Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Historia Tcs

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

oria de las TICs:

Entre los años 1958 y 1960 diseñaron un programa de enseñanza dedicado a la


aritmética y implementaron uno 25 centros en EEUU.

En 1963 se desarrollo un programa llamado DIDAO que era destinada al


aprendizaje de las matemáticas y la lectura. En el mismo año se creo el lenguaje
de programación LOGO que no es un lenguaje informático, sino un nuevo enfoque
en de la utilización del ordenador en la enseñanza.

En 1965 se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en


California a través de una línea telefónica. Después de eso se derivo al proyecto
ARPANET que eso se conoce en la actualidad como el Internet.

En 1970 se creo el lenguaje PASCAL para sustituir el BASIC, la compañía


CANON lanzó su primera calculadora de bolsillo.

En 1972 se lanzo al demostración del sistema PLATO conectado desde las


terminales de París hasta la computadora en Illinois. Aparece la primera
calculadora científica (HP-35) de la empresa Hewlett-Packard

En 1972 dos compañías privadas Control Data Corporation (CDC) y Mitre


Corporation (MC), crean unos sistemas para enseñar con los computadores que
son PLATO Y TTCCIT.

En 1977 aparecen lo computadores personales que se pueden utilizar en hogares


oficinas con una utilización mas fáciles para que puedan ser utilizados sin ningún
problema por todas las personas.

En 1985 aparecen programas que se incorporan a la enseñanza en centros de


estudios. Como MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE,
WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes
como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etc…

http://aportes.educ.ar/matematica/nucleo-teorico/influencia-de-las-tic/
investigaciones-sobre-su-aplicacion-en-el-campo-educativo/
historia_de_las_tic_principale.php?page=1

Publicado por diegorojas en 9:40


NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
posted Oct 15, 2009, 1:24 AM by Diana Siomara Cubillos Ospina [ updated Feb 26,
2012, 8:06 PM by francy milena bonilla amado ]

Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo (1833

despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional, que en España se desarrolla entre los años 1850 y
1900. Actualmente, estamos acostumbrados a coexistir con todo tipo de servicios que nos facilitan la comun
personas, pero la experiencia con estos sistemas es relativamente reciente. A lo largo de la historia las señale
evolucionando en cuanto a su variedad y complejidad, para ajustarse a las necesidades de comunicación del
evolución de las comunicaciones entre personas se ha beneficiado en gran medida de los avances tecnológic
experimentados en todas las épocas, que han ido suprimiendo las barreras que tradicionalmente han limitado
interactividad entre las personas: riqueza de contenido, distancia de las comunicaciones, cantidad de informa
transmitida,..El uso de nuevos tipos de señales y el desarrollo de nuevos medios de transmisión, adaptados a
necesidades de comunicación, han sido fenómenos paralelos al desarrollo de la historia.Otros hitos y hechos
que han marcado la evolución de las telecomunicaciones y, por tanto, el devenir de las tecnologías de la info
comunicaciones:

· 1876 (10 de marzo): Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson construye el pri

· 1927 (11 de Enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el R
cargo de AT&T y la British Postal Office.

· 1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna, supuso
fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.

· 1951 (17 de Agosto): Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva Yo
Francisco.

· 1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.

· 1963 (10 de Noviembre): Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electró
incluso parcialmente digital.

· 1965 (11 de Abril): En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin d
el nacimiento del desarrollo informático.

· 1984 (1 de Enero): Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete proveedores (the Baby Be
significó el comienzo de la liberación del segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, e
progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días.

Desde 1995 hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología digital , lo cual ha posibili
cambio y nuevas tendencias a las que asistimos. Se abandona la transmisión analógica y nace la Modulación
Codificados o, lo que es lo mismo, la frecuencia inestable se convierte en código binario, estableciendo los d
único elemento de comunicación.

EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LAS TIC


posted Oct 13, 2009, 12:58 AM by Diana Siomara Cubillos Ospina [ updated Feb 26,
2012, 8:02 PM by francy milena bonilla amado ]

La revolución electrónica iniciada en la década de los 70 constituye el punto de partida para el


desarrollo creciente de la Era Digital. Los avances científicos en el campo de
tuvieron dos consecuencias inmediatas: la caída vertiginosa de los precios de las materias primas y la prepon
Tecnologías de la Información (Information Technologies) que combinaban esencialmente la electrónica y e

Pero, las investigaciones desarrolladas a principios de los años 80 han permitido la convergencia de la electr
informática y las telecomunicaciones posibilitando la interconexión entre redes. De esta forma, las TIC se ha
en un sector estratégico para la "Nueva Economía".

Desde entonces, los criterios de éxito para una organización o empresa dependen cada vez en gran medida d
para adaptarse a las innovaciones tecnológicas y de su habilidad para saber explotarlas en su propio benefici

La Informática es la ciencia del tratamiento automático de la información a través de un computador (llamad


ordenador o computadora). Entre las tareas más populares que ha facilitado esta tecnología se encuentran: el
documentos, enviar y recibir correo electrónico, dibujar, crear efectos visuales y sonoros, maquetar folletos y
manejar la información contable en una empresa, reproducir música, controlar procesos industriales y jugar.

Informática es un vocablo inspirado en el francés informatique, formado a su vez por la conjunción de las pa
information y automatique, para dar idea de la automatización de la información que se logra con los sistema
computacionales.

La informática es un amplio campo que incluye los fundamentos teóricos, el diseño, la programación y el us
computadoras (ordenadores).
Información utiliza las computadoras, un componente indispensable en la sociedad moderna para procesar d
ahorro de tiempo y esfuerzo.

Si nos ceñimos a la definición que de tecnología hacen Harvey Brooks y Daniel Bell: "el uso de un conocim
para especificar modos de hacer cosas de un modo reproducible", podríamos decir que las Tecnologías de In
más que herramientas generadoras de productos finales, son procesos científicos cuyo principal objetivo es l
de conocimientos, que a la postre incidirán en los modos de vida de las sociedades, no sólo en un ámbito téc
especializado, sino principalmente en la creación de nuevas formas de comunicación y convivencia global.

Se podría establecer un punto de semejanza entre la revolución de las Tecnologías de la Información y la Re


Industrial, cuya principal diferencia reside en la materia prima de su maquinaria, es decir, pasamos de una ec
basada en los usos de la energía a una sociedad cuyo bien primordial ha pasado a ser el conocimiento y la in
Pueden ser incluidas en esta gran área de las ciencias, la microelectrónica, la computación (hardware y softw
telecomunicaciones y (según opinión de algunos analistas) la ingeniería genética. Esta última, por decodific
reprogramar la información genética de la materia viviente.

Desde un punto de vista histórico, la revolución de las Tecnologías de la Información marca un momento cru
en la sociedad mundial, pues ha penetrado en todas las áreas de vida humana, no como agente externo, sino
veces) motor que genera un flujo activo en las interrelaciones sociales.

Durante la última década del siglo pasado, mucho se habló sobre una nueva era de oscurantismo informativo
por esta suerte de carrera contra reloj por la adquisición y generación de información y conocimientos. Sin e
nuevas tecnologías de la información, representan una oportunidad singular en el proceso de democratizació
conocimiento, pues los usuarios pueden tomar el control de la tecnología, que usan y generan, y producir y d
y servicios. Podría pensarse que las TI han abierto un territorio en el cual la mente humana es la fuerza prod
de mayor importancia en la actualidad.

Por lo tanto, el ser humano es capaz de convertir su pensamiento en bienes y servicios y distribuirlos no ya e
local, sino globalmente. Las TI han modificado sustancial e irrevocablemente, la forma en que vivimos, dorm
soñamos y morimos. En este caso, podríamos hacernos eco de las palabras de "Jean Paul Sartre" cuando d
trata de preguntarnos si la historia tiene un sentido, sino de que -ya que estamos metidos hasta el cuello- deb
sentido que nos parezca mejor y prestar toda nuestra colaboración para las acciones que lo requieran. Esto se
perfectamente a la participación ciudadana activa en el desarrollo de las Tecnologías de la Información en el
por ende incidirá en el crecimiento económico, político, social y cultural de la nación.

VIDEOS SOBRE EL ORIGEN, HISTORIA Y EVOLUCION DE LAS


TICS
posted Oct 13, 2009, 12:58 AM by Diana Siomara Cubillos Ospina [ updated Mar 1,
2012, 12:02 PM by francy milena bonilla amado ]

También podría gustarte