Historia Tcs
Historia Tcs
Historia Tcs
http://aportes.educ.ar/matematica/nucleo-teorico/influencia-de-las-tic/
investigaciones-sobre-su-aplicacion-en-el-campo-educativo/
historia_de_las_tic_principale.php?page=1
Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo (1833
despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional, que en España se desarrolla entre los años 1850 y
1900. Actualmente, estamos acostumbrados a coexistir con todo tipo de servicios que nos facilitan la comun
personas, pero la experiencia con estos sistemas es relativamente reciente. A lo largo de la historia las señale
evolucionando en cuanto a su variedad y complejidad, para ajustarse a las necesidades de comunicación del
evolución de las comunicaciones entre personas se ha beneficiado en gran medida de los avances tecnológic
experimentados en todas las épocas, que han ido suprimiendo las barreras que tradicionalmente han limitado
interactividad entre las personas: riqueza de contenido, distancia de las comunicaciones, cantidad de informa
transmitida,..El uso de nuevos tipos de señales y el desarrollo de nuevos medios de transmisión, adaptados a
necesidades de comunicación, han sido fenómenos paralelos al desarrollo de la historia.Otros hitos y hechos
que han marcado la evolución de las telecomunicaciones y, por tanto, el devenir de las tecnologías de la info
comunicaciones:
· 1876 (10 de marzo): Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson construye el pri
· 1927 (11 de Enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el R
cargo de AT&T y la British Postal Office.
· 1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna, supuso
fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.
· 1951 (17 de Agosto): Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva Yo
Francisco.
· 1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.
· 1963 (10 de Noviembre): Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electró
incluso parcialmente digital.
· 1965 (11 de Abril): En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin d
el nacimiento del desarrollo informático.
· 1984 (1 de Enero): Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete proveedores (the Baby Be
significó el comienzo de la liberación del segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, e
progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días.
Desde 1995 hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología digital , lo cual ha posibili
cambio y nuevas tendencias a las que asistimos. Se abandona la transmisión analógica y nace la Modulación
Codificados o, lo que es lo mismo, la frecuencia inestable se convierte en código binario, estableciendo los d
único elemento de comunicación.
Pero, las investigaciones desarrolladas a principios de los años 80 han permitido la convergencia de la electr
informática y las telecomunicaciones posibilitando la interconexión entre redes. De esta forma, las TIC se ha
en un sector estratégico para la "Nueva Economía".
Desde entonces, los criterios de éxito para una organización o empresa dependen cada vez en gran medida d
para adaptarse a las innovaciones tecnológicas y de su habilidad para saber explotarlas en su propio benefici
Informática es un vocablo inspirado en el francés informatique, formado a su vez por la conjunción de las pa
information y automatique, para dar idea de la automatización de la información que se logra con los sistema
computacionales.
La informática es un amplio campo que incluye los fundamentos teóricos, el diseño, la programación y el us
computadoras (ordenadores).
Información utiliza las computadoras, un componente indispensable en la sociedad moderna para procesar d
ahorro de tiempo y esfuerzo.
Si nos ceñimos a la definición que de tecnología hacen Harvey Brooks y Daniel Bell: "el uso de un conocim
para especificar modos de hacer cosas de un modo reproducible", podríamos decir que las Tecnologías de In
más que herramientas generadoras de productos finales, son procesos científicos cuyo principal objetivo es l
de conocimientos, que a la postre incidirán en los modos de vida de las sociedades, no sólo en un ámbito téc
especializado, sino principalmente en la creación de nuevas formas de comunicación y convivencia global.
Desde un punto de vista histórico, la revolución de las Tecnologías de la Información marca un momento cru
en la sociedad mundial, pues ha penetrado en todas las áreas de vida humana, no como agente externo, sino
veces) motor que genera un flujo activo en las interrelaciones sociales.
Durante la última década del siglo pasado, mucho se habló sobre una nueva era de oscurantismo informativo
por esta suerte de carrera contra reloj por la adquisición y generación de información y conocimientos. Sin e
nuevas tecnologías de la información, representan una oportunidad singular en el proceso de democratizació
conocimiento, pues los usuarios pueden tomar el control de la tecnología, que usan y generan, y producir y d
y servicios. Podría pensarse que las TI han abierto un territorio en el cual la mente humana es la fuerza prod
de mayor importancia en la actualidad.
Por lo tanto, el ser humano es capaz de convertir su pensamiento en bienes y servicios y distribuirlos no ya e
local, sino globalmente. Las TI han modificado sustancial e irrevocablemente, la forma en que vivimos, dorm
soñamos y morimos. En este caso, podríamos hacernos eco de las palabras de "Jean Paul Sartre" cuando d
trata de preguntarnos si la historia tiene un sentido, sino de que -ya que estamos metidos hasta el cuello- deb
sentido que nos parezca mejor y prestar toda nuestra colaboración para las acciones que lo requieran. Esto se
perfectamente a la participación ciudadana activa en el desarrollo de las Tecnologías de la Información en el
por ende incidirá en el crecimiento económico, político, social y cultural de la nación.