Laboratorio Optica
Laboratorio Optica
Laboratorio Optica
2) Vamos a estudiar la trayectoria que siguen los diferentes tipos de rayos para así,
posteriormente conocer datos de la imagen formada. Para ello coloca el objeto (lápiz)
en la posición que quieras (ver imagen) y observa los rayos:
2F
Entre F y el
espejo
Lente cóncava:
Posición Posición de la Directa o Tamaño Real o virtual
objeto imagen inversa (aumentada o
disminuida)
A la izquierda
de 2 F
2F
Entre F y el
espejo
5) Establece una relación entre las características de las imágenes formada por los
espejos y las lentes que has estudiado:
II PARTE: FORMACIÓN DE IMÁGENES
EN UN ESPEJO CONCAVO
PREGUNTAS:
2. Modelar en la plataforma una flecha (objeto) de 30(cm) de altura y determinar las características de la
imagen cuando el objeto es ubicado diferentes distancias de un espejo cóncavo de distancia focal 90(cm).
CARACTERISTICAS DE LA IMAGEN FORMADA
Tamaño de la imagen Orientación
Tipo de imagen
POSICIÓN DEL OBJETO (mayor, menor o igual de la imagen
(Real o virtual)
tamaño) (Derecha o invertida)
Modelo N°1 Distancia mayor a 2F
Modelo N°2 2F (Centro de curvatura)
Modelo N°3 Entre 2F y F
Modelo N°4 F (Foco)
Modelo N°5 Entre F y el Vértice del espejo V
3. Comparen las imágenes obtenidas en el modelo N°1 y N°5 ¿Qué diferencias observan?
4. Considerando el modelo N°2, N°3 y N°4 ¿Qué pasa con las imágenes formadas en un
espejo cóncavo cuando cambia de posición el objeto? Explica a partir de los resultados
obtenidos.
Para finalizar la clase, el docente solicita a los estudiantes que respondan las siguientes
preguntas: