CASO PRÁCTICO 4 Taller RH
CASO PRÁCTICO 4 Taller RH
CASO PRÁCTICO 4 Taller RH
PLANIFICACIÓN
NOTA: Cámbiese el año “t” por el actual en el que el lector vea este caso.
CASO PRÁCTICO 4.a
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN:
MANUFACTURAS INTERNACIONALES S.A.
Las estimaciones de ventas para cada uno de los tres años de la inversión son
(en millones €):
28
a) Distribución de los recursos humanos por departamento en el momento
actual:
29
d) Cuadro de evolución del personal:
Dpto. Comercial Promociones ( %) Salidas ( %)
Directores 0 1
Jefes 5 3
Supervisores 2 10
Vendedores 5 10
Administrativos 6 2
30
e) Canales de promoción existentes en la empresa:
▪ Dpto. Comercial: administrativo > vendedor > supervisor > jefe > director.
▪ Dpto. Producción: mano de obra directa e indirecta > supervisor > técnico
> jefe > director.
▪ Dpto. Financiero: administrativo > titulado medio > jefe > director.
▪ Dpto. Aprovisionamiento: empleado > técnico medio > jefe > director.
▪ Dpto. de I+D: técnicor > técnico especialista > jefe.
▪ Dpto. de Calidad: supervisor > técnico superior > jefe.
Realice la previsión de los recursos humanos para el horizonte temporal de la
planificación (3 años) y determine la política a seguir (utilice las cadenas de
Markov).
LUZSA es una de las principales eléctricas privadas del mundo cuyos servicios
se centran en la generación, el transporte, la distribución y la comercialización
de electricidad y gas natural. En la actualidad está inmersa en un proceso de
fusión con otra gran eléctrica nacional y solicita a su Departamento de Recursos
Humanos una planificación de personal sin titulación superior para t. El objetivo
es detectar posibles desviaciones entre sus disponibilidades y necesidades de
recursos humanos en cada una de las ciudades en las que tiene sede.
Así, LUZSA en Sevilla dispone, a 1 de enero del año t de los siguientes efectivos
sin titulación superior: 25 técnicos, 30 administrativos, 10 mandos profesiona-
les, 30 oficiales profesionales y 15 ayudantes profesionales.
LUZSA tiene establecidos una serie de criterios de promoción interna. Anual-
mente se prevé que un 5 % de los técnicos pase a las oficinas centrales de la
empresa en Madrid, que un 10 % de los administrativos pase a técnicos, que el
15 % de los oficiales profesionales con más de dos años de antigüedad pase a
mando profesional y que el 100 % de los ayudantes con 2 años de antigüedad
pase a ser oficial profesional, no reconociéndoseles antigüedad ninguna en dicha
categoría. Asimismo, se estima que anualmente un 10 % de administrativos y
un 5 % de mandos profesionales sale de la empresa.
31
Los datos de antigüedad de las categorías son las que se expresan en la
tabla:
32