madores de decisiones y por investigadores del ejercicio democrático es que la
medición de la calidad de la democracia no puede ser realizada desde construcción
de indicadores homogéneos con un fin de comparación únicamente, sino que los
mismos deben ser construidos y analizados desde las realidades específicas de los
países, aquello que comúnmente es conocido como los lugares de enunciación de
los estudios. Ello es notablemente importante si se toma en cuenta que la mejora
en el ejercicio democrático trae consigo una mejora permanente en la garantía
de cumplimiento de los derechos humanos.

Bibliografía

Acemoglu, D., y Robinson, J. A.


2001 A theory of political transitions. American Economic Review, 91(4),
938-963.
Alesina, A., y Rodrik, D.
1994 Distributive politics and economic growth. The quarterly journal of
economics, 109(2), 465-490.
Benabou, R.
1996 Inequality and growth. nber macroeconomics annual, 11, 11-74.
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 467

Berg, J.
2015 Labour market institutions: The building blocks of just societies.
Labour markets, institutions and inequality: Building just societies
in the 21st century, 1-35.
Cheresky, Isidoro
2015 El nuevo rostro de la democracia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Eco-
nómica.
Estado Plurinacional de Bolivia
2009 Constitución Política del Estado. 07 de febrero de 2009. La Paz: Gaceta
Oficial de Bolivia.
Chong, A., y Calderon, C.
2000 Causality and feedback between institutional measures and economic
growth. Economics & Politics, 12(1), 69-81.
Chong, A., y Gradstein, M.
2007 Inequality and institutions. The Review of Economics and Statistics,
89(3), 454-465.
Deininger, K., y Squire, L.
1996 A new data set measuring income inequality. The World Bank Eco-
nomic Review, 10(3), 565-591.
Di Tella, G., y Dornbusch, R.
1989 The political economy of Argentina, 1946-83. Springer.
Glaeser, E., Scheinkman, J., y Shleifer, A.
2003 The injustice of inequality. Journal of Monetary Economics, 50(1),
199-222.
Hall, R. E. & Jones, C. I.
1999 Why Do Some Countries Produce So Much More Output Per
Worker Than Others? The Quarterly Journal of Economics, 114(1),
83-116. Recuperado en febrero de 2021, de http://www.jstor.org/
stable/2586948
Kaufmann, D., Kraay, A. & Mastruzzi, M.
2010 The Worldwide Governance Indicators: Methodology and Analytical
Issues. Washington: The World Bank.
Kaufman, D., Kraay, A. & Mastruzzi, M.
2009 Governance Matters viii: Aggregate and Individual Governance
Indicators 1996-2008. Washington: The World Bank.
Kaufman, D., Kraay, A. & Zoido-Lobatón, P.
1999 Governance Matters. Washington: World Bank Institute-The World
Bank.
Kuznets, S.
1955 Economic growth and income inequality. The American economic
review, 45(1), 1-28.
468 la trayectoria de la democracia en bolivia

Levy, F., y Temin, P.


2007 Inequality and institutions in 20th century america, 61-68.
Lindner, I., y Strulik, H.
2004 Distributive politics and economic growth: the markovian stackelberg
solution. Economic Theory, 23(2), 439-444.
Mayorga, René Antonio
1991 ¿De la Anomia Política al Orden Democrático? La Paz: cebem.
2005 La crisis del sistema de partidos políticos y el experimento del go-
bierno sin partidos en Bolivia. Publicado en Revista Futuros No 9.
2005 Vol. iii. http://www.revistafuturos.info.
Mayorga, Fernando
2011 “¿De la Proporcionalidad al Sistema de Mayorías?”; en: Con-textos
políticos. Conjeturas y debates de la transición política boliviana (2008-
2010). La Paz: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(pnud).
Morlino, Leonardo
2014 La calidad de las democracias en América Latina. Informe para idea
Internacional. San José de Costa Rica: idea Internacional.
Murphy, K. M., Shleifer, A., y Vishny, R. W.
1993 Why is rent-seeking so costly to growth? The American Economic
Review, 83(2), 409-414.
North, D.
1992 Institutions. Journal of economic perspectives, 97-112.
1993 Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México:
Fondo de Cultura Económica.
Persson, T., y Tabellini, G.
1992 Growth, distribution and politics. European Economic Review, 36(2-
3), 593-602.
Ravallion, M.
2001 Growth, inequality and poverty: looking beyond averages. World
development, 29(11), 1803-1815.
Rodrik, D.
1999 Democracies pay higher wages. The Quarterly Journal of Economics,
114(3), 707-738.
Rodrik, D., Subramanian, A. & Trebbi, F.
2002 Institutions Rule: The Primacy of Institutions Over Geography and
Integration in Economic Development. nber Working paper N°
9305. Cambridge: National Bureau of Economic Research.
Weil, D.
2006 Crecimiento económico. Madrid: Pearson Educación.
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 469

Vinod., T., Dailami, M., Dhareshwar, A., López, E. R., Kaufmann, D.,
Kishor, N., y Wang, Y.
2000 The Quality of Growth. Nueva York, Estados Unidos: Oxford Uni-
versity Press.
Wallerstein, M.
1980 The collapse of democracy in brazil: Its economic determinants.
Latin American Research Review, 15(3), 3-40.
Zovatto, Daniel
2014 El estado de las democracias en América Latina. A 35 años del inicio de la
Tercera Ola Democrática. Lima: Junta Nacional de Elecciones / Escuela
Electoral y de Gobernabilidad.

Anexo

Tabla 1
Matriz de correlaciones simples

1996-2005 2006-2020 Serie completa


x>y y>x x>y y>x x>y y>x
Libertades civiles Sum coef. 0,092021 0,098495 0,011712 0,044165 0,03299 0,059198
p-value 0,00218 0,04038 0,00372 0,00717 0,00215 0,00112
Derechos políticos Sum coef. 0,022185 0,045337 0,054985 0,03193 0,038219 0,024221
p-value 0,00177 0,00318 0,00282 0,00212 0,00191 0,00115
Riesgo país Sum coef. 0,011345 0,022559 0,014082 0,017275 0,01541 0,08987
p-value 0,00155 0,00199 0,00197 0,00197 0,00155 0,00155
Estabilidad de gobierno Sum coef. 0,053149 0,060661 0,04843 0,13148 0,041328 0,032152
p-value 0,00829 0,00934 0,00155 0,00955 0,00977 0,00554
Corrupción Sum. coef. -0,07358 -0,07353 -0,07458 -0,08184 -0,08954 -0,08784
p-value 0,00859 0,00859 0,00608 0,00612 0,00606 0,00331
Manejo de la ley Sum. coef. 0,04371 0,042263 0,045999 0,04879 0,047899 0,043098
p-value 0,00513 0,00513 0,00278 0,00278 0,00421 0,00419
Desempeño democrático Sum. coef. 0,033149 0,031066 0,037915 0,032815 0,032815 0,036642
p-value 0,00943 0,00277 0,00955 0,00196 0,00398 0,00655
Calidad burocrática Sum. coef. 0,026661 0,0232 0,011655 0,02285 0,023285 0,210751
p-value 0,00519 0,00519 0,00285 0,00285 0,00949 0,00188
470 la trayectoria de la democracia en bolivia

Gráfico 1
Funciones impulso respuesta de mejoras en redistribución de ingresos
sobre los indicadores de gobernabilidad

myirf. gini. cce myirf. gini. cce myirf. gini. cce


1.000e-13

-1.000e-13
myirf. gini. cce myirf. gini. cce myirf. gini. cce
1.000e-13

-1.000e-13
0 2 4 6 8 0 2 4 6 8 0 2 4 6 8

95% CI orthogonalized irf

Gráfico 2
Funciones impulso respuesta de mejoras en redistribución de ingresos
sobre los indicadores de libertad

myirf. gini. prscc myirf. gini. prsge myirf. gini. prspv


.00005

-.00005

-.0001

myirf. gini. prsrl myirf. gini. prsrq myirf. gini. prsva


.00005

-.00005

-.0001
0 2 4 6 8 0 2 4 6 8 0 2 4 6 8

95% CI orthogonalized irf


democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 471

Gráfico 3
Funciones impulso respuesta de mejoras en redistribución de ingresos
sobre los indicadores de ICRG
.4

0
-.2
Voz y rendición social de cuentas

Efectividad de gobierno
-.2
Estabilidad política
-.4
.2

-.4
-.6
0

-.6
-.8
-.2

-1

-.8
1995 2000 2005 2010 2015 1995 2000 2005 2010 2015 1995 2000 2005 2010 2015
Año Año Año
-.2
.4

-.5 -.4
-.4

Control de la corrupción
Calidad regulatoria

Manejo de la ley
.2

-.6

-.6
-.8

-.8 -.7
0

-1
-1.2
-.2

-.9

1995 2000 2005 2010 2015 1995 2000 2005 2010 2015 1995 2000 2005 2010 2015
Año Año Año

Grafico 4
Indicadores del Fredom House
.5

Periodo
de Bonanza
Indicadores del Freedom House

Periodo Ex-post
.4

a la Bonanza
.3
.2

Periodo Ex-Ante
a la Bonanza
.1

1995 2000 2005 2010 2015 2020


Años

Índice Gastil de libertades Libertades civiles


Derechos políticos Riesgo país
Fuente: Freedom House.
472 la trayectoria de la democracia en bolivia

Grafico 5
Indicadores ICGR

Periodo
.8

de Bonanza
Periodo Ex-post
a la Bonanza
.6
Indicadores ICRG
.4

Periodo Ex-Ante
a la Bonanza
.2

1995 2000 2005 2010 2015 2020


Años
Índice ICRG Estabilidad de gobierno
Corrupción Manejo de la ley
Desempeño democrático Calidad burocrática

Fuente: Political Risk Services - International Country Risk Guide (PRS).


democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 473

Portada: Hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, 2016.


Fuente: web.senado.gob.bo. Tomado de la página web.

Represión estatal durante las jornadas de octubre de 2003.


Fuente: carlosdmesa.com. Tomado de la página web y blog.
474 la trayectoria de la democracia en bolivia

Carniceros de la ciudad de Oruro protestan en las puertas de Impuestos Nacionales


exigiendo un trato “especial” en el pago de impuestos.
Fuente: La Patria, 30 de junio de 2015. Tomado de la página web del periódico.

Protestas de activistas en puertas de la Fiscalía general del Estado pidiendo la renuncia del fiscal general.
Fuente: erbol.com.bo, 6 de octubre de 2020. Tomado de la página web del periódico.
democracia en el estado y su calidad (1995-2021) 475

Gobierno anuncia abrogación del Código del Sistema Penal.


Fuente: Los Tiempos, 22 de enero de 2018. Tomado de la página web del periódico.
Línea del tiempo respecto
a los 40 años de democracia en Bolivia

Transición 1978-1982

1977 Inicia la huelga de hambre de cuatro mujeres mineras exigiendo al gobierno del general Hugo Banzer
la amnistía para los perseguidos políticos y líderes sindicales.
El gobierno anuncia elecciones para el año siguiente. Al mismo tiempo dicta amnistía parcial que no
logra aplacar la huelga.
1978 El gobierno decreta amnistía total. Retorno de exiliados y liberación de presos políticos. La Central
Obrera Boliviana, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y otros organismos salen
de la clandestinidad.
Creación del Frente de Unidad Democrática Popular (UDP), alianza conformada por los partidos Movi-
miento Nacionalista Rrevolucionario de Izquierda (MNRI), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria
(MIR) y el Partido Comunista de Bolivia (PCB) con sus líderes en el exilio.
Elecciones presidenciales en las que resultó ganador Juan Pereda Asbún, candidato del gobierno.
Ante las denuncias de fraude, las elecciones son anuladas y Pereda derroca al general Banzer. Pereda
promete elecciones para el año de 1980. Sin embargo, tres meses después es derrocado por el general
David Padilla con el fin de llamar a nuevas elecciones el año siguiente.
1979 Conmemoración del Centenario de la Guerra del Pacífico en que Bolivia perdió su acceso soberano
al océano Pacífico.
Fundación de Acción Democrática Nacionalista (ADN), partido liderado por el ex dictador Hugo Bánzer.
Elecciones generales: Triple empate entre las candidaturas de Hernán Siles Suazo, Víctor Paz y Hugo
Bánzer. Se produce el llamado “Empantanamiento” ante la falta de acuerdos en el Congreso para elegir
presidente. Finalmente, el Congreso designa al presidente del Senado, Walter Guevara como presidente
interino para llamar a nuevos comicios para 1980.
En medio de la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) llevada adelante en La
Paz, en que el gobierno boliviano reivindicó su derecho a una salida al mar, se produce el Golpe de
Estado liderado por el Tcnl. Alberto Natush Bush y disidentes del MNR y de la UDP. El nuevo gobierno
sólo duró 16 días y fue altamente represivo a la población civil. A este suceso se lo conoció como la
“Masacre de Todos Santos’’.
El Congreso designó a Lidia Gueiler Tejada, presidenta de la Cámara de Diputados, como presidenta
interina para llamar a elecciones. Es la primera mujer en llegar a la alta magistratura del país.
Creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

[477]
478 la trayectoria de la democracia en bolivia

Se presenta en el Parlamento el pedido de Juicio de Responsabilidades al expresidente Hugo Bánzer,


acción encabezada por el diputado socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz. El pedido se vuelve popular
y genera temor en las Fuerzas Armadas.
Devaluación del peso boliviano en un 25% y suspensión de subsidios a la gasolina y al kerosene. La
medida provoca fuerte rechazo sobre todo en el campo.
1980 Explosión de una bomba en las oficinas del Seminario Aquí.
Creación de la Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia “Bartolina Sisa”.
Secuestro y asesinato del Padre Luis Espinal, sacerdote jesuita, cineasta y director del Semanario Aquí.
Elecciones generales. Ganador con mayoría relativa: Hernán Siles de la Unidad Democrática y Popular.
Golpe de Estado del general Luis Garcia Meza. Asesinato de los líderes polìticos Juan Carlos Flores
Bedregal, Gualberto Vega Yapura y Marcelo Quiroga Santa Cruz.
Acciones de resistencia minera al nuevo gobierno son aplacadas con el uso de la fuerza. Entre ellas,
la denominada “Masacre de Caracoles”.
1981 Asesinato de ocho dirigentes del MIR en un domicilio de la calle Harrington en la zona de Sopocachi
de la ciudad de La Paz. Gloria Ardaya, la única sobreviviente del hecho, fue testigo clave del mismo.
Levantamientos en contra del gobierno por civiles y militares. Se producen al menos 6 intentos de
Golpe de Estado. Un levantamiento en Santa Cruz de los generales Alberto Natush Busch y Lucio Añez
lleva finalmente a Luis Garcia Meza a dimitir de la presidencia dejando el mando a una junta militar.
Luego de un mes, la junta designa al Gral. Celso Torrelio como presidente.
1982 Ante la renuncia de Celso Torrelio, las Fuerzas Armadas designan al general Guido Vildoso como pre-
sidente con el fin de llamar a elecciones. Sin embargo, la presión popular, obligó al gobierno militar a
llamar al Congreso electo en 1980 para elegir entre los ganadores en ese año.

Primera Etapa 1982-2000

1982 El Congreso elegido en 1980 elige a Hernán Siles como presidente y a Jaime Paz Zamora como
vicepresidente. Retorno a la democracia luego de un caótico proceso de transición iniciado en 1978.
Creación de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB).
Flotación del peso con relación al dólar.
1983 La Asociación de Detenidos Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (ASOFAMD) consiguió
su personería jurídica para representar a familiares de heridos, desaparecidos y fallecidos durante el
periodo de dictaduras.
Deportación del criminal de guerra y colaborador de gobiernos militares, Klaus Altmann (en Bolivia,
su nombre era Klaus Barbie) a Francia dónde cumpliría cadena perpetua por crímenes de guerra.
Desdolarización e inicio del proceso hiperinflacionario.
1984 Proceso hiperinflacionario: los precios aumentan unas 625 veces a lo largo de 17 meses. El proceso
genera descontento popular y deteriora la imagen del gobierno.
Secuestro del presidente Hernán Siles que genera indignación en la ciudadanía y en las organizaciones
obreras y sindicales. Surge una tregua momentánea entre el gobierno y la COB.
El vicepresidente Jaime Paz renuncia a su cargo. Se evidencia una grave crisis de la coalición de
gobierno en medio del contexto de convulsión social y la hiperinflación.
1985 Jornadas de Marzo: 12.000 mineros tomaron el control de la ciudad de La Paz pidiendo la renuncia
del presidente durante más de dos semanas.
Ley 728 de creación de la ciudad de El Alto.
El presidente Hernán Siles entra en huelga de hambre. Posteriormente, luego de un acuerdo entre
los partidos políticos con intermediación de la Iglesia Católica, decide acortar su mandato y llamar a
elecciones anticipadas.
línea del tiempo respecto a los 40 años de democracia en bolivia 479

Elecciones Generales: Hugo Banzer es ganador por sufragio al tener la primera mayoría. Sin embargo,
el Congreso elige a Vìctor Paz Estenssoro como presidente y a Julio Garret Ayllón como vicepresidente.
Elecciones municipales. Autoridades elegidas de forma indirecta en la lista de candidatos a la presidencia
y vicepresidencia de la República y miembros del Congreso. En ellas, el MNR y ADN dominaron las
votaciones, consiguiendo la mayoría de escaños en los Concejos Municipales.
Promulgación y puesta en vigencia del Decreto Supremo 21060 que aplica la denominada “Nueva
Política Económica” con el fin de revertir la crisis económica. Entre las principales medidas figuran la
liberación de la regularización, la apertura a la inversión extranjera, la reducción de personal dependiente
del Estado, la creación del Impuesto al Valor Agregado, entre otros.
Firma del “Pacto por la democracia” entre el presidente Paz Estenssoro y Hugo Banzer que garantiza
la gobernabilidad desde el Congreso y el apoyo a las acciones gubernamentales.
Proceso de relocalización de trabajadores de las minas.
Ley Orgánica de Municipalidades.
1986 La baja de los precios del estaño acentúa el proceso de relocalización. En respuesta, los trabajadores
mineros de COMIBOL llevan adelante la denominada “Marcha por la vida”, en defensa de sus fuentes
laborales desde Oruro a la sede de gobierno. Sin embargo, la marcha es detenida en la población de
Calamarca por las fuerzas de seguridad del Estado siendo obligados a retornar a los centros mineros.
El gobierno llega a una serie de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional en la óptica de apertura
a la inversión extranjera.
Nuevas leyes y reformas económicas para la modernización del Estado. Se elimina el Peso boliviano
($b.) y se crea el Boliviano (Bs.) como nueva divisa nacional, estableciendo el tipo de cambio de
1.000.000 $b. por 1 Bs., llegando a frenar el proceso hiperinflacionario.
Inicio del Juicio de Responsabilidades contra el ex presidente Luis García Meza y sus colaboradores.
1987 Primeras elecciones exclusivamente municipales en época de democracia. El resultado devino en em-
pates entre las distintas fuerzas políticas para la conformación de los Concejos Municipales provocando
dificultades en la designación de burgomaestres y en la gobernabilidad.
Fundación del partido Movimiento al Socialismo Unzaguista (MAS-U) que posteriormente llevaría las
siglas MAS y MAS-IPSP (Movimiento al Socialismo -Instrumento por la Soberanía de los Pueblos).
Creación de la Asamblea del Pueblo Guaraní.
1988 Una entrevista del comunicador Carlos Palenque con un capo del narcotráfico llevó al gobierno a dispo-
ner la clausura temporal de sus medios de comunicación. La medida derivó en una serie de protestas
de varias organizaciones populares que llevaron a la fundación del partido político Conciencia de Patria
(CONDEPA) liderado por el propio Palenque.
Fundación de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), partido liderado por el empresario Max Fernández Rojas.
Visita del Papa Juan Pablo II a territorio boliviano.
Promulgación de la Ley 1008 para encarar el narcotráfico.
1989 Elecciones Generales. Ganador por sufragio: Gonzalo Sánchez de Lozada del MNR. No obstante, el
sorpresivo apoyo de Hugo Bánzer y su partido al candidato del MIR en el Congreso eligió de forma
inédita a Jaime Paz Zamora (MIR) como presidente y a Luis Ossio Sanjinés (ADN-PDC) como vicepresi-
dente. Así mismo, las elecciones fueron controversiales en la forma en que algunos vocales de la Corte
Nacional Electoral llevaron a cabo el proceso llegando a ser conocidos como “La banda de los cuatro”.
Elecciones Municipales: Predominancia del oficialismo a través del Acuerdo Patriótico (alianza MIR-
ADN). CONDEPA logra construir su bastión en el departamento de La Paz.
Fundación de la Central de Pueblos Indígenas del Beni.
1990 Marcha por la dignidad y territorio de grupos indígenas de tierras bajas del norte y este del país hacia
La Paz. Entre las principales exigencias se encuentra la redacción de una nueva constitución.
1991 Código de Minería.
Ley Electoral.
480 la trayectoria de la democracia en bolivia

Acuerdos “Mariscal Andrés de Santa Cruz” entre los partidos políticos que permitieron el nombramiento
de miembros de la Corte Nacional Electoral, de la Corte Suprema de Justicia y del Contralor General
de la República.
Ley 1178 de Administración y Control Gubernamental.
Nombramiento de vocales de la Corte Nacional Electoral, de los jueces de la Corte Suprema de Justicia
y del Contralor General de la República en base a acuerdos políticos y méritos profesionales.
Elecciones Municipales: El oficialismo consigue la mayoría de votos en tres departamentos, mientras que
la oposición (MNR) y los partidos populistas (CONDEPA y UCS) logran la mayoría en seis departamentos
1992 Acuerdo de acceso comercial al puerto de Ilo mediante un comodato entre las Repúblicas de Perú y
Bolivia.
Censo de Población y Vivienda. Bolivia registra 6.420.792 millones de habitantes.
1993 El ex dictador Luis Garcia Meza es condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto. La condena
no llega a efectivizarse ante la fuga del ex mandatario.
Elecciones Generales: Ganador por sufragio y electo por el Congreso. Gonzalo Sánchez de Lozada como
presidente y Victor Hugo Cárdenas como vicepresidente, siendo el primer aymara en ocupar este puesto.
Elecciones Municipales: Victoria del oficialismo en siete departamentos, mientras que CONDEPA
mantiene su plaza en La Paz y el Movimiento Bolivia Libre (MBL) es mayoría en Cochabamba.
Acuerdo de exportación de Gas a Brasil.
1994 Ley 1551 de Participación Popular. Se inicia el proceso de descentralización territorial y administrativa
y se amplía el mandato de los Concejos Municipales de dos a cinco años.
Ley de Reformas a la Constitución. Bolivia se define como un Estado pluricultural.
Ley de Capitalización.
Ley 1565 de Reforma Educativa.
1995 Muerte del empresario y líder de UCS Max Fernández en un accidente de tránsito.
Ley del Banco Central de Bolivia.
Ley de Descentralización Administrativa.
Ley de Telecomunicaciones.
Ley contra la violencia doméstica.
Luis García Meza es extraditado desde Brasil para cumplir la condena dictada por la Corte Suprema
de Justicia en 1993.
Capitalización de Entel.
Elecciones Municipales. Son las primeras bajo la Ley de Participación Popular. El oficialismo consigue
el primer lugar en la mayoría de los nuevos municipios. Se incrementa el número de partidos políticos
participantes.
Crisis bancaria. Quiebra de los bancos Sur, Cochabamba y Boliviano Americano donde varios banqueros
terminaron apresados por malversación de fondos.
1996 Creación del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).
Bolivia ingresa al Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Ley de Pensiones.
Ley INRA.
Ley Forestal.
Capitalización de YPFB.
Capitalización de ENFE.
Un conflicto laboral en los centros mineros de Amayapampa y Capasirca provoca un enfrentamiento
entre mineros y efectivos del ejército dejando un saldo de 11 fallecidos.
El ex presidente Hernan Siles Suazo fallece en Montevideo (Uruguay).
línea del tiempo respecto a los 40 años de democracia en bolivia 481

1997 Muerte del comunicador y líder de CONDEPA, Carlos Palenque.


Elecciones Generales: Primeras desde la reforma constitucional y con la ampliación del mandato
presidencial de cuatro a cinco años. Se introduce la diputación uninominal como forma de elección
directa de un porcentaje de los miembros del Congreso. Ganador por sufragio y elegido por el Con-
greso a través de una alianza de partidos conocida como “Megacoalición”: Hugo Banzer Suárez como
presidente y Jorge Quiroga como vicepresidente.
Ley del Defensor del Pueblo.
Diálogo Nacional.
Capitalización del LAB.
1998 Inauguración del gasoducto al Brasil.
Elección del Defensor del Pueblo. La periodista Ana María Romero de Campero es elegida por el
Congreso como la primera autoridad a cargo de la institución.
Aplicación del Programa HIPC para el alivio de la deuda externa boliviana.
Ley de Mercado de Valores.
Ley del Tribunal Constitucional.
Ley de Propiedad y Crédito Popular.
Ley de Seguros.
Reforma al Órgano Judicial.
1999 Se otorga la administración de las normales a las Universidades.
Código Electoral.
Ley de Municipalidades.
Nueva Ley de Partidos Políticos.
Elecciones Municipales: El MNR, opositor al gobierno, logra la mayoría de las municipalidades. Surgen
nuevas agrupaciones como el Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Movimiento al Socialismo (MAS).
Ley General de Aduanas.
Ley del Niño, Niña y Adolescente.

Segunda Etapa 2000-2022

2000 Estalla la “Guerra del Agua” en la ciudad de Cochabamba contra la concesión de la provisión de agua
potable a la empresa transnacional “Aguas del Tunari”. El gobierno decreta Estado de Sitio y surgen
bloqueos en todo el país y un motín policial. Ante la presión social y los excesos de las fuerzas del
orden contra los manifestantes, el gobierno revocó la concesión.
Fundación del Movimiento Indígena Pachakuti (MIP) liderado por el dirigente campesino Felipe Quispe
Huanca.
Bloqueos de caminos de campesinos en el Altiplano y en el Trópico de Cochabamba derivaron en una
serie de enfrentamientos entre bloqueadores y el ejército dejando varias personas fallecidas.
2001 Censo de Población y Vivienda. Bolivia cuenta con 8.274.325 habitantes.
Muerte del ex presidente Víctor Paz Estenssoro en Tarija.
Cambio de mando presidencial: Hugo Bánzer renuncia a la presidencia por motivos de salud. Jorge
Quiroga asume como presidente de la República.
2002 Muerte del ex dictador y presidente Hugo Bánzer en Santa Cruz de la Sierra.
Elecciones Generales: Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos de Mesa logran ganar la elección por
sufragio y conforman una coalición de partidos en el Congreso para ser elegidos como presidente y
vicepresidente de la República.
482 la trayectoria de la democracia en bolivia

2003 El gobierno anuncia un impuesto al salario. Se produce un motín policial, estudiantes del colegio
Ayacucho apedrean el Palacio de Gobierno y se desencadenan enfrentamientos entre efectivos de la
policía y de las fuerzas armadas dando paso a saqueos de negocios, edificios públicos y sedes de
partidos políticos. Las jornadas conocidas como “febrero negro” dejaron un saldo de 36 personas
fallecidas entre polícias, militares y civiles. El gobierno anuncia acuerdos salariales con la policía y da
marcha atrás con el proyecto de impuesto.
El gobierno tomó la decisión de exportar gas a los Estados Unidos a través de puertos chilenos. Se
llaman a protestas populares y bloqueos de caminos. Estalla la denominada “Guerra del gas” que
desemboca en una serie de enfrentamientos entre manifestantes y efectivos policiales y militares, cuyo
epicentro fue la ciudad de El Alto dejando más de 70 fallecidos.
Cambio de mando presidencial: Gonzalo Sánchez de Lozada renuncia a la presidencia debido a la presión
popular y el repudio a la represión estatal. Carlos de Mesa jura como presidente de la República.
2004 Leyes de 2631 y 2650 de Reforma a la Constitución Política del Estado. Se incorporan el mecanismo
del referéndum, la Asamblea Constiuyente y se desmonopolizan el poder de representación de los
partidos políticos.
Ley 2771 de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas.
Referéndum para definir la política hidrocarburífera de Bolivia. Todas las propuestas presentadas por
el gobierno fueron aprobadas por la mayoría de la población.
Elecciones Municipales: El MAS consigue la primera mayoría de los municipios ante la mala imagen
de los partidos políticos tradicionales. Debutan las Agrupaciones Ciudadanas y los Pueblos Indígenas
como puentes de representación. Serán las últimas elecciones bajo la Constitución de 1967.
2005 Decreto Supremo 28077 de 8 de abril de 2005, que convoca a la elección de Prefectos de Departamento.
Crisis política. Choques entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. El presidente renuncia, pero ante el
repudio popular y la falta de apoyo a los eventuales sucesores presidenciales el Congreso no acepta
la misma. Protestas en el departamento de Santa Cruz pidiendo la incorporación de Autonomías
Departamentales en la Constitución.
Crisis por la Nueva Ley de Hidrocarburos. El presidente se niega a promulgar la ley y esta es pro-
mulgada por el presidente del Congreso. Organizaciones sociales protestan y realizan bloqueos
de caminos exigiendo la nacionalización de los hidrocarburos y la retirada de empresas transna-
cionales. Carlos Mesa renuncia a la presidencia y el Congreso aprueba la sucesión constitucional
ante la falta de apoyo de los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados como sucesores.
Asume el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez con el fin de llamar a
elecciones anticipadas.
Elecciones generales: Evo Morales del Movimiento al Socialismo (MAS) obtiene el 53% de la votación
y es elegido sin la necesidad del voto congresal convirtiéndose en el primer presidente identificado
como indígena de Bolivia.
Elección de Prefectos. Se llevaron a cabo en simultáneo a las elecciones generales. En ellas el MAS
obtuvo la victoria en cuatro prefecturas mientras que la futura oposición política ganó en cinco depar-
tamentos. Esta será la primera y la única vez en que se llevará a cabo este tipo de elección.
2006 Ley 3364 de Convocatoria a la Asamblea Constiuyente.
Elección de Constituyentes: El MAS logra la mayoría de los curules disponibles, mientras que la
minoría de escaños se repartieron entre la oposición y otras agrupaciones pequeñas departamen-
tales y locales.
Referéndum sobre Autonomías Departamentales. Se llevaron a cabo en simultáneo a la elección
de constituyentes. En ella, los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca
rechazaron el régimen de autonomías, mientras que los Departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y
Tarija votaron mayoritariamente a favor de ella.
Decreto Supremo 28701 “Héroes del Chaco” de nacionalización de los hidrocarburos.
Inicio de sesiones de la Asamblea Constiuyente, que debe entregar un proyecto de Carta Magna en
el plazo de un año.
línea del tiempo respecto a los 40 años de democracia en bolivia 483

2007 Bloqueos y enfrentamientos en contra del Prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa.
Nacionalización de la Empresa Metalúrgica Vinto.
Creación de Empresa Boliviana de Aviación.
La Asamblea Constituyente cumple un año y no logra redactar la nueva carta magna, al verse empantanada
en los debates sobre la votación de artículos (dos tercios o mayoría absoluta) y sobre la incorporación
de debates en torno al sistema de autonomías y la capitalidad. Se amplía su vigencia por seis meses.
Se realizan cabildos en varios departamentos reclamando Autonomías (sobre todo en el departamento
de Santa Cruz) y en reclamo por la capitalía (Sucre y La Paz).
Crisis en torno a la aprobación de la nueva Constitución. La Asamblea Constituyente se repliega al cuartel de
la Glorieta en Sucre y se producen enfrentamientos entre manifestantes y la policía. Fallecieron 3 personas.
2008 D.S. 29318. Nacionalización de Entel.
El 24 de mayo, una muchedumbre de personas humillaron a campesinos en la plaza principal de
Sucre. Este día será recordado como el “Día en contra del Racismo y toda forma de discriminación”.
Referendums autonómicos departamentales. Los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija
llevaron adelante, por iniciativa de sus prefectos y organizaciones cívicas, plebiscitos a sus proyectos
de Carta Orgánica Departamental siendo aprobados con amplio apoyo popular. La realización de las
consultas y sus resultados fueron desconocidos por el gobierno.
Se produce la denominada “Masacre del Porvenir” y producto de ello se detiene al prefecto del depar-
tamento de Pando Leopoldo Fernández como sospechoso del hecho.
Creación de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH).
Decreto Supremo 29644, Nacionalización de Empresa Nacional de Electricidad y del sector eléctrico
en Bolivia.
Referéndum revocatorio. El presidente y el vicepresidente son ratificados en sus cargos junto a seis
prefectos, mientras que tres autoridades departamentales fueron revocadas de su mandato. Los pre-
fectos revocados fueron sustituidos por interinos designados por el presidente.
La Asamblea Constituyente se repliega a la ciudad de Oruro donde aprueba un proyecto de Constitución.
Esta es remitida al Congreso y genera jornadas de convulsión entre organizaciones afines y opositoras
al gobierno en distintas ciudades.
El Congreso Nacional realiza modificaciones al proyecto de Carta Magna entregado por la Asamblea
Constituyente. A través de un acuerdo entre el oficialismo y la oposición, se presenta un proyecto
constitucional y se viabiliza el referéndum para consulta popular. Se llaman a elecciones generales
anticipadas y se amplía el periodo de mandato de alcaldes y prefectos por un año.
2009 Referéndum Constitucional. El proyecto de Constitución es aprobado por más del 60% de los votos.
Referéndum dirimidor. Al mismo tiempo en que se llevó a cabo el referéndum constitucional, se puso en
consulta el texto del artículo 398 del proyecto de Constitución Política del Estado sobre la tenencia máxima
de tierras. Más del 80% de los votantes votó a favor de limitar la tenencia de tierras hasta las 5000 hectáreas.
Entra en vigencia la nueva Constitución Política del Estado. Fundación Del Estado Plurinacional de Bolivia.
Elecciones Generales: Evo Morales y Álvaro García Linera son reelectos con el 64% de los votos como
presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional.
Referéndum sobre autonomías. En simultáneo a las elecciones generales, se realizó la consulta a los
departamentos en los que ganó el rechazo a las Autonomías Departamentales en el año 2006. Todos
los departamentos votaron a favor de incorporarse a ese tipo de organización.
2010 Ley Marco De Autonomías y Descentralización.
Ley del Órgano Judicial.
Ley del Órgano Electoral.
Ley de Régimen Electoral.
Ley del Tribunal Constitucional.
Ley de Educación “Avelino Siñani- Elizardo Pérez”
484 la trayectoria de la democracia en bolivia

Ley de Pensiones.
Ley Contra el Racismo y toda forma de discriminación.
Elecciones Departamentales y Municipales. Por primera vez se eligen gobernadores, alcaldes, asam-
bleístas departamentales y regionales, concejales y otros cargos departamentales, locales y regionales.
El MAS es la primera mayoría nacional.
El gobierno pone fin a la subvención de combustibles. La medida conocida como el “Gasolinazo de
Navidad”, produjo una serie de protestas en tanto los precios subían hasta 4 veces durante una semana.
Finalmente, el gobierno dio un paso atrás en la medida.
2011 VIII Marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure TIPNIS contra la
construcción de la Carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos , cuyo trayecto atravesaría el parque.
La marcha es intervenida en la localidad de Chaparina. El rechazo público a la intervención policial,
provocó que el gobierno diera marcha atrás en el proyecto de forma temporal.
Primeras elecciones por sufragio de magistrados del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional.
Conflictos sectoriales por el incremento de salarios con los trabajadores de salud y magisterio.
2012 Censo de Población y Vivienda. Bolivia cuenta con 10.059 856 millones de habitantes.
Ley 222 que convirtió al TIPNIS en sujeto de consulta pública. Se llevó adelante un proceso de consulta
a los pueblos indígenas llevada a cabo por el Ministerio de Obras Públicas que afectó en gran medida
los alcances de la Ley 180 que declara al territorio patrimonio sociocultural y natural.
IX Marcha indígena en defensa del Territorio Indìgena Parque Nacional Isiboro Sécure.
Decreto Supremo 1126 que restablece las 8 horas de trabajo para los médicos que derivó en un paro
médico de 52 días que obligó al gobierno a derogar el decreto.
2013 Nacionalización de SABSA, entidad que administra los tres principales aeropuertos del país y que estaba
en consesiòn a las empresas españolas Abertis y Aena.
Presentación de la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya el caso se
denomina “Obligación de negociar acceso al Océano Pacífico (Bolivia v. Chile)”.
Ley 348 que garantiza a las mujeres una vida libre de violencia.
Aprobación de la ley de aplicación normativa 381 que viabiliza la postulación de Evo Morales
y Álvaro García Linera a un tercer mandato.
Lanzamiento del satélite de telecomunicaciones boliviano Túpac Katari (TKSAT 1).
2014 Elecciones generales: Evo Morales y Àlvaro Garcìa Linera son reelectos para un tercer mandato como
presidente y vicepresidente de Bolivia con el 61% de la votación.
Ley 535 de minería y metalurgia.
Creación de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia para la publicación de 200 obras fundamentales
a lo largo de la historia del país.
2015 Evo Morales se convierte en el presidente con el mandato continuo más largo en la historia de Bolivia.
Visita del Papa Francisco a Bolivia.
La Asamblea Legislativa Plurinacional aprueba la convocatoria a un referéndum de reforma constitu-
cional del artículo 168 de la Carta Magna.
Bloqueos de áreas de explotación de yacimientos petroleros por parte de comunidades guaraníes
habitantes de la Tierra Comunitaria de Origen Takovo Mora, en el departamento de Santa Cruz
Elecciones Subnacionales. Se eligen gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales, conce-
jales municipales y demás cargos regionales, departamentales y locales al igual que cargos de los
pueblos originarios. El MAS es la primera mayoría. Las decisiones tomadas por los miembros del
Tribunal Supremo Electoral con respecto a la habilitación de candidaturas de la oposición y la forma
en que administraron los comicios generaron polémica en la ciudadanía y los partidos políticos,
incluyendo al oficialismo. Esto provocó la renuncia de todos los miembros del Órgano Electoral. La
Asamblea Legislativa Plurinacional abrió un nuevo proceso de elección para la renovación de este
órgano del Estado.
línea del tiempo respecto a los 40 años de democracia en bolivia 485

2016 Referéndum Constitucional. El 51% del electorado rechazó el proyecto de modificación del artículo 168
de la Carta Magna lo que inhabilita al presidente y al vicepresidente para optar a una nueva reelección.
La justicia condena a seis y tres años de prisión a 133 ex funcionarios y dirigentes cívicos por la
humillación a campesinos en el año 2008.
Personas con discapacidad exigen un bono de 500 bs. al gobierno a través de una caravana desde la
ciudad de Cochabamba a La Paz y acampando en cercanías de Plaza Murillo. Pese a ello, no lograron
su objetivo.
2017 IX Congreso del MAS en Montero Santa Cruz en que debate las posibilidades para lograr la postula-
ción del presidente y el vicepresidente por otros mecanismos, dados los resultados del referéndum..
El Tribunal Constitucional Plurinacional emitió la sentencia 084/2017 anunciando la habilitación de
todas las autoridades nacionales a postularse indefinidamente, sobre todo Evo Morales y Álvaro García
Linera, que estarían habilitados para postular a un cuarto mandato.
Segundas elecciones para elegir a miembros del órgano judicial y el Tribunal Constitucional. Destaca
el alto porcentaje de votos blancos y nulos que llega a superar el 50 % de votos emitidos.
Se llama a la Comisión de la Verdad para el esclarecimiento de delitos de lesa humanidad durante el
periodo de gobiernos militares y dictaduras (1964-1982).
2018 Nuevo Código del Sistema Penal. Varios artículos son cuestionados por varias organizaciones, sobre
todo médicos, que genera una serie de movilizaciones durante semanas que llevó al gobierno a solicitar
al órgano legislativo la abrogación de la norma.
El Órgano Electoral acepta la candidatura de Evo Morales y Alvaro Garcia Linera para las elecciones
de 2019.
La Corte Internacional de Justicia falla en contra la demanda marítima boliviana por 12 votos a 3
rechazando cualquier obligación de Chile a negociar una salida al Océano Pacífico.
Ley de Organizaciones Políticas, que incorpora la figura de “Elecciones Primarias” en los partidos
políticos para las elecciones de 2019.
2019 Elecciones primarias en cumplimiento a la Ley de Organizaciones Políticas donde destacan las “can-
didaturas únicas” en todas las agrupaciones contendientes.
Incendios forestales en la Chiquitania del departamento de Santa Cruz. Se generan movimientos de
rechazo público ante las acciones que lleva adelante el gobierno para afrontar el problema ambiental.
Elecciones generales del 20 de octubre. Se produce un apagón en el sistema de Transmisión de Re-
sultados Preliminares (TREP) al 85% del conteo que indicaba una segunda vuelta entre Evo Morales y
Carlos Mesa. 23 horas después, el sistema se restableció dando a Morales la victoria en primera vuelta.
Al darse los resultados electorales, estalló una crisis política en todo el país entre simpatizantes del
gobierno y detractores, organizaciones y colectivos en contra de la reelección argumentando fraude
electoral. El gobierno llama a una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para verificar
los resultados de los comicios.
Sale a la luz el informe preliminar de la misión de la OEA que identifica irregularidades en las elecciones.
En medio de un motín policial y luego del pedido de las Fuerzas Armadas, Evo Morales y Álvaro García
Linera renuncian públicamente a sus cargos y salen del país con rumbo a México. También renuncian
los presidentes de las cámaras de diputados y senadores que se encontraban en la línea de sucesión
constitucional. Estallan protestas, bloqueos y saqueos en contra de la renuncia del presidente.
Jeanine Añez, segunda vicepresidenta del Senado se proclama como presidenta del Estado Plurinacional.
El nuevo gobierno trata de contener las protestas y los bloqueos en su contra. Se desatan enfrenta-
mientos en las ciudades de Sacaba y El Alto (zona de Senkata), generando más de una decena de
fallecidos. El gobierno transitorio logra acuerdos con las organizaciones de la Coordinadora Nacional
del Cambio y la Central Obrera Boliviana que suspenden las protestas.
Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de elecciones generales. Se anulan los
resultados de las elecciones de ese año y se reestructura el Órgano Electoral.
El gobierno llega a un acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para la inves-
tigación de los hechos sucedidos entre septiembre y diciembre de 2019.
486 la trayectoria de la democracia en bolivia

2020 Ley Excepcional de prórroga de mandato constitucional de autoridades electas. Se amplía el mandato
de todas las autoridades electas hasta la realización de nuevos comicios.
Jeanine Añez anuncia su candidatura presidencial apoyada por una alianza de partidos de oposición
al Movimiento al Socialismo. Unos meses después, renunciaría a la misma.
Surgimiento de la pandemia por Coronavirus (Covid-19). Decreto Supremo 4196 de emergencia sanitaria
que determina cuarentenas rígidas y suspensión de actividades consideradas como no esenciales. Se
suspende el cronograma electoral y se anuncia la postergación de elecciones.
Ante la postergación de las elecciones organizaciones afines al MAS llaman al bloqueo de caminos
exigiendo una fecha definitiva para los comicios. Se llega a un acuerdo con el Órgano Electoral y la
Asamblea Legislativa Plurinacional para que las elecciones sean el 18 de octubre.
Elecciones generales. Luis Arce y David Choquehuanca del MAS son electos en primera vuelta con el
55% de los votos como presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional .
El ex presidente Evo Morales retorna de la Argentina una vez instalado el nuevo gobierno.
2021 Elecciones Subnacionales. El MAS logra imponerse como primera fuerza nacional, pero sólo gana
en tres departamentos y pierde en las ciudades más pobladas que son ganadas por organizaciones
opositoras y detractores del partido de gobierno.
La Comisión de la Verdad entrega su informe respecto a los delitos cometidos durante 18 años de
dictadura en Bolivia.
La ex presidente Jeanine Añez es detenida acusada de sedición.
Ley 1386 contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas. Varios artículos son observados por la oposición
y organizaciones cívicas originando protestas y contra-protestas entre afines y contrarios al gobierno,
llevando a este a solicitar la abrogación de la norma.
Inicio del proceso de vacunación contra el Covid-19.
El Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos entrega su informe sobre los causas, descripción de la violación de derechos humanos y
consecuencias de la crisis post-electoral de 2019.
2022 El gobierno anuncia la postergación del Censo de Población y Vivienda para el año 2024.

Bibliografía

Coordinadora de Historia (2015). Bolivia su Historia 6 tomos. Editorial Coor-


dinadora de la Historia.
Pacheco Napoleon, Velásquez Castellanos Iván (2017). Un siglo de economía con
Bolivia. Fundación Konrad Adenauer (KAS), Plural editores.
Soux, M. (Coord.), Sitio de la Memoria-Muertos y Desaparecidos durante las
dictaduras 1964-1982, Proyecto de Investigación realizado por la
Carrera de Historia-UMSA, 09_muertos_desaparecidos_dictadura.
pdf (lapaz.bo), UMSA-GAMLP, La Paz
Machicado, C. (2020). Línea del tiempo, hitos para comprender la historia polí-
tica boliviana y su contexto. En Cajías, L. y Velásquez , I. Un amor
desenfrenado por la libertad. Antología de la historia política de
Bolivia (1825-2020). Tomo I 1825-1952. Konrad Adenauer Stiftung.
Oficina Bolivia, La Paz.
Órgano Electoral Plurinacional, Atlas electoral de Bolivia TOMOS 1 al 4 Klein,
Historia de Bolivia.
Democracia y Estado de Derecho son dos temáticas importantes para el trabajo de cooperación
internacional que desarrolla la Fundación Konrad Adenauer (KAS) hace más de 55 años en el
Estado Plurinacional de Bolivia. En sentido estricto, la democracia es una forma de gobierno, de
organización del Estado, en el cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo
mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad al
representante. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que
todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen de
acuerdo a mecanismos contractuales.
El 10 de octubre de 1982 Bolivia dio sus primeros pasos como un país democrático, en el go-
bierno de la Unidad Democrática Popular (UDP), la cual estuvo precedida de un período de
gobiernos militares y dictatoriales. Por lo que el objetivo que persigue esta publicación es
“Evaluar y analizar los 40 años de la democracia (1982-2022) en Bolivia, su calidad democráti-
ca, su trayectoria y sus perspectivas de cara al bicentenario de Bolivia“.
La investigación sobre la calidad de la democracia en 40 años de vida democrática en Bolivia,
intenta una construcción descriptivo-analítica sobre la democracia, a partir de una mirada
multidimensional y transversal. Para lo cual, en primer lugar, indagará de forma breve sobre
ideas relevantes respecto aquello que vino a denominarse como la calidad de la democracia en
cuanto a la construcción conceptual, para luego identificar algunos momentos clave de la
democracia boliviana. En segundo lugar, aborda la ampliación del concepto de democracia,
partiendo desde la democracia liberal y en el caso boliviano, en el marco de diversas demandas
sociales y ciudadanas y en el marco de la Constitución Política vigente y el nuevo régimen
electoral.
Estos dos últimos puntos además se erigen como hitos que configuran y determinan la deno-
minada democracia intercultural, pues se trata de normas que dan sustento a un nuevo mo-
delo democrático que contempla diferentes formas de participación, los cuales se pide evaluar
y analizar desde diferentes miradas. Los autores analizaron la democracia liberal y el modelo de
democracia intercultural en base a una caracterización y revisión de las interacciones que han
surgido en los recientes procesos electorales y en el ejercicio mismo de la ciudadanía a la luz de
los recientes cambios institucionales en Bolivia, es decir, esta publicación ofrece un panorama
de los avances que ha tenido la democracia, liberal e intercultural boliviana en estas décadas.
Desde lo cual se plantean ciertos desafíos cuyo cumplimiento debiese significar avanzar hacia
una democracia de mejor calidad.

También podría gustarte